Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Alianza Verde Cambio Radical Centro Democrático Congreso Gobierno Partido Conservador Colombiano Partido de la U Partido Liberal Colombiano Polo Democrático Presidencia
Congreso
Noticias sobre debates, leyes, reformas y la actividad legislativa en el Congreso de la República de Colombia.

Procuraduría pidió no declarar la pérdida de investidura del representante David Racero, investigado por presunto tráfico de influencias
El Consejo de Estado determinará si declara la muerte política del congresista.

Jornada frenética en el Congreso: un diputado del PP ausente, un acuerdo a última hora con Podemos y una final del Betis
La ley de movilidad sostenible sale adelante tras un pleno con negociaciones ‘in extremis’ y varios sobresaltos
Centro Democrático lleva sus denuncias al Parlamento Europeo y alerta sobre riesgos institucionales en Colombia
Durante una conferencia titulada “Colombia en Libertad” ante el Parlamento Europeo, la senadora María Fernanda Cabal y el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, expusieron su preocupación por lo que calificaron como una persecución política y debilitamiento institucional en el país. Ambos representantes del partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez hicieron un llamado... Origen

Adentro de una sesión reservada del CNE que define el futuro del Pacto
Hay tensiones, afán, desorden, virtualidad y copie y pegue en las discusiones sobre el Pacto Histórico y su consulta embolatada. The post Adentro de una sesión reservada del CNE que define el futuro del Pacto appeared first on La Silla Vacía.

Cuenta regresiva para elecciones a Congreso
Este contenido es solo para miembros. Visita el sitio e inicia sesión / regístrate para leerlo.

Presidente de la Cámara anunció que respaldará consulta popular de no aprobarse reforma a la salud
El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López Tenorio, anunció que si la Reforma a la Salud no tiene discusión en el Congreso, respaldaría la propuesta de una Consulta Popular. De acuerdo con el legislador, se trata de un buen mensaje: “si aquí en el Congreso de la República no nos ponemos de acuerdo, […]

Hoy será la primera audiencia pública de pérdida de investidura contra David Racero

Eljach sigue siendo el senador 108
Hoy en el podcast, Huevos Revueltos con Política, revisamos la propuesta de Gregorio Eljach para crear la Universidad de la Procuraduría. The post Eljach sigue siendo el senador 108 appeared first on La Silla Vacía.

Cuenta regresiva para elecciones a Congreso, hay listas a Cámara que siguen incompletas en Risaralda
A partir de hoy, 8 de octubre, inicia la cuenta regresiva de un mes para la apertura oficial de las inscripciones de candidatos al Congreso de la República. El próximo 8 de noviembre, será la fecha clave en el calendario electoral, cuando los aspirantes podrán formalizar su participación ante la Registraduría Nacional. Se acerca la […]

El Congreso rechaza debatir la derogación de la protección cultural a los toros con la abstención decisiva del PSOE
La iniciativa legislativa popular para retirarle a la tauromaquia el estatus de patrimonio nacional no logra siquiera que los diputados apoyen su toma en consideración pese a contar con 664.777 firmas ciudadanas

El Tribunal Superior de Bogotá tumba la consulta presidencial del Pacto Histórico
El fallo declara improcedente la tutela interpuesta por la precandidata Carolina Corcho y por Gustavo Bolívar que permitía la elección de un aspirante único a través de una votación programada para el 26 de octubre

El PSOE acepta la comparecencia de Sánchez en la comisión de la dana en el Congreso
Los dos partidos del Gobierno anuncian un acuerdo para desbloquear los trabajos del organismo, que aún no han podido arrancar

Gobierno de Gustavo Petro comienza a recibir apoyos para posible consulta por la reforma de la salud: presidente de la Cámara anunció respaldó
El representante Julián López anunció que apoyará dicho proceso, si es tramitado por el gobierno Petro.

Congreso frena el proyecto de “universidad” de la Procuraduría impulsado por Gregorio Eljach
Luego de un trámite exprés, la Cámara de Representantes pospuso hasta la próxima semana la votación de la iniciativa.

Corte Suprema pide que la LEY DE SOMETIMIENTO respete derechos de víctimas
El presidente de la Corte Suprema pidió incluir la participación de las víctimas en la ley de sometimiento y reafirmó la importancia de aplicar la Constitución de 1991.

Presidente Corte Suprema de Justicia: Independencia judicial es esencial
El presidente de la Corte Suprema aseguró que la independencia judicial es clave para la democracia y que las víctimas deben tener reconocimiento en la ley de sometimiento.

Congreso “está mamando gallo”: Armando Benedetti plantea consulta popular por la reforma a la salud
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que la propuesta se analiza dentro del Gobierno de Gustavo Petro.

“Jamás permitiré que con el dinero del pueblo se pague la deuda de los señores dueños de las EPS”: presidente Petro a senadora Norma Hurtado
El presidente Gustavo Petro respondió a la senadora Norma Hurtado, cuestionando la propuesta alternativa a la reforma a la salud y reiterando que el dinero público no cubrirá deudas de las EPS.

El Congreso le va a dar una universidad al procurador Gregorio Eljach
El proyecto contempla que la universidad se va a financiar con recursos del Presupuesto Nacional, que el procurador esbozó en unos 20 mil millones de pesos anuales, más el 2.5% de los ingresos de la Procuraduría, es decir, otros 30 mil millones de pesos por aparte. The post El Congreso le va a dar una universidad al procurador Gregorio Eljach appeared first on La Silla Vacía.

Presidentes de las Cortes hacen un llamado a arropar la justicia y su independencia
Insistieron en la importancia del sistema de pesos y contrapesos para mantener el equilibrio de la democracia.

Presidente de la CORTE pide reflexionar sobre HOSTIGAMIENTOS al empresariado
Augusto Tejeiro se refirió a los recientes ataques ocurridos en la sede de la Andi.

La verdadera prioridad de Defensa: enfrentar el narcotráfico en casa, no en Gaza
Colombia no puede confiarse frente a lo que ocurre en este momento con Venezuela. El presidente ha dejado claro que nuestro país también hace parte del problema, y si no actuamos con decisión, si bajamos la guardia, terminaremos arrastrados en ese mismo escenario. Lo más grave es que, tarde o temprano, Venezuela podría terminar desquitándose […]

"Vamos a publicar todas las actas electorales de cada una de las mesas de Colombia": registrador Hernán Penagos
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, habló de las medidas para las elecciones de 2026.

Los reclamos internos que recibe el presidente Gustavo Petro mientras centra su discurso en la crisis humanitaria de Gaza
Desde el Congreso y las regiones le piden al primer mandatario que atienda demandas urgentes como la seguridad.

Uribismo radica reforma a la JEP: Corte Suprema podría revisar sentencias contra militares
La iniciativa busca hacer un revolcón en el sistema de juzgamiento de los militares dentro de la JEP.

Reforma a la salud de Petro: sigue enredada por alianzas rotas y riesgo de archivo
El Gobierno denuncia sabotaje y la oposición insiste en que el proyecto es inviable financieramente.

Choque entre Benedetti y Montealegre anticipa el difícil camino de la ley de sometimiento en el Congreso: ¿tiene futuro la iniciativa?
De la aprobación del marco jurídico para el sometimiento de organizaciones criminales depende buena parte de la ‘paz total’.

Desayune informado con las movidas de este 2 de octubre de 2025
Hoy abrimos con una historia sobre el destino final de la reforma pensional del gobierno Petro. The post Desayune informado con las movidas de este 2 de octubre de 2025 appeared first on La Silla Vacía.

Carlos Camargo Assis se posesiona en Corte Constitucional
Con su llegada, los pesos y contrapesos en la Corte se equilibran. En este sentido, Camargo jugará un papel importante.

Los acuerdos de funcionamiento para plenarias de la Cámara de Representantes pactados en reunión de voceros: este será el cronograma hasta fin de año
La corporación trabajará durante la semana de receso. Esto fue lo que dijo el presidente.

¿Quién es la mujer de la Minga de Cali que está buscando un puesto en el Congreso?
Con décadas de trabajo en defensa de comunidades desplazadas y vulnerables, María Bernarda Pabón fue postulada al Congreso por el Pacto Histórico El artículo ¿Quién es la mujer de la Minga de Cali que está buscando un puesto en el Congreso? fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Presidente de Comisión Séptima dice que REFORMA a la SALUD no se está dilatando
Miguel Ángel Pinto confirmó que el debate se retomará después de la semana de receso.

Cámara se va a semana de receso y hará sesiones un lunes festivo
El presidente de la Cámara, Julián López, anunció que habrá sesión el lunes 6 de octubre y luego se van a receso hasta el 12 de octubre. The post Cámara se va a semana de receso y hará sesiones un lunes festivo appeared first on La Silla Vacía.

Aplazan debate de REFORMA a la SALUD en SENADO
La discusión del proyecto se retomará después de la semana de receso.

¿De qué acuerdos habla el presidente Gustavo Petro sobre la reforma a la salud? Volvió a cuestionar la ponencia alternativa
El ministro Jaramillo se fue contra la senadora Hurtado, a la que señaló de desobedecer acuerdos alcanzados con su jefa política.

Muertes por enfermedades raras aumentan en Colombia, advierte Fecoer
Diego Fernando Gil, director de Fecoer, alertó que en 2025 han muerto más de 15 pacientes con enfermedades raras por barreras en el sistema de salud.

Duro mensaje dará hoy nuevo magistrado Camargo en su posesión ante la Corte Constitucional
Carlos Camargo se posesiona hoy como magistrado de la Corte Constitucional con un discurso cargado de mensajes al Gobierno y defensa de la independencia judicial.

El Senado estudia llevar al Gobierno al Constitucional por no presentar los Presupuestos
El Ejecutivo asegura que esta vez sí los aprobará en el Consejo de Ministros y los llevará a las Cortes, pero no aclara cuándo

Reforma de la salud y las cuentas enredadas para la propuesta del gobierno de Gustavo Petro: ninguna ponencia tiene mayorías
Ninguna de las propuestas tiene los votos suficientes para su aprobación. ¿Cuál es el destino final de la propuesta?

La suerte que le espera en el Senado al proyecto de presupuesto 2026 del Gobierno Petro
La suerte del proyecto de presupuesto general de la Nación del año 2026, parece no ser buena en el Senado de la República, quien deberá dar su visto bueno al igual que la plenaria de la Cámara de Representantes, en donde es posible que pueda ser aprobada por la influencia que tiene el Gobierno Nacional […] La entrada La suerte que le espera en el Senado al proyecto de presupuesto 2026 del Gobierno Petro se publicó primero en Confidencial Noticias.

Gobierno continúa trámite de la reforma a la salud sin lograr consenso en el Congreso
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también hizo referencia a este proyecto, señalando que para él no hay duda de que hay un "bloqueo institucional"

Duerma informado con las noticias del martes 30 de septiembre
Las cifras de desempleo, las tasas de interés y el Congreso fueron los protagonistas de las noticias de hoy. The post Duerma informado con las noticias del martes 30 de septiembre appeared first on La Silla Vacía.

Gobernación del Valle acusa al presidente del Congreso por uso político de los consejos de seguridad
Mientras el presidente del Congreso califica los consejos como "comité de aplausos", en el Valle lo acusan de usarlos con fines políticos.

MinSalud critica a senadores por reforma a la salud
Ministro de Salud critica a senadores por dilatar reforma a la salud y destaca gestión de representantes en la Cámara.

Comisión de la Mujer del Congreso pide garantías para ejercer política
Aunque las casas para la dignidad de las mujeres están en 21 departamentos, no estarían implementadas en su totalidad.

Fiscalía abre investigación por amenazas en redes contra el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez
La discusión de la reforma pensional en el alto tribunal desató un ataque de bodegueros en la red social X.

Avanza la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2026, cumpliendo el trámite legislativo
El Presupuesto General de la Nación 2026 superó su primer debate en las comisiones económicas del Congreso. El proyecto, por $546,9 billones, ahora pasará a segundo debate para su aprobación definitiva antes del 20 de octubre.

La Corte Suprema encaró a la Constitucional por Bernardo Moreno
Los altos tribunales chocaron en medio de la demanda con la que Moreno espera librarse de la condena en su contra.

En medio de debate por traslado de EPS para 2,3 millones de usuarios, alertan sobre entrada de fondos de inversión
Desde el Congreso plantean que venta de hospitales emblemáticos y EPS debería priorizar a operadores de largo plazo.

Pizarro explica su retiro presidencial y apoyo a Iván Cepeda en la consulta
Pizarro afirmó que declinar su candidatura podría garantizar la participación de su proyecto político en el Congreso.

Partidos y movimientos progresistas formarán lista al Congreso con la creación del 'Frente Amplio'
Su principal objetivo es convertirse en la principal bancada, que busca consolidar un “país más seguro”.

Cambio revela cuentas irregulares en vuelos de campaña Petro y Senado
El medio publicó una serie de pruebas que, afirma, acabará en una compulsa de copias a Guillermo Alfonso Jaramillo, hoy ministro de Salud. The post Cambio revela cuentas irregulares en vuelos de campaña Petro y Senado appeared first on La Silla Vacía.

‘Utilizan la democracia para llegar al poder y luego la destruyen por dentro’: presidente de la Corte Constitucional
El magistrado hizo un llamado a proteger la democracia y la independencia judicial como pilares del Estado Social y Democrático de Derecho.

Descentralizar o disolver el Estado
La modificación del Sistema General de Participaciones impone un reguero de reformas tributarias para poder pagar lo que la ensoñación de congresistas, gobernadores y alcaldes consideran deseable

PGN 2026, aprobado en primer debate
La fecha limite del 15 de septiembre se encontró con unas Comisiones Económicas que no tomaron decisión sobre el monto del presupuesto

Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia alerta de 'lawfare electoral' en Colombia tras choques entre altas cortes
El organismo expresó su 'preocupación' por lo que considera una "guerra de poderes" entre las altas cortes colombianas.

La guerra contra las drogas ya no convence
Con una mayoría en contra de la erradicación, la política antidrogas en Colombia enfrenta un giro inevitable hacia enfoques no coercitivos. The post La guerra contra las drogas ya no convence appeared first on La Silla Vacía.

Consejo de Estado ratifica a León Fredy Muñoz como senador y confirma su permanencia en el Congreso
El partido Verde Oxígeno pidió anular la curul, argumentando que el llamamiento de León Fredy Muñoz al Senado no era justo.

ABC de lo que está pasando con el Pacto Histórico: la colectividad anunció que hará consulta para definir sus listas al Congreso en octubre
Este viernes se espera que el partido de gobierno inscriba los nombres para definir las listas de cara a las elecciones del Legislativo.

¿Quiénes son los congresistas más destacados, según los líderes de opinión?
La encuesta de Cifras y Conceptos determinó cuáles son los parlamentarios que sobresalen.

Precandidato presidencial Gustavo Bolívar denunció supuesta intención del Consejo Nacional Electoral de dividir al Pacto Histórico
“Estamos en una incertidumbre jurídica angustiosa porque a falta de 24 horas para el cierre de las inscripciones de candidatos para la consulta por el Pacto Histórico y hoy no tenemos personería jurídica", dijo Bolívar.

¿Aprobación del presupuesto 2026 con un monto reducido en 10 billones le abre la puerta a una reforma tributaria menor?
Este miércoles, las Comisiones Económicas llegaron a un acuerdo para evitar 'el decretazo' fiscal.

Duerma informado con las noticias del 25 de septiembre de 2025
El Pacto Histótico no hará consulta, Fundación San José retirará título de Juliana Guerrero, el gobierno convoca elecciones en el Magdalena y más. The post Duerma informado con las noticias del 25 de septiembre de 2025 appeared first on La Silla Vacía.

Jennifer Pedraza se pronuncia tras decisión de Fundación San José de anular el título a Juliana Guerrero: 'A Petro no le incomoda la corrupción'
La congresista afirmó que irá hasta las últimas instancias y considera que este es un logro para el control político que se hace desde el legislativo.

Congreso deberá aprobar el Presupuesto General de la Nación 2026 antes del 20 de octubre
El proyecto del Presupuesto General de la Nación 2026, con un monto de 546,9 billones de pesos, ya superó su segundo debate.
Pacto Histórico anuncia que hará consulta para definir sus listas al Congreso en octubre y pospone elección de candidato a presidencia a marzo
El Tribunal de Bogotá le ordenó a la Registraduría permitir la inscripción de candidatos del partido.

Juan Espinal habla sobre la moción de censura contra Pedro Sánchez que fue negada: 'Ojalá esto le sirva para ponerse un poco más serio'
El congresista anunció nuevos debates sobre la situación de orden público.

Las alertas que hace Angélica Lozano sobre el presupuesto: 'Vemos al gobierno politiqueando por todo el país haciendo campaña con ánimo electoral'
La senadora aseguró que no hay ambiente para aprobar una reforma tributaria.

El Congreso mueve sus fichas para que policías y militares puedan votar
Mediante un proyecto de Acto Legislativo, buscan restablecer el derecho al voto a policías y militares en el Congreso.

Así fue el RECORTE de 10 BILLONES en el PRESUPUESTO GENERAL, según congresista
Velázquez señaló que el acuerdo no se limitó a la reducción. “No solamente fue bajar los 10 billones de pesos, sino también eliminar 8 artículos para que nos pusiéramos de acuerdo”.

El Congreso aprobó la ponencia de $546,9 billones para el Presupuesto de 2026
Si bien se acordó bajar $10 billones que saldrían de la ley de financiamiento, el trámite no ha terminado, la discusión seguirá en octubre para definir la política fiscal

Con recorte de $ 10 billones al presupuesto, se evita ‘decretazo’: así llegaron a un acuerdo las comisiones económicas del Congreso y el Gobierno
Gobierno y oposición llegaron a un acuerdo para bajar el monto. No obstante, aún se necesitaría de una tributaria, la cual no tiene ambiente.

Presidente Gustavo Petro reaccionó a la aprobación del Presupuesto General de 2026; se refirió a los impuestos sobre la gasolina y la cerveza
El Congreso de la República aprobó un monto de 546.9 billones de pesos para la vigencia del próximo año.

Senado aprobó proyecto de ley que busca más recursos para universidades públicas
El proyecto también faculta a las comunidades educativas para que conformen veedurías ciudadanas con el fin de vigilar de cerca los recursos destinados

"La Constituyente va sí o sí, pero será para el próximo Congreso y el próximo gobierno": Armando Benedetti
"Aquí lo que se busca es determinar si hay o no voluntad popular para querer una nueva Constituyente", dijo el ministro.

Los caminos de las elecciones del 2026
En la izquierda, centro y derecha se cocinan mecanismos y alianzas para que a primera vuelta solo llegue un puñado de candidatos. The post Los caminos de las elecciones del 2026 appeared first on La Silla Vacía.

Efraín Cepeda responde a Gustavo Petro por postura frente al Presupuesto: 'Su reforma tributaria golpea a quienes usted dice defender'
El expresidente del Senado aseguró que votará negativamente la iniciativa.

¿Qué sigue para el presupuesto luego de ser aprobado en primer debate, tras un acuerdo para reducir el monto y eliminar facultades extraordinarias?
El fantasma del decreto no ha desaparecido, aunque se espera que los acuerdos continúen y se apruebe el proyecto.

El Congreso revive el presupuesto del Gobierno Petro con una reducción de 10 billones de pesos
Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes aprueban en primer debate un presupuesto de $546,9 billones de pesos para 2026

Gobernador de Nariño propone que guerrilleros trabajen en obras viales con el Ejército
La propuesta nace tras la reinstalación de la mesa de diálogos entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
Comisiones económicas definen el futuro del presupuesto de 2026: fue negada la ponencia de 557 billones de pesos
Según la ley, el Congreso debe aprobar en primer debate el proyecto "antes del 25 de octubre" o este será expedido por decreto.