menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai

África

Información relevante sobre desarrollo, sociedad, economía y desafíos en varios países del continente africano.
News Image

Santander, escenario clave para discutir el futuro del patrimonio audiovisual en latinoamérica

Expertos, gestores culturales y comunidad se dieron cita para reflexionar sobre la memoria visual de la región y su conservación. En una jornada convocada por la Fundación Cineteca Pública de Bucaramanga junto al Colectivo Macoto Memorias, este jueves 21 de agosto, a las 4:00 p. m., en el Museo Casa Galán, Santander acogerá un debate clave […] The post Santander, escenario clave para discutir el futuro del patrimonio audiovisual en latinoamérica appeared first on Canal TRO.

Source LogoCanal TRO
News Image

[Infografía] La violencia sexual en los conflictos aumentó en el 2024 y se concentró en África

De Latinoamérica se señala a Colombia, en medio de las hostilidades entre grupos armados y fuerzas del Gobierno. Con información de la Agencia EFE La violencia sexual cometida en los conflictos de todo el mundo aumentó en el 2024 y se concentró en África, según un informe publicado este jueves por Naciones Unidas que habla ... Leer más La entrada [Infografía] La violencia sexual en los conflictos aumentó en el 2024 y se concentró en África se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

El precio de abandonar: África se conduele tras los recortes de la ayuda estadounidense

El abrupto recorte de la ayuda humanitaria estadounidense ordenado por la Administración de Donald Trump ha desmantelado en seis meses programas clave de alimentación, salud y educación en África subsahariana, la región que más fondos recibía de la desaparecida USAID. Desde clínicas sin personal hasta redes de monitoreo de hambrunas apagadas, el impacto es tan profundo que gobiernos, oenegés y expertos temen una nueva ola de pobreza, migración y conflicto. Reportaje de Irene Savio desde Zimbabue.

Source LogoFrance 24
News Image

Traición en Miraflores: Maduro perdió los estribos

En un momento de creciente tensión con Estados Unidos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó duras advertencias contra figuras dentro del chavismo que, según él, actúan con cobardía y deslealtad. Las declaraciones se produjeron este martes, en medio de informaciones sobre el despliegue de buques militares estadounidenses rumbo al Caribe, con posible destino venezolano. […] La entrada Traición en Miraflores: Maduro perdió los estribos se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image

Estados Unidos: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?

Donald Trump lo había anunciado durante su campaña: tiene la intención de expulsar a "un millón de personas al año". A casi siete meses de su investidura, el presidente de Estados Unidos no parece dispuesto a bajarse de su caballo de batalla. Mientras amenaza al mundo con aumentar los aranceles, el presidente busca voluntarios que reciban a los migrantes que Washington expulsa. En África y América Latina sus propuestas parecen ser escuchadas.

Source LogoRFI
News Image

Huracán Erin se convierte en el primer ciclón mayor de la temporada atlántica 2025

El ciclón Erin se ha intensificado al primer huracán de la temporada atlántica de 2025 y ha alcanzado la categoría 4, convirtiéndose en una tormenta mayor de gran potencia. Este fenómeno marca un punto clave en la temporada y plantea importantes desafíos para las regiones vulnerables. Auge veloz hacia una tormenta peligrosa Alerta para islas […] La entrada Huracán Erin se convierte en el primer ciclón mayor de la temporada atlántica 2025 se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

[Infografía] Un año después de la alerta sanitaria, la epidemia de mpox sigue preocupando en África

La expansión de nuevas variantes de mpox y la falta de recursos mantienen la alerta en África, donde cuatro países concentran la mayoría de casos, dificultades de financiación y control del brote. Con información de la Agencia EFE Paula García-Ajofrín La epidemia de mpox -antes conocida como viruela del mono- sigue siendo motivo de preocupación ... Leer más La entrada [Infografía] Un año después de la alerta sanitaria, la epidemia de mpox sigue preocupando en África se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
coverageCobertura completa
News Image

Afganistán, el país donde ser mujer es un delito

Afganistán, el país donde ser mujer es un delito bpulido Mié, 13/08/2025 - 10:04 Fecha nodo Mié, 13/08/2025 - 10:04 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/mujeres%20afghanistan.jpg Crédito imagen Suministrada / El Nuevo Día Body A cuatro años del regreso del Talibán al poder, Afganistán se ha convertido en el único país del mundo donde las mujeres y niñas han sido borradas de la vida pública. Las niñas no pueden estudiar más allá del sexto grado, las mujeres están excluidas de la mayoría de los trabajos, y en muchas regiones ni siquiera pueden salir de casa sin un tutor masculino. La Constitución de 2004 fue suspendida, junto con las leyes que protegían sus libertades. Según ONU Mujeres, el país atraviesa “la peor crisis de derechos femeninos del planeta”, y está más cerca que nunca de consolidar una visión de sociedad que elimina por completo a las mujeres.Puede leer: Daniel Quintero eleva tensión diplomática al izar la bandera colombiana en isla Santa Rosa del AmazonasEn los últimos días, la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) denunció una nueva intensificación de las restricciones. En Herat, se impide a las mujeres acceder a mercados y transporte público sin un chador (velo que cubre el rostro y cabello); en Kandahar, se exige una “tarjeta mahram” (permiso de un hombre cercano que no necesariamente sea el cónyuge) para que las trabajadoras sanitarias puedan ejercer. Las adolescentes fueron excluidas del examen universitario de este año, y las protestas por la erradicación de cultivos en Badakhshan fueron reprimidas con saldo de ocho muertos. UNICEF advirtió que más de dos millones de afganos han regresado al país en lo que va de 2025, incluyendo medio millón de niños, lo que agrava la crisis humanitaria que golpea especialmente a mujeres y niñas.También puede leer: Doble homicidio de jóvenes atribuido a grupos armados ilegalesTed Chaiban, director de Acción Humanitaria de UNICEF, afirmó que “la educación en Afganistán sigue siendo un tema crítico, particularmente para las adolescentes. Esto afecta no solo a las niñas, sino a toda la sociedad”. ONU Mujeres, por su parte, instó a la comunidad internacional a no guardar silencio: “El mundo debe actuar ahora, no solo para atender necesidades urgentes, sino para apoyar a las mujeres afganas a construir el futuro de una generación con igualdad de derechos para todas”. La exclusión sistemática de las mujeres no solo vulnera derechos fundamentales, sino que desmantela décadas de avances en igualdad de género, empoderamiento económico y participación política. La lucha por la equidad en Afganistán se ha convertido en una resistencia silenciosa, pero persistente. Credito Redacción

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Informe desde Bangui: decenas de detenidos por presunto intento de golpe de estado en Mali

En Mali, la junta militar en el poder detuvo a decenas de soldados señalados de conspirar para derrocar al Gobierno de transición. Entre los arrestados figuran al menos dos generales cercanos a la actual Administración. Por ahora, la junta no se ha pronunciado oficialmente sobre lo sucedido. Mali ha sufrido tres golpes de Estado previos: en 2012, 2020 y 2021. Informa desde Bangui, nuestra corresponsal Mariam Koné.

Source LogoFrance 24
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image

África, primera víctima de la destrucción de un stock de anticonceptivos decidida por EEUU

Más de dos tercios del stock de anticonceptivos financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) tenían como destino ser distribuidos en el continente africano. La federación internacional de planificación familiar, cuyas oficinas locales debían recibir una parte de estos implantes, píldoras o anticonceptivos inyectables, ha estimado las pérdidas que esto representa para las mujeres a las que acompaña. Alice Ackermann es su portavoz.

Source LogoRFI
News Image

Mercenarios colombianos mueren en el derribo de avión en Sudán

El Ejército de Sudán aseguró este miércoles 6 de agosto que derribó un avión emiratí con mercenarios colombianos a bordo, cuando aterrizaba en un aeropuerto controlado por las fuerzas paramilitares en Darfur. En el ataque murieron al menos 40 personas, informó la televisión estatal. El derribo tiene lugar en medio de la guerra civil que azota hace más de dos años a Sudán, con una de las mayores crisis humanitarias del mundo.

Source LogoFrance 24
News Image

76 migrantes muertos en naufragio en Yemen

El barco, que llevaba principalmente inmigrantes etíopes, se acurrucó frente a las costas de Abyan. Al menos 76 migrantes perdieron la vida y decenas más siguen desaparecidos después del naufragio de un barco que llevaba principalmente migrantes etíopes frente a las costas de Yemen, señalaron responsables de Yemen este lunes (04.08.2025) a AFP. Dos fuentes […] La entrada 76 migrantes muertos en naufragio en Yemen se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Israel asegura que interceptó un misil lanzado desde Yemen

Las alarmas antiaéreas se escucharon en varias áreas del territorio de Israel. El martes (05.08.2025) en la mañana, el ejército de Israel comunicó que interceptó un misil procedente de Yemen, tras el sonido de sirenas antiaéreas en diversas zonas de Israel. «Sirenas sonando en diversas zonas de Israel después del disparo de un proyectil hutí […] La entrada Israel asegura que interceptó un misil lanzado desde Yemen se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos 34 muertos mientras avanza entrada de ayuda humanitaria

Al menos 34 personas murieron este lunes en una serie de ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza, justo después de que las autoridades israelíes permitieran cierta flexibilización en la entrada de ayuda humanitaria al enclave, en medio de una crisis creciente por hambre y destrucción. La entrada Ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos 34 muertos mientras avanza entrada de ayuda humanitaria se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias