menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Agricultura y Agroindustria

Lo más destacado del sector agrícola: producción, políticas, innovación rural y el impacto en la economía colombiana.
FollowSeguir
Siguiendo
Ministra de Ambiente Impone ‘Línea Roja’ al Gas Amazónico y Nuevo Debate sobre Regalías

El Ministerio de Ambiente de Colombia impuso una «línea roja» regulatoria para la exploración del gas natural en el Caquetá, exigiendo requisitos ambientales y de consulta sin precedentes, en respuesta a la presión de las comunidades indígenas. El hallazgo inesperado ha abierto un nuevo e intenso debate político sobre cómo se deben distribuir las regalías […] La entrada Ministra de Ambiente Impone ‘Línea Roja’ al Gas Amazónico y Nuevo Debate sobre Regalías se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Colombia ha exportado 154 mil toneladas de aguacate Hass en lo que va del año: proyecta cerrar 2025 con 182 mil

El aguacate Hass continúa consolidándose como uno de los productos estrella de la agricultura colombiana. La industria prevé terminar el 2024 con más de 180 mil toneladas enviadas a los mercados internacionales, una meta impulsada por la entrada en producción de nuevas áreas cultivadas. Según explicó Katheryn Mejía, directora ejecutiva de la Corporación de Productores … La entrada Colombia ha exportado 154 mil toneladas de aguacate Hass en lo que va del año: proyecta cerrar 2025 con 182 mil se publicó primero en DiariOriente.

Source LogoDiariOriente
News Image
La República destaca especial producido por Proclama del Pacífico

“Mondomo entre el almidón y la guerra” El corregimiento de Mondomo, territorio emblema de Santander de Quilichao y reconocido por su histórica producción de almidón, volvió a ocupar el centro del debate nacional. Esta vez, no por la fuerza de su economía campesina ni por el rol que desempeña alimentando a miles de familias en […] La entrada La República destaca especial producido por Proclama del Pacífico se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

Source LogoProclama del Pacífico
News Image
Dos Cosechas: la finca que transforma el café en experiencia.

Dos Cosechas: la finca que transforma el café en experiencia. TuBarco Noticias Un proyecto que integra cultivo, procesamiento y turismo para mostrar la esencia del paisaje cafetero. Dos Cosechas: una finca que convierte el café en un modelo integral de producción y turismo. En la vereda Santana Alta, a más de 1.700 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Dos Cosechas, una finca que ha logrado destacar en el paisaje cafetero no solo por la calidad de su grano, sino por su apuesta por un modelo de producción integral que involucra cultivo, procesamiento, catación, turismo y formación. Su creador, Felipe García García, caficultor de quinta generación, transformó un minifundio familiar en un proyecto sostenible que agrega valor y revive la tradición cafetera desde una perspectiva moderna. Un modelo que abarca toda la cadena del café El elemento más distintivo de Dos Cosechas es su enfoque vertical: cada fase, desde la siembra del café hasta la preparación de la bebida final, se realiza dentro de la finca. Esto incluye el cultivo, la recolección, el despulpado, el lavado, la fermentación, el secado, el tueste y la molienda. Trabajar toda la cadena permite ofrecer un producto de especialidad con una trazabilidad completa y un control total de la calidad. Al no depender exclusivamente de la venta del café verde, el proyecto aumenta su rentabilidad y se posiciona mejor en un mercado que cada vez exige más diferenciación. Variedades que cuentan una historia En la finca se cultivan tres variedades principales: Estas variedades, cultivadas en un entorno rodeado de bosques y en suelos de altura, permiten ofrecer cafés con perfiles sensoriales diversos, ideales para catadores, baristas y turistas que buscan una aproximación más profunda al mundo del café. Arquitectura y tradición que se convierten en atractivo turístico Además de la producción, Dos Cosechas ha convertido la finca en un destino de interés para visitantes locales y extranjeros. La casa principal y las instalaciones del beneficiadero fueron construidas evocando las casonas típicas del paisaje cultural cafetero, lo que permite una inmersión real en la identidad rural de la región. El recorrido turístico incluye: Toda la experiencia ha sido diseñada para que el visitante entienda el valor del café más allá de su consumo: su origen, su historia y el trabajo detrás de cada grano. Un emprendimiento impulsado por formación y financiación El crecimiento de Dos Cosechas ha sido posible gracias a la combinación de tradición cafetera y oportunidades de formación. Felipe García complementó su conocimiento heredado con procesos académicos en barismo, tueste y catación, y logró financiar su idea a través del Fondo Emprender del SENA, que aprobó el proyecto en 2018. Este impulso permitió adquirir maquinaria, adecuar espacios productivos y estructurar la experiencia turística que hoy caracteriza a la finca. Impacto y visión a futuro A pesar de ser un minifundio, Dos Cosechas se ha consolidado como un ejemplo de innovación para pequeñas unidades productivas rurales. Su modelo demuestra que la rentabilidad no depende únicamente de la cantidad de tierra, sino del valor agregado, la diversificación y el fortalecimiento de la identidad cultural. Uno de los objetivos del proyecto es motivar a nuevos jóvenes a involucrarse en la caficultura, ya no solo como agricultores, sino como catadores, baristas, tostadores o emprendedores. La idea es que comprendan que el café tiene múltiples aristas que pueden generar oportunidades reales de crecimiento profesional y económico. Un destino para conocer el café desde adentro Hoy, Dos Cosechas se posiciona como un lugar donde los turistas pueden vivir el café, no únicamente consumirlo. Cada visita se convierte en un viaje sensorial y educativo que conecta la tradición con nuevas formas de emprender. El resultado es un proyecto que rescata la esencia del paisaje cafetero mientras abre puertas a un futuro más sostenible para la producción, la cultura y el turismo rural. La entrada Dos Cosechas: la finca que transforma el café en experiencia. se publicó primero en TuBarco Noticias.

Source LogoTu Barco
News Image
Sautatá: el gran ingenio azucarero que intentó industrializar el Chocó en el siglo XX

A orillas del río Atrato, en el corazón selvático del Chocó, funcionó uno de los proyectos industriales más ambiciosos y menos conocidos del país. El Ingenio Azucarero de Sautatá, que operó entre las décadas de 1920 y 1940, dejó una profunda huella económica, social y cultural en la región. Durante los primeros años del siglo […] La entrada Sautatá: el gran ingenio azucarero que intentó industrializar el Chocó en el siglo XX se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios: la nueva figura para proteger la pesca artesanal y los humedales

El Gobierno Nacional presentó la figura de Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios (EAA), una nueva territorialidad estratégica diseñada para proteger los humedales, fortalecer la pesca artesanal y garantizar la soberanía alimentaria de las comunidades que dependen de estos ecosistemas. La iniciativa, creada de manera conjunta por los ministerios de Agricultura y Ambiente, se formaliza mediante decreto reglamentario […] La entrada Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios: la nueva figura para proteger la pesca artesanal y los humedales se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
Hongos con sabor a carne: la nueva alternativa sostenible

La búsqueda de alimentos capaces de satisfacer la demanda global sin dañar el planeta avanza con rapidez. En esa carrera, un grupo de científicos desarrolló hongos modificados genéticamente que imitan el sabor y la textura de la carne, pero con un impacto ambiental mucho menor. Este avance podría convertirse en una pieza clave dentro de […] La entrada Hongos con sabor a carne: la nueva alternativa sostenible se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
News Image
Motor de crecimiento y garante de la seguridad alimentaria es la avicultura en Colombia

La avicultura se ha consolidado como uno de los sectores más dinámicos del ámbito agropecuario en Colombia, con impacto directo en la economía nacional, el empleo y la nutrición de la población. En particular, el pollo y el huevo se sitúan hoy como fuentes esenciales de proteínas para los hogares colombianos, mientras que el sector […] La entrada Motor de crecimiento y garante de la seguridad alimentaria es la avicultura en Colombia aparece primero en Risaraldahoy.com.

Source LogoRisaralda Hoy
La RepúblicaLa República
Trump firma una orden para eliminar aranceles a la carne de res y el café brasileros
El PaísEl País
Trump aprueba una reducción de los aranceles a Brasil para rebajar el precio de la carne y otros productos frescos
El TiempoEl Tiempo
Donald Trump desescala la guerra comercial con Brasil y elimina el arancel del 40 % a decenas de productos
La FMLa FM
Trump retira arancel del 40% sobre algunos productos de Brasil tras negociaciones con Lula
coverageCobertura completa
News Image
Amelia, el tabaco montemariano que llegará a Estados Unidos

La entrada Amelia, el tabaco montemariano que llegará a Estados Unidos se publicó primero en Pluralidad Z. Amelia se convertirá en el primer tabaco elaborado en los Montes de María que, se comercializará en los próximos meses en tiendas y hoteles de Estados Unidos. «Por primera vez un tabaco 100% colombiano, sembrado y producido por campesinos de los municipios sucreños de Chalán y Colosó, será exportado a mercados internacionales. Este logro representa […] La entrada Amelia, el tabaco montemariano que llegará a Estados Unidos se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
El TiempoEl Tiempo
El municipio a dos horas de Bogotá que tiene uno de los mejores cafés de Colombia: cómo llegar al 'cielo del Tequendama'
El TiempoEl Tiempo
Colombia entra a la lista 51 - 100 de Latin America's 50 Best con los restaurantes Oda, Débora, Selma y Sambombi Bistró Local
El TiempoEl Tiempo
En Santander está el tercer centro de industrialización del de café de Colombia: ¿dónde opera y qué ofrece para los productores de este grano?
Minuto30.comMinuto30.com
Así es la tostadora del oriente antioqueño que tuesta los mejores cafés de Colombia
coverageCobertura completa
News Image
El mercado del acero en Colombia representa el 10% de las ventas globales de Steel Resources

La entrada El mercado del acero en Colombia representa el 10% de las ventas globales de Steel Resources se publicó primero en Pluralidad Z. Luis Alfredo Zedan Charur, Chief Executive Officer de Steel Resources LLC, confirmó durante una entrevista exclusiva con Pluralidad Z la posición estratégica de la compañía en el comercio global de materias primas. La empresa, perteneciente a la familia Charur, ha logrado establecerse como un actor fundamental en la cadena de valor entre los fabricantes de […] La entrada El mercado del acero en Colombia representa el 10% de las ventas globales de Steel Resources se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
CorrillosCorrillos
El arancel recíproco con Estados Unidos y lo que significa
Diario del SurDiario del Sur
Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia
Diario del SurDiario del Sur
Estados Unidos elimina aranceles para café y otros productos agrícolas colombianos
ExtraExtra
Estados Unidos elimina aranceles para café y otros productos agrícolas colombianos
coverageCobertura completa
La Silla VacíaLa Silla Vacía
Estados Unidos eliminó aranceles a productos como el café
Radio Nacional de ColombiaRadio Nacional de Colombia
“La disminución de aranceles es universal, con excepción de tres países. Nos pone a competir más”: Pdte. Petro
Valora AnalitikValora Analitik
Entrevista | Bares en Colombia alertan por aumento del 48 % en precio del aguardiente
Diario del SurDiario del Sur
Estados Unidos elimina aranceles para café y otros productos agrícolas colombianos
coverageCobertura completa
News Image
Del campo al procesamiento: el papel de las frutas en la alimentación industrial

En los últimos años, la industria alimentaria ha experimentado una transformación profunda gracias a la integración de tecnologías que garantizan la calidad, seguridad y frescura de los productos. Un ejemplo claro de ello son las pulpas de fruta congelada, que se han convertido en un símbolo de innovación en la cadena de valor frutícola. Detrás […] La entrada Del campo al procesamiento: el papel de las frutas en la alimentación industrial se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
El TiempoEl Tiempo
No solo el café: los otros productos a los que redujeron aranceles desde el gobierno Trump
La RepúblicaLa República
Trump quitó los aranceles recíprocos impuestos a decenas de productos agrícolas
El TiempoEl Tiempo
¿Por qué Trump modifica su política arancelaria?: grandes beneficios para productos colombianos como el café, banano y cítricos, excepto las flores
Valora AnalitikValora Analitik
Trump eliminó aranceles para exportación de café, carne y otros alimentos
coverageCobertura completa
El TiempoEl Tiempo
El 13 % de la canasta exportadora del agro colombiano quedará exenta con la eliminación de las tarifas arancelarias de Trump
La RepúblicaLa República
FNC anunció que logró reducir a 0% el arancel que tenía EE.UU. al café colombiano
La Otra VerdadLa Otra Verdad
EE. UU. elimina aranceles al café colombiano: un respiro para el gremio cafetero
IFM NoticiasIFM Noticias
EE. UU. eliminó aranceles: café colombiano recuperó el 0%
coverageCobertura completa
TSM NoticiasTSM Noticias
«Celebramos el posicionamiento del Huila como primer productor de café del país»
Río NoticiasRío Noticias
EE.UU. anunció reducción de aranceles para más de mil productos agrícolas ¿Está el café colombiano entre ellos?
ExtraExtra
Federación Nacional de Cafeteros lanza “UMBRAL”, la nueva plataforma para impulsar la calidad del café colombiano
El FrenteEl Frente
Santander presidirá el Congreso de Cafeteros
coverageCobertura completa
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones