
Estos alivios no aplican para multas impuestas por conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
¿Desea recibir notificaciones?
Estos alivios no aplican para multas impuestas por conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
Así camuflaban el oro: Ejército halla 42 kilos ocultos en el tanque de gasolina Como si se tratara de una escena de película, soldados del Ejército Nacional descubrieron 42 kilos de oro ocultos dentro del tanque de gasolina de un vehículo. Dos hombres fueron capturados en flagrancia durante la operación coordinada con la Policía Nacional [...]
La Secretaría de Energías y Minería Sostenible de la Gobernación de Cundinamarca realizó en el centro poblado de Cumaca la socialización del proyecto de gasificación rural en el municipio de Tibacuy, una iniciativa que busca transformar la calidad de vida de las familias mediante el acceso al servicio de gas domiciliario. El proyecto beneficiará a 690 […]
La Fiscalía General de la Nación desarticuló una compleja red criminal dedicada a legalizar y comercializar hidrocarburo extraído La entrada Cae red criminal que legalizaba hidrocarburo robado con empresas fachada. se publicó primero en CasanareOnline.co.
Un conglomerado de empresas ficticias señalado de dar apariencia de legalidad al hidrocarburo extraído fraudulentamente... La entrada Descubierto conglomerado criminal dedicado a legalizar hidrocarburo extraído del oleoducto Caño Limón – Coveñas para venderlo a gran escala se publicó primero en Burbuja Política.
La acción se enmarca dentro del “Plan Cazador”, estrategia que busca hacer efectivas las órdenes de captura vigentes en la capital tolimense. Alias ´Ñato´, un hombre de 56 años, fue capturado por la Policía Nacional en el Terminal de Transporte de Ibagué, durante un operativo de control y verificación de antecedentes. El sujeto era requerido […] La entrada CAPTURADO EN EL TERMINAL DE IBAGUÉ se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.
Cinco municipios se coronaron campeones en la final de los VII Juegos Comunales de Cundinamarca, que se realizó en una La entrada Conozca los campeones de los Juegos Comunales de Cundinamarca apareció primero en Periodismo Público.
La Procuraduría pidió a la CAR hacer estudios propios antes de decidir sobre la prórroga de la concesión de agua de Coca-Cola. The post Procuraduría pide a la CAR mayor control en concesión de agua en La Calera appeared first on La Silla Vacía.
La Gobernación y la Contraloría verificaron los progresos del proyecto, considerado clave para fortalecer la formación y la transparencia,
El Colegio Americano de Bucaramanga celebró el Día de la Familia, un evento que unió a las familias con juegos y actividades, fortaleciendo la comunidad educativa y destacando la importancia de los valores y la solidaridad.
El programa 'Santander Programando Futuro', en alianza con CampusLands, capacitará a 200 jóvenes en programación, IA e inglés, impulsando su inserción en el mercado laboral tecnológico global, y fortaleciendo el talento local desde la Zona Franca Santander.
En un esfuerzo por potenciar la producción agrícola y adoptar prácticas sostenibles, Cundinamarca ha entregado biofábricas en los municipios de Anapoima, Apulo, Tocaima y Viotá. Esta iniciativa hace parte de la estrategia “Mi finca más productiva” y busca transformar la cadena productiva de cítricos en la región con métodos respetuosos del medio ambiente. El programa […] La entrada Cundinamarca moderniza la agricultura con biofábricas para productores locales se publicó primero en Diario del Cauca.
Congelamiento de recursos afecta implementación del SETP en Ibagué cmoreno Mié, 08/10/2025 - 08:53 Fecha nodo Mié, 08/10/2025 - 08:53 Image /sites/default/files/imagenes/2025/10/concejal-silvia-ortiz-busetas_0.jpeg Body Conductores de la ‘Ola Naranja’, continúan estacionados frente a la Administración Municipal, en medio de la manifestación que comenzó desde hace tres días, teniendo como punto central de reclamo la afectación al Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de la ciudad.La concejal de Ibagué por el partido Centro Democrático, Silvia Ortiz se pronunció sobre los hechos, destacando que el problema principal no radica en la gestión local, sino en una medida tomada por el Gobierno Nacional.Le puede interesar: Concejo de Ibagué exige rendición de cuentas a la PolicíaDe acuerdo con la cabildante, la causa directa de la crisis es el Decreto 0069, emitido el 24 de enero de 2025. Esta normativa generó una “grave afectación” al SETP de Ibagué al congelar los recursos provenientes de las transferencias de vigencia futuras.“Si bien la Alcaldía de Ibagué ha realizado un esfuerzo muy grande, la mayor responsabilidad recae en el gobierno nacional. Sin la liberación de estos fondos, es imposible avanzar en la contratación y desarrollo de los proyectos que requiere el Sistema Estratégico de Transporte”, recalcó. Los recursos que provienen del Gobierno Nacional destinados al SETP no sólo aseguran su continuidad, sino que cubren áreas esenciales para el desarrollo vial y logístico de la ciudad.La concejal reiteró que este decreto, implementado a principios de año, está directamente afectando la operatividad del sistema. La exigencia inmediata es que el Gobierno atienda la situación para evitar un colapso en el transporte de Ibagué. Creado por REDACCIÓN IBAGUÉ
Billonaria inversión: Municipio de Cundinamarca quedará como nuevo camartinez Mié, 08/10/2025 - 06:40 Autor camartinez El 8 de junio de 2025 un sismo de magnitud 6,3 impactó la región cercana a Paratebueno, en Cundinamarca, y dejó destrucción en varios centros poblados. Tras meses de evaluación, la Gobernación anunció la asignación de recursos para la recuperación: $38.000 millones para la primera fase y un compromiso adicional de $113.000 millones para las fases posteriores en 2026. Alcance del plan El plan de atención específico (PAE) contempla la construcción de 610 viviendas, obras de acueducto y alcantarillado en tres centros poblados, la reconstrucción de instituciones educativas y la intervención en vías terciarias. Las autoridades prevén que la ejecución global del PAE tenga un horizonte hasta 2027 y que las obras se diseñen con criterios de resiliencia frente a riesgos geológicos. Le puede interesar: Región Metropolitana compra las cosechas: municipios que salen ganando La Gobernación explicó que los recursos aprobados buscan atender necesidades inmediatas y permitir la fase de recuperación técnica necesaria para obras mayores. En paralelo, se avanzará en la formulación de los planes maestros de agua y saneamiento que acompañarán la reconstrucción de los núcleos urbanos afectados. Estudios técnicos y seguridad Antes del inicio masivo de obra se han encargado estudios al Servicio Geológico Colombiano y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) para evaluar amenazas de licuefacción, remoción en masa y avenidas torrenciales. Con los resultados se definirá la intervención en suelos y la localización segura de las viviendas. La Gobernación informó que esos diagnósticos permitirán empezar procesos de construcción en plazos cortos, con la expectativa de que las primeras obras puedan iniciarse en los próximos tres meses, resolviendo con criterio técnico la selección de sitios y los diseños estructurales. Le puede interesar: Municipios de Cundinamarca que tendrán hospitales renovados y mejor dotados En la mesa de seguimiento participaron la Procuraduría General de la Nación, la UNGRD y el Ministerio de Hacienda, cuya aprobación presupuestal fue clave para liberar la primera partida de recursos. La Gobernación agradeció el acompañamiento institucional y anunció que mantendrá la coordinación interinstitucional durante todas las fases del PAE. Con la inversión anunciada, Medina y Paratebueno entran en un proceso de reconstrucción que combina atención inmediata, estudios técnicos y ejecución de obra planificada. La meta es recuperar vivienda, servicios básicos y equipamientos públicos con criterios de seguridad y garantía de continuidad para las comunidades afectadas.
Cundinamarca celebró el Día Nacional de la Ganadería consolidando su posición como el segundo productor lechero del país. El liderazgo se basa en una producción estimada de 5.854.925 litros de leche diarios, con un censo que registra 474.176 hembras bovinas en ordeño. El impacto de este sector va más allá de las cifras: garantiza alimentos en la mesa de […]
Nemocón, el municipio cundinamarqués famoso por su imponente Mina de Sal, ha sido seleccionado entre los 10 destinos top de astroturismo en Colombia, en el marco de la convocatoria de Fortalecimiento del Astroturismo liderada por el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y el Viceministerio de Turismo. Este reconocimiento, obtenido entre más de 380 postulaciones a nivel nacional, […]
Con una inversión que reafirma el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural, el Gobierno del Cesar, bajo el liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, ha oficializado el programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en Manaure Balcón Turístico del Cesar. Con una inversión superior a los $1.600 millones. Esta iniciativa […] La entrada Gobernadora Elvia Milena Sanjuan selló alianza con 26 familias para proteger la cuenca del río Manaure: se invierten $1.600 millones se publicó primero en InterPolitico.
Autor cjgarcia Este martes se desarrolló la audiencia de legalización de Captura, imputación y solicitud de Medida de Aseguramiento Carcelario, contra Misael Cadavid, director de Bomberos Voluntarios de Itagüí, Yaneth Rúa García, funcionaria del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Elkin de Jesús González, exrepresentante legal de Bomberos de Itagüí. Además, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a estas tres personas por presuntos hechos de corrupción en seis contratos que fueron realizados durante la administración del exalcalde y hoy precandidato presidencial Daniel Quintero. En medio de esta audiencia, el ente acusador no solo formuló la imputación de cargos, también solicitó legalizar la incautación de los teléfonos celulares que fueron encontrados durante los procedimientos de allanamientos. Lea también: 500 empleos en Teleantioquia se verían afectados por la falta de recursos de MinTIC El delegado de la Fiscalía le imputó a Yaneth Rúa García peculado por apropiación e interés indebido en la celebración de contratos, mientras que a Misael Alberto Cadavid Jaramillo y a Elkin de Jesús González les imputaron el delito de peculado por apropiación. La audiencia continuará este miércoles a las 7:30 de la mañana, donde determinarán si los tres imputados serán enviados a prisión o casa por cárcel. Las tres personas no aceptaron los cargos, pero podrán afrontar condenas hasta por más de 33 años de prisión. También puede leer: Asamblea de Antioquia pide al Gobierno desembolsar inmediatamente los recursos que pertenecen a Teleantioquia Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez se pronunció nuevamente sobre este hecho asegurando que la justicia debe tener claro que durante la administración de Daniel Quintero habrían diseñado una estructura criminal para robarse a Medellín. “Las pruebas son contundentes. El ex director de Área Metropolitana fue quien firmó dicho contrato por el que hoy están capturadas estas personas. Debe confesar todo, buscar rápido un principio de oportunidad con la Fiscalía o lo más probable es que también sea capturado. Todo Medellín sabe para quien trabaja”, dijo el mandatario. Texto Se adelanta audiencia de legalización de captura, por posibles hechos de corrupción, contra Misael Cadavid, director de Bomberos Voluntarios de Itagüí, Yaneth Rúa García, funcionaria del Área Metropolitana y Elkin de Jesús González, exrepresentante legal de Bomberos de Itagüí. pic.twitter.com/LyBWDkEJwa — RCN Radio Medellín (@RCNMedellin) October 7, 2025
Tres de los siete integrantes de la banda de microtráfico ‘Los Refrescos’, en el municipio de Pitalito, ‘negociaron’ con la Fiscalía la pena de prisión. Los delincuentes fueron condenados de los delitos de tráfico de estupefacientes y uso de menores de edad, entre otros cargos. A penas entre seis y siete años de prisión fueron […]
Bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, la La entrada |Cundinamarca| impulsa la cultura y el turismo como |motores de desarrollo| + Video se publicó primero en El Observador.
La Alcaldía Municipal de Gachancipá, a través de la Secretaría La entrada |Gachancipá| publica resultados parciales de |beneficiarios| del |FES 2025-3| se publicó primero en El Observador.
La Administración Municipal de Tabio socializó el inicio de la La entrada Avanza la construcción de placa huella en la vereda |Río Frío Occidental| de |Tabio| + Video se publicó primero en El Observador.
La Secretaría de Salud de Zipaquirá llevó a cabo una La entrada |Zipaquirá| promueve la prevención y detección temprana del |cáncer| + Video se publicó primero en El Observador.
Cortes de luz en Bogotá y municipios cercanos, 8 de octubre de 2025 ggomezm Mar, 07/10/2025 - 19:43 Autor ggomezm Varios sectores y veredas de Zipaquirá, Tocancipa, Funzá y Cajicá, y 19 barrios de Bogotá, ubicados en 11 localidades, se quedan sin luz durante el miércoles 8 de octubre de 2025. Enel Colombia confirmó la noticia. Más noticias de Servicios Públicos: Acueducto corta el agua en varias localidades: más de 24 horas a punta de balde Cortes de luz, miércoles 8 de octubre de 2025 Localidad de Antonio Nariño Barrio Villa Mayor Oriental Horario: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 36 sur a calle 38 sur entre carrera 32 y carrera 34 Localidad de Bosa Barrio El Corzo Rural Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 48 sur a calle 50 sur entre carrera 94 y carrera 96 Localidad de La Candelaria Barrio La Catedral Horario: 8:30 a.m. - 5:30 p.m. Área afectada: De la calle 11 a calle 14 entre carrera 3 y carrera 9 Localidad de Ciudad Bolívar Barrio Los Alpes Sur Horario: 8:15 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 73 sur a calle 75 sur entre carrera 21 y carrera 24 Localidad de Engativá Barrio Bonanza Horario: 8:30 a.m. - 1:30 p.m. Área afectada: De la carrera 70 a carrera 72 entre calle 76 y calle 78 Localidad de Kennedy Barrio Cooperativa de Suboficiales Horario: 7:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 11 a calle 13 entre carrera 70 y carrera 72 Barrio María Paz Horario: 6:45 a.m. - 4:45 p.m. Área afectada: De la calle 4 sur a calle 6 sur entre carrera 83 y carrera 85 Barrio Osorio XII Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la carrera 121 a carrera 123 entre calle 42 sur y calle 44 sur Barrio Patio Bonito Horario: 6:45 a.m. - 4:45 p.m. Área afectada: De la calle 0 a calle 2 entre carrera 85 y carrera 87 Localidad de Puente Aranda Barrio Los Ejidos Horario: 8:00 a.m. - 5:30 p.m. Área afectada: De la calle 9 a calle 11 entre carrera 39 y carrera 42 Barrio Provivienda Norte Horario: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 16 sur a calle 18 sur entre carrera 62 y carrera 64 Localidad de San Cristóbal Barrio La Victoria Horario: 8:30 a.m. - 4:30 p.m. Área afectada: De la carrera 3 este a carrera 5 este entre calle 40 sur y calle 42 sur Localidad de Santa Fe Barrio Veracruz Horario: 8:30 a.m. - 5:30 p.m. Área afectada: De la calle 12 a calle 15 entre carrera 4 y carrera 8 Localidad de Suba Barrio Julio Flórez Horario: 7:45 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la carrera 67 a carrera 69 entre calle 97 y calle 99 Localidad de Teusaquillo Barrio La Soledad Horario: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 35 a calle 37 entre carrera 19 y carrera 21 Barrio Teusaquillo Horario: 8:00 a.m. - 10:30 a.m. Área afectada: De la carrera 19 a carrera 21 entre calle 23 y calle 34 Municipio de Cajicá Horario: 8:00 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: De la carrera 12 a carrera 14 entre calle 2 y calle 4 Horario: 11:00 a.m. - 1:00 p.m. Área afectada: Vereda Chuntame Municipio de Funza Horario: 9:15 a.m. - 5:15 p.m. Área afectada: Vereda La Isla Municipio de Tocancipá Horario: 8:30 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: Sector La Fuente Horario: 8:30 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: Veredas La Fuente, El Porvenir Municipio de Zipaquirá Horario: 8:30 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: Sectores Barandillas, El Tunal Horario: 8:30 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: Veredas El Tunal, Barandillas
EL TIEMPO conoció documento de cinco páginas donde el ente de control le hace una serie de recomendaciones a la autoridad ambiental.
Es menester señalar que la gestión del riesgo es crucial para un municipio, como Envigado, pues le posibilita proteger la vida de sus habitantes, preservar su patrimonio, como infraestructura y bienes, y garantizar su desarrollo sostenible frente a la amenaza de desastres naturales o antrópicos. Los equipos destacados de la Semana STEM + Envigado 2025, […]
El 22 de octubre se adelantará el simulacro en todo el país, pero la hidroeléctrica simulará un escenario de alta afluencia del río Cauca
El metal precioso, valorado en más de $20.500 millones, pertenecía presuntamente a la red de alias ‘Araña’, responsable de financiar actividades ilegales mediante minería no autorizada. Las Autoridades del Orden asestaron un nuevo golpe a las economías ilícitas con la incautación de 42 kilogramos de oro en una operación desarrollada en Pitalito, Huila. La acción […]
En la operación se incautaron armas, drogas, dinero en efectivo y otros elementos.
Se trata de 40 vehículos que los productores pueden solicitar a través de una línea de WhatsApp. Hasta el momento, se han completado 152 rutas.
Un mes después del derrumbe en la vía al Llano, la emergencia sigue golpeando a los habitantes del oriente de Cundinamarca
Mujer denuncia presunto maltrato en Fundación Sol Canino tras la muerte de su perrita y advierte sobre supuestas amenazas recibidas por la organización.
El sistema recorrerá 39,6 kilómetros entre Facatativá y el centro de Bogotá, movilizará más de 130.000 pasajeros diarios.
La CAR detectó la intervención sin permiso de al menos 120 árboles en zonas rurales de Pacho. La entidad abrió un proceso sancionatorio.
Según expresó el Gobernador, las pérdidas económicas son importantes y los habitantes del Oriente de Cundinamarca también han experimientado altos tiempos de desplazamiento
Gastrofest 2025 reúne a 200 establecimientos de Bogotá y Cundinamarca con menús especiales, experiencias turísticas y apoyo empresarial.
El pueblo, ubicado a hora y media de Bogotá, combina historia muisca, naturaleza y turismo ecológico
Las víctimas fueron liberadas por tropas del grupo de caballería mediano número 3 Tequendama, en la vereda Alto el Águila.
La resolución, aun en borrador, plantea alivios durante 2 meses o hasta restablecer la movilidad.
Esta persona es uno de los mayores dinamizadores del tráfico de drogas desde Ecuador y Colombia hacia Estados Unidos.
El municipio combina tradiciones vivas, riqueza ambiental y costumbres culturales que lo convierten en un destino único de la Sabana Centro.
Alcaldes y gobernadores cuestionas zonas APPA y piden a la Corte Constitucional que declare inexequible la Ley 2294 de 2023.
El sujeto usaba una motosierra de alta potencia. Además de cortar los árboles, afectó a la flora del bosque seco del valle del río Magdalena.
Intimidaban a sus víctimas con armas de fuego y cortopunzantes.
En 2024 fueron rescatados más de 600 animales, la mayoría aves como loros, pericos y guacamayas.
El Ministerio convocó para el 3 de octubre la instalación de una mesa técnica y solicitó a la CAR una sesión extraordinaria de su Consejo Directivo
Secretaría de Educación señaló que el lugar no tiene ningún tipo de registro para educar niños.
Llegada de Regiotram y ampliación de Transmilenio impactarán a municipios de Sabana Centro
Familiares del menor de edad fallecido dice que el menor murió en una situación extraña.
La gobernación de Cundinamarca explicó los primeros proyectos en Fusagasugá como nuevo municipio de la región metropolitana de Bogotá
La duda sobre su inhabilidad radicaba en que su esposo, Yosimar Reyes ocupó ese mismo cargo.
Este proyecto se considera estratégico para el transporte de carga en la Sabana Centro, ya que fortalecerá la conectividad entre zonas productivas.
Los alivios aplican a impuestos como el Predial Unificado y el de Industria y Comercio (ICA), junto con su complemento de Avisos y Tableros.
Las autoridades desconocen hasta el momento las causas de este caso, aunque manejan varias hipótesis.
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), a través de su Clúster de Construcción, y Uniempresarial celebraron la graduación del primer grupo de 28 trabajadores del programa de Formación para Ejeros de Obra, una iniciativa sin precedentes en Colombia que busca profesionalizar uno de los oficios más estratégicos del sector constructor. Este programa, desarrollado en […] La entrada Cámara de Comercio de Bogotá gradúa a 28 ejeros de obra se publicó primero en Confidencial Noticias.
Jorge Rey denunció demoras de 17 meses en proyectos de agua y advirtió sobre la crítica situación en la vía al Llano.
Actualmente, con el paso restringido a través de un bypass, el tránsito solo llega al 30% de lo habitual.
La entidad ambiental advierte que estos animales no son venenosos, pero pueden causar mordeduras dolorosas.
Llegada de Regiotram y ampliación de Transmilenio impactarán a municipios de Sabana Centro
Un proyecto necesario para descongestionar al municipio enfrenta denuncias de irregularidades y un pulso político entre el alcalde y sus críticos.
Residentes de Guaymaral advierten que el desvío de camiones hacia su barrio deterioró la vía y dañó viviendas con vibraciones constantes. El artículo La vía Guaymaral que conecta a Chía y Cota que más parece una pista de camper cross fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
EL gremio indicó que la crisis vial eleva costos, retrasa operaciones y amenaza el abastecimiento del país.
Padres y usuarios del CDI denunciaron el hecho y lo difundieron como prueba de la “falta de seguridad” en el sector.
EL gremio indicó que la crisis vial eleva costos, retrasa operaciones y amenaza el abastecimiento del país.
Según el mandatario, la localidad permanece prácticamente incomunicada, con graves afectaciones para los campesinos y comerciantes.
Según el mandatario, en esa zona habitan menos de 40 campesinos, en su mayoría adultos mayores o personas con discapacidad.
Según el mandatario, en esa zona habitan menos de 40 campesinos, en su mayoría adultos mayores o personas con discapacidad.
Este municipio entrará en fase del cabildo para socializar con la comunidad y posteriormente se debatirá su entrada a la Región Metropolitana.
Por este hecho, dos personas que tenían en su poder los equipos de sonido fueron capturadas y puestas a disposición de la autoridad competente.
El rescate fue en Quebradanegra así como la captura de cinco integrantes del grupo delincuencial.
Los proyectos de movilidad, alianzas estratégicas entre el sector público-privado y los objetivos estratégicos y de equidad, fueron los ejes centrales en la discusión
Representantes de la economía del país estuvieron presentes en el Foro del Diario La República.
Empresarios, gremios, alcaldes y ejecutivos presentaron los alcances que ha tenido esta región en diferentes sectores de la economía.
La información fue emitida por el gobernador Jorge Emilio Rey.
Este evento brinda a los participantes la oportunidad de utilizar los datos gratuitos y abiertos de la Nasa.
Este plato popular es la debilidad de más de uno y en este municipio se puede encontrar la mejor de todas. Así puede llegar desde Bogotá El artículo Cuál es el pueblo de Cundinamarca cerca a Bogotá donde se puede conseguir la mejor fritanga del país fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
La medida liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura, y Coviandina, estableció una serie de franjas horarias para el tránsito de carros y buses particulares
El mandatario departamental pidió la intervención inmediata para coordinar las obras de estabilización y liberar el corredor vial.
En un operativo realizado en la zona rural del municipio de Facatativá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) puso fin a la desviación ilegal de un cuerpo de agua quera era utilizado para prácticas agrícolas y estaba disminuyendo un importante caudal que suministra agua al municipio. En el operativo se comprobó la existencia de […] La entrada Ponen freno a desvío hídrico utilizado para cultivos de fresa en Facatativá (Cundinamarca) se publicó primero en Confidencial Noticias.
Equipo de la Universidad de Cundinamarca está desarrollando Minerscan, un piloto para recoger información de trabajadores que sirva en emergencias.
La Universidad Nueva Granada definirá los candidatos entre 86 aspirantes entre ellos apareció María González a quien recientemente Eljach nombró Procuradora regional El artículo Empieza la puja por la Contraloría de Cundinamarca, hay una colada que quiere aprovecharse de su cargo fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
Estas becas otorgan el 80 % de los diversos programas que hay en oferta.
El presunto responsable es su padrastro, un hombre de 33 años que, según el testimonio de la madre de la menor, la tenía amenazada.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) confirmó el rescate exitoso de un ejemplar de jaguar (Panthera onca), cuya presencia había sido reportada desde mayo por comunidades de los municipios de Tocaima y Apulo. El operativo de rescate se llevó a cabo el sábado 6 de septiembre y fue posible gracias a una estrategia de […] La entrada Car Cundinamarca rescata a un jaguar se publicó primero en Confidencial Noticias.
Técnicos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizaron un operativo de control y vigilancia en el barrio Santa Ana del municipio de Soacha, donde se detectó el funcionamiento irregular de una empresa dedicada al almacenamiento, recuperación y disposición final de residuos peligrosos. Durante la inspección, liderada por la Dirección Regional Soacha de la […] La entrada Suspenden empresa en Soacha por manejo indebido de residuos peligrosos se publicó primero en Confidencial Noticias.