
Ser exitoso antes de los 40 y transformar el país hoy Monica Marcela… Jue, 20/11/2025 - 20:44 Idioma Español Resumen El lanzamiento de El país en sus manos en la Universidad de los Andes reveló cómo una generación de jóvenes líderes ya está moldeando el presente con disciplina, empatía e innovación. Las voces invitadas —desde periodistas hasta artistas y deportistas— coincidieron en un mensaje de esperanza sobre el impacto real de estos 40 menores de 40, cuyas historias reflejan la visión académica de formar ciudadanos capaces de transformar. Fecha Editorial Jue, 20/11/2025 - 12:00 Texto descriptivo ¿Quiénes están transformando a Colombia? 'El país en sus manos' reúne historias que dialogan con la visión de la academia: formar los líderes del mañana. Tipo de noticia Historias Formato A profundidad Imagen descriptiva Sin título-29.jpeg PDI Construcción de narrativas esperanzadoras Temáticas Sociedad y cultura home Inicio arrow_forward_ios Noticias This block is not used inside a node.Note for mercury: If this is the first time you try to load into the node, you may not see the visual for this block yet, but the selected header will be loaded here based on its format. Ser exitoso antes de los 40 no es una meta aislada; es una escena que empieza a repetirse en distintos rincones de Colombia con jóvenes que emprenden, investigan, crean y lideran con determinación. Este espíritu quedó en evidencia durante la presentación del libro El país en sus manos: 40 líderes colombianos que construyen el presente y el futuro, escrito por el periodista José Manuel Acevedo y lanzado en la Universidad de los Andes. Durante el evento, la vicerrectora de Investigación y Creación de la institución, Jimena Hurtado, recordó que este tipo de iniciativas reflejan cómo la Universidad entiende su papel en la sociedad: un nodo de conocimiento que inspira, que cree en el talento joven y que reconoce en estas historias un impulso real para fortalecer el presente y el destino de Colombia. “Su generación no es solamente el futuro de la nación, es su presente activo”, destacó la Vicerrectora. close . . chevron_left chevron_right "Cada persona, desde su estudio, su barrio o cualquier iniciativa, puede transformar conversaciones y crear entornos más justos y humanos", Jimena Hurtado. “Que la incertidumbre y el pesimismo sean reemplazados por esperanza y futuro, uno que se construye con hechos y con gente buena haciendo cosas buenas", José Manuel Acevedo. “Esos mensajes son una demostración de que tenemos futuro, de que tenemos esperanza y esto es lo que necesita Colombia”, Andrés Mompotes. Historias de liderazgo que dialogan para construir sociedades El libro de José Manuel Acevedo no solo reúne trayectorias destacadas, también propone una mirada al país desde la confianza en una generación que ya actúa para transformar su entorno. Ese espíritu coincidió con las voces que acompañaron su lanzamiento y que ampliaron, desde distintas perspectivas, el mismo horizonte de posibilidades. Entre ellas, Andrés Mompotes, director de El Tiempo, recordó que en estas historias se siente “futuro y esperanza. Lo que necesita Colombia”. Una afirmación que resonaba con la intención de mostrar referentes capaces de mover conversaciones y abrir caminos. Desde otro lugar, pero con la misma convicción, el cantante Fonseca, autor de uno de los prólogos, celebró que estos líderes son referentes positivos en momentos en los que la sociedad busca señales de optimismo y coherencia. El país en sus manos, entonces, busca mostrar algo más que logros individuales. De hecho, Acevedo, egresado de Los Andes de la Facultad de Derecho, reveló que en la obra se encuentran formas de resiliencia, innovación e impacto social que ya están cambiando la manera en que Colombia se piensa a sí misma. Su mirada apunta a un grupo de personas que trabajan con propósito y que entienden el liderazgo como un proceso que se construye desde el servicio. Esa visión encaja con el mensaje que la academia ha fortalecido: hay una generación lista para asumir responsabilidades, plantear nuevas conversaciones y abrir rutas inéditas en campos inexplorados. En ese sentido, el libro se convierte en un recordatorio de lo que ocurre cuando el talento joven encuentra espacios para desarrollarse y ser escuchado. Como dijo Jimena Hurtado, “La juventud es el presente y este país y el mundo está en sus manos”. Remote video URL play_circle close Remote video URL close . . chevron_left chevron_right 'El país en sus manos' fue lanzado el 20 de noviembre de 2025 en la Universidad de los Andes. José Manuel Acevedo reflexionó sobre el poder de las historias jóvenes y su capacidad de renovar la esperanza colectiva. La Vicerrectora Jimena Hurtado destacó el rol de la academia en formar líderes transformadores. La academia y los líderes jóvenes se encontraron en torno a historias que inspiran. Invitados y homenajeados se reunieron en el auditorio Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes. En el lanzamiento, María Claudia Tarazona recibió un emotivo minuto de aplausos en honor a su esposo fallecido, Miguel Uribe. José Manuel Acevedo, Caterine Ibargüen y Andrés Mompotes, compartieron visiones complementarias sobre el esfuerzo, la inspiración y la fuerza que mueve al país. La Universidad se convirtió en escenario para celebrar el liderazgo y el emprendimiento. Jóvenes líderes menores de 40 celebraron el lanzamiento de 'El país en sus manos' en Los Andes. José Alejandro Hofmann, juez y uno de los 40 menores de 40, se destacó por su compromiso con la justicia. Categoria Principal Literatura Control de acceso Comunicaciones






































