
León y el testimonio de los mártires de Argelia
Las palabras del Papa en el Meeting de Rimini indican cuál es el verdadero camino de la misión. Leer todo
Las palabras del Papa en el Meeting de Rimini indican cuál es el verdadero camino de la misión. Leer todo
Al recibir en audiencia a una delegación del Grupo de Refugiados de Chagos, el Papa León XIV recuerda los sufrimientos y la determinación, especialmente de las mujeres chagosianas, por la reivindicación pacífica de sus derechos. Leer todo
El purpurado y obispo de Estocolmo, presente en la conferencia ecuménica que se celebra en la capital sueca hasta el 24 de agosto, subraya la importancia del diálogo para iniciar un camino de reconciliación que contrarreste las divisiones, tanto dentro de las sociedades como entre las diferentes confesiones cristianas. Leer todo
En audiencia con algunos institutitos de vida consagrada el Papa reflexiona sobre el valor de la Familia de Nazaret que debe ser trasmitido a las familias de hoy: “en cuanto religiosas, están llamadas a ser signo y profecía”. Leer todo
Ante la reducción del florecimiento humano a la acumulación material y al individualismo, el Papa León XIV afirmó a los miembros de la Red Internacional de Legisladores Católicos que la Iglesia propone la plena realización de la persona en todas sus dimensiones, recordando a los legisladores su misión de construir un orden social guiado por la conciencia, la dignidad humana y una “política y economía de la esperanza” sostenidas en la gracia de Cristo. Leer todo
La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se reunieron del 17 al 20 de agosto en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en Bogotá, Colombia. Leer todo
Con motivo del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias, la violencia contra las comunidades cristianas se agrava cada vez más. Marta Petrosillo, de la ACS: Si se niega la libertad religiosa a un grupo, tarde o temprano también se negará a otros. Leer todo
“La violencia continua pone en peligro nuestra provincia”, afirman 76 sacerdotes del clero regular de la diócesis de Bunia en un comunicado publicado el 20 de agosto Leer todo
En un tuit desde su cuenta @Pontifex, el Papa reiteró el llamado a la jornada de oración y ayuno por la paz de hoy: «Que prevalezca la visión global inspirada en el bien común». Episcopados y comunidades eclesiales han apoyado ampliamente el llamamiento papal; además de Oriente Medio y Europa, existen más de 56 conflictos, más o menos olvidados, que generan dolor y sufrimiento entre las poblaciones Leer todo
En un mensaje a los participantes en la Semana Ecuménica de Estocolmo, León XIV recuerda dos importantes aniversarios ecuménicos que se celebran este año, la Conferencia Cristiana Universal sobre la Vida y el Trabajo de 1925 y el 1700 aniversario del primer Concilio Ecuménico de Nicea, y subraya la misión común de los cristianos de promover la paz, la justicia y la dignidad humana. «Lo que nos une es mucho más grande que lo que nos divide». Leer todo
El esperanzador viaje de un cargamento de ayuda humanitaria revela la difícil situación de la nación caribeña, controlada y dividida por grupos criminales. El misionero camiliano, padre Massimo Miraglio: «Para contrabandear medicamentos y alimentos, se ven obligados a pagar sobornos a milicianos. La comunidad internacional no está haciendo lo que debería». Leer todo
Colaboración con la Iglesia local en materia de protección del medio ambiente, salud y educación: estos fueron los principales temas abordados durante la audiencia con Wavel Ramkalawan en el Vaticano. Las conversaciones posteriores en la Secretaría de Estado también incluyeron un intercambio de opiniones sobre temas regionales e internacionales. Leer todo
Gesto simbólico desde el encuentro de la CEAMA en Bogotá reafirma el compromiso con la defensa de la vida, los pueblos y la Casa Común; envían al Papa la “cruz amazónica” y la “palomita de la paz”. Leer todo
León XIV ha proclamado el 22 de agosto, memoria litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, día de ayuno y oración para invocar la paz en Tierra Santa, Ucrania y otras partes del mundo devastadas por conflictos. La iniciativa del Pontífice sigue la de sus predecesores. Leer todo
Los ataques relacionados con la lucha entre ganaderos y agricultores por el control de los recursos naturales continúan en el país africano. Las autoridades luchan por contener la violencia, mientras que el ejército no logra erradicar a Boko Haram. Leer todo
Monseñor Vitalij Skomarovskyj, presidente del episcopado de rito latino del país, expresa su gratitud al Papa León por la Jornada de Oración y Ayuno del 22 de agosto, dedicada a las zonas afectadas por el conflicto: estos años de lucha nos han enseñado a apreciar el gran valor de la estabilidad. Leer todo
La esperanza del patriarca latino de Jerusalén expresada en vísperas de la jornada de ayuno y oración convocada por el Papa para el viernes 22 de agosto: la fuerza de la oración es la de abrir a las personas a la confianza, al deseo de construir el bien, incluso en un lugar donde en este momento reconocer al otro es casi imposible. Leer todo
El hombre, afroamericano con discapacidad mental certificada, se encuentra recluido en una prisión de Florida y su ejecución está programada para el 28 de agosto. La Comunidad de Sant'Egidio, Floridanos Contra la Pena de Muerte y los obispos estatales piden por su vida. Lorenza D'Andrea: "Todos esperan que el gobernador conmute su sentencia". Leer todo
Monseñor Juan Antonio Cruz Serrano, observador permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), reafirma la disponibilidad del Vaticano para colaborar en favor del país caribeño, azotado por una larga y dramática crisis interna. Leer todo
Tras aceptar la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Texcoco, presentada por mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, León XIV nombró a mons. Carlos Enrique Samaniego López, hasta ahora, auxiliar de la archidiócesis metropolitana de México. Leer todo
Con un llamado a la amistad cívica, al respeto en el debate y a poner el bien común en el centro de sus propuestas, la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Chile dirigió una carta abierta a los candidatos a la presidencia de la República Leer todo
La enmienda HR-4696, conocida como ‘Renovación de las disposiciones de inmigración de la Ley de 1929’, propone una reforma migratoria que modifica los requisitos de registro de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE. UU., reemplazando la fecha límite de 1972 por un requisito de residencia continua de siete años. Entrevista a dos abogados defensores de los migrantes Leer todo
En su mensaje al obispo de Rímini para la 46.ª edición del encuentro promovido por Comunión y Liberación, firmado por el cardenal Parolin, León XIV escribe que para servir a Dios hay que abandonar «la idolatría del beneficio» que ha comprometido la justicia y la paz, y traducir el Evangelio «en formas de desarrollo alternativas» a aquellas «sin equidad ni sostenibilidad». Leer todo
En la semana del Papa León XIV, reiteró su llamado a la paz, reclamando alto el fuego en Ucrania, la resolución de la crisis humanitaria en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes. Ha convocada a un día de ayuno y oración este 22 de agosto. Leer todo
El proyecto impulsado por la Conferencia Episcopal Española en el Jubileo. La voz de las víctimas, ocasión de sanación para quienes las escuchan. Una consagrada técnica audiovisual que hace visible el bien silencioso de Dios. Leer todo
Asesinado en 2005 durante la oración vespertina, el fundador de la comunidad monástica cristiana ecuménica internacional sigue siendo un ejemplo de paz y reconciliación. El prior, el hermano Matthew, declaró: «Nuestra comunidad se fundó durante la Segunda Guerra Mundial, y esto nos ha enseñado a estar cerca de todos los pueblos que sufren, como los de Ucrania y Tierra Santa». Leer todo
En la audiencia general, entre otros, estuvo un grupo de Chiclayo, Perú, acompañados por el padre Martín Uriarte, quien hace nueve años formó parte del primer grupo de sacerdotes ordenados por el cardenal Prevost en la diócesis peruana. Leer todo
Estados Unidos podría garantizar el apoyo aéreo a Kiev, pero se descarta el envío de tropas: esa es la línea del presidente Trump, que mientras tanto ha cancelado sus vacaciones para centrarse en las negociaciones entre Ucrania y Rusia. Hoy se reúne el Estado Mayor de la OTAN, y anoche mantuvieron conversaciones el general estadounidense Caine y los altos mandos militares europeos Leer todo
En un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado Parolin, León XIV invita a los participantes en el XVII Congreso Internacional de Teología Moral, del 20 al 21 de agosto en Bogotá, a afrontar los desafíos actuales con "una actitud caritativa, comprensiva y paciente", convirtiéndose así en "un signo visible de la infinita misericordia de Dios". Leer todo
El país africano sigue siendo escenario de violencia e inestabilidad: decenas de víctimas tras los ataques de los islamistas del ADF, mientras que las conversaciones entre el Gobierno congoleño y los rebeldes del M23 tardan en reanudarse. Leer todo
Cuánto necesitan nuestras vidas y nuestras relaciones este perdón Leer todo
Una peregrinación de esperanza para apoyar a las comunidades cristianas que sufren en Tierra Santa con la bendición del Papa León XIV. Se trata de una iniciativa, que concluye el 20 de agosto, puesta en marcha por la presidencia de la Conferencia Episcopal Francesa, que ha llevado la solidaridad de una delegación de obispos encabezada por el arzobispo de Marsella, el cardenal Jean Marc Aveline, a las comunidades de Taybeh, Belén y Jerusalén. Leer todo
En el marco de la 129 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Peruana, el cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo, envió un mensaje a los Prelados peruanos invitándolos a poner en práctica el método de las “conversaciones en el espíritu”: “método que les ayudará a discernir la voz que viene de lo Alto, que guía las conversiones personales y comunitarias, inspira nuevas prácticas pastorales y sugiere las estructuras necesarias para que la sinodalidad se arraigue en sus Iglesias" Leer todo
Al final de la audiencia general de este miércoles en el Aula Pablo VI, el Papa invitó específicamente a rezar a la Virgen María el próximo viernes, día en que se la venera como Reina: que el Señor "enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso". Leer todo
La Comisión Nacional de Familia de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) realizó el II Congreso Internacional de Matrimonio y Familia con la participación de más de 600 familias. Leer todo
En la catequesis de la Audiencia General del 20 de agosto, León XIV profundiza sobre “el arte del perdón” a través del momento en el que Jesús, durante la Última Cena, ofrece un trozo de pan a aquel que está a punto de traicionarlo. Con un gesto sencillo, Cristo enseña que “amar significa dejar libre al otro, incluso para traicionar”, no es negar el mal, sino impedirle que genere otro mal: “Aunque el otro no lo acoja, aunque parezca vano, el perdón libera a quien lo dona”. Leer todo
En el marco del encuentro de obispos de la Amazonía que se celebra en Bogotá, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que distintos representantes eclesiales reflexionaron sobre los desafíos y esperanzas que atraviesa la región. Leer todo
El Pontífice regresó al Vaticano, dejó Villa Barberini -Castel Gandolfo- poco antes de las 21.00 horas, saludó a algunas personas congregadas para esperar su partida y después habló con los periodistas. Y sobre sus primeros 100 días de pontificado dijo: han sido "una bendición de Dios". Leer todo
Fuerte llamamiento a la paz de la Asociación de Guías y Scouts Católicos Italianos, que invita a no ignorar conflictos como los que están devastando Gaza y Ucrania. Lanzada una invitación a todos los grupos scouts para una vigilia de oración y un encuentro de diálogo. Leer todo
El párroco de la Sagrada Familia en Gaza habla sobre la guerra que no cesa y el aumento de las necesidades de los civiles, pero también sobre la esperanza que no cede: “No ha habido orden de evacuación en esta zona de nuestro barrio, la Ciudad Vieja de Gaza”. Hamás declara que está dispuesto a aceptar una propuesta de alto el fuego, mientras que las víctimas continúan aumentando: hoy otros 25 muertos, que se suman a los 62.000 fallecidos desde 2023. Leer todo
El Papa se trasladó esta mañana a la localidad de Guadagnolo, en Capranica, dentro de la diócesis de Palestrina, para rezar en un lugar que en el pasado fue especialmente querido por San Juan Pablo II. Se reunió con los religiosos Resurreccionistas polacos, quienes animan el Santuario, y luego regresó a Castel Gandolfo, desde donde partirá esta noche de regreso al Vaticano. Leer todo
Honrar a los caídos, defender a los vivos. En vísperas del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto, Caritas Internationalis lanza un llamamiento para recordar a quienes trabajan cada día para llevar ayuda al mundo, oponiéndose a la violencia y poniendo en riesgo su propia seguridad. Leer todo
A la hora del Ángelus del 17 de agosto, León XIV bendijo a las participantes en la peregrinación de mujeres y niñas al santuario de la Madre del Amor y la Justicia Social en Piekary Śląskie. El nuncio Filipazzi: «Hagan que en la vida de todos aquellos a quienes aman y encuentran sea siempre visible el rostro de Dios» Leer todo
Al menos un millón de manifestantes en Tel Aviv y en todo el Estado para pedir al Gobierno israelí un acuerdo que libere a los rehenes que aún están en manos de Hamás. El párroco de Gaza: los niños lo necesitan todo. Amnistía Internacional vuelve a denunciar: la falta de alimentos es una decisión deliberada Leer todo
El nuevo Barco Mediterranea inició su misión el 16 de agosto. El capellán a bordo, el padre Mattia Ferrari, lo describió como un paso importante en la historia de la ONG, que permitirá "duplicar la solidaridad". Leer todo
Inspiradas por su fundadora, la Beata María de la Pasión, las Hermanas Franciscanas Misioneras de María (FMM) en la India dedican su vida al servicio de los pobres y marginados. En la región de San Francisco, las hermanas sirven principalmente a niños, adultos y mujeres a través de la educación, salvando a las personas de la trata, apoyando la rehabilitación y llevando esperanza y transformación a sus vidas. Leer todo
Isabel Capeloa Gil, elegida para liderar SACRU, la Alianza Estratégica de Universidades Católicas de Investigación, una red que reúne a nueve universidades católicas de cuatro continentes: renovamos nuestro compromiso de combinar la excelencia, los valores eclesiales y la responsabilidad global. Leer todo
En el Encuentro de Obispos de la Amazonía, que reúne a pastores de 78 jurisdicciones eclesiales de la región, Mons. Eugenio Coter, obispo del Vicariato Apostólico de Pando y representante de los obispos ante la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), compartió un balance de la jornada, marcada por la escucha, la oración y el discernimiento comunitario. Leer todo
Amajad Gulzar, director ejecutivo de la organización benéfica en el país, declaró: «La cercanía de León XIV ha hecho que las familias afectadas se sientan queridas por la Iglesia universal». Cientos de personas han muerto y miles han sido desplazadas por las fuertes lluvias que no dan señales de disminuir. Numerosas aldeas y pueblos han quedado destruidos y aislados. Leer todo
El prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, recordó que el objetivo de la reunión de la Conferencia Eclesial de la Amazonía es lograr que las voces de los obispos sean acogidas, escuchadas y consideradas: “representan las vocaciones dentro del pueblo de Dios”. Leer todo
En el último número de la revista "Piazza San Pietro", León XIV responde a la carta de Laura, quien compartió algunas tentaciones de fe en las páginas de la revista. Tener como punto de referencia a la Virgen María, aconseja el Pontífice, invitándonos a "llamar a nuestras dificultades por su nombre". "Compartir proyectos de amor cristiano es esencial para el progreso espiritual y para cooperar con la gracia y la voluntad de Dios". Leer todo
La declaración conjunta de los Presidentes del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) y de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC) para el Tiempo de la Creación 2025 llama a la oración y a la acción por nuestra casa común. Leer todo
En un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado Parolin, enviado a la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) reunida estos días en Bogotá, el Papa pide que la misión de la Iglesia, el trato justo a los pueblos y la protección de la casa común se interconecten en la "acción pastoral" de la región y que los obispos sean apoyados concretamente en su ministerio. Leer todo
Los obispos de la región Panamazónica, convocados por la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), se reúnen en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), del 17 al 20 de agosto, para comparar las realidades de las iglesias locales y reflexionar sobre cómo contribuir al proceso de elaboración de un Plan Sinodal para la Iglesia en la región. Leer todo
A su llegada a Estados Unidos para reunirse con el presidente Trump, junto con los aliados europeos, tras la cumbre con Putin en Alaska, el líder ucraniano escribió en X: «Garantizaremos la seguridad, nuestro pueblo siempre estará agradecido a Trump y a todos los aliados por su apoyo. Rusia debe poner fin a esta guerra, que ella misma inició» Leer todo
De entre las 110 personas atendidas por la Cáritas diocesana, frágiles económica y socialmente, que comieron en el Pabellón del Descanso, en el Borgo Laudato si’ de Castel Gandolfo con León XIV, Massimiliano dice: “Algo así nunca me había ocurrido” Leer todo
Para el obispo, vicario apostólico de Arabia del Norte: “Es la primera de su tipo en la Península. Un reconocimiento significativo por su presencia histórica, religiosa y pastoral en el área” Leer todo
Durante la audiencia general de este 13 de agosto, el Papa León XIV recordó la figura del fraile franciscano polaco fallecido en Auschwitz, recomendando de pedir por la paz por su intercesión. Monika Kaiser-Haas, familiar del sacerdote alemán, dijo: «Una mención significativa de un mártir excepcional». Leer todo
En el marco del Encuentro de Obispos de la Panamazonía, convocado por la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) del 17 al 20 de agosto de 2025, se presenta un panorama actualizado de la realidad eclesial en esta región vital para la vida de los pueblos y la misión de la Iglesia. Leer todo
El encuentro de una misionera consagrada con ocho vidas ejemplares en “Reavivar la esperanza en comunión con los santos”, proyecto con el que la Conferencia Episcopal Española quiere, en este Año Jubilar, mostrar que la esperanza es propia de una vida bienaventurada. Leer todo
Palabras del Papa antes de almorzar con los pobres asistidos por Cáritas Albano en los Jardines de las Villas Pontificias: recordemos siempre que cada uno de nosotros es imagen de Dios, y «encontramos esta presencia de Dios en cada uno de nosotros». Partir el pan juntos es la Misa, «pero también es compartir los dones que el Señor nos ha dado». Leer todo
Después del rezo mariano del Ángelus, León XIV reiteró su llamado a poner fin a las guerras y promover la paz. También un agradecimiento a todos los que promueven el Evangelio con iniciativas y actividades en este período veraniego Leer todo
Antes de rezar el Ángelus en Castel Gandolfo, León XIV nos recuerda que «actuar con la verdad es costoso, porque en el mundo hay quienes eligen la mentira» y nos insta a «no responder a la arrogancia con venganza». Jesús nos pide que permanezcamos «fieles a la verdad en la caridad», como los mártires a quienes podemos imitar «en diferentes circunstancias y maneras». Leer todo
El Santo Padre presidió, esta mañana, la Santa Misa en el Santuario de Santa María de la Rotonda de Albano ante más de un centenar de personas, algunas sin hogar, refugiados, pobres, personal de la Cáritas diocesana, sacerdotes y fieles. A ellos, el Papa recordó que “somos la Iglesia del Señor, una Iglesia de pobres, todos preciosos” Leer todo
Este sábado se demostró en la Caminata de Oración por Honduras, que todo el país puede caminar junto por la paz. Organizada por la Iglesia católica y la Confraternidad Evangélica, tuvo lugar en Tegucigalpa y en más de 50 ciudades del país bajo el lema bíblico: “Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que trae buenas noticias de paz y salvación” (Is 52,7). Leer todo
De niños de la calle a educadores de vida. Quienes una vez fueron acogidos, ahora dan la bienvenida. Los testimonios de jóvenes y la historia del fundador, el Padre Renato Kizito Sesana: «Nuestro objetivo siempre ha sido el Evangelio, poniendo a los niños en el centro». Leer todo
Desde Santa Maria della Rotonda, donde León XIV celebrará la Misa con los pobres asistidos por Cáritas el 17 de agosto, el padre Gibellini recuerda las raíces de un antiguo lugar vinculado a la protección contra la peste, a los desplazados de la Segunda Guerra Mundial y a la presencia actual de inmigrantes que se encomiendan a la Virgen María, pensando en sus madres lejanas. Una familia peruana de la Casa "Cardinale Pizzardo" en Torvaianica también participará en el ofertorio. Leer todo
Según las autoridades locales, se ha confirmado la muerte de más de trescientas personas en el noroeste de Pakistán tras dos días de fuertes lluvias. Cientos de personas están desaparecidas, incluso en zonas remotas de la región de Khyber Pakhtunkhwa. El distrito más afectado es Buner. Los expertos advierten sobre el aumento de los riesgos debido al cambio climático. Leer todo
Los efectos de la eliminación de la agencia estadounidense para el desarrollo internacional están teniendo repercusiones devastadoras en todos los países que se enfrentan a emergencias. Una herida para el mundo de la cooperación internacional. Nicoletta Dentico, responsable de programas de salud global de la Society for International Development: «Una sentencia de muerte para millones de personas en todo el mundo» Leer todo
Durante su visita al país africano, el Cardenal Secretario de Estado celebró la Misa en la Solemnidad de la Asunción de María en el Santuario Mariano de Mugera. El 14 de agosto, inauguró un monumento en el lugar donde fue asesinado el Nuncio Apostólico, monseñor Courtney, en diciembre de 2003. Se hizo cercano a todos, enfatizó el Purpurado, para comunicar la visión de una paz posible. Leer todo
El Papa León XIV nos invita a transformar el mundo desde el amor, la unidad y el servicio. En este video, exploramos cómo su mensaje, cercano y valiente, nos llama a construir una Iglesia abierta, sin exclusiones, y un mundo nuevo a través del amor vivido cada día. Leer todo
Nace la Alianza latinoamericana y caribeña de medios audiovisuales católicos (ALMA) como furto del encuentro de comunicación convocado por el Celam en Brasil. Leer todo
En la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, el Papa León XIV dirigió desde Castel Gandolfo un mensaje cargado de esperanza y firmeza ante las heridas abiertas por la violencia en el mundo. Después del rezo del Ángelus, el Pontífice invitó a los fieles a encomendarse a la intercesión de la Madre de Dios, “asunta a los cielos”, como protectora y guía en la búsqueda de la paz. Leer todo
Panamá vive del 10 al 15 de agosto la Tercera Semana de Templos de Puertas Abiertas, un evento interreligioso y ecuménico que reúne a diversas tradiciones de fe en un testimonio de unidad en la diversidad. Durante seis días, templos, iglesias, sinagogas y centros de oración abren sus puertas para recibir a visitantes de todas las edades y credos, ofreciendo recorridos guiados, testimonios, momentos de oración, exposiciones y encuentros fraternos. Leer todo
El Comité ad hoc de la Misericordia anunció que Monseñor José Vicente Nácher Tatay, Arzobispo de Tegucigalpa, ha autorizado el inicio de las reuniones preparatorias para la organización del próximo Congreso Continental de la Misericordia, que se celebrará en Honduras en el año 2027, coincidiendo con la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús en el mes de junio. Leer todo
En la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Papa rezó la oración mariana del Ángelus desde Castel Gandolfo, donde permanecerá hasta el próximo martes 19 de agosto. La Madre de Jesús, que «brilla como icono de esperanza para sus hijos peregrinos en la historia», es un «misterio de amor y, por tanto, de libertad. Así como Jesús dijo ‘sí’, María también dijo ‘sí’, creyendo en la palabra del Señor. Y toda su vida fue una peregrinación de esperanza» Leer todo
En un mensaje a las monjas del monasterio de Tor de'Specchi, en el corazón de Roma, con ocasión del sexto centenario de la oblación de la Santa fundadora, copatrona de Roma, León XIV las invita a continuar en su compromiso de ser "escuela de caridad esforzada, fuente de espiritualidad e ideal de entrega a Cristo y a la Iglesia". Leer todo
En el marco de la sesión plenaria de la National Catholic Youth Conference (NCYC), a las 10:15 (hora de la costa este de los Estados Unidos) del 21 de noviembre, León XIV participará en streaming en la sesión, dirigiéndose a unos quince mil jóvenes actualmente inscritos, de entre 14 y 18 años, provenientes de movimientos juveniles católicos de todo el país. Durante 45 minutos, el Pontífice interactuará directamente con ellos en un diálogo en vivo Leer todo
En su homilía de la misa celebrada esta mañana con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, que tuvo lugar en la Parroquia Pontificia de Santo Tomás de Villanueva en Castel Gandolfo, el Papa León XIV recordó que “nuestra victoria sobre la muerte comienza desde ahora” Leer todo
Aumenta el número de muertos palestinos por ataques y por malnutrición, mientras un grupo de organizaciones no gubernamentales denuncia la imposibilidad de entregar la ayuda humanitaria. El ministro israelí Smotrich da luz verde a 3.400 asentamientos en Cisjordania para decir adiós “a la idea de un Estado palestino”. Leer todo
León XIV en su mensaje dirigido a la Semana Social que se desarrolla en Lima, Perú, recuerda que ante los desafíos en el orden económico, político y cultural, la acción social de la Iglesia “ha de tener como centro y meta el anuncio del Evangelio de Cristo”. Leer todo
Las recientes intervenciones del Papa León XIV subrayan que la Santa Sede está dispuesta a acoger el encuentro entre enemigos, y que la verdadera paz solo es posible cuando reconocemos en el otro a un ser humano, no a una amenaza. Leer todo
Cientos de miles de migrantes viven en condiciones difíciles, bloqueados en México y otros países de América Central a causa de las políticas restrictivas impulsadas por la administración de Washington. “Este sufrimiento se vuelve deliberadamente invisible, oculto por la narrativa imprecisa de que la migración se ha detenido”, denuncia Médicos Sin Fronteras (MSF) en el informe “Unwelcome” Leer todo
La reunión entre el presidente estadounidense y el ruso, en la base de Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, irá seguida de una rueda de prensa conjunta. El Kremlin: en la agenda, el tema de la cooperación económica. Zelensky se reúne con Starmer en Londres Leer todo
El ejecutivo de Nicaragua ha confiscado la estructura bajo la acusación de haber sido escenario de crímenes en el pasado. Fuerte reacción del Departamento de Estado de EEUU. Leer todo
A lo largo de la isla siciliana, se volcó una barquita con a bordo un centenar de migrantes; hasta ahora, el número de desaparecidos podría llegar a 17, mientras que la guardia costera y la guardia de finanzas han rescatado a unas sesenta personas. Complejas las operaciones de rescate. Leer todo
Se trata de dos niños de 6 meses y 13 años y una niña de 2 años, ahora en tratamiento y rehabilitación por sus graves condiciones clínicas. El presidente Onesti: "Además de la atención médica, garantizamos a las familias un lugar seguro donde respirar un poco de paz". El número de pequeños pacientes asciende a 20 Leer todo
El Observador Permanente de la Santa Sede ante la OEA resalta el papel fundamental de las mujeres indígenas: “protagonistas activas en la construcción de ese futuro común”. Y reafirma el compromiso con los pueblos originarios con el apoyo de las instituciones eclesiales. Leer todo
Mensaje del Prefecto del Dicasterio para la Comunicación al congreso trienal de la Union Catholique Africaine de la Presse (Ucap), que se celebra en Accra, Ghana, hasta el 17 de agosto. La invitación era a leer y contar la historia "con la inteligencia del corazón". En su intervención en los trabajos, el nuncio apostólico en Ghana, monseñor Julien Kaboré, recordó que "sólo la persona humana, creada por Dios y llamada a la comunión, posee la capacidad de buscar lo verdadero". Leer todo
Los deseos de León XIV, en relación con los dos conflictos en curso, y los objetivos de la «diplomacia blanda» de la Santa Sede, para intentar resolver los problemas mediante el diálogo y no con la guerra, expresados a los periodistas a su llegada a Villa Barberini, en Castel Gandolfo. Leer todo
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que permitirá a los palestinos abandonar la Franja de Gaza ante la amplia ofensiva prometida por Israel. Continúan los esfuerzos diplomáticos de los mediadores para lograr una tregua de 60 días y la liberación de los rehenes que aún están en manos de Hamás. Sobre el terreno continúan los enfrentamientos, en los que hoy, al amanecer, han perdido la vida siete personas Leer todo
A la espera de la reunión del 15 de agosto entre Trump y Putin en Anchorage, Alaska, el presidente ucraniano llega hoy a Alemania. Allí mantendrá conversaciones telefónicas con el presidente Trump, el vicepresidente estadounidense Vance y los líderes de la UE. Kiev advierte: «Debemos evitar que Rusia nos engañe» Leer todo
Entrevista a Peter Kuznick, profesor de Historia y director del Instituto de Estudios Nucleares de la American University de Washington, que participó recientemente en el evento Tonalestate. «Estamos más cerca que nunca de una guerra nuclear, más cerca de lo que lo hemos estado desde la crisis de los misiles en Cuba en 1962», destaca el académico a los medios de comunicación del Vaticano Leer todo
El discurso del Cardenal Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso en el congreso internacional "Caminos de Paz. Religiones y culturas en diálogo" que se clausura hoy, 13 de agosto, en la Universidad Católica de Temuco. Leer todo
En el Jubileo de los Jóvenes, el taller Rompe el círculo traslada a la calle el desafío contra la apariencia, la comparación, la utilidad, la vanidad y la necesidad de aprobación. En las plazas Barberini y San Silvestre de Roma, jóvenes de todos los continentes se sientan cara a cara para desactivar cinco amenazas a la paz. Leer todo