menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Energía

Noticias del sector energético: precios, energías renovables, consumo y retos energéticos en Colombia.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Del riesgo inmanente al riesgo inminente

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente.  En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
Ministra de Ambiente Impone ‘Línea Roja’ al Gas Amazónico y Nuevo Debate sobre Regalías

El Ministerio de Ambiente de Colombia impuso una «línea roja» regulatoria para la exploración del gas natural en el Caquetá, exigiendo requisitos ambientales y de consulta sin precedentes, en respuesta a la presión de las comunidades indígenas. El hallazgo inesperado ha abierto un nuevo e intenso debate político sobre cómo se deben distribuir las regalías […] La entrada Ministra de Ambiente Impone ‘Línea Roja’ al Gas Amazónico y Nuevo Debate sobre Regalías se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
CorrillosCorrillos
Colombia se consolida como líder regional en electromovilidad
El TiempoEl Tiempo
Volvo presenta en Colombia el EX30 Cross Country, su nuevo SUV eléctrico en el Salón del Automóvil de Bogotá
La FMLa FM
Carro Tesla más barato del mundo llega a Colombia: estas son sus características
Radio Nacional de ColombiaRadio Nacional de Colombia
Colombia adopta nueva regulación y se posiciona como líder regional en electromovilidad
coverageCobertura completa
El Nuevo SigloEl Nuevo Siglo
COP30 cierra en medio de divisiones sobre salida de combustibles fósiles
La RepúblicaLa República
Brasil insta a unidad en la COP30 antes del debate final sobre los combustibles fósiles
El TiempoEl Tiempo
Fallas en seguridad y la falta de un acuerdo sobre los combustibles fósiles opacan el cierre de la COP30 en Brasil
La Silla VacíaLa Silla Vacía
Países rechazan borrador de la COP30 por no incluir combustibles
coverageCobertura completa
La FMLa FM
Asociación Colombiana de Petróleo contradice a Maduro y señala que no existe infraestructura para importar gas desde Venezuela
ExtraExtra
Gremio petrolero desmiente versión de Maduro sobre importar gas venezolano a Colombia
Diario del HuilaDiario del Huila
Venezuela anuncia que está lista para realizar su primera exportación de gas hacia Colombia
Semanario La CalleSemanario La Calle
Maduro asegura que el gas para Colombia “ya está listo”, pero expertos advierten que la exportación es inviable por ahora
coverageCobertura completa
News Image
Sin nuevos contratos de exploración, Colombia perdería su soberanía energética, según Frank Pearl

La entrada Sin nuevos contratos de exploración, Colombia perdería su soberanía energética, según Frank Pearl se publicó primero en Pluralidad Z. Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), lanzó una advertencia contundente durante la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía que se lleva a cabo en Cartagena este viernes 21 de noviembre de 2025. El dirigente gremial señaló que la falta de nueva exploración de hidrocarburos pone en riesgo la […] La entrada Sin nuevos contratos de exploración, Colombia perdería su soberanía energética, según Frank Pearl se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
Valora AnalitikValora Analitik
Unergy levanta US$4 millones y asegura financiamiento por US$80 millones para nuevas minigranjas solares en Colombia
La RepúblicaLa República
Andina Solar inauguró nuevo proyecto solar que tuvo una inversión de US$20 millones
Diario del SurDiario del Sur
Paneles solares benefician a familias colombianas con ahorro en sus facturas de energía
ExtraExtra
Paneles solares benefician a familias colombianas con ahorro en sus facturas de energía
coverageCobertura completa
News Image
Cumplir no es proteger: la urgencia de pasar de la teoría a la práctica en la ciberseguridad del sector energético

En el sector energético, hablar de ciberseguridad operacional (OT) ya no es un ejercicio teórico ni un requisito de auditoría. Es una cuestión de continuidad operacional, seguridad física y confianza social. Un ciberataque a una red eléctrica, una refinería o una planta de generación no solo implica pérdida de datos: puede significar apagones regionales, daños […]

Source Logo360 Radio
News Image
Tomás González: Satanizar al sector privado ha frenado la inversión energética en Colombia

La entrada Tomás González: Satanizar al sector privado ha frenado la inversión energética en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. Tomás González, exministro de Minas y Energía, dialogó en exclusiva con Pluralidad Z sobre la compleja situación que atraviesa el sector energético en el país. Durante la conversación, González expuso los desafíos críticos que enfrenta el gobierno Petro para garantizar el suministro eléctrico y cerrar la brecha de desigualdad que afecta a más de 4 […] La entrada Tomás González: Satanizar al sector privado ha frenado la inversión energética en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
Superservicios formuló cargos a transportadores de gas por incumplir procedimientos tarifarios

Según la entidad, las compañías habrían recalculado de manera inadecuada la tasa de descuento para fijar los cargos de transporte, generando posibles sobrecostos para los usuarios. El proceso podría derivar en sanciones económicas y medidas administrativas, mientras la autoridad revisa el impacto regulatorio de los hallazgos. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios inició una investigación […]

Source LogoCorrillos
News Image
“Midstream, eje de la infraestructura de transporte de hidrocarburos”

Durante las últimas décadas, el midstream se ha convertido para la industria petrolera en un eje fundamental en la fase de transporte, procesamiento y almacenamiento de petróleo y gas natural, ya que actúa como puente entre la exploración y producción (upstream) y el refinado y la venta (downstream). Este sector se encarga de mover los hidrocarburos desde los campos de producción hasta las refinerías y otros centros de procesamiento, utilizando una red de oleoductos, gasoductos, barcos cisterna, vagones de ferrocarril y camiones. Su importancia económica radica en que genera empleo, contribuye al Producto Interno Bruto (PIB); garantiza la seguridad del suministro energético y estabiliza los mercados al equilibrar la oferta y la demanda. Adicionalmente, al gestionar la logística del transporte y almacenamiento, el sector ayuda a equilibrar la oferta y la demanda, lo que contribuye a la estabilidad de los precios de la energía. Desde la Asociación Colombiana de Ingenieros, Aciem gremio profesional de la Ingeniería que cuenta con más de 15.000 Ingenieros de diversas especialidades y con presencia en las principales ciudades a través de Seccionales y Capítulos, comprendemos que el Midstream es el eje de la infraestructura moderna de transporte de hidrocarburos, el cual comprende grandes retos para los Ingenieros y para la Ingeniería. Nuestra geografía ha sido particular para el desarrollo de la infraestructura de transporte de hidrocarburos y los retos para la Ingeniería han sido permanentes, desde el punto de vista de diseño, construcción, instalación, operación y montaje. Esta es una industria donde la eficiencia, seguridad y sostenibilidad son cada vez más exigentes, lo cual nos obliga constantemente a incorporar tecnologías avanzadas de monitoreo, modelamiento digital y gestión integrada, como las que propone el Midstream, que tendremos durante la Octava Cumbre del Petróleo, Gas Energía. Para ACIEM, el Midstream ha representado un salto cualitativo para la infraestructura de ductos en Colombia por tres razones esenciales. Primero, ha fortalecido la integridad operacional al permitir una supervisión en tiempo real, más precisa y predictiva. Esto ha contribuido a reducir los riesgos; a optimizar la toma de decisiones y a mejorar la capacidad de respuesta frente a eventuales contingencias o geoamenazas. Segundo, ha incrementado la eficiencia energética y económica del sistema, al ofrecer modelos más robustos para la planificación, el control de flujo, la detección temprana de pérdidas y la reducción de costos asociados al mantenimiento y paradas no programadas. Y tercero, ha aportado de forma directa y significativa a la sostenibilidad y la seguridad industrial, dos valores que la Ingeniería colombiana reconoce como pilares fundamentales del desarrollo nacional. Desde la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, organizada conjuntamente con los gremios aliados ACP, Campetrol y ACGGP, Aciem invitó a la industria a seguir construyendo una industria más moderna, más segura y más integrada. El Midstream es un paso decisivo en esa dirección, y Aciem y los Ingenieros colombianos estamos comprometidos en liderar este proceso con visión y responsabilidad frente al país. De otra parte, ACIEM llamó la atención sobre el papel de los Ingenieros, Geólogos, Geofísicos y profesionales de esta industria, como actores centrales en el diseño, operación, innovación y supervisión de todo el sistema energético, base para convertir los objetivos de política pública en soluciones técnicas viables; garantizar la confiabilidad de la infraestructura; fortalecer la seguridad industrial y desarrollar tecnologías que hagan posible la Transición Energética del país en las próximas décadas. Además, su rol ético y profesional es crucial para balancear eficiencia, sostenibilidad y crecimiento económico. Los Ingenieros son los responsables de materializar el futuro energético del país con rigor científico y visión estratégica del país. Aciem concluyó que los hidrocarburos siguen siendo el pilar de abastecimiento y de ingresos fiscales del país mientras se hace una Transición Energética, escalable, progresiva y planificada para las próximas décadas.

Source LogoLa República
News Image
Chevron invierte más de $38.000 millones en Cartagena y San Andrés

La entrada Chevron invierte más de $38.000 millones en Cartagena y San Andrés se publicó primero en Pluralidad Z. La compañía energética Chevron anunció una inyección de capital superior a los 8,7 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 38.000 millones de pesos colombianos, destinados exclusivamente a sus operaciones en Cartagena y San Andrés. Esta asignación de recursos tiene como finalidad principal la modernización de los sistemas de distribución, el fortalecimiento de la infraestructura de […] La entrada Chevron invierte más de $38.000 millones en Cartagena y San Andrés se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
El NorteEl Norte
Gobierno envía mensaje de urgencia al Congreso para tramitar ley energética
El NorteEl Norte
Gobierno estudia propuesta de estratificación por consumo de energía para corregir subsidios injustos
El FrenteEl Frente
Gobierno pide a gremios propuestas frente a proyecto de Regulación del Sector Energético
W RadioW Radio
MinEnergía pidió debate a gremios y Congreso para democratizar la energía en el país
coverageCobertura completa
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones