menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai

Educación

Novedades, desafíos e iniciativas en el sistema educativo colombiano, incluyendo cobertura de colegios, universidades y políticas educativas.
News Image

Montería por encima de la media nacional en Prueba Saber 11

Los indicadores consolidan a Montería como referente educativo en Córdoba y por encima de los promedios nacionales y departamentalesLa capital cordobesa alcanzó un puntaje promedio de 282 en las Pruebas Saber 11, superando a Colombia (260) y al departamento (251). Alcaldía destaca inversiones en infraestructura, alimentación y preparación académica.Durante el Foro Educativo “Una nueva mirada al Icfes”, que contó con la participación del alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, y la directora del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, se dieron a conocer los resultados más recientes de las Pruebas Saber 11 (Calendario A, 2024). Los indicadores consolidan a Montería como referente educativo en Córdoba y por encima de los promedios nacionales y departamentales.Los resultados revelados en el Foro confirman que Montería avanza con pasos firmes en el fortalecimiento de su calidad educativa, gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes, familias e instituciones.El alcalde Hugo Kerguelén destacó que detrás de estos puntajes está el resultado de un plan integral: entrega de menajes escolares, provisión de comida caliente, preparación temprana para las pruebas, construcción de nuevas infraestructuras, acompañamiento emocional y entrega de incentivos para los estudiantes más destacados.“Estos resultados demuestran que Montería avanza con pasos firmes hacia una educación de calidad, equitativa y con oportunidades para todos. Nuestros jóvenes están alcanzando puntajes históricos que reflejan su talento y el esfuerzo de docentes, familias e instituciones. Este es un logro colectivo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que transforme nuestro presente y proyecte un mejor futuro para Montería”, expresó el mandatario.Montería, por encima de la media nacional y departamentalLos estudiantes de la ciudad alcanzaron un promedio de 282 puntos, frente a los 260 de Colombia y los 251 de Córdoba. Esto representa una ventaja de 22 puntos sobre la media nacional y de 31 frente al promedio departamental. Desde 2022, Montería mantiene una curva ascendente en desempeño académico, consolidándose en 2024 entre las mejores posiciones de la región Caribe.Resultados por géneroMujeres: 273 puntos, 25 más que la media departamental y 17 más que la nacional.Hombres: 282 puntos, 29 por encima del promedio de Córdoba y 17 sobre el de Colombia.El desempeño equilibrado entre hombres y mujeres contrasta con la brecha que aún persiste en otras regiones.Educación oficial, motor de movilidad socialLos colegios oficiales de Montería alcanzaron un promedio de 294 puntos, superando a Córdoba (245) y a Colombia (252). Los no oficiales obtuvieron 271, igualmente por encima de los promedios departamental y nacional. Esto demuestra que la calidad educativa no solo sobresale en el sector privado, sino que el sistema oficial se ha consolidado como motor de movilidad social.Clasificación de plantelesEn 2024, el 37% de los colegios de Montería se ubicaron en las categorías de mayor calidad (A y A+), mientras que en Córdoba solo el 8,7% alcanzó estos niveles, con la mayoría de instituciones (71%) en categorías C y D.Estos resultados no solo consolidan a Montería como líder en Córdoba, sino que la proyectan como referente para otras capitales intermedias que buscan cerrar brechas y alcanzar estándares más altos en educación.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image

Gobierno de Bukele exige a estudiantes llegar con uniforme limpio y corte de cabello adecuado

Gobierno de Bukele exige a estudiantes llegar con uniforme limpio y corte de cabello adecuadoLa nueva norma del Ministerio de Educación en El Salvador también obliga a saludar con respeto antes de ingresar a clase; directivos de escuelas e institutos ya supervisan su cumplimiento.Esta semana entró en vigor una nueva normativa impulsada por el Gobierno de Nayib Bukele que establece requisitos de presentación personal y comportamiento para los estudiantes de escuelas e institutos públicos del país.De acuerdo con las directrices del Ministerio de Educación, los alumnos deben asistir a clases con el uniforme limpio, portar un corte de cabello considerado adecuado y saludar con respeto al momento de ingresar a las aulas.Autoridades educativas han comenzado a supervisar que la medida se cumpla en los distintos centros, recordando que el propósito de la iniciativa es fomentar la disciplina, la higiene y la buena conducta dentro de las instituciones educativas.La implementación de estas reglas ha generado debate en el país: mientras algunos padres y docentes respaldan la idea de reforzar la formación integral y la disciplina, otros sectores cuestionan la obligatoriedad y consideran que puede implicar restricciones a la libertad personal de los estudiantes.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image

TikTok llega a las aulas colombianas con #AprendeEnTikTok para revolucionar la educación digital

La plataforma de videos cortos más popular del mundo llegó oficialmente a las aulas colombianas. TikTok anunció el lanzamiento de #AprendeEnTikTok en el país, un programa que busca capacitar a los docentes para usar la plataforma como herramienta educativa. La iniciativa, desarrollada en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional y Movimiento STEM+, ya cuenta [...] La entrada TikTok llega a las aulas colombianas con #AprendeEnTikTok para revolucionar la educación digital se publicó primero en Canal Trece.

Source LogoCanal Trece
News Image

Comfacor realizó con éxito concurso de ortografía en Cereté

Con la palabra escrita como protagonista, se celebró en Cereté el III Concurso de Ortografía Comfacor 2025, un certamen que reunió a estudiantes de 14 instituciones educativas del municipio y la región. El concurso se desarrolló en cuatro categorías, en las que los participantes pusieron a prueba sus conocimientos, disciplina y amor por la lengua … El cargo Comfacor realizó con éxito concurso de ortografía en Cereté apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
News Image

Reclusos de ‘La Tramacúa’ limpiaron el colegio Milciades Cantillo

Cinco personas privadas de la libertad (PPL) del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocido como ‘La Tramacúa’, salieron del penal con la finalidad de llevar a cabo una jornada de limpieza y embellecimiento en las instalaciones de la Institución Educativa Milciades Cantillo Costa. La jornada que le apuesta a la […] El cargo Reclusos de ‘La Tramacúa’ limpiaron el colegio Milciades Cantillo apareció primero en Diario del Cesar.

Source LogoDiario del César
News Image

“Perdí mi juventud en la cárcel”: internos de La Tramacúa ahora pintan colegios en Valledupar

Cinco privados de la libertad realizaron una jornada de pintura, limpieza y sensibilización en el colegio Milciades Cantillo Costa, en el marco del programa “Delinquir no paga”, impulsado por el Inpec. La entrada “Perdí mi juventud en la cárcel”: internos de La Tramacúa ahora pintan colegios en Valledupar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

Source LogoEl Pilón
News Image

Ecosistemas del Dique hace entrega de neveras y paneles solares a 25 familias en Isla de Rejes

En la vereda Isla de Rejes, municipio de Arjona, 25 familias recibieron neveras y paneles solares como parte de un proyecto que busca garantizar el acceso a la energía, mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer el bienestar comunitario. La iniciativa responde a la difícil situación de esta población que, hasta ahora, no contaba con servicio eléctrico, afectando su calidad de vida y limitando su desarrollo. Con la instalación de paneles fotovoltaicos, los hogares podrán conservar alimentos por más tiempo, usar electrodomésticos básicos y acceder a herramientas tecnológicas que facilitan la educación y la producción. El proyecto no solo asegura independencia energética, sino que convierte a la propia comunidad en administradora del servicio, promoviendo autonomía y sostenibilidad. La estrategia se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impactando en metas como el fin de la pobreza, hambre cero, energía asequible y no contaminante, reducción de desigualdades y acción por el clima. Además, fortalece la resiliencia del territorio mediante alianzas interinstitucionales, contribuyendo a la disminución de emisiones y al uso eficiente de energías limpias. La entrada Ecosistemas del Dique hace entrega de neveras y paneles solares a 25 familias en Isla de Rejes se publicó primero en El Bolivarense.

Source LogoEl Bolivarense
coverageCobertura completa
News Image

Ecopetrol y U. Nacional firmar alianza para apoyar a estudiantes del Catatumbo

Ecopetrol y la Universidad Nacional firmaron una alianza para facilitar el acceso a la educación superior de 35 jóvenes de municipios del Catatumbo, que podrán cursar programas en medicina, veterinaria, zootecnia y odontología, en la sede de Bogotá de la universidad. La universidad asumirá los costos de matrícula y seguimiento de los estudiantes, mientras que […] El cargo Ecopetrol y U. Nacional firmar alianza para apoyar a estudiantes del Catatumbo apareció primero en Diario del Cesar.

Source LogoDiario del César
News Image

Con la entrega de un Motocarro Serviciudad adelanta plan piloto de recolección de residuos en el conjunto residencial Boreal

Con el propósito de fortalecer la prestación del servicio de aseo y avanzar en la implementación de su nuevo Plan Operativo, Serviciudad puso en marcha un plan piloto en el conjunto residencial Boreal, entregando equipos e insumos que mejorarán los procesos de recolección de residuos y beneficiarán directamente a más de 580 familias. Fotos / […] La entrada Con la entrega de un Motocarro Serviciudad adelanta plan piloto de recolección de residuos en el conjunto residencial Boreal aparece primero en Risaraldahoy.com.

Source LogoRisaralda Hoy
News Image

Escuela Plus recibió tres premios a la excelencia educativa y audiovisual en el Festival comKids 2025 de Brasil

Los contenidos “Lluvia” y “Feik Ñus”, disponibles en DIRECTV, DGO y SKY+, fueron galardonados en distintas categorías en el festival internacional realizado en San Pablo que premia los mejores contenidos audiovisuales infantiles realizados en Iberoamérica. San Pablo, 22 de agosto de 2025. El prestigioso Festival comKids premió con tres galardones a la excelencia educativa y audiovisual a dos contenidos de Escuela Plus, el clúster de entretenimiento educativo de la Fundación Norma y Leo Werthein (FNLW) que está disponible en ocho países a través de DIRECTV, DGO y SKY+. Con tres…

Source LogoEstamos en Línea
News Image

Entra a operar en la localidad de Kennedy el colegio Eloísa Garzón

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la secretaria de Educación, Isabel Segovia, entregaron el colegio Eloísa Garzón, nombre que rinde homenaje a la madre del exalcalde Luis Eduardo Garzón. “Que este colegio tenga el nombre de Eloísa Garzón reconoce como las mujeres solas sacan sus familias adelante, a construir sobre lo construido y […] La entrada Entra a operar en la localidad de Kennedy el colegio Eloísa Garzón se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image

Dietas mediáticas en las escuelas

Ante los altos riesgos por la pérdida de control en el uso de redes sociales, teléfonos móviles y tabletas en las escuelas, muchos padres han optado por educar en casa o restringir el uso de estos dispositivos tecnológicos en una especie de “dieta mediática”. En España y Estados Unidos, varios estados ya han tomado la decisión de limitar su uso debido a los daños psicológicos y en la salud mental de millones de adolescentes. Los traumas y patologías asociados se están convirtiendo en un problema de salud pública que requiere ser intervenido con gran celeridad. En Colombia, los casos de ciberbullying y de conflictos escolares han venido en aumento, por lo que resulta oportuno preguntarnos: ¿es necesario establecer dietas digitales en las escuelas? The post Dietas mediáticas en las escuelas appeared first on La Silla Vacía.

Source LogoLa Silla Vacía
News Image

Nariño avanza en el fortalecimiento de la calidad educativa con visión territorial

Rectores, directivos docentes y delegados del Ministerio de Educación Nacional participaron en espacios de evaluación en Pasto y Tumaco, donde se definieron estrategias para mejorar los procesos pedagógicos en el departamento. El análisis de resultados fue planteado como base para transformar prácticas institucionales, mediante herramientas como las Pruebas SABER, el Sistema Institucional de Evaluación de […] La entrada Nariño avanza en el fortalecimiento de la calidad educativa con visión territorial se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

EN PASTO, MÁS DE 400 ESTUDIANTES INICIAN CLASES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE MANERA GRATUITA GRACIAS A UN CONVENIO

A partir de este lunes 4 de agosto, 488 estudiantes en Pasto comienzan sus clases en carreras profesionales a bajo costo, gracias a un convenio entre la Alcaldía de Pasto y la Universidad Tecnológica de Antioquia. Las carreras que se imparten incluyen Derecho, Ingeniería de Software, Seguridad y Salud en el Trabajo, Licenciatura en Educación […] La entrada EN PASTO, MÁS DE 400 ESTUDIANTES INICIAN CLASES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE MANERA GRATUITA GRACIAS A UN CONVENIO se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

En Pasto Promueven Educación Sexual y Reproductiva en Niños y Jóvenes

La Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE está llevando a cabo un proyecto de educación sexual y reproductiva en las sedes de salud y establecimientos educativos públicos del municipio. El objetivo es prevenir embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y promover el empoderamiento de los jóvenes para tomar decisiones informadas sobre su salud […] La entrada En Pasto Promueven Educación Sexual y Reproductiva en Niños y Jóvenes se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

El Colegio de Boyacá despidió con honores a una maestra ejemplar

El Colegio de Boyacá lamentó profundamente el fallecimiento de la maestra Martha Yaned Díaz Moreno, una educadora que marcó generaciones con su vocación, compromiso y calidez humana. Su partida deja un vacío enorme en la comunidad académica, pero también un legado imborrable. La profesora Díaz Moreno dedicó su vida a la formación integral de miles […] La entrada El Colegio de Boyacá despidió con honores a una maestra ejemplar se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Suspensión del transporte escolar fluvial en La Gabarra, Catatumbo

Cerca de 800 estudiantes de al menos 15 sedes educativas rurales en el corregimiento La Gabarra, municipio de Tibú (Norte de Santander), se quedaron sin transporte escolar fluvial vigente, lo cual ha dejado en riesgo su continuidad académica La suspensión del contrato dejó sin servicio fluvial y terrestre a menores que viven en las riberas […] La entrada Suspensión del transporte escolar fluvial en La Gabarra, Catatumbo se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Sede Tumaco de la Universidad de Nariño recibe moderna dotación para sus laboratorios

Con una inversión de más de $1.454 millones, el Ministerio de Educación Nacional, con asistencia técnica de Findeter, realizó la entrega de elementos tecnológicos para los diferentes laboratorios de la sede Mar Agrícola de la Universidad de Nariño, ubicada en Tumaco. La dotación incluye herramientas y equipos como balanzas, estufa y horno de secado, kit […] La entrada Sede Tumaco de la Universidad de Nariño recibe moderna dotación para sus laboratorios se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias

La pizarra tradicional la usan los profesores en la actualidad ?

En la actualidad, el uso de la pizarra tradicional en las aulas sigue siendo común, sin embargo, es importante cuestionar si esta herramienta sigue siendo la más efectiva para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aunque ha sido útil durante décadas, las necesidades educativas actuales exigen métodos más dinámicos e interactivos que motiven a los estudiantes […] La entrada La pizarra tradicional la usan los profesores en la actualidad ? se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias

Que ayudas utilizan los estudiantes ahora?

En la actualidad, los estudiantes cuentan con diversas ayudas tecnológicas que sustituyen la función de la calculadora tradicional. Una de las herramientas más populares es el uso de aplicaciones móviles y programas de software en computadoras y tablets. Estas aplicaciones ofrecen funciones avanzadas, como la resolución de ecuaciones complejas, cálculo algebraico y gráficos, facilitando el […] La entrada Que ayudas utilizan los estudiantes ahora? se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias