menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jueves, Octubre 9

Noticias Hoy
ai
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Xataca Colombia

Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Nos llevamos el Galaxy S25 Ultra al concierto de los Guns N' Roses para poner a prueba las capacidades del sistema de cámara del celular insignia de Samsung

Pocas pruebas son tan exigentes para la cámara de un celular como un concierto de rock. Luces cambiantes, movimiento constante, distancia entre el escenario y el público, ruido ambiental por todas partes.  Es por ello que en Xataka Colombia decidimos levarnos el Galaxy S25 Ultra al concierto de la mítica banda estadounidense Guns N’ Roses en Bogotá, donde cerca de 40.ooo personas se reunieron en el Vive Claro para revivir junto a Axl Rose y Slash temas legendarios como Sweet Child o' Mine, Welcome to the Jungle, November Rain y Paradise City. En Xataka Colombia Llega a Colombia el Galaxy S25 FE, el celular Fan Edition de Samsung que democratiza Galaxy AI y trae lo mejor de los modelos premium a un precio más accesible Recordemos que este es el celular insignia de Samsung, que llegó con notable capacidades en el apartado de la fotografía móvil. No obstante, antes de contar cómo le fue en este campo de batalla, vale la pena repasar qué trae bajo el capó este dispositivo que encabeza la familia Galaxy.  Ficha técnica: Samsung Galaxy S25 Ultra Galaxy S25 Ultra Cámaras traseras Principal 200 MP (f/1.7, OIS) / Tele 50 MP (f/3.4, zoom 5x, OIS) / Tele 10 MP (f/2.4, zoom 3x, OIS) / Ultra gran angular 50 MP (f/1.9) Cámara frontal 12 MP (f/2.2) Pantalla 6,9" AMOLED LTPO Quad HD+, 120 Hz, Gorilla Glass Armor 2 Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite Memoria RAM 12 GB Almacenamiento interno 256 GB / 512 GB / 1 TB Batería 5.000 mAh, carga rápida 45 W, inalámbrica 15 W Sistema operativo Android 15 con One UI 7 Conectividad 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, UWB, USB-C Otros IP68, S-Pen integrado, Samsung DeX Un escenario perfecto para probarlo todo (Xataka Colombia) En un Vive Claro a reventar, las luces del escenario se reflejaban en miles de celulares y el rugido del público apenas dejaba espacio para pensar. En medio de ese caos sonoro y visual, el Galaxy S25 Ultra tuvo su momento de verdad. En Xataka Colombia ¿Este será el año en que Samsung lance su primer teléfono plegable triple? Lo que se sabe del Galaxy Z TriFold, el celular foldable más ambicioso de la marca El primer desafío fue la fotografía en condiciones variables de luz, un punto en el que el sensor principal de 200 megapíxeles demostró por qué es la joya del sistema.  Sin ajustes manuales ni modo profesional, bastó con apuntar para capturar imágenes nítidas, bien balanceadas y con colores realistas, tanto durante el atardecer como bajo las luces artificiales del show. (Xataka Colombia) Incluso con el humo, los flashes y los cambios bruscos de iluminación, las fotos conservaron detalles en sombras y altas luces, algo que pocos móviles logran con tanta consistencia. En Xataka Colombia Samsung quiere que la IA sea un estándar, incluso si tu Galaxy es de hace tres años: novedades y celulares que se actualizan con One UI 8 También se debe destacar los buenos resultados que ofrece el modo retrato para capturar imágenes con un toque un poco más profesional debido al efecto bokeh que genera.  Zoom que acerca sin perder el ritmo (Xataka Colombia) Capturar a Axl Rose desde la distancia no fue un problema con el Galaxy S25 Ultra. Esto se debe a la notable capacidad de acercamiento del zoom óptico de 3x y 5x, que hizo el trabajo con solvencia, permitiendo retratar a este legendario vocalista y a Slash con una nitidez sorprendente para la distancia. En Xataka Colombia Cinco razones por las que deberías comprar el celular plegable Samsung Galaxy Z Filp7 en Colombia y una para pensarlo El zoom digital de 100x, en cambio, mostró sus límites: es útil para probar, pero el detalle comienza a degradarse en el rango más alto, generando ese conocido efecto “acuarela”. Aun así, el 10x digital ofreció imágenes totalmente utilizables para redes sociales, sin necesidad de edición posterior. (Xataka Colombia) Un aliado inesperado fue el sensor ultra gran angular de 50 MP, ideal para capturar la magnitud del estadio y el mar de luces de los fanáticos cuando el coro de November Rain retumbó por todo el lugar. La consistencia entre sensores es otro acierto: las fotos tomadas con distintos lentes mantienen color, exposición y tono general. Inteligencia artificial que realmente ayuda (Xataka Colombia) El poder de las capacidades de inteligencia artificial de Galaxy AI que fueron integradas en el Galaxy S25 Ultra no son un adorno, sino herramientas prácticas en este tipo de entornos. En Xataka Colombia Galaxy Z Fold7: el plegable más poderoso de Samsung llega Colombia con una cámara de nivel profesional y herramientas avanzadas de edición con IA Por ejemplo, el borrador de objetos con IA resultó perfecto para eliminar esos colados o detalles que suelen arruinar las mejores tomas en conciertos. Solo bastó seleccionar la opción de edición generativa, marcar el objeto a eliminar y esperar unos segundos para obtener una imagen limpia, sin rastros visibles del cambio. (Xataka Colombia) Otra función destacada fue el reductor de ruido de audio en video, ideal para quienes crean contenido. Aun con miles de personas cantando a coro, el teléfono logró aislar nuestra voz al grabar clips parlados, priorizándola sobre el ruido ambiental. Es una función que marca diferencia frente a otros teléfonos premium del mercado. De hecho, durante el concierto, el Galaxy S25 Ultra se comportó como una herramienta sólida para grabar video. Ofrece grabación en 4K a 60 fps y hasta 8K a 30 fps, con una estabilización notable incluso entre empujones o saltos de la multitud. En Xataka Colombia Galaxy Z Flip7 o Galaxy Z Flip7 FE: cinco grandes diferencias entre la séptima versión del celular plegable con diseño tipo concha de Samsung y su primera edición Fan Edition La exposición automática fue rápida, evitando los cambios bruscos que suelen arruinar clips en ambientes de luces cambiantes. Además, su modo retrato para video permitió resaltar rostros en medio de la multitud, y el modo cámara lenta ofreció resultados llamativos al registrar los momentos más intensos del show. Resistencia y autonomía a la altura del evento (Xataka Colombia) Más allá de las cámaras, el S25 Ultra se lució como acompañante de una jornada larga y exigente. Su batería de 5.000 mAh aguantó sin problema toda la noche, desde la llegada al escenario hasta la última canción.  En Xataka Colombia Probamos el colosal Odyssey G9 de 49 pulgadas y así nos fue con este monitor ultrapanorámico de Samsung La pantalla AMOLED de 6,9 pulgadas con tratamiento antirreflejos fue otro punto fuerte: incluso bajo luces directas o en penumbra, mantuvo una visibilidad impecable y colores fieles.  La fluidez del panel, sumada a la potencia del Snapdragon 8 Elite, hizo que todo fluyera sin retrasos. Y aunque hubo un ligero calentamiento durante las sesiones de video prolongado, nunca afectó el rendimiento. Una prueba superada con ritmo y ruido (Xataka Colombia) Después de una noche de rock, luces, gritos y adrenalina, el Galaxy S25 Ultra no solo cumplió: demostró que su sistema de cámaras está pensado para rendir en condiciones reales, fuera del papel. En Xataka Colombia ¿Cuántas veces se puede plegar el Galaxy Z Fold 7? El nuevo teléfono foldable de Samsung soportaría el doble de las veces que su versión anterior Z Fold 6 Sus sensores equilibrados, su zoom funcional y sus herramientas de inteligencia artificial lo convierten en un dispositivo que permite capturar recuerdos sin preocuparse por la configuración. Quizá el zoom extremo siga siendo más curiosidad que necesidad, pero en general, se comportó a la altura de un teléfono que encabeza la gama premium de Samsung y que puedes encontrar en Colombia a un precio desde los 7.000.000 de pesos. - La noticia Nos llevamos el Galaxy S25 Ultra al concierto de los Guns N' Roses para poner a prueba las capacidades del sistema de cámara del celular insignia de Samsung fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
coverageCobertura completa
News Image
Con el iPhone 17 en el mercado ¿vale la pena comprar el iPhone 16 Pro? Lo que mejora y las diferencias que debes saber antes de tomar una decisión

En cada nueva generación del iPhone, la misma pregunta vuelve a aparecer: ¿vale la pena cambiar de modelo? Lo cierto es que con el iPhone 17 base, Apple parece haber estrechado más que nunca la distancia entre su línea estándar y los modelos Pro.  Tanto, que el iPhone 17 y el iPhone 16 Pro comparten más similitudes de las que muchos esperarían, aunque también presentan diferencias clave que podrían definir tu próxima compra. En Xataka Colombia iPhone Air vs 16 Plus: ¿vale cambiarte al celular más delgado diseñado por Apple? Por ejemplo, el modelo de entrada más económico de esta última generación llega directamente con un almacenamiento de 256 GB, mientras en que en caso del iPhone 16 Pro, se trata de un almacenamiento inicial de 128 GB. Tabla comparativa: iPhone 17 vs iPhone 16 Pro iPhone 17 iPhone 16 Pro Dimensiones 14,96 x 7,15 x 0,8 cm 14,96 x 7,145 x 0,83 cm Peso 177 g 194 g Pantalla 6,3 pulgadas, Super Retina XDR OLED, 1.000 nits máx. (3.000 en exteriores), ProMotion 120 Hz 6,3 pulgadas, Super Retina XDR OLED, 1.000 nits máx. (2.000 en exteriores), ProMotion 120 Hz Resolución / Densidad 2.622 x 1.206 píxeles (460 ppp) 2.622 x 1.206 píxeles (460 ppp) Procesador A19 A18 Pro RAM 8 GB 8 GB Sistema operativo iOS 26 iOS 18 (actualizable a iOS 26) Almacenamiento 256 GB, 512 GB 128 GB / 256 GB / 512 GB / 1 TB Cámaras traseras Principal 48 Mpx, Ultra gran angular 48 Mpx Principal 48 Mpx, Ultra gran angular 48 Mpx, Teleobjetivo 12 Mpx, LiDAR Cámara frontal 18 Mpx 12 Mpx Batería / Autonomía 3.692 mAh (hasta 30 h de vídeo) 3.349 mAh (hasta 27 h de vídeo) Colores Lavanda, Verde salvia, Azul neblina, Blanco, Negro Naranja cósmico, Plata, Azul oscuro Otros Dynamic Island, Face ID, MagSafe, Ceramic Shield 2, conexión satelital, botón acción Dynamic Island, Face ID, MagSafe, Ceramic Shield, conexión satelital, botón acción Diseño: titanio o ligereza (Xataka Colombia) Ambos modelos comparten un formato prácticamente idéntico, con marcos delgados y el ya clásico módulo de cámaras cuadrado.  En Xataka Colombia ¿Qué tan resistente es el iPhone Air? Test llevó al límite la durabilidad del celular de Apple más delgado jamás fabricado y estos fueron los resultados La diferencia principal está en los materiales: el iPhone 16 Pro utiliza titanio, mientras que el iPhone 17 apuesta por aluminio, lo que lo hace ligeramente más liviano. Esa diferencia de casi 20 gramos se nota en mano, aunque en la práctica ambos transmiten la misma solidez y elegancia que caracteriza a la línea de celulares de Apple. Y en términos de ergonomía, ambos ofrecen una buena experiencia de agarre, pero el iPhone 17 puede sentirse más cómodo para usuarios que priorizan ligereza Pantalla: más brillo en el modelo más nuevo (Apple) La manzana mordida redujo la brecha entre el modelo base y el segmento Pro al dotar al iPhone 17 de una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,3 pulgadas con frecuencia de actualización de 120 Hz (ProMotion), idéntica a la del 16 Pro. En Xataka Colombia ¡Realiza una compra inteligente! Así puedes estrenar el iPhone 17 en Colombia ahorrando un poco de dinero en el intento Se debe destacar que ambos mantienen compatibilidad con True Tone, HDR10 y Dolby Vision, por lo que en cine o gaming ofrecen un desempeño muy similar. Sin embargo, el nuevo modelo gana en brillo máximo: 3.000 nits en exteriores, frente a los 2.000 del Pro anterior. Esto se traduce en una mejor visibilidad en entornos muy iluminados y un contraste más alto para contenido HDR. Rendimiento: dos chips, mismo nivel de potencia (Apple) Aunque el iPhone 17 incorpora el nuevo chip A19, mientras que el 16 Pro usa el A18 Pro, las pruebas de rendimiento muestran resultados muy similares. En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung En la práctica, ambos ofrecen un desempeño fluido incluso en tareas exigentes como edición de video o juegos en alta resolución. En pruebas de rendimiento, ambos alcanzan cifras casi idénticas en tareas de CPU, aunque el chip Pro mantiene una ligera ventaja en gráficos. Donde el A19 sobresale es en eficiencia energética y en la gestión de procesos con IA, lo que permite una experiencia más fluida con menos consumo de batería. En la práctica, el usuario no notará diferencias significativas en velocidad o multitarea. Cámaras: versatilidad vs nitidez (Apple) La diferencia más clara entre ambos modelos está en el apartado fotográfico.El iPhone 16 Pro mantiene su sistema triple con teleobjetivo y sensor LiDAR, pensado para retratos y fotografía profesional.  En Xataka Colombia iPhone 17, 17 Air o 17 Pro: cuál es el celular de Apple que deberías elegir si estás buscando el mejor equilibrio entre capacidades y precio Además, mantiene compatibilidad con Apple ProRAW y Apple Log, herramientas diseñadas para edición avanzada. El iPhone 17, por su parte, mejora la cámara frontal con un sensor de 18 megapíxeles, ideal para videollamadas o creadores de contenido, pero prescinde del teleobjetivo. En Xataka Colombia Tres funciones de fotografía del iPhone 17 base que lo posicionan como el celular de Apple con la mejor relación precio-calidad en muchos años Ambos comparten sensores principales y ultra gran angular de 48 megapíxeles, con resultados casi idénticos en condiciones de buena iluminación. La diferencia real se siente cuando se busca zoom óptico o se editan fotos en formato RAW. Batería y carga: más autonomía en el iPhone 17 (Apple) La evolución más tangible está en la batería. Con una capacidad de 3.692 mAh, el iPhone 17 ofrece hasta 30 horas de reproducción de vídeo, tres más que el 16 Pro. En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy Además, mejora el tiempo de carga: alcanza el 50 por ciento en solo 20 minutos, frente a los 30 del modelo anterior. Es un cambio discreto, pero suficiente para marcar diferencia en el uso diario. Ambos son compatibles con MagSafe y carga inalámbrica, pero el modelo más reciente demuestra una mejor gestión energética, especialmente en uso intensivo o streaming. Precio en Colombia: una diferencia decisiva (Apple) En el mercado colombiano, el precio puede ser el factor definitivo: iPhone 17: desde 4.679.000 pesos.iPhone 16 Pro: desde 5.299.000 pesos. Esa brecha de más de 600 mil pesos hace que el iPhone 17 se posicione como una opción muy competitiva, especialmente para quienes buscan un dispositivo reciente sin llegar al costo de la gama Pro. En Xataka Colombia Con el rediseño en el sistema de cámaras y las nuevas capacidades del iPhone 17 Pro Max ya en el mercado, ¿Vale la pena comprar el iPhone 16 Pro Max? Pero ¿Vale la pena dar el salto? Si vienes de un modelo anterior al iPhone 15, el salto al iPhone 17 tiene sentido: ofrece mejor pantalla, más autonomía y un rendimiento a la altura del 16 Pro, a un precio menor. Por el contrario, si ya tienes un iPhone 16 Pro, el cambio no es tan necesario, salvo que busques una experiencia más ligera o un panel más brillante. Lo cierto es que la línea entre Pro y el modelo base nunca había estado tan difusa, y esa es, quizá, la mayor innovación de esta generación. - La noticia Con el iPhone 17 en el mercado ¿vale la pena comprar el iPhone 16 Pro? Lo que mejora y las diferencias que debes saber antes de tomar una decisión fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Chery lanza en Colombia la TIGGO 4 HEV, la primera SUV híbrida completa de la marca en el país: autonomía, características y precio

En medio del acelerado crecimiento del mercado de vehículos híbridos en Colombia, Chery dio un golpe sobre la mesa hacia la movilidad sostenible en el país con el lanzamiento de la TIGGO 4 HEV, su primera SUV con tecnología híbrida completa.  Se trata de un modelo equipado con el sistema Chery Super Hybrid (CSH) y que marca el inicio de una nueva etapa para la marca representada por el Grupo Vardí, consolidándola como la única en el país que ofrece las cuatro tecnologías limpias disponibles: híbrida ligera (MHEV), híbrida completa (HEV), híbrida enchufable (PHEV) y 100 por ciento eléctrica (EV). En Xataka Colombia ¿Puede un SUV eléctrico recorrer las desafiantes vías de Colombia? Así le fue la iCAR 03 durante un test-drive de cinco días en ciudad, carretera y trocha En solo un año de operación, Chery ha logrado una cobertura del 96 por ciento del territorio nacional y más de 1.400 vehículos circulando, posicionándose como un actor relevante en el mercado colombiano.  De hecho, el lanzamiento de la TIGGO 4 HEV no solo amplía su portafolio, sino que también reafirma su estrategia de electrificación progresiva.  Ficha técnica – Chery TIGGO 4 HEV Chery TIGGO 4 HEV Motor a gasolina 4 cilindros 1.5 L ACTECO Potencia (gasolina) 95 hp Torque (gasolina) 120 Nm Motor eléctrico 201 hp / 230 Nm Potencia combinada 295 hp Transmisión Automática tipo DHT (Dedicated Hybrid Transmission) Batería LFP autorrecargable de 1.86 kWh Consumo promedio 82,1 km/galón Autonomía combinada 1.106 km Modos de manejo Eco / Normal / Sport Tracción Delantera Dimensiones Largo: 4,32 m / Ancho: 1,83 m / Alto: 1,65 m Distancia entre ejes 2,61 m Capacidad del tanque 51 litros Baúl 340 litros Rines 17” bitono aerodinámicos Peso 1.364 kg Seguridad 6 airbags, control de estabilidad, frenos ABS+EBD, asistente de arranque y descenso Garantía 8 años o 200.000 km (vehículo y batería) Potencia híbrida y eficiencia comprobada (Xataka Colombia) Bajo el capó, la nueva TIGGO 4 HEV combina un motor a gasolina ACTECO de 1.5 litros con 95 hp y 120 Nm de torque, junto a un motor eléctrico de 201 hp y 230 Nm.  En Xataka Colombia Chery Colombia será la primera marca con las cuatro tecnologías limpias en vehículos En conjunto, ambos entregan una potencia combinada de 295 hp, administrados por una transmisión automática DHT (Dedicated Hybrid Transmission) que ofrece modos de manejo Eco, Normal y Sport.El sistema se alimenta de una batería LFP autorrecargable de 1,86 kWh, que no requiere conexión externa, y cuenta con frenado regenerativo para optimizar el consumo energético.  En Xataka Colombia Probamos la Chery Tiggo 8 Pro PHEV en Colombia, y estos fueron los resultados Según pruebas de CESVI Colombia, la TIGGO 4 HEV alcanza una autonomía combinada de 1.106 km y un consumo promedio de 82,1 km por galón, posicionándose entre los SUV híbridos más eficientes del país. Así funciona la tecnología Super Hybrid (CSH) (Xataka Colombia) La clave de esta SUV está en la tecnología Chery Super Hybrid (CSH), un sistema diseñado para combinar de manera inteligente la potencia del motor térmico con la eficiencia del motor eléctrico. En Xataka Colombia En ruta con la iCAR 03: así nos fue conduciendo la nueva SUV eléctrica de Chery inspirada en “el cubo Rubik” que llega a Colombia con modos inteligentes apoyados con IA El sistema decide de forma automática cuándo usar energía eléctrica, cuándo combinar ambas fuentes o cuándo recargar la batería, logrando una eficiencia energética de hasta el 97,6 por ciento.Esta arquitectura híbrida completa permite que el vehículo circule en modo totalmente eléctrico durante recorridos urbanos, mientras que el motor de combustión entra en acción en trayectos más exigentes o de mayor velocidad. En Xataka Colombia Así son los nuevos BYD Song Plus EV y DM-i, dos apuestas de movilidad eléctrica y diseño premium que llegan a Colombia: precio y características Además, el sistema DHT gestiona la transición entre ambos motores sin interrupciones perceptibles, ofreciendo una experiencia de conducción fluida y silenciosa, con una respuesta inmediata en aceleración y una reducción significativa en emisiones. Diseño renovado e interior digitalizado (Xataka Colombia) La TIGGO 4 HEV presenta un diseño actualizado que adopta la nueva identidad visual de Chery.  En Xataka Colombia De Patrol a Frontier: Ruta 65, el viaje de Nissan por la memoria y el futuro sobre ruedas en Colombia El frontal incorpora faros LED delgados, una parrilla octogonal de gran tamaño y luces diurnas verticales que acentúan su presencia en carretera. En la parte trasera, una franja luminosa LED conecta los stops, mientras que los rines aerodinámicos bitono de 17 pulgadas mejoran su rendimiento y estilo.En el interior, la cabina fue completamente rediseñada para ofrecer una atmósfera digital y ergonómica. Un panel panorámico integra dos pantallas de 10,25 pulgadas, una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimedia, con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, y el asistente de voz “Hola Chery”. En Xataka Colombia Electrificación del transporte de carga en Colombia, una transición que buscan impulsar las nuevas vans y camiones eléctricos que la marca china Farizon trajo al país El vehículo ofrece climatizador bi-zona con controles táctiles, asientos en cuero sintético, capacidad para cinco pasajeros y un baúl de 340 litros, ideal para uso urbano o familiar. Seguridad y confianza en cada trayecto (Xataka Colombia) La TIGGO 4 HEV fue calificada con cinco estrellas en seguridad por ANCAP Australia, destacando su estructura reforzada y la integración de seis airbags (frontales, laterales y de cortina). En Xataka Colombia Clima perfecto, aire limpio y seguridad: dejar a tu mascota en el carro ya no será un problema gracias a esta función del SUV eléctrico Zeekr X Incluye controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque y descenso en pendientes, freno de parqueo electrónico con función AutoHold, monitor de presión de llantas y cámara de reversa HD con sensores traseros. Con frenos de disco en las cuatro ruedas, la SUV ofrece un control seguro en todo tipo de terreno y condiciones de manejo. Precio, garantía y disponibilidad (Xataka Colombia) La Chery TIGGO 4 HEV ya está disponible en la red nacional de concesionarios del Grupo Vardí en colores Rojo, Negro, Blanco, Plata y Gris, con un costo de 104.990.000 pesos, un rango de precio bastante competitivo para el rector. En Xataka Colombia Las baterías de litio caen 20%: impulso clave para los vehículos eléctricos La marca ofrece una garantía de 8 años o 200.000 km tanto para el vehículo como para la batería de alto voltaje, junto con respaldo en su red de talleres autorizados en todo el país. - La noticia Chery lanza en Colombia la TIGGO 4 HEV, la primera SUV híbrida completa de la marca en el país: autonomía, características y precio fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Un balón inteligente? Así es Trionda, la pelota oficial del Mundial 2026 con diseño basado en matemáticas y un chip como cerebro para un fútbol sin controversias

El fútbol y la ciencia sostendrán un encuentro inédito en 2026, cuando el Mundial que organizarán Canadá, México y Estados Unidos tenga como protagonista no solo a las selecciones nacionales, sino también al nuevo balón oficial: Trionda, una creación de Adidas que lleva la precisión matemática y la inteligencia digital al corazón del juego. El nombre combina la palabra “Tri”, de tres, y “Onda”, evocando las formas fluidas que inspiran su diseño y los tres países anfitriones.  En Xataka Colombia Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá Pero más allá de la estética, este balón promete algo mucho más profundo: un fútbol más justo, medido con la exactitud de la ciencia. Un homenaje y una geometría perfecta (Adidas) El Trionda celebra la unión de Canadá, México y Estados Unidos, tanto en su colorido como en su estructura. Cada panel, rojo, verde y azul, representa a un país, conectándose en un triángulo central que simboliza su alianza. En Xataka Colombia Probamos el Huawei Watch Fit 4 Pro, el reloj inteligente pensado para el deporte pues pesa menos que una pila AAA y su autonomía hace que olvides que lo llevas puesto Pero no es solo un guiño visual: detrás de esa simetría hay un trabajo de ingeniería que redefine la forma tradicional del balón. Adidas abandonó el clásico patrón de pentágonos y hexágonos para adoptar una estructura de doce paneles ondulados idénticos, diseñados mediante cálculos matemáticos avanzados. Este enfoque geométrico permitió una esfericidad más precisa, con menos costuras y una superficie continua que mejora el vuelo y la estabilidad. Cada detalle fue validado con ensayos en túneles de viento y modelos físicos que midieron la resistencia del aire, el rebote y la presión interna. El resultado es un balón con trayectorias más predecibles, capaz de mantener estabilidad incluso en condiciones de viento o humedad. En Xataka Colombia ¡Votar no es un juego! Las razones por las cuales que Coljuegos exige bloqueo de un portal web de apuestas en línea sobre elecciones Además, en su superficie se esconden íconos de cada nación anfitriona: una estrella para Estados Unidos, una hoja de arce para Canadá y un águila para México. Estos símbolos, grabados en relieve, no solo rinden homenaje cultural, sino que también contribuyen al agarre y control del balón, gracias a su textura minuciosamente calculada. El chip que piensa dentro del balón (Adidas) Si el diseño matemático garantiza precisión en el aire, el chip del Trionda promete precisión en el reglamento.  En Xataka Colombia Aerolínea de Colombia refuerza su flota con más aviones para abrir nuevas rutas aéreas a zonas apartadas del país como La Guajira ¿Cuándo llegarán las aeronaves? En el interior de uno de sus paneles se esconde un sensor IMU de 500 Hz, capaz de registrar hasta 500 mediciones por segundo sobre el movimiento, velocidad y punto exacto de impacto. Este chip, parte de la tecnología Connected Ball de Adidas, envía datos en tiempo real al sistema de videoarbitraje (VAR). Al combinarse con la información de posición de los jugadores y las imágenes de hasta doce cámaras en el estadio, el balón permite identificar con exactitud cuándo fue golpeado, si tocó la mano de un jugador o si cruzó completamente la línea de gol. En otras palabras, Trionda no solo rueda: piensa y comunica. Su chip actúa como un pequeño cerebro que transmite datos instantáneamente, ayudando a los árbitros a tomar decisiones más rápidas y con menos margen de error.  En Xataka Colombia Adrenalina, 8 estaciones de terror y los personajes más aterradores de halloween: así vivimos la experiencia ‘Terror al Parque 5: El Origen del Mal’ de Mundo Aventura Gracias a la inteligencia artificial que analiza datos de las jugadas polémicas como los fuera de juego milimétricos o los toques de mano involuntarios, que podrán resolverse con una precisión que antes dependía solo del ojo humano. Un balón que une ciencia, arte y tecnología (Adidas) El desarrollo de Trionda llevó años de pruebas, cálculos y validaciones científicas. Cada curva, textura y conexión interna responde a principios físicos diseñados para optimizar su desempeño en el campo.  En Xataka Colombia Los cómics, fantasía y juegos se toman la ciudad: todo lo que debes saber de la edición 2025 del SOFA, el evento que reúne lo mejor de la cultura geek en Bogotá Es una evolución natural del camino que Adidas inició hace décadas con balones como el Telstar o el Brazuca, pero ahora con la inteligencia digital integrada como parte esencial del juego. Para los ingenieros detrás del proyecto, la idea fue clara desde el inicio: combinar arte, deporte y tecnología en una misma esfera. “Cada detalle tiene un impacto”, explicó Sam Handy, gerente general de Adidas Football, al presentar el balón en Nueva York.  En Xataka Colombia Así puedes utilizar a Chatico, la plataforma digital de Bogotá que simplifica trámites y se llevó el premio UCCI 2025 por innovación digital Y en ese impacto, literal y simbólico, se resume la esencia del Trionda: un objeto de precisión matemática que, al mismo tiempo, sigue siendo un símbolo emocional del fútbol. - La noticia ¿Un balón inteligente? Así es Trionda, la pelota oficial del Mundial 2026 con diseño basado en matemáticas y un chip como cerebro para un fútbol sin controversias fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
De la biometría facial al voto digital: cómo la IA podría redefinir la democracia en Colombia

A menos de un año de las elecciones presidenciales, Colombia enfrenta uno de los mayores retos de su historia reciente: recuperar la confianza en la transparencia del voto en un contexto donde los rumores de fraude han vuelto al centro del debate. No obstante, la desconfianza no es exclusiva de los colombianos, el desafío se repite en gran parte del mundo. Según el informe Democracy in Latin America, más del 35 por ciento de los ciudadanos de la región duda de la integridad de los procesos electorales, incluso sin evidencia concreta de manipulación. En Xataka Colombia IA inclusiva y nube inteligente: la visión de Huawei Cloud para transformar la economía digital en Colombia y América Latina En este escenario, la tecnología, particularmente la inteligencia artificial, la biometría y el blockchain, emerge como una posible aliada para fortalecer la legitimidad democrática. IA y biometría: el rostro de una nueva seguridad electoral (Pexels) De acuerdo con David Rojas, CEO de Intexus, compañía latinoamericana especializada en tecnologías de gestión de identidad, la combinación entre IA y biometría podría marcar un punto de inflexión en la manera en que los ciudadanos se identifican y votan. En Xataka Colombia De la vía férrea a la digital, así es como Colombia se está subiendo al tren de la logística inteligente impulsada por IA “Combinadas permiten autenticar en tiempo real la identidad de los votantes mediante huella, rostro o iris, reduciendo significativamente las suplantaciones”, explicó Rojas.  Este tipo de autenticación no solo refuerza la seguridad del proceso, sino que también facilita la participación ciudadana en zonas rurales o del exterior, donde los trámites presenciales son más limitados. En Xataka Colombia De trámites eternos a decisiones en tiempo real: así funciona el nuevo crédito inteligente en Colombia La precisión de estos sistemas, entrenados para detectar patrones únicos e imposibles de falsificar, podría sustituir en el futuro los métodos tradicionales de identificación, como contraseñas o documentos físicos. Blockchain: el nuevo libro contable de la democracia (Pexels) Sin embargo, la autenticación es solo una parte del problema. La otra es garantizar que los votos sean inmutables y verificables, sin depender de una autoridad central que pueda ser manipulada.  En Xataka Colombia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? Aquí entra en juego el blockchain, la tecnología que sustenta las criptomonedas, y que ahora se proyecta como un nuevo “notario digital” para los procesos electorales. Cada voto se registraría como un bloque cifrado dentro de una cadena de datos inalterable. Cualquier intento de modificación dejaría un rastro visible para todos los auditores del sistema.  “La descentralización fortalece la confianza en los resultados al eliminar la posibilidad de alterar actas sin dejar evidencia”, señaló Rojas. Además, la IA puede auditar automáticamente los registros en tiempo real, detectando anomalías antes de que escalen a un posible fraude. En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea La transparencia también se multiplica: el conteo puede realizarse de forma inmediata y visible, evitando las largas jornadas de escrutinio que tradicionalmente han sido foco de controversias. Lecciones de la región y el camino hacia 2026 (Pexels) La idea de integrar blockchain e IA en elecciones ya empieza a materializarse en otros países. En Perú, una ley permitirá que, a partir de 2026, los miembros de las Fuerzas Armadas y los ciudadanos en el exterior voten a través de plataformas blockchain, con trazabilidad y conteo en tiempo real. En Xataka Colombia De la fábrica al data center, sin huella de carbono: visitamos la planta Net Zero de Schneider Electric en Colombia Colombia podría seguir ese camino. Aunque el país cuenta con una infraestructura tecnológica avanzada en comparación con otros de la región, el reto no está solo en implementar la tecnología, sino en garantizar su adopción ética, inclusiva y transparente. - La noticia De la biometría facial al voto digital: cómo la IA podría redefinir la democracia en Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Forjado con fuego de dragón y potenciado por inteligencia artificial: lo que se sabe de la edición limitada del realme 15 inspirada en Game of Thrones que llega a Colombia

“El fuego no mata al dragón.” Esa frase icónica de la mítica saga Juego de Tronos vuelve a cobrar vida, esta vez no en la pantalla, sino en la palma de la mano con el nuevo realme 15 Pro Game of Thrones Edition. Se trata de un celular inspirado en el linaje Targaryen, que llegará a Colombia con un diseño que literalmente cambia de color con el calor. En Xataka Colombia Así es el realme 14 5G, un teléfono con capacidad gaming y batería de 6.000mAh que llega a Colombia por un millón de pesos Pero no se trata solo de un homenaje estético: este smartphone forjado en la alianza entre realme y Warner Bros. Discovery llega acompañado de inteligencia artificial integrada que redefine la forma en que los usuarios crean, editan y comparten contenido.  Entre esas innovaciones destaca AI Edit Genie, la primera herramienta de edición de fotos guiada completamente por voz, que convierte la creatividad en un acto tan simple como hablar. Un smartphone forjado con fuego de dragón (realme) Esta edición limitada del realme 15 Pro combina un acabado de cuero rojo con marco dorado, e incluye grabados con los símbolos y las palabras de la Casa Targaryen: “Fire and Blood”. En Xataka Colombia El nuevo realme 14 Pro llega a Colombia y no lo hace solo: precio y características de este celular que cambia de color con el frío El dispositivo promete también traer una característica inédita: el primer diseño color–cambiable inspirado en fuego de dragón, que transforma el tono del teléfono de negro a rojo cuando se calienta, evocando el renacer de Daenerys Targaryen entre las llamas.Cada unidad llega en un empaque coleccionable que incluye elementos del universo de Westeros: una micro réplica del mapa del continente, un soporte con forma de Trono de Hierro y tarjetas con insignias de las principales casas.  En Xataka Colombia Samsung Galaxy S25 FE vs Motorola Edge 60 Pro: cara a cara entre estos dos celulares que incorporan IA y capacidades premium a un precio dentro del segmento de la gama media En el interior, la interfaz personalizada ofrece temas de Hielo y Fuego, íconos adaptados al mundo de la serie y filtros fotográficos especiales inspirados en Desembarco del Rey y Invernalia. AI Edit Genie: la edición de fotos que se activa con la voz (realme) Más allá de su diseño, la Serie realme 15 llega con una de las apuestas tecnológicas más llamativas de la temporada: AI Edit Genie, una novedosa herramienta de edición de fotos controlada por voz. En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy Esta función permite realizar ajustes en tiempo real con simples comandos hablados como “suaviza mi piel”, “agrega un filtro cinematográfico” o “elimina al intruso en mi foto”.  Sin necesidad de toques o deslizamientos, el sistema de inteligencia artificial interpreta las órdenes y las ejecuta en segundos, ofreciendo una experiencia de edición más natural, rápida y fluida. En Xataka Colombia Con el iPhone 17 base en el mercado y posicionado como uno de los celulares de Apple con mejor relación calidad precio ¿Vale la pena comprarse el iPhone 16? Con AI Edit Genie, realme apunta directamente a la Generación Z y a los creadores de contenido que valoran la inmediatez. Es una función pensada para quienes viven con el teléfono en la mano y buscan resultados profesionales sin depender de aplicaciones externas. Serie realme 15: potencia y diseño inteligente (realme) La edición Game of Thrones comparte las mismas especificaciones técnicas que el realme 15 Pro 5G: un procesador Snapdragon 7 Gen 4, batería de 7000 mAh con carga ultra rápida de 80 W, una pantalla 144 Hz HyperGlow 4D Curve+, y un sistema de triple cámara de 50 MP con grabación en 4K a 60 fps. En Xataka Colombia Samsung quiere que la IA sea un estándar, incluso si tu Galaxy es de hace tres años: novedades y celulares que se actualizan con One UI 8 Este conjunto de características no solo asegura un rendimiento sólido para tareas diarias y gaming, sino que complementa las capacidades de la inteligencia artificial para fotografía, video y edición.  El resultado es un dispositivo que combina rendimiento, diseño temático y creatividad digital, en una misma experiencia inmersiva. Cuándo se lanza en Colombia  (realme) realme confirmó que la Serie realme 15 5G y su edición Game of Thrones harán su debut oficial en Colombia el 9 de octubre, durante el evento de lanzamiento que la marca realizará en el marco de SOFA 2025. En Xataka Colombia Llega a Colombia el HONOR 400 Smart, un celular blindado contra caídas, agua y una autonomía extrema de 6.500 mAh por apenas un millón de pesos La firma también anunció que esta edición especial llegará en cantidades limitadas al país. - La noticia Forjado con fuego de dragón y potenciado por inteligencia artificial: lo que se sabe de la edición limitada del realme 15 inspirada en Game of Thrones que llega a Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El RegioTram de Occidente ya tiene el trazado y las estaciones definidas para conectar a Bogotá con Cundinamarca y entraría en operación antes del Metro

El proyecto del RegioTram de Occidente avanza sobre rieles firmes. Con su trazado y sus 17 estaciones oficialmente definidas, este sistema de tren de cercanías se prepara para convertirse en una de las obras de movilidad más relevantes de los próximos años en el país.  Será, además, el primer tren eléctrico regional de Colombia, y, según el cronograma, comenzará a operar en octubre de 2027, un año antes que la primera línea del Metro de Bogotá. En Xataka Colombia Del olvido a una joya sobre rieles que conecta a Boyacá: Colombia estrena su primer tren turístico de lujo en más de medio siglo y estos son sus precios El RegioTram recorrerá 39,6 kilómetros, conectando el municipio de Facatativá con el centro de Bogotá. En su trayecto atravesará Madrid, Mosquera y Funza, integrando zonas residenciales, industriales y comerciales que históricamente han dependido del transporte por carretera para conectarse con la capital. De acuerdo con los estudios técnicos, el sistema está diseñado para movilizar más de 130.000 pasajeros diarios y reducir los tiempos de desplazamiento en hasta un 60 por ciento, gracias a trenes con velocidad máxima de 70 km/h y operación totalmente eléctrica.  En Xataka Colombia ¿Qué tan cerca está San Cristóbal de estrenar su propio Transmicable? Así va la obra que cambiará la movilidad en el sur de Bogotá La vida útil proyectada del sistema es de 30 años, lo que lo posiciona como una apuesta a largo plazo dentro del modelo de movilidad sostenible de la región. Estaciones definidas, trazado estratégico (Gobernación de Cundinamarca) Las 17 estaciones que conformarán la red fueron seleccionadas bajo criterios técnicos que incluyen la densidad poblacional, la cercanía a polos de desarrollo económico y la posibilidad de integración con otras redes de transporte urbano y regional. En Xataka Colombia El tren vuelve a rugir en Colombia: el ferrocarril La Dorada–Chiriguaná triplica operación gracias a este plan que busca convertirlo en un eje de la carga nacional Ocho de estas estaciones estarán distribuidas en la Sabana de Occidente, entre Facatativá y Funza, mientras que las nueve restantes se ubicarán dentro de Bogotá, a lo largo de corredores estratégicos como Fontibón, la Avenida Cali, la Avenida Boyacá, la Carrera 68 y la Calle 26. Cada punto ha sido concebido como un nodo de desarrollo urbano, con accesos adaptados a las condiciones de cada entorno. En Mosquera, por ejemplo, la estación 5ta Este será construida en formato elevado, un diseño que permitirá mantener la conectividad vial del municipio y aprovechar mejor el espacio disponible. Tecnología y sostenibilidad sobre los rieles (Gobernación de Cundinamarca) Uno de los aspectos más destacados del RegioTram de Occidente es su enfoque en la movilidad limpia y eficiente.  En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya tiene fecha para el inicio de pruebas, aunque se anuncian nuevos cierres viales en el corazón de la ciudad por el avance de las obras Todos los trenes serán 100 por ciento eléctricos, lo que reducirá la emisión de gases contaminantes y el ruido en las zonas urbanas por donde atraviesa el trazado. El proyecto también aprovecha de manera innovadora el antiguo corredor férreo occidental, infraestructura que había quedado en desuso. Esta decisión no solo optimiza los costos de construcción, sino que también minimiza el impacto ambiental al reutilizar y modernizar una vía existente en lugar de abrir un nuevo trazado. - La noticia El RegioTram de Occidente ya tiene el trazado y las estaciones definidas para conectar a Bogotá con Cundinamarca y entraría en operación antes del Metro fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Solo tienes un millón de pesos para comprar un celular? Tres opciones de Motorola con resistencia a la lluvia, golpes y climas extremos

Los celulares nos acompañan a todas partes, desde una caminata bajo la lluvia hasta un viaje a la playa o una jornada de trabajo en exteriores, es por ello que la resistencia se ha convertido en una de las cualidades que más deberías considerar al momento de elegir un smartphone, especialmente si tienes un presupuesto ajustado. De hecho, para asegurar tu inversión es clave que el teléfono que tengas en el bolsillo sea un equipo capaz de sobrevivir a caídas, agua y temperaturas extremas. En Xataka Colombia Samsung Galaxy S25 FE vs Motorola Edge 60 Pro: cara a cara entre estos dos celulares que incorporan IA y capacidades premium a un precio dentro del segmento de la gama media Y Motorola, una marca con larga trayectoria en la construcción de dispositivos duraderos, ha llevado este concepto a otro nivel al integrar en su línea de entrada y media teléfonos con certificaciones de grado militar (MIL-STD-810H) y protección IP68/IP69.  La ciencia detrás de la resistencia (Motorola) Cuando un teléfono supera los estándares MIL-STD-810H, significa que ha pasado pruebas de impacto, vibración, humedad, radiación solar, presión y temperaturas que oscilan entre los -20 °C y los 60 °C.  En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Además, la certificación IP68/IP69 garantiza protección frente al polvo, la arena y la inmersión en agua dulce de hasta metro y medio durante 30 minutos. A esto se suma el uso del Corning Gorilla Glass 7i, un cristal reforzado que duplica la resistencia frente a caídas y rayones.  En conjunto, estas tecnologías hacen que los smartphones sean más duraderos y, por tanto, más sostenibles: equipos que pueden acompañar al usuario durante años sin perder funcionalidad ni estética. En Xataka Colombia ¿Edge 60 o Edge 60 Pro? Cuál de estos dos gama media insignia de Motorola deberías elegir: precio y características En el ecosistema Motorola, tres dispositivos destacan por combinar potencia, diseño y resistencia a un precio sorprendentemente accesible. moto g86 5G: un todoterreno con brillo propio (Motorola) El moto g86 5G encabeza la lista con una propuesta equilibrada entre rendimiento, diseño y robustez.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski Su cuerpo ultradelgado alberga una pantalla Super HD pOLED de 6,7 pulgadas que alcanza hasta 4.500 nits de brillo, ideal para quienes usan el teléfono bajo el sol. Su batería de 5.200 mAh ofrece hasta 41 horas de autonomía, mientras que la carga TurboPower 30 entrega energía para todo un día en apenas media hora. Bajo el capó, integra el procesador MediaTek Dimensity 7300, con soporte 5G y un sistema de triple cámara encabezado por un sensor Sony LYTIA 600 de 50 MP, optimizado por inteligencia artificial. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido La combinación de 8 GB de RAM (expandibles hasta 24 GB con RAM Boost) y 256 GB de almacenamiento lo convierte en un dispositivo ágil, pensado para quienes buscan productividad y entretenimiento en un solo equipo. Todo esto con un precio de 999.900 pesos, una cifra muy conveniente considerando su certificación militar y resistencia al agua. moto g56 5G: resistencia total y fotografía avanzada (Motorola) El moto g56 5G lleva el concepto de durabilidad aún más lejos. Con el mismo estándar MIL-STD-810H, este modelo soporta caídas, temperaturas extremas e inmersiones accidentales gracias a su certificación IP68/IP69. En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy Su pantalla FHD+ de 6,7 pulgadas, protegida por Gorilla Glass 7i, ofrece una visualización brillante incluso bajo la luz directa. Mientras que su procesador MediaTek Dimensity 7060 está optimizado para juegos y multitarea, mientras que su batería de 5.200 mAh y carga rápida de 33W aseguran una experiencia continua.  En el apartado fotográfico, incorpora una cámara Sony LYTIA 700C de 50 MP, respaldada por inteligencia artificial para retratos y visión nocturna automáticos. En Xataka Colombia Llega a Colombia el Galaxy S25 FE, el celular Fan Edition de Samsung que democratiza Galaxy AI y trae lo mejor de los modelos premium a un precio más accesible Todo esto se complementa con 256 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM (también expandibles hasta 24 GB). Su precio, 829.900 pesos, lo convierte en una de las opciones más equilibradas entre rendimiento, resistencia y fotografía móvil. moto g75 5G: preparado para todo (Motorola) El moto g75 5G es la muestra más contundente de la filosofía de Motorola: un smartphone pensado para resistir donde otros no llegan.  En Xataka Colombia Con el iPhone 17 base en el mercado y posicionado como uno de los celulares de Apple con mejor relación calidad precio ¿Vale la pena comprarse el iPhone 16? Es el único del trío que detalla su capacidad para soportar radiación solar, humedad del 95 por ciento, niebla salina, altitudes de hasta 4.500 metros y variaciones térmicas extremas, condiciones propias de entornos de trabajo exigentes o aventuras al aire libre. Cuenta con protección IP68, Corning Gorilla Glass 5, y el estándar militar MIL-STD-810H, que lo acredita para soportar golpes y caídas sin comprometer su rendimiento. En su interior integra el nuevo Snapdragon 6 Gen 3, un chip eficiente y veloz que mejora la experiencia en videojuegos, fotografía y conectividad 5G. Su sistema de cámara Sony LYTIA 600 de 50 MP con estabilización óptica (OIS) logra imágenes nítidas incluso con poca luz, y sus herramientas de IA permiten mejorar retratos o eliminar objetos en segundos gracias a la integración con Google Fotos.  En Xataka Colombia Samsung quiere que la IA sea un estándar, incluso si tu Galaxy es de hace tres años: novedades y celulares que se actualizan con One UI 8 Con una pantalla Full HD+ de 6,8 pulgadas, sonido Dolby Atmos y batería de larga duración, el g75 se posiciona como un verdadero “tanque” tecnológico, disponible por 879.900 pesos. - La noticia ¿Solo tienes un millón de pesos para comprar un celular? Tres opciones de Motorola con resistencia a la lluvia, golpes y climas extremos fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Del olvido a una joya sobre rieles que conecta a Boyacá: Colombia estrena su primer tren turístico de lujo en más de medio siglo y estos son sus precios

Después de más de cincuenta años de silencio en las vías férreas, el sonido del tren vuelve a resonar en el corazón de Boyacá. Así lo anunció el Gobierno Nacional con el lanzamiento del ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un moderno servicio turístico que recupera la memoria ferroviaria de Colombia y marca el regreso de un transporte que alguna vez unió regiones, historias y economías. Se trata de una ruta que recorre Paipa, Duitama, Nobsa y Sogamoso, la cual representa más que un atractivo turístico, pues se trata de una apuesta por devolverle vida a una red de hierro que durante décadas permaneció inactiva.  En Xataka Colombia La mano derecha del Metro ya está en Bogotá: así son los carros multipropósito que serán la fuerza silenciosa de la Línea 1 El tren fue diseñado para ofrecer una experiencia completa: comodidad, memoria y paisaje. Según la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, se trata de “un viaje como en las películas”, donde la nostalgia se mezcla con la tecnología y el confort contemporáneo. Detrás de este regreso hay un propósito claro: reactivar el sistema férreo como parte esencial del desarrollo del país, una estrategia liderada por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Así es el Tren de la Vida y la Esperanza (ANI) Los vagones fueron completamente renovados para ofrecer una experiencia premium a los pasajeros. Cada detalle fue pensado para unir lo histórico con lo moderno.  En Xataka Colombia Adrenalina, 8 estaciones de terror y los personajes más aterradores de halloween: así vivimos la experiencia ‘Terror al Parque 5: El Origen del Mal’ de Mundo Aventura El tren cuenta con 156 asientos de lujo, sistemas de aire acondicionado, baños de alta calidad e iluminación LED que mejora el confort y la eficiencia energética. Entre los espacios más singulares se encuentra el “Vagón Legado”, una pieza restaurada que conserva los asientos originales y elementos en madera del tren histórico. Este vagón ofrece un viaje al pasado, una especie de museo en movimiento que mantiene viva la herencia ferroviaria del país. En Xataka Colombia ¿Qué tan cerca está San Cristóbal de estrenar su propio Transmicable? Así va la obra que cambiará la movilidad en el sur de Bogotá El diseño interior combina materiales nobles con tecnología moderna, logrando una ambientación que evoca los años dorados del ferrocarril sin renunciar a las comodidades actuales. Tecnología y turismo sobre rieles (ANI) Aunque el tren evoca una era pasada, su operación está lejos de ser nostálgica. Su funcionamiento se apoya en sistemas eléctricos de control y monitoreo, un esquema de mantenimiento predictivo y protocolos de eficiencia energética propios de una infraestructura moderna. En Xataka Colombia Los cómics, fantasía y juegos se toman la ciudad: todo lo que debes saber de la edición 2025 del SOFA, el evento que reúne lo mejor de la cultura geek en Bogotá En el ámbito turístico, el proyecto se apoya en herramientas digitales de promoción y reservas que buscan posicionar al corredor boyacense como un destino nacional para el turismo experiencial.  El viaje no solo ofrece un traslado entre municipios, sino una oportunidad para redescubrir la geografía y la cultura de la región. Una apuesta por la reactivación económica (ANI) El Tren de la Vida y la Esperanza es también una pieza de un proyecto mayor: el plan ferroviario nacional, que busca integrar a Colombia mediante seis corredores férreos prioritarios.  En Xataka Colombia Aerolínea de Colombia refuerza su flota con más aviones para abrir nuevas rutas aéreas a zonas apartadas del país como La Guajira ¿Cuándo llegarán las aeronaves? Entre ellos están el Corredor Interoceánico del Pacífico (Yumbo–Caimalito), el Corredor Pacífico (Palmira–Buenaventura) y la Conexión Bogotá–Belencito, todos con una inversión superior a 94 billones de pesos. Con ello, el Gobierno Nacional busca reducir costos logísticos, fortalecer el comercio y crear una red interconectada que combine carga y pasajeros, revitalizando más de 3.500 kilómetros de vías férreas existentes, de los cuales cerca del 70 por ciento estaban fuera de servicio. Precios y disponibilidad (Alcaldía de Bogotá) El recorrido del Tren de la Vida y la Esperanza ya está disponible para el público, con una tarifa que varía según el horario y la experiencia elegida:los boletos oscilan entre 35.000 y 45.000 pesos colombianos por trayecto.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea Los pasajeros pueden adquirir sus tiquetes directamente en las estaciones de Paipa y Sogamoso, o a través de los canales digitales habilitados por el Ministerio de Transporte y la ANI. - La noticia Del olvido a una joya sobre rieles que conecta a Boyacá: Colombia estrena su primer tren turístico de lujo en más de medio siglo y estos son sus precios fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Samsung Galaxy S25 FE vs Motorola Edge 60 Pro: cara a cara entre estos dos celulares que incorporan IA y capacidades premium a un precio dentro del segmento de la gama media

El segmento de gama media se ha convertido en el terreno más competitivo de la industria móvil, donde marcas como Samsung y Motorola buscan conquistar a los usuarios que quieren innovación en sus celulares sin pagar el precio de un buque insignia. En ese escenario llegan dos contendientes con apuestas muy distintas, pero con un punto en común: llevar la inteligencia artificial a más personas. En Xataka Colombia Llega a Colombia el Galaxy S25 FE, el celular Fan Edition de Samsung que democratiza Galaxy AI y trae lo mejor de los modelos premium a un precio más accesible Por un lado, el Galaxy S25 FE aterriza en Colombia como la versión Fan Edition del más reciente flagship de Samsung, un modelo que toma muchas de las funciones del Galaxy S25 Ultra y Galaxy AI, para ponerlas al alcance de un público más amplio.  Del otro, el Motorola Edge 60 Pro reafirma la apuesta de la marca por ofrecer potencia, resistencia de grado militar y experiencias de IA bajo su ecosistema moto ai. En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Ambos dispositivos prometen fotografía avanzada, alto rendimiento y herramientas de IA que facilitan la productividad y la creatividad. Pero, ¿cuál ofrece la mejor experiencia dentro de su rango? Samsung Galaxy S25 FE vs Motorola Edge 60 Pro: ficha técnica comparativa Samsung Galaxy S25 FE Motorola Edge 60 Pro Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,7”, FHD+, 120 Hz adaptativos, Vision Booster P-OLED de 6,7”, 1220p, 120 Hz, HDR10+, brillo máximo 4.500 nits Procesador Exynos 2400 (4 nm) MediaTek Dimensity 8350 Extreme (4 nm) Memoria y almacenamiento 8 GB RAM / 128 GB, 256 GB o 512 GB 12 GB RAM (expandible hasta 24 GB) / 512 GB UFS 4.0 Cámaras traseras 50 MP principal (OIS) + 12 MP ultra gran angular + 8 MP telefoto (3x, OIS) 50 MP principal (OIS) + 50 MP ultra gran angular AF + 10 MP telefoto 3x (OIS Cámara frontal 12 MP con ProVisual Engine 50 MP Batería 4.900 mAh, carga rápida 45 W, inalámbrica y Wireless PowerShare 6.000 mAh, carga rápida 90 W, inalámbrica 15 W Sistema operativo Android 16 + One UI 8 con Galaxy AI Android 15 + Hello UI con moto ai Resistencia IP68 IP68 / IP69 + MIL-STD-810H Peso 190 g 186 g Elegancia refinada frente a robustez sin miedo al agua (Xataka Colombia) El Samsung Galaxy S25 FE hereda el lenguaje visual de la serie S25, con un acabado sobrio, marco de Armor Aluminum y certificación IP68 que lo protege del agua y el polvo.  En Xataka Colombia ¿Este será el año en que Samsung lance su primer teléfono plegable triple? Lo que se sabe del Galaxy Z TriFold, el celular foldable más ambicioso de la marca Su enfoque está en ofrecer la estética y construcción de un modelo premium, con colores expresivos como azul hielo, negro azabache o blanco, que conservan el sello de la marca. Su diseño no busca romper moldes, sino democratizar esa sensación de “alta gama” dentro de un rango más asequible. (Xataka Colombia) El Motorola Edge 60 Pro, por el contrario, adopta un enfoque más atrevido: combina un diseño curvo ultraligero con materiales que imitan texturas como nylon, madera o cuero vegano, pero con la fuerza de una estructura que posee certificaciones IP68, IP69 y MIL-STD-810H, esta última de grado militar.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski En la práctica, puede resistir caídas, chorros de agua a presión o condiciones extremas sin pestañear. En otras palabras, si el Galaxy S25 FE representa elegancia y equilibrio, el Edge 60 Pro encarna resistencia y carácter. Pantalla y experiencia visual: dos filosofías de brillo y fluidez (Samsung) Ambos modelos ofrecen pantallas P-OLED o AMOLED de 6,7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, pero con matices que los separan. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido El Galaxy S25 FE apuesta por un panel Dynamic AMOLED 2X con tecnología Vision Booster, ideal para adaptar la luminosidad y el contraste según la luz ambiente.  Su enfoque es ofrecer una visualización más equilibrada y eficiente, con una calibración de color que apunta a la precisión. (Xataka Colombia) Por su parte, el Edge 60 Pro se atreve con un panel P-OLED de 1220p y brillo máximo de hasta 4.500 nits, superando ampliamente el brillo del Samsung. Esto lo convierte en una opción más visible bajo la luz del sol, ideal para quienes consumen contenido en exteriores o usan el teléfono en escenarios de alta luminosidad. Rendimiento e inteligencia artificial: la IA como identidad vs la IA como asistente (Samsung) Aquí es donde las diferencias se vuelven más claras. El Galaxy S25 FE, con su chip Exynos 2400 de 4 nm y 8 GB de RAM, se integra de manera profunda con One UI 8 y Galaxy AI, un ecosistema que concentra funciones como Circle to Search, Live Translate, Chat Assist, Generative Edit o Instant Slow-mo.  En Xataka Colombia Galaxy Z Fold7: el plegable más poderoso de Samsung llega Colombia con una cámara de nivel profesional y herramientas avanzadas de edición con IA En otras palabras, Samsung no ofrece una IA complementaria, sino una experiencia integral donde el sistema y las aplicaciones dialogan con inteligencia en tiempo real. Además, la presencia de Gemini Live y Now Bar refuerza la idea de un teléfono que “piensa” junto al usuario, anticipando información o contextualizando el entorno con ayuda de la cámara. (Xataka Colombia) El Motorola Edge 60 Pro, en cambio, se apoya en su procesador MediaTek Dimensity 8350 Extreme, más potente y acompañado de 12 GB de RAM LPDDR5X (expandibles hasta 24 GB).  En Xataka Colombia Con el Edge 60 Pro en el mercado ¿Vale la pena comprarse el Edge 50 Pro? Duelo entre los gama media insignia de Motorola con resistencia de grado militar y funciones premium Su propuesta de IA, moto ai, se centra en la utilidad: Next Move sugiere acciones según el contexto, Playlist Studio crea listas personalizadas, e Image Studio genera fondos o stickers mediante texto. No busca competir en volumen de funciones, sino en practicidad y personalización. Además, sus alianzas con Google, Meta, Microsoft y Perplexity refuerzan la conexión con servicios de IA externos, abriendo la puerta a búsquedas inteligentes, resúmenes de notificaciones o traducciones sin conexión. Cámaras: naturalidad vs versatilidad (Xataka Colombia) En fotografía, ambos teléfonos comparten sensores de 50 megapíxeles como eje central, pero el enfoque de cada uno es distinto. En Xataka Colombia Probamos el colosal Odyssey G9 de 49 pulgadas y así nos fue con este monitor ultrapanorámico de Samsung El Galaxy S25 FE incorpora un sistema triple con sensor principal de 50 MP, ultra gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 8 MP con zoom óptico 3x, respaldado por el motor ProVisual Engine y las funciones de Nightography y Super HDR. Su objetivo: ofrecer resultados naturales, equilibrados y realistas, incluso en condiciones de poca luz. (Xataka Colombia) El Motorola Edge 60 Pro, por su parte, apuesta por un combo más ambicioso: una triple cámara con 50 MP principal + 50 MP ultrawide/macro + 10 MP telefoto 3x, además de una cámara frontal de 50 MP que sobresale en retratos.  En Xataka Colombia Motorola Edge 50 Neo: probamos en el Cerro de Monserrate las capacidades de la cámara triple de este teléfono gama media La presencia del motor Photo Enhancement Engine ajusta brillo, exposición y color en tiempo real, mientras que su modo Group Shot garantiza retratos grupales sin errores. La experiencia de captura se siente más versátil y “manual”, ideal para quienes disfrutan experimentar. Batería y carga: velocidad o equilibrio (Xataka Colombia) El Galaxy S25 FE mantiene una batería de 4.900 mAh con carga rápida de 45 W, además de carga inalámbrica y la función Wireless PowerShare para compartir energía con otros dispositivos. En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy  Es un equilibrio entre potencia, eficiencia y conveniencia dentro del ecosistema Galaxy. El Edge 60 Pro, con sus 6.000 mAh y carga ultrarrápida de 90 W, apunta a la resistencia diaria. En la práctica, alcanza el 80 por ciento en media hora y puede sobrevivir fácilmente una jornada intensiva, lo que lo hace ideal para usuarios que priorizan autonomía sobre peso o grosor. Precio y disponibilidad: dos estrategias dentro de la gama media-alta (Xataka Colombia) En Colombia, el Samsung Galaxy S25 FE se encuentra desde los 3.499.900 pesos (128 GB) hasta 4.399.900 pesos (512 GB), con beneficios de lanzamiento que incluyen descuentos, unos Galaxy Buds3 FE sin costo adicional y puntos Samsung Rewards.  En Xataka Colombia Con el iPhone 17 base en el mercado y posicionado como uno de los celulares de Apple con mejor relación calidad precio ¿Vale la pena comprarse el iPhone 16? El Motorola Edge 60 Pro, por su parte, tiene un precio promocional de 2.699.900 pesos (precio regular 3.499.900 pesos), ofreciendo una excelente relación potencia-precio para un teléfono que no teme al agua, al polvo ni a la exigencia diaria. Su enfoque no es la integración con un ecosistema, sino la independencia y durabilidad del dispositivo como centro digital. - La noticia Samsung Galaxy S25 FE vs Motorola Edge 60 Pro: cara a cara entre estos dos celulares que incorporan IA y capacidades premium a un precio dentro del segmento de la gama media fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Adrenalina, 8 estaciones de terror y los personajes más aterradores de halloween: así vivimos la experiencia ‘Terror al Parque 5: El Origen del Mal’ de Mundo Aventura

Cada temporada de halloween, el miedo deja de ser solo una emoción para convertirse en un ritual colectivo y en Bogotá, ese ritual tiene nombre propio: Terror al Parque.  Se trata de un evento realizado en el parque Mundo Aventura y que este año llega a su quinta edición demostrando porque se trata de una experiencia que no es solo entretenimiento, sino una celebración del ingenio, la puesta en escena y el gusto por asustarse juntos. En Xataka Colombia Los cómics, fantasía y juegos se toman la ciudad: todo lo que debes saber de la edición 2025 del SOFA, el evento que reúne lo mejor de la cultura geek en Bogotá En Xataka Colombia decidimos vivir esta experiencia en carne propia y apenas cruzamos las puertas del parque, la ciudad quedó atrás: el aire cambió, las luces se atenuaron y la música festiva habitual del parque se transformó en susurros inquietantes y gritos lejanos de aquellos asustadizos que fueron sorprendidos por alguno de los personajes aterradores de temporada que merodean por todo el lugar.  Y es que desde la primera estación quedó claro que esta edición está pensada para sumergirnos en un universo donde cada rincón guarda una sorpresa y cada sombra puede convertirse en un susto. Ocho estaciones, un mismo destino: sobrevivir (Xataka Colombia) La ruta nos llevó a recorrer ocho escenarios distintos, cada uno diseñado para activar miedos diferentes. En Viaje Fobia caminamos en completa oscuridad, donde el simple roce del aire nos hacía dudar si se trataba de alguna alimaña oculta en la penumbra.  En Xataka Colombia Así puedes utilizar a Chatico, la plataforma digital de Bogotá que simplifica trámites y se llevó el premio UCCI 2025 por innovación digital En Furia, un autobús aparentemente común, se convirtió en un encierro donde las voces se volvían insoportables y la salida parecía imposible. De hecho, se debe decir que se trata de una experiencia que apuesta al terror psicológico, pues el miedo también lo provoca el ruido de los golpes contra el metal de las bestias.  (Xataka Colombia) El Cementerio Zombi es una prueba la valentía con maldiciones que despertaban a los muertos corriendo tras de ti, mientras que el Bunker Psicópata nos arrinconó en un pueblo dominado por un asesino serial que acechaba cada esquina. El recorrido siguió con el Manicomio Azabaka, un caos de gritos y reclusos fuera de control; Infierno, un descenso a pesadillas imposibles de ignorar; y Tortura, un espacio donde el dolor se respiraba en cada rincón.  En Xataka Colombia La mano derecha del Metro ya está en Bogotá: así son los carros multipropósito que serán la fuerza silenciosa de la Línea 1 Pero la gran novedad fue Zona Cero: Meteorito Ácido, una estación donde la ciencia ficción y el terror se fusionaron gracias a una puesta en escena inspirada en un impacto extraterrestre que liberó formas de vida desconocidas. Personajes que viven en la oscuridad (Xataka Colombia) Más de 300 actores recorren las estaciones y las zonas itinerantes, multiplicando la sensación de que el parque entero se transforma en un escenario vivo.  En Xataka Colombia De Bogotá a Zipaquirá sobre rieles: lo que cuesta viajar en el viajar en el Tren de la Sabana, horarios y paradas Payasos que aparecen sin previo aviso, zombies que se arrastran desde los arbustos, asesinos que parecen saltar de una película clásica: cada personaje está entrenado para mantenernos en constante tensión.  La consigna del evento, “llegan sonriendo y salen gritando”, cobra sentido cuando un paseo casual se convierte en una carrera por escapar de un perseguidor inesperado. Tecnología y atmósfera inmersiva (Xataka Colombia) La experiencia no depende solo del maquillaje y las actuaciones: la iluminación reducida, los efectos de sonido direccionales y el uso del espacio de más de 130.000 m² convierten el recorrido en una simulación envolvente. En Xataka Colombia Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá A esto se suma el funcionamiento de las principales atracciones mecánicas del parque como Gravity o Vertical Swing se suman al ambiente, y es común escuchar gritos que no provienen de una casa del terror, sino de lo alto de una atracción que se mueve sobre la penumbra del parque. Precios y combos (Xataka Colombia) Para quienes se atrevan a enfrentar el miedo, Terror al Parque 5: El Origen del Mal ofrece tres tipos de entradas que se adaptan al nivel de adrenalina de cada visitante. En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea  El Pasaporte Terror al Parque, con un valor de 99.000 pesos, permite recorrer las ocho estaciones del terror y disfrutar de las quince atracciones mecánicas del parque, además de los shows artísticos nocturnos y las experiencias itinerantes. Este pasaporte también incluye el bono lluvia y el acceso ilimitado a Xtreme y Gravity, dos de las atracciones más intensas de Mundo Aventura. Los que buscan vivir una experiencia más completa pueden optar por el Combo Terror al Parque, disponible por 145.000 pesos. Esta entrada suma al pasaporte un combo de comida, perro caliente y bebida, así como un botilito conmemorativo y el acceso a todas las estaciones del terro9ir, además de los shows nocturnos y las experiencias especiales diseñadas para esta temporada. (Xataka Colombia) Finalmente, los más intrépidos pueden elegir el Super Combo Terror al Parque, con un costo de 224.000 pesos, que ofrece beneficios exclusivos como el acceso VIP, una fila express con un uso por estación del terror y souvenirs de edición especial.  Este paquete también incluye un combo de hamburguesa, bebida, shows nocturnos y el acceso ilimitado a las atracciones más demandadas. Una opción pensada para quienes quieren vivir el terror sin límites, con comodidad y una dosis extra de emoción. En Xataka Colombia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá Debes saber que el evento se lleva a cabo los viernes, sábados, domingos y festivos, en el horario de 6:00 p. m. a 11:00 p. m. hasta el próximo 2 de noviembre. La boletería está disponible a través de los canales oficiales de Mundo Aventura, también puedes encontrarla desde este enlace. Más allá del miedo: un impacto real (Xataka Colombia) Terror al Parque 5 no es únicamente un espectáculo para fanáticos de Halloween: también es un evento que mueve la economía local, con más de 450 empleos generados y una meta de ingresos que supera los 3.000 millones de pesos.  En Xataka Colombia ¡Planea tu ruta y evita trancones! Estas son las dos obras que afectarán la movilidad en el sur de Bogotá Su éxito confirma lo que Fenalco ha señalado en distintos estudios: más del 70 por ciento de los colombianos participan de experiencias relacionadas con el terror durante esta temporada. - La noticia Adrenalina, 8 estaciones de terror y los personajes más aterradores de halloween: así vivimos la experiencia ‘Terror al Parque 5: El Origen del Mal’ de Mundo Aventura fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Cinco cosas que necesitas saber sobre Ghost of Yotei, antes de emprender el nuevo viaje samurái que llega a PS5 como un digno sucesor de Ghost of Tsushima

La magia del Japón feudal vuelve a tomar forma en la pantalla con Ghost of Yotei, la nueva entrega de Sucker Punch que retoma el espíritu de Ghost of Tsushima para llevarlo a un terreno distinto, con nuevos dilemas, mecánicas renovadas y una protagonista que se aparta de la figura clásica del samurái.  En esta ocasión, el jugador se pondrá en la piel de Atsu, una mercenaria marcada por la tragedia y consumida por la venganza contra el grupo de forajidos conocido como los Seis de Yotei. En Xataka Colombia El mutante de los X-Men más esperado llegará a la PlayStation 5: así fue la aparición de Wolverine en el State of Play de septiembre El juego no solo hereda la estética cinematográfica que conquistó en 2020, sino que abre un camino donde la diversidad de armas, la personalización y la exploración más viva de un Japón en transición se convierten en ejes centrales. Y tras reseñar este videojuego, en Xataka Colombia te compartimos cinco aspectos clave que te conviene conocer antes de comenzar esta travesía por la isla de Ezo (la actual Hokkaido).1 - El dominio de las armas como clave de supervivencia (Sucker Punch) A diferencia de Jin Sakai, cuya katana simbolizaba su lucha entre el honor y el pragmatismo, Atsu no está atada a un único código de combate. Su condición de mercenaria le obliga a aprender y dominar un repertorio diverso de armas: odachi, yari, kusarigama e incluso un par de katanas gemelas que exigen velocidad y precisión. En Xataka Colombia Casio celebra los 45 años de Pac-Man con un reloj que revive la nostalgia árcade del “WAKA WAKA” y pone a Blinky, Pinky, Inky y Clyde en tu muñeca El proceso de aprendizaje se articula en la búsqueda de maestros repartidos por el mapa, que, al ser encontrados, no solo desbloquean nuevas técnicas, sino que enriquecen la narrativa al transmitir fragmentos de historia y filosofía. El resultado es que Ghost of Yotei convierte la progresión de armas en un viaje de descubrimiento tanto mecánico como narrativo. 2 - Recompensas en la caza de enemigos (Sucker Punch) Una de las novedades es la incorporación de las Cacerías de Recompensas, que ofrecen combates desafiantes contra jefes o bandas enteras.  En Xataka Colombia Los juegos clásicos de Mortal Kombat regresan en una colección especial para la Nintendo Switch que ya tiene fecha de lanzamiento en Colombia Más allá de ser enfrentamientos intensos, funcionan como una oportunidad para perfeccionar el uso de armas y tácticas, además de otorgar recompensas únicas que pueden marcar la diferencia en los capítulos más avanzados.  Asimismo, tienen un peso en la construcción del mundo: cada recompensa está asociada a personajes que forman parte del ecosistema criminal de Ezo. Al cazarlos, no solo se obtienen objetos raros y recompensas útiles, sino que se va limpiando el mapa de figuras que representan la opresión de los Seis de Yotei. En Xataka Colombia 40 años del “¡Here we go!”: Mario cumple cuatro décadas con un legado que del pixel de los videojuegos al streaming, ha logrado sortear tanto barreras tecnológicas como las generacionales Es una manera de entrelazar lo narrativo con lo jugable, recordando que la venganza de Atsu no es solo personal, sino que resuena en toda la región. 3 - El refugio del campamento (Sucker Punch) En Ghost of Tsushima, el jugador debía recorrer largas distancias para visitar comerciantes, herreros o aliados. Ghost of Yotei cambia esta lógica con el sistema de campamentos, que funcionan como refugios móviles y personalizables donde Atsu reúne a los miembros de su “manada de lobos”. En Xataka Colombia El español se queda fuera del top de idiomas más utilizados por los gamers: Steam revela su posición en el ranking mundial de las lenguas más utilizadas en PC Estos personajes no son simples NPCs: cada uno aporta nuevas funciones, ya sea a través de mejoras de equipo, habilidades exclusivas o actividades que construyen vínculos emocionales con la protagonista.  Cocinar, tocar el shamisen o compartir relatos transforman al campamento en un espacio donde la historia se toma un respiro y se enriquece la relación con los compañeros. En Xataka Colombia Duro golpe al bolsillo: la PS5 aumenta de precio y esto es lo que debes saber A nivel práctico, el campamento concentra en un solo punto las funciones de progresión que antes estaban dispersas, lo que ahorra tiempo y favorece una narrativa más íntima y orgánica. En este sentido, el campamento es tanto un centro de operaciones como un espacio narrativo que profundiza en quién es Atsu más allá de la venganza. 4 - Un nuevo nivel de personalización (Sucker Punch) La personalización se convierte en un pilar clave de la experiencia. Ya no se trata solo de elegir armaduras con distintos niveles de defensa o ataque: ahora puedes moldear la apariencia, las habilidades y hasta el estilo de combate de Atsu con mayor detalle. En Xataka Colombia Por qué ocho de cada diez desarrolladores de videojuegos recurren a agentes de IA, estudio de Google revela un uso masivo de esta tecnología Las opciones estéticas permiten crear una Atsu más cercano a la figura clásica del samurái o explorar variaciones más propias de una mercenaria en busca de venganza.  A esto se suman los amuletos, que otorgan ventajas únicas y permiten diseñar configuraciones específicas según el estilo de cada jugador. Por ejemplo, si prefieres un combate defensivo puedes priorizar amuletos que potencien bloqueos y paradas, mientras que si prefieres uno más agresivo puedes potenciar daño crítico o sigilo. En Xataka Colombia ¿Pagarías más de 24 millones de pesos por una laptop gaming? Probamos la ROG Strix SCAR 18 y estas son 5 características que confirman por qué es el santo grial de las computadoras para jugadores y creadores En la práctica, la personalización convierte cada partida en una experiencia distinta, adaptada a la manera en que cada jugador entiende el viaje de Atsu. 5 - Los altares que otorgan poder (Sucker Punch) Los Altares de Reflexión son la puerta de entrada a un nivel más espiritual del juego. Están escondidos en rincones del mapa, accesibles solo para quienes se tomen el tiempo de explorar o sigan las pistas de aves doradas o mapas de mercaderes. En Xataka Colombia Construye mundos virtuales y simulaciones interactivas para videojuegos en cuestión de minutos con esta nueva inteligencia artificial de Google Al interactuar con ellos, Atsu recibe habilidades y técnicas nuevas que se integran en su árbol de progresión. La diferencia es que estos altares no entregan recompensas de manera directa: exigen que el jugador se detenga, reflexione y asuma que el poder en Ghost of Yotei también está ligado a la contemplación y a la conexión con la tierra y los espíritus.Una travesía de larga duración (Sucker Punch) Además de estas novedades, Ghost of Yotei llega con un robusto sistema de logros: 54 trofeos en total, incluyendo el codiciado Platino de PS5, que te desafiarán a invertir entre 50 y 100 horas si quieres exprimir al máximo la experiencia. La fórmula recuerda a Ghost of Tsushima, pero con suficientes capas nuevas para consolidar a Atsu como un personaje propio dentro del universo samurái que Sucker Punch ha creado.El resultado es una travesía de venganza, memoria y redescubrimiento que promete llevar a los jugadores de nuevo a ese cruce entre videojuego y cine, entre épica y emoción, que hizo inolvidable la primera entrega.El Plus: DualSense cobra vida en Ghost of Yotei (Sucker Punch) Mientras muchos juegos aprovechan ciertas funciones del mando sin explotarlas por completo, Ghost of Yotei parece dar un nuevo aire al DualSense de PlayStation 5 debido a que logra que cada golpe, cada choque de espadas y cada tensión dramática se sienta físicamente, elevando la inmersión. En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy Este detalle no es menor: cuando el mando deja de sentirse como un accesorio y pasa a convertirse en un “amplificador sensorial” del mundo virtual, cada escena gana peso.  Y en el contexto del duelo samurái, donde el sonido del acero, el viento o la nieve forman parte de la atmósfera, esa conexión háptica transforma cada duelo en un momento más visceral. - La noticia Cinco cosas que necesitas saber sobre Ghost of Yotei, antes de emprender el nuevo viaje samurái que llega a PS5 como un digno sucesor de Ghost of Tsushima fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Los cómics, fantasía y juegos se toman la ciudad: todo lo que debes saber de la edición 2025 del SOFA, el evento que reúne lo mejor de la cultura geek en Bogotá

Bogotá se prepara para una cita que ya es parte de su calendario cultural: el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) 2025, que celebrará su edición número 16 entre el 9 y el 13 de octubre en Corferias. Durante cinco días, los pasillos del recinto ferial se transformarán en un universo paralelo donde conviven cómics, cosplay, videojuegos, literatura fantástica, ilustración, música, deportes alternativos y cultura asiática. Cada año, el SOFA propone una narrativa que enmarca la experiencia de sus visitantes. En 2025 la invitación será a unirse a “La Comunidad del Dragón”, un concepto que representa unión, diversidad y creatividad.  En Xataka Colombia ¿Qué tan cerca está San Cristóbal de estrenar su propio Transmicable? Así va la obra que cambiará la movilidad en el sur de Bogotá “Queremos resaltar el poder colectivo que nace cuando cada persona aporta su fuego y se une a este gran universo cultural”, explicó Zantiago Echeverri, director de Contenidos del evento. La metáfora del dragón acompaña a los miles de asistentes que año tras año encuentran en el festival un espacio de expresión y encuentro. Con más de 450 expositores, 400 comunidades y 4.500 gestores culturales, la cita se consolida como una de las más grandes vitrinas de las industrias creativas en Latinoamérica. Un recorrido por 23 pabellones (Corferias) Corferias abrirá 50.000 metros cuadrados distribuidos en 23 pabellones para acoger a quienes buscan vivir la experiencia completa del SOFA.  En Xataka Colombia Así puedes utilizar a Chatico, la plataforma digital de Bogotá que simplifica trámites y se llevó el premio UCCI 2025 por innovación digital Allí se desplegarán exhibiciones de cómics e ilustración, torneos de videojuegos, talleres de artes marciales, performances de cultura otaku, robótica, juegos de mesa y un festival musical que acompañará las jornadas. En su edición 2024, el evento atrajo a más de 200.000 visitantes, y la expectativa para este año es superar esa cifra con una programación que combina espectáculos en vivo, espacios académicos, pasarelas geek y actividades interactivas. El alma del cosplay (Alcaldía de Bogotá) El cosplay es una de las expresiones más emblemáticas del SOFA y, en 2025, tendrá una presencia aún más fuerte. El evento contará con la participación de referentes internacionales como Nadyasonica, Julieta Allegretti y Lorraine Cosplay, quienes traerán charlas, talleres y demostraciones que van desde confección de vestuario hasta técnicas de caracterización y utilería. En Xataka Colombia La mano derecha del Metro ya está en Bogotá: así son los carros multipropósito que serán la fuerza silenciosa de la Línea 1 La agenda también incluye la Cosplay Academy, un espacio de formación, y la Clínica Cosplay, servicio gratuito donde los asistentes podrán recibir asesoría para perfeccionar sus trajes durante el evento.  Uno de los momentos más esperados será la selección colombiana para el World Cosplay Summit (WCS) 2026, con la participación como jurado de la productora japonesa Chizuko Amano. Entradas y accesos (Corferias) La boletería para SOFA 2025 ya está disponible en este enlace y en taquillas de Corferias.  En Xataka Colombia La temporada de Halloween en Bogotá arranca con ‘Terror al Parque 5: El origen del mal’ en Mundo Aventura y esto es todo lo que debes saber Los precios varían según el día, con valores desde 25.000 pesos entre semana hasta 31.000 pesos el fin de semana. También está disponible el Family Pass, pensado para grupos de cuatro personas, y el SOFA Pass, que permite la entrada durante los cinco días del evento con múltiples ingresos y salidas. La entrada será gratuita para niños menores de 7 años y adultos mayores de 70 años, quienes solo deberán presentar su documento de identidad en los accesos. - La noticia Los cómics, fantasía y juegos se toman la ciudad: todo lo que debes saber de la edición 2025 del SOFA, el evento que reúne lo mejor de la cultura geek en Bogotá fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy

El competido mercado de los smartphones aún reacciona al golpe sobre la mesa que dio Xiaomi con sus nuevos celulares premium, Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, que no han captado la atención por la similitud de su nombre con los miembros de la familia iPhone 17, sino por incorporar una segunda pantalla justo en el módulo de cámaras. Y es que más allá de lo estético, este panel trasero, al que la compañía llama Dynamic Back Display, abre la puerta a nuevas formas de interactuar con el teléfono, desde tomar selfies con calidad profesional hasta usarlo como una consola portátil al estilo de una Game Boy. En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Xiaomi 17 Pro Max: la batalla por el trono de los celulares premium que evidencia dos formas de entender la potencia móvil En términos de hardware, estos dos dos modelos no se quedan cortos, pues integran el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, baterías de hasta 7.500 mAh con carga ultrarrápida y pantallas principales de última generación con tecnología M10.  Se debe decir que en un momento en el que la industria apuesta cada vez más por los plegables, Xiaomi plantea otra dirección: un smartphone de formato clásico con una segunda pantalla pensada para momentos específicos. Un extra que cambia la experiencia (Xiaomi) El Dynamic Back Display, que mide 2,6 pulgadas en el modelo Pro y de 2,9 pulgadas en el Pro Max, está integrado en el marco rectangular que aloja las cámaras.  En Xataka Colombia Xiaomi 17, el “otro 17” que quiere disputarle la corona al nuevo iPhone de Apple y que ya tiene fecha para su debut oficial Pero que su tamaño compacto no te engañe pues está diseñado para que sea sorprendentemente versátil, pues funciona como reloj personalizable, tablero de notificaciones, reproductor de música o incluso como una ventana secundaria para mostrar información en tiempo real, como vuelos o códigos QR. Donde más brilla es en la fotografía. Gracias a este panel trasero, podrás usar la cámara principal para tomarte selfies con mucha mayor calidad que la que ofrece una cámara frontal tradicional.  En Xataka Colombia Cinco diferencias clave entre en Xiaomi 15 y el Xiaomi 15 Ultra que debes conocer antes de elegir entre uno de estos celulares premium Basta con activar la vista previa en el display trasero para encuadrar la toma y aprovechar sensores de 50 MP con teleobjetivo periscópico en el caso del Pro Max. Una Game Boy en tu bolsillo (Xiaomi) La sorpresa llega con el accesorio oficial de Xiaomi: una funda que se conecta por Bluetooth y convierte la segunda pantalla en una consola retro. Con botones físicos y un diseño que recuerda a la mítica Game Boy, el Retro Handheld Console Case permite ejecutar juegos clásicos en ese panel trasero. En Xataka Colombia Xiaomi presenta en Colombia el Smart Watch S4: diseño premium, batería de 15 días y 150 modos deportivos Entre los títulos incluidos están Snake, Sky Destroyer, Furball Runner y Angry Birds 2, todos disponibles incluso en modo avión gracias a que la funda integra su propia batería de 200 mAh, con hasta 40 días de autonomía.  Es un detalle curioso, aunque no todo es perfecto. La posición de las cámaras traseras, según los primeros reportes de uso, puede interferir con el área jugable al reducir el espacio de la pantalla. Pero la propuesta cumple con lo que promete: convertir el teléfono en un dispositivo híbrido capaz de alternar entre herramienta de productividad y consola portátil básica. - La noticia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El tren vuelve a rugir en Colombia: el ferrocarril La Dorada–Chiriguaná triplica operación gracias a este plan que busca convertirlo en un eje de la carga nacional

El tren sigue tomando impulso en Colombia gracias a corredores férreos como el de la Dorada–Chiriguaná, que durante este 2025 alcanzó un récord histórico: entre enero y septiembre movilizó más de 796.000 toneladas de carga, una cifra que triplica lo transportado durante todo el año anterior.  Este logro no solo refleja el renacer del transporte férreo en el país, sino que marca un antes y un después en la apuesta del país por diversificar y modernizar su logística de carga. En Xataka Colombia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá La posibilidad de que este corredor se consolide como eje de la carga nacional abre la puerta a un sistema logístico más eficiente, sostenible y competitivo. La inversión detrás del rugido (ANI) Durante los últimos tres años se han destinado más de 118.000 millones de pesos al mantenimiento y conservación de esta línea.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea Pero el paso más ambicioso llegó con la adjudicación de la primera Asociación Público Privada (APP) férrea del país: un contrato por 3,39 billones de pesos que garantizará la construcción, rehabilitación y operación de los 526 kilómetros del corredor durante los próximos diez años. El consorcio Línea Férrea Central, a cargo de la concesión, deberá ejecutar un plan que incluye la instalación de 1.480 estructuras hidráulicas, la sustitución de más de 200 kilómetros de rieles y la construcción de talleres de mantenimiento, un centro de control operativo y un centro de transferencia de carga en La Dorada. De corredor olvidado a columna vertebral (ANI) El tramo que une La Dorada, en Caldas, con Chiriguaná, en Cesar, se está consolidando como la columna vertebral de la reactivación ferroviaria.  En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya tiene fecha para el inicio de pruebas, aunque se anuncian nuevos cierres viales en el corazón de la ciudad por el avance de las obras En un país históricamente dependiente del transporte por carretera, el ferrocarril reaparece como alternativa para reducir costos logísticos, mejorar la competitividad y aliviar la presión sobre las vías principales. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) explica que este repunte no es casual. Detrás de las cifras están los programas de mantenimiento, la recuperación de material rodante y un plan de inversiones que busca devolverle protagonismo al tren dentro del sistema de transporte nacional. Obras con impacto en las comunidades (ANI) El proyecto no se limita a la infraestructura técnica. También contempla un puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso en Puerto Wilches, así como la reubicación de dos colegios en Cimitarra, Santander, con el objetivo de garantizar la seguridad en la franja operacional. En Xataka Colombia ¿Qué tan cerca está San Cristóbal de estrenar su propio Transmicable? Así va la obra que cambiará la movilidad en el sur de Bogotá La magnitud de las obras se traduce en oportunidades sociales y económicas: se espera la generación de más de 32.000 empleos, entre directos e indirectos, y beneficios para unas 400.000 personas distribuidas en 25 municipios de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar. Una apuesta nacional por el modo férreo (ANI) El corredor La Dorada–Chiriguaná no avanza en solitario. Forma parte de una estrategia nacional en la que el Gobierno ha invertido más de 560.000 millones de pesos para fortalecer los cuatro corredores férreos actualmente en operación, un incremento del 68 por ciento frente a años anteriores. En Xataka Colombia De Bogotá a Zipaquirá sobre rieles: lo que cuesta viajar en el viajar en el Tren de la Sabana, horarios y paradas Este esfuerzo responde a un objetivo estratégico: convertir al tren en pieza clave del transporte multimodal en Colombia, uniendo regiones productivas con puertos y generando alternativas que reduzcan los costos de mover mercancías en un territorio marcado por la geografía desafiante y la dependencia histórica del transporte por carretera. - La noticia El tren vuelve a rugir en Colombia: el ferrocarril La Dorada–Chiriguaná triplica operación gracias a este plan que busca convertirlo en un eje de la carga nacional fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Qué significa que los átomos “hablen” a distancia y por qué esta comunicación puede ser el salto hacia la computación cuántica escalable

La idea de que dos átomos puedan “llamarse por teléfono” suena a ciencia ficción, pero es exactamente lo que logró un equipo de investigadores en Australia.  Y no es solo se trató de un experimento curioso: este avance podría redefinir cómo se construyen los ordenadores cuánticos y abrir un camino hacia procesadores escalables, fabricados con la misma tecnología de silicio que usamos desde hace décadas. En Xataka Colombia ¿Pagarías más de 24 millones de pesos por una laptop gaming? Probamos la ROG Strix SCAR 18 y estas son 5 características que confirman por qué es el santo grial de las computadoras para jugadores y creadores Hasta ahora, la escalabilidad era uno de los grandes cuellos de botella debido a que se podían crear cúbits muy estables, pero difíciles de conectar. Y con este nuevo enfoque, los átomos ya no son piezas aisladas, sino nodos capaces de conversar dentro del mismo silicio. Cuando los átomos aprenden a conversar (UNSW Sydney) La computación cuántica se sostiene sobre una paradoja: los cúbits, que son las unidades básicas de información cuántica, deben estar increíblemente aislados para evitar errores, pero al mismo tiempo necesitan comunicarse entre sí para realizar cálculos complejos. Ese equilibrio es uno de los grandes desafíos del hardware cuántico. En Xataka Colombia Así es el avión F-35, el “computador volador armado” con tecnología furtiva al servicio antidrogas que Estados Unidos despliega en el Caribe para presionar a Nicolás Maduro Los núcleos atómicos de silicio son candidatos perfectos para esta tarea porque conservan la información cuántica con una fidelidad extraordinaria.  El problema es que estaban demasiado aislados, incapaces de interactuar a larga distancia dentro de un chip. En otras palabras: eran buenos guardianes de la información, pero mudos. El electrón como puente (UNSW Sydney) El equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur encontró la solución en los electrones. Su naturaleza les permite extenderse en el espacio, funcionando como intermediarios entre núcleos separados.  En Xataka Colombia Explosión de malware móvil, nuevos infostealers y guerras de ransomware: las amenazas de ciberseguridad que marcaron la primera parte de 2025 Si cada núcleo se conecta a un electrón, estos electrones pueden “tocarse” entre sí y, al hacerlo, transmitir el entrelazamiento necesario para que los átomos se comuniquen. La metáfora que usan los propios investigadores lo explica con claridad: antes, los núcleos estaban en habitaciones insonorizadas, hablando solo con quienes compartían el mismo espacio. Ahora, gracias a los electrones, tienen teléfonos que les permiten llamar a otras habitaciones, aunque estén lejos. A la escala de la industria actual (Pexels) Los experimentos se realizaron con núcleos separados 20 nanómetros, lo que equivale a menos de la milésima parte del grosor de un cabello humano. Traducido a escala humana, sería como si dos personas situadas entre Sídney y Boston lograran mantener una conversación fluida. En Xataka Colombia Sí, lo de pedirle a una IA que hiciera tu contraseña probablemente no sea buena idea Más allá de lo espectacular de la comparación, lo fundamental es que esos 20 nanómetros coinciden con la escala a la que ya se fabrican los chips de silicio.  En otras palabras, no se trata de un descubrimiento futurista que requiera procesos imposibles, sino de un avance que podría adaptarse a las mismas técnicas que hoy producen ordenadores y teléfonos móviles. El valor del entrelazamiento (Pexels) El corazón de este logro es el entrelazamiento cuántico, un fenómeno por el cual dos partículas se vuelven inseparables en sus estados, aunque estén a gran distancia.  En Xataka Colombia ZBook Ultra G1a: la workstation de HP con IA nativa, gran poder de procesamiento y movilidad ideal para profesionales en diseño y ciencia de datos Lo que ocurra en una afecta instantáneamente a la otra. Este recurso es la base de tecnologías como la criptografía cuántica y es, sobre todo, lo que otorga a los ordenadores cuánticos su potencial para superar a los convencionales. Lo que los investigadores australianos han conseguido es, por primera vez, extender ese entrelazamiento entre núcleos de silicio aislados, sin sacrificar estabilidad. Y lo han hecho utilizando una técnica llamada “puerta geométrica”, ya probada para manejar cúbits, pero nunca aplicada a núcleos tan alejados dentro de un chip. - La noticia Qué significa que los átomos “hablen” a distancia y por qué esta comunicación puede ser el salto hacia la computación cuántica escalable fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Qué tan cerca está San Cristóbal de estrenar su propio Transmicable? Así va la obra que cambiará la movilidad en el sur de Bogotá

El suroriente de Bogotá se prepara para recibir una transformación en su movilidad con la construcción del TransMiCable de San Cristóbal. El proyecto, que ya alcanza un 77,52 por ciento de ejecución, y promete ser un nuevo eje de conexión para más de 400.000 habitantes de la localidad. En su recorrido más reciente por las obras, el alcalde mayor Carlos Fernando Galán y el director del IDU, Orlando Molano, supervisaron la instalación de la penúltima torre del sistema, que contará en total con 21 estructuras distribuidas a lo largo de 2,87 kilómetros. En Xataka Colombia La mano derecha del Metro ya está en Bogotá: así son los carros multipropósito que serán la fuerza silenciosa de la Línea 1 El avance no se limita a las torres. De las 148 cabinas proyectadas, 123 ya se encuentran listas, y las tres estaciones del sistema 20 de Julio, La Victoria y Senderos de Altamira, superan el 71 por ciento de ejecución.  En el caso de la estación 20 de Julio, que funcionará como punto de transferencia con el portal de TransMilenio, ya es posible apreciar la fachada, las escaleras y la conexión con el puente peatonal que integrará ambos sistemas. Lo que significará para la comunidad (Alcaldía de Bogotá) El TransMiCable de San Cristóbal está diseñado para transportar a 4.000 pasajeros por hora en cada sentido, reduciendo los tiempos de viaje de 35 a 10 minutos en promedio.  En Xataka Colombia Así puedes utilizar a Chatico, la plataforma digital de Bogotá que simplifica trámites y se llevó el premio UCCI 2025 por innovación digital Esto implica un ahorro del 72 por ciento en desplazamientos diarios para miles de personas que hoy dependen de rutas en superficie más lentas y congestionadas. Además de agilizar la movilidad, la obra también se proyecta como un impulso para la calidad de vida de la zona, facilitando el acceso a servicios, empleo y educación para las comunidades de San Cristóbal y barrios aledaños. De los planos a la realidad (Alcaldía de Bogotá) Cuando la actual administración recibió el proyecto, en enero de 2024, el avance era apenas del 5,52 por ciento y se encontraba mayoritariamente en trámites y diseños.  En Xataka Colombia Cursos que empoderan: descubre las capacitaciones gratuitas para mujeres en habilidades, derechos y liderazgo que ofrece Bogotá Hoy, casi dos años después, el panorama es distinto: la construcción avanza a paso firme y ya comienza a transformar el paisaje urbano de la localidad. Según el cronograma, la fase constructiva concluirá en agosto de 2026. A partir de esa fecha se iniciarán las pruebas operacionales necesarias para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema. Si todo avanza según lo previsto, en diciembre de 2026 el TransMiCable de San Cristóbal abrirá sus puertas a la ciudadanía. - La noticia ¿Qué tan cerca está San Cristóbal de estrenar su propio Transmicable? Así va la obra que cambiará la movilidad en el sur de Bogotá fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Este será el año en que Samsung lance su primer teléfono plegable triple? Lo que se sabe del Galaxy Z TriFold, el celular foldable más ambicioso de la marca

La apuesta de Samsung por los plegables podría dar un salto histórico este 2025. Tras varios años de rumores y prototipos, todo apunta a que el Galaxy Z TriFold, el primer smartphone de la marca con diseño triple, está a punto de ver la luz. De acuerdo con reportes de medios surcoreanos, Samsung estaría preparando la presentación de este dispositivo foldable durante la próxima cumbre de APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), que se realizará en Gyeongju, Corea del Sur, el 31 de octubre y 1 de noviembre.  En Xataka Colombia Cinco razones por las que deberías comprar el celular plegable Samsung Galaxy Z Filp7 en Colombia y una para pensarlo Aunque suene atípico que un smartphone se muestre en un evento de jefes de Estado, la compañía consideraría al TriFold como un símbolo de innovación nacional y no solo como un lanzamiento comercial. En paralelo, se espera que el dispositivo también tenga una ventana de presentación en Estados Unidos, un mercado clave donde la familia Fold ha tenido gran acogida. Cómo funcionaría el Galaxy Z TriFold (i.ytimg) El nombre lo dice todo: el nuevo dispositivo no tendría solo una bisagra, sino dos, lo que permitiría plegarlo en tres secciones.  En Xataka Colombia Samsung lanza One UI 8 con más IA, más personalización y más seguridad para sus modelos Galaxy ¿Qué dispositivos serán compatibles con la actualización? Al abrirlo por completo, alcanzaría dimensiones similares a las de una tableta, ideal para productividad y multitarea. Cerrado, conservaría el tamaño práctico de un smartphone estándar, lo que lo convierte en un híbrido portátil que promete llevar la experiencia foldable a un nuevo nivel. Filtraciones recientes incluso mostraron animaciones de funciones exclusivas pensadas para este formato, como la posibilidad de dividir la pantalla en múltiples paneles de trabajo y cambiar entre aplicaciones de manera más fluida. Un mercado cada vez más competitivo (Xataka Colombia) Samsung lidera actualmente el mercado global de plegables con un 32,9 por ciento de participación, seguido de Huawei (23,1 por ciento) y Motorola (17 por ciento).  En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung Desde el lanzamiento del primer Galaxy Fold en 2019, la marca surcoreana ha marcado la pauta en esta categoría, aunque la presión es cada vez mayor. Huawei, por ejemplo, ya lanzó dos modelos con pantalla triple, y fabricantes como Google también han comenzado a explorar el segmento. El Galaxy Z Fold 7, lanzado en julio, ha sido un éxito en ventas, superando en un 50 por ciento a su predecesor. Este impulso podría motivar a Samsung a expandir la llegada del TriFold más allá de Corea y China, mercados donde suele probar sus ediciones especiales. - La noticia ¿Este será el año en que Samsung lance su primer teléfono plegable triple? Lo que se sabe del Galaxy Z TriFold, el celular foldable más ambicioso de la marca fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Viajar a Europa cambiará para los colombianos desde octubre: esto debes saber sobre el nuevo requisito biométrico para ingresar al viejo continente

A partir del 12 de octubre de 2025, los colombianos que viajen a Europa deberán enfrentarse a un nuevo procedimiento en los controles migratorios. Se trata del Sistema de Entradas y Salidas (SES, o EES por sus siglas en inglés), una plataforma digital que reemplazará el tradicional sellado manual de pasaportes y que exigirá el registro biométrico de cada viajero. El SES es un sistema informático automatizado que busca modernizar la forma en que Europa registra a los visitantes de corta duración, es decir, aquellos que ingresan al continente hasta por 90 días dentro de un período de 180 días. En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea En los puntos de control de aeropuertos, puertos y pasos terrestres, los viajeros serán registrados con datos biométricos como huellas dactilares e imagen facial, junto con información básica del pasaporte, la fecha y el lugar de entrada o salida. La medida apunta a un control más preciso de los tiempos de permanencia en territorio europeo y a la identificación de quienes exceden la estadía permitida. ¿Qué países aplicarán el nuevo sistema? (Frontex) El SES se implementará en 29 países europeos, entre ellos todos los del espacio Schengen, junto con Liechtenstein y Suiza.  En Xataka Colombia Aerolínea de Colombia refuerza su flota con más aviones para abrir nuevas rutas aéreas a zonas apartadas del país como La Guajira ¿Cuándo llegarán las aeronaves? En detalle, los Estados que pondrán en marcha el requisito son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza. Es importante destacar que aunque el nuevo registro entrará en vigor el 12 de octubre de 2025, su implementación será gradual. Según la Cancillería de Colombia, el periodo de ajuste se extenderá hasta el 9 de abril de 2026, cuando se espera que todos los países involucrados lo tengan en plena operación. En Xataka Colombia ¿Viaje de trabajo en el extranjero a último minuto? Olvídate del papeleo con esta solución que convierte el caos de las visas de negocios en Colombia en un trámite sencillo y rápido A partir del 10 de abril de 2026, el sistema será obligatorio y estará completamente activo en toda Europa. ¿Hay que hacer un trámite antes del viaje? (Frontex) A diferencia de otras solicitudes, como ocurre con la visa estadounidense, el registro no debe realizarse antes del viaje.  En Xataka Colombia La inteligencia artificial como compañera de viaje: 7 de cada 10 colombianos ya utilizan esta tecnología y esto incluye ahorrar dinero El proceso será automático y se llevará a cabo directamente en el puesto de control fronterizo al llegar a Europa. En otras palabras, el viajero colombiano solo deberá presentar su pasaporte vigente, como de costumbre, y el sistema se encargará de generar y almacenar la información biométrica. - La noticia Viajar a Europa cambiará para los colombianos desde octubre: esto debes saber sobre el nuevo requisito biométrico para ingresar al viejo continente fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Con el iPhone 17 base en el mercado y posicionado como uno de los celulares de Apple con mejor relación calidad precio ¿Vale la pena comprarse el iPhone 16?

El iPhone 17 ya está disponible en Colombia, como suele pasar con cada nueva generación de Apple, llega acompañado de preguntas inevitables: ¿realmente vale la pena dar el salto? ¿O resulta más sensato aprovechar la rebaja de precio del iPhone 16, todavía vigente y muy capaz? Para responder, conviene poner sobre la mesa qué cambia y qué permanece entre ambos modelos, y cómo esas diferencias se sienten en el día a día. El iPhone 16 debutó como una evolución sólida, manteniendo la pantalla de 6,1 pulgadas y el chip A18 como su corazón. En su momento, fue reconocido como un balance entre potencia, fotografía avanzada y la entrada al universo de Apple Intelligence, el conjunto de herramientas con IA que la compañía ha ido desplegando. En Xataka Colombia iPhone 17, 17 Air o 17 Pro: cuál es el celular de Apple que deberías elegir si estás buscando el mejor equilibrio entre capacidades y precio El iPhone 17, en cambio, aterriza como una actualización que no reinventa el concepto, pero que sí viene refinada con elementos clave que había sido reservados hasta ahora al segmento Pro: pantalla ProMotion más grande y brillante, cámaras mejoradas, autonomía extendida y un almacenamiento base más generoso. Es decir, no es un salto radical, pero sí apunta a ser el iPhone “base” más completo que Apple ha lanzado hasta ahora.iPhone 17 vs iPhone 16: ficha técnica comparativa iPhone 17 iPhone 16 Pantalla 6,3" OLED, ProMotion de 120Hz, hasta 3.000 nits, Ceramic Shield 2 6,1" OLED, 60Hz, hasta 2.000 nits, Ceramic Shield Procesador A19 Bionic A18 Bionic Almacenamiento base 256 GB 128 GB Cámara principal 48 MP (wide) + 48 MP (ultrawide) 48 MP (wide) + 12 MP (ultrawide) Cámara frontal 18 MP con Center Stage 12 MP Batería (reproducción de video) Hasta 30 horas Hasta 22 horas Carga 40W cable / 25W MagSafe 20W cable / 25W MagSafe Sistema operativo iOS 26 iOS 18 (actualizable a iOS 26) Colores Negro, blanco, mist blue, sage, lavanda Negro, blanco, rosa, teal, ultramarine Una pantalla que marca la diferencia (Apple) El cambio más evidente al sostener ambos teléfonos está en la pantalla. El iPhone 17 pasa a las 6,3 pulgadas con bordes más delgados y por primera vez, la fluidez ProMotion de 120 Hz que antes era exclusiva de los modelos Pro, está disponible en iPhone base. En Xataka Colombia iPhone Air vs 16 Plus: ¿vale cambiarte al celular más delgado diseñado por Apple? Esto permite un desplazamiento más suave, animaciones más fluidas y una mayor capacidad de respuesta en la pantalla. A esto también se suma la llegada del modo Always-On.  Además, su brillo máximo alcanza los 3.000 nits, lo que mejora la visibilidad en exteriores. Frente a él, el iPhone 16 mantiene un panel sólido, pero sin estas mejoras clave en suavidad y luminosidad. Aunque se encuentra limitado a 60 Hz y con menor visibilidad en exteriores. Fotografía: la gran apuesta del iPhone 17 (Xataka Colombia) Ambos modelos comparten el sensor principal de 48 megapíxeles, pero el iPhone 17 multiplica la ambición en su cámara secundaria: pasa de 12 a 48 MP en el ultra gran angular.  En Xataka Colombia Apple responde a las críticas por arañazos en el iPhone 17 Pro y señala a un inédito responsable, no obstante, ¿es suficiente para superar la polémica del "scratchgate"? Esto significa más detalle en fotos de paisajes y mejor desempeño en condiciones de poca luz. El salto también se nota en la cámara frontal, que crece a 18 MP e incorpora el sistema Center Stage, capaz de ajustar automáticamente la orientación y el encuadre para incluir a todos en la toma. El iPhone 16 se queda en los 12 MP sin esa flexibilidad. Y aunque ambas generaciones graban en 4K Dolby Vision, pero el iPhone 17 añade captura simultánea con cámaras frontal y trasera en 4K, pensada para creadores de contenido. Rendimiento y autonomía (Apple) El chip A19 del iPhone 17 mejora el desempeño frente al A18, aunque la experiencia en tareas cotidianas es similar en ambos dispositivos.  En Xataka Colombia ¿Qué tan resistente es el iPhone Air? Test llevó al límite la durabilidad del celular de Apple más delgado jamás fabricado y estos fueron los resultados La diferencia real está en la eficiencia energética: Apple estima hasta 30 horas de reproducción de video para el iPhone 17, frente a 22 del iPhone 16. En la práctica, ambos teléfonos superan sin problema la jornada de uso, pero quienes consumen mucho contenido en streaming o viajan con frecuencia agradecerán esas horas adicionales de batería. En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Xiaomi 17 Pro Max: la batalla por el trono de los celulares premium que evidencia dos formas de entender la potencia móvil Ambos son compatibles con MagSafe y Qi2, pero el iPhone 17 estrena un modo Adaptive Power con inteligencia artificial, que ajusta procesos en segundo plano para alargar la autonomía. Diseño y almacenamiento (Apple) Los dos comparten el mismo lenguaje de diseño con chasis de aluminio y certificación IP68.  En Xataka Colombia La serie iPhone 17 no llegó sola y estos son los accesorios exclusivos que lanzó Apple para esta nueva generación que incluye al ultradelgado iPhone Air Sin embargo, el iPhone 17 llega con nuevos colores y, sobre todo, con un cambio importante: ya no existe una versión de 128 GB, sino que arranca en 256 GB, lo que le da mayor margen para fotos, videos y apps sin necesidad de saltar a configuraciones más costosas. En cuento a conectividad, el iPhone 17 incorpora Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y el nuevo chip Apple N1, preparado para el ecosistema de hogar inteligente con Thread. El iPhone 16 queda un paso atrás con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3. En Xataka Colombia Esta es la app capaz de desbloquear funciones de cine en el iPhone 17 Pro como ProRes RAW, sincronización de multicámara y más La diferencia es clara: el 17 está pensado para redes más rápidas y estables, lo que garantiza mayor vida útil frente a los estándares que dominarán en los próximos años. Entonces, ¿vale la pena comprar el iPhone 16? (Apple) La respuesta depende del punto de partida. Para quienes buscan el mejor equilibrio entre precio y prestaciones, el iPhone 16 sigue siendo una compra muy sensata: su precio en Colombia arranca en 4.289.000 pesos y sigue ofreciendo potencia de sobra, cámaras de calidad y acceso a Apple Intelligence con iOS 26. En Xataka Colombia Wearables que escuchan tu corazón y traducen tu voz: Apple presentó su nuevo Watch Series 11 y los audífonos AirPods Pro 3 El iPhone 17, por su parte, justifica la diferencia de precio con una pantalla más avanzada, cámaras más versátiles, mayor autonomía y almacenamiento de base más amplio. Desde 6.449.000 pesos, es la opción ideal para quienes quieren un dispositivo preparado para varios años sin concesiones. - La noticia Con el iPhone 17 base en el mercado y posicionado como uno de los celulares de Apple con mejor relación calidad precio ¿Vale la pena comprarse el iPhone 16? fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¡Atención compradores! Amazon estrena sus Big Deal Days con grandes ofertas en octubre: fechas y lo que debes saber

El calendario de compras en línea en Colombia suma un nuevo día que los fans de las mejores promociones no se pueden perder. Amazon confirmó que los Prime Big Deal Days llegarán al país los próximos 7 y 8 de octubre, marcando el inicio de la temporada de descuentos del último trimestre del año. El evento será exclusivo para los suscriptores de Prime y abrirá la puerta a más experiencias de compra diseñadas para quienes valoran tanto el entretenimiento como la posibilidad de traer productos del extranjero sin preocuparse por los gastos de envío. En Xataka Colombia Malas noticias para los usuarios de servicios de suscripción como Amazon Prime y Netflix: se anula regla de “clic para cancelar” y esto debería importarte De hecho, durante dos días tendrán acceso a rebajas especiales en categorías como hogar, moda, juguetes y belleza. En la práctica, será un abrebocas de lo que vendrá con la recta final del año y un incentivo para que más usuarios exploren la suscripción a Prime. Qué esperar en las ofertas (Prime) Con el lanzamiento del evento el 7 de octubre a la medianoche, los usuarios Prime podrán acceder a millones de ofertas por tiempo limitado, también conocidas como Today’s Big Deals.  En Xataka Colombia Ya puedes utilizar en Colombia la nueva función en WhatsApp que te permite enviar imágenes vivas que se reproducen en el chat Estas ofertas aparecerán en horarios determinados con marcas reconocidas como LEGO, KitchenAid, Bose y muchos más. Durante el evento, habrá descuentos que pueden llegar hasta un 50 por ciento en dispositivos Amazon, 40 por ciento en electrodomésticos y hasta 65 por ciento en libros impresos de más venta. Amazon Prime en Colombia: mucho más que envíos rápidos (Xataka Colombia) El lanzamiento de los Big Deal Days en el país coincide con la consolidación de Amazon Prime en Colombia, un servicio que combina entretenimiento, juegos y beneficios para las compras en línea. La suscripción, que cuesta 24.900 pesos al mes o 165.600 pesos al año, incluye: En Xataka Colombia Centro Relevo, la plataforma que impulsa una conectividad sin barreras para personas sordas en Colombia Prime Video, con producciones internacionales y locales como Betty la Fea: la Historia Continúa.Prime Gaming, que ofrece juegos gratuitos y recompensas para jugadores.Una suscripción mensual a Twitch sin costo adicional.Y quizás el beneficio más llamativo: envíos internacionales gratuitos y rápidos desde Amazon.com, sin monto mínimo de compra y con tiempos de entrega de entre cinco y ocho días hábiles. - La noticia ¡Atención compradores! Amazon estrena sus Big Deal Days con grandes ofertas en octubre: fechas y lo que debes saber fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Autonomía y seguridad desde casa: así transforman los hogares inteligentes la vida de los adultos mayores

El deseo de permanecer en casa el mayor tiempo posible es común entre las personas mayores. Más allá del confort de lo conocido, representa independencia, seguridad emocional y cercanía con sus recuerdos.  La tecnología, en este escenario, se convierte en una aliada silenciosa pero poderosa, pues los hogares inteligentes hacen posible que la autonomía no esté reñida con el cuidado y que las familias encuentren tranquilidad incluso a la distancia. En Xataka Colombia Centro Relevo, la plataforma que impulsa una conectividad sin barreras para personas sordas en Colombia Impulsados por sistemas de domótica, permiten anticipar necesidades y reducir riesgos en la vida diaria. Son soluciones que están pensadas para dar control a los adultos mayores sin complicarles la rutina. Y aunque la tecnología no reemplaza a la familia, pero sí refuerza la red de apoyo que protege a quienes más lo necesitan. Inclusión y cercanía en el día a día (Pexels) Automatizar lo cotidiano no es un lujo: es un recurso de inclusión. Encender luces con la voz, recibir recordatorios de medicamentos o ajustar la temperatura de una habitación con un simple comando son gestos que refuerzan la autonomía. En Xataka Colombia Samsung redefine el hogar inteligente con su renovada línea Bespoke AI, que llegó a Colombia En paralelo, los familiares encuentran en estas soluciones la posibilidad de acompañar a distancia, confiando en que el hogar mismo se convierte en un guardián atento. Experiencias en América Latina y Europa ya demuestran cómo estas tecnologías permiten incluso detectar cambios en patrones de movimiento o activar protocolos en caso de emergencia.  El hogar como un acompañante activo (VTA+) En Colombia, compañías como VTA+ están acercando este ecosistema al público local, demostrando que la innovación puede ser intuitiva y pensada para todas las edades. En Xataka Colombia ¡Votar no es un juego! Las razones por las cuales que Coljuegos exige bloqueo de un portal web de apuestas en línea sobre elecciones Para VTA+, la innovación no se trata de complicar la vida, sino de simplificarla. Sus desarrollos se integran al hogar para hacerlo más seguro y cercano.  Cerraduras que funcionan con huella o aplicación móvil permiten abrir puertas sin llaves y dar acceso a cuidadores de confianza. Cámaras con visión nocturna y videollamadas refuerzan la seguridad y, al mismo tiempo, facilitan la comunicación directa con familiares. E incluso bombillos inteligentes capaces de detectar movimiento y cambiar de color cuando se configura una alerta. En Xataka Colombia No te quedes por fuera: estos son los 5 cursos tech que más están eligiendo los colombianos y así puedes inscribirte gratis en línea Cada una de estas soluciones responde a un propósito claro: que las personas mayores vivan con más independencia, sin renunciar al acompañamiento de sus seres queridos. Un futuro conectado y humano (Pexels) El verdadero impacto de un hogar inteligente no está en la sofisticación de los dispositivos, sino en su capacidad para adaptarse a las personas.  En Xataka Colombia Bre-B arranca en Colombia con 227 entidades subidas al bus, pero, ¿se trata de una revolución en los pagos digitales o la receta para nuevos dolores de cabeza? Esto es lo que debes saber Que un adulto mayor pueda atender a un visitante sin levantarse, recibir la visita de sus hijos a través de una cámara o sentirse acompañado gracias a la conexión constante, marca la diferencia entre un espacio moderno y un espacio verdaderamente humano. Según Juan Carlos Varon, Gerente General de More Products "En VTA+ creemos que la tecnología debe adaptarse a las personas y no al revés. Y nuestro ecosistema está diseñado para ser intuitivo". - La noticia Autonomía y seguridad desde casa: así transforman los hogares inteligentes la vida de los adultos mayores fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Ya puedes utilizar en Colombia la nueva función en WhatsApp que te permite enviar imágenes vivas que se reproducen en el chat

WhatsApp acaba de sumar una novedad que transforma la forma de compartir momentos en la app de mensajería instantánea, pues ahora puedes enviar fotografías en movimiento, conocidas como Live Photos en iOS y fotos en movimiento en Android.  Esta función, que ya está disponible en Colombia, conserva tanto el movimiento como el sonido de esas capturas breves que inmortalizan no solo una imagen, sino también el instante que la rodea. En Xataka Colombia ¿Adiós a WhatsApp como lo conocemos? La publicidad llega a la aplicación de mensajería más utilizada en Colombia y esto implica una “traición” a sus fundadores Meta también ha estado integrando un chatbot de inteligencia artificial en WhatsApp. Funciona como cualquier otro chat, pero con la capacidad de responder preguntas, mantener el contexto de la conversación y recordar consultas anteriores. Aunque aún no puede generar imágenes, abre la puerta a una interacción más fluida y personalizada con la IA dentro de la misma aplicación. Cómo funcionan las imágenes vivas en WhatsApp (Pexels) Las Live Photos y fotos en movimiento registran el segundo antes y el segundo después de presionar el obturador de la cámara. En la práctica, generan un pequeño clip de unos tres segundos que transmite mejor la atmósfera del momento. En Xataka Colombia ¿Mensajería Bluetooth encriptada? Cómo funciona la nueva aplicación que creó el cofundador de Twitter para competirle a WhatsApp Con esta actualización, WhatsApp permite enviarlas sin convertirlas en un simple archivo estático. Eso significa que al abrirlas en el chat, el destinatario podrá reproducir el contenido con su movimiento original, tal como fue capturado desde el celular. La función es compatible tanto en iOS como en Android, lo que elimina la barrera de compartir este tipo de archivos entre diferentes plataformas. Más creatividad con Meta AI (WhatsApp) La llegada de las imágenes vivas no llega sola. WhatsApp también está integrando opciones potenciadas con inteligencia artificial a través de Meta AI. Ahora es posible generar fondos personalizados para los chats o incluso para las videollamadas.  En Xataka Colombia Así sería el nuevo WhatsApp: nombres de usuario y más privacidad La idea es que cada conversación pueda reflejar el estilo del usuario, sin depender únicamente de los temas predeterminados. Además, los stickers también reciben un impulso con nuevos paquetes como Pájaro intrépido, Días de escuela y Vacaciones, que ofrecen formas más visuales y expresivas de comunicar estados de ánimo en los chats. Búsquedas más simples y un escáner integrado (Pexels) Pensando en la organización, WhatsApp también ha hecho más sencilla la búsqueda de grupos. Ya no es necesario recordar el nombre exacto del chat: basta con escribir el nombre de uno de los participantes y la app mostrará los grupos en común. En Xataka Colombia En Colombia no hay ‘Internet gratis’: la discusión por el zero-rating va más allá de Facebook y WhatsApp En Android, además, se suma una herramienta práctica para el día a día: el escaneo de documentos directamente desde la aplicación.  Esta opción, que ya existía en iPhone, permite capturar, recortar y enviar archivos sin necesidad de abrir una aplicación adicional. - La noticia Ya puedes utilizar en Colombia la nueva función en WhatsApp que te permite enviar imágenes vivas que se reproducen en el chat fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Samsung quiere que la IA sea un estándar, incluso si tu Galaxy es de hace tres años: novedades y celulares que se actualizan con One UI 8

La inteligencia artificial dejó de ser un beneficio exclusivo de los modelos más recientes y se perfila como una pieza central de la experiencia móvil en Samsung, compañía que busca democratizar esta tecnología a sus distintas series de celulares Galaxy. De hecho, con el despliegue de One UI 8, la compañía busca que funciones impulsadas por IA lleguen a dispositivos que ya llevan tres años en el mercado, como la familia Galaxy S23 y el Galaxy S23 FE, que han comenzado a recibir la actualización en Corea del Sur, con descargas que rondan los 3,2 GB.  En Xataka Colombia Cinco razones por las que deberías comprar el celular plegable Samsung Galaxy Z Filp7 en Colombia y una para pensarlo Aunque es cuestión de semanas para que llegue a otras regiones, incluida Latinoamérica y Colombia. Y es que la decisión es significativa, usuarios con equipos lanzados en 2022 podrán acceder a herramientas de última generación que amplían el ciclo de vida de sus dispositivos. IA y personalización al alcance de más usuarios (Samsung) La actualización no se limita a mejoras de rendimiento. Entre las novedades se encuentran las funciones de Samsung Gauss y otros agentes de IA, que responden preguntas rápidas y apoyan en productividad, además de mejoras en edición de imágenes y transcripción de voz.  En Xataka Colombia Con la llegada del Galaxy S25 FE, el celular “económico” de gama alta de Samsung, ¿vale la pena comprarse el Galaxy S25? También se afinan opciones como Quick Share, que evoluciona hacia un sistema de transferencia más veloz basado en NFC, y la integración de la IA en la seguridad, con un filtrado automático de llamadas sospechosas. One UI 8 también refuerza la personalización: el panel de control se vuelve modular y configurable, se agregan ajustes de accesibilidad como la detección de luces intermitentes en videos y se renueva la interfaz con un diseño más limpio, inspirado en la simplicidad de iOS. Más que gama alta: la actualización llega a la serie A  (Samsung) Aunque la noticia más comentada es la actualización de los Galaxy S23, la lista de modelos compatibles es extensa.  En Xataka Colombia Galaxy Z Fold7: el plegable más poderoso de Samsung llega Colombia con una cámara de nivel profesional y herramientas avanzadas de edición con IA Incluye desde los Galaxy S25 y S24 hasta referencias de gama media como los Galaxy A73, A56, A55, A35 y A15, pasando por plegables como los Z Fold y Z Flip, además de tabletas de la serie Galaxy Tab S10 y Tab S9. En otras palabras, no importa si tienes un teléfono de la línea prémium, un plegable de la generación pasada o un Galaxy A en pleno auge de ventas: las funciones de IA se están convirtiendo en un estándar transversal dentro del ecosistema de la marca. Cómo instalar One UI 8 en tu Galaxy (Samsung) Para acceder a la actualización basta con ir a Ajustes > Acerca del teléfono > Actualización de software y comprobar si ya está disponible.  En Xataka Colombia Probamos el colosal Odyssey G9 de 49 pulgadas y así nos fue con este monitor ultrapanorámico de Samsung Samsung recomienda tener al menos el 50 por ciento de batería y, de ser posible, conectar el dispositivo a la corriente. También conviene hacer una copia de seguridad previa, ya que la descarga puede ser pesada y superar los 3 GB. Y mientras One UI 8 se expande a más mercados y dispositivos, ya circulan filtraciones de lo que traerá la versión One UI 8.5. Entre sus novedades destacan un “Private Display” que restringe los ángulos de visión de la pantalla mediante IA, un regreso del rastreo de polen en la app del clima, y mejoras de seguridad como la posibilidad de desactivar temporalmente el Auto Blocker. - La noticia Samsung quiere que la IA sea un estándar, incluso si tu Galaxy es de hace tres años: novedades y celulares que se actualizan con One UI 8 fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
¿Estamos listos para la era de la IA criminal y la llegada de la computación cuántica? José Cabello, CEO de Netdata, responde tras el primer Flow Cybersecurity Summit en Colombia

La inteligencia artificial ya no es solo un motor de innovación. En manos equivocadas, también se ha convertido en una poderosa herramienta y Colombia, ubicado entre los cinco países más atacados de la región, enfrenta el reto de responder a una amenaza que evoluciona más rápido de lo que muchos anticipaban. En este escenario se celebró en Bogotá la primera edición del Flow Cybersecurity Summit, organizado por Netdata Cybersecurity, un espacio que reunió a los principales líderes de seguridad digital del país para debatir sobre cómo enfrentar un entorno donde la automatización, la nube y la IA son tanto aliados como riesgos. En Xataka Colombia Explosión de malware móvil, nuevos infostealers y guerras de ransomware: las amenazas de ciberseguridad que marcaron la primera parte de 2025 “La verdadera innovación no está solo en la tecnología que usamos, sino en la confianza que logramos construir alrededor de ella”, afirmó José Cabello, CEO y cofundador de Netdata, en conversación con Xataka Colombia.  “La seguridad debe ser invisible pero poderosa, una fuerza que permita a las organizaciones crecer, transformarse y mirar al futuro con certeza”, aseguró Cabello. Colombia bajo ataque: ¿qué tan preparados estamos? (Pexels) Las cifras muestran un panorama inquietante. En 2024, el país registró 36.000 millones de intentos de intrusión y más de 22.000 vulnerabilidades reportadas por ColCERT.  En Xataka Colombia Centro Relevo, la plataforma que impulsa una conectividad sin barreras para personas sordas en Colombia Según Lumu Technologies, sectores como educación y gobierno han sido blanco preferido: ransomware en el 70 por ciento de los casos, acciones anónimas en el 60 por ciento y droppers en el 50 por ciento. Lo que agrava el escenario es el factor emergente: la IA criminal. El 77 por ciento de las empresas en la región ya la percibe como un riesgo grave; el 39 por ciento asegura que la mayoría de los ataques la integra, y el 92 por ciento anticipa que su uso se disparará en los próximos dos años. En Xataka Colombia No te quedes por fuera: estos son los 5 cursos tech que más están eligiendo los colombianos y así puedes inscribirte gratis en línea Para Cabello, la clave no está solo en la tecnología, sino en la capacidad de respuesta. “En Colombia, los tiempos de detección de una brecha de seguridad pueden tardar hasta seis meses. En Netdata los hemos reducido a minutos: nuestro promedio es de 20 y en algunos casos de apenas tres. Esa diferencia marca la supervivencia de una organización”. Más allá del miedo: un cambio de narrativa (Netdata) Durante décadas, la comunicación sobre ciberseguridad se basó en escenarios apocalípticos que, aunque reales, no siempre ayudaban a priorizar decisiones.  En Xataka Colombia Bre-B arranca en Colombia con 227 entidades subidas al bus, pero, ¿se trata de una revolución en los pagos digitales o la receta para nuevos dolores de cabeza? Esto es lo que debes saber El Flow Summit buscó darle la vuelta a esa narrativa: pasar de hablar de amenazas improbables a gestionar riesgos bajo un enfoque costo-beneficio. “Uno de los mayores retos es transformar el miedo en confianza. Y eso se logra con datos duros: evidencias, certificaciones, reconocimientos, tiempos de respuesta comprobables”, explica Cabello. “Solo así se construye la certeza de que es posible innovar sin poner en riesgo la operación”. ¿Y la nube, la IA y la computación cuántica? (Pexels) El Summit también abrió debates sobre tendencias que ya marcan la agenda. La computación en la nube y la inteligencia artificial ofrecen ventajas competitivas claras, pero, según Cabello, todavía no se usan con la madurez necesaria: “Las organizaciones están preparadas para adoptarlas, pero no para hacerlo de manera segura. El reto está en diseñar arquitecturas que protejan desde la raíz”. En Xataka Colombia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? El evento incluso se adelantó a un tema que pocos ponen sobre la mesa: la computación cuántica. Como señaló el CEO de Netdata, “ya puede consumirse como servicio en la nube.  Y si bien parece futurista, hay un 15 por ciento de probabilidad de que este mismo año se use en Colombia con impacto real en las organizaciones. Ese nivel de riesgo es demasiado alto para ignorarlo”. La ciberseguridad como habilitador del futuro (Xataka Colombia) Lejos de presentarse como una trinchera, el Flow Cybersecurity Summit insistió en ver la seguridad digital como un habilitador del negocio. Una infraestructura que, bien diseñada, no solo protege, sino que abre espacio para la innovación. En Xataka Colombia De trámites eternos a decisiones en tiempo real: así funciona el nuevo crédito inteligente en Colombia “Hoy la seguridad es mucho más que una barrera: es un motor de confianza que habilita la transformación digital”, concluyó Cabello. “Proteger a las organizaciones no significa levantar muros, sino crear las condiciones para que puedan crecer con resiliencia en un entorno cada vez más desafiante”. Con esta primera edición, Netdata y los líderes que participaron buscan convertir la conversación sobre ciberseguridad en Colombia en algo más que un asunto técnico: un componente estratégico del progreso económico y social del país, ahora que la inteligencia artificial también juega del otro lado de la cancha. - La noticia ¿Estamos listos para la era de la IA criminal y la llegada de la computación cuántica? José Cabello, CEO de Netdata, responde tras el primer Flow Cybersecurity Summit en Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Con el Edge 60 Pro en el mercado ¿Vale la pena comprarse el Edge 50 Pro? Duelo entre los gama media insignia de Motorola con resistencia de grado militar y funciones premium

Motorola lleva varios años apuntalando su estrategia en la familia Edge, una línea que mezcla lo mejor de la gama media-alta con funciones propias de los celulares flagship manteniendo un precio que no se sale del segmento intermedio.  No obstante, la llegada del Motorola Edge 60 Pro ha puesto a más de uno a preguntarse si todavía tiene sentido apostar por el Edge 50 Pro, un dispositivo que se convirtió en referente por su diseño diferencial y la colaboración con Pantone, pero que ahora enfrenta a un rival directo con su sucesor que integra más músculo en resistencia, batería e inteligencia artificial. En Xataka Colombia ¿Edge 60 o Edge 60 Pro? Cuál de estos dos gama media insignia de Motorola deberías elegir: precio y características Para despejar dudas, en Xataka Colombia pusimos frente a frente a los dos protagonistas de la gama media insignia de Motorola y revisamos qué ofrece cada uno en pantalla, rendimiento, cámaras, autonomía y precio en Colombia. Edge 60 Pro vs Edge 50 Pro: ficha técnica motorola Edge 60 Pro motorola Edge 50 Pro Pantalla 6,7" P-OLED, 1220p, 120Hz, HDR10+, hasta 4.500 nits 6,7" P-OLED, 144Hz, HDR10+, hasta 2.000 nits Procesador MediaTek Dimensity 8350 Extreme (4nm) Snapdragon 7 Gen 3 (4nm) Memoria y Almacenamiento 12GB RAM (hasta 24GB con RAM Boost) + 512GB UFS 4.0 8/12GB RAM + 256/512GB UFS 2.2 Cámaras traseras 50MP principal OIS + 50MP ultrawide AF + 10MP telefoto 3x OIS 50MP principal OIS + 13MP ultrawide + 10MP telefoto 3x OIS Cámara frontal 50MP 50MP Batería 6.000 mAh, 90W carga rápida, 15W inalámbrica 4.500 mAh, 125W carga rápida, 50W inalámbrica, 10W reversible Resistencia IP68, IP69 y MIL-STD-810H IP68 Sistema operativo Android 15 con Hello UI Android 14 Peso 186g 186g Diseño y resistencia: la nueva apuesta de Motorola (Xataka Colombia) Ambos modelos presumen de un acabado que los diferencia dentro de la gama media. El Edge 50 Pro sorprendió con materiales como madera o cuero vegano y hasta una caja perfumada, detalles que buscaban crear una experiencia más sensorial.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski El Edge 60 Pro recoge esa herencia y la eleva con un enfoque en la robustez: además de certificación IP68, suma IP69 contra chorros de agua a presión y el estándar militar MIL-STD-810H que lo protege contra caídas, polvo y cambios extremos de temperatura. En la práctica, el Edge 60 Pro es un equipo que se siente tan ligero y elegante como su antecesor, pero con un extra de confianza al usarlo en condiciones más exigentes. Pantalla: refresco frente a brillo extremo (Xataka Colombia) La pantalla P-OLED de 6,7 pulgadas se mantiene en ambos, pero con enfoques distintos. El Edge 50 Pro tiene la ventaja de los 144Hz, lo que lo hace más atractivo para quienes buscan la máxima fluidez, especialmente en juegos.  En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido En contraste, el Edge 60 Pro baja a 120Hz, pero gana un brillo máximo de hasta 4.500 nits, lo que lo convierte en una opción más práctica bajo la luz del sol intenso. En calibración, ambos ofrecen certificación Pantone y soporte para HDR10+, aunque el 60 Pro da un paso adelante en visibilidad extrema. Rendimiento y software: dos filosofías distintas (Xataka Colombia) Aquí la brecha es clara. El Snapdragon 7 Gen 3 del Edge 50 Pro cumple en el día a día, pero la decisión de usar memoria UFS 2.2 lo deja un paso atrás frente a rivales más veloces.  En Xataka Colombia ⁠¿Buscando estrenar celular bueno, bonito y barato? Estas son cuatro opciones de teléfonos Motorola que puedes encontrar por menos de un millón de pesos en Colombia El Edge 60 Pro, con el Dimensity 8350 Extreme, memoria LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0, es más sólido en multitarea, apertura de apps y edición ligera. Ambos modelos integran el ecosistema Motorola con Android limpio, pero el 60 Pro estrena Android 15 y la capa Hello UI, que introduce funciones exclusivas con moto ai.  En Xataka Colombia Pusimos a prueba el Motorola Edge 50 con resistencia militar, y estos fueron los resultados Aquí entran en juego herramientas como Next Move, Playlist Studio o Image Studio, además de alianzas con Google, Meta, Microsoft y Perplexity para potenciar búsquedas, resúmenes y productividad. Cámaras: creatividad y versatilidad con matices (Xataka Colombia) Los dos smartphones apuestan por un sensor principal de 50MP con estabilización óptica, acompañados de un telefoto de 3x que añade versatilidad en tomas a distancia.  En Xataka Colombia Cinco razones para comprar el Motorola Edge 50 neo y una para pensarlo La diferencia está en el gran angular: el Edge 50 Pro ofrece un 13MP tradicional, mientras que el Edge 60 Pro incorpora un 50MP con autoenfoque, que además funciona como cámara macro. En ambos, la cámara frontal es de 50MP, ideal para videollamadas o selfies de alta calidad. Sin embargo, el Edge 60 Pro se apoya más en la IA para mejorar la exposición, el color y hasta la composición de grupo. Autonomía y carga: velocidad o duración (Xataka Colombia) El Edge 50 Pro brilla con su carga rápida de 125W, que lo lleva de 0 a 50 por ciento en menos de 10 minutos, además de una carga inalámbrica de 50W e incluso carga reversible. En contrapartida, su batería de 4.500 mAh no alcanza la misma duración que la del Edge 60 Pro. En Xataka Colombia Motorola Edge 50 Neo: probamos en el Cerro de Monserrate las capacidades de la cámara triple de este teléfono gama media El nuevo modelo apuesta por una batería de 6.000 mAh, diseñada para llegar con holgura al final del día incluso con uso intensivo.  Aunque su carga rápida es de 90W y la inalámbrica de 15W, menos ambiciosa, el equilibrio entre capacidad y eficiencia lo hace más confiable en autonomía. Precio en Colombia (Xataka Colombia) En el mercado colombiano, el Motorola Edge 50 Pro se consigue desde 2.199.050 pesos, mientras que el Edge 60 Pro se ubica en 2.699.900 pesos en promoción (precio regular 3.499.900 pesos).  En Xataka Colombia Motorola Edge 50 vs. Edge 50 Fusion: Dos opciones, un millón de diferencia en Colombia Con esta diferencia cercana a los 500 mil pesos, la decisión depende del tipo de usuario: quienes valoren la carga ultrarrápida y un diseño más experimental pueden optar por el Edge 50 Pro, mientras que quienes busquen más resistencia, autonomía y un ecosistema de inteligencia artificial renovado encontrarán en el Edge 60 Pro una propuesta difícil de ignorar. - La noticia Con el Edge 60 Pro en el mercado ¿Vale la pena comprarse el Edge 50 Pro? Duelo entre los gama media insignia de Motorola con resistencia de grado militar y funciones premium fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Puede un SUV eléctrico recorrer las desafiantes vías de Colombia? Así le fue la iCAR 03 durante un test-drive de cinco días en ciudad, carretera y trocha

Para realmente poner a prueba un SUV eléctrico en Colombia es necesario enfrentarlo a todo tipo de caminos, desde el tráfico intenso de una ciudad como Bogotá hasta las trochas de montaña y eso es precisamente lo que en Xataka Colombia hicimos durante un test-drive de cinco días con la Chery iCAR 03.En este caso probamos la versión 4x4, tanto para nuestra movilidad diaria como para emprender un viaje corto que arrancó en el centro de la capital hasta la represa del Neusa, un trayecto de más de 120 kilómetros ida y vuelta que incluyó avenidas urbanas, autopistas, carreteras secundarias y caminos destapados. Se trató de la oportunidad perfecta no solo para poner a prueba la autonomía de este vehículo, sino también toda la tecnología que incorpora como es el caso de sus modos de conducción, funciones y herramientas inteligentes.En ciudad: entre el modo Eco y la asistencia digital Probamos la iCAR 03 en ciudad, carretera y trocha. (Xataka Colombia) Los primeros dos días con la iCAR 03 transcurrieron en las calles de la ciudad, donde los trancones pueden extender cualquier trayecto cotidiano. Aquí activamos principalmente el modo Eco y el modo Cómodo, ideales para el tráfico capitalino. En Xataka Colombia Probamos la Chery Tiggo 8 Pro PHEV en Colombia, y estos fueron los resultados De hecho, en estos caso el modo Eco se convirtió en un aliado natural, pues la respuesta del acelerador se suaviza y la entrega de potencia se regula para priorizar la eficiencia, lo que se traduce en menos gasto de batería sin sacrificar fluidez en la marcha.  La conducción en este modo transmite calma, casi como si el vehículo invitara a bajar el ritmo en medio del caos urbano. Es una forma de recordar que la movilidad eléctrica no se trata solo de potencia, sino también de aprovechar cada kilómetro con inteligencia. Además, la conducción se sintió fluida gracias a la aceleración lineal del sistema eléctrico, pero lo que realmente marcó la diferencia fueron los asistentes inteligentes: el control crucero adaptativo, la alerta de colisión y el monitoreo de punto ciego reducen notablemente la fatiga en trayectos urbanos.  La cámara envolvente 540° proyecta una vista aérea. (Xataka Colombia) La otra gran protagonista en ciudad fue la cámara envolvente de 540°. Más que un simple apoyo para estacionar, se convirtió en una extensión de los sentidos en un entorno donde las maniobras son estrechas y la visibilidad limitada.  En calles congestionadas, la vista aérea proyectada en la pantalla central ofrece la seguridad de saber exactamente qué ocurre alrededor del vehículo, desde un ciclista que se acerca por la derecha hasta un poste que podría pasar desapercibido en el retrovisor. En Xataka Colombia Chery lanza AIMOGA, su robot humanoide estrella en la apuesta por la IA de servicios Combinada con alertas de proximidad y el monitoreo de punto ciego, la cámara no solo evitó pequeños sustos al parquear, sino que también redujo la tensión al movernos entre buses, taxis y motos que aparecen de forma repentina. Esta asistencia digital refuerza la sensación de control, algo clave en una ciudad que pone a prueba la paciencia y los reflejos de cualquier conductor. Carretera abierta: probando el modo Deportivo La pantalla central de 15,6 pulgadas es el eje del ecosistema digital. (Xataka Colombia) En carretera, lejos del tráfico denso y con el horizonte despejado, llegó el momento de activar el modo Deportivo. La transformación fue inmediata: el pedal respondió con mayor contundencia, la dirección se endureció ligeramente y la entrega de potencia del sistema eléctrico dejó de ser contenida para desplegarse con un empuje más visceral.  En Xataka Colombia La SUV híbrida Tiggo 4 Pro de Chery: características y precio en Colombia En la autopista, el modo Deportivo liberó toda la potencia de los dos motores eléctricos, con 220 caballos combinados en esta versión iWD 4x4.  Además, la autopista a Zipaquirá y las subidas para llegar a la represa del Neusa, fueron el escenario perfecto para sentir la respuesta inmediata del torque eléctrico tanto en aceleración como en inclinaciones pronunciadas. El control de estabilidad y la asistencia de carril dieron una capa extra de confianza en sobrepasos y curvas cerradas.  Con 421 km homologados, la autonomía permite viajes completos. (Xataka Colombia) Aquí la iCAR 03 mostró que no se trata solo de un SUV urbano, sino de un vehículo listo para carreteras exigentes. De hecho, en pendientes prolongadas, donde otros vehículos parecían exigir esfuerzo, el modo Deportivo mantenía el ritmo sin titubeos, como si la reserva de energía nunca se agotara.  En Xataka Colombia Ya está en Colombia la eQ7 de Chery, una SUV eléctrica sin botones: características y precio Más allá de la potencia, el factor diferenciador fue la sensación de control absoluto: la respuesta inmediata del tren motriz eléctrico eliminaba cualquier retraso. En la represa del Neusa: donde empieza la trocha La Chery iCAR 03 destaca por sus líneas cuadradas inspiradas en el cubo Rubik. (Xataka Colombia) El verdadero examen llegó en los caminos destapados de la represa del Neusa. Allí probamos los modos especiales: Lodo, Resbaladizo, Suelto y Desigual.  En Xataka Colombia De Patrol a Frontier: Ruta 65, el viaje de Nissan por la memoria y el futuro sobre ruedas en Colombia En este caso el sistema iWD está diseñado para ajustar automáticamente la tracción y la entrega de potencia en cada eje según el terreno, logrando que la camioneta se sienta estable en superficies irregulares.  Incluso si se trata de pendientes empinadas, donde subir no fue problema y se debe destacar que la experiencia fue la de un SUV que simplifica la conducción en escenarios que suelen intimidar, ofreciendo seguridad y confianza incluso a quienes no están acostumbrados al off-road. El despeje del suelo y la calibración de la tracción jugaron un papel clave para mantener la estabilidad, incluso en zonas donde el terreno se volvía resbaladizo. Mientras que el modo de gestión electrónica ajustaba la entrega de potencia de forma inteligente, evitando pérdidas innecesarias de agarre y permitiendo avanzar con seguridad. En Xataka Colombia Así son los nuevos BYD Song Plus EV y DM-i, dos apuestas de movilidad eléctrica y diseño premium que llegan a Colombia: precio y características Aunque no se trata de un todoterreno extremo, la Chery iCAR 03 es una compañera confiable para quienes, de vez en cuando, se aventuran más allá de la carretera pavimentada. Un interior tecnológico y cómodo La cabina está equipada con Apple CarPlay, Android Auto. (Xataka Colombia) Dentro del vehículo, la experiencia cambia de inmediato: la cabina está pensada para que cada trayecto se sienta más cómodo y conectado gracias a su habitáculo minimalista y tecnológico.  En Xataka Colombia Electrificación del transporte de carga en Colombia, una transición que buscan impulsar las nuevas vans y camiones eléctricos que la marca china Farizon trajo al país El panel central está dominado por una pantalla amplia de 15,6 pulgadas de alta resolución, que organiza con claridad la navegación, la música, el sistema de cámaras y los modos de conducción.  Su interfaz responde con fluidez y permite al conductor acceder a información clave sin distracciones, mientras que la integración con la asistencia digital facilita el control por voz, que permite realizar acciones como abrir y cerrar el sunroof del vehículo. La iCAR 03 demostró su capacidad para enfrentar caminos destapados. (Xataka Colombia) Por otra parte, cuenta con integración inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, así como un sistema de sonido que mantiene entretenidos a todos los ocupantes. A esto se suma que el asiento del conductor se convierte en un verdadero punto de bienestar. El sistema de masaje integrado alivia la tensión durante recorridos largos o en medio del tráfico pesado, haciendo que la conducción se sienta menos agotadora.  En Xataka Colombia Clima perfecto, aire limpio y seguridad: dejar a tu mascota en el carro ya no será un problema gracias a esta función del SUV eléctrico Zeekr X A esto se suma la función de calefacción, ideal en mañanas frías o en trayectos por montaña, que aporta una sensación de confort inmediato. El resultado es una cabina que combina tecnología con cuidado personal, ofreciendo un espacio que no solo transporta, sino que acompaña al conductor en cada kilómetro. Escenarios inteligentes: un plus  Los modos inteligentes, como “siesta” y “mascota”. (Xataka Colombia) La experiencia no terminó al apagar el motor. Dentro de la iCAR 03 descubrimos sus escenarios inteligentes impulsados por IA.  En Xataka Colombia Las baterías de litio caen 20%: impulso clave para los vehículos eléctricos El más destacado, especialmente durante la travesía, fue el Modo Siesta que con un solo toque hace que los asientos se reclinen, la iluminación ambiental baje y el sistema de climatización ajuste la temperatura para un descanso breve pero reparador.  Asimismo se encuentra el Modo Mascota, que asegura que la temperatura dentro del vehículo sea segura y cómoda para las mascotas que se quedan solas. En este caso mantiene el aire acondicionado encendido. Esto evita que la mascota sufra por el calor o el frío mientras el dueño está ausente. Además en la pantalla se muestran los datos de contacto del propietario ante cualquier situación. En Xataka Colombia ¿Cuánto tiempo dura la batería de un carro eléctrico? Otros dos puntos tecnológicos que se deben destacar es la función de Entrada y salida fácil, que ajusta automáticamente la posición del asiento del conductor para facilitar el ingreso y salida del vehículo cuando apagas el motor o abres la puerta. Diseño exterior: la primera sorpresa está en las puertas La carrocería bitono y los rines de 19 pulgadas dan a la iCAR 03 una presencia sólida. (Xataka Colombia) A primera vista, es evidente que la camioneta no busca parecerse a nada en el mercado actual. Está inspirada en el cubo Rubik, y eso se nota en sus líneas rectas, proporciones cuadradas y superficies robustas que transmiten una mezcla entre modernidad y espíritu todoterreno.  En Xataka Colombia ¿Dónde se puede ir a 120 km/h en Colombia? Solo estas tres vías lo permiten Además, no hay manijas visibles: en su lugar, el acceso es keyless con manijas ocultas, lo que no solo suma en aerodinámica, sino que también aporta a esa estética limpia y futurista que lo caracteriza. El frontal está dominado por el sistema de iluminación Matrix Vision LED, acompañado de luces diurnas y exploradoras enmarcadas en un diseño geométrico que refuerza la identidad “i”.  El vehículo cuenta con iluminación Matrix Vision LED. (Xataka Colombia) La carrocería, de dos tonos (con techo y espejos negros en contraste con el color principal), refuerza su personalidad urbana, mientras que los rines de 19 pulgadas bitono le dan una presencia sólida en cualquier entorno. En Xataka Colombia Ya está en Colombia la Ford Maverick híbrida: características y precio En la parte trasera, la narrativa visual continúa con los stops en forma de “i” y una tapa robusta que, además de proyectar fuerza, resalta el ADN tecnológico del modelo. Las barras de techo, con capacidad de carga entre 50 y 75 kg, lo preparan también para aventuras familiares o viajes largos. Autonomía: un test completo sin preocuparse Minimalismo y tecnología marcan el diseño interior de la iCAR 03. (Xataka Colombia) Uno de los aspectos que más dudas genera en un SUV eléctrico es la autonomía real. En esta prueba, recibimos la camioneta con un 97 por ciento de batería y, tras los cinco días de uso urbano, carretera y trocha, la devolvimos con un 23 por ciento. Es decir, nunca fue necesario conectarla a cargar durante todo el test drive. En Xataka Colombia Renault confirmó la llegada a Colombia de la Renault Duster híbrida  Esta experiencia refuerza que, con 421 km de autonomía homologada bajo el ciclo NEDC, la iCAR 03 es perfectamente capaz de cubrir viajes completos sin ansiedad por la carga. Es más, la batería LFP de CATL fue un aliado silencioso: no dio señales de fatiga, mantuvo la entrega de energía estable y, al mismo tiempo, aportó tranquilidad con su certificación IPX9K, que garantiza resistencia al agua, al polvo y a condiciones extremas. En Xataka Colombia Volvo se alía con Google para llevar Gemini, su inteligencia artificial conversacional, a los vehículos En términos prácticos, la experiencia dejó la sensación de que la iCAR 03 puede afrontar con tranquilidad un día completo de aventuras intensas sin depender de la carga, incluso si tienes encendido el sistema de calefacción y utilizas el modo deportivo gran parte del tiempo. Conclusiones: un precio competitivo para una experiencia completa En cinco días de prueba nunca fue necesario cargar la iCAR 03. (Xataka Colombia) Tras cinco días de prueba, la Chery iCAR 03 4x4 demostró que un SUV eléctrico puede ser versátil en la ciudad, ágil en carretera y seguro en terrenos complejos. En Xataka Colombia Ya está en Colombia la primera Jeep eléctrica, la SUV Avenger: características y precio Más que un vehículo, se siente como un asistente inteligente de viaje, capaz de adaptarse a cada escenario. Asimismo, se trata de un SUV con personalidad, que da una sensación premium y de gran comodidad. A esto se suma que llegó a Colombia con un precio de 139.990.000 pesos para la versión iWD 4x4, una cifra competitiva dentro de su segmento y con el respaldo del Grupo Vardí. - La noticia ¿Puede un SUV eléctrico recorrer las desafiantes vías de Colombia? Así le fue la iCAR 03 durante un test-drive de cinco días en ciudad, carretera y trocha fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Schneider Electric acelera la era de la IA con centros de datos más sostenibles gracias al enfriamiento líquido directo hasta 3.000 veces más eficiente que el aire

Los centros de datos están en el corazón de la revolución de la inteligencia artificial. Cada búsqueda, modelo entrenado o aplicación que usamos se sostiene sobre infraestructuras que consumen cantidades crecientes de energía y que generan un calor difícil de manejar.  En Xataka Colombia 'Proyecto Stargate', el gran centro de datos para IA que reúne a tecnológicas como OpenAI, Microsoft y Nvidia Schneider Electric, en alianza con Motivair, presentó un portafolio de soluciones de enfriamiento líquido directo diseñado para responder a este desafío. El objetivo: habilitar la próxima generación de “fábricas de IA” con sistemas más eficientes y sostenibles. En un centro de datos, el calor no es un simple subproducto, es una de las principales amenazas para el rendimiento y la continuidad del servicio. Se estima que hasta un 40 por ciento del consumo total de energía puede destinarse únicamente a refrigeración.  En Xataka Colombia Cuando YouTube decide por ti: inteligencia artificial modifica videos sin permiso y desata desconfianza en algunos creadores Aquí entra en juego el enfriamiento líquido directo, capaz de capturar el calor justo en el chip, con una eficiencia hasta 3.000 veces superior a la del aire. Este avance no solo permite operar con cargas de procesamiento extremo, sino que reduce significativamente el impacto energético. El portafolio que anticipa el futuro (Schneider Electric) La presentación marca la primera vez que Schneider Electric muestra de forma integral las capacidades adquiridas tras la compra mayoritaria de Motivair en 2025.  En Xataka Colombia La ministra que no se puede comprar: Albania nombra como funcionaria una inteligencia artificial que promete inmunidad a la corrupción ¿Esto es bueno o malo? Entre las soluciones destacan las unidades de distribución de refrigerante (CDUs) de clase megavatio, capaces de escalar hasta 2,5 MW y utilizadas ya en seis de las diez supercomputadoras más potentes del mundo.  También se incluyen intercambiadores de calor traseros ChilledDoor, placas frías dinámicas que llevan la refrigeración directamente a los procesadores y unidades de disipación líquida-aire (HDU), diseñadas para entornos donde el acceso a agua es limitado. IA y sostenibilidad: un mismo camino (Schneider Electric) El reto no se limita a enfriar, sino a hacerlo de forma responsable. Los nuevos sistemas están pensados para reducir drásticamente el uso de agua, mejorar la eficiencia energética en hasta un 20 por ciento y simplificar la operación de infraestructuras cada vez más densas.  En Xataka Colombia La inteligencia artificial como compañera de viaje: 7 de cada 10 colombianos ya utilizan esta tecnología y esto incluye ahorrar dinero A medida que las cargas de trabajo superan los 140 kW por rack y se preparan para alcanzar hasta 1 MW, este tipo de soluciones se vuelven esenciales para mantener la escalabilidad de la IA sin disparar la huella ambiental. El impacto de estas innovaciones va más allá de la tecnología. Si cada megavatio de enfriamiento líquido ahorra millones de galones de agua al año y reduce el consumo eléctrico de refrigeración, el beneficio escala al mismo ritmo que los centros de datos que alimentan la inteligencia artificial.  En Xataka Colombia ‘Chatea Incógnito’ con la inteligencia artificial de Google porque ahora Gemini cuenta con un modo temporal para proteger tu privacidad que está disponible en Colombia Schneider Electric y Motivair no solo ofrecen equipos y software, también una red de servicios global que garantiza la instalación, operación y mantenimiento de estas soluciones críticas. - La noticia Schneider Electric acelera la era de la IA con centros de datos más sostenibles gracias al enfriamiento líquido directo hasta 3.000 veces más eficiente que el aire fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Así puedes utilizar a Chatico, la plataforma digital de Bogotá que simplifica trámites y se llevó el premio UCCI 2025 por innovación digital

Bogotá fue reconocida en Madrid con el Premio UCCI a la Innovación Iberoamericana 2025 gracias a Chatico, un asistente virtual que está cambiando la forma en que la ciudadanía accede a información y servicios públicos.  La capital de Colombia se llevó el primer lugar entre 28 propuestas de 18 ciudades, consolidando a esta herramienta como un referente de modernización digital. En Xataka Colombia La mano derecha del Metro ya está en Bogotá: así son los carros multipropósito que serán la fuerza silenciosa de la Línea 1 La iniciativa, presentada bajo el nombre “CHATICO: Innovación Pública con IA para la Transformación Digital y el Desarrollo Local”, se destacó por su capacidad para acercar al Gobierno a más de ocho millones de habitantes a través de un canal simple, accesible y en constante evolución. El jurado, conformado por entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), resaltó que Chatico ha ampliado el acceso equitativo a los servicios públicos y fomentado la participación ciudadana. En Xataka Colombia La temporada de Halloween en Bogotá arranca con ‘Terror al Parque 5: El origen del mal’ en Mundo Aventura y esto es todo lo que debes saber Para Bogotá, este reconocimiento también confirma la relevancia de su Estrategia Capital Digital, que busca aprovechar la inteligencia artificial y la analítica de datos para ofrecer un servicio público más ágil y transparente. Qué es Chatico y para qué sirve (Alcaldía de Bogotá) Lanzado en 2022, Chatico funciona como un asistente virtual que conversa con los usuarios a través de WhatsApp y de la página web de Gobierno Abierto Bogotá.  En Xataka Colombia Cursos que empoderan: descubre las capacitaciones gratuitas para mujeres en habilidades, derechos y liderazgo que ofrece Bogotá Desde entonces ha sostenido más de 7,3 millones de interacciones, lo que lo convierte en el agente virtual más utilizado del país.La plataforma permite a la ciudadanía consultar información sobre trámites, servicios y ayudas distritales, además de mantenerse al tanto de novedades diarias relacionadas con movilidad, servicios públicos o campañas de participación. Todo esto con la ventaja de poder gestionarlo desde el celular, sin filas ni papeleo.Cómo puedes usarlo (Alcaldía de Bogotá) El acceso a Chatico es muy sencillo. Se puede activar de dos formas: Ingresando al portal Gobierno Abierto Bogotá y seleccionando el botón flotante “Chatea”, que redirige automáticamente a WhatsApp.Agregando el número (+57) 316 023 1524 a la lista de contactos y enviando un mensaje para iniciar la conversación. Una vez abierto el chat, Chatico guía al usuario mediante opciones interactivas. Allí se puede consultar desde información sobre Sisbén, educación o impuestos, hasta detalles de ayudas sociales, programas de empleo y actividades de Gobierno Abierto. Más que un canal de atención (Alcaldía de Bogotá) Chatico no solo ofrece datos prácticos: también ha funcionado como un laboratorio de innovación ciudadana.  En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya tiene fecha para el inicio de pruebas, aunque se anuncian nuevos cierres viales en el corazón de la ciudad por el avance de las obras La herramienta permite participar en campañas públicas y aportar ideas para resolver retos locales, lo que la convierte en un puente directo entre las comunidades y el Distrito. Este enfoque participativo fue uno de los elementos más valorados por la UCCI, ya que evidencia cómo la tecnología puede fortalecer la confianza en las instituciones y al mismo tiempo ampliar las oportunidades de incidencia ciudadana. - La noticia Así puedes utilizar a Chatico, la plataforma digital de Bogotá que simplifica trámites y se llevó el premio UCCI 2025 por innovación digital fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
La actividad del agujero negro M87, famoso por ser el primero en ser fotografiado directamente, tiene desconcertada a la comunidad científica y esta es la razón

En 2019, el mundo vio por primera vez la imagen directa de un agujero negro: un anillo brillante de gas incandescente rodeando la sombra de M87, el supermasivo ubicado en el corazón de la galaxia Messier 87, a 55 millones de años luz de la Tierra.  Con una masa equivalente a 6.500 millones de soles, se convirtió en un ícono científico y cultural. Desde entonces, el telescopio Event Horizon (EHT), una red de radiotelescopios distribuidos por todo el planeta, no ha dejado de observarlo, revelando cada vez más detalles de su entorno extremo. En Xataka Colombia Medio siglo después, la NASA pisa el acelerador rumbo a la Luna y el lanzamiento de la primera misión tripulada de la misión Artemis ahora es inminente Lo que parecía una sombra estática se ha transformado en un laboratorio cósmico. Y en los últimos años, M87 ha mostrado un comportamiento tan inesperado que está obligando a los astrónomos a replantearse cómo funcionan los campos magnéticos y los chorros de energía en torno a los agujeros negros. El misterio del campo magnético que cambia de dirección (EHT) Entre 2017 y 2021, las observaciones del EHT permitieron seguir la polarización de la luz alrededor de este agujero negro, un indicador clave para rastrear la forma y fuerza de sus campos magnéticos. Lo sorprendente es que estos patrones no se mantuvieron estables: en apenas cuatro años, el campo magnético cambió completamente de dirección. En Xataka Colombia Cuando la NASA dice cancelado y Jeff Bezos responde diciendo “yo lo hago”: Blue Origin revive a VIPER, la misión para investigar el misterioso hielo lunar En 2017, las líneas parecían girar en sentido horario; en 2018 se estabilizaron en dirección contraria; y en 2021, volvieron a girar en sentido antihorario. Es la primera vez que se detecta un fenómeno así en el entorno de un agujero negro. Para los científicos, este hallazgo es desconcertante: significa que el plasma magnetizado que rodea al horizonte de sucesos es mucho más dinámico de lo que se pensaba, y que sus modelos actuales apenas capturan la complejidad de lo que ocurre allí. El papel de los chorros cósmicos (EHT) Uno de los aspectos más intrigantes de M87 es el chorro relativista que emite desde sus polos, una gigantesca corriente de partículas que viaja casi a la velocidad de la luz y se extiende por miles de años luz hacia el espacio intergaláctico.  En Xataka Colombia ¿Qué es lo que está pasando con el objeto interestelar 3I/ATLAS? Su intensa actividad y cambios sorprenden a los astrónomos mientras se aproxima a la Tierra Estos jets no son simples adornos: influyen en la evolución de la galaxia entera, regulando la formación de estrellas y distribuyendo energía a escalas cósmicas. Las nuevas imágenes del EHT no solo confirman que la sombra del agujero negro sigue siendo estable, tal como predijo Einstein, sino que muestran cómo la turbulencia magnética podría estar vinculada directamente con la formación y estabilidad de estos jets.  Por primera vez, se detectó emisión cercana a la base del chorro, justo donde comienza a tomar forma, gracias a la incorporación de dos telescopios adicionales al proyecto en 2021. El próximo gran paso será observarlo en tiempo real. La colaboración del EHT ya planea realizar en 2026 una serie de observaciones rápidas y continuas que podrían dar lugar al primer “video” de un agujero negro.  En Xataka Colombia ¿Una “cuasi-luna”? El hallazgo de un misterioso cuerpo que orbita la Tierra en secreto desde hace 60 años puede ser una gran noticia para el futuro de la exploración espacial La idea es capturar cómo evolucionan su anillo de luz, sus campos magnéticos y sus chorros en escalas de días o incluso horas. - La noticia La actividad del agujero negro M87, famoso por ser el primero en ser fotografiado directamente, tiene desconcertada a la comunidad científica y esta es la razón fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
iPhone 17 Pro Max vs Xiaomi 17 Pro Max: la batalla por el trono de los celulares premium que evidencia dos formas de entender la potencia móvil

Septiembre se acaba pero nos dejó dos grandes nuevos jugadores en el segmento de los celulares de gama alta, fuertemente dominado por Apple pero el cual Xiaomi quiere disputar. Es por ello que el noveno mes de 2025 fue el escenario para el lanzamiento de dos propuestas que, aunque comparten apellido “Pro Max”, representan filosofías distintas.  En primer lugar se encuentra el iPhone 17 Pro Max, actualmente el teléfono más poderoso de la manzana mordida y que llega con la continuidad que caracteriza a la marca de Cupertino: refinamiento de diseño, integración con su ecosistema y soporte global a largo plazo.  En Xataka Colombia iPhone Air vs 16 Plus: ¿vale cambiarte al celular más delgado diseñado por Apple? Por su parte, el Xiaomi 17 Pro Max apuesta por la innovación arriesgada, con una pantalla trasera funcional sin ser un plegable, una batería de gran capacidad y un precio más competitivo. El resultado es un duelo que va más allá de las especificaciones: se trata de dos visiones sobre cómo debe ser la experiencia móvil. Ficha técnica comparativa iPhone 17 Pro Max vs Xiaomi 17 Pro Max iPhone 17 Pro Max Xiaomi 17 Pro Max Pantalla OLED 6,9” · 120 Hz AMOLED LTPO 6,9” · 120 Hz · 3.500 nits Pantalla secundaria No disponible 2,9” trasera (notificaciones y cámara) Cámara trasera Triple 48 MP + LiDAR Triple 50 MP Leica Cámara frontal Sensor Center Stage de 18 MP 50 MP Procesador Chip A19 Pro Snapdragon 8 Elite Gen 5 Sistema operativo iOS 26 HyperOS 3 (Android 16) Batería 5088 mAh 7.500 mAh · 100 W cable · 50 W inalámbrica Peso y dimensiones 233 g · 163,4 × 78 × 8,75 mm 219 g · 162,9 × 77,6 × 8,06 mm Conectividad 5G, Wi-Fi, Bluetooth, NFC, satélite 5G, Wi-Fi, Bluetooth, NFC, satélite Resistencia IP68 IP68 Precio de lanzamiento (USD) 1.199 dólares (modelo base de 256 GB) 840 dólares (12 GB + 512 GB)  880 dólares (16 GB + 512 GB) 975 dólares (16 GB + 1 TB)  Diseño: tradición frente a atrevimiento (Apple) El iPhone 17 Pro Max mantiene la línea sobria y reconocible de Apple. Su construcción en aleación de titanio reciclado y el refinamiento de bordes le dan ese aire premium que no necesita innovar demasiado para diferenciarse. Es pesado (233 g), pero transmite solidez y continuidad en la experiencia de uso. (Xiaomi) Xiaomi, en cambio, decide arriesgar. Su pantalla trasera de 2,9 pulgadas es más que un truco estético: permite revisar notificaciones sin encender la pantalla principal, ahorrar batería y, sobre todo, usar la cámara principal para selfies de alta calidad. Con un peso de 219 g y un grosor de apenas 8,06 mm, es más ligero y cómodo en la mano, apuntando a un público que valora tanto la funcionalidad como la diferenciación estética.Pantalla: brillo contra resistencia (Apple) Ambos teléfonos llegan con paneles de 6,9 pulgadas a 120 Hz, pero sus filosofías divergen. Xiaomi apuesta por la espectacularidad: un AMOLED LTPO con 3.500 nits de brillo máximo, ideal para exteriores y para contenidos HDR de nueva generación. En Xataka Colombia AirPods Pro 3, los audífonos de Apple con traducción en tiempo real y detección de frecuencia cardíaca, ya se pueden comprar en Colombia: precio y características Apple, en lugar de batir récords de luminosidad, refuerza su estrategia en la durabilidad. Su pantalla OLED incorpora la segunda generación de Ceramic Shield, más resistente a rayones y con reducción de reflejos.  El contraste no está en la experiencia inmediata, ambos ofrecen fluidez y color, sino en cómo cada marca entiende el balance entre espectacularidad visual y longevidad. Rendimiento: poder bruto frente a integración (Apple) El chip A19 Pro de Apple no solo está optimizado para la velocidad, sino también para la inteligencia artificial generativa y para extender la autonomía sin depender de baterías enormes.  En Xataka Colombia Apple responde a las críticas por arañazos en el iPhone 17 Pro y señala a un inédito responsable, no obstante, ¿es suficiente para superar la polémica del "scratchgate"? Lo que lo diferencia no es tanto el número de núcleos, sino cómo dialoga con iOS 26, haciendo que cada watt de energía se aproveche al máximo. El Snapdragon 8 Elite Gen 5 del Xiaomi 17 Pro Max, en cambio, es un monstruo de rendimiento puro. En benchmarks supera al A19 Pro en tareas de gaming y multitarea intensiva, sacando ventaja con 12 GB de RAM en la configuración base. En Xataka Colombia Cinco diferencias clave entre en Xiaomi 15 y el Xiaomi 15 Ultra que debes conocer antes de elegir entre uno de estos celulares premium Para usuarios que priorizan potencia sin preocuparse por la integración de software, Xiaomi ofrece una experiencia sin límites. Fotografía: precisión frente a creatividad (Xiaomi) Apple mantiene su sistema de tres cámaras de 48 MP acompañadas de LiDAR, lo que se traduce en un flujo de trabajo profesional para video en ProRes y en resultados consistentes en cualquier condición. El énfasis está en la confianza: disparas y sabes qué esperar. En Xataka Colombia ¿Qué tan resistente es el iPhone Air? Test llevó al límite la durabilidad del celular de Apple más delgado jamás fabricado y estos fueron los resultados Xiaomi, junto a Leica, apuesta por una propuesta más experimental. Sus tres sensores de 50 MP incluyen un teleobjetivo periscópico con zoom 5x y la ventaja de la pantalla trasera como visor, lo que abre nuevas posibilidades creativas.  Aquí no todo es estabilidad: es un set pensado para quienes disfrutan experimentar y capturar ángulos poco convencionales. Batería: resistencia frente a velocidad (Xiaomi) Con una batería de 5088 mAh, el iPhone 17 Pro Max promete hasta 39 horas de reproducción de video, lo que en uso real se traduce en más de un día completo de autonomía para un usuario intensivo. Sin embargo, su carga rápida de 35 W palidece frente a lo que ofrece la competencia. En Xataka Colombia ¿Pensando en estrenar iPhone 17 en Colombia? Los colores que deberías evitar y el modelo que se está robando el protagonismo Mientras que el Xiaomi 17 Pro Max, con sus 7.500 mAh, es un tanque diseñado para largas jornadas. La guinda del pastel es la carga de 100 W por cable y 50 W inalámbrica, que permiten recuperar energía en minutos.  Incluso añade carga inversa para otros dispositivos. Aquí la diferencia es abismal: Apple prioriza la optimización de software; Xiaomi, la potencia bruta en autonomía. Ecosistema y soporte: certezas frente a incógnitas (Apple) El iPhone 17 Pro Max es una apuesta segura en términos de soporte: actualizaciones garantizadas por al menos 6 años, respaldo global y la integración con todo el ecosistema Apple. Además ya se encuentra disponible en Colombia. En Xataka Colombia ¿Tu iPhone se salva? iOS 26 ya se puede instalar en Colombia y estos son los modelos compatibles con la más reciente actualización del sistema operativo para el celular de Apple Xiaomi ofrece un hardware de vanguardia y es la respuesta arriesgada: más batería, más brillo, más innovación, más velocidad y a un precio sensiblemente menor.  No obstante, su lanzamiento está limitado inicialmente a China, lo que genera dudas sobre disponibilidad internacional y tiempos de actualización en mercados fuera de Asia, como es el cado del colombiano. Una diferencia que actualmente puede ser decisiva. - La noticia iPhone 17 Pro Max vs Xiaomi 17 Pro Max: la batalla por el trono de los celulares premium que evidencia dos formas de entender la potencia móvil fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
iPhone Air vs 16 Plus: ¿vale cambiarte al celular más delgado diseñado por Apple?

Con la llegada de la familia iPhone 17, Apple decidió cerrar el ciclo de la línea Plus para dar paso a un nuevo integrante: el iPhone Air, un modelo que apuesta por el diseño ultradelgado como su mayor carta de presentación.  Es importante destacar que la serie Plus apareció como la alternativa de la manzana mordida para aquellos usuarios que buscaban un iPhone grande y con buena autonomía, sin necesidad de pagar por las funciones de la gama Pro.  En Xataka Colombia Apple responde a las críticas por arañazos en el iPhone 17 Pro y señala a un inédito responsable, no obstante, ¿es suficiente para superar la polémica del "scratchgate"? Así, el iPhone 16 Plus se convirtió en un modelo muy popular dentro del portafolio de 2024 gracias a su pantalla amplia, batería confiable y un precio más accesible frente a sus hermanos mayores. En ese contexto surge la pregunta inevitable sobre ¿Qué tanto cambia la experiencia con el Air frente al iPhone 16 Plus?, todavía vigente en el mercado y con un precio más bajo. Un rediseño que apuesta por la delgadez (Apple) El cambio más evidente está en las dimensiones. El iPhone Air es notablemente más delgado y ligero que el 16 Plus: apenas 5,64 mm de grosor y 165 g de peso, frente a los 7,80 mm y 199 g de su predecesor.  En Xataka Colombia Xiaomi lanza sus celulares Xiaomi 17 Pro y Pro Max, los “otros 17” que buscan robarle la corona al iPhone más poderoso de Apple con un as bajo la manga para tus selfis También es un poco más compacto en alto y ancho, lo que lo hace más cómodo en mano. La parte trasera estrena un módulo de cámaras que ocupa todo el ancho del dispositivo, un detalle que lo diferencia del diseño clásico de la línea Plus. Pantalla con ProMotion y Always-On (Apple) Aunque la pantalla del iPhone Air es ligeramente más pequeña (6,55 pulgadas frente a 6,69), hereda las características de los modelos Pro. En Xataka Colombia ¡Realiza una compra inteligente! Así puedes estrenar el iPhone 17 en Colombia ahorrando un poco de dinero en el intento Este es el caso de la tecnología ProMotion con refresco adaptable entre 1 Hz y 120 Hz, Always-On Display para mostrar notificaciones y widgets en reposo, y un brillo máximo de 3.000 nits en exteriores.  Además, incluye Ceramic Shield 2, un recubrimiento diseñado para mejorar la resistencia a rayones y reducir reflejos. Potencia con A19 Pro, memoria y autonomía (Apple) El motor del nuevo Air es el chip A19 Pro, que promete hasta 3 veces más rendimiento gráfico y un salto notable en tareas de inteligencia artificial respecto al A18 del 16 Plus.  En Xataka Colombia ¿Tu iPhone se salva? iOS 26 ya se puede instalar en Colombia y estos son los modelos compatibles con la más reciente actualización del sistema operativo para el celular de Apple A esto se suman 12 GB de RAM (frente a 8 GB), lo que abre la puerta a mayor fluidez en multitarea, gaming y aplicaciones de productividad. En cuanto a batería, el desempeño es parejo. Ambos rondan las 27 horas de reproducción de video descargado, aunque el Air baja ligeramente en streaming (22 horas frente a 24).  En Xataka Colombia AirPods Pro 3, los audífonos de Apple con traducción en tiempo real y detección de frecuencia cardíaca, ya se pueden comprar en Colombia: precio y características La diferencia está en el nuevo accesorio MagSafe Battery, que extiende la autonomía del Air hasta 40 horas en reproducción de video. Además, carga más rápido: 50 % en 30 minutos, contra los 35 minutos del Plus. Cámaras: potencia principal, pero con un sacrificio (Xataka Colombia) El Air conserva la cámara principal de 48 MP Fusion Wide, con mejoras en procesamiento y zoom 2x de buena calidad. Sin embargo, en su apuesta por la delgadez perdió el lente Ultra Wide y el modo Cinematic en video.  En Xataka Colombia Wearables que escuchan tu corazón y traducen tu voz: Apple presentó su nuevo Watch Series 11 y los audífonos AirPods Pro 3 En cambio, gana una cámara frontal de 18 MP con Center Stage, que ajusta el encuadre automáticamente en videollamadas y selfies, además de un modo de captura dual que permite grabar con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo. El nuevo Air integra el chip inalámbrico N1 con Bluetooth 6 y GPS de doble frecuencia, además del módem C1X, desarrollado por Apple, que promete el doble de velocidad con 30 por ciento menos consumo energético. La desventaja: no soporta mmWave 5G, por lo que se limita a frecuencias sub-6 GHz. ¿Y el precio? El iPhone Air llegó a Colombia desde los 5.829.000 pesos, mientras que el iPhone 16 Plus se mantiene en el mercado con un precio inicial de 4.899.000 pesos. En Xataka Colombia ¿Tu dispositivo Apple ya fue catalogado como "vintage" u obsoleto? Averígualo con esta lista oficial disponible en Colombia a la que recientemente se agregó un icónico iPhone Y ¿vale la pena el cambio? Se debe decir que el iPhone Air es un salto hacia el futuro del diseño ultradelgado y hereda varias funciones antes exclusivas de los modelos Pro, sobre todo en pantalla, cámara frontal y potencia. Sin embargo, también sacrifica elementos que muchos usuarios valoran, como el lente Ultra Wide o la mayor autonomía en streaming del 16 Plus. La decisión final depende de si el atractivo de un dispositivo más liviano y con funciones de última generación compensa la diferencia de precio frente a un modelo aún vigente y robusto como el 16 Plus. - La noticia iPhone Air vs 16 Plus: ¿vale cambiarte al celular más delgado diseñado por Apple? fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Centro Relevo, la plataforma que impulsa una conectividad sin barreras para personas sordas en Colombia

Pese a que gracias a la tecnología millones de personas en Colombia ya están conectadas, aún existen barreras que dificultan la comunicación plena de la comunidad sorda.  Para responder a este reto nació el Centro de Relevo, un programa del Ministerio TIC en alianza con Fenascol que se ha convertido en una herramienta clave para garantizar la inclusión comunicativa en el país. En Xataka Colombia No te quedes por fuera: estos son los 5 cursos tech que más están eligiendo los colombianos y así puedes inscribirte gratis en línea De hecho, se trata de una plataforma que funciona como un puente entre personas sordas y oyentes mediante el uso de las TIC.  Su servicio más emblemático es el Relevo de Llamadas, en el que un intérprete en línea permite que una persona sorda, a través de una videollamada en lengua de señas, se comunique con un interlocutor oyente que recibe la traducción en español hablado.  El proceso también ocurre a la inversa, de manera que la conversación fluye sin necesidad de que ambos dominen el mismo idioma. En Xataka Colombia Bre-B arranca en Colombia con 227 entidades subidas al bus, pero, ¿se trata de una revolución en los pagos digitales o la receta para nuevos dolores de cabeza? Esto es lo que debes saber Además, el programa dispone del Servicio de Interpretación en Línea (SIEL), que facilita la presencia virtual de un intérprete en situaciones donde una persona sorda y una oyente comparten el mismo espacio físico, pero requieren apoyo comunicativo inmediato. Acceso desde múltiples canales (Centro Relevo) El Centro de Relevo cuenta con una pagina web con distintos canales de contacto como llamadas, videollamadas y chats, además de opciones alternativas como videomensajes vía WhatsApp.  En Xataka Colombia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? También promueve materiales de apropiación tecnológica para que la comunidad sorda aproveche al máximo las herramientas digitales disponibles. Asimismo, todos sus servicios son gratuitos y han sido reconocidos internacionalmente por su aporte a la accesibilidad, la autonomía y la participación ciudadana de las personas sordas en Colombia. Expansión en los Centros de Atención Claro (Claro) A propósito del Día Internacional de la Lengua de Señas, Claro anunció que 30 de sus Centros de Atención y Ventas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla ya cuentan con el servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC) a través de la herramienta Servir. En Xataka Colombia De trámites eternos a decisiones en tiempo real: así funciona el nuevo crédito inteligente en Colombia Esto significa que una persona sorda puede acercarse a estos puntos y comunicarse con el equipo de atención al cliente sin barreras, gracias al acompañamiento remoto de un intérprete conectado mediante la plataforma. La compañía también habilitó planes móviles que facilitan el uso del Centro Relevo incluso cuando el usuario ya consumió la capacidad de navegación de su plan.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea En el segmento prepago, hay paquetes desde los 7.000 pesos; en postpago, se ofrecen dos alternativas: un plan de 50.900 pesos con 85 GB y otro de 59.900 pesos con 100 GB.  - La noticia Centro Relevo, la plataforma que impulsa una conectividad sin barreras para personas sordas en Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Si recuerdas este logo, es oficial, ya estás viejo: Google celebra sus 27 años con un doodle nostálgico de sus días de garaje

El buscador más usado del planeta está de cumpleaños. Google celebra este 27 de septiembre sus 27 años de vida con un doodle que mira al pasado: el primer logo que la compañía utilizó en 1998, cuando Larry Page y Sergey Brin todavía trabajaban desde un garaje en California.Y aunque tal vez muchos de la generación Z no logren identificarlo, se trató de la identidad visual con la que Google se presentó al mundo a finales de los noventa. (Google) Se trata de una tipografía sencilla, colorida y sin mayores pretensiones, que recuerda a esa etapa experimental en la que la meta era apenas organizar la información de la red y hacerla accesible para todos. En Xataka Colombia ¿Base secreta, OVNI o ilusión satelital? El enigma en la Antártida que puedes ver en Google Maps, pero que lleva más de media década sin una respuesta Esa imagen es más que nostalgia: es un recordatorio de lo mucho que ha cambiado internet y la forma en que lo navegamos, desde que Google apenas procesaba unas 10.000 búsquedas al día en 1998. Hoy la cifra alcanza cerca de 13.600 millones de búsquedas diarias, lo que equivale a casi 5 billones de consultas al año en todo el mundo. De BackRub a Google (Google) Antes de convertirse en el gigante que conocemos, el buscador se llamó BackRub, un proyecto académico nacido en la Universidad de Stanford. Pero el nombre no convencía.  En Xataka Colombia Nano Banana, el nuevo ‘power-up’ para la edición de imágenes con IA de Google que pone a temblar a Photoshop y que puedes utilizar gratis en Colombia Page y Brin buscaban algo que reflejara la magnitud de los datos que estaban indexando. La solución llegó gracias a un juego de palabras: “googol”, un término matemático que describe el número 1 seguido de 100 ceros. Un error ortográfico lo transformó en “Google”, un nombre corto, fácil de recordar y hoy sinónimo universal de buscar en internet. ¿Por qué el 27 de septiembre? (Pexels) Aunque Google se constituyó legalmente el 4 de septiembre de 1998, la compañía adoptó el 27 como fecha oficial de su cumpleaños.  En Xataka Colombia Por qué ocho de cada diez desarrolladores de videojuegos recurren a agentes de IA, estudio de Google revela un uso masivo de esta tecnología Ese día conmemoraba un hito técnico: el índice del buscador alcanzó un récord histórico de páginas web registradas.  Desde entonces, cada aniversario se acompaña de un doodle especial, y en más de una ocasión el tema ha sido su propia historia. De la nostalgia a la inteligencia artificial (Google) El doodle número 27 no solo revive el pasado: también invita a reflexionar sobre el recorrido que llevó a Google de un garaje a convertirse en una empresa valorada en más de 3 billones de dólares y que hoy lidera avances en inteligencia artificial, computación en la nube, movilidad y hardware. En Xataka Colombia ‘Chatea Incógnito’ con la inteligencia artificial de Google porque ahora Gemini cuenta con un modo temporal para proteger tu privacidad que está disponible en Colombia Ese contraste de un logo simple de 1998 frente a un ecosistema digital que ahora incluye desde Android hasta Gemini, su IA generativa, es quizás el mejor resumen del impacto que Google ha tenido en la vida de miles de millones de personas. - La noticia Si recuerdas este logo, es oficial, ya estás viejo: Google celebra sus 27 años con un doodle nostálgico de sus días de garaje fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
coverageCobertura completa
News Image
Tres funciones de fotografía del iPhone 17 base que lo posicionan como el celular de Apple con la mejor relación precio-calidad en muchos años

Apple presentó el iPhone 17 como el modelo de entrada de su nueva familia de celulares, pero esta vez el término “base” no significa hacer concesiones importantes. El dispositivo llega con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,3 pulgadas con tecnología ProMotion, Always-On Display y Ceramic Shield de segunda generación, lo que lo pone a la par del modelo Pro en experiencia visual.  Además, incluye el procesador A19, 8 GB de RAM y mejoras en batería, así como carga rápida que lo convierten en un teléfono con suficiente potencia para correr Apple Intelligence y sostener las exigencias del día a día. En Xataka Colombia ¿Pensando en estrenar iPhone 17 en Colombia? Los colores que deberías evitar y el modelo que se está robando el protagonismo Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia es la cámara. Apple decidió llevar funciones avanzadas a este modelo que históricamente estaban reservadas para el segmento Pro.  En la práctica, la apuesta por una fotografía más flexible y natural hace que el iPhone 17 base se posicione como la opción con la mejor relación precio-calidad en mucho tiempo. 1 - Selfies más inteligentes con sensor cuadrado (Apple) La cámara frontal del iPhone 17 introduce un sensor cuadrado de 18 megapíxeles, una novedad que cambia la forma de tomar selfies. Mientras los sensores tradicionales son rectangulares, este diseño permite que el teléfono decida automáticamente la orientación, vertical u horizontal, sin necesidad de girar el dispositivo.  En Xataka Colombia ¿Qué tan resistente es el iPhone Air? Test llevó al límite la durabilidad del celular de Apple más delgado jamás fabricado y estos fueron los resultados Esto significa que en una selfie individual se prioriza el modo retrato, pero al detectar varias personas, la cámara amplía el campo de visión y ajusta la toma en horizontal para incluir a todos en el encuadre. El sistema se apoya en algoritmos de IA y en la función Center Stage, que ya era conocida en videollamadas, para reencuadrar dinámicamente la escena. El resultado es una experiencia más intuitiva que no solo evita ángulos incómodos y accidentes por un mal agarre, sino que también mejora la calidad general de la imagen y del video en 4K HDR. 2 - Captura dual en video (Apple) Otra de las funciones que debutan en el iPhone 17 es la posibilidad de grabar de manera nativa con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo.  En Xataka Colombia ¿Tu iPhone se salva? iOS 26 ya se puede instalar en Colombia y estos son los modelos compatibles con la más reciente actualización del sistema operativo para el celular de Apple Aunque esta opción ya existía en aplicaciones de terceros y en algunos Android, Apple la integra directamente en su app de cámara bajo el nombre “Captura Dual”. La herramienta permite grabar hasta en 4K a 30 fps con una vista flotante de la cámara selfie sobre el encuadre principal. Para creadores de contenido, periodistas o simplemente usuarios que quieren registrar reacciones mientras documentan una escena, se convierte en una función práctica que ahorra tiempo y elimina dependencias de software externo. 3 - Zoom con calidad óptica 8X (Apple) El tercer avance está en el teleobjetivo. El iPhone 17 ofrece un zoom que alcanza hasta los 8 aumentos con calidad óptica, respaldado por un sensor de 48 megapíxeles.  En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung Aunque Apple lo describe como un zoom óptico de 4X, las mejoras en resolución y procesamiento permiten que incluso en niveles superiores se conserven detalles cercanos a una experiencia óptica real. Esto abre nuevas posibilidades para capturar retratos, escenas a distancia o detalles arquitectónicos con una nitidez que no se encontraba en generaciones anteriores del modelo base. Si bien no llega al nivel de los Ultra de Samsung en su época, representa un salto clave dentro del ecosistema iPhone y, sobre todo, en la línea no Pro. Un modelo base que no se siente limitado (Apple) La combinación de estas tres funciones de cámara con una pantalla de gama alta, el chip A19 y una batería optimizada hacen que el iPhone 17 base deje de ser visto como el “hermano menor” de la familia.  En Xataka Colombia Xiaomi lanza sus celulares Xiaomi 17 Pro y Pro Max, los “otros 17” que buscan robarle la corona al iPhone más poderoso de Apple con un as bajo la manga para tus selfis Por primera vez en años, elegir el modelo más accesible no significa renunciar a características que marcan la diferencia en el uso diario. En Colombia, el iPhone 17 parte en 4.699.000 pesos para la versión de 256 GB, el balance entre lo que ofrece y lo que cuesta lo convierte en una de las compras más inteligentes de la nueva serie.  - La noticia Tres funciones de fotografía del iPhone 17 base que lo posicionan como el celular de Apple con la mejor relación precio-calidad en muchos años fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
La temporada de Halloween en Bogotá arranca con ‘Terror al Parque 5: El origen del mal’ en Mundo Aventura y esto es todo lo que debes saber

Desde este 26 de septiembre y hasta el próximo 2 de noviembre, el parque Mundo Aventura en Bogotá recibirá a sus visitantes con la quinta edición de Terror al Parque, un evento que este año se vive bajo el concepto El origen del mal.  Organizado por Corparques, filial de la Cámara de Comercio, esta propuesta de temporada se consolida como uno de los encuentros de entretenimiento más esperados en la ciudad, tanto por su escala como por su impacto económico y cultural. En Xataka Colombia Cursos que empoderan: descubre las capacitaciones gratuitas para mujeres en habilidades, derechos y liderazgo que ofrece Bogotá Con una inversión superior a 1.200 millones de pesos y la participación de más de 300 actores, la experiencia ocupa 130.000 metros cuadrados del parque, que se viste de una atmósfera nocturna, combinada con atracciones mecánicas iluminadas y recorridos temáticos, convierte al lugar en un escenario inmersivo. Ocho estaciones principales y nuevas experiencias (Parque Mundo Aventura) La edición 2025 suma una novedad: la estación Zona Cero: Meteorito Ácido, creada en alianza con Galletas Festival, que se integra a las ya reconocidas atracciones de terror.  En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya tiene fecha para el inicio de pruebas, aunque se anuncian nuevos cierres viales en el corazón de la ciudad por el avance de las obras En total, los asistentes podrán recorrer ocho estaciones principales: Viaje Fobia, Furia, Cementerio Zombie, Bunker Psicópata, Manicomio Azabaka, Infierno, Tortura y la mencionada Zona Cero. Además de estas experiencias, la programación incluye seis estaciones itinerantes con personajes inspirados en zombies, payasos, asesinos de películas y duendes. La propuesta se complementa con juegos mecánicos como Vertical Swing, Gravity, Air Race, Xtreme, Ranger y hasta el Teatro 5D, todos incluidos en el pasaporte de ingreso. Precios y modalidades de acceso (Parque Mundo Aventura) El evento se lleva a cabo los viernes, sábados, domingos y festivos, en el horario de 6:00 p. m. a 11:00 p. m.  En Xataka Colombia De Bogotá a Zipaquirá sobre rieles: lo que cuesta viajar en el viajar en el Tren de la Sabana, horarios y paradas La boletería está disponible a través de los canales oficiales de Mundo Aventura, también puedes encontrarla desde este enlace. Los precios parten desde los 99.000 pesos y puedes encontrar estas tres modalidades : Pasaporte general:  te ofrece acceso a atracciones mecánicas y recorrido único por cada estación de terror.Fila exprés: incluye ingreso preferencial con acceso ilimitado a juegos mecánicos y entrada única a las estaciones.Pasaporte especial de temporada: diseñado para quienes buscan vivir varias noches de la experiencia. Recomendaciones para los asistentes (Parque Mundo Aventura) El ingreso está permitido únicamente para mayores de 14 años, quienes deben presentar documento de identidad y asistir acompañados.  En Xataka Colombia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? Se recomienda ropa cómoda y abrigada, así como calzado cerrado; no se permite el ingreso con plataformas, tacones o zapatos descubiertos. Por razones de seguridad, no está autorizado el acceso de mujeres en embarazo ni de personas con condiciones médicas especiales como afecciones cardíacas, problemas psiquiátricos, movilidad reducida o antecedentes de convulsiones.  En Xataka Colombia Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá Tampoco se permite el ingreso de alimentos, bebidas, licor, sustancias psicoactivas, mascotas o disfraces que puedan confundirse con el personal caracterizado del evento. - La noticia La temporada de Halloween en Bogotá arranca con ‘Terror al Parque 5: El origen del mal’ en Mundo Aventura y esto es todo lo que debes saber fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Cinco razones por las que deberías comprar el celular plegable Samsung Galaxy Z Filp7 en Colombia y una para pensarlo

El Galaxy Z Flip7 es la más reciente apuesta en el segmento de los plegables de Samsung, que viene en un formato compacto que conserva la esencia de los flip phones clásicos, pero con especificaciones de gama alta y el respaldo de su ecosistema Galaxy.  En este nuevo modelo de formato tipo concha, además de ser el más delgado de su tipo fabricado por la marca, también amplío las capacidades de las pantallas y batería, mientras que reforzó la experiencia de software con inteligencia artificial. En Xataka Colombia Galaxy Z Flip7 o Galaxy Z Flip7 FE: cinco grandes diferencias entre la séptima versión del celular plegable con diseño tipo concha de Samsung y su primera edición Fan Edition No hay dudas que el Z Flip7 es uno de los smartphones más llamativos de este 2025, y si quieres dar el salto al mundo de los foldables o simplemente quieres actualizar tu modelo actual con una opción premium, conviene revisar cuáles son sus principales fortalezas y, también, el punto que podría hacerte pensarlo dos veces. 1 - Pantallas más grandes y versátiles (Xataka Colombia) El nuevo Infinity Flex Display principal se extiende hasta las 6,9 pulgadas con resolución FHD+ y tecnología Dynamic AMOLED 2X. Su tasa de refresco adaptativa de 120 Hz (capaz de bajar hasta 1 Hz para optimizar batería) lo convierte en una pantalla pensada tanto para entretenimiento como para multitarea. En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung La pantalla externa, el Flex Window, creció hasta las 4,1 pulgadas con panel Super AMOLED, lo que cambia la experiencia de uso cotidiano: leer notificaciones, controlar música o interactuar con asistentes de IA ahora es mucho más cómodo sin necesidad de abrir el dispositivo.  Este rediseño coloca al Z Flip7 en la misma liga que los Razr 60 de Motorola, pero con el toque de integración al ecosistema Galaxy. 2 -Panel externo que reduce la dependencia del interior (Xataka Colombia) El aumento de tamaño en el Flex Window no solo es estético: permite responder mensajes rápidos, consultar calendarios, interactuar con widgets e incluso usar funciones de productividad sin desplegar el equipo.  En Xataka Colombia Con la llegada del Galaxy S25 FE, el celular “económico” de gama alta de Samsung, ¿vale la pena comprarse el Galaxy S25? Samsung ha optimizado la interfaz para que aplicaciones como WhatsApp, YouTube Music o los nuevos accesos de Galaxy AI sean funcionales directamente desde la tapa. En la práctica, este rediseño cambia la dinámica de uso: el usuario abre menos veces el teléfono, lo que prolonga la vida útil de la bisagra. A esto se suma que la posibilidad de utilizar la cámara principal desde este panel más grande, resulta ser de mucha utilidad al momento de crear contenido. 3 - Batería con mayor autonomía (Samsung) Uno de los puntos débiles históricos de los plegables ha sido su batería. El Galaxy Z Flip7 sube la capacidad a 4.300 mAh, frente a los 4.000 mAh de la generación anterior.  En Xataka Colombia Probamos el colosal Odyssey G9 de 49 pulgadas y así nos fue con este monitor ultrapanorámico de Samsung Puede parecer un incremento modesto, pero sumado a la eficiencia del nuevo procesador Exynos 2500 y a la gestión adaptativa de la pantalla, se traduce en más horas de uso real. A esto se suma la carga rápida de 25 W, capaz de recuperar el 50 por ciento en unos 30 minutos, la carga inalámbrica rápida 2.0 y la función Wireless PowerShare para compartir energía con otros dispositivos compatibles. 4 -Precio más accesible que su hermano mayor (Xataka Colombia) Aunque el Z Flip7 no es un teléfono económico, su precio es más bajo que el de su hermano mayor, el Z Fold7, que se encuentra desde los 10.499.900 pesos. En Xataka Colombia ¿Cuántas veces se puede plegar el Galaxy Z Fold 7? El nuevo teléfono foldable de Samsung soportaría el doble de las veces que su versión anterior Z Fold 6 En este caso, hablamos de un plegable con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento en un formato compacto que cabe en cualquier bolsillo, por un precio que de 6.099.900 pesos. 5 - IA integrada en la experiencia (Samsung) El Z Flip7 hereda las novedades de Galaxy AI, introducidas este año con la serie S25. Funciones como Now Brief o Now Bar también aparecen en la pantalla externa, lo que facilita consultar resúmenes diarios, interactuar con el asistente y organizar tareas de manera más natural. En Xataka Colombia Galaxy Tab S10 FE: tres herramientas de inteligencia artificial que pueden salvarte la vida si eres estudiante y utilizas esta tableta de Samsung Pero la novedad está en la IA multimodal, donde el asistente Gemini puede usar la cámara del dispositivo para identificar objetos o contextos y entregar información contextual en tiempo real.  Esta integración convierte al Flip7 en un plegable que no solo destaca por su forma, sino por ofrecer un entorno de productividad y asistencia más inteligente. La razón para pensarlo... (Samsung) No todo es perfecto. A diferencia del Z Fold7, que incluye el Snapdragon 8 Elite, el Galaxy Z Flip7 llega a Colombia con el Exynos 2500.  En Xataka Colombia ¿Qué puedes hacer con un Galaxy S25 Ultra en un estadio? Nos llevamos el modelo premium de Samsung a la final del fútbol colombiano y estos fueron los resultados Aunque es un procesador avanzado, tradicionalmente los Exynos han quedado un paso atrás frente a los Snapdragon en rendimiento gráfico y eficiencia sostenida. Esto podría preocupar a quienes buscan el máximo desempeño en juegos o aplicaciones de edición pesada. A ello se suma una limitación: el Flex Window aún no soporta todas las apps de manera nativa. Si bien se han optimizado varias de las más usadas, quienes quieran ampliar el repertorio deberán recurrir a otras soluciones, algo que no resulta tan intuitivo para todos los usuarios. - La noticia Cinco razones por las que deberías comprar el celular plegable Samsung Galaxy Z Filp7 en Colombia y una para pensarlo fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
No te quedes por fuera: estos son los 5 cursos tech que más están eligiendo los colombianos y así puedes inscribirte gratis en línea

El Ministerio TIC, a través de la iniciativa AvanzaTEC, abrió inscripciones para más de 32 cursos especializados en línea, gratuitos y con certificación internacional para los ciudadanos en Colombia.  La propuesta cuenta con el respaldo de 14 gigantes tecnológicos, entre ellos Google, IBM, Microsoft, Cisco y Huawei, lo que asegura programas de alta calidad y alineados con la demanda laboral actual. En Xataka Colombia Bre-B arranca en Colombia con 227 entidades subidas al bus, pero, ¿se trata de una revolución en los pagos digitales o la receta para nuevos dolores de cabeza? Esto es lo que debes saber Dentro de esta oferta, ya se perfila un top cinco de cursos más populares entre los colombianos, que refleja dónde están hoy las mayores apuestas por nuevas competencias digitales: desde el análisis de datos hasta la ciberseguridad. Debes saber que para acceder a esta oferta académica solo debes ingresar a www.avanzatec.gov.co y completar el registro en la plataforma. Todo el proceso es virtual y te permite empezar de inmediato.  En Xataka Colombia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? No obstante, date prisa porque las inscripciones van hasta el 30 de septiembre de 2025 y la formación se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025. 1 - Análisis de datos con Microsoft Power BI (Pexels) Uno de los cursos estrella enseña a trabajar con una de las herramientas más potentes en analítica. Aquí aprenderás a acceder y procesar datos desde múltiples fuentes, diseñar informes y aplicar análisis avanzados que facilitan la toma de decisiones en empresas y organizaciones.  En Xataka Colombia De trámites eternos a decisiones en tiempo real: así funciona el nuevo crédito inteligente en Colombia Y el valor agregado está en sus sesiones en vivo y materiales interactivos, que hacen más fácil dominar el ecosistema Power BI. Haciendo clic este enlace puedes hacer tu inscripción de manera directa  2 - Ruta 5: IA y Ciencia de Datos (Pexels) La inteligencia artificial ya es parte de la cotidianidad, y esta ruta formativa ofrece un recorrido completo: visión por computador, traducción automática, chatbots e IA generativa.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea La propuesta incluye además un proyecto práctico y una masterclass con especialistas, lo que permite a los estudiantes no solo entender los fundamentos, sino también aplicar la IA en escenarios concretos. Ingresa aquí para inscribirte al curso. 3 - Excel Avanzado (Pexels) Aunque clásico, Excel sigue siendo clave en el mundo laboral. Este curso va mucho más allá de las hojas de cálculo básicas, enseñando a construir dashboards interactivos, aplicar validaciones de datos, crear gráficos dinámicos y utilizar macros para automatizar procesos.  En Xataka Colombia Aprende gratis con Google y Ruta N: Medellín abre 5.000 cupos para cursos gratuitos de nube e inteligencia artificial y así puedes inscribirte Quienes lo finalicen estarán en capacidad de manejar grandes volúmenes de información de manera eficiente y visualmente clara. Haz clic en este link para acceder a esta oferta educativa. 4 - Diseño de Bases de Datos (Pexels) En este curso, los estudiantes se sumergen en el diseño de modelos de datos aplicados a escenarios empresariales reales.  En Xataka Colombia Aerolínea de Colombia refuerza su flota con más aviones para abrir nuevas rutas aéreas a zonas apartadas del país como La Guajira ¿Cuándo llegarán las aeronaves? La propuesta combina teoría y práctica, invitando a crear soluciones completas de bases de datos que pueden adaptarse a distintos sectores.  Con sesiones de acompañamiento en vivo, es una formación ideal para quienes buscan dar un paso más en el mundo del desarrollo y la gestión de información. Pulsa en este enlace para inscribirte.  5 - Ruta 1: Ciberseguridad (Pexels) La creciente ola de amenazas digitales hace que la ciberseguridad sea una de las habilidades más demandadas.  En Xataka Colombia De la fábrica al data center, sin huella de carbono: visitamos la planta Net Zero de Schneider Electric en Colombia Esta ruta cubre desde los conceptos básicos hasta técnicas más avanzadas como defensa de red, seguridad de terminales, análisis forense digital y administración de amenazas cibernéticas.  Con una estructura progresiva, permite a los estudiantes adquirir una base sólida y avanzar hacia conocimientos más complejos con el apoyo de expertos. Haz clic aquí y conoce el curso. - La noticia No te quedes por fuera: estos son los 5 cursos tech que más están eligiendo los colombianos y así puedes inscribirte gratis en línea fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
coverageCobertura completa
News Image
Xiaomi lanza sus celulares Xiaomi 17 Pro y Pro Max, los “otros 17” que buscan robarle la corona al iPhone más poderoso de Apple con un as bajo la manga para tus selfis

Xiaomi acaba de dar un golpe sobre la mesa en el segmento de la gama premium con la presentación de sus nuevos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, dos celulares que fueron bautizados con un nombre que posiblemente te recuerde a la línea más poderosa de iPhone que recientemente fue presentada por Apple. Y es que la marca china busca entrar con fuerza en la gama alta con especificaciones técnicas que implican más potencia, más pantallas y cámaras mejoradas. En Xataka Colombia Cinco diferencias clave entre en Xiaomi 15 y el Xiaomi 15 Ultra que debes conocer antes de elegir entre uno de estos celulares premium No obstante, uno de los puntos que más ha llamado la atención de la comunidad tecnológica es el nombre, pues Xiaomi decidió saltarse varias generaciones para llegar directamente al número 17, el mismo de la más reciente generación de teléfonos de la manzana mordida. Jugada no parece casualidad y ha encendido la comparación directa entre ambos gigantes.Dos modelos que miran de frente a Apple (Xiaomi) Durante el evento de lanzamiento en Pekín, Xiaomi no escondió las referencias a su rival tecnológico con sede en Cupertino.   En Xataka Colombia Xiaomi YU7: El SUV de la tecnológica china viene en un color inspirado en Colombia De hecho, su CEO contrastó una y otra vez las bondades de la nueva serie frente a los iPhone, insistiendo en aspectos como la autonomía, las cámaras y el diseño.  El resultado es una familia de teléfonos que, aunque comparten cierto aire con lo que hemos visto en Cupertino, buscan diferenciarse con propuestas propias, entre ellas una pantalla secundaria en la parte trasera que abre nuevas posibilidades de uso. Xiaomi 17 Pro: compacto, potente y con doble pantalla (Xiaomi) El Xiaomi 17 Pro es la versión más pequeña, pero no por ello menos ambiciosa. Integra un panel principal de 6,3 pulgadas con tecnología LTPO y hasta 3.500 nits de brillo, protegido con el nuevo cristal Dragon Crystal Glass de la marca.  En Xataka Colombia Xiaomi entra a la guerra de los procesadores con XRING 01: así desafía a Apple y Qualcomm Lo más llamativo, sin embargo, está en su espalda: una pantalla secundaria de 2,7 pulgadas que permite tomarse selfies con la cámara principal, revisar notificaciones o incluso jugar gracias a un accesorio retro que convierte al teléfono en consola portátil. En su interior late el recién estrenado procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, acompañado de configuraciones de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Mientras que su batería de 6.300 mAh no solo promete gran autonomía, sino también carga ultrarrápida de 100W por cable y 50W de manera inalámbrica.  En Xataka Colombia Cancelan el ruido, graban tu voz y aprenden contigo: así son los Xiaomi Buds 5 Pro El sistema de cámaras, desarrollado junto a Leica, incluye un sensor principal de 50 megapíxeles, un teleobjetivo periscópico con zoom 5x y un ultra gran angular de 102°, reforzado con estabilización óptica y sensores avanzados para fotografía en profundidad. Xiaomi 17 Pro Max: grande en pantalla, batería y ambiciones (Xiaomi) La variante Pro Max escala el concepto con un panel de 6,9 pulgadas, también LTPO y con los mismos niveles de brillo que el modelo menor.  En Xataka Colombia Llegó a Colombia la línea más premium de Xiaomi, los Xiaomi 15 y 15 Ultra: características y precio Mantiene la idea de la pantalla secundaria en la parte trasera, aunque en este caso crece a 2,9 pulgadas. Su apuesta está en el tamaño y en la autonomía: con 7.500 mAh de capacidad, este smartphone se perfila casi como una batería portátil, capaz de entregar energía a otros dispositivos mediante carga inversa. La cámara telefoto del Pro Max también recibe un sensor más grande con apertura f/2.6, pensado para mejorar los resultados en condiciones de baja luz. Y como detalle adicional, Xiaomi aseguró que este dispositivo es más delgado y ligero que el iPhone 17 Pro Max, reforzando la narrativa de que busca competir directamente con Apple en su propio terreno. ¿Y llegarán Colombia? (Xiaomi) Por ahora, tanto el Xiaomi 17 Pro como el 17 Pro Max estarán disponibles únicamente en China, con precios que parten en el equivalente a 700 dólares para el Pro y 840 dólares para el Pro Max.  En Xataka Colombia Xiaomi Buds 5 Pro: los auriculares inalámbricos que utilizan WiFi en lugar de Bluetooth y cuentan con traducción de voz con IA La compañía aún no confirma planes de lanzamiento en América Latina, ni Colombia, aunque se espera que en 2026 se anuncie su llegada a mercados internacionales, posiblemente durante el Mobile World Congress en Barcelona. - La noticia Xiaomi lanza sus celulares Xiaomi 17 Pro y Pro Max, los “otros 17” que buscan robarle la corona al iPhone más poderoso de Apple con un as bajo la manga para tus selfis fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Así son los nuevos BYD Song Plus EV y DM-i, dos apuestas de movilidad eléctrica y diseño premium que llegan a Colombia: precio y características

La familia Song Plus de BYD acaba de renovarse en Colombia con la llegada de dos versiones que marcan un nuevo capítulo en la estrategia de movilidad de la marca de vehículos china.  Por un lado, el BYD Song Plus EV, un SUV 100 por ciento eléctrico que debuta oficialmente en el país con una propuesta de autonomía amplia y diseño moderno. También llega el BYD Song Plus DM-i 1.5T, un híbrido enchufable que combina lo mejor de la conducción eléctrica con la confianza de un motor a combustión.  En Xataka Colombia De Patrol a Frontier: Ruta 65, el viaje de Nissan por la memoria y el futuro sobre ruedas en Colombia Ambos modelos estarán disponibles en el mercado nacional de la mano de Motorysa, consolidando el portafolio de vehículos sostenibles de la compañía en el país. BYD Song Plus EV: el salto definitivo a lo eléctrico (BYD) El Song Plus EV es la gran apuesta de BYD para conquistar a quienes quieren dar el paso hacia una conducción libre de emisiones.  En Xataka Colombia Electrificación del transporte de carga en Colombia, una transición que buscan impulsar las nuevas vans y camiones eléctricos que la marca china Farizon trajo al país Equipa un motor delantero de 214 hp y 310 Nm de torque, alimentado por una batería Blade LFP de 71,8 kWh, con la que alcanza una autonomía de hasta 405 km bajo ciclo WLTC.  Su sistema de carga admite corriente alterna hasta 5,6 kW (13 horas de recarga completa) y carga rápida en corriente continua de 115 kW, que permite recuperar la batería en alrededor de una hora. A nivel de diseño, mantiene el lenguaje Ocean X concept, con una parrilla cubierta que refuerza su carácter eléctrico y faros LED de inspiración marina.  En Xataka Colombia Clima perfecto, aire limpio y seguridad: dejar a tu mascota en el carro ya no será un problema gracias a esta función del SUV eléctrico Zeekr X El interior ofrece un entorno tecnológico con pantalla giratoria de 12,6 pulgadas, tablero digital de 12,3 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y CarPlay, climatización bizona y un conjunto de asistentes de conducción avanzados que le otorgan cinco estrellas en pruebas Euro NCAP. BYD Song Plus DM-i: híbrido enchufable potente y eficiente (BYD) La versión híbrida enchufable, Song Plus DM-i 1.5T, actualiza su mecánica con un motor turbo a gasolina de 1.5 litros que, en conjunto con su propulsor eléctrico, alcanza 261 hp de potencia.  En Xataka Colombia El taxi del futuro podría ser un avión capaz despegar y aterrizar verticalmente: así es eVTOL, la aeronave eléctrica que busca ser la solución definitiva a los problemas de tráfico La batería Blade LFP de 18,3 kWh le permite recorrer hasta 105 km en modo totalmente eléctrico y extender la autonomía hasta 1.105 km al combinar ambos motores. El tiempo de recarga completa es de apenas 3,5 horas en corriente alterna. En su interior, incorpora mejoras de equipamiento frente a su antecesor, como una pantalla central de 15,6 pulgadas, sistema de sonido Infinity de 10 parlantes, head-up display y tapicería con nuevos acabados.  En Xataka Colombia En ruta con la iCAR 03: así nos fue conduciendo la nueva SUV eléctrica de Chery inspirada en “el cubo Rubik” que llega a Colombia con modos inteligentes apoyados con IA En materia de seguridad, suma un airbag central delantero, manteniendo un total de siete bolsas de aire, junto con un completo paquete de ADAS que incluye control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detección de fatiga del conductor y frenado autónomo de emergencia. Diseño y tecnología con el sello BYD (BYD) Ambas versiones comparten una estética renovada, con un frontal de líneas más afiladas, luces traseras LED rediseñadas y una suspensión independiente que mejora la experiencia de conducción.  En Xataka Colombia Probamos la Chery Tiggo 8 Pro PHEV en Colombia, y estos fueron los resultados La cabina refuerza la sensación de modernidad con techo panorámico, asientos delanteros con calefacción y ventilación, iluminación ambiental y actualizaciones inalámbricas de software. Precios en Colombia (BYD) La llegada de los nuevos Song Plus trae una novedad interesante para el mercado: por primera vez en Colombia, el modelo eléctrico es más económico que el híbrido enchufable. Estos son los precios oficiales vigentes en septiembre de 2025: BYD Song Plus EV (100 por ciento eléctrico): $174.990.000 COPBYD Song Plus DM-i 1.5T (híbrido enchufable): $179.990.000 COP - La noticia Así son los nuevos BYD Song Plus EV y DM-i, dos apuestas de movilidad eléctrica y diseño premium que llegan a Colombia: precio y características fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Cursos que empoderan: descubre las capacitaciones gratuitas para mujeres en habilidades, derechos y liderazgo que ofrece Bogotá

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) abrió una nueva convocatoria de formación gratuita dirigida a mujeres, jóvenes y comunidades en Bogotá.  Se trata de un conjunto de cursos virtuales diseñados para fortalecer el liderazgo, promover la igualdad de derechos y crear espacios de participación activa en la vida social y política de la ciudad. En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya tiene fecha para el inicio de pruebas, aunque se anuncian nuevos cierres viales en el corazón de la ciudad por el avance de las obras La iniciativa busca que más personas accedan a procesos de capacitación sin barreras de tiempo o recursos, ya que las clases son 100 por ciento virtuales y cuentan con certificación oficial. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre, mientras que las clases se llevarán a cabo entre el 5 y el 30 de octubre. Los cursos abordan temas tan diversos como el liderazgo juvenil, la toma de decisiones en espacios de poder, la prevención de violencias contra las mujeres en política, la cultura de paz, la defensa de los derechos humanos, los retos ambientales en la capital y los procesos de transparencia en el gobierno. Aprendizaje que transforma realidades (Alcaldía de Bogotá) Cada ciclo de formación está orientado a responder a necesidades concretas de la ciudadanía.  En Xataka Colombia De Bogotá a Zipaquirá sobre rieles: lo que cuesta viajar en el viajar en el Tren de la Sabana, horarios y paradas Por ejemplo, el curso Escenarios de poder y toma de decisiones invita a las mujeres a conocer cómo funcionan los espacios donde se construyen políticas públicas en Bogotá y cómo participar en ellos para erradicar la discriminación y la violencia de género. Otro espacio, Corresponsabilidad institucional y participación ciudadana, entrega herramientas para identificar y prevenir la violencia contra las mujeres en política, mientras que Caja de Herramientas Democráticas ofrece recursos prácticos para la defensa de los derechos humanos desde lo comunitario. En Xataka Colombia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? También hay ciclos enfocados en la construcción de una Cultura de Paz, en la importancia de la calidad del aire en la ciudad y en comprender cómo funcionan los presupuestos participativos, lo que permite a los ciudadanos influir de manera directa en las decisiones que afectan a sus localidades. Diplomados, certificación y cómo inscribirse (Pexels) La propuesta de formación no se limita a la certificación individual de cada curso. Quienes completen un ciclo de tres o cuatro capacitaciones obtendrán un diplomado que reconoce su compromiso con la participación ciudadana y su liderazgo en procesos comunitarios. En Xataka Colombia Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá El registro es sencillo y completamente en línea. Las interesadas solo deben ingresar a la plataforma del IDPAC y diligenciar el formulario de inscripción en el curso de su elección. La participación es gratuita y está abierta a cualquier mujer que desee fortalecer sus habilidades de liderazgo, aprender sobre derechos y aportar a la transformación de su comunidad. - La noticia Cursos que empoderan: descubre las capacitaciones gratuitas para mujeres en habilidades, derechos y liderazgo que ofrece Bogotá fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El mutante de los X-Men más esperado llegará a la PlayStation 5: así fue la aparición de Wolverine en el State of Play de septiembre

PlayStation cerró el tercer trimestre del año con su reciente State of Play de septiembre, el cual dejó todo un despliegue de novedades que abarcaron desde grandes franquicias hasta sorpresas inesperadas.  Pero si hubo un anuncio que se robó la atención del evento, fue la revelación del primer vistazo jugable de Marvel’s Wolverine, la nueva propuesta de Insomniac Games que promete ofrecer la experiencia definitiva de Logan en PlayStation 5. En Xataka Colombia Entre la belleza y la brutalidad del Japón feudal: review de Ghost of Yōtei, la historia de venganza, leyendas, montañas sagradas y épicos combates samurái más allá de Tsushima Un titulo que no solo promete un sistema de combate que capture toda la brutalidad del personaje, sino también una historia que ahonda en sus heridas más profundas. Y aunque habrá que esperar hasta el próximo año para empuñar sus garras, esto es lo que mostró PlayStation.Wolverine, las garras afiladas llegan en 2026 El tráiler mostró por fin a Wolverine en acción, confirmando que el título se estrenará en la segunda mitad de 2026 como una exclusiva de PS5.   En Xataka Colombia Casio celebra los 45 años de Pac-Man con un reloj que revive la nostalgia árcade del “WAKA WAKA” y pone a Blinky, Pinky, Inky y Clyde en tu muñeca En él vemos un combate rápido y visceral, con un sistema que enfatiza la brutalidad de Logan, combinando la ferocidad de sus garras de adamantium con su inconfundible factor de curación. La narrativa promete explorar las cicatrices de un pasado oscuro que persigue constantemente al personaje, con apariciones de figuras clave como Mystique, Omega Red y los Reavers, además de escenarios icónicos como Madripoor, Canadá y Tokio.  (Insomniac Games) Logan, interpretado en esta ocasión por el actor Liam McIntyre, se mueve entre la soledad del héroe reticente y la violencia inevitable de un guerrero marcado por su naturaleza. Con este adelanto, Insomniac y Marvel Games dejan claro que buscan replicar el impacto narrativo y jugable de Spider-Man, pero con un tono más crudo, sombrío y visceral. Juegos que marcan la agenda (Electronic Arts) Más allá de Wolverine, el evento trajo consigo una serie de anuncios que nutren el calendario de lanzamientos de PlayStation.  La acción militar llegó con Battlefield 6, que introduce una campaña en solitario con énfasis narrativo, mientras que la fantasía oscura se impuso con Code Vein II, que aterrizará el 30 de enero de 2026, y con Nioh 3, fechado para el 6 de febrero de ese mismo año. Los amantes de mundos abiertos recibieron dos citas claves: Crimson Desert, que se lanzará en marzo, y The Seven Deadly Sins: Origin, basado en el célebre manga y confirmado para el 28 de enero.  En el terreno de los clásicos, Deus Ex Remastered regresará el 5 de febrero con gráficos modernizados, y Dynasty Warriors 3: Complete Edition lo hará el 19 de marzo con una actualización construida en Unreal Engine 5. En Xataka Colombia Los juegos clásicos de Mortal Kombat regresan en una colección especial para la Nintendo Switch que ya tiene fecha de lanzamiento en Colombia También hubo espacio para propuestas más experimentales, como Chronoscript: The Endless End, con su original estilo 2D, y Zero Parades – For Dead Spies, un RPG narrativo que recuerda a la complejidad de Disco Elysium. Accesorios y celebraciones (Sony) El State of Play también dejó espacio para el hardware. Sony presentó un control DualSense edición limitada inspirado en los 20 años de God of War, con un diseño que rinde homenaje a Kratos.  En Xataka Colombia 40 años del “¡Here we go!”: Mario cumple cuatro décadas con un legado que del pixel de los videojuegos al streaming, ha logrado sortear tanto barreras tecnológicas como las generacionales Además, los nuevos altavoces inalámbricos Pulse Elevate se suman a la familia de dispositivos que buscan ampliar la experiencia de juego con un audio más inmersivo y conectividad multidispositivo. Actualizaciones y expansiones (Polyphony Digital Inc) Algunos de los juegos más emblemáticos de la consola también recibieron novedades. Gran Turismo 7 celebró las 100 millones de unidades vendidas de la saga con el anuncio de Spec III, la actualización más grande del título hasta la fecha.  En Xataka Colombia El español se queda fuera del top de idiomas más utilizados por los gamers: Steam revela su posición en el ranking mundial de las lenguas más utilizadas en PC Por su parte, PlayStation Plus confirmó la llegada de The Last of Us Part II al catálogo junto a clásicos como Tekken 3, Soulcalibur III y Tomb Raider Anniversary. - La noticia El mutante de los X-Men más esperado llegará a la PlayStation 5: así fue la aparición de Wolverine en el State of Play de septiembre fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
iPhone 17 Pro bajo la lupa por la polémica del ‘scratchgate’: el importante detalle que debes conocer antes de comprar el celular más poderoso de Apple

El lanzamiento de cada nuevo iPhone suele venir acompañado de entusiasmo, expectativa y por supuesto, polémica. Con el iPhone 17 Pro no ha sido la excepción, pero esta vez el debate tiene nombre propio: scratchgate.  Así lo ha bautizado la comunidad tecnológica a los reportes de usuarios que aseguran que el dispositivo se raya con una facilidad inesperada, incluso tras pocos días de uso. En Xataka Colombia ¿Qué tan resistente es el iPhone Air? Test llevó al límite la durabilidad del celular de Apple más delgado jamás fabricado y estos fueron los resultados Las primeras señales aparecieron en manos de periodistas con acceso anticipado, quienes advirtieron que el nuevo acabado azul era especialmente delicado. Poco después, cuando los equipos llegaron a las Apple Store, comenzaron a circular fotos y videos de unidades con arañazos visibles, y el tema explotó en redes sociales. Hoy, la pregunta es inevitable: ¿qué tan frágil es el iPhone 17 Pro? Rayones en cristal y pintura anodizada (Mark Gurman) El corazón del scratchgate está en dos frentes. Por un lado, el cristal trasero del iPhone 17 Pro muestra marcas con relativa facilidad, algo que algunos usuarios han atribuido al roce constante con accesorios MagSafe o al simple uso cotidiano.  En Xataka Colombia ¡Realiza una compra inteligente! Así puedes estrenar el iPhone 17 en Colombia ahorrando un poco de dinero en el intento Por otro, el nuevo aluminio anodizado, en especial en el módulo de cámara, está revelando un problema más evidente: el desgaste de la pintura en zonas de mayor contacto. La comparación con una dona ayuda a entenderlo: la capa de color es como el chocolate que recubre la masa. Si se daña esa superficie, el tono natural del aluminio queda a la vista. De ahí que el color azul sea el más afectado y que en internet abunden imágenes de biseles marcados apenas tras unos días de uso. ¿Un error de diseño? (JerryRigEverything) El debate se amplifica al considerar un detalle técnico. En Estados Unidos, la norma ISO recomienda que las aristas de piezas anodizadas tengan una curvatura mínima para evitar que la pintura se levante.  En Xataka Colombia iPhone 17, 17 Air o 17 Pro: cuál es el celular de Apple que deberías elegir si estás buscando el mejor equilibrio entre capacidades y precio Apple, en su apuesta por un diseño afilado en el módulo de cámaras, parece haber ignorado esa recomendación. El resultado es un acabado elegante, pero más vulnerable al roce con llaves, monedas o simplemente al uso diario en el bolsillo. El cristal, en cambio, ofrece un escenario menos claro. Algunos videos muestran supuestos arañazos que desaparecen al pasar el dedo, lo que ha abierto la duda sobre si se trata de marcas superficiales o verdaderos daños en el material. Apple guarda silencio (Apple) Hasta ahora, Apple no ha hecho declaraciones oficiales sobre el tema. Los iPhone 17 Pro en color azul continúan exhibiéndose en las Apple Store, incluso con marcas visibles en las zonas de mayor contacto.  En Xataka Colombia Olvídate de CapCut y Edits, esta es la nueva herramienta utilizada por los pros que llega para el iPhone y que podrás descargar desde este día en Colombia Voces como la de Mark Gurman han sugerido que la compañía evitó lanzar un modelo negro precisamente por estas limitaciones de la pintura, pero de momento todo son especulaciones. Lo cierto es que el fenómeno no parece aislado. Reportes llegan desde Estados Unidos, Europa y Asia, lo que indica que no se trata de casos puntuales ni de una exageración en redes. ¿Es realmente grave? (Xataka Colombia) Cada año surge un “gate” alrededor del iPhone de turno. Algunos se quedan en anécdota, otros se convierten en problemas reales.  En Xataka Colombia Xiaomi 17, el “otro 17” que quiere disputarle la corona al nuevo iPhone de Apple y que ya tiene fecha para su debut oficial La diferencia ahora está en que generaciones anteriores, como los iPhone 15 o 16 Pro, no experimentaron quejas similares respecto al cristal o al aluminio anodizado. Eso deja la sensación de que el cambio de materiales en la nueva generación podría haber traído consigo una resistencia menor. - La noticia iPhone 17 Pro bajo la lupa por la polémica del ‘scratchgate’: el importante detalle que debes conocer antes de comprar el celular más poderoso de Apple fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
A 18 años de su desaparición, una docuserie vuelve a poner el caso de Madeleine McCann en la primera plana

El 3 de mayo de 2007 el mundo entero se estremeció con la desaparición de Madeleine McCann, una niña británica de apenas tres años que desapareció mientras dormía en un complejo turístico en Praia da Luz, Portugal.  Sus padres habían salido a cenar a pocos metros del lugar y, al regresar, descubrieron que Madeleine no estaba en su cama. A partir de ese momento se inició una investigación que rápidamente dio la vuelta al planeta, marcada por hipótesis, sospechas y una cobertura mediática sin precedentes.  En Xataka Colombia ¡Una serie para que tengas “Todo Bajo Control”! El K-drama sobre amor, tecnología y hogares inteligentes que puedes ver gratis en Colombia Dieciocho años después, el misterio sigue sin resolverse y la historia continúa generando debate. El regreso del caso a la pantalla (Universal+) Universal+ estrena desde hoy la docuserie Madeleine McCann: The Prime Suspect, dirigida por Simon Rawles. Se trata de una producción que aporta material de archivo inédito y entrevistas exclusivas con voces clave, enfocándose en el papel de Christian Brueckner, el principal sospechoso del caso.  En Xataka Colombia Bienvenidos al Hellfire Club: Dungeons & Dragons y Netflix se unen para lanzar un nuevo juego inspirado en Stranger Things y esto es lo que debes saber Su nombre ha vuelto a los titulares en los últimos meses por la posibilidad de que salga en libertad tras cumplir condena por delitos sexuales, lo que añade un matiz de urgencia y actualidad al relato. De hecho, la serie no se limita a repasar la cronología de los hechos. Su objetivo es reconstruir el rompecabezas de una investigación plagada de giros, controversias y personajes que marcaron la historia.  En Xataka Colombia Llega a Colombia la segunda temporada de The Irrational y esto es lo que debes saber antes de ver el final de esta serie protagonizada por un psicólogo que resuelve crímenes analizando la mente Desde las teorías iniciales de secuestro hasta las acusaciones de accidente encubierto, pasando por la polémica del libro Maddie, la verdad sobre la mentira, escrito por el ex inspector Gonçalo Amaral, la docuserie muestra cómo cada nueva pista abría puertas y al mismo tiempo generaba más preguntas. Una mirada renovada (Universal+) Lo que distingue a Madeleine McCann: The Prime Suspect es la manera en que combina acceso a documentos nunca antes vistos con testimonios periodísticos y expertos que aportan un enfoque fresco.  En Xataka Colombia “Acción, persecuciones intensas, autos veloces y suspenso”: lo que debes esperar del final de la segunda temporada de la serie Poker Face según el actor Simon Helberg El espectador se encuentra con un relato que no busca el sensacionalismo, sino una reconstrucción más clara de cómo la figura de Brueckner se fue colocando en el centro de la investigación.  Su presencia en la zona de Praia da Luz en 2007 y su historial criminal configuran un perfil que la justicia y la opinión pública no han dejado de observar. Una semana para no parpadear en Universal+ (Universal+) El estreno de Madeleine McCann: The Prime Suspect forma parte de una semana intensa de lanzamientos en Universal+, que también presenta su producción exclusiva The Hunting Party, una ficción criminal cargada de acción.  En Xataka Colombia Antes de 'The Last of Us', Dina y Abby compartieron pantalla en esta disparatada comedia Su historia arranca con una explosión en una prisión secreta que provoca el escape de algunos de los asesinos en serie más peligrosos del mundo. Desde ese momento, el caos se convierte en el motor de la trama: un grupo poco convencional de detectives, soldados y espías deberá unirse para cazarlos antes de que vuelvan a matar. Creada por JJ Bailey, esta producción de 10 episodios se propone ir más allá del clásico formato de investigación. En lugar de centrarse únicamente en descubrir la identidad de los culpables, la serie explora los motivos que los impulsan.  (Universal+) Es una mirada que combina acción, tensión psicológica y un enfoque más profundo en la mente de los criminales, recordando a clásicos como Criminal Minds pero con un giro contemporáneo. En Xataka Colombia 'Andor': resumen del espectacular final de la segunda temporada de la mejor serie de Star Wars, en Disney Plus La actriz Melissa Roxburgh, conocida por su papel en Manifest, lidera el elenco interpretando a una investigadora que se enfrenta a criminales de alcance global. A ella se suman Nick Wechsler, Patrick Sabongui, Josh McKenzie y Sara Garcia, conformando un equipo que promete dinamismo y química en pantalla. - La noticia A 18 años de su desaparición, una docuserie vuelve a poner el caso de Madeleine McCann en la primera plana fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Edge 60 o Edge 60 Pro? Cuál de estos dos gama media insignia de Motorola deberías elegir: precio y características

Posicionados como las dos grandes apuestas de Motorola, en la que ha bautizado gama media “premium”, el Edge 60 y el Edge 60 Pro son dos opciones que pese a que a primera vista parecen casi idénticas, poseen diferencias clave que pueden inclinar tu decisión final hacia uno u otro modelo. Es importante destacar que ambos celulares llegan con el sello de diseño en alianza con Pantone, pantallas brillantes, cámaras versátiles y la promesa de ofrecer una experiencia limpia de Android 15 reforzada por Moto AI, la suite de inteligencia artificial de la marca.  En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Aunque el Motorola Edge 60 es un modelo equilibrado, ideal para quienes buscan un smartphone completo, fluido y competitivo en la gama media sin pagar de más. Mientras que el Edge 60 Pro es para quienes priorizan batería extra, procesador más potente y carga inalámbrica, sin embargo, el salto de precio podría no convencer a todos.Comparativa técnica: Motorola Edge 60 vs Edge 60 Pro Motorola Edge 60 Motorola Edge 60 Pro Pantalla 6,67” pOLED, 1220p, HDR10+, 120 Hz, 4.500 nits 6,67” pOLED, 1220p, HDR10+, 120 Hz, 4.500 nits Procesador MediaTek Dimensity 7300 MediaTek Dimensity 8350 Extreme Memoria 12 GB RAM + 512 GB almacenamiento 12 GB RAM + 512 GB almacenamiento Batería 5.200 mAh, 68W 6.000 mAh, 80W, carga inalámbrica 15W Cámaras traseras 50 MP principal + 50 MP ultra gran angular/macro + 10 MP telefoto 3x 50 MP principal + 50 MP ultra gran angular/macro + 10 MP telefoto 3x Cámara frontal 50 MP 50 MP Conectividad WiFi 6, 5G, Bluetooth 5.4 WiFi 7, 5G, Bluetooth 5.4 Sistema operativo Android 15 con Moto AI Android 15 con Moto AI Colores Pantone Shadow (verde), Dazzling Blue (azul), Sparkling Grape (púrpura) Sparkling Grape (púrpura), Gibraltar Sea (azul), Shamrock (marrón-morado), Plum Perfect (verde) Una misma base, dos enfoques distintos (Xataka Colombia) Tanto el Edge 60 como el Edge 60 Pro se presentan con un cuerpo delgado, pantalla curva de 6,67 pulgadas con resolución Super HD y tasa de refresco de 120 Hz. Ambos superan los 4.000 nits de brillo, lo que asegura visibilidad incluso bajo el sol directo. En Xataka Colombia Motorola reveló en Colombia su nueva familia de teléfonos edge 60 y plegables razr 60 La gran diferencia está bajo la carcasa: mientras el Edge 60 apuesta por el chip MediaTek Dimensity 7300, el Edge 60 Pro sube la apuesta con el Dimensity 8350 Extreme, pensado para quienes buscan más rendimiento en multitarea o juegos. En la batería también hay matices importantes: 5.200 mAh y carga rápida de 68W en el Edge 60, frente a 6.000 mAh con 80W de carga y soporte inalámbrico en el modelo Pro, lo que lo convierte en una opción más atractiva para quienes pasan largas jornadas lejos del cargador. Rendimiento y experiencia (Xataka Colombia) El Edge 60 se siente como un dispositivo pensado para el día a día: redes sociales, streaming, navegación y fotografía sin complicaciones. Su procesador cumple con solvencia en tareas cotidianas, mientras que la batería de 5.200 mAh asegura más de una jornada de uso con carga rápida que recupera el 100% en menos de una hora. En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski El Edge 60 Pro, en cambio, se orienta a quienes demandan más potencia y autonomía. El chip Dimensity 8350 Extreme rinde mejor en sesiones de gaming o edición ligera, y sus 6.000 mAh ofrecen un extra de resistencia energética que se combina con la comodidad de la carga inalámbrica. Ambos dispositivos comparten las funciones de Moto AI, entre ellas Next Move para sugerencias contextuales, Playlist Studio para crear listas musicales o Image Studio para generar stickers y fondos de pantalla con IA. Cámaras en igualdad de condiciones (Xataka Colombia) La estrategia de Motorola aquí es clara: no importa si eliges el Edge 60 o el Edge 60 Pro, tendrás el mismo sistema fotográfico.  En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido Ambos montan la misma configuración triple con sensor principal de 50 MP firmado por Sony, un ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x. También repiten en la cámara frontal de 50 MP.El sensor principal de 50 MP con estabilización óptica asegura tomas nítidas y luminosas, el ultra gran angular de 50 MP permite acercamientos tipo macro, y el telefoto de 10 MP con zoom óptico 3x suma versatilidad. En Xataka Colombia ⁠¿Buscando estrenar celular bueno, bonito y barato? Estas son cuatro opciones de teléfonos Motorola que puedes encontrar por menos de un millón de pesos en Colombia Las selfies también mantienen el nivel gracias a la cámara frontal de 50 MP, diseñada para capturar detalles y tonos de piel con mayor precisión. Modelos con resistencia de grado militar  (Xataka Colombia) Tanto el Motorola Edge 60 como el Edge 60 Pro llegan con un enfoque claro en la resistencia. Ambos están certificados con IP68 e IP69, lo que los hace capaces de soportar inmersión en agua dulce durante hasta 30 minutos y también chorros de agua a presión, un punto que pocas veces se ve en la gama media.  En Xataka Colombia Motorola Edge 50 Neo: probamos en el Cerro de Monserrate las capacidades de la cámara triple de este teléfono gama media Esto significa que no tendrás que preocuparte demasiado si los usas bajo la lluvia o si accidentalmente se mojan, aunque Motorola deja claro que no están pensados para buceo ni para contacto prolongado con agua salada o piscinas con cloro. A esa protección se suma la certificación militar MIL-STD-810H, un estándar que suele reservarse para equipos más rugerizados y que somete al dispositivo a pruebas de temperatura extrema, golpes, caídas y vibraciones. Precios en Colombia y cuál elegir (Motorola) En Colombia, el Motorola Edge 60 tiene un precio de 2.199.900 pesos, mientras que el Edge 60 Pro se ubica en 2.699.900 pesos. La elección depende de tus prioridades: El Edge 60 es ideal si buscas un gama media con buena pantalla, cámaras versátiles y gran autonomía a un precio más ajustado.El Edge 60 Pro se convierte en la opción adecuada si quieres un extra de potencia, batería más duradera, conectividad más avanzada y la comodidad de la carga inalámbrica. En ambos casos, Motorola logra colocar sobre la mesa dos propuestas sólidas que reafirman a la familia Edge como uno de los referentes más interesantes en la gama media-alta de 2025. - La noticia ¿Edge 60 o Edge 60 Pro? Cuál de estos dos gama media insignia de Motorola deberías elegir: precio y características fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Así te ayudará el nuevo Modo IA de Google en español para que tus búsquedas diarias sean más claras, completas y personalizadas

Google anunció la llegada del Modo IA en español a toda América Latina, incluida Colombia. Por lo que partir de ahora, comenzarás a ver una pestaña adicional dentro de la página de resultados del buscador y también en la aplicación móvil para Android e iOS.  Con esta novedad, las búsquedas dejan de ser simples consultas de texto y se convierten en experiencias más completas, capaces de comprender mejor la intención de cada usuario. En Xataka Colombia Aprende gratis con Google y Ruta N: Medellín abre 5.000 cupos para cursos gratuitos de nube e inteligencia artificial y así puedes inscribirte El Modo IA se apoya en una versión personalizada del modelo Gemini 2.5, lo que le da la capacidad de interpretar preguntas mucho más complejas de lo que era posible con la búsqueda tradicional.  Esto significa que ya no será necesario hacer varias consultas sucesivas: ahora es posible plantear un tema de manera más detallada y obtener respuestas organizadas, con contexto y con enlaces relevantes para profundizar. En Xataka Colombia ¿Base secreta, OVNI o ilusión satelital? El enigma en la Antártida que puedes ver en Google Maps, pero que lleva más de media década sin una respuesta Google asegura que los primeros usuarios tienden a escribir preguntas hasta tres veces más largas que las habituales, lo que refleja el potencial del sistema para procesar consultas matizadas, como la planificación de un viaje, la comparación de varias opciones o la explicación de conceptos difíciles. Una búsqueda que entiende tu manera de preguntar (Google) El Modo IA también introduce la multimodalidad. Esto permite interactuar con el buscador no solo escribiendo, sino también mediante voz o imágenes.  En Xataka Colombia El futuro de Siri podría estar en manos de Google: Apple estaría en conversaciones para integrar la IA del gigante tecnológico como cerebro de su asistente Es posible tomar una foto, subir un archivo visual o dictar la consulta con el micrófono, y el sistema interpretará la información para devolver una respuesta más útil. Detrás de cada interacción funciona la técnica conocida como query fan-out, que descompone la pregunta en varios subtemas y lanza búsquedas simultáneas. De esa forma, la IA profundiza más en la web y devuelve resultados mejor conectados con la intención original. El valor de descubrir contenido (Pexels) Un aspecto clave de esta nueva etapa es que el Modo IA no sustituye el acceso a la web, sino que lo amplifica.  En Xataka Colombia Por qué ocho de cada diez desarrolladores de videojuegos recurren a agentes de IA, estudio de Google revela un uso masivo de esta tecnología Las respuestas generadas incluyen enlaces destacados a páginas externas, lo que abre más puertas al descubrimiento de contenido y ofrece oportunidades de visibilidad a distintos sitios. Según Google, cuando las personas interactúan con esta modalidad tienden a explorar una mayor diversidad de fuentes y a pasar más tiempo en las páginas que visitan. Esto refuerza la idea de que la IA no actúa como un filtro cerrado, sino como un puente hacia más información. Una experiencia que seguirá evolucionando (Google) El Modo IA está basado en los sistemas de calidad y ranking del buscador. Google explica que solo ofrecerá respuestas generadas por IA cuando exista un alto nivel de confianza en los resultados; en caso contrario, se mostrarán los resultados tradicionales. Con esto busca mantener un equilibrio entre innovación y fiabilidad. En Xataka Colombia ‘Chatea Incógnito’ con la inteligencia artificial de Google porque ahora Gemini cuenta con un modo temporal para proteger tu privacidad que está disponible en Colombia Aunque no siempre será perfecto, la compañía asegura que seguirá ajustando y mejorando la herramienta con base en la experiencia de los usuarios.  - La noticia Así te ayudará el nuevo Modo IA de Google en español para que tus búsquedas diarias sean más claras, completas y personalizadas fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Medio siglo después, la NASA pisa el acelerador rumbo a la Luna y el lanzamiento de la primera misión tripulada de la misión Artemis ahora es inminente

La NASA espera que la misión Artemis II, el primer vuelo tripulado del programa Artemis, pueda despegar en febrero de 2026. Una expectativa que supone un adelanto frente a la fecha inicial, prevista para abril. Además, su éxito marcaría el inicio de una nueva era en la exploración espacial, pues será la primera vez en más de medio siglo que seres humanos se aventuren más allá de la órbita terrestre baja. En Xataka Colombia ¿Qué es lo que está pasando con el objeto interestelar 3I/ATLAS? Su intensa actividad y cambios sorprenden a los astrónomos mientras se aproxima a la Tierra En este caso agencia espacial estadounidense enviará a cuatro astronautas en un viaje de aproximadamente diez días alrededor de la Luna. No habrá alunizaje, pero la misión será crucial para poner a prueba sistemas de propulsión, comunicaciones y seguridad, así como para estudiar cómo responde el cuerpo humano en un trayecto tan largo fuera de la Tierra. Qué es el programa Artemis y cuáles son sus fases (NASA) El programa Artemis es el plan de la NASA para regresar a la Luna y, eventualmente, establecer una presencia sostenida en su superficie.  En Xataka Colombia ¿Una “cuasi-luna”? El hallazgo de un misterioso cuerpo que orbita la Tierra en secreto desde hace 60 años puede ser una gran noticia para el futuro de la exploración espacial Su primera fase, Artemis I, se lanzó en 2022 con una nave no tripulada que orbitó la Luna durante 25 días y regresó con valiosa información sobre el comportamiento de la cápsula Orion y del cohete Space Launch System (SLS). Ahora, con Artemis II, la agencia pondrá a prueba esos mismos sistemas con una tripulación a bordo: los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch (NASA) y Jeremy Hansen (Agencia Espacial Canadiense).  En Xataka Colombia Radiografía estelar: las fotos más impresionantes del Sol revelan la trama oculta de sus llamaradas La fase siguiente, Artemis III, prevé el primer alunizaje tripulado del programa, aunque dependerá de los resultados de esta misión y del desarrollo de naves como Starship, de SpaceX, que debe servir como vehículo de descenso. Un cohete mejorado para una misión histórica (NASA) El SLS, que impulsará a Orion y a su tripulación, no es idéntico al de Artemis I. Ingenieros de la NASA han incorporado mejoras tras analizar los datos del vuelo de 2022.  En Xataka Colombia ¿Puede un agujero negro “hablar”? El sonido cósmico que acaba de respaldar las teorías sobre la física cuántica y la relatividad Entre los cambios destacan un sistema de navegación actualizado, antenas reposicionadas para asegurar comunicación continua, un sistema de detección de emergencias que alerta a la tripulación y modificaciones en la separación de los propulsores laterales. Incluso se añadieron estructuras externas, llamadas strakes, para suavizar las vibraciones que experimentó el cohete en su vuelo inaugural. Estos ajustes buscan aumentar la seguridad, la fiabilidad y el confort de los astronautas. La ruta hacia la Luna (NASA) El despegue iniciará con la ayuda de los dos enormes propulsores de combustible sólido, que se desprenderán tras dos minutos de vuelo. Ocho minutos más tarde, el núcleo central del SLS también se separará y la cápsula Orion continuará impulsada por la etapa superior ICPS. En Xataka Colombia ¿Hay vida en el universo más allá de la Tierra? Prometedora pista descubierta por el rover Perseverance de la NASA en Marte podría tener la respuesta Una vez en órbita terrestre, los astronautas realizarán pruebas de maniobrabilidad, incluyendo un “ballet espacial” para ensayar acoplamientos futuros. Posteriormente, Orion ejecutará la maniobra Translunar Injection, que la enviará rumbo a la Luna en un trayecto de cuatro días.  Durante ese tiempo se evaluarán los sistemas de soporte vital y se llevarán a cabo experimentos biomédicos, como el estudio de organoides cultivados a partir de muestras de sangre de los propios astronautas. En Xataka Colombia Después de 350 años, el ‘cacahuete cósmico’ 1997 QK1 volvió casi rozando la Tierra y dejando unas fotografías inéditas de este asteroide que fue visto por última vez en 1675 Tras sobrevolar la Luna y alcanzar una distancia de más de 9.000 kilómetros más allá de ella, más lejos de lo que jamás ha viajado un ser humano, Orion emprenderá el regreso a la Tierra. El reingreso a la atmósfera y el amerizaje frente a la costa de California pondrán a prueba la resistencia de su escudo térmico, que ya fue reforzado después de Artemis I. Un paso hacia el futuro de la exploración (NASA) El éxito de Artemis II será decisivo para avanzar en la meta de regresar astronautas a la superficie lunar con Artemis III. Aunque el calendario oficial habla de 2027 como la fecha más temprana posible, los desafíos técnicos y presupuestarios podrían extender los plazos. En Xataka Colombia ¿Base secreta, OVNI o ilusión satelital? El enigma en la Antártida que puedes ver en Google Maps, pero que lleva más de media década sin una respuesta Aun así, la misión de febrero de 2026 representa un salto significativo: no solo será la primera vez desde Apolo 17 en 1972 que astronautas viajen a la Luna, también abrirá la puerta a un nuevo capítulo en la exploración espacial, viajar a Marte. - La noticia Medio siglo después, la NASA pisa el acelerador rumbo a la Luna y el lanzamiento de la primera misión tripulada de la misión Artemis ahora es inminente fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Huawei se une al septiembre de lanzamientos tecnológicos con una avalancha de gadgets y wearables que apuntan a ciclistas, buzos y creadores digitales

Septiembre de 2025 no solo estuvo marcado por la tradicional keynote en la que Apple lanzó su nuevo iPhone 17 y de hecho, buena parte de los grandes fabricantes aprovecharon el hype del mes para hacer sus lanzamientos.  La más reciente en subirse a la tendencia fue Huawei, que celebró en París su evento global bajo el lema “Ride the Wind”, donde reveló un portafolio completo de dispositivos que ponen a prueba los límites del deporte, la creatividad y la conectividad.  En Xataka Colombia Probamos el Huawei Watch Fit 4 Pro, el reloj inteligente pensado para el deporte pues pesa menos que una pila AAA y su autonomía hace que olvides que lo llevas puesto La compañía presentó desde relojes que miden la potencia en ciclismo hasta smartphones diseñados para revolucionar los retratos y tablets que se convierten en lienzo digital. Un reloj con potenciómetro en la muñeca (Huawei) La gigante tecnológica china lanzó su nueva serie Huawei Watch GT 6, un smartwatch que integra una herramienta que hasta ahora había estado reservada a ciclistas profesionales: el potenciómetro integrado en la muñeca.  En Xataka Colombia Cámara con zoom de doble lente y botón de control inteligente: las novedades y precio que trae la nueva familia de teléfonos premium Huawei Pura 80 El reloj permite analizar en detalle el rendimiento sobre la bicicleta, sin necesidad de sensores adicionales. Además, suma autonomía de hasta 21 días, GPS ultrarrápido y el sistema Huawei TruSense, que mejora la precisión de las métricas de salud. Los modos especializados abarcan trail running con análisis de altitud, golf con mapas detallados y esquí con datos de velocidad y pendiente en tiempo real. Buzos conectados hasta 150 metros de profundidad (Huawei) El Huawei Watch Ultimate 2 rompe esquemas en el mundo de los smartwatches al ser capaz de acompañar a buzos hasta 150 metros bajo el agua. En Xataka Colombia Huawei Band 10: nos llevamos a la playa esta pulsera inteligente de 200.000 pesos para poner a prueba su resistencia bajo el agua Más allá de la resistencia, integra un sistema de comunicación por sonar que permite enviar mensajes entre relojes hasta los 30 metros de profundidad e incluso activar un modo SOS con un solo toque a los 60 metros. A este se suma el Huawei Watch D2, orientado al monitoreo de presión arterial, que estrena funciones para el registro ambulatorio y recordatorios inteligentes, con un enfoque más clínico y preventivo. Retratos móviles con otra dimensión (Huawei) En la categoría de smartphones gama media alta, la serie Huawei nova 14 se estrena con la Cámara Ultra Chroma, capaz de capturar hasta 1.5 millones de canales espectrales.  En Xataka Colombia Huawei Watch 5: llega a Colombia el primer reloj inteligente de la marca con soporte para llamadas celulares con eSIM La apuesta está clara: mejorar la textura y el realismo en condiciones complejas, desde conciertos con poca luz hasta escenas urbanas nocturnas. En el apartado de selfies, destaca la cámara dual de 50 MP con zoom de retrato de hasta 5x, acompañada de funciones de edición con inteligencia artificial que eliminan elementos no deseados o afinan expresiones en segundos. Sonido inmersivo para el día a día (Huawei) Los Huawei FreeBuds 7i también tuvieron su espacio en el escenario. Incorporan Cancelación Activa de Ruido 4.0, autonomía de hasta 35 horas y audio espacial inmersivo gracias a un sensor de movimiento de seis ejes.  En Xataka Colombia Nos llevamos el celular Huawei Nova 13 Pro al estadio El Campín de Bogotá: así rindió su cámara en un entorno real y exigente Mientras que su resistencia a polvo y salpicaduras, junto con la carga rápida, refuerzan su perfil versátil. Una tableta pensada para creadores digitales (Huawei) La nueva Huawei MatePad 12 X PaperMatte Edition llega con una pantalla que reduce reflejos y prioriza la comodidad visual. Se complementa con el M-Pencil Pro, que permite cambiar pinceles girándolo o desplegar menús radiales en apps creativas.  En Xataka Colombia Pantalla triple y una supercámara: Huawei lanza en Colombia un celular plegable que cuesta lo mismo que algunos carros usados La experiencia está diseñada para quienes buscan sustituir el papel por un entorno digital fluido y natural. El lanzamiento estuvo acompañado de la presentación de la iniciativa GoPaint 2025, que invita a artistas y jóvenes creadores de todo el mundo a explorar nuevas categorías, incluida la animación digital. Preventa Watch GT 6 en Colombia (Huawei) Por ahora, en Colombia arrancó la preventa del Huawei Watch GT 6 Series con precios desde 999.000 pesos, beneficios exclusivos y suscripciones adicionales a servicios como Huawei Health+ y acceso a diseños premium de esferas digitales. - La noticia Huawei se une al septiembre de lanzamientos tecnológicos con una avalancha de gadgets y wearables que apuntan a ciclistas, buzos y creadores digitales fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El primer tren del Metro de Bogotá ya tiene fecha para el inicio de pruebas, aunque se anuncian nuevos cierres viales en el corazón de la ciudad por el avance de las obras

El Metro de Bogotá ya no es solo una promesa en planos ni un render en las pantallas: su primer tren ensamblado está listo para entrar en acción. Y aunque los bogotanos aún deberán esperar para subirse a bordo, octubre marcará un punto de inflexión con las primeras pruebas en el patio taller de Bosa. El vehículo, compuesto por seis vagones, ya se encuentra en alistamiento. Técnicos especializados trabajan en los acoples mecánicos, eléctricos y de pasillo, además de una limpieza general antes de encenderlo por primera vez. En Xataka Colombia De Bogotá a Zipaquirá sobre rieles: lo que cuesta viajar en el viajar en el Tren de la Sabana, horarios y paradas La primera etapa serán las pruebas estáticas, programadas para mediados de octubre. Allí se pondrán a prueba sistemas críticos como los frenos, la tracción, el mando y control, y la información al pasajero. También será el momento de energizar el tren y verificar iluminación y ventilación. Un mes después, el turno será para las pruebas dinámicas, que llevarán el tren a un recorrido de 905 metros en el patio taller. Allí se comprobará cómo responden los motores y el sistema de frenado, tanto en condiciones normales como en escenarios simulados de falla. En Xataka Colombia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? Este protocolo se repetirá con los 29 trenes que progresivamente llegarán a la ciudad, hasta que puedan iniciar sus recorridos de prueba en viaducto a partir de mayo de 2026. Lo que se viene en movilidad: nuevos cierres viales (Alcaldía de Bogotá) Mientras el tren se prepara para rodar, la ciudad sigue adaptándose a las obras. Los avances sobre la Avenida Caracas traen consigo nuevos cierres y desvíos que impactan especialmente a Chapinero y Teusaquillo. En Xataka Colombia Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá Entre las medidas más relevantes está el cierre total de la Calle 67 entre la carrera 14A Bis y la carrera 15, así como restricciones en varias intersecciones de la Caracas con las calles 63, 64 y 67. En todos los casos se mantendrá el paso peatonal y de ciclistas, aunque el flujo vehicular tendrá desvíos definidos. En paralelo, hay cierres en puntos estratégicos del sur de la ciudad, como la Avenida Calle 1 y tramos de la Avenida Villavicencio, donde se realizan traslados de redes. Desvíos autorizados para mitigar el impacto (Alcaldía de Bogotá) Para los conductores, la Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternas: al oriente, el flujo se desviará por la carrera 17 y la calle 69; al sur, por la carrera 19 y la calle 66A; y al occidente, por corredores como la carrera 14A, la calle 60 y la carrera 17, dependiendo del punto de origen. En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea La meta es mantener la movilidad activa mientras avanzan los trabajos que transformarán este corredor clave de la ciudad. El Metro que se aproxima (Alcaldía de Bogotá) La primera línea del Metro de Bogotá contará con 24 kilómetros de trazado elevado y 16 estaciones, conectando a siete localidades y beneficiando de manera directa a cerca de 2,9 millones de personas.  En Xataka Colombia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá Cada tren circulará con intervalos de 140 segundos, lo que permitirá un transporte masivo y constante. Hoy, con un avance de obra superior al 60 por ciento, el proyecto entra en una etapa decisiva: los trenes dejan de ser piezas en tránsito para convertirse en máquinas en prueba.  - La noticia El primer tren del Metro de Bogotá ya tiene fecha para el inicio de pruebas, aunque se anuncian nuevos cierres viales en el corazón de la ciudad por el avance de las obras fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Xiaomi 17, el “otro 17” que quiere disputarle la corona al nuevo iPhone de Apple y que ya tiene fecha para su debut oficial

La coincidencia no es menor: mientras Apple estrenó hace unos días su nueva familia iPhone 17, y Xiaomi no desaprovechó el hype de la keynote de la manzana mordida para presentar su propio Xiaomi 17, dispuesto a competirle en nombre y en ambición.  Después de varias semanas de rumores y filtraciones, se confirmó que este 25 de septiembre presentará oficialmente en China sus Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max.  En Xataka Colombia Cinco diferencias clave entre en Xiaomi 15 y el Xiaomi 15 Ultra que debes conocer antes de elegir entre uno de estos celulares premium Será apenas un día después de que la marca dé a conocer globalmente los Xiaomi 15T, lo que convierte a septiembre en un mes de lanzamientos estratégicos para la firma. Por ahora, la serie 17 se estrenará en Asia, pero todo apunta a que en los próximos meses aterrizará en mercados internacionales, incluida América Latina y Colombia, con precios que probablemente superen los 750 dólares según la experiencia de generaciones anteriores. Pantalla trasera para diferenciarse (Xiaomi) En diseño, el Xiaomi 17 mantiene un estilo continuista, pero sus hermanos mayores, el 17 Pro y 17 Pro Max, apuestan por una característica inesperada: una pantalla secundaria trasera, bautizada como Magic Rear Display.  En Xataka Colombia Xiaomi YU7: El SUV de la tecnológica china viene en un color inspirado en Colombia Esta permite ver notificaciones, manejar widgets, controlar la música o incluso usarla como visor para selfies con la cámara principal. La idea recuerda al Mi 11 Ultra, pero esta vez Xiaomi ha invertido, según la compañía, más de 120 millones de euros en I+D, para hacer que esta pantalla sea más grande y funcional.  En Xataka Colombia Xiaomi entra a la guerra de los procesadores con XRING 01: así desafía a Apple y Qualcomm El sistema fotográfico, desarrollado junto a Leica, se apoya en este concepto para facilitar capturas más versátiles con un zoom óptico de hasta 5 aumentos. El rol de Leica (Xiaomi) La alianza con Leica no es simplemente un logo en la cámara. Desde 2022, Xiaomi y Leica han venido desarrollando en conjunto lentes, procesado de imagen y modos fotográficos.  En Xataka Colombia Xiaomi presenta en Colombia el Smart Watch S4: diseño premium, batería de 15 días y 150 modos deportivos Esto le da a los Xiaomi 17 Pro y Pro Max un argumento sólido frente al iPhone: no se trata solo de megapíxeles, sino de fotografía con identidad y “sello” profesional.  Asimismo, busca un factor aspiracional similar al que Apple logra con su narrativa de cine y creatividad. Snapdragon 8 Gen 5 contra el chip de Apple (Xiaomi) Más allá de la fecha, la gran novedad está bajo el capó. Xiaomi aseguró que los Xiaomi 17 serán los primeros móviles del mundo con el nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 5, el chip de Qualcomm diseñado para enfrentarse directamente al A19 Pro de Apple.  En Xataka Colombia Cancelan el ruido, graban tu voz y aprenden contigo: así son los Xiaomi Buds 5 Pro Un movimiento que evidencia la intención de Xiaomi: pelear de frente en rendimiento, eficiencia e inteligencia artificial con el rival de Cupertino. El objetivo de la tecnológica es que su serie 17 no sea vista como “la alternativa más económica”, sino como un contendiente real en la liga de los celulares premium.  - La noticia Xiaomi 17, el “otro 17” que quiere disputarle la corona al nuevo iPhone de Apple y que ya tiene fecha para su debut oficial fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Bre-B arranca en Colombia con 227 entidades subidas al bus, pero, ¿se trata de una revolución en los pagos digitales o la receta para nuevos dolores de cabeza? Esto es lo que debes saber

El sistema de pagos inmediatos Bre-B, liderado por el Banco de la República, oficialmente entró en funcionamiento desde hoy con una fase de pruebas y se prepara para su operación masiva desde el 6 de octubre.  La promesa es grande: mover dinero entre bancos y billeteras digitales en segundos, sin importar la hora, el día o la entidad.  En Xataka Colombia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? Pero entre el entusiasmo y las expectativas también aparecen dudas y quejas que recuerdan que toda revolución tecnológica viene acompañada de retos. ¿Qué es Bre-B y por qué es importante? (Banco de la República) Bre-B es la apuesta de Colombia por un sistema de pagos interoperable. En la práctica significa que transferir dinero ya no dependerá de si el emisor y el receptor usan la misma entidad.  En Xataka Colombia De trámites eternos a decisiones en tiempo real: así funciona el nuevo crédito inteligente en Colombia Con Bre-B, cualquier persona podrá enviar hasta 11,5 millones de pesos a otra en cuestión de segundos, todos los días del año y a cualquier hora, simplemente digitando una “llave”: puede ser el número de celular, la cédula, el correo electrónico o un alias elegido por el usuario. Detrás de esa sencillez hay un cambio profundo. Hasta ahora, cada banco o fintech había desarrollado sus propios “rieles” para mover dinero de manera inmediata, generando un ecosistema fragmentado. Bre-B busca unificar esas autopistas y democratizar el acceso a los pagos digitales. Cómo funcionará en la práctica (Banco de la República) La experiencia de usuario será directa: desde la aplicación de su banco, billetera digital o cooperativa, podrás encontrar el botón o la zona Bre-B.  En Xataka Colombia De la vía férrea a la digital, así es como Colombia se está subiendo al tren de la logística inteligente impulsada por IA Allí podrás registrar tu llave y luego enviar o recibir dinero al instante. El sistema promete funcionar 24/7, lo que resuelve los viejos dolores de cabeza de esperar horas o incluso días para que se hiciera efectiva una transferencia si era fin de semana o si el pago se realizaba entre diferentes entidades. Las primeras dudas y tropiezos (Banco de la República) Aunque la operación oficial estaba prevista para el 22 de septiembre, el Banco de la República aplazó un día el arranque y abrió una fase de pruebas controladas hasta el 5 de octubre.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea Los ajustes técnicos y la necesidad de verificar la interoperabilidad entre los cinco sistemas de pago inmediatos existentes generaron inquietudes en el sector. Algunas fintech celebran el paso, pero también advierten sobre riesgos. Desde Lulo Bank, por ejemplo, se lamentó que los retrasos resten confianza y frenen la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con las entidades que ya tienen sistemas propios. Otros, como Nequi, han aclarado que Bre-B no es una nueva app, sino una funcionalidad que estará disponible dentro de todos los bancos. En Xataka Colombia Aprende gratis con Google y Ruta N: Medellín abre 5.000 cupos para cursos gratuitos de nube e inteligencia artificial y así puedes inscribirte El temor más recurrente es la fragmentación: mientras unos bancos ya cuentan con infraestructura propia, otros dependen por completo de Bre-B. Esa asimetría puede convertirse en un reto para la universalidad del sistema. Un proyecto país con retos pendientes (Banco de la República) El Banco Central insiste en que Bre-B debe verse como un proyecto país, no como una herramienta de unos pocos jugadores.  En Xataka Colombia Aerolínea de Colombia refuerza su flota con más aviones para abrir nuevas rutas aéreas a zonas apartadas del país como La Guajira ¿Cuándo llegarán las aeronaves? Y las cifras iniciales muestran interés: ya hay más de 14,5 millones de colombianos con llaves registradas, lo que equivale a más de 35 millones de llaves activas. La comparación inevitable es con Brasil, donde el sistema Pix se ha convertido en parte de la vida cotidiana de millones de personas. Sin embargo, expertos advierten que para replicar ese éxito, en Colombia será clave superar barreras como el 4x1000, un impuesto que, según fintech como Nu Colombia y Bold, contradice la intención de masificar los pagos digitales. Bre-B tiene el potencial de transformar la relación de los colombianos con el dinero: menos efectivo en circulación, más inclusión financiera, mayor competencia entre entidades y un ecosistema más transparente.  En Xataka Colombia Rappi, ¿Un aliando para Amazon en desafío al reinado de Mercado Libre en América Latina? Los posibles planes de esta gigante del e-commerce para disputar la última milla con esta startup colombiana Pero todo dependerá de que su arranque no se frene con fallas técnicas, de que la interoperabilidad sea real y de que la confianza de los usuarios no se diluya con los tropiezos. - La noticia Bre-B arranca en Colombia con 227 entidades subidas al bus, pero, ¿se trata de una revolución en los pagos digitales o la receta para nuevos dolores de cabeza? Esto es lo que debes saber fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Qué tan resistente es el iPhone Air? Test llevó al límite la durabilidad del celular de Apple más delgado jamás fabricado y estos fueron los resultados

El iPhone Air llegó con una promesa contundente: ser el celular más delgado y, al mismo tiempo, el más resistente que Apple haya fabricado con apenas 5,6 milímetros de grosor y una fabricación en titanio de grado 5. Una afirmación que generó curiosidad entre la comunidad tecnológica y que terminó siendo puesta a prueba en uno de los laboratorios más implacables de YouTube: el canal de JerryRigEverything.  En Xataka Colombia ¡Realiza una compra inteligente! Así puedes estrenar el iPhone 17 en Colombia ahorrando un poco de dinero en el intento El resultado no solo sorprendió, también abrió nuevas preguntas sobre hasta dónde puede llegar Apple en el equilibrio entre diseño y durabilidad. El reto delgado: doblar lo que parece irrompible (@JerryRigEverything) El “bend test” es ya un clásico. Desde que los smartphones comenzaron a competir por quién es más delgado y ligero, doblarlos con fuerza se convirtió en un examen obligatorio.  En Xataka Colombia ¿Tu iPhone se salva? iOS 26 ya se puede instalar en Colombia y estos son los modelos compatibles con la más reciente actualización del sistema operativo para el celular de Apple Con el iPhone Air, las expectativas eran altas: un dispositivo ultradelgado, pero con la etiqueta de “el más duradero de Apple”. En el video, el creador aplicó fuerza directamente con sus manos. El teléfono se dobla ligeramente bajo presión, pero lo sorprendente es que no se rompe ni se deforma permanentemente: vuelve a su forma original. En otras palabras, flexa… pero resiste. La pantalla también da la batalla (@JerryRigEverything) La segunda parte del test se centró en la pantalla, protegida con la nueva generación de Ceramic Shield 2. En términos técnicos, la prueba usa la escala de dureza de Mohs, donde el vidrio convencional se raya en niveles 5 o 6. En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung El iPhone Air logró superar este umbral: ningún rasguño a nivel 6 y apenas leves marcas a nivel 7, algo que respalda la afirmación de Apple sobre una mejora de hasta tres veces en la resistencia frente a rayones. Esto significa que las llaves en un bolsillo o el roce constante con otros objetos no deberían dejar marcas visibles con facilidad, un avance concreto frente a generaciones anteriores. La fuerza mecánica: hasta dónde aguanta el iPhone Air (@JerryRigEverything) Cuando la fuerza humana no fue suficiente, JerryRigEverything llevó el experimento a una máquina capaz de aplicar presión controlada. El resultado fue revelador: el iPhone Air soportó más de 215 libras de presión en un solo punto antes de ceder. En Xataka Colombia Olvídate de CapCut y Edits, esta es la nueva herramienta utilizada por los pros que llega para el iPhone y que podrás descargar desde este día en Colombia Incluso al romperse el frente, el vidrio trasero permaneció intacto y la pantalla siguió respondiendo al tacto.  La prueba mostró que la resistencia estructural del dispositivo está un paso adelante en comparación con otros modelos de Apple y con rivales directos en el mercado. Precio en Colombia (Apple) Con una pantalla de 6,5 pulgadas con hasta 3.000 nits de brillo, pensada para usarse cómodamente incluso bajo el sol directo, este dispositivo llegó al Colombia con un precio que arranca en 5.829.000 pesos para el modelo de 256 GB y puede llegar hasta 8.219.000 pesos en la versión de 1 TB. - La noticia ¿Qué tan resistente es el iPhone Air? Test llevó al límite la durabilidad del celular de Apple más delgado jamás fabricado y estos fueron los resultados fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
De Bogotá a Zipaquirá sobre rieles: lo que cuesta viajar en el viajar en el Tren de la Sabana, horarios y paradas

En medio del ritmo acelerado de Bogotá, hay una experiencia que conecta con la historia y el paisaje: el Tren Turístico de la Sabana, que cada fin de semana y festivos lleva a los viajeros desde la capital hasta Zipaquirá.  Más que un simple traslado, se trata de un recorrido cultural y familiar que se ha mantenido vigente desde 1992, combinando locomotoras restauradas, música a bordo y la posibilidad de ver la ciudad y la sabana desde otra perspectiva. En Xataka Colombia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá El servicio está diseñado como un plan turístico de un día completo. Los tiquetes para adultos, definidos como pasajeros entre 13 y 59 años, tienen un valor de 85.000 pesos.  Los niños entre 3 y 12 años, así como los mayores de 60, pagan 80.000 pesos, mientras que los menores de 3 años viajan gratis siempre que no ocupen asiento. En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya está armado y aunque no fue una operación sencilla, esta fue la maniobra alemana que permitió su ensamblaje en tiempo récord La compra puede hacerse en taquillas de la Estación de la Sabana (Calle 13 # 18–24) o en la Estación Usaquén (Av. Cra. 9 # 110–08). Para quienes prefieren asegurar su puesto sin desplazarse, también está disponible la venta digital a través de TuBoleta, con un recargo por servicio y localización. Horarios e itinerario: del corazón de Bogotá a la Catedral de Sal (ANI) El tren inicia su recorrido los sábados, domingos y festivos desde dos puntos: Gran Estación (Carrera 66 con Calle 25) a las 8:45 a.m y Estación Usaquén a las 9:15 a.m. En Xataka Colombia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? El viaje atraviesa la ciudad, avanza hacia el norte y se interna en la sabana hasta llegar a Zipaquirá hacia las 10:45 a.m. Allí, los pasajeros tienen más de cuatro horas para explorar la plaza principal, el mercado y, por supuesto, la Catedral de Sal, antes de emprender el regreso. El tren parte nuevamente a las 3:15 p.m. desde Zipaquirá, con llegada a Usaquén a las 4:45 p.m. y a Gran Estación a las 5:15 p.m. En total, la experiencia dura alrededor de ocho horas y media. Un viaje seguro y en familia (Turistren) El Tren de la Sabana conserva su carácter cultural y turístico, por lo que existen normas claras para garantizar el bienestar de todos los viajeros. No está permitido sacar manos, brazos ni objetos por las ventanas, ni ocupar las escaleras externas.  En Xataka Colombia Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá El paso entre coches de los menores de edad debe hacerse siempre acompañados de un adulto, y está restringido el ingreso de personas en estado de embriaguez. Tampoco se permite fumar o vapear en los vagones, ni llevar mascotas a bordo. Estas medidas buscan mantener un ambiente tranquilo y seguro, pensado para disfrutar del recorrido sin contratiempos. Cómo prepararse para el viaje (Turistren) Quienes tomen el tren deben tener en cuenta que no hay servicio de parqueadero, por lo que lo más recomendable es llegar en transporte público. En Xataka Colombia ¡Planea tu ruta y evita trancones! Estas son las dos obras que afectarán la movilidad en el sur de Bogotá También conviene anticipar los posibles trancones de la ciudad y estar con tiempo suficiente antes de la salida. El clima de Bogotá y de la sabana suele ser cambiante, así que es aconsejable llevar abrigo, sombrilla o incluso un poncho, además de calzado cómodo para caminar en Zipaquirá. - La noticia De Bogotá a Zipaquirá sobre rieles: lo que cuesta viajar en el viajar en el Tren de la Sabana, horarios y paradas fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar

Motorola ha sabido reinventar su serie Edge año tras año, y el Edge 60 Pro no es la excepción.  A simple vista parece un smartphone elegante, con su pantalla curva y acabados que coquetean con texturas inspiradas en nylon, madera o cuero vegano, pero la historia detrás de este celular va mucho más allá del diseño. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido Aquí se esconde un teléfono que combina resistencia de grado militar, potencia bruta con el MediaTek Dimensity 8350 Extreme, y un ecosistema de inteligencia artificial que busca acompañar cada instante del día. Ficha técnica Motorola Edge 60 Pro Motorola Edge 60 Pro Pantalla 6,7" P-OLED, 1220p, 120Hz, HDR10+, brillo máximo hasta 4.500 nits Procesador MediaTek Dimensity 8350 Extreme (4nm) Memoria 12GB RAM (expandible hasta 24GB con RAM Boost) + 512GB almacenamiento UFS 4.0 Cámaras traseras 50MP principal (OIS) + 50MP ultrawide AF + 10MP telefoto 3x (OIS) Cámara frontal 50MP Batería 6.000 mAh, carga rápida 90W y carga inalámbrica 15W Sistema operativo Android 15 con Hello UI Resistencia IP68 / IP69 y certificación MIL-STD-810H Peso 186g Resistencia: un smartphone que no se inmuta Resistencia IP68 e IP69: el smartphone soporta agua, polvo y hasta chorros a presión. (Xataka Colombia) El Edge 60 Pro no solo está certificado con IP68, que garantiza inmersión en agua dulce de hasta 1,5 metros, sino que también añade IP69, lo que significa que resiste chorros de agua a presión.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski A esto se suma la certificación MIL-STD-810H, un estándar militar que lo protege frente a caídas, temperaturas extremas, humedad o altitud. En la práctica, se traduce en un equipo que puedes usar sin miedo: desde contestar una llamada bajo la lluvia hasta llevarlo a un viaje en montaña. La combinación de Gorilla Glass 7i en el frontal y un chasis curvo que mejora el agarre le da un aire sofisticado, sin dejar de lado la robustez que lo convierte en un compañero confiable para el día a día. Pantalla y rendimiento: fluidez con sello premium Pantalla P-OLED de 6,7 pulgadas: brillo hasta 4.500 nit. (Xataka Colombia) El panel P-OLED de 6,7 pulgadas sorprende por su brillo máximo, capaz de llegar hasta los 4.500 nits, lo que asegura visibilidad plena incluso bajo el sol más fuerte.  En Xataka Colombia Motorola Edge 50 Neo: probamos en el Cerro de Monserrate las capacidades de la cámara triple de este teléfono gama media La tasa de refresco se queda en 120Hz, un paso atrás frente a los 144Hz del Edge 50 Pro, pero en el uso real sigue ofreciendo transiciones fluidas, ideales tanto para redes sociales como para juegos. La verdadera fuerza está en su interior: el Dimensity 8350 Extreme trabaja de la mano con memoria RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0, lo que garantiza arranques instantáneos de aplicaciones y un multitarea ágil.  El Motorola Edge 60 Pro combina diseño curvo y resistencia de grado militar en un cuerpo ligero. (Xataka Colombia) Durante la prueba, el teléfono respondió con solidez a sesiones de edición ligera, gaming prolongado y transmisión de video en alta resolución sin calentarse en exceso. Moto AI: la inteligencia artificial como copiloto Moto AI integra funciones como Next Move, Image Studio y Playlist Studio. (Xataka Colombia) Si algo distingue al Edge 60 Pro de otros gama media es su integración de moto ai, un asistente que no se limita a ejecutar comandos, sino que propone acciones según el contexto. Next Move sugiere pasos a seguir basados en lo que aparece en pantalla: desde recomendar ingredientes para una receta hasta proponer itinerarios de viaje.Playlist Studio arma listas musicales personalizadas con un simple comando o con base en la actividad del usuario.Image Studio da un giro creativo al permitir generar stickers, avatares o fondos de pantalla a partir de texto.Smart Connect con IA convierte al smartphone en el centro del ecosistema digital: basta decir “muéstrame esto en mi televisor” para proyectar contenido sin cables. En Xataka Colombia Motorola estrena en Colombia los Moto Buds Loop, los audífonos de diseño abierto Trekking Green con audio Bose Además, Motorola se apoyó en alianzas con Google, Meta, Microsoft y Perplexity, lo que abre la puerta a búsquedas mejoradas, resúmenes de notificaciones incluso sin conexión y hasta tres meses gratis de Perplexity Pro para explorar funciones avanzadas. Cámaras: versatilidad con retoques de IA Triple cámara trasera con telefoto 3x y sensores de 50 MP. (Xataka Colombia) El sistema fotográfico ofrece un combo atractivo para un dispositivo de este rango. El sensor principal de 50MP con estabilización óptica cumple con tomas detalladas y colores fieles. En Xataka Colombia ⁠¿Buscando estrenar celular bueno, bonito y barato? Estas son cuatro opciones de teléfonos Motorola que puedes encontrar por menos de un millón de pesos en Colombia Por otra parte, el ultrawide de 50MP con enfoque automático sorprende al permitir acercamientos tipo macro. El telefoto 3x añade la versatilidad de un zoom óptico sin sacrificar detalle. La IA también entra en juego con el Photo Enhancement Engine, que ajusta exposición, claridad y color de forma automática. Funciones como Group Shot garantizan que nadie salga con los ojos cerrados en la foto grupal, y el modo video se beneficia de mejoras automáticas en la exposición y el audio. Batería: autonomía para todo el día Potencia para todo el día en minutos. (Xataka Colombia) La batería de 6.000 mAh es otro de los grandes saltos respecto a generaciones previas. Durante la prueba, el Edge 60 Pro aguantó sin problemas una jornada completa de uso intensivo.  En Xataka Colombia ¡Realiza una compra inteligente! Así puedes estrenar el iPhone 17 en Colombia ahorrando un poco de dinero en el intento La carga rápida de 90W logra recuperar cerca del 80 por ciento en media hora, mientras que la carga inalámbrica queda limitada a 15W, suficiente para quienes prefieren la comodidad por encima de la velocidad. También es importante destacar que el Motorola Edge 60 Pro llegó con una propuesta de diseño que no solo juega con la curvatura de su pantalla y un cuerpo ligero, sino también con una paleta de colores Pantone pensada para diferenciarlo dentro de la gama media-alta.  Precio y disponibilidad El acabado en cuero vegano aporta textura y mejor agarre, sin sacrificar elegancia. (Xataka Colombia) En Colombia, el Motorola Edge 60 Pro está disponible en la tienda oficial de motorola en el país donde se encuentra en promoción por 2.699.900 pesos (precio regular $3.499.900 pesos), una oferta que lo ubica en una franja muy competitiva frente a rivales como Samsung o Xiaomi en la gama media-alta. - La noticia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia?

En la última década, Bogotá ha dejado de ser vista como una plaza emergente para posicionarse como un nodo tecnológico en América Latina.  Al menos así lo sostiene el más reciente Scoring Tech Talent de CBRE, un informe que analizó el desempeño de los principales centros digitales de la región y que ubicó a la capital colombiana entre los mercados con mayor crecimiento en empleo, formación y salarios tecnológicos. En Xataka Colombia Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá El reporte señala que la ciudad ya cuenta con 110.580 profesionales en tecnología, con un crecimiento del 30 por ciento en los últimos cinco años.  Esa cifra la pone en el mismo mapa que urbes consolidadas como Ciudad de México, São Paulo o Buenos Aires, pero con un dinamismo que despierta interés tanto en empresas locales como en corporaciones globales. ¿Qué es el Scoring Tech Talent? (CBRE) El Scoring Tech Talent es una radiografía anual que mide la capacidad de las ciudades para generar, atraer y retener talento tecnológico.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea Para ello, CBRE analiza indicadores como número de graduados en carreras afines, evolución de salarios, costos de operación y tamaño de la fuerza laboral. La edición 2024 incluyó a 75 ciudades de Estados Unidos y Canadá, además de 11 en América Latina, y posicionó a Bogotá en el quinto lugar regional por volumen de empleo, pero con uno de los ritmos de crecimiento más consistentes. Más allá de las cifras, el informe funciona como un insumo para inversionistas y empresas que evalúan dónde instalar equipos de desarrollo, centros de ingeniería o hubs de servicios digitales. Un semillero en expansión Uno de los datos que más llaman la atención es la capacidad formativa de la ciudad.  En Xataka Colombia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá En 2024, Bogotá graduó 7.071 profesionales en carreras tecnológicas, superando a polos como Guadalajara (México) y San José (Costa Rica). La oferta académica, sumada a la demanda creciente de perfiles en software, ingeniería y manufactura avanzada, explica por qué las compañías ven en la ciudad un espacio fértil para crecer. El atractivo también se refleja en los salarios: en cinco años, los sueldos tecnológicos en Bogotá aumentaron 83 por ciento, muy por encima del promedio latinoamericano (47 por ciento) y del estadounidense (26 por ciento). Un desarrollador de software gana en promedio 34.544 dólares anuales, cifra que muestra tanto la presión del mercado como la competitividad internacional de este talento. En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya está armado y aunque no fue una operación sencilla, esta fue la maniobra alemana que permitió su ensamblaje en tiempo récord Y con un costo de oficinas de 23,21 dólares por pie cuadrado y un arriendo residencial promedio de 1.067 dólares mensuales, la ciudad se mantiene competitiva.  - La noticia Bogotá, de ciudad emergente a referente tecnológico y del talento digital en Latinoamérica: ¿Qué hace especial a la capital de Colombia? fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¡Realiza una compra inteligente! Así puedes estrenar el iPhone 17 en Colombia ahorrando un poco de dinero en el intento

La familia iPhone 17 ya está disponible en las tiendas colombianas y lo hace en sus cuatro versiones: iPhone 17 base, iPhone Air, iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, además de relojes y audífonos AirPods Pro 3, Apple Watch Series 11, SE 3 y Ultra 3. Y lo mejor es que puedes adquirir estos equipos en distribuidores premium como iShop, que ofrece algunas opciones para que puedas renovar tu celular ahorrando un poco de dinero. En Xataka Colombia ¿Tu iPhone se salva? iOS 26 ya se puede instalar en Colombia y estos son los modelos compatibles con la más reciente actualización del sistema operativo para el celular de Apple Recuerda que los precios con los que debutó la familia iPhone 17 en el mercado local se mueven según la capacidad de almacenamiento y el modelo. Para tener una referencia: el iPhone 17 de 256 GB figura en 4.699.000 pesos y la versión de 512 GB en 5.879.000 pesos.  El iPhone 17 Air parte desde 5.829.000 pesos (256 GB) y escala hasta los 8.219.000 pesos en la versión de 1 TB.  En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung En la gama Pro los valores comienzan en 6.449.000 pesos para el iPhone 17 Pro de 256 GB, mientras que el iPhone 17 Pro Max arranca en 6.999.000 pesos y llega hasta 11.699.000 pesos en la versión de 2 TB.  El intercambio como herramienta práctica (Xataka Colombia) Si quieres bajar lo que pagarás al momento de llevar el iPhone 17, una opción directa es entregar tu dispositivo actual como parte de pago.  En Xataka Colombia La serie iPhone 17 no llegó sola y estos son los accesorios exclusivos que lanzó Apple para esta nueva generación que incluye al ultradelgado iPhone Air En conversación con Xataka Colombia, María Eugenia Vargas, gerente de iShop Colombia, explicó que “el trade-in es un programa que tenemos nosotros: te recibimos tu dispositivo como forma de pago para que te compres el siguiente dispositivo”.  Aclaró además el funcionamiento básico: el equipo se evalúa en tienda, se determina un valor según modelo y estado, y ese monto se aplica de inmediato como abono sobre la compra del nuevo iPhone. En Xataka Colombia ¿Tu dispositivo Apple ya fue catalogado como "vintage" u obsoleto? Averígualo con esta lista oficial disponible en Colombia a la que recientemente se agregó un icónico iPhone Aunque debes tener presente que no todos los equipos valen lo mismo; el modelo, la capacidad y el estado determinan la cifra final. “Puedes usar el trading para comprar cualquiera de las referencias. Depende del dispositivo que traigas: si traes un 15 o un 15 Pro, la capacidad, el estado, eso cambia el valor”, comentó durante la conversación. Cómo funciona el intercambio y qué conviene saber (Apple) El intercambio no es una magia: es una tasación en tienda que convierte un equipo usado en crédito inmediato.  En Xataka Colombia Con el rediseño en el sistema de cámaras y las nuevas capacidades del iPhone 17 Pro Max ya en el mercado, ¿Vale la pena comprar el iPhone 16 Pro Max? Llegar con el dispositivo cargado, con códigos o contraseñas eliminadas y con la caja o accesorios no siempre aumenta mucho la cifra, pero sí agiliza la evaluación. El monto ofrecido varía: modelos recientes y en buen estado obtienen un mejor reconocimiento. Una vez aceptado, el valor se descuenta de la factura; si queda saldo, puede financiarse con alguno de los planes disponibles. Pagar en cuotas sin que se sienta como deuda extra (Apple) Otra forma de que la compra no pegue tanto en la economía doméstica es usar las opciones de financiación amigables, como es el caso de pago de cuotas sin interés en alianzas con bancos.  En Xataka Colombia Olvídate de CapCut y Edits, esta es la nueva herramienta utilizada por los pros que llega para el iPhone y que podrás descargar desde este día en Colombia iShop cuenta con convenios con varias entidades que permiten dividir a 24 meses sin cargo por intereses en operación en tienda; online hay opciones de hasta 12 meses sin interés mediante pasarelas como Mercado Pago.  También hay alternativas de financiamiento electrónico que ofrecen plazos y condiciones distintas; algunas amplían el acceso a quienes prefieren comprar desde casa. En cualquiera de los casos conviene comparar el costo final, las comisiones por servicios y los plazos antes de decidir. - La noticia ¡Realiza una compra inteligente! Así puedes estrenar el iPhone 17 en Colombia ahorrando un poco de dinero en el intento fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Del romance a la estafa: el riesgo oculto en apps de citas durante la temporada de amor y amistad

En septiembre, el mes en el que Colombia celebra el amor y la amistad, millones de usuarios buscan fortalecer lazos afectivos dentro y fuera de lo digital. Sin embargo, las aplicaciones de citas, hoy tan comunes como las redes sociales, también se han convertido en terreno fértil para un tipo de fraude cada vez más sofisticado: las estafas románticas. Los delincuentes digitales han aprendido a jugar con la emoción y la confianza. Según investigadores de ESET Latinoamérica, las excusas se repiten con frecuencia: emergencias médicas repentinas, crisis económicas imprevistas o solicitudes urgentes de ayuda. El patrón es claro: crear rápidamente un vínculo emocional para, después, aprovecharlo. Este modus operandi no solo busca robar dinero, también compromete la seguridad emocional y, en algunos casos, incluso física de las víctimas. Desde el traslado de las conversaciones a canales no seguros hasta amenazas con imágenes íntimas, los riesgos son múltiples y no se limitan al plano económico. El auge de las citas online y sus vulnerabilidades (Pexels) La pandemia aceleró un fenómeno que ya venía en crecimiento. El confinamiento llevó a millones de personas a explorar las relaciones digitales como alternativa, y ese hábito se mantiene.  Un informe de Grand View Research estima que este mercado global crecerá a un ritmo anual del 7,6 por ciento hasta 2030. Pero a mayor popularidad, mayor interés para los estafadores. En este contexto, algunos grupos resultan más expuestos que otros. Adultos mayores, mujeres de mediana edad y menores figuran entre los más vulnerables, no por ingenuidad, sino por factores como la soledad, la confianza depositada en vínculos online o la falta de educación digital. Un problema que ya golpea en Colombia (Pexels) Las cifras locales refuerzan la alerta. En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha capturado a 37 personas implicadas en hurtos mediante estafas digitales, muchas de ellas cometidas a través de apps de citas y redes sociales.  La Secretaría de Seguridad ha recordado que existen líneas de atención como la Línea 123 o el programa AIDE para quienes ya han sido víctimas o se sientan en riesgo. Frente a este panorama, la prevención se convierte en la mejor herramienta. Fabiana Ramírez, investigadora de seguridad informática de ESET Latinoamérica, lo resume en una idea central: la clave está en reconocer las señales de alerta antes de que sea demasiado tarde. La educación digital, dice, es la primera línea de defensa frente a estos engaños que mezclan emociones con delitos. - La noticia Del romance a la estafa: el riesgo oculto en apps de citas durante la temporada de amor y amistad fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
De Patrol a Frontier: Ruta 65, el viaje de Nissan por la memoria y el futuro sobre ruedas en Colombia

Los aniversarios no siempre se celebran con torta y velas; a veces se celebran con motores encendidos. Así ocurrió con la Ruta 65, la caravana que Nissan organizó para conmemorar sus 65 años en Colombia.  Más de veinte vehículos, entre clásicos restaurados y modelos de última generación, recorrieron la Autopista Norte desde el Edificio Vardí hasta la vitrina de Chía, en un desfile que fue más una narración sobre ruedas que un evento automotriz. En Xataka Colombia Ya está en Colombia la nueva Nissan Kicks 2025: características y precio El público no tardó en sumarse a la celebración: familias, curiosos y fanáticos de los carros salieron a saludar el paso de vehículos que, en muchos casos, han acompañado la vida rural y urbana de Colombia durante más de medio siglo. Café como punto de partida (Nissan) La historia de Nissan en el país no comenzó con concesionarios ni campañas publicitarias, sino con un producto tan colombiano como el café. En 1960 llegaron los primeros 135 Nissan Patrol como parte de un acuerdo de intercambio: granos por vehículos. Fue un experimento comercial que terminó marcando a toda una generación. En Xataka Colombia Electrificación del transporte de carga en Colombia, una transición que buscan impulsar las nuevas vans y camiones eléctricos que la marca china Farizon trajo al país El Patrol se ganó pronto un lugar en los caminos más difíciles del país, al servicio de caficultores, transportadores y familias rurales que necesitaban un vehículo confiable.  Su legado no quedó en el pasado: hoy, ese espíritu de resistencia se refleja en modelos como la Nissan Frontier, que combina la fortaleza de antaño con la tecnología de un presente cada vez más conectado. Entre el pasado y el futuro de la movilidad (Nissan) La Ruta 65 no solo rindió homenaje a la historia, también fue una oportunidad para proyectar lo que viene. La compañía atraviesa un momento de transición hacia tecnologías que marcan tendencia en la industria: electrificación, conducción autónoma y movilidad inteligente.  En Xataka Colombia En ruta con la iCAR 03: así nos fue conduciendo la nueva SUV eléctrica de Chery inspirada en “el cubo Rubik” que llega a Colombia con modos inteligentes apoyados con IA En este viaje, Colombia ocupa un papel clave dentro de los planes regionales de la marca, lo que explica inversiones recientes como la reapertura de su vitrina insignia en Bogotá, conocida como “Morato”. Más allá de cifras y porcentajes de mercado, la caravana fue un recordatorio de que los vehículos no son únicamente medios de transporte: son testigos de la vida cotidiana. Desde los primeros acuerdos de café hasta los planes de electrificación, Nissan ha tejido una relación en la que la memoria y la innovación viajan juntas. - La noticia De Patrol a Frontier: Ruta 65, el viaje de Nissan por la memoria y el futuro sobre ruedas en Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Cuando la NASA dice cancelado y Jeff Bezos responde diciendo “yo lo hago”: Blue Origin revive a VIPER, la misión para investigar el misterioso hielo lunar

Pocas veces un proyecto espacial logra regresar de la cancelación y para que ocurra, lo que se necesita el interés de la empresa de un multimillonario como Jeff Bezos.  Bueno, al menos ese fue el caso de VIPER, el rover que la NASA había dado por muerto en 2024 y que ahora volverá a la vida gracias a Blue Origin, la compañía espacial fundada por Bezos.  En Xataka Colombia ¿Qué es lo que está pasando con el objeto interestelar 3I/ATLAS? Su intensa actividad y cambios sorprenden a los astrónomos mientras se aproxima a la Tierra El acuerdo marca un hito, pues se trata de una empresa privada que no solo pone su tecnología al servicio de una misión lunar, sino que le da continuidad a una pieza clave del programa Artemis que parecía perdida. La resurrección de un rover (NASA) VIPER, cuyo nombre completo es Volatiles Investigating Polar Exploration Rover, fue concebido como el explorador encargado de buscar rastros de hielo en los cráteres permanentemente sombreados del Polo Sur lunar.  En Xataka Colombia ¿Una “cuasi-luna”? El hallazgo de un misterioso cuerpo que orbita la Tierra en secreto desde hace 60 años puede ser una gran noticia para el futuro de la exploración espacial La NASA lo consideraba esencial para definir futuras bases humanas en la Luna y, a largo plazo, en Marte. Pero los retrasos y sobrecostos hicieron que en 2024 la agencia decidiera cancelar el proyecto, aun cuando el rover ya estaba ensamblado.La lógica era dura: ahorrar millones de dólares y reciclar sus instrumentos en otras misiones. Parecía el fin. Hasta que Blue Origin apareció con una propuesta bajo el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS), que abre la puerta a que empresas privadas transporten cargas a la superficie lunar.Blue Moon, el taxi espacial de VIPER (NASA) El “vehículo de rescate” será el Blue Moon Mark 1 (MK1), el módulo de alunizaje robótico que Blue Origin está preparando para debutar en otra misión este mismo año.  En Xataka Colombia Radiografía estelar: las fotos más impresionantes del Sol revelan la trama oculta de sus llamaradas Será la segunda vez que la NASA confíe en este sistema, pero la primera en que lleve consigo un rover de tal magnitud. Si todo marcha según lo planeado, VIPER viajará en el Blue Moon MK1 a finales de 2027. El contrato, valorado en hasta 190 millones de dólares, cubre desde el diseño de la arquitectura de aterrizaje hasta el despliegue seguro del rover en suelo lunar.  En Xataka Colombia ¿Puede un agujero negro “hablar”? El sonido cósmico que acaba de respaldar las teorías sobre la física cuántica y la relatividad Blue Origin será responsable de toda la maniobra; la NASA, de operar a VIPER y dirigir su exploración científica. La promesa del hielo lunar (NASA) El interés no es casual. Los científicos creen que en los cráteres oscuros del Polo Sur lunar existe agua congelada.  En Xataka Colombia ¿Hay vida en el universo más allá de la Tierra? Prometedora pista descubierta por el rover Perseverance de la NASA en Marte podría tener la respuesta Hallarla, mapearla y entender su accesibilidad es vital: no solo serviría como recurso para sostener misiones humanas de larga duración, sino que podría convertirse en combustible al dividirse en oxígeno e hidrógeno.  VIPER, con su misión planeada de 100 días, intentará responder a esas preguntas fundamentales. - La noticia Cuando la NASA dice cancelado y Jeff Bezos responde diciendo “yo lo hago”: Blue Origin revive a VIPER, la misión para investigar el misterioso hielo lunar fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Fotografía en pareja sin complicaciones: los trucos que puedes utilizar con tu celular Xiaomi en esta temporada de amor y amistad

La temporada de amor y amistad siempre deja recuerdos que valen la pena guardar, y qué mejor que hacerlo en una buena foto. El problema es que muchas veces no hay nadie cerca para capturar el momento, o la toma queda arruinada por alguien que se atraviesa justo en el encuadre. Afortunadamente con la integración de la inteligencia artificial a los celulares estos pequeños tropiezos ya no son un obstáculo. En Xataka Colombia Cinco diferencias clave entre en Xiaomi 15 y el Xiaomi 15 Ultra que debes conocer antes de elegir entre uno de estos celulares premium Bueno, ese es el caso si utilizas teléfonos de marcas como Xiaomi, que gracias a sus funciones hacen que capturar esos momentos sea mucho más sencillo. Cuando los gestos se convierten en disparador (Xiaomi) Ahora ya no hay necesidad de interrumpir la escena para pasar por el tedioso momento de pedirle ayuda a un desconocido para una foto de pareja. En Xataka Colombia Xiaomi entra a la guerra de los procesadores con XRING 01: así desafía a Apple y Qualcomm Esto se debe a que los equipos de Xiaomi incluyen gestos de disparo y temporizador integrado, lo que permite que las parejas se tomen sus fotos sin afán y con un resultado más natural.  Es casi como tener un fotógrafo invisible que aparece justo cuando se necesita. Editar como si nada hubiera pasado (Xiaomi) Un parque lleno de gente o un restaurante concurrido pueden arruinar la foto más romántica.  En Xataka Colombia Xiaomi Buds 5 Pro: los auriculares inalámbricos que utilizan WiFi en lugar de Bluetooth y cuentan con traducción de voz con IA Aquí es donde entra en juego la edición con IA de HyperOS, que borra personas y objetos de fondo en segundos y mejora brillo o color con la misma facilidad.  Así, la foto queda lista para compartir sin que nadie sospeche que hubo un “colado” en escena. La cámara que se adapta al plan (Xiaomi) Desde un atardecer con contraluz hasta una cena a la luz de las velas, los sensores de Xiaomi están diseñados para no fallar.  En Xataka Colombia Xiaomi presenta en Colombia el Smart Watch S4: diseño premium, batería de 15 días y 150 modos deportivos Modelos como el Xiaomi 15 Ultra o el Xiaomi 14T Pro, con óptica Leica, y el Redmi Note 14 Pro+ 5G, con su cámara de 200 megapíxeles, permiten que cada recuerdo se capture con nitidez y buena iluminación sin importar el escenario. - La noticia Fotografía en pareja sin complicaciones: los trucos que puedes utilizar con tu celular Xiaomi en esta temporada de amor y amistad fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Pensando en estrenar iPhone 17 en Colombia? Los colores que deberías evitar y el modelo que se está robando el protagonismo

Desde este 19 de septiembre ya están disponibles en Colombia los cuatro integrantes de la familia iPhone 17. El debut marca la llegada de iOS 26 con un nuevo lenguaje visual y funciones potenciadas por inteligencia artificial, además de un rediseño de hardware que busca diferenciar cada modelo. La disponibilidad es amplia: los equipos pueden encontrarse en distribuidores premium como iShop y Mac Center, en grandes superficies como Alkosto, Éxito, Katronix y Falabella, y a través de operadores como Claro con opciones de financiación. En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung En cuanto a precios oficiales en el país, así quedó el panorama: iPhone 17: desde 4.679.000 pesos (256 GB).iPhone 17 Air: desde 5.829.000 pesos (256 GB).iPhone 17 Pro: desde 6.449.000 pesos (256 GB).iPhone 17 Pro Max: desde 6.999.000 pesos (256 GB), con una configuración tope de 2 TB que alcanza los 11.699.000 pesos. Los colores que están dando de qué hablar (Apple) En medio del hype inicial por el lanzamiento de estos equipos, también están surgiendo algunas dudas. Según reportes de Bloomberg, algunos de los nuevos colores del iPhone 17 Pro y del iPhone 17 Air se están llevando las primeras críticas. En Xataka Colombia AirPods Pro 3, los audífonos de Apple con traducción en tiempo real y detección de frecuencia cardíaca, ya se pueden comprar en Colombia: precio y características El Deep Blue del iPhone 17 Pro y el Space Black del iPhone 17 Air parecen ser más susceptibles a rayones y marcas visibles que el resto de acabados. Aunque se trata de observaciones hechas en modelos de exhibición, más expuestos al manejo constante.  El hecho ha puesto sobre la mesa un detalle importante para quienes planean estrenar uno de estos equipos: la elección del color no es solo una cuestión estética, también puede influir en la durabilidad del acabado. El iPhone 17 base, el inesperado protagonista (Apple) La sorpresa de esta generación no la dio el modelo Pro Max ni el más delgado, sino el más accesible. El iPhone 17 estándar está siendo señalado como la compra más lógica de este año, al punto que Apple habría ordenado a sus proveedores aumentar en un 30 por ciento la producción tras la fuerte demanda inicial, según informó The Information. En Xataka Colombia La serie iPhone 17 no llegó sola y estos son los accesorios exclusivos que lanzó Apple para esta nueva generación que incluye al ultradelgado iPhone Air Este protagonismo no es casualidad. Por primera vez, el iPhone base integra características reservadas para la gama Pro: pantalla ProMotion con 120 Hz, brillo máximo de 3.000 nits, cámaras de 48 MP en el ultra gran angular, el chip A19 con 8 GB de RAM y carga rápida de 40 W. Todo esto, sin superar los cinco millones de pesos en su versión de entrada. La estrategia muestra un giro interesante en Apple: ya no es solo el Pro el que concentra la innovación tangible. El iPhone 17 básico se convierte en el puente ideal para quienes vienen de modelos anteriores y quieren disfrutar de las nuevas capacidades de iOS 26 y Apple Intelligence sin tener que saltar a los precios de un Air o un Pro. - La noticia ¿Pensando en estrenar iPhone 17 en Colombia? Los colores que deberías evitar y el modelo que se está robando el protagonismo fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Samsung lleva la inteligencia generativa a Bixby para que tu televisor realmente converse contigo y pueda ayudarte a resolver dudas

Samsung quiere que hablarle a tu televisor sea tan natural como conversar con un amigo. Con la llegada de Bixby potenciado por inteligencia generativa a su línea de televisores 2025, la compañía busca transformar la relación entre usuarios y pantallas, pasando de simples comandos a diálogos fluidos.La actualización llega primero a Corea del Sur y, de manera progresiva, estará disponible en otros mercados, incluido el de Colombia. En Xataka Colombia Samsung lanza One UI 8 con más IA, más personalización y más seguridad para sus modelos Galaxy ¿Qué dispositivos serán compatibles con la actualización? Modelos como Neo QLED, OLED, The Frame y QLED recibirán esta versión más inteligente de Bixby, que entiende el contexto de lo que se le pregunta y responde de forma más humana, sin necesidad de navegar menús o escribir. Conversaciones reales con tu TV (Samsung) La novedad está en la capacidad del asistente para mantener el hilo de una charla. Preguntar “¿qué altura tiene el Monte Everest?” y luego seguir con “¿y cuál es la montaña más difícil de escalar?” ya no requiere repetir palabras clave, porque Bixby recuerda el tema en curso. En Xataka Colombia Probamos el colosal Odyssey G9 de 49 pulgadas y así nos fue con este monitor ultrapanorámico de Samsung Además, su integración con IA generativa le permite ir más allá de los datos puntuales.  Puede recomendar listas de reproducción para un día lluvioso, sugerir contenido relacionado con lo que ves en pantalla o resolver dudas al instante sin interrumpir la experiencia. El televisor como centro del hogar conectado (Samsung) La actualización también refuerza la integración con SmartThings, la plataforma que conecta dispositivos del ecosistema Samsung.  En Xataka Colombia Samsung trae a Colombia su nuevo Odyssey 3D: el monitor para gaming capaz de hacer que la acción salte de la pantalla sin necesidad de lentes especiales Esto significa que desde la pantalla se pueden ejecutar comandos tan variados como ajustar la temperatura del aire acondicionado o encender las luces de una habitación, todo mediante la voz. Con esta función, la TV deja de ser solo un lugar para ver películas o series y se convierte en un hub central del hogar inteligente, capaz de coordinar diferentes dispositivos sin necesidad de controles adicionales. Privacidad bajo control (Samsung) Samsung asegura que esta evolución no compromete la seguridad. Bixby está protegido por Samsung Knox, lo que implica que las interacciones de voz no se almacenan en servidores ni en los televisores.  En Xataka Colombia Estas son las funciones antirrobo de los celulares Samsung Galaxy que pueden hacerte la vida mucho más fácil en caso de hurto o pérdida del dispositivo Así, el usuario obtiene recomendaciones personalizadas impulsadas por IA con la tranquilidad de que sus datos sensibles permanecen protegidos. La versión mejorada de Bixby se desplegará en los televisores Samsung 2025 a lo largo del año. Además, en octubre se espera la llegada de una actualización de Vision AI, diseñada para potenciar el reconocimiento y la interacción visual en pantalla. - La noticia Samsung lleva la inteligencia generativa a Bixby para que tu televisor realmente converse contigo y pueda ayudarte a resolver dudas fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Duolingo en LinkedIn? Sí, ahora tu Score puede verse para llamar la atención de reclutadores y de paso te reta al ajedrez

Hablar de Duolingo ya no es solo hablar de idiomas, la popular app que ofrece cursos de temáticas tan diversas como matemáticas y música, ahora quiere colarse en tu perfil profesional y también en tus ratos libres con un tablero de ajedrez. En Xataka Colombia Los profes en Colombia ahora podrán certificarse en creación de contenido educativo gracias a este nuevo programa gratuito de TikTok y MinEducación Durante Duocon 2025, la compañía anunció que su Score podrá integrarse a LinkedIn y que su curso de Ajedrez se expande con nuevas funciones sociales. Del juego al trabajo: el Score llega a LinkedIn (Duolingo) El Score de Duolingo es una métrica que refleja, en tiempo real, el nivel de dominio lingüístico de un usuario en la plataforma. A diferencia de los certificados tradicionales, este puntaje se actualiza constantemente según la práctica, los logros y el progreso en los cursos. En Xataka Colombia Nuevo curso del Ministerio de Educación de Colombia para que jóvenes y docentes puedan aprender y crear soluciones con IA generativa Con la integración en LinkedIn, los usuarios pueden añadir este indicador a sus perfiles profesionales y exhibir sus habilidades de idiomas frente a potenciales reclutadores.  La apuesta conecta directamente el aprendizaje diario con oportunidades laborales, haciendo del progreso en la app un indicador visible y verificable en la red profesional más grande del mundo. Jaque al aburrimiento: Ajedrez se expande (Duolingo) Duolingo no solo quiere medir idiomas. Desde junio, la compañía sorprendió con un curso de ajedrez que combina entrenamiento estratégico con un formato de microlecciones y rompecabezas. Ahora este curso da un paso más: Disponible en Android: tras su estreno en iOS, el curso se abre a millones de nuevos usuarios en los idiomas principales de la app.Modo PvP (jugador contra jugador): en iOS y próximamente en Android, los estudiantes podrán retarse en partidas en tiempo real, llevando la práctica más allá de los tableros estáticos. En Xataka Colombia Aprende gratis con Google y Ruta N: Medellín abre 5.000 cupos para cursos gratuitos de nube e inteligencia artificial y así puedes inscribirte El curso está pensado para principiantes y utiliza a Oscar, un entrenador virtual que enseña movimientos, estrategia y, de paso, lanza comentarios sarcásticos que hacen la experiencia más entretenida. Con el modo PvP, el aprendizaje se vuelve además social y competitivo. IA y experimentación: los motores de la evolución de Duolingo (Duolingo) Más allá de LinkedIn y el ajedrez, Duolingo también mostró avances en sus funciones impulsadas por inteligencia artificial. Destaca la práctica de conversación con Lily, la asistente digital que ya corrige y da retroalimentación en nueve cursos de idiomas. En Xataka Colombia ¡Estudiar gratis en Bogotá es posible! Inscríbete en los cursos ofrecidos por la Alcaldía para mejorar tus habilidades digitales y en marketing La compañía también explicó cómo sus decisiones de producto se apoyan en pruebas A/B a gran escala, lo que permite ajustar cada detalle, desde nuevos tipos de lecciones hasta notificaciones, en función del comportamiento real de millones de usuarios. - La noticia ¿Duolingo en LinkedIn? Sí, ahora tu Score puede verse para llamar la atención de reclutadores y de paso te reta al ajedrez fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
BOG25: La Bienal de Arte y Ciudad se toma Bogotá con una programación artística que se extiende hasta noviembre y arranca con un espectáculo inmersivo gratuito

Bogotá abre sus puertas a una de las citas culturales más ambiciosas de los últimos años: la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, un evento que se extenderá del 20 de septiembre al 9 de noviembre de 2025.  Con más de 100 artistas de 12 países y 18 espacios públicos activados, la capital colombiana se transforma en un laboratorio vivo de creación, donde el arte se mezcla con la vida urbana. En Xataka Colombia Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá En esta edición, Ciudad de México llega como invitada de honor, trayendo consigo una muestra de su diversidad cultural, conmemorando los 700 años de la fundación de Tenochtitlan y reforzando los vínculos históricos entre ambas ciudades. Una maloca de luz en La Santamaría (Alcaldía de Bogotá) El arranque de BOG25 promete una experiencia inmersiva que marcará el tono de la bienal.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea Este sábado 20 de septiembre a las 6:00 p.m., la Plaza Cultural La Santamaría será el epicentro de un show gratuito que convertirá este espacio en una gigantesca maloca luminosa: un teatro 360 en el que confluyen música, literatura, artes escénicas y proyecciones tecnológicas. La inauguración, bajo el título “La casa común”, es una cocreación entre la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y Sonic Design. El espectáculo reunirá a la Orquesta Filarmónica de Mujeres de la OFB, al escritor Juan Gabriel Vásquez, compañías como Mapa Teatro y La Ventana Producciones, y agrupaciones musicales como Savan y Ghetto Soundsystem. En Xataka Colombia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá El montaje también tendrá un sello internacional con la participación de la artista mexicana Amaranta Almaraz, que instalará esculturas textiles de ocho metros, y la DJ Ali Gua Gua, quien combinará sonidos electrónicos con la Orquesta Filarmónica de Bogotá para crear un diálogo sonoro entre dos ciudades. Arte que se expande por toda la ciudad (Alcaldía de Bogotá) Más allá de la inauguración, BOG25 despliega una programación que convierte a Bogotá en un museo abierto. Entre las propuestas de Ciudad de México destacan: “Nidos de lectura” de Yunuen Díaz, con instalaciones tejidas a escala humana en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, acompañadas de voces literarias de autoras mexicanas y bogotanas.“Soy tan, pero tan vieja” de Mónica Mayer, una reflexión feminista sobre el envejecimiento y la memoria social.“Cumbia Ciudad” de Ali Gua Gua, que fusiona los paisajes sonoros de la capital mexicana con la Filarmónica de Bogotá.El mural “El Camino del Oso” de Pílar Cárdenas (FUSCA), que reinterpreta símbolos culturales con pigmentos minerales y materiales experimentales. En paralelo, se activan murales, instalaciones y performances de más de 150 artistas locales e internacionales que ganaron convocatorias en arte popular, arte barrial, curadurías independientes y muralismo, llevando la bienal a barrios y espacios cotidianos de la capital. En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya está armado y aunque no fue una operación sencilla, esta fue la maniobra alemana que permitió su ensamblaje en tiempo récord La ciudad entera se convierte en escenario, laboratorio y punto de encuentro. De hecho, las actividades son gratuitas y abiertas a todo el público, lo que refuerza el propósito de acercar el arte a la vida cotidiana de los bogotanos y visitantes. - La noticia BOG25: La Bienal de Arte y Ciudad se toma Bogotá con una programación artística que se extiende hasta noviembre y arranca con un espectáculo inmersivo gratuito fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá

Bogotá cuenta con diversos espacios deportivos y culturales, así con una nutrida agenda de recreación, no obstante, muchas de estas zonas pasan desapercibidas para muchos ciudadanos debido a que su información estaba descentralizada. Afortunadamente esto ya no será un problema gracias a ViveIDRD, una aplicación que reúne en un solo lugar todo lo relacionado con la recreación y el deporte en la capital de Colombia.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea Ahora desde tu celular puedes consultar la programación de actividades en parques y escenarios administrados por el IDRD, mantenerte al tanto de las últimas noticias y acceder a los eventos más relevantes.  Reservas al alcance de la mano (IDRD) Uno de los grandes atractivos de ViveIDRD es su función de reservas en línea. A través de la app, los usuarios pueden separar canchas de fútbol, tanto en superficies naturales como sintéticas, sin necesidad de trámites presenciales.  En Xataka Colombia Con una inauguración que quiere convertir a la capital en un museo vivo, la Bienal de Arte y Ciudad Bogotá 2025 alista espectáculo inmersivo y gratuito que no te puedes perder También permite reservar asadores en parques, pensados para encuentros familiares o entre amigos, con la seguridad de contar con un espacio organizado y disponible en la fecha deseada. El desarrollo de la aplicación responde a una necesidad concreta: facilitar el acceso de los ciudadanos a los espacios públicos y a las actividades que el IDRD promueve.  En Xataka Colombia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá La digitalización de reservas, consultas y noticias no solo simplifica procesos, sino que también incentiva a más personas a involucrarse en la vida deportiva y cultural de Bogotá. Noticias y eventos en tiempo real (IDRD) La aplicación no se limita a la logística de los escenarios. También centraliza la información más reciente sobre los eventos organizados por el IDRD, incluyendo horarios, actividades asociadas y ubicaciones.  En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya está armado y aunque no fue una operación sencilla, esta fue la maniobra alemana que permitió su ensamblaje en tiempo récord Desde torneos deportivos hasta actividades recreativas y culturales, ViveIDRD funciona como un calendario digital que mantiene a la ciudadanía actualizada y conectada con lo que ocurre en su entorno. La plataforma está disponible de manera gratuita tanto en la tienda de aplicaciones App Store como en Google Play. - La noticia Todo sobre ViveIDRD, la nueva aplicación que te conecta con toda la oferta deportiva y cultural que ofrece Bogotá fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Qué es lo que está pasando con el objeto interestelar 3I/ATLAS? Su intensa actividad y cambios sorprenden a los astrónomos mientras se aproxima a la Tierra

El objeto interestelar 3I/ATLAS, un viajero cósmico que no nació en nuestro sistema solar y que se dirige hacia su punto más cercano al Sol y a la Tierra, ahora está mostrando un comportamiento que intriga a la comunidad científica: un cambio abrupto de color y una actividad interna difícil de explicar. En apenas dos semanas, 3I/ATLAS pasó de mostrar un tono rojizo a brillar con un verde intenso. Observaciones desde el Very Large Telescope en Chile registraron un aumento repentino en la emisión de cianuro y níquel, gases que parecen haber encendido su atmósfera como si se tratara de un interruptor cósmico. En Xataka Colombia ¿Una “cuasi-luna”? El hallazgo de un misterioso cuerpo que orbita la Tierra en secreto desde hace 60 años puede ser una gran noticia para el futuro de la exploración espacial Recordemos que este es el tercer objeto de este tipo captado oficialmente, de hecho, fue precedido por el paso de ‘Oumuamua en 2017, y 2I/Borisov en 2019. El visitante que brilla en verde (NASA) Los astrónomos creen que esta tonalidad verdosa se produce debido a un fenómeno conocido como “evolución anómala”.  En Xataka Colombia ¿Puede un agujero negro “hablar”? El sonido cósmico que acaba de respaldar las teorías sobre la física cuántica y la relatividad En este caso el color no se debe simplemente a que el objeto reciba más luz solar, ni a una respuesta gradual a la temperatura. Todo indica que existe un efecto de umbral, un punto crítico a partir del cual ciertos materiales comienzan a liberarse de manera explosiva. El astrofísico de Harvard Avi Loeb lo comparó con la entrada a un espectáculo: “Mientras no se alcanza el precio mínimo no se puede entrar. Una vez superado, la función comienza. Ese es el tipo de transición que estamos viendo en el 3I/ATLAS”. Un cometa que rompe las reglas (NASA) Lo que desconcierta aún más es que, a diferencia de los cometas tradicionales, el 3I/ATLAS parece emitir su propia luz y, en lugar de una cola extendida en dirección contraria al Sol, presenta una estela orientada hacia él.  En Xataka Colombia ¿Hay vida en el universo más allá de la Tierra? Prometedora pista descubierta por el rover Perseverance de la NASA en Marte podría tener la respuesta Esto desafía los modelos clásicos de comportamiento cometario y abre preguntas sobre su verdadera naturaleza. Las primeras imágenes ni siquiera mostraban una cola clara, lo que hizo dudar a algunos científicos sobre si clasificarlo o no como cometa. Su evolución actual confirma que este objeto no sigue el guion de los cuerpos helados que nacieron en nuestro vecindario planetario. Cuándo estará más cerca (NASA) El perihelio o punto más cercano al Sol ocurrirá a finales de octubre de 2025, cuando el 3I/ATLAS se ubique a unos 203 millones de kilómetros.  En Xataka Colombia Tu nombre puede viajar a la Luna, así como puedes hacer parte de la red de voluntarios en la Tierra que ayudarán a guiar la misión Artemis II de la NASA: te contamos cómo hacerlo en Colombia Más adelante, el 19 de diciembre, pasará a su mínima distancia de la Tierra: alrededor de 1.8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros). Aunque estas cifras suenan intimidantes, no hay motivo de alarma. Su trayectoria hiperbólica indica que simplemente atravesará nuestro sistema solar antes de continuar su viaje hacia el espacio profundo. ¿Qué significa su nombre? (NASA) El nombre 3I/ATLAS resume gran parte de su identidad. La “I” indica que es un objeto interestelar, la cifra “3” que es el tercero descubierto de este tipo, y “ATLAS” honra al observatorio que lo identificó. En Xataka Colombia Después de 350 años, el ‘cacahuete cósmico’ 1997 QK1 volvió casi rozando la Tierra y dejando unas fotografías inéditas de este asteroide que fue visto por última vez en 1675 Su procedencia es otro detalle clave: la órbita muestra que proviene de más allá del sistema solar, probablemente expulsado de un disco protoplanetario en torno a otra estrella.  En otras palabras, es un fragmento foráneo que nos ofrece información directa de mundos que no podemos visitar. Semillas de planetas viajando por el cosmos El interés en objetos como el 3I/ATLAS va más allá de la curiosidad astronómica. Diversas simulaciones sugieren que cuerpos interestelares podrían actuar como semillas de formación planetaria.  En Xataka Colombia ¡Captado en cámara! Lo que revelan las imágenes más precisas registradas del misterioso 3I/Atlas, el cometa interestelar que desafía nuestra comprensión del cosmos Si uno de estos viajeros llega al entorno de una estrella joven, podría quedar atrapado en su disco de acreción y servir como núcleo sobre el cual se acumule gas y polvo, dando inicio a un nuevo planeta. Esto resuelve un dilema de la teoría clásica de formación planetaria: las pequeñas rocas suelen rebotar o fragmentarse en lugar de fusionarse. Un objeto interestelar capturado podría acelerar ese proceso y dar lugar a mundos gigantes en escalas de tiempo relativamente cortas. - La noticia ¿Qué es lo que está pasando con el objeto interestelar 3I/ATLAS? Su intensa actividad y cambios sorprenden a los astrónomos mientras se aproxima a la Tierra fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Made On YouTube 2025: lo nuevo para fans que escuchan, esperan y apoyan a sus artistas

El evento Made On YouTube 2025 no solo miró al futuro de la creación digital en general, sino que también dejó un mensaje claro para la industria musical: la relación entre artistas y fans puede ser más directa, interactiva y personalizada que nunca.  De hecho, teniendo presente que se trata de una comunidad que no solo escucha, sino que construye identidades y espacios alrededor de la música, YouTube presentó nuevas funciones para fortalecer ese vínculo. En Xataka Colombia Por fin llega YouTube Premium Lite a Colombia con la promesa de eliminar anuncios a un precio más bajo, pero ¿si es un buen negocio? Hicimos las cuentas Según Lyor Cohen, responsable global de música en YouTube: “Los artistas no solo comparten su música; construyen mundos. Y los fans no solo escuchan; pertenecen”. Música que se vive antes de sonar (YouTube) Uno de los anuncios más esperados llegó a través de YouTube Music, que estrenará opciones de pre-guardado de álbumes y sencillos junto a un contador regresivo hasta su lanzamiento.  En Xataka Colombia YouTube toma contundente medida que afecta a los streamers más jóvenes y que empieza a regir desde el 22 de julio en Colombia La idea es sencilla pero poderosa: permitir que los seguidores acompañen a sus artistas desde el primer anuncio, generando expectativa y participación antes de que la música esté disponible. Pero el compromiso no se limita a la música en sí. A partir del próximo año, los artistas podrán compartir videos exclusivos con sus fans más fieles: agradecimientos personalizados, fragmentos detrás de cámaras o contenido que nunca llegaría a los canales tradicionales.  En Xataka Colombia ¡Salió caro el chistecito! Actor colombiano cuenta que sus hijos causaron un corto circuito en su casa por imitar un video de YouTube Este movimiento apunta a crear una sensación de pertenencia más profunda, donde la audiencia sienta que forma parte del viaje creativo. Dos décadas de creación y un futuro con IA (Pexels) Más allá de la música, YouTube celebró sus 20 años con anuncios que refuerzan su papel como motor de la economía de los creadores. En Xataka Colombia Arrestan a youtuber que intentó contactar a una tribu aislada con una Coca-Cola Light La integración de la inteligencia artificial ocupa un lugar central: desde herramientas en Shorts impulsadas por Google DeepMind para editar y transformar videos, hasta nuevas funciones en YouTube Studio como Ask Studio y pruebas A/B para títulos.  Todo con el objetivo de que los creadores produzcan más rápido y conecten mejor con sus audiencias. La interactividad como regla del juego (Pexels) El crecimiento del consumo de contenido en vivo y de podcasts en la plataforma muestra que el futuro está en la interacción.  En Xataka Colombia Por qué YouTube nació en el Día de San Valentín YouTube introducirá nuevas herramientas para mejorar las transmisiones en directo y potenciar la conversión de episodios en fragmentos más cortos y atractivos. El objetivo es claro: que cada formato sirva como punto de encuentro entre creadores y comunidades. - La noticia Made On YouTube 2025: lo nuevo para fans que escuchan, esperan y apoyan a sus artistas fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Mark Zuckerberg presentó el futuro de las gafas inteligentes de Meta con unas Ray-Ban con pantalla integrada, aunque su presentación en vivo no estuvo libre de fallos

Meta volvió a poner el foco en la convergencia entre inteligencia artificial y dispositivos wearables y durante el Meta Connect 2025, celebrado en Menlo Park, Mark Zuckerberg presentó oficialmente las nuevas Ray-Ban Meta Display. Se trata de un modelo de gafas inteligentes con pantalla integrada que busca reemplazar poco a poco la dependencia de los celulares. La demostración, sin embargo, dejó ver que el camino hacia ese futuro todavía enfrenta tropiezos técnicos. En Xataka Colombia ¿Acaso Instagram necesitaba volverse más social? Estas son las nuevas herramientas de la plataforma de Meta para conectar mejor con tus amigos Meta no está sola en esta carrera. Google, Samsung, Snap e incluso Amazon trabajan en prototipos que buscan definir cómo serán las gafas inteligentes de uso masivo. La diferencia ahora es que la miniaturización de procesadores, baterías y cámaras hace viable lo que hace una década parecía imposible. Zuckerberg lo resumió durante el evento: “Las gafas son la forma ideal para acceder a una inteligencia personal sin dejar de estar presente en el mundo real”.  Un vistazo al futuro de la interacción con la IA (Meta) Las Ray-Ban Meta Display integran en la esquina del lente derecho una diminuta pantalla que proyecta información como mensajes, mapas, traducciones en tiempo real o videollamadas.  En Xataka Colombia Cómo es la versión transparente de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta que integran IA y pueden "recordar" cosas por ti La promesa es que los usuarios puedan mantener la vista en su entorno mientras acceden a la IA de Meta y a su información personal. El dispositivo también incluye un control de gestos mediante una pulsera neural, que permite navegar el contenido con movimientos sutiles de los dedos. A esto se suma la interacción por voz con el asistente de Meta, que ahora no solo responde con audio sino también con paneles visuales en la pantalla interna. En Xataka Colombia ¿Unas gafas inteligentes para recordar dónde dejaste tu vehículo parqueado? Mark Zuckerberg utiliza las Ray-Ban Meta con marco transparente para hacerlo La apuesta se extiende a funciones prácticas: seguir una receta sin apartar la vista de la mesa, recibir subtítulos en conversaciones con personas que hablen otros idiomas, o desplazarse por la ciudad sin necesidad de consultar el teléfono. Una presentación con tropiezos en vivo (Meta) Aunque la tecnología capturó la atención, el momento más comentado del evento fue la demostración en vivo.  En Xataka Colombia ¿Tienes menos de 1.000 seguidores en Instagram? Olvídate de utilizar esta popular función que Meta busca limitar para creadores e influencers Durante un intento de mostrar la facilidad para responder una videollamada, el botón de aceptar no apareció en la pantalla, lo que obligó al propio Andrew Bosworth, CTO de Meta, a intervenir con un “lo depuraremos después”. En otra prueba, las gafas no lograron procesar correctamente las instrucciones de cocina dadas por un chef conectado en el escenario. Zuckerberg atribuyó los fallos a la conexión Wi-Fi, pero los errores recordaron que la tecnología aún está en fase temprana, pese a la ambición de Meta de producir hasta 10 millones de pares al año a partir de 2026. Un ecosistema en expansión (Meta) Más allá de las Meta Ray-Ban Display (las nuevas gafas inteligentes con pantalla integrada) que costarán 799 dólares, la compañía también mostró otros dispositivos que amplían su línea de gafas inteligentes: Ray-Ban Meta Gen 2: con mejoras en cámara (video en 3K), batería de hasta 8 horas y un nuevo modo “conversation focus” que amplifica la voz de la persona con la que se habla incluso en entornos ruidosos. Precio: 379 dólares.Meta Oakley Vanguard: diseñadas para deportes, con integración a Strava y Garmin, altavoces más potentes, resistencia al agua y polvo, y autonomía de 9 horas. Precio: 499 dólares. En Xataka Colombia Video 3K, funciones con IA y resistencia al agua: las nuevas gafas inteligentes que Meta desarrolló con Oakley para los deportistas Además, Meta reforzó el protagonismo de su casco de realidad virtual Quest 3, con nuevas experiencias de entretenimiento, videojuegos y una alianza estratégica con Disney+ para Horizon, su mundo inmersivo. - La noticia Mark Zuckerberg presentó el futuro de las gafas inteligentes de Meta con unas Ray-Ban con pantalla integrada, aunque su presentación en vivo no estuvo libre de fallos fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski

Motorola decidió llevar la convergencia entre moda y tecnología a otro nivel en Colombia, con la presentación oficial de The Brilliant Collection, una edición especial que une su celular plegable razr 60 y los auriculares moto buds loop, ambos vestidos con cristales Swarovski.  Se trata de una propuesta que trasciende la funcionalidad y busca posicionar a los dispositivos móviles como verdaderas piezas de estilo. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido De hecho, esta edición no es un lanzamiento aislado, sino parte de un concepto más amplio que Motorola ha bautizado como “Collections”: conjuntos de dispositivos seleccionados con un lenguaje de diseño común y colaboraciones inesperadas.  En este caso, el socio es Swarovski, que aporta su legado en joyería para reforzar la estética de dos de los productos más icónicos de la marca. Qué diferencia a The Brilliant Collection (Motorola) Se trata de una colección que llega a Colombia en el color PANTONE Ice Melt, con incrustaciones de cristales que resaltan las superficies de cada dispositivo.  En Xataka Colombia ⁠¿Buscando estrenar celular bueno, bonito y barato? Estas son cuatro opciones de teléfonos Motorola que puedes encontrar por menos de un millón de pesos en Colombia En el caso del razr 60, se trata de un acabado inspirado en el cuero con patrón acolchado en 3D, embellecido con 35 cristales Swarovski, incluyendo uno de gran tamaño en la bisagra.  Los moto buds loop, por su parte, presentan un diseño tipo arete con un marco ligero y abierto que se complementa con el brillo de los cristales en una pieza pensada tanto para el día a día como para ocasiones especiales. Motorola razr 60 Ice Melt con cristales Swarovski (Motorola) El icónico plegable de Motorola recibe un tratamiento exclusivo en esta edición. Y además de su diseño especial con cristales, mantiene las especificaciones de alto nivel que lo sitúan entre los plegables más potentes del mercado. Especificaciones técnicas del Motorola razr 60 Ice Melt  Motorola razr 60 Ice Melt Pantalla principal 6.9” pOLED, resolución FHD+ (2640 x 1080) Pantalla externa 3.6” pOLED, resolución HD+ (1056 x 1066) Procesador MediaTek Dimensity 7300X (4 x A78 @ 2.6GHz + 4 x A55 @ 2.0GHz) Memoria RAM 12 GB (física) + hasta 12 GB con RAM Boost Almacenamiento 512 GB Sistema operativo Android 15 Cámaras traseras 50 MP + 13 MP Cámara frontal 32 MP Batería 4.500 mAh con carga rápida TurboPower Peso 188.4 g Protección Certificación IP48 Audio Dolby Atmos Conectividad 5G, WiFi 6E, NFC, GPS múltiple, eSIM + Nano SIM Colores disponibles Ice Melt, Azul El razr 60 mantiene su propuesta plegable de gran pantalla, sonido envolvente con Dolby Atmos y autonomía para más de un día, con la ventaja de la carga rápida en solo 15 minutos.  En Xataka Colombia Reseña Razr 50 Ultra: la joya de la corona de los plegables de Motorola en Colombia Además, su integración con Moto AI le permite realizar búsquedas contextuales y organizar información mediante comandos de voz. Moto buds loop con cristales Swarovski (Motorola) El otro integrante de esta colección son los moto buds loop, unos auriculares que combinan diseño abierto tipo arete con tecnología de audio desarrollada junto a Bose.  En Xataka Colombia Motorola Edge 50 Neo: probamos en el Cerro de Monserrate las capacidades de la cámara triple de este teléfono gama media Se trata de una propuesta diferente: al no aislar por completo el oído, permiten que te mantengas atento al entorno mientras ofrecen un sonido nítido y equilibrado. Especificaciones técnicas de los moto buds loop moto buds loop Diseño Tipo arete, color PANTONE Ice Melt con cristales Swarovski Peso 11.52 g (5.76 g por auricular) Autonomía de batería 8 horas por carga + 37 horas con el estuche Carga rápida 10 minutos = 3 horas de reproducción Batería de auricular 46 mAh Batería de estuche 520 mAh Audio Sound by Bose, compatible con la app Moto Buds 5 Conectividad Smart Connect para cambio fluido entre dispositivos Colores Ice Melt, French Oak Los buds destacan por su comodidad en uso prolongado, además de integrarse con funciones de Moto AI en dispositivos Motorola compatibles, permitiendo ejecutar comandos de voz que van desde organizar el día hasta ponerse al corriente con notificaciones. Disponibilidad y precios en Colombia (Motorola) La colección ya se encuentra disponible en la tienda online de Motorola. El razr 60 Ice Melt con cristales Swarovski tiene un precio de 4.999.900 de pesos, mientras que los moto buds loop con cristales Swarovski están disponibles en 999.900 pesos, en colores Ice Melt y French Oak. - La noticia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Inteligencia artificial, innovación y emprendimiento: lo que dejó la edición histórica de Hotmart FIRE 2025

La décima edición del Hotmart FIRE, que este 2025 tuvo lugar en Belo Horizonte y celebró una década de transformación digital, dejó claro por qué este evento se ha convertido en una referencia para quienes buscan entender hacia dónde va la Creator Economy en América Latina. Lo que en 2015 comenzó con poco más de mil participantes, este año convocó a 10.000 asistentes de 26 países en cinco escenarios simultáneos. Un salto que no solo se explica por el crecimiento de Hotmart como empresa, sino por la expansión acelerada de todo un ecosistema. En Xataka Colombia De la vía férrea a la digital, así es como Colombia se está subiendo al tren de la logística inteligente impulsada por IA Estamos hablando de más de 3.500 productores activos en sus primeros años a 250.000 en 2025, con un acumulado superior a 10.000 millones de dólares en ventas de productos digitales desde su fundación. La historia de FIRE es también la historia de la maduración del emprendimiento digital en la región. En apenas diez años, el evento pasó de ser un encuentro local a convertirse en vitrina global para innovaciones que van desde la enseñanza en línea hasta las finanzas digitales. IA al centro de la conversación (Hotmart) Si hubo un protagonista en la edición 2025 fue la inteligencia artificial. La compañía presentó nuevas herramientas que integran IA para que los emprendedores escalen sus negocios sin necesidad de ampliar equipos.  En Xataka Colombia De trámites eternos a decisiones en tiempo real: así funciona el nuevo crédito inteligente en Colombia Entre ellas destacó el Agente de Ventas, un sistema capaz de interactuar con potenciales compradores en tiempo real, resolver dudas y aumentar las tasas de conversión de manera automatizada. La apuesta por la automatización no se limitó a lo digital. Hotmart también lanzó funcionalidades que permiten transformar ebooks y cursos online en libros físicos bajo demanda, gestionando todo el proceso de impresión y entrega sin que el creador deba preocuparse por inventarios. Historias que inspiran desde el escenario (Hotmart) La edición también sirvió para reconocer a quienes han sabido aprovechar este ecosistema.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea Uno de los momentos más comentados fue el reconocimiento a Fluency Academy, un proyecto que nació para democratizar la enseñanza de idiomas y hoy llega a más de 400.000 estudiantes en 100 países, ofreciendo formación en ocho lenguas. Este tipo de casos muestran que la Creator Economy ya no es una promesa, sino una industria con impacto real en miles de comunidades alrededor del mundo. El futuro que ya asoma (Hotmart) La próxima década estará marcada por un factor que se repitió en conferencias y conversaciones: la inteligencia artificial.  En Xataka Colombia Aprende gratis con Google y Ruta N: Medellín abre 5.000 cupos para cursos gratuitos de nube e inteligencia artificial y así puedes inscribirte Desde 2020, los productos digitales vinculados a IA crecen a un ritmo anual promedio del 115 por ciento, una señal de que la tecnología será motor clave para el desarrollo personal y empresarial en la región. Con este telón de fondo, Hotmart FIRE ya tiene fechas confirmadas para su próxima edición: 10, 11 y 12 de septiembre de 2026 en Belo Horizonte, y un capítulo internacional, el Hotmart FIRE Sessions, que se celebrará en Medellín, Colombia, en junio de ese mismo año. - La noticia Inteligencia artificial, innovación y emprendimiento: lo que dejó la edición histórica de Hotmart FIRE 2025 fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Una “cuasi-luna”? El hallazgo de un misterioso cuerpo que orbita la Tierra en secreto desde hace 60 años puede ser una gran noticia para el futuro de la exploración espacial

Durante más de seis décadas, un pequeño cuerpo celeste estuvo acompañando a la Tierra sin que nadie lo notara. Bautizado como 2025 PN7, este objeto fue detectado recientemente por astrónomos del observatorio Pan-STARRS en Hawái. Asimismo, fue clasificado como un “quasi-moon”: un asteroide que, desde nuestra perspectiva, parece orbitar nuestro planeta, aunque en realidad sigue su propio camino alrededor del Sol. En Xataka Colombia ¿Puede un agujero negro “hablar”? El sonido cósmico que acaba de respaldar las teorías sobre la física cuántica y la relatividad Su hallazgo no solo alimenta la curiosidad científica, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la dinámica del sistema Tierra-Luna y sobre cómo estos compañeros temporales podrían convertirse en aliados estratégicos para el futuro de la exploración espacial. Qué es realmente un quasi-moon (NASA) A diferencia de la Luna, que está gravitacionalmente ligada a la Tierra, un quasi-moon como 2025 PN7 se mueve en una danza orbital mucho más compleja. Desde nuestro punto de vista parece girar en torno al planeta, pero en realidad mantiene una órbita solar sincronizada con la de la Tierra. En Xataka Colombia Tu nombre puede viajar a la Luna, así como puedes hacer parte de la red de voluntarios en la Tierra que ayudarán a guiar la misión Artemis II de la NASA: te contamos cómo hacerlo en Colombia Este tipo de cuerpos pertenece a la llamada clase dinámica Arjuna, un grupo de asteroides con trayectorias muy similares a las de nuestro planeta. Algunos incluso pueden llegar a ser “mini-lunas” temporales cuando quedan atrapados de forma momentánea por la gravedad terrestre. El caso de 2025 PN7 es particular porque los análisis indican que lleva más de 60 años acompañándonos y que permanecerá cerca por otras seis décadas antes de seguir su camino. Con apenas 19 metros de diámetro, es más pequeño que el meteorito que explotó sobre Chelyabinsk en 2013, pero suficiente para convertirse en objeto de interés. Por qué importa este descubrimiento (NASA) Encontrar un quasi-moon no es solo una curiosidad astronómica. Estos objetos tienen implicaciones directas para varios frentes de la ciencia y la tecnología espacial: Defensa planetaria: al estar en órbitas cercanas a la Tierra, ayudan a modelar el comportamiento de asteroides potencialmente peligrosos y sirven como laboratorios naturales para entender cómo se desvían o controlan trayectorias.Exploración espacial: por su cercanía y tamaño, pueden convertirse en objetivos alcanzables para misiones de reconocimiento o extracción de recursos. Pensar en la minería de asteroides deja de sonar a ciencia ficción cuando estos cuerpos están prácticamente en nuestra puerta.Ciencia básica: estudiar su composición y dinámica ofrece pistas sobre la formación del sistema solar y sobre cómo interactúan los pequeños cuerpos con planetas grandes como la Tierra. Una lista que sigue creciendo (NASA) El 2025 PN7 no está solo. Ya se conocen otros quasi-moons como Kamo'oalewa, con una permanencia estimada de más de 380 años cerca de la Tierra, o Cardea, 2013 LX28 y 2023 FW13.  En Xataka Colombia ¿Hay vida en el universo más allá de la Tierra? Prometedora pista descubierta por el rover Perseverance de la NASA en Marte podría tener la respuesta Cada nuevo hallazgo amplía el mapa de este vecindario invisible que orbita con nosotros alrededor del Sol. Que uno de estos cuerpos se haya mantenido inadvertido durante tanto tiempo revela no solo lo difícil que es detectarlos, sino también lo dinámico que es el entorno espacial cercano. Y cada descubrimiento, como el de 2025 PN7, redefine nuestra relación con el espacio inmediato que compartimos. - La noticia ¿Una “cuasi-luna”? El hallazgo de un misterioso cuerpo que orbita la Tierra en secreto desde hace 60 años puede ser una gran noticia para el futuro de la exploración espacial fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
De trámites eternos a decisiones en tiempo real: así funciona el nuevo crédito inteligente en Colombia

Hasta hace muy poco, pedir un préstamo en Colombia implicaba recorrer un camino largo: formularios extensos, papeleo físico, días de espera y la incertidumbre de no saber si la respuesta sería positiva.  Hoy, ese escenario comienza a cambiar. La llegada de la inteligencia artificial y la automatización a la industria financiera está redefiniendo el concepto mismo de crédito: ahora se puede decidir en segundos lo que antes tardaba días. En Xataka Colombia De la vía férrea a la digital, así es como Colombia se está subiendo al tren de la logística inteligente impulsada por IA De acuerdo con un informe de McKinsey (2024), más del 75  por ciento de los ejecutivos bancarios en el mundo ya consideran la digitalización de los préstamos como un pilar estratégico.  En el caso colombiano, la presión no solo viene de las necesidades de los consumidores, que demandan inmediatez, sino también de la competencia creciente de las Fintech y de las llamadas finanzas embebidas, que integran servicios financieros directamente en aplicaciones de sectores no bancarios. De la digitalización al crédito inteligente (Pexels) La innovación no consiste únicamente en reemplazar un formulario en papel por uno digital. El verdadero salto está en los motores de decisión basados en datos y en inteligencia artificial, capaces de procesar información en tiempo real para evaluar la solvencia de un solicitante.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea Esto permite que los bancos y las Fintech no solo respondan más rápido, sino que amplíen el acceso al crédito hacia sectores históricamente excluidos, como trabajadores informales o jóvenes sin historial bancario. “Estamos entrando en una etapa donde las decisiones de crédito ya no tardan días, sino segundos. La clave está en cómo los datos y la IA se convierten en un activo estratégico para dar acceso al crédito con menores niveles de riesgo”, explica Mariano Sokal, cofundador y director de uFlow, compañía especializada en automatización de crédito en América Latina. Un impacto directo en inclusión financiera (Pexels) En Colombia, apenas el 35,5 por ciento de los adultos tiene acceso a un crédito formal. Esa cifra revela el reto de inclusión que enfrenta el sistema financiero, pero también la oportunidad que abre el crédito inteligente.  En Xataka Colombia Aprende gratis con Google y Ruta N: Medellín abre 5.000 cupos para cursos gratuitos de nube e inteligencia artificial y así puedes inscribirte Al integrar fuentes de información no bancarias, validar identidades de manera automática y detectar fraudes documentales con algoritmos de IA, las entidades pueden ofrecer productos diseñados a la medida de perfiles que antes quedaban por fuera del radar. Además, la automatización se convierte en un factor de estabilidad. Según TransUnion Colombia, durante el segundo trimestre de 2025 la morosidad de 60 días o más cayó en todos los productos crediticios, con reducciones significativas en microcrédito y tarjetas de crédito.  En Xataka Colombia Aerolínea de Colombia refuerza su flota con más aviones para abrir nuevas rutas aéreas a zonas apartadas del país como La Guajira ¿Cuándo llegarán las aeronaves? Parte de esta mejora responde a nuevas tecnologías que permiten identificar riesgos antes de que se materialicen y a estrategias más ágiles de cobranza. Menos morosidad, más dinamismo económico (Pexels) El crédito inteligente no solo beneficia a los consumidores; también fortalece al sistema en su conjunto. Procesos de suscripción y desembolso más rápidos reducen costos operativos, mientras que la capacidad de anticipar riesgos disminuye la cartera vencida.  En Xataka Colombia Rappi, ¿Un aliando para Amazon en desafío al reinado de Mercado Libre en América Latina? Los posibles planes de esta gigante del e-commerce para disputar la última milla con esta startup colombiana En un entorno donde las tasas de interés fluctúan con rapidez, contar con decisiones basadas en datos en tiempo real se convierte en una ventaja competitiva para bancos y Fintech. La automatización también impulsa el dinamismo económico: al reducir la fricción en el acceso al crédito, más personas y pequeñas empresas pueden financiar proyectos, invertir en crecimiento y estabilizar su consumo. En economías emergentes como la colombiana, este factor es clave para sostener la recuperación después de años de deterioro en la cartera crediticia. - La noticia De trámites eternos a decisiones en tiempo real: así funciona el nuevo crédito inteligente en Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
iPhone 17, 17 Air o 17 Pro: cuál es el celular de Apple que deberías elegir si estás buscando el mejor equilibrio entre capacidades y precio

Apple estrenó oficialmente la familia iPhone 17 y, como pocas veces ocurre, el modelo base ha sido un protagonista indiscutible. De hecho, ni el Air con su delgadez, ni el Pro con su potencia extra han conseguido robarle el foco.  Y es que el iPhone 17 “a secas” es el que más está dando de qué hablar en 2025 y hay una razón clara: la manzana mordida por fin, puso las mejoras donde los usuarios las ven y las disfrutan a diario. En Xataka Colombia La serie iPhone 17 no llegó sola y estos son los accesorios exclusivos que lanzó Apple para esta nueva generación que incluye al ultradelgado iPhone Air Lo que realmente llama la atención es que deja de ser “la opción de entrada” y pasa a convertirse en la más lógica para la mayoría y esto se debe a que Apple por fin le dio lo que siempre se le pedía al modelo base: pantalla más fluida con ProMotion y 120 Hz, un brillo que compite con cualquier gama alta (hasta 3.000 nits), y cámaras que ahora sí están a la altura en el ultra gran angular gracias al salto a 48 MP. La pantalla no es lo único... (Apple) El iPhone 17 integra el nuevo chip A19 y 8 GB de RAM, componentes que le aseguran longevidad para todo lo que Apple Intelligence traerá en iOS 26, sin que el teléfono se sienta rezagado en pocos años.  En Xataka Colombia Esta es la app capaz de desbloquear funciones de cine en el iPhone 17 Pro como ProRes RAW, sincronización de multicámara y más Además, por primera vez la carga rápida de verdad (40 W), está disponible en un modelo no Pro. En fotografía, el salto es igual de evidente: mejor selfie con 18 MP y Center Stage, botón de cámara heredado de los Pro, y grabación en 4K con Dolby Vision. No es el sistema más avanzado de Apple, pero sí el más equilibrado entre lo que cuesta y lo que ofrece. En Xataka Colombia Con el rediseño en el sistema de cámaras y las nuevas capacidades del iPhone 17 Pro Max ya en el mercado, ¿Vale la pena comprar el iPhone 16 Pro Max? Por eso, quienes vienen de un iPhone 15 o anterior verán un cambio notable, mientras que los que buscaban gastar menos de lo que cuesta un Air o un Pro, pero querían tecnología al día, lo tienen todo en este modelo. Y entonces, ¿para quién son los otros iPhone 17? (Apple) La gran novedad de la serie, el iPhone 17 Air, se centra en diseño ultrafino y liviano, pensado para quienes priorizan la estética sobre la autonomía o la versatilidad. Pero su precio más alto en Colombia lo ubica más como objeto de deseo que como la opción racional. En Xataka Colombia AirPods Pro 3, los audífonos de Apple con traducción en tiempo real y detección de frecuencia cardíaca, ya se pueden comprar en Colombia: precio y características En el caso del segmento premium, el iPhone 17 Pro y Pro Max siguen siendo la apuesta para creadores de contenido, fotógrafos o quienes requieren el máximo en batería y cámaras con teleobjetivo. Sin embargo, para la mayoría de usuarios el diferencial no compensa la diferencia de precio frente al iPhone 17 estándar. En pocas palabras: si buscas un iPhone que dure, que tenga pantalla fluida, cámaras a la altura y potencia suficiente para la nueva era de la inteligencia artificial de Apple, el 17 básico es la compra más inteligente este año. Comparativa de precios en Colombia (Apple) Los iPhone 17 ya están disponibles para su preventa y desde este viernes llegan a las tiendas del país. Y así queda la tabla de precios según modelo y capacidad:iPhone 17256 GB: 4.699.000 pesos.512 GB: 5.879.000 pesos.iPhone 17 Air256 GB: 5.829.000 pesos.512 GB: 6.999.000 pesos.1 TB: 8.219.000 pesos.iPhone 17 Pro256 GB: 6.449.000 pesos.512 GB: 7.669.000 pesos.1 TB: 8.829.000 pesos.iPhone 17 Pro Max256 GB: 6.999.000 pesos.512 GB: 8.199.000 pesos.1 TB: 9.399.000 pesos.2 TB: 11.699.000 pesos. - La noticia iPhone 17, 17 Air o 17 Pro: cuál es el celular de Apple que deberías elegir si estás buscando el mejor equilibrio entre capacidades y precio fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Samsung lanza One UI 8 con más IA, más personalización y más seguridad para sus modelos Galaxy ¿Qué dispositivos serán compatibles con la actualización?

La nueva generación de la capa de personalización de Samsung ya es oficial. One UI 8 llega para transformar la experiencia en dispositivos Galaxy con inteligencia artificial multimodal, un diseño pensado para adaptarse a diferentes formatos y un refuerzo en la seguridad digital.  Con esta actualización, la gigante surcoreana busca que más usuarios integren la IA en su vida diaria de forma natural, sin perder de vista la privacidad. En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung En Colombia, los primeros en estrenar One UI 8 serán los modelos miembros de la serie Galaxy S25, que a partir de esta semana comenzarán a recibir la actualización. La cual también estará disponible para otros modelos elegibles más adelante este año. Una IA que entiende el contexto (Samsung) One UI 8 estrena funciones diseñadas para anticiparse a las necesidades del usuario. Entre ellas están Now Bar, que muestra en tiempo real la actividad de las aplicaciones y el progreso multimedia en la FlexWindow de los Galaxy Z Flip, o Now Brief, que entrega un resumen diario con tráfico, recordatorios y recomendaciones personalizadas. En Xataka Colombia Con la llegada del Galaxy S25 FE, el celular “económico” de gama alta de Samsung, ¿vale la pena comprarse el Galaxy S25? La personalización llega acompañada de una nueva capa de seguridad: KEEP, una arquitectura que encripta los datos sensibles por aplicación, y Knox Matrix, que puede cerrar sesiones automáticamente en caso de detectar riesgos.  Incluso la navegación en redes públicas ahora cuenta con criptografía post-cuántica, un estándar que busca adelantarse a las amenazas futuras. Multimodalidad aplicada al día a día (Samsung) Samsung también potencia la interacción con la IA. Gemini Live permite hablar con la inteligencia artificial directamente sobre lo que se ve en la pantalla, mientras que Circle to Search con Google amplía sus capacidades para traducir texto en tiempo real mientras el usuario navega o juega. En Xataka Colombia Galaxy Z Flip7 o Galaxy Z Flip7 FE: cinco grandes diferencias entre la séptima versión del celular plegable con diseño tipo concha de Samsung y su primera edición Fan Edition Las herramientas creativas no se quedan atrás. Con AI Results View, los resultados de la IA pueden abrirse en ventanas flotantes o en pantalla dividida sin interrumpir el contenido original.  También se suman funciones como Drawing Assist y Writing Assist, que hacen más ágil el proceso de creación visual o de escritura en pantallas grandes. Más que diseño: una experiencia optimizada El diseño de One UI 8 también juega un papel importante. El reloj de la pantalla de bloqueo ahora se adapta dinámicamente a las fotos de fondo, ajustándose alrededor de rostros o siluetas.  En Xataka Colombia Probamos el colosal Odyssey G9 de 49 pulgadas y así nos fue con este monitor ultrapanorámico de Samsung FlexWindow, por su parte, gana opciones avanzadas de personalización con fondos de pantalla seleccionados automáticamente desde la galería y emojis ajustables al gusto del usuario. Incluso el sonido se beneficia de la inteligencia artificial con un editor que elimina ruido ambiente en grabaciones y llamadas, mientras que nuevas funciones como Portrait Studio llevan los retratos —incluso de mascotas— a un nivel más artístico. Qué dispositivos recibirán One UI 8 y Android 16 (Xataka Colombia) El despliegue estable comenzó el 15 de septiembre en la serie Galaxy S25. A lo largo de octubre y noviembre, más modelos recibirán la actualización basada en Android 16. En Xataka Colombia ¿Cuántas veces se puede plegar el Galaxy Z Fold 7? El nuevo teléfono foldable de Samsung soportaría el doble de las veces que su versión anterior Z Fold 6 En octubre, se sumarán la serie Galaxy S24 (incluido el modelo FE), los Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, así como generaciones anteriores como los Galaxy S23, S22 y varios tablets de la línea Tab S10 y S9.  También llegarán a la familia Galaxy A, una de las apuestas fuertes de Samsung en la gama media, con modelos como el A36, A35, A34, A25 y el recientemente lanzado Galaxy A56. En noviembre, el turno será para los Galaxy Z Fold5, Z Flip5 y generaciones previas de plegables, junto con tablets como la Tab S8, Tab A11 y teléfonos de gama media como el Galaxy A16, A15, A24 y A33. En Xataka Colombia Samsung trae a Colombia su nuevo Odyssey 3D: el monitor para gaming capaz de hacer que la acción salte de la pantalla sin necesidad de lentes especiales De esta manera, Samsung asegura un despliegue rápido que alcanza tanto a su línea premium como a dispositivos de gama media, llevando las funciones de IA a un espectro mucho más amplio de usuarios. - La noticia Samsung lanza One UI 8 con más IA, más personalización y más seguridad para sus modelos Galaxy ¿Qué dispositivos serán compatibles con la actualización? fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Casio celebra los 45 años de Pac-Man con un reloj que revive la nostalgia árcade del “WAKA WAKA” y pone a Blinky, Pinky, Inky y Clyde en tu muñeca

Casio lanzó una colección muy especial para rendirle tributo a uno de los videojuegos más icónicos de la historia: Pac-Man, un titulo que se convirtió en un ícono global de la cultura y que cumple ya 45 años.  Se trata de una serie de relojes que convierten la nostalgia de las salas de árcade en un accesorio para el día a día, con dos modelos Vintage, un modelo estándar y uno con calculadora. En Xataka Colombia Toma mi dinero, Casio: G-Shock X League of Legends llega a Colombia En Xataka Colombia probamos el Casio A168WEPC-7A, la edición silver de esta colección, y la experiencia fue tan divertida como nostálgica, pues tener en la muñeca este modelo es algo más que consultar la hora: es llevar un pedazo de historia gamer. Se trata de un guiño directo a aquellos cónicos años ochenta y una conversación asegurada con cualquiera que reconozca a Pac-Man y sus inseparables fantasmas. Un dial que es un escenario arcade Esfera con Blinky, Pinky, Inky y Clyde. (Xataka Colombia) Una vez que sacas este reloj de su caja conmemorativa que recrea muy bien la estética del juego, así como su legendario laberinto, lo primero que salta a la vista es su esfera plateada con gráficos de Pac-Man y los cuatro fantasmas: Blinky, Pinky, Inky y Clyde.  Los colores neón recrean la estética de los juegos arcade, logrando que el reloj no solo muestre la hora, sino que cuente una historia en cada vistazo.  El detalle ‘WAKA WAKA’ aparece al encender la luz. (Xataka Colombia) El detalle más inesperado aparece cuando se enciende la luz: la pantalla LCD proyecta el famoso “WAKA WAKA”, el sonido inmortal del personaje amarillo devorando píxeles. Características clásicas con un toque retro Una caja conmemorativa acompaña al reloj. (Xataka Colombia) Aunque es una edición conmemorativa, el A168WEPC-7A mantiene las funciones prácticas de los Casio Vintage: cronómetro de 1/100 segundos, alarma diaria, señal de hora y calendario automático.  La luz electroluminiscente azul ilumina el dial con claridad, evocando el resplandor de las cabinas arcade en penumbra. Mientras que su batería CR2016 ofrece una autonomía cercana a los 7 años, lo que lo convierte en un accesorio confiable más allá del aspecto coleccionista. Ligero en la muñeca, con 38,6 mm de alto y acabado plateado. (Xataka Colombia) En la muñeca, con sus 38,6 mm de alto, 36,3 mm de ancho y solo 49 gramos de peso, resulta ligero y cómodo.  En Xataka Colombia El Casio G-Shock cumple 40 años y la marca lo celebra con su Remasterpiece Collection Un gran detalle que no pasa desapercibido es su correa de acero inoxidable ajustable, que le añade un destacable aire clásico. Por otra parte, su resistencia al agua lo hace adecuado para el uso diario, aunque no pensado para la natación. Detalles que cuentan una historia Tapa trasera grabada con Pac-Man. (Xataka Colombia) Cada parte del reloj refuerza la colaboración con Namco Bandai. El broche lleva grabado “WAKA WAKA”, la tapa trasera luce al propio Pac-Man y el estuche viene decorado con un diseño neón original.  No es solo un accesorio: es una pieza conmemorativa que dialoga con la cultura pop de los videojuegos y el legado de Casio en relojería digital. Pequeños detalles que refuerzan el homenaje al clásico. (Xataka Colombia) En Colombia, el Casio Pac-Man A168WEPC-7A se encuentra disponible a un precio de 465.500 pesos, convirtiéndose en un objeto de deseo tanto para coleccionistas como para quienes vivieron la fiebre arcade de primera mano. - La noticia Casio celebra los 45 años de Pac-Man con un reloj que revive la nostalgia árcade del “WAKA WAKA” y pone a Blinky, Pinky, Inky y Clyde en tu muñeca fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido

Cuando Motorola lanzó el Razr V3 a comienzos de los 2000, el concepto de un teléfono plegable era sinónimo de estilo y portabilidad. Dos décadas después, el Razr 60 Ultra recupera esa esencia en formato smartphone y la lleva a otro nivel: el de la creación de contenido. Al menos así lo pudimos comprobar en Xataka Colombia tras pasar varias semanas con este modelo, que no solo es un dispositivo de diseño compacto y elegante, sino una herramienta completa para quienes producen fotos, videos y experiencias digitales en cualquier lugar. La bisagra reforzada con titanio ofrece mayor durabilidad. (Xataka Colombia) Y es que esta versión llega con una bisagra reforzada con titanio, acabados premium en Alcantara, cuero o madera auténtica, y la pantalla externa más grande y funcional de su categoría. En Xataka Colombia Motorola estrena en Colombia los Moto Buds Loop, los audífonos de diseño abierto Trekking Green con audio Bose Por lo que el Razr 60 Ultra no se limita a ser un plegable atractivo. Su apuesta real está en la versatilidad: múltiples ángulos de uso, cámaras de 50 MP validadas por Pantone y la integración profunda de moto AI, que convierte el smartphone en un aliado creativo siempre disponible. Ficha técnica Motorola Razr 60 Ultra Motorola Razr 60 Ultra Pantallas Interna: AMOLED LTPO de 7” Super HD (1.224p), 165 Hz, 4.500 nits, Dolby Vision Externa: pOLED de 4” (417 ppp), 165 Hz, 3.000 nits Dimensiones y peso Plegado: 73,99 x 88,12 x 15,69 mm Desplegado: 73,99 x 171,48 x 7,19 mm Peso: 199 g Cámaras Principal: 50 MP, f/1.8, OIS Ultra gran angular y macro: 50 MP, f/2.0, 122º Frontal: 50 MP, f/2.0 Batería 4.700 mAh Carga rápida 68W (TurboPower) Inalámbrica 30W / inversa 5W Procesador Snapdragon 8 Elite con GPU Adreno 830 Memoria y almacenamiento 16 GB RAM LPDDR5X 512 GB UFS 4.0 Sistema operativo Android 15 con Hello UI + moto AI colores PANTONE Scarab PANTONE Mountain Trail PANTONE Rio Red Otros Altavoces estéreo Dolby Atmos Lector lateral de huellas Resistencia IP48 Bisagra con refuerzo de titanio Pantalla externa, un plus si quieres las mejores selfis  La pantalla externa de 4” permite gestionar apps y grabar contenido. (Xataka Colombia) El Razr 60 Ultra juega con dos formatos: su pantalla interna AMOLED de 7 pulgadas y la pantalla externa de 4 pulgadas que, a diferencia de otros plegables, ofrece acceso completo a las aplicaciones. En Xataka Colombia Edge 60 Fusion: El nuevo gama media de Motorola que llega con detalles prémium y herramientas de IA Esto significa que sin desplegar el dispositivo, puedes revisar tus llamadas, mensajes, la galería, así como utilizar funciones de inteligencia artificial y lo más importante, acceso total a la cámara principal. De hecho, seguro que te vas a divertir es capturando selfis en la mejor calidad, debido a que la pantalla externa te permite tomarlas con todas las capacidades de este sistema. Un verdadero plus, si lo tuyo son los videoblogs o si eres un fan de tomarte fotografías a los lugares que visitas.  En Xataka Colombia Reseña Motorola Razr 50: por fin, en Colombia, un plegable tipo ‘clamshell’ económico que cumple todas las expectativas Motorola también integró un muy destacable modo “Flex View” que permite colocar el teléfono en distintos ángulos como si fuera un trípode. Al grabar en 90º, por ejemplo, el móvil se transforma en una videocámara compacta. Esta flexibilidad convierte al Razr 60 Ultra en una herramienta adaptable al estilo de cualquier creador de contenido. Cámaras diseñadas para creadores El sensor principal de 50 MP con estabilización óptica asegura fotos nítidas y videos en 8K. (Xataka Colombia) El sistema de cámaras de 50 MP está acompañado de un procesado potenciado por inteligencia artificial. Y más allá de la potencia del sensor, el valor diferencial está en la experiencia de uso: Flex View permite capturar tomas con manos libres, activadas por gestos o por la detección automática de sonrisas.Photo Booth abre un set de estilo cabina fotográfica, ideal para sesiones rápidas.Modo Camcorder aprovecha el plegado para grabar como si fuera una videocámara clásica.Photo Enhancement Engine optimiza cada disparo, mientras que funciones como Action Shot o Advanced Long Exposure permiten capturas artísticas en movimiento. En Xataka Colombia Motorola Edge 50 Fusion vs Motorola Edge 50 Neo: ¿Cuál es la mejor opción para ti en Colombia? Otro punto que no se puede dejar pasar, es que si alguien te va a tomar una foto, puedes verte en pantalla externa mientras eres fotografiado, algo clave para retratos y creadores de lifestyle. El resultado es un equipo que no solo toma imágenes, sino que facilita dinámicas de creación mucho más fluidas. Lo que puedes lograr con este sistema  El modo Flex View convierte al Razr 60 Ultra en un aliado versátil. (Xataka Colombia) El Razr 60 Ultra apuesta por un sistema de cámara de tres sensores de 50 MP que, sobre el papel, pueden parecer similares a los de otros gama alta. Sin embargo, lo interesante está en cómo Motorola los ha diseñado para integrarse en la experiencia de creación de contenido. En Xataka Colombia Motorola Edge 50 Neo: probamos en el Cerro de Monserrate las capacidades de la cámara triple de este teléfono gama media La cámara principal con estabilización óptica (OIS) es capaz de grabar en 8K a 30 fps o en 4K con Dolby Vision, lo que abre la puerta a contenidos listos para plataformas como YouTube o proyectos semiprofesionales sin necesidad de recurrir a cámaras externas.  Esto significa que un creador de vlogs puede grabar, editar y publicar con un único dispositivo, manteniendo calidad y rango dinámico más que decentes. En Xataka Colombia RAZR 50 Ultra de Motorola Vs. Galaxy Z Flip 6 de Samsung: se avecina un duelo de titanes en el que el punto decisivo podría ser la cámara El sensor ultra gran angular funciona también como lente macro. Para un creador de lifestyle o producto, esto es clave: se pueden hacer tomas muy cercanas de objetos con textura o detalles (ropa, accesorios, gadgets) y, con un giro rápido, pasar a capturas amplias que sirvan para escenarios de viajes o fotos grupales. Moto AI: el copiloto creativo El motor Photo Enhancement Engine de moto AI optimiza automáticamente cada foto. (Xataka Colombia) El Razr 60 Ultra estrena una integración más profunda de la plataforma moto AI, pensada para trabajar tanto en productividad como en creatividad. Sus capacidades abarcan desde la generación de imágenes para fondos personalizados hasta la edición rápida de videos con mejoras automáticas en Dolby Vision. En Xataka Colombia El iPhone 17 ya tiene fecha de llegada a las tiendas en Colombia: qué modelos encontrarás, precios y dónde comprar Con funciones como Catch Me Up, que resume notificaciones, o Look & Talk, que activa el asistente con solo mirar el dispositivo, la interacción se vuelve natural y casi invisible. Además, gracias a su colaboración con Google, Meta, Microsoft y Perplexity, el teléfono permite búsquedas contextuales y creación de playlists por voz, ampliando las posibilidades de quienes dependen de la inmediatez para publicar contenido. Autonomía y potencia en formato compacto El dispositivo incorpora la tecnología TurboPower de 68W. (Xataka Colombia) El Snapdragon 8 Elite asegura potencia para edición y grabación en 8K, mientras que la batería de 4.700 mAh ofrece más de 36 horas de uso. En Xataka Colombia Con la llegada del Galaxy S25 FE, el celular “económico” de gama alta de Samsung, ¿vale la pena comprarse el Galaxy S25? La carga rápida TurboPower de 68 W logra energía para todo un día en apenas 8 minutos, lo que resuelve uno de los grandes desafíos para creadores: la dependencia de energía en jornadas largas de grabación y publicación. Precio y disponibilidad en Colombia El Motorola Razr 60 Ultra llega a Colombia con un precio de 6.999.900 pesos. (Xataka Colombia) El Motorola Razr 60 Ultra está disponible en el país en acabados seleccionados por Pantone, incluyendo Alcantara, madera auténtica y cuero premium, por un precio de 6.999.900 pesos. - La noticia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El iPhone 17 ya tiene fecha de llegada a las tiendas en Colombia: qué modelos encontrarás, precios y dónde comprar

El próximo 19 de septiembre, la familia iPhone 17 aterriza oficialmente en Colombia. Una nueva generación con la que Apple marca un punto de inflexión, al combinar un rediseño en hardware con el estreno de iOS 26, un sistema operativo que introduce un lenguaje visual renovado y funciones potenciadas por inteligencia artificial. Los primeros lugares donde podrás encontrar físicamente los modelos y adquirir los dispositivos son iShop y Mac Center, distribuidores oficiales y Apple Premium Partner en el país.  En Xataka Colombia Con el rediseño en el sistema de cámaras y las nuevas capacidades del iPhone 17 Pro Max ya en el mercado, ¿Vale la pena comprar el iPhone 16 Pro Max? Además, a través de sus tiendas físicas y plataformas online, ya puedes reservar tu equipo en preventa para así asegurar un lugar en la primera ola de entregas de dispositivos que arranca partir del mismo 19 de septiembre. La llegada también se extiende a grandes cadenas de retail como Alkosto, Katronix, Éxito y Falabella, donde la preventa estará disponible en los próximos días. Por su parte, operadores como Claro y Movistar ofrecerán la opción de financiar el dispositivo con un plan pospago, una alternativa que suele atraer a quienes buscan facilidades de pago o descuentos adicionales. Todos los modelos estarán disponibles, arrancado con el iPhone 17 (Apple) El catálogo en Colombia estará completo, con los cuatro integrantes de la serie iPhone 17 disponibles desde su lanzamiento. En Xataka Colombia Esta es la app capaz de desbloquear funciones de cine en el iPhone 17 Pro como ProRes RAW, sincronización de multicámara y más El iPhone 17 será la puerta de entrada a esta nueva generación. Conserva la esencia de la línea, pero con bordes más delgados y una pantalla Super Retina XDR de 6,3 pulgadas con tasa de refresco de hasta 120 Hz.  En la parte trasera integra un sistema de dos cámaras Fusion de 48 megapíxeles, pensadas para capturar tanto fotografías con gran angular como retratos más detallados.  En Xataka Colombia La serie iPhone 17 no llegó sola y estos son los accesorios exclusivos que lanzó Apple para esta nueva generación que incluye al ultradelgado iPhone Air En su interior, estrena el chip A19, que mejora la eficiencia y da soporte a las nuevas funciones de Apple Intelligence. Sus precios en Colombia van desde 4.699.000 pesos para la versión de 256 GB hasta 5.879.000 pesos para la de 512 GB. El celular más delgado de Apple llega al país (Apple) El protagonismo en diseño lo tiene el iPhone Air, el más delgado en la historia de Apple con apenas 5,6 milímetros de grosor. Está fabricado en titanio de grado 5, lo que lo hace liviano sin comprometer resistencia.  En Xataka Colombia AirPods Pro 3, los audífonos de Apple con traducción en tiempo real y detección de frecuencia cardíaca, ya se pueden comprar en Colombia: precio y características Su pantalla crece a 6,5 pulgadas y alcanza hasta 3.000 nits de brillo, pensada para usarse cómodamente incluso bajo el sol directo. El apartado fotográfico mantiene un sensor principal de 48 MP acompañado de un telefoto y un ultra gran angular, todos impulsados por el chip A19 Pro. Su precio arranca en 5.829.000 pesos para el modelo de 256 GB y puede llegar hasta 8.219.000 pesos en la versión de 1 TB.Modelos Pro: gran capacidad y rediseño (Apple) Para quienes buscan el máximo rendimiento, los iPhone 17 Pro y Pro Max estrenan un chasis rediseñado en aluminio reforzado con cámara de vapor, un detalle técnico que permite disipar mejor el calor y sostener un rendimiento más alto en sesiones intensas de gaming o edición de video. En Xataka Colombia Wearables que escuchan tu corazón y traducen tu voz: Apple presentó su nuevo Watch Series 11 y los audífonos AirPods Pro 3 En el apartado fotográfico, los dos integran un sistema de tres lentes de 48 MP con mejoras en captura profesional de video, incluyendo grabación en formatos ProRes RAW y Log 2. La diferencia la marca el Pro Max, que incorpora un telefoto con zoom óptico de hasta 8x, el más potente visto en un iPhone hasta la fecha.  Sus precios comienzan en 6.449.000 pesos para el 17 Pro de 256 GB, y en 6.999.000 pesos para el Pro Max en la misma capacidad, llegando hasta 11.699.000 pesos para mueva versión de 2 TB del Pro Max. - La noticia El iPhone 17 ya tiene fecha de llegada a las tiendas en Colombia: qué modelos encontrarás, precios y dónde comprar fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
De la vía férrea a la digital, así es como Colombia se está subiendo al tren de la logística inteligente impulsada por IA

La logística en Colombia vive una transformación tan profunda como la que en su momento significó el ferrocarril, debido a que la inteligencia artificial se ha convertido en el motor de una nueva era en la última milla, el tramo donde se define la experiencia del consumidor. Lo que hace unos años parecía futurista hoy es práctica común. Los algoritmos de Machine Learning están diseñando rutas en segundos, ajustándose en tiempo real a los embotellamientos de la ciudad o a un aguacero inesperado, y reduciendo el consumo de combustible junto con los costos de operación.  En Xataka Colombia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea Esta capacidad de reacción ha cambiado la manera en que las empresas planean y ejecutan su logística diaria. Y en un escenario donde el comercio electrónico marca el ritmo del consumo, la última milla dejó de ser un simple trayecto: se convirtió en el espacio donde se gana o se pierde la confianza del cliente. La hoja de ruta colombiana (Pexels) En Colombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación estableció una política pública que estará vigente hasta 2033 y que busca asegurar que la adopción de IA sea ética y sostenible.  En Xataka Colombia Rappi, ¿Un aliando para Amazon en desafío al reinado de Mercado Libre en América Latina? Los posibles planes de esta gigante del e-commerce para disputar la última milla con esta startup colombiana El objetivo es ambicioso: que al menos la mitad de las organizaciones del país incorporen esta tecnología en la próxima década. Este esfuerzo se suma a los avances en talento digital y a la mejora de la infraestructura tecnológica, aunque el reto sigue siendo garantizar que sectores estratégicos como la logística adopten estas herramientas con la velocidad que exige el mercado. Lo que cambia para el consumidor (Pexels) La revolución tecnológica no se percibe solo en los centros de distribución. Quien recibe un paquete también lo nota.  En Xataka Colombia Aprende gratis con Google y Ruta N: Medellín abre 5.000 cupos para cursos gratuitos de nube e inteligencia artificial y así puedes inscribirte Ahora los tiempos estimados de entrega son mucho más precisos, las notificaciones llegan en tiempo real y las opciones de entrega se ajustan a los hábitos de cada usuario. La IA incluso anticipa retrasos y envía alertas proactivas, reduciendo la incertidumbre que solía acompañar al “su pedido llegará entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde”. La transparencia y la personalización son hoy parte del estándar. Datos que se convierten en acción (Pexels) Cada entrega alimenta un sistema que aprende. Los datos de tráfico, clima, inventarios y desempeño de los repartidores se convierten en decisiones automáticas que mejoran la operación. Así, la última milla se vuelve más rápida, menos costosa y más sostenible. En Xataka Colombia Aerolínea de Colombia refuerza su flota con más aviones para abrir nuevas rutas aéreas a zonas apartadas del país como La Guajira ¿Cuándo llegarán las aeronaves? Empresas como DispatchTrack ya están aplicando este enfoque en Colombia y en el mundo, con soluciones como LastMile, QuickCommerce y PlannerPro, que permiten diseñar rutas complejas, monitorear entregas en tiempo real y analizar resultados para mejorar constantemente. Multinacionales como Walmart o Coca-Cola ya confían en estas plataformas para optimizar su logística. En América Latina, el impacto es aún mayor porque se trata de un mercado en plena transición digital. Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, asegura que la adopción de estas nuevas tecnologías está revolucionando el sector y que “al finalizar el 2025 veremos cómo esta transformación se consolida en América Latina, porque la IA permite que cada entrega sea mejor que la anterior, más exacta y más eficiente”. En Xataka Colombia De la fábrica al data center, sin huella de carbono: visitamos la planta Net Zero de Schneider Electric en Colombia El futuro inmediato apunta a entregas gestionadas por chatbots, camiones autónomos recorriendo las ciudades y sistemas de inventario que se reabastecen solos en función de la demanda. Para los expertos, la dirección es clara: la IA ya cambió las reglas de la logística, y quienes no se adapten corren el riesgo de quedarse rezagados. - La noticia De la vía férrea a la digital, así es como Colombia se está subiendo al tren de la logística inteligente impulsada por IA fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Llega la conferencia Meta Connect 2025 con una nueva generación de gafas inteligentes, IA y la próxima era del metaverso: qué esperar y dónde ver en Colombia

Meta, el poderoso conglomerado tecnológico que aglutina a gigantes como Facebook, Instagram y WhatsApp, se prepara para una nueva edición de Meta Connect, su conferencia anual dedicada a realidad aumentada, realidad virtual, inteligencia artificial y metaverso.  En este 2025, la cita promete ser especialmente reveladora, con la llegada de las gafas inteligentes más avanzadas de la compañía y un enfoque renovado en cómo la IA se integra en su ecosistema. En Xataka Colombia ¿Tienes menos de 1.000 seguidores en Instagram? Olvídate de utilizar esta popular función que Meta busca limitar para creadores e influencers La conferencia arranca el miércoles 17 de septiembre de 2025 a las 7:00 p. m. (hora de Colombia) con la keynote de Mark Zuckerberg, quien presentará la visión de la compañía para los próximos años. Al día siguiente, el jueves 18, se realizará la jornada para desarrolladores desde las 12:00 p. m. (hora de Colombia). Si deseas seguir el evento en territorio colombiano, podrás ver la transmisión registrándote en el sitio de Meta; también se emitirá en la página de desarrolladores de Meta en Facebook y en Meta Horizon para los propietarios de un visor Quest. Hypernova: las gafas que cambian el juego (Meta) Todo apunta a que el anuncio central será la presentación de las gafas inteligentes “Hypernova”, el primer modelo de consumo de Meta con pantalla integrada en UNO de los lentes, no en ambos, lo que se conoce como “monocular display”.  En Xataka Colombia Meta comienza a usar Community Notes: esta es la razón por la que no funcionan Aunque no ofrecerán una experiencia de realidad aumentada completa, sí permitirán consultar notificaciones y previsualizar fotos directamente desde la montura. Se trata de unas gafas que están pensadas como una opción “intermedia” entre los modelos actuales como los Ray-Ban Meta y los prototipos más avanzados que Meta ha mostrado en otros proyectos, como Orion. Estas gafas llegarán acompañadas de un brazalete de control que reconoce gestos manuales para activar funciones, una apuesta que acerca la interacción digital a lo cotidiano. Según filtraciones, se comercializarán bajo la marca Ray-Ban y tendrán un precio estimado cercano a los 800 dólares. En Xataka Colombia Mark Zuckerberg anuncia que Meta eliminará el fact-checking para combatir la "censura" y mudará a sus revisores a Texas También se espera la presentación de una versión de gafas Oakley con cámara integrada, sin pantalla, además de actualizaciones en los modelos Ray-Ban que ya conocemos. Inteligencia artificial en el centro (Meta) La IA volverá a ser protagonista en Meta Connect. La compañía anunciaría nuevas funciones para Meta AI, su asistente con más de mil millones de usuarios activos al mes.  En Xataka Colombia Mark Zuckerberg pone a prueba la grabación de video de las gafas Ray Ban Meta con una batalla épica contra John Cena Entre los rumores se incluye la llegada de chatbots con personalidades diversas en varios idiomas, pensados para integrarse en aplicaciones como WhatsApp, Instagram y Messenger. Meta también podría dar pistas sobre el desarrollo de sus modelos de lenguaje Llama y sobre su ambiciosa meta de construir un sistema de “superinteligencia”. El metaverso no desaparece (Meta) Aunque la inteligencia artificial ha opacado en parte el discurso del metaverso, habrá novedades en este terreno. Meta prepara mejoras para Horizon Worlds, su entorno social en realidad virtual, y trabaja en la integración de personajes no jugadores impulsados por IA. En Xataka Colombia En Colombia no hay ‘Internet gratis’: la discusión por el zero-rating va más allá de Facebook y WhatsApp No se esperan nuevos visores Quest en esta edición, pero podrían llegar noticias de las alianzas con ASUS, Lenovo y Xbox para lanzar cascos de realidad mixta bajo el sistema operativo Meta Horizon OS.  También es posible que haya avances sobre los avatares holográficos Codec, con versiones más accesibles que puedan funcionar en el Quest 3 o en videollamadas. - La noticia Llega la conferencia Meta Connect 2025 con una nueva generación de gafas inteligentes, IA y la próxima era del metaverso: qué esperar y dónde ver en Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Utilizas la versión gratuita de Spotify en Colombia? Descubre las nuevas funciones que llegan la plataforma para aquellos usuarios sin suscripción Premium

Con el objetivo de mejorar la experiencia gratuita de millones de usuarios, Spotify, lanzó desde hoy en Colombia un paquete de funciones que escuchan, buscan y comparten música sin pagar una suscripción Premium a la plataforma. Es importante destacar que hasta ahora, los usuarios sin suscripción tenían ciertas limitaciones al reproducir música, pero la nueva actualización global abre la puerta a funciones mucho más prácticas.  En Xataka Colombia ¿De reproductor de música a red social? Spotify ahora te deja chatear para conversar sobre lo que escuchas De hecho, ahora será posible elegir y reproducir canciones específicas, buscarlas directamente y escucharlas al instante, o acceder de inmediato a una pista compartida en redes sociales. Con esto, Spotify busca que quienes usan la versión gratuita sientan mayor control sobre su experiencia, sin depender únicamente del modo aleatorio en playlists o álbumes.  Playlists personalizadas y mucho más (Spotify) Las listas de reproducción siguen siendo el corazón de Spotify, y con estas mejoras también se actualiza la forma de interactuar con ellas.  En Xataka Colombia Tus playlists en Spotify ahora fluyen al estilo DJ con esta nueva herramienta para una experiencia de escucha más fluida y personalizada Los usuarios pueden crear sus propias playlists, recibir recomendaciones automáticas y, por primera vez, personalizar la portada con imágenes, colores y textos diseñados directamente desde la aplicación. Además, funciones como daylist permiten acompañar los distintos momentos del día con música que se adapta a los hábitos de escucha, mientras Discover Weekly y Release Radar siguen alimentando el descubrimiento de nuevos artistas y canciones. Letras en tiempo real y opciones para compartir (Spotify) Otro de los cambios destacados es la integración de letras sincronizadas que se despliegan en pantalla a medida que la canción avanza.  En Xataka Colombia ¡Duro golpe para tu bolsillo! Spotify confirma aumento de precio de su suscripción que afecta a Colombia y América Latina: este es el plan que sube casi 16 por ciento Desde allí, será posible compartir fragmentos directamente en redes sociales o aplicaciones de mensajería. Este nivel de interacción conecta a los usuarios de la versión gratuita con los artistas y con sus propias emociones a través de la música, sin necesidad de una suscripción. - La noticia ¿Utilizas la versión gratuita de Spotify en Colombia? Descubre las nuevas funciones que llegan la plataforma para aquellos usuarios sin suscripción Premium fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea

El aeropuerto El Dorado, el principal hub aéreo de Colombia que también se ha posicionado como la terminal aérea con más movimiento de América Latina, ahora se prepara para una transformación de gran escala.  Se trata del proyecto El Dorado Max (EDMAX), impulsado bajo una iniciativa privada de Odinsa en esquema de Asociación Público-Privada, que busca ampliar y modernizar la terminal para que Bogotá siga compitiendo entre los aeropuertos líderes del mundo. En Xataka Colombia Aerolínea de Colombia refuerza su flota con más aviones para abrir nuevas rutas aéreas a zonas apartadas del país como La Guajira ¿Cuándo llegarán las aeronaves? Con más de 7.300 empleos directos en sus distintas fases y una inversión adicional de 47.000 millones de pesos en infraestructura social en las zonas aledañas, El Dorado Max representa no solo una modernización aeroportuaria, sino también un motor de desarrollo económico y social. Una ampliación de talla mundial (Odinsa) La propuesta contempla una inversión de 7 billones de pesos sin recursos públicos y un total de 104 intervenciones que, en conjunto, permitirán duplicar la capacidad de la terminal.  En Xataka Colombia ¡Buenas noticias! Este es el renovado aeropuerto en Colombia que evitará los trancones eternos en la vía Bogotá – Girardot Hoy El Dorado mueve cerca de 40 millones de pasajeros al año; con EDMAX se espera llegar a 60 millones en el corto plazo, con proyección a 73 millones a futuro. Entre las obras más destacadas está la construcción de una nueva terminal con capacidad para 10 millones de pasajeros en el espacio donde hoy funciona el Puente Aéreo, así como la expansión de la actual terminal internacional y doméstica y la modernización del terminal de carga, con 19.600 m² adicionales que consolidan a El Dorado como el aeropuerto de carga más importante de la región. Conectividad dentro y fuera de la terminal (Odinsa) El Dorado Max no solo se enfocará en ampliar sus instalaciones aéreas, también en mejorar el acceso desde la ciudad.  En Xataka Colombia Colombia contará con un nuevo aeropuerto internacional: la ciudad donde se encuentra y la ruta aérea que estrena El plan incluye la ampliación de la Calle 26, la extensión de la Avenida José Celestino Mutis hasta Devisab, la construcción de un nuevo portal de TransMilenio y la creación del Centro de Intercambio Intermodal Aeroportuario (CIMA), que conectará directamente el sistema de transporte público con la terminal aérea. Además, se proyecta la extensión de la pista norte, lo que permitirá la operación de aeronaves de mayor tamaño y reducirá los tiempos de ocupación de pista, optimizando la operación aérea. Más eficiencia y sostenibilidad (Odinsa) La ampliación también está pensada bajo criterios de sostenibilidad. El Dorado se convertirá en el primer aeropuerto de la región con operación carbono neutral, gracias a medidas como la captación de aguas lluvias, el aprovechamiento de residuos sólidos y la implementación de energías renovables. En Xataka Colombia La inteligencia artificial como compañera de viaje: 7 de cada 10 colombianos ya utilizan esta tecnología y esto incluye ahorrar dinero En el ámbito operativo, la capacidad de parqueo de aeronaves crecerá un 30 por ciento, los puentes de abordaje un 92 por ciento y los cupos de estacionamiento vehicular un 90 por ciento. Estos cambios buscan reducir la congestión y hacer más fluida la experiencia de los usuarios. - La noticia El Dorado Max: no es streaming, es la nueva versión del aeropuerto de Bogotá que ya está en marcha y que promete una la actualización premium de esta terminal aérea fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Con una inauguración que quiere convertir a la capital en un museo vivo, la Bienal de Arte y Ciudad Bogotá 2025 alista espectáculo inmersivo y gratuito que no te puedes perder

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad Bogotá 2025 está a punto de comenzar y lo hará con una apertura que promete transformar el corazón de la capital en un escenario vibrante.  El próximo sábado 20 de septiembre, desde las 6:00 p.m., la Plaza Cultural La Santamaría se convertirá en una maloca luminosa para recibir “La Casa Común”, un espectáculo inmersivo de acceso libre que marcará el inicio oficial de uno de los eventos culturales más importantes del año. En Xataka Colombia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá La edición de este año tendrá como invitada especial a Ciudad de México, que estará presente en distintos escenarios de la programación con artistas, colectivos y proyectos que aportan a la conversación cultural entre las dos capitales.  Una maloca de luz en el centro de Bogotá (Alcaldía de Bogotá) El show inaugural reunirá música, literatura, artes escénicas y proyecciones visuales en un formato 360 pensado para el público general.  En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya está armado y aunque no fue una operación sencilla, esta fue la maniobra que permitió su ensamblaje en tiempo récord Sobre el ruedo de La Santamaría se levantarán esculturas monumentales de ocho metros de altura, creadas por la artista mexicana Amaranta Almaraz, acompañadas por la intervención musical de la DJ Ali Gua Gua.  La experiencia sumará la participación de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, que interpretará una pieza inédita de la compositora Ana María Romano, junto al escritor Juan Gabriel Vásquez y compañías como Mapa Teatro y La Ventana Producciones. En Xataka Colombia ¡Planea tu ruta y evita trancones! Estas son las dos obras que afectarán la movilidad en el sur de Bogotá Será una noche en la que las artes convivirán bajo un mismo techo de luces, con agrupaciones musicales como Savan y Ghetto Soundsystem dando ritmo a una puesta en escena que busca ser tan envolvente como cercana al público. Una cita con entrada libre (Alcaldía de Bogotá) El ingreso al espectáculo será gratuito hasta completar el aforo, lo que convierte a esta inauguración en una oportunidad única para vivir en familia una experiencia artística de gran escala.  En Xataka Colombia ¡Buenas noticias! Este es el renovado aeropuerto en Colombia que evitará los trancones eternos en la vía Bogotá – Girardot La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, junto con Sonic Design, han concebido el evento como un espacio abierto a todos, donde la ciudad se sienta convocada a dialogar con el arte desde múltiples lenguajes. La Bienal: un museo vivo en la ciudad (Alcaldía de Bogotá) La Bienal de Arte y Ciudad BOG25 se extenderá hasta el 9 de noviembre y reunirá a más de 200 artistas de 12 países en más de 20 espacios de Bogotá. En Xataka Colombia ¡Un cumpleaños a lo grande! Bogotá celebra sus 587 años con el anuncio de construcción de un nuevo estadio y un innovador campus de tecnología: lo qué debes saber de estas megaobras Entre ellos, 50 fueron seleccionados por el comité curatorial bajo el concepto “Bogotá, ensayos sobre la felicidad”, mientras que otros 150 artistas locales e internacionales participarán a través de convocatorias de arte popular, arte barrial, muralismo y curadurías independientes. Durante casi dos meses, la capital se convertirá en un museo vivo: plazas, parques, barrios y espacios culturales se llenarán de obras, instalaciones y experiencias que invitan a reflexionar sobre la relación entre la ciudad, la naturaleza y quienes la habitan. - La noticia Con una inauguración que quiere convertir a la capital en un museo vivo, la Bienal de Arte y Ciudad Bogotá 2025 alista espectáculo inmersivo y gratuito que no te puedes perder fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá

Después de décadas de abandono, el sonido del tren comienza a retomar su lugar en el paisaje del altiplano cundiboyacense, gracias a la instalación de 14,8 kilómetros de nuevos rieles en el corredor férreo Bogotá–Belencito. Se trata de un proyecto que entra en una etapa clave de reactivación que no solo conecta a la capital con Boyacá, sino que también devuelve a la agenda nacional el protagonismo del transporte férreo. En Xataka Colombia El primer tren del Metro de Bogotá ya está armado y aunque no fue una operación sencilla, esta fue la maniobra que permitió su ensamblaje en tiempo récord En lo corrido de 2025, el sistema férreo ya ha movilizado más de 167 mil pasajeros en la ruta Bogotá–Zipaquirá y cerca de 14 mil toneladas de carga, mostrando que la apuesta no es meramente nostálgica.  El Gobierno proyecta que las obras entre Tuta y Belencito podrían estar listas incluso antes de lo previsto, lo que aceleraría la integración de un corredor clave para la competitividad del país. La apuesta por un corredor estratégico (ANI) El corredor Bogotá–Belencito es considerado el corazón de la recuperación ferroviaria del país.  En Xataka Colombia De París a Bogotá: cómo los taxis aéreos y la aviación verde transformarán el transporte en la próxima década Con una inversión de más de 156 mil millones de pesos y un plazo de ejecución estimado en 10 meses, las obras avanzan entre Tuta y Belencito, atravesando municipios como Paipa, Duitama y Nobsa. La intervención no implica detener la operación actual: trenes de carga, pasajeros y mantenimiento siguen circulando mientras equipos técnicos reemplazan rieles, traviesas y sistemas de sujeción. El objetivo es aumentar la velocidad de los trenes y reforzar la seguridad, consolidando una infraestructura pensada para el futuro. Más que rieles: empleo y desarrollo local (ANI) El proyecto no se limita a modernizar una vía férrea. Su impacto ya se traduce en la generación de más de 250 empleos en Boyacá, con la contratación de mano de obra local en municipios del área de influencia.  En Xataka Colombia ¡Buenas noticias! Este es el renovado aeropuerto en Colombia que evitará los trancones eternos en la vía Bogotá – Girardot Además, se han adelantado procesos de socialización con comunidades en Sogamoso, Duitama y Tibasosa, que ven en la reactivación del tren una oportunidad para impulsar el comercio regional y reducir los costos logísticos de productores y empresarios. Este tramo hace parte de una red más amplia que une a Bogotá con Belencito y que atraviesa municipios como Facatativá, Madrid, Mosquera, Chía, Cajicá, Zipaquirá, Tocancipá, Suesca, Chocontá, Tunja y Paipa.  En Xataka Colombia ¡Un cumpleaños a lo grande! Bogotá celebra sus 587 años con el anuncio de construcción de un nuevo estadio y un innovador campus de tecnología: lo qué debes saber de estas megaobras La revitalización de este corredor no solo reabre un canal histórico de movilidad, sino que lo adapta a las exigencias del siglo XXI: transporte más limpio, reducción en tiempos de traslado y alternativas reales a la congestión de las carreteras. - La noticia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Tu iPhone se salva? iOS 26 ya se puede instalar en Colombia y estos son los modelos compatibles con la más reciente actualización del sistema operativo para el celular de Apple

Desde este 15 de septiembre, los usuarios de iPhone en Colombia ya pueden instalar iOS 26, la versión más reciente del sistema operativo que Apple lanzó en conjunto a su nueva familia de teléfonos iPhone 17.  La descarga se encuentra disponible de manera gratuita desde el apartado Configuración > General > Actualización de software, y su llegada marca un nuevo ciclo de mejoras en diseño, seguridad y funciones potenciadas por inteligencia artificial. En Xataka Colombia ¿Tu dispositivo Apple ya fue catalogado como "vintage" u obsoleto? Averígualo con esta lista oficial disponible en Colombia a la que recientemente se agregó un icónico iPhone No obstante, debes tener presente que no todos los celulares de la manzana mordida serán compatibles con esta actualización. Las novedades de iOS 26 (Apple) El cambio más visible llega con Liquid Glass, un rediseño visual que introduce transparencias y menús más limpios, pensado para unificar la experiencia de Apple en todas sus plataformas.  En Xataka Colombia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung También se renueva la aplicación Teléfono, que ahora integra en una sola pantalla contactos, llamadas recientes y buzón de voz, además de una función llamada Hold Assist, capaz de esperar en línea por el usuario y notificar cuando un agente conteste. La app de Mensajes incorpora encuestas en chats grupales, fondos personalizados y un mejor filtrado de remitentes desconocidos. iOS 26 además estrena Live Translate, que traduce conversaciones en tiempo real por texto o llamada, y un rediseño de la app Cámara con botones más intuitivos y alertas cuando la lente está sucia. En Xataka Colombia La serie iPhone 17 no llegó sola y estos son los accesorios exclusivos que lanzó Apple para esta nueva generación que incluye al ultradelgado iPhone Air En cuanto a la experiencia de uso, ahora es posible configurar el tiempo de snooze de las alarmas y utilizar el nuevo Adaptive Power Mode, un sistema que ajusta el rendimiento para prolongar la batería, disponible en los iPhone más recientes. iPhones compatibles con iOS 26 (Apple) Apple confirmó que iOS 26 estará disponible para modelos lanzados a partir de 2019. Los usuarios de iPhone XR, XS y XS Max, lanzados en 2018, no recibirán la actualización. Estos son los equipos compatibles: iPhone SE (segunda generación en adelante)iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro MaxiPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro MaxiPhone 13, 13 mini, 13 Pro y 13 Pro MaxiPhone 14, 14 Plus, 14 Pro y 14 Pro MaxiPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro MaxiPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max y 16eiPhone 17, 17 Pro y 17 Pro MaxiPhone Air Recomendaciones para instalar la actualización (Apple) Antes de dar el salto a iOS 26, conviene preparar el dispositivo. Apple recomienda hacer una copia de seguridad en iCloud o en un computador para proteger los datos.  En Xataka Colombia La serie iPhone 17 ya tiene precio y arranca su preventa en Colombia: el modelo Pro Max llega al país con un valor que equivale a trabajar 7,2 salarios mínimos También es importante liberar espacio de almacenamiento, pues la instalación requiere varios gigabytes libres. Finalmente, tener el iPhone cargado o conectado a la corriente evitará que la actualización se interrumpa. - La noticia ¿Tu iPhone se salva? iOS 26 ya se puede instalar en Colombia y estos son los modelos compatibles con la más reciente actualización del sistema operativo para el celular de Apple fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Radiografía estelar: las fotos más impresionantes del Sol revelan la trama oculta de sus llamaradas

El Sol, nuestra estrella más cercana y fuente de vida, aún guarda secretos que la ciencia apenas comienza a descifrar, especialmente tras importantes hallazgos como el realizado por el telescopio solar más potente del mundo, Daniel K. Inouye. De hecho, gracias a sus observaciones que fueron publicadas en la revista científica The Astrophysical Journal Letters, los astrónomos lograron captar imágenes de una llamarada solar con un nivel de detalle nunca antes visto.  En Xataka Colombia ¿Puede un agujero negro “hablar”? El sonido cósmico que acaba de respaldar las teorías sobre la física cuántica y la relatividad Y es lo que revelaron estas tomas fue mucho más allá de lo esperado pues evidenciaron finísimos hilos de plasma que podrían ser las piezas fundamentales en la forma en que nuestro astro libera su energía. El telescopio que desnudó los hilos del Sol (NSO) Las imágenes fueron tomadas durante una llamarada de clase X, las más intensas que puede producir el Sol, y muestran estructuras tan delgadas como 21 kilómetros de ancho.  En Xataka Colombia ¿Hay vida en el universo más allá de la Tierra? Prometedora pista descubierta por el rover Perseverance de la NASA en Marte podría tener la respuesta Para dimensionar el hallazgo, se trata de filamentos miles de veces más pequeños que el propio diámetro solar, pero que hasta ahora habían permanecido invisibles. Capturadas en la longitud de onda H-alfa (656,28 nm), estas fotografías permiten ver cómo el campo magnético solar organiza la materia en forma de arcos luminosos y oscuros que se entrelazan como hebras microscópicas.  En Xataka Colombia Tu nombre puede viajar a la Luna, así como puedes hacer parte de la red de voluntarios en la Tierra que ayudarán a guiar la misión Artemis II de la NASA: te contamos cómo hacerlo en Colombia En total, cientos de estas estructuras fueron registradas, abriendo una ventana inédita a la arquitectura oculta de las erupciones solares. Por qué importa mirar tan de cerca al Sol (NASA) Las llamaradas solares no son solo espectáculos cósmicos: sus estallidos de energía tienen efectos directos en la Tierra. Pueden alterar satélites, interrumpir sistemas de navegación y afectar redes eléctricas.  En Xataka Colombia Después de 350 años, el ‘cacahuete cósmico’ 1997 QK1 volvió casi rozando la Tierra y dejando unas fotografías inéditas de este asteroide que fue visto por última vez en 1675 Entender cómo se forman y evolucionan estas explosiones es crucial para anticipar fenómenos de “clima espacial” que impactan en nuestra vida cotidiana. Con este hallazgo, los científicos ahora cuentan con pruebas de que las teorías que proponían la existencia de bucles de entre 10 y 100 km de ancho eran correctas. Y más aún: es posible que estos hilos sean las unidades básicas sobre las que se construyen las llamaradas.  En Xataka Colombia ¡Captado en cámara! Lo que revelan las imágenes más precisas registradas del misterioso 3I/Atlas, el cometa interestelar que desafía nuestra comprensión del cosmos Dicho de otra manera, no estaríamos observando un bosque de estructuras, sino cada árbol individual por primera vez. Un salto para la ciencia solar (NASA) El logro es doble: no solo confirma hipótesis de décadas, sino que además abre nuevas preguntas sobre la escala en la que ocurre la reconexión magnética, el motor detrás de las erupciones.  En Xataka Colombia ¿Cómo una luna logró ocultarse de nuestra vista durante casi cuatro décadas? El secreto mejor guardado de Urano fue revelado por el telescopio James Webb Ver estos hilos es como pasar de una vista panorámica a una imagen microscópica del Sol, un cambio que redefine el nivel de detalle con el que se pueden construir los modelos de predicción. Las imágenes, que ya han sido descritas como un “hito histórico” por la comunidad científica, son también un recordatorio de cuánto queda por descubrir en nuestro propio vecindario estelar. Y aunque el Sol es el mismo que ha iluminado a la humanidad desde siempre, cada avance tecnológico nos permite mirarlo con nuevos ojos, más nítidos y precisos que nunca. - La noticia Radiografía estelar: las fotos más impresionantes del Sol revelan la trama oculta de sus llamaradas fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Los juegos clásicos de Mortal Kombat regresan en una colección especial para la Nintendo Switch que ya tiene fecha de lanzamiento en Colombia

El universo de combates brutales de Mortal Kombat, uno de los pilares más influyentes de la historia de los videojuegos, vuelve a la vida con una colección especial que promete despertar nostalgia y emoción a partes iguales. Se trata de Mortal Kombat Legacy Kollection, un compendio de los títulos que marcaron los 90 y principios de los 2000, y que ahora aterrizan en la Nintendo Switch y Switch 2 con fecha confirmada de llegada a Colombia. En Xataka Colombia 40 años del “¡Here we go!”: Mario cumple cuatro décadas con un legado que del pixel de los videojuegos al streaming, ha logrado sortear tanto barreras tecnológicas como las generacionales Asimismo, llega para consolas de última generación como Xbox Series X|S, Xbox One, PlayStation 4, PlayStation 5 y PC. Y posteriormente, el 12 de diciembre de 2025, se lanzará la edición física, pensada para los coleccionistas que quieran tener este tributo histórico en sus estanterías. Colección que revive la historia del kombate (Atari) La Legacy Kollection reúne once entregas clásicas de la saga, desde el primer Mortal Kombat en arcade hasta títulos de consola y versiones portátiles que muchos recordarán de sus viejas Game Boy y PlayStation.  En Xataka Colombia El español se queda fuera del top de idiomas más utilizados por los gamers: Steam revela su posición en el ranking mundial de las lenguas más utilizadas en PC Están incluidos hitos como Mortal Kombat II, Ultimate Mortal Kombat 3, Mortal Kombat Trilogy y hasta spin-offs como Mythologies: Sub-Zero y Special Forces. Más allá de los juegos en sí, la colección se concibe como una mirada completa a la evolución de la franquicia.  En Xataka Colombia La banda virtual más famosa se reinventa en Fortnite: el escenario del Festival Season 10 cambia de piel con Gorillaz De hecho, incluye un documental interactivo que recorre los primeros pasos de Ed Boon, John Tobias y el equipo creativo, con entrevistas inéditas, bocetos de personajes y material nunca antes visto. Es un viaje no solo jugable, sino también histórico. Novedades para la experiencia retro (Atari) Uno de los atractivos principales es que la colección elimina la frustración de los secretos escondidos de la época.  En Xataka Colombia Duro golpe al bolsillo: la PS5 aumenta de precio y esto es lo que debes saber De forma inmediata, el jugador podrá desbloquear personajes ocultos y acceder a menús de desarrollador que en su momento solo eran alcanzables con códigos secretos o glitches. Además, todos los títulos cuentan con juego en línea potenciado con rollback netcode, una tecnología que asegura combates fluidos incluso con rivales a kilómetros de distancia. Mientras que la función GameShare permitirá compartir partidas con amigos de manera sencilla, reviviendo las tardes de arcade pero ahora desde cualquier lugar. Fechas de lanzamiento y disponibilidad en Colombia (Atari) Mortal Kombat Legacy Kollection llegará en dos fases: primero, el 30 de octubre de 2025 en formato digital, justo a tiempo para Halloween, disponible en la Nintendo eShop para Nintendo Switch y Switch 2. Posteriormente, el 12 de diciembre de 2025 llegará su edición física. En Xataka Colombia Por qué ocho de cada diez desarrolladores de videojuegos recurren a agentes de IA, estudio de Google revela un uso masivo de esta tecnología Y aunque aún no se ha revelado el precio, en Colombia, el título estará disponible en la Nintendo eShop local desde el día del lanzamiento global, con un valor en pesos colombianos. - La noticia Los juegos clásicos de Mortal Kombat regresan en una colección especial para la Nintendo Switch que ya tiene fecha de lanzamiento en Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung

Apple y Samsung llevan más de una década disputándose el trono de los celulares premium. Con cada generación, sus modelos insignia no solo elevan la vara tecnológica, sino que también alimentan una rivalidad que define el rumbo de la industria móvil. En 2025, este duelo se materializa en dos smartphones que buscan coronarse como el mejor dispositivo móvil del mercado: el iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra.  En Xataka Colombia La serie iPhone 17 ya tiene precio y arranca su preventa en Colombia: el modelo Pro Max llega al país con un valor que equivale a trabajar 7,2 salarios mínimos Ambos representan la cúspide de lo que sus respectivos ecosistemas pueden ofrecer, y aunque coinciden en más de un aspecto, también muestran diferencias que pueden inclinar la balanza dependiendo del usuario. Tabla comparativa: iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra iPhone 17 Pro Max Galaxy S25 Ultra Pantalla 6,9” OLED, 2868×1320 px, 120Hz, 3.000 nits 6,9” QHD+ AMOLED, 120Hz, 2.600 nits Procesador Apple A19 Pro Snapdragon 8 Elite for Galaxy Memoria RAM 12 GB 12 GB (16 GB en versión 1 TB) Almacenamiento 256 GB – 2 TB 256 GB – 1 TB Cámara frontal 18 MP (sensor cuadrado) 12 MP wide Cámaras traseras 48 MP principal + 48 MP ultra gran angular + 48 MP telefoto (4x óptico, 8x con recorte de sensor) 200 MP principal + 50 MP ultra gran angular + 10 MP telefoto 3x + 50 MP telefoto 5x Batería 5.088 mAh, carga rápida 40W, inalámbrica MagSafe 25W (Qi2.2) 5.000 mAh, carga rápida 45W, inalámbrica 15W, carga inversa 4,5W Biometría Face ID Huella ultrasónica + reconocimiento facial Conectividad 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 6, UWB, Thread, NFC 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, UWB Resistencia IP68, Ceramic Shield 2, aluminio unibody IP68, Gorilla Armor, Victus 2, titanio Peso 233 g 218 g Sistema operativo iOS 26 One UI 7 (Android 15) Diseño y pantalla: dos visiones premium (Apple) En términos estéticos, Apple apostó por un unibody de aluminio con un nuevo módulo de cámara llamado “plateau”, mientras que Samsung mantiene la robustez del titanio con un diseño más delgado y ligero.  En Xataka Colombia Con la llegada del Galaxy S25 FE, el celular “económico” de gama alta de Samsung, ¿vale la pena comprarse el Galaxy S25? Ambos dispositivos comparten pantallas de 6,9 pulgadas con refresco variable de 120 Hz, aunque el iPhone presume de un brillo máximo de 3.000 nits, ideal para exteriores, frente a los 2.600 nits del Galaxy. El S25 Ultra incluye un diferenciador clave: el S Pen integrado, que amplía la productividad y creatividad de la experiencia móvil. Apple, en cambio, no ofrece equivalente. Potencia y memoria: el pulso entre chips (Apple) El A19 Pro del iPhone y el Snapdragon 8 Elite for Galaxy son los procesadores móviles más avanzados en sus respectivos ecosistemas.  En Xataka Colombia La serie iPhone 17 no llegó sola y estos son los accesorios exclusivos que lanzó Apple para esta nueva generación que incluye al ultradelgado iPhone Air Ambos ofrecen eficiencia térmica con cámaras de vapor, pero Apple vuelve a tomar ventaja en almacenamiento: hasta 2 TB, frente al tope de 1 TB del Galaxy.  Samsung contraataca con más memoria RAM en su modelo de gama alta (16 GB), lo que lo hace más atractivo para multitarea pesada. Cámaras: versatilidad vs. consistencia (Xataka Colombia) En fotografía, las diferencias son notables. El iPhone 17 Pro Max apuesta por la uniformidad con tres sensores de 48 MP, ofreciendo un teleobjetivo de 4x que alcanza 8x con recorte de sensor.  En Xataka Colombia Galaxy Z Fold7: el plegable más poderoso de Samsung llega Colombia con una cámara de nivel profesional y herramientas avanzadas de edición con IA El Galaxy S25 Ultra, en cambio, presume de cinco cámaras con un sensor principal de 200 MP y doble teleobjetivo (3x y 5x), una configuración pensada para la máxima versatilidad. El frente también marca contrastes: Apple estrena un sensor cuadrado de 18 MP, ideal para selfies tanto horizontales como verticales, mientras Samsung mantiene un clásico 12 MP. Batería y carga: eficiencia frente a versatilidad (Apple) La diferencia en capacidad es mínima: 5.088 mAh para el iPhone y 5.000 mAh para el Galaxy.  En Xataka Colombia AirPods Pro 3, los audífonos de Apple con traducción en tiempo real y detección de frecuencia cardíaca, ya se pueden comprar en Colombia: precio y características Apple introduce mejoras con carga rápida que alcanza el 50 por ciento en 20 minutos y soporte completo para Qi2.2 con imanes integrados.  Samsung responde con carga inversa y mayor velocidad por cable (45W), además de compatibilidad con más accesorios en el ecosistema Android. Ecosistema y experiencia de uso (Xataka Colombia) La decisión final puede depender menos del hardware y más del ecosistema. El iPhone 17 Pro Max integra Apple Intelligence, aunque todavía con limitaciones frente a Galaxy AI y sus herramientas más avanzadas como Sketch to Image.  En Xataka Colombia Galaxy Z Flip7 o Galaxy Z Flip7 FE: cinco grandes diferencias entre la séptima versión del celular plegable con diseño tipo concha de Samsung y su primera edición Fan Edition A esto se suma una mayor integración con el ecosistema de inteligencia artificial de  Google, como es el caso de Gemini Live, que en el Galaxy S25 Ultra literalmente te permite hablar con la IA. Aunque se debe destacar que la preferencia entre iOS 26 y One UI 7, sigue siendo el factor decisivo para quienes ya están inmersos en uno u otro entorno. Precios similares para versiones base (Xataka Colombia) Los dos teléfonos tienen precios muy cercanos cuando se trata de las versiones con almacenamiento estándar (256 GB). Tanto el iPhone 17 Pro Max como el S25 Ultra se sitúan alrededor de los 7 millones de pesos para esa configuración. Esa equivalencia los pone directamente en competencia en cuanto a precio de entrada a las gamas más premium. En Xataka Colombia Probamos el colosal Odyssey G9 de 49 pulgadas y así nos fue con este monitor ultrapanorámico de Samsung La situación cambia al subir de capacidad. El iPhone 17 Pro Max de 512 GB escala hasta los 8.199.900 pesos, mientras que el Galaxy S25 Ultra en esa misma configuración se encuentra en 7.599.900 pesos, marcando una diferencia de precio de 400.000 pesos a favor de Samsung.  En el terreno de la máxima capacidad, Samsung se queda en 1 TB con un valor de 8.799.900 pesos, mientras que Apple lo vende en 9.399.000 pesos y sigue hasta 2 TB, en una versión que llega al país en 11.699.000 pesos. ¿Cuál elegir? (Apple) El Galaxy S25 Ultra ofrece mayor versatilidad con el S Pen y un arsenal fotográfico difícil de igualar. El iPhone 17 Pro Max, por su parte, refuerza su atractivo con más almacenamiento, mejor brillo en pantalla y un rediseño pensado para la durabilidad.  En Xataka Colombia ¿Cuántas veces se puede plegar el Galaxy Z Fold 7? El nuevo teléfono foldable de Samsung soportaría el doble de las veces que su versión anterior Z Fold 6 Ambos son titanes que reflejan filosofías distintas: Samsung apuesta por abarcar más escenarios de uso, mientras que Apple busca refinar su ecosistema con un salto en potencia y eficiencia. - La noticia iPhone 17 Pro Max vs Galaxy S25 Ultra: duelo de titanes entre los modelos más premium de Apple y Samsung fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
40 años del “¡Here we go!”: Mario cumple cuatro décadas con un legado que del pixel de los videojuegos al streaming, ha logrado sortear tanto barreras tecnológicas como las generacionales

En 1981, un personaje bajito, de overol y bigote apareció en Donkey Kong con la misión de rescatar a una princesa. Aún no se llamaba Mario, pero ya mostraba la sencillez y expresividad que lo convertirían en un ícono. Con Super Mario Bros. en 1985, Nintendo no solo lanzó un videojuego: construyó un universo que marcó el inicio de un fenómeno cultural. Shigeru Miyamoto, su creador, diseñó a Mario como un personaje capaz de aparecer en diferentes juegos y escenarios.  En Xataka Colombia Lego anunció el set definitivo de Super Mario, con casi 2.000 piezas Ese ADN camaleónico le permitió pasar de ser carpintero a fontanero, doctor, piloto, artista o incluso atleta olímpico. Su diseño de 8 bits fue suficiente para ser reconocible en cualquier pantalla, pero su evolución lo llevó a mundos cada vez más amplios, coloridos y complejos. La fórmula que conquistó generaciones (Nintendo) Parte del secreto de Mario ha sido su capacidad de conectar con la experiencia humana más básica: saltar, correr, evitar caídas.  En Xataka Colombia Nintendo te invita a crear tu propio avión de papel de 'Paper Mario: The Thousand-Year Door' Esa simpleza jugable se combinó con innovaciones técnicas, mundos expansivos y un reparto de personajes que lo acompañan hasta hoy: Luigi, Peach, Yoshi o Bowser. Las aventuras de Mario nunca se han limitado a las consolas. Pasó por series animadas, una película de acción real fallida en 1993, un regreso exitoso a la pantalla grande en 2023, mercancía coleccionable, parques temáticos y hasta exposiciones en museos. Su música, compuesta por Koji Kondo, y las frases de Charles Martinet —con el famoso “¡Here we go!”— se volvieron parte de la memoria colectiva. Mario en la era del streaming y los nuevos jugadores (Nintendo) El impacto de Mario no quedó atrapado en los 80 o 90. A lo largo de cuatro décadas, ha acompañado el paso de las consolas clásicas al mundo del streaming y los eSports. En Xataka Colombia El actor de voz de Mario, Charles Martinet, deja el papel icónico después de 27 años Hoy se juega tanto en Nintendo Switch como en transmisiones en Twitch o YouTube, donde nuevas generaciones redescubren los niveles clásicos y experimentan con los más recientes. Incluso juegos como Super Mario Maker convirtieron a los jugadores en diseñadores, mientras títulos como Super Mario Odyssey o Wonder muestran que la franquicia sigue expandiéndose sin perder su esencia. La celebración de Nintendo: cuatro décadas de saltos Nintendo decidió conmemorar los 40 años de Super Mario Bros. con un paquete de anuncios que refuerzan su vigencia.  En Xataka Colombia Por qué la Nintendo Switch clásica empezó a subir desde agosto si el precio de la Switch 2 se ha mantenido intacto… por ahora Entre ellos, el relanzamiento de Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2 para Nintendo Switch y Switch 2 con soporte 4K, y el anuncio oficial de la película animada The Super Mario Galaxy Movie para 2026. La celebración se extiende también al mundo físico. El Nintendo Museum en Kioto prepara actividades especiales, instalaciones de aniversario y boletos conmemorativos. Incluso el Maratón de Kioto 2026 tendrá a Mario como embajador, llevando su energía a un terreno inesperado. - La noticia 40 años del “¡Here we go!”: Mario cumple cuatro décadas con un legado que del pixel de los videojuegos al streaming, ha logrado sortear tanto barreras tecnológicas como las generacionales fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
La ministra que no se puede comprar: Albania nombra como funcionaria una inteligencia artificial que promete inmunidad a la corrupción ¿Esto es bueno o malo?

El gobierno de Albania dio un paso que parece sacado de la ciencia ficción: nombró como ministra a Diella, una inteligencia artificial creada para gestionar las contrataciones públicas del Estado.  Su nombre significa “luz del sol” en albanés y, según el gobierno, refleja el propósito de este proyecto: iluminar procesos que históricamente han estado opacados por la corrupción. En Xataka Colombia Aprende gratis con Google y Ruta N: Medellín abre 5.000 cupos para cursos gratuitos de nube e inteligencia artificial y así puedes inscribirte El anuncio lo hizo el primer ministro Edi Rama en la asamblea de su partido, donde aseguró que Diella permitirá que las licitaciones sean “100 por ciento incorruptibles” y que cada peso de los fondos públicos quede documentado y accesible. Cómo funcionará Diella (Albanian Government) El rol de esta ministra digital no será meramente simbólico. Estará integrada en e-Albania, la plataforma de gobierno electrónico del país, y se encargará de analizar grandes volúmenes de datos en busca de patrones irregulares en contrataciones.  En Xataka Colombia Cuando YouTube decide por ti: inteligencia artificial modifica videos sin permiso y desata desconfianza en algunos creadores Su interfaz no solo incluye algoritmos avanzados, también un avatar femenino de mediana edad con traje tradicional albanés, que la convierte en un personaje público reconocible. La lógica detrás de esta decisión es clara: a diferencia de los humanos, una IA no tiene intereses personales ni vínculos políticos que puedan influir en sus decisiones. Una estrategia contra la corrupción (Albanian Government) La corrupción ha sido un obstáculo recurrente en la historia reciente de Albania, incluso en sus intentos de ingreso a la Unión Europea, previsto tentativamente para 2030.  En Xataka Colombia ‘Chatea Incógnito’ con la inteligencia artificial de Google porque ahora Gemini cuenta con un modo temporal para proteger tu privacidad que está disponible en Colombia En este contexto, dotarse de un “ministerio incorruptible” parece también una jugada política para enviar un mensaje a Bruselas: el país está comprometido con la transparencia. La idea no surge en un vacío. En Ucrania, por ejemplo, ya existe Victoria Shi, una portavoz generada por IA, y sistemas como Prozorro que monitorean contrataciones. Albania, sin embargo, va más lejos al darle rango ministerial a una inteligencia artificial. El otro lado de la moneda La novedad no está exenta de polémica. Los críticos plantean dilemas que no se pueden ignorar: Responsabilidad política y legal: si Diella comete un error o su sistema se ve comprometido, ¿quién asume las consecuencias?Sesgos algorítmicos: una IA solo es tan imparcial como los datos con los que fue entrenada, lo que abre la puerta a distorsiones involuntarias.Transparencia limitada: la llamada “caja negra” de los algoritmos podría reemplazar el control democrático por un tecnocratismo opaco. Además, expertos en gobernanza señalan que por más que la IA analice datos con rigor, no puede comprender por completo las complejidades sociales y culturales que rodean las decisiones políticas. ¿El futuro del poder político? El primer ministro Rama no descarta que esta sea solo la primera fase. En el pasado ya mencionó la posibilidad de un “primer ministro digital” e incluso de un gobierno totalmente dirigido por inteligencia artificial. La llegada de Diella abre así un debate de fondo: ¿es preferible confiar en máquinas que no pueden ser sobornadas, aunque carezcan de empatía y responsabilidad? ¿O se trata de delegar demasiado poder en sistemas cuya lógica no siempre entendemos? - La noticia La ministra que no se puede comprar: Albania nombra como funcionaria una inteligencia artificial que promete inmunidad a la corrupción ¿Esto es bueno o malo? fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia