Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Amazonas Antioquia Arauca Atlántico Bogotá Bolívar Boyacá Caldas Caquetá Casanare Cauca Cesar Chocó Cundinamarca Córdoba Guainía Guaviare Huila La Guajira Magdalena Meta Nariño Norte de Santander Putumayo Quindío Risaralda San Andrés y Providencia Santander Sucre Tolima Valle del Cauca Vaupés Vichada
Sociedad Las 10 noticias más importantes de hoy Regiones Buenas noticias Regiones Noticias de Ibagué Regiones Noticias de Barranquilla Regiones Noticias de Manizales Regiones Noticias de Palmira Regiones Noticias de Pereira Regiones Noticias de Santa Marta Regiones Noticias de Medellín Regiones Noticias de Cúcuta Regiones Noticias de Bucaramanga Regiones Noticias de Cali
Caquetá
Noticias sobre actualidad, sociedad, economía, cultura, medioambiente y acontecimientos relevantes del departamento de Caquetá.

Un compromiso con la convivencia y el perdón
Del 7 al 11 de octubre, el departamento del Caquetá vivirá una semana dedicada a la Justicia Restaurativa, una iniciativa que busca fortalecer la reconciliación, el diálogo y la construcción de paz en la región. El evento, organizado por la Gobernación de Caquetá, la Alcaldía de Florencia y diversas entidades judiciales y sociales, contará con […] La entrada Un compromiso con la convivencia y el perdón se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Turismo en Caquetá: historia, cultura y naturaleza desde Florencia y sus municipios
El equipo de Magnífica Región Trece llegó a Caquetá para conocer la historia, la cultura y los paisajes naturales de este territorio amazónico. El recorrido comenzó en Florencia, la capital del departamento, pero también incluyó municipios como Puerto Rico y Morelia, que hacen parte del área metropolitana de la ciudad y comparten sus tradiciones, su [...] La entrada Turismo en Caquetá: historia, cultura y naturaleza desde Florencia y sus municipios se publicó primero en Canal Trece.
Cierre temporal de la UCI
El Hospital María Inmaculada, en el departamento del Caquetá, anunció a través de su gerente un comunicado oficial dirigido a la comunidad en el que informó el cierre temporal del servicio de UCI adulto a partir del próximo 15 de octubre y por un lapso aproximado de 30 días. La medida obedece a un plan […] La entrada Cierre temporal de la UCI se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Comunidad cuestiona retrasos de la doble calzada
Florencia, Caquetá – La pavimentación temporal de un tramo de 120 metros en la doble calzada, frente al sector del Carretero, avanza bajo la dirección de la Secretaría de Obras Públicas, liderada por Karla Johanna Liscano. Sin embargo, pese al inicio de las labores, la comunidad mantiene un tono crítico por los constantes retrasos y […] La entrada Comunidad cuestiona retrasos de la doble calzada se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

La “Caravana por la Memoria” recorrió el Caquetá para visibilizar procesos de verdad
Durante cinco días, entre el 22 y el 26 de septiembre, el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) lideró la “Caravana por la Memoria – Memorias del Sur”, una iniciativa que recorrió municipios del Huila y Caquetá con el propósito de reconocer los procesos de memoria que impulsan las comunidades víctimas del conflicto armado y […] La entrada La “Caravana por la Memoria” recorrió el Caquetá para visibilizar procesos de verdad se publicó primero en Diario del Huila.

Golpe al narcotráfico: incautación de 1.6 toneladas de marihuana en una vía del Caquetá
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, propinó un contundente golpe al narcotráfico con la incautación de 1.600 kilogramos de marihuana y la captura de un ciudadano, en un operativo realizado sobre la vía Suaza – Florencia, kilómetro 62, vereda Las Doradas Altas (Caquetá). El estupefaciente era transportado en un vehículo tipo […] La entrada Golpe al narcotráfico: incautación de 1.6 toneladas de marihuana en una vía del Caquetá se publicó primero en Diario del Cauca.

Contundente golpe al microtráfico
En una operación decisiva para frenar las economías ilegales que afectan a la comunidad caqueteña, tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.°12 “General Liborio Mejía” de la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional lograron la captura en flagrancia de un presunto expendedor de estupefacientes en el municipio de Florencia, Caquetá. La acción militar se […] La entrada Contundente golpe al microtráfico se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Avanza construcción del puente sobre el río Caquetá
El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó avances en la construcción del puente sobre el río Caquetá, una de las obras más importantes para la integración vial del sur de Colombia. El proyecto, que hace parte del corredor Villagarzón – San José del Fragua, registra un 30 % de ejecución y se desarrolla en la […] La entrada Avanza construcción del puente sobre el río Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Obras del puente sobre el río Caquetá alcanzan el 30% de avance
Invias – La conectividad de los lugares más apartados del país no cesa, con este objetivo avanza la construcción del puente sobre el río Caquetá para la conectividad del sur ... Leer más La entrada Obras del puente sobre el río Caquetá alcanzan el 30% de avance se publicó primero en MiPutumayo Noticias.

Capturan a alias “Daniel”, uno de los líderes más buscados de las disidencias en Caquetá
En una operación conjunta entre la Fuerza Pública, tropas del Ejército y el Gaula Militar, fue capturado José Jeremías Echeverry, alias “Daniel”, considerado uno de los líderes de las disidencias de Comandos de Frontera y uno de los más buscados en el sur del país. Durante siete años, Echeverry pasó de ser un guerrillero raso … El cargo Capturan a alias “Daniel”, uno de los líderes más buscados de las disidencias en Caquetá apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El corazón no espera. Medilaser transforma en Colombia la salud cardiovascular: Más de 31.000 vidas atendidas
En el marco del Día Mundial del Corazón, Clínica Medilaser se consolida como referente nacional en la atención cardiovascular, con más de 31.000 atenciones en los últimos dos años, cientos de cirugías de alta complejidad y procedimientos únicos en Colombia que salvan vidas en Huila, Caquetá, Boyacá y la Sabana de Occidente. La enfermedad coronaria […]

Jóvenes rurales del Caquetá siembran esperanza
En el corregimiento de Santa Fe del Caguán, municipio de Cartagena del Chairá, se desarrolló una jornada de capacitación en el marco de la Estrategia Nacional Jóvenes Rurales, que busca fortalecer las capacidades técnicas y vocacionales de la juventud rural del país. La actividad, liderada por AGROSAVIA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural […] La entrada Jóvenes rurales del Caquetá siembran esperanza se publicó primero en Diario del Huila.

Solución para corredor importante
El estado de la vía Florencia–Suaza es un reflejo del abandono que golpea al Caquetá. Pese a ser el principal corredor de conexión con el interior del país, la carretera presenta baches, huecos y tramos que parecen de una trocha terciaria. La falta de señalización horizontal agrava el peligro, especialmente en días de neblina, cuando […] La entrada Solución para corredor importante se publicó primero en Diario del Cauca.
Procuraduría destapa irregularidades
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra la Alcaldía de El Paujil, la Gobernación del Caquetá, el Fondo Mixto para el Desarrollo Integral y la Gestión Social de Colombia (Foncolombia) y el OCAD Paz, por presuntas anomalías en el contrato de obra No. 006 de 2022. El proyecto, financiado con recursos […] La entrada Procuraduría destapa irregularidades se publicó primero en Diario del Cauca.

Minambiente abre consulta sobre zona de reserva amazónica
Según el Ministerio, la declaratoria de la Zona de Reserva de Recursos Naturales en la Amazonía constituye una medida estratégica para salvaguardar más del 80% de su cobertura boscosa, proteger la seguridad hídrica y alimentaria del país, y fortalecer los derechos y medios de vida de las comunidades amazónicas. La entrada Minambiente abre consulta sobre zona de reserva amazónica se publicó primero en RED PRENSA VERDE.

Continúan los operativos anticontrabando en el Caquetá
Más de 130 botellas de licor presuntamente adulterado y 850 cajetillas de cigarrillos ilegales fueron aprehendidas en los más recientes operativos anticontrabando desarrollados en las vías del departamento por el Grupo Operativo Anticontrabando, en coordinación con el Ejército Nacional. Las autoridades confirmaron que el licor decomisado portaba estampillas del departamento del Meta, lo que constituye […] La entrada Continúan los operativos anticontrabando en el Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Huilense murió en un siniestro en Caquetá
El joven Franyer Daniel Restrepo Mayorga, de 21 años de edad, quien era originario del municipio de Suaza, perdió la vida al colisionar la motocicleta que conducía contra un vehículo, cuando se desplazaba con destino a la ciudad de Florencia. Las autoridades de tránsito adelantan las respectivas investigaciones para esclarecer lo ocurrido. En un lamentable […]

El proyecto Santana-Mocoa-Neiva avanza: 65 km entre Campoalegre y Gigante ya están en funcionamiento
Huila, 24 de septiembre de 2025 – La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en cabeza del Ministerio de Transporte, ha puesto en funcionamiento 65 kilómetros de vía entre Campoalegre y ... Leer más La entrada El proyecto Santana-Mocoa-Neiva avanza: 65 km entre Campoalegre y Gigante ya están en funcionamiento se publicó primero en MiPutumayo Noticias.

12 exFarc rindieron versión ante la JEP por crímenes que no pueden recibir perdón judicial
Caracol – Los exintegrantes de Bloque Sur de esa guerrilla se refirieron a crímenes cometidos en Amazonas, Caquetá, Putumayo, Meta, Huila, Cauca y Nariño 12 antiguos integrantes del Bloque Sur ... Leer más La entrada 12 exFarc rindieron versión ante la JEP por crímenes que no pueden recibir perdón judicial se publicó primero en MiPutumayo Noticias.

Ejército destruyó 95 artefactos explosivos del Bloque Jorge Suárez Briceño en Caquetá
En un nuevo golpe contra las estructuras criminales que operan en el sur del país, el Ejército Nacional, en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, localizó y destruyó 95 artefactos explosivos improvisados (AEI) en zona rural del corregimiento de Santana Ramos, municipio de Puerto Rico, Caquetá. El hallazgo se dio gracias […] La entrada Ejército destruyó 95 artefactos explosivos del Bloque Jorge Suárez Briceño en Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Comunidades rurales del Huila y Caquetá bajo presión de grupos armados: advierte la ONU
Las zonas rurales de Huila y Caquetá enfrentan una creciente situación de riesgo debido a la presión ejercida por grupos armados no estatales y la precaria presencia del Estado, según alertó la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. En un pronunciamiento oficial, la entidad condenó las amenazas, agresiones […] La entrada Comunidades rurales del Huila y Caquetá bajo presión de grupos armados: advierte la ONU se publicó primero en Diario del Huila.

Tropas del Ejército destruyeron dos depósitos de explosivos de las disidencias en el Caquetá
El material explosivo incautado fue destruido controladamente por el Grupo de Explosivos y Demoliciones (EXDE).

Ejército localizó dos depósitos ilegales con 95 artefactos explosivos en Caquetá

Misiones aéreas para desarticular estructuras criminales en Caquetá y Putumayo
FAC – El Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, continúa desplegando sus aeronaves en los departamentos de Caquetá y Putumayo, para realizar sobrevuelos de perifoneo aéreo y lanzamiento ... Leer más La entrada Misiones aéreas para desarticular estructuras criminales en Caquetá y Putumayo se publicó primero en MiPutumayo Noticias.

Ejército Nacional asesta contundente golpe a la minería ilegal en Caquetá
Tropas de la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y con apoyo del Comando Aéreo de Combate N.º 6, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ejecutaron una operación de alto impacto en los municipios de Curillo y Solita, Caquetá, contra la explotación […]

Fuerza Aeroespacial intensifica operaciones contra estructuras criminales en el Caquetá
El Comando Aéreo de Combate N.º 6 (CACOM 6) reforzó sus operaciones en los departamentos de Caquetá y Putumayo mediante misiones aéreas orientadas a desarticular estructuras criminales que operan en la región. Durante el último mes, las aeronaves desplegadas realizaron sobrevuelos de perifoneo y lanzaron cerca de 26.000 volantes en diferentes municipios, en los que […] La entrada Fuerza Aeroespacial intensifica operaciones contra estructuras criminales en el Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Militares destruyen 71 artefactos explosivos en Caquetá y frustran atentados
En el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto “Ayacucho Plus”, las Fuerzas Militares de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la ubicación y destrucción de 71 artefactos explosivos improvisados en zona rural del corregimiento de Santana Ramos, municipio de Puerto Rico (Caquetá). Según información preliminar, el material pertenecería al […]

Abusos en tiquetes aéreos en el aeropuerto de Florencia
El personero de Florencia denuncia altos precios de tiquetes aéreos tras cierre del puente El Avispero y pide soluciones inmediatas. La entrada Abusos en tiquetes aéreos en el aeropuerto de Florencia se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Ejército asestó golpe a la minería ilegal ligada al GAO-r Raúl Reyes en Caquetá
En los municipios de Curillo y Solita, departamento del Caquetá, se desarrolló una operación conjunta contra la explotación ilícita de minerales que dejó como resultado la captura de siete personas y la destrucción de maquinaria pesada utilizada para la extracción ilegal de oro en las riberas del río Caquetá. La acción fue ejecutada por tropas […] La entrada Ejército asestó golpe a la minería ilegal ligada al GAO-r Raúl Reyes en Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.
Buscan frenar cierre del puente El Avispero
El Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Florencia admitió la acción de tutela presentada por el abogado caqueteño Nicolás Serrano, junto a un grupo de líderes locales, contra el Invías, el Ministerio de Transporte, el Ejército y el contratista encargado de las obras en el Puente El Avispero. Derechos vulnerados […]

Ejército asestó golpe a la minería ilegal en Curillo y Solita, Caquetá
Más de 4.000 familias campesinas avanzan en la restauración de 12.000 hectáreas de bosques en Caquetá
Con una inversión histórica de 100.000 millones de pesos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Sinchi y 40 organizaciones comunitarias impulsan la mayor iniciativa de restauración comunitaria del país, que pone a las comunidades en el centro del cuidado de la naturaleza y de la recuperación de la conexión Andino-Amazónica.

El municipio colombiano que tiene la ‘Ruta de la Leche’, que permite a sus visitantes conectarse con el campo
El municipio colombiano que tiene la ‘Ruta de la Leche’, que permite a sus visitantes conectarse con el campo TuBarco Noticias Un corredor agropecuario que sostiene a cientos de familias campesinas. Noticias Colombia. Cartagena del Chairá, ubicado en el corazón del departamento del Caquetá, se ha consolidado como uno de los municipios clave en la producción lechera de la región amazónica. A pesar de su aislamiento geográfico y las difíciles condiciones de infraestructura, este municipio es protagonista de la llamada «Ruta de la Leche», un corredor agropecuario que sostiene a cientos de familias campesinas. Vea: Ruta del café colombiano: un viaje inolvidable por el aroma y el paisaje Cada día, decenas de motocicletas, zorras, camiones y tractores recorren trochas destapadas y caminos veredales para recoger la leche recién ordeñada en las fincas. La cadena inicia desde los pequeños productores rurales y llega hasta los centros de acopio ubicados en el casco urbano de Cartagena del Chairá o en municipios vecinos como San Vicente del Caguán y Florencia. Este recorrido no solo representa una fuente de ingreso para miles de campesinos, sino que también es símbolo de resistencia y trabajo comunitario. A pesar de las condiciones climáticas adversas, los altos costos del transporte y la falta de vías pavimentadas, la leche llega diariamente a su destino. Es un proceso artesanal, sostenido con esfuerzo y compromiso, que mantiene viva la economía local. Sin embargo, la Ruta de la Leche también enfrenta grandes desafíos. La ausencia de infraestructura vial limita el crecimiento del sector y encarece los costos de producción. En temporada de lluvias, muchas veredas quedan prácticamente incomunicadas, poniendo en riesgo la cadena de distribución y la calidad del producto. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Luis Alfonso Castrillon Ibarra (@luisalfomsocastrollon) Organizaciones campesinas y cooperativas locales han solicitado al Gobierno Nacional y a la Gobernación del Caquetá mayor inversión en vías terciarias y programas de apoyo técnico y financiero para los productores. La lechería, además de ser una actividad económica, representa un modelo de arraigo territorial y permanencia en el campo, en una región históricamente golpeada por el conflicto armado. Hoy, Cartagena del Chairá no solo es reconocida por su ubicación estratégica en la Amazonía colombiana, sino también por su capacidad de sostener una economía rural basada en el trabajo honesto y colectivo. La Ruta de la Leche es más que una vía: es un testimonio vivo de cómo las comunidades se adaptan, resisten y avanzan con dignidad. Le puede interesar: La entrada El municipio colombiano que tiene la ‘Ruta de la Leche’, que permite a sus visitantes conectarse con el campo se publicó primero en TuBarco Noticias.

Proyecto de restauración busca recuperar 12.000 hectáreas de bosques en Caquetá
En Caquetá avanza un proyecto ambiental que tiene como objetivo recuperar 12.000 hectáreas de bosques y mejorar la calidad de vida de más de 4.000 familias campesinas. La iniciativa, denominada “Restauración Comunitaria de la Conectividad Andino-Amazónica”, involucra a 40 organizaciones comunitarias que trabajan en la protección de las cuencas de los ríos Orteguaza y Caguán. […] La entrada Proyecto de restauración busca recuperar 12.000 hectáreas de bosques en Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Ministerio de Ambiente impulsa restauración comunitaria en Caquetá: 12 mil hectáreas y 200 líderes fortalecidos
La apuesta también contempla un enfoque en bioeconomía, seguridad alimentaria y proyectos de restauración ambiental, como la instalación de viveros, propagación de especies nativas y acciones agropecuarias sostenibles.

Mintransporte y Dilian F. Toro citados al Congreso por manejo de regalías
El Congreso de la República citó al Ministerio de Transporte, a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. Al gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz, y el rector de la Universidad del Valle. Para que rindan cuentas sobre el uso y la asignación de los recursos de regalías destinados a proyectos estratégicos en […] La entrada Mintransporte y Dilian F. Toro citados al Congreso por manejo de regalías se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Clínica señalada de tragedia
Andrés Pérez responsabiliza a la clínica Medilaser por la muerte de su nieta y exige justicia por negligencia médica. La entrada Clínica señalada de tragedia se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Comunidad de Orito, Putumayo, se une para construir puente tras seis años de abandono oficial
LaNoticiaPutumayo Orito, Putumayo – Cansados de esperar una solución del gobierno, los habitantes de Orito, Putumayo, y el corregimiento de Sucumbíos, Nariño, han tomado la iniciativa de construir por su ... Leer más La entrada Comunidad de Orito, Putumayo, se une para construir puente tras seis años de abandono oficial se publicó primero en MiPutumayo Noticias.

Huila y Caquetá recorren sus huellas de guerra con la Caravana por la Memoria
Del 22 al 26 de septiembre, el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y organizaciones sociales impulsarán la caravana “Memorias del Sur”, una iniciativa que conectará procesos de memoria en diez municipios de Huila y Caquetá, con actividades culturales, pedagógicas y simbólicas que buscan visibilizar la resiliencia de las comunidades víctimas. DIARIO DEL HUILA, REGIONAL […] La entrada Huila y Caquetá recorren sus huellas de guerra con la Caravana por la Memoria se publicó primero en Diario del Huila.

Toda la programación disponible en redes sociales
La Administración Municipal invita a la ciudadanía a participar activamente en las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. La agenda completa está disponible en las redes sociales de la Alcaldía de Pasto. Participar, escuchar y hablar puede marcar la diferencia. #HablemosDeSaludMental La entrada Toda la programación disponible en redes sociales se publicó primero en Diario del Cauca.

Contraloría advierte presunto detrimento de $5.670 millones en la Aerocivil
Un hallazgo fiscal por $5.670 millones golpea a la Aerocivil tras la auditoría financiera practicada a sus contratos en 2024. El caso más delicado corresponde a un convenio de 2022 para operar plantas de tratamiento de agua en terminales de la región centro sur, suscrito sin licencias ni permisos ambientales. Los aeropuertos de Neiva, Florencia, […]

El poder juvenil que hace del presente un camino hacia la paz en Caquetá
En Florencia, Caquetá, la juventud se levanta como parte de la solución: recupera parques, crea arte y participa en política para construir paz.

Unidad para las Víctimas advierte sobre tramitadores ilegales en el Huila y Caquetá
La Unidad para las Víctimas intensificó su estrategia antifraude en el Huila y Caquetá con el lanzamiento de la campaña “Yo tramito sin tramitadores”, cuyo propósito es prevenir que la población víctima y los entes territoriales caigan en manos de estafadores que ofrecen gestionar beneficios de manera ilegal. De acuerdo con la directora territorial de […] La entrada Unidad para las Víctimas advierte sobre tramitadores ilegales en el Huila y Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Procuraduría pide reforzar la seguridad tras atentado en ETCR de Caquetá
La Procuraduría General de la Nación rechazó el atentado armado ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Agua Bonita, en el municipio de La Montañita, Caquetá, donde un firmante del Acuerdo de Paz resultó herido tras ser atacado por desconocidos. El Ministerio Público calificó lo sucedido […] La entrada Procuraduría pide reforzar la seguridad tras atentado en ETCR de Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Florencia tendrá actualización catastral tras 12 años de rezago
Gustavo Adolfo Marulanda, director del IGAC, anunció actualización catastral en Florencia para garantizar equidad tributaria. La entrada Florencia tendrá actualización catastral tras 12 años de rezago se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Apareció sin vida instructor de natación en Florencia
El CTI investiga la muerte del instructor de natación Víctor Eduardo Castillo, hallado sin vida en su casa en Florencia. La entrada Apareció sin vida instructor de natación en Florencia se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Francia Márquez y Gustavo Petro se reencuentran en Cauca y ratifican supuesta reconciliación: 'El Gobierno del Cambio trae acciones y transformación'
La vicepresidenta aseguró que, pese al “racismo, sabotaje y exclusión” que ha enfrentado, siguen construyendo una Colombia con dignidad.

Incautaron cigarrillos y licor de contrabando en San Vicente del Caguán y Florencia
Las autoridades del Caquetá adelantaron operativos de inspección y vigilancia en San Vicente del Caguán y en la vía que conduce de Florencia hacia el norte del departamento, donde fueron detectados productos ilegales sin cumplir las normas sanitarias ni tributarias. Durante los controles se incautaron más de 550 cajetillas de cigarrillos y 20 botellas de […] La entrada Incautaron cigarrillos y licor de contrabando en San Vicente del Caguán y Florencia se publicó primero en Diario del Huila.

Detectan millonarias irregularidades en proyectos financiados con recursos de las regalías
Una auditoría detectó fallas graves en 14 proyectos financiados con regalías por $183 mil millones, afectando comunidades rurales y PDET. Problemas incluyen obras inconclusas y falta de sostenibilidad.

Puente El Avispero, impacto del cierre en el Huila y Caquetá
El cierre ha generado inquietud y un análisis profundo por parte de las autoridades y comunidades de ambas regiones. En un Puesto de Mando Unificado –PMU realizado en Florencia, se discutieron las consecuencias y las posibles soluciones al impacto que genera la decisión. Por: Francy Villarreal Ruiz. Durante dos días seguidos, las autoridades y comunidad […] La entrada Puente El Avispero, impacto del cierre en el Huila y Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Ibagué acoge a la nueva generación de Atletas
Ibagué, sede de la Escuela de Talentos, impulsa a 126 jóvenes atletas colombianos con entrenamiento de alto nivel

Reservas o agroindustria: el dilema campesino en la Amazonía
El gobierno desempolvó las Zonas de Reserva Campesina. En la Amazonía las ve como una solución a la deforestación, pero enfrentan el modelo agrícola de las disidencias. The post Reservas o agroindustria: el dilema campesino en la Amazonía appeared first on La Silla Vacía.

Después de tres años, Caquetá regresa al Concurso Nacional de Belleza
Autoridades del departamento oficializaron a Laura Fernanda Álvarez Ruiz como Señorita Caquetá 2025, quien llevará la banda del departamento en la versión número 91 del Concurso Nacional de Belleza, a realizarse en Cartagena. El acto protocolario incluyó la imposición de banda y la entrega del Decreto N.º 000822 del 25 de julio de 2025, con […] La entrada Después de tres años, Caquetá regresa al Concurso Nacional de Belleza se publicó primero en Diario del Huila.

Amplían búsqueda de adultos mayores sin pensión en Caquetá
Prosperidad Social anunció que intensificó en el departamento del Caquetá la búsqueda e inscripción de adultos mayores sin pensión, como parte de la transición del programa Colombia Mayor hacia la renta básica solidaria, contemplada en la reforma pensional. El gerente regional de la entidad, Bertulio Cabrera Plazas, explicó que se busca identificar a 4.207 mujeres […] La entrada Amplían búsqueda de adultos mayores sin pensión en Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Casi muere al ser atacada con un bisturí
Brutal intento de feminicidio en Florencia: Diana Cristina Tao resultó gravemente herida; agresor detenido mientras Fiscalía investiga caso. La entrada Casi muere al ser atacada con un bisturí se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Procuraduría inspecciona a Asmet Salud EPS por deterioro financiero
La Procuraduría General de la Nación realizó una inspección en las instalaciones de Asmet Salud EPS en Popayán, Cauca, ante el deterioro de sus indicadores financieros y las crecientes denuncias por barreras en el acceso a los servicios de salud. La medida preventiva ocurre después de dos años de la intervención de la EPS, que hoy concentra […]

Inundaciones en La Montañita, Caquetá, dejan graves afectaciones
La emergencia invernal golpeó con fuerza al municipio de La Montañita, Caquetá, en la noche del sábado, cuando intensas lluvias provocaron inundaciones que dejaron múltiples sectores afectados y ocasionaron serios daños en el Centro de Salud Municipal, lo que dificulta la atención médica de la comunidad. La Administración Municipal confirmó que cientos de familias y […] La entrada Inundaciones en La Montañita, Caquetá, dejan graves afectaciones se publicó primero en Diario del Huila.

Ejército capturó a alias ‘El Enano’ en Caquetá

En Rionegro proponen alivios tributarios para contribuyentes
Rionegro busca aliviar el pago de impuestos a sus ciudadanos El alcalde de Rionegro, Jorge Humberto Rivas Urrea, presentó junto a la secretaria de Hacienda, Laura Marulanda, un Proyecto de Acuerdo ante el Concejo Municipal destinado a reducir temporalmente los cargos adicionales en el pago de impuestos. La iniciativa plantea disminuir hasta en un 80% […] La entrada En Rionegro proponen alivios tributarios para contribuyentes se publicó primero en Entre Ceja y Ceja.

Firmantes de paz en Caquetá recibieron 235 hectáreas para sembrar yuca, café, cacao y caña.
En el departamento del Caquetá la Agencia Nacional de Tierras avanza en el cumplimiento del... La entrada Firmantes de paz en Caquetá recibieron 235 hectáreas para sembrar yuca, café, cacao y caña. se publicó primero en Burbuja Política.

Olvídate de CapCut y Edits, esta es la nueva herramienta utilizada por los pros que llega para el iPhone y que podrás descargar desde este día en Colombia
El iPhone se ha convertido en una especie de estudio de bolsillo pues gracias a sus capacidades de cámara, especialmente en el apartado del video, y su procesador capaz de mover aplicaciones exigentes, fácilmente puedes editar contenidos audiovisuales. Y pese a que ya existen apps de edición de video muy útiles como es el caso de CapCut o Edits, muchos usuarios pedían un editor profesional que estuviera a la altura del ecosistema creativo que está disponible para computadoras. En Xataka Colombia Apple Event 2025: lo que debes saber de la keynote que promete traer el iPhone más delgado fabricado por la manzana mordida y cómo verla en Colombia Pero eso quedó en el pasado pues desde este mes llega Adobe Premiere para iPhone, una aplicación que aterriza a finales de septiembre y que ya se puede reservar en Colombia desde la App Store. Un Premiere hecho para el iPhone (Adobe) A diferencia de la antigua Premiere Clip, esta versión está diseñada desde cero para aprovechar la potencia de los procesadores A16, A17 y los más recientes A18 de Apple. En Xataka Colombia Samsung se adelantó al iPhone 17 con una jugada doble que incluyó el nuevo Galaxy S25 FE, su celular “económico” de alta gama que llegará a Colombia, y la tablet premium Galaxy Tab S11 Su interfaz hereda lo mejor del programa de escritorio: una línea de tiempo multitáctil con capas de video, audio y texto que permiten trabajar con precisión de cuadro. Además, ofrece soporte para 4K HDR, subtítulos automáticos personalizables y exportación con un solo toque a TikTok, YouTube Shorts o Instagram. Adobe también integró su motor Firefly de generación de contenidos, lo que significa que desde el propio iPhone se podrán crear imágenes, sonidos y efectos originales a partir de simples descripciones de texto, con la garantía de uso comercial seguro. Audio profesional en la palma de la mano (Adobe) El apartado de sonido no se queda atrás. La app incluye mejoras automáticas en la voz, reduciendo ruido de fondo y realzando la claridad incluso en entornos ruidosos. En Xataka Colombia Los siete lanzamientos esperados del evento de Apple de septiembre: todo sobre la keynote del iPhone 17 “Awe Dropping” y dónde verla en Colombia También se suma la opción de generar efectos de sonido mediante texto, sincronizados con el video. Con ello, los creadores colombianos ya no necesitarán aplicaciones adicionales para lograr un acabado más profesional en entrevistas, clips musicales o contenido para redes. Pensado para creadores que van de la captura a la publicación (Adobe) Uno de los mayores atractivos es la posibilidad de empezar un proyecto en el iPhone y terminarlo en la versión completa de Premiere Pro en escritorio. En Xataka Colombia Ahora la etiqueta es para el arte ideado por humanos: Adobe lanza la opción "creado sin IA generativa" Esta continuidad permitirá a creadores, agencias o estudiantes de comunicación y cine mantener la fluidez de sus proyectos sin importar si están en la calle grabando o en casa frente al computador. Y para quienes publican directamente desde el teléfono, la aplicación ajusta automáticamente el formato de cada red social, garantizando que lo más importante del cuadro quede siempre visible, sin necesidad de reencuadrar manualmente. El estreno en Colombia y cómo descargarlo (Adobe) Adobe confirmó que su aplicación móvil se puede reservar gratis desde la App Store y quedará lista para descargarse automáticamente el 30 de septiembre. En Xataka Colombia Cómo Adobe protegerá el trabajo de artistas y creadores de la inteligencia artificial Para los usuarios en Colombia, el proceso es sencillo: basta con ingresar a la tienda digital de Apple, buscar “Adobe Premiere” y activar la opción de reserva. Una vez liberada, se instalará sin costo inicial, aunque como ocurre con la versión de escritorio, algunas funciones estarán ligadas a la suscripción de Adobe Creative Cloud. - La noticia Olvídate de CapCut y Edits, esta es la nueva herramienta utilizada por los pros que llega para el iPhone y que podrás descargar desde este día en Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

4 proyectores que compiten por el cine en casa: ventajas, límites y cuál elegir según tu estilo de vida

Firmantes de paz en Caquetá recibieron 235 hectáreas para sembrar yuca, café, cacao y caña
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) adjudicó 235 hectáreas de tierra distribuidas en tres predios a 41 familias del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Óscar Mondragón, en el municipio de El Doncello, Caquetá. Las familias, firmantes del Acuerdo de Paz, decidieron trasladarse desde Miravalle (San Vicente del Caguán) en busca de un lugar […] La entrada Firmantes de paz en Caquetá recibieron 235 hectáreas para sembrar yuca, café, cacao y caña se publicó primero en Diario del Huila.

Popayán realiza COMPOS en barrio Pandiguando
Popayán realiza COMPOS en barrio Pandiguando. La Alcaldía de Popayán llevó a cabo la segunda sesión del Consejo Municipal de Política Social (COMPOS) en el barrio Pandiguando, con el propósito de acercar la institucionalidad a la ciudadanía y garantizar los derechos de los diferentes grupos poblacionales del municipio. En esta ocasión, el espacio se centró […] La entrada Popayán realiza COMPOS en barrio Pandiguando se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

Caquetá registra 68 casos de VIH en lo que va del año
La Secretaría de Salud del Caquetá presentó el más reciente boletín epidemiológico sobre la situación del VIH/Sida en el departamento, correspondiente a la semana 32 de 2025. En total, se reportan 68 casos, con una marcada concentración en algunos municipios. De acuerdo con el informe, Florencia encabeza la lista con 39 casos, lo que representa […] La entrada Caquetá registra 68 casos de VIH en lo que va del año se publicó primero en Diario del Huila.

Graves heridas a dos uniformados en Putumayo
Dos militares resultaron gravemente heridos en medio de una asonada registrada en la vereda Siloé, zona rural de Villagarzón, Putumayo, cuando un grupo de personas les roció gasolina y les prendió fuego durante un operativo contra un laboratorio de procesamiento de cocaína. El hecho ocurrió mientras tropas de la Brigada de Selva N.º 27 y […] La entrada Graves heridas a dos uniformados en Putumayo se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Gobierno pone ultimátum a disidencias de ‘Walter Mendoza’ tras ataque a soldados en Putumayo

Tragedia humanitaria
Un nuevo reporte de la Defensoría del Pueblo insiste sobre la gravedad de la problemática de los desplazamientos forzados producto del deterioro del orden público en varias regiones del país. La situación es para no ignorar. Según la Defensoría, que analizó el periodo del primero de enero al 31 de julio de este año, 84.964 […]

Desgarradoras imágenes del traslado de militares a los que prendieron fuego en asonada
Traslado de los militares quemados hacia Florencia (Caquetá) | ¿Qué dijo el ministro de Defensa sobre los militares quemados en Putumayo?

Buscan garantizar conexión entre Caquetá y Huila ante cierre del puente EL Avispero
Tras el cierre preventivo del puente El Avispero, las autoridades han puesto su atención en la ruta alterna Florencia – Gabinete – Guadalupe, el corredor que permitirá mantener la conexión del Caquetá con el Huila mientras avanzan las obras de recuperación de la estructura principal. Durante un recorrido de verificación, se constató que la vía […] La entrada Buscan garantizar conexión entre Caquetá y Huila ante cierre del puente EL Avispero se publicó primero en Diario del Huila.

Se agotó la paciencia en Florencia
Florencia vivió ayer una jornada de protesta que paralizó el acceso hacia el aeropuerto. Habitantes de las comunas Sur y Oriental, junto con líderes comunitarios, comerciantes y estudiantes, bloquearon de manera pacífica la doble calzada que conecta con el norte del Caquetá. Denunciaron que la vía, en pésimo estado, representa un riesgo permanente para conductores […] La entrada Se agotó la paciencia en Florencia se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

MinAmbiente alista figura para proteger Amazonía de combustibles fósiles
MinAmbiente anunció que en dos meses estaría listo un instrumento que blindaría la región de minería e hidrocarburos. Muhamad habló días antes de una figura para lograrlo. The post MinAmbiente alista figura para proteger Amazonía de combustibles fósiles appeared first on La Silla Vacía.

Armada rescató a 23 personas tras naufragio en el río Caguán, Caquetá
Un nuevo episodio de emergencia se registró en el río Caguán, a la altura del sector conocido como Isla Redonda en Cartagena del Chairá, Caquetá, donde una embarcación tipo canoa quedó a la deriva mientras cubría la ruta Cartagena del Chairá – Santo Domingo del Caguán. La embarcación transportaba pasajeros y carga cuando perdió el […] La entrada Armada rescató a 23 personas tras naufragio en el río Caguán, Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

MinCiencias alcanza más del 60% de ejecución y se ubica en el segundo lugar entre los ministerios con mejor gestión de recursos del PGN 2025
Fecha: 02/09/2025 - 8:25amBogotá, 1 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación alcanzó un 62,65% de ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN), ubicándose en el segundo lugar entre los 19 ministerios del Gobierno Nacional, mostrando así su gran gestión de recursos. En inversión, la ejecución llega al 65,21%, lo que representa un avance de 17 puntos porcentuales superior al mismo periodo en 2024. Estos resultados se enmarcan en la visión de país del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, y en las directrices del presidente Gustavo Petro, que orientan la democratización de la ciencia como un derecho colectivo. Bajo este mandato, MinCiencias está garantizando que los recursos lleguen a territorios históricamente excluidos y olvidados por el Estado, construyendo capacidades locales y generando oportunidades donde antes no existían. LOGROS DESTACADOS Formación de capital humano: se han ejecutado $104.812 millones en proyectos de formación de alto nivel, acercando más oportunidades a jóvenes investigadores y profesionales en regiones tradicionalmente rezagadas. Implementación de misiones para atender los retos del país a través de la investigación y la innovación: se han financiado proyectos por $10.400 millones en ecosistemas de energía sostenible y asequible, bioeconomía, ecosistemas naturales y territorios sostenibles. Soberanía sanitaria: se han destinado $48.364 millones para fortalecer las capacidades nacionales en salud y producción científica, con impacto directo en la calidad de vida de los colombianos. Un hito que nace de este esfuerzo fue la inversión de $2.000 millones, en 2023, para la producción nacional de cloroquina, medicamento esencial en el tratamiento de la malaria, que ya cuenta con registro sanitario del INVIMA. Esta iniciativa marca un avance decisivo hacia la independencia en medicamentos estratégicos y la garantía de acceso oportuno en los territorios más afectados por esta enfermedad. COBERTURA NACIONAL Por primera vez, departamentos que nunca habían recibido inversión para la ciencia y tecnología son los beneficiarios principales de programas de formación, proyectos de innovación y desarrollo de capacidades locales. La ciencia se convierte en una herramienta de inclusión y equidad, alineada con la apuesta del Gobierno Nacional por cerrar las brechas históricas y transformar el país desde sus territorios. Para el Ministerio de Ciencia, destacar estos logros reafirma el compromiso de promover los principios de transparencia e integridad que guían esta administración. Son el resultado de un trabajo articulado con las regiones y del modelo de misiones (PIIOM), que orienta la investigación hacia la solución de los retos más urgentes del país. El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, invita a la ciudadanía a participar en la Rendición de Cuentas, que se llevará a cabo el próximo 24 de septiembre en la ciudad de Bogotá, un espacio para compartir en detalle los avances, escuchar a la comunidad y reafirmar que la ciencia es un motor de equidad, sostenibilidad y transformación social. Para mayor información, los medios de comunicación pueden contactar a Alba Liseth Torres, periodista de la Oficina de Prensa de MinCiencias, al número 316 756 3454.

Armada rescata a 23 personas que habían naufragado en el río Caguán, Caquetá
El rescate se hizo en el sector conocido como 'Isla Redonda', municipio de Cartagena del Chairá. Entre los salvados estaban siete niños.

Caquetá analiza impactos por cierre del puente El Avispero
La Gobernación del Caquetá, convocó un Consejo Extraordinario del Comité Departamental de Gestión del Riesgo para evaluar las consecuencias del cierre del puente El Avispero, en Suaza, Huila, medida comunicada por el Instituto Nacional de Vías (Invías). Durante la sesión se advirtió que la restricción podría afectar de manera significativa la movilidad de ambulancias, el […] La entrada Caquetá analiza impactos por cierre del puente El Avispero se publicó primero en Diario del Huila.

Municipios del Caquetá recuperan dineros robados del SGP
La Procuraduría General de la Nación informó la recuperación de recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) que habían sido sustraídos de manera fraudulenta de las cuentas bancarias de los municipios de La Montañita y Cartagena del Chairá (Caquetá) entre 2016 y 2018 por piratas electrónicos. De acuerdo con la entidad, las acciones se adelantaron […] La entrada Municipios del Caquetá recuperan dineros robados del SGP se publicó primero en Diario del Huila.

Judicializada mujer que estaría implicada en el hurto y posterior desaparición de tres personas en Caquetá
La Fiscalía General de la Nación presentó elementos materiales probatorios que dan cuenta de la participación de Cristina Vargas Cuellar en el hurto y posterior desaparición de tres hombres en Caquetá. En ese sentido, un juez penal de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Las víctimas salieron de Suárez (Tolima), el 23 de diciembre de 2021, con destino a San Vicente del Caguán (Caquetá) para recoger una suma de dinero. Desde entonces se desconoce su paradero. En el curso de la investigación se conoció que la hoy procesada habría recibido transferencias electrónicas por más de 31 millones de pesos de las cuentas bancarias de los hombres reportados como desaparecidos y 7 siete millones más le fueron girados a través de una billetera digital a nombre de otra persona. Asimismo, los familiares de las víctimas fueron contactados por supuestos disidentes de las FARC, que les exigieron 60 millones de pesos para entregarles información sobre sus seres queridos. Por todo lo anterior, Vargas Cuellar fue capturada por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula Militar y la Policía Nacional, en el barrio Consolata de San Vicente del Caguán. Entre tanto, un fiscal de la Seccional Caquetá le imputó los delitos de desaparición forzada, hurto calificado y agravado, y hurto por medios informáticos. Los cargos no fueron aceptados.

Maicao y Florencia a la vanguardia de la transición energética: la gran apuesta del Gobierno
La entrada Maicao y Florencia a la vanguardia de la transición energética: la gran apuesta del Gobierno se publicó primero en Pluralidad Z. En un movimiento estratégico para consolidar la transición energética del país, el Gobierno Nacional ha anunciado oficialmente la designación de Maicao, en La Guajira, como el primer territorio energético, y de Florencia, en el Caquetá, como la primera comunidad energética. Estos dos proyectos, pilares del programa «6GW Plus» y la política de transición energética justa […] La entrada Maicao y Florencia a la vanguardia de la transición energética: la gran apuesta del Gobierno se publicó primero en Pluralidad Z.

Alrededor de 500 personas siguen desaparecidas en San Vicente del Caguán: familias conmemoraron su memoria
En el Parque de la Memoria, de San Vicente del Caguán en Caquetá, familias buscadoras, entidades locales y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas realizaron un acto simbólico para honrar a quienes aún no han regresado a casa.

Capturada mujer que habría recibido más de $31 millones de víctimas desaparecidas en Caquetá
La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura y judicialización de Cristina Vargas Cuéllar, señalada de estar implicada en el hurto y desaparición de tres hombres en hechos ocurridos en diciembre de 2021 en el departamento de Caquetá. La noticia Capturada mujer que habría recibido más de $31 millones de víctimas desaparecidas en Caquetá se publicó primero en ifm noticias.

Capturan a presuntos autores de atentados ocurridos en Caquetá
Los insurgentes serían los responsables de la logística tecnológica y de las comunicaciones de las disidencias.

Maicao será el primer Territorio Energético de Guajira, y Florencia (Caquetá) tendrá su primera Comunidad Energética
En el municipio de Maicao (La Guajira), los beneficiarios del proyecto Energía Solar para Población Vulnerable son 500 familias de estratos 1 y 2 que por primera vez acceden a…

Capturan en el Caquetá a alias Pantera
La Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de Luis Alfonso Delgado Guevara, alias Pantera, segundo cabecilla de la comisión de finanzas del Bloque Jorge Suárez Briceño, estructura Rodrigo Cadete. La operación se produjo cuando alias Pantera […] La entrada Capturan en el Caquetá a alias Pantera se publicó primero en Confidencial Noticias.

Capturado alias ‘Pantera’, segundo cabecilla del GAO-r Rodrigo Cadete en Caquetá

Intensifican operativos contra el contrabando de licor y cigarrillos en el Caquetá
Autoridades adelantan una serie de controles en establecimientos comerciales y vías principales del departamento, con el fin de verificar la legalidad de licores y cigarrillos en temporada de ferias ganaderas, industriales y de comercio. De acuerdo con la Dirección Tributaria Departamental, las acciones permitieron la incautación de mercancía avaluada en más de 4 millones de […] La entrada Intensifican operativos contra el contrabando de licor y cigarrillos en el Caquetá se publicó primero en Diario del Huila.

Petro celebra la liberación de 33 soldados en Guaviare y pide esclarecer la desaparición de un campesino
El presidente Gustavo Petro se pronunció tras la liberación de 33 soldados que permanecían secuestrados en la vereda Nueva York, municipio de El Retorno (Guaviare), en un hecho atribuido a disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco. El jefe de Estado destacó que los uniformados regresaron sanos y salvos, aunque alertó […] La entrada Petro celebra la liberación de 33 soldados en Guaviare y pide esclarecer la desaparición de un campesino se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Presidente Petro denuncia desaparición de campesino en Guaviare y ordena investigación por desaparición forzada
El presidente Petro denunció la desaparición de un campesino en Guaviare tras negarse a participar en un cerco contra el Ejército. Ordenó activar mecanismos de búsqueda e investigación por desaparición forzada.