EL precio del gas domiciliario aumentará en diciembre
El alza tarifaria responde al creciente déficit en la producción nacional de gas.
El alza tarifaria responde al creciente déficit en la producción nacional de gas.
Un proyecto energético en el centro del país avanza con paso firme y promete convertirse en un referente para el La entrada Avanzan obras del parque solar, el más grande de Colombia está en Cundinamarca apareció primero en Periodismo Público.
Los recursos del préstamo servirán para modernizar la infraestructura energética del país.
Hacia finales del 2024, por primera vez en muchos años, el país pierde la seguridad... El cargo En 2026, importación de gas natural en el país pasará del 17% al 26%, advierte Naturgas apareció primero en .
Con la libre elección de comercializadores, compañías en Cartagena pueden ahorrar más del 10 % en sus facturas y mejorar su eficiencia energética
Este martes, en Bogotá, durante toda la tarde habrá una reunión especial sobre el tema... El cargo Gobierno explorará salidas a crisis de Air-e para pago a acreedores apareció primero en .
Se le solicitó a SIC la evaluación para que Shell pueda devolverle a Ecopetrol los activos que la petrolera británica tenía en mar Caribe colombiano.
La electrificación avanza con fuerza en el mercado automotor chileno y ya se consolida como uno de los cambios más relevantes de los últimos años. Según el último informe de… The post Anti-ranking: estas son las marcas en Chile que aún no entran en la electrificación appeared first on Rutamotor.
La energía que produzca este portafolio será destinada al autoconsumo de Ecopetrol.
Fecha de Publicación : Agosto 22 de 2025 MiPutumayo.com.co La entrada Empresa de Energía del Putumayo – Tarifas calculadas en el mes de Agosto de 2025 para usuarios regulados se publicó primero en MiPutumayo Noticias.
Por : Carlos E. Patiño Se trata del profesional Felipe Moreno Viveros oriundo del Municipio de Santiago Putumayo, quien deberá asumir los retos energéticos del Valle de Sibundoy en estos ... Leer más La entrada Confirman el nombre del nuevo gerente de la empresa de energía Emevasi SA Esp se publicó primero en MiPutumayo Noticias.
La intención de Ecopetrol es quedarse con el 49 por ciento de estos proyectos, mientras que AES Colombia conservaría el 51 por ciento restante.
La producción nacional viene cayendo y en el acumulado del primer semestre del 2025 llegó a 811,1 mpcd.
Expertos advierten que el alza se trasladará también a la energía eléctrica y que el país retrocede al uso de carbón en plena transición energética.
La petrolera fue la única entre las 10 empresas más grandes que se rajo mientras Carlos Calleja mostró que sus movidas en El Éxito han arrojado buenísimo resultados El artículo El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa no le ha encontrado un camino ganador y sigue sin dar utilidades fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
La crisis de Air-e parece estar llegando a su capítulo final. A punto de cumplirse un año desde que la Superintendencia de Servicios Públicos tomara el control de la compañía, se conocieron apartes de un borrador de documento Conpes que plantea un camino drástico: liquidar a la empresa y, al mismo tiempo, crear una nueva […]
La empresa Cerrejón informó que en las últimas semanas se han presentado múltiples bloqueos en la línea férrea y en sus instalaciones, lo que ha obstaculizado la entrada y salida de personal, el transporte de material e insumos desde la mina hacia Puerto Bolívar y la circulación del Tren del Agua, encargado de suministrar agua... La entrada Persisten los bloqueos en Cerrejón: mina y línea férrea siguen afectados se publicó primero en Revista EntoRnos.
Carlos Hernán Rodríguez urgió decisiones inmediatas y advirtió que la deuda en subsidios y fallas en transmisión comprometen la seguridad energética.
La compañía denunció agresión a un empleado e impactos en el suministro de agua y transporte de insumos.
La iniciativa es liderada por el Ministerio de Minas y Energía y permitirá presentar proyectos energéticos de hasta 8 mil millones por municipio.
A través de la planta de regasificación de Cartagena se está importando actualmente el 17 por ciento de todo el gas natural que se consume en el país.
Colombia alcanzó un nuevo hito en su estrategia de transición energética. El Ministerio de Minas y Energía informó que el país ya suma 3 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energías renovables, lo que representa la mitad de la meta trazada por el Gobierno para agosto de 2026: alcanzar 6 gigavatios. De acuerdo con el […]
También persiste el riesgo de apagón en el resto del país por la falta de energía eléctrica para atender la demanda de los colombianos.
Colombia, uno de los principales exportadores de carbón en el mundo, atraviesa un panorama de estancamiento y retroceso.
Con la plata del gas y petróleo podríamos financiar energía eléctrica eólica o nuclear, pero sin gas ni petróleo, vea a donde llegamos: ¡volvimos a quemar carbón! El artículo El tiro por la culata fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
El Gobierno Nacional le apunta a tener 6.000 megavatios de energía renovable no convencional para agosto de 2026.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que responderá a la reforma de la demanda arbitral presentada por Hidroeléctrica Ituango S.A. E.S.P., en el marco de las diferencias surgidas por el contrato BOOMT del Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Panorama general: La compañía precisó, a través de un comunicado oficial, que el pasado 24 de junio de 2025 […]
Colombia atraviesa una crisis con el suministro de gas natural: un desafío para millones de hogares y empresas que enfrentan tarifas crecientes.
Una nueva controversia se desató entre el Gobierno Nacional y la Unión Sindical Obrera (USO), el principal sindicato de trabajadores del sector petrolero, luego de que el presidente Gustavo Petro calificara a la organización de “negacionista” frente al cambio climático y a la transición energética. La USO rechazó la etiqueta y presentó sus propios argumentos […]
Colombia alcanzó un nuevo hito en su transición hacia energías limpias: 2.376 megavatios (MW) de capacidad instalada. ¿Cómo lo logró?
La empresa tiene pensado invertir entre 6.500 millones de dólares y 7.600 millones de dólares en este nuevo negocio de energía solar.
Este avance reflejaría los esfuerzos de la última década por diversificar la matriz eléctrica y depender menos de fuentes hidroeléctricas y térmicas en el país. Sin embargo, el logro llega acompañado de un reto mayúsculo: la meta del Gobierno del presidente Gustavo Petro es alcanzar 6 GW en energías renovables antes del cierre de su […]
Colombia superó un hito en su transición energética: el país ya cuenta con 2 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energías renovables.
Inicialmente, la demanda solicitaba declarar el incumplimiento del contrato y pedía el pago de $2,49 billones. EPM también tiene una contrademanda.
Noticias de Ecopetrol: la entidad le agradeció su compromiso a Guillermo García y ya anunció su reemplazo.
La mayor eléctrica del mundo presenta nuevas acciones judiciales en Washington después de que tres jueces rechacen allí las pretensiones del Gobierno español
Esta iniciativa fue destacada en la reciente conferencia de resultados de Pei para el segundo trimestre del 2025.
En lo que va acumulado del 2025, y con corte al 31 de julio, el consumo de energía eléctrica ha crecido 1,56 por ciento en el país.
Estos recursos se distribuirán entre 209 municipios y provienen de los rendimientos financieros del Sistema General de Regalías.
El MinEnergía lanzó el Incentivo a la Producción 2025 que distribuirá $921.125 millones en municipios del país para proyectos minero-energéticos.
La Refinería de Cartagena finalizó la activación de la primera fase de la granja solar, en la que garantizó una producción energética de 4.4 gigavatios hora, equivalente al suministro anual de 2.200 hogares colombianos. Este volumen de energía se produjo desde 2024, cuando culminó la instalación de los 40 mil 146 paneles solares de esta […]
Gran Tierra Energy reportó un desempeño que considera sobresaliente y que estuvo marcado por un récord de producción de petróleo.
Frontera Energy reportó resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la empresa en el periodo?
El Ministerio de Minas y Energía, en cabeza de Edwin Palma, lanzó oficialmente la convocatoria pública y competitiva del Incentivo a la Producción 2025, mediante la cual se distribuirán $921.125 millones entre 209 municipios del país. Esta inversión busca financiar proyectos de energía eléctrica y minería como parte de la estrategia del Gobierno nacional para […]
Con la participación de los sectores académico, gubernamental, empresarial y comunitario, EPM instaló la Mesa Técnica de Hidrógeno Verde de Urabá, un espacio de diálogo y trabajo conjunto para explorar…
La Refinería de Cartagena completó la primera fase de implementación de su granja solar, un proyecto que ya produjo 4,4 gigavatios hora de energía limpia, cantidad equivalente al suministro anual de más de 2.200 hogares colombianos. La planta, que entró en funcionamiento en 2024, cuenta con 40.146 paneles solares distribuidos en un terreno de 19,9 […]
Con 1.792 paneles y energía para 500 familias, Arroyoondo entra a la historia del Caribe como el tercer Territorio Energético del país. El artículo La primera granja solar de Bolívar: el día en que Arroyohondo encendió su propio futuro fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
Ramón Monrás de Hitachi Energy Colombia y Latinoamérica señaló que hay proyectos que han tenido que posponerse por falta de condiciones.
El director de la petrolera mexicana asegura que no van a usar esta técnica mientras defiende que es la única solución para obtener nuevas reservas
La Red de Veedurías de Colombia, encabezada por su presidente Pablo Bustos, hizo un llamado urgente para que se proteja el nombre de la empresa Ecopetrol, luego de conocerse los señalamientos del expresidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuéllar. En su pronunciamiento, la Red de Veedurías expresó su preocupación por el tono y contenido del […] La entrada Red de Veedurías exige seriedad al expresidente de Hocol y pide a los colombianos rodear a Ecopetrol se publicó primero en Confidencial Noticias.
Un negocio que parecía cerrado con Arabia Saudita se dañó y ahora será UNO Corp la que se queda con el negocio de gasolineras de la familia Romero El artículo Los peruanos dueños de Primax le venderán sus estaciones a unos hondureños y no a los árabes fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
Miles de hogares celebran en Colombia por la rebaja en servicio de la luz | Dicen cuáles fueron los motivos de este descuento tan importante.
Según la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG), el nombramiento del agente interventor Nelson Javier Vásquez torres “no ha venido acompañado de un plan claro y estructural que permita resolver una problemática que continúa agravándose y que pone en riesgo la sostenibilidad financiera de los generadores de energía, en especial del sector térmico, fundamental para […] La entrada Un grito de auxilio por AIR-E se publicó primero en Confidencial Noticias.
A pesar de la postura oficial que busca cerrarle la puerta a este sistema, parecería que el viento está cambiando dentro y fuera de Colombia.
A pesar de la postura oficial que busca cerrarle la puerta a este sistema, parecería que el viento está cambiando dentro y fuera de Colombia.
Este negocio ya está en operación y apunta a una operación internacional para apoyar a las industrias en sus metas de descarbonización.
La utilidad neta de la empresa cayó 46,4 por ciento en el segundo trimestre de 2025 al sumar 1,8 billones de pesos.
Promigas cerró el primer semestre de 2025 con una utilidad neta consolidada de $666.480 millones, lo que representa una disminución de 2,74 %.
MinEnergía presentó las nuevas reglas que dan apertura a la primera ronda de adjudicación para proyectos de energía eólica costa afuera.
Que Colombia enfrente un apagón pasó a ser un escenario probable y una amenaza tangible, así lo advierte Jorge Valencia, exdirector de la CREG
Estaba a 11 kilómetros del descubrimiento Sirius, considerado el mayor hallazgo de gas natural en aguas profundas de Colombia.
La Unión se ha marcado el objetivo de ser una economía sin emisiones de carbono en 2050
La mezcla reducirá 27.000 toneladas de CO2 fósil al año, según la compañía.
NG Energy anunció el inicio de la perforación del pozo Aruchara-4, ubicado en el bloque María Conchita, ubicado en La Guajira en Colombia.
La Agencia Internacional de Energía destaca que la demanda de energía eléctrica global está creciendo más del doble del ritmo del consumo total.
Estaba a 11 kilómetros del descubrimiento Sirius, considerado el mayor hallazgo de gas natural en aguas profundas de Colombia.
El dirigente sindical explicó que la compañía no puede seguir con 'campos de explotación antiguos'.
Ecopetrol prevé que uno de sus activos más importantes, el Permian -en el que se hace fracking- tendrá una baja en su producción. ¿Por qué?
Verano Energy con Juan Carlos Ruiz a la cabeza tiene listo 11 millones de USD para una granja solar en Sabanalarga Atlántico, la primera de ocho El artículo Los chilenos también le apuestan a la energía limpia en Colombia fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
Se reportaron 755.000 barriles de petróleo equivalente por día al segundo trimestre de 2025
La iniciativa contempla la reducción de emisiones de CO₂ y azufre y aportará al desarrollo de la industria petroquímica.
La empresa tiene previsto invertir 1.190 millones de dólares para la producción de gasolina con una calidad de talla mundial.
Edgar Vargas con 20 años de experiencia en energías no convencionales es el representante de la portuguesa CME Promce que invertirá USD 15 millones en Villa Vieja El artículo Un ingeniero eléctrico colombiano lidera del mega parque solar de portugueses en el Huila fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
La empresa insiste en que un tecnicismo no debe frenar proyectos que beneficiarían a más de 5.700 familias con redes seguras y energía solar.
El agente especial de Air-e Intervenida presentó una propuesta al Ministerio para evitar que los fondos del Programa de Prone sean reasignados.
Las empresas colombianas están consumiendo menos servicios públicos, pero sus facturas siguen creciendo. Así lo confirma Energy Master.
La instalación de paneles solares representará un alivio frente a los altos costos de la energía convencional.
La Procuraduría envió sus observaciones sobre el decreto que establece una prohibición a las exportaciones de carbón a Israel. ¿Qué dijo?
El Gobierno Petro ha anunciado avances en su estrategia de transición energética centrado en la expansión de la generación de energía limpia.
En Colombia se celebró un encuentro para discutir y analizar avances y dificultades para el desarrollo del hidrógeno de bajas emisiones en el país.
Gracias a la estrategia Colombia Solar y su programa Hogares Energéticamente Sostenibles, más de 1.860 familias de Cali ya cuentan con paneles solares que les permiten ahorrar hasta el 100 % en su factura de energía.
La Procuraduría informó que han comenzado a destrabarse los proyectos estratégicos de energía en Colombia empezando por la región Caribe.
BP anunció un hallazgo de petróleo y gas en aguas profundas de Brasil. El descubrimiento más significativo para la compañía en más de 20 años.
La compañía española hereda las 15 centrales eléctricas de Iberdrola y planea invertir 10.700 millones de dólares en los próximos cinco años
Este viernes, 1 de agosto de 2025, Enel Colombia tiene programados cortes de energía en múltiples barrios de Bogotá y municipios cercanos de Cundinamarca, como Chía, Soacha, Tocancipá y Zipaquirá. Estos cortes se deben a trabajos de mantenimiento y mejora de la infraestructura eléctrica, con el objetivo de evitar fallas mayores y asegurar un suministro […] La entrada Cortes de energía este viernes: conoce los barrios y horarios afectados por Enel se publicó primero en HSB NOTICIAS.
Ecopetrol, la petrolera estatal colombiana, ha dado un paso significativo hacia su transición energética al adquirir el 100 % del proyecto Windpeshi, desarrollado hasta ahora por Enel Colombia en la península de La Guajira. El parque eólico está ubicado entre los municipios de Uribia y Maicao, con una capacidad instalada de 205 MW, que se traducen en […] La entrada Con respaldo indígena y estatal, Ecopetrol reactiva el parque eólico Windpeshi se publicó primero en HSB NOTICIAS.
En línea con su compromiso por brindar un servicio más ágil, accesible y eficiente, la empresa Centrales Eléctricas de Nariño (CEDENAR) anuncia a todos sus usuarios que ahora pueden consultar, descargar o solicitar el duplicado de su factura de energía de manera rápida y sin costo, a través de diferentes plataformas digitales. Bajo el lema […] La entrada San Juan de Pasto, julio de 2025CEDENAR facilita el acceso a tu factura de energía con nuevos canales digitales y atención al cliente se publicó primero en HSB NOTICIAS.