menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Miércoles, Octubre 8

Noticias Hoy
ai

Alianza Verde

Noticias sobre actividades, debates, proyectos legislativos, conflictos internos y actualidad del partido político Alianza Verde
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Comisión Accidental de la Asamblea de Antioquia busca soluciones urgentes para el kilómetro 11+200 de la vía Santa Elena

En respuesta a la grave situación de la vía que conecta Medellín con el corregimiento de Santa Elena y especialmente la situación del kilómetro 11+200 (Mirador), la Asamblea de Antioquia instaló oficialmente, a finales de septiembre, la Comisión Accidental Vía Santa Elena, con el objetivo de articular soluciones técnicas, jurídicas y sociales entre la Gobernación […]

Source LogoViviendo Santa Elena
News Image
El representante Jaime Raúl Salamanca anunció cómo votará para presidente de la República #Tolditos7días

El expresidente de la Cámara de Representantes Jaime Raúl Salamanca Torres, congresista por el Partido Alianza Verde, anunció con anticipación su intención de voto para la Presidencia de la República. Jaime Raúl Salamanca Torres, representante a la Cámara por Boyacá. Foto: archivo particular “Les canto mi voto desde ya. Votaré por alguien que presente propuestas. ... Leer más La entrada El representante Jaime Raúl Salamanca anunció cómo votará para presidente de la República #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image
Juventud caleña fue protagonista en el ‘Foro Agenda Joven 2025’

El ‘Foro Agenda Joven 2025: escucha y decide por la Cali soñada’, liderado por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana Distrital, a través de la Escuela de Derechos Humanos y con el apoyo de la Universidad de San Buenaventura, reafirmó que los jóvenes son protagonistas en la transformación social y política de la ciudad. En […] La entrada Juventud caleña fue protagonista en el ‘Foro Agenda Joven 2025’ se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Estas son las listas de los principales partidos a la Cámara por Boyacá

En más del 90 por ciento ya están definidas fórmulas y alianzas para las elecciones al Congreso. Esta es una aproximación a cómo quedarán conformadas las listas de los principales partidos a la Cámara de Representantes. El Partido Verde, Cambio Radical y Colombia Humana son las colectividades que más han avanzado en la conformación de […] La entrada Estas son las listas de los principales partidos a la Cámara por Boyacá se publicó primero en EL DIARIO.

Source LogoEl Diario Boyacá
News Image
El Partido Alianza Verde aún no define su respaldo a candidato en las atípicas del Magdalena

El partido anunció que mantiene su proceso de deliberación interna y precisó que cualquier decisión se tomará conforme a sus estatutos, garantizando que el respaldo a un aspirante será producto de consultas con sus bases y de un análisis político y social.   Por: Arnol Sarmiento El Partido Alianza Verde en el Magdalena aclaró este […] La entrada El Partido Alianza Verde aún no define su respaldo a candidato en las atípicas del Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Tras dejar el Gobierno de Petro, Juan Fernando Cristo anuncia su regreso a la política

Viernes 26 de Septiembre de 2025 - 11:09amEl exministro Juan Fernando Cristo, quien se desempeñó como Ministro del Interior en el gobierno de Gustavo Petro, ha anunciado su regreso a la política activa. La decisión, que se produce después de su renuncia al gabinete por "fracturas internas", llegará a unirse al Partido Alianza Verde con el objetivo de aspirar a una curul en el Congreso de la República.  Señaló que “el país se encuentra en un momento muy dividido y que su principal objetivo es llevar un mensaje de paz y autonomía territorial para fomentar la unión”. Cristo, quien se ha caracterizado por su postura liberal y dialogante, afirmó que “su regreso obedece a un momento crucial en el país”. Sus propuestas principales se centran en la autonomía territorial, la recuperación de la seguridad y la promoción de un “capitalismo moderno, emprendedor y solidario”. El exministro, también se refirió al gobierno actual, señalando que, si bien hay aspectos positivos, existe la preocupación de que se esté concentrando más en la campaña electoral que en la gobernanza. Respecto a la idea de una asamblea constituyente, Cristo indicó que el concepto se ha banalizado y que, aunque es un mecanismo válido, no debe ser usado para aplastar a otros.   exministroministro de interiorJuan Fernando CristoCongresoGobiernoalianza verde.ColombiaEl exministro, también confirmó que buscará un puesto en el Congreso.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
El hambre no es diálogo y la sed no es negociación

Cuando una democracia empieza a pensar en castigar pueblos enteros privándolos de lo más elemental —agua, alimentos o transferencias públicas— ya no hablamos de táctica política: hablamos de asedio. Eso fue exactamente lo que planteó la senadora Paloma Valencia en el congreso de Colfecar: condicionar y recortar el acceso a alimentos, agua y las transferencias […] La entrada El hambre no es diálogo y la sed no es negociación se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

Source LogoProclama del Pacífico
News Image
Congreso tumba la propuesta del Gobierno para el Presupuesto de 2026

Miércoles 24 de Septiembre de 2025 - 4:22pmEl Congreso le cerró la puerta a la propuesta del Gobierno nacional que buscaba aprobar un Presupuesto General de la Nación de $556,9 billones para 2026. Las Comisiones Económicas Conjuntas votaron en contra de la ponencia mayoritaria y dieron paso al debate de dos alternativas con cifras más bajas. Las opciones que ahora entran a discusión provienen de la Alianza Verde y el Centro Democrático. La primera reduce el monto a $546,9 billones, redistribuyendo recursos hacia deporte, agricultura, comercio y tecnología. La segunda lo baja a $530 billones, bajo el argumento de que el cálculo del Ejecutivo está inflado al depender de una reforma tributaria que aún no inicia su trámite en el Congreso. En medio de la discusión, expertos han advertido sobre el riesgo de un déficit fiscal que ya supera el 7% del PIB y el aumento de la deuda pública, que podría trepar al 65% del producto interno. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, defendió la propuesta, mientras los opositores insisten en que el país no puede gastar sobre recursos inciertos. Si el Legislativo no logra un acuerdo, el presupuesto podría terminar siendo expedido nuevamente por decreto presidencial, como ocurrió el año pasado, lo que añadiría más incertidumbre al panorama económico. Presupuesto 2026Congreso de la RepúblicaDéficit fiscalReforma tributariagobierno petroColombiaTras la negativa a los casi $557 billones del Gobierno, la Alianza Verde y el Centro Democrático lideran propuestas con ajustes y reducciones al presupuesto.Visible: Síromanmedrano

Source LogoSeguimiento
coverageCobertura completa
News Image
Oriente antioqueño firmó acuerdo para que 23 municipios labren su futuro

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, junto con los 23 alcaldes y alcaldesas de la subregión del Oriente antioqueño, directivos de asociaciones de municipios, provincias administrativas, universidades, gremios, organizaciones sociales y comunitarias, suscribieron este viernes un Acuerdo por la Gobernanza y la Asociatividad Territorial en esta subregión del departamento. “Esta casa del Oriente […]

Source Logo360 Radio
News Image
Proyecto «Urdiendo y Tejiendo Paz» Culmina con Éxito en Nariño

El proyecto «Urdiendo y Tejiendo Paz por la Defensa de los Derechos Humanos en Nariño» llegó a su fin con una serie de actividades que permitieron compartir sus logros, aprendizajes y impactos en la región. La iniciativa, que buscaba fortalecer la Red Departamental de Organizaciones de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos de Nariño, logró importantes […] La entrada Proyecto «Urdiendo y Tejiendo Paz» Culmina con Éxito en Nariño se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
News Image
¿Doble militancia? Danilo Beltrán, diputado de Fuerza Ciudadana, aparece afiliado a la Alianza Verde

Domingo 21 de Septiembre de 2025 - 4:56pmRecientemente Danilo Beltrán asumió como diputado en la Asamblea del Magdalena, luego que el Consejo de Estado  declarara nulidad sobre la elección de Rafael Noya, tras encontrarlo responsable de doble militancia.  Aunque inicialmente se generó una controversia jurídica por la pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana, finalmente el caicedismo tomó control de esa curul en la Duma.  No obstante, esta vuelve a estar en controversia luego que a través de un documento formal, el Partido Alianza Verde confirmara que Danilo José Beltrán, actualmente se encuentra reconocido como militante.  De interponerse una nueva demanda de nulidad contra el alfil del caicedismo, podrían perder el espacio en la corporación de control político, demostrando nuevamente la torpeza de la colectividad en cuanto a normativa electoral y administrativa se refiere. Danilo BeltránAlianza VerdeMagdalenaAsí lo expuso la colectividad a través de una certificación.Visible: SíLeodiazgranados

Source LogoSeguimiento
News Image
Corte Suprema confirma que Álvaro Uribe seguirá en libertad

Álvaro Uribe seguirá en libertad tras decisión de la Corte Suprema La Corte Suprema de Justicia confirmó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien había sido condenado a prisión domiciliaria el pasado 1 de agosto por los delitos de soborno en actuación penal y fraude […] La entrada Corte Suprema confirma que Álvaro Uribe seguirá en libertad se publicó primero en Entre Ceja y Ceja.

Source LogoEntre Ceja y Ceja
News Image
Alianza Verde y En Marcha oficializan coalición rumbo a 2026

Tras varios meses de conversaciones, los partidos Alianza Verde y En Marcha anunciaron una coalición política con miras a las elecciones legislativas de 2026. El acuerdo fue formalizado mediante un comunicado firmado por Rodrigo Romero Hernández y Antonio Navarro Wolff, copresidentes de Alianza Verde, y Juan Fernando Cristo, presidente de En Marcha. En el departamento de Nariño, este pacto abre la posibilidad de que el conservador Eduardo Enríquez Caicedo y el liberal Gustavo García integren una misma lista al Senado. Para la Cámara de Representantes, la alianza busca facilitar la participación de candidatos de fuerzas alternativas e independientes, con el fin de promover coaliciones regionales que fortalezcan la representación territorial y amplíen la pluralidad política. Ambos partidos informaron que ya están disponibles los formularios de inscripción para precandidaturas al Senado y Cámara en sus páginas oficiales: www.alianzaverde.org.co y www.enmarchacolombia.com. Una comisión conjunta será la encargada de definir los criterios de selección de los aspirantes. Finalmente, la coalición invitó a la ciudadanía a respaldar este proyecto que pretende construir un Congreso más plural, moderno y comprometido con las transformaciones que el país demanda.

Source LogoNariño Hoy
News Image
Jaime Raúl Salamanca terminó metido en una furrusca con congresistas de la oposición #Tolditos7días

El congresista Jaime Raúl Salamanca Torres, representante del Partido Alianza Verde, tuvo un altercado durante la sesión de moción de censura al ministro de Defensa, el boyacense Pedro Sánchez. Jaime Raúl Salamanca, representante a la Cámara por Boyacá. Foto: archivo particular Jaime Raúl criticó a la oposición por no estar atendiendo la intervención del ministro ... Leer más La entrada Jaime Raúl Salamanca terminó metido en una furrusca con congresistas de la oposición #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image
Pacto Histórico obtiene personería jurídica, aunque sin la Colombia Humana

Miércoles 17 de Septiembre de 2025 - 7:18pmEl Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este miércoles el reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico como partido único, decisión que se dio tras acoger la ponencia del magistrado liberal Altus Baquero. Sin embargo, la resolución dejó por fuera a la Colombia Humana, lo que representa un duro revés para esa colectividad. De acuerdo con lo aprobado, la fusión cobija a la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista Colombiano. La personería fue otorgada de manera condicionada, en tanto se resuelvan los procesos e investigaciones que estaban en curso antes del 13 de junio de 2025, fecha en que se radicó la solicitud de integración. El CNE exhortó a sus magistrados a evacuar estos trámites antes del inicio de las inscripciones al Congreso. La exclusión de Colombia Humana abre un escenario complejo para el movimiento, ya que si no logra incorporarse antes de octubre, figuras como Susana Muhamad, Gustavo Bolívar y Gloria Flórez podrían quedar por fuera de la consulta interna que definirá la candidatura presidencial del bloque. Según la ponencia presentada el 8 de septiembre, las irregularidades en la última asamblea de Colombia Humana invalidaron la aprobación de la fusión. Los estatutos de esa colectividad exigen que la decisión se tome con el voto de dos terceras partes de los delegados y un quórum equivalente a dos terceras partes de los afiliados. No obstante, de los 114.381 miembros reportados, se requería la participación de al menos 76.315; en la reunión solo estuvieron presentes 1.280, cifra muy por debajo del umbral establecido. Pacto HistóricoColombia HumanaCNEpersonería jurídicaAltus BaqueroColombiaLa decisión del CNE se dio tras acoger la ponencia del magistrado Altus Baquero y dejó condicionada la fusión hasta que se resuelvan investigaciones pendientes.Visible: Síromanmedrano

Source LogoSeguimiento
News Image
La democracia cercada

La tarea es sostener la presión sobre el Consejo Nacional Electoral y garantizar que el reconocimiento del Pacto Histórico se produzca sin exclusiones ni condicionamientos Claudia Flórez @ClaudiaFlorezPC La democracia colombiana tiene una prueba decisiva. El Consejo Nacional Electoral, CNE, debe pronunciarse sobre la personería jurídica del Pacto Histórico, pero lo que parece un trámite […] La entrada La democracia cercada se publicó primero en Semanario Voz.

Source LogoSemanario Voz
coverageCobertura completa
News Image
«En la Alianza Verde no estamos jugados por un cargo en el Gobierno»: León Fredy Muñoz

El senador del Partido Alianza Verde, León Fredy Muñoz, reitera que su bancada seguirá respaldando al Gobierno Gustavo Petro y que esto no cambiará, si en algún momento llega a salir alguno de sus miembros del equipo del primer mandatario. ¿La Alianza Verde seguirá jugando al lado del presidente Gustavo Petro? León Fredy Muñoz: El […] La entrada «En la Alianza Verde no estamos jugados por un cargo en el Gobierno»: León Fredy Muñoz se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image
¿Quién será la cabeza de lista al Senado de los Verdes?

Desde ya se empieza a dar la disputa por quien será la cabeza de lista al Senado del partido Alianza Verde, en donde al parecer, se revivirá una vieja competencia entre dos senadores que pelearon la presidencia de la Comisión Primera del Senado. Estos dos senadores son Ariel Ávila y Jota Pe Hernández, quienes desean […] La entrada ¿Quién será la cabeza de lista al Senado de los Verdes? se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
coverageCobertura completa
News Image
El representante Jaime Raúl Salamanca ya superó su condición de salud y volvió a sus funciones #Tolditos7días

Una angina de pecho obligó al representante Jaime Raúl Salamanca, del Partido Alianza Verde, a estar hospitalizado por tres dias, con una incapacidad de 15 días para cuidarse. Jaime Raúl Salamanca, representante a la Cámara por Boyacá. Foto: archivo particular Ayer Salamanca, ya fuera de peligro, volvió a sus funciones y así lo reportó en ... Leer más La entrada El representante Jaime Raúl Salamanca ya superó su condición de salud y volvió a sus funciones #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
Consejo Nacional Electoral, CNE, excluye a la Colombiana Humana en la fusión del Pacto Histórico

La creación de este movimiento político como partido único sigue enredándose. Este lunes 8 de septiembre fue radicada en el Consejo Nacional Electoral la ponencia de esta discusión, que avala la creación del partido de izquierda. La entrada Consejo Nacional Electoral, CNE, excluye a la Colombiana Humana en la fusión del Pacto Histórico se publicó primero en Agencia de Medios Hoy Noticias.

Source LogoHoy noticias
News Image
Alcaldía de Pasto firmó un acuerdo de hermandad con el cantón Antonio Ante de Ecuador

En el despacho del mandatario Nicolás Toro Muñoz se firmó un acuerdo de hermandad entre la Alcaldía de Pasto y el cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura, Ecuador. Este acuerdo permitirá que las dos regiones establezcan relaciones diplomáticas en favor de la igualdad de género, deporte, desarrollo económico y turismo. El encuentro fue […] La entrada Alcaldía de Pasto firmó un acuerdo de hermandad con el cantón Antonio Ante de Ecuador se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
News Image
Estamos recuperando la mesada 14 que Uribe le robo a los profes del país

Esta semana la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de Acto Legislativo que busca reconocer la mesada 14 para los docentes del país. Detrás de esa decisión hay un mensaje nítido: dignificar a quienes sostienen la educación pública y corregir una desigualdad creada en 2005, cuando una reforma […] La entrada Estamos recuperando la mesada 14 que Uribe le robo a los profes del país se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias