El país encabeza las compras internacionales en el sur de Florida y mantiene 39 meses de liderazgo en búsquedas de propiedades en Miami. Inversionistas colombianos conquistan el mercado inmobiliario de Florida Colombia continúa destacándose como uno de los grandes protagonistas del mercado inmobiliario de Florida. Según la Miami Association of Realtors, en 2024 los compradores […] La entrada Colombia lidera la inversión inmobiliaria en Florida: revelan resultados del Miami Report 2025 se publicó primero en Diario del Sur.
Inmobiliario
El país encabeza las compras internacionales en el sur de Florida y mantiene 39 meses de liderazgo en búsquedas de propiedades en Miami. Inversionistas colombianos conquistan el mercado inmobiliario de Florida Colombia continúa destacándose como uno de los grandes protagonistas del mercado inmobiliario de Florida. Según la Miami Association of Realtors, en 2024 los compradores […] La entrada Colombia lidera la inversión inmobiliaria en Florida: revelan resultados del Miami Report 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.
El país encabeza las compras internacionales en el sur de Florida y mantiene 39 meses de liderazgo en búsquedas de propiedades en Miami. Inversionistas colombianos conquistan el mercado inmobiliario de Florida Colombia continúa destacándose como uno de los grandes protagonistas del mercado inmobiliario de Florida. Según la Miami Association of Realtors, en 2024 los compradores […] La entrada Colombia lidera la inversión inmobiliaria en Florida: revelan resultados del Miami Report 2025 se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.
El país encabeza las compras internacionales en el sur de Florida y mantiene 39 meses... La entrada Colombia lidera la inversión inmobiliaria en Florida: revelan resultados del Miami Report 2025 se publicó primero en .

Un documento del Banco de la República cuantificó las diferencias en los precios de arriendo entre las principales áreas metropolitanas en Colombia.

Barranquilla se prepara para recibir, del 22 al 24 de octubre, una de las citas más influyentes del año para el país: el Congreso Colombiano de la Construcción, organizado por Camacol bajo el lema “Juntos Construimos Futuro”. El evento llega en un momento decisivo para Colombia, marcado por tensiones económicas, debates sobre sostenibilidad y el […]

Este desarrollo se levanta en el nuevo centro de la ciudad y promete convertirse en un nodo de atracción para inversionistas, empresarios y visitantes.

Tener una vivienda propia es uno de los propósitos más importantes para las familias colombianas, ya que representa estabilidad, protección y una mejor calidad de vida. Sin embargo, muchas personas no pueden pagar una casa o apartamento de contado y deben recurrir a créditos hipotecarios o subsidios de vivienda, una alternativa que facilita la compra […] The post Cinco requisitos clave para acceder al subsidio de vivienda con Cafam appeared first on Futbolete.

Entre 2008 y 2024, el alquiler se consolidó como la principal forma de vivienda en Colombia, mientras el costo creció por la menor oferta.

La iniciativa convocaría a oferentes del sector privado, interesados en habilitar viviendas VIS en subutilizadas o en desuso

Con el nuevo dato de inflación se puede prever cuánto suba el valor de los arriendos en Colombia para el año entrante

Medellín superó a Bogotá en el costo de los arriendos en Colombia | Ciudades con arriendos más caros en Colombia

Medellín superó oficialmente a Bogotá y se posicionó como la ciudad más cara del país para arrendar vivienda, de acuerdo con un informe presentado por el Banco de la República que analizó las disparidades regionales de precios entre el 2008 y el 2024. El estudio revela que las brechas entre ciudades pueden alcanzar hasta un […]

Una práctica común por los dueños de inmuebles sería ilegal y una falta grave

Llamar “vivienda” a un espacio de 20 metros cuadrados no es innovación; es rendirse ante un modelo de ciudad que olvida a las personas. Una casa no es un activo con puerta y baño: es donde se habita, se cría, se descansa y se resiste frente al mundo exterior. Cuando una sociedad normaliza vivir en […] La noticia (OPINIÓN) Vender 20 m² como vivienda es cruzar una línea roja. Por: Andrés Gaviria Cano se publicó primero en ifm noticias.

La compra de inmuebles, mediante las remesas, es uno de los principales mecanismos de los migrantes para mantener su vínculo con el país.
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) anuncia la realización del Congreso Colombiano de la Construcción 2025, que tendrá lugar del miércoles 22 de octubre al viernes 24 de octubre de 2025 en Barranquilla, en el recinto Puerta de Oro. Camacol Objetivo y temas centrales Este congreso busca promover las buenas prácticas de construcción sostenible […] La entrada Congreso Colombiano de la Construcción 2025: innovación y sostenibilidad en foco se publicó primero en Diario del Sur.
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) anuncia la realización del Congreso Colombiano de la Construcción 2025, que tendrá lugar del miércoles 22 de octubre al viernes 24 de octubre de 2025 en Barranquilla, en el recinto Puerta de Oro. Camacol Objetivo y temas centrales Este congreso busca promover las buenas prácticas de construcción sostenible […] La entrada Congreso Colombiano de la Construcción 2025: innovación y sostenibilidad en foco se publicó primero en Diario del Cauca.
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) anuncia la realización del Congreso Colombiano de la Construcción 2025, que tendrá lugar del miércoles 22 de octubre al viernes 24 de octubre de 2025 en Barranquilla, en el recinto Puerta de Oro. Camacol Objetivo y temas centrales Este congreso busca promover las buenas prácticas de construcción sostenible […] La entrada Congreso Colombiano de la Construcción 2025: innovación y sostenibilidad en foco se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Las remesas enviadas por los colombianos que residen en el extranjero siguen siendo un punto clave en la economía nacional y, cada vez más se destinan a la compra o mejora de vivienda en el país. Un informe reciente presentado por Viventa reveló que 34 % de quienes envían dinero desde otros países lo hacen […]

El CEO de Opendoor acaba de insinuar que comprar una casa con bitcoin podría no estar lejos. Cuando se le…

De acuerdo con cifras del FNA, las obras financiadas a través de esta línea han permitido la creación de más de 20.000 empleos directos.

Constructora Metrópoli continúa destacándose en el sector de la construcción por su compromiso con el... El cargo El impulso a la sostenibilidad en Puntamarina Beach apareció primero en .

Remodelar un hogar en Colombia puede costar entre $500.000 y $7.500.000 por metro cuadrado, según el tipo de acabados y materiales. Especialistas de Corona, Easy Cencosud y Pavco Wavin recomiendan planificar con detalle y priorizar la calidad para asegurar una inversión duradera. La entrada Expertos revelan cuánto cuesta remodelar por primera vez y cómo evitar pérdidas en el proceso se publicó primero en Diario del Sur.

Remodelar un hogar en Colombia puede costar entre $500.000 y $7.500.000 por metro cuadrado, según el tipo de acabados y materiales. Especialistas de Corona, Easy Cencosud y Pavco Wavin recomiendan planificar con detalle y priorizar la calidad para asegurar una inversión duradera. La entrada Expertos revelan cuánto cuesta remodelar por primera vez y cómo evitar pérdidas en el proceso se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Ricos y no tan ricos estudian sus compras de viviendas en el extranjero sin salir de la capital española, en eventos como los organizados en el Ritz Mandarin Oriental sobre el emirato del golfo

Buscan comprar inmuebles principalmente en Cali, Bogotá, Santa Marta y Armenia, en su mayoría para inversión

En la norma colombiana, según lo explica Metrocuadrado, existen dos formas jurídicas de proteger una vivienda.

• Se trató de la casa en venta más cara de todo el Estado de la Estrella Solitaria durante septiembre.

La abogada Nora Pabón Gómez responde dudas e inquietudes de los lectores sobre temas de propiedad horizontal.

El buen comportamiento macroeconómico frente a otros países europeos, el tirón del turismo y la alta demanda residencial atraen al capital foráneo

El sector inmobiliario genera 360.000 empleos con 44.000 nuevos ocupados en agosto; y 1 de cada 5 trabajadores menores de 29 años. El proyecto busca fortalecer la profesionalización y competitividad del sector, lo que mejoraría los estándares de calidad y las buenas prácticas. Durante dos días, el Congreso Inmobiliario de Fedelonjas fue epicentro de discusiones […]

En el marco del 41.o Congreso Nacional Inmobiliario, el presidente de la Federación Colombiana de... El cargo “El mercado de arriendos mueve $63 billones y debe ser parte de la política de vivienda”: Fedelonjas apareció primero en .

Zach Witkoff, cofundador de World Liberty Financial, está explorando la tokenización de las propiedades de la familia Trump, incluyendo Trump…

El Gobierno ajustó las reglas del crédito hipotecario en Colombia, con cambios que impactan directamente el acceso a vivienda de las familias.

Adquirir una vivienda implica riesgos legales y económicos; conocer cómo proteger este patrimonio es clave para la estabilidad familiar y financiera.

El evento de Fedelonjas reunirá a los principales actores de la cadena de valor inmobiliaria para analizar retos y perspectivas en torno a temas de coyuntura.

Aunque la meta estaba pactada para ser alcanzada entre septiembre de 2024 y marzo de 2026, en un año Bancolombia logró desembolsar $10,2 billones
Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Para que el proceso sea exitoso y seguro, es fundamental tener claridad sobre cada etapa, los requisitos legales, las implicaciones económicas y los riesgos asociados. 1. Evalúa tu situación financiera Antes de buscar una vivienda, es clave conocer […] La entrada Guía básica para comprar vivienda en Colombia se publicó primero en Diario del Cauca.

Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Para que el proceso sea exitoso y seguro, es fundamental tener claridad sobre cada etapa, los requisitos legales, las implicaciones económicas y los riesgos asociados. 1. Evalúa tu situación financiera Antes de buscar una vivienda, es clave conocer […] La entrada Guía básica para comprar vivienda en Colombia se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Guillermo Herrera advierte sobre el impacto del empleo informal en el sector de la construcción.
Por primera vez en Colombia, más hogares viven en arriendo que en propiedad: 7,3 millones frente a 7,1. Este cambio histórico revela una transformación profunda en el acceso a la vivienda, marcada por tasas altas, nuevos estilos de vida y urbanización acelerada. En Colombia, el sueño de la casa propia parece estar cediendo terreno ante […]

José Andrés Jiménez Amaya, gerente general de la entidad Caja Honor, afirmó que cerca de 56.000 colombianos tuvieron acceso a vivienda durante el año pasado

Las previsiones de la organización se revelan como antesala a la celebración de la edición número 41 del Congreso Nacional Inmobiliario en Bogotá

Es una alternativa de inversión para personas y empresas desde $1 millón, con una tasa de retorno fija del 15 % E.A.

Entre enero y octubre de 2024, Colombia recibió US$9.717 millones en remesas, donde una cifra significativa fue empleada en la adquisición de propiedades

En el primer semestre de 2025, las ventas de vivienda nueva en Colombia crecieron un 38,6 %, según Camacol, mientras que los inicios de obra cayeron un 38,1 %. En este panorama, los proyectos consolidados y con infraestructura lista, como Cañaguates de Valleyville, de la constructora Vive AMBAR, cobran relevancia. Esta primera comunidad del biocondominio Valleyville ya alcanzó un 84 […]

La entidad ofrece créditos hipotecarios y beneficios, con amplias opciones de financiación en vivienda nueva, usada, construcción o mejoras.

El ingeniero Lucas Vega les maneja 17 sucursales y tiene un presupuesto de millones de dólares para invertir El artículo Los Calleja dueños del Éxito se quedaron también con los Centros comerciales Viva que quieren hacer crecer fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Desde 2022 la en venta de viviendas de interés social y de interés privado cayó 38,6%, acompañada del freno al subsidio en 2024

La mora en expensas comunes genera recargos, costos de cobro y posibles demandas ejecutivas, hay formas de tener buenas prácticas de pago.

Prodesa tiene proyectado que este segmento representará un 17 % de las ventas en 2025.

El Parlamento Europeo ha presentado el primer informe para encarar el problema residencial que asola a la UE. El objetivo es dar directrices a la Comisión para intentar atajar la situación

La abogada Nora Pabón Gómez responde dudas e inquietudes de los lectores sobre temas de propiedad horizontal.

Esta dinámica, según la agencia calificadora, es reflejo de la reducción de la tasa de interés, que actualmente se ubica en el 9,25 %.

Comprar vivienda en Santander es buen negocio y vale 50 % menos que Bogotá. Detallan cuáles son los mejores municipios para comprar.

Como premisa de la Feria de la Vivienda realizada por la Lonja en Medellín, el gremio inmobiliario presentó las cifras de la primera mitad del año.

La vivienda es el gran multiplicador de la economía. Genera empleo, impulsa el consumo de materiales y sostiene a toda una cadena productiva

En qué centro comercial de Bogotá hay un nuevo supermercado Ara | En qué consiste la tenant mix en negocios | Quién es dueño de Parque La Colina

El acumulado del año sitúa las compraventas un 18% por encima de 2024, lo que confirma que 2025 será el mejor ejercicio de los últimos 18 años

En Colombia, acceder a una hipoteca implica conocer a fondo factores como la tasa de interés, la modalidad en pesos o UVR, el porcentaje de financiación, los seguros exigidos, entre otros

Las categorías de riesgo se definen por puntajes, el más bajo se ubica en menos de 0,5; moderado entre 0,5 y 1,0; elevado de 1,0 a 1,5; y, por último, alto que es más de 1,5

La Lonja proyecta que al cierre de 2025 se concretarán cerca de 60.000 transacciones del mercado inmobiliario en el Valle de Aburrá.

La eficiencia en el proceso de recaudo en conjuntos depende de factores que, aunque parecen simples, resultan determinantes.

La entrada Jairo Corrales detalla los 4 beneficios de invertir en las acciones de PEI se publicó primero en Pluralidad Z. En la segunda entrega de esta entrevista exclusiva con Pluralidad Z, Jairo Corrales, presidente de PEI, profundiza en las razones que convierten al principal vehículo de inversión inmobiliaria del país en una opción atractiva para cualquier colombiano, sobre todo cuando se trata de invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Corrales desglosa las […] La entrada Jairo Corrales detalla los 4 beneficios de invertir en las acciones de PEI se publicó primero en Pluralidad Z.

La compañía destacó que esta construcción es una "huella permanente", puntualmente porque está pensada para perdurar con el tiempo, mezclando la innovación, funcionalidad y belleza

La semana pasada, las autoridades brasileñas mantuvieron la tasa Selic en 15%, lo que representa su nivel más alto en casi dos décadas

Alquileres generan pagos por 60,2 billones de pesos frente a ventas anuales de unidades nuevas de 45,3 billones, revela estudio.

El líder de este top es Nueva York, que con una renta promedio de US$4.143 al mes, de hecho su precio ha subido cerca de 22% en los últimos cinco años

En la gran aldea del Norte, los sabios del Consejo Económico volvieron a abrir sus pergaminos. Esta vez, los conjuros de la inflación mostraron señales encontradas: mientras el dragón del consumidor lanzó una llamarada leve al alza, el del productor se debilitó, sorprendiendo a todos. Los oráculos ya hablan de un recorte de tasas casi […] La entrada Los ecos del consejo de los mercados se publicó primero en Confidencial Noticias.

Puerto Antioquia resaltó el impacto territorial, teniendo en cuenta que 181 participantes provienen de la zona de influencia directa del proyecto.

Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).

De acuerdo con cifras de Fincaraiz.com.co, Bogotá lidera ampliamente la oferta con 37.680 inmuebles disponibles, lo que equivale al 25,5 %.

La empresa dio a conocer el primer cierre de su más reciente vehículo de inversión, denominado Yellowstone Credit Strategies Fund V.

De acuerdo con el más reciente análisis de Ciencuadras.com, la vivienda usada muestra una valorización destacada en 2025.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) fue distinguida en Sudáfrica como líder global en construcción sostenible, en el marco de la celebración de los diez años de la certificación Edge en el mundo, organizada por la Corporación Financiera Internacional (IFC). Hasta Ciudad del Cabo viajó Guillermo Herrera, presidente de Camacol, para recibir este reconocimiento […]

Guillermo Herrera, presidente del gremio, viajó a Ciudad del Cabo (Sudáfrica) a recibir distinción, pues Colombia es líder global con sello Edge.
El cambio en el mercado inmobiliario del país plantea nuevos retos para los arrendatarios.

El cambio en el mercado inmobiliario del país plantea nuevos retos para los arrendatarios.

Las audiencias se están realizando desde el 15 de septiembre y será hasta el 26 de este mismo mes, en diferentes ciudades de Colombia.

Compensar llevará a cabo la segunda edición del año de su “Feria de Vivienda 2025”.

La digitalización impulsa la productividad y ayuda a enfrentar los retos laborales y regulatorios del mercado.

Miami, con su clima privilegiado, sus playas de ensueño y su vibrante oferta cultural, ha dejado de ser solo un destino turístico para convertirse en uno de los mercados inmobiliarios más codiciados del mundo. En los últimos años, una nueva generación de proyectos exclusivos y arquitectura de lujo ha transformado el skyline de la ciudad, […] La entrada El mercado de lujo en Miami: arquitectura, diseño y plusvalía se publicó primero en Confidencial Noticias.

El sector de la construcción se unió al movimiento solidario promovido por la ciudadanía tras el atentado terrorista que dejó 6 fallecidos.

Detrás de los vídeos de vendedores de pisos se esconde una ideología muy concreta que oculta la cancelación del derecho a la vivienda

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) vende más de 20 propiedades, con precios entre $ 28 millones y $ 3.000 millones.

La economista Natalia de Santiago advierte que retrasar la compra puede afectar en la pensión.

La capital alcanzó en julio su mayor consumo de concreto premezclado desde 2022, con un crecimiento del 13 % en lo corrido del año.

Comprar casa por primera vez exige preparación financiera, claridad sobre costos y conocimiento de subsidios y opciones de crédito.

El 'boom' inmobiliario está impulsado por las remesas récord, la tasa de cambio favorable y los procesos digitalizados desde cualquier país del mundo.

Conozca cómo aprovechar subsidios, definir presupuesto y elegir la mejor opción de finaciamiento.

Maxibienes proyecta consolidar presencia nacional, expandiendo portafolio con servicios con foco en desarrollo del sector inmobiliario, soportado en tecnología.

Una medición de Fedesarrollo muestra cuál es la disposición de los colombianos por comprar casa.

Los conflictos más comunes incluyen retrasos o incumplimientos contractuales con contratistas y proveedores.

Reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro afecta compra y herencia de vivienda en Colombia, según advirtió estudio de Fedelonjas.

La compra de vivienda en Colombia movió $6,53 billones en el segundo trimestre de 2025.
El subsidio familiar de vivienda que entregan las cajas suele complementarse con programas del Gobierno en lo que se llama concurrencia de subsidios.

Este será el monto que otorgará el Gobierno en subsidio de vivienda para predios usados.

La entrada Tributaria: lo incómodo y lo intocable se publicó primero en Razón Pública.

Las entidades financieras cuentan con alternativas para compra de vivienda.