menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Miércoles, Octubre 8

Noticias Hoy
ai

Agricultura y Agroindustria

Lo más destacado del sector agrícola: producción, políticas, innovación rural y el impacto en la economía colombiana.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Cómo la inteligencia artificial está transformando la industria de energía solar

La transición hacia energías limpias es uno de los retos globales más cruciales de nuestra era. En este panorama, la energía solar surge como un pilar fundamental, y su intersección con la inteligencia artificial (IA) está generando un ecosistema de oportunidades sin precedentes, especialmente en regiones donde el sol llega más que en otros lugares, […] The post Cómo la inteligencia artificial está transformando la industria de energía solar appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Source LogoEntrepreneur En Español
News Image
13.040 hectáreas de Concordia fueron declaradas Área de Protección para la Producción de Alimentos

La declaración la hizo el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en cabeza de la titular de esta cartera, Martha Carvajalino, que expidió la Resolución 320 de 2025, por medio de la cual se establece que el 52,6 % del área total del municipio de Concordia como Área de Protección para la Producción de Alimentos […] La entrada 13.040 hectáreas de Concordia fueron declaradas Área de Protección para la Producción de Alimentos se publicó primero en Periódico Llano al Mundo - Noticias de Villavicencio, Meta y Llano,.

Source LogoLlano al Mundo
Con inversión de $23.207 millones se fortalecen la pesca artesanal y de la piangua en Tumaco

La Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Gobernación de Nariño socializaron en Tumaco el proyecto ‘Fortalecimiento de las cadenas de valor de la pesca artesanal y de la piangua con la participación incidente de las comunidades de los municipios de la subregión Sanquianga y Francisco Pizarro’, en Nariño. El proyecto hace parte de […] La entrada Con inversión de $23.207 millones se fortalecen la pesca artesanal y de la piangua en Tumaco se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
Con inversión de $23.207 millones se fortalecen la pesca artesanal y de la piangua en Tumaco

La Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Gobernación de Nariño socializaron en Tumaco el proyecto ‘Fortalecimiento de las cadenas de valor de la pesca artesanal y de la piangua con la participación incidente de las comunidades de los municipios de la subregión Sanquianga y Francisco Pizarro’, en Nariño. El proyecto hace parte de […] La entrada Con inversión de $23.207 millones se fortalecen la pesca artesanal y de la piangua en Tumaco se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
coverageCobertura completa
Inversión en Tumaco para fortalecer pesca artesanal en el Pacífico

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Gobernación de Nariño, presentó en Tumaco un ambicioso proyecto orientado a fortalecer las cadenas de valor de la pesca artesanal y de la piangua en el Pacífico nariñense. Esta iniciativa, considerada una inversión histórica para la región, beneficiará a 752 […] La entrada Inversión en Tumaco para fortalecer pesca artesanal en el Pacífico se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image
Concordia, Antioquia, declara más de 13 mil hectáreas como Área de Protección para la Producción de Alimentos

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural declaró al municipio de Concordia, en el suroeste de Antioquia, como Área de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), una figura creada para preservar los suelos agrícolas más fértiles del país y garantizar su uso sostenible frente a la expansión urbana y el cambio climático. Con esta […] La entrada Concordia, Antioquia, declara más de 13 mil hectáreas como Área de Protección para la Producción de Alimentos se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Petro anuncia reformas para fortalecer la producción agrícola en Colombia

El presidente Gustavo Petro presentó un nuevo paquete de medidas destinadas a impulsar la producción agrícola y garantizar la soberanía alimentaria en el país. Desde el departamento del Tolima, el mandatario aseguró que el Gobierno implementará líneas de crédito con tasas preferenciales para pequeños y medianos productores, además de ampliar los subsidios a insumos básicos […] La entrada Petro anuncia reformas para fortalecer la producción agrícola en Colombia se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Guía práctica sobre las enfermedades que ponen en riesgo los cultivos de fresa en Colombia

La fresa es uno de los cultivos más valiosos del país, especialmente en regiones como Cundinamarca y Antioquia, pero su producción se ve amenazada por una variedad de enfermedades que afectan hojas, raíces, frutos y coronas. Para los productores, identificar a tiempo estos problemas y aplicar estrategias adecuadas puede marcar la diferencia entre una cosecha […] La entrada Guía práctica sobre las enfermedades que ponen en riesgo los cultivos de fresa en Colombia se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
News Image
Guía práctica sobre las enfermedades que ponen en riesgo los cultivos de fresa en Colombia

La fresa es uno de los cultivos más valiosos del país, especialmente en regiones como Cundinamarca y Antioquia, pero su producción se ve amenazada por una variedad de enfermedades que afectan hojas, raíces, frutos y coronas. Para los productores, identificar a tiempo estos problemas y aplicar estrategias adecuadas puede marcar la diferencia entre una cosecha […] La entrada Guía práctica sobre las enfermedades que ponen en riesgo los cultivos de fresa en Colombia se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
News Image
Precios en Corabastos este 8 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY

Precios en Corabastos este 8 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY camartinez Mié, 08/10/2025 - 06:21 Autor camartinez La jornada comercial en la central mayorista de Corabastos registró un comportamiento estable en la oferta y demanda de los productos de la canasta familiar, con la llegada de 1.262 vehículos que descargaron un total de 9.419 toneladas de alimentos. Sin embargo, se presentaron algunas variaciones significativas en los precios, especialmente en las hortalizas y verduras. Productos que bajaron de precio hoy en Corabastos Entre los alimentos que más bajaron de precio se encuentran la papa criolla, cuyo bulto de 50 kilos pasó de $310.000 a $280.000, la zanahoria que bajó de $280.000 a $240.000 el mismo peso, y la habichuela, que se redujo de $150.000 a $130.000. Le puede interesar: Precios en Corabastos este 7 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY También se reportaron descensos en la acelga (de $40.000 a $35.000 el atado de 10 kilos), la coliflor (de $35.000 a $30.000 la docena), la lechuga (de $48.000 a $45.000) y el frijol verde (de $300.000 a $270.000 el bulto de 50 kilos). Estas reducciones son atribuibles al aumento en la producción proveniente de la sabana de Bogotá, impulsado por las condiciones climáticas favorables tras el reciente descenso en las lluvias. De acuerdo con los comerciantes, las hortalizas de hoja han presentado una calidad excepcional, lo que ha incrementado su oferta y permitido una disminución en los precios al consumidor. Granos y procesados con precios estables En el segmento de granos y procesados, los precios permanecieron estables. El arroz corriente se mantiene entre $160.000 y $180.000 el bulto de 50 kilos, el azúcar refinada continúa en $110.000 por bulto de 25 kilos y el maíz trillado peto en $135.000. Por su parte, el aceite de marcas varias tiene un precio promedio de $7.175 por litro, con una variación que llega hasta los $15.000, dependiendo de la marca y presentación. Productos que subieron de precio hoy en Corabastos Por otro lado, algunos alimentos registraron alzas notables. El brócoli subió de $35.000 a $40.000 la docena, el melón pasó de $3.000 a $3.500 por kilo, y la remolacha aumentó de $100.000 a $120.000 el bulto de 50 kilos. Estas alzas se deben principalmente a los costos de transporte y al menor ingreso de producto desde algunas regiones del país. Le puede interesar: Precios en Corabastos este 6 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY Finalmente, los comerciantes recomiendan a las familias aprovechar la buena oferta de frutas como el banano criollo, mango de azúcar, papaya y mora de Castilla, además de los productos de alto consumo como la papa común, el plátano, el pollo, el huevo y la carne de res. El panorama de oferta y demanda en la central mayorista de Bogotá refleja un mercado con precios moderados y estabilidad en los productos básicos de la canasta familiar.

Source LogoAlerta Bogotá
News Image
Exportaciones agrícolas crecieron 49,3 % y sostienen el comercio exterior colombiano

En contraste con la caída en los combustibles, el sector agropecuario impulsó las ventas externas del país, alcanzando los US$1.270 millones FOB durante agosto, según cifras del Dane. El café, las bananas y el aceite de palma fueron los productos más dinámicos. DIARIO DEL HUILA, ECONOMÍA El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con base […] La entrada Exportaciones agrícolas crecieron 49,3 % y sostienen el comercio exterior colombiano se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
«Golpe a las Finanzas de los ‘Comandos de Frontera’: Incautan 42 Kilos de Oro por Más de $20.580 Millones»

El Ejército Nacional y la Policía incautaron 42 kilos de oro valorados en más de 20.580 millones de pesos en el municipio de Pitalito, sur del Huila. El oro pertenecía presuntamente al grupo armado ilegal «Comandos de Frontera» y fue encontrado oculto en el tanque de gasolina de un automóvil particular. La Operación La operación […] La entrada «Golpe a las Finanzas de los ‘Comandos de Frontera’: Incautan 42 Kilos de Oro por Más de $20.580 Millones» se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa