
En tiempos en los que las regiones son cada vez más determinante, es clave remar para el mismo lado.
¿Desea recibir notificaciones?

En tiempos en los que las regiones son cada vez más determinante, es clave remar para el mismo lado.

Dos dispositivos toman fotografías nocturnas de la luminosidad de Bogotá. Con ‘big data’, el Distrito analiza puntos calientes de comercio y más.

Silvania recibe apoyo de $1.800 millones para reconstruir viviendas afectadas por la creciente de ríos Hato y Yayatá.

Gaula de la Policía Nacional rescató al alcalde de Chimichagua tras secuestro exprés en Soacha; capturaron seis personas implicadas.

Mientras el Acueducto y el Centro Comercial presentaron un diseño técnico de un nuevo colector pluvial, concejales cuestionan la inversión estatal en un problema de origen privado y denuncian trabas por parte de la Curia para ceder servidumbres.

Las autoridades de Estados Unidos anunciaron una recompensa de hasta dos millones de dólares, para quienes entreguen información que permita identificar y capturar a los presuntos responsables del asesinato de Jonathan Christopher Acevedo García, un ciudadano colombo canadiense, de 42 años. Otras noticias: Capturan en Medellín a venezolana buscada por estafa y lavado de activos […]

La operación dejó pérdidas millonarias para la estructura criminal y frenó el avance de su explotación minera ilegal en la región.

El proyecto de la UIS propone transformar parte del relleno El Carrasco en un parque solar fotovoltaico. Esto aportaría energía limpia a miles de hogares, mientras se aborda la necesidad urgente de encontrar un nuevo espacio para el relleno sanitario.

Calendario académico 2026: fechas exactas de todas las vacaciones del año ajgalindo Sáb, 22/11/2025 - 14:40 Autor ajgalindo Muchos estudiantes ya se encuentran disfrutando de sus vacaciones de fin de año, a la espera de la llegada de las festividades de Navidad y Año Nuevo. Por estas fechas, la mayoría de familias acostumbra a salir de paseo y compartir en familia. Sin embargo, hay quienes ya están haciendo cuentas para el próximo año, bien sea porque no tienen vacaciones en el cierre del 2025 o porque desean anticiparse para cuadrar fechas y acceder a descuentos en sus viajes. De interés: Estudiantes reciben mala noticia: anticipan anuncio de fin de vacaciones Estas familias deben tener en cuenta el calendario académico para que sus hijos también puedan viajar sin tener inconvenientes en sus colegios. Recientemente, la Secretaría de Educación de Bogotá compartió el calendario escolar para el 2026, el cual puede servir de guía para quienes desde ya planean sus vacaciones del año entrante. ¿Cuándo serán las vacaciones de los estudiantes en el 2026? La Secretaría de Educación expidió la resolución 2433 del 27 de octubre del 2025, en la cual se definieron fechas importantes del calendario escolar de los colegios públicos en Bogotá para el 2026. Lo primero que hay que tener en cuenta es que las vacaciones de inicio de año terminarán el 25 de enero, pues ya el día 26 deberán volver a las aulas. La ley 115 de 1994 establece que a lo largo del año calendario, los estudiantes deberán tener 12 semanas de receso. Las dos primeras se toman del 13 al 25 de enero, cuando inicia el primer periodo lectivo. Más noticias: Vacaciones decembrinas: 3 planes para relajarse sin gastar mucho billete Posteriormente, los estudiantes volverán a tener vacaciones hasta el 30 de marzo, cuando inicie la Semana Santa. Este receso finaliza el 5 de abril. En el mes de junio, los estudiantes recibirán las vacaciones de mitad de año, unas de las más largas, las cuales irán desde el 22 de junio hasta el 6 de julio. Por su parte, la semana de octubre, conocida como la "Semana de Uribe", irá del 5 al 12 de ese mes. Finalmente, las últimas vacaciones del año, y las que conectan con el inicio del 2027, serán las que van del 30 de noviembre al 11 de enero del año siguiente. De esta manera, concluye la programación de semanas previstas para el receso estudiantil. ¿Cómo funcionan las vacaciones para los profesores? Según lo definido en la resolución de la Secretaría de Educación, los docentes y directivos docentes del sector público dispondrán de 7 semanas de vacaciones en el año. De interés: Vacaciones sin gastar un peso: Idartes abre 20 espacios de aprendizaje El primer periodo de receso para los profesores comenzará el 22 de junio e irá hasta el 5 de julio, para completar dos semanas. Las cinco restantes fueron programadas del 7 de diciembre al 11 de enero del 2027.

En la mañana de hoy, se dio a conocer desde la Gobernación de Antioquia, encabezada por Andrés Julián Rendón, el incidente de desacato contra el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila, donde la Jueza Segunda de Familia de Oralidad de Medellín, por medio de esta acción lo acusa, por el incumplimiento del giro […] La entrada Jueza de Medellín abre incidente de desacato al MinHacienda por no financiar la consulta popular del AMVSN se publicó primero en Orientese co.

El enfrentamiento ocurrió en medio de una operación binacional en la que intervinieron el Ejército de Colombia y las fuerzas armadas del Ecuador.

Si el alto funcionario no acata la orden, podría enfrentar una multa de hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Autor daescobar La Policía desmanteló una red de lavado de dinero vinculada al Clan del Golfo, logrando la captura de una mujer conocida como alias 'La Contadora', señalada como la principal cabecilla de los esquemas financieros ilícitos de la organización criminal. Los operativos simultáneos se realizaron en Bogotá y el municipio de Apartadó, Antioquia, con el objetivo de afectar la estructura financiera del grupo y detener a sus principales operadores. Lea también: Ejército destruyó maquinaria utilizada para minería ilegal en Antioquia, que tendría un valor superior a los $3mil millones En Bogotá y Apartadó (Antioquia), nuestra @PoliciaColombia capturó a tres integrantes de una red de lavado de activos al servicio del Clan del Golfo, entre ellos alias “La Contadora”. Con más de 15 años de actividades criminales, esta mujer estructuraba complejos esquemas… pic.twitter.com/Ji85XaBgmN — Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano (@DirectorPolicia) November 21, 2025 Se estima que, bajo la coordinación de 'La Contadora', la red habría lavado más de 53.000 millones de pesos. Según dio a conocer el director de la Policía Nacional, general William Oswaldo Rincón, la capturada llevaba más de 15 años en actividades delictivas, diseñando complejos mecanismos para dar apariencia de legalidad a los recursos obtenidos de forma ilícita. Los fondos lavados estaban destinados a beneficiar a alias 'Cholo Banano', quien fue detenido previamente en febrero de 2025. Más información: Fue cancelado el cierre de la Troncal del Café que estaba programado para este lunes 24 de noviembre Las autoridades detallaron que los procedimientos incluyeron verificaciones en múltiples localidades y la recolección de pruebas documentales y financieras, las cuales serán cruciales para avanzar en los procesos judiciales contra la organización.

En Chía se llevó a cabo el Comité Regional de La entrada Comité Regional de Seguridad en |Chía| evaluó la |situación delictiva| de la región + Video se publicó primero en El Observador.

La Gobernación de Cundinamarca celebró la séptima versión de la Gala Dínamo 2025, un evento que se consolida como un espacio institucional para reconocer el trabajo de los equipos que impulsan el desarrollo del Sistema Integral de Gestión y Control (SIGC). Participación histórica y categorías de reconocimiento La gala, que en esta edición tuvo la mayor […]

Este domingo 23 de noviembre se aplicarán cierres viales temporales La entrada Carrera por la |Mujer| generará |cierres viales| temporales en |Cajicá| se publicó primero en El Observador.

La Administración Municipal de Zipaquirá expresó su rechazo frente a La entrada |Zipaquirá| manifiesta su rechazo a la medida de |pico y placa| para vehículos matriculados fuera de |Bogotá| + Video se publicó primero en El Observador.

La Alcaldía de Tocancipá, a través de la Secretaría de La entrada |Tocancipá| realizará nueva jornada de |esterilización| para caninos y felinos en |La Fuente| se publicó primero en El Observador.

La Administración Municipal de Sopó invitó a la comunidad y La entrada |Sopó| presenta su agenda de actividades para disfrutar el |fin de semana| + Video se publicó primero en El Observador.

Hoy y mañana se llevará a cabo una ‘quesatón’ en Bogotá en el parque de Lourdes (detrás de la iglesia), en el parque Fundacional de Usaquén y en el parque de Techo en Kennedy. Quesos elaborados en Boyacá. Foto: archivo particular De 8:00 a.m. a 5:00 p.m. los habitantes de la capital colombiana podrán adquirir ... Leer más La entrada Quesos de Boyacá y Cundinamarca se toman Bogotá este fin de semana en tres puntos de la capital #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel anunció la entrega de siete nuevas instituciones educativas en Cundinamarca, como parte del plan de ampliación y modernización de la infraestructura escolar. Siete nuevos colegios en funcionamiento Las siete instituciones educativas que ya entraron en funcionamiento están ubicadas en Chipaque, Bojacá, Tausa, Pandi, Guayabetal, San Francisco y Gutiérrez. Estas […]

El convenio servirá para apoyar las pruebas de seguridad de los trenes, antes de su entrada en operación.

La Gobernación firmará un convenio con el concesionario (CCECC) de China. Este último gestionará la operación y el mantenimiento del tren.

El Alcalde de Zipaquirá pidió abrir una mesa de concertación regional y llamó al alcalde Galán a discutir la propuesta junto al gobernador de Cundinamarca.

Será un corredor de más de 7 kilómetros que conectará a la Avenida La Esperanza de Bogotá con la vía perimetral de Funza.

ssss

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E) Región Central firmaron un convenio interadministrativo consolidar un modelo de gestión ambiental colaborativa que promueva la restauración ecológica, la conectividad ecosistémica y la conservación del recurso hídrico del rio Bogotá. El acuerdo, que asciende a $60.300 millones, contempla una […] La entrada CAR Cundinamarca y la RAP-E Región Central trabajarán de la mano por el rio Bogotá se publicó primero en Confidencial Noticias.

En el pasado, el Distrito y el departamento habían acordado no dar beneficios, pero desde 2013 se rompió el pacto. Anuncian demandas contra ordenanza.


Tres colombianos fueron capturados en el marco de la operación desplegada por el FBI tras el asesinato del testigo en Medellín en enero pasado.

La ampliación de la calle 80 entra en fase de estudios para extender TransMilenio hasta Cota y mejorar la movilidad regional

Habitantes de La Calera (Cundinamarca) levantaron la protesta que realizaron durante las últimas horas bloqueando la principal vía que comunica al municipio con Bogotá, luego de alcanzar un acuerdo clave con las autoridades locales sobre el proceso de actualización catastral. Los líderes de la protesta se manifestaron en contra alza excesiva en el impuesto predial, […] La entrada Levantan bloqueos en la vía a La Calera se publicó primero en Confidencial Noticias.

Fueron capturadas 17 personas durante 13 diligencias de registro y allanamiento en Suesca, Chocontá, Sesquilé y Guatavita.


Es una mega casa de 5 habitaciones, 14 garajes, varios salones sociales ubicada en uno de los condominios más exclusivos de Chía, a donde viven varios millonarios El artículo Así es la mansión de un millonario en Chía que vale $18 mil millones fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Se está adelantando la actualización catastral en el municipio. Alcalde responde a reclamos de los ciudadanos.


Soacha construirá centro con laboratorios genéticos y forenses El proyecto fue declarado de relevancia estratégica por el Departamento Nacional de Planeación y contará con una inversión total de $35.608 millones por parte de Medicina Legal

La administración distrital plantea nuevas medidas e insiste en la necesidad de una coordinación regional para financiar soluciones de movilidad.

El funcionario informó que hay varias viviendas afectadas tras las fuertes precipitaciones.

Cortes de luz del 19 de noviembre de 2025 en Bogotá, Cota y Mosquera Estas suspensiones en el servicio obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía.

El puente festivo de la Independencia de Cartagena dejó un alto movimiento en las carreteras de Cundinamarca. Según el consolidado de la Secretaría de Movilidad Contemporánea y los registros de peaje, 2.012.375 vehículos circularon por los principales corredores departamentales entre el viernes y el lunes, en una jornada marcada por el retorno masivo de viajeros […]

Crean primera red de ganaderos sostenibles en Cundinamarca Entre los municipios beneficiados se encuentran Nimaima, Vergara, Chocontá, Guatavita, Cogua, Pacho, Simijaca, Beltrán, Ráquira y San Miguel de Sema.

Noticias de carros: esto sigue escalando, mientras conductores aseguran que pondrán una tutela para tumbar la medida de Carlos Fernando Galán.


El funcionario informó que hay varias viviendas afectadas tras las fuertes precipitaciones.

El gobernador Jorge Rey le hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante cualquier eventualidad.

El gobernador de Cundinamarca informó que se están llevando a cabo las operaciones de rescate para hallar a las víctimas.

La compañía realizará labores en redes eléctricas que requieren suspensiones temporales del servicio en zonas residenciales.

8.000 m² de espacio público recuperados en operativo en Kennedy Como resultado de la intervención, uno de los establecimientos fue suspendido al ser halladas dos botellas de licor adulterado

Se está implementando pare y siga en un carril. Se aplicará reversible entre Apulo y Mosquera en el marco del plan retorno.


Así funcionarán los corredores viales de entrada a Bogotá para que prepare su regreso del puente de descanso.


Claudia López reacciona al nuevo pico y placa de los sábados en Bogotá: "Retroceso arrogante" . Pidió a Galán reconsiderar la decisión.

Alcaldes de Cundinamarca alertan afectaciones y piden concertación por el nuevo pico y placa de sábados.

La Cámara de Comercio de Bogotá lanzó la nueva edición de su convocatoria anual, que este año incorpora más localidades y municipios.

Leonardo Donoso advirtió al mandatario distrital: '¿Qué tal si los alcaldes de Cundinamarca tomáramos la misma decisión?'

La Gobernación de Cundinamarca buscará dialogar con la Alcaldía Mayor de Bogotá para aclarar esta medida y prevenir afectaciones mayores

Este festival que reúne música, gastronomía, artesanías y deporte extremo va hasta este domingo 16 de noviembre. La entrada es gratuita.


Intervención del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, en el Foro Internacional ‘Perspectivas del Modo Férreo en Colombia 2025’.

Esta cartera asumirá funciones de liderazgo, articulación, formulación, implementación y seguimiento de políticas con enfoque de género.

Vecinos del sector afirmaron que ya habían puesto la queja de los daños a Enel; sin embargo, la empresa contestó únicamente después del incidente.

La Policía Nacional capturó a cuatro presuntos integrantes del Clan del Golfo señalados de extorsionar a comerciantes y empresarios del sur

CAR suspende vertimiento de aguas residuales en Tocancipá Se trata de un parque industrial ubicado en la vereda Canavita

La entidad evidenció que las aguas vertidas presentan una coloración que puede indicar la presencia de contaminantes al no ser tratada previamente.

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció desvíos y rutas alternas para los conductores.

La programación artística reunirá a más de 2.000 artistas en escena y una agenda de conciertos.

Denuncian nueva modalidad de robo con ambulancia en Cundinamarca Una banda delincuencial estaría utilizando vehículos de emergencia, combinados con accidentes simulados, para detener y asaltar vehículos de carga.

La mujer terminó con varias heridas a raíz del ataque que sufrió.

Desde la Gobernación del Valle del Cauca anunciaron que reforzarán la seguridad de la ciudad, para evitar alteraciones de orden público.



Su economía combina agricultura, ganadería y producción de lácteos, con cultivos de café y caña.


El proyecto busca mejorar las condiciones de movilidad de miles de habitantes de Zipaquirá, Chía y Cajicá.

Se realizará del 14 al 16 de noviembre con entrada libre. Más de 2.000 artistas, productores y expositores estarán presentes.

Habitantes de Cogua denuncian desde hace siete años una presunta explotación ilegal de carbón que causa grave daño ambiental y continúa pese a múltiples clausuras El artículo Así es como la minería ilegal tiene agonizando un pueblo de Cundinamarca sin que nadie haga nada fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Presentarán modelos de viviendas para reconstrucción de Paratebueno Las estructuras contarán con un área aproximada de 71 m², distribuidos en dos o tres habitaciones, baño completo, cocina integrada, zona de lavado y ventilación natural.

El proyecto busca mejorar las condiciones de movilidad de miles de habitantes de Zipaquirá, Chía y Cajicá.

La inversión de estas obras será superior a los 53.000 millones de pesos.

El operativo permitió sellar la descarga clandestina y abrir un proceso sancionatorio ambiental contra la planta de sacrificio.

El Gobierno Nacional y el departamento de Cundinamarca acordaron una ruta conjunta de cofinanciación y ejecución para garantizar la continuidad del Tren de Zipaquirá (Regiotram del Norte), con miras a garantizar la competitividad y la integración regional entre Bogotá y la Sabana. La decisión permite claridad en el cronograma planteando y el avance bajo un […] La entrada Gobierno Nacional y Cundinamarca acuerdan ruta para el Regiotram del Norte se publicó primero en Confidencial Noticias.


Lea las noticias políticas y económicas más importantes del 10 de noviembre de 2025 en Colombia. The post Duerma informado con las noticias del 10 de noviembre del 2025 appeared first on La Silla Vacía.

CAR y Villapinzón se unen para reducir contaminación del río Bogotá El acuerdo suscrito, tiene como objeto aunar esfuerzos técnicos y administrativos para implementar acciones que reduzcan el impacto ambiental generado por la actividad curtidora


500 kilos de cianuro, 100 detonadores y 215 barras de Indugel, entre otros, fueron incautados en tres diligencias de allanamiento y registro.

La iniciativa cumple con las órdenes del Consejo de Estado respecto a la promoción de la producción más limpia en la cuenca alta.

Los municipios que tendrán nuevo operador para la entrega de medicamentos serán La Mesa, Fusagasugá y Girardot (Cundinamarca).

Los policías detectaron irregularidades en el contenido que movilizaba el automotor.

La aprobación tardía del Conpes y la Ley de Garantías dejaron a Bogotá sin tiempo para tramitar recursos que debía aportar. Alcaldía tiene interés.

Más de 25.000 habitantes participan en la jornada electoral para elegir nuevo alcalde.

Incautan 170 kilos de marihuana ocultos entre cerveza en Chinauta El estupefaciente, tipo ‘Creepy’, era transportado desde Cali hacia Bogotá. Dos personas con antecedentes fueron capturadas.

Firman convenio para construir el Tren de Zipaquirá–RegioTram del Norte El corredor férreo tendrá 50 kilómetros de longitud y contará con 17 estaciones, de las cuales 11 estarán ubicadas en Bogotá, 1 en Chía, 3 en Cajicá y 2 en Zipaquirá.


El proyecto, según dijo el gobernador de Cundinamarca, contará con tecnología 100 % eléctrica, movilizará a cerca de 187.000 pasajeros al día.

Autoridades investigan lo ocurrido. Siga aquí todos los detalles.

La CAR frena minería ilegal en Cucunubá, Cundinamarca En el lugar se observó almacenamiento de residuos con características de peligrosidad y Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos – RAEE resultantes de la actividad.