menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Miércoles, Octubre 8

Noticias Hoy
ai

Cundinamarca

Noticias sobre actualidad, economía, cultura y sociedad del departamento de Cundinamarca, en la región andina del centro de Colombia.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
Cundinamarca moderniza la agricultura con biofábricas para productores locales

En un esfuerzo por potenciar la producción agrícola y adoptar prácticas sostenibles, Cundinamarca ha entregado biofábricas en los municipios de Anapoima, Apulo, Tocaima y Viotá. Esta iniciativa hace parte de la estrategia “Mi finca más productiva” y busca transformar la cadena productiva de cítricos en la región con métodos respetuosos del medio ambiente. El programa […] La entrada Cundinamarca moderniza la agricultura con biofábricas para productores locales se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image
Congelamiento de recursos afecta implementación del SETP en Ibagué

Congelamiento de recursos afecta implementación del SETP en Ibagué cmoreno Mié, 08/10/2025 - 08:53 Fecha nodo Mié, 08/10/2025 - 08:53 Image /sites/default/files/imagenes/2025/10/concejal-silvia-ortiz-busetas_0.jpeg Body Conductores de la ‘Ola Naranja’, continúan estacionados frente a la Administración Municipal, en medio de la manifestación que comenzó desde hace tres días, teniendo como punto central de reclamo la afectación al Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de la ciudad.La concejal de Ibagué por el partido Centro Democrático, Silvia Ortiz se pronunció sobre los hechos, destacando que el problema principal no radica en la gestión local, sino en una medida tomada por el Gobierno Nacional.Le puede interesar: Concejo de Ibagué exige rendición de cuentas a la PolicíaDe acuerdo con la cabildante, la causa directa de la crisis es el Decreto 0069, emitido el 24 de enero de 2025. Esta normativa generó una “grave afectación” al SETP de Ibagué al congelar los recursos provenientes de las transferencias de vigencia futuras.“Si bien la Alcaldía de Ibagué ha realizado un esfuerzo muy grande, la mayor responsabilidad recae en el gobierno nacional. Sin la liberación de estos fondos, es imposible avanzar en la contratación y desarrollo de los proyectos que requiere el Sistema Estratégico de Transporte”, recalcó. Los recursos que provienen del Gobierno Nacional destinados al SETP no sólo aseguran su continuidad, sino que cubren áreas esenciales para el desarrollo vial y logístico de la ciudad.La concejal reiteró que este decreto, implementado a principios de año, está directamente afectando la operatividad del sistema. La exigencia inmediata es que el Gobierno atienda la situación para evitar un colapso en el transporte de Ibagué. Creado por REDACCIÓN IBAGUÉ

Source LogoEl Nuevo Día
News Image
Billonaria inversión: Municipio de Cundinamarca quedará como nuevo

Billonaria inversión: Municipio de Cundinamarca quedará como nuevo camartinez Mié, 08/10/2025 - 06:40 Autor camartinez El 8 de junio de 2025 un sismo de magnitud 6,3 impactó la región cercana a Paratebueno, en Cundinamarca, y dejó destrucción en varios centros poblados. Tras meses de evaluación, la Gobernación anunció la asignación de recursos para la recuperación: $38.000 millones para la primera fase y un compromiso adicional de $113.000 millones para las fases posteriores en 2026. Alcance del plan El plan de atención específico (PAE) contempla la construcción de 610 viviendas, obras de acueducto y alcantarillado en tres centros poblados, la reconstrucción de instituciones educativas y la intervención en vías terciarias. Las autoridades prevén que la ejecución global del PAE tenga un horizonte hasta 2027 y que las obras se diseñen con criterios de resiliencia frente a riesgos geológicos. Le puede interesar: Región Metropolitana compra las cosechas: municipios que salen ganando La Gobernación explicó que los recursos aprobados buscan atender necesidades inmediatas y permitir la fase de recuperación técnica necesaria para obras mayores. En paralelo, se avanzará en la formulación de los planes maestros de agua y saneamiento que acompañarán la reconstrucción de los núcleos urbanos afectados. Estudios técnicos y seguridad Antes del inicio masivo de obra se han encargado estudios al Servicio Geológico Colombiano y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) para evaluar amenazas de licuefacción, remoción en masa y avenidas torrenciales. Con los resultados se definirá la intervención en suelos y la localización segura de las viviendas. La Gobernación informó que esos diagnósticos permitirán empezar procesos de construcción en plazos cortos, con la expectativa de que las primeras obras puedan iniciarse en los próximos tres meses, resolviendo con criterio técnico la selección de sitios y los diseños estructurales. Le puede interesar: Municipios de Cundinamarca que tendrán hospitales renovados y mejor dotados En la mesa de seguimiento participaron la Procuraduría General de la Nación, la UNGRD y el Ministerio de Hacienda, cuya aprobación presupuestal fue clave para liberar la primera partida de recursos. La Gobernación agradeció el acompañamiento institucional y anunció que mantendrá la coordinación interinstitucional durante todas las fases del PAE. Con la inversión anunciada, Medina y Paratebueno entran en un proceso de reconstrucción que combina atención inmediata, estudios técnicos y ejecución de obra planificada. La meta es recuperar vivienda, servicios básicos y equipamientos públicos con criterios de seguridad y garantía de continuidad para las comunidades afectadas.

Source LogoAlerta Bogotá
News Image
Cundinamarca, segundo productor de leche Nacional, fortalece su sector ganadero con inversión de más de $1.900 millones

Cundinamarca celebró el Día Nacional de la Ganadería consolidando su posición como el segundo productor lechero del país. El liderazgo se basa en una producción estimada de 5.854.925 litros de leche diarios, con un censo que registra 474.176 hembras bovinas en ordeño. El impacto de este sector va más allá de las cifras: garantiza alimentos en la mesa de […]

Source LogoNoticias Día a Día
News Image
Gobernadora Elvia Milena Sanjuan selló alianza con 26 familias para proteger la cuenca del río Manaure: se invierten $1.600 millones

Con una inversión que reafirma el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural, el Gobierno del Cesar, bajo el liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, ha oficializado el programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en Manaure Balcón Turístico del Cesar. Con una inversión superior a los $1.600 millones. Esta iniciativa […] La entrada Gobernadora Elvia Milena Sanjuan selló alianza con 26 familias para proteger la cuenca del río Manaure: se invierten $1.600 millones se publicó primero en InterPolitico.

Source LogoInterpolitico
News Image
Fueron legalizadas las capturas de Misael Cadavid, Yaneth Rúa García y Elkin de Jesús González por posibles hechos de corrupción

Autor cjgarcia Este martes se desarrolló la audiencia de legalización de Captura, imputación y solicitud de Medida de Aseguramiento Carcelario, contra Misael Cadavid, director de Bomberos Voluntarios de Itagüí, Yaneth Rúa García, funcionaria del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Elkin de Jesús González, exrepresentante legal de Bomberos de Itagüí.   Además, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a estas tres personas por presuntos hechos de corrupción en seis contratos que fueron realizados durante la administración del exalcalde y hoy precandidato presidencial Daniel Quintero.    En medio de esta audiencia, el ente acusador no solo formuló la imputación de cargos, también solicitó legalizar la incautación de los teléfonos celulares que fueron encontrados durante los procedimientos de allanamientos. Lea también: 500 empleos en Teleantioquia se verían afectados por la falta de recursos de MinTIC El delegado de la Fiscalía le imputó a Yaneth Rúa García peculado por apropiación e interés indebido en la celebración de contratos, mientras que a Misael Alberto Cadavid Jaramillo y a Elkin de Jesús González les imputaron el delito de peculado por apropiación.   La audiencia continuará este miércoles a las 7:30 de la mañana, donde determinarán si los tres imputados serán enviados a prisión o casa por cárcel. Las tres personas no aceptaron los cargos, pero podrán afrontar condenas hasta por más de 33 años de prisión.   También puede leer: Asamblea de Antioquia pide al Gobierno desembolsar inmediatamente los recursos que pertenecen a Teleantioquia Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez se pronunció nuevamente sobre este hecho asegurando que la justicia debe tener claro que durante la administración de Daniel Quintero habrían diseñado una estructura criminal para robarse a Medellín.   “Las pruebas son contundentes. El ex director de Área Metropolitana fue quien firmó dicho contrato por el que hoy están capturadas estas personas. Debe confesar todo, buscar rápido un principio de oportunidad con la Fiscalía o lo más probable es que también sea capturado. Todo Medellín sabe para quien trabaja”, dijo el mandatario. Texto Se adelanta audiencia de legalización de captura, por posibles hechos de corrupción, contra Misael Cadavid, director de Bomberos Voluntarios de Itagüí, Yaneth Rúa García, funcionaria del Área Metropolitana y Elkin de Jesús González, exrepresentante legal de Bomberos de Itagüí. pic.twitter.com/LyBWDkEJwa — RCN Radio Medellín (@RCNMedellin) October 7, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Cortes de luz en Bogotá y municipios cercanos, 8 de octubre de 2025

Cortes de luz en Bogotá y municipios cercanos, 8 de octubre de 2025 ggomezm Mar, 07/10/2025 - 19:43 Autor ggomezm Varios sectores y veredas de Zipaquirá, Tocancipa, Funzá y Cajicá, y 19 barrios de Bogotá, ubicados en 11 localidades, se quedan sin luz durante el miércoles 8 de octubre de 2025. Enel Colombia confirmó la noticia. Más noticias de Servicios Públicos: Acueducto corta el agua en varias localidades: más de 24 horas a punta de balde Cortes de luz, miércoles 8 de octubre de 2025 Localidad de Antonio Nariño Barrio Villa Mayor Oriental Horario: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 36 sur a calle 38 sur entre carrera 32 y carrera 34 Localidad de Bosa Barrio El Corzo Rural Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 48 sur a calle 50 sur entre carrera 94 y carrera 96 Localidad de La Candelaria Barrio La Catedral Horario: 8:30 a.m. - 5:30 p.m. Área afectada: De la calle 11 a calle 14 entre carrera 3 y carrera 9 Localidad de Ciudad Bolívar Barrio Los Alpes Sur Horario: 8:15 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 73 sur a calle 75 sur entre carrera 21 y carrera 24 Localidad de Engativá Barrio Bonanza Horario: 8:30 a.m. - 1:30 p.m. Área afectada: De la carrera 70 a carrera 72 entre calle 76 y calle 78 Localidad de Kennedy Barrio Cooperativa de Suboficiales Horario: 7:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 11 a calle 13 entre carrera 70 y carrera 72 Barrio María Paz Horario: 6:45 a.m. - 4:45 p.m. Área afectada: De la calle 4 sur a calle 6 sur entre carrera 83 y carrera 85 Barrio Osorio XII Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la carrera 121 a carrera 123 entre calle 42 sur y calle 44 sur Barrio Patio Bonito Horario: 6:45 a.m. - 4:45 p.m. Área afectada: De la calle 0 a calle 2 entre carrera 85 y carrera 87 Localidad de Puente Aranda Barrio Los Ejidos Horario: 8:00 a.m. - 5:30 p.m. Área afectada: De la calle 9 a calle 11 entre carrera 39 y carrera 42 Barrio Provivienda Norte Horario: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 16 sur a calle 18 sur entre carrera 62 y carrera 64 Localidad de San Cristóbal Barrio La Victoria Horario: 8:30 a.m. - 4:30 p.m. Área afectada: De la carrera 3 este a carrera 5 este entre calle 40 sur y calle 42 sur Localidad de Santa Fe Barrio Veracruz Horario: 8:30 a.m. - 5:30 p.m. Área afectada: De la calle 12 a calle 15 entre carrera 4 y carrera 8 Localidad de Suba Barrio Julio Flórez Horario: 7:45 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la carrera 67 a carrera 69 entre calle 97 y calle 99 Localidad de Teusaquillo Barrio La Soledad Horario: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Área afectada: De la calle 35 a calle 37 entre carrera 19 y carrera 21 Barrio Teusaquillo Horario: 8:00 a.m. - 10:30 a.m. Área afectada: De la carrera 19 a carrera 21 entre calle 23 y calle 34 Municipio de Cajicá Horario: 8:00 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: De la carrera 12 a carrera 14 entre calle 2 y calle 4 Horario: 11:00 a.m. - 1:00 p.m. Área afectada: Vereda Chuntame Municipio de Funza Horario: 9:15 a.m. - 5:15 p.m. Área afectada: Vereda La Isla Municipio de Tocancipá Horario: 8:30 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: Sector La Fuente Horario: 8:30 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: Veredas La Fuente, El Porvenir Municipio de Zipaquirá Horario: 8:30 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: Sectores Barandillas, El Tunal Horario: 8:30 a.m. - 4:00 p.m. Área afectada: Veredas El Tunal, Barandillas

Source LogoAlerta Bogotá
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
Cámara de Comercio de Bogotá gradúa a 28 ejeros de obra

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), a través de su Clúster de Construcción, y Uniempresarial celebraron la graduación del primer grupo de 28 trabajadores del programa de Formación para Ejeros de Obra, una iniciativa sin precedentes en Colombia que busca profesionalizar uno de los oficios más estratégicos del sector constructor. Este programa, desarrollado en […] La entrada Cámara de Comercio de Bogotá gradúa a 28 ejeros de obra se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image
Ponen freno a desvío hídrico utilizado para cultivos de fresa en Facatativá (Cundinamarca)

En un operativo realizado en la zona rural del municipio de Facatativá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) puso fin a la desviación ilegal de un cuerpo de agua quera era utilizado para prácticas agrícolas y estaba disminuyendo un importante caudal que suministra agua al municipio. En el operativo se comprobó la existencia de […] La entrada Ponen freno a desvío hídrico utilizado para cultivos de fresa en Facatativá (Cundinamarca) se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image
Suspenden empresa en Soacha por manejo indebido de residuos peligrosos

Técnicos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizaron un operativo de control y vigilancia en el barrio Santa Ana del municipio de Soacha, donde se detectó el funcionamiento irregular de una empresa dedicada al almacenamiento, recuperación y disposición final de residuos peligrosos. Durante la inspección, liderada por la Dirección Regional Soacha de la […] La entrada Suspenden empresa en Soacha por manejo indebido de residuos peligrosos se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias