menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai

Antioquia

Noticias sobre eventos, actualidad, economía, política, cultura y sociedad en el departamento de Antioquia, incluyendo Medellín y las principales ciudades de la región.
News Image

¡Atención! Los sectores de Medellín y Bello que se quedarán sin agua esta semana

Autor zpagredo Para realizar el lavado de tanques de almacenamiento, EPM programó interrupciones del servicio de acueducto en el nororiente de Medellín y Bello. Explicó la empresa que esto da cumplimiento al decreto que obliga a hacer dichas labores dos veces al año para la protección y el control de la calidad del agua para el consumo humano.  Lea también: Gestión del Riesgo inicia obras de mitigación en El Bagre para atender inundaciones y a las mil familias afectadas Las siguientes son las zonas y horarios de las interrupciones:   Medellín - 12 de octubre  Miércoles 20 de agosto, desde las 9:00 p.m. hasta el jueves 21 de agosto, a las 4:00 a.m.   - De carrera 82 G hasta carrera 85 entre calle 106 C y calle 97.  - De calle 97 hasta calle 84 entre carrera 83 A y carrera 90.   Bello  - De carrera 73 hasta carrera 76 entre calle 20 B y calle 25 C.  Incluye 13.181 usuarios de los barrios: Aures No. 2, Picacho, 12 de Octubre 1 y 2, El Progreso No. 2, Mirador del Doce y Picachito, de Medellín, y París, de Bello.  Medellín - Villa del Socorro  Jueves 21 de agosto, de 9:00 p.m. hasta el viernes 22 de agosto, a las 4:00 a.m.  - De calle 92 hasta calle 93 F entre carrera 55 y carrera 55 A.   - De calle 93 F hasta calle 98 entre carrera 52 y carrera 52 A.  - De calle 97 A hasta calle 102 entre carrera 50 y carrera 52.  - De calle 102 hasta calle 105 AA entre carrera 48 y carrera 52.  - De calle 105 AA hasta calle 109 entre carrera 50 y carrera 52.  - De calle 109 hasta calle 120 entre carrera 50 B y carrera 52.  - De calle 120 hasta calle 126 entre carrera 50 BB y carrera 54.   Bello  - De calle 20 D hasta calle 20 FF entre carrera 42 D y carrera 45.  - De carrera 45 entre calle 22 D y calle 30 C.  Esta interrupción incluye 20.242 usuarios de los barrios: San Isidro, Palermo, La Rosa, Santa Cruz, Moravia, Playón de los Comuneros, La Frontera, Pablo VI, La Francia, Andalucía, Villa Niza, Moscú No. 1 y Villa del Socorro, de Medellín, y Zamora, La Gabriela y Acevedo, de Bello.    Le puede interesar: Campo minado dejó un muerto y cuatro heridos, uno de ellos con amputación, en límites entre Antioquia y Bolívar Para estabilizar el sistema, EPM explicó que es indispensable hacer interrupciones diarias de acueducto en el circuito París, entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. El servicio se restablecerá, igualmente, todos los días, a las 4:00 a.m.  Municipio de Bello:   - De calle 20 F hasta calle 27 entre carrera 77 y carrera 83.  - De calle 20 F hasta calle 20 B entre carrera 77 y carrera 78.   Distrito de Medellín:   - De calle 107 hasta calle 97 entre carrera 85 y carrera 87.   Incluye 7.402 usuarios de los barrios y sectores: El Triunfo, El Progreso No. 2, Mirador del Doce, Picachito y Picacho (Medellín) y París (Bello).  Debido a que el canal Piedras Blancas – El Toldo, que transporta agua cruda para su potabilización en las plantas La Montaña y Villa Hermosa, solamente está funcionando en este momento en horario diurno, se hace necesaria la interrupción diaria del servicio de acueducto en los circuitos La Montaña y La Honda-La Cruz entre las 9:00 p.m. y las 8:00 a.m.  Medellín - La Montaña  Incluye 11.070 usuarios de los barrios: Versalles No. 2, La Cruz, Oriente, Versalles No. 1, El Raizal, Carpinelo, San José La Cima No. 1 y No. 2, La Avanzada, María Cano-Carambolas, La Salle, El Compromiso y La Esperanza No. 2 en el siguiente rango de direcciones:  - De calle 68 hasta calle 72 entre carrera 25 y carrera 28.  - De calle 72 hasta calle 81 entre carrera 24 y carrera 30.  - De calle 81 hasta calle 85 A entre carrera 24 y carrera 25 C.  - De calle 85 B hasta calle 99 A entre carrera 22 AA y carrera 31 BA.  - De calle 99 A hasta calle 107 ED entre carrera 21 B y carrera 28 B.  Medellín - La Honda – La Cruz  Incluye 4.533 usuarios de los barrios: Bello Oriente, La Cruz, La Honda y Versalles No. 2 en el siguiente rango de direcciones:  - De calle 71 AA hasta calle 71 B entre carrera 22 hasta carrera 24.  - De carrera 23 C hasta carrera 24 entre calle 71 B hasta calle 79 C.  - De carrera 23 C entre calle 79 C hasta calle 81 B.  - De calle 83 B hasta calle 87 entre carrera 21 D hasta carrera 22.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Gestión del Riesgo inicia obras de mitigación en El Bagre para atender inundaciones y a las mil familias afectadas

Autor yvgomez A raíz del desbordamiento del río Nechí y Tigüí, en municipio de El Bagre que hoy tiene a 1000 familias afectadas, la Gobernación de Antioquia anunció el inicio de obras de mitigación en los dos afluentes para disminuir el riesgo de desbordamiento.   De acuerdo con el Dagran darán inicio a la actualización de los estudios y diseños que determinarán las obras sobre los dos ríos que mitiguen el riesgo por inundación en el municipio del Bajo Cauca antioqueño. El anuncio lo indicó el  director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, quien aseguró que, junto con profesionales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y con funcionarios de la Alcaldía de El Bagre iniciarán unas visitas con especialistas en puntos críticos y así realizar el diagnóstico en terreno.   La entidad, anunció; además, acciones para disponer de colectores que encaucen las aguas lluvias y residuales que terminan en los ríos, con lo cual se garantizaría que en temporada de lluvias se mitiguen las inundaciones.   Los estudios comprenden cuatro frentes de acción  La actualización de los estudios y diseños de las obras de protección fluvial.   Los estudios y diseños de sistema de colectores y de las estaciones de bombeo de aguas pluviales y aguas residuales municipales.  El diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales municipales.   Los estudios ambientales para el trámite de los permisos de ocupación de cauces y de vertimientos líquidos.  Lea también: Campo minado dejó un muerto y cuatro heridos, uno de ellos con amputación, en límites entre Antioquia y Bolívar Dentro de los anuncios, el Dagran indicó que, realizará intervenciones urgentes con maquinaria y señaló que entregaran los recursos bajo la Calamidad Pública del municipio para que contraten maquinaria amarilla para reforzar jarillones y darle capacidad hidráulica a los caños que mitigan el riesgo para las comunidades ribereñas, y un vactor para limpieza de redes de alcantarillado que en época de lluvias colapsa.   Lea también: Sellan establecimiento en San Antonio de Pereira por exceso de ruido durante operativo De acuerdo con la Gobernación, han atendido a la población afectada con ayuda humanitaria, que incluye kit de alimentación y aseo, por más de 460 millones de pesos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Campo minado dejó un muerto y cuatro heridos, uno de ellos con amputación, en límites entre Antioquia y Bolívar

Autor ymetaute Cinco mineros fueron víctimas de un campo minado mientras realizaban labores de limpieza en un camino de herradura ubicado en el corregimiento de Guamocó en limites entre Antioquia y Bolívar. El hecho dejó un fallecido y cuatro heridos, uno de ellos con amputación de una pierna.  Le puede interesar: Maduro anunció un despliegue de más de cuatro millones de militares ante "amenazas" de Estados Unidos La víctima mortal fue identificada como Jacinto Gutiérrez, mientras que los heridos son Jorge Bautista, Manuel Guevara, Óscar Galvis y Wilmer Sierra. Según información recopilada por la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), tres de los heridos son familiares del fallecido.  El incidente ocurrió en una zona de tránsito frecuente entre El Bagre (Antioquia) y Santa Rosa del Sur (Bolívar), donde la presencia de grupos armados ilegales ha dejado sembradas minas antipersonal como método de control territorial. Corpades advierte que esta práctica pone en riesgo constante a comunidades rurales, especialmente aquellas dedicadas a la minería artesanal.  Uno de los heridos graves fue trasladado de urgencia a un centro asistencial; mientras que Wilmer Sierra sufrió la amputación de una pierna. Las autoridades confirmaron que dos minas no detonaron, lo que evitó una tragedia aún mayor.  #Atención 🚨 Tragedia en #Guamocó: campo minado deja un muerto y cuatro heridos. Un minero falleció y cuatro resultaron heridos tras pisar minas antipersonal en un camino de herradura en #LasBrujas, #Guamocó, en los límites de #Bolívar y #Antioquia. La víctima mortal, Jacinto… pic.twitter.com/ec1DgfpHo8 — CORPADES 🇨🇴🇵🇸🕊️ (@corpades) August 18, 2025 Texto Más noticias importantes Investigan homicidio de un prestamista en Medellín, atacado a tiros mientras estaba en un establecimiento Un hombre identificado como Gabriel Jaime Gutiérrez Álvarez, de 58 años, fue asesinado en la tarde de este sábado en el barrio El Danubio, en la comuna 12 de Medellín.  Lea más: Un muerto y once heridos dejan diez accidentes de tránsito durante el fin de semana en Antioquia La víctima, que se desempeñaba como prestamista, recibió varios disparos mientras se encontraba en un establecimiento. El hecho ocurrió en la carrera 91 con la calle 94C. Según el reporte de las autoridades, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta llegaron al lugar y le dispararon a la víctima. Tras el ataque, el hombre quedó tendido en la vía pública con múltiples heridas de bala.  Ciudadanos del sector alertaron a la Policía, que lo trasladó al Hospital Pablo Tobón Uribe. A pesar de los esfuerzos, Gabriel Jaime Gutiérrez llegó sin signos vitales y su muerte fue confirmada a las 5:39 p.m. Es importante destacar que, las autoridades revelaron que la víctima tenía una anotación por violencia intrafamiliar. Ya las autoridades están adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer el caso.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Gobernación de Antioquia entregó equipos a la Fiscalía para contribuir en la búsqueda de desaparecidos

La Gobernación de Antioquia entregó a la Fiscalía General de la Nación equipos de cómputo y un escáner multifuncional destinados a fortalecer las labores de búsqueda de personas desaparecidas. Con esta dotación se busca descentralizar la atención de la entidad y garantizar que los servicios lleguen a los diferentes municipios del departamento, facilitando el acceso […] La noticia Gobernación de Antioquia entregó equipos a la Fiscalía para contribuir en la búsqueda de desaparecidos se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
News Image

Operativo en San Antonio de Pereira dejó un establecimiento sellado por exceso de ruido

en Rionegro se articularon las secretarías de Salud, Hábitat, Gobierno, Planeación y Desarrollo Económico, en conjunto con Cornare, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, ejecutando un operativo de control en los establecimientos comerciales de San Antonio de Pereira.  La entrada Operativo en San Antonio de Pereira dejó un establecimiento sellado por exceso de ruido aparece primero en MiOriente.

Source LogoMi Oriente
News Image

Alcalde Federico Gutiérrez anunció activación de protocolos contra conductores fugados en Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que durante el fin de semana se activó el protocolo de identificación y búsqueda de vehículos que se dan a la fuga tras provocar siniestros viales en la ciudad. Gracias al trabajo conjunto entre la administración municipal, la Secretaría de Movilidad, la Policía Nacional y el Sistema Integrado […] La noticia Alcalde Federico Gutiérrez anunció activación de protocolos contra conductores fugados en Medellín se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
News Image

Encuentro regional destacó el papel de las ONG en la protección de los recursos naturales del Oriente Antioqueño

En el marco del Día de las ONG ambientalistas y ecologistas, se llevó a cabo un encuentro con las Organizaciones No Gubernamentales Ambientales que hacen parte de las asociaciones AVANSO y ADOA, en la jurisdicción de Cornare.   La jornada tuvo como propósito compartir experiencias, consolidar alianzas y renovar el compromiso con la protección de … La entrada Encuentro regional destacó el papel de las ONG en la protección de los recursos naturales del Oriente Antioqueño se publicó primero en DiariOriente.

Source LogoDiariOriente
News Image

Los encuentros veredales de Guarne reunieron a más de 1.500 personas mayores

Guarne celebró los tradicionales Encuentros Veredales, en los cuales más de 1.500 personas mayores se reunieron para fortalecer la integración y el bienestar comunitario. La iniciativa, que mantiene una trayectoria de más de 20 años, impulsa la socialización y el sentido de pertenencia entre esta población. Líderes de las veredas organizaron y convocaron a la […] La entrada Los encuentros veredales de Guarne reunieron a más de 1.500 personas mayores se publicó primero en Orientese co.

Source LogoOriéntese
News Image

Fatal accidente terminó con la vida de ciclista: vía Caldas- Amagá tiene más de 200 huecos

Ernesto Duque Gordillo de 67 años, murió en un accidente en su bicicleta al caer a un hueco en la vía Caldas Amagá. Cada domingo este ciclista aficionado de 67 años tomaba esta ruta para hacer deporte. Según el informe de Medicina Legal, el ciclista sufrió un severo trauma cervical que provocó su muerte inmediata. La Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, aseguró que la situación en este lugar es crítica: se tienen identificados 306 huecos. La vía continúa en pésimo estado, siendo un riesgo permanente para ciclistas y motociclistas. Ninguna entidad ni la concesión vial ha asumido la responsabilidad del accidente.

Source LogoCiudad Sur
News Image

Joven fue apuñalado al reclamar una deuda de $20 mil en Antioquia

Un hecho de intolerancia mantiene consternada a una familia en Bello, Antioquia, luego de que un joven de 21 años resultara gravemente herido tras reclamar una deuda de $20 mil pesos. La víctima, identificada como Jesús Alberto Reyes Macea, permanece en delicado estado de salud. Joven agredido El ataque ocurrió en el sector Cinco Estrellas, … El cargo Joven fue apuñalado al reclamar una deuda de $20 mil en Antioquia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
News Image

En un hotel de Medellín, hallan el cadáver de un hombre en silla de ruedas, cubierto con una sábana

Autor ymetaute Las autoridades de Medellín investigan el homicidio de un hombre, cuyo cuerpo fue descubierto en la madrugada de este domingo dentro de un hotel en el barrio Buenos Aires.  Le puede interesar: Mujer sufre graves quemaduras en el rostro tras ataque con agua caliente por parte de su nuera en Medellín La víctima, aún sin identificar, fue hallada con un disparo en la cabeza, sentada en una silla de ruedas y cubierta con una sábana gris. El hallazgo se produjo alrededor de las 4:06 a.m. en un establecimiento ubicado en la calle 47 Nro. 36A. La víctima vestía un buzo negro, gorra, camisa y tenis del mismo color. Según el administrador del hotel, la víctima se había hospedado en el lugar desde el pasado 15 de agosto. La noche del sábado, aproximadamente a las 10:00 p.m., el hombre recibió la visita de dos sujetos de nacionalidad venezolana, quienes salieron del hotel cerca de las 11:30 p.m. Los hechos están bajo investigación y las cámaras de seguridad del establecimiento están siendo analizadas para esclarecer lo sucedido.  Con este caso, el número de homicidios en la capital antioqueña asciende a 212 en lo que va del año. Más noticias importantes Denuncian amenazas contra senador y alcalde en Rionegro Como personas inescrupulosas y que pretenden desestabilizar, calificó el senador de la República, Esteba Quintero, militante del Centro Democrático, las amenazas de muerte en su contra, dadas a conocer a través de varios comentarios en una publicación de la red sociales Instagram.  En uno de los comentarios, escrito en una publicación del medio local del municipio de Rionegro, Mi Oriente, un usuario preguntó: “¿A este cuándo le van a hacer un atentado también?”. Otro respondió: “Yo lo pensé, tú lo dijiste, quizás sea el próximo mártir. ¿Cuánto valdrá para que hagamos vaca y paguemos por eso?”. Estas expresiones fueron interpretadas por el senador como una clara incitación al odio y a la violencia política. Quintero aseguró que este tipo de ataques representan “acciones coordinadas por sectores que pretenden desestabilizar”, y pidió al presidente Gustavo Petro y a la Fiscalía General de la Nación tomar medidas inmediatas para garantizar su seguridad. Le puede interesar: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo El hecho no solo afectó al senador. El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, también denunció haber sido víctima de amenazas similares. El mandatario local, quien además es médico, rechazó categóricamente estas expresiones violentas y solicitó a las autoridades esclarecer lo ocurrido para frenar este tipo de intimidaciones. Las denuncias fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes, mientras que los hechos han despertado preocupación en Antioquia por la creciente ola de amenazas contra figuras públicas en la región.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Refuerzan seguridad en Antioquia con 395 auxiliares policiales

Autor mzapata Una buena noticia entregó la Policía Nacional para el departamento de Antioquia, con la graduación y posterior vinculación de 395 nuevos auxiliares  que, en adelante, prestarán sus servicios en esta región del país.  El anuncio lo hizo oficial el brigadier general William Castaño, comandante de la Policía en el Valle de Aburrá, quien indicó que los nuevos uniformados fueron formados en áreas esenciales para el servicio, como derechos humanos, Ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana y estrategias de prevención del delito, herramientas que les permitirán trabajar de la mano con la comunidad. Castaño explicó que de los 395 auxiliaros, 279 prestarán sus servicios en el Valle de Aburrá. Lea más: Mujer sufre graves quemaduras en el rostro tras ataque con agua caliente por parte de su nuera en Medellín Además, entre ellos se resalta la presencia de 219 mujeres y de 11 jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas, quienes reflejan la diversidad, la vocación y el compromiso de la juventud colombiana con el servicio a la comunidad. Le puede interesar: Mujer murió en Rionegro tras departir con su pareja en una finca; investigan el caso  "Su llegada representa un fortalecimiento al trabajo policial, donde la Institución continúa consolidando la estrategia Seguros, Cercanos y Presentes, garantizando un servicio que se caracteriza por la cercanía, el respeto y la responsabilidad", indicó la Policía Nacional.  La llegada de los nuevos uniformados se suma, además, a lo hecho por la Gobernación de Antioquia, entidad que para este martes, a propósito, espera entregar 500 mochilas para mejorar las capacidades de respuesta de la fuerza pública en la región.  La policía invita a los jóvenes del país para que consideren vincularse como auxiliares de Policía. Esta experiencia, más allá de ser un deber militar, constituye una oportunidad única de formación integral, que brinda disciplina, valores y conocimientos para el crecimiento personal y profesional. "Servir en la Policía Nacional es abrir caminos hacia un futuro con propósito, al tiempo que se aporta directamente a la construcción de una mejor sociedad", dijo la institución.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Antioquia desplegó 23 equipos de maquinaria amarilla para el plan retorno con restricciones en varias vías clave

Autor ymetaute La Gobernación de Antioquia confirmó que todos los corredores viales a su cargo están listos para recibir a los miles de viajeros que regresan a casa durante el plan retorno de este lunes festivo.  Lea más: Una bala en el cuello: domiciliario luchó 20 días por su vida y murió en Medellín A través de la Secretaría de Infraestructura, se ha desplegado un operativo especial para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito. Según indicó Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura, un total de 23 equipos de maquinaria amarilla están activos para atender cualquier emergencia vial o punto crítico que pueda surgir.  Además dijo que, hay circulación a un solo carril por pérdida de banca en la vía San Vicente – El Peñol, Camilo C – El Cinco – Fredonia y Camilo C – El Cinco – Venecia. El funcionario invitó  a los conductores a transitar con precaución en estas zonas, así como en la vía Altamira – Betulia, donde también se presentan algunas dificultades. Horarios y restricciones especiales Para gestionar el alto flujo vehicular, se implementarán varias medidas temporales en puntos clave: * Túnel de Oriente: Se aplicará un reversible en sentido Rionegro – Medellín, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., tanto el domingo como el lunes festivo. * Vía Pacífico 1: En el tramo entre Camilo C y Primavera, el reversible estará vigente el lunes de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. * La Sinifaná: El paso se habilitó para vehículos livianos el domingo y lunes de 5:30 p.m. a 6:30 p.m. Las labores de reparación continúan de lunes a sábado en horarios específicos (5:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 6:30 p.m.) para permitir el paso de todo tipo de vehículos. Las autoridades recomiendan a los conductores planificar su viaje, respetar las señales de tránsito y estar atentos a las indicaciones de las autoridades viales para un regreso seguro. Más noticias importantes Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo Internos del Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Puerto Triunfo, emitieron una denuncia pública alertando sobre presuntas violaciones a sus derechos fundamentales.  La denuncia, dada a conocer por Jorge Carmona, defensor de los derechos humanos y dirigida a diversas autoridades nacionales e internacionales, se centra en un grave problema de salubridad y atención médica. Según el comunicado de los reclusos, el pasado viernes 15 de agosto, la dirección y el comando de vigilancia del penal habrían trasladado a más de 60 internos diagnosticados con tuberculosis a los patios 3 y 5. En estos espacios, se encontraban personas sanas, lo que, de acuerdo con la denuncia, pone en riesgo su vida y salud al exponerlos a una enfermedad altamente contagiosa. Los internos calificaron esta acción como una "violación flagrante" de sus derechos, citando varios artículos de la Constitución Política de Colombia y tratados internacionales como las Reglas Mandela de las Naciones Unidas, que exigen condiciones de salubridad y atención médica digna para los reclusos. La denuncia, dada a conocer por Jorge Carmona, defensor de los derechos humanos y dirigida a diversas autoridades nacionales e internacionales, se centra en un grave problema de salubridad y atención médica. Según el comunicado de los reclusos, el pasado viernes 15 de agosto, la dirección y el comando de vigilancia del penal habrían trasladado a más de 60 internos diagnosticados con tuberculosis a los patios 3 y 5. En estos espacios, se encontraban personas sanas, lo que, de acuerdo con la denuncia, pone en riesgo su vida y salud al exponerlos a una enfermedad altamente contagiosa. Le puede interesar: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín Los internos calificaron esta acción como una "violación flagrante" de sus derechos, citando varios artículos de la Constitución Política de Colombia y tratados internacionales como las Reglas Mandela de las Naciones Unidas, que exigen condiciones de salubridad y atención médica digna para los reclusos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Denuncian amenazas contra senador y alcalde en Rionegro

Autor mzapata Como personas inescrupulosas y que pretenden desestabilizar, calificó el senador de la República, Esteba Quintero, militante del Centro Democrático, las amenazas de muerte en su contra, dadas a conocer a través de varios comentarios en una publicación de la red sociales Instagram.  En uno de los comentarios, escrito en una publicación del medio local del municipio de Rionegro, Mi Oriente, un usuario preguntó: “¿A este cuándo le van a hacer un atentado también?”. Otro respondió: “Yo lo pensé, tú lo dijiste, quizás sea el próximo mártir. ¿Cuánto valdrá para que hagamos vaca y paguemos por eso?”. Estas expresiones fueron interpretadas por el senador como una clara incitación al odio y a la violencia política. Lea más: Una bala en el cuello: domiciliario luchó 20 días por su vida y murió en Medellín Quintero aseguró que este tipo de ataques representan “acciones coordinadas por sectores que pretenden desestabilizar”, y pidió al presidente Gustavo Petro y a la Fiscalía General de la Nación tomar medidas inmediatas para garantizar su seguridad. Le puede interesar: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo El hecho no solo afectó al senador. El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, también denunció haber sido víctima de amenazas similares. El mandatario local, quien además es médico, rechazó categóricamente estas expresiones violentas y solicitó a las autoridades esclarecer lo ocurrido para frenar este tipo de intimidaciones. Las denuncias fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes, mientras que los hechos han despertado preocupación en Antioquia por la creciente ola de amenazas contra figuras públicas en la región.   Frente 36 de las Farc niega plan para atentar contra alcalde de Medellín y otros funcionarios Luego de conocerse un presunto plan criminal para atentar contra la vida del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el secretario de Seguridad, Manuel Villa; la concejal Claudia Carrasquilla; y el concejal Andrés Tobón, el Frente 36 de las Farc negó su participación en las amenazas de muerte, así como en la organización y financiación de dicho plan. A través de un comunicado dirigido a los medellinenses y al país, el grupo armado aseguró que rechaza las versiones que pretenden vincularlo con las amenazas contra estos funcionarios públicos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Monteriano fue asesinado a tiros en Antioquia

La víctima, de 29 años era oriunda del corregimiento de Santa Isabel, Montería,El joven de 29 años, oriundo de Santa Isabel, Montería, trabajaba en un campamento agrícola en el municipio de Caracolí.Luis Alberto Burgos Flórez, conocido cariñosamente como “El Beto”, fue asesinado a tiros en una vereda del municipio de Caracolí, Antioquia. La víctima, de 29 años y oriunda del corregimiento de Santa Isabel, Montería, trabajaba en un campamento de la empresa Agrícola de la Sierra.Según las autoridades, Burgos Flórez recibió varios impactos de arma de fuego que causaron su muerte de manera inmediata. Residía desde hace varios años en el corregimiento de San José del Nus, donde era muy apreciado por la comunidad local.Vecinos y allegados lo recuerdan como un joven trabajador y alegre, cuyo futuro fue trágicamente truncado por la violencia. Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer los motivos del homicidio y capturar a los responsables. Este hecho resalta la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en la región para evitar que hechos violentos sigan cobrando vidas y afectando a las familias.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image

Mujer de 51 años murió en extrañas circunstancias en Rionegro: esto es lo que se sabe

La muerte en circunstancias confusas de Dora Bustamante B., de 51 años, fue reportado durante la madrugada de este domingo 17 de agosto en la vereda La Laja, zona rural de Rionegro.   De acuerdo con el reporte médico, hacia las 12:05 a.m. la mujer ingresó a un centro asistencial del municipio con una herida … La entrada Mujer de 51 años murió en extrañas circunstancias en Rionegro: esto es lo que se sabe se publicó primero en DiariOriente.

Source LogoDiariOriente
News Image

Sinifaná: tránsito habilitado con restricciones en la Troncal del Café

Autor mzapata La concesión vial del Pacífico, Copacífico,  anunció la reapertura parcial del sector Sinifaná, en el suroeste antioqueño, tras casi tres  meses de cierre ocasionado por un deslizamiento de tierra que provocó la pérdida de banca y represó el río San Juan. Lea también: Autoridades inspeccionan puente que comunica con Yondó luego de que una embarcación chocara contra su estructura  Desde este domingo se habilitó nuevamente el tránsito por la Troncal del Café, aunque bajo horarios definidos y con restricciones especiales. La circulación está autorizada únicamente para vehículos livianos con hasta 25 pasajeros. El tránsito de transporte de carga continuará restringido mientras avanzan las labores de estabilización y recuperación de la vía. Los horarios de paso quedaron establecidos de la siguiente manera: Le puede interesar: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín     •    De lunes a sábado: de 5:30 a 8:30 a. m., de 1:30 a 6:30 p. m. y de 8:30 p. m. a 5:00 a. m.     •    Domingos y festivos: de 5:00 a. m. a 6:30 p. m., con reapertura nocturna de 8:30 p. m. a 5:30 a. m. En medio de la reapertura de la vía, el alcalde de Andes, Germán Vélez, dijo que tras varios meses de cierre, sin duda, son incalculables las pérdidas económicas de toda la subregión. Asegura que fue  notable la reducción de viajeros para esta zona del departamento Copacífico recomendó a los conductores consultar previamente el estado de la vía y considerar trayectos alternos, entre ellos La Pintada–Puente Iglesias–Fredonia–Medellín o La Pintada–Santa Bárbara–Medellín para vehículos livianos, y La Pintada–Santa Fe de Antioquia–Medellín para transporte de carga. Reporte inicial de cierre de la vía  Ante las lluvias de las últimas horas en el departamento de Antioquia, varias vías están afectadas debido a derrumbes, deslizamientos, desbordamiento de ríos que afectan la movilidad. Por lo que desde la Secretaría de Infraestructura departamental se tienen activos 40 frentes de maquinaria amarilla para la atención de emergencias viales y puntos críticos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Autoridades inspeccionan puente que comunica con Yondó luego de que una embarcación chocara contra su estructura

Autor ymetaute Un remolcador conocido por el nombre de ‘Ciudad de Medellín' colisionó esta mañana contra la estructura del puente Guillermo Gaviria, una de las principales vías de comunicación que conecta al municipio de Yondó sobre el río Magdalena. El accidente ocurrió alrededor de las 6:15 a. m. de este domingo.  Lea más: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín Según los primeros reportes, la embarcación habría perdido el control mientras navegaba por el río, lo que provocó el impacto directo contra una de las bases del puente. Por fortuna, no se han reportado personas heridas ni víctimas fatales a causa del choque.  Las autoridades competentes se desplazaron hacia el lugar para adelantar las verificaciones necesarias con el objetivo de evaluar los posibles daños estructurales en el puente. Mientras tanto, se ha restringió el paso para vehículos de carga pesada como medida de precaución.   Entre tanto, ya se iniciaron las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas de la falla en la embarcación.  Más noticias importantes Conductor de camión vivió minutos de terror al quedarse sin frenos en Fredonia; salió ileso Un vehículo tipo camión de placas TLK-173 sufrió una falla mecánica en el sector El Raicero del municipio de Fredonia.  Lea más: Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta Según información preliminar, el accidente, se debió a una pérdida total de los frenos del automotor. El conductor, que no presentó heridas de gravedad, fue atendido en el lugar por el Cuerpo de Bomberos de Fredonia y posteriormente trasladado al hospital local para una valoración médica más detallada.  Por su parte, el vehículo presentó pérdida total. Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a la comunidad para realizar revisiones técnico-mecánicas periódicas y preventivas a sus vehículos. La finalidad de estas inspecciones es detectar a tiempo posibles fallas en sistemas críticos como los frenos, y así evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los ocupantes y de terceros.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Conductor de camión vivió minutos de terror al quedarse sin frenos en Fredonia; salió ileso

Autor ymetaute Un vehículo tipo camión de placas TLK-173 sufrió una falla mecánica en el sector El Raicero del municipio de Fredonia.  Le puede interesar: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín Según información preliminar, el accidente, se debió a una pérdida total de los frenos del automotor. El conductor, que no presentó heridas de gravedad, fue atendido en el lugar por el Cuerpo de Bomberos de Fredonia y posteriormente trasladado al hospital local para una valoración médica más detallada.  Por su parte, el vehículo presentó pérdida total. Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a la comunidad para realizar revisiones técnico-mecánicas periódicas y preventivas a sus vehículos. La finalidad de estas inspecciones es detectar a tiempo posibles fallas en sistemas críticos como los frenos, y así evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los ocupantes y de terceros. Más noticias importantes Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico La mujer de 61 años que resultó herida tras la caída de una avioneta en el barrio Estadio de Medellín el pasado viernes, permanece en estado crítico y bajo estricta vigilancia médica. La Clínica CES, donde la paciente está siendo atendida, emitió un comunicado confirmando la gravedad de su condición.  Lea más: Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta Según el informe médico, la paciente ingresó a la institución con un diagnóstico de politraumatismos y, debido a la severidad de sus heridas, fue sometida a una intervención quirúrgica de urgencia. La mujer viajaba como copiloto en la aeronave siniestrada.  Detalles del accidente y estado del piloto  La avioneta, una Ibis GS-700 Magic con matrícula HJ428, había despegado desde Tolú, Sucre, y se precipitó en un parque del centro occidente de Medellín. En el mismo incidente, el piloto, de quien no se ha revelado la identidad, también sufrió graves heridas. Fue trasladado a la Clínica Las Américas con traumas craneales y faciales, y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, aunque su estado es reportado como estable y con una evolución favorable.  Fallas en el motor y la dramática llamada de auxilio  Minutos antes del accidente, se conoció un audio de la comunicación entre el piloto y la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera. En la grabación, se escucha al piloto reportar desesperadamente una falla en el motor y pedir permiso para un aterrizaje de emergencia. La tensión aumenta cuando el piloto, consciente de la gravedad de la situación, admite que no logrará llegar a la pista, que intentará hacer el aterrizaje de emergencia en el estadio Atanasio Girardot; un momento que antecedió a la caída de la aeronave en la zona residencial.  Las autoridades competentes ya han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas de la falla mecánica y esclarecer las circunstancias que llevaron a la precipitación de la avioneta.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Hombres armados asesinaron a caficultor en Andes mientras se dirigía a su jornada laboral

Autor ymetaute Wilmar Andrés Moreno, un caficultor de 43 años, fue asesinado la mañana de este sábado en la vereda La Pradera, de Andes. Este crimen eleva a 32 el número de homicidios registrados en el municipio este año.  Le puede interesar: Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico Según información preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 a.m., cuando la víctima se dirigía desde su vivienda hacia su lugar de trabajo para comenzar la jornada. En el camino, fue interceptado por sujetos armados quienes, sin mediar palabra, le dispararon a quemarropa, provocándole la muerte de manera instantánea en el lugar.  Por el momento, las autoridades locales no han logrado establecer los móviles del crimen. Unidades especializadas de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se encuentran al frente de las investigaciones. Su objetivo es esclarecer las circunstancias del homicidio y dar con el paradero de los responsables para que respondan ante la justicia.  Más noticias importantes Dominicano es expulsado de Colombia tras intentar salir con papeles falsificados La Oficina Regional Antioquia-Chocó de Migración Colombia reportó la expulsión de un ciudadano dominicano en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro, Oriente antioqueño.  El procedimiento se llevó a cabo en las últimas horas, luego de que las autoridades detectaran que el extranjero intentaba salir del país utilizando documentos falsos de nacionalidad colombiana. Ante la situación, Migración Colombia aplicó de inmediato la medida de expulsión y reiteró su rechazo a este tipo de conductas, que calificó como “acciones irregulares” dentro de los procesos migratorios. Lea más: Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta Sobre el procedimiento de expulsión, la directora regional de Migración en Antioquia, Paola Andrea Salazar. Este hecho se registra pocas horas después de otro procedimiento de expulsión, en el que un ciudadano brasileño fue sancionado por su presunta participación en hechos violentos ocurridos en el estadio Atanasio Girardot durante un partido de octavos de final entre Atlético Nacional y São Paulo. Frente a este caso, en particular, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció de manera contundente: “Aquí no es jugando. No vamos a permitir el ingreso de este tipo de personas ni en el estadio ni en la ciudad”, aseguró el mandatario. Según Migración Colombia, a corte del 15 de julio, se presentaron 32 procedimientos de expulsión en el aeropuerto internacional José María Córdova.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Clínica Prado deja de prestar servicios a pacientes de EPS Coosalud en Medellín

Autor mzapata La Clínica Prado, en Medellín, anunció a través de un comunicado la suspensión de los servicios médicos para todos los afiliados a la EPS Coosalud. La medida genera preocupación, teniendo en cuenta que este centro asistencial es reconocido por la atención de pacientes maternos en la capital antioqueña. El anuncio se da pocos días después de que la Superintendencia Nacional de Salud confirmara que Coosalud iniciará una auditoría externa de carácter internacional, convirtiéndose en la primera EPS intervenida en Antioquia en aplicar este tipo de revisión. Le puede interesar: Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico Las dificultades, sin embargo, no solo afectan a la red privada. En el Bajo Cauca antioqueño, hace unos días, el hospital César Villa Piedrahíta, en Caucasia, también restringió la atención no urgente a los usuarios de Coosalud debido a las deudas acumuladas. Luis Hernán Sánchez, director ejecutivo de la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia, explicó que la situación con esta EPS es compleja porque presenta pagos irregulares. “A algunos hospitales les cancelan a tiempo, a otros no, y eso genera un cruce de cartera muy difícil de conciliar”, aseguró. Según el directivo, aunque en términos generales, la EPS ha pagado a la red pública, los atrasos y devoluciones de facturas siguen generando incertidumbre. Más información: Dominicano es expulsado de Colombia tras intentar salir con papeles falsificados Este panorama refleja la crisis en la prestación de servicios de salud en Antioquia, donde cada vez más instituciones médicas se ven obligadas a restringir la atención a los afiliados de Coosalud por la falta de flujo financiero. Situación en el Bajo Cauca antioqueño  Desde la E.S.E. Hospital César Uribe Piedrahita, de Caucasia, informaron sobre la reanudación en atención de todos los servicios a los usuarios de Nueva EPS, en esta entidad de salud del Bajo Cauca antioqueño. Informaron que esto fue posible tras alcanzar acuerdos que permiten garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de salud, fortaleciendo la operación de la institución y asegurando la atención integral. Por otra parte, agradecen la paciencia y comprensión de sus usuarios durante este tiempo.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Gobernación avanza con la capacitación médica para implementar “Contigo Antioquia” en todo el departamento

La Gobernación de Antioquia gracias a la iniciativa de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, avanza con la capacitación a los hospitales y al personal de la salud para la implementación de Contigo Antioquia, estrategia que busca que médicos y enfermeras de cada municipio tengan capacidad resolutiva desde sus territorios gracias al respaldo de […] La entrada Gobernación avanza con la capacitación médica para implementar “Contigo Antioquia” en todo el departamento se publicó primero en Orientese co.

Source LogoOriéntese
News Image

Más de 1.500 personas mayores fueron protagonistas de los Encuentros Veredales en Guarne

Guarne celebró los tradicionales Encuentros Veredales, en los cuales más de 1.500 personas mayores se reunieron para fortalecer la integración y el bienestar comunitario. La iniciativa, que mantiene una trayectoria de más de 20 años, impulsa la socialización y el sentido de pertenencia entre esta población, donde los líderes de las veredas organizaron y convocaron […] La entrada Más de 1.500 personas mayores fueron protagonistas de los Encuentros Veredales en Guarne se publicó primero en Orientese co.

Source LogoOriéntese
News Image

Medellín recibió 168 millones de dólares en inversión extranjera durante el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, Medellín registró un comportamiento histórico en materia de inversión extranjera directa (IED). Según la Agencia de Cooperación e Inversión (ACI), llegaron a la ciudad 18 nuevos proyectos por un valor de 168 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 378% frente al mismo periodo del año anterior. … La entrada Medellín recibió 168 millones de dólares en inversión extranjera durante el primer semestre de 2025 se publicó primero en DiariOriente.

Source LogoDiariOriente
News Image

Golpe del Ejército a la extracción ilegal minera en Antioquia

Soldados del Batallón de Infantería N.º 11 Cacique Nutibara de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Grupo de Policía Ambiental y de Recursos Naturales, intervinieron cinco unidades dedicadas a esta actividad en las riberas del río Cauca, a la altura de los municipios de Valparaíso, Caramanta y La Pintada, Antioquia. Los […] La entrada Golpe del Ejército a la extracción ilegal minera en Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image

Bomberos de Rionegro atendieron caso de caída de un trabajador de un edificio en construcción

Desde el Cuerpo de Bomberos de Rionegro, informaron que sobre las 4:00 de la tarde de ayer viernes 15 de agosto, se alertó a la guardia de la estación, sobre un accidente laboral en una edificación que está en construcción en el sector de Los Colegios, en el que un obrero habría caído desde uno […] La entrada Bomberos de Rionegro atendieron caso de caída de un trabajador de un edificio en construcción se publicó primero en Orientese co.

Source LogoOriéntese
News Image

Gobernación de Antioquia y el municipio de San Carlos impulsan proyectos de seguridad y sostenibilidad

El Municipio de San Carlos continúa fortaleciendo diversas estrategias de impacto para la comunidad, entre ellas: Finca Segura, Pago por Servicios Ambientales y Jóvenes Pa’ Lante Ambientales, en articulación con la Gobernación de Antioquia, Cornare y Masbosques. Justamente con la presencia del Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el Alcalde de San Carlos, Santiago Daza, […] La entrada Gobernación de Antioquia y el municipio de San Carlos impulsan proyectos de seguridad y sostenibilidad se publicó primero en Orientese co.

Source LogoOriéntese
News Image

Proponen hidroaviones en Guatapé para enfrentar el caos vial y fortalecer el turismo

Guatapé, uno de los principales destinos turísticos de Antioquia, podría convertirse en el primer municipio del Oriente antioqueño con un hidroaeródromo. La propuesta fue presentada por Alma Air, empresa especializada en la operación de hidroaviones y aviones anfibios, que busca incluir al municipio en su red de rutas aéreas y acuáticas hacia lugares de difícil … La entrada Proponen hidroaviones en Guatapé para enfrentar el caos vial y fortalecer el turismo se publicó primero en DiariOriente.

Source LogoDiariOriente
News Image

Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta

Autor mzapata Un  accidente laboral se registró en las últimas horas en una obra de construcción ubicada en el sector Los Colegios, en el municipio de Rionegro. Según el reporte oficial del Cuerpo de Bomberos, un obrero cayó desde uno de los pisos superiores del edificio mientras se realizaban labores en altura. Lea más: Revelan audio de piloto previo a accidente aéreo en Medellín: intentó aterrizar de emergencia en el estadio tras comunicarse con la torre En el lugar del incidente, las unidades de emergencia encontraron el cuerpo de un hombre sin signos vitales. "Al lugar arribaron las autoridades judiciales para realizar los actos urgentes. Posteriormente se procede con el rescate del cuerpo que estaba en un lugar que presentaba riesgo de caída", indicaron los bomberos.  Debido a la complejidad del terreno y el riesgo de caída en la zona, se requirió la intervención de tres unidades operativas y una máquina del Cuerpo de Bomberos para realizar el rescate del cuerpo. Le puede interesar: Emergencia en El Bagre: 500 nuevas familias afectadas por intensas lluvias Las autoridades judiciales hicieron presencia en el sitio para llevar a cabo los actos urgentes de inspección y levantamiento. El caso ya está siendo investigado para determinar las causas exactas del accidente y si se cumplían los protocolos de seguridad en la obra. Encuentran cuerpo de adolescente desaparecido en el Urabá  Las autoridades confirmaron este fin de semana el hallazgo del cuerpo sin vida del adolescente Julio Lara Gutiérrez, de 17 años, quien había desaparecido el pasado 12 de agosto tras un accidente marítimo que involucró una embarcación de la Armada Nacional y una lancha de pesca artesanal. Los hechos ocurrieron en el sector de Punta de Piedra, municipio de Turbo.  El cuerpo fue encontrado en aguas del mar Caribe, en el sector de Cañaflechal, jurisdicción de Necoclí. Según informaciones del hallazgo, la vestimenta del menor coincide con la que llevaba puesta el día del siniestro.  Según el comunicado emitido por la Armada, el accidente se presentó durante una operación de control marítimo en el Golfo de Urabá. la Unidad de Guardacostas realizaba seguimiento a una embarcación sospechosa que navegaba a alta velocidad y sin rumbo claro. Durante este procedimiento, se presentó la colisión con la lancha artesanal, que según la fuerza naval; no contaba con señalización adecuada y se encontraba realizando actividades de pesca fuera del horario permitido.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Emergencia en El Bagre: 500 nuevas familias afectadas por intensas lluvias

Autor mzapata Bajo el agua nuevamente se encuentra el municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño. Este fin de semana, el alcalde de esta localidad , Marco Fidel Tres Palacios, aseguró que las lluvias afectaron, otra vez, cinco sectores, entre ellos las zonas conocidas como Vijao , Casa Roja , Laureles, Playa Rica  y la Zona céntrica.  Le puede interesar: Revelan audio de piloto previo a accidente aéreo en Medellín: intentó aterrizar de emergencia en el estadio tras comunicarse con la torre Tres Palacio indicó que la nueva emergencia deja un total de 500 familias  afectadas, para un aproximado de 1500 personas damnificadas.  Además,  manifestó su preocupación debido a que este tipo de desastres naturales afecta directamente la economía del territorio, porque muchos cultivos  se ven comprometidos. Le puede interesar: Hallan cadáver con señales de tortura en Salgar: la víctima tenía las manos atadas y múltiples heridas Recordemos que hace un par de semanas, la Gobernación de Antioquia informó que, en medio de un comité cívico realizado en el municipio de El Bagre, las autoridades analizaron la situación que atraviesa esta localidad, pues desde allí denuncian que las problemáticas por inundaciones se han prolongado durante más de 20 meses.  Precisamente esta situación, motivó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón para que anunciara una inversión de 70 mil millones de pesos, recursos con los que se espera mitigar los impactos por las lluvias en este municipio.  La Gobernación de Antioquia explicó que entre  las obras de mitigación, se encuentran las que están asociadas a los conectores de aguas residuales y lluvias a lo largo del río, la instalación de medidores para restablecer la continuidad permanente del servicio de agua potable, entre otros.   A la fecha, y contando con todas las situaciones de emergencia a lo largo de estos meses, son más de 3 mil personas afectadas en El Bagre, producto de las inundaciones por las lluvias.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Símbolos históricos y naturales marcarán la modernización del transporte en Rionegro

El sistema de transporte público de Rionegro inició un proceso de modernización que incluye la incorporación de nuevos diseños en los buses urbanos. Según informó la Alcaldía de Rionegro, la estrategia busca resaltar elementos que representan la cultura, la biodiversidad, la historia y los paisajes del municipio, con el fin de reforzar la identidad local […] El cargo Símbolos históricos y naturales marcarán la modernización del transporte en Rionegro apareció primero en La Prensa Oriente.

Source LogoLa Prensa Oriente