menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Miércoles, Octubre 8

Noticias Hoy
ai

Ciencia

Descubrimientos, estudios, proyectos y desarrollos en diferentes campos de la ciencia.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
MinCiencias lidera jornada de legalización de becarios del Programa Maestrías del Pacífico Nariñense

Fecha: 08/10/2025 - 2:33pmTumaco, 8 de octubre de 2025. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación acompañará a los profesionales seleccionados en la Convocatoria 964 en la jornada de legalización de becas, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en la Perla del Pacífico. Esta convocatoria, liderada por la Ministra de Ciencia, Yesenia Olaya Requeme, hace parte de una estrategia para formar a docentes del Pacífico Nariñense en Maestrías de Investigación Científica, en áreas clave como: bioeconomía, ecosistemas, territorios sostenibles, energía, y ciencia para la paz y la ciudadanía. Los proyectos de investigación estarán enfocados en la transformación social y el bienestar de la región. Un total de 77 beneficiarios iniciarán sus estudios de posgrado en el segundo semestre del año, en programas como Dirección Empresarial, Educación, Ambiental y Desarrollo Sostenible, y Educación en modalidad virtual. Con esta apuesta en la región, MinCiencias busca aportar al cierre de brechas en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación, promoviendo la formación de alto nivel mediante el otorgamiento de apoyos económicos a docentes y/o directivos docentes en establecimientos educativos de los municipios del Pacífico Nariñense: Francisco Pizarro, Tumaco, Barbacoas, Magüi Payán, Roberto Payán, El Charco, La Tola, Mosquera, Olaya Herrera, Santa Bárbara. El Gobierno Nacional avanza en su compromiso de impulsar acciones afirmativas que materialicen la democratización del conocimiento en los territorios históricamente olvidados; en ese sentido, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación invita a conocer los avances y resultados de programas que contribuyen a la revolución científica en el país, a través de la Audiencia Pública que se llevará a cabo este 21 de octubre, de 8 a.m. a 5 p.m., en el Auditorio de la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá.

Source LogoMinCiencias
coverageCobertura completa
News Image
El Nobel de Química 2025 reconoce avances en arquitectura molecular

El Premio Nobel de Química 2025 fue concedido este miércoles a tres científicos que transformaron la forma en que se diseñan los materiales: Susumu Kitagawa (Universidad de Kyoto), Richard Robson (Universidad de Melbourne) y Omar M. Yaghi (Universidad de California, Berkeley). La Real Academia de Ciencias de Suecia los reconoció por desarrollar los llamados marcos […] La entrada El Nobel de Química 2025 reconoce avances en arquitectura molecular se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
News Image
Nobel de Química 2025 reconoce avances en inteligencia artificial aplicada a nuevos materiales

El Comité Nobel anunció este miércoles en Estocolmo a los ganadores del Premio Nobel de Química 2025, otorgado a tres científicos por su trabajo pionero en el uso de inteligencia artificial para el diseño de nuevos materiales. Los investigadores galardonados desarrollaron modelos de aprendizaje profundo que permiten predecir estructuras moleculares con gran precisión, revolucionando la […] La entrada Nobel de Química 2025 reconoce avances en inteligencia artificial aplicada a nuevos materiales se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Docente de Garagoa representó a Boyacá en el NASA Space Apps Challenge realizado en Chía

El profesor fue seleccionado por la organización del evento como evaluador de este importante hackathon global. Por | Juan Diego Rodríguez Una vez más, el trabajo del docente Alexander Martínez, de la Institución Educativa Técnica de Garagoa, lo llevó a representar a Boyacá en un evento internacional. En esta ocasión participó como evaluador de los […] La entrada Docente de Garagoa representó a Boyacá en el NASA Space Apps Challenge realizado en Chía se publicó primero en EL DIARIO.

Source LogoEl Diario Boyacá
coverageCobertura completa
News Image
De Aracataca para el mundo: Cataquero representará a Colombia en evento mundial de acuicultura

Adrián Esteban Barrios Beracasa, biólogo y magíster en Ecología y Biodiversidad egresado de la Universidad del Magdalena, presentará su investigación sobre la piangua en el Latín American & Caribbean Aquaculture 2025 (LACQUA 25), que se realizará en Puerto Varas, Chile. El talento del municipio de Aracataca continúa trascendiendo fronteras. Adrián Esteban Barrios Beracasa, un joven […] The post De Aracataca para el mundo: Cataquero representará a Colombia en evento mundial de acuicultura appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Irlanda desarrolla prueba forense capaz de recuperar huellas en casquillos disparados

Un equipo de científicos en Irlanda ha desarrollado una innovadora prueba forense capaz de recuperar huellas dactilares en casquillos de bala disparados, incluso después de 16 meses. Este avance promete transformar las investigaciones criminales, superando uno de los mayores retos de la balística forense. Una innovación que desafía el calor del disparo Durante años, los […] La entrada Irlanda desarrolla prueba forense capaz de recuperar huellas en casquillos disparados se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa