menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai

Centro Democrático

Noticias sobre la actividad política, posiciones, debates y principales acontecimientos relacionados con el partido Centro Democrático en Colombia
News Image

Piden protección para jueza que condenó a Uribe

El Fondo de Solidaridad con el Poder Judicial Colombiano (FASOL) solicitó formalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la adopción de medidas cautelares para la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, quien dictó la sentencia condenatoria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez el pasado 1 de agosto. Según FASOL, la jueza ha sido objeto […] La entrada Piden protección para jueza que condenó a Uribe se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Source LogoRío Noticias
News Image

Miguel Uribe Londoño, clave para definir futuro del Centro Democrático

El futuro del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026 podría definirse esta semana, en una reunión del presidente del partido, Gabriel Vallejo, y sus cuatro precandidatos presidenciales, con el padre de Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. Así lo planteó el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez en un conversatorio virtual que […] El cargo Miguel Uribe Londoño, clave para definir futuro del Centro Democrático apareció primero en Diario del Cesar.

Source LogoDiario del César
News Image

Uribe reacomoda las fichas y desata tormenta en el Centro Democrático

El fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay generó incertidumbre dentro del Centro Democrático, en el proceso interno de elección presidencial. Aunque no se esperan cambios estructurales, la discusión sobre posibles coaliciones, planteada recientemente por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha generado nuevas tensiones al interior del partido. “Era con nuestro compañero Miguel Uribe; si se […] La entrada Uribe reacomoda las fichas y desata tormenta en el Centro Democrático se publicó primero en EL DIARIO.

Source LogoEl Diario Boyacá
News Image

Senador Andrés Guerra llamó a la gratitud y la lealtad dentro del Centro Democrático

El senador y actual precandidato presidencial, Andrés Guerra, hizo un llamado a la unidad dentro del Centro Democrático y envió mensajes directos tanto a la militancia como a los sectores políticos que, según él, han intentado dividir al partido en los últimos años. La noticia Senador Andrés Guerra llamó a la gratitud y la lealtad dentro del Centro Democrático se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
News Image

Uribismo definirá hoy si amplía la baraja de precandidatos para 2026

El Centro Democrático entra en horas decisivas para su estrategia electoral de cara a los comicios de 2026. Tras el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la colectividad de oposición definirá si mantiene la competencia entre los cuatro nombres actuales —María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra— o si reabre la posibilidad de incluir un quinto aspirante. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder natural del partido, instó a los precandidatos a reunirse con Miguel Uribe Londoño, padre del parlamentario asesinado, con el fin de definir una hoja de ruta y dar continuidad al proceso electoral. Según advirtió, el candidato único debe estar definido a más tardar a finales de septiembre. Llamado a la unidad y a la prudencia Durante un conversatorio interno del partido, Uribe recordó que “esta campaña será muy difícil” debido a las amenazas de seguridad contra los aspirantes, además de sus propias limitaciones judiciales. En ese escenario, subrayó que el uribismo deberá hacer un esfuerzo adicional para comunicarse con los ciudadanos y recomponer su estrategia política tras la pérdida de Uribe Turbay. El expresidente también llamó la atención sobre las declaraciones recientes de la senadora María Fernanda Cabal, quien descartó públicamente la inclusión de un quinto aspirante. Uribe consideró que estos temas debían discutirse con reserva y que antes de cualquier anuncio era necesario escuchar a la familia del asesinado dirigente. El calendario y la coalición Uribe insistió en que el proceso debe tener dos etapas: primero la escogencia del candidato único del partido, y luego la eventual conformación de una coalición con sectores afines. “El Centro Democrático debe tener candidato antes de que culmine septiembre, para que ese candidato o candidata tenga el tiempo suficiente de campaña”, afirmó. Respecto a la posibilidad de integrar figuras externas como Juan Carlos Pinzón o Abelardo de la Espriella, el exmandatario descartó esa opción al señalar que no hacen parte de la colectividad ni del proceso inicial. Por ahora, el uribismo enfrenta la disyuntiva de cerrar filas en torno a sus cuatro precandidatos actuales o dar espacio a un nuevo nombre, en un momento marcado por la incertidumbre política y el impacto del asesinato de Miguel Uribe Turbay.

Source LogoNariño Hoy
News Image

Investigación internacional apoya el caso Uribe Turbay: magnicidio en Colombia

Bogotá, 18 de agosto de 2025 – La muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha marcado una semana de profunda conmoción política para Colombia, reavivando temores históricos de violencia política, agudizando tensiones internas y avivando críticas desde el sector empresarial y actores internacionales. El país se encuentra de nuevo en un escenario […] La entrada Investigación internacional apoya el caso Uribe Turbay: magnicidio en Colombia se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Centro Democrático podría tener quinto precandidato por sugerencia de Álvaro Uribe

Durante un conversatorio del Centro Democrático, el expresidente y líder natural de la colectividad, Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la posibilidad de sumar un nuevo aspirante en la disputa por la candidatura única del partido de cara a las próximas elecciones. Uribe pidió a los actuales precandidatos María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín […] The post Centro Democrático podría tener quinto precandidato por sugerencia de Álvaro Uribe appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día

La fuerza de las palabras en la tragedia de Miguel Uribe Turbay

La fuerza de las palabras en la tragedia de Miguel Uribe Turbay ezamora2 Lun, 18/08/2025 - 14:03 Lun, 18/08/2025 - 14:03 La muerte de Miguel Uribe Turbay, concejal, exsecretario de gobierno de Bogotá y senador del Centro Democrático, ha sacudido a Colombia, reabriendo heridas de la violencia política. PUBLICIDAD  Proveniente de una familia con honda raigambre política, marcada por el asesinato de su madre, Diana Turbay, en 1991 a manos de sicarios de Pablo Escobar, Uribe Turbay continuó un legado de servicio público con convicción.El 7 de junio de 2025, Uribe Turbay fue víctima de un atentado en el Parque El Golfito de Bogotá. Un menor de 14 años, presuntamente reclutado por la Segunda Marquetalia, le disparó. Tras luchar por su vida, falleció el 11 de agosto. La investigación señala posibles redes criminales, con seis personas capturadas.Este magnicidio resalta la fuerza de las palabras en la política. Cada declaración puede fomentar la paz o alimentar la violencia. En un país tan  polarizado, las palabras de nuestros líderes y dirigentes de todo orden y de las redes sociales, que manipulan opiniones, tienen un peso enorme. La tragedia de Uribe Turbay nos obliga a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones y discursos en la convivencia y el respeto por las ideas de los demás.El asesinato ha generado un impacto devastador, cuestionando la efectividad del Acuerdo de Paz de 2016 y las negociaciones con grupos armados. Revive el traumatismo colectivo, fomenta la desconfianza y desalienta la participación ciudadana en un contexto electoral polarizado. Políticamente, debilita la institucionalidad democrática, evidenciando fallas en la protección de figuras públicas, y reconfigura el panorama para 2026, dejando a su partido sin un candidato unificador. Líderes e instituciones internacionales han condenado la violencia, exigiendo justicia para combatir la impunidad.La prioridad ahora es identificar a los autores intelectuales de este crimen, como en todos los casos de violencia contra de los líderes. Una sociedad que tolere la impunidad no puede avanzar hacia la reconciliación. En memoria de Miguel Uribe, un político comprometido con las reglas de la democracia, debemos valorar la fuerza de las palabras para construir puentes, no abismos, que conduzcan a un futuro de paz y estabilidad para Colombia.  Carlos Eduardo Lagos

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Crisis en el uribismo: la movida de Uribe con el ‘santista’ Juan Carlos Pinzón desata furia

La entrada Crisis en el uribismo: la movida de Uribe con el ‘santista’ Juan Carlos Pinzón desata furia se publicó primero en Pluralidad Z. Un verdadero terremoto político se vive al interior del Centro Democrático tras el reciente encuentro entre su líder natural, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y el exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. Lo que se planteó como un acercamiento estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026, terminó por desatar una ola de indignación […] La entrada Crisis en el uribismo: la movida de Uribe con el ‘santista’ Juan Carlos Pinzón desata furia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Expresidente Uribe plantea una coalición democrática en Colombia para elecciones del 2026

Uribe reconoció que el partido tiene que hacer coaliciones (…) sobre principios de cara al pueblo colombiano. Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Foto: archivo particular El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) planteó este domingo la posibilidad de que su partido, el Centro Democrático, haga una «coalición democrática» con otras fuerzas para las elecciones ... Leer más La entrada Expresidente Uribe plantea una coalición democrática en Colombia para elecciones del 2026 se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

COLOMBIA.- Uribe propone crear una "gran coalición democrática" para las elecciones de 2026 en Colombia

El exmandatario colombiano Álvaro Uribe, actualmente en arresto domiciliario cumpliendo una condena de 12 años por cargos de soborno de testigos y fraude procesal, hizo un llamado a su partido Centro Democrático a formar una "gran coalición democrática" para las elecciones de 2026. Desde su residencia, Uribe propuso la unificación de fuerzas políticas en el marco de una estrategia para los comicios presidenciales y legislativos, según un video publicado en su cuenta de la red social X.

Source LogoColombia Press

Uribe plantea una coalición en Colombia para elecciones de 2026

El expresidente colombiano Álvaro Uribe planteó este domingo la posibilidad de que su partido, el Centro Democrático, haga una coalición con otras fuerzas para las elecciones presidenciales y legislativas del año próximo. Uribe reunió a los cuatro precandidatos presidenciales del Centro Democrático para orientar la campaña electoral tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, […] La entrada Uribe plantea una coalición en Colombia para elecciones de 2026 se publicó primero en PanAm Post.

Source LogoPanam Post
News Image

Un respiro del machismo: María Fernanda Cabal se convertiría en la candidata más sólida y mejor opción del Centro Democrático. Falta guiño de Uribe

La precandidatura de María Fernanda Cabal se convierte en la más sólida dentro de su sector político. Con experiencia, carácter y determinación, siendo esta según sondeos realizados es la que más recuerda las gente con mayor opción, siendo quien más le ha copiado a Uribe y sigue la línea de democracio y seguridad. Cabal se abre […]

Source LogoLa Libertad
News Image

Uribe descarta a Pinzón y Abelardo: solo un militante podrá ser nuevo precandidato del Centro Democrático

El expresidente aclaró que la contienda interna no se abrirá a figuras externas y pidió definir el candidato único del uribismo antes de septiembreEn medio de un conversatorio con los precandidatos presidenciales del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue categórico al cerrar la puerta a que el exministro Juan Carlos Pinzón y el abogado Abelardo de la Espriella se sumen a la contienda interna del partido.Uribe explicó que tanto Pinzón como De la Espriella buscaron recientemente un espacio dentro del proceso, pero enfatizó que “no son militantes” y que la competencia ya está en marcha. De igual manera, aclaró que cualquier nuevo aspirante que se incluya en la lista deberá ser “del seno del partido”.Actualmente, el uribismo cuenta con cuatro precandidatos: Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra. El exmandatario solicitó a ellos y al director del partido, Gabriel Vallejo, reunirse con Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, para definir si habrá espacio para un nuevo nombre, siempre bajo la condición de que se trate de un militante del Centro Democrático.El jefe natural del uribismo también puso plazo a la definición del candidato único, al pedir que la decisión se tome antes de que finalice septiembre, con el fin de otorgar tiempo suficiente para que el elegido desarrolle su campaña presidencial.Finalmente, Uribe subrayó que las futuras alianzas deberán construirse “sobre principios y compromisos programáticos con el pueblo colombiano”, y no bajo lógicas de repartición burocrática o contractual.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image

Álvaro Uribe cierra la puerta de la consulta del Centro Democrático a quienes no han militado en su partido

En la reciente cita entre los cuatro precandidatos del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, pidió escoger a uno de ellos asistir a una reunión urgente con Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado, Miguel Uribe Turbay y explorar la posibilidad de un quinto preaspirante a la candidatura única por el uribismo para la […] La entrada Álvaro Uribe cierra la puerta de la consulta del Centro Democrático a quienes no han militado en su partido se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image

Con el legado de mi hijo, salvemos a Colombia: mensaje de Miguel Uribe Londoño a Álvaro Uribe

El padre del congresista fue enfático en que el Centro Democrático debe ganar las elecciones presidenciales de 2026. Los colombianos siguen lamentando el magnicidio del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien falleció luego de más de dos meses de luchar por su vida en la Fundación Santa Fe de Bogotá. […] The post Con el legado de mi hijo, salvemos a Colombia: mensaje de Miguel Uribe Londoño a Álvaro Uribe appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image

“Cuente con el legado de mi hijo”: mensaje del papá de Miguel al expresidente Uribe

El homenaje en memoria del senador Miguel Uribe Turbay inició con una misa y continuó con un conversatorio virtual en el que participaron el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el director del partido, Gabriel Vallejo, y los precandidatos presidenciales del Centro Democrático: Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra. Durante el encuentro, el … El cargo “Cuente con el legado de mi hijo”: mensaje del papá de Miguel al expresidente Uribe apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
News Image

Expectativa por la pena que recibirá el exabogado del expresidente Álvaro Uribe, condenado el viernes

El jurista fue condenado por soborno en actuación penal. Abogado Diego Cadena. Foto: archivo particular El abogado Diego Cadena, que representaba al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), fue condenado este viernes en primera instancia por soborno en actuación penal de un paramilitar. Sin embargo, el juez lo absolvió “por duda razonable” de otros dos ... Leer más La entrada Expectativa por la pena que recibirá el exabogado del expresidente Álvaro Uribe, condenado el viernes se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

¿De quién hablaba María Fernanda Cabal cuando mencionó el término «travestis de la política»?

La senadora María Fernanda Cabal al anunciar los acuerdos en el Centro Democrático con miras a realizar la consulta interna para escoger un candidato único a la presidencia de la república, fue clara en decir que no están dispuestos a permitir que ningún político que no haya militado ni haya hecho parte del proceso que […] La entrada ¿De quién hablaba María Fernanda Cabal cuando mencionó el término «travestis de la política»? se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image

¿JUAN CARLOS PINZÓN, “EL GENERAL SIN SOLES” QUE LE GUSTA A URIBE?

Con la muerte de Miguel Uribe Turbay el dueño del Centro Democrático deshoja margaritas en su lugar de reclusión mientras decide quién estaría deseoso de convertirse en su segundo títere. En su afán por mantener el poder político, el reo y expresidente Álvaro Uribe Vélez parece desesperado por encontrar una figura política dispuesta a ser […] La entrada ¿JUAN CARLOS PINZÓN, “EL GENERAL SIN SOLES” QUE LE GUSTA A URIBE? se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

Source LogoProclama del Pacífico
News Image

María Angélica Guerra, sería senadora ante muerte de Miguel Uribe

Ante el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, muchos se preguntan quién ocupará la curul que dejó en el Congreso de la República lo que configura claramente una situación absoluta que da lugar a reemplazo. Fuentes informaron que la siguiente persona en la lista de candidatos del Centro Democrático es María Angélica Guerra López, quien fue […] La entrada María Angélica Guerra, sería senadora ante muerte de Miguel Uribe se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Centro Democrático se alista para coalición en 2026, según Uribe

Autor mzapata El expresidente Álvaro Uribe Vélez reveló que desde el Centro Democrático no se descarta una posible coalición con otros partidos para ganar las elecciones en 2026. Las declaraciones del exjefe de Estado se dan tras la visita del ex ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón a su finca en Rionegro.  Lea más: En Marinilla cayó extorsionista que pedía $500 mil a comerciante a cambio de no revelar información íntima Tras finalizar la reunión, Uribe publicó una fotografía recalcando que desde el Centro Democrático se tiene el compromiso de contribuir a una coalición para ganar las próximas elecciones.  "Manifesté al Dr. Pinzón que la candidatura del Centro Democrático tendrá el compromiso de contribuir a una coalición que gane la elección de 2026 para hacer transición hacia la recuperación democrática de Colombia", dijo el expresidente.  Le puede interesar: Fico lanza fuerte crítica en el Congreso de la ANDI: “Si Petro no fuera presidente, Migue Uribe estaría vivo” Sobre Pinzón, Uribe agregó que tiene un excelente concepto de este, tras su paso por su gobierno.  "Me he reunido con el Dr. Juan Carlos Pinzón. Tengo el más alto concepto sobre él. Trabajó en nuestro gobierno como representante de Colombia en el Banco Mundial y vice Ministro de Defensa. Pido a nuestros compañeros militantes del Centro Democrático que se supere cualquier prevención porque fue Ministro de Defensa en el Gobierno", agregó el exjefe de Estado.  Con respecto a los temas socializados, Uribe explicó que con el doctor Pinzón habló sobre seguridad, transparencia, emprendimiento, austeridad en el Estado y política social. Otras visitas al expresidente Uribe  Entre saludos, apretones de manos, abrazos y mensajes de solidaridad han transcurrido las primeras semanas desde que se conoció la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.  Uno de sus encuentros y quizás el más reciente, se dio en las últimas horas cuando el colombo estadounidense  y senador de Estados Unidos, Bernardo Moreno, visitó en su finca al exjefe de Estado.  "Ningún presidente en mi vida ha hecho más por Colombia", dijo el senador Bernardo Moreno.  De igual forma, Moreno exaltó que el encuentro con el expresidente Uribe fue un momento para recordar varias situaciones en particular a lo largo de la historia.  "Fue un honor pasar tiempo con él, compartir lo que hemos aprendido en nuestro viaje hasta ahora e imaginar un futuro brillante para lo que puede ser el mayor aliado de Estados Unidos en Sudamérica", agregó.  Sobre el expresidente, recordemos que este se encuentra pasando su condena por 12 años de prisión domiciliaria en su finca de Llanogrande, en Rionegro.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Uribe alista coalición para 2026 tras reunión con Juan Carlos Pinzón

El expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó el pasado viernes 15 de agosto ,este sábado un encuentro con el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, con quien discutió temas relacionados con el futuro político del país y la candidatura del Centro Democrático de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Uribe aseguró tener el más alto … El cargo Uribe alista coalición para 2026 tras reunión con Juan Carlos Pinzón apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
News Image

María Fernanda Cabal pidió a las autoridades estadounidenses atender lo que calificó como debilitamiento de la democracia en Colombia

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, envió una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que manifestó su preocupación por la situación de la oposición en Colombia. En el documento hace referencia al asesinato del congresista Miguel Uribe y al proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En una comunicación dirigida al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, la senadora María Fernanda Cabal expuso lo que considera una “grave amenaza” contra la oposición política en Colombia. En la misiva, Cabal hace énfasis en dos hechos recientes: el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido en circunstancias que aún son materia de investigación, y el proceso penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos. Según la congresista, ambos casos reflejan un ambiente de persecución y hostigamiento hacia quienes disienten del actual Gobierno. “Colombia atraviesa un momento crítico donde la vida y la libertad de la oposición están en riesgo. Los recientes hechos que cobraron la vida del senador Miguel Uribe y el proceso judicial abierto contra el expresidente Uribe generan una profunda preocupación en torno a la vigencia de las garantías democráticas”, señala el documento. Cabal pidió a las autoridades estadounidenses prestar atención a lo que calificó como un debilitamiento de la democracia en el país. Según su planteamiento, la oposición requiere respaldo internacional para garantizar sus derechos políticos y evitar una “erosión de las instituciones republicanas”.

Source LogoNariño Hoy
News Image

Paloma Valencia solicita a la Corte Constitucional tumbar la reforma pensional

La senadora del Centro Democrático alega que la Cámara de Representantes votó sin conocer el contenido completo del auto judicial y sin agotar el debate legislativo. La senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, radicó una solicitud formal ante la Corte Constitucional en la que pide declarar la inconstitucionalidad del trámite de subsanación de la reforma pensional impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Según Valencia, el procedimiento seguido por la Cámara de Representantes para corregir el vicio de trámite señalado previamente por la Corte fue apresurado e improcedente, al haberse basado únicamente en un comunicado de prensa y no en el contenido completo del Auto 841 de 2025, el cual fue publicado posteriormente. “Del afán no queda sino el cansancio. Se les dijo, se les advirtió a los del Gobierno nacional que no siguieran torpedeando la reforma pensional, que va a volver a caerse”, afirmó la congresista en declaraciones a medios. Se alega falta de debate y votación a ciegas La también precandidata presidencial fue enfática en señalar que la reforma pensional debe ser archivada, pues —a su juicio— el Congreso votó a ciegas sin haber conocido los lineamientos formales exigidos por la Corte para subsanar los errores del trámite anterior. “Tenían que esperar el auto para saber qué era lo que había que hacer y no actuar sobre comunicados de prensa. Votaron sin saber qué decía la Corte”, agregó. Valencia presentó como prueba ante el alto tribunal que la Cámara no discutió ni tramitó las más de 700 proposiciones acumuladas en Secretaría, sumadas a las 61 nuevas proposiciones radicadas durante las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo. Además, recordó que la plenaria negó la reapertura del debate sobre el texto aprobado previamente por el Senado. “En otras palabras, no permitieron el debate. Votaron sin cumplir con el procedimiento exigido y bajo condiciones no establecidas formalmente”, sostuvo. Advertencia política y mensaje al Gobierno En su intervención, Valencia también envió un mensaje político al Gobierno, advirtiendo que la oposición continuará vigilando el trámite de las reformas sociales que impulsa el presidente Petro, incluyendo la reforma laboral. “Cero y van dos goles que le vamos a meter a este gobierno. No nos vamos a dejar amedrentar”, expresó. La senadora aseguró, además, que el subsidio para el adulto mayor “no se toca”, ya que está protegido por la legislación vigente, desestimando afirmaciones según las cuales este programa estaría en riesgo con el hundimiento de la reforma pensional.

Source LogoNariño Hoy
News Image

Uribismo y su estrategia tras el magnicidio de Miguel Uribe y la condena de Álvaro Uribe

La colectividad enfrenta un vacío de liderazgo y acelera decisiones para las elecciones de 2026, en medio de presiones internas y la búsqueda de alianzas con otros sectores de centro-derecha. La muerte del senador Miguel Uribe Turbay y la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez han forzado al Centro Democrático a replantear su hoja de ruta electoral. El partido de derecha afronta el reto de reorganizar su liderazgo y definir su estrategia de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026. Un vacío político inesperado El asesinato de Miguel Uribe es considerado uno de los actos de violencia política más graves desde los años noventa. La desaparición de una figura con amplia proyección electoral deja al partido sin un referente que había logrado destacarse entre varios precandidatos, como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Paola Holguín. La colectividad tenía previsto escoger a su candidato presidencial en marzo de 2026, pero ahora evalúa adelantar la decisión a octubre de este año para reorganizar la campaña y facilitar alianzas. El director del partido, Gabriel Vallejo, señaló que la situación exige “una reflexión profunda”, aunque sectores internos presionan para retomar cuanto antes la agenda proselitista. Reacomodo parlamentario El relevo de la curul de Uribe Turbay en el Senado genera expectación. Entre los posibles reemplazos figuran Christian Garcés, Hernán Cadavid y Andrés Forero, cercanos al expresidente Uribe. Desde el uribismo se busca articular una coalición con partidos como el Conservador, Cambio Radical y sectores liberales, así como con independientes como Mauricio Cárdenas, Juan Carlos Pinzón, Vicky Dávila y Daniel Palacios.En medio del duelo y de las dificultades judiciales de Álvaro Uribe —en prisión domiciliaria por soborno a testigos y fraude procesal—, el Centro Democrático debe decidir si se reorganiza en torno a una figura de consenso o arriesga una fragmentación que debilite su protagonismo en 2026.

Source LogoNariño Hoy
News Image

´No aceptamos travestis de la política´: Cabal

Ante las versiones que han surgido sobre que la familia de Miguel Uribe ya tendría listo un nombre para ocupar el lugar que dejó el asesinado senador en el grupo de precandidatos presidenciales del Centro Democrático, eso por ahora está descartado. Así lo dejó ver la senadora María Fernanda Cabal, luego de que surgieran algunas […] El cargo ´No aceptamos travestis de la política´: Cabal apareció primero en Diario del Cesar.

Source LogoDiario del César