
El mercado de criptomonedas no ha alcanzado “niveles eufóricos”, lo que significa menos motivos para esperar una gran caída, según Lyn Alden.
¿Desea recibir notificaciones?

El mercado de criptomonedas no ha alcanzado “niveles eufóricos”, lo que significa menos motivos para esperar una gran caída, según Lyn Alden.

El mercado de materias primas cerró la jornada con un comportamiento mixto, pero con un protagonista claro: el oro, que volvió a subir y recuperó parte del terreno perdido en semanas anteriores. La mejora se dio luego de que creciera la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) podría iniciar un ciclo […] La entrada El oro repunta con fuerza mientras los mercados reavivan expectativas de recortes de tasas por parte de la FED se publicó primero en Diario del Sur.
Completó primera emisión pública de acciones. El nuevo holding del Grupo Bolívar colocó el 95,5% de las acciones ofrecidas en dos ofertas simultáneas y consolidó el 98,9% del capital accionario de Banco Davivienda, fortaleciendo su estructura corporativa y su estrategia de expansión regional. Davivienda Group S.A. culminó con éxito la primera emisión pública de sus […]

A pesar de las vicisitudes que atraviesa la empresa, la acción de Ecopetrol se ha valorizado 12,5 %.

Los ETF de Bitcoin recaudan 238 millones de dólares, mientras que los fondos de Ether ponen fin a una racha de ocho días de salidas y los productos de Solana prolongan una racha de diez días de entradas.

El "Éxodo de Ballenas": ¿Peligro real para el mercado o FUD orquestado para manipular los precios?

La firma comentó que, aunque los flujos asociados con las empresas de tesorería de activos digitales habían alcanzado niveles enormes…

La subida acelerada del valor de las empresas de inteligencia artificial vuelve a encender el debate sobre si se está formando una burbuja que podría estallar en Wall Street y provocar fuertes pérdidas desde los niveles récord de capitalización que hoy alcanzan las grandes tecnológicas. Mientras Nvidia reporta cifras récord, analistas llaman a la cautela y defienden que la revolución tecnológica aún tiene largo camino. El mercado sigue dividido entre euforia y alerta.

La entrada Dólar gana terreno frente al peso: así le fue a la BVC y MSCI Colcap se publicó primero en Pluralidad Z. El comportamiento del dólar y acciones BVC durante la semana comprendida entre el 14 y el 21 de noviembre de 2025 evidenció una desconexión entre el mercado cambiario y ciertos emisores locales, marcando una jornada de alta volatilidad para los inversionistas. La acción preferencial de Cementos Argos (PFCEMARGOS) se consolidó como la gran ganadora con […] La entrada Dólar gana terreno frente al peso: así le fue a la BVC y MSCI Colcap se publicó primero en Pluralidad Z.

La holding realizó el toque de campana al vincularse a la bolsa local tras adjudicar un monto total de $3,3 billones en acciones preferenciales y ordinarias


Según la medición, dos tercios de las instituciones temen que el lento crecimiento sea presagio de una recesión.

El director de Fedesarrollo aseguró que el estado actual del sistema financiero y el mercado de capitales en el país presenta debilidades estructurales.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

El índice Nasdaq, repleto de valores tecnológicos, cedía 0,38%, mientras que el S&P 500 mejoraba levemente y el Promedio Industrial Dow Jones ganaba casi 0,5%.


El mercado ve una probabilidad superior al 64 % de otra reducción de un cuarto de punto porcentual en la reunión de diciembre

El petróleo brent perdió US$1,4, o 2,2%, a US$61,98 el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos, WTI, restó 2,5%, o US$1,48, a US$57,52

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 47,09 %.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

Una nueva medición de Fedesarrollo explica cuáles son las acciones en Colombia más atractivas para invertir.



En lo corrido de 2025, los activos recomendados por esta firma han crecido 71,67 %, incluso por encima de los máximos del MSCI Colcap.

Este hito reconoce el desempeño sostenido de la acción en el mercado y las mejoras en la liquidez y la capitalización de mercado en la Bolsa de Valores de Valores de Colombia

Davivienda Group finalizó su primera emisión pública de acciones Con esta operación, la entidad inicia una nueva etapa como nuevo emisor en bvc

Entre los factores para invertir preferidos por los inversionistas, la política fiscal se mostró como el aspecto más relevante con 56%

La entidad reveló que se adjudicaron 18.933 acciones comunes y 111 millones de acciones preferidas, lo que representó una participación de 95% sobre el total de las acciones ofrecidas

La entrada Davivienda y Banco de Bogotá ingresan a los activos recomendados del Grupo Cibest se publicó primero en Pluralidad Z. Cibest Capital ha revelado su más reciente actualización de activos recomendados para el mes de noviembre de 2025 relacionados con la Bolsa de Valores de Colombia (bvc). El nuevo portafolio de inversión, conocido como Top Picks, ha excluido a Grupo Energía Bogotá (GEB) y Terpel para dar paso a dos gigantes bancarios: Banco de Bogotá […] La entrada Davivienda y Banco de Bogotá ingresan a los activos recomendados del Grupo Cibest se publicó primero en Pluralidad Z.

Davivienda preferencial retrocedió 3,40 %.

La atención estará principalmente en la publicación del informe de empleo del Departamento de Trabajo de EE. UU. para septiembre.

El oro al contado XAU= bajaba 0,4%, a US$4.066,32 por onza, tras caer más de 1% durante la sesión. El oro estadounidense perdió 0,4% a US$4.065,30 la onza

El dólar abrirá en $3.716,73, un nuevo mínimo desde 2022; los importadores son los más beneficiados y los exportadores los más afectados



Este contenido es patrocinado.

ETF de salud, mercados emergentes y tecnología también hacen parte del portafolio de títulos recomendados para noviembre.


El metal precioso al contado ganaba 0,5%, a US$4.088,03 por onza y los futuros en Estados Unidos para entrega en diciembre GCcv1 mejoraban también 0,5%

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 50,13 %.

En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de su ejercicio fiscal.


El banco cree que una recuperación estructural desde los niveles actuales requiere mayor claridad en la política fiscal futura.

La compañía asegura que podría no darse ninguna garantía sobre la revisión o una continuidad para la cotización en ese mercado

El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 50,13 %.

En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve entre un mínimo de $3.738,10 y un máximo de $3.774,50.

El mercado también está pendiente de conocer datos de la economía de Estados Unidos, retrasados por el cierre de la Administración.

Morgan Stanley advierte que parte de las expectativas deberán ajustarse conforme avance el proceso electoral y legislativo.

Los inversionistas y los responsables de política esperan una avalancha de datos retenidos por el cierre de gobierno más largo en la historia de EE. UU.

Alphabet subió 5,5% en la preapertura después de que Berkshire Hathaway revelara una participación de US$4.900 millones


Experto revela el flujo esperado durante la tercera semana de noviembre de 2025 ante el fortalecimiento del peso.


Los inversores giran el foco después de haberle tomado la medida al presidente de EE UU y de haber interiorizado un entorno más volátil y de menos brillo del dólar


El grupo creado por Warren Buffet sigue reduciendo su participación en Apple y en Bank of America

La nueva canasta del MSCI Colcap entrará en vigor a partir del 25 de noviembre.



El índice español se aleja de los máximos lastrado por los bancos, tras un cierre negro para el Nasdaq (-2,3%) el jueves

La tasa de cambio se mueve de manera ascendente en los primeros minutos y ya llega a un máximo de $3.775.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 48,71 %.

Los índices en EE. UU. siguen cayendo, después de que las acciones se desplomaran a su peor día desde el 10 de octubre.

Pablo Martín ha llevado a la consultora tecnológica Izertis a cotizar en el mercado continuo gracias a un plan de crecimiento basado en adquisiciones

El dólar cayó a niveles no vistos desde 2021, impulsado por la monetización de deuda, la inflación y la debilidad económica de EE. UU.

Este hecho implica la mayor exposición y credibilidad entre la comunidad financiera global, lo cual, le permite al Grupo Éxito llegar a nuevos inversionistas

Las advertencias sobre una posible implosión financiera cada vez son mayores esto impulsado principalmente porque la economía global se vuelve cada vez más dependiente de la IA

En Colombia hay más de cinco millones de usuarios y transacciones por USD $28.455 millones al año y un ecosistema que avanza.

La nueva canasta del índice se implementará el 26 de noviembre. Estos son todos los cambios que verá el MSCI Colcap.

El dólar mostró una fuerte volatilidad y presión compradora, abriendo en $3.700, marcando un mínimo de $3.685 y alcanzando un máximo de $3.752,90.

El selectivo español cierra con caída del 0,23% en los 16.577,4 puntos, mientras al otro lado del Atlántico crecen las dudas sobre las valoraciones de las tecnológicas

El monitor del IIF resalta que después de tres meses consecutivos de debilidad, los flujos de renta variable se dispararon a US$12.900 millones.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 50,82 %.

La confianza recibió un impulso después de que el presidente de EE. UU. firmara un proyecto de ley para desbloquear financiación y ponerle fin al cierre.

Inversores nacionales mueven capital productivo La adaptabilidad y la visión a largo plazo son las mayores fortalezas del inversor

Las ganancias en renta variable fueron lideradas por el destacado grupo tecnológico, cuyo repunte se frenó en la sesión anterior

Aunque la tasa de cambio mostró una tendencia alcista este miércoles en las primeras horas, llegó a un mínimo de $3.703 previo al cierre.

Las ganancias en renta variable fueron lideradas por el destacado grupo tecnológico, cuyo repunte se frenó en la sesión anterior

Dólar hoy en Colombia se pegó elevada: Banco de la República y sus cifras | Dicen cómo viene situación con la divisa.

La cotización inicial se movió en un rango muy estrecho entre un mínimo de $3.716,31 y un máximo de $3.721.

Las acciones del Banco de Occidente suben 11,43 %.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara este miércoles para votar una extensión del presupuesto, ya aprobada por el Senado.

En mercados globales cada vez más interconectados, la anticipación basada en datos se convierte en una ventaja estructural que reduce los errores de sincronización y amplía las oportunidades de rendimiento