
Fútbol Autor jesandoval Reinaldo Rueda sigue siendo uno de los nombres que despierta interés ante una posibilidad de su vuelta al fútbol colombiano. El vallecaucano genera expectativa entre los aficionados, aunque el técnico ha dejado claro que su vuelta a la Liga Betplay dependerá de una condición innegociable.Actualmente, el entrenador, que está al frente de la selección de Honduras, no contempla interrumpir su proceso en Centroamérica hasta que concluya la lucha por un cupo al Mundial de 2026. Solo si el combinado catracho queda eliminado de la competencia, abriría la puerta para escuchar propuestas desde suelo colombiano. El DT de 67 años es consciente de la importancia de su trabajo en el ámbito internacional y no pretende dejarlo a medias. Según informaron desde su círculo cercano, “la principal y prácticamente única condición que ha puesto el estratega es que se respete su presente al mando de la ‘H’ mientras dirime su cupo al Mundial de 2026”. En otras palabras, el técnico colombiano no piensa dar un paso al costado mientras exista una posibilidad de clasificación. Esa postura ha sido bien recibida por los dirigentes hondureños, que consideran a Rueda un símbolo de renovación y liderazgo. Por ahora, el equipo centroamericano ocupa la primera posición de su grupo con cuatro unidades, por encima de Costa Rica, Haití y Nicaragua. El panorama, aunque alentador, aún no es definitivo, pues los próximos compromisos definirán si Honduras mantiene viva la esperanza mundialista. Los duelos frente a Costa Rica primero como local y luego como visitante se presentan como verdaderas finales. De esos resultados dependerá el futuro del técnico y, por ende, la posibilidad de un eventual retorno al cuadro antioqueño.Mientras tanto, en las oficinas de Atlético Nacional, el interesado en repatriarlo se mantiene la cautela. La directiva no desea precipitar decisiones y ha optado por mantener a Diego Arias como entrenador interino hasta finalizar el año. El exjugador cuenta con respaldo interno y ha logrado sostener la calma en medio de un proceso de transición. Sin embargo, la dirigencia no esconde su intención de contar nuevamente con un técnico de la jerarquía de Rueda, cuyo paso por Nacional marcó una época dorada con la Copa Libertadores de 2016 como logro máximo. En Medellín, los aficionados recuerdan con emoción aquella etapa gloriosa. El regreso del “profe” representaría más que una simple contratación: sería el intento de recuperar una identidad futbolística basada en la disciplina, la táctica y el compromiso. La hinchada lo ve como una figura que encarna los valores del club y que podría devolverle al equipo el protagonismo perdido en los últimos torneos. “Traer de nuevo a Rueda sería un símbolo de ambición y grandeza”, apuntó una fuente cercana al club citada por Semana.No obstante, el desenlace de esta historia depende de factores externos. Si Honduras logra el boleto al Mundial o alcanza el repechaje, su continuidad quedará garantizada, lo que cerraría cualquier posibilidad de diálogo con Nacional. En cambio, una eliminación temprana abriría el camino para que el experimentado estratega considere regresar a su tierra. De momento, tanto el club como el técnico se mantienen firmes en sus respectivos compromisos, conscientes de que el futuro se definirá en la cancha.Por ahora, Medellín deberá esperar. La ilusión verdolaga permanece viva, pero el sueño de volver a ver a Reinaldo Rueda en el banquillo del club más laureado de Colombia depende de un resultado que se jugará lejos de casa, en los estadios centroamericanos donde aún late la esperanza hondureña.