menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Xataca Colombia

Down
FollowSeguir
Siguiendo
CorrillosCorrillos
Colombia se consolida como líder regional en electromovilidad
El TiempoEl Tiempo
Volvo presenta en Colombia el EX30 Cross Country, su nuevo SUV eléctrico en el Salón del Automóvil de Bogotá
La FMLa FM
Carro Tesla más barato del mundo llega a Colombia: estas son sus características
Radio Nacional de ColombiaRadio Nacional de Colombia
Colombia adopta nueva regulación y se posiciona como líder regional en electromovilidad
coverageCobertura completa
News Image
El poder del Lado Oscuro se levanta en el Oppo Reno14 F: todo lo que debes saber de la edición limitada de este celular que llega a Colombia inspirada en Darth Vader y la Estrella de la Muerte II

La galaxia vuelve a expandirse, esta vez desde la palma de la mano gracias a que Oppo y Star Wars unieron fuerzas para dar vida a una edición limitada que desembarcará en Colombia con una premisa clara: capturar la presencia imponente de Darth Vader y su legado. De hecho, se trata de una colaboración que no solamente recuerda al poderoso Lord Sith, sino también al poderío técnico del arma definitiva del imperio galáctico, la Estrella de la Muerte II. Esto en un celular pensado para coleccionistas, fanáticos y usuarios que disfrutan la personalización profunda. En Xataka Colombia Oppo presentó el Reno15 Pro con una poderosa y batería de carga rápida de 6.500 mAh: todo lo que debes saber de este celular del segmento gama media premium El resultado es el OPPO Reno14 F Edición Limitada Lado Oscuro, un dispositivo que no solo incorpora símbolos clave de la saga, sino que también se construye desde una visión creativa que OPPO Studio, la división de diseño colaborativo de la marca, viene consolidando con proyectos que reinterpretan íconos de la cultura pop desde la tecnología. Especificaciones técnicas: OPPO Reno14 F Edición Limitada Lado Oscuro OPPO Reno14 F Edición Limitada Lado Oscuro Dimensiones 158.12 × 74.97 × 7.78 mm; 180 g Pantalla AMOLED flexible de 6.57", 2372×1080 px, 120 Hz, 1400 nits Procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1 RAM / Almacenamiento 12 GB + 256 GB (LPDDR4X / UFS 3.1) Cámara trasera 50 MP (OIS) + 8 MP ultra gran angular + 2 MP macro Cámara frontal 32 MP Batería 6000 mAh con carga 45W SUPERVOOC Sistema ColorOS 15 Biometría Sensor de huella en pantalla y reconocimiento facial Conectividad 5G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.1, NFC, USB-C Resistencia Certificación IP69 contra agua y polvo Accesorios en caja Cargador y cable 45W, herramienta SIM, funda, soporte Estrella de la Muerte II Un diseño que materializa el Lado Oscuro La estructura del Reno14 F Edición Lado Oscuro está dominada por un acabado negro profundo que juega con brillos rojizos. El protagonista absoluto es el relieve estereoscópico iridiscente del casco de Darth Vader, trabajado con un efecto que genera profundidad según la luz incide sobre el panel. En Xataka Colombia Mientras Motorola y Huawei apuntarán al segmento de los celulares ultradelgados en 2026, Apple parece retrasar sus planes para el iPhone Air 2 y enfocarse en su primer plegable El diseño incorpora elementos que completan el lenguaje visual del Imperio como es el caso de un grabado de la insignia de Lucasfilm, así como un logotipo de Star Wars con acabado brillante, también un botón lateral rojo que funciona como una guiño a la estética de energía Sith y un marco en tono gris oscuro que acompaña la estética industrial que caracteriza a las naves imperiales. Cada uno de estos componentes aporta a una construcción pensada como pieza de colección, sin alejarse del formato del Reno14 F original. Estrella de la Muerte II: eje estético y funcional Esta edición limitada no solo se inspira en Darth Vader; integra también un tributo directo a la Estrella de la Muerte II, quizá la representación más contundente del poder militar imperial. En Xataka Colombia ¿Un iPhone sin Siri? Este es el importante cambio que llegaría para el icónico asistente de voz del celular de Apple El empaque, numerado y diseñado con detalles dorados que evocan las escenas de batalla, está protagonizado por este coloso espacial. Dentro de la caja se incluyen accesorios temáticos com: Un cargador con diseño del casco de Darth Vader,Un soporte para teléfono inspirado en la Estrella de la Muerte II,Una herramienta SIM en forma de colgante de Vader,Coleccionables y elementos gráficos con estética imperial. El resultado es una experiencia que inicia antes de encender el dispositivo. Interfaz temática: una inmersión en el Imperio La edición especial incorpora un tema exclusivo en ColorOS con fondos animados, transiciones, sonidos y elementos visuales construidos a partir de escenas icónicas. En Xataka Colombia Edge 70 Ultra y Edge 70: Los celulares con los que Motorola renovará por completo esta línea con resistencia de grado militar y gran rendimiento, que ahora será ultradelgada Al desbloquear el dispositivo, el casco de Vader aparece con animaciones sincronizadas; al cargar la batería, la pantalla simula un proceso de abastecimiento energético al estilo de las naves del Imperio. Nada queda librado al azar: la experiencia se siente articulada alrededor de un lenguaje visual unificado. Funciones potenciadas por IA Aunque la estética es el punto de entrada, el Reno14 F mantiene el enfoque fotográfico característico de la línea. Las herramientas de inteligencia artificial integradas permiten mejorar la captura en situaciones complejas, como misiones nocturnas o movimientos inesperados. En Xataka Colombia ¿2026, el inicio de una sucesión? Apple parece prepararse para el fin de la era de Tim Cook al frente de la tecnología creadora del iPhone y este es el candidato a reemplazarlo El Party Flash AI genera destellos potentes capaces de iluminar escenas con poca luz, mientras que la AI Recomposición sugiere nuevos encuadres cuando la imagen necesita corrección.  Para fotografías grupales, AI Toma Perfecta ajusta expresiones y parpadeos, evitando la repetición constante de tomas. Resistencia y energía para cualquier misión imperial La certificación IP69 convierte al dispositivo en un equipo capaz de enfrentar polvo, agua y entornos hostiles. Esta robustez se complementa con un diseño ultradelgado que facilita el agarre y con un sistema de protección que reduce los daños ante caídas. En Xataka Colombia ¿El próximo flagship de Motorola? Lo que se sabe del Edge 70 Ultra, un celular que buscaría competir en la gama alta con uno de los procesadores más poderosos del mercado y un diseño ultradelgado El conjunto se alimenta con una batería de 6000 mAh y carga rápida de 45W SUPERVOOC, pensada para mantener la operación incluso en jornadas prolongadas. Disponibilidad en Colombia Aunque la edición limitada ya se ha mostrado en otros mercados, OPPO confirmó que los detalles completos para Colombia se revelarán en los próximos días.  En Xataka Colombia ¿Por qué Apple cobra 230 dólares por algo que parece una ‘media’? Así es el iPhone Pocket, el polémico accesorio 3D-tejido con forma de calcetín que internet ya convirtió en meme También es importante destacar que esta alianza con Star Wars continúa el recorrido que OPPO inició con ediciones especiales dedicadas a universos como Harry Potter, Detective Conan o Evangelion. Pero esta vez, la referencia es una de las más poderosas del imaginario global: el ascenso del Lado Oscuro personificado en Vader y el legado mecánico del Imperio. - La noticia El poder del Lado Oscuro se levanta en el Oppo Reno14 F: todo lo que debes saber de la edición limitada de este celular que llega a Colombia inspirada en Darth Vader y la Estrella de la Muerte II fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Reveladoras o decepcionantes? Lo que mostraron las primeras imagenes de la NASA sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS tras su paso por Marte

La NASA reapareció esta semana con uno de los anuncios más esperados del año en astronomía: la publicación de las primeras imágenes completas del cometa interestelar 3I/ATLAS tras su aproximación a Marte.  El material llega después de siete semanas de silencio obligado por el cierre administrativo del gobierno de Estados Unidos, un paréntesis que alimentó especulaciones y convirtió a este visitante en un protagonista inesperado del debate científico.  En Xataka Colombia Tras alcanzar los 25.900 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, la sonda Voyager alcanza un nuevo récord después de casi 50 años de viaje espacial La agencia quiso despejar el ruido: 3I/ATLAS “se comporta como un cometa”, aseguró en la presentación desde el Centro Goddard. Sin embargo, las imágenes también han reavivado lecturas alternativas, especialmente desde el sector que pide considerar hipótesis menos convencionales. El regreso de la NASA y una imagen largamente esperada (NASA) La transmisión mostró por primera vez la imagen más cercana de 3I/ATLAS captada desde la órbita de Marte.  En Xataka Colombia Todo sobre el cometa C/2025 K1 (ATLAS), el objeto espacial similar a 3I/ATLAS que avanza a su punto más cercano con la Tierra y llama la atención por su cuerpo dorado La cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter registró el objeto el 2 de octubre como un punto difuso envuelto en un brillo extendido. La ausencia de una cola claramente orientada en dirección opuesta al Sol no llevó a la NASA a replantear su diagnóstico, que se apoya en un conjunto amplio de mediciones. MAVEN aportó espectros ultravioleta que identifican hidrógeno liberado por sublimación, mientras que el rover Perseverance alcanzó a registrar un destello débil desde la superficie marciana. Para la agencia, nada en estas capturas contradice la interpretación de un cometa interestelar con actividad coherente. En Xataka Colombia ¿Cómo seguir a un objeto interestelar que viaja a 210.000 km/h? Así es como los telescopios espaciales han logrado captar a 3I/ATLAS mientras avanza rápidamente a su punto más cercano con la Tierra El retraso, aclararon los investigadores, no respondía a ninguna anomalía científica. La pausa administrativa detuvo operaciones, procesado de datos y difusión pública. Con el regreso a la normalidad, la NASA decidió presentar el material junto a todo el paquete acumulado por las misiones solares, interplanetarias y telescopios espaciales. Un cometa que toma forma desde múltiples miradas (NASA) La importancia de esta campaña radica en la geometría. Cuando el cometa pasó por su perihelio a finales de octubre, la Tierra estaba alineada de forma desfavorable, con el Sol bloqueando la vista.  En Xataka Colombia Por qué el objeto interestelar 3I/ATLAS permitió medir la lente gravitacional del Sol y puso a prueba la relatividad de Einstein según un astrónomo de Harvard La NASA recurrió entonces a una red de observación distribuida por el sistema solar. STEREO, SOHO y PUNCH siguieron el objeto cuando se movía cerca del disco solar; Psyche y Lucy lo registraron desde trayectorias lejanas mientras se dirigían a sus objetivos asteroides; y los telescopios Hubble y James Webb completaron el retrato desde posiciones más remotas. Esta combinación permitió reconstruir la coma y la cola con una riqueza de detalles imposible de obtener desde un único punto. Parte del interés científico reside en comparar su comportamiento con el de cometas del sistema solar.  Las primeras conclusiones indican una actividad luminosa intensa, atribuible a procesos de desgasificación que difieren en intensidad y composición respecto a lo que se observa en objetos procedentes de la Nube de Oort. En Xataka Colombia La “cuasi-luna” que orbitó la Tierra en secreto por cerca de 60 años lo hará por otras seis décadas, pero esto no quiere decir que nuestro planeta tenga dos lunas Los instrumentos en ultravioleta detectaron proporciones de dióxido de carbono y volátiles poco habituales. Según la NASA, esas señales espectrales apuntan a que 3I/ATLAS nació en un entorno químico y térmico distinto del nuestro, probablemente alrededor de una estrella sometida a condiciones diferentes a las del Sol. En palabras de uno de los investigadores, “no solo es una puerta a otro sistema solar, es una puerta al pasado”. Lo que dicen los datos… y lo que no terminan de resolver (NASA) En la presentación, las investigadoras insistieron en que los métodos actuales permiten diagnosticar con rapidez si un objeto es un cometa. El análisis fotométrico y espectral ofrece patrones bien establecidos, y 3I/ATLAS encaja en ellos.  En Xataka Colombia Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: fecha y datos que debes saber sobre este evento astronómico que ocurre una vez cada 12.000 años No se han detectado desviaciones en su aceleración que sugieran propulsión no gravitacional anómala. Tampoco se han registrado señales electromagnéticas que indiquen actividad tecnológica. La NASA quiso cerrar así un debate que creció durante el parón administrativo. Aun así, algunas preguntas permanecen abiertas. La resolución de las imágenes de Marte no permite distinguir rasgos claros del núcleo. Desde otras misiones, el objeto sigue apareciendo como una estructura extendida sin geometrías internas visibles. La agencia reconoce que, incluso con los mejores instrumentos actuales, un visitante de estas características continúa desafiando la capacidad para observar detalles finos cuando se encuentra a millones de kilómetros. ¿Un cometa… o un engañoso Caballo de Troya? (NASA) Donde la NASA ve confirmaciones, otros ven huecos interpretativos. El astrofísico Avi Loeb, profesor de Harvard y figura central en el estudio de tecnofirmas, publicó su reacción horas después de la presentación. Para él, las imágenes son insuficientes para descartar escenarios alternativos.  En Xataka Colombia Radiografía estelar: las fotos más impresionantes del Sol revelan la trama oculta de sus llamaradas Recordó que un objeto que viaje durante millones de años por el medio interestelar frío podría recubrirse de una capa de polvo y hielos. Al acercarse al Sol, esa coraza se sublimaría, haciendo que cualquier estructura artificial se presentara ante los instrumentos como un cometa natural. (NASA) Loeb va más allá y describe esta posibilidad como un “Caballo de Troya interestelar”. Según su planteamiento, una sonda camuflada bajo material helado resultaría indistinguible de un cometa para los telescopios actuales, especialmente si se observa desde distancias tan grandes.  La idea no es nueva, pero adquiere relevancia ahora que 3I/ATLAS muestra una actividad inusualmente luminosa para un objeto exosolar. El investigador también señala dos aspectos que, a su juicio, merecen más atención. El primero es la masa estimada: significativamente mayor que la de los visitantes interestelares anteriores.  En Xataka Colombia Un asteroide viajó por nuestro “patio orbital” y ni la NASA lo vio venir, pese a que pasó a solo 428 km de la Tierra: ¿estamos preparados para protegernos del impacto de un objeto espacial? Desde su perspectiva, ese tamaño debería ser estadísticamente improbable si todos los objetos llegan por azar. El segundo es la alineación de su trayectoria con el plano del sistema solar, que considera poco común. A esto suma imágenes de astrónomos aficionados que muestran chorros extensos, cuya estructura espera que el Hubble y el James Webb puedan caracterizar en las próximas semanas. Un visitante que vuelve a entrar en escena (NASA) Tras el paso por el perihelio del 29 de octubre, 3I/ATLAS ha recuperado visibilidad desde observatorios terrestres. La aproximación más cercana a la Tierra ocurrirá el 19 de diciembre, a una distancia de unos 270 millones de kilómetros. Será el momento ideal para realizar observaciones de mayor resolución y contrastar si la actividad del cometa mantiene el patrón esperado o revela comportamientos nuevos. En Xataka Colombia ¿Hay vida en el universo más allá de la Tierra? Prometedora pista descubierta por el rover Perseverance de la NASA en Marte podría tener la respuesta La NASA anticipa que las próximas semanas permitirán estudiar cómo interactúa la radiación solar con un visitante formado en otro entorno estelar, algo que nunca se había observado tan cerca del Sol mediante misiones dedicadas a la heliofísica.  - La noticia ¿Reveladoras o decepcionantes? Lo que mostraron las primeras imagenes de la NASA sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS tras su paso por Marte fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
El TiempoEl Tiempo
Nasa aclara finalmente que el objeto interestelar 3I/ATLAS es un cometa y no una nave alienígena
El PaísEl País
La NASA desvela al fin sus imágenes de 3I/ATLAS, el ‘misterioso’ cuerpo interestelar: “Parece un cometa y se mueve como un cometa”
El TiempoEl Tiempo
La Nasa publicará nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS en evento especial desde Goddard
La FMLa FM
NASA revela hoy nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS: hora y dónde ver la transmisión
coverageCobertura completa
News Image
Así es cómo el Huawei Watch GT 6 interpreta tus datos biométricos para ayudarte a entender lo que tu cuerpo dice en tiempo real

Los relojes inteligentes cambiaron la manera de cuidarnos. Hoy, un vistazo rápido a la muñeca revela información que antes pasaba inadvertida: el pulso, la oxigenación, la calidad del sueño o los niveles de estrés.  Pero, lo más importante de tener estos datos a disposición, es que permiten detectar patrones, anticipar señales de agotamiento y construir rutinas de salud más equilibradas. En Xataka Colombia Mientras Motorola y Huawei apuntarán al segmento de los celulares ultradelgados en 2026, Apple parece retrasar sus planes para el iPhone Air 2 y enfocarse en su primer plegable Y la serie Huawei Watch GT 6 lleva ese enfoque un paso adelante, pues sus sensores de precisión, combinados con algoritmos avanzados y la app Huawei Health, interpretan los datos en tiempo real y los convierten en recomendaciones prácticas para mantener el balance entre entrenamiento, recuperación y bienestar emocional. ¿Qué nos dice realmente cada métrica? (Huawei) El autocuidado hoy es inseparable del autoconocimiento físico y mental. Los wearables se consolidaron como herramientas discretas que traducen reacciones corporales en información útil. No obstante, ¿qué dice cada métrica? Ritmo cardíaco: cuántas veces late el corazón por minuto. Detectar alteraciones permite reconocer si hay sobreentrenamiento o necesidad de más recuperación.Oxigenación (SpO₂): mide qué tan bien se oxigena la sangre, clave para evaluar desempeño y adaptación a diferentes entornos.Variabilidad del ritmo cardíaco (VFC) y estrés: muestran cómo responde el sistema nervioso a la carga física o emocional. Una VFC baja puede indicar agotamiento acumulado.Temperatura corporal y presión arterial: cambios bruscos pueden advertir deshidratación, fatiga o necesidad de ajustar la intensidad del entrenamiento.Sueño: analiza duración, fases y calidad del descanso. Dormir bien es esencial para la recuperación física y la estabilidad mental.Bienestar emocional: algunos dispositivos identifican patrones de ánimo, ofreciendo una visión más completa del equilibrio cuerpo-mente. De los datos a las decisiones (Huawei) La serie Huawei Watch GT 6 integra todos estos indicadores en un solo ecosistema. El reloj registra, interpreta y convierte las variaciones fisiológicas en acciones concretas para mejorar hábitos y rutinas. En Xataka Colombia ¿Es necesario un teléfono con doble cámara de 200MP? Huawei parece creer que sí, según las primeras filtraciones del Pura 90 Ultra Por ejemplo, antes de entrenar solo debes pulsar el electrodo lateral durante 30 segundos, y este te permite revisar el ritmo cardíaco en reposo y los niveles de oxígeno en la sangre. Con estos datos es posible saber si tu cuerpo está preparado para una sesión intensa o si conviene optar por un ejercicio más suave. Después del ejercicio es clave para medir la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y el nivel de estrés, lo que te ayuda a decidir si el cuerpo necesita pausa activa o un día completo de recuperación, evitando sobrecargas. Para el descanso, si el reloj detecta interrupciones o sueño superficial, es recomendable priorizar el descanso y elegir rutinas de movilidad ligera en lugar de entrenamientos exigentes. En Xataka Colombia Motorola Edge 70 vs Huawei Mate 70 Air: cara a cara entre estos dos nuevos celulares ultradelgados con autonomía y rendimiento sin concesiones pese a su fino diseño Por otra parte, para el manejo emocional, el Watch GT 6 identifica hasta 12 emociones diferentes en solo 10 minutos, lo que permite reconocer cuándo el estado de ánimo requiere atención. En esos momentos, las rutinas de respiración, estiramiento o meditación disponibles en Huawei Health se convierten en aliados eficaces para recuperar el equilibrio. Disponibilidad y precios en Colombia (Huawei) La línea Huawei Watch GT 6 está disponible en dos tamaños y múltiples acabados: Huawei Watch GT 6 (46 mm): Negro, Gris y Verde.Huawei Watch GT 6 (41 mm): Dorado, Negro, Café, Blanco y Morado.Huawei Watch GT 6 Pro (46 mm): Café, Negro o Titanio. Los precios inician en 899.900 pesos para los modelos GT 6 y desde 1.099.900 pesos para la versión GT 6 Pro. - La noticia Así es cómo el Huawei Watch GT 6 interpreta tus datos biométricos para ayudarte a entender lo que tu cuerpo dice en tiempo real fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Aceleración de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y carga del 10 al 80 por ciento en 26 minutos: todo sobre el nuevo Volvo EX30 Cross Country que llega a Colombia con 476 km de autonomía

El Salón del Automóvil de Bogotá se convirtió en el escenario para la llegada del Volvo EX30 Cross Country, un SUV eléctrico que expande el alcance del EX30 original con una propuesta orientada a quienes se mueven tanto dentro de la ciudad como en recorridos fuera del asfalto.  De hecho, se trata de una versión que mantiene las proporciones compactas de la familia EX30, pero suma un carácter explorador que inicia con una suspensión elevada, un sistema de tracción total inteligente y detalles que evocan la geografía escandinava. En Xataka Colombia ¡Es oficial! Tesla llegó a Colombia y esto es todo lo que debes saber sobre sus nuevas tiendas en Bogotá y Medellín, modelos disponibles y precios Es importante destacar que actualmente el EX30 es el modelo más vendido de Volvo en Colombia dentro de su portafolio eléctrico. Y con la variante Cross Country, la marca busca conectar con usuarios que combinan rutinas diarias con desplazamientos por terrenos irregulares, un tipo de movilidad cada vez más común en el país.  A ello se suma su sistema de doble motor eléctrico, capaz de entregar cifras de desempeño que hasta hace poco estaban reservadas para segmentos de alto rendimiento. Tabla de especificaciones: Volvo EX30 Cross Country Volvo EX30 Cross Country Motorización Doble motor eléctrico (Twin Motor Performance) Tracción AWD (tracción total) Potencia máxima 422 – 428 hp Par motor 543 Nm Aceleración 0–100 km/h 3,6 – 3,7 s Velocidad máxima 180 km/h Capacidad de batería 69 kWh (65 kWh útiles aprox.) Autonomía (WLTP) Hasta 476 km Carga rápida DC 10–80% en aprox. 26–28 min Carga AC (11 kW) 0–100% en cerca de 8 h Largo 4,23 m Ancho 1,84 m Alto 1,55 m Distancia entre ejes 2,65 m Altura libre al suelo 19 cm Maletero 400 L / 1.000 L con asientos abatidos Capacidad de remolque 1.600 kg Peso máximo 2.335 kg Un SUV eléctrico que amplía el alcance del EX30 (Volvo) Aunque mantiene la estructura del EX30 Ultra, la versión tope de gama, el Cross Country introduce elementos propios que construyen su identidad. El monte Kebnekaise, la montaña más alta de Suecia, aparece grabado en el frontal como guiño a su origen nórdico.  En Xataka Colombia El renovado Peugeot 5008 aterriza en Colombia más grande, con una doble pantalla flotante HD y conducción asistida de nueva generación: precio y características Los pasos de rueda reforzados, las molduras oscuras y los rines de 19 pulgadas con llantas de mayor perfil consolidan su propuesta visual, mientras que la suspensión elevada mejora su capacidad en caminos irregulares. Por dentro, el enfoque se mantiene minimalista. Los materiales reciclados son protagonistas en paneles, tapizados y revestimientos, en línea con la estrategia de sostenibilidad de la marca.  En Xataka Colombia Qashqai e-POWER y X-Trail Adventure: los dos modelos que Nissan trae a Colombia para consolidar su posición en el segmento de los vehículos en Colombia La pantalla central vertical de 12,3 pulgadas con Android Automotive mantiene el centro de interacción del vehículo, acompañada por un sistema de sonido Harman Kardon y funciones avanzadas de asistencia a la conducción. Un acercamiento a sus capacidades y equipamiento (Volvo) El corazón del EX30 Cross Country es su sistema bimotor. La combinación de 156 hp adelante y 272 hp atrás produce un conjunto que alcanza los 429 hp y 543 Nm, cifras que permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos.  En Xataka Colombia Lo que debes saber de Geely, la marca automotriz que aterriza en Colombia con un portafolio que incluye conectividad satelital, movilidad eléctrica y diseño inteligente Su batería de 69 kWh ofrece una autonomía de hasta 476 kilómetros, y con carga rápida puede pasar de 10 a 80 por ciento en 26 minutos. El sistema de tracción total distribuye la energía entre las cuatro ruedas para mejorar la estabilidad en superficies húmedas, con lodo o grava. La suspensión, modificada respecto al EX30 estándar, introduce amortiguadores y resortes adaptados a caminos en mal estado.  (Volvo) Los elementos externos en negro, el techo bitono y las molduras protectoras completan el diseño, mientras que la marca ha desarrollado accesorios como barras de techo, carpa, luces auxiliares superiores, neumáticos all-terrain y portaequipaje. En el interior, el vehículo conserva el estilo minimalista de la línea EX30. La pantalla vertical de 12,3 pulgadas reúne navegación, asistentes de Google y todas las funciones del vehículo.  En Xataka Colombia Cuáles son las marcas de vehículos que se verían afectadas con el decreto del arancel del hasta el 40 por ciento a la importación de carros de países sin TLC con Colombia El sistema de cámaras 360°, el Park Pilot Assist, el Pilot Assist y el control crucero adaptativo forman parte del paquete de conducción semiautónoma. El equipo se complementa con seguimiento de peatones y ciclistas, alertas de colisión frontal y lateral, detección de fatiga y seis airbags. Una experiencia enfocada en la exploración (Volvo) La propuesta Cross Country suma un ecosistema de accesorios y servicios pensado para extender el uso del vehículo más allá de la ciudad.  En Xataka Colombia La Ford Territory completamente híbrida debuta en Colombia con motor EcoBoost, conectividad total y hasta 1.200 km de autonomía: precio y espicificaciones El portaequipajes, las barras superiores, las luces adicionales en el techo y las opciones de llantas todoterreno permiten prepararlo para travesías prolongadas. Su altura adicional sobre el suelo y el refuerzo en las partes bajas reducen el riesgo de impactos, mientras que la tracción inteligente ajusta la potencia sin necesidad de intervención del conductor. (Volvo) En la cabina, la atmósfera se mantiene funcional. Los materiales reciclados provenientes de botellas PET fortalecen el concepto de sostenibilidad que guía a Volvo, acompañado por un diseño interior que prioriza simplicidad y eficiencia.  En Xataka Colombia Así funcionan los escenarios inteligentes de la Chery iCAR 03 diseñados para no solo mejorar tu comodidad, sino también el bienestar de tus mascotas El maletero de 400 litros, ampliable a 1.000 con los asientos abatidos, y las soluciones de almacenamiento integradas responden a la necesidad de versatilidad en trayectos largos. Precio en Colombia El Volvo EX30 Cross Country llegó al país con una única versión disponible a partir de 275.000.000 pesos.  - La noticia Aceleración de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y carga del 10 al 80 por ciento en 26 minutos: todo sobre el nuevo Volvo EX30 Cross Country que llega a Colombia con 476 km de autonomía fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Oppo presentó el Reno15 Pro con una poderosa y batería de carga rápida de 6.500 mAh: todo lo que debes saber de este celular del segmento gama media premium

Una nueva generación de la serie de celulares Oppo Reno ya es oficial en China y llegó con un mensaje directo: reducir la distancia entre la gama media y los smartphones más avanzados del mercado.  En ese propósito, el Oppo Reno15 Pro se convierte en el protagonista de una línea que apuesta por pantallas luminosas, cámaras de alta resolución y autonomía reforzada, impulsada por el más reciente procesador de MediaTek.  En Xataka Colombia OPPO lanza en Colombia su nuevo Reno14 5G, el smartphone hecho para capturar la energía, el color y el ritmo de la noche: precio y características Además, su presentación también marcó el debut del Reno15 estándar, que sigue una filosofía similar con ligeras diferencias en diseño y batería. Reno15 Pro: un salto hacia un segmento más ambicioso (Oppo) El Reno15 Pro se adentra en el territorio de los dispositivos que buscan ofrecer prestaciones propias de un flagship sin abandonar el rango de precios de un gama media premium.  En Xataka Colombia Con la llegada del OPPO Reno 14 5G, ¿vale la pena comprarse el iPhone 16e? Lo que debes saber de estos dos modelos con capacidades premium, mismo rango de precio y grandes diferencias Oppo lo dota de un procesador Dimensity 8450, una pieza fabricada por MediaTek con arquitectura totalmente ARM Cortex-A725 diseñada para equilibrar rendimiento y eficiencia en escenarios exigentes.  A ese conjunto lo acompañan memoria LPDDR5X, almacenamiento UFS 3.1 y el soporte para conectividad y procesos intensivos que amplían su margen de maniobra en fotografía, gaming o aplicaciones de IA móvil. En Xataka Colombia ¿Un iPhone sin Siri? Este es el importante cambio que llegaría para el icónico asistente de voz del celular de Apple La pantalla de 6,78 pulgadas se construye sobre un panel AMOLED con resolución 2.772 x 1.272 píxeles, frecuencia variable de 1 a 120 Hz y un brillo que alcanza los 1.800 nits, una cifra pensada para asegurar visibilidad incluso en exteriores. El panel queda enmarcado en biseles uniformes de 1,15 mm que optimizan las dimensiones generales del dispositivo sin comprometer ergonomía. (Oppo) En fotografía, Oppo mantiene su estrategia de altas resoluciones con un conjunto que integra un sensor principal de 200 MP de 1/1,56 pulgadas, acompañado por una cámara ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 50 MP equivalente a 85 mm con zoom óptico 3,5x. La cámara frontal también se eleva a 50 MP, con un campo de visión de 100°, lo que permite mayor versatilidad en retratos y videollamadas. Una de las características más llamativas del Reno15 Pro está en su autonomía. La batería de 6.500 mAh incorpora carga rápida por cable de 80 W y compatibilidad con carga inalámbrica de 50 W. El dispositivo, además, llega con certificación IP69, lo que lo habilita para soportar escenarios de uso más exigentes que la mayoría de competidores en este segmento. Reno15: la base de la serie mantiene la esencia (Oppo) El Reno15 estándar hereda gran parte de la identidad del modelo Pro, comenzando por el mismo procesador Dimensity 8450 y configuraciones que llegan hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Su pantalla, de 6,3 pulgadas, utiliza tecnología AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz y resolución 1.5K, integrando el lector de huellas bajo el panel. En Xataka Colombia Edge 70 Ultra y Edge 70: Los celulares con los que Motorola renovará por completo esta línea con resistencia de grado militar y gran rendimiento, que ahora será ultradelgada En fotografía, ambos modelos comparten estructura: sensor principal de 200 MP con estabilización óptica, teleobjetivo periscópico de 50 MP con zoom 3,5x y ultra gran angular de 50 MP, junto con una cámara frontal de 50 MP. Esta alineación coloca a la serie en un territorio donde la fotografía deja de ser un diferenciador entre variante base y variante Pro. La batería del Reno15 se ubica en 6.200 mAh, con carga rápida de 80 W y las mismas certificaciones IP66, IP68 e IP69, lo que lo mantiene competitivo en durabilidad y resistencia. Llega en colores Aurora Blue, Canele Brown y Starlight con un precio aproximado de 430 dólares en su mercado de origen. - La noticia Oppo presentó el Reno15 Pro con una poderosa y batería de carga rápida de 6.500 mAh: todo lo que debes saber de este celular del segmento gama media premium fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Mientras Motorola y Huawei apuntarán al segmento de los celulares ultradelgados en 2026, Apple parece retrasar sus planes para el iPhone Air 2 y enfocarse en su primer plegable

La industria móvil protagonizará una carrera paralela el próximo año, porque mientras fabricantes como Motorola y Huawei apuntan a un 2026 con sus primeras grandes apuestas en celulares ultradelgados, como es el caso del Edge 70 y el Mate 70 Air, Apple estaría ajustando sus propias prioridades tras la llegada del iPhone Air.  De hecho, nuevos reportes sugieren que el iPhone Air 2, sucesor del modelo más estilizado de la compañía, no solo se movería en el calendario hacia 2027, sino que se convertiría en una pieza estratégica dentro del desarrollo del primer iPhone plegable. En Xataka Colombia ¿Un iPhone sin Siri? Este es el importante cambio que llegaría para el icónico asistente de voz del celular de Apple Las filtraciones apuntan a una reorganización en la hoja de ruta del ecosistema iPhone que impactará no solo el Air, sino también a la próxima gran familia: la serie iPhone 18. El iPhone Air, un banco de pruebas para un plegable El lanzamiento del iPhone Air marcó un giro en la estrategia de Apple, que apostó por un smartphone más delgado y ligero. Sin embargo, el modelo no logró el volumen de ventas que la compañía esperaba. En Xataka Colombia ¿2026, el inicio de una sucesión? Apple parece prepararse para el fin de la era de Tim Cook al frente de la tecnología creadora del iPhone y este es el candidato a reemplazarlo Según Gurman, eso no significa que el proyecto haya perdido relevancia: su papel real sería preparar el terreno para el iPhone Fold, previsto para 2026. Dentro de Apple, el Air funciona como un laboratorio donde se prueban materiales, esquemas internos, procesos térmicos y elementos estructurales que podrán aplicarse directamente al futuro plegable. La compañía habría planificado desde el principio que el Air no siguiera un ciclo anual, razón por la que evitó llamarlo iPhone 17 Air. En Xataka Colombia ¿Por qué Apple cobra 230 dólares por algo que parece una ‘media’? Así es el iPhone Pocket, el polémico accesorio 3D-tejido con forma de calcetín que internet ya convirtió en meme El Air 2 llegaría finalmente en primavera de 2027, equipado con el primer chipset Apple fabricado en 2 nanómetros, el A20. Este movimiento permitiría mejorar la eficiencia energética en un dispositivo donde el grosor limita el espacio interno y, por extensión, la batería. La cámara dual: un elemento que Apple quiere reservar para el plegable (9to5mac) Uno de los puntos más comentados alrededor del iPhone Air 2 es la posibilidad de integrar una segunda cámara trasera. El modelo actual se quedó con una sola, lo que alimentó las comparaciones con otros dispositivos del catálogo.  En Xataka Colombia ¿Una Mac “low-cost”? Apple estaría por entrar al mercado de los portátiles de bajo coste con una laptop más barata que un iPhone 17 No obstante, Bloomberg sostiene que la compañía evitará añadir un módulo dual hasta que su adopción pueda alinearse con la arquitectura del iPhone Fold. El plegable de Apple, según estas filtraciones, heredará varios elementos del Air: materiales internos ultralivianos, un sistema de refrigeración optimizado y una rediseñada distribución de componentes. Solo cuando esta tecnología esté madura, la cámara dual llegaría al Air. Una estrategia de lanzamientos en dos oleadas (Apple) Otro movimiento llamativo en los reportes es la reorganización del calendario del iPhone 18. Por primera vez, Apple dividiría la generación en dos fases: Primera oleada (septiembre de 2026): iPhone 18 Pro, iPhone 18 Pro Max y iPhone 18 Fold.Segunda oleada (primavera de 2027): iPhone 18, iPhone 18e y iPhone Air 2. La decisión no está asociada a la demanda del Air, sino a una estrategia planificada que busca evitar cuellos de botella en la cadena de suministro y dar más margen a las tecnologías en desarrollo. iPhone 18 Pro: diseño actualizado y un énfasis más claro en autonomía (Apple) Mientras el Air y el Fold siguen su propio ritmo, las filtraciones también anticipan cambios en la línea Pro. El iPhone 18 Pro adoptaría una cámara frontal de tipo perforación en pantalla y un sistema de apertura variable para el lente principal.  En Xataka Colombia Samsung entra al mercado de la realidad mixta con sus visores Galaxy XR que integran IA, Android, son más ligeros y cuestan la mitad que las Apple Vision Pro El modelo Pro Max superaría los 240 gramos y aumentaría su grosor, una señal de que Apple seguirá priorizando baterías grandes sobre diseños más delgados. Además, el polémico acabado bicolor del iPhone 17 Pro se reemplazaría por un vidrio posterior rediseñado para que se integre visualmente con el aluminio. El aniversario de 2027 y el salto hacia el iPhone 20 (9to5mac) Con la mirada puesta en 2027, año en que Apple prepara un modelo conmemorativo, la compañía afina otro proyecto paralelo: el denominado iPhone 20.  En Xataka Colombia Edge 70 vs iPhone Air: comparativa entre el modelo ultradelgado de Motorola y su principal competidor, el celular más ligero fabricado por Apple Este dispositivo incluiría una cámara bajo pantalla y un diseño curvo en vidrio que marcaría una ruptura estética frente a generaciones previas. Ese modelo también seguiría un lanzamiento en dos tiempos, lo que confirmaría que el esquema inaugurado por la línea iPhone 18 no será un experimento aislado. - La noticia Mientras Motorola y Huawei apuntarán al segmento de los celulares ultradelgados en 2026, Apple parece retrasar sus planes para el iPhone Air 2 y enfocarse en su primer plegable fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
RCN RadioRCN Radio
Caída masiva de apps: ChatGPT, Canva y más sufren interrupciones, ¿qué pasó?
Radio Nacional de ColombiaRadio Nacional de Colombia
Falla global en Cloudflare afectó a X, Spotify y ChatGPT
La FMLa FM
Cloudflare y su filtro challenges.cloudflare.com: qué significa y por qué afectó el internet hoy
La RepúblicaLa República
Acción de Cloudflare cae tras falla que bloquea a cientos de páginas a nivel mundial
coverageCobertura completa
News Image
EZVIZ H9c Dual: probamos esta cámara de doble lente con cobertura 360° y detección inteligente para seguridad de tu hogar y el monitoreo de tus mascotas

La H9c Dual de EZVIZ esta diseñada para un segmento donde la vigilancia del hogar se ha convertido en una herramienta cotidiana, no solo para la seguridad sino también para estar más cerca de las mascotas.  Esta cámara, que combina dos lentes y la capacidad de ofrecer una vista panorámica completa, busca resolver un desafío común: cubrir cada rincón de un espacio interior sin depender de varias unidades.  En Xataka Colombia Autonomía y seguridad desde casa: así transforman los hogares inteligentes la vida de los adultos mayores En Xataka Colombia la pusimos a prueba durante varias semanas un entorno que mezcló actividad humana, movimiento constante de una mascota y cambios de iluminación a lo largo del día. Un diseño dual en un solo cuerpo (Xataka Colombia) Al instalarla, lo primero que llama la atención es la arquitectura doble. EZVIZ propone un sistema en el que una lente fija vigila una zona clave de la habitación, mientras que la lente superior, montada sobre un módulo panorámico, complementa la escena con movimientos horizontales y verticales.  En Xataka Colombia The Frame: así es el televisor de Samsung que fusiona arte y tecnología para convertir tu hogar en un museo personal Esa combinación permite tener siempre una vista general del espacio, incluso cuando la lente giratoria se desplaza para seguir un evento específico. La experiencia confirmó que ambas trabajan de manera independiente, pero coordinada. En situaciones reales, como la entrada de una persona a la sala o el momento en que una mascota salta de un mueble a otro, la cámara fija detectó el movimiento y la lente superior gira para enfocar y seguir el desplazamiento sin perder de vista la toma estática.  Cobertura completa sin puntos ciegos (EZVIZ) La rotación de la lente panorámica ofrece un recorrido horizontal de 360 grados, lo que permitió comprender mejor la distribución del espacio. Durante las pruebas, configuramos rutas de patrullaje automático para que la cámara realizara verificaciones en horarios donde no hay actividad humana.  En Xataka Colombia ¿Es necesario un teléfono con doble cámara de 200MP? Huawei parece creer que sí, según las primeras filtraciones del Pura 90 Ultra Ese movimiento controlado facilitó la vigilancia nocturna y el seguimiento del comportamiento de mascotas mientras dormían o exploraban la casa. La vista dual disponible en la aplicación también añade una capa útil: la imagen del lente panorámico funciona como un mapa general, mientras la lente fija se encarga de mostrar detalles. Tocar una zona del cuadro general reubica la lente móvil hacia el punto señalado, lo que permite una interacción rápida cuando surge una alerta. Detección inteligente (EZVIZ) La H9c Dual incorpora reconocimiento de siluetas humanas y detección de sonidos bruscos. Esto marca una diferencia práctica frente a otros modelos: los movimientos menores, como el balanceo de una cortina o el paso de una mascota pequeña debajo del campo visual principal, no generan notificaciones constantes.  En Xataka Colombia La hora dorada a través de un lente Leica: probamos la cámara del nuevo Xiaomi 15T Pro y así nos fue capturando la magia del atardecer en Bogotá En cambio, la cámara responde cuando se produce un cambio significativo, ya sea por la presencia de una persona o por un ruido fuera de lo común. Durante el uso en un hogar con gatos y perros, el sistema distinguió sin mayor dificultad entre movimientos cotidianos y acciones que requerían atención, como alguna actividad inusual de una mascota, una caída de objetos o la llegada de una persona nueva.  En Xataka Colombia Insta360 en Colombia: llega al país la cámara 360° que domina el mercado de las action-cameras La ventaja está en la capacidad de la cámara para reaccionar de manera autónoma girando hacia la zona de interés cuando la lente fija detecta actividad. Visión nocturna  (EZVIZ) Las dos lentes incorporan sensores Starlight, lo que permite mantener una imagen colorida en condiciones de poca luz.  En Xataka Colombia Alexa+: Amazon quiere que su asistente IA sea mucho más que un control inteligente del hogar El salto entre el modo nocturno en blanco y negro y la visión en color ocurre cuando se detecta movimiento, por lo que la transición es evidente durante la revisión de grabaciones.  Esta característica resultó útil para monitorear mascotas activas durante la madrugada sin perder información visual. Comunicación y control remoto para el vínculo con las mascotas (Xataka Colombia) Una de las funciones más destacadas y que resulto de mayor utilidad durante la prueba fue el audio bidireccional.  En Xataka Colombia El cable coaxial: un tesoro escondido en las paredes de tu hogar que te puede dar tu propia red de alta velocidad Al detectar momentos de tensión o situaciones que requirieron calmar a una mascota, la cámara permitió intervenir desde la aplicación con claridad suficiente para captar la atención del animal sin necesidad de gritar o forzar la comunicación. Conectividad Wi-Fi 6 y almacenamiento flexible (Xataka Colombia) La configuración mediante Bluetooth reduce la fricción inicial. Una vez conectada, la cámara permite usar redes Wi-Fi de 2,4 o 5 GHz, lo que mejora la estabilidad cuando se transmite en resolución 2K⁺.  En Xataka Colombia Cinco tips para reducir el consumo de los electrodomésticos del hogar en Colombia Durante el uso intensivo no hubo interrupciones notables, incluso al realizar transmisiones continuas mientras se almacenaban grabaciones en una tarjeta microSD. El soporte para almacenamiento local de hasta 512 GB o el uso de la nube de EZVIZ da margen para seleccionar un flujo continuo o grabaciones por eventos, según el tipo de vigilancia requerido. Un dispositivo pensado para la supervisión animal (Xataka Colombia) La H9c Dual encaja en un contexto en el que las cámaras de vigilancia se han convertido en un soporte para el bienestar animal.  En Xataka Colombia Samsung redefine el hogar inteligente con su renovada línea Bespoke AI, que llegó a Colombia Fundaciones como Por Amor a Rocky ya utilizan equipos de EZVIZ para seguir el comportamiento de más de un centenar de perros y gatos, detectar señales de estrés y vigilar la interacción entre animales y cuidadores.  La capacidad de la cámara para capturar audio y video de forma continua facilita la detección de incidentes y la recopilación de evidencia ante cualquier situación que requiera intervención. En Xataka Colombia ¿Para qué un carro eléctrico? Apple estaría trabajando en robots para el hogar Y durante este review, esa perspectiva se hizo evidente. Observar la rutina nocturna de una mascota, comprender su dinámica diaria y revisar comportamientos que solo ocurren cuando no hay presencia humana, fue posible gracias a la vista dual y a la forma en que la cámara registra los eventos sin pausas. Precio en Colombia (Xataka Colombia) La EZVIZ H9c Dual está disponible en el país desde 289.900 pesos colombianos, un valor que la posiciona como una opción accesible para quienes buscan una cámara que combine doble lente, vista panorámica y herramientas de detección asistidas por IA sin recurrir a sistemas de vigilancia más complejos. - La noticia EZVIZ H9c Dual: probamos esta cámara de doble lente con cobertura 360° y detección inteligente para seguridad de tu hogar y el monitoreo de tus mascotas fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
La RepúblicaLa República
Balanza comercial de Argentina registra superávit en octubre, acumula 23 meses positivos
Xataca ColombiaXataca Colombia
Las anomalías del objeto interestelar 3I/ATLAS que hacen que no encaje con un cometa natural, según un reconocido astrofísico de Harvard que no descarta "impulsos tecnológicos"
Diario del SurDiario del Sur
Nuevas imágenes del satélite Atlas revelan sorprendentes detalles de su estructura
ExtraExtra
Nuevas imágenes del satélite Atlas revelan sorprendentes detalles de su estructura
coverageCobertura completa
News Image
¿Un iPhone sin Siri? Este es el importante cambio que llegaría para el icónico asistente de voz del celular de Apple

Desde su integración en el sistema operativo iOS, el asistente de voz Siri ha sido la función ancla del iPhone. Sin embargo, el panorama de la interacción vocal en los celulares de Apple podría estar en la antesala de un cambio trascendental, según revelaciones encontradas en el código de la beta más reciente de su sistema operativo. La versión iOS 26.2 beta 3 se ha convertido en el foco de atención para los desarrolladores, pues detectaron que en el análisis del código de esta versión existe una nueva aplicación de sistema denominada ‘SystemVoiceAssistant’, y múltiples referencias a un nuevo comportamiento asociado al botón lateral del iPhone. En Xataka Colombia Edge 70 Ultra y Edge 70: Los celulares con los que Motorola renovará por completo esta línea con resistencia de grado militar y gran rendimiento, que ahora será ultradelgada Las cadenas de código identificadas por los expertos apuntan directamente a la posibilidad de asignar una aplicación con capacidades de voz, es decir, un asistente de terceros, para que se active mediante la pulsación y mantenimiento del botón lateral, sustituyendo por completo la invocación de Siri.  Mensajes como "Asignar una aplicación habilitada para voz al botón lateral" o la referencia a un ‘Side Button App’ confirman esta dirección en el desarrollo interno del sistema. Un cambio de alcance regional (Pexels) La importancia de este descubrimiento radica en que, históricamente, el acceso mediante hardware al asistente de voz ha sido una funcionalidad exclusiva de Siri. La capacidad de permitir a los usuarios elegir entre alternativas como Gemini o Alexa para esta interacción representa una apertura significativa en el ecosistema de Apple. En Xataka Colombia Con el Xiaomi 15T en el mercado, ¿vale la pena comprar el Xiaomi 14T Pro? Comparativa entre estos "buques insignia accesibles" con cámara Leica Sin embargo, tanto el código como la documentación publicada en el blog para desarrolladores de Apple limitan el alcance de esta nueva funcionalidad. El cambio no sería global desde su lanzamiento, sino que inicialmente estaría acotado a los usuarios de iPhone en Japón. Esta exclusividad regional tiene su origen en el panorama regulatorio. En agosto, los reguladores japoneses aprobaron la Ley de Competencia de Software Móvil, una normativa que exige a los proveedores de plataformas tecnológicas permitir el acceso de aplicaciones de terceros a funciones esenciales del sistema operativo, incluyendo los asistentes de voz y las interacciones a nivel de hardware.  En Xataka Colombia El Edge 60 Neo llega a Colombia para complementar la familia de celulares gama media premium más famosa de Motorola: características y precio de este teléfono con resistencia de grado militar Con las nuevas directrices entrando en vigor en diciembre, la integración de esta funcionalidad en iOS 26.2 cobra sentido. La especulación sobre el futuro en otras regiones (Xataka Colombia) Aunque la implementación inicial se centre en Japón, el hallazgo ha reavivado el debate sobre la posible expansión de esta flexibilidad a otras zonas, concretamente la Unión Europea.  En Xataka Colombia Galaxy Z TriFold, el primer celular de tres pliegues de Samsung, ya tendría fecha de lanzamiento y se filtran algunas sus especificaciones: el precio te dejará sin palabras La Ley de Mercados Digitales (DMA) europea ya impone requisitos de interoperabilidad que obligan a las compañías a ofrecer a los desarrolladores acceso a las mismas prestaciones de hardware y software de las que dispone su propio sistema o asistente. Asimismo, la DMA establece que los usuarios deben poder cambiar las configuraciones predeterminadas que dirigen o guían hacia productos propios del "guardián de acceso", lo que podría interpretarse como una exigencia para permitir asistentes de voz de terceros a nivel del sistema. - La noticia ¿Un iPhone sin Siri? Este es el importante cambio que llegaría para el icónico asistente de voz del celular de Apple fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Edge 70 Ultra y Edge 70: Los celulares con los que Motorola renovará por completo esta línea con resistencia de grado militar y gran rendimiento, que ahora será ultradelgada

Motorola ha empezado a perfilar la renovación más ambiciosa de su línea Edge, una familia de dispositivos que históricamente ha buscado equilibrar rendimiento, diseño y funciones avanzadas.  Pero el punto de quiebre llega con dos modelos que marcan un nuevo enfoque: el Edge 70, ya anunciado como su primer celular ultradelgado pensado para competir con equipos como el iPhone Air, y el Edge 70 Ultra, un dispositivo que aparece en filtraciones como la apuesta destinada a liderar la gama alta de la marca. En Xataka Colombia El Edge 60 Neo llega a Colombia para complementar la familia de celulares gama media premium más famosa de Motorola: características y precio de este teléfono con resistencia de grado militar La conversación que empieza a construirse alrededor de estos dispositivos no solo se basa en sus especificaciones filtradas. También se relaciona con la manera en que Motorola está ajustando su estrategia para el próximo ciclo de lanzamientos, con una combinación de diseño ultradelgado, materiales más resistentes y una evolución en procesadores que podría redefinir su presencia en el segmento premium. El punto de partida: la llegada del Edge 70 El Edge 70 ya fue presentado como un giro dentro del catálogo de Motorola al introducir un diseño ultradelgado que se adelanta a una tendencia que varios fabricantes están adoptando para 2026.  Con un grosor de 5,9 milímetros, el dispositivo se posiciona como uno de los más finos del mercado, un enfoque que responde tanto a estética como a ergonomía, pero también a la necesidad de diferenciarse dentro de un entorno dominado por pantallas grandes y cuerpos cada vez más robustos. En Xataka Colombia ¿Por qué Apple cobra 230 dólares por algo que parece una ‘media’? Así es el iPhone Pocket, el polémico accesorio 3D-tejido con forma de calcetín que internet ya convirtió en meme Este primer movimiento abrió la puerta para que comenzaran a surgir rumores sobre un modelo más ambicioso. Uno que mantuviera esta línea de diseño, pero elevando el rendimiento y las capacidades fotográficas a un nivel que pudiera competir directamente con los equipos premium de Apple y Samsung en 2026.  Ese dispositivo apareció bajo el nombre X70 Ultra en China y, según varias filtraciones, será conocido internacionalmente como Motorola Edge 70 Ultra. El Edge 70 Ultra: un vistazo anticipado a la próxima generación (Motorola) El primer indicio confiable sobre el Edge 70 Ultra surgió en Geekbench, la plataforma de pruebas que suele anticipar características clave de productos todavía en desarrollo.  En Xataka Colombia Motorola Edge 70 vs Huawei Mate 70 Air: cara a cara entre estos dos nuevos celulares ultradelgados con autonomía y rendimiento sin concesiones pese a su fino diseño Allí, el equipo figura bajo el número de modelo XT2603-1, consistente con la línea X de Motorola en China. Los resultados revelados ofrecen una visión clara del camino que la marca está tomando. El dispositivo obtuvo 2.634 puntos en procesamiento de un solo núcleo y 7.475 en multinúcleo, cifras que coinciden con lo que se espera de los dispositivos de gama alta que llegarán en 2026.  Además, se registran 16 GB de RAM y Android 16 ejecutándose de fábrica, lo que sugiere un lanzamiento programado para la misma ventana en la que Google liberará plenamente su nueva versión del sistema operativo. En Xataka Colombia Moto G100s: la gran nueva gran apuesta de Motorola para la gama media con una batería “bestial” de tres días y un precio pensado en la economía de tu bolsillo Aunque estos datos siguen siendo preliminares, representan un patrón que se repite en varios reportes recientes: Motorola está preparando un modelo que no solo competirá en rendimiento, sino que también buscará posicionarse como uno de los primeros en adoptar tecnologías clave del próximo año. Un procesador que anticipa el futuro inmediato (Motorola) Entre los elementos que más han llamado la atención dentro de los reportes aparece el procesador filtrado por Geekbench. La plataforma describe un chip Qualcomm con ocho núcleos distribuidos en dos grupos: dos núcleos de alto rendimiento a 3,65 GHz y seis núcleos adicionales a 3,32 GHz, acompañados por una GPU Adreno 825 o 829. En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Esta estructura coincide con lo que la industria anticipa para el Snapdragon 8 Gen 5, el chipset que sucederá al actual flagship de Qualcomm. Reportes independientes sostienen que esta generación podría dividirse en dos variantes principales: un Snapdragon 8 Gen 5 estándar y un Elite Gen 5 destinado a equipos de mayor precio.  Las velocidades identificadas en el Edge 70 Ultra lo ubican en el primer grupo, un posicionamiento que permitiría equilibrio entre potencia, eficiencia y costos. En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski Si Motorola implementa este procesador dentro del Edge 70 Ultra, se convertiría en uno de los primeros fabricantes en estrenar esta plataforma a nivel global, lo que reforzaría la idea de un lanzamiento temprano en 2026 o incluso a finales de 2025 para el mercado chino. Pantalla, cámaras y las primeras pistas del diseño final (Motorola) Aunque falta información oficial, las filtraciones suman elementos que ayudan a delinear el dispositivo. Se menciona una pantalla OLED con resolución 1.5K, una tendencia que varios fabricantes han adoptado para equilibrar nitidez y consumo energético en equipos ultradelgados. Este tipo de panel permitiría mantener un cuerpo ligero y delgado sin sacrificar claridad en la visualización. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido En fotografía, diversas fuentes señalan que Motorola podría incorporar un teleobjetivo tipo periscopio, una característica que ampliaría el alcance del zoom óptico.  De confirmarse, el Edge 70 Ultra entraría en la conversación junto a los dispositivos que lideran este apartado, con una propuesta pensada para capturar imágenes de largo alcance manteniendo estabilidad y detalle. En Xataka Colombia Motorola estrena en Colombia los Moto Buds Loop, los audífonos de diseño abierto Trekking Green con audio Bose En cuanto al diseño, las filtraciones indican que Motorola mantendría la línea estética iniciada con el Edge 70. Esto significaría un dispositivo igualmente delgado, aunque reforzado para alcanzar resistencia de grado militar, una característica que la marca ha venido explorando en sus modelos más recientes. La renovación apunta a una estrategia global (Motorola) La evolución entre el Edge 70 y el Edge 70 Ultra parece reflejar una estrategia más amplia: ofrecer un modelo ultradelgado capaz de competir en el segmento medio-premium, y otro con especificaciones más avanzadas que permita a Motorola entrar nuevamente en el espacio donde hoy dominan los flagships de Apple, Samsung y otras marcas asiáticas. En Xataka Colombia Con el Xiaomi 15T en el mercado, ¿vale la pena comprar el Xiaomi 14T Pro? Comparativa entre estos "buques insignia accesibles" con cámara Leica Los reportes sugieren que el X70 Ultra, la versión china del Edge 70 Ultra, podría presentarse antes de finalizar 2025. Para mercados como Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, el lanzamiento sería más probable durante la primera mitad de 2026.  - La noticia Edge 70 Ultra y Edge 70: Los celulares con los que Motorola renovará por completo esta línea con resistencia de grado militar y gran rendimiento, que ahora será ultradelgada fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿2026, el inicio de una sucesión? Apple parece prepararse para el fin de la era de Tim Cook al frente de la tecnología creadora del iPhone y este es el candidato a reemplazarlo

La historia reciente de Apple no puede contarse sin Tim Cook. Desde que asumió el liderazgo en 2011 tras la salida del mítico Steve Jobs, ha guiado a la compañía tecnológica hacia una etapa marcada por consolidación operativa, crecimiento sostenido y una capacidad inusual para escalar sus productos a nivel global.  Sin embargo, casi quince años después, diversas señales apuntan a un posible punto de transición: Apple habría intensificado los preparativos para una sucesión en el cargo de CEO, un movimiento que podría concretarse tan pronto como en 2026, según reportó el Financial Times. En Xataka Colombia ¿Por qué Apple cobra 230 dólares por algo que parece una ‘media’? Así es el iPhone Pocket, el polémico accesorio 3D-tejido con forma de calcetín que internet ya convirtió en meme Más que un relevo inmediato, las fuentes apuntan a un proceso cuidadosamente planificado y de largo aliento. Aun así, el solo hecho de que la discusión haya salido a la superficie ha iniciado una nueva conversación en la industria: ¿cómo se prepara la compañía más influyente del mundo para un cambio en lo más alto de su estructura? Una transición largamente estructurada (Apple) Según se reveló los miembros de la junta directiva y ejecutivos de alto nivel han intensificado sus reuniones y escenarios de sucesión durante los últimos meses. En Xataka Colombia iPhone 20: la edición conmemorativa y con características únicas con la que Apple celebraría dos décadas de existencia de su icónica línea de celulares Personas familiarizadas con estas conversaciones, citadas por el medio británico, aseguran que la compañía considera seriamente que Cook podría dejar el cargo de CEO en el corto plazo, aunque no necesariamente retirarse del todo. Este matiz es relevante, porque Cook tendría la posibilidad de asumir el rol de presidente del directorio. La idea cobra fuerza porque Arthur D. Levinson, actual chairman, cumplió 75 años en marzo, justo el límite en el que la política corporativa de Apple establece que un director generalmente no puede postularse a la reelección.  El cambio en la cúpula, por tanto, podría ocurrir en un momento estratégico: después del informe financiero de enero y antes del inicio del ciclo de eventos clave, como la junta de accionistas, la WWDC y el lanzamiento anual de iPhone. En Xataka Colombia Aunque es el celular más delgado jamás fabricado por Apple, el iPhone Air no ha generado el hype esperado y esta decisión de la manzana mordida lo confirmaría Durante años, Cook ha repetido que Apple cuenta con planes de sucesión detallados. De hecho, en una entrevista de 2023 aseguró que le cuesta imaginar su vida lejos de la compañía, pero también dejó entrever que la organización tiene claridad sobre su futuro más allá de él. Esta coherencia refuerza la idea de que no se trata de una decisión abrupta ni motivada por factores coyunturales. John Ternus, el nombre que más suena (Apple) Entre todas las posibilidades, una figura aparece constantemente en los reportes: John Ternus, actual vicepresidente senior de ingeniería de hardware, quien desde hace años supervisa el desarrollo de productos centrales como iPhone, iPad y Mac. En Xataka Colombia Samsung entra al mercado de la realidad mixta con sus visores Galaxy XR que integran IA, Android, son más ligeros y cuestan la mitad que las Apple Vision Pro De acuerdo con FT y también con análisis independientes de sitios como Daring Fireball, Ternus es visto por muchos dentro de la empresa como la opción más probable para convertirse en CEO.  El razonamiento detrás de esta elección parece estar relacionado con el momento particular que vive Apple: la compañía navega un escenario donde el hardware vuelve a ocupar un rol protagónico, mientras ajusta su estrategia para ganar terreno en inteligencia artificial y se prepara para una nueva generación de dispositivos. En Xataka Colombia Con el iPhone 17 base en el mercado y posicionado como uno de los celulares de Apple con mejor relación calidad precio ¿Vale la pena comprarse el iPhone 16? Su perfil encaja con un liderazgo centrado en la ingeniería, en un contexto en el que Apple quiere evitar depender únicamente del negocio del iPhone y busca nuevas categorías capaces de sostener su crecimiento durante la próxima década. Relevo en medio de una industria que cambia (Apple) Los reportes sobre sucesión llegan en un periodo de transformación para Apple. La compañía ha tenido cambios significativos en su equipo ejecutivo durante el último año, como la salida del director de operaciones Jeff Williams y el paso atrás del histórico director financiero Luca Maestri.  En Xataka Colombia Tres funciones de fotografía del iPhone 17 base que lo posicionan como el celular de Apple con la mejor relación precio-calidad en muchos años Además, compite en un mercado donde otras tecnológicas han acelerado su desarrollo en IA generativa, obligando a Apple a adoptar ritmos distintos, tanto en software como en hardware. En medio de esta reorganización, el rol futuro de Cook podría enfocarse en un acompañamiento estratégico desde el directorio. Esta posibilidad permitiría una transición más estable, similar a la que han aplicado otras empresas tecnológicas en procesos de relevo de liderazgo. - La noticia ¿2026, el inicio de una sucesión? Apple parece prepararse para el fin de la era de Tim Cook al frente de la tecnología creadora del iPhone y este es el candidato a reemplazarlo fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Amenaza o espectáculo cósmico? 3I Atlas avanza a su punto más cercano con una gigantesca cola de 3 millones de kilómetros que ha desconcertado a los astrónomos

La aparición del objeto interestelar 3I/ATLAS ha abierto una de las discusiones científicas más intensas del año. Desde su detección el 1 de julio de 2025, este visitante procedente de otra estrella se ha convertido en un laboratorio natural para estudiar los materiales, dinámicas y particularidades de cuerpos que nunca antes habían interactuado con nuestro entorno solar.  A diferencia de los cometas convencionales, su trayectoria, su química y su actividad han desafiado muchas de las teorías habituales que los astrónomos utilizan para explicar el comportamiento de estos objetos. En Xataka Colombia Todo sobre el cometa C/2025 K1 (ATLAS), el objeto espacial similar a 3I/ATLAS que avanza a su punto más cercano con la Tierra y llama la atención por su cuerpo dorado En las últimas semanas, 3I/ATLAS ha vuelto al centro del debate astronómico por un motivo aún más llamativo: una cola de más de 3 millones de kilómetros y una serie de estructuras gaseosas que han captado la atención de observatorios profesionales y aficionados en todo el mundo.  Su máximo acercamiento a la Tierra, previsto para el 19 de diciembre, elevará todavía más el interés por comprender qué está ocurriendo exactamente en torno a este objeto interestelar cuyo origen se ubicaría en las zonas más antiguas del disco grueso de la Vía Láctea, y los científicos estiman que podría tener más de 11.000 millones de años, es decir, más antiguo que el propio Sol. Un visitante interestelar con identidad propia (NASA) 3I/ATLAS es apenas el tercer objeto interestelar confirmado, después de ‘Oumuamua y Borisov. Pero su comportamiento lo distingue de ambos.  En Xataka Colombia Así puedes seguir la trayectoria del cometa 3I/ATLAS, el objeto interestelar cuya actividad inusual provocó la inédita activación de un plan de defensa planetaria de la NASA Al acercarse al Sol, desarrolló una coma activa y un patrón de emisiones gaseosas similar al de un cometa, lo que permitió caracterizar su composición mediante espectroscopía óptica, infrarroja y, por primera vez en un objeto de este tipo, radioastronomía. En octubre, el radiotelescopio sudafricano MeerKAT detectó líneas de absorción correspondientes al radical OH, un subproducto de la descomposición del agua. Las mediciones confirmaron no solo que 3I/ATLAS libera material volátil, sino que lo hace al nivel de los cometas más activos del sistema solar.  Ese comportamiento resultó particularmente notable porque la señal fue captada cuando el objeto estaba muy próximo al Sol desde la perspectiva terrestre, una configuración que suele dificultar este tipo de observaciones. En Xataka Colombia La “cuasi-luna” que orbitó la Tierra en secreto por cerca de 60 años lo hará por otras seis décadas, pero esto no quiere decir que nuestro planeta tenga dos lunas Las mediciones Doppler asociadas a la señal situaron el objeto desplazándose a más de 68 km por segundo, coherente con su trayectoria hiperbólica, una firma clara de su origen más allá del sistema solar. La cola que sorprendió a todos La atención pública dio un nuevo giro cuando dos imágenes, captadas el 8 y 9 de noviembre por equipos independientes, revelaron un conjunto de estructuras gaseosas poco habituales.  En Xataka Colombia A 48 años de su lanzamiento y ya en el espacio interestelar, la sonda espacial Voyager 1 está por alcanzar un récord cósmico a un día luz de distancia de la Tierra En la primera imagen se observaban hasta siete chorros de material saliendo del núcleo, algunos en direcciones inesperadas, generando lo que los astrónomos llaman anticolas, formadas por efectos de iluminación y perspectiva. La segunda imagen mostró una cola principal cuya extensión superaría los 3 millones de kilómetros, una magnitud que situó a 3I/ATLAS entre los objetos con mayor actividad registrada dentro del sistema solar reciente.  Esta cola, extremadamente fina y alargada, se formó mientras el objeto se alejaba del perihelio, en dirección opuesta al Sol, y quedó acompañada por una compleja estructura secundaria todavía en análisis. En Xataka Colombia Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: fecha y datos que debes saber sobre este evento astronómico que ocurre una vez cada 12.000 años La comunidad científica señala que este tipo de comportamientos, aunque poco comunes, se explican por la combinación entre la composición específica del cometa, la intensidad del viento solar y las variaciones térmicas extremas que experimentan los objetos interestelares al cruzar regiones cercanas al Sol por primera vez. Un objeto envuelto en debate público (NASA) El protagonismo de 3I/ATLAS no se ha limitado a los observatorios. La falta inicial de imágenes oficiales, las declaraciones de científicos de renombre como Avi Loeb y una ola de interés popular, alimentada por figuras mediáticas como Kim Kardashian, impulsaron una discusión que trascendió el ámbito estrictamente científico.  En Xataka Colombia Un asteroide viajó por nuestro “patio orbital” y ni la NASA lo vio venir, pese a que pasó a solo 428 km de la Tierra: ¿estamos preparados para protegernos del impacto de un objeto espacial? Parte del debate giró en torno a la posibilidad, considerada remota por la mayoría de expertos, de que el objeto fuese una estructura artificial. Las observaciones de telescopios como Hubble y James Webb, sin embargo, han mostrado un comportamiento compatible con un cometa activo: presencia de vapor de agua, emisiones de dióxido de carbono, una coma bien definida y una cola orientada en la dirección antisolar.  Aunque su composición presenta desequilibrios en niveles de níquel y CO₂, estos fenómenos pueden corresponder a procesos químicos asociados a condiciones extremas en su sistema de origen. En Xataka Colombia La actividad del agujero negro M87, famoso por ser el primero en ser fotografiado directamente, tiene desconcertada a la comunidad científica y esta es la razón Al mismo tiempo, las instituciones espaciales han insistido públicamente en que no existe evidencia de que el objeto represente un riesgo para la Tierra. Su paso más cercano, a unos 270 millones de kilómetros, lo sitúa muy por encima de cualquier distancia de preocupación para defensa planetaria. Un laboratorio natural para estudiar el espacio profundo (NASA) Los investigadores consideran que el verdadero valor de 3I/ATLAS está en su capacidad para aportar información sobre regiones de la galaxia que nunca podremos visitar de forma directa.  En Xataka Colombia Medio siglo después, la NASA pisa el acelerador rumbo a la Luna y el lanzamiento de la primera misión tripulada de la misión Artemis ahora es inminente Las proporciones entre sus isótopos de carbono, nitrógeno y otros elementos podrían indicar el tipo de estrella en torno al cual se formó y los procesos energéticos a los que estuvo expuesto durante millones de años. La química volátil detectada, sumada a la actividad registrada antes de su acercamiento al Sol, plantea preguntas sobre las diferencias entre los materiales que componen los cometas locales y los que se originan en sistemas estelares distantes. A medida que se aleja del perihelio, su actividad comienza a cambiar, ofreciendo nuevas oportunidades para medir su evolución en tiempo real. En Xataka Colombia Cuando la NASA dice cancelado y Jeff Bezos responde diciendo “yo lo hago”: Blue Origin revive a VIPER, la misión para investigar el misterioso hielo lunar El objeto permanecerá bajo monitoreo intensivo de la NASA hasta enero de 2026, un seguimiento poco común para este tipo de visitantes y que permitirá sumar datos desde múltiples plataformas, incluido el telescopio Vera Rubin en Chile, diseñado para descubrir más objetos de naturaleza similar en los próximos años. - La noticia ¿Amenaza o espectáculo cósmico? 3I Atlas avanza a su punto más cercano con una gigantesca cola de 3 millones de kilómetros que ha desconcertado a los astrónomos fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿El próximo flagship de Motorola? Lo que se sabe del Edge 70 Ultra, un celular que buscaría competir en la gama alta con uno de los procesadores más poderosos del mercado y un diseño ultradelgado

El cierre de este 2025 ha sido el momento aprovechado por algunos fabricantes para empezar a perfilar qué traerán para el arranque de 2026. Y este caso de Motorola que recientemente anuncio la llegada del Edge 70, su primer celular ultradelgado deseñado para competir directamente con el iPhone Air. No obstante, filtraciones han revelado que este modelo también tendría un hermano mayor especialmente diseñado para ser la gran apuesta de la marca en el segmento de la gama alta. Se trata del Motorola Edge 70 Ultra, un dispositivo que llegaría primero a China bajo la denominación X70 Ultra. En Xataka Colombia Motorola Edge 70 vs Huawei Mate 70 Air: cara a cara entre estos dos nuevos celulares ultradelgados con autonomía y rendimiento sin concesiones pese a su fino diseño Sin embargo, las señales que empiezan a acumularse en torno a este teléfono lo perfilan como el más avanzado de toda línea Edge, y de hecho estaría pensado para competir con los equipos premium de Apple y Samsung que llegarán el próximo año. Una filtración que abre el panorama (Motorola) El primer rastro sólido del Edge 70 Ultra apareció en Geekbench, una de las plataformas de pruebas de rendimiento más utilizadas para anticipar características de dispositivos que aún están en fase de validación.  En Xataka Colombia Moto G100s: la gran nueva gran apuesta de Motorola para la gama media con una batería “bestial” de tres días y un precio pensado en la economía de tu bolsillo Allí figura bajo el número de modelo XT2603-1, nomenclatura asociada históricamente a los terminales que Motorola comercializa inicialmente en China dentro de la línea X. Los resultados registrados, aunque preliminares, ya permiten dimensionar la apuesta. El equipo obtuvo 2.634 puntos en la prueba de un solo núcleo y 7.475 en multinúcleo, cifras que lo posicionan entre los smartphones que buscan un lugar en la gama premium de 2026.  En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo El listado también muestra la presencia de 16 GB de RAM y Android 16 ejecutándose de fábrica, señal de que Motorola planea introducirlo cuando la nueva versión del sistema operativo esté plenamente operativa. Un procesador que apunta a la nueva generación (Motorola) El apartado más llamativo de la filtración está en el procesador. Geekbench describe un SoC de Qualcomm con ocho núcleos distribuidos en dos grupos: dos núcleos a 3,65 GHz y seis núcleos a 3,32 GHz, acompañados por una GPU Adreno 825 (o 829 en otra lectura reciente). En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Esta configuración coincide con lo que se espera del Snapdragon 8 Gen 5, el chipset que Qualcomm prepara para suceder al actual buque insignia. Incluso hay reportes que hablan de una doble estrategia para esta generación: un Snapdragon 8 Gen 5 estándar y un Elite Gen 5 destinado a equipos de precio más alto.  Las velocidades vistas en las pruebas del Edge 70 Ultra lo ubican en el primer grupo, una elección que buscaría equilibrar potencia y eficiencia sin entrar en el rango de precios más elevados del mercado. En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski De confirmarse, Motorola se convertiría en uno de los primeros fabricantes en incorporar este procesador en un modelo comercial, lo que refuerza la idea de un lanzamiento temprano en 2026 o incluso finales de 2025 para el mercado chino. Primeras pistas sobre pantalla y fotografía (Motorola) Aunque los detalles completos aún no han salido a la luz, la filtración de Geekbench viene acompañada de rumores adicionales que ayudan a delinear el perfil del equipo. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido Se habla de una pantalla OLED de resolución 1.5K, un punto medio que ofrece mayor nitidez que el Full HD+ pero sin el consumo energético que implica un panel 4K. Este tipo de estrategia se ha vuelto común en la gama alta, especialmente en modelos que buscan equilibrar diseño ultradelgado con autonomía competitiva. En fotografía, diversas fuentes mencionan la incorporación de un teleobjetivo tipo periscopio, una característica que ampliaría de forma importante las capacidades de zoom óptico del dispositivo. En Xataka Colombia Motorola estrena en Colombia los Moto Buds Loop, los audífonos de diseño abierto Trekking Green con audio Bose  De concretarse, el Edge 70 Ultra se ubicaría en la misma conversación que los equipos que lideran este apartado, con la posibilidad de ofrecer zoom de largo alcance sin comprometer la calidad. Un diseño que seguiría el camino del Edge 70 (Motorola) El reciente Edge 70 se consolidó como uno de los teléfonos más delgados del mercado, con con un grosor de apenas 5,9 milímetros, y todo apunta a que Motorola no se alejará demasiado de esa línea estética.  En Xataka Colombia Con el Xiaomi 15T en el mercado, ¿vale la pena comprar el Xiaomi 14T Pro? Comparativa entre estos "buques insignia accesibles" con cámara Leica Las filtraciones sugieren que el Edge 70 Ultra mantendría ese perfil estilizado, pero con mejoras que se reflejarían en su rendimiento, cámara y pantalla. La estrategia parece orientada a ofrecer un dispositivo que conserve la identidad de la familia Edge, pero elevando su posición dentro del catálogo para competir de manera más directa con los modelos premium de otras marcas. ¿Cuándo podría llegar? (Motorola) Los indicios actuales permiten proyectar un calendario relativamente claro. En China, el equipo, bajo el nombre X70 Ultra, podría presentarse antes de finalizar 2025.  En Xataka Colombia Galaxy Z TriFold, el primer celular de tres pliegues de Samsung, ya tendría fecha de lanzamiento y se filtran algunas sus especificaciones: el precio te dejará sin palabras Para el mercado internacional, incluyendo Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, lo más probable es que el Motorola Edge 70 Ultra se anuncie durante la primera mitad de 2026. - La noticia ¿El próximo flagship de Motorola? Lo que se sabe del Edge 70 Ultra, un celular que buscaría competir en la gama alta con uno de los procesadores más poderosos del mercado y un diseño ultradelgado fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
El TiempoEl Tiempo
Zeekr X7 llega al Salón del Automóvil 2025: tecnología, seguridad infantil e innovación eléctrica
La RepúblicaLa República
La conciencia eléctrica y el lujo detrás de los detalles de la nueva XC60 de Volvo
La RepúblicaLa República
La movilidad electrificada se acerca a casi 70.000 matrículas en lo corrido del año
La RepúblicaLa República
Conozca los beneficios tributarios que aplican para la compra de híbridos y eléctricos
coverageCobertura completa
News Image
Un legendario título de Rockstar Games, múltiple ganador del juego del año llega a Netflix, iOS, Android, PS5, Xbox Series y Nintendo Switch 2

El viejo y salvaje Oeste abrió completamente sus puertas, pues tras quince años de su lanzamiento original, Red Dead Redemption, el clásico de Rockstar Games que redefinió el género y conquistó múltiples premios a Juego del Año, reapareció con una distribución inédita. Se trata de una una versión completamente renovada de este videojuego que aterriza al mismo tiempo en PS5, Xbox Series y Nintendo Switch 2. En Xataka Colombia El retraso y cambio de fecha de GTA VI no cambia los planes de llegada de Marvel’s Wolverine y se reconfirma su lanzamiento para finales de 2026 ¿Habrá duelo de gigantes? Pero eso no es todo porque a partir del 2 de diciembre, la aventura de John Marston, no solo salta a la nueva generación de consolas con mejoras visuales, sino que por primera vez se convierte en un título móvil accesible desde la app de Netflix, así como en iOS y Android, ampliando el alcance de uno de los universos más influyentes en la historia de los videojuegos. El regreso de John Marston  (Rockstar Games) La nueva edición reúne todo el contenido original de Red Dead Redemption y su expansión Undead Nightmare, que también llega completamente integrada.  En Xataka Colombia El español se queda fuera del top de idiomas más utilizados por los gamers: Steam revela su posición en el ranking mundial de las lenguas más utilizadas en PC El resultado es una reinterpretación de la historia inmediatamente posterior a Red Dead Redemption 2, donde Marston intenta cerrar para siempre las heridas que dejó su antigua vida. Para esta edición, Rockstar apostó por una estrategia que combina nostalgia y accesibilidad. La actualización ofrece mejoras técnicas considerables en PS5 y Xbox Series, incluyendo 60 fps estables, compatibilidad con HDR, mayores resoluciones y mejor calidad de imagen, y una optimización notable en Nintendo Switch 2, con soporte para DLSS y una fluidez similar.  En Xataka Colombia ¡La PS4 le dice adiós a una era! La consola más exitosa de la historia se prepara para la jubilación y esto es lo que debes saber En todos los casos, los usuarios pueden mantener sus partidas previas gracias a la opción universal de transferencia de progreso. Netflix se convierte en un nuevo “saloon”  (Rockstar Games) La llegada del título a plataformas móviles es, quizá, el movimiento más disruptivo. Por primera vez, un videojuego de este calibre estará disponible para jugar desde la app de Netflix con solo una suscripción activa.  En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy Netflix ya había experimentado con títulos propios y adaptaciones independientes, pero Red Dead Redemption marca un punto de inflexión: el primer gran AAA histórico en entrar a su catálogo interactivo. La versión móvil conserva la campaña completa, incluye controles adaptados y también ofrece Undead Nightmare. Para muchos jugadores, esta será la primera oportunidad de experimentar el viaje de Marston sin necesidad de una consola o PC. Mejoras técnicas y actualizaciones sin costo (Rockstar Games) Para quienes ya posean la versión digital de PS4, Nintendo Switch o Xbox One, Rockstar anunció una actualización gratuita que habilita todas las mejoras en PS5, Xbox Series y Switch 2.  En Xataka Colombia Entre la belleza y la brutalidad del Japón feudal: review de Ghost of Yōtei, la historia de venganza, leyendas, montañas sagradas y épicos combates samurái más allá de Tsushima Esto también incluye la posibilidad de continuar la partida desde un archivo de guardado previo. Rockstar desarrolló esta edición junto a Double Eleven y Cast Iron Games, combinando tecnología actual y preservación del diseño original. Además, el juego se incorporará automáticamente al catálogo de PlayStation Plus y a la biblioteca de títulos de GTA+, lo que amplía aún más su disponibilidad. Cómo conseguir el juego en cada plataforma (Rockstar Games) Aunque las opciones varían según dispositivo, el proceso es simple: en móviles, el juego podrá descargarse directamente desde la app de Netflix o desde las tiendas App Store y Google Play para quienes prefieran comprarlo sin depender de una suscripción. En Xataka Colombia Casio celebra los 45 años de Pac-Man con un reloj que revive la nostalgia árcade del “WAKA WAKA” y pone a Blinky, Pinky, Inky y Clyde en tu muñeca En consolas, la descarga estará disponible de forma digital en las respectivas tiendas de PlayStation, Xbox y Nintendo desde el 2 de diciembre. Quienes cuenten con versiones antiguas no tendrán que realizar ningún pago adicional para obtener la edición actualizada. - La noticia Un legendario título de Rockstar Games, múltiple ganador del juego del año llega a Netflix, iOS, Android, PS5, Xbox Series y Nintendo Switch 2 fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Por qué Apple cobra 230 dólares por algo que parece una ‘media’? Así es el iPhone Pocket, el polémico accesorio 3D-tejido con forma de calcetín que internet ya convirtió en meme

Nuevamente Apple desató una conversación global por uno de sus productos, aunque en este caso no se trató de ningún celular, tablet o computador, o avance en software e inteligencia artificial.  Esta vez se trata de un inédito protagonista, un accesorio textil llamado iPhone Pocket, creado en colaboración con la casa japonesa Issey Miyake, que literalmente recuperó la esencia del concepto “una pieza de tela” y lo transformó en un portador de objetos… o en “una media para iPhone”, como ya lo bautizó internet. En Xataka Colombia Aunque es el celular más delgado jamás fabricado por Apple, el iPhone Air no ha generado el hype esperado y esta decisión de la manzana mordida lo confirmaría El accesorio, disponible en versiones de correa corta y larga, salió a la venta como una edición especial con precios de 149,95 dólares y 229,95 dólares, respectivamente.  Pero su costo y apariencia dispararon una ola de reacciones, bromas y debates que contrastan notablemente con las intenciones de diseño que inspiraron su creación. Un accesorio de moda, no de tecnología  El iPhone Pocket es un ejercicio de diseño textil más cercano a una pieza de moda que a un accesorio tecnológico.  En Xataka Colombia Samsung entra al mercado de la realidad mixta con sus visores Galaxy XR que integran IA, Android, son más ligeros y cuestan la mitad que las Apple Vision Pro Su estructura 3D, tejida en una sola pieza, reinterpreta los pliegues característicos de Issey Miyake y les da una función adicional: envolver un iPhone, ajustarse a su forma y expandirse para guardar otros objetos cotidianos. La pieza se estira, revela parcialmente lo que hay dentro y puede llevarse en la mano, atada a un bolso o cruzada sobre el cuerpo. Está fabricada en Japón y forma parte de una línea limitada en la que predominan los colores vibrantes, desde limón y mandarina hasta zafiro o canela, según la longitud de la correa. En Xataka Colombia Edge 70 vs iPhone Air: comparativa entre el modelo ultradelgado de Motorola y su principal competidor, el celular más ligero fabricado por Apple Apple describe el accesorio como una nueva manera de “llevar el iPhone”, un objeto que acompaña al usuario durante el día y que ahora puede integrarse a la vestimenta con un lenguaje visual distinto al de las tradicionales fundas de silicona o cuero. La justificación detrás del precio: artesanía, moda y exclusividad Para Apple y Miyake Design Studio, el iPhone Pocket no busca competir con una funda ni reemplazar la seguridad de un estuche rígido.  En Xataka Colombia Con el iPhone 17 base en el mercado y posicionado como uno de los celulares de Apple con mejor relación calidad precio ¿Vale la pena comprarse el iPhone 16? El valor del producto está en su construcción, hecha en una sola pieza tejida, y en su estética, vinculada al ADN de Miyake y al minimalismo funcional que durante décadas ha conectado moda y tecnología. El precio responde a factores típicos del mercado de lujo: producción limitada, diseño firmado y una colaboración que se apoya en una historia compartida. La relación entre Apple y Miyake se remonta a Steve Jobs y sus icónicos cuellos de tortuga, una conexión que el público recuerda y que Apple reactivó para este lanzamiento especial. En Xataka Colombia iPhone Air vs 16 Plus: ¿vale cambiarte al celular más delgado diseñado por Apple? Aun así, el costo generó preguntas inmediatas. La comparación con las iPod Socks de 2004, que costaban 29 dólares, apareció en prácticamente todas las conversaciones. La prensa especializada llegó incluso a describirlo como “un mankini de lana para teléfonos”, una referencia que encendió aún más la burla colectiva. Del diseño al meme (Apple) A minutos de su presentación, las redes sociales reemplazaron el discurso oficial del diseño por uno mucho más lúdico. El iPhone Pocket fue comparado con medias, fundas improvisadas, una prenda de Dr. Seuss y hasta con el famoso mankini verde de Borat. En Xataka Colombia Tres funciones de fotografía del iPhone 17 base que lo posicionan como el celular de Apple con la mejor relación precio-calidad en muchos años El precio alimentó la conversación. Usuarios en X lo describieron como “230 dólares por un calcetín recortado”, mientras el creador de contenido Marques Brownlee lo llamó un “experimento para medir qué tan lejos llega la lealtad de los fans”.  Otros señalaron su apertura superior y la ausencia de cierres como una preocupación de seguridad en ciudades donde los robos de teléfonos son frecuentes. En Xataka Colombia Xiaomi lanza sus celulares Xiaomi 17 Pro y Pro Max, los “otros 17” que buscan robarle la corona al iPhone más poderoso de Apple con un as bajo la manga para tus selfis Lo curioso es que, pese a la polémica, el accesorio se agotó en varias regiones pocas horas después de su lanzamiento. En Estados Unidos, China y Francia desapareció de las tiendas online sin opción de pedido posterior. Apple no confirmó cuántas unidades existían, pero sí reiteró que se trata de una edición limitada, lo que amplifica su carácter de pieza coleccionable. Un concepto que refleja tendencias culturales (Apple) Aunque su apariencia desconcierta, el iPhone Pocket no surge en el vacío. Los accesorios “wearable” para teléfonos han crecido en popularidad entre los usuarios que prefieren no cargar bolsos o que buscan integrar el smartphone como parte visible de su atuendo.  En Xataka Colombia iPhone 17, 17 Air o 17 Pro: cuál es el celular de Apple que deberías elegir si estás buscando el mejor equilibrio entre capacidades y precio Apple ya había explorado esta dirección con las correas crossbody para iPhone 17, una señal de mercado que la compañía parece haber seguido con precisión. Además, la colaboración con Issey Miyake refuerza un diálogo con el público asiático, donde la moda utilitaria, los accesorios cruzados y los diseños experimentales tienen una recepción mayor. De hecho, el 60 por ciento de las tiendas físicas que vendieron el accesorio están en Asia, un indicador claro del público objetivo. - La noticia ¿Por qué Apple cobra 230 dólares por algo que parece una ‘media’? Así es el iPhone Pocket, el polémico accesorio 3D-tejido con forma de calcetín que internet ya convirtió en meme fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
Movistar ColombiaMovistar Colombia
Características del Samsung A16: rendimiento con Movistar
TechnocioTechnocio
Llega a Colombia el Motorola Edge 60 neo
Xataca ColombiaXataca Colombia
El Edge 60 Neo llega a Colombia para complementar la familia de celulares gama media premium más famosa de Motorola: características y precio de este teléfono con resistencia de grado militar
WiredWired
El nuevo Nothing Phone (3a) Lite me ha confundido
coverageCobertura completa
News Image
Así se vive la magia global de ‘Pasaporte Navidad’, la nueva experiencia inmersiva de Unicentro Bogotá con pista de hielo y estaciones temáticas

La temporada decembrina dio inició en Bogotá gracias a una propuesta que transformó al centro comercial Unicentro en un recorrido por tradiciones de distintas regiones del mundo.  Bajo el concepto Pasaporte Navidad, la ciudadela comercial despliega una experiencia inmersiva que combina tecnología, arte y espectáculos sensoriales, integrando pistas de hielo, estaciones temáticas y una agenda que conecta a los visitantes con rituales globales de esta época del año. En Xataka Colombia Tren de Zipaquirá: todo sobre el sistema ferroviario eléctrico tipo Tren-Tram diseñado para conectar a la Sabana de Bogotá que recibió el respaldo financiero del Gobierno y Cundinamarca Es importante destacar que la edición 2025 de la temporada navideña en Unicentro Bogotá es el resultado de un montaje que tomó dos meses y en el que participaron más de 150 personas entre diseñadores, técnicos, especialistas en altura, decoradores y equipos de producción.  Desde el backoffice, un grupo adicional de más de 35 profesionales, la mayoría mujeres, desarrolló el concepto, la narrativa y los recursos técnicos que permiten que cada estación tenga identidad propia. Una puesta en escena construida como un viaje (Unicentro) El despliegue lumínico combina más de 260.000 luces distribuidas en kilómetros de minilight y mangueras LED.  En Xataka Colombia Cuánto cuesta y cómo puedes reservar una hora de práctica libre de natación en el Centro Felicidad Chapinero de Bogotá Toda la instalación opera con un consumo de 16.450 vatios, una cifra que equivale aproximadamente al uso simultáneo de 16 secadores de pelo, pero redistribuida en un sistema diseñado para potenciar ambientes, resaltar escenografías y trazar un mapa de luz que acompaña el recorrido. Para Camilo Ángel Moreno, gerente de Unicentro Bogotá, el propósito de esta puesta en escena es generar espacios que conecten a las personas con memorias y tradiciones compartidas. Según explica, la propuesta busca integrar generaciones y crear momentos que se conviertan en parte de la historia de cada visitante. Cinco estaciones, cinco formas de mirar la Navidad (Unicentro) El eje narrativo de Pasaporte Navidad se construye a partir de estaciones que reinterpretan íconos culturales de varios países. Cada espacio propone una introducción a las tradiciones que le dan forma a la celebración decembrina en distintas geografías. En Xataka Colombia Todo sobre el funcionamiento de “Zonas de Alerta”, la nueva opción de Uber que advierte sobre puntos de riesgo en Bogotá, Medellín y otras ciudades El recorrido inicia en París, donde una escenografía coronada por una Torre Eiffel a escala reproduce el ambiente nocturno de la capital francesa. Desde allí, el viaje se desplaza hacia Islandia, un país que se reconoce por fenómenos como las auroras boreales.  En esta estación, los visitantes pueden visualizar este espectáculo mediante un telescopio de realidad virtual que integra sensores, proyección de luz y una secuencia inmersiva que simula el movimiento natural del fenómeno. La siguiente parada está inspirada en Alemania y su tradición repostera. El aroma de especias, panadería artesanal y preparaciones típicas crea un ambiente que evoca los mercados navideños europeos, acompañado de un carrusel que recrea elementos característicos de estas celebraciones. En Xataka Colombia ¿Qué tan cerca está San Cristóbal de estrenar su propio Transmicable? Así va la obra que cambiará la movilidad en el sur de Bogotá Más adelante aparece Nueva York, una de las ciudades más asociadas a las temporadas de invierno. La estación combina referencias al Rockefeller Center y al Central Park a través de una pista de hielo que replica la experiencia de patinar en escenarios urbanos nevados. Esta atracción se ubica en el primer piso de la torre de parqueaderos y opera diariamente entre la 1:00 p. m. y las 9:00 p. m., con boletería disponible en puntos físicos y en plataformas digitales. El recorrido concluye frente a un árbol navideño de 22 metros de altura, uno de los símbolos centrales de la experiencia. Es un punto diseñado para recibir a quienes desean cerrar el viaje con una fotografía, una pausa o un momento de contemplación. Tecnología, acceso y dinámicas para los visitantes (Unicentro) Uno de los espacios más concurridos es la pista de hielo, donde la experiencia se articula con la dinámica de compras dentro del centro comercial. Al presentar facturas por montos iguales o superiores a cincuenta mil pesos, los visitantes acceden a una tarifa preferencial. En Xataka Colombia Así puedes utilizar a Chatico, la plataforma digital de Bogotá que simplifica trámites y se llevó el premio UCCI 2025 por innovación digital Quienes hacen parte del programa de fidelización Más Puntos cuentan con un valor especial sin necesidad de registrar compras previas. La actividad está habilitada para personas desde los cinco años. Además, durante la temporada los visitantes pueden participar en el sorteo de un vehículo Spark EUV 100 por ciento eléctrico. La dinámica se realiza registrando compras efectuadas en cualquier establecimiento de Unicentro Bogotá, bajo los términos y condiciones dispuestos por la organización. Una agenda que se expande durante todo diciembre El calendario oficial inicia el 14 de noviembre con el encendido de la iluminación navideña, un momento en el que se activa la totalidad del montaje lumínico y se marca la apertura del recorrido temático.  En Xataka Colombia La mano derecha del Metro ya está en Bogotá: así son los carros multipropósito que serán la fuerza silenciosa de la Línea 1 El 29 de noviembre, la celebración continúa con un concierto inaugural en el lobby principal a cargo de la artista colombiana Diana Ángel. El 7 de diciembre, durante el Día de las Velitas, el centro comercial desarrollará uno de sus eventos más concurridos: una celebración que reúne a miles de asistentes y que incluye un show musical tipo Broadway, un espectáculo de drones y actividades familiares. A partir del 16 de diciembre, las tradicionales novenas se realizan cada tarde frente a Falabella, acompañadas de música en vivo y actividades para niños. - La noticia Así se vive la magia global de ‘Pasaporte Navidad’, la nueva experiencia inmersiva de Unicentro Bogotá con pista de hielo y estaciones temáticas fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Arranca la edición 2025 del Salón Internacional del Automóvil en Bogotá y estos son los datos que debes saber para no perderte ningún detalle

El calendario automotor en Colombia entra en su recta final con uno de los encuentros más esperados del año. Entre el 14 y el 23 de noviembre, Corferias abre las puertas a la XIX edición del Salón Internacional del Automóvil, un escenario que se transforma en vitrina tecnológica, termómetro del mercado y laboratorio de tendencias para la movilidad que se aproxima.  Con el concepto “Conduce tus sueños”, la feria regresa para mostrar cómo las marcas de vehículos están leyendo el futuro y qué caminos podrían tomar los compradores en los próximos meses. En Xataka Colombia En carretera con la Nissan Qashqai 2025: pusimos a prueba la tecnología de asistencia inteligente, así como el desempeño de este SUV Este año, el Salón ocupará la totalidad del recinto ferial con más de 20 pabellones, 130 expositores y alrededor de 600 vehículos en exhibición. El número refleja el momento de la industria: un mercado que retoma dinamismo, impulsado por híbridos, eléctricos y una creciente presencia de manufactura asiática. La feria llega también en un punto clave. Octubre dejó cifras de ventas que superaron las 25.000 unidades y varios analistas proyectan que 2025 cerrará por encima de las 250.000 matrículas. Para marcas, concesionarios, proveedores e instituciones financieras, el evento funciona como un acelerador comercial y una puesta en escena para medir el pulso del consumidor. Corferias como laboratorio de movilidad (Alcaldía de Bogotá) Más que un espacio de exhibición, el Salón del Automóvil se ha convertido en un entorno para observar cómo evolucionan las tecnologías que marcarán la próxima década.  En Xataka Colombia Cuáles son las marcas de vehículos que se verían afectadas con el decreto del arancel del hasta el 40 por ciento a la importación de carros de países sin TLC con Colombia Los visitantes podrán recorrer áreas dedicadas a electrificación, nuevas plataformas digitales, sistemas de asistencia avanzada y experiencias que muestran el papel creciente de la inteligencia artificial en los vehículos. Los lanzamientos serán protagonistas, con novedades en prácticamente todos los segmentos. Aunque la lista completa se irá develando día a día, varias marcas ya confirmaron estrenos locales: modelos eléctricos de nueva generación, SUV híbridas, pickups electrificadas y utilitarios que buscan responder a las necesidades urbanas y de trabajo del país.  En Xataka Colombia La Ford Territory completamente híbrida debuta en Colombia con motor EcoBoost, conectividad total y hasta 1.200 km de autonomía: precio y espicificaciones También se espera la llegada oficial de nuevos jugadores al mercado, entre ellos exponentes de China y Asia que han ganado terreno por su oferta tecnológica. Las marcas que llegan por primera vez y lo que significan (Geely) Uno de los puntos más comentados previo a la apertura es el debut de compañías que no habían participado antes en la feria.  En Xataka Colombia Zeekr 7X, el ‘living room’ sobre ruedas llega a Colombia: así es el SUV eléctrico que acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos que debutará en el Salón del Automóvil de Bogotá Firmas como smart, ahora bajo el liderazgo conjunto de Mercedes-Benz y el grupo chino Geely, la asiática Voyah y la tecnológica Xpeng tendrán su primera aparición en un evento nacional. La presencia de nuevas marcas refleja el reacomodo de la industria y el interés de los fabricantes en un país que aún tiene una de las tasas de motorización más bajas de la región, pero que muestra una adopción acelerada de vehículos electrificados. Espacios para explorar, comparar y decidir (Renault) La experiencia de los asistentes no se limita a observar vehículos. En el área libre 8 se realizarán pruebas de manejo coordinadas directamente por cada marca, mientras que el nivel uno del pabellón seis reunirá accesorios, autopartes, productos de mantenimiento y servicios complementarios. En Xataka Colombia Tesla, la marca de vehículos eléctricos creadora del Cybertruck, hará oficial su llegada a Colombia en importante evento de automóviles en Bogotá La zona financiera vuelve a ser una de las más concurridas: allí bancos, aseguradoras y cooperativas ofrecerán planes, simuladores, asesoría y alternativas para quienes deseen cerrar negocio sin salir del recinto. Este año también regresa el IV Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica, programado para el 19 y 20 de noviembre. El auditorio principal de Corferias recibirá a expertos nacionales e internacionales que analizarán retos regulatorios, infraestructura, transición energética y el crecimiento de la demanda de vehículos cero y bajas emisiones. Cómo entrar, cuándo ir y por dónde llegar A partir del día de apertura, el ingreso costará 39.000 pesos y podrá adquirirse tanto en línea como en las taquillas habilitadas. Los menores de 12 años ingresan sin costo. En Xataka Colombia Movilidad eléctrica, ¿una decisión estratégica? Así operan las vans y camiones eléctricos que están cambiando la logística en Colombia Las puertas estarán abiertas de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. entre semana y hasta las 7:00 p.m. los fines de semana. El acceso principal será por el Arco de Corferias y por la Avenida La Esperanza. Los parqueaderos oficiales incluyen el Parqueadero Verde y el Parqueadero Torre, además del Hotel Hilton Corferias. La organización recomienda revisar el mapa interactivo disponible en el sitio oficial, planear la visita según los pabellones de interés y tener en cuenta la disponibilidad de servicios gastronómicos, zonas de descanso y puntos de información dentro del recinto. - La noticia Arranca la edición 2025 del Salón Internacional del Automóvil en Bogotá y estos son los datos que debes saber para no perderte ningún detalle fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Con el Xiaomi 15T en el mercado, ¿vale la pena comprar el Xiaomi 14T Pro? Comparativa entre estos "buques insignia accesibles" con cámara Leica

El Xiaomi 15T, llegó al mercado en Colombia como la base de una nueva familia  de celulares gama media premium que adoptó una identidad más refinada, especialmente en autonomía, eficiencia y fotografía con Leica respecto a generaciones anteriores, como es el caso del 14T Pro. Aunque este representa la cúspide de la generación pasada con su hardware más robusto y un énfasis claro en el rendimiento sostenido, con el 15T es valido preguntar, ¿aún tiene sentido optar por el 14T Pro? En Xataka Colombia Te contamos qué es un lente telefoto y cómo puedes utilizarlo en el Xiaomi 15T Pro para lograr capturas con estilo cinematográfico La respuesta no parte únicamente del precio, pues los dos modelos tienen enfoques distintos. No obstante, se debe decir que están diseñados para quien busca características de flagship sin pagar el valor de uno. Especificaciones técnicas: Xiaomi 15T vs Xiaomi 14T Pro Xiaomi 15T Xiaomi 14T Pro Pantalla AMOLED 6,83” – 120 Hz – 2772×1280 – 3200 nits AMOLED 6,67” – 144 Hz – 2712×1220 – 4000 nits Procesador MediaTek Dimensity 8400 Ultra (4 nm) MediaTek Dimensity 9300+ RAM 12 GB LPDDR5X 12 GB Almacenamiento 256 / 512 GB UFS 4.1 256 / 512 GB / 1 TB Cámara principal 50 MP f/1.7 + OIS,  telefoto 50 MP 2×, ultra gran angular 12 MP 50 MP f/1.6 + OIS, telefoto 50 MP 2,6×, ultra gran angular 12 MP Cámara frontal 32 MP 32 MP Batería 5500 mAh – 67 W 5000 mAh – 120 W + carga inalámbrica 50 W Conectividad 5G, Wi-Fi 6E, NFC, eSIM 5G, Wi-Fi 7, NFC Resistencia IP68 IP68 Sistema operativo Android 15 – HyperOS 2 Android 14 – HyperOS Peso 194 g 209 g Pantalla y diseño (Xataka Colombia) El Xiaomi 15 llega con un panel más grande, más brillante y con una orientación claramente pensada para quien consume contenido o fotografía desde un formato amplio. Es una pantalla que prioriza la comodidad visual y la eficiencia energética. En Xataka Colombia La primera Xiaomi Store abre sus puertas en Bogotá con todo el ecosistema tecnológico de la marca: dónde queda y lo que podrás encontrar El 14T Pro, por su parte, apuesta por una tasa de refresco más alta que favorece la sensación de fluidez en videojuegos o navegación rápida. Ambos comparten certificación IP68 y construcción sólida. La diferencia está en las proporciones: el 14T Pro es más compacto en longitud, pero también más pesado. El Xiaomi 15 se siente más extendido y delgado, con un diseño que apunta a un uso prolongado sin fatiga. Rendimiento: potencia bruta contra eficiencia sostenida (Xataka Colombia) El Dimensity 9300+ del 14T Pro fue pensado para maximizar la potencia en escenarios exigentes. Es un chip que mantiene velocidades altas incluso en tareas intensivas como juegos de gran carga gráfica, edición en tiempo real o procesos de IA locales. Durante pruebas prolongadas, el sistema mantuvo estabilidad térmica sin caídas abruptas. En Xataka Colombia La nueva Serie Xiaomi 15T llega a Colombia con dos modelos, uno base y la versión Pro: especificaciones, diferencias, precio y cuál elegir En el Xiaomi 15, el Dimensity 8400 Ultra toma un camino diferente. Aquí la marca priorizó eficiencia y autonomía sobre el máximo rendimiento posible. El dispositivo responde con velocidad en el uso cotidiano, pero su enfoque está en evitar el calentamiento y extender las horas de uso sin depender del cargador. La elección depende del usuario: rendimiento sostenido y mayor consumo energético en el 14T Pro, o equilibrio entre potencia y duración en el Xiaomi 15. Fotografía: dos visiones Leica  (Xataka Colombia) Ambos modelos adoptan óptica y procesamiento Leica, pero con matices que modifican la experiencia. En Xataka Colombia La hora dorada a través de un lente Leica: probamos la cámara del nuevo Xiaomi 15T Pro y así nos fue capturando la magia del atardecer en Bogotá El Xiaomi 15 se apoya en una configuración triple que busca consistencia entre sensores y una estética equilibrada. El modo Leica Authentic y Leica Vibrant continúan presentes, y el telefoto 2× mantiene una distancia focal muy útil para retratos o detalles sin pérdida significativa. (Xiaomi) El 14T Pro, en cambio, amplía el zoom óptico a 2,6× y trabaja con un sensor principal que tiende a la subexposición controlada, especialmente en exteriores. Es un comportamiento que favorece la preservación del detalle y el rango dinámico. La experiencia fotográfica está más alineada con lo que la marca ofrece en modelos superiores, incluida la disponibilidad de focales clásicas de Leica para retrato. En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy En grabación de vídeo, ambos permiten 4K a 60 fps, aunque el 14T Pro ofrece más recursos de estabilización combinada y procesamiento avanzado con IA gracias a su potencia extra. Autonomía y carga (Xataka Colombia) La batería del Xiaomi 15 supera a la del 14T Pro no solo en capacidad. Durante días de uso intensivo, la optimización de HyperOS 2 y el chip más eficiente justifican la sensación de que el dispositivo puede soportar jornadas largas sin buscar el cargador. En Xataka Colombia Cinco diferencias clave entre en Xiaomi 15 y el Xiaomi 15 Ultra que debes conocer antes de elegir entre uno de estos celulares premium El 14T Pro compensa con carga cableada de 120 W y carga inalámbrica de 50 W, una ventaja clara para quien vive entre desplazamientos y necesita recuperar energía en minutos. En circunstancias reales, en 30 minutos puede lograr prácticamente una carga completa. Aquí se bifurca la propuesta: más horas lejos del cargador en el 15; menos tiempo conectado cuando toca recargar en el 14T Pro. Software y conectividad (Xataka Colombia) El Xiaomi 15 llega directamente con Android 15 y HyperOS 2, lo que garantiza longevidad en actualizaciones y una experiencia más pulida. La gestión de recursos es más eficiente, con animaciones más estables y un enfoque centrado en la integración de IA. En Xataka Colombia Xiaomi YU7: El SUV de la tecnológica china viene en un color inspirado en Colombia El 14T Pro ofrece un ecosistema más maduro, pero con una generación menos de soporte. La conectividad Wi-Fi 7 añade un punto clave para entornos exigentes, algo que el Xiaomi 15 deja en Wi-Fi 6E. Precio y disponibilidad en Colombia (Xataka Colombia) El Xiaomi 15 está disponible en Colombia por 2.999.900 pesos en su versión de 12 GB + 256 GB. Mientras que el Xiaomi 14T Pro se vende por 3.299.900 pesos, con más configuraciones de almacenamiento. Ambos lo puedes encontrar en la tienda oficial de la marca. En Xataka Colombia Xiaomi presenta en Colombia el Smart Watch S4: diseño premium, batería de 15 días y 150 modos deportivos Y en cuanto a la decisión de compra, depende de las prioridades. El Xiaomi 15 inaugura una generación con eficiencia, autonomía y experiencia de uso más equilibrada. El 14T Pro mantiene la fuerza bruta, la carga más rápida del segmento y una fotografía que se acerca a los modelos superiores de la marca. - La noticia Con el Xiaomi 15T en el mercado, ¿vale la pena comprar el Xiaomi 14T Pro? Comparativa entre estos "buques insignia accesibles" con cámara Leica fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Lo que debes saber de Geely, la marca automotriz que aterriza en Colombia con un portafolio que incluye conectividad satelital, movilidad eléctrica y diseño inteligente

Con una propuesta que combina electrificación, conectividad avanzada y plataformas de diseño propias, Geely, uno de los conglomerados más influyentes del sector automotriz, anunció su llegada oficial a Colombia con la intención de transformar la experiencia de movilidad de los conductores. La presencia de Geely en el país no solo amplía la oferta de vehículos eléctricos e híbridos; también introduce una visión de movilidad construida sobre arquitectura tecnológica y servicios conectados.  En Xataka Colombia En carretera con la Nissan Qashqai 2025: pusimos a prueba la tecnología de asistencia inteligente, así como el desempeño de este SUV Respaldada por la red y la experiencia del Grupo Vardí, la compañía inicia operaciones en un contexto donde la demanda de soluciones sostenibles y conectadas es cada vez mayor. La marca arriba después de consolidar una presencia global en más de 80 países y atender a más de 18 millones de usuarios. Según datos recientes del informe World’s Top Selling Car Brands del primer semestre de 2025, ya se encuentra entre las diez marcas más vendidas del planeta, un reflejo del crecimiento que ha sostenido en la última década. Un ecosistema global de innovación  (Geely) Geely llega a Colombia con un respaldo pocas veces visto en el mercado local: un ecosistema internacional que abarca desde ingeniería hasta movilidad aérea urbana.  En Xataka Colombia Cuáles son las marcas de vehículos que se verían afectadas con el decreto del arancel del hasta el 40 por ciento a la importación de carros de países sin TLC con Colombia Sus cinco centros de diseño ubicados en Shanghái, Ningbo, Milán, Gotemburgo y Coventry, trabajan en conjunto con cinco centros de investigación y desarrollo distribuidos en China, Reino Unido y Alemania. De esta red surgen tecnologías clave relacionadas con electrificación, conectividad vehicular y soluciones para movilidad inteligente. Detrás de los modelos que llegarán al país se encuentran dos arquitecturas propias: la GEA (Global Intelligent Electric Architecture) y la SEA (Sustainable Experience Architecture). Ambas fueron concebidas para unificar software, hardware y plataformas eléctricas e híbridas bajo un mismo estándar y permiten desarrollar vehículos más eficientes, escalables y conectados. Conectividad satelital: la apuesta que diferencia (Geely) Uno de los elementos más llamativos del portafolio de la marca es su infraestructura de conectividad satelital.  En Xataka Colombia Un celular que lleva el ADN de la Fórmula 1, así es el nuevo realme GT 8 Pro Aston Martin F1 Edition que incorpora tecnología de alto rendimiento para amantes del motor A través de su división Geespace, Geely opera una red de satélites de órbita baja que permite comunicación constante entre el vehículo y servicios digitales en la nube, lo que abre la puerta a funciones de navegación de alta precisión, actualizaciones remotas y experiencias de movilidad en tiempo real. Es una apuesta que sitúa a la marca más allá del concepto tradicional de automóvil conectado. Geespace se concibe como un puente hacia futuros servicios de conducción autónoma, ecosistemas de datos vehiculares y sistemas de seguridad basados en telemetría. Movilidad aérea y diseño inteligente (AeroFugia) El conglomerado también desarrolla soluciones de movilidad aérea a través de AeroFugia, su división responsable de aeronaves eléctricas y autónomas diseñadas para transporte urbano.  En Xataka Colombia La Ford Territory completamente híbrida debuta en Colombia con motor EcoBoost, conectividad total y hasta 1.200 km de autonomía: precio y espicificaciones Aunque esta tecnología aún no forma parte de la oferta local, demuestra el alcance de la compañía y su visión de futuro: un ecosistema donde diferentes tipos de movilidad conviven y se integran. Esa mirada también se refleja en las marcas que pertenecen al grupo, entre ellas Volvo, Polestar, Lotus, Smart, Lynk & Co, Proton, Zeekr y Farizon. Esta red ha permitido a Geely incorporar procesos de diseño europeo, tecnologías de seguridad avanzadas y plataformas modulares compartidas que influyen en los vehículos que ahora comenzarán a verse en el país. Modelos y tecnologías que llegarán al mercado colombiano (Geely) Aunque la compañía no ha detallado todavía qué modelos formarán parte de su lanzamiento inicial, sus mercados internacionales dan señales claras del tipo de portafolio que podría adaptarse a Colombia.  En Xataka Colombia Zeekr 7X, el ‘living room’ sobre ruedas llega a Colombia: así es el SUV eléctrico que acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos que debutará en el Salón del Automóvil de Bogotá Entre ellos destacan vehículos eléctricos como el EX5, crossovers como el Coolray o SUVs inteligentes como Starray, todos basados en pantallas centrales de gran formato, sistemas de cámara de 540° y plataformas diseñadas para combinar rendimiento y eficiencia. También se espera que su modelo de entrada, el GX3 Pro, tenga una presencia significativa en el país debido a su enfoque urbano y compacto. El respaldo del Grupo Vardí  La llegada de Geely está respaldada por Mobility Import SAS, una empresa del Grupo Vardí, que suma más de seis décadas de operación en el país.  En Xataka Colombia Tesla, la marca de vehículos eléctricos creadora del Cybertruck, hará oficial su llegada a Colombia en importante evento de automóviles en Bogotá Su presencia en 26 ciudades y su red de posventa, repuestos y mantenimiento será clave para garantizar una experiencia local fluida desde el primer día. Esa infraestructura será determinante para un mercado que está migrando como nunca hacia la electrificación y que exige soporte técnico especializado, redes de carga confiables y acompañamiento en nuevas tecnologías. - La noticia Lo que debes saber de Geely, la marca automotriz que aterriza en Colombia con un portafolio que incluye conectividad satelital, movilidad eléctrica y diseño inteligente fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
El TiempoEl Tiempo
El USS Gerald R. Ford ya está en aguas de América Latina: ¿qué significa desplegar el portaaviones más avanzado y letal del mundo cerca de Venezuela?
Radio Nacional de ColombiaRadio Nacional de Colombia
EE. UU. refuerza su amenaza militar en el Caribe con el USS Gerald R. Ford, su mayor portaaviones
Diario del SurDiario del Sur
El papel de Europa en la crisis entre EE. UU. y Venezuela
ExtraExtra
El papel de Europa en la crisis entre EE. UU. y Venezuela
coverageCobertura completa
News Image
Galaxy Z TriFold, el primer celular de tres pliegues de Samsung, ya tendría fecha de lanzamiento y se filtran algunas sus especificaciones: el precio te dejará sin palabras

Todo indica que el esperado Galaxy Z TriFold, el primer teléfono de tres pliegues de la compañía surcoreana, será presentado oficialmente el próximo 5 de diciembre, según múltiples filtraciones recientes.  Este modelo no solo busca expandir la categoría de los plegables, sino también recuperar el liderazgo que Samsung cedió frente a rivales como Huawei en los últimos años. En Xataka Colombia Samsung entra al mercado de la realidad mixta con sus visores Galaxy XR que integran IA, Android, son más ligeros y cuestan la mitad que las Apple Vision Pro Lo cierto, es que este celular también representa la próxima gran evolución del formato foldable de la gigante surcoreana pues es capaz de transformarse en una tableta de 10 pulgadas con solo dos movimientos. Un nuevo capítulo para los plegables (‎⁨@OMG_electronics⁩) El Galaxy Z TriFold no es un simple experimento. Se trata de un dispositivo que se pliega en dos puntos, dando como resultado tres paneles y una experiencia visual que puede pasar de un formato de bolsillo a una pantalla cercana a la de una tablet.  En Xataka Colombia Así puedes utilizar las herramientas de inteligencia artificial del Samsung Galaxy S25 FE para editar tus fotografías como un pro y solo en tres pasos Según las filtraciones del reputado analista Evan Blass, el dispositivo integrará una pantalla externa de 6.5 pulgadas, capaz de alcanzar un brillo máximo de 2.600 nits, mientras que al desplegarse por completo ofrecerá una superficie interna de 10 pulgadas con 1.600 nits de brillo máximo. En otras palabras, Samsung busca que su nuevo TriFold no solo sea un concepto futurista, sino una herramienta versátil que pueda adaptarse a diferentes contextos: productividad, entretenimiento o trabajo creativo. Potencia y diseño que rompen esquemas (Samsung) Debajo del diseño asimétrico, el Galaxy Z TriFold escondería un chip Snapdragon de gama alta, posiblemente el Snapdragon 8 Elite, acompañado de una batería de 5.600 mAh: la más grande que Samsung ha incorporado en un plegable hasta ahora. En Xataka Colombia ¿Xiaomi 15T Pro o Samsung Galaxy S25 FE? Comparativa entre estos celulares gama media-alta con cámaras de nivel profesional e inteligencia artificial integrada Otro de los datos filtrados apunta a una cámara principal de 200 megapíxeles, un salto notable que lo situaría en la misma liga fotográfica que los modelos insignia de la marca.  Además, se ha revelado que los tres paneles no tienen el mismo grosor pues miden entre 3.9 y 4.2 milímetros, lo que podría darle un perfil plegado de apenas 14 mm, más delgado incluso que el Huawei Mate XT, su principal competidor directo. En Xataka Colombia The Frame: así es el televisor de Samsung que fusiona arte y tecnología para convertir tu hogar en un museo personal Por ahora, no hay confirmación sobre la resistencia de las bisagras o la durabilidad del panel interno, aunque se espera que Samsung haya aprendido de las primeras generaciones del Galaxy Fold y de los avances logrados en la línea Z Fold 7. Un lanzamiento limitado, pero con ambiciones globales (‎⁨@OMG_electronics⁩) El lanzamiento del Galaxy Z TriFold se espera inicialmente en Corea del Sur y algunos mercados asiáticos, aunque reportes apuntan a que podría llegar después a Estados Unidos y Europa.  En Xataka Colombia Nos llevamos el Galaxy Z Flip7 al SOFA 2025 para poner a prueba su FlexWindow, así como la IA y capacidades del sistema de cámaras del plegable insignia de Samsung Samsung solo produciría entre 20.000 y 30.000 unidades en la primera etapa, una estrategia más orientada a mostrar su capacidad de innovación que a alcanzar grandes volúmenes de venta. Este enfoque sugiere que el TriFold será un producto de ultra gama premium, con un precio estimado de 3.000 dólares, unos 13 millones de pesos colombianos, al cambio actual. Un valor que no pretende masificar el modelo, sino posicionar a Samsung como el referente tecnológico en una categoría que ella misma creó. - La noticia Galaxy Z TriFold, el primer celular de tres pliegues de Samsung, ya tendría fecha de lanzamiento y se filtran algunas sus especificaciones: el precio te dejará sin palabras fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
PulzoPulzo
Estos son los carros más llamativos del Salón del Automóvil por estos días, en Bogotá
El TiempoEl Tiempo
Andemos alerta que aumento de arancel hasta el 40 % encarecerá los vehículos importados y frenará la modernización del parque automotor
Valora AnalitikValora Analitik
Gremios rechazan borrador de decreto que busca aumentar a 40 % aranceles a vehículos importados
PulzoPulzo
Marca de carros que competirá con BYD llegó a Colombia: vehículos de menos de $ 90 millones
coverageCobertura completa
News Image
En carretera con la Nissan Qashqai 2025: pusimos a prueba la tecnología de asistencia inteligente, así como el desempeño de este SUV

En un segmento donde la competencia se mide en sensores y algoritmos, la Nissan Qashqai 2025, rueda por las carreteras colombianas con una promesa clara: llevar la asistencia inteligente a un nivel más humano, combinando tecnología, seguridad y confort en una sola propuesta, que en Xataka Colombia pusimos a prueba en carretera para conocer qué tan inteligente puede ser realmente este SUV. Pero antes de iniciar el viaje lo primero que destaca de esta SUV es su rediseño que llega con una parrilla hexagonal, inspirada en el lenguaje de diseño del Ariya, y los nuevos faros LED más delgados imprimen modernidad.  En Xataka Colombia El equipo Nissan de Fórmula E lanza un videojuego Pero más allá del aspecto, lo que realmente cambia la experiencia está bajo la carrocería: un conjunto de tecnologías de asistencia inteligente que Nissan denomina Intelligent Mobility, y que prometen acompañar al conductor en cada decisión, sin restarle protagonismo al volante. Especificaciones técnicas: Nissan Qashqai 2025 Nissan Qashqai 2025 Motor 1.3 litros Turbo HR13DDT, 4 cilindros en línea Potencia máxima 147 hp @ 5.500 rpm Torque máximo 250 Nm @ 4.600 rpm Transmisión Automática CVT con modo manual (7 velocidades simuladas) Tracción 2WD o AWD (según versión) Modos de manejo Standard, Eco, Sport, Off-Road y Snow (AWD) Suspensión Delantera McPherson / Trasera Multi-link Rines 18", 19" o 20" (según versión) Capacidad del tanque 55 litros Tecnología de asistencia: el copiloto invisible (Xataka Colombia) Durante el recorrido, lo mas notable fue la forma en que la Qashqai se anticipaba al entorno. En carreteras abiertas, el control crucero inteligente (ICC) ajustaba automáticamente la velocidad según el tráfico.  En Xataka Colombia Cuáles son las marcas de vehículos que se verían afectadas con el decreto del arancel del hasta el 40 por ciento a la importación de carros de países sin TLC con Colombia Solo bastaba con activar el sistema y dejar que los sensores mantuvieran la distancia segura con el vehículo de adelante, mientras el motor CVT se mantenía   sereno incluso en pendientes largas. En curvas y autopistas, el asistente de cambio de carril (LDP) entró en acción de forma sutil, pues no tomó el control del timón, pero aplicó correcciones ligeras si detecta una desviación involuntaria.  (Xataka Colombia) Lo mismo ocurre con la intervención de punto ciego (BSI), que alertaba mediante señales luminosas y un leve impulso en el volante, si un vehículo se aproximaba por los costados. En Xataka Colombia La Ford Territory completamente híbrida debuta en Colombia con motor EcoBoost, conectividad total y hasta 1.200 km de autonomía: precio y espicificaciones A esto se suma la combinación de cámaras, sensores y radares que crean una sensación de acompañamiento constante, como si el vehículo “leyera” el camino en tiempo real.  El monitor de visión 360° con detección de objetos en movimiento (I-AVM + MOD) facilita las maniobras en espacios reducidos, mientras que la alerta de colisión frontal (FCW) y el frenado automático de emergencia (IEB) actúan como una red de seguridad en momentos críticos. En carretera: potencia controlada y comodidad sostenida (Xataka Colombia) Más allá de los sistemas inteligentes, el comportamiento en carretera confirmó la madurez mecánica del Qashqai.  En Xataka Colombia Zeekr 7X, el ‘living room’ sobre ruedas llega a Colombia: así es el SUV eléctrico que acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos que debutará en el Salón del Automóvil de Bogotá Su motor 1.3 turbo ofreció una respuesta inmediata, con una entrega de torque progresiva que permite adelantar con confianza. En modo Sport, la caja CVT simulaba cambios más marcados, aportando dinamismo sin comprometer el confort. La versión Exclusive AWD, con tracción integral permanente, brilla en tramos irregulares. En pendientes pronunciadas, el modo Off-Road optimiza el reparto de potencia, mientras que el modo Snow ajusta la tracción y el frenado para evitar deslizamientos. La dirección asistida electrónicamente transmite precisión y, pese al peso del SUV, las curvas se afrontan con estabilidad y aplomo. (Xataka Colombia) Y dentro del habitáculo, el silencio es notable. La insonorización del motor y la suspensión multilink logran una marcha suave, y los asientos con función de masaje reducen la fatiga tras varios kilómetros.  (Xataka Colombia) Asimismo, la nueva pantalla de 12,3 pulgadas centraliza el sistema multimedia, mientras el head-up display de 10,8” proyecta datos clave sobre el parabrisas, evitando distracciones. Inteligencia práctica, no invasiva (Xataka Colombia) Una de las virtudes de la Qashqai 2025 es que sus asistencias no buscan reemplazar al conductor.  En Xataka Colombia ¿Puede un SUV eléctrico recorrer las desafiantes vías de Colombia? Así le fue la iCAR 03 durante un test-drive de cinco días en ciudad, carretera y trocha La alerta de atención (DAA), por ejemplo, no interrumpe la conducción, sino que sugiere una pausa cuando detecta fatiga. El vehículo analiza patrones de manejo, microcorrecciones del timón y duración del trayecto para emitir una advertencia. En conjunto, estos sistemas conforman lo que Nissan denomina Intelligent Driving, una filosofía orientada a la seguridad preventiva. No se trata de un piloto automático, sino de un conjunto de herramientas que reaccionan en milisegundos cuando el conductor no puede hacerlo. Disponibilidad y versiones en Colombia (Xataka Colombia) La Nissan Qashqai 2025 ya está disponible en los concesionarios de la marca en Colombia en cuatro versiones: Sense MT (manual): 134.990.000 pesos.Sense CVT (automática): 140.990.000 pesos.Advance CVT (automática): 154.990.000 pesos.Exclusive CVT AWD: 165.990.000 pesos. Todas incorporan el motor turbo de 1.3 litros, conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, además de los principales sistemas de asistencia inteligentes. - La noticia En carretera con la Nissan Qashqai 2025: pusimos a prueba la tecnología de asistencia inteligente, así como el desempeño de este SUV fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Llega a Colombia la nueva función “Tu semana en música”: así puedes ver tus artistas y canciones más escuchados en Spotify, que calienta motores para el arribo de Wrapped 2025

Spotify lanzó en Colombia una nueva función que promete convertirse en el preámbulo perfecto para su tradicional Wrapped de fin de año. Se trata de “Tu semana en música”, una herramienta que permite a los usuarios revisar, compartir y celebrar sus hábitos de escucha más recientes con actualizaciones en tiempo real. Con esta herramienta, la plataforma da un paso más en su apuesta por personalizar la experiencia de cada oyente, pues ofrece un resumen dinámico de lo que escuchas, con estadísticas que se actualizan cada 24 horas.  En Xataka Colombia ¿De reproductor de música a red social? Spotify ahora te deja chatear para conversar sobre lo que escuchas En un solo vistazo, los usuarios pueden conocer cuáles fueron sus artistas y canciones más reproducidos, además de recibir recomendaciones personalizadas inspiradas en sus hábitos más recientes. La plataforma convierte esa información en un retrato cambiante de tus gustos musicales, que va evolucionando con cada nueva reproducción. Y aunque recuerda inevitablemente al famoso Wrapped, su espíritu es más cotidiano: una radiografía viva de tu semana sonora. Cómo acceder a tus estadísticas de escucha (Spotify) La función está disponible para usuarios gratuitos y Premium en más de 60 países, incluido Colombia.  En Xataka Colombia Tus playlists en Spotify ahora fluyen al estilo DJ con esta nueva herramienta para una experiencia de escucha más fluida y personalizada Para verla, basta con tocar la imagen de perfil en la aplicación y seleccionar la pestaña “Estadísticas de escucha”.  Desde allí, es posible revisar los artistas, canciones y momentos destacados de la semana, además de compartirlos fácilmente en redes sociales como Instagram, WhatsApp o directamente en Spotify. En Xataka Colombia Facturando con Spotify: así es como la plataforma remunera a los artistas por cada canción que se escucha en la aplicación Cada semana, la plataforma también incluye un “highlight” especial, un fragmento que resume lo más representativo de tu escucha: puede ser el descubrimiento de un nuevo artista, una canción que marcó un momento o un tema que no has dejado de repetir. Más allá del Wrapped: el nuevo termómetro musical  (Pexels) A pocas semanas de que Spotify presente Wrapped 2025, la gran celebración anual que recopila los artistas, géneros y momentos más importantes del año, “Tu semana en música” funciona como un aperitivo perfecto.  En Xataka Colombia Por qué Spotify no había logrado ser rentable desde el año 2008 Aunque es importante destacar que pese a que “Tu semana en música” tiene mucho del encanto de Wrapped, su propuesta va más allá del cierre anual. Es, en esencia, una manera de seguirle la pista a tu evolución musical sin tener que esperar a diciembre.  En lugar de un gran resumen de doce meses, ahora podrás disfrutar de un seguimiento constante que revela cómo cambian sus gustos semana a semana. - La noticia Llega a Colombia la nueva función “Tu semana en música”: así puedes ver tus artistas y canciones más escuchados en Spotify, que calienta motores para el arribo de Wrapped 2025 fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El Edge 70 es el celular más delgado de Motorola, aunque esto no implica concesiones, pues su procesador, resistencia y potente batería ya ponen a temblar al iPhone Air

Con el lanzamiento del Edge 70, el smartphone más delgado de Motorola hasta la fecha, la marca confirmó su gran apuesta para ingresar al mercado de los celulares ultrafinos, y lo hizo con su icónica línea Edge, que se caracteriza por su resistencia de grado militar y características gama media premium.  Aunque en este caso el Edge 70 llega con un grosor de apenas 5,9 milímetros, un diámetro muy lejano de los 7,9 mm que mide el Edge 60 y que además compite directamente con los 5,6 mm del iPhone Air, sino que logra superar una de las mayores limitaciones de los teléfonos ultradelgados: la autonomía y el rendimiento. En Xataka Colombia Moto G100s: la gran nueva gran apuesta de Motorola para la gama media con una batería “bestial” de tres días y un precio pensado en la economía de tu bolsillo Lo cierto es que el Edge 70 representa una evolución en la línea de diseño que la marca ha venido perfeccionando desde la serie Edge 40, combinando una estética minimalista con materiales de alta resistencia y un enfoque en la eficiencia energética.  Su estructura de aluminio de grado aeronáutico y protección IP68/IP69 le permiten mantener un perfil esbelto sin sacrificar durabilidad. Además, cuenta con un acabado texturizado que le da una sensación cálida y segura al tacto, disponible en tonos curados por Pantone que destacan por sus acentos de color alrededor del módulo de cámaras. Especificaciones: Motorola Edge 70 Motorola Edge 70 Grosor 5.9 mm Pantalla OLED 6,6” Full HD+ (HDR10+, 144 Hz) con Gorilla Glass 7i Procesador Snapdragon 7 Gen 4 Mobile Platform RAM 8 GB / 12 GB LPDDR5 Almacenamiento 256 GB / 512 GB UFS 4.0 Cámaras traseras Triple cámara de 50 MP (OIS) + 50 MP ultra gran angular (120°) - (principal, ultra gran angular/macro y sensor de luz dedicado) Cámara frontal 50 MP con grabación 4K Batería 4.800 mAh con tecnología de silicio-carbono Carga TurboPower 68 W (cable) / 15 W (inalámbrica) Resistencia IP68 / IP69, MIL-STD-810H Sistema operativo Android 15 con moto ai2 integrado Un diseño imposible de ignorar (Motorola) El Edge 70 redefine lo que significa un teléfono ultradelgado. Su cuerpo, ligeramente más grueso que el iPhone Air (5,6 mm), logra un equilibrio entre elegancia y funcionalidad.  En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo A diferencia de otros modelos delgados del mercado, el Edge 70 no sacrifica ni batería ni resistencia.  Su certificación IP69, poco común incluso en los dispositivos prémium, lo convierte en uno de los más resistentes a agua y polvo en su categoría, mientras que el cristal Gorilla Glass 7i añade una capa extra de protección frente a impactos. Potencia y eficiencia en equilibrio (Motorola) El corazón del dispositivo es el Snapdragon 7 Gen 4, un procesador optimizado para ofrecer un rendimiento sólido en multitarea, inteligencia artificial y gráficos, sin comprometer la eficiencia energética.  En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar La incorporación de la batería de silicio-carbono de 4800 mAh marca un hito técnico: permite que el teléfono conserve un perfil ultrafino sin renunciar a una autonomía que alcanza hasta 38 horas de uso mixto y 29 horas de reproducción de video continua. En comparación, el iPhone Air, con su batería de poco más de 3100 mAh, ofrece entre 22 y 27 horas de autonomía, lo que posiciona al Edge 70 como el modelo más equilibrado entre delgadez y duración del mercado actual. Cámaras con inteligencia integrada (Motorola) Motorola mantiene su enfoque en la fotografía de alta resolución con tres sensores respaldados por la segunda generación de moto ai.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski Este sistema aprovecha el aprendizaje automático para optimizar retratos, estabilizar imágenes en movimiento y mejorar la exposición en escenarios complejos.  Además, el motor de mejora fotográfica y las funciones Signature Style y Action Shot permiten resultados precisos sin necesidad de posprocesado manual. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido El sensor frontal también alcanza los 50 MP, ofreciendo una calidad superior para videollamadas y selfies, mientras que el sensor de luz dedicado mejora la sensibilidad en condiciones de poca iluminación. Moto ai: inteligencia que entiende al usuario (Motorola) La capa de inteligencia artificial moto ai2 no se limita a la cámara.  En Xataka Colombia Motorola estrena en Colombia los Moto Buds Loop, los audífonos de diseño abierto Trekking Green con audio Bose El Edge 70 integra herramientas como Next Move, que analiza lo que el usuario tiene en pantalla y ofrece acciones o búsquedas contextuales, Playlist Studio, que crea listas de reproducción personalizadas, e Image Studio, capaz de generar imágenes, stickers o fondos mediante IA.  Estas funciones, impulsadas directamente desde el dispositivo, refuerzan la autonomía digital del usuario sin depender de la nube. Una batería que redefine lo ultradelgado (Motorola) El verdadero logro del Edge 70 reside en su batería de nueva generación, fabricada con tecnología silicio-carbono, una innovación que permite mayor densidad energética en un espacio reducido.  En Xataka Colombia Los primeros detalles filtrados del Galaxy S26+ parecen anticipar el fin de la línea Edge: esto se sabe Este avance no solo mejora la autonomía, sino que también reduce la generación de calor y prolonga la vida útil del dispositivo. Motorola ofrece además carga rápida TurboPower de 68 W, capaz de recuperar la batería en menos de 40 minutos, y carga inalámbrica de 15 W, con compatibilidad para accesorios magnéticos incluidos en la caja. Precio y disponibilidad El Motorola Edge 70 ya está disponible en Europa y Medio Oriente a partir de 799 euros, aproximadamente 3.433.700 peses, y se espera que llegue a otros mercados globales durante 2026, incluido Colombia, donde se posicionará como una de las principales apuestas de la marca en la categoría premium delgada. - La noticia El Edge 70 es el celular más delgado de Motorola, aunque esto no implica concesiones, pues su procesador, resistencia y potente batería ya ponen a temblar al iPhone Air fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Los primeros detalles filtrados del Galaxy S26+ parecen anticipar el fin de la línea Edge: esto se sabe

El 2026 podría marcar un punto de inflexión en la estrategia de Samsung para su gama alta. Tras meses de rumores y cambios de rumbo, nuevas filtraciones parecen confirmar que el Galaxy S26+ no solo seguirá en el catálogo principal de la marca, sino que marcaría el fin de la línea Edge, la única apuesta de la compañía por los celulares ultradelgados. Los archivos CAD filtrados, difundidos por Android Headlines, ofrecieron un primer vistazo detallado del diseño del Galaxy S26+, un teléfono que ya no busca ser curvo ni ultrafino, sino más coherente con el ADN de la línea principal.  En Xataka Colombia Galaxy Z TriFold, el celular de triple pliegue de Samsung podría ser más delgado que el Z Fold6 pese a su doble bisagra En otras palabras: el Edge desaparece tras solo una generación, y el Plus se mantiene para consolidar una generación más uniforme dentro del ecosistema premium de Samsung. Adiós a los bordes curvos y apuesta a la continuidad (Android Headlines) Las imágenes filtradas muestran un diseño plano y simétrico, con marcos delgados y uniformes alrededor de una pantalla de 6,7 pulgadas.  En Xataka Colombia Samsung entra al mercado de la realidad mixta con sus visores Galaxy XR que integran IA, Android, son más ligeros y cuestan la mitad que las Apple Vision Pro En la parte frontal, la cámara se mantiene centrada, como ya es costumbre, mientras que la parte trasera revela un módulo de cámaras con forma de píldora que agrupa tres sensores alineados de manera vertical. Este cambio sutil es, en realidad, una declaración de intenciones. El Galaxy S26+ abandona el concepto Edge, aquel que se caracterizaba por sus bordes curvados y su silueta delgada. En su lugar, el dispositivo adopta una estética con un cuerpo plano, una sensación de mayor solidez y líneas que recuerdan al estilo industrial de la marca. En Xataka Colombia ¿Xiaomi 15T Pro o Samsung Galaxy S25 FE? Comparativa entre estos celulares gama media-alta con cámaras de nivel profesional e inteligencia artificial integrada Mientras que las dimensiones filtradas, 158,4 x 75,7 x 7,35 mm, confirman que no habrá una reducción de grosor respecto a la generación anterior. Es decir, Samsung no busca competir en ligereza o delgadez extrema, sino ofrecer una experiencia más equilibrada y cómoda en mano. El fin de la corta era Edge (Samsung) El regreso del “Plus” y la desaparición del “Edge” no responden a un simple cambio de nombres. Según fuentes cercanas al proceso, la compañía habría tomado esta decisión tras los discretos resultados comerciales del Galaxy S25 Edge, que no logró consolidarse como un modelo diferenciador dentro del catálogo premium. En Xataka Colombia The Frame: así es el televisor de Samsung que fusiona arte y tecnología para convertir tu hogar en un museo personal Durante meses, los planes de Samsung parecían inclinarse hacia una nueva generación de Galaxy S26 Edge, con un diseño ultrafino y una barra de cámaras a lo ancho del cuerpo.  Sin embargo, esas intenciones fueron abandonadas. Las bajas ventas y los altos costos de producción habrían impulsado un regreso a la fórmula tradicional: tres modelos, S26, S26+ y S26 Ultra más alineados entre sí, tanto en diseño como en especificaciones. En Xataka Colombia Nos llevamos el Galaxy Z Flip7 al SOFA 2025 para poner a prueba su FlexWindow, así como la IA y capacidades del sistema de cámaras del plegable insignia de Samsung Así, el Galaxy S26+ representa más que una renovación: es la confirmación de que Samsung cierra el capítulo de los Edge, al menos por ahora. Potencia dual y evolución silenciosa (Sammy Fans) En términos técnicos, las filtraciones apuntan a que el Galaxy S26+ mantendrá una estrategia de procesador dual: en algunos mercados incluirá el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, mientras que en otros integrará el Exynos 2600, diseñado por la propia Samsung. En Xataka Colombia Nos llevamos el Galaxy S25 Ultra al concierto de los Guns N' Roses para poner a prueba las capacidades del sistema de cámara del celular insignia de Samsung El resto de las especificaciones refuerzan la idea de una evolución moderada: pantalla AMOLED LTPO de 6,7 pulgadas, resolución QHD+ (3120 x 1440), tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz, y una batería de 4.900 mAh compatible con carga rápida de 45 W y carga inalámbrica Qi2. El sistema fotográfico seguirá apostando por tres sensores: un principal de 50 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un telefoto de hasta 12 MP, con mejoras en estabilización y procesamiento gracias a la inteligencia artificial integrada en One UI 8.5, la capa de personalización que debutará junto con Android 16. Una apuesta por la coherencia (Samsung) Más allá de la lista de especificaciones, el mensaje detrás del Galaxy S26+ es claro: Samsung quiere simplificar su gama alta. Al abandonar la línea Edge y mantener una estructura más reconocible, S, S+ y Ultra, la marca parece apostar por la consistencia en lugar de la experimentación. En Xataka Colombia Cinco razones por las que deberías comprar el celular plegable Samsung Galaxy Z Filp7 en Colombia y una para pensarlo Este cambio llega en un contexto en el que el mercado de los smartphones se mueve entre la consolidación y la saturación. Con la competencia de Apple, Google y fabricantes chinos como Xiaomi o Vivo, Samsung parece preferir una estrategia centrada en refinar lo que ya funciona, más que en diversificar sin rumbo. - La noticia Los primeros detalles filtrados del Galaxy S26+ parecen anticipar el fin de la línea Edge: esto se sabe fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Xiaomi 15T: review de este celular gama media premium con batería de gran capacidad, buen rendimiento y un sistema de cámaras potenciado con la óptica Leica

La familia “T” de Xiaomi se destaca por ser ese punto medio donde el rendimiento, el diseño y la fotografía se equilibran de forma inteligente. Y el nuevo Xiaomi 15T mantiene esa fórmula, pero da un paso más, pues se trata de un celular que sin llegar a los precios de la gama alta, ofrece una experiencia premium en casi todo lo que importa. Se trata del modelo base de la nueva serie 15T, pero decir “base” aquí no significa “básico”. De hecho, concentra gran parte de las mejoras que Xiaomi ha venido incorporando a sus dispositivos más caros: mejor cámara con óptica Leica, un procesador eficiente firmado por MediaTek, y una autonomía que promete acompañarte sin apuros hasta el final del día. Todo esto, en un diseño delgado, cómodo y bien construido. En Xataka Colombia La hora dorada a través de un lente Leica: probamos la cámara del nuevo Xiaomi 15T Pro y así nos fue capturando la magia del atardecer en Bogotá Y durante varios días de prueba en Xataka Colombia, el Xiaomi 15T demostró que puede ser el móvil ideal para quienes buscan buen rendimiento, gran autonomía y una cámara que da gusto usar, sin pagar el precio de un flagship. Especificaciones técnicas: Xiaomi 15T Xiaomi 15T Pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas, resolución 2772 × 1280, tasa de refresco de 120 Hz, HDR10+, Dolby Vision, brillo máximo de 3200 nits Procesador MediaTek Dimensity 8400 Ultra (4 nm) RAM 12 GB LPDDR5X Almacenamiento 256 GB / 512 GB UFS 4.1 (sin microSD) Cámaras traseras 50 MP principal (f/1.7, OIS) + 50 MP telefoto 2× (f/1.9) + 12 MP ultra gran angular (f/2.2) Cámara frontal 32 MP (f/2.0) Batería 5500 mAh con carga rápida de 67 W Sistema operativo Android 15 con HyperOS 2 Conectividad 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 6.0, NFC, eSIM, IR blaster Resistencia Certificación IP68 (polvo y agua hasta 3 m) Peso y grosor 194 g / 7,5 mm Fotografía con sello Leica: más que un nombre (Xataka Colombia) El apartado fotográfico del Xiaomi 15T es, sin duda, su carta más fuerte. La colaboración con Leica vuelve a notarse, y no solo en el logo grabado en el módulo trasero. Las ópticas Summilux y el procesamiento de imagen de la casa alemana aportan una estética particular: colores naturales, contraste equilibrado y un nivel de detalle que sorprende en este rango de precio. (Xataka Colombia) El sensor principal de 50 MP logra capturas consistentes tanto de día como de noche. En exteriores, las fotos conservan un rango dinámico amplio y una nitidez notable sin abusar del procesamiento digital.  En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy De noche, el modo automático combina bien la exposición y la reducción de ruido, con resultados más naturales que los de muchos móviles que “sobreiluminan” las sombras. (Xataka Colombia) El telefoto de 50 MP con zoom 2× cumple mejor de lo esperado. Las imágenes mantienen la coherencia de color respecto al sensor principal, y la pérdida de detalle es mínima. Ideal para retratos, donde el modo Leica Vibrant realza los tonos de piel sin exagerar. (Xataka Colombia) El ultra gran angular de 12 MP amplía la escena sin distorsionar demasiado los bordes. No es el más luminoso, pero responde bien en condiciones controladas, con buena consistencia cromática. (Xataka Colombia) Para selfies, la cámara frontal de 32 MP ofrece nitidez y exposición precisa, incluso en videollamadas o entornos de luz compleja. Y hablando de vídeo, el Xiaomi 15T graba hasta 4K a 60 fps con soporte para HDR10+, además de ofrecer estabilización óptica (OIS) y digital (EIS) combinadas, lo que permite clips fluidos y bien balanceados. (Xataka Colombia) Lo mejor es la posibilidad de alternar entre los modos Leica Authentic y Leica Vibrant: el primero busca una reproducción fiel y cinematográfica; el segundo apuesta por colores más vivos y contrastes más marcados. Dos estilos muy distintos que amplían las posibilidades creativas sin necesidad de editar después. Pantalla y diseño: fluidez y comodidad (Xataka Colombia) La experiencia visual es otro de los puntos en los que Xiaomi no escatima. Su panel AMOLED de 6,83 pulgadas es brillante, fluido y ofrece un contraste excepcional. En interiores la reproducción de color es muy equilibrada, y bajo la luz del sol mantiene una visibilidad impecable gracias a los más de 3000 nits de brillo máximo. (Xataka Colombia) El diseño es sobrio pero estético, con líneas limpias y un acabado en vidrio reforzado que transmite solidez. Con 7,5 mm de grosor y 194 gramos de peso, es cómodo de sostener incluso durante sesiones largas de lectura o fotografía. La certificación IP68 añade tranquilidad para quienes se mueven entre lluvia o polvo, y el lector de huellas bajo pantalla responde al instante. No hay estridencias en el diseño, pero sí refinamiento. El módulo de cámaras se integra mejor que en generaciones anteriores, y los bordes apenas se notan, logrando una sensación inmersiva sin distracciones. Rendimiento y sistema (Xataka Colombia) El Dimensity 8400 Ultra junto a 12 GB de RAM garantizan una experiencia ágil en cualquier escenario. Abrir aplicaciones, editar fotos o jugar títulos exigentes como Genshin Impact no supone esfuerzo.  En Xataka Colombia ¿Es necesario un teléfono con doble cámara de 200MP? Huawei parece creer que sí, según las primeras filtraciones del Pura 90 Ultra No hay calentamientos excesivos ni caídas de rendimiento prolongadas, gracias a un sistema de refrigeración interna que mantiene las temperaturas bajo control. El sistema operativo HyperOS 2, basado en Android 15, muestra un avance claro respecto a MIUI: interfaz más limpia, animaciones suaves y mejor gestión de recursos. Xiaomi promete cuatro actualizaciones mayores y seis años de parches de seguridad, lo que mejora la confianza a largo plazo. En Xataka Colombia Un celular que lleva el ADN de la Fórmula 1, así es el nuevo realme GT 8 Pro Aston Martin F1 Edition que incorpora tecnología de alto rendimiento para amantes del motor El apartado de inteligencia artificial también está presente, con funciones como borrado de objetos en galería, transcripción de notas, subtítulos automáticos y traducción en tiempo real. Todo integrado de forma discreta y útil, sin saturar al usuario. Autonomía y carga: un día entero sin preocupaciones (Xataka Colombia) La batería de 5500 mAh del Xiaomi 15T es otro de sus aciertos. En la práctica, ofrece entre 6 y 7 horas de pantalla activa, suficiente para aguantar un día completo de trabajo, redes sociales y fotografía sin ansiedad por el cargador. En Xataka Colombia Motorola Edge 70 vs Huawei Mate 70 Air: cara a cara entre estos dos nuevos celulares ultradelgados con autonomía y rendimiento sin concesiones pese a su fino diseño La carga rápida de 67 W cumple con lo prometido: del 0 al 100 por ciento en unos 50 minutos. Aunque algo para mejorar es que no incluye carga inalámbrica, pero la eficiencia energética del chip y la optimización de HyperOS compensan esa ausencia. Precio y disponibilidad en Colombia (Xataka Colombia) El Xiaomi 15T está disponible en la tienda oficial de la marca a un precio de 2.999.900 de pesos para la versión de 12 + 256 GB.  En Xataka Colombia El nuevo vivo V60 Lite 5G aterriza en Colombia para desafiar el “triángulo imposible” de la industria con más batería, diseño ultrafino y cámara Sony: precio y características Y aunque no pretende ser el teléfono más innovador ni el más llamativo del mercado, sí llega como uno de los más coherentes. Lo que promete, lo cumple: excelente autonomía, potencia suficiente para todo tipo de tareas y una cámara que, con la firma de Leica, consigue resultados consistentes y agradables. - La noticia Xiaomi 15T: review de este celular gama media premium con batería de gran capacidad, buen rendimiento y un sistema de cámaras potenciado con la óptica Leica fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
Colombia.comColombia.com
Cometa 3I Atlas emitió una señal de radio: científicos explican si se trata de una nave extraterrestre
Proclama del PacíficoProclama del Pacífico
Más de 200 niños y niñas vivieron una experiencia cósmica en la primera Noche Estelar de Comfacauca
Xataca ColombiaXataca Colombia
Todo sobre el cometa C/2025 K1 (ATLAS), el objeto espacial similar a 3I/ATLAS que se acerca a su punto más cercano con la Tierra y llama la atención por su cuerpo dorado
El ExpresoEl Expreso
Astrónomos logran fotografiar al cometa 3I/ATLAS después de su paso por el Sol
coverageCobertura completa
El TiempoEl Tiempo
Sonda china en Marte revela raro video de 3I/Atlas, el cometa mas viejo que nuestro Sistema Solar
El TiempoEl Tiempo
Cometa 3I/Atlas: detectan por primera vez una señal de radio emitida desde el objeto
La RepúblicaLa República
El cohete Blue Origin de Jeff Bezos se prepara para lanzar su primera misión a la Nasa
Xataca ColombiaXataca Colombia
Todo sobre el cometa C/2025 K1 (ATLAS), el objeto espacial similar a 3I/ATLAS que se acerca a su punto más cercano con la Tierra y llama la atención por su cuerpo dorado
coverageCobertura completa
News Image
Probamos la ROG Xbox Ally X: el crossover definitivo entre la experiencia del PC gaming y el ecosistema Xbox en una sola consola portátil ¿Vale la pena comprarla en Colombia?

Hubo un tiempo en el que el sueño de jugar Halo, Forza o DOOM en un mismo dispositivo portátil parecía un experimento imposible. No obstante, esa idea se materializó con la ROG Xbox Ally X, una consola que surgió de la colaboración entre Republic of Gamers (ROG) y Xbox que busca fusionar lo mejor de dos mundos: la potencia y libertad del PC gaming con la fluidez y sencillez del ecosistema Xbox en un sistema portable. De hecho, no se trata solo de una actualización de la, Ally X, pues representa una evolución pensada desde la experiencia del usuario debido a que ROG escuchó los comentarios de la comunidad gamer global y los combinó con la visión de Xbox para ofrecer una plataforma que elimina las barreras entre una consola y PC.  En Xataka Colombia ROG Strix Scar 16/18: llega a Colombia la línea de computadoras gaming de élite que puedes abrir y mejorar sin herramientas, pero cuyo precio supera al de un vehículo usado En Xataka Colombia probamos esta Xbox Ally X, y podemos decir desde la primera vez que se enciende, la interfaz da la bienvenida con un entorno de pantalla completa de Xbox, dejando atrás las complejidades del escritorio de Windows 11 y permitiendo jugar sin distracciones.  El resultado es un dispositivo que, más que portátil, se siente como una maquina capaz de moverse con soltura entre mundos diseñada para quienes quieren jugar en cualquier parte sin sacrificar rendimiento ni experiencias completas. Tabla de especificaciones técnicas: ROG Xbox Ally X ROG Xbox Ally X Pantalla 7” FHD (1080p) IPS, 500 nits, 120Hz, FreeSync Premium, Gorilla Glass Victus + DXC Anti-Reflection Procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme Memoria RAM 24 GB LPDDR5X-8000 Almacenamiento 1TB SSD M.2 2280 Batería 80 Wh, carga rápida de 100 W USB-C Sistema operativo Windows 11 Home optimizado con Xbox Full Screen Experience dimensiones 290.8 x 121.5 x 50.7 mm peso 715 gramos Puertos USB4, USB-C 3.2 Gen 2, microSD UHS-II, audio 3.5 mm Conectividad Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4 Extras Gatillos de impulso, doble vibración háptica, 6 ejes IMU, dos botones traseros personalizables Una experiencia de uso que se siente natural (Xataka Colombia) El primer contacto con la ROG Xbox Ally X deja claro que esta consola fue diseñada para sesiones largas. Su rediseñado chasis, inspirado en los mandos Xbox, distribuye el peso de forma uniforme y evita la fatiga incluso tras horas de juego.  En Xataka Colombia El retraso y cambio de fecha de GTA VI no cambia los planes de llegada de Marvel’s Wolverine y se reconfirma su lanzamiento para finales de 2026 ¿Habrá duelo de gigantes? Los nuevos agarres curvados y texturizados aportan esa sensación de “control real” que hasta ahora ningún dispositivo con Windows había logrado. Además, durante las pruebas, la consola mantuvo una temperatura estable y silenciosa, y promete hacerlo incluso en títulos exigentes como Indiana Jones and the Great Circle o Cyberpunk 2077.  (Xataka Colombia) Mientras que la experiencia háptica con los gatillos de impulso aporta una respuesta precisa y envolvente, haciendo que cada acción como un disparo, un derrape o un salto, se perciba con un nivel de detalle físico muy cercano al de un control de Xbox Series X|S. Pero donde realmente la Ally X marca diferencia es en su capacidad para “simplemente jugar”. El nuevo entorno de Xbox Full Screen Experience elimina la sobrecarga del escritorio tradicional, iniciando directamente en una interfaz optimizada para control por joystick.  En Xataka Colombia ¿Qué dice Rockstar tras el nuevo retraso del lanzamiento de GTA VI? La nueva fecha se acerca peligrosamente a finales de 2026 y podría impactar su precio La navegación es fluida, los menús responden rápido y el acceso a Game Pass, Steam o Epic Games está unificado en una sola vista. Y se debe decir, por primera vez, un dispositivo con Windows 11 logra sentirse como una consola portátil en toda regla. Rendimiento y autonomía: potencia que viaja (Xataka Colombia) El AMD Ryzen AI Z2 Extreme no solo es un salto generacional, sino una declaración de intenciones. Gracias a la colaboración entre AMD, ASUS y Xbox, la Ally X consigue un equilibrio notable entre potencia y eficiencia. En juegos AAA, el rendimiento mejora hasta en un 30 por ciento frente a la generación anterior, con una ganancia tangible en fluidez y tiempos de carga. En Xataka Colombia Resident Evil anunció colaboración con la banda BABYMETAL para celebrar los 30 años de la mítica saga de Capcom y la llegada de un nuevo juego en 2026 Durante las pruebas, Forza Horizon 5 corrió de forma estable a 60 fps en configuración media-alta, mientras que Hollow Knight: Silksong alcanzó más de seis horas de juego con una sola carga.  El nuevo sistema de gestión energética permite ajustar el consumo directamente desde la Game Bar sin salir del juego, algo que resulta muy útil en trayectos largos. Además, el cargador de 65W y la compatibilidad con carga rápida de 100W aseguran que, con una breve pausa, la consola vuelva al 100 por ciento en menos de una hora y media. Software Xbox en cuerpo de PC (Xataka Colombia) La integración de Xbox Play Anywhere, Game Pass y Remote Play es uno de los puntos fuertes del ecosistema Ally X. Los progresos, logros y partidas guardadas se sincronizan automáticamente entre consola y PC, permitiendo continuar una sesión sin importar dónde se juegue. En Xataka Colombia ¡La PS4 le dice adiós a una era! La consola más exitosa de la historia se prepara para la jubilación y esto es lo que debes saber Desde la perspectiva de un usuario que alterna entre un Xbox Series X y una biblioteca extensa de Steam, el salto entre plataformas nunca había sido tan transparente. La experiencia se siente unificada: se puede iniciar Forza Horizon 5 en casa y retomarlo más tarde en el tren con exactamente el mismo progreso. (Xataka Colombia) La interfaz Xbox a pantalla completa también introduce mejoras prácticas. El botón central ahora funciona como un hub de navegación universal que permite acceder a ventanas abiertas, widgets de rendimiento, o el menú de apagado, todo sin necesidad de tocar la pantalla. En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy Aunque todavía se perciben algunos ecos del entorno Windows, como pop-ups ocasionales o pequeñas demoras en actualizaciones de fondo, Microsoft finalmente logra una experiencia portátil convincente. Pantalla y sonido: inmersión sobre la marcha (Xataka Colombia) Aunque ROG optó por mantener un panel LCD en lugar de OLED, la pantalla de la Ally X ofrece un rendimiento sobresaliente. Los 500 nits de brillo y la frecuencia de 120Hz logran una reproducción nítida y fluida, ideal tanto para títulos cinemáticos como para shooters competitivos. El recubrimiento Corning DXC Anti-Reflection mejora la visibilidad en exteriores y evita reflejos molestos. Los altavoces frontales, por su parte, sorprenden con una potencia y claridad que pocos dispositivos portátiles igualan, ofreciendo una separación estéreo notable. En Xataka Colombia Entre la belleza y la brutalidad del Japón feudal: review de Ghost of Yōtei, la historia de venganza, leyendas, montañas sagradas y épicos combates samurái más allá de Tsushima Durante una prueba en vuelo, tres horas de trayecto con Cyberpunk 2077, el sonido envolvente y la estabilidad del brillo constante convirtieron la cabina en una pequeña sala de juegos aérea. Punto a mejorar: pantalla LCD (ASUS) Pese a que la pantalla LCD de 120 Hz y 500 nits cumple con nota alta en brillo y fluidez, la ausencia de un panel OLED limita la profundidad del contraste y la viveza de los colores, especialmente frente a competidores como la Steam Deck OLED o la Lenovo Legion Go 2. En Xataka Colombia Casio celebra los 45 años de Pac-Man con un reloj que revive la nostalgia árcade del “WAKA WAKA” y pone a Blinky, Pinky, Inky y Clyde en tu muñeca En títulos con escenarios oscuros o iluminación sutil, la diferencia se percibe: las sombras no son tan densas y los colores menos vibrantes, lo que afecta ligeramente la inmersión visual.  Es un sacrificio comprensible en favor del rendimiento y la autonomía, pero una versión futura con OLED sería el paso ideal para elevar la experiencia portátil al máximo nivel. Ecosistema Xbox en movimiento (ASUS) El verdadero valor de la ROG Xbox Ally X no solo está en su hardware, sino en su papel como pieza de un ecosistema mayor.  En Xataka Colombia El español se queda fuera del top de idiomas más utilizados por los gamers: Steam revela su posición en el ranking mundial de las lenguas más utilizadas en PC La integración con Xbox Cloud Gaming permite acceder a juegos sin instalarlos localmente, y la compatibilidad con títulos Xbox Play Anywhere extiende la biblioteca a más de 1.500 juegos con guardado cruzado. Este enfoque híbrido, entre consola y PC, redefine la manera de entender el juego portátil: ya no se trata de llevar una versión reducida de la experiencia, sino de trasladar el mismo universo Xbox como logros, interfaz, comunidad y servicios a cualquier parte. Precio en Colombia (ASUS) Con un precio de 4.099.900 de pesos, la ROG Xbox Ally X se posiciona como una consola premium, dirigida a jugadores que buscan rendimiento sin concesiones y que ya forman parte del ecosistema Xbox o cuentan con una amplia biblioteca de juegos de PC. En Xataka Colombia Duro golpe al bolsillo: la PS5 aumenta de precio y esto es lo que debes saber Para quienes prefieren una opción más accesible, la ROG Xbox Ally base (Ryzen Z2 A, 16GB RAM, 512GB SSD) también está disponible en el país por 2.599.900 pesos, ofreciendo una experiencia sólida a 720p. (ASUS) Ambos modelos pueden adquirirse en la página oficial de ASUS, así como en Alkosto, Falabella, Éxito y Cencosud. ¿Vale la pena comprarla? (ASUS) La ROG Xbox Ally X no solo representa un avance en hardware y ergonomía, sino que también redefine lo que significa jugar en movimiento. Logra combinar la potencia de un PC con la simplicidad de la experiencia Xbox, ofreciendo un equilibrio único entre rendimiento, autonomía y confort en sesiones prolongadas. En Xataka Colombia ¡Se confirma el fin de una era! PUBG, el mítico shooter battle royale deja atrás estas dos populares consolas tras 8 años de operación ¿Cuándo se aplicará el cambio? Aunque no todo es perfecto pues la pantalla LCD deja espacio para mejorar, esto no empaña la sensación de tener en las manos un dispositivo capaz de trasladar tus partidas, logros y bibliotecas completas de Xbox y PC a cualquier lugar, de manera fluida y sin comprometer la calidad del juego. Para quienes valoran la portabilidad sin renunciar a la potencia, y ya forman parte del ecosistema Xbox o cuentan con una biblioteca robusta de juegos de PC, la Ally X se presenta como la opción más completa del mercado colombiano en su categoría, incluso si requiere un desembolso elevado. - La noticia Probamos la ROG Xbox Ally X: el crossover definitivo entre la experiencia del PC gaming y el ecosistema Xbox en una sola consola portátil ¿Vale la pena comprarla en Colombia? fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Es necesario un teléfono con doble cámara de 200MP? Huawei parece creer que sí, según las primeras filtraciones del Pura 90 Ultra

Huawei podría estar preparando un nuevo salto en la fotografía móvil tras la llegada del Pura 80 Ultra. Según las primeras filtraciones, la compañía china ya estaría desarrollando su sucesor con dos cámaras de 200 megapíxeles, algo que ningún otro fabricante ha implementado hasta ahora. La información proviene del filtrador Digital Chat Station en Weibo, el Pura 90 Ultra combinaría un sensor principal de 200 MP con un teleobjetivo periscópico de la misma resolución.  En Xataka Colombia Mate 70 Air: la apuesta de Huawei para entrar al segmento de los celulares ultradelgados con un competidor directo del iPhone Air y el Motorola Edge 70 Si se confirma, este sería el primer teléfono con un sistema dual de estas características, superando incluso a los recientes intentos de Samsung y otros fabricantes chinos en el segmento de megapíxeles extremos. La apuesta de Huawei parece orientada a llevar la resolución al siguiente nivel, ofreciendo más detalle, mejor recorte y más flexibilidad en fotografía y video, especialmente en escenarios de telefoto. ¿Qué diferencia hay entre uno o dos sensores de 200 MP? (Huawei) Un teléfono con una sola cámara de 200 MP se centra en maximizar el detalle en su sensor principal, ofreciendo imágenes muy nítidas y la capacidad de recortar sin perder calidad.  En Xataka Colombia Un celular que lleva el ADN de la Fórmula 1, así es el nuevo realme GT 8 Pro Aston Martin F1 Edition que incorpora tecnología de alto rendimiento para amantes del motor Sin embargo, un sistema dual de 200 MP añade la ventaja de tener un segundo sensor especializado para teleobjetivo, lo que permite capturar sujetos a distancia con la misma riqueza de detalle que el sensor principal.  Esto significa que se podrían obtener fotos con gran resolución tanto de paisajes cercanos como de escenas lejanas, manteniendo nitidez y color con mayor consistencia. En Xataka Colombia El nuevo vivo V60 Lite 5G aterriza en Colombia para desafiar el “triángulo imposible” de la industria con más batería, diseño ultrafino y cámara Sony: precio y características El impacto de un segundo sensor de 200 MP no es solo cuantitativo, sino también técnico: ayuda a mejorar el zoom óptico, el rango dinámico y la estabilización en video, y permite aplicar técnicas avanzadas de procesamiento de imagen que combinan ambos sensores para generar fotografías más precisas en cualquier condición de luz. Cuándo llegaría al mercado (Xataka Colombia) Si bien Samsung y otros competidores han experimentado con cámaras de 200 MP, Huawei ya ha demostrado su capacidad para integrar hardware de primer nivel con su procesamiento XMAGE, como lo hizo en el Pura 80 Ultra.  En Xataka Colombia RedMagic 11 Pro: así es el celular gaming de alto rendimiento diseñado con un sistema de refrigeración líquida tipo PC y una poderosa batería de 7.500 mAh No obstante, el lanzamiento de este dispositivo se espera para el primer trimestre de 2026, y por el momento no hay información sobre precios o disponibilidad fuera de China. - La noticia ¿Es necesario un teléfono con doble cámara de 200MP? Huawei parece creer que sí, según las primeras filtraciones del Pura 90 Ultra fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Un celular que lleva el ADN de la Fórmula 1, así es el nuevo realme GT 8 Pro Aston Martin F1 Edition que incorpora tecnología de alto rendimiento para amantes del motor

realme realizó el lanzamiento oficial del realme GT 8 Pro Aston Martin F1 Edition, un dispositivo que combina tecnología móvil de alto rendimiento con un diseño inspirado directamente en el mundo de las carreras. De hecho, refleja la filosofía del equipo británico de F1 en cada detalle. Su acabado en Racing Lime, color característico de Aston Martin, se acompaña de textura de fibra de carbono en la parte trasera y el emblemático logotipo en forma de ala, que recuerda la elegancia de un monoplaza en acción.  En Xataka Colombia Motorola Edge 70 vs Huawei Mate 70 Air: cara a cara entre estos dos nuevos celulares ultradelgados con autonomía y rendimiento sin concesiones pese a su fino diseño Incluso la caja de este celular está diseñada como un guiño al automovilismo: incluye un pin conmemorativo, una funda personalizada y una maqueta en miniatura de un vehículo de carreras. El sistema operativo también se adapta a la temática, con animaciones, fondos de pantalla, iconos y efectos de carga inspirados en la Fórmula 1. Las marcas de agua de la cámara llevan el sello Aston Martin, integrando la identidad del equipo en la experiencia cotidiana del usuario. Pantalla, rendimiento y cámaras (realme) La pantalla AMOLED de 6,79 pulgadas alcanza resolución 2K, refresco de 144 Hz y un brillo máximo de 7.000 nits, lo que garantiza visibilidad incluso bajo la luz directa del sol.  En Xataka Colombia El nuevo vivo V60 Lite 5G aterriza en Colombia para desafiar el “triángulo imposible” de la industria con más batería, diseño ultrafino y cámara Sony: precio y características En cuanto a potencia, el teléfono equipa un procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, acompañado de 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, asegurando rendimiento para cualquier tarea o juego que se le presente. Mientras que el sistema fotográfico mantiene la línea de alto rendimiento. Incluye un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 50 MP y una cámara periscópica de 200 MP desarrollada con Ricoh GR, capaz de zoom óptico 10x y digital hasta 120x.  En Xataka Colombia Samsung muestra de cerca su teléfono plegable de triple pliegue y esto es lo que debes saber del diseño y pantalla del Galaxy Z TriFold La grabación de vídeo llega a 4K a 120 fps, ideal para capturar la velocidad de la pista o cualquier otra acción con detalle cinematográfico. Batería que acompaña la velocidad (realme) El realme GT 8 Pro Aston Martin F1 Edition apuesta por una batería de 7.000 mAh y sistemas de carga rápida que alcanzan 120 W por cable y 50 W de forma inalámbrica, asegurando autonomía suficiente para largas jornadas de uso sin comprometer la velocidad de recarga. En Xataka Colombia Así es el Motorola Edge 70, el nuevo competidor ultradelgado del iPhone Air que apuesta por la ligereza sin sacrificar potencia: precio y características Por ahora, el realme GT 8 Pro Aston Martin F1 Edition se puede adquirir únicamente en China, con un precio aproximado de 5.499 yuanes (unos 715 euros al cambio), sin confirmación de disponibilidad internacional. - La noticia Un celular que lleva el ADN de la Fórmula 1, así es el nuevo realme GT 8 Pro Aston Martin F1 Edition que incorpora tecnología de alto rendimiento para amantes del motor fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El retraso y cambio de fecha de GTA VI no cambia los planes de llegada de Marvel’s Wolverine y se reconfirma su lanzamiento para finales de 2026 ¿Habrá duelo de gigantes?

La industria de los videojuegos se sacudió tras la confirmación del retraso de Grand Theft Auto VI, cuya fecha de lanzamiento por ahora quedó programada para 19 de noviembre de 2026.  Un anunció que no solo decepcionó a millones de fans de la franquicia de Rockstar Games, sino que también golpeó el calendario de lanzamiento de otros videojuegos, debido a que para muchas desarrolladoras no parece buena idea compartir temporalidad con la llegada del gran sucesor de GTA V. En Xataka Colombia Resident Evil anunció colaboración con la banda BABYMETAL para celebrar los 30 años de la mítica saga de Capcom y la llegada de un nuevo juego en 2026 No obstante, esta no es la postura de Insomniac Games, que lejos de verse afectado por el movimiento aprovechó el momento para reafirmar la llegada de Marvel’s Wolverine, el esperado juego sobre el mutante más famoso de los X-Men que mantiene su ventana de lanzamiento para finales del otro año, exclusivamente en PlayStation 5. Insomniac reafirma su hoja de ruta (Insomniac Games) En una publicación en X el estudio fue claro: “No te pierdas ni una pizca de información. Agrega Marvel’s Wolverine a tu lista de deseos, disponible en otoño de 2026”. En Xataka Colombia ¡La PS4 le dice adiós a una era! La consola más exitosa de la historia se prepara para la jubilación y esto es lo que debes saber Con esto, no solo activó la opción de lista de deseos en la PlayStation Store, sino que también despejó dudas sobre el estado del proyecto tras meses de silencio. La confirmación llega en un momento estratégico. Mientras otros estudios podrían buscar alejarse del lanzamiento de GTA VI para evitar competir con el gigante de Rockstar, Insomniac mantiene su calendario con confianza.  En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy Y aunque la amplia ventana de “otoño”, que ocupa el periodo que va aproximadamente del 22 de septiembre al 22 de diciembre, deja margen para ajustes. Todo apunta a que el juego se ubicará en la antesala de la temporada de fin de año, un terreno ideal para las grandes apuestas de Sony. El primer paso de una nueva trilogía mutante (Insomniac Games) De acuerdo con información reciente, Marvel’s Wolverine será el primer capítulo de una trilogía centrada en los X-Men, un proyecto ambicioso que marca el regreso de los mutantes al universo de los videojuegos de gran escala. En Xataka Colombia Entre la belleza y la brutalidad del Japón feudal: review de Ghost of Yōtei, la historia de venganza, leyendas, montañas sagradas y épicos combates samurái más allá de Tsushima El título promete una narrativa madura y visceral, en línea con la naturaleza del personaje, explorando su dualidad entre el héroe y la bestia. El actor Liam McIntyre, recordado por su papel en Spartacus, da voz y movimiento a Logan en una historia que lo enfrenta a su propio pasado. Desde Madripoor hasta las montañas de Canadá y las calles de Tokio, el jugador acompañará al mutante en una cruzada marcada por enemigos icónicos como Omega Red, Mystique y los Reavers. Entre el silencio y la resiliencia (Insomniac Games) El camino hacia este lanzamiento no ha sido sencillo. En diciembre de 2023, Insomniac sufrió un ataque de ransomware que filtró información sobre Wolverine y otros proyectos en desarrollo, generando incertidumbre sobre la continuidad del título.  En Xataka Colombia Casio celebra los 45 años de Pac-Man con un reloj que revive la nostalgia árcade del “WAKA WAKA” y pone a Blinky, Pinky, Inky y Clyde en tu muñeca Durante casi un año, el estudio mantuvo un perfil bajo, sin actualizaciones oficiales, hasta reaparecer con fuerza en el State of Play de septiembre de 2025, donde mostró un avance jugable de dos minutos que reavivó la expectativa de la comunidad. El tráiler confirmó lo que muchos esperaban: combates rápidos y fluidos, una ambientación más oscura que la vista en Spider-Man, y un enfoque técnico completamente optimizado para el hardware del PS5. Logan en su máxima expresión (Insomniac Games) El nuevo avance muestra a un Wolverine más introspectivo, brutal y solitario. En palabras de Insomniac, se trata de una historia sobre “la búsqueda de un hombre que intenta reconciliarse con su pasado mientras el mundo lo empuja a sacar las garras una vez más”. En Xataka Colombia El español se queda fuera del top de idiomas más utilizados por los gamers: Steam revela su posición en el ranking mundial de las lenguas más utilizadas en PC El estudio promete una experiencia construida desde cero para aprovechar las capacidades del PlayStation 5: desde escenarios interactivos y físicas avanzadas, hasta soporte de audio 3D y un sistema de combate que combina precisión, ferocidad y adaptabilidad.  Además, incluirá características de accesibilidad mejoradas, algo que Insomniac ha convertido en sello de su catálogo. - La noticia El retraso y cambio de fecha de GTA VI no cambia los planes de llegada de Marvel’s Wolverine y se reconfirma su lanzamiento para finales de 2026 ¿Habrá duelo de gigantes? fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Google Maps se actualiza con la inteligencia artificial de Gemini para transformarse en un navegador conversacional con estas nuevas opciones

Google busca renovar la experiencia de navegación en su aplicación más popular, Maps. De hecho, en las próximas semanas la plataforma integrará las capacidades de Gemini, su modelo de inteligencia artificial conversacional, para ofrecer una conducción más fluida, personalizada y, sobre todo, natural. La compañía describe esta actualización como el paso hacia un “copiloto inteligente” capaz de mantener conversaciones en tiempo real, responder preguntas, gestionar tareas y ofrecer indicaciones basadas en el entorno.  En Xataka Colombia La inteligencia artificial para trabajar y crear no es solo algo de expertos: precio y beneficios de la nueva suscripción de Google para poner la IA al alcance de todos en Colombia En otras palabras, Maps deja de ser solo un sistema de rutas y se convierte en un asistente de viaje integral, disponible tanto en Android como en iOS, con soporte futuro para Android Auto. De las órdenes a la conversación (Google) Hasta ahora, los comandos de voz en Maps se limitaban a acciones simples: “llévame a casa”, “busca una gasolinera”, “evita peajes”.  En Xataka Colombia Si recuerdas este logo, es oficial, ya estás viejo: Google celebra sus 27 años con un doodle nostálgico de sus días de garaje Con Gemini, la interacción cambia por completo. Los conductores podrán mantener un diálogo abierto con la aplicación, combinando preguntas, solicitudes y tareas en una sola conversación. Por ejemplo, será posible decir: “¿Hay un restaurante económico con opciones veganas en mi ruta? ¿Qué tal el parqueo allí? Bien, vamos allá. Y agrégame un recordatorio para la práctica de fútbol mañana a las cinco.” Gemini puede incluso acceder, con permiso del usuario, a otras apps de Google, como Calendar, para programar eventos o recordar compromisos sin salir del modo navegación.  En Xataka Colombia Así te ayudará el nuevo Modo IA de Google en español para que tus búsquedas diarias sean más claras, completas y personalizadas Además, los conductores podrán reportar incidentes con frases naturales como “hay un accidente adelante” o “la vía está inundada”, permitiendo que la aplicación actualice el tráfico en tiempo real. Indicaciones con puntos de referencia reales (Google) Uno de los cambios más visibles llega con las nuevas indicaciones basadas en lugares. En lugar de escuchar instrucciones imprecisas como “gira a la derecha en 500 metros”, ahora Gemini ofrecerá referencias más naturales y fáciles de seguir. En Xataka Colombia Por qué ocho de cada diez desarrolladores de videojuegos recurren a agentes de IA, estudio de Google revela un uso masivo de esta tecnología De hecho, esta mejora combina los 250 millones de lugares registrados en Google Maps con imágenes de Street View, para ofrecer indicaciones visuales precisas basadas en edificios, negocios o monumentos fácilmente reconocibles. La actualización busca reducir la confusión al conducir y hacer que las indicaciones se sientan más humanas, como si un amigo local te estuviera guiando desde el asiento del copiloto. Notificaciones proactivas Otra de las nuevas funciones impulsadas por IA son las alertas proactivas de tráfico. Incluso sin tener una ruta activa, Maps podrá notificar al usuario sobre embotellamientos, cierres o accidentes en su trayecto habitual. En Xataka Colombia ‘Chatea Incógnito’ con la inteligencia artificial de Google porque ahora Gemini cuenta con un modo temporal para proteger tu privacidad que está disponible en Colombia Estas alertas preventivas se lanzarán primero en Android, en Estados Unidos, y buscan anticipar los imprevistos para ayudar a planificar mejor los desplazamientos diarios. Gemini también llega a Google Lens  La inteligencia conversacional no solo servirá para conducir. Con la integración de Gemini en Google Lens, los usuarios podrán explorar su entorno de forma visual e interactiva. En Xataka Colombia Los usos prácticos que le puedes dar a Gemini Live: la IA de Google que puede ver desde tu celular y ofrecer respuestas en tiempo real Al abrir la cámara desde la barra de búsqueda y apuntar hacia un restaurante, tienda o monumento, se podrá preguntar directamente: “¿qué es este lugar y por qué es popular?” o “¿qué platos recomiendan aquí?” Gemini combinará los datos de Maps, las reseñas de usuarios y la información visual para responder en segundos, ayudando a decidir si vale la pena detenerse o seguir explorando. Un ecosistema inteligente sobre ruedas Con esta actualización, Google reafirma su visión de convertir Maps en un centro de inteligencia geoespacial, donde la información del mundo físico se une con el lenguaje natural y la personalización de la IA. En Xataka Colombia Google Fotos anuncia rediseño de su interfaz y esto es lo que debes saber si utilizas la plataforma en Colombia La nueva experiencia de navegación conversacional comenzará a desplegarse en diferentes regiones gradualmente tanto para Android como iOS, y más adelante llegará a Android Auto y a los vehículos con Google integrado. - La noticia Google Maps se actualiza con la inteligencia artificial de Gemini para transformarse en un navegador conversacional con estas nuevas opciones fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Tren de Zipaquirá: todo sobre el sistema ferroviario eléctrico tipo Tren-Tram diseñado para conectar a la Sabana de Bogotá que recibió el respaldo financiero del Gobierno y Cundinamarca

El regreso del tren al norte de la Sabana de Bogotá ya tiene vía libre, pues el Gobierno nacional y la Gobernación de Cundinamarca oficializaron la cofinanciación del Tren de Zipaquirá, un sistema ferroviario 100 por ciento eléctrico que recorrerá 49 kilómetros y contará con 17 estaciones entre la capital de Colombia, Chía, Cajicá y Zipaquirá.  Con una inversión total de 15,4 billones de pesos, este proyecto se consolida como una de las apuestas más ambiciosas del país por la movilidad limpia, la integración regional y la sostenibilidad. En Xataka Colombia Tras décadas en silencio, la reactivación del Tren del Café “es técnicamente posible”, pero también enfrenta varios retos para que vuelva a estar operativo El Departamento Nacional de Planeación (DNP) lideró la articulación técnica y financiera que permitió firmar el acuerdo de cofinanciación: la Nación aportará 12,2 billones de pesos, mientras que Cundinamarca destinará 3,2 billones de pesos. Esta decisión garantiza la continuidad del proyecto y permite que avance bajo un esquema sólido y sostenible, después de varios meses de planeación conjunta. El Tren de Zipaquirá hace parte del Sistema Troncal de Cercanías de Occidente, Sur y Norte de la Región, y se integrará con otros modos de transporte, como el Regiotram de Occidente, el Metro de Bogotá y el SITP, conformando una red intermodal pensada para mejorar la movilidad en toda la Región Capital. Un tren para conectar, integrar y transformar (Gobernación de Cundinamarca) El nuevo sistema ferroviario será tipo Tren-Tram de última generación, totalmente eléctrico, silencioso y de cero emisiones.  En Xataka Colombia Todo lo que debes saber del nuevo tren turístico con vagones de lujo en Boyacá, que ofrece viajes a solo una fracción del precio del tren de la Sabana Su recorrido de 49 kilómetros incluirá 11 estaciones en Bogotá, una en Chía, tres en Cajicá y dos en Zipaquirá, beneficiando a más de 187.000 pasajeros diarios. De acuerdo con los estudios técnicos, este tren permitirá reducir hasta 60 minutos los desplazamientos de ida y regreso entre la Sabana y el centro de Bogotá. Además, su operación eléctrica contribuirá a mitigar alrededor de 60.000 toneladas de CO₂ al año, aportando de forma directa a las metas de transición energética y sostenibilidad ambiental del país. En Xataka Colombia Llegó el segundo tren de la Línea 1 del Metro al Patio Taller en Bogotá: ¿Cuándo empiezan las primeras pruebas y llegan los demás vagones? Pero el impacto no se limita a la movilidad. El proyecto también busca fortalecer la competitividad regional, incentivar el desarrollo urbano alrededor de las estaciones y mejorar la seguridad vial. Se estima que podría evitar más de 12 muertes y 127 lesionados por accidentes de tránsito cada año. Tecnología, sostenibilidad y planeación  (Gobernación de Cundinamarca) El CONPES 4172, aprobado el 7 de noviembre de 2025, declaró al Tren de Zipaquirá como proyecto de importancia estratégica para la Nación, garantizando los recursos necesarios hasta el año 2039.  En Xataka Colombia El tren vuelve a rugir en Colombia: el ferrocarril La Dorada–Chiriguaná triplica operación gracias a este plan que busca convertirlo en un eje de la carga nacional Su integración con el Regiotram de Occidente permitirá crear un sistema férreo regional conectado que servirá como columna vertebral del transporte entre Bogotá y la Sabana. El tren operará con energía 100 por ciento eléctrica, empleando trenes de tracción limpia, materiales reciclables y tecnología de control automático que optimiza el consumo energético. Además, contará con dos patios-taller destinados al mantenimiento y recarga de los convoyes, asegurando su operación continua y sostenible. - La noticia Tren de Zipaquirá: todo sobre el sistema ferroviario eléctrico tipo Tren-Tram diseñado para conectar a la Sabana de Bogotá que recibió el respaldo financiero del Gobierno y Cundinamarca fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
La Ford Territory completamente híbrida debuta en Colombia con motor EcoBoost, conectividad total y hasta 1.200 km de autonomía: precio y espicificaciones

Ford Motor Colombia amplió su portafolio con la llegada de la nueva Territory completamente híbrida, una SUV que marca un paso importante en la evolución de la marca en el país.  Se trata de un vehículo con un tren motriz híbrido completo, 240 caballos de potencia combinada, un diseño moderno y hasta 1.200 kilómetros de autonomía, este modelo promete convertirse en un referente en el segmento de camionetas medianas. En Xataka Colombia Llega a Colombia la nueva Ford Explorer 2025: novedades tecnológicas y precios La Territory híbrida representa la transición de Ford hacia una movilidad más eficiente sin renunciar al desempeño. Esta versión, que llega al país en su configuración Titanium, es la más equipada y una de las primeras en lanzarse a nivel global.  Con ella, la marca busca atender a un público que busca confort, tecnología y rendimiento, pero también conciencia por el consumo y la sostenibilidad. Especificaciones técnicas — Ford Territory Híbrida Titanium (2026) Característica Detalle Tipología SUV segmento C Motor a combustión 1.5L Turbo EcoBoost Motor eléctrico Imán permanente (autocargable) Potencia combinada 240 hp Torque combinado 545 Nm Transmisión Automática DHT de 2 velocidades Tracción 4x2 delantera Batería 1.8 kWh (iones de litio) Autonomía total Hasta 1.200 km Peso 1.675 kg Relación peso/potencia 7 kg/caballo Baúl 448 litros Largo / Ancho / Alto 4.685 / 2.177 / 1.706 mm Distancia al piso 185 mm Rines 19” bitono Pantallas 12” multimedia + 12.3” tablero digital Modos de manejo Normal / Eco / Sport Airbags 7 Sistema de audio Arkamys 3D, 8 parlantes Conectividad Android Auto / Apple CarPlay inalámbricos Una nueva generación híbrida (Ford) El corazón de esta SUV es un sistema híbrido completo compuesto por un motor 1.5L EcoBoost turbocargado y un motor eléctrico de imán permanente, acoplados a una transmisión automática DHT de dos velocidades, diseñada especialmente para vehículos híbridos.  En Xataka Colombia Zeekr 7X, el ‘living room’ sobre ruedas llega a Colombia: así es el SUV eléctrico que acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos que debutará en el Salón del Automóvil de Bogotá Esta combinación permite una potencia total de 240 hp y 545 Nm de torque, con un funcionamiento ágil y silencioso en ciudad y una respuesta firme en carretera. Su batería de iones de litio de 1.8 kWh no requiere conexión externa, ya que se recarga durante la marcha gracias al sistema de frenado regenerativo, lo que convierte a la Territory en un híbrido autocargable.  En Xataka Colombia Tesla, la marca de vehículos eléctricos creadora del Cybertruck, hará oficial su llegada a Colombia en importante evento de automóviles en Bogotá Bajo condiciones controladas, puede recorrer hasta 1.200 kilómetros con un solo tanque, una cifra que la posiciona entre las SUV más eficientes de su categoría. Diseño exterior e interior: elegancia funcional (Ford) El diseño de la nueva Ford Territory mantiene las proporciones robustas que caracterizan a la marca, pero con un aire más refinado y moderno. Su parrilla con barra LED integrada, los faros frontales y traseros de tecnología LED y los rines de 19 pulgadas con acabado bitono le dan presencia y equilibrio visual. En Xataka Colombia Movilidad eléctrica, ¿una decisión estratégica? Así operan las vans y camiones eléctricos que están cambiando la logística en Colombia En el interior, la experiencia se centra en el confort y la amplitud. La cabina ofrece un espacio generoso, especialmente en la segunda fila, con una de las mejores cotas de legroom y headroom del segmento (956 y 997 mm respectivamente).  Los asientos, tapizados en cuero bicolor, cuentan con ajuste eléctrico, ventilación y calefacción, mientras que el techo panorámico eléctrico refuerza la sensación de amplitud. En Xataka Colombia Así funcionan los escenarios inteligentes de la Chery iCAR 03 diseñados para no solo mejorar tu comodidad, sino también el bienestar de tus mascotas El sistema de climatización bi-zona, la iluminación ambiental personalizable y el uso de materiales de alta calidad en los acabados interiores completan un ambiente pensado para viajes largos o trayectos urbanos con el máximo confort. Tecnología y conectividad (Ford) La Territory híbrida incorpora un ecosistema de conectividad que combina infoentretenimiento, asistencia y confort. El sistema multimedia se compone de una pantalla táctil de 12 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, y una pantalla digital de 12.3 pulgadas para el cuadro de instrumentos. En Xataka Colombia Chery lanza en Colombia la TIGGO 4 HEV, la primera SUV híbrida completa de la marca en el país: autonomía, características y precio El sistema de audio Arkamys con sonido 3D y ocho parlantes ofrece una experiencia inmersiva, mientras que el cargador inalámbrico elimina la necesidad de cables. A esto se suman detalles prácticos como el selector rotativo de cambios Rotary Shifter, sensores de lluvia y espejo retrovisor con atenuación automática. En materia de conducción, la SUV integra el sistema Terrain Management System, que ofrece tres modos de manejo, Normal, Eco y Sport, adaptándose al estilo de conducción y las condiciones del terreno. Seguridad: protección total en cada trayecto (Ford) El enfoque de seguridad de la Territory híbrida se refleja en la integración del paquete Ford Co-Pilot360, que agrupa tecnologías de asistencia activa y pasiva. En Xataka Colombia ¿Puede un SUV eléctrico recorrer las desafiantes vías de Colombia? Así le fue la iCAR 03 durante un test-drive de cinco días en ciudad, carretera y trocha  Entre ellas se incluyen cámara 360° con visión 3D, control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, alerta de punto ciego (BLIS), alerta de tráfico cruzado, y asistente de pre-colisión con frenado automático. Además, el vehículo cuenta con siete airbags, control de tracción y estabilidad, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, asistente de arranque en pendiente y monitoreo de presión de llantas, entre otros sistemas que garantizan una conducción segura y estable. - La noticia La Ford Territory completamente híbrida debuta en Colombia con motor EcoBoost, conectividad total y hasta 1.200 km de autonomía: precio y espicificaciones fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
ArteriaArteria
'Objetos visibles no identificados -OVNI-’ aterrizó en la Alianza Francesa, durante la BOG25
Alerta BogotáAlerta Bogotá
Bogotá tiene 72 museos para visitar: así puede ubicarlos fácilmente
IFM NoticiasIFM Noticias
Bogotá vivirá este viernes la VI Noche de los Museos con más de 70 espacios culturales abiertos al público
Xataca ColombiaXataca Colombia
La Noche Iberoamericana de los Museos llega a Bogotá y así podrás vivirla completamente gratis en Maloka
coverageCobertura completa
News Image
Motorola Edge 70 vs Huawei Mate 70 Air: cara a cara entre estos dos nuevos celulares ultradelgados con autonomía y rendimiento sin concesiones pese a su fino diseño

Los celulares ultradelgados hasta hace poco eran un segmento que parecía reservado para unos cuantos modelos exclusivos como el iPhone Air o el Galaxy S25 Edge, no obstante, esto ha empezado a cambiar y de hecho para el cierre de 2025, dos nuevos protagonistas llegaron a disputar un espacio en este competido mercado.  En Xataka Colombia Moto G100s: la gran nueva gran apuesta de Motorola para la gama media con una batería “bestial” de tres días y un precio pensado en la economía de tu bolsillo En este caso se trata del Motorola Edge 70 y el Huawei Mate 70 Air, dos dispositivos que combinan diseño minimalista, pero a diferencia de muchos de sus competidores directos, lo hacen sin concesiones de potencia y autonomía, sin renunciar a materiales premium o capacidades de alto rendimiento. De hecho, ambos equipos llegan con filosofías distintas, pero un mismo objetivo: demostrar que la delgadez no tiene por qué significar debilidad, limitaciones de batería o sacrificios en el apartado fotográfico. Comparativa técnica: Edge 70 vs Mate 70 Air Motorola Edge 70 Huawei Mate 70 Air Pantalla 6.67" P-OLED, 120 Hz, 2712×1220 px 7.0" LTPO OLED, 120 Hz, 2760×1320 px, 4000 nits Grosor / Peso 5.99 mm / 170 g 6.6 mm / 208 g Procesador Snapdragon 7 Gen 4 Kirin 9020A / 9020B RAM / Almacenamiento Hasta 12 GB / 512 GB 12 GB / 256-512 GB o 16 GB / 512 GB Batería 4.800 mAh (Si-C) 6.500 mAh (Si-C) Carga 68 W cableada / 15 W inalámbrica 66 W cableada / sin inalámbrica Cámaras traseras 50 MP (OIS) + 50 MP ultra gran angular 50 MP (principal) + 12 MP telefoto + 8 MP ultra gran angular Cámara frontal 50 MP 10.7 MP Sistema operativo Android 16 (moto ai) HarmonyOS 5.1 Certificación IP68 / IP69 IP68 / IP69 Diseño y construcción: la delgadez como punto de partida (Mototola) El Motorola Edge 70 marca el ingreso de la marca al segmento de los teléfonos ultradelgados con un grosor de apenas 5,99 milímetros, cifra que lo posiciona entre los dispositivos más finos del mercado.  En Xataka Colombia Pusimos a prueba las capacidades del sistema de cámaras del Huawei Pura 80 Ultra, catalogado como el más poderoso del mercado en 2025 Su chasis de aluminio de grado aeronáutico y el cristal Gorilla Glass 7i refuerzan la apuesta por la durabilidad, mientras que su peso de 170 gramos lo hace especialmente liviano. (Huawei) Por su parte, el Huawei Mate 70 Air opta por una propuesta más grande, con 6,6 milímetros de grosor y 208 gramos de peso. A cambio, ofrece una pantalla más amplia y una batería considerablemente superior.  En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Su diseño conserva las líneas curvas de la familia Mate, con acabados texturizados y una certificación IP68/IP69, el mismo nivel de resistencia presente en el modelo de Motorola. Pantalla y experiencia visual (Mototola) El Edge 70 incorpora un panel P-OLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ (2712 × 1220 píxeles) y tasa de refresco de 120 Hz, características pensadas para quienes buscan una experiencia fluida en multimedia y videojuegos. En Xataka Colombia Probamos el Huawei Watch Fit 4 Pro, el reloj inteligente pensado para el deporte pues pesa menos que una pila AAA y su autonomía hace que olvides que lo llevas puesto El Mate 70 Air, en cambio, apuesta por un formato más cercano a una mini tableta: su pantalla LTPO OLED de 7 pulgadas alcanza un brillo máximo de 4.000 nits, con compatibilidad HDR Vivid y una relación cuerpo-pantalla del 91,5 por ciento. En este aspecto, Huawei prioriza la inmersión visual sobre la compacticidad. Cámaras y capacidades inteligentes (Mototola) Ambos modelos destacan por integrar inteligencia artificial en el procesamiento de imagen.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski En el caso de Motorola, el Edge 70 utiliza un sistema de triple cámara de 50 MP, con soporte para grabación en 4K y funciones potenciadas por moto ai, que reconoce escenas y sugiere ajustes automáticos. Su lente ultra gran angular puede funcionar también como macro, un recurso práctico en fotografía cercana. (Huawei) El Mate 70 Air conserva la tradición de Huawei en fotografía móvil con un sensor principal de 50 MP, acompañado de un teleobjetivo de 12 MP con zoom óptico 3x y un ultra gran angular de 8 MP. Además, integra una cámara de color primario para capturar escenas nocturnas con mayor precisión cromática.  En Xataka Colombia Huawei Band 10: nos llevamos a la playa esta pulsera inteligente de 200.000 pesos para poner a prueba su resistencia bajo el agua En video, ambos teléfonos alcanzan resolución 4K, aunque Huawei añade soporte HDR y estabilización óptica avanzada. Rendimiento y autonomía (Huawei) Motorola apuesta por el chip Snapdragon 7 Gen 4, orientado al equilibrio entre potencia y eficiencia energética, mientras que Huawei recurre a su Kirin 9020 en versiones A y B según la configuración.  En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido En ambos casos, el desempeño promete fluidez para aplicaciones exigentes y tareas cotidianas, aunque el enfoque del Mate 70 Air está claramente orientado al consumo prolongado gracias a su batería de 6.500 mAh. El Edge 70, pese a su perfil más delgado, mantiene una excelente autonomía con sus 4.800 mAh, además de incorporar carga inalámbrica de 15 W, una función ausente en el modelo de Huawei. En velocidad de carga, ambos se mantienen cercanos, con 66–68 W de potencia por cable. Software y experiencia de uso (Mototola) El Edge 70 llega con Android 16 y las nuevas funciones de moto ai, un conjunto de herramientas que integra IA generativa para la redacción, la gestión de tareas y la edición de imágenes.  En Xataka Colombia Huawei FreeBuds 6: los nuevos audífonos que llegan a Colombia con forma de gota, doble altavoz y audio sin pérdidas En contraste, el Mate 70 Air se ejecuta sobre HarmonyOS 5.1, el sistema operativo propio de Huawei que destaca por su ecosistema integrado con otros dispositivos del fabricante y la posibilidad de conectar accesorios como stylus y tablets. Precio y disponibilidad (Huawei) En términos de precio, el Motorola Edge 70 parte de las 700 libras esterlinas (USD 910 aprox.), con lanzamiento confirmado inicialmente en Reino Unido y Europa, mientras que el Huawei Mate 70 Air inicia en 4.199 yuanes (USD 590 aprox.) y llega hasta USD 730 en su versión más completa, disponible por ahora solo en China. - La noticia Motorola Edge 70 vs Huawei Mate 70 Air: cara a cara entre estos dos nuevos celulares ultradelgados con autonomía y rendimiento sin concesiones pese a su fino diseño fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
La ChácharaLa Cháchara
¿Qué celulares Motorola de gama media son compatibles con AirPods?
Mobile Time LatinoaméricaMobile Time Latinoamérica
Zuum lanza SENS Pro, smartphone con soporte para eSIM
Impacto TICImpacto TIC
Kalley Black 3: evolución tecnológica y apuesta por el 5G en Colombia
Xataca ColombiaXataca Colombia
Mate 70 Air: la apuesta de Huawei para entrar al segmento de los celulares ultradelgados con un competidor directo del iPhone Air y el Motorola Edge 70
coverageCobertura completa
ExtraExtra
Agentes de compra con IA, la próxima revolución del eCommerce en Colombia
Xataca ColombiaXataca Colombia
Lanzan curso gratuito para 2.000 colombianos que quieran aprender a automatizar sus tareas cotidianas con inteligencia artificial
Boyacá 7 DíasBoyacá 7 Días
Lanzan curso gratuito en Tunja para aprender a usar la inteligencia artificial en tareas cotidianas: conozca cómo aplicar
Mobile Time LatinoaméricaMobile Time Latinoamérica
México lanza Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
coverageCobertura completa
News Image
Zeekr 7X, el ‘living room’ sobre ruedas llega a Colombia: así es el SUV eléctrico que acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos que debutará en el Salón del Automóvil de Bogotá

El Salón del Automóvil de Bogotá 2025, que se celebrará del 14 al 23 de noviembre en Corferias, será escenario los lanzamientos más esperados del año, y esto incluye a los vehículos eléctricos, cuyo uso se ha disparado en Colombia durante los últimos años.  De hecho, Zeekr, la marca 100 por ciento eléctrica del grupo Geely representada por Astara, presentará oficialmente el Zeekr 7X, su SUV más avanzado, acompañado de los modelos 001 y X, consolidando un portafolio completamente compuesto por vehículos utilitarios deportivos eléctricos. En Xataka Colombia Clima perfecto, aire limpio y seguridad: dejar a tu mascota en el carro ya no será un problema gracias a esta función del SUV eléctrico Zeekr X Según José Luis Porras, Brand Manager de Zeekr Colombia, “el Salón del Automóvil es una plataforma clave para mostrar quiénes somos: una marca premium enfocada en la tecnología y en ofrecer una experiencia de conducción superior”. Ficha técnica: Zeekr 7X Característica Detalle Versiones disponibles Sport RWD / Premium RWD / Flagship AWD Potencia máxima Hasta 630 hp (Flagship AWD) Aceleración (0-100 km/h) 3,8 segundos Autonomía (WLTP) Hasta 615 km (Premium RWD) Sistema de carga 10 % a 80 % en 10 minutos (480 kW) Suspensión Zeekr Magic Carpet Frenos Akebono de alto rendimiento Tracción Integral inteligente (AWD) Pantalla central Mini-LED 3.5K de 16” Sonido Dolby 7.1.4, 21 parlantes, 2.160 W Funciones de asistencia ZEEKR AD con 12 sistemas semiautónomos Colores disponibles Gris Tecno, Blanco Cristal, Verde Selva, Negro Phantom, Azul Egeo Garantía 5 años o 120.000 km (vehículo) / 8 años o 160.000 km (batería) Potencia y carga ultrarrápida (Zeekr) El Zeekr 7X debutará oficialmente el 20 de noviembre y estará disponible en tres versiones: Sport RWD, Premium RWD y Flagship AWD.  En Xataka Colombia Zeekr X: características y precio del carro eléctrico más seguro de 2024 según Euro NCAP, que ya está en Colombia La versión tope de gama alcanza 630 hp de potencia combinada, con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3.8 segundos, mientras que la autonomía puede llegar hasta 615 km (según el ciclo WLTP) en la versión Premium RWD. Más allá de sus cifras de rendimiento, el 7X se posiciona como el vehículo eléctrico con la carga más rápida actualmente disponible en Colombia. Con la infraestructura adecuada, puede recuperar del 10 por ciento al 80 por ciento de su batería en solo 10 minutos, alcanzando potencias de carga superiores a 480 kW. Diseño y tecnología de origen sueco (Zeekr) Desarrollado en el estudio global de Zeekr en Gotemburgo, Suecia, el diseño del 7X sigue el lenguaje “Hidden Energy Design”, que combina líneas limpias y proporciones equilibradas.  En Xataka Colombia Tesla, la marca de vehículos eléctricos creadora del Cybertruck, hará oficial su llegada a Colombia en importante evento de automóviles en Bogotá En julio pasado, el modelo recibió el iF Design Award 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector, destacándose entre casi 11.000 postulaciones de 66 países. En el interior, el concepto de “living room on wheels” define su experiencia de uso: un habitáculo diseñado como una extensión del hogar, con asientos tapizados en cuero Nappa, funciones de masaje, ventilación y calefacción, y un sistema de sonido Dolby 7.1.4 con 21 parlantes y 2.160 W, ajustado mediante inteligencia artificial. En Xataka Colombia Así son los nuevos BYD Song Plus EV y DM-i, dos apuestas de movilidad eléctrica y diseño premium que llegan a Colombia: precio y características El conjunto tecnológico se completa con una pantalla central mini-LED 3.5K de 16 pulgadas, Head-Up Display con realidad aumentada, reconocimiento facial, y el sistema de asistencia ZEEKR AD con 12 funciones semiautónomas. SUV eléctricos: el corazón del mercado  (Zeekr) El protagonismo de Zeekr en esta edición del Salón no es casual. Según datos del RUNT, entre enero y octubre de 2025 se matricularon 67.634 vehículos electrificados en el país, un 78,3 por ciento más que en 2024.  En Xataka Colombia ¿Puede un SUV eléctrico recorrer las desafiantes vías de Colombia? Así le fue la iCAR 03 durante un test-drive de cinco días en ciudad, carretera y trocha De ellos, más del 81 por ciento corresponden a SUV, lo que refleja la preferencia del consumidor colombiano por este tipo de carrocería. Para Catalina Álvarez, analista del sector automotor, esta tendencia responde a “la topografía del país, las condiciones de las vías y las nuevas preferencias del consumidor. Los colombianos buscan vehículos más amplios y tecnológicos, y los SUV lideran en ventas y aspiración”. - La noticia Zeekr 7X, el ‘living room’ sobre ruedas llega a Colombia: así es el SUV eléctrico que acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos que debutará en el Salón del Automóvil de Bogotá fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
La RepúblicaLa República
La venta de vehículos eléctricos creció 97,7% en octubre y alcanzó su máximo histórico
RCN RadioRCN Radio
Llegan a Cartagena los primeros coches eléctricos: adiós a los caballos cocheros
El TiempoEl Tiempo
Ventas de vehículos totalmente eléctricos crecen 204 % en Colombia: sector seguros ya ofrece pólizas específicas para este tipo de automóviles
Radio Nacional de ColombiaRadio Nacional de Colombia
“Colombia puede ser plataforma exportadora de vehículos eléctricos”: Pdte. Petro
coverageCobertura completa
El TiempoEl Tiempo
Cometa 3I/ATLAS sigue llamando la atención, ahora aumentó más de velocidad: ¿a cuántos kilómetros viaja por el espacio?
El TiempoEl Tiempo
Cometa 3I/Atlas: ¿por qué el 19 de diciembre es una fecha clave para descifrar qué es este objeto interestelar?
Diario del SurDiario del Sur
Cometa 3I/ATLAS: se conoce la fecha en que pasará más cerca de la Tierra
WiredWired
El cometa C/2025 K1 Atlas alcanza su punto más cercano al Sol
coverageCobertura completa
News Image
El nuevo vivo V60 Lite 5G aterriza en Colombia para desafiar el “triángulo imposible” de la industria con más batería, diseño ultrafino y cámara Sony: precio y características

Durante años, los fabricantes de celulares se han enfrentado a lo que muchos llaman el “triángulo imposible”: lograr en un mismo dispositivo una gran batería, un cuerpo ultradelgado y una carga realmente rápida.  Tradicionalmente, había que elegir dos de tres, y vivo quiere romper esa fórmula con el nuevo V60 Lite 5G, que llega a Colombia decidido a demostrar que la ingeniería puede resolver lo que parecía un dilema físico. En Xataka Colombia Así es el Vivo X300 Pro, la cámara que también es un celular premium deseñado para competirle el trono al iPhone 17 Pro Max El dispositivo combina una batería BlueVolt de 6.500 mAh, un diseño que no supera los 7,6 mm de grosor, y una carga de 90W FlashCharge capaz de llenar el 100 por ciento de energía en poco menos de una hora. Todo en un cuerpo pensado para la vida urbana: jornadas largas, trayectos intensos y maratones de series o música que no se detienen al anochecer. Especificaciones técnicas del vivo V60 Lite 5G vivo V60 Lite 5G Pantalla 6,77 pulgadas AMOLED, Full HD+, 120 Hz, brillo pico 3000 nits Procesador MediaTek Dimensity 7360-Turbo (4 nm) Memoria RAM 8 GB / 12 GB (+ expansión virtual de 12 GB) Almacenamiento 256 GB / 512 GB Cámaras traseras Principal Sony IMX882 de 50 MP (f/1.79) + ultra gran angular de 8 MP Cámara frontal 32 MP (f/2.45) Batería 6.500 mAh BlueVolt, carga rápida de 90W (100 % en 52 min) Sistema operativo Android 15 con Funtouch OS 15 Conectividad 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4 Resistencia Certificación IP65 (polvo y agua) Dimensiones y peso 163,77 × 76,28 × 7,59 mm / 194 g Colores disponibles Rosa Pop y Negro Elegante Ingeniería al servicio de la autonomía (vivo) La idea detrás del V60 Lite 5G fue eliminar la ansiedad por la batería sin sacrificar diseño. Para lograrlo, vivo rediseñó la estructura interna del teléfono: compactó el empaque de la batería, mejoró la eficiencia de los iones y optimizó la disipación del calor. En Xataka Colombia Del smartphone a la realidad mixta: vivo celebra 30 años con su primer visor que promete ser más ligero, cómodo y económico que las Apple Vision Pro El resultado es un dispositivo que promete hasta 27,5 horas de video continuo, 17 horas de navegación en TikTok o 77 horas de música por Bluetooth. Además, su batería mantiene hasta el 80 por ciento de su capacidad tras 1.700 ciclos de carga, lo que equivale a casi cinco años de uso diario. La función bypass de carga permite jugar mientras el teléfono está conectado sin calentar la batería, y la protección de vida útil ajusta los patrones de carga para extender su durabilidad. En términos simples, no solo es una batería que dura más, sino que también envejece mejor. Fotografía con sello Sony (vivo) El apartado fotográfico del V60 Lite 5G destaca por integrar un sensor Sony IMX882 de 50 MP, apoyado por un ultra gran angular de 8 MP. En el frontal, una cámara de 32 MP se encarga de los retratos y videollamadas. En Xataka Colombia Luz de Aura, funciones de IA y una poderosa batería de 6.5000 mAh: así es el nuevo gama media vivo V50 Lite que llega a Colombia El sistema AI Aura Light permite ajustar el tono y brillo de la iluminación según el entorno, para que los rostros se mantengan naturales incluso en escenas nocturnas. Además, el AI Eraser 3.0 limpia objetos no deseados y los modos de retrato Master Portrait añaden estilo sin necesidad de edición manual. Ambas cámaras, trasera y frontal, pueden grabar en 4K, lo que amplía las posibilidades para creadores de contenido y quienes publican constantemente en redes sociales. Pantalla, rendimiento y resistencia (vivo) El V60 Lite 5G no se queda corto en experiencia visual. Su pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas ofrece resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz adaptativa, con un brillo pico de hasta 3.000 nits, ideal para exteriores. En Xataka Colombia Samsung muestra de cerca su teléfono plegable de triple pliegue y esto es lo que debes saber del diseño y pantalla del Galaxy Z TriFold El sonido acompaña el nivel visual: el equipo integra altavoces estéreo duales con refuerzo de volumen de hasta 400 por ciento, pensados para contenido multimedia y videojuegos. En cuanto al rendimiento, el procesador MediaTek Dimensity 7360-Turbo ofrece un balance entre potencia y eficiencia, complementado con hasta 24 GB de RAM dinámica y 512 GB de almacenamiento interno. El conjunto se mantiene frío incluso en tareas prolongadas, algo destacable en este rango de precios. En Xataka Colombia Así es el Motorola Edge 70, el nuevo competidor ultradelgado del iPhone Air que apuesta por la ligereza sin sacrificar potencia: precio y características Además, su resistencia IP65 garantiza protección contra polvo y salpicaduras, haciendo que sea un teléfono preparado para el uso cotidiano sin preocupaciones. Precio y disponibilidad en Colombia (vivo) El vivo V60 Lite 5G estará disponible en Colombia en los colores Rosa Pop y Negro Elegante. La versión de 256 GB tiene un precio de 2.199.900 pesos y la versión de 512 GB se venderá por 2.499.900 COP, que está disponible en Tigo, Claro, Movistar, Éxito, Alkosto–Ktronix, Alkomprar y Hogar y Moda. - La noticia El nuevo vivo V60 Lite 5G aterriza en Colombia para desafiar el “triángulo imposible” de la industria con más batería, diseño ultrafino y cámara Sony: precio y características fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Samsung muestra de cerca su teléfono plegable de triple pliegue y esto es lo que debes saber del diseño y pantalla del Galaxy Z TriFold

Samsung literalmente triplicó su apuesta por dominar el mercado de los dispositivos flexibles. Así lo dejó en evidencia durante el K-Tech Showcase 2025, donde la compañía mostró por primera vez su muy esperado teléfono de triple pliegue. De hecho, aunque inicialmente se trató de una pequeña presentación que se hizo tras una vitrina de seguridad, se han ido revelando algunos videos con hands-on exclusivos que han dejado conocer algunos detalles de este dispositivo. En Xataka Colombia Samsung entra al mercado de la realidad mixta con sus visores Galaxy XR que integran IA, Android, son más ligeros y cuestan la mitad que las Apple Vision Pro Lo cierto, es que el teléfono conocido extraoficialmente como Galaxy Z TriFold, también representan la próxima gran evolución del formato plegable de la gigante surcoreana pues es capaz de transformarse en una tableta de 10 pulgadas con solo dos movimientos. Tres paneles, un solo dispositivo (Samsung) A simple vista, el Galaxy Z TriFold mantiene la elegancia y el refinamiento de la línea Galaxy Z Fold, pero multiplica su ambición con un sistema de doble bisagra que permite plegar la pantalla en tres secciones.  En Xataka Colombia Así puedes utilizar las herramientas de inteligencia artificial del Samsung Galaxy S25 FE para editar tus fotografías como un pro y solo en tres pasos En lugar de hacerlo hacia fuera, como el Huawei Mate XT, Samsung optó por un diseño “Flex G”, en el que ambos extremos se pliegan hacia el interior para proteger el panel principal. Cuando está completamente desplegado, el dispositivo ofrece una pantalla interna de unas 10 pulgadas, ideal para tareas de productividad, entretenimiento o multitarea, mientras que en su exterior conserva una pantalla secundaria de aproximadamente 6,5 pulgadas, pensada para el uso cotidiano sin necesidad de abrir el equipo. Diseño, grosor y biseles: los retos del formato (‎⁨@OMG_electronics⁩) Aunque Samsung no ha revelado especificaciones técnicas ni dimensiones exactas, los videos difundidos por SBS News y Omokgyo Electronics dejan ver que el Galaxy Z TriFold es sorprendentemente delgado cuando está abierto, con un grosor cercano al del Galaxy Z Fold7 (unos 4,2 mm). En Xataka Colombia The Frame: así es el televisor de Samsung que fusiona arte y tecnología para convertir tu hogar en un museo personal Sin embargo, los bordes del panel son más gruesos y revelan uno de los compromisos del diseño. Las bisagras dobles y el refuerzo de los extremos obligan a ampliar los marcos para garantizar la durabilidad del sistema y la integridad del panel flexible.  Al plegarse, el dispositivo alcanza entre 12 y 15 mm de grosor, lo que equivale a sostener tres smartphones apilados, pero con la ventaja de convertirse en una pantalla de gran formato al instante. Una ingeniería que apunta al futuro (‎⁨@OMG_electronics⁩) Samsung lleva años mostrando prototipos de pantallas plegables y enrollables, pero esta es la primera vez que presenta un modelo funcional de triple pliegue, destinado, según confirmó un portavoz de la marca, a llegar al mercado “antes de que termine el año”. En Xataka Colombia Nos llevamos el Galaxy Z Flip7 al SOFA 2025 para poner a prueba su FlexWindow, así como la IA y capacidades del sistema de cámaras del plegable insignia de Samsung El Galaxy Z TriFold incorpora un sistema de cámaras triples en la parte posterior, junto con un lector de huellas lateral y un acabado que recuerda a la actual serie Fold7.  - La noticia Samsung muestra de cerca su teléfono plegable de triple pliegue y esto es lo que debes saber del diseño y pantalla del Galaxy Z TriFold fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Así es el Motorola Edge 70, el nuevo competidor ultradelgado del iPhone Air que apuesta por la ligereza sin sacrificar potencia: precio y características

Motorola hizo oficial el Edge 70, su primer smartphone no plegable que entra a competir en el segmento de los teléfonos ultradelgados, pues con apenas 5,99 mm de grosor (5,6 mm), el dispositivo ya se posiciona como un rival directo del iPhone Air, el modelo más delgado de Apple hasta la fecha. Aunque en este caso, la gran apuesta de la marca es ofrecer un celular de diseño estilizado que no renuncie a su autonomía, rendimiento ni resistencia. A pesar de su tamaño, incorpora una batería de 4.800 mAh, capaz de ofrecer hasta 50 horas de uso continuo.  En Xataka Colombia Moto G100s: la gran nueva gran apuesta de Motorola para la gama media con una batería “bestial” de tres días y un precio pensado en la economía de tu bolsillo Esto representa casi el doble de autonomía que su rival directo de la manzana mordida, y se debe en buena parte a la tecnología de batería de silicio-carbono, que permite mantener una alta capacidad en un espacio muy reducido. Además, el bulto de la cámara es mucho menos pronunciado, un detalle que lo hace más cómodo en la mano y en el bolsillo. Especificaciones técnicas del Motorola Edge 70 Motorola Edge 70 Pantalla 6.67" P-OLED, 2712 × 1220 px, 120 Hz Grosor < 6 mm Peso 170 g Cámara principal 50 MP (OIS) + 50 MP ultra gran angular (120°) Cámara frontal 50 MP Procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 4 Memoria y almacenamiento Hasta 12 GB RAM / 512 GB internos Batería 4.800 mAh (silicio-carbono) Carga 68 W cableada / 15 W inalámbrica Sistema operativo Android 16 Audio Doble altavoz estéreo con Dolby Atmos Certificación IP68 / IP69 resistencia al agua y polvo Colores (Pantone) Lily Pad, Bronze Green, Gadget Gray Diseño ultradelgado, resistencia real (Motorola) El Motorola Edge 70 no solo apuesta por la estética. Su chasis está fabricado en aluminio de grado aeronáutico, mientras que la parte frontal utiliza Gorilla Glass 7i, un material diseñado para resistir caídas y arañazos.  En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo Además, el teléfono cuenta con certificación IP69, un estándar superior al habitual IP68, que garantiza mayor protección frente al polvo y chorros de agua a presión. Motorola también incluyó una cubierta magnética compatible con carga inalámbrica, que no compromete el grosor total del dispositivo. Cámaras y funciones inteligentes (Motorola) El sistema de cámaras está compuesto por tres sensores de 50 megapíxeles, con grabación en 4K y soporte de inteligencia artificial para la edición y detección de escenas.  En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar El lente ultra gran angular incorpora un modo macro, y el dispositivo añade un sensor de luz dedicado que mejora el balance de color en condiciones cambiantes. El Edge 70 también estrena una versión mejorada del asistente moto ai, un sistema de IA integrado capaz de comprender lo que aparece en pantalla y sugerir acciones contextuales, como redactar un mensaje, abrir una app o generar imágenes. Rendimiento y autonomía (Motorola) En su interior, el Edge 70 incorpora el Snapdragon 7 Gen 4, un procesador de gama media-alta que promete eficiencia y buen rendimiento para tareas cotidianas y multimedia.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski Motorola garantiza actualizaciones de seguridad y sistema hasta 2031, lo que prolonga la vida útil del dispositivo. La autonomía es otro de sus puntos fuertes. La batería de 4.800 mAh admite carga rápida de 68 W, que permite recuperar horas de uso en minutos, y carga inalámbrica de 15 W. Precio y disponibilidad El Motorola Edge 70 tiene un precio base de 700 libras esterlinas, equivalente a unos 910 dólares o aproximadamente 3.900.000 pesos colombianos al cambio actual.  En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido Aunque por ahora su lanzamiento se confirmó solo en Reino Unido y Europa, se espera que llegue a Latinoamérica durante 2026, como parte de la renovación global de la familia Edge. - La noticia Así es el Motorola Edge 70, el nuevo competidor ultradelgado del iPhone Air que apuesta por la ligereza sin sacrificar potencia: precio y características fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Una Mac “low-cost”? Apple estaría por entrar al mercado de los portátiles de bajo coste con una laptop más barata que un iPhone 17

Apple parece lista para romper una de sus tradiciones más sólidas, la de nunca jugar en la liga del bajo coste, pues de acuerdo con algunos reportes, la compañía estaría trabajando en un nuevo portátil con el nombre en clave J700. Se trata de un equipo que buscaría competir directamente con los Chromebooks y las laptops con Windows más asequibles, pues apuntaría a un público diferente al habitual: estudiantes, empresas y usuarios que usan su equipo para tareas cotidianas como navegar, redactar documentos o editar contenido ligero.  En Xataka Colombia ¿Tu PC tiene IA? Microsoft lleva la inteligencia artificial al corazón de Windows 11 para que el computador piense contigo y sea tu “socio digital” Según las filtraciones, esta Mac “económica” también buscaría atraer a quienes hoy consideran un iPad, pero prefieren la experiencia de un portátil tradicional. Además, el proyecto se encontraría actualmente en fase de pruebas internas y en producción temprana con los proveedores de Apple en Asia y habría planes para presentarlo durante la primera mitad de 2026, con un diseño más ligero, nuevos colores como rosa, azul, plateado y amarillo, y componentes menos avanzados que los de los MacBook Air actuales. Precio: el gran diferenciador (Apple) El punto más atractivo sería su precio. Los reportes apuntan a que esta nueva Mac costaría entre 599 y 699 dólares, lo que la haría más barata que un iPhone 17 (799 dólares) y muy por debajo del actual MacBook Air M4, cuyo precio arranca en 999 dólares.  En Xataka Colombia ¿Pagarías más de 24 millones de pesos por una laptop gaming? Probamos la ROG Strix SCAR 18 y estas son 5 características que confirman por qué es el santo grial de las computadoras para jugadores y creadores Convertido a pesos colombianos, el rango estaría entre 2,6 y 3 millones de pesos aproximadamente, un valor inusualmente bajo para un ordenador con el logo de la manzana. Esta reducción de costos se explicaría por la elección de componentes distintos a los de la gama actual. En lugar de los chips M-series, Apple optaría por integrar el procesador A18 Pro, el mismo que alimenta el iPhone 16 Pro, acompañado de una pantalla LCD de menor resolución y un tamaño algo inferior al del MacBook Air de 13,6 pulgadas. Un movimiento estratégico (Apple) Más allá del precio, la decisión de Apple tiene sentido en el contexto actual. Con el fin del soporte de Windows 10, millones de usuarios, incluyendo pequeñas empresas, deberán actualizar sus equipos para mantener la seguridad de sus sistemas.  En Xataka Colombia ZBook Ultra G1a: la workstation de HP con IA nativa, gran poder de procesamiento y movilidad ideal para profesionales en diseño y ciencia de datos En ese escenario, una Mac más asequible podría convertirse en una alternativa atractiva frente a los nuevos portátiles con Windows 11 o los omnipresentes Chromebooks. El giro también representa un cambio en la estrategia histórica de la compañía. Apple ha insistido durante años en no “perseguir cuota de mercado con productos baratos”, pero la presión del ecosistema educativo y la saturación del mercado premium parecen haber abierto la puerta a una nueva categoría: una Mac que no busca ser la más poderosa, sino la más accesible. - La noticia ¿Una Mac “low-cost”? Apple estaría por entrar al mercado de los portátiles de bajo coste con una laptop más barata que un iPhone 17 fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¡Alerta por Brash! La falla global en Google Chrome que fue detectada por error por un hacker colombiano y compromete al 70 por ciento de los navegadores

Un hallazgo accidental de un investigador colombiano encendió las alarmas de la comunidad tecnológica mundial.  José Pino, experto en ciberseguridad reconocido por su trabajo con gigantes como Microsoft y PayPal, descubrió una vulnerabilidad crítica en el motor Blink, el núcleo sobre el que funciona Google Chrome y otros navegadores basados en Chromium. En Xataka Colombia Menos pérdidas, más inteligencia: IBM revela cómo la IA está transformando el mapa de la ciberseguridad en América Latina El fallo, bautizado como “Brash”, podría afectar potencialmente a más de 3.000 millones de usuarios en todo el planeta, y permite colapsar un navegador con solo abrir un enlace malicioso. Un error simple con consecuencias globales (Pexels) La vulnerabilidad fue descubierta por Pino mientras realizaba pruebas rutinarias en Chrome. Según explicó, Brash se origina en un error en la forma en que los navegadores basados en Chromium gestionan las actualizaciones del título de las páginas web (la propiedad document.title). En Xataka Colombia Llamadas fantasmas: la trampa que empieza con solo responder un número desconocido y que ya tiene en alerta a las autoridades en Bogotá El problema radica en que no existe un límite de frecuencia para esas actualizaciones. Un atacante puede aprovecharlo para enviar millones de solicitudes por segundo, saturando la memoria RAM y el procesador del dispositivo hasta forzar el colapso total del navegador o incluso del sistema operativo. “Brash es una combinación de browser crash, de ahí su nombre, y lo que hace es literalmente romper el navegador”, explicó Pino. En sus pruebas, bastaron entre 15 y 60 segundos para bloquear por completo Chrome, Edge o Brave, tanto en computadoras como en dispositivos Android. ¿Por qué es tan grave? (Pexels) Más del 70 por ciento de la navegación global ocurre en navegadores basados en Chromium, incluyendo Google Chrome, Microsoft Edge, Opera, Brave, Vivaldi e incluso interfaces integradas en plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT Atlas o Perplexity Comet. En Xataka Colombia ¿Estamos listos para la era de la IA criminal y la llegada de la computación cuántica? José Cabello, CEO de Netdata, responde tras el primer Flow Cybersecurity Summit en Colombia Esto significa que un ataque coordinado que explote Brash podría paralizar la navegación web a escala global, afectando desde usuarios individuales hasta servicios financieros, plataformas empresariales o sistemas gubernamentales que dependen de estos navegadores. A diferencia de otras vulnerabilidades, Brash no requiere descargar archivos, instalar extensiones o realizar acciones adicionales. Basta con abrir una URL maliciosa para que el navegador colapse en segundos, un escenario que multiplica el riesgo de ataques masivos de denegación de servicio (DoS) o phishing simultáneo. Una falla sin parche (por ahora) (Pexels) El investigador colombiano reportó la vulnerabilidad al equipo de seguridad de Chromium siguiendo los protocolos de divulgación responsable. Sin embargo, al no recibir respuesta en los plazos establecidos, decidió hacer público el hallazgo para alertar a los usuarios y a la comunidad de desarrolladores. En Xataka Colombia Del romance a la estafa: el riesgo oculto en apps de citas durante la temporada de amor y amistad Hasta el momento, Google no ha lanzado un parche oficial que corrija el fallo. Esto implica que cada compañía que utiliza el motor Blink deberá implementar su propia solución, un proceso que podría tardar meses. Los navegadores basados en otros motores, como Firefox (Gecko) o Safari (WebKit), son inmunes a esta vulnerabilidad, ya que no comparten el mismo núcleo de renderizado. Aun así, la magnitud del problema revela la dependencia estructural del ecosistema digital moderno respecto a Chromium, que domina la mayoría de navegadores en el mercado. Cómo protegerse mientras llega la actualización (Pexels) Ante la ausencia de un parche oficial, los expertos recomiendan mantener la calma y aplicar medidas preventivas para minimizar el riesgo. En Xataka Colombia Así es el avión F-35, el “computador volador armado” con tecnología furtiva al servicio antidrogas que Estados Unidos despliega en el Caribe para presionar a Nicolás Maduro Evitar abrir enlaces de remitentes desconocidos o en mensajes sospechosos sigue siendo la primera línea de defensa. Para sitios de procedencia dudosa, usar navegadores alternativos como Firefox o Safari puede ofrecer una capa adicional de protección. El propio Pino sugiere instalar extensiones que bloqueen JavaScript por defecto, como NoScript o uMatrix, y permitir su ejecución solo en sitios de total confianza. También recomienda vigilar posibles señales de ataque, como un uso inusual de CPU en procesos del navegador, pestañas que dejan de responder o bloqueos repentinos del sistema. - La noticia ¡Alerta por Brash! La falla global en Google Chrome que fue detectada por error por un hacker colombiano y compromete al 70 por ciento de los navegadores fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Edge 60 vs Edge 60 Neo: comparativa entre los dos celulares gama media premium de Motorola con resistencia militar, buenas cámaras y autonomía brutal

Motorola ha consolidado su línea Edge 60 como una de las más sólidas dentro del segmento gama media premium, combinando diseño, rendimiento, cámaras potentes y un enfoque cada vez más centrado en la inteligencia artificial.  Dentro de esta familia, el Motorola Edge 60 se presenta como el modelo más equilibrado, mientras que el Edge 60 Neo llega como el miembro más reciente, con una propuesta muy similar en varios apartados, pero con detalles que lo hacen más compacto y eficiente. En Xataka Colombia ¿Un celular que se convierte en un reloj inteligente? Una patente de Motorola hace creer que podría estar más cerca de lo que pensamos De hecho, ambos celulares destacan por compartir un lenguaje de diseño con resistencia militar (MIL-STD-810H), certificaciones IP68 e IP69 contra agua y polvo, así como pantallas pOLED de alta calidad y sistemas de cámaras respaldados por Moto AI, la plataforma de inteligencia artificial de Motorola.  Y aunque son muchas sus coincidencias, también hay diferencias clave en el procesador, el tamaño y algunos detalles del sistema fotográfico que marcan la elección entre uno y otro. Especificaciones técnicas: Motorola Edge 60 vs Edge 60 Neo Motorola Edge 60 Edge 60 Neo Pantalla 6.67" P-OLED, 1.5K (2712 x 1220), 120Hz, HDR10+, 4500 nits 6.4" LTPO P-OLED, 1.5K (2670 x 1200), 120Hz, HDR10+, 3000 nits Procesador MediaTek Dimensity 7300 (4 nm) MediaTek Dimensity 7400 (4 nm) RAM y almacenamiento 8/12 GB RAM, hasta 512 GB UFS 4.0 + microSD 8/12 GB RAM, hasta 512 GB uMCP (sin microSD) Sistema operativo Android 15 + Hello UI Android 15 + Hello UI Cámaras traseras 50 MP (principal) + 10 MP (teleobjetivo 3x) + 50 MP (ultrawide) 50 MP (Sony LYTIA 700C) + 10 MP (teleobjetivo 3x) + 13 MP (ultrawide + macro) Cámara frontal 50 MP 32 MP Batería 5200 mAh, carga 68W (sin inalámbrica) 5000 mAh, carga 68W + inalámbrica 15W Resistencia IP68 / IP69 / MIL-STD-810H IP68 / IP69 / MIL-STD-810H Peso y diseño 179 g, cuerpo de plástico con acabado texturizado 174.5 g, cuerpo compacto con acabado eco-leather Conectividad 5G, Wi-Fi 6, NFC, eSIM 5G, Wi-Fi 6E, NFC, eSIM Sonido Estéreo con Dolby Atmos Estéreo con Dolby Atmos Colores Pantone Shamrock, Gibraltar Sea, Plum Perfect Frostbite, Poinciana, Grisaille, Latte Estilo y durabilidad en ambos frentes (Motorola) Los dos modelos comparten una construcción resistente a condiciones extremas, con certificaciones IP68 e IP69, además de cumplir con los estándares MIL-STD-810H, algo poco habitual en smartphones de este rango. En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo El Edge 60 es ligeramente más grande, pensado para quienes prefieren una pantalla más amplia sin perder comodidad.  (Motorola) Por su parte, el Edge 60 Neo apuesta por un formato compacto con acabados en cuero vegano y una estética inspirada en la colaboración de Motorola con Pantone, lo que le da un toque más moderno y personalizable. En Xataka Colombia Motorola apunta al segmento de celulares ultradelgados con su nuevo Edge 70, que con batería de silicio-carbono y cámaras mejoradas llegará a competirle al iPhone Air Ambos integran Gorilla Glass 7i para protección ante caídas y rayones, garantizando durabilidad sin sacrificar elegancia. Dos fórmulas distintas para la fluidez (Motorola) El Edge 60 ofrece una pantalla pOLED de 6.67 pulgadas con resolución 1.5K, 120 Hz y soporte HDR10+, alcanzando hasta 4500 nits de brillo máximo, ideal para ver contenido incluso bajo luz directa.  En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar En el Edge 60 Neo, el panel es ligeramente más pequeño (6.4 pulgadas), pero igualmente vibrante y con tecnología LTPO, que ajusta automáticamente la tasa de refresco para optimizar batería. En cuanto al rendimiento, ambos montan chips MediaTek de 4 nm, pero el Dimensity 7400 del Neo tiene una leve ventaja en eficiencia energética y procesamiento gráfico respecto al Dimensity 7300 del Edge 60, lo que puede notarse en tareas intensivas o al jugar. Cámaras, mismo ADN con algunos matices  (Motorola) Tanto el Edge 60 como el Neo comparten una estructura de tres cámaras traseras con teleobjetivo 3x, pero hay diferencias en los sensores. En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski El Edge 60 utiliza una configuración de 50 MP principal, 10 MP telefoto y 50 MP ultra gran angular, con buenos resultados en color y detalle, especialmente en selfies gracias a su cámara frontal de 50 MP. (Motorola) El Edge 60 Neo, en cambio, apuesta por el sensor Sony LYTIA 700C, con mejor gestión de luz y color, acompañado de un lente ultrawide + macro de 13 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom híbrido de hasta 30x. Su cámara frontal de 32 MP ofrece retratos naturales, aunque el Edge 60 aún conserva ventaja en nitidez y resolución. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido Ambos equipos aprovechan Moto AI, el sistema de inteligencia artificial de Motorola que ajusta parámetros fotográficos automáticamente, aplica filtros profesionales y permite funciones creativas como Signature Style o la gestión inteligente de escenas. Autonomía y carga (Motorola) En batería, las diferencias son mínimas: el Edge 60 cuenta con 5200 mAh y carga rápida TurboPower de 68 W, mientras que el Edge 60 Neo integra 5000 mAh y la misma potencia de carga, pero añade carga inalámbrica de 15 W, una característica ausente en el modelo estándar. En Xataka Colombia Motorola estrena en Colombia los Moto Buds Loop, los audífonos de diseño abierto Trekking Green con audio Bose En ambos casos, Motorola promete más de 40 horas de autonomía con uso moderado y una carga completa en menos de 45 minutos, lo que los ubica entre los mejores del segmento en términos de eficiencia energética. Software e inteligencia artificial (Motorola) Ambos modelos llegan con Android 15 y la capa Hello UI, que mantiene la experiencia limpia y fluida característica de Motorola. En Xataka Colombia Así es el Vivo X300 Pro, la cámara que también es un celular premium deseñado para competirle el trono al iPhone 17 Pro Max Su gran diferenciador es la integración de Moto AI, la plataforma de inteligencia artificial de la marca que permite desde resumir notificaciones hasta crear imágenes o gestionar tareas con comandos de voz. Además, incluyen Smart Connect, el sistema que permite extender el teléfono a pantallas o computadoras para trabajar o jugar en un entorno similar al de escritorio. Precios y disponibilidad (Motorola) El Motorola Edge 60 está disponible en Colombia con un precio de 2.199.900 pesos colombianos. En Xataka Colombia RedMagic 11 Pro: así es el celular gaming de alto rendimiento diseñado con un sistema de refrigeración líquida tipo PC y una poderosa batería de 7.500 mAh Por su parte, el Edge 60 Neo fue lanzado recientemente en México con un precio de 8.499 MXN, equivalente a unos 1.900.000 pesos colombianos al cambio actual. Por ahora, Motorola no ha confirmado su llegada al país, aunque se espera que ocurra durante los próximos meses como parte de la expansión de la línea Edge 60 en América Latina. - La noticia Edge 60 vs Edge 60 Neo: comparativa entre los dos celulares gama media premium de Motorola con resistencia militar, buenas cámaras y autonomía brutal fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Resident Evil anunció colaboración con la banda BABYMETAL para celebrar los 30 años de la mítica saga de Capcom y la llegada de un nuevo juego en 2026

A las puertas del aniversario número 30 de la mítica saga de survival horror, Resident Evil, Capcom anunció una inesperada colaboración con la banda japonesa BABYMETAL. Se trata de una agrupación que mezcla el J-pop con el heavy metal, creando un género propio al que llaman "metal kawaii", la cual formará parte de las celebraciones por las tres décadas desde aquel 22 de marzo de 1996, cuando salió a la venta el primer videojuego de la franquicia. En Xataka Colombia ¡La PS4 le dice adiós a una era! La consola más exitosa de la historia se prepara para la jubilación y esto es lo que debes saber Además, esta conmemoración también coincidirá con la llegada del nuevo juego Resident Evil 9: Requiem, previsto para febrero de 2026. Un aniversario con ritmo metalero (Capcom) El anuncio llegó a través de un video protagonizado por Lady Dimitrescu, uno de los personajes más icónicos de Resident Evil Village. En Xataka Colombia Cinco cosas que necesitas saber sobre Ghost of Yotei, antes de emprender el nuevo viaje samurái que llega a PS5 como un digno sucesor de Ghost of Tsushima En el mensaje, la condesa reveló que Capcom y BABYMETAL unirán fuerzas para lanzar una línea de productos conmemorativos que incluirá merchandising exclusivo inspirado en el universo de Resident Evil y en la estética del trío japonés. La colaboración busca rendir homenaje tanto al legado de la saga como a su influencia cultural, combinando el terror clásico del videojuego con el sonido metal-pop que distingue a BABYMETAL.  En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy Y aunque Capcom no ha dado detalles sobre los artículos o experiencias incluidas en esta alianza, el anuncio ha generado gran expectativa entre los seguidores de ambas franquicias. Resident Evil Requiem: el próximo capítulo del horror (Capcom) La colaboración con BABYMETAL es solo una parte del plan de Capcom para celebrar los 30 años de la franquicia.  En Xataka Colombia El mutante de los X-Men más esperado llegará a la PlayStation 5: así fue la aparición de Wolverine en el State of Play de septiembre La compañía confirmó que su próximo gran lanzamiento, Resident Evil 9: Requiem, llegará el 27 de febrero de 2026, y promete una nueva experiencia de survival horror centrada en una protagonista inédita, Grace Ashcroft, una agente del FBI con una mente analítica que deberá enfrentarse a una amenaza más allá de la razón. El juego permitirá alternar entre vista en primera y tercera persona, ofreciendo al jugador libertad total para enfrentarse a los horrores a su manera.  En Xataka Colombia Entre la belleza y la brutalidad del Japón feudal: review de Ghost of Yōtei, la historia de venganza, leyendas, montañas sagradas y épicos combates samurái más allá de Tsushima Además, incluirá los clásicos elementos de la saga como puzles, exploración, combate y gestión de recursos, junto con nuevas mecánicas que aprovecharán al máximo las funciones hápticas del DualSense en PlayStation 5. Una historia que cierra y reinicia un ciclo (Capcom) Con Requiem, Capcom busca cerrar una etapa que comenzó con Resident Evil 7 y continuó en Village, las entregas que redefinieron la franquicia con una perspectiva más íntima y psicológica del terror.  En Xataka Colombia Casio celebra los 45 años de Pac-Man con un reloj que revive la nostalgia árcade del “WAKA WAKA” y pone a Blinky, Pinky, Inky y Clyde en tu muñeca Sin embargo, lejos de mirar solo al pasado, la compañía apuesta por una historia que fusiona los elementos más queridos por los fans con un enfoque narrativo contemporáneo. La nueva entrega también formará parte de una ambiciosa estrategia multiplataforma pues también estará disponible en Nintendo Switch 2, donde contará con un mando Pro temático, un Amiibo de Grace Ashcroft y la llegada del personaje como skin jugable en Fortnite, gracias a una nueva colaboración con Epic Games. - La noticia Resident Evil anunció colaboración con la banda BABYMETAL para celebrar los 30 años de la mítica saga de Capcom y la llegada de un nuevo juego en 2026 fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Así es el Vivo X300 Pro, la cámara que también es un celular premium deseñado para competirle el trono al iPhone 17 Pro Max

La batalla por la innovación móvil, el nuevo Vivo X300 Pro llegó al mercado con una premisa clara: ser una cámara profesional que también puede hacer llamadas, pues se trata de un celular cuya propuesta va más allá del rendimiento extremo o el diseño elegante. En Xataka Colombia Moto G100s: la gran nueva gran apuesta de Motorola para la gama media con una batería “bestial” de tres días y un precio pensado en la economía de tu bolsillo De hecho, se trata de un teléfono diseñado para convertir la fotografía móvil en una experiencia de nivel profesional, desafiando directamente al iPhone 17 Pro Max, que destaca como una de las mejores opciones del mercado para creadores de contenido. Una cámara con forma de teléfono El diseño del Vivo X300 Pro lo deja claro: su corazón está en el módulo de cámara. Ocupa casi todo el tercio superior del dispositivo, con un círculo prominente donde la marca ZEISS vuelve a ser protagonista.  En Xataka Colombia RedMagic 11 Pro: así es el celular gaming de alto rendimiento diseñado con un sistema de refrigeración líquida tipo PC y una poderosa batería de 7.500 mAh Este conjunto no es un simple adorno: alberga un sistema fotográfico triple, encabezado por una cámara principal de 50 MP Sony LYT-828, un gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 200 MP ZEISS APO Samsung HPB, capaz de alcanzar un zoom óptico 3.7x (85 mm). Esta combinación ofrece una versatilidad inusual en el terreno móvil: desde retratos con desenfoque natural hasta tomas lejanas que conservan la textura y el detalle incluso en condiciones de poca luz. Fotografía profesional en el bolsillo (Vivo) El verdadero atractivo del X300 Pro no está solo en sus números, sino en su experiencia. Vivo ofrece un kit fotográfico adicional que transforma al teléfono en una cámara completa: empuñadura con batería, disparador físico, anillo de montaje y una lente ZEISS de 200 mm.  En Xataka Colombia El lanzamiento de la serie Galaxy S26 podría llegar antes de lo previsto y esto es lo que sabe de esta nueva familia de celulares premium de Samsung Con este accesorio, el usuario puede alcanzar hasta 1.600 mm de distancia focal equivalente, algo impensable en un smartphone. El sistema incluso incluye un control de enfoque con media presión, al estilo de una cámara profesional, y soporte para trípode. Todo esto permite usar el dispositivo como si se tratara de una mirrorless compacta. Procesamiento inteligente, sin perder realismo (Vivo) Vivo combina su hardware con una nueva generación de inteligencia artificial aplicada a la fotografía.  En Xataka Colombia ¿Motorola Edge 60 Neo o Edge 60 Fusion? Comparativa entre los dos celulares gama media con resistencia de grado militar más accesibles de la línea Edge El modo AI Landscape & Night puede recrear condiciones atmosféricas, cambiar la hora del día o añadir efectos de luz como fuegos artificiales, sin necesidad de prompts ni edición posterior. Pero su meta no es reemplazar la realidad, sino realzarla. El procesamiento HDR, por ejemplo, abandona el estilo hiperiluminado de otros fabricantes y apuesta por sombras más naturales, tonos más cinematográficos y una textura realista. Este control fino del color se complementa con los modos ZEISS Authentic y Vivid, ya conocidos en generaciones anteriores. Pantalla, potencia y autonomía (Vivo) El Vivo X300 Pro cuenta con una pantalla OLED LTPO de 6,78 pulgadas con resolución de 2800 x 1260 píxeles, brillo máximo de 4.500 nits y soporte para Dolby Vision, lo que lo convierte en una referencia en visualización. En Xataka Colombia Te contamos qué es un lente telefoto y cómo puedes utilizarlo en el Xiaomi 15T Pro para lograr capturas con estilo cinematográfico En el interior, el MediaTek Dimensity 9500 impulsa su desempeño, acompañado por 16 GB de RAM (más 16 GB virtuales) y 512 GB de almacenamiento.  Su batería de 5.440 mAh, con carga rápida de 90 W por cable y 40 W inalámbrica, promete hasta 7 horas de pantalla activa en uso intenso. OriginOS 6: personalización frente a integración (Vivo) El X300 Pro llega con OriginOS 6, basado en Android 16, un sistema que apuesta por la personalización extrema. Cada ícono, animación o modo de batería puede ajustarse al gusto del usuario.  En Xataka Colombia Llega a Colombia el Infinix GT 30, un celular gaming con rendimiento de torneo, gatillos táctiles y un precio que apenas supera el millón de pesos Este enfoque contrasta con la filosofía cerrada de iOS 19 en el iPhone 17 Pro Max, donde la integración y estabilidad prevalecen sobre la libertad de configuración. - La noticia Así es el Vivo X300 Pro, la cámara que también es un celular premium deseñado para competirle el trono al iPhone 17 Pro Max fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Por qué el objeto interestelar 3I/ATLAS permitió medir la lente gravitacional del Sol y puso a prueba la relatividad de Einstein según un astrónomo de Harvard

El 29 de octubre de 2025, el objeto interestelar 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol, tan solo ocho días después de la conjunción solar con la Tierra y menos de un mes después de cruzar el plano de la eclíptica, cuando estuvo más próximo a Marte.  Esta sincronía, que el reconocido astrónomo Avi Loeb, profesor de Harvard, calificó como una oportunidad excepcional pues permitió observar de primera mano uno de los efectos más fascinantes de la física moderna: la lente gravitacional. En Xataka Colombia La “cuasi-luna” que orbitó la Tierra en secreto por cerca de 60 años lo hará por otras seis décadas, pero esto no quiere decir que nuestro planeta tenga dos lunas De acuerdo con la teoría general de la relatividad propuesta por Albert Einstein, la luz no viaja en línea recta cuando pasa cerca de un objeto masivo, como el Sol. La gravedad curva el espacio-tiempo, desviando los rayos de luz como si un lente invisible los doblara.  Este fenómeno, conocido como lente gravitacional, permite a los científicos medir la curvatura de la luz y, con ello, comprobar con precisión la validez de las ecuaciones de Einstein más de un siglo después de su formulación. La fórmula de Einstein aplicada a 3I/ATLAS (NASA) Loeb explica que el desvío de la luz de 3I/ATLAS al pasar junto al Sol puede calcularse con la fórmula: (4GM/c²) × [D_ds / (A × D_s × D_d)]. En Xataka Colombia A 48 años de su lanzamiento y ya en el espacio interestelar, la sonda espacial Voyager 1 está por alcanzar un récord cósmico a un día luz de distancia de la Tierra En este caso G es la constante de gravitación universal, M la masa del Sol, c la velocidad de la luz y D_d, D_s, D_ds, representan las distancias entre la Tierra, el Sol y el objeto interestelar.  Sustituyendo los valores observados durante su paso por el perihelio, el astrónomo calculó un ángulo de desviación de aproximadamente 0,27 segundos de arco, una magnitud pequeña pero detectable por telescopios astronómicos de alta precisión. En Xataka Colombia Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: fecha y datos que debes saber sobre este evento astronómico que ocurre una vez cada 12.000 años En palabras de Loeb, esto convirtió a 3I/ATLAS en un laboratorio cósmico que permitió medir de manera directa el efecto de lente gravitacional del Sol, algo que rara vez puede observarse con tanta claridad en tiempo real. Un objeto lleno de misterios (NASA) Más allá de su interés físico, 3I/ATLAS ha captado la atención de la comunidad científica por su comportamiento atípico. Desde su detección, el objeto ha mostrado una serie de anomalías orbitales y químicas que lo distinguen de los cometas conocidos. En Xataka Colombia Así puedes seguir la trayectoria del cometa 3I/ATLAS, el objeto interestelar cuya actividad inusual provocó la inédita activación de un plan de defensa planetaria de la NASA Entre ellas se incluyen una trayectoria retrógrada sorprendentemente alineada con el plano de los planetas, una aceleración no gravitacional cerca del Sol detectada por el observatorio ALMA en Chile, y un brillo inusualmente azul que superó al del propio Sol durante su perihelio.  Además, los análisis espectrales revelaron una composición rica en níquel, una relación química más cercana a aleaciones industriales que a los materiales típicos de los cometas naturales. Según Loeb, si todas estas irregularidades provinieran de un proceso natural, el objeto habría tenido que perder al menos un 15 por ciento de su masa, liberando una nube de más de 5.000 millones de toneladas de gas.  En Xataka Colombia Un asteroide viajó por nuestro “patio orbital” y ni la NASA lo vio venir, pese a que pasó a solo 428 km de la Tierra: ¿estamos preparados para protegernos del impacto de un objeto espacial? Esa nube debería ser claramente visible en las próximas observaciones de noviembre y diciembre, cuando 3I/ATLAS se acerque a su punto más próximo a la Tierra, el 19 de diciembre de 2025. - La noticia Por qué el objeto interestelar 3I/ATLAS permitió medir la lente gravitacional del Sol y puso a prueba la relatividad de Einstein según un astrónomo de Harvard fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Moto G100s: la gran nueva gran apuesta de Motorola para la gama media con una batería “bestial” de tres días y un precio pensado en la economía de tu bolsillo

Motorola busca mover el tablero en el competitivo segmento de los celulares de gama media con un lanzamiento que apunta directamente a quienes buscan rendimiento y autonomía sin vaciar el bolsillo.  Se trata del Moto G100s, un smartphone que acaba de debutar en China con una batería de 7.000 mAh, una pantalla de 120 Hz y un precio que apenas supera los 999 yuanes, al cambio, unos 540.000 pesos colombianos. En Xataka Colombia ¿Motorola Edge 60 Neo o Edge 60 Fusion? Comparativa entre los dos celulares gama media con resistencia de grado militar más accesibles de la línea Edge Se trata de un dispositivo que se perfila como una opción atractiva para quienes buscan un teléfono capaz de resistir durante días sin preocuparse por el cargador, manteniendo al mismo tiempo un equilibrio entre potencia y accesibilidad económica. Un diseño familiar con detalles que importan (Motorola) A primera vista, el Moto G100s conserva la línea visual que caracteriza a los dispositivos recientes de la marca: un cuerpo de policarbonato, esquinas redondeadas y un módulo de cámara cuadrado ubicado en la esquina superior izquierda.  En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo En el frontal, una pantalla LCD de 6,72 pulgadas domina el diseño, con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz que promete fluidez en el desplazamiento y en los juegos.  Su brillo máximo alcanza los 1.500 nits, un valor poco habitual en esta gama de precios. Tres días sin pasar por el cargador (Motorola) El verdadero protagonista del Moto G100s está bajo la carcasa: una batería de silicio-carbono de 7.000 mAh, una capacidad que, según Motorola, puede ofrecer hasta tres días de uso intensivo con una sola carga.  En Xataka Colombia ¡Se confirma la fecha de lanzamiento del Edge 70! Así es el celular de Motorola ultradelgado con batería de carbono de silicio que busca competirle al iPhone Air Esta apuesta por la autonomía se acompaña de una carga rápida de 30 W, suficiente para recuperar energía en poco tiempo pese al tamaño del componente. El dispositivo tiene un grosor de 8,6 mm, un logro técnico si se considera la batería que integra, y busca responder a una de las principales demandas del usuario promedio: la duración. Rendimiento equilibrado y conectividad completa (Motorola) En su interior, el Moto G100s incorpora el procesador Snapdragon 7s Gen 2, acompañado por 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento interno de 128 o 256 GB.  En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Este conjunto lo coloca en una posición interesante dentro de la gama media, ofreciendo una buena base tanto para productividad como para entretenimiento. El dispositivo también incluye chip NFC, doble altavoz estéreo y un lector de huellas dactilares integrado en pantalla, características que suelen reservarse para modelos de precio más alto. Cámaras funcionales para el día a día El sistema fotográfico del Moto G100s está encabezado por un sensor principal de 50 megapíxeles, acompañado por una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski Al frente, una cámara de 8 megapíxeles reemplaza al sensor de 32 MP del Moto G100, priorizando equilibrio y eficiencia energética sin sacrificar la calidad básica para videollamadas o redes sociales. Precio y disponibilidad Por ahora, el Moto G100s se encuentra disponible únicamente en China, en dos versiones: 8 GB + 128 GB, por 999 yuanes (unos 120 euros o 540.000 pesos colombianos).8 GB + 256 GB, por 1.099 yuanes (alrededor de 130 euros o 595.000 colombianos). En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido Aunque Motorola aún no ha confirmado su llegada a otros mercados, es probable que el modelo se lance de manera global bajo otro nombre, posiblemente como Moto G67 Power, en los próximos meses. - La noticia Moto G100s: la gran nueva gran apuesta de Motorola para la gama media con una batería “bestial” de tres días y un precio pensado en la economía de tu bolsillo fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
El TiempoEl Tiempo
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo cortarse el pelo según cada fase de la Luna
Colombia.comColombia.com
Resultados Super Astro Luna de hoy: números ganadores del último sorteo del lunes 3 de noviembre de 2025
360 Radio360 Radio
Qué es la luna llena de noviembre, cuándo pasa y cómo ver en Colombia
Colombia.comColombia.com
Resultados Super Astro Luna de hoy: números ganadores del último sorteo del domingo 2 de noviembre de 2025
coverageCobertura completa
News Image
RedMagic 11 Pro: así es el celular gaming de alto rendimiento diseñado con un sistema de refrigeración líquida tipo PC y una poderosa batería de 7.500 mAh

El segmento de los celulares gaming acaba de recibir un nuevo protagonista: el RedMagic 11 Pro, un dispositivo que no solo apuesta por el máximo rendimiento, sino que inaugura una categoría completamente nueva al convertirse en el primer teléfono de producción masiva con refrigeración líquida. En Xataka Colombia El lanzamiento de la serie Galaxy S26 podría llegar antes de lo previsto y esto es lo que sabe de esta nueva familia de celulares premium de Samsung Fabricado por la compañía china RedMagic, este modelo marca un hito en la fusión entre telefonía móvil y tecnología de PC, gracias a su sistema AquaCore Cooling, una solución que lleva al extremo el control térmico para mantener un desempeño constante incluso en las sesiones de juego más exigentes. Un sistema de refrigeración de PC (RedMagic) El RedMagic 11 Pro estrena el AquaCore Cooling System, que combina una cámara de vapor de 13.116 mm², la más grande instalada en un teléfono hasta la fecha, con una capa de metal líquido y un ventilador activo de 24.000 RPM. En Xataka Colombia ¿Motorola Edge 60 Neo o Edge 60 Fusion? Comparativa entre los dos celulares gama media con resistencia de grado militar más accesibles de la línea Edge Este complejo sistema, inspirado en los ordenadores de alto rendimiento, permite disipar el calor sin aumentar el peso del dispositivo. Además, las versiones Nightfreeze y Subzero, con carcasa transparente, permiten ver parte del circuito de refrigeración en acción, mientras que la versión Cryo, de acabado negro, mantiene un diseño más sobrio. Según pruebas internas de la marca, el RedMagic 11 Pro logra mantener una temperatura estable incluso en juegos de alta carga gráfica, superando al iPhone 17 Pro Max en pruebas de rendimiento sostenido con una tasa media de 60,9 fps frente a los 59,6 fps de su competidor y con menor consumo energético. El poder del Snapdragon 8 Elite Gen 5 (RedMagic) En su interior, el RedMagic 11 Pro integra el Snapdragon 8 Elite Gen 5, el procesador más avanzado de Qualcomm hasta la fecha, capaz de alcanzar una frecuencia de CPU de 4,6 GHz y una GPU de 1,2 GHz, junto con una NPU un 37 por ciento más rápida que la generación anterior. En Xataka Colombia Te contamos qué es un lente telefoto y cómo puedes utilizarlo en el Xiaomi 15T Pro para lograr capturas con estilo cinematográfico A este chip se suma el procesador interno RedCore R4, desarrollado por la propia RedMagic para optimizar la experiencia de juego con menor latencia y mejor respuesta táctil.  El sistema se complementa con memoria LPDDR5T de hasta 24 GB de RAM y almacenamiento UFS 4.1 Pro de hasta 1 TB, una configuración pensada para jugadores profesionales y usuarios que demandan la máxima fluidez. Pantalla sin interrupciones y batería a la altura El nuevo RedMagic equipa una pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas con tasa de refresco de 144 Hz y cámara frontal debajo del panel, lo que deja una superficie completamente limpia para la inmersión visual. En Xataka Colombia Llega a Colombia el Infinix GT 30, un celular gaming con rendimiento de torneo, gatillos táctiles y un precio que apenas supera el millón de pesos Su autonomía corre a cargo de una batería de 7.500 mAh, que admite carga rápida de 120 W por cable y 80 W inalámbrica, capaz de alcanzar una carga completa en poco más de una hora.  Esta combinación garantiza horas de juego continuo o jornadas completas de uso intensivo sin depender del enchufe. Cámaras y conectividad sin compromisos En la parte trasera, el dispositivo cuenta con dos cámaras de 50 megapíxeles, una gran angular y otra ultra gran angular, además de una cámara frontal de 16 MP oculta bajo la pantalla.  En Xataka Colombia ¿Un celular que se convierte en un reloj inteligente? Una patente de Motorola hace creer que podría estar más cerca de lo que pensamos En conectividad, incorpora Bluetooth 5.4, NFC con soporte para Google Pay, y doble ranura SIM, consolidando su perfil de teléfono global. Disponibilidad y versiones El RedMagic 11 Pro estará disponible a nivel mundial desde el 18 de noviembre, con una preventa anticipada del 13 al 18 en redmagic.gg y distribuidores seleccionados. En Xataka Colombia Galaxy Z TriFold, el celular de triple pliegue de Samsung podría ser más delgado que el Z Fold6 pese a su doble bisagra Llegará en tres versiones de color, Cryo, Nightfreeze y Subzero, y diferentes configuraciones de memoria que parten de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Con esta propuesta, RedMagic no solo amplía su catálogo, sino que redefine lo que significa un smartphone gaming, acercando la experiencia de un PC de alto rendimiento a la palma de la mano. - La noticia RedMagic 11 Pro: así es el celular gaming de alto rendimiento diseñado con un sistema de refrigeración líquida tipo PC y una poderosa batería de 7.500 mAh fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
La NASA retrató uno de sus robots completamente inerte en la superficie de Marte y esto fue lo que encontró

En una imagen que combina ciencia y melancolía, la NASA volvió a encontrarse con uno de sus viejos exploradores encargados de desentrañar los misterios que oculta Marte.  El orbitador Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) capturó recientemente una fotografía del módulo InSight, el robot que durante cuatro años escuchó los temblores del planeta rojo antes de quedar en silencio en 2022. En Xataka Colombia 3I/ATLAS ahora viaja a su punto más cercano con la Tierra y esto se sabe del plan de defensa planetaria que la NASA activó ante la desconcertante actividad del cometa interestelar A simple vista, la imagen muestra un pequeño punto en las planicies de Elysium Planitia, una región llana y polvorienta cercana al ecuador de Marte. Pero detrás de esa silueta inmóvil se esconde una historia de descubrimiento, perseverancia y polvo: mucho polvo. Un explorador que cambió nuestra visión de Marte (NASA) InSight, siglas de Interior Exploration using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport, fue una misión del programa Discovery de la NASA lanzada el 5 de mayo de 2018 y que aterrizó en Marte el 26 de noviembre de ese mismo año.  En Xataka Colombia A 48 años de su lanzamiento y ya en el espacio interestelar, la sonda espacial Voyager 1 está por alcanzar un récord cósmico a un día luz de distancia de la Tierra Su objetivo era estudiar el interior del planeta y entender cómo se formaron los mundos rocosos del Sistema Solar. Durante su tiempo activo, registró más de 1.300 “marsquakes”, los primeros sismos detectados en otro planeta. Esos temblores revelaron que Marte tiene un núcleo líquido más grande de lo esperado, una corteza sorprendentemente delgada y una actividad geológica más viva de lo que se pensaba.  En Xataka Colombia Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: fecha y datos que debes saber sobre este evento astronómico que ocurre una vez cada 12.000 años InSight también ayudó a detectar rastros de un antiguo campo magnético, señales de agua congelada bajo la superficie y la presencia de una pluma de magma que sigue moldeando su geología. Una muerte anunciada por el polvo marciano (NASA) A diferencia de los rovers Curiosity y Perseverance, alimentados por energía nuclear, InSight dependía de sus paneles solares.  En Xataka Colombia La actividad del agujero negro M87, famoso por ser el primero en ser fotografiado directamente, tiene desconcertada a la comunidad científica y esta es la razón Y en Marte, el polvo es un enemigo inevitable. Las partículas en suspensión fueron cubriendo poco a poco las superficies del módulo hasta impedirle recargar sus baterías. En diciembre de 2022, la NASA anunció oficialmente el fin de la misión. “Buena noche, Marte”, fue el mensaje simbólico que marcó su despedida. Desde entonces, el módulo ha permanecido inmóvil, acumulando polvo, pero también datos invaluables sobre el planeta rojo. Un retrato desde la distancia (NASA) La nueva fotografía del Mars Reconnaissance Orbiter muestra a InSight como una pequeña figura circular con sus paneles aún visibles, abiertos como alas. Con el paso del tiempo, los científicos han observado cómo su silueta se va desdibujando bajo el polvo marciano. En Xataka Colombia Cuando la NASA dice cancelado y Jeff Bezos responde diciendo “yo lo hago”: Blue Origin revive a VIPER, la misión para investigar el misterioso hielo lunar Pero incluso en silencio, InSight sigue siendo útil. Al estudiar cómo el polvo se acumula sobre él, los investigadores pueden calcular la velocidad con la que se cubren las superficies en Marte, una medida que ayuda a estimar la edad de otros rastros o formaciones en el planeta. La NASA compartió la imagen en su cuenta oficial de X con un mensaje que invitaba a jugar al escondite cósmico: “¿Puedes encontrar a InSight? El orbitador lo ha vuelto a ver. Al observar su sitio de aterrizaje con el tiempo, los científicos pueden medir cuán rápido se acumula el polvo en Marte”. - La noticia La NASA retrató uno de sus robots completamente inerte en la superficie de Marte y esto fue lo que encontró fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
El lanzamiento de la serie Galaxy S26 podría llegar antes de lo previsto y esto es lo que sabe de esta nueva familia de celulares premium de Samsung

Samsung estaría adelantando los preparativos para presentar la serie Galaxy S26 el próximo 25 de febrero de 2026 en San Francisco, según reportes de algunos medios surcoreanos.  Y aunque la fecha es ligeramente posterior al lanzamiento del Galaxy S25, que fue revelado el pasado 22 de enero de 2025, resulta más temprana de lo que apuntaban filtraciones recientes, que sugerían un evento hacia marzo. En Xataka Colombia Galaxy Z TriFold, el celular de triple pliegue de Samsung podría ser más delgado que el Z Fold6 pese a su doble bisagra Además, la elección de San Francisco en lugar de San José no es casual, pues fuentes cercanas a la compañía indicaron que la decisión responde a la intención de ubicar el evento en el epicentro de la innovación en inteligencia artificial. De hecho, esta tecnología que será uno de los ejes centrales de la nueva generación Galaxy y anticipa un salto importante respecto a las funciones impulsadas por Galaxy AI vistas en los modelos actuales. Cambios: lo que se mantiene y lo que no (Xataka Colombia) Durante meses, circularon versiones sobre una posible reestructuración de la línea, con un modelo “Pro” reemplazando al teléfono estándar y un sucesor del Galaxy S25 Edge.  En Xataka Colombia Samsung entra al mercado de la realidad mixta con sus visores Galaxy XR que integran IA, Android, son más ligeros y cuestan la mitad que las Apple Vision Pro Sin embargo, Samsung habría decidido mantener su tradicional trío de dispositivos: Galaxy S26, S26+ y S26 Ultra. La marca habría descartado, al menos por ahora, la idea de una versión más delgada tipo Edge, debido a la baja demanda global de teléfonos ultrafinos. Esta decisión, tomada a última hora, habría afectado el calendario de producción, provocando un ligero retraso frente al cronograma inicial. En Xataka Colombia Nos llevamos el Galaxy Z Flip7 al SOFA 2025 para poner a prueba su FlexWindow, así como la IA y capacidades del sistema de cámaras del plegable insignia de Samsung Además, también también hay expectativa por cuándo será el debut del primer teléfono tri-fold de Samsung, un dispositivo con dos bisagras que ya ha pasado por los registros regulatorios de Bluetooth y que se espera llegue primero a mercados como Estados Unidos, Corea del Sur, China y Emiratos Árabes Unidos. Regreso del chip Exynos y una renovada competencia (Samsung) Uno de los aspectos más esperados de la próxima serie Galaxy es el retorno del procesador Exynos desarrollado por Samsung.  En Xataka Colombia The Frame: así es el televisor de Samsung que fusiona arte y tecnología para convertir tu hogar en un museo personal Según los reportes, la mayoría de los modelos del S26 incorporarán el nuevo chip Exynos 2600, mientras que los destinados a Norteamérica, China y Japón integrarán el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm. Aunque se rumorea que el Exynos 2600 podría no superar en velocidad al chip de Qualcomm, fuentes internas aseguran que su rendimiento estaría por encima del A18 Pro de Apple en ciertas tareas de procesamiento de IA.  En Xataka Colombia Llega a Colombia el Galaxy S25 FE, el celular Fan Edition de Samsung que democratiza Galaxy AI y trae lo mejor de los modelos premium a un precio más accesible Sin embargo, aún no hay una confirmación oficial, debido a que Samsung enfrenta problemas de rendimiento en la fabricación de su procesador, con un porcentaje elevado de unidades defectuosas que podría influir en la disponibilidad global. Producción y lanzamiento: lo que se sabe  (Samsung) La compañía planea iniciar la producción masiva del Galaxy S26 Ultra en diciembre, mientras que los modelos S26 y S26+ entrarían en línea en enero de 2026.  En Xataka Colombia Samsung lanza One UI 8 con más IA, más personalización y más seguridad para sus modelos Galaxy ¿Qué dispositivos serán compatibles con la actualización? Esto sugiere que el lanzamiento comercial podría darse hacia marzo, siguiendo una ventana similar a la de la generación anterior, que llegó al mercado el 3 de febrero. El evento Unpacked del 25 de febrero sería, por tanto, la antesala de una nueva etapa para la familia Galaxy, donde Samsung buscará consolidar su liderazgo en inteligencia artificial móvil y reafirmar su apuesta por la fabricación de chips propios. - La noticia El lanzamiento de la serie Galaxy S26 podría llegar antes de lo previsto y esto es lo que sabe de esta nueva familia de celulares premium de Samsung fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Ahora puedes proteger tus copias de seguridad de WhatsApp con tu huella o rostro: así puedes activar el cifrado con passkeys

WhatsApp dio un paso más en su apuesta por la privacidad, pues aplicación de mensajería utilizada por más de 3.000 millones de personas en todo el mundo, ahora permite proteger las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo mediante passkeys. Se trata de una función que aprovecha la biometría o el código de bloqueo del dispositivo para garantizar un acceso más seguro y sencillo. En Xataka Colombia ¿Buscas incrementar tus ventas desde redes sociales? Siete consejos prácticos para hacerlo desde WhatsApp en Colombia Hasta ahora, las copias de seguridad cifradas de WhatsApp podían protegerse con una contraseña o una clave de 64 dígitos. Este método, introducido en 2021, reforzaba la seguridad, pero también traía consigo un inconveniente: si el usuario olvidaba la contraseña o perdía la clave, recuperar los chats se volvía imposible. Las passkeys eliminan ese obstáculo. A partir de esta actualización, los usuarios podrán acceder a sus copias de seguridad usando la huella dactilar, el reconocimiento facial o el PIN del dispositivo donde tenían su cuenta activa. Esto significa que el proceso de restaurar los mensajes en un nuevo teléfono será más rápido, más intuitivo y sin riesgo de pérdida de datos por olvido de credenciales. Cómo activar el cifrado con passkeys (Pexels) La función se está desplegando de forma gradual para usuarios de Android y iPhone, por lo que puede tardar algunas semanas en aparecer para todos. Cuando esté disponible, el proceso para activarla será sencillo: Abre WhatsApp.Entra a Configuración > Chats > Copia de seguridad.Selecciona Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.Activa la opción y sigue las instrucciones para vincular tu método biométrico o código de acceso. En Xataka Colombia ¿Mensajería Bluetooth encriptada? Cómo funciona la nueva aplicación que creó el cofundador de Twitter para competirle a WhatsApp Una vez activado el cifrado con passkeys, tu copia de seguridad quedará protegida sin necesidad de recordar contraseñas adicionales. Solo tú, mediante tus datos biométricos o el bloqueo de pantalla, podrás acceder a la información almacenada. Protección de la información personal (Pexels) Con esta actualización, WhatsApp amplía el alcance de las passkeys, que ya podían utilizarse para proteger el acceso a la cuenta. Ahora, la tecnología también resguarda los respaldos, cerrando un ciclo completo de seguridad extremo a extremo, desde los mensajes en tiempo real hasta los archivos almacenados en la nube. En Xataka Colombia ¿Adiós a WhatsApp como lo conocemos? La publicidad llega a la aplicación de mensajería más utilizada en Colombia y esto implica una “traición” a sus fundadores Esta medida refuerza el compromiso de Meta con la privacidad digital, un tema cada vez más relevante en la vida cotidiana.  En la práctica, significa que los recuerdos, conversaciones y archivos compartidos por los usuarios no solo están protegidos durante el uso diario de la app, sino también durante su almacenamiento y recuperación. - La noticia Ahora puedes proteger tus copias de seguridad de WhatsApp con tu huella o rostro: así puedes activar el cifrado con passkeys fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Cuando la innovación no termina en la basura: así transforma LG el final de vida de sus electrodomésticos y les da una segunda vida junto a Red Verde

Colombia es un país donde cada año se generan más de 83.000 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, de las cuales apenas el 10 por ciento se recicla adecuadamente, es por ello que pensar en el destino final de los electrodomésticos es una tarea urgente.  Muchos de estos aparatos terminan en vertederos o contaminando el entorno, liberando sustancias tóxicas y materiales que podrían reincorporarse a la economía circular.  En Xataka Colombia El Tren de Zipaquirá, que conectará a este municipio con Bogotá, supera fase clave para arrancar: así va el proyecto también conocido como Regiotram del Norte Y para aportar soluciones que respondan a esta problematica, LG Electronics extendió su visión de innovación más allá del uso de sus productos, apostando por un modelo que también transforma su final de vida. Tecnología que regresa al planeta (LG) Se trata de una alianza entre la marca y Red Verde que busca que los electrodomésticos al final de su vida útil no acaben como desecho, sino que se conviertan en nuevos recursos.  En Xataka Colombia E-commerce cross-border: la alternativa digital que permite a los colombianos vender globalmente con solo una conexión a internet A través de un proceso de recolección, desensamble y clasificación, materiales como metales, plásticos y componentes electrónicos son reincorporados a cadenas productivas o entregados a recicladores certificados, garantizando un manejo ambientalmente seguro. Según Catherin Ospina, gerente de Marca Corporativa de LG Electronics Colombia, este esfuerzo no solo evita que materiales tóxicos lleguen a los rellenos sanitarios o cuerpos de agua, sino que también reduce la necesidad de extraer nuevos recursos naturales. “Queremos que cada electrodoméstico LG que termina su vida útil sea tratado con dignidad. Que se recicle, se reintegre y siga generando valor para las personas y el planeta”, explicó. Red Verde: una red que da nueva vida (LG) Red Verde es una organización pionera en la recolección responsable de residuos eléctricos y electrónicos en Colombia. Su labor va más allá de retirar productos en desuso: impulsa procesos de logística inversa, descontaminación segura de baterías y manejo especializado de residuos electrónicos.  En Xataka Colombia Las aclaraciones del Gobierno y la DIAN sobre el posible impuesto a pagos hechos por Bre-B no frenan el fuerte rechazo al proyecto de Ministerio de Hacienda y estas son las razones Además, promueve la educación ambiental, enseñando a los consumidores cómo disponer correctamente de los aparatos que ya no usan y evitando que terminen contaminando ecosistemas durante décadas. Gracias a esta colaboración, LG logra cerrar el ciclo de sus productos: desde la fabricación hasta el reciclaje final. Los materiales recuperados se integran nuevamente en la cadena productiva, reduciendo emisiones, residuos y huella ambiental. Del hogar al ciclo circular (LG) La iniciativa cobra especial relevancia en el contexto del Día del Hábitat, una fecha que invita a reflexionar sobre cómo los hogares pueden ser espacios más sostenibles.  En Xataka Colombia Así es la primera inteligencia artificial colombiana que ayuda a reducir las facturas de luz, agua y gas La alianza entre LG y Red Verde demuestra que la sostenibilidad comienza en casa: al entregar un electrodoméstico usado para su reciclaje, cada consumidor se convierte en un actor activo de la economía circular. El impacto no es solo ambiental. Este modelo también fortalece cadenas locales de reciclaje, genera empleo formal e informal y promueve prácticas de producción responsable. Así, los hogares dejan de ser puntos finales de consumo para convertirse en eslabones clave dentro de un sistema que busca equilibrio entre innovación y sostenibilidad. - La noticia Cuando la innovación no termina en la basura: así transforma LG el final de vida de sus electrodomésticos y les da una segunda vida junto a Red Verde fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Motorola Edge 60 Neo o Edge 60 Fusion? Comparativa entre los dos celulares gama media con resistencia de grado militar más accesibles de la línea Edge

La familia Motorola Edge cuenta con dos propuestas que reafirman las intenciones de la marca por establecer un segmento de la gama media cada vez más sólido y cercano al rendimiento de los flagship. En este caso hablamos del recién anunciado Edge 60 Neo y el Edge 60 Fusion. Ambos dispositivos comparten una filosofía centrada en la durabilidad, con certificaciones de grado militar, y un sistema de cámaras potenciado por moto ai, la plataforma de inteligencia artificial de Motorola.  En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo Sin embargo, cada uno apunta a un tipo de usuario distinto: el Neo, más compacto y fotográfico; el Fusion, más robusto y orientado al equilibrio entre rendimiento y diseño. Ficha técnica comparativa: Edge 60 Neo vs Edge 60 Fusion Edge 60 Neo Edge 60 Fusion Pantalla pOLED 6,4” 1.5K, 3.000 nits, HDR10+ pOLED curva 6,5” FullHD+, 120 Hz, 4.500 nits Procesador MediaTek Dimensity 7400 MediaTek Dimensity 7300 RAM / Almacenamiento 12 GB + 12 GB RAM Boost / 512 GB 8 GB / 256 GB Cámaras traseras 50 MP Sony LYTIA + 13 MP ultra gran angular + 10 MP telefoto 3x 50 MP principal + 13 MP ultra gran angular / macro Cámara frontal 32 MP 32 MP Batería 5.000 mAh, carga rápida 68 W, inalámbrica 15 W 5.200 mAh, carga rápida 68 W Resistencia IP68 / IP69 / MIL-STD-810H IP68 / IP69 / MIL-STD-810H Sistema operativo Android 15 con moto ai Android 15 con moto ai Peso 172 g (aprox.) 177,5 g Colores Frostbite, Poinciana, Grisaille Azul Lavanda, Negro Carbón Diseño y pantalla: entre lo compacto y lo curvo (Motorola) El Edge 60 Neo está pensado para quienes buscan un teléfono manejable, sin renunciar a la experiencia visual. Su pantalla pOLED de 6,4 pulgadas ofrece resolución 1.5K y hasta 3.000 nits de brillo, lo que garantiza visibilidad incluso bajo la luz directa del sol.  En Xataka Colombia ¡Se confirma la fecha de lanzamiento del Edge 70! Así es el celular de Motorola ultradelgado con batería de carbono de silicio que busca competirle al iPhone Air Además, cuenta con la certificación Pantone Validated, lo que asegura una reproducción de color más precisa. El Edge 60 Fusion opta por un diseño más envolvente, con bordes curvos que dominan el frontal y dan la sensación de tener más pantalla en menos espacio. Su panel pOLED FullHD+ alcanza un brillo máximo de 4.500 nits y una tasa de refresco de 120 Hz, ideal para quienes valoran la fluidez al navegar o jugar. En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Ambos comparten una buena resistencia a golpes y caídas, aunque el Neo se siente más liviano y el Fusion más sólido en mano. En términos de ergonomía, la diferencia se reduce a una cuestión de preferencias: compacto o curvo. Rendimiento y sistema operativo (Motorola) Los dos teléfonos integran procesadores MediaTek de nueva generación, aunque el Dimensity 7400 del Neo lleva una ligera ventaja en eficiencia y gestión de tareas con IA.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski A esto se suma la capacidad de expandir la RAM de forma dinámica hasta 24 GB, una función pensada para quienes utilizan varias aplicaciones exigentes en simultáneo. En ambos modelos, moto ai está presente para potenciar la experiencia diaria. El sistema reconoce patrones de uso, puede resumir notificaciones, generar imágenes, crear listas de reproducción o incluso interpretar el contenido en pantalla para ofrecer acciones contextuales. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido El Edge 60 Fusion también integra Android 15 y cuatro años de actualizaciones de seguridad, lo que le asegura una vida útil extendida sin sacrificar fluidez ni compatibilidad con las últimas funciones del ecosistema Motorola. Fotografía pro frente a versatilidad equilibrada (Motorola) En este punto, el Edge 60 Neo toma la delantera. Su sistema de cámara triple, co-desarrollado con Sony, incluye un sensor LYTIA 700C de 50 MP con estabilización óptica, un ultra gran angular de 13 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x y zoom digital 30x. En Xataka Colombia Motorola estrena en Colombia los Moto Buds Loop, los audífonos de diseño abierto Trekking Green con audio Bose Esta configuración lo posiciona como una opción fuerte para quienes buscan fotografía detallada, retratos con profundidad o tomas lejanas sin pérdida de calidad. El Edge 60 Fusion, en cambio, apuesta por la sencillez: una cámara principal de 50 MP y una ultra gran angular de 13 MP, que también cumple funciones de macro. Si bien no ofrece zoom óptico, su procesamiento de imagen mantiene un nivel de detalle competitivo dentro de la gama media, apoyado por las optimizaciones de moto ai. En Xataka Colombia Te contamos qué es un lente telefoto y cómo puedes utilizarlo en el Xiaomi 15T Pro para lograr capturas con estilo cinematográfico Ambos incluyen una cámara frontal de 32 MP, pensada para retratos y videollamadas con buena nitidez, aunque el Neo ofrece un rango más amplio de estilos Leica y modos de retrato con distancias focales simuladas, lo que amplía sus posibilidades creativas. Dos celulares con alma resistente (Motorola) Aunque el apellido “Edge” suele asociarse con pantallas curvas y acabados premium, Motorola decidió que la resistencia sería el sello distintivo de esta generación.  En Xataka Colombia Llega a Colombia el Infinix GT 30, un celular gaming con rendimiento de torneo, gatillos táctiles y un precio que apenas supera el millón de pesos Tanto el Edge 60 Neo como el Edge 60 Fusion cuentan con certificaciones IP68 e IP69, así como la MIL-STD-810H, estándar militar que garantiza protección frente a caídas, polvo y agua. El Neo apuesta por la ligereza: es uno de los smartphones más compactos de su clase, con cuerpo de vidrio Gorilla Glass 7i y bordes delgados que priorizan la ergonomía.  En Xataka Colombia Galaxy Z TriFold, el celular de triple pliegue de Samsung podría ser más delgado que el Z Fold6 pese a su doble bisagra El Fusion, por su parte, se apoya en una estructura de policarbonato de alta resistencia, con bordes curvos al frente y al reverso, conservando el diseño característico de la familia Edge. Batería y autonomía (Motorola) En términos de energía, las diferencias son mínimas. El Edge 60 Neo tiene una batería de 5.000 mAh, mientras que el Fusion eleva la cifra a 5.200 mAh. En Xataka Colombia Probamos el Infinix GT 30 Pro, el celular gaming oficial de la PUBG Mobile Super League que incorpora gatillos táctiles en los bordes y un diseño trasero Ambos cuentan con carga rápida de 68 W, pero el Neo añade la ventaja de la carga inalámbrica de 15 W, una característica poco común en esta categoría. En la práctica, cualquiera de los dos puede soportar una jornada completa de uso intensivo, con tiempos de carga que van de los 7 a 10 minutos para alcanzar el 50 por ciento, ideal para quienes viven conectados y necesitan autonomía sin esperas. Precio y disponibilidad (Motorola) El Motorola Edge 60 Fusion está disponible con un precio aproximado de 1.094.900 pesos, consolidándose como una opción fuerte dentro de la gama media. En Xataka Colombia Lo que se sabe del POCO X8 Pro, el gama media premium que promete energía para dos días gracias a una brutal batería de 9.000 mAh diseñada para que te olvides del cargador El Motorola Edge 60 Neo, por su parte, recientemente fue presentado en México con un precio de 8.499 MXN, equivalente a unos 1.900.000 pesos colombianos al cambio actual. Por ahora, su lanzamiento en Colombia no ha sido confirmado, aunque se espera que llegue durante los próximos meses como parte de la expansión de la línea Edge en América Latina. - La noticia ¿Motorola Edge 60 Neo o Edge 60 Fusion? Comparativa entre los dos celulares gama media con resistencia de grado militar más accesibles de la línea Edge fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Te contamos qué es un lente telefoto y cómo puedes utilizarlo en el Xiaomi 15T Pro para lograr capturas con estilo cinematográfico

Durante años, el lente telefoto fue un privilegio reservado a las cámaras profesionales. De hecho, capturar retratos con fondos suavemente difuminados, animales a distancia o detalles de una fachada urbana eran el terreno de fotógrafos que cargaban grandes ópticas y trípodes.  Hoy, esa distancia es más corta que nunca gracias a celulares como el Xiaomi 15T Pro, cuyo poderoso sistema de cámaras integra un lente Leica 5x Pro Telephoto de 50 megapíxeles y lleva el zoom óptico real al formato de bolsillo. En Xataka Colombia La primera Xiaomi Store abre sus puertas en Bogotá con todo el ecosistema tecnológico de la marca: dónde queda y lo que podrás encontrar Recordemos que un telefoto es, en esencia, un lente diseñado para acercar lo que está lejos sin perder calidad. Su magia está en la compresión de la perspectiva: los fondos parecen más cercanos, las líneas se suavizan y el sujeto destaca de forma natural. En fotografía profesional, este efecto suele lograrse con distancias focales de entre 85 mm y 120 mm, valores típicos en lentes de retrato o de detalle. Lo que antes solo se lograba con una cámara DSLR o mirrorless, hoy puede hacerse desde un smartphone. En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy El resultado son imágenes con profundidad y textura, ideales para retratos, arquitectura o escenas urbanas que buscan un aire cinematográfico. En otras palabras, el telefoto no solo acerca físicamente un objeto, también transforma la sensación visual de la imagen. Cómo funciona el telefoto del Xiaomi 15T Pro (Xataka Colombia) El Xiaomi 15T Pro incorpora un lente Leica 5x Pro Telephoto con una distancia focal equivalente a 115 mm, muy similar a la de una óptica profesional. En Xataka Colombia Cinco diferencias clave entre en Xiaomi 15 y el Xiaomi 15 Ultra que debes conocer antes de elegir entre uno de estos celulares premium Esta cifra no es casual pues permite realizar un zoom óptico real de 5x sin pérdida de detalle, manteniendo el color, el contraste y el estilo visual característico de Leica. En la práctica, esto significa que se pueden capturar retratos con desenfoques naturales, acercar objetos lejanos, como una estatua al otro lado de un parque, o registrar detalles arquitectónicos sin depender del zoom digital. En Xataka Colombia Llega a Colombia el Infinix GT 30, un celular gaming con rendimiento de torneo, gatillos táctiles y un precio que apenas supera el millón de pesos Su sistema de estabilización óptica (OIS) ayuda a mantener la nitidez incluso en condiciones de poca luz o cuando el pulso no acompaña, algo impensable hace unos años en un dispositivo móvil. Fotografía con firma Leica (Xataka Colombia) La colaboración entre Xiaomi y Leica se ha consolidado como una de las alianzas más interesantes en el mundo de la fotografía móvil. No se trata solo de una marca compartida: detrás hay ingeniería óptica alemana aplicada a la miniaturización de sensores y lentes. En Xataka Colombia ¿Un celular que se convierte en un reloj inteligente? Una patente de Motorola hace creer que podría estar más cerca de lo que pensamos Los usuarios pueden elegir entre los modos Leica Authentic Look y Leica Vibrant Look, dos interpretaciones de color que equilibran naturalidad y expresividad. El modo Retrato Maestro, por su parte, aprovecha la información de profundidad para generar un desenfoque bokeh que simula la profundidad de campo de una cámara profesional, sin depender de retoques posteriores. En Xataka Colombia Galaxy Z TriFold, el celular de triple pliegue de Samsung podría ser más delgado que el Z Fold6 pese a su doble bisagra Durante las pruebas en Bogotá, el telefoto del Xiaomi 15T Pro demostró su versatilidad en distintos escenarios: retratos en la “hora dorada”, reflejos urbanos y detalles arquitectónicos. En cada toma, la combinación de óptica Leica y procesamiento Xiaomi logró mantener el equilibrio entre luz, textura y color, incluso cuando el sol se ocultaba tras los cerros. Zoom que desafía la distancia (Xataka Colombia) El teleobjetivo del Xiaomi 15T Pro no se detiene en los 5x. Su sistema periscópico permite un zoom híbrido de 10x y un ultrazoom digital de hasta 100x. En Xataka Colombia Probamos el Infinix GT 30 Pro, el celular gaming oficial de la PUBG Mobile Super League que incorpora gatillos táctiles en los bordes y un diseño trasero Más allá de las cifras, lo interesante es la forma en que el teléfono gestiona el detalle y la estabilidad. Aun al máximo acercamiento, la imagen conserva textura y coherencia cromática, lo que abre nuevas posibilidades para fotografía urbana, eventos o exploraciones visuales a distancia. Rendimiento que acompaña la creatividad (Xataka Colombia) El apartado fotográfico se apoya en un hardware a la altura. El procesador MediaTek Dimensity 9400+, fabricado en 3 nanómetros, impulsa tanto el procesamiento de imagen como las herramientas de inteligencia artificial integradas en HyperOS 3. En Xataka Colombia iPhone 20: la edición conmemorativa y con características únicas con la que Apple celebraría dos décadas de existencia de su icónica línea de celulares Esto permite capturar, editar y compartir fotografías o videos 4K sin interrupciones, aprovechando una pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas, 144 Hz de refresco y 3.200 nits de brillo máximo. La batería de 5.500 mAh con carga rápida de 90 W garantiza energía suficiente para una jornada completa de fotografía, mientras que su diseño resistente al agua y polvo con certificación IP68 está pensado para acompañar sesiones en exteriores. Disponibilidad en Colombia (Xataka Colombia) El Xiaomi 15T Pro ya está disponible en Colombia en colores Negro, Plata y Oro Mocha desde 3.999.900 pesos, mientras que el Xiaomi 15T se ofrece en Negro, Gris y Oro Rosa por 2.999.900 pesos. Ambos pueden adquirirse en la tienda oficial de Xiaomi y distribuidores autorizados en el país. - La noticia Te contamos qué es un lente telefoto y cómo puedes utilizarlo en el Xiaomi 15T Pro para lograr capturas con estilo cinematográfico fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¡La PS4 le dice adiós a una era! La consola más exitosa de la historia se prepara para la jubilación y esto es lo que debes saber

Doce años después de su lanzamiento, la PlayStation 4 comienza oficialmente su camino hacia el retiro. Sony confirmó que en 2026 dejará de ofrecer soporte a varias de las funciones sociales y comunitarias que definieron la experiencia de la consola.  Aunque seguirá funcionando como hardware, este anuncio marca el inicio del fin de una etapa que transformó la forma en que millones de personas jugaban, compartían y se conectaban. En Xataka Colombia Duro golpe al bolsillo: la PS5 aumenta de precio y esto es lo que debes saber La noticia no llega como un cierre abrupto, sino como una transición gradual, similar al fin del soporte extendido de Windows 10. Se trata del desmantelamiento progresivo de las API que permitían la creación de comunidades, el intercambio de capturas y clips, y las interacciones sociales dentro de PlayStation Network.  En otras palabras, esas herramientas que alguna vez hicieron sentir que todos los jugadores estaban en un mismo espacio digital, comienzan a despedirse. La generación que cambió la forma de jugar (Pexels) Cuando la PS4 llegó en 2013, la industria del videojuego atravesaba un momento de reinvención. Microsoft apostaba por Xbox One y Nintendo experimentaba con la Wii U, pero fue Sony quien logró capturar el espíritu de una nueva generación: conectada, social y centrada en la experiencia del jugador. En Xataka Colombia Cinco cosas que necesitas saber sobre Ghost of Yotei, antes de emprender el nuevo viaje samurái que llega a PS5 como un digno sucesor de Ghost of Tsushima El botón Share, una de sus innovaciones más icónicas, permitió que cualquier usuario compartiera instantáneamente capturas, clips o transmisiones en vivo. Lo que antes era una experiencia individual se convirtió en una actividad colectiva. Millones de clips circularon por redes sociales, dando origen a una comunidad global que convirtió el acto de jugar en algo tan social como competitivo. Durante su vida útil, la consola vendió más de 117 millones de unidades en todo el mundo, ubicándose como la segunda consola más vendida de la historia de Sony, solo detrás de la legendaria PS2. Y lo hizo con una mezcla de potencia técnica, catálogo exclusivo y una comunidad que creció alrededor de sagas inolvidables. Un legado construido a base de historias (Pexels) En la PS4 nacieron algunos de los títulos más recordados de la última década. God of War, The Last of Us Part II, Bloodborne, Uncharted 4 o Spider-Man no solo marcaron récords de ventas, sino que elevaron la narrativa interactiva a un nuevo nivel.  En Xataka Colombia ¿Para qué sirve la segunda pantalla con la que el Xiaomi 17 Pro que desafía al iPhone 17? No solo te ayudará a tomar mejores selfis, también podrás convertirla en una Game Boy Cada uno de ellos representó la madurez del videojuego como forma de arte, y consolidó a PlayStation como sinónimo de experiencias inmersivas. También fue una plataforma crucial para el auge de los estudios independientes, que encontraron en el ecosistema de Sony un espacio para experimentar sin las limitaciones de las grandes productoras.  En Xataka Colombia Casio celebra los 45 años de Pac-Man con un reloj que revive la nostalgia árcade del “WAKA WAKA” y pone a Blinky, Pinky, Inky y Clyde en tu muñeca Juegos como Journey, Inside o Hollow Knight demostraron que el alma del gaming podía venir tanto de producciones millonarias como de equipos pequeños con grandes ideas. De la nostalgia al futuro: el ciclo continúa (Pexels) El final del soporte social de PS4 no significa su desaparición inmediata. Miles de jugadores seguirán encendiendo su consola para revivir viejas aventuras o descubrir joyas pendientes.  En Xataka Colombia Entre la belleza y la brutalidad del Japón feudal: review de Ghost of Yōtei, la historia de venganza, leyendas, montañas sagradas y épicos combates samurái más allá de Tsushima Pero sí es el punto de partida de una nueva etapa en la estrategia de Sony, centrada en PlayStation 5, el juego en la nube y los servicios integrados de PlayStation Plus. Para la compañía, mantener los sistemas antiguos implica un costo técnico y económico que ya no encaja con su visión a futuro. La decisión también busca facilitar la migración de los usuarios hacia las plataformas más modernas, donde la conectividad y la inteligencia artificial comienzan a redefinir la experiencia de juego. - La noticia ¡La PS4 le dice adiós a una era! La consola más exitosa de la historia se prepara para la jubilación y esto es lo que debes saber fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Llega a Colombia el Infinix GT 30, un celular gaming con rendimiento de torneo, gatillos táctiles y un precio que apenas supera el millón de pesos

En el mundo del gaming móvil, la potencia y la fluidez ya no son exclusivas de los teléfonos más costosos, gracias a marcos como Infinix, que recientemente presentó en Colombia su nuevo Infinix GT 30, un dispositivo diseñado para quienes buscan rendimiento de torneo, una pantalla de alta frecuencia y gatillos táctiles integrados, todo por un precio que apenas supera el millón de pesos. Este lanzamiento amplía la familia GT de la marca, que se ha consolidado entre los jugadores por su apuesta en optimización de hardware y software, aunque en este caso llega como la versión base del celular de la PUBG Mobile Super League (PMSL) 2025, uno de los torneos más competitivos del planeta.  En Xataka Colombia Probamos el Infinix GT 30 Pro, el celular gaming oficial de la PUBG Mobile Super League que incorpora gatillos táctiles en los bordes y un diseño trasero De hecho, el GT 30 llega con la promesa de ofrecer una experiencia de juego estable, respaldada por el ecosistema GT Gaming Co-Lab, donde Infinix colabora con desarrolladores para mejorar el desempeño en títulos populares como Mobile Legends, Free Fire o Call of Duty: Mobile. Ficha técnica: Infinix GT 30 Infinix GT 30 Pantalla AMOLED LTPS de 6,78 pulgadas, resolución 1.5K (1224x2720), tasa de refresco de 144 Hz, brillo máximo de 4.500 nits Procesador MediaTek Dimensity 7400 (4 nm) con GPU Arm Mali-G615 MC2 Memoria 8 GB de RAM + 8 GB de RAM extendida / 256 GB de almacenamiento Cámaras traseras Principal de 64 MP (Sony) + ultra gran angular de 8 MP Cámara frontal 13 MP Batería 5.200 mAh con carga rápida de 45 W Sistema operativo XOS 15 basado en Android 15 Extra Gatillos táctiles GT Trigger, refrigeración líquida 3D Vapor Cloud Chamber, sensor de huella en pantalla, doble altavoz Hi-Res, conectividad 5G y resistencia IP64 Colores disponibles Cyber Blue, Pulse Green, Shadow Ash y Blade White Pensado para el jugador móvil competitivo (Infinix) El Infinix GT 30 combina una estética inspirada en la cultura gamer con funciones diseñadas para obtener ventaja en el campo de batalla digital.  En Xataka Colombia El celular Infinix HOT 60 Pro+ llega a Colombia con IA, potencia gamer, diseño ultraligero y por menos de un millón de pesos Por ejemplo, sus gatillos GT Trigger ofrecen una respuesta táctil inmediata, permitiendo asignar acciones clave como disparar, saltar o recargar sin depender de los controles en pantalla. Pero la verdadera diferencia está dentro. Su motor AI Frame Rescue Engine (AIFRE) detecta caídas de cuadros por segundo y ajusta los recursos del sistema en tiempo real para mantener la fluidez. Esto se complementa con el Game Thermal Control Engine, encargado de equilibrar temperatura y rendimiento, evitando el sobrecalentamiento incluso en sesiones prolongadas. En Xataka Colombia ¿Un celular que se convierte en un reloj inteligente? Una patente de Motorola hace creer que podría estar más cerca de lo que pensamos Gracias a estas optimizaciones, el teléfono alcanza tasas de hasta 120 FPS estables en varios títulos populares y cuenta con certificación para alto rendimiento gráfico en diez juegos competitivos. Pantalla, sonido y diseño (Infinix) El panel AMOLED de 144 Hz no solo asegura movimientos más fluidos, sino también una representación de color precisa con cobertura completa del espacio DCI-P3.  En Xataka Colombia Galaxy Z TriFold, el celular de triple pliegue de Samsung podría ser más delgado que el Z Fold6 pese a su doble bisagra Su brillo máximo de 4.500 nits garantiza visibilidad incluso bajo luz solar intensa, mientras que el vidrio Gorilla Glass 7i aporta protección adicional. El sonido también juega un papel clave. Con altavoces duales certificados Hi-Res (con y sin cable) y tecnología DTS, el GT 30 ofrece una experiencia envolvente tanto en juegos como en contenido multimedia.  En Xataka Colombia iPhone 20: la edición conmemorativa y con características únicas con la que Apple celebraría dos décadas de existencia de su icónica línea de celulares Su diseño, inspirado en los mechas futuristas, incluye luces dinámicas que reaccionan al ritmo de la acción en pantalla, un detalle pensado para quienes disfrutan del espectáculo visual del gaming. Inteligencia artificial y productividad (Xataka Colombia) El dispositivo incorpora una suite de herramientas impulsadas por IA, que abarca desde funciones creativas hasta utilidades cotidianas.  En Xataka Colombia Lo que se sabe del POCO X8 Pro, el gama media premium que promete energía para dos días gracias a una brutal batería de 9.000 mAh diseñada para que te olvides del cargador Con AI Erasure o Image Expansion es posible editar imágenes directamente desde el teléfono, mientras que AI Call Summaries o Real-Time Translation facilitan la comunicación en distintos idiomas. Estas opciones buscan que el GT 30 no sea solo un teléfono para jugar, sino también un asistente ágil para estudiar, trabajar o crear contenido. Autonomía y refrigeración de otro nivel (Xataka Colombia) Para mantener el ritmo, el GT 30 integra una batería de 5.200 mAh capaz de resistir largas sesiones de juego y streaming.  En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo Su sistema de refrigeración líquida con cámara de vapor 3D VCC disipa el calor con mayor eficiencia, evitando que el rendimiento caiga en partidas prolongadas.  La carga rápida de 45 W permite recuperar hasta un 60 por ciento de energía en menos de una hora. Precio y disponibilidad en Colombia (Xataka Colombia) El Infinix GT 30 ya está disponible en el país por un precio de 1.099.000 pesos, posicionándose como una de las opciones más accesibles dentro del segmento gamer. Aunque debes tener presente de que se trata de un precio de lanzamiento. En Xataka Colombia Infinix HOT 60 Pro+: tres razones por las que deberías comprar este celular con potencia gaming y una para pensarlo Además, llega en versiones de 8 GB RAM + 256 GB de almacenamiento, en colores Cyber Blue, Pulse Green, Shadow Ash y Blade White, y se podrá adquirir a través de tiendas en línea y distribuidores autorizados. - La noticia Llega a Colombia el Infinix GT 30, un celular gaming con rendimiento de torneo, gatillos táctiles y un precio que apenas supera el millón de pesos fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
El TiempoEl Tiempo
¿Qué tan cerca estará el cometa 3I/Atlas del planeta Tierra? Esto dice la Nasa
El TiempoEl Tiempo
Cometa 3I/Atlas alcanzará el punto más cercano al Sol este 30 de octubre de 2025: esto dice la Nasa
La FMLa FM
Calendario astronómico de noviembre 2025: un mes con superluna, lluvias de meteoros y Urano visible
WiredWired
Qué pasará cuando el cometa 3I/Atlas alcance su punto más cercano a la Tierra
coverageCobertura completa
News Image
¿Un celular que se convierte en un reloj inteligente? Una patente de Motorola hace creer que podría estar más cerca de lo que pensamos

Motorola parece dispuesta a replantear lo que entendemos por dispositivo móvil. Según se reveló, una nueva patente registrada ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) muestra un concepto que podría transformar la relación entre los celulares y los relojes inteligentes: un smartphone con pantalla flexible capaz de ajustarse a la muñeca como si fuera un reloj. El documento, recientemente publicado, no confirma planes de producción, pero sí revela el rumbo experimental que la marca sigue explorando. Los esquemas muestran un panel flexible y extensible que puede envolverse alrededor de la muñeca y desplegarse para ofrecer una experiencia de uso similar a la de un teléfono compacto.  En Xataka Colombia ¡Se confirma la fecha de lanzamiento del Edge 70! Así es el celular de Motorola ultradelgado con batería de carbono de silicio que busca competirle al iPhone Air En otras palabras, un dispositivo capaz de moverse entre dos mundos: la inmediatez de un smartwatch y la funcionalidad completa de un smartphone Android. Tecnología flexible para una nueva generación (Xpertpick) De acuerdo con la patente, Motorola propone un diseño que integra una pantalla adaptable montada sobre una estructura articulada, con sensores capaces de reconocer la forma y los gestos del usuario en tres dimensiones.  En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo Esto permitiría que el dispositivo cambie de interfaz y de modo de uso dependiendo de su posición: un formato envolvente al llevarlo en la muñeca y otro rectangular al extenderlo por completo. La batería, distribuida entre los eslabones del mecanismo, busca equilibrar el peso y mantener la flexibilidad sin comprometer la autonomía. El sistema también incluiría sensores para detectar orientación, geometría y movimientos, lo que permitiría ejecutar acciones rápidas, como encender la linterna o activar un modo de notificaciones, solo con gestos. En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Aunque por ahora el proyecto se mantiene en fase conceptual, este diseño representa un paso más en la búsqueda de pantallas verdaderamente versátiles, capaces de adaptarse al cuerpo y al entorno del usuario. Una idea que Motorola ya había insinuado (Xpertpick) La idea no surge de la nada. Durante el Lenovo Tech World 2023, Motorola mostró un prototipo con pantalla pOLED FHD+ de 6,9 pulgadas que podía doblarse para adoptar distintas posiciones.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski En modo horizontal ofrecía una experiencia Android completa, mientras que en vertical se convertía en un dispositivo compacto con pantalla de 4,6 pulgadas. Incluso podía envolverse alrededor de la muñeca, mostrando una interfaz similar a la de los relojes de la línea Razr+. Este concepto comparte muchas similitudes con la patente recién publicada, lo que sugiere que la compañía lleva tiempo experimentando con dispositivos transformables, más allá de los modelos plegables tradicionales. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido Y aunque los documentos de patente no siempre se traducen en productos finales, el concepto de Motorola insinúa una posible evolución natural de los wearables: dispositivos híbridos que combinen la potencia de un teléfono con la portabilidad y conveniencia de un reloj. - La noticia ¿Un celular que se convierte en un reloj inteligente? Una patente de Motorola hace creer que podría estar más cerca de lo que pensamos fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Galaxy Z TriFold, el celular de triple pliegue de Samsung podría ser más delgado que el Z Fold6 pese a su doble bisagra

Samsung sorprendió durante el K-Tech Showcase, en el marco del APEC CEO Summit en Gyeongju, en Corea del Sur, al mostrar por primera vez el prototipo del Galaxy Z TriFold, el primer teléfono con doble bisagra y pantalla triple de la marca.  El nuevo formato apunta a convertirse en el próximo gran salto en diseño dentro del mercado de los plegables, y, según los primeros reportes, podría incluso ser más delgado que el Galaxy Z Fold6, a pesar de su compleja estructura. En Xataka Colombia Galaxy Z Fold7: el plegable más poderoso de Samsung llega Colombia con una cámara de nivel profesional y herramientas avanzadas de edición con IA Es importante destacar que el Galaxy Z TriFold llega poco después de que Huawei presentara el Mate XT, el primer teléfono de triple pliegue del mercado, seguido de su versión mejorada, el Mate XTs. Sin embargo, mientras Huawei apostó por un diseño de 12.8 milímetros, Samsung parece haber conseguido un equilibrio más elegante entre grosor, portabilidad y funcionalidad. Un plegable que desafía las leyes del grosor (Chosun) De acuerdo con las filtraciones, el Galaxy Z TriFold alcanza un grosor cercano a los 4.2 milímetros cuando está completamente desplegado, similar al Z Fold7, pero lo verdaderamente destacable es su perfil plegado, que se estima entre 12 y 15 milímetros. En Xataka Colombia Samsung abre su Innovation Campus 2025 en Colombia y así te puedes inscribir en este programa de formación gratuita con enfoque en la IA y empleabilidad en el sector tech Esta cifra lo ubica como uno de los dispositivos más delgados en la historia de los plegables tipo libro de Samsung, incluso por debajo de generaciones anteriores como el Galaxy Z Fold6 (12.1 mm), el Galaxy Z Fold5 (13.4 mm). Aunque también es una cifra alejada de los impresionantes 8,9 mm del Z Fold7. Si los cálculos se confirman, significaría que Samsung ha logrado reducir el volumen del dispositivo incluso con dos bisagras activas, una hazaña de ingeniería considerando la complejidad que implica mantener la integridad de una pantalla que se pliega en tres partes. Un formato que se acerca más a una tableta (Chosun) El Galaxy Z TriFold adopta un diseño que, al desplegarse por completo, ofrece una pantalla de aproximadamente 10 pulgadas, lo que lo acerca a la experiencia de una tableta compacta.  En Xataka Colombia Samsung entra al mercado de la realidad mixta con sus visores Galaxy XR que integran IA, Android, son más ligeros y cuestan la mitad que las Apple Vision Pro Cuando está cerrado, el panel exterior tiene un tamaño cercano a las 6.5 pulgadas, lo que permite usarlo como un smartphone convencional. En el evento, el dispositivo no pudo ser manipulado directamente, debido a que permaneció dentro de una vitrina, pero su pantalla panorámica y proporción horizontal llamaron la atención de los asistentes.  En Xataka Colombia Nos llevamos el Galaxy Z Flip7 al SOFA 2025 para poner a prueba su FlexWindow, así como la IA y capacidades del sistema de cámaras del plegable insignia de Samsung Según Samsung, este nuevo formato está pensado para ofrecer mayor versatilidad entre productividad y entretenimiento, con la posibilidad de mantener múltiples aplicaciones abiertas simultáneamente. Un prototipo para mostrar el poder de la innovación (Chosun) Aunque la compañía no ha confirmado una fecha de lanzamiento definitiva, se estima que el Galaxy Z TriFold podría llegar al mercado antes de que termine el año, con un precio superior a los 3 millones de wones (unos 2.200 dólares al cambio actual). En Xataka Colombia The Frame: así es el televisor de Samsung que fusiona arte y tecnología para convertir tu hogar en un museo personal La producción inicial sería limitada, entre 50.000 y 100.000 unidades, y su venta se concentraría en Corea del Sur y China, mercados donde la adopción de dispositivos plegables ha crecido con fuerza. Fuentes del sector aseguran que este lanzamiento no busca competir directamente en ventas, sino demostrar la capacidad técnica y de diseño de Samsung en un momento en el que el mercado de plegables muestra señales de desaceleración. En otras palabras, el TriFold se perfila como un escaparate tecnológico que marca el rumbo de lo que podría ser la próxima generación de pantallas flexibles. - La noticia Galaxy Z TriFold, el celular de triple pliegue de Samsung podría ser más delgado que el Z Fold6 pese a su doble bisagra fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Tardea en el corazón de Bogotá con los más de 40 espacios del Centro Histórico que se unen para ofrecerte un Halloween lleno de arte, música y memoria

Este fin de semana, el corazón de Bogotá se viste de arte, misterio y creatividad. La capital celebra Halloween con la edición 16 de “Tardeando el Centro”, una estrategia de la Alcaldía Mayor y la FUGA, en alianza con I Love La Candelaria, AsoSandiego y Asobares, que convierte el Centro Histórico e Internacional en un gran escenario cultural abierto, vibrante y lleno de experiencias. Más de 40 espacios culturales, gastronómicos y artísticos se unen este viernes 31 de octubre, desde la 1:00 p. m. hasta la medianoche, en una jornada que combina arte, música, memoria y tecnología urbana para redescubrir el centro a pie y con nuevos ojos. En Xataka Colombia ¡El grafiti entra en la “Capilla Sixtina de Bogotá”! Lo que debes saber sobre la primera exposición de arte urbano en la histórica Iglesia San Ignacio Como lo ha expresado la FUGA, la revitalización del centro no ocurre en abstracto, sino en los lugares donde la ciudad se encuentra consigo misma: en la mesa del bar, en la fila del museo, en la pista del hostal o en el café que se comparte. El centro como laboratorio de creatividad (FUGA) “Tardeando el Centro” ha logrado consolidarse, tras 16 ediciones, como una plataforma para la circulación de proyectos culturales y creativos.  En Xataka Colombia "Ejercer control no es un medio para joder a la gente": Galán mantiene en firme restricciones a motociclistas durante el fin de semana de Halloween: estas son las vías por donde no podrán circular Cafés, museos, teatros, bares, restaurantes y librerías se transforman por una noche en estaciones de una gran ruta cultural que conecta las calles de La Candelaria, el Parque Santander y los alrededores del Parque de los Periodistas. Cada espacio propone su propia narrativa. Desde el clásico Tour de Fantasmas Original, que cumple diez años contando historias entre sombras y callejones, hasta el Festival de Día de Muertos #SaborBogotá, que une a México y Colombia en una fiesta gastronómica en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25. En Xataka Colombia Bogotá celebra el legado de Rafael Pombo con una invitación para imaginar sus fábulas en el espacio público y así puedes participar En El Muelle de la FUGA, el concierto “Girasoles EP” de Elorik & Sidharta pondrá el ritmo de la noche, mientras los restaurantes, hostales y cafés del centro ofrecerán promociones, coctelería temática, música en vivo y propuestas de autor que celebran la diversidad creativa de Bogotá. Un recorrido entre el arte, la ciencia y la memoria (FUGA) El circuito cultural también integra experiencias para todas las edades. En el Museo de La Salle, los visitantes podrán descubrir una muestra que mezcla cómic, biología y literatura fantástica; mientras que el Museo de Trajes propone el taller Cuerpos diversos, culturas vivas, un espacio para dialogar entre la moda, la identidad y la historia. En Xataka Colombia Cuánto cuesta y cómo puedes reservar una hora de práctica libre de natación en el Centro Felicidad Chapinero de Bogotá El Centro Cultural Gabriel García Márquez (FCE) abrirá sus librerías con descuentos y lecturas en voz alta, y la Universidad de La Salle – Sede Candelaria inaugurará Bien al Centro, una exposición colectiva que reúne a 26 artistas locales. A medida que cae la tarde, la ciudad se ilumina con la Torre Colpatria como mirador y faro del circuito, y los hostales del centro como Botánico, Fátima o Spotty Hotel, que se suman con fiestas temáticas, música electrónica tropical y experiencias gastronómicas que conectan tradición y contemporaneidad. Tecnología, cultura y seguridad (FUGA) La FUGA y la Alcaldía Mayor de Bogotá han diseñado esta edición de “Tardeando el Centro” dentro de la estrategia “Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa”, articulando cultura y tecnología urbana para garantizar recorridos seguros.  En Xataka Colombia Todo sobre el funcionamiento de “Zonas de Alerta”, la nueva opción de Uber que advierte sobre puntos de riesgo en Bogotá, Medellín y otras ciudades A través de la estrategia “Camina Seguro”, el Distrito implementará monitoreo digital en puntos clave, acompañamiento institucional y refuerzo de seguridad en los sectores de mayor afluencia. La invitación es a disfrutar del arte sin descuidar la seguridad. Las autoridades recomiendan a los asistentes planear sus desplazamientos con anticipación, evitar dejar solos a los niños, mantenerlos siempre a la vista en zonas concurridas y portar una identificación con datos de contacto. También se sugiere no aceptar dulces ni alimentos manipulados, consumir alcohol con moderación y denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia a través de la Línea 123. - La noticia Tardea en el corazón de Bogotá con los más de 40 espacios del Centro Histórico que se unen para ofrecerte un Halloween lleno de arte, música y memoria fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
"Ejercer control no es un medio para joder a la gente": Galán mantiene en firme restricciones a motociclistas durante el fin de semana de Halloween: estas son las vías por donde no podrán circular

Recordando que estamos ante uno de los fines de semana más movidos del año, con más de 40 eventos programados, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, defendió las medidas de restricción temporal al tránsito de motocicletas que regirán durante el puente festivo de Halloween.  El mandatario aseguró que “ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente; al contrario, es un medio para protegerla”, insistiendo en que la convivencia en la ciudad depende de que se cumpla la ley. En Xataka Colombia Bogotá celebra el legado de Rafael Pombo con una invitación para imaginar sus fábulas en el espacio público y así puedes participar La decisión del Distrito, contenida en el Decreto 528 de 2025, busca prevenir hechos de violencia, siniestros viales y alteraciones al orden público históricamente asociados con las llamadas “rodadas de Halloween” o “rodadas del terror”.  Según el alcalde, en los últimos años estas convocatorias han derivado en accidentes graves, hostigamientos, homicidios y violaciones a la Ley de Convivencia. En Xataka Colombia Cuánto cuesta y cómo puedes reservar una hora de práctica libre de natación en el Centro Felicidad Chapinero de Bogotá “Recuperar el orden y la seguridad en Bogotá debe ser un propósito de todos los habitantes”, subrayó Galán, al tiempo que pidió apoyo ciudadano para que las medidas se cumplan y se conviertan en una oportunidad para promover la corresponsabilidad en las calles. Dónde y cuándo aplican las restricciones Hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre, las motocicletas no podrán circular con acompañante en ningún punto de la ciudad. En Xataka Colombia Todo sobre el funcionamiento de “Zonas de Alerta”, la nueva opción de Uber que advierte sobre puntos de riesgo en Bogotá, Medellín y otras ciudades Además, habrá restricción total para todas las motos entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en varios corredores estratégicos, entre ellos: la Autopista Norte y Sur, la NQS, la Avenida Boyacá, la Calle 26 (Avenida El Dorado), la Avenida Ciudad de Cali, la Carrera Séptima, la Calle 80, la Carrera 68, la Avenida de las Américas, la Calle 13 y la Avenida Villavicencio, entre otros. Estas zonas han concentrado, según datos de la Secretaría de Movilidad, los mayores índices de siniestralidad y alteraciones al orden público durante Halloween en los últimos años. Seguridad y tecnología en el control (Alcaldía de Bogotá) Para garantizar el cumplimiento de la medida, el Distrito dispondrá de 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, además de 180 agentes civiles de tránsito y 15 puestos de control con apoyo tecnológico, cámaras y monitoreo en tiempo real. En Xataka Colombia ‘Bogotá me Apoya’ abre convocatoria para fortalecer emprendimientos afectados por obras en la ciudad: lo que debes saber para inscribirte en línea antes del 15 de noviembre La Secretaría de Movilidad precisó que estos controles no solo buscan sancionar, sino disuadir comportamientos de riesgo, especialmente aquellos asociados al exceso de velocidad, el consumo de alcohol y el irrespeto de las normas. Quienes incumplan las restricciones incurrirán en la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, con una multa de 604.100 pesos y posible inmovilización del vehículo. Excepciones y apoyo a los ciudadanos (Alcaldía de Bogotá) Las excepciones aplican para motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia y socorro, así como para servicios de seguridad privada, aseguradoras, transporte de personas con discapacidad y mensajería o domicilios plenamente identificados. En Xataka Colombia Llegó el segundo tren de la Línea 1 del Metro al Patio Taller en Bogotá: ¿Cuándo empiezan las primeras pruebas y llegan los demás vagones? “Sabemos que hay miles de motociclistas que respetan la ley y hacen parte del tejido productivo de la ciudad. A ellos también les pedimos apoyo; todos queremos una Bogotá ordenada, y recuperar el orden exige tomar medidas difíciles como estas”, expresó Galán. Halloween con conciencia y corresponsabilidad (Alcaldía de Bogotá) La administración distrital recordó que este fin de semana no solo se celebrará Halloween: Bogotá acogerá más de 40 eventos simultáneos, incluyendo el concierto de Shakira, lo que supone un reto adicional para la movilidad y la seguridad pública. En Xataka Colombia El Teatro inmersivo llega a Bogotá con The Jury Experience, la obra sobre un juicio donde tú defines el destino del acusado Entre 2022 y 2024, los fines de semana de Halloween registraron hasta 16 víctimas fatales por año, de las cuales ocho de cada diez fueron motociclistas. En 2024, el 73 por ciento de las muertes nocturnas de motociclistas ocurrieron entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m. “Las cifras son claras. No se trata de estigmatizar a un grupo, sino de evitar que la ciudad repita escenarios de miedo y caos. Ejercer control es cuidar la vida”, advirtió el alcalde. - La noticia "Ejercer control no es un medio para joder a la gente": Galán mantiene en firme restricciones a motociclistas durante el fin de semana de Halloween: estas son las vías por donde no podrán circular fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
TechnocioTechnocio
Samsung presenta una guía para que pueda elegir su televisor QLED según su perfil de usuario
TechnocioTechnocio
ViewSonic lanza nueva pantalla táctil 4K diseñada para transformar los podios en centros dinámicos de presentación
Impacto TICImpacto TIC
200 MP o IA: El Dilema de la Cámara Móvil en 2025
Estamos en LíneaEstamos en Línea
LG revela una nueva era de cine en casa de lujo con LG MAGNIT Active Micro LED
coverageCobertura completa
El TiempoEl Tiempo
Científico de Harvard dice que en las próximas horas sabremos si el misterioso objeto 3I/ATLAS es un cometa natural o un ovni
El TiempoEl Tiempo
Siga el cometa 3I/ATLAS que se aproxima al Sol este 29 de octubre, últimas noticias del cuerpo interestelar
360 Radio360 Radio
Las verdades que se sabrán sobre el 3I-Atlas hoy 29 de octubre
Colombia.comColombia.com
¿Cometa 3I Atlas podría ser una nave extraterrestre?: conoce por qué la NASA activó su protocolo de defensa planetaria
coverageCobertura completa
News Image
Probamos el Infinix GT 30 Pro, el celular gaming oficial de la PUBG Mobile Super League que incorpora gatillos táctiles en los bordes y un diseño trasero

Infinix presentó en Colombia el nuevo GT 30 Pro, un dispositivo que llega como el celular oficial de la PUBG Mobile Super League (PMSL) 2025, uno de los torneos de gaming móvil más competitivo del planeta.  De hecho, se trata de una edición especial que busca consolidar el papel de la marca dentro del ecosistema de los eSports pues no se trata solo de un teléfono potente, sino de un dispositivo pensado para el juego competitivo. @jimmypepitech El nuevo Infinix GT 30 Pro, el celular oficial de PUBG Mobile Super League, llega a Colombia y pudimos probarlo antes de su lanzamiento en el país 🔥📲 Aqui te dejo algunos de los specs que mas me llamaron la atención de este teléfono gaming que te ofrece la experiencia de un control de consola gracias a sus gatillos tactiles 🎮 #phone #gaming #review @InfinixColombia @PUBG MOBILE Esports #creatorsearchinsights #fyp ♬ sonido original - jimmypepitech Así lo confirma su diseño especialmente desarrollado para ofrecer control de nivel profesional gracias a sus gatillos táctiles integrados en los bordes, una novedad que no es muy usual en los celulares de este segmento.  Ficha técnica: GT 30 Pro (PMSL) GT 30 Pro (PMSL) Pantalla 6,78" AMOLED, 1.5K (1224 × 2720), 144 Hz, 93.7% screen-to-body, DCI-P3 100% Muestreo táctil Touch sampling hasta 240 Hz; Instant touch sampling 2160 Hz; PWM dimming hasta 2304 Hz Brillo 700 nits (typ), 1600 nits (HBM), 4500 nits (pico) Protección pantalla Corning Gorilla Glass 7i Gatillos GT Trigger (gatillos táctiles en bordes; muestreo 520 Hz, retroalimentación X-Axis) Iluminación Mechanical Light Waves (RGB personalizable en versiones seleccionadas) Procesador (SoC) MediaTek Dimensity 8350 Ultimate (4 nm) CPU Octa-core (4x Cortex-A715 @ up to 3.35 GHz + 4x Cortex-A510 @ up to 2.2 GHz) GPU Mali-G615 MC6 RAM 8 GB / 12 GB LPDDR5X + RAM extendida (hasta 24 GB virtual) Almacenamiento 256 GB / 512 GB UFS 4.0 Sistema operativo XOS 15 (Android 15) Cámara trasera Principal 108 MP (f/1.89, PDAF, OIS), Ultra 8 MP (f/2.2) Cámara frontal 13 MP (f/2.2) Video Trasera: 4K @60 fps / 4K @30 fps; Frontal: 4K @30 fps; modos slow motion hasta 1080p@240fps Batería 5200 mAh (según región puede indicar 5200/5500 mAh) Carga Cable 45 W (10.0V/4.5A / 11.0V/4.1A), inalámbrica 30 W, reverse wireless 10 W Enfriamiento Cámara de vapor 3D / 3D Vapor Cloud Chamber; MagCharge Cooler (accesorio magnético) Audio Altavoces duales estéreo, Hi-Res audio, ajuste JBL Conectividad 5.5G/5G (Sub6), Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4, NFC, Infrared, USB-C, OTG Sensores Huella in-display, giroscopio, acelerómetro, proximidad, luz ambiental, e-compass Resistencia IP64 (salpicaduras y polvo) Dimensiones y peso 163.7 × 75.8 × 7.99 mm; ~188–189 g según color Colores Dark Flare, Shadow Ash, Blade White (iluminación RGB en Dark Flare) Extras DRM Widevine L1, X-Axis motor, TÜV low blue light, soporte MagCase / MagCharge Cooler GT Triggers: control al nivel de consola (Xataka Colombia) Uno de los elementos más llamativos del GT 30 Pro son los GT Triggers, gatillos táctiles ubicados en los bordes del teléfono.  En Xataka Colombia Llega a Colombia la serie de celulares Infinix GT 30 con rendimiento gaming de nivel competitivo, IA, gatillos táctiles y precios que parten desde el millón de pesos En este caso funcionan como los botones superiores de una consola tradicional y permiten ejecutar acciones rápidas como disparar, apuntar o saltar sin tener que depender de los controles táctiles en pantalla. Estos gatillos ofrecen una latencia casi imperceptible, con un muestreo de 520 Hz que traduce los toques en respuestas instantáneas. Los jugadores pueden personalizarlos desde el modo XArena y asignar distintas funciones según el juego.  Además, un sistema de motores lineales X-Axis proporciona retroalimentación háptica precisa, simulando la sensación física de un disparo o una aceleración dentro del juego. En Xataka Colombia El celular Infinix HOT 60 Pro+ llega a Colombia con IA, potencia gamer, diseño ultraligero y por menos de un millón de pesos Más allá de su uso en gaming, los GT Triggers también pueden configurarse para tareas cotidianas, como abrir la cámara o activar el modo No Molestar, ampliando su funcionalidad sin perder su esencia competitiva. Edición especial para el mundo competitivo (Xataka Colombia) El Infinix GT 30 Pro fue elegido como dispositivo oficial del torneo PUBG Mobile Super League 2025 en varias regiones, incluyendo América Latina, Medio Oriente y Europa.  En Xataka Colombia ¿Un celular con potencia gaming por un millón de pesos? Así es el Note 50S 5G que Infinix lanzó en Colombia Esto significa que los jugadores profesionales compiten con el mismo modelo que ahora llega al mercado, un reconocimiento poco común en el mundo de los smartphones. Es por ello que Infinix busca llevar esa experiencia profesional a los usuarios cotidianos con un teléfono que combina potencia, diseño y precisión. Bajo el capó, el GT 30 Pro incluye el procesador MediaTek Dimensity 8350 Ultimate 5.5G, fabricado en 4 nanómetros, que promete mantener un rendimiento constante incluso en sesiones prolongadas.  En Xataka Colombia iPhone 20: la edición conmemorativa y con características únicas con la que Apple celebraría dos décadas de existencia de su icónica línea de celulares A esto se suma una configuración de hasta 24 GB de RAM extendida y almacenamiento UFS 4.0 de hasta 512 GB, lo que permite ejecutar juegos pesados sin interrupciones ni caídas de cuadros. Pantalla que responde como un monitor gamer (Xataka Colombia) El frente del dispositivo está dominado por una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas, con resolución 1.5K y tasa de refresco de 144 Hz. Esta combinación garantiza una respuesta fluida, ideal para shooters y juegos de ritmo rápido.  En Xataka Colombia Lo que se sabe del POCO X8 Pro, el gama media premium que promete energía para dos días gracias a una brutal batería de 9.000 mAh diseñada para que te olvides del cargador Además, la frecuencia de muestreo táctil de hasta 2160 Hz permite una precisión milimétrica en cada toque, una característica que los jugadores de alto nivel notarán desde la primera partida. El brillo máximo alcanza los 4500 nits, lo que asegura visibilidad incluso bajo la luz directa del sol, y la certificación TÜV Rheinland reduce la fatiga visual durante las largas jornadas frente a la pantalla. Todo el panel está protegido con Corning Gorilla Glass 7i, una de las cubiertas más resistentes del segmento. Rendimiento constante y refrigeración inteligente (Xataka Colombia) La potencia del procesador Dimensity 8350 Ultimate se combina con un sistema de enfriamiento de cámara de vapor que mantiene estable la temperatura incluso en sesiones largas. En Xataka Colombia Infinix HOT 60 Pro+: tres razones por las que deberías comprar este celular con potencia gaming y una para pensarlo Este diseño térmico evita el sobrecalentamiento y reduce el “thermal throttling”, fenómeno que suele afectar el rendimiento tras varios minutos de juego. El sistema All-Day Full FPS es otra de las claves de este modelo. Junto con el accesorio MagCharge Cooler, que combina carga inalámbrica y ventilación activa, el teléfono puede mantener tasas de 120 FPS sostenidas en títulos como PUBG Mobile o Mobile Legends: Bang Bang sin caídas perceptibles. Una experiencia audiovisual inmersiva (Xataka Colombia) El Infinix GT 30 Pro también apuesta por una experiencia audiovisual envolvente. Integra altavoces estéreo ajustados por JBL, con soporte para audio Hi-Res tanto alámbrico como inalámbrico.  En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo Esto permite identificar con claridad sonidos críticos en los juegos, como pasos o recargas, y disfrutar de un entorno sonoro más equilibrado. En la parte trasera, la estética Cyber Mecha Design se acompaña de un sistema de iluminación personalizable llamado Mechanical Light Waves, que reacciona a las notificaciones, el ritmo del juego o el estado de carga. No solo cumple una función visual: es un guiño al ADN gamer que define a la serie GT. Cámaras y autonomía para el día a día (Xataka Colombia) Aunque su enfoque principal es el rendimiento en juegos, el GT 30 Pro no descuida el apartado fotográfico.  En Xataka Colombia ¡Es oficial! El Galaxy Z TriFold, el primer celular foldable de Samsung con triple pliegue, hizo su debut público antes del arranque de la cumbre APEC 2025 Su cámara principal de 108 megapíxeles con apertura f/1.89 captura imágenes detalladas y videos en 4K a 60 cuadros por segundo, mientras que el sensor ultra gran angular de 8 MP amplía la escena sin sacrificar nitidez. En el frente, un sensor de 13 MP se encarga de las videollamadas y los selfies, también con grabación en 4K. La batería de 5200 mAh ofrece autonomía suficiente para un día completo de uso intensivo y admite carga rápida de 45 W por cable, además de carga inalámbrica de 30 W y carga inversa inalámbrica de 5 W, una característica poco habitual en su categoría. Inteligencia artificial y sistema operativo (Xataka Colombia) El teléfono llega con XOS 15 basado en Android 15, una versión del sistema operativo optimizada para gaming y consumo de contenido.  En Xataka Colombia ¿Edge 60 o Edge 60 Fusion, cuál elegir? Las diferencias entre estos celulares gama media de Motorola con resistencia de grado militar y batería de 5200 mAh Incluye herramientas de inteligencia artificial como XBoost AI, que permite ajustar el rendimiento, bloquear notificaciones o grabar partidas sin salir del juego. También añade funciones creativas como Magic Voice Changer y AI Magic Box, pensadas para simplificar tareas o añadir un toque lúdico a la experiencia. Precio y disponibilidad  (Xataka Colombia) El Infinix GT 30 Pro está disponible en Colombia a partir de este 30 de octubre en tiendas como Alkosto, Falabella, Éxito y Mercado Libre, además del sitio oficial de Infinix Colombia, y lo puedes encontrar con un precio de lanzamiento de 1.999.900 pesos (precio regular 2.499.900 pesos). - La noticia Probamos el Infinix GT 30 Pro, el celular gaming oficial de la PUBG Mobile Super League que incorpora gatillos táctiles en los bordes y un diseño trasero fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Bogotá celebra el legado de Rafael Pombo con una invitación para imaginar sus fábulas en el espacio público y así puedes participar

El corazón del Centro Histórico de Bogotá será escenario de la conmemoración del natalicio del poeta Rafael Pombo, pues la Alcaldía Mayor, a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), abrió una convocatoria para realizar un homenaje inédito a este recordado fabulista colombiano. El llamado es para artistas, diseñadores y creadores visuales que quieran darle vida a un conjunto de diez esculturas inspiradas en las fábulas y personajes más emblemáticos del escritor bogotano. En Xataka Colombia ¡El grafiti entra en la “Capilla Sixtina de Bogotá”! Lo que debes saber sobre la primera exposición de arte urbano en la histórica Iglesia San Ignacio La iniciativa, titulada “Un Universo de Cuentos y Fantasía en el Centro Histórico”, busca transformar el espacio público en una galería abierta que dialogue con el legado literario de Pombo y con la memoria colectiva de los bogotanos que crecieron escuchando a Rin Rin Renacuajo, la pobre viejecita o el gato bandido. Rafael Pombo: del libro a las calles (FUGA) Rafael Pombo nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833 y, más de un siglo después, su voz sigue presente en la literatura infantil y en la memoria cultural del país.  En Xataka Colombia El Teatro inmersivo llega a Bogotá con The Jury Experience, la obra sobre un juicio donde tú defines el destino del acusado Fue poeta, traductor y fabulista; reconocido como Poeta Nacional en 1905 y miembro fundador de la Academia Colombiana de la Lengua, su obra ha acompañado generaciones enteras con cuentos morales, humorísticos y poéticos que enseñaron a leer y soñar. Ahora, esa misma obra será reinterpretada a través del arte público. El proyecto, impulsado por la FUGA, busca recuperar el carácter lúdico, imaginativo y pedagógico de las fábulas de Pombo, proponiendo esculturas contemporáneas que inviten a mirar la ciudad desde la fantasía.  En Xataka Colombia Llegó el segundo tren de la Línea 1 del Metro al Patio Taller en Bogotá: ¿Cuándo empiezan las primeras pruebas y llegan los demás vagones? Cada pieza deberá tener entre 1,50 y 1,80 metros de altura y será construida en fibra de vidrio, un material resistente y versátil que permitirá llevar los personajes al espacio urbano sin perder su esencia creativa. Una invitación para imaginar el Centro Histórico (FUGA) La convocatoria no busca únicamente rendir homenaje, sino también activar el espacio público del centro de Bogotá con arte contemporáneo que dialogue con su entorno patrimonial.  En Xataka Colombia Todo sobre el funcionamiento de “Zonas de Alerta”, la nueva opción de Uber que advierte sobre puntos de riesgo en Bogotá, Medellín y otras ciudades Por eso, las propuestas deberán incluir planos técnicos, renders y una conceptualización curatorial que evidencie cómo las esculturas interactuarán con el paisaje urbano y con la vida cotidiana de los transeúntes. El proyecto destina 16 millones de pesos para la propuesta seleccionada, que deberá plantear el diseño integral del conjunto escultórico. La producción y montaje se realizarán posteriormente, a partir de los lineamientos y especificaciones técnicas que defina la propuesta ganadora. En Xataka Colombia Cuánto cuesta y cómo puedes reservar una hora de práctica libre de natación en el Centro Felicidad Chapinero de Bogotá “Queremos que la magia de Pombo vuelva a recorrer las calles del Centro, llenando de imaginación y color los espacios de nuestra ciudad. Que su literatura llegue a nuevas generaciones a través del arte público y que el Centro se convierta en un gran escenario para la infancia”, explicó Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA, durante el lanzamiento de la invitación. Cómo participar y recibir acompañamiento (FUGA) Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de noviembre de 2025 en la plataforma oficial de invitaciones culturales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y puedes aplicar directamente en este enlace. En Xataka Colombia La segunda vida que le darán a los escombros de los puentes de la intersección de Puente Aranda: lo que se viene para Bogotá tras la implosión de esta estructura Para acompañar el proceso creativo y resolver dudas sobre la postulación, la FUGA también realizará un consultorio virtual este 30 de octubre, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., al que los interesados podrás acceder aquí. - La noticia Bogotá celebra el legado de Rafael Pombo con una invitación para imaginar sus fábulas en el espacio público y así puedes participar fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Y si la nube vuelve a fallar? Cómo proteger tus datos y mantener tu negocio activo ante una nueva caída global

La caída global de Amazon Web Services (AWS) del pasado 20 de octubre ya dejó atrás los titulares de emergencia, pero no las consecuencias.  La nube más grande del planeta, donde operan buena parte de los servicios digitales del mundo, colapsó durante varias horas y generó más de 8 millones de reportes de fallos, dejando fuera de servicio a más de 100 plataformas esenciales como Snapchat, Reddit, Duolingo, Zoom o sistemas de pago en línea. En Xataka Colombia Samsung abre su Innovation Campus 2025 en Colombia y así te puedes inscribir en este programa de formación gratuita con enfoque en la IA y empleabilidad en el sector tech El costo económico fue igual de monumental: más de 75 millones de dólares por hora de interrupción, según estimaciones internacionales. Sin embargo, más allá de las cifras, la verdadera pregunta que muchos se hacen ahora es inevitable: ¿qué pasaría si vuelve a ocurrir? Porque si la nube falla, la vida digital se detiene. Compras que no pasan, clases que no cargan, pagos rechazados o trámites suspendidos. La “nube” puede ser invisible, pero su ausencia se siente en todo. Cuando la nube se apaga, el mundo se pausa (Pexels) El episodio de AWS demostró que incluso la infraestructura más robusta del planeta es vulnerable. Y que la dependencia global de unos pocos gigantes tecnológicos tiene consecuencias directas para empresas, instituciones y ciudadanos. En Xataka Colombia E-commerce cross-border: la alternativa digital que permite a los colombianos vender globalmente con solo una conexión a internet “Cuando un problema en Estados Unidos puede detener una empresa en Bogotá o la conexión de un estudiante en cualquier ciudad del país, la preparación no es opcional: es supervivencia digital”, explicó Óscar Ríos, gerente general de Conexcol, compañía que lidera servicios en la nube en Colombia. Por eso, más que lamentar una caída, lo urgente hoy es aprender a anticiparla. Y hacerlo con una mezcla de prevención, respaldo local y una estrategia clara de continuidad digital. Revisar, priorizar y planear: el trío esencial  (Pexels) El primer paso, dicen los expertos, es saber dónde están alojados los datos. Muchas empresas nunca revisan en qué país se guarda su información o bajo qué jurisdicción se rige su servicio en la nube. En una emergencia global, ese detalle puede determinar si una compañía puede o no seguir operando. En Xataka Colombia Así puedes participar en el Festival Gen N, la convocatoria que abre sus puestas en Medellín para premiar proyectos juveniles de ciencia y tecnología También es clave identificar qué procesos no pueden detenerse como pagos, atención al cliente o comunicación interna y tener un plan B digital con canales alternos de cobro, copias descargadas de contactos y respaldo actualizado de las bases de datos. Ríos lo resume con una metáfora sencilla: “Tener toda la información en una sola nube es como guardar toda la mercancía en una sola bodega. Si se bloquea la entrada, se detiene todo. La nube híbrida, una parte internacional y otra local, da equilibrio y seguridad”. Pymes y startups: las más expuestas (Pexels) Las pequeñas y medianas empresas, junto con las startups, suelen ser las más vulnerables ante una caída de la nube. Muchas dependen por completo de plataformas externas como Shopify, WhatsApp Business o HubSpot, todas alojadas en servidores internacionales. En Xataka Colombia Las aclaraciones del Gobierno y la DIAN sobre el posible impuesto a pagos hechos por Bre-B no frenan el fuerte rechazo al proyecto de Ministerio de Hacienda y estas son las razones Una interrupción global puede significar horas sin ventas, sin comunicación y sin servicio al cliente.  Y aunque el impacto parezca inevitable, prepararse no requiere grandes inversiones, solo planificación y constancia. Configurar respaldos automáticos, capacitar a los equipos y definir canales de contingencia puede marcar la diferencia entre detenerse o seguir funcionando. La nube global y su efecto dominó (Pexels) En la actualidad, tres empresas sostienen buena parte de la infraestructura digital del planeta: AWS de Amazon, Microsoft Azure y Google Cloud. Juntas controlan más de dos tercios de los servicios en la nube. Esa concentración permitió abaratar costos y escalar más rápido, pero también generó una dependencia estructural. En Xataka Colombia Así es la primera inteligencia artificial colombiana que ayuda a reducir las facturas de luz, agua y gas Cuando una de ellas se cae, el efecto dominó recorre todo el ecosistema digital: desde bancos y universidades hasta apps de transporte o plataformas de pagos. En Colombia, cada vez más sectores dependen de esos servidores ubicados fuera del país. El problema no es solo que “la página no carga”. Un apagón digital puede traer pérdida de ventas, daños reputacionales, retrasos en transacciones e incluso sanciones por fallas en la protección de datos. Un asunto técnico… y legal (Pexels) La Ley 1581 de 2012, que regula la protección de datos personales en Colombia, exige que toda información transferida al exterior cuente con el mismo nivel de seguridad exigido en el país.  En Xataka Colombia De la biometría facial al voto digital: cómo la IA podría redefinir la democracia en Colombia Si una nube internacional falla, los procesos de recuperación y respuesta pueden quedar bajo otra jurisdicción, encareciendo y demorando las soluciones. Para Ríos, esto refuerza una idea fundamental: “Los grandes sistemas cloud son aliados poderosos, pero un evento internacional demuestra que contar con infraestructura local no es un lujo, es supervivencia digital. La continuidad del negocio depende de tener un plan que responda de inmediato en el país”. - La noticia ¿Y si la nube vuelve a fallar? Cómo proteger tus datos y mantener tu negocio activo ante una nueva caída global fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
iPhone 20: la edición conmemorativa y con características únicas con la que Apple celebraría dos décadas de existencia de su icónica línea de celulares

En 2007, Steve Jobs presentó al mundo un dispositivo que transformaría la manera en que entendemos la comunicación, el trabajo y el entretenimiento.  Casi dos décadas después, Apple se prepara para celebrar el legado de ese primer iPhone con una edición conmemorativa que promete redefinir el concepto mismo del smartphone de la manzana mordida. En Xataka Colombia Aunque es el celular más delgado jamás fabricado por Apple, el iPhone Air no ha generado el hype esperado y esta decisión de la manzana mordida lo confirmaría Aunque su lanzamiento está previsto para 2027, las filtraciones en torno al iPhone 20, el dispositivo que marcaría las dos décadas de existencia del celular más influyente del planeta, ya comienzan a perfilarlo como un punto de inflexión en diseño, fotografía y rendimiento. Un diseño sin botones ni bordes (Xataka Colombia) El iPhone 20 rompería con una de las tradiciones más reconocibles del teléfono: sus botones físicos. De acuerdo con reportes filtrados en medios chinos y analistas de pantallas, Apple finalmente eliminaría todos los botones tradicionales para reemplazarlos por superficies táctiles capacitivas con retroalimentación háptica localizada. En Xataka Colombia Samsung entra al mercado de la realidad mixta con sus visores Galaxy XR que integran IA, Android, son más ligeros y cuestan la mitad que las Apple Vision Pro El resultado sería un iPhone completamente sellado, con una estructura continua que permitiría un diseño aún más resistente y minimalista. Esta decisión acompañaría otro salto estético: un diseño sin bordes visibles, donde la pantalla se curvaría suavemente alrededor de los cuatro lados del dispositivo. Apple persigue desde hace años la idea de un teléfono que parezca una sola pieza de vidrio, y las mejoras en durabilidad y protección, como el nuevo Ceramic Shield 2, acercan esa meta a la realidad. En Xataka Colombia Pura 80 Ultra vs iPhone 17 Pro Max: cara a cara entre el celular más poderoso de Apple y el flagship de Huawei con la mejor cámara del mercado De confirmarse, el iPhone 20 sería el primer modelo realmente “todo pantalla” en la historia de la compañía, un homenaje tecnológico a la visión original del iPhone X que en 2017 marcó su décimo aniversario. Un sensor propio con alma de cine (Xataka Colombia) La fotografía móvil siempre ha sido el terreno donde Apple busca marcar diferencia, y su iPhone 20 no sería la excepción. En Xataka Colombia Con el iPhone 17 base en el mercado y posicionado como uno de los celulares de Apple con mejor relación calidad precio ¿Vale la pena comprarse el iPhone 16? Tras incorporar zoom óptico avanzado en el iPhone 17 Pro y una apertura variable real en el iPhone 18 Pro, Apple prepara para 2027 su primer sensor de imagen diseñado completamente en casa. Este componente, conocido internamente como LOFIC, promete capturar hasta 20 pasos de rango dinámico, una cifra comparable a la de cámaras cinematográficas como la ARRI Alexa 35.  Su estructura “stacked” separa la capa de captura de luz de la de procesamiento, permitiendo una reproducción más fiel de las zonas claras y oscuras de cada escena, sin necesidad de compensar manualmente la exposición. En Xataka Colombia Tres funciones de fotografía del iPhone 17 base que lo posicionan como el celular de Apple con la mejor relación precio-calidad en muchos años En otras palabras, los cielos sobreexpuestos y las sombras densas podrían convertirse en cosa del pasado. El nuevo sensor de Apple busca acercar la cámara del iPhone al comportamiento del ojo humano, con un nivel de detalle y naturalidad nunca visto en un teléfono móvil. El cerebro del aniversario (Apple) El iPhone 20 llegaría impulsado por el chip A21, construido bajo el proceso de 2 nanómetros de segunda generación, que ofrecería un salto en eficiencia energética y rendimiento en inteligencia artificial. En Xataka Colombia ¿Qué tan resistente es el iPhone Air? Test llevó al límite la durabilidad del celular de Apple más delgado jamás fabricado y estos fueron los resultados A esto se sumaría el esperado módem propio de Apple, diseñado para superar a las soluciones actuales de Qualcomm en velocidad, autonomía y capacidad de integración con el ecosistema de hardware. Este avance, junto al nuevo panel OLED con tecnología Color Filter on Encapsulation (COE), permitiría un dispositivo más delgado, brillante y con menor consumo energético. La meta de Apple es lograr una experiencia visual más inmersiva y natural, reforzada con un sistema de difusión de luz que garantice brillo uniforme incluso en los bordes curvos. - La noticia iPhone 20: la edición conmemorativa y con características únicas con la que Apple celebraría dos décadas de existencia de su icónica línea de celulares fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Samsung abre su Innovation Campus 2025 en Colombia y así te puedes inscribir en este programa de formación gratuita con enfoque en la IA y empleabilidad en el sector tech

En Colombia se abrió la convocatoria para una nueva edición del Samsung Innovation Campus, un programa gratuito que combina formación en inteligencia artificial, empleabilidad y habilidades blandas.  Se trata de una iniciativa que desde 2020 ha capacitado a más de 1.400 jóvenes colombianos y busca seguir formando a las nuevas generaciones que quieren abrirse camino en el sector tecnológico. En Xataka Colombia Así puedes participar en el Festival Gen N, la convocatoria que abre sus puestas en Medellín para premiar proyectos juveniles de ciencia y tecnología No obstante, debes tener muy presente que Samsung Innovation Campus 2025–2026 no es un curso tradicional, de hecho, se trata de un espacio de formación integral donde la tecnología se combina con el desarrollo personal.  Los participantes reciben entrenamiento técnico en áreas clave como programación, ciencia de datos y fundamentos de IA, mientras fortalecen competencias para el mundo laboral como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. En Xataka Colombia De la biometría facial al voto digital: cómo la IA podría redefinir la democracia en Colombia Además, el programa vuelve a contar con el acompañamiento de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, institución que ha sido aliada estratégica en las últimas ediciones, aportando soporte académico, logístico y tecnológico. Aprender IA para transformar realidades (Samsung) El núcleo técnico del programa está centrado en la inteligencia artificial aplicada, un campo que ya no pertenece solo a las grandes empresas, sino que empieza a generar oportunidades de empleo en sectores tan diversos como la salud, la energía o las finanzas. En Xataka Colombia ¡Es oficial! El Galaxy Z TriFold, el primer celular foldable de Samsung con triple pliegue, hizo su debut público antes del arranque de la cumbre APEC 2025 En esta edición, los estudiantes recibirán 200 horas de formación en IA orientadas a casos de uso reales y 60 horas de formación en empleabilidad e inglés técnico, con el propósito de que cada participante salga preparado para aplicar lo aprendido en entornos laborales. Durante las cohortes anteriores, los proyectos finales desarrollados por los jóvenes han ido desde sistemas de detección temprana de neumonía hasta modelos de predicción de demanda energética en el Amazonas, demostrando que la inteligencia artificial también puede ser una herramienta de impacto social. Cómo participar y quiénes pueden aplicar (Samsung) La convocatoria estará abierta hasta solo hasta el 14 de noviembre de 2025 y la puedes hacer a través de este enlace. En Xataka Colombia Así puedes utilizar las herramientas de inteligencia artificial del Samsung Galaxy S25 FE para editar tus fotografías como un pro y solo en tres pasos Aunque debes saber que el programa está dirigido a jóvenes colombianos entre 18 y 28 años con conocimientos básicos en programación en Python, lógica y estadística.  Además, la formación se desarrollará en modalidad 100 por ciento virtual, con clases sincrónicas por Zoom durante cuatro meses, y una dedicación estimada de tres horas diarias, cinco días a la semana. En Xataka Colombia ¿Xiaomi 15T Pro o Samsung Galaxy S25 FE? Comparativa entre estos celulares gama media-alta con cámaras de nivel profesional e inteligencia artificial integrada Y para aplicar deberás diligenciar un formulario de preinscripción, enviar la documentación requerida y presentar pruebas técnicas y motivacionales. Los seleccionados recibirán una confirmación por correo con los pasos para iniciar el proceso académico. Fechas clave del programa y lo certificación  (Samsung) El cronograma oficial del Samsung Innovation Campus 2025–2026 incluye: Etapa Fecha Convocatoria 28 de octubre – 14 de noviembre de 2025 Pruebas técnicas 18 – 22 de noviembre de 2025 Envío de hoja de vida y carta de motivación 26 – 30 de noviembre de 2025 Entrevistas 8 – 12 de diciembre de 2025 Publicación de seleccionados 17 de diciembre de 2025 Inicio del programa Enero de 2026 Evento de cierre y certificación Julio de 2026 Debes saber que finalizar el programa los participantes recibirán certificados e insignias digitales avaladas por Samsung y la Universidad del Rosario, así como un refuerzo en inglés técnico y laboral, conexiones con empresas del sector TI para fortalecer la empleabilidad y el aprendizaje práctico y experiencial, con proyectos aplicados a casos reales. En Xataka Colombia The Frame: así es el televisor de Samsung que fusiona arte y tecnología para convertir tu hogar en un museo personal La certificación final incluirá una insignia digital en Inteligencia Artificial y habilidades para la empleabilidad, lo que puede representar un valor agregado para quienes buscan insertarse en la industria tecnológica. Educación con propósito y empleabilidad real (Samsung) Más allá de la enseñanza técnica, el Samsung Innovation Campus ha demostrado que la formación en habilidades blandas y empleabilidad puede marcar la diferencia en la inserción laboral.  En Xataka Colombia Nos llevamos el Galaxy S25 Ultra al concierto de los Guns N' Roses para poner a prueba las capacidades del sistema de cámara del celular insignia de Samsung En las últimas ediciones, más de 110 estudiantes fueron certificados en IA y recibieron acompañamiento para fortalecer su perfil profesional, preparar entrevistas y conectar con empresas del sector TIC. En 2024, el programa impulsó además el Pacto por la Empleabilidad y la Innovación Tecnológica, una alianza que vincula a siete empresas del ecosistema digital con el talento formado en el campus, generando puentes reales hacia el empleo. En Xataka Colombia Samsung quiere que la IA sea un estándar, incluso si tu Galaxy es de hace tres años: novedades y celulares que se actualizan con One UI 8 “Creemos que la tecnología tiene sentido cuando impulsa el desarrollo humano. Por eso buscamos que cada estudiante pueda transformar su entorno a través del conocimiento y la innovación”, explicó Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Colombia. - La noticia Samsung abre su Innovation Campus 2025 en Colombia y así te puedes inscribir en este programa de formación gratuita con enfoque en la IA y empleabilidad en el sector tech fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Lo que se sabe del POCO X8 Pro, el gama media premium que promete energía para dos días gracias a una brutal batería de 9.000 mAh diseñada para que te olvides del cargador

El 2026 podría arrancar con un protagonista indiscutible en el mundo Android: el POCO X8 Pro, un teléfono que según las más recientes filtraciones, llegaría con una batería tan grande que el cargador pasaría a un segundo plano.  Con 9.000 mAh de capacidad, este dispositivo promete ser el nuevo referente de autonomía dentro de la gama media, combinando eficiencia, potencia y un diseño que apunta a sentirse premium sin disparar el precio. En Xataka Colombia Con potencia gaming y una batería de 6500mAh, el POCO F7 aterriza en Colombia poniendo prueba hasta donde un gama media puede llegar Y aunque su lanzamiento oficial todavía no tiene fecha confirmada, el POCO X8 Pro ya genera conversación gracias a las filtraciones del Redmi Turbo 5, su homólogo chino. Ambos modelos comparten base tecnológica, y todo apunta a que el POCO será la versión global del dispositivo. La marca ha sabido construir una reputación sólida en el segmento de los celulares de “gama media premium”, esos que ofrecen potencia y diseño por una fracción del precio de un flagship. Con el X8 Pro, la marca parece dispuesta a redefinir el equilibrio entre autonomía y rendimiento. Una batería para olvidarse del enchufe (Technical Cheez) El dato más llamativo es su batería de 9.000 mAh, una cifra que hasta ahora solo se había visto en tabletas o equipos especializados. De confirmarse, el X8 Pro podría ofrecer hasta dos días de uso intensivo sin pasar por el cargador, algo prácticamente inédito en su rango de precio. En Xataka Colombia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo Además, la carga rápida de 100 W permitiría recuperar gran parte de esa energía en cuestión de minutos, eliminando una de las principales desventajas de las baterías grandes: los largos tiempos de recarga. Según los reportes, POCO emplearía baterías de silicio-carbono, una tecnología que permite aumentar la densidad energética sin comprometer el grosor ni el peso del teléfono. En otras palabras: más autonomía sin perder ergonomía. Potencia MediaTek y experiencia premium (Technical Cheez) El POCO X8 Pro llegaría impulsado por el MediaTek Dimensity 8500 Ultra, un procesador diseñado para equilibrar rendimiento, eficiencia y capacidades de inteligencia artificial.  En Xataka Colombia ¡Es oficial! El Galaxy Z TriFold, el primer celular foldable de Samsung con triple pliegue, hizo su debut público antes del arranque de la cumbre APEC 2025 Esta elección lo colocaría un paso por encima del X7 Pro, que usa el Dimensity 8400 Ultra, y lo convertiría en uno de los smartphones más potentes de la gama media del próximo año. Pero POCO no quiere que su nuevo teléfono destaque solo por lo que tiene dentro. Las filtraciones apuntan a un diseño con marco metálico, una pantalla OLED plana de 6,5 pulgadas y resolución 1.5K, y una posible certificación IP68 o IP69, lo que implicaría resistencia al agua y al polvo. Todo en un cuerpo que busca transmitir la solidez de un teléfono de gama alta. Seguridad bajo la pantalla y brillo de flagship (Technical Cheez) Otra de las novedades que más llaman la atención es la incorporación de un sensor de huellas ultrasónico bajo la pantalla.  En Xataka Colombia Se confirma la fecha de lanzamiento del Nothing Phone (3a) Lite, el primer celular "de gama básica" de Nothing y estas son sus características Este tipo de tecnología, más rápida y precisa que la óptica tradicional, es típica de modelos premium y mejora la lectura incluso con los dedos húmedos o sucios. El panel OLED alcanzaría un brillo máximo superior a los 3.000 nits, una cifra comparable con la de los teléfonos más caros del mercado. Esto no solo mejora la visibilidad en exteriores, sino que refuerza la experiencia visual en juegos y contenido HDR. Estrategia de lanzamiento y expectativas (Technical Cheez) Según los filtradores, el Redmi Turbo 5 (versión china del POCO X8 Pro) se presentará oficialmente en noviembre de 2025, mientras que el POCO X8 Pro debutaría en el mercado internacional a comienzos de 2026, siguiendo la misma estrategia de años anteriores. En Xataka Colombia Con la llegada del Xiaomi 15T a Colombia, ¿aún vale la pena comprar el Xiaomi 14T? Comparativa entre estos celulares gama alta accesible que incorporan cámaras Leica Aunque no hay precios confirmados, todo apunta a que POCO mantendrá su sello: ofrecer tecnología de gama alta con precios de gama media.  - La noticia Lo que se sabe del POCO X8 Pro, el gama media premium que promete energía para dos días gracias a una brutal batería de 9.000 mAh diseñada para que te olvides del cargador fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Movilidad eléctrica, ¿una decisión estratégica? Así operan las vans y camiones eléctricos que están cambiando la logística en Colombia

La movilidad eléctrica dejó de ser una promesa para convertirse en una decisión estratégica que ya está redefiniendo la logística empresarial en Colombia, especialmente como respuesta al alza sostenida de los combustibles y la presión por reducir emisiones. Pero estas no son las únicas razones, debido a que las compañías han encontrado en los camiones y vans eléctricos una alternativa más rentable y eficiente para mover sus productos y servicios, con el plus de que es una opción ambientalmente responsable.  En Xataka Colombia ¿Puede un SUV eléctrico recorrer las desafiantes vías de Colombia? Así le fue la iCAR 03 durante un test-drive de cinco días en ciudad, carretera y trocha Según estimaciones de la ANDI y Fenalco, el costo por kilómetro recorrido con un vehículo de carga eléctrico puede ser hasta 60 por ciento más bajo que el de uno a gasolina o diésel. La diferencia no es menor, pues implica ahorros que pueden recuperar la inversión inicial en menos de dos años, incluso para empresas medianas y pequeñas. Eficiencia que se traduce en productividad (Farizon) Los beneficios no se limitan al ahorro de combustible. En la operación diaria, los vehículos eléctricos simplifican los procesos de mantenimiento y aumentan la disponibilidad de las flotas.  En Xataka Colombia Clima perfecto, aire limpio y seguridad: dejar a tu mascota en el carro ya no será un problema gracias a esta función del SUV eléctrico Zeekr X Sin filtros, correas ni cambios de aceite, el tiempo en taller se reduce, lo que permite que las vans y camiones pasen más horas en ruta y menos horas detenidos. Modelos como la Van V6E o la SuperVan de Farizon están diseñados para operaciones de última milla, distribución de alimentos y logística farmacéutica, mientras que el Camión H9 responde a necesidades intermunicipales y de carga media.  En Xataka Colombia Chery lanza en Colombia la TIGGO 4 HEV, la primera SUV híbrida completa de la marca en el país: autonomía, características y precio Su autonomía está pensada para los recorridos típicos del transporte productivo colombiano, con la ventaja adicional de recargas más económicas y planificadas. Incentivos que impulsan la transición A la reducción de costos se suman los beneficios tributarios y regulatorios que fortalecen la competitividad de las empresas que apuestan por la movilidad eléctrica.  En Xataka Colombia En ruta con la iCAR 03: así nos fue conduciendo la nueva SUV eléctrica de Chery inspirada en “el cubo Rubik” que llega a Colombia con modos inteligentes apoyados con IA En varias ciudades, los vehículos eléctricos están exentos de pico y placa, cuentan con IVA reducido al 5 por ciento, cero aranceles y deducciones en renta. Estas medidas no solo alivian la carga financiera, sino que posicionan a las compañías frente a compromisos de sostenibilidad y licitaciones con criterios ESG. El cambio también impacta directamente el medio ambiente. Un camión eléctrico puede reducir hasta en 67 por ciento las emisiones de carbono durante su vida útil frente a uno convencional, aportando a las metas de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME), que proyecta la incorporación de 600.000 vehículos eléctricos para 2030. Tecnología, infraestructura y confianza en la operación (Xataka Colombia) La adopción de esta tecnología va más allá del vehículo. “Para un empresario lo importante no es solo el camión o la van, sino todo lo que hay detrás: ahorro real, acceso a beneficios, cumplimiento de metas ambientales y confianza en la operación”, explica Diego Zárate, gerente de marca de Farizon Colombia. En Xataka Colombia Así funcionan los escenarios inteligentes de la Chery iCAR 03 diseñados para no solo mejorar tu comodidad, sino también el bienestar de tus mascotas Por eso, la compañía respaldada por Geely Holding Group, grupo que también lidera marcas como Volvo y Lotus, y con soporte local del Grupo Vardí, ofrece una solución integral que incluye infraestructura de carga, software de gestión, soporte técnico y financiación estratégica.  Con cobertura en 26 ciudades y más de 40 talleres en el país, Farizon busca acompañar a las empresas en la transición hacia una movilidad más eficiente y sostenible. - La noticia Movilidad eléctrica, ¿una decisión estratégica? Así operan las vans y camiones eléctricos que están cambiando la logística en Colombia fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo

Motorola amplió su catálogo en Colombia con la llegada del Moto G86 Power, un celular diseñado para quienes buscan autonomía, resistencia y rendimiento en un solo dispositivo.  Se trata de un nuevo integrante de la familia moto g que llega con una de las baterías más grandes de la marca, de 6.720 mAh, así como resistencia de grado militar, carga rápida TurboPower de 30W y una pantalla pOLED de 6,7 pulgadas con brillo máximo de 4.500 nits, pensada para ofrecer una experiencia inmersiva incluso bajo la luz del sol. En Xataka Colombia ¿Edge 60 o Edge 60 Fusion, cuál elegir? Las diferencias entre estos celulares gama media de Motorola con resistencia de grado militar y batería de 5200 mAh La apuesta de Motorola apunta a usuarios activos, viajeros, creadores de contenido o quienes simplemente quieren olvidarse del cargador durante días. De hecho, con el G86 Power la compañía refuerza su promesa de llevar tecnología confiable, potente y duradera a más personas. Tabla de especificaciones: Moto G86 Power Moto G86 Power Pantalla 6,7” pOLED Super HD (2712 x 1220), HDR10+, 120 Hz adaptativos, brillo máximo 4.500 nits Procesador MediaTek Dimensity 7300 Memoria RAM 8 GB (ampliables hasta 24 GB con RAM Boost) Almacenamiento interno Hasta 256 GB Batería 6.720 mAh con carga rápida TurboPower™ de 30 W Cámara principal 50 MP (Sony LYTIA 600, OIS) + 8 MP ultra gran angular / macro Cámara frontal 32 MP con tecnología Quad Pixel Sistema operativo Android 14 con capa ligera de Motorola Resistencia IP68 / IP69 + certificación MIL-STD-810H Seguridad Lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial, ThinkShield y Moto Secure Audio Altavoces estéreo duales con Dolby Atmos Conectividad 5G, Wi-Fi 6, NFC, Bluetooth 5.3, GPS/Glonass/Galileo Peso 198 gramos Colores PANTONE Cosmic Sky (lila) y PANTONE Golden Cypress (verde) Diseño robusto y listo para todo (Motorola) El nuevo Moto G86 Power cumple con los estándares de durabilidad MIL-STD-810H, una certificación de grado militar que garantiza resistencia frente a caídas, temperaturas extremas, humedad y presión.  En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Además, cuenta con protección IP68/IP69, lo que significa que el dispositivo soporta polvo, lluvia intensa e incluso inmersión en agua dulce hasta 1,5 metros por 30 minutos. Su cuerpo combina una parte trasera con textura soft luxe, un marco de policarbonato reforzado y Corning Gorilla Glass 7i en el frontal, ofreciendo una estructura sólida y moderna que resiste el uso intensivo sin sacrificar estilo. Autonomía que redefine los límites (Motorola) El Moto G86 Power se destaca por ofrecer hasta 53 horas de energía continua con una sola carga, una cifra que lo posiciona como el teléfono con la batería más grande en la historia de Motorola.  En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski Su cargador TurboPower de 30W permite obtener horas de uso en apenas media hora de conexión, lo que lo convierte en un aliado ideal para viajes, jornadas largas o escapadas de fin de semana. La gestión energética está optimizada gracias al chip MediaTek Dimensity 7300, un procesador eficiente que equilibra potencia y consumo, acompañado de 8 GB de RAM que pueden ampliarse hasta 24 GB mediante la función RAM Boost. Pantalla ultrabrillante y sonido envolvente (Motorola) La pantalla pOLED del G86 Power ofrece una experiencia visual de nivel superior. Con más de mil millones de colores (10 bits), compatibilidad con HDR10+ y una resolución Super HD, los contenidos se ven nítidos y vibrantes.  En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido Además, su brillo máximo de 4.500 nits permite una visibilidad clara incluso bajo el sol. A esto se suma la tecnología Water Touch, que facilita el uso del dispositivo con los dedos húmedos, y un sistema de audio con altavoces estéreo duales y Dolby Atmos, que genera una experiencia inmersiva al reproducir música, series o videojuegos. Fotografía potenciada con inteligencia artificial (Motorola) El Moto G86 Power integra el Photo Enhancement Engine impulsado por moto ai, un sistema de procesamiento avanzado que optimiza automáticamente la exposición, el color y el detalle.  En Xataka Colombia Motorola estrena en Colombia los Moto Buds Loop, los audífonos de diseño abierto Trekking Green con audio Bose Su sensor principal de 50 MP Sony LYTIA 600 ofrece un excelente rendimiento en condiciones de baja luz, acompañado por estabilización óptica (OIS). La lente ultra gran angular de 8 MP permite capturar paisajes amplios o usar el modo Macro Vision para registrar detalles minúsculos. La cámara frontal de 32 MP completa el sistema, pensada para selfies de alta resolución y videollamadas con gran definición. Experiencia inteligente y conectividad total (Motorola) El dispositivo incluye herramientas como Moto Unplugged, que ayuda a desconectarse digitalmente sin perder lo esencial, y Moto Secure, que permite controlar los permisos de apps, gestionar contraseñas y proteger archivos sensibles.  En Xataka Colombia ¿Solo tienes un millón de pesos para comprar un celular? Tres opciones de Motorola con resistencia a la lluvia, golpes y climas extremos Además, la integración con Smart Connect facilita proyectar la pantalla del teléfono en un televisor o computador para trabajar, jugar o ver contenido en grande. Precio y disponibilidad en Colombia (Motorola) El Moto G86 Power ya está disponible en Colombia a un precio de lanzamiento de 1.499.900 pesos, en colores lila (Cosmic Sky) y verde (Golden Cypress). Puede adquirirse en la tienda oficial de Motorola.  - La noticia Así es el Moto G86 Power, el nuevo celular de Motorola que llega a Colombia con resistencia de grado militar, batería de 6.720 mAh y un precio que apenas supera el salario mínimo fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Tras décadas en silencio, la reactivación del Tren del Café “es técnicamente posible”, pero también enfrenta varios retos para que vuelva a estar operativo

Durante más de cuatro décadas, los rieles del antiguo Tren del Café han permanecido en silencio, cubiertos por la maleza y el paso del tiempo. Pero por fortuna, esta historia comienza a cambiar. La Gobernación de Risaralda, junto con sus pares de Caldas y Antioquia, lidera un esfuerzo conjunto para revivir el histórico corredor férreo que durante buena parte del siglo XX impulsó el comercio, el transporte y el desarrollo del Eje Cafetero. En Xataka Colombia Llegó el segundo tren de la Línea 1 del Metro al Patio Taller en Bogotá: ¿Cuándo empiezan las primeras pruebas y llegan los demás vagones? La reciente inspección técnica realizada sobre los tramos de Risaralda marcó un avance clave en la fase de preinversión del proyecto. En el recorrido participaron autoridades regionales y expertos en transporte, entre ellos Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas; Alfonso Patiño, asesor del proyecto; y Álvaro Palacio, ingeniero con más de 30 años de experiencia en el sector ferroviario. Los equipos visitaron puntos estratégicos como Puerto Caldas, Caimalito, La Carbonera, La Garrucha y la Estación Pereira, analizando el estado actual de los rieles, los balastos, las traviesas y los túneles. También identificaron tramos afectados por invasiones o deterioro estructural que deberán ser intervenidos. Un proyecto viable, pero con condiciones (ANI) Los resultados del informe técnico fueron alentadores: la reactivación del corredor es técnicamente posible. Sin embargo, los especialistas advierten que la decisión final dependerá de estudios de mercado, demanda y sostenibilidad económica, que definirán si la operación futura del tren puede mantenerse en el tiempo. En Xataka Colombia Del olvido a una joya sobre rieles que conecta a Boyacá: Colombia estrena su primer tren turístico de lujo en más de medio siglo y estos son sus precios Uno de los mayores desafíos es la necesidad de modernizar la trocha, es decir, el ancho de la vía férrea. Actualmente, la línea conserva una trocha angosta, utilizada en la red ferroviaria tradicional del país, pero los expertos proponen migrar hacia una trocha estándar, compatible con los proyectos férreos modernos que se adelantan en Colombia. “La reactivación es posible, pero debemos planearla con visión de futuro. Migrar hacia una trocha estándar no solo aumentaría la seguridad y capacidad operativa, sino que permitiría integrar el corredor con otros sistemas nacionales”, explicó el ingeniero Alfonso Patiño durante la inspección. Un corredor con historia, carga y pasajeros (ANI) El Tren del Café está concebido como un sistema mixto, diseñado para transportar tanto carga como pasajeros a lo largo de 238 kilómetros de vía férrea. En Xataka Colombia El tren vuelve a rugir en Colombia: el ferrocarril La Dorada–Chiriguaná triplica operación gracias a este plan que busca convertirlo en un eje de la carga nacional La meta es crear una ruta que conecte nuevamente a los tres departamentos, desde La Primavera, en Antioquia, hasta Caimalito, en Risaralda, pasando por los municipios del norte de Caldas. Los estudios preliminares estiman que el tren podría mover hasta 2,4 millones de toneladas de carga al año, además de ofrecer 45 puntos de embarque de pasajeros y dos terminales de carga, convirtiéndose en un eje logístico clave para la región. En Xataka Colombia ¿Qué tan cerca está San Cristóbal de estrenar su propio Transmicable? Así va la obra que cambiará la movilidad en el sur de Bogotá El proyecto cuenta con una inversión inicial de 17.940 millones de pesos para su etapa de estudios y diseño, y busca integrar infraestructura abandonada que aún permanece en pie, como las estaciones de Cartago, Chinchiná y Montenegro. El desafío de pasar del papel a las vías (ANI) A pesar de su potencial, los expertos reconocen que la recuperación del Tren del Café requerirá años de trabajo e inversión sostenida.  En Xataka Colombia El tren vuelve a sonar en Colombia: 14 kilómetros de rieles reactivan el corredor férreo Bogotá–Belencito y conectan la capital con Boyacá El abandono prolongado de la infraestructura, la invasión de zonas del corredor y la falta de mantenimiento estructural son obstáculos que deberán enfrentarse de manera coordinada entre los tres gobiernos departamentales y la Nación. Las comunidades, por su parte, mantienen viva la esperanza. En las zonas por donde alguna vez pasó el tren, los habitantes aún recuerdan su sonido y el movimiento económico que generaba. - La noticia Tras décadas en silencio, la reactivación del Tren del Café “es técnicamente posible”, pero también enfrenta varios retos para que vuelva a estar operativo fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¡Es oficial! El Galaxy Z TriFold, el primer celular foldable de Samsung con triple pliegue, hizo su debut público antes del arranque de la cumbre APEC 2025

Después de años de rumores, filtraciones y conceptos, Samsung finalmente presentó al mundo su primer teléfono con triple pliegue: el Galaxy Z TriFold.  El dispositivo fue exhibido por primera vez durante el K-Tech Showcase, evento paralelo a la cumbre APEC 2025 en Gyeongju, Corea del Sur, donde se mostró bajo una vitrina de seguridad y se espera que sea presentado oficialmente en los próximos días. En Xataka Colombia Galaxy Z Fold7: el plegable más poderoso de Samsung llega Colombia con una cámara de nivel profesional y herramientas avanzadas de edición con IA Aunque el público aún no puede interactuar con él directamente, las imágenes difundidas por medios locales ofrecieron un primer vistazo a uno de los diseños más ambiciosos de la gigante tecnológica surcoreana.  De hecho, el Galaxy Z TriFold representa un salto significativo dentro de la evolución de los plegables, un terreno en el que Samsung lleva más de cinco años marcando pauta. Tres pliegues, dos bisagras y un diseño tipo “G” (Samsung Electronics) El Galaxy Z TriFold es, en esencia, un híbrido entre teléfono y tableta. En su forma compacta, ofrece una pantalla de 6,5 pulgadas, similar a la de un smartphone tradicional.  En Xataka Colombia Nos llevamos el Galaxy Z Flip7 al SOFA 2025 para poner a prueba su FlexWindow, así como la IA y capacidades del sistema de cámaras del plegable insignia de Samsung Sin embargo, al desplegar sus dos bisagras internas, el dispositivo se transforma en una amplia pantalla principal de 10 pulgadas, superando incluso las dimensiones del Galaxy Z Fold7. A diferencia del Mate XT de Huawei, el primer teléfono con triple pliegue del mercado, Samsung optó por un diseño de tipo “G”, en el que ambos pliegues se cierran hacia adentro. Esta arquitectura mejora la protección del panel flexible y mantiene accesible la pantalla exterior cuando el dispositivo está plegado. En Xataka Colombia Llega a Colombia el Galaxy S25 FE, el celular Fan Edition de Samsung que democratiza Galaxy AI y trae lo mejor de los modelos premium a un precio más accesible El interior del teléfono presenta un diseño continuo, sin interrupciones visibles, y un sistema de cámaras traseras dispuesto en una isla vertical, evocando el estilo de los plegables más recientes de la línea Galaxy. Potencia, fotografía y software adaptado  (Chosun) Aunque Samsung no ha revelado todas las especificaciones técnicas, diversas fuentes de la industria apuntan a que el Galaxy Z TriFold integrará el chipset Snapdragon 8 Elite, desarrollado por Qualcomm, optimizado para tareas de inteligencia artificial y multitarea. En Xataka Colombia Cinco razones por las que deberías comprar el celular plegable Samsung Galaxy Z Filp7 en Colombia y una para pensarlo El dispositivo también contaría con un sensor principal de 200 megapíxeles y capacidad de zoom de hasta 100x, además de una interfaz rediseñada para aprovechar el potencial de las tres pantallas desplegables.  Entre las novedades se espera una nueva experiencia de multiwindow, que permitiría ejecutar varias aplicaciones de forma simultánea en diferentes secciones de la pantalla. En Xataka Colombia Samsung quiere que la IA sea un estándar, incluso si tu Galaxy es de hace tres años: novedades y celulares que se actualizan con One UI 8 En una declaración oficial a SamMobile, Samsung afirmó que “continúa avanzando en tecnologías innovadoras, incluyendo factores de forma de nueva generación en la era de la inteligencia artificial móvil, para ofrecer experiencias significativas a los usuarios. Esta exhibición refleja nuestros esfuerzos continuos en I+D, y planeamos llevar este dispositivo de próxima generación a los usuarios dentro de este año”. Un paso estratégico para recuperar terreno (Chosun) El lanzamiento del Galaxy Z TriFold llega en un momento crucial. Según datos de Counterpoint Research, la participación global de Samsung en el mercado de teléfonos plegables cayó a 9 por ciento en el segundo trimestre de 2025, mientras que Huawei lidera con un 45 por ciento.  En Xataka Colombia Nos llevamos el Galaxy S25 Ultra al concierto de los Guns N' Roses para poner a prueba las capacidades del sistema de cámara del celular insignia de Samsung Con este nuevo dispositivo, Samsung busca reafirmar su liderazgo en innovación y responder a la creciente competencia, tanto de marcas chinas como del propio Apple, que prepara su primer modelo plegable para 2026. Fuentes cercanas a la compañía señalan que el Galaxy Z TriFold entrará en producción limitada, con entre 50.000 y 200.000 unidades iniciales, y se comercializará primero en mercados asiáticos como Corea del Sur, China, Singapur y Taiwán. En Xataka Colombia Galaxy Z Flip7 o Galaxy Z Flip7 FE: cinco grandes diferencias entre la séptima versión del celular plegable con diseño tipo concha de Samsung y su primera edición Fan Edition El precio aún no ha sido confirmado, aunque estimaciones preliminares sitúan su valor en torno a los 4 millones de wones, unos 2.800 dólares. - La noticia ¡Es oficial! El Galaxy Z TriFold, el primer celular foldable de Samsung con triple pliegue, hizo su debut público antes del arranque de la cumbre APEC 2025 fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Todo lo que debes saber del nuevo tren turístico con vagones de lujo en Boyacá, que ofrece viajes a solo una fracción del precio del tren de la Sabana

El avance en la recuperación de la red ferroviaria de Colombia ha mostrado importantes avances en Boyacá, donde desde hace algunos meses el sonido del tren volvió a escucharse para el transporte de pasajeros en este departamento. De hecho, después de más de medio siglo de silencio, un convoy con vagones de lujo y espíritu renovado recorre nuevamente las vías que conectan Nobsa, Sogamoso, Duitama y Paipa. En Xataka Colombia Llegó el segundo tren de la Línea 1 del Metro al Patio Taller en Bogotá: ¿Cuándo empiezan las primeras pruebas y llegan los demás vagones? Se trata del “Tren de la Vida y la Esperanza”, una apuesta nacional por revivir la red ferroviaria con propósito turístico, tecnología moderna y tarifas accesibles. Los precios oscilan entre 15.000 pesos y 23.000 pesos, dependiendo del tipo de vagón: Vagón Legado o Vagón de Lujo, este último con mayores comodidades. Un precio muchísimo menor al que te implica pagar un viaje en el tradicional tren de la Sabana, cuyo recorrido ronda los 78.000 pesos. Un viaje que une historia y paisaje (ANI) Pero más allá del transporte, este tren propone una experiencia cultural, pues se trata de un museo en movimiento que combina confort contemporáneo con el encanto de los años dorados del ferrocarril. En Xataka Colombia ¿Qué tan cerca está San Cristóbal de estrenar su propio Transmicable? Así va la obra que cambiará la movilidad en el sur de Bogotá Sus vagones restaurados conservan acabados en madera, techos originales e iluminación cálida que recrea la atmósfera de los antiguos trenes de pasajeros.  Cada coche cuenta con aire acondicionado, baños modernizados y sistemas de eficiencia energética que reducen el consumo eléctrico. Entre ellos destaca el “Vagón Legado”, una pieza que mantiene los asientos y detalles del tren histórico, ofreciendo un viaje inmersivo a la memoria ferroviaria del país. Tecnología sobre rieles (ANI) Aunque inspirado en el pasado, el nuevo tren boyacense opera con tecnología de monitoreo eléctrico, mantenimiento predictivo y control digital, que permiten un funcionamiento más seguro, eficiente y sostenible.  En Xataka Colombia El RegioTram de Occidente ya tiene el trazado y las estaciones definidas para conectar a Bogotá con Cundinamarca y entraría en operación antes del Metro La gestión de reservas, por ejemplo, se realiza a través de plataformas digitales como Ticket Shop, donde los viajeros pueden seleccionar horarios y adquirir sus pasajes sin intermediarios. El tren tiene capacidad para 156 pasajeros y se proyecta como un modelo de turismo sostenible. Además, forma parte de los seis corredores férreos priorizados por el Gobierno, con una inversión que supera los 94 billones de pesos. Del olvido al turismo inteligente (ANI) El regreso del tren a Boyacá no solo reactiva una línea férrea, sino también una economía local. En cada estación, los municipios ofrecen experiencias culturales, gastronómicas y artesanales que amplían el recorrido más allá del vagón.  En Xataka Colombia Así el el megaproyecto férreo que planea conexión directa con trenes entre Bogotá y el municipio más poblado de Cundinamarca Los visitantes pueden disfrutar de ferias, cafés patrimoniales y talleres de cerámica o tejidos, integrando tecnología y tradición en una propuesta de turismo inteligente. Según la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, esta reapertura busca mantener la operación durante todo el año, dejando atrás el modelo de temporadas cortas: “En el pasado se operó solo en época navideña, pero hoy vuelve con una ruta fija y una oferta turística que queremos sostener permanentemente”. - La noticia Todo lo que debes saber del nuevo tren turístico con vagones de lujo en Boyacá, que ofrece viajes a solo una fracción del precio del tren de la Sabana fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
¿Edge 60 o Edge 60 Fusion, cuál elegir? Las diferencias entre estos celulares gama media de Motorola con resistencia de grado militar y batería de 5200 mAh

Motorola ha consolidado su serie Edge como una de las más completas dentro del segmento de celulares gama media, con un equilibrio entre potencia, diseño y autonomía que pocas marcas igualan en su rango de precio.  En el caso de su más reciente generación, el Motorola Edge 60 y el Edge 60 Fusion, son dos dispositivos que destacan por su promesa de durabilidad de grado militar y una batería que roza lo sobresaliente.  En Xataka Colombia Probamos el Motorola Edge 60 Pro, un gama media potente con notables capacidades de IA que no teme al agua ni a los golpes gracias su resistencia de grado militar Y aunque comparten el mismo ADN, también apuntan a públicos ligeramente distintos. El Edge 60 se perfila como el modelo más completo, con mayor almacenamiento, una cámara triple con teleobjetivo óptico 3x y una estética más “premium”. Por su parte, el Edge 60 Fusion apuesta por la ligereza, un rendimiento equilibrado y una configuración de cámara más sencilla, pero mantiene la misma autonomía, la misma protección y el mismo procesador MediaTek Dimensity 7300. Tabla comparativa: Motorola Edge 60 vs Edge 60 Fusion Edge 60 Edge 60 Fusion Pantalla pOLED curva 6.67” Super HD (2712×1220), 120 Hz, 4500 nits pOLED curva 6.5” Full HD+ (2712×1220), 120 Hz, 4500 nits Procesador MediaTek Dimensity 7300 MediaTek Dimensity 7300 RAM 12 GB LPDDR4X 8 GB LPDDR4X Almacenamiento 512 GB (ampliable con microSD) 256 GB (sin microSD) Cámaras traseras Principal 50 MP (OIS) + Ultra gran angular 50 MP + Teleobjetivo 10 MP (3x) Principal 50 MP (OIS) + Ultra gran angular 12 MP Cámara frontal 50 MP 32 MP Batería 5200 mAh, carga rápida 68 W 5200 mAh, carga rápida 68 W Sistema operativo Android 15, 3 años de actualizaciones Android 15, 4 años de seguridad Resistencia IP69/IP68 + MIL-STD 810H IP69/IP68 + MIL-STD 810H Peso 179 g 177.5 g Materiales Trasera en silicona tipo piel o textil Trasera de policarbonato rugoso Conectividad 5G, Wi-Fi 6, NFC, eSIM, Dual SIM 5G, Wi-Fi 6, NFC, Dual SIM Diseño y resistencia: la estética también se siente (Xataka Colombia) Tanto el Edge 60 como el Fusion comparten un diseño de bordes curvos que se ha convertido en sello distintivo de la línea. En Xataka Colombia Moda, lujo y tecnología convergen en la “colección brillante” que Motorola lanzó Colombia con el plegable Razr 60 y los moto buds loop vestidos con cristales Swarovski El primero apuesta por acabados más sofisticados, con versiones en Pantone Shamrock (verde) o Gibraltar Sea (azul) y una textura inspirada en el cuero o el lienzo. El segundo, en cambio, utiliza policarbonato rugoso que transmite ligereza y solidez, con una paleta de colores más sobria pero igualmente elegante. Ambos están certificados con resistencia IP69/IP68 y estándar militar MIL-STD 810H, lo que los hace resistentes a polvo, agua a presión, caídas y temperaturas extremas. En la práctica, son teléfonos preparados para acompañar al usuario más allá del uso urbano. Pantalla: brillo extremo y fluidez compartida (Xataka Colombia) La experiencia visual es uno de los puntos fuertes en ambos modelos.El Edge 60 ofrece un panel pOLED de 6,67 pulgadas con resolución Super HD, mientras que el Fusion se queda en 6,5 pulgadas y resolución Full HD+, pero conserva el mismo brillo máximo de 4.500 nits y tasa de refresco de 120 Hz. En Xataka Colombia Razr 60 Ultra: probamos el plegable insignia de Motorola, un celular que debes tener si lo tuyo es la creación de contenido Ambas pantallas son curvas, nítidas y muy fluidas, aunque el modelo superior consigue una densidad de píxeles ligeramente más alta y mejor aprovechamiento del frontal.  En ambos casos, el brillo es lo suficientemente potente como para una lectura cómoda incluso bajo el sol intenso. Rendimiento y autonomía (Motorola) El procesador MediaTek Dimensity 7300 impulsa a ambos dispositivos, ofreciendo un desempeño eficiente en tareas cotidianas y multitarea, con conectividad 5G y compatibilidad con Wi-Fi 6. En Xataka Colombia Motorola estrena en Colombia los Moto Buds Loop, los audífonos de diseño abierto Trekking Green con audio Bose La diferencia radica en la memoria: el Edge 60 incluye 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, ampliable mediante microSD, mientras que el Fusion se conforma con 8 GB y 256 GB, sin opción de expansión. La batería de 5200 mAh es idéntica en ambos, así como la carga rápida de 68 W, capaz de recuperar el 100% en menos de una hora. Ninguno incluye cargador en la caja, pero su rendimiento energético asegura más de un día de uso intensivo. En Xataka Colombia Se confirma la fecha de lanzamiento del Nothing Phone (3a) Lite, el primer celular "de gama básica" de Nothing y estas son sus características En la práctica, el Edge 60 se siente más preparado para usuarios exigentes o quienes usan el móvil como herramienta de trabajo, mientras que el Fusion destaca por su ligereza y estabilidad térmica. Cámaras: el Edge 60 marca la diferencia (Motorola) Es en el apartado fotográfico donde los caminos se separan con mayor claridad.El Edge 60 incluye una configuración triple con sensor principal Sony LYTIA 700C de 50 MP, un ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x.  En Xataka Colombia Con la llegada del Xiaomi 15T a Colombia, ¿aún vale la pena comprar el Xiaomi 14T? Comparativa entre estos celulares gama alta accesible que incorporan cámaras Leica La combinación permite capturas versátiles, con buen detalle en fotos de día y un rendimiento competitivo en modo nocturno. El Edge 60 Fusion, más sencillo, mantiene una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica y un ultra gran angular/macro de 12 MP. Cumple sobradamente en fotografía general, pero carece del zoom óptico, por lo que está más orientado a quienes buscan buenos resultados sin aspirar a funciones de telefoto. En Xataka Colombia El catálogo de celulares con alto rendimiento a un precio accesible de POCO ahora está disponible para su compra en línea en Colombia y estas son las tiendas dónde los puedes encontrar Ambos graban video en 4K a 30 fps y ofrecen selfies nítidas (50 MP en el Edge 60, 32 MP en el Fusion), pero el modelo superior es claramente más versátil para fotografía creativa o uso semiprofesional. Software e inteligencia artificial (Xataka Colombia) Ambos modelos llegan con Android 15 y la capa Hello UI de Motorola, que mantiene la estética limpia de Android puro pero añade funciones útiles como Moto AI, el asistente de inteligencia artificial que resume notificaciones, transcribe grabaciones y genera recordatorios visuales. En Xataka Colombia ¡Se confirma la fecha de lanzamiento del Edge 70! Así es el celular de Motorola ultradelgado con batería de carbono de silicio que busca competirle al iPhone Air Motorola promete 3 años de actualizaciones de Android y 4 años de parches de seguridad, aunque el Edge 60 Fusion, por su enfoque más reciente, parte con una actualización de seguridad más reciente que su hermano mayor. Precio en Colombia y conclusión (Motorola) Ambos modelos están disponibles en el país. El Motorola Edge 60, lo encuentras desde 2.199.900 pesos, mientras que el Edge 60 Fusion está a un precio de 1.094.900 pesos. En Xataka Colombia Aunque es el celular más delgado jamás fabricado por Apple, el iPhone Air no ha generado el hype esperado y esta decisión de la manzana mordida lo confirmaría En cuanto a ¿Cuál elegir?, si buscas fotografía avanzada, almacenamiento amplio y una experiencia más completa, encontrarás en el Edge 60 una opción superior dentro de la gama media. Por su parte, el Edge 60 Fusion ofrece rendimiento equilibrado, diseño curvo y alta resistencia a un precio más accesible, ideal para quienes priorizan la relación costo-beneficio. - La noticia ¿Edge 60 o Edge 60 Fusion, cuál elegir? Las diferencias entre estos celulares gama media de Motorola con resistencia de grado militar y batería de 5200 mAh fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Cuánto cuesta y cómo puedes reservar una hora de práctica libre de natación en el Centro Felicidad Chapinero de Bogotá

El Centro Felicidad Chapinero, uno de los espacios deportivos más concurridos en Bogotá, anunció una actualización en su servicio de práctica libre de natación, con el fin de asegurar la sostenibilidad y el mantenimiento de sus piscinas.  A partir de este mes de octubre, quienes deseen nadar por cuenta propia podrán hacerlo mediante un aporte económico por hora, con nuevas opciones digitales para reservar y pagar desde casa. En Xataka Colombia Todo sobre el funcionamiento de “Zonas de Alerta”, la nueva opción de Uber que advierte sobre puntos de riesgo en Bogotá, Medellín y otras ciudades Mientras que las tarifas fueron definidas según estrato socioeconómico. Las personas pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 aportarán 6.100 pesos por hora, mientras que para los estratos 4, 5 y 6 el valor será de 6.500 pesos. El cobro busca promover el cuidado colectivo del lugar y asegurar su disponibilidad a largo plazo. Reservas en línea y pago digital (Alcaldía de Bogotá) Para acceder a la práctica libre, los usuarios deben registrarse en la plataforma digital del complejo, disponible desde el micrositio oficial del Centro Felicidad Chapinero.  En Xataka Colombia ‘Bogotá me Apoya’ abre convocatoria para fortalecer emprendimientos afectados por obras en la ciudad: lo que debes saber para inscribirte en línea antes del 15 de noviembre Una vez completado el registro y verificados los datos, se habilita la opción para agendar horarios de práctica según la disponibilidad de carriles, fechas y horas. El proceso de pago puede realizarse en línea, a través de la pasarela Wompi integrada en el sistema de reservas, o de manera presencial el mismo día de la práctica. En el punto físico se aceptan pagos con datáfono, efectivo o código QR, facilitando el acceso a personas que prefieren realizar el proceso directamente en el centro. En Xataka Colombia Bogotá abre sus puertas al Día Mundial de las Ciudades 2025: conoce cómo puedes participar en este evento global de urbes con enfoque ‘inteligente y humano’ El sistema también permite cancelar reservas hasta seis horas antes del horario elegido. En caso de no asistir sin justificación válida, el valor no será reembolsado y, si la reserva no había sido pagada, se aplicará una penalidad para la siguiente sesión. - La noticia Cuánto cuesta y cómo puedes reservar una hora de práctica libre de natación en el Centro Felicidad Chapinero de Bogotá fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Se confirma la fecha de lanzamiento del Nothing Phone (3a) Lite, el primer celular "de gama básica" de Nothing y estas son sus características

La compañía londinense Nothing, fundada por Carl Pei, confirmó oficialmente la llegada del Nothing Phone (3a) Lite, una nueva versión más accesible de su serie de celulares gama media.  De hecho, el dispositivo que será presentado el próximo 29 de octubre a las 08:00 AM (hora de Colombia), es considerado  el "primer smartphone de gama básica" de la marca. En Xataka Colombia Con la llegada del Xiaomi 15T a Colombia, ¿aún vale la pena comprar el Xiaomi 14T? Comparativa entre estos celulares gama alta accesible que incorporan cámaras Leica Aunque también promete mantener la identidad visual y la experiencia de software de Nothing, pero con un enfoque más práctico y asequible. Un nuevo miembro para la familia Phone (3a) (Nothing) El Nothing Phone (3a) Lite se convertirá en el cuarto integrante de la familia Phone (3), una línea que se ha consolidado por combinar diseño, transparencia y rendimiento a precios moderados.  En Xataka Colombia El catálogo de celulares con alto rendimiento a un precio accesible de POCO ahora está disponible para su compra en línea en Colombia y estas son las tiendas dónde los puedes encontrar Esta nueva edición, sin embargo, busca llegar a un público más amplio: usuarios que desean un teléfono con buena autonomía, rendimiento confiable y el sello de diseño de Nothing, pero sin invertir tanto dinero. A diferencia de los modelos Phone (3a) y Phone (3a) Pro, el nuevo Lite recortará algunas características, tanto estéticas como de hardware. El video teaser difundido por la marca muestra un único LED en la parte trasera, en lugar del sistema completo Glyph Interface que caracteriza a los modelos superiores.  En Xataka Colombia ¡Se confirma la fecha de lanzamiento del Edge 70! Así es el celular de Motorola ultradelgado con batería de carbono de silicio que busca competirle al iPhone Air Este detalle funcionará como indicador de notificaciones, manteniendo la esencia de la marca sin comprometer su minimalismo. Diseño transparente y rendimiento equilibrado (Nothing) De acuerdo con las filtraciones más recientes, el Nothing Phone (3a) Lite mantendrá el diseño transparente que ha convertido a la compañía en un referente de originalidad dentro del mercado móvil.  En Xataka Colombia Aunque es el celular más delgado jamás fabricado por Apple, el iPhone Air no ha generado el hype esperado y esta decisión de la manzana mordida lo confirmaría Llegará en dos colores: blanco y negro, y contará con una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con frecuencia de actualización de hasta 120 Hz, ideal para ofrecer fluidez en navegación y videojuegos ligeros. En su interior integrará el procesador MediaTek Dimensity 7300, un chip de 4 nanómetros que equilibra potencia y eficiencia energética, acompañado por 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.  Aunque no busca competir con los buques insignia, este conjunto le permitirá ejecutar con soltura tareas cotidianas, redes sociales, juegos casuales y consumo multimedia. En Xataka Colombia Edge 70 vs iPhone Air: comparativa entre el modelo ultradelgado de Motorola y su principal competidor, el celular más ligero fabricado por Apple El sistema operativo será Android 15, personalizado con la capa Nothing OS, reconocida por su diseño limpio, fluido y sin aplicaciones preinstaladas innecesarias.  Según analistas, la marca podría aprovechar este lanzamiento para incorporar nuevas funciones experimentales, como anuncios contextuales en la pantalla de bloqueo, una apuesta que ha generado debate entre los seguidores de la compañía. Autonomía y cámaras que siguen la línea de la serie (3a) (Nothing) Aunque Nothing no ha revelado todos los detalles técnicos, se espera que el teléfono incorpore una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 30 W, suficiente para ofrecer un día y medio de uso promedio.  En Xataka Colombia La primera Xiaomi Store abre sus puertas en Bogotá con todo el ecosistema tecnológico de la marca: dónde queda y lo que podrás encontrar En el apartado fotográfico, se estima que incluirá una cámara principal de 50 MP, acompañada por sensores secundarios que aún no se han confirmado, pero que probablemente se centrarán en fotografía gran angular y retratos. El dispositivo apunta a un público que busca equilibrio entre diseño, rendimiento y duración de batería, manteniendo la identidad estética que distingue a Nothing en un mercado saturado de smartphones similares. Precio Según filtraciones publicadas por medios especializados como Dealabs, el Nothing Phone (3a) Lite se comercializará en Europa a un precio estimado entre 230 y 250 euros, lo que equivale aproximadamente a 1.100.000 pesos colombianos, según la tasa de cambio actual. En Xataka Colombia Así puedes utilizar las herramientas de inteligencia artificial del Samsung Galaxy S25 FE para editar tus fotografías como un pro y solo en tres pasos Y aunque Nothing no ha confirmado su disponibilidad oficial en Latinoamérica, el éxito del Phone (3a) en mercados como India y Reino Unido hace prever que el modelo Lite podría llegar a la región en los próximos meses, especialmente a través de distribuidores en línea. - La noticia Se confirma la fecha de lanzamiento del Nothing Phone (3a) Lite, el primer celular "de gama básica" de Nothing y estas son sus características fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
E-commerce cross-border: la alternativa digital que permite a los colombianos vender globalmente con solo una conexión a internet

Con la inflación todavía por encima del 5 por ciento y el crédito caro por las tasas de interés que rondan el 9,25 por ciento, miles de colombianos están buscando nuevas formas de fortalecer su bolsillo antes de fin de año.  Una de las opciones que más interés ha despertado en los últimos meses no viene del ahorro ni del empleo tradicional, sino del mundo digital: el e-commerce cross-border, o comercio electrónico transfronterizo. En Xataka Colombia Así puedes participar en el Festival Gen N, la convocatoria que abre sus puestas en Medellín para premiar proyectos juveniles de ciencia y tecnología Este modelo permite vender productos o servicios a otros países sin necesidad de abrir una empresa en el exterior. Todo se hace desde casa, con una conexión a internet y el apoyo de plataformas tecnológicas que automatizan el proceso de venta, pago y envío.  Para muchos pequeños emprendedores, freelancers o productores regionales, es una puerta abierta hacia clientes globales y mercados con mayor poder adquisitivo. De la tienda local al escaparate global (Pexels) El principio es simple: cualquier persona o pequeña empresa puede ofrecer sus productos en línea y venderlos a otros países sin complicaciones legales o logísticas. Plataformas como Shopify, Amazon, Mercado Libre o incluso redes sociales se han convertido en vitrinas globales para creadores colombianos de moda, artesanías, cosméticos o servicios digitales. En Xataka Colombia Las aclaraciones del Gobierno y la DIAN sobre el posible impuesto a pagos hechos por Bre-B no frenan el fuerte rechazo al proyecto de Ministerio de Hacienda y estas son las razones El proceso se gestiona completamente en línea. Las plataformas de comercio electrónico permiten recibir pagos en moneda local, calcular automáticamente los costos de envío internacional y coordinar la entrega final con empresas logísticas especializadas. Todo sin trámites presenciales ni estructuras empresariales complejas. Según datos de la Fintech Ebanx, el comercio electrónico transfronterizo ya representa el 15 por ciento de las ventas digitales del país, con un valor cercano a los 7.800 millones de dólares y un crecimiento anual del 18 por ciento. En un mercado de más de 52.000 millones de dólares, el cross-border se consolida como una tendencia en expansión y un motor para la internacionalización de pymes y emprendedores. La tecnología detrás de las nuevas exportaciones digitales (Pexels) El auge del e-commerce transfronterizo no sería posible sin el avance de las Fintech, que han eliminado muchas de las barreras tradicionales del comercio exterior. Estas empresas tecnológicas de servicios financieros permiten recibir pagos seguros desde el extranjero, convertir divisas de forma automática y garantizar operaciones confiables entre diferentes países. En Xataka Colombia Así es la primera inteligencia artificial colombiana que ayuda a reducir las facturas de luz, agua y gas “El e-commerce cross-border seguirá creciendo a doble dígito, impulsado por usuarios jóvenes, conectados y con mayor confianza en las Fintech que facilitan pagos seguros y experiencias sin fricción”, explica Salomón Saldarriaga, CEO de Coloca Payments, una de las compañías que lidera este ecosistema en Colombia. De esta manera, las Fintech no solo procesan pagos, sino que se convierten en aliadas estratégicas para los nuevos exportadores digitales. Con su apoyo, los negocios locales pueden cobrar en pesos, recibir dinero en dólares o reales y manejar operaciones internacionales sin intermediarios bancarios tradicionales. Oportunidades sin fronteras (Pexels) El impacto del e-commerce cross-border va más allá de las cifras. Para las pequeñas empresas, representa la posibilidad de llegar a mercados donde sus productos tienen un valor diferencial; para los productores regionales, es una forma de exportar directamente; y para los freelancers, una manera de transformar su talento en ingresos en moneda extranjera. En Xataka Colombia De la biometría facial al voto digital: cómo la IA podría redefinir la democracia en Colombia Los ejemplos abundan: diseñadores que venden prendas colombianas en México, artesanos que envían piezas únicas a Chile o desarrolladores que ofrecen servicios digitales en Brasil. Todos aprovechan las ventajas de un ecosistema donde la tecnología reduce distancias y facilita la conexión entre oferta y demanda. Sin embargo, el modelo también exige preparación. Conocer las normas aduaneras, calcular los costos de envío y garantizar métodos de pago seguros son pasos esenciales para evitar contratiempos. Las empresas logísticas y las soluciones de facturación electrónica se han convertido en aliados clave para quienes buscan consolidar sus operaciones internacionales. Del emprendimiento local al mercado global (Pexels) Comenzar en el e-commerce transfronterizo no requiere grandes inversiones, pero sí planeación y disciplina. El reto está en identificar un producto con potencial, diseñar una estrategia digital coherente y optimizar la presencia en línea con fotografías, descripciones precisas y atención en varios idiomas. En Xataka Colombia ¡Votar no es un juego! Las razones por las cuales que Coljuegos exige bloqueo de un portal web de apuestas en línea sobre elecciones La clave, como señala Saldarriaga, no está en vender mucho de inmediato, sino en aprender rápido, medir resultados y ajustar la estrategia sobre la marcha. “El cross-border no es magia: es disciplina, datos y aliados adecuados”, concluye. - La noticia E-commerce cross-border: la alternativa digital que permite a los colombianos vender globalmente con solo una conexión a internet fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
News Image
Halloween se celebra con rebajas en la eShop de Nintendo en Colombia: estos son los grandes descuentos escalofriantes que encontrarás en títulos digitales para Switch y Switch 2

La temporada más espeluznante del año también llegó al mundo gamer. Nintendo celebra Halloween con una ola de descuentos en su tienda digital, ofreciendo rebajas de hasta el 75 por ciento en títulos destacados para Nintendo Switch y Switch 2.  Se trata de una oportunidad perfecta para ampliar tu biblioteca digital con clásicos modernos y nuevas joyas a precios que, literalmente, dan miedo de lo buenos que son. En Xataka Colombia Cinco cosas que necesitas saber sobre Ghost of Yotei, antes de emprender el nuevo viaje samurái que llega a PS5 como un digno sucesor de Ghost of Tsushima Recuerda que la promoción ya está disponible en la eShop de Colombia e incluye incluye franquicias queridas por varias generaciones, como Crash Bandicoot, Spyro, Tony Hawk y Diablo, junto con éxitos más recientes como Cult of the Lamb: Unholy Edition, Animal Well y Nine Sols.  Gracias a los descuentos puedes encontrar títulos desde los 10.000 pesos, lo que convierte esta temporada en una de las mejores oportunidades del año para adquirir juegos digitales a precios reducidos. Descuentos en la eShop: juegos y precios (Nintendo) La lista de promociones es amplia, pero algunos títulos destacan por sus rebajas especialmente llamativas. Estas son algunas de las ofertas más atractivas que podrás encontrar en la eShop colombiana durante la Promoción de Halloween 2025: Título Precio Promocional Precio Normal Descuento Lote Spyro + Crash Remastered 98.350 pesos 281.000 pesos -65% Crash Team Racing Nitro-Fueled – Edición Nitros Oxide 76.965 pesos 219.900 pesos -65% Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 – Edición Digital Deluxe 87.960 pesos 219.900 pesos -60% The Elder Scrolls V: Skyrim Anniversary Edition 95.960 pesos 239.900 pesos -60% Death’s Door 17.991 pesos 71.964 pesos -75% Diablo Prime Evil Collection 85.767 pesos 259.900 pesos -67% KLONOA Phantasy Reverie Series 25.000 pesos 100.000 pesos  -75% Cult of the Lamb: Unholy Edition 49.100 pesos 100.200 pesos -50% Cuphead & The Delicious Last Course 36.893 pesos 51.241 pesos -28% Slay the Spire 25.806 pesos 75.900 pesos -66% Five Nights at Freddy’s: Into the Pit 35.625 pesos 47.500 pesos 25% LIMBO 9.500 pesos 26.000 pesos -63% Juegos para todos los gustos (Nintendo) Los descuentos también alcanzan a producciones recientes pensadas para la nueva Nintendo Switch 2, como SONIC X SHADOW GENERATIONS, que ahora cuesta 111.000 pesos, o Hello Kitty Island Adventure: Edición Deluxe, disponible por 137.175 pesos. Incluso títulos narrativos y experimentales como Detention o The Café Encantado de los Villanos de Disney hacen parte de la promoción. En Xataka Colombia El mutante de los X-Men más esperado llegará a la PlayStation 5: así fue la aparición de Wolverine en el State of Play de septiembre Aunque debes tener presente que las ofertas de Halloween en la eShop de Nintendo solo estarán disponibles hasta finales de octubre, con posibilidad de extenderse unos días dependiendo de la región.  - La noticia Halloween se celebra con rebajas en la eShop de Nintendo en Colombia: estos son los grandes descuentos escalofriantes que encontrarás en títulos digitales para Switch y Switch 2 fue publicada originalmente en Xataka Colombia por Jimmy Pepinosa .

Source LogoXataca Colombia
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones