menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Tu Prensa Digital

Las noticias de Montería, Córdoba, Colombia y el Mundo.
Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Antes llegaban con sus zapatos llenos de barro; hoy, con “La Cinta Cayó, la Obra Llegó”, la Calle 1ª frente al INEM luce pavimentada y segura

“El objetivo no es solo pavimentar, sino devolver la dignidad a nuestros jóvenes": alcalde El alcalde Hugo Kerguelén transformó un camino polvoriento y lleno de huecos en un corredor moderno y seguro para más de 1.000 estudiantes, con pavimento, andenes y luminarias LED.Durante años, los estudiantes del INEM caminaban por un sendero improvisado: barro en temporada de lluvias, polvo en los días secos, huecos que dificultaban su paso y ausencia de iluminación. Sus zapatos y uniformes eran testigos del abandono de un camino que, aunque transitado diariamente, nunca estuvo a la altura de sus sueños.Hoy, esa historia cambió. Con el programa “La Cinta Cayó, la Obra Llegó”, la Alcaldía de Montería entregó oficialmente 765 metros de la Calle 1ª entre la Carrera 2ª y la vía Cereté – Montería, transformando el antiguo pasillo polvoriento en un corredor moderno, seguro y digno para más de 1.000 estudiantes. Además, sirve como ruta alterna para los estudiantes de la Universidad de Córdoba.“El objetivo no es solo pavimentar, sino devolver la dignidad a nuestros jóvenes. Cada metro de esta obra representa un camino seguro hacia sus sueños”, aseguró el alcalde Hugo Kerguelén García, destacando la importancia de este proyecto para la comunidad educativa.La obra incluye pavimento en concreto rígido, andenes de 1,20 metros con accesibilidad, señalización completa y 28 postes con luminarias LED. La inversión total ascendió a $2.814 millones, más $174 millones destinados a iluminación, generando 27 empleos durante su ejecución.Más allá de la infraestructura, esta intervención fortalece la conexión entre los barrios 7 de Mayo, 20 de Julio, Mocarí, Mocarí Viejo y Camilo Torres, consolidando un circuito estratégico que facilita la movilidad y mejora la calidad de vida de estudiantes, docentes y residentes.Hoy, lo que antes era barro y dificultades, se convirtió en un camino iluminado, seguro y lleno de orgullo para toda la comunidad.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
En video: señalado integrante de los “capuchos” de Unicórdoba fue detenido tras lanzar un artefacto explosivo en el alma máter

En medio de la tensión, habría llanzado el artefacto, causando zozobra dentro del campusEl joven fue retenido por estudiantes y personal de seguridad la noche del viernes 21 de noviembre, antes de ser entregado a la Policía Metropolitana de Montería.Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que un joven, señalado de integrar el grupo conocido como “capuchos”, fue detenido dentro de la Universidad de Córdoba tras lanzar un artefacto explosivo que generó alarma entre la comunidad académica en la noche del viernes 21 de noviembre.Según los reportes iniciales, el joven se encontraba encapuchado y portaba elementos asociados a este colectivo cuando varios estudiantes y personal de seguridad del alma máter intentaron detenerlo. En medio de la tensión, habría llanzado el artefacto, causando zozobra dentro del campus.El implicado fue reducido y posteriormente entregado a la Policía Metropolitana de Montería, que lo trasladó a la Sijín para adelantar las diligencias correspondientes. Su identidad permanece bajo reserva mientras las autoridades investigan si está vinculado con hechos previos atribuibles a este grupo.La Policía señaló que este tipo de procedimientos buscan proteger la seguridad de estudiantes y trabajadores, evitando situaciones que puedan poner en riesgo la convivencia dentro de la universidad. También hicieron un llamado a la comunidad para aportar información que contribuya a prevenir nuevos hechos y mantener la calma en los espacios educativos.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Choque múltiple en vía Tierralta–Valencia dejó a una mujer lesionada

Según versiones iniciales, el bus y el furgón intentaron cruzar al mismo tiempoEl viernes 21 de noviembre se registró una situación vial en el corregimiento Los Molares, en la vía que conduce hacia el municipio de Valencia, Tierralta (Córdoba), donde un fuerte choque entre un furgón, un bus y un automóvil dejó a una mujer lesionada.El hecho ocurrió a la entrada de la vereda Madre Vieja, en una curva angosta de la carretera principal. Según versiones iniciales, el bus y el furgón intentaron cruzar al mismo tiempo, quedando muy cerca uno del otro, mientras que el automóvil terminó impactando la parte trasera del furgón y quedó con su parte delantera debajo del camión.La mujer lesionada viajaba como pasajera en el automóvil. El Cuerpo de Bomberos de Tierralta arribó al punto con una ambulancia y brindó la atención necesaria.Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores para extremar precauciones, especialmente en tramos con curvas y zonas estrechas, con el fin de evitar nuevas situaciones de riesgo en esta importante vía del sur de Córdoba.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Identifican a joven asesinado en zona rural de San Pelayo; es la segunda tragedia en su familia

Las autoridades informaron que el joven registraba antecedentes por hurto comúnLa víctima, Antony Quintero, de 19 años, fue atacado por sujetos desconocidos cuando se desplazaba en motocicleta por el caserío San Isidro, en el corregimiento de Carrillo.En horas de la tarde de este viernes 21 de noviembre, un joven identificado como Antony Quintero, de 19 años, fue asesinado en el corregimiento de Carrillo, específicamente en el caserío San Isidro, en la vía que conduce al sector de Planchón, municipio de San Pelayo.Según información preliminar, Quintero, residente en la zona de Tierra Seca y perteneciente a la vereda Pueblo Nuevo, se movilizaba en motocicleta cuando fue interceptado y atacado por sujetos desconocidos.Las autoridades informaron que el joven registraba antecedentes por hurto común, aspecto que ahora forma parte de las líneas de investigación para esclarecer el crimen.La comunidad lamentó que este hecho represente la segunda pérdida en la misma familia, pues meses atrás un hermano de Antony murió en un percance vial.Las autoridades continúan con las labores para identificar a los responsables y determinar los móviles del ataque.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Hombre fue baleado y muerto en el corregimiento de Carrillo, San Pelayo

El ataque tomó por sorpresa a la comunidad, que quedó consternada ante este episodio de violenciaEl hecho ocurrió en la tarde de este viernes 21 de noviembre, cuando hombres armados atacaron a la víctima que se desplazaba en motocicleta. La identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades.En la tarde de este viernes 21 de noviembre, un hombre que se movilizaba en una motocicleta fue baleado y muerto en el corregimiento de Carrillo, jurisdicción de San Pelayo. El ataque tomó por sorpresa a la comunidad, que quedó consternada ante este episodio de violencia.La víctima, cuya identidad aún no ha sido establecida, quedó tendida a un costado de la vía. Uniformados de la Policía y personal del CTI permanecen en el sitio adelantando el levantamiento del cuerpo y recopilando información que permita esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Feria de Movilidad “En la vía, cuida la vida” llega a Puerto Escondido en Córdoba

La iniciativa busca fortalecer la seguridad vial y generar conciencia entre conductores y peatonesLa Gobernación promueve la seguridad vial con actividades de sensibilización, revisión técnica de vehículos y educación para niños, según informó el director de Tránsito departamental.La Feria de Movilidad “En la vía, cuida la vida” continúa su recorrido por el departamento de Córdoba, esta vez en Puerto Escondido. La iniciativa busca fortalecer la seguridad vial y generar conciencia entre conductores y peatones.Según explicó el director de Tránsito departamental, Reynaldo Martínez Torres, las actividades incluyen:Sensibilización a conductores sobre normas y riesgos viales.Entrega de elementos de protección personal.Actividades didácticas dirigidas a los niños.Puntos técnicos para revisar frenos, aceite y luminarias de los vehículos.“Trabajamos para que cada trayecto en Córdoba sea más seguro y consciente. ¡Atentos a nuestras próximas paradas!”, indicó Martínez Torres a través de las redes sociales de la Gobernación.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Violencia intrafamiliar en Los Garzones, Montería dejó a una joven en estado crítico

Los allegados a la víctima señalaron que esta no sería la primera vez que la joven enfrentaba episodios de maltratoLa mujer sufrió graves heridas con arma blanca y permanece bajo pronóstico reservado, mientras las autoridades buscan al señalado agresor, José Ignacio Contreras.Un grave episodio de violencia intrafamiliar se registró en el corregimiento Los Garzones, en Montería, donde una joven identificada como Yajaira Padilla terminó con heridas de consideración tras ser atacada con arma blanca, presuntamente por su pareja sentimental.De acuerdo con la versión entregada por familiares, la joven recibió varias lesiones en la zona de las costillas, lo que comprometió de manera severa su estado de salud. Tras el ataque, Yajaira fue trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde permanece en estado crítico y con pronóstico reservado.El presunto agresor, identificado preliminarmente como José Ignacio Contreras, huyó del lugar antes de la llegada de las autoridades. La Policía confirmó que avanza en su búsqueda para que responda por lo ocurrido.Los allegados a la víctima señalaron que esta no sería la primera vez que la joven enfrentaba episodios de maltrato, por lo que pidieron mayor acción institucional para protegerla. Entre tanto, las autoridades reiteraron el llamado a denunciar oportunamente cualquier hecho de violencia de género para evitar que estos casos escalen a consecuencias fatales.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Mujer quedó en grave estado tras presunto ataque de su pareja en Los Garzones, Montería

Familiares afirmaron que esta no sería la primera vez que Yajaira sufría agresiones y pidieron mayor acción institucionalUn nuevo caso de violencia intrafamiliar se registró en el corregimiento Los Garzones, en Montería, donde una joven identificada como Yajaira Padilla resultó herida con arma blanca, presuntamente a manos de su pareja sentimental.Según relataron sus familiares, la víctima recibió varias heridas en la zona de las costillas, lo que comprometió de manera seria su estado de salud. La joven fue trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde permanece con pronóstico reservado.El presunto agresor, identificado preliminarmente como José Ignacio Contreras, escapó antes de que la Policía llegara al lugar. Las autoridades confirmaron que avanzan en su búsqueda para que responda por los hechos.Familiares afirmaron que esta no sería la primera vez que Yajaira sufría agresiones y pidieron mayor acción institucional para protegerla. Entretanto, las autoridades reiteraron el llamado a denunciar de manera oportuna cualquier situación de violencia de género.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Asesinato en Tolú: de tres balazos acabaron con joven de 21 años

La víctima fue hallada sin vida con múltiples impactos de bala en zona enmontada de TolúEl hombre fue identificada como Diego Alejandro Contreras Torres. En octubre había sido capturado en Sincelejo por porte ilegal de armas. Tolú suma 25 homicidios en lo que va del año.Anoche, en una zona enmontada del barrio Los Laureles, en Santiago de Tolú, fue encontrado el cuerpo sin vida de Diego Alejandro Contreras Torres, de 21 años. El joven presentaba un impacto de arma de fuego en la región temporal derecha y dos impactos adicionales en la región occipital, en la parte posterior de la cabeza.Fuentes policiales confirmaron que en octubre de este año, Contreras había sido capturado en Sincelejo por porte ilegal de armas de fuego.En lo que va del año, en Tolú se han registrado 25 homicidios, la mayoría bajo la modalidad de sicariato, lo que mantiene la preocupación entre las autoridades y la comunidad

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Puente metálico: motociclista muere en accidente que provoca caos vehicular en Montería

El siniestro generó congestión en plena hora pico; las autoridades investigan las causasUn motociclista perdió la vida este viernes 21 de noviembre, al mediodía, mientras transitaba por el puente metálico Gustavo Rojas Pinilla, en Montería.Hasta el momento, se desconocen las circunstancias exactas que provocaron el accidente, así como la identidad de la víctima, información que está siendo verificada por las autoridades.El siniestro se produjo en plena hora pico, generando un fuerte caos vehicular en la zona. La congestión habitual del puente se intensificó debido al accidente, complicando el paso de los conductores que intentaban cruzar el corredor en ese momento.Las autoridades locales adelantan la investigación para esclarecer las causas del hecho y se espera que en las próximas horas se entreguen más detalles sobre lo ocurrido.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Alcalde Hugo Kerguelén celebra fallo que garantiza la titulación de viviendas en Montería

La titulación es un respaldo jurídico que reconoce el esfuerzo de toda una vida”, señaló el mandatarioEl alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, celebró el reciente fallo del Tribunal Administrativo de Córdoba que permite continuar con la titulación de viviendas en la ciudad. Para el mandatario, este proceso no es solo un trámite administrativo, sino una herramienta clave para dignificar la vida de las comunidades.“Este logro representa seguridad, tranquilidad y la posibilidad de dejar un patrimonio para nuestros hijos. La titulación es un respaldo jurídico que reconoce el esfuerzo de toda una vida”, señaló Kerguelen.El fallo deja sin efecto la demanda que pretendía frenar este proceso, asegurando que miles de familias monterianas podrán legalizar sus hogares y avanzar hacia una ciudad con mayor formalidad, orden y dignidad.El alcalde también agradeció al Concejo de Montería por su apoyo y confianza, fundamentales para alcanzar este paso histórico que beneficiará a la comunidad y garantizará el acceso a derechos sobre la propiedad de sus viviendas.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Presidente Petro denunciará a ‘Iván Mordisco’ ante la Corte Penal Internacional por reclutamiento de menores [Video]

Para el mandatario, hay evidencia suficiente de que el grupo liderado por ‘Iván Mordisco’ continúa reclutando menoresEl mandatario calificó al cabecilla disidente como “cobarde y criminal” y afirmó que el reclutamiento forzado viola el Estatuto de Roma y el Derecho Internacional Humanitario.El abogado del presidente Gustavo Petro, Alejandro Carranza, entregó detalles sobre la denuncia que se interpondrá ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra alias ‘Iván Mordisco’. “Vamos a hacer denuncias a nivel nacional e internacional por lo que le hacen al país y por esa opacidad de la Fiscalía”, afirmó.El anuncio se produjo luego de que el presidente Petro confirmara que adelantará esta acción judicial debido al reclutamiento forzado de menores por parte del cabecilla de las disidencias. En una alocución televisada, el jefe de Estado aseguró que este delito constituye una violación directa del Estatuto de Roma y del Derecho Internacional Humanitario (DIH).Para el mandatario, hay evidencia suficiente de que el grupo liderado por ‘Iván Mordisco’ continúa reclutando menores para el combate, lo cual “lo coloca como un criminal de guerra que debe ser denunciado ante la Corte Penal Internacional. Yo lo voy a hacer porque tengo esa facultad, aun si la justicia colombiana pudiera procesarlo, pero no ha podido”.Petro recordó que, pese a que se informó que ‘Iván Mordisco’ había sido dado de baja, “sigue ahí y sigue empoderándose con la intención de construir poder militar, control territorial sobre, no solo cultivos de cocaína, sino sobre minerales de tierras raras que vende a contrabandistas en Colombia”. Señaló además que informes de inteligencia indican que este grupo se ha desplazado hacia territorio venezolano en la selva amazónica, una zona de control extremadamente difícil.El concepto de “menor combatiente”Durante su intervención, el presidente también explicó las características que establece el DIH para la denominación de “menor combatiente”, con el fin de aclarar las diferencias entre reclutamiento forzado y otras situaciones en zonas de conflicto.Indicó que existen tres criterios fundamentales:Que el menor haga parte de la estructura de un grupo armado, incorporado de manera ilegal.Que haya recibido entrenamiento para el combate.Que esté equipado con armas e intendencia para la guerra.“No soy partidario de llamarlos máquinas de guerra; son víctimas, son víctimas. Pero se les denomina menores combatientes”, enfatizó.Con la denuncia que será radicada en los próximos días, el Gobierno busca que la CPI investigue la responsabilidad de alias ‘Iván Mordisco’ por estos hechos, considerados crímenes de guerra bajo el derecho internacional.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
KO fulminante para Deiver Acosta: Tribunal Administrativo de Córdoba confirma legalidad del proceso de titulación de viviendas en Montería

La Sala Sexta precisó que la facultad de enajenar bienes inmuebles municipales recae directamente en el alcalde La corporación revocó la demanda que pretendía frenar la cesión gratuita de predios fiscales y ratificó que esta competencia es propia del alcalde, permitiendo que el programa avance sin restricciones.El programa de titulación de viviendas en Montería sigue firme. El Tribunal Administrativo de Córdoba propinó un KO fulminante a las pretensiones de Deiver Acosta Pimienta, al revocar la demanda con la que buscaba suspender la cesión gratuita de predios fiscales a familias de bajos recursos.Acosta argumentaba que el Concejo Municipal había excedido sus atribuciones al expedir el Acuerdo 004 de 2024, que autoriza al alcalde a adelantar las cesiones hasta diciembre de 2027, señalando que ningún permiso de este tipo podría extenderse más allá de seis meses.Sin embargo, el Tribunal desmontó esa postura. La magistrada ponente, Luz Elena Petro Espitia, explicó que la jurisprudencia diferencia entre autorizaciones que delegan funciones del Concejo —que sí requieren límite temporal— y aquellas que simplemente habilitan al alcalde a ejercer competencias que ya le corresponden. La cesión de bienes fiscales pertenece a esta segunda categoría.La Sala Sexta precisó que la facultad de enajenar bienes inmuebles municipales recae directamente en el alcalde como representante legal del municipio, por lo que el Concejo no transfiere funciones, sino que cumple un requisito formal de ley. Por ello, el límite de seis meses alegado por Acosta no aplica.Además, el Tribunal recordó que la interpretación del demandante contradecía la jurisprudencia reciente del Consejo de Estado, que solo impone límites temporales cuando existe una delegación real de funciones del Concejo, lo que no ocurre en este caso.Con este fallo, el proceso de titulación de viviendas en Montería avanza sin obstáculos, brindando seguridad jurídica a cientos de familias que esperan formalizar sus predios.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Murió en Montería un hombre de la tercera edad que sufrió graves quemaduras en un incendio en Cáceres

La víctima tenía quemaduras en el 60% de su cuerpo. Las autoridades investigan si el incendio en su vivienda fue provocado por un cortocircuito.Un hombre de la tercera edad, cuya identidad aún no ha sido revelada, falleció en una clínica de Montería luego de sufrir quemaduras en el 60% de su cuerpo, tras un incendio registrado en su vivienda en el municipio de Cáceres, Antioquia.De acuerdo con la información conocida, la víctima había sido remitida desde el hospital Isabel La Católica de Cáceres hasta una unidad especializada en quemados en la capital cordobesa, debido a la gravedad de las lesiones.Se indicó que el hombre se encontraba solo en el momento de la conflagración. Aunque las causas del incendio no han sido esclarecidas, las autoridades de Antioquia investigan si pudo haberse originado por un cortocircuito.Pese a los esfuerzos médicos, el adulto mayor no logró sobrevivir a las heridas. Su cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, donde posteriormente fue entregado a sus familiares, quienes lo llevarán a su tierra natal para darle cristiana sepultura.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Identifican a hombre hallado sin vida en la vía hacia Urrá,Tierralta

El hombre, fue encontrado con heridas de arma de fuego en zona rural de Tierralta, había recuperado su libertad hace un añoComo Javier Carrascal Mestra fue identificado el hombre encontrado sin vida con impactos de proyectiles de arma de fuego en la vía hacia Urrá, Tierralta específicamente entre la vereda Las Brisas y el sector de la quebrada Las Mujeres, la noche del pasado miércoles 19 de noviembre de 2025.Carrascal Mestra, oriundo del barrio Cantaclaro, Montería,  había salido de prisión hace aproximadamente un año, según se conoció de manera preliminar.Los móviles y el lugar exacto del asesinato son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, quienes adelantan labores de inspección y recolección de información para esclarecer lo ocurrido.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Rayo mató a joven trabajador de empresa minera en Puerto Libertador, Córdoba

La víctima falleció mientras realizaba labores de campo para una empresa contratista; las autoridades investigaron las circunstancias del accidente.Un fatal hecho enlutó al municipio de Puerto Libertador (Córdoba): Deimer Gonzales Mesa, un joven trabajador de una empresa minera contratista de Frontier Next, murió tras ser alcanzado por un rayo mientras realizaba sus labores de campo.Según las primeras versiones, el impacto eléctrico se produjo mientras el trabajador cumplía funciones propias de su oficio. Aunque la hipótesis del rayo fue la más fuerte, las autoridades locales investigan para esclarecer con precisión las circunstancias del suceso.La víctima residía en el barrio 7 de Septiembre, donde familiares y vecinos permanecieron consternados por la repentina tragedia. Las autoridades continuaron con las indagaciones pertinentes para determinar si existieron factores que pudieron aumentar el riesgo del accidente y garantizar la seguridad en las labores de campo.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Fuerte rechazo en Momil por video del alcalde repartiendo dinero en corralejas, mientras el municipio enfrenta pobreza extrema

El video del alcalde Efren Puche entregando billetes en Sabanalarga desató críticas por la desconexión con la crisis social que atraviesa Momil.La comunidad cuestiona el controvertido gesto del mandatario, mientras el municipio enfrenta altos índices de pobreza extrema y críticas a su administración.Un profundo rechazo se generó entre los habitantes de Momil tras la difusión de un video en el que se observa al alcalde, el ganadero Efren Puche, repartiendo dinero durante las corralejas realizadas en el municipio de Sabanalarga.Para muchos ciudadanos, el hecho resulta desconcertante, teniendo en cuenta que Momil es uno de los municipios con mayores niveles de pobreza extrema en Córdoba, situación que se ha agravado por lo que califican como una administración caótica y sin resultados visibles.Líderes comunitarios y residentes afirmaron que el gesto del mandatario refleja una desconexión con la realidad económica y social del municipio. Mientras numerosas familias enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, consideran inapropiado ver al alcalde entregando billetes en un evento festivo fuera de su jurisdicción.El rechazo continúa creciendo en redes sociales, donde ciudadanos exigen explicaciones y solicitan que la gestión municipal priorice la atención a las problemáticas urgentes de la población de Momil.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
El Estado presentó excusas a 23 familias de víctimas por desapariciones en Montería y otras regiones

En un acto oficial, el Gobierno reconoció su responsabilidad y pidió perdón a los familiares afectados por graves violaciones de derechos humanos ocurridas en años anteriores.Los hechos ocurrieron entre 2002 y 2008, afectando a jóvenes campesinos e integrantes de pueblos indígenas; el Gobierno reconoció su responsabilidad y pidió perdón públicamente.El Gobierno nacional presentó excusas públicas a 23 familias de víctimas de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales cometidas entre 2002 y 2008 en Montería (Córdoba), Cesar, La Guajira y otras regiones del país. Entre las víctimas se encontraban jóvenes campesinos y miembros de los pueblos indígenas Kankuamo, Wiwa y Wayuú, incluyendo a una mujer menor de edad que estaba embarazada al momento de los hechos.El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó en nombre del Estado: “Con estas acciones se deshonraron territorios sagrados y se afectaron profundamente los procesos de gobierno propio y la autonomía de estas comunidades”. Sánchez pidió perdón a las madres, padres, hijos, hermanas y hermanos de las víctimas, así como a las comunidades indígenas afectadas.Por estos hechos, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) condenó a 12 exintegrantes del Batallón de Artillería N°2 ‘La Popa’, de los cuales 11 aceptaron su participación en 135 muertes que fueron presentadas ilegítimamente como bajas en combate.Durante el Gobierno actual se lideraron más de 10 actos públicos de reconocimiento de responsabilidad y solicitud de perdón, reparando simbólicamente a más de 150 víctimas. El Estado reafirmó su compromiso con la verdad y la honra de cada una de las víctimas y sus familias.Las víctimas a las que se pidió perdón fueron: Miguel de Jesús López Escorcia, Alfredo Antonio Ropero Abril, Edilberto Hernández García, Breinis Enrique Contreras González, Jaider del Carmen Valderrama Ruidiaz, Martín Villazón Ochoa, Jhon Carlos Gómez Iguarán, Deivis de Jesús Pacheco Hernández, Luis Alberto Palomino Villar, Yovanny Quintero Donado, Eduviges Botello Pérez, Carlos Enrique de Ávila Pacheco, Néstor Oñate Arias, Víctor Hugo Maestre, Enrique Laines Arias Martínez, Javier Pushaina Pushaina, Gaspar Cambar Ramírez, Luis Ángel Fince Ipuana, Carlos Alberto Vega, Nohemí Esther Pacheco Sabata, Manuel Regino Romero Negrete, Rubén Darío Atencio Jaraba y Orlando de Jesús Álvarez Ledesma.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Alcalde de Montería anunció importante intervención de vivienda en la Comuna 1

El mandatario anunció el inicio de una intervención integral en viviendas que presentan graves problemas estructuralesA través de redes sociales, el mandatario confirmó el inicio de obras que buscan mejorar las condiciones de hogares afectados por deterioro estructural.En redes sociales, el alcalde de Montería dio a conocer una noticia que ha generado esperanza entre los habitantes de la Comuna 1. El mandatario anunció el inicio de una intervención integral en viviendas que presentan graves problemas estructurales, una situación que por años ha afectado a decenas de familias de la zona.El alcalde acompañó el anuncio con un mensaje emotivo en el que destacó las “batallas silenciosas” que enfrentan especialmente muchas madres cabeza de hogar, quienes a diario conviven con paredes agrietadas, pisos que ceden y baños en condición crítica, sin contar con recursos ni herramientas para realizar reparaciones.“Hoy esa fuerza recibió un aliado”, expresó, haciendo referencia a la colocación de la primera piedra de las obras que, según afirmó, marcarán un antes y un después para las familias beneficiadas.El mandatario aseguró que esta intervención representa un compromiso firme para que ningún hogar de la Comuna 1 continúe enfrentando solo su deterioro. “Ahora, la mamá no midió huecos. El Municipio los está arreglando”, agregó.La comunidad recibió con optimismo el anuncio, destacando que estas acciones responden a una necesidad urgente que por años había sido ignorada.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Cinco dragoneantes del Inpec fueron judicializados por presuntos abusos sexuales contra una interna en Sincelejo

La reclusa fue sometida al protocolo de inspección y se determinó que la mujer llevaba un teléfono celular oculto en sus partes íntimasLos funcionarios son señalados de haber participado en presuntos actos de abuso sexual y abuso de autoridad durante procedimientos realizados en la cárcel La Vega y otras localidades.Cinco dragoneantes del Inpec en Sincelejo fueron judicializados este jueves por su presunta participación en hechos de abuso sexual contra una interna de la cárcel La Vega. Los procesados son Jany Prasca Meza, Juan Benítez Bohórquez, Luz Acosta Romero, Juan Salazar Solano y Alexandra Chartuni Barrios, a quienes la Fiscalía acusa de los delitos de acceso carnal violento agravado y abuso de autoridad por acto arbitrario o injusto.La audiencia de legalización de captura se realizó en Sincelejo, donde se expusieron los hechos que se remontan al año 2019. Según la investigación, todo ocurrió durante una requisa en la que el detector Garrett se activó cuando la reclusa fue sometida al protocolo de inspección. Luego se determinó que la mujer llevaba un teléfono celular oculto en sus partes íntimas.De acuerdo con el expediente, algunos de los procedimientos en los que habrían ocurrido los presuntos abusos se llevaron a cabo dentro del centro carcelario, mientras que otros se habrían registrado en Corozal y Barranquilla.Ese mismo día, personal de Policía Judicial acudió a tomar la declaración de la interna, quien inicialmente aseguró que no interpondría denuncia. Sin embargo, un mes después radicó una queja ante la Procuraduría, asegurando que había sido tocada indebidamente para obligarla a entregar el celular.Entre los señalados figura un dragoneante que para la fecha de los hechos ejercía como comandante de guardia, así como otro funcionario que es esposo de una de las implicadas. Todos cuentan con más de diez años de servicio en la institución.Las audiencias continúan, mientras la Fiscalía avanza en la presentación de pruebas para esclarecer la presunta responsabilidad de los dragoneantes en estos hechos que hoy generan indignación en Sincelejo y en el país.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Familia en Bogotá fue víctima de violento fleteo tras retirar dinero de una herencia

En medio del forcejeo, arrastraron a dos mujeres para despojarlas del efectivo.Una familia del barrio Ricaurte, en la localidad de Los Mártires en Bogotá, fue atacada por dos delincuentes armados minutos después de retirar una alta suma de dinero correspondiente a una herencia.Los ladrones interceptaron a las víctimas y las intimidaron con violencia. En medio del forcejeo, arrastraron a dos mujeres para despojarlas del efectivo. Un hombre intentó intervenir para proteger a su familia, pero no logró evitar que los sujetos se llevaran el dinero.Los asaltantes escaparon rápidamente y, según las primeras hipótesis, podrían haber tenido información previa sobre el retiro del dinero. Las autoridades investigan si los delincuentes estaban siguiendo a la familia desde la entidad bancaria.

Source LogoTu Prensa Digital
Minuto30.comMinuto30.com
Con paso a un carril amaneció la vía Medellín – Costa Atlántica en Yarumal
Burbuja PolíticaBurbuja Política
Invías rechaza atentados que ponen en riesgo a las comunidades y destruyen la infraestructura vial en Antioquia
Hora 13 NoticiasHora 13 Noticias
¿Cuánto tiempo tardará la reparación de la vía afectada por la explosión en Yarumal?
Alerta PaisaAlerta Paisa
Estallan explosivos en la vía Medellín - Costa Atlántica, transportadores piden más seguridad
coverageCobertura completa
News Image
“Mi hijo no se merece esto”: madre de médico asesinado en Cartagena [Video]

Las imágenes muestran el momento posterior al ataque, cuando curiosos se acercaron al vehículo sin comprender aún la magnitud del crimenEl médico fue atacado a tiros por sicarios en el barrio El Campestre. Su madre reconoció el cuerpo en una escena que causó conmoción entre los presentes.Cartagena quedó estremecida tras el asesinato del médico Giancarlo Gómez Arnedo, quien fue atacado a tiros por sicarios mientras se movilizaba en su vehículo por el barrio El Campestre, en la noche de este martes 18 de noviembre.El profesional de la salud recibió varios impactos de bala dentro de su automóvil Mazda, en un hecho que quedó registrado en videos grabados por personas que se encontraban en el sector. Las imágenes muestran el momento posterior al ataque, cuando curiosos se acercaron al vehículo sin comprender aún la magnitud del crimen.Sin embargo, una escena en particular generó profunda solidaridad y dolor en redes sociales: la llegada de la madre del galeno, quien rompió en llanto al confirmar que la víctima era su hijo.“Mi hijo no se merece esto. Gianqui, Dios mío”, expresó la mujer mientras miembros de la Policía abrían la puerta del carro para permitir la identificación. Con profundo dolor, también recordó que su hijo era un médico solidario, que realizaba jornadas gratuitas en barrios vulnerables, atendía sin cobrar a quienes no tenían cómo pagar y hasta regalaba medicamentos de su propio bolsillo.“¿Por qué mataron a mi hijo, si él solo ayudaba a la gente?”, cuestionó entre lágrimas.La reacción de la madre conmovió a quienes estaban en el lugar, varios de los cuales no pudieron contener las lágrimas ante el desgarrador momento.Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer los móviles del ataque y dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que enluta a una familia y a la comunidad médica de Cartagena.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Padre de Luis Andrés Colmenares pide ayuda para recuperar morral robado en Montería

En el morral llevaba elementos de gran importancia personal y laboralEl contador público Luis Alonso Colmenares denunció que delincuentes ingresaron a su vivienda y se llevaron un morral con pertenencias de alto valor sentimental y laboral.El contador público Luis Alonso Colmenares, padre del fallecido estudiante Luis Andrés Colmenares, hizo un llamado público a través de sus redes sociales para pedir la solidaridad de la ciudadanía, luego de que delincuentes ingresaran a su vivienda en Montería y le robaran un morral con objetos personales y equipos fundamentales para su vida diaria.En el morral llevaba elementos de gran importancia personal y laboral, entre ellos:Su computador MacUn iPadUn reloj amarillo CATSus argollasGafas medicadasLas llaves de su apartamento en BogotáColmenares explicó que, más allá del valor material, en esos dispositivos se encuentran documentos, archivos de trabajo y recuerdos que únicamente tienen utilidad para él.Aunque los equipos cuentan con mecanismos de rastreo, aseguró que lo que más desea es recuperarlos sin causar problemas a nadie. Por ello, pidió que cualquier persona que tenga información —ya sea porque vio el morral, lo encontró, sabe quién lo tiene o pudo haberlo comprado sin conocer su procedencia— se comunique con él a través de sus redes sociales.Reiteró que manejará cualquier dato con respeto, discreción y absoluta confidencialidad, y señaló que está dispuesto a ofrecer una gratificación a quien le ayude a recuperar sus pertenencias.Colmenares expresó que su único propósito es cerrar este difícil episodio y recuperar objetos esenciales para su vida y su labor profesional.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Hombre fue hallado muerto a tiros en la vía hacia Urrá, en zona rural de Tierralta

Hasta el momento no se conocen detalles sobre las circunstancias del crimenEl cuerpo, encontrado por motociclistas entre la vereda Las Brisas y la quebrada de las Mujeres, presentaba impactos de arma de fuego. Un hombre aún sin identificar fue encontrado muerto al amanecer de este jueves 20 de noviembre en la vía que conduce hacia Urrá, a la altura de la vereda Las Brisas, en zona rural de Tierralta, Córdoba.La víctima, quien vestía prendas negras, fue hallada por unos motociclistas que transitaban por el sector y se percataron de que presentaba varios impactos de arma de fuego.Las autoridades realizaron los actos urgentes y trasladaron el cuerpo a Medicina Legal, donde se espera avanzar en su identificación. Hasta el momento no se conocen detalles sobre las circunstancias del crimen.Con este nuevo caso, la cifra de asesinatos en Córdoba durante el 2025 continúa en aumento, reflejando la compleja situación de seguridad que vive la región.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
En San Antero, instructor del SENA perdió la vida tras ser embestido por un motociclista que huyó del lugar

La víctima murió cuando un motociclista lo impactó. Había salido de dictar clases en el Centro Don Bosco, en Pompeya.Un trágico hecho registrado en inmediaciones del CAMU Iris López Durán, en el municipio de San Antero, dejó como víctima fatal al instructor Ernoy Sermeño Zapata, quien fue impactado por un motociclista cuyo conductor se dio a la fuga.Sermeño Zapata, reconocido por su dedicación a la formación técnica y humana de jóvenes en la región, había finalizado su jornada de clases en el Centro Don Bosco, en Pompeya —San Bernardo del Viento—, y se desplazaba hacia su vivienda cuando ocurrió el fatal hecho.Las autoridades trabajan en la recopilación de información y revisión de cámaras de seguridad para dar con el paradero del responsable. Entre tanto, colegas, estudiantes y allegados lamentan profundamente la partida de un educador que dejó una huella significativa en la comunidad.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Veolia avanza con obras que traen bienestar a Lacharme, en Montería

La empresa Veolia avanza en la ejecución de importantes obras de reubicación y renovación de la líneaLa empresa ejecuta la reubicación y renovación de la línea de impulsión de la EBAR Buenavista, optimizando el saneamiento y mejorando la calidad de vida de los habitantes del barrio.La empresa Veolia avanza en la ejecución de importantes obras de reubicación y renovación de la línea de impulsión de la EBAR Buenavista, ubicadas en el barrio Lacharme, Montería. Este proyecto permitirá optimizar el sistema de saneamiento, mejorar la eficiencia del servicio y garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes del sector.Además, las obras aseguran tranquilidad y sostenibilidad del servicio con proyección a 30 años, consolidando un entorno más seguro y saludable para toda la comunidad.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Macabro: encuentran dos cadáveres calcinados en un carro abandonado

Durante la verificación, los investigadores confirmaron la presencia de los dos cadáveres en el interior del vehículoLas autoridades investigan el hallazgo de dos cuerpos completamente calcinados dentro de un vehículo incinerado en la vereda San Jacinto, zona rural del municipio de Guachené, al norte del Cauca.El descubrimiento fue realizado por campesinos del sector en la mañana del martes 18 de noviembre, quienes alertaron a la Policía y al Ejército tras observar el automotor reducido a cenizas.Equipos de la Sijín y del CTI se desplazaron al lugar para realizar la inspección técnica. Durante la verificación, los investigadores confirmaron la presencia de los dos cadáveres en el interior del vehículo, procediendo a su extracción y posterior traslado a Medicina Legal en Santander de Quilichao.Los cuerpos ingresaron como personas sin identificar, y se adelantan análisis forenses para establecer su identidad y esclarecer las circunstancias del hecho.Según reportes oficiales, esta zona enfrenta una disputa territorial entre estructuras de las disidencias de las Farc, entre ellas el frente 57 Yair Bermúdez, situación que ha incrementado los episodios de violencia en Guachené y en municipios vecinos del norte del Cauca.Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si este doble homicidio está relacionado con la escalada criminal que afecta a las comunidades rurales. Equipos especializados buscan recopilar información que permita avanzar en la reconstrucción de lo ocurrido y dar con los responsables.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Nueva subienda de bocachico dinamiza la economía en Santa Cruz de Lorica y el Bajo Sinú [Video]

Se conoció en los puertos del río Sinú y del Caño de Aguas Prietas que la docena de pescado se está vendiendo a $30.000Pescadores reportaron abundancia en los puertos del río Sinú y del Caño de Aguas Prietas este miércoles 19 de noviembre de 2025.Una nueva subienda de bocachico reactivó la economía en Santa Cruz de Lorica y en la zona del Bajo Sinú durante la madrugada de este miércoles 19 de noviembre de 2025. Se conoció en los puertos del río Sinú y del Caño de Aguas Prietas que la docena de pescado se está vendiendo a $30.000 en tamaño mediano (platero), mientras que el mediano grande oscila entre $45.000 y $50.000.Los pescadores señalaron que la captura ha sido favorable desde las primeras horas del día. Cabe recordar que a finales de septiembre se había registrado otra subienda proveniente de la Ciénaga Grande de Lorica; sin embargo, la de hoy presenta una mayor abundancia, lo que beneficia a quienes dependen de la pesca y al comercio local.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Menor de 12 años esta en estado crítico tras recibir disparo accidental en San José de Uré

Al parecer, ambos niños habían tomado un rifle de aire comprimido para cazarEl niño, resultó herido en la cabeza mientras manipulaba un rifle de aire comprimido; su cuñado se presentó ante las autoridades.Un menor de 12 años, identificado como Maicol Stiven Ávila Berrío, se encuentra en pronóstico reservado tras ser herido de un disparo en la cabeza en un hecho ocurrido en la zona rural del municipio de San José de Uré, Córdoba.Según las autoridades, el hecho habría sido accidental, propiciado por el cuñado del menor. Los hechos se presentaron en una finca donde el niño estaba con su hermano, mientras su madre trabajaba. Al parecer, ambos niños habían tomado un rifle de aire comprimido para cazar, y cuando el cuñado intentó quitarles el arma, esta se disparó accidentalmente, impactando al menor en la parte trasera del cráneo.Maicol Stiven fue inicialmente atendido en Montelíbano y luego trasladado a Montería para recibir atención médica especializada. El niño presenta una herida con un objeto metálico incrustado, lo que mantiene su estado delicado.El cuñado se presentó voluntariamente ante la Policía para colaborar con las investigaciones y esclarecer los hechos.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Businú da un paso histórico: embarcaciones tocan el agua por primera vez en pruebas en Cartagena

Estamos más cerca de que los monterianos puedan navegar por el Sinú como siempre lo soñamos”, afirmó el alcaldeEl proyecto Businú, llamado a transformar la movilidad en Montería y a consolidar la relación de la ciudad con el río Sinú, avanzó este martes con un hito sin precedentes: las embarcaciones del sistema fluvial fueron puestas en el agua por primera vez durante pruebas técnicas realizadas en los astilleros de Cotecmar, en Cartagena. Así lo confirmó el alcalde Hugo Kerguelén García.Durante la jornada, especialistas de Cotecmar evaluaron estabilidad, flotabilidad, maniobrabilidad y el cumplimiento de los estándares de seguridad marítima. El balance, según el equipo técnico, fue satisfactorio y permitió dar luz verde al proceso final de alistamiento de las naves.El alcalde Kerguelén celebró este avance como un momento clave en la modernización de la ciudad. “Hoy vimos a Businú nacer en el agua. Este proyecto no es solo un sistema de transporte, es un símbolo de modernidad y de conexión con nuestro río. Estamos más cerca de que los monterianos puedan navegar por el Sinú como siempre lo soñamos”, afirmó.De acuerdo con la administración municipal, las embarcaciones llegarán a Montería el próximo 20 de diciembre para iniciar pruebas en el río, ajustes operativos y la capacitación de las tripulaciones. Una vez entre en operación, Businú se convertirá en el primer sistema de transporte fluvial urbano del Caribe colombiano, integrando movilidad sostenible, turismo y desarrollo urbano alrededor del Sinú.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Petro reaccionó a la reaparición de Iván Mordisco: “Ya me tenía amenazado de muerte desde hace años”

"Ya me tenía amenazado de muerte desde hace años“, PetroEl mandatario comparó a los guerrilleros con los políticos de la extrema derecha por los planes que, según él, tienen para enviarlo a la cárcel.El presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta de X a la reaparición de alias Iván Mordisco, cabecilla de las disidencias de las Farc, quien lanzó fuertes advertencias ante los más recientes bombardeos que han dejado varios menores de edad muertos.El jefe de Estado contestó al llamado “juicio revolucionario” del que habló el guerrillero. "Ya me tenía amenazado de muerte desde hace años“, dijo.“Incluso quiso matarme por órdenes mafiosas en el desfile del 20 de julio de 2024”, agregó Petro.El máximo mandatario dijo que Alirio Zárate, conocido con el alias de Runcho y quien supuestamente es uno de los compradores de cocaína de Mordisco, no es ningún trabajador de la clase obrera, como lo dijo el líder de este grupo armado ilegal.“Trabaja para él y derrocha la vida de sus hombres y de los menores de edad combatientes por el negocio con él y con los compradores extranjeros del coltán colombiano”, señaló.Incluso, el presidente fue más allá y lo comparó con los líderes políticos de la derecha que han hablado de que él debería pagar cárcel en Estados Unidos.“También los políticos colombianos uribistas y estadounidenses de la extrema derecha de la Florida me quieren encarcelar, ¿cuál es la diferencia?”, apuntó.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Pitón de 60 kilos apareció en el baño y desató el pánico en una familia en Malasia

Una adolescente de 15 años descubrió que detrás de un aparente agujero en la tablaroca se ocultaba una pitón Una adolescente de 15 años descubrió que el enorme reptil se escondía detrás de un agujero en el techo del baño. Autoridades lograron capturarla y trasladarla a una zona segura.Lo que parecía una simple avería en el techo del baño terminó convirtiéndose en una escena digna de una película de terror para una familia de Kedah, en Malasia. Una adolescente de 15 años descubrió que detrás de un aparente agujero en la tablaroca se ocultaba una pitón de aproximadamente 60 kilos, situación que generó pánico y obligó a la intervención de las autoridades.Según medios locales, la joven ingresó al baño y notó una abertura extraña en el techo. Aunque en la zona están acostumbrados a ver serpientes con cierta frecuencia, decidió advertir a su madre, Nor Hayati Muhammad Rajab, quien utilizó la cámara de su celular para observar con más detalle. Fue entonces cuando confirmó que no se trataba de un daño estructural, sino de la piel del gigantesco reptil.Nor Hayati relató al Straits Times que abandonó de inmediato una reunión familiar para regresar a casa tras recibir la inquietante fotografía enviada por su hija. Lo que al principio creyó que era una tela con estampado batik resultó ser la serpiente, que representaba un serio riesgo para toda la familia.Ante la emergencia, la mujer pidió ayuda a los servicios de rescate. En cuestión de minutos, miembros de la Fuerza de Defensa Civil de Malasia llegaron al lugar con el equipo necesario. Durante la inspección, parte del cuerpo de la pitón cayó a través del agujero del techo, dejando ver su imponente tamaño y sorprendiendo a todos los presentes.Con herramientas especiales, los rescatistas lograron retirarla; el animal cayó con fuerza al piso antes de ser asegurado. Finalmente, fue puesto bajo custodia de las autoridades y trasladado a un área natural lejos de la zona residencial.Expertos señalaron que la presencia del reptil podría estar relacionada con la cercanía de la vivienda a un pantano, lo que facilita que estas especies busquen refugio en techos o estructuras humanas. La familia, aunque aún impactada, salió ilesa y agradeció la rápida reacción de los equipos de emergencia.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
[Video] Gritaron contra Petro y fueron detenidos en Miami en el partido Colombia–Nueva Zelanda

Las autoridades recordaron que, aunque las expresiones políticas están permitidas, no se tolerarán comportamientos violentosUn grupo de asistentes fue retirado del estadio tras protagonizar disturbios mientras coreaban consignas políticas en pleno amistoso.Durante el amistoso entre Colombia y Nueva Zelanda en Miami, varios asistentes fueron detenidos luego de protagonizar un altercado en las gradas mientras gritaban consignas en contra del presidente Gustavo Petro.Testigos señalaron que el grupo, conocido por su postura de derecha y por corear frases como “fuera Petro”, inició empujones y agresiones que alteraron el orden en una de las tribunas del estadio. La situación escaló rápidamente y obligó a la intervención inmediata de la Policía del condado.Los uniformados retiraron a los implicados del escenario deportivo ante la mirada de cientos de aficionados que presenciaron el incidente. Las autoridades recordaron que, aunque las expresiones políticas están permitidas, no se tolerarán comportamientos violentos que pongan en riesgo la seguridad de los asistentes.El episodio se viralizó en redes sociales y abrió un nuevo debate sobre cómo la polarización política colombiana está impactando incluso en eventos deportivos internacionales, donde la convivencia suele ser la prioridad.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Colombia cerró el 2025 con goleada: James, Díaz y Lerma firmaron el 3-0 ante Australia

La Selección no alcanzó a meterse en el top 10 del ranking FIFA, por lo que no será cabeza de serie en el sorteo del 5 de diciembre en WashingtonLa Tricolor completó 18 amistosos invicta bajo Néstor Lorenzo, con 15 victorias y 3 empates, en un duelo disputado en el Citi Field de Nueva York.La Selección Colombia despidió el 2025 con una sólida presentación en el estadio Citi Field de Nueva York, donde superó 3-0 a Australia gracias a los goles de James Rodríguez, Luis Díaz y Jéfferson Lerma. El equipo nacional ajusta así 18 partidos amistosos sin perder bajo la era de Néstor Lorenzo, un registro que incluye 15 triunfos y tres empates.El entorno del partido tuvo un toque particular: un estadio de béisbol acondicionado para fútbol, con los jugadores a la intemperie del frío neoyorquino y con una mezcla de colores en el césped que evidenciaba su uso habitual para la MLB. En las tribunas, cerca de 30.000 colombianos alentaron a la Tricolor.Tras un primer tiempo cerrado frente a una Australia replegada con un esquema 5-4-1, el marcador se abrió al minuto 75 con un penalti ejecutado por James Rodríguez, quien alcanzó su gol número 31 con la Selección. La anotación destrabó un encuentro que Colombia ya dominaba en posesión y aproximaciones.En el cierre del partido, Luis Díaz amplió la ventaja al 89’, luego de una jugada en la que Rafael Santos Borré quedó tendido tras intentar eludir al arquero. Minutos después, en un tiro de esquina que terminó en una acción confusa dentro del área, Jéfferson Lerma selló el 3-0 definitivo.La victoria cerró un año clave para Colombia, en el que logró su clasificación al Mundial de Norteamérica 2026 y consolidó la base del equipo que viajará a la Copa del Mundo. Sin embargo, la Selección no alcanzó a meterse en el top 10 del ranking FIFA, por lo que no será cabeza de serie en el sorteo del 5 de diciembre en Washington.Los posibles rivales de Colombia en la fase de grupos serán algunos de los cabezas de serie asignados: Canadá, Estados Unidos, México, España, Argentina, Portugal, Francia, Inglaterra, Países Bajos o Bélgica.En el 2026, la Tricolor espera mantener este impulso y ser protagonista en la cita mundialista, donde el ambiente norteamericano —estadios gigantes, mallas de béisbol y fuerte presencia latina— marcará el regreso del equipo al torneo más importante del planeta.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Ni una cerveza se perdió: camión se accidentó y la comunidad evitó saqueos y ayudó al conductor [Video]

Habitantes de Gambote auxiliaron al conductor y apoyaron a la Policía para despejar la vía Cartagena – San Onofre tras el volcamiento parcial del vehículo.En un acto de civismo que llamó la atención de las autoridades, la comunidad del sector de Gambote, en jurisdicción de Arjona (Bolívar), dio ejemplo de unión y solidaridad tras el accidente de un camión cargado con cervezas. A diferencia de otros casos registrados en el país, no hubo saqueos: por el contrario, los habitantes se organizaron para ayudar.El hecho ocurrió en el kilómetro 65+500 de la Ruta 9005, vía nacional que conecta a Cartagena con San Onofre. El camión de placas TRC-729, conducido por Elver Hernández Argumedo, natural de Lorica (Córdoba), perdió el control mientras avanzaba en sentido Cartagena – San Onofre, generando un volcamiento parcial que dejó totalmente bloqueada la carretera.Pese a que el automotor transportaba un cargamento de cervezas, los habitantes de la zona actuaron con altura: se acercaron para auxiliar al conductor y colaborar con los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte Bolívar en el despeje del corredor vial.El conductor, visiblemente conmovido, agradeció la solidaridad recibida.“Pensé que lo peor iba a pasar, pero la gente no vino a coger la carga, sino a ayudarme a salir y a levantar el camión. Me siento agradecido con todos, de verdad que se portaron como hermanos”, expresó Hernández.El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, también reconoció el gesto colectivo.“La reacción de la comunidad demuestra que cuando hay unión y sentido de corresponsabilidad, se pueden evitar delitos y garantizar la seguridad. Agradecemos profundamente el apoyo brindado para restablecer la vía y proteger la integridad del conductor”, afirmó.Tras las labores conjuntas entre residentes y uniformados, la vía fue despejada y la movilidad se restableció sin dificultades adicionales.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Ambulancia por poco causa una tragedia: ignoró un pare y puso en riesgo a una familia

Las autoridades anunciaron que iniciarían una investigación y emitirían un llamado de atención a la compañíaEl conductor de la ambulancia se pasó la señal de pare en la 27 con 7 de Montería, provocando un choque leve que el conductor del automóvil logró evitar que fuera más grave.En la mañana del martes 18 de noviembre, un incidente protagonizado por una ambulancia en la intersección de la 27 con 7, en el centro de Montería, puso en riesgo la vida de una familia.En un video difundido en redes sociales, el conductor del automóvil blanco, que resultó golpeado, y que transportaba a su esposa y a su hijo, indicó que logró maniobrar a tiempo para evitar que el choque fuera más grave, después de que la ambulancia no respetara la señal de pare.Afortunadamente, no se reportaron heridos graves. Sin embargo, el hecho generó preocupación entre los residentes y el gremio de transporte de emergencia, que señaló que la empresa involucrada había tenido varios incidentes similares en la ciudad. Las autoridades anunciaron que iniciarían una investigación y emitirían un llamado de atención a la compañía.Aunque las ambulancias, como vehículos de emergencia, tienen prioridad en la vía, es fundamental que sus conductores respeten las normas de tránsito y señales de tráfico para garantizar la seguridad de todos los usuarios.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Se comió 9 pasteles! Hombre rompe récord en el Festival Cultural del Pastel en El Bongo; Cotorra

Hazaña en el Festival del Pastel: Eder Cardozo sorprendió a todos.Eder Cardozo, oriundo de San Bernardo del Viento, sorprendió a los asistentes al devorar nueve pasteles durante el concurso gastronómico del Festival Cultural del Pastel, celebrado el lunes 17 de noviembre en el corregimiento El Bongo, municipio de Cotorra.En el corregimiento El Bongo, municipio de Cotorra, Córdoba, un hecho curioso marcó la edición número 95 del tradicional Festival Cultural del Pastel. Durante el concurso gastronómico, el participante Eder Cardozo, oriundo de San Bernardo del Viento, se impuso al resto de competidores al consumir nueve pasteles, cifra que le permitió quedarse con el primer lugar y establecer un nuevo récord del certamen.El evento, realizado el lunes 17 de noviembre de 2025, reunió a decenas de asistentes que celebraron entre música, tradición y sabor. La hazaña de Cardozo se convirtió en uno de los momentos más comentados de la jornada, resaltando el entusiasmo y la competitividad que caracterizan este tradicional festival de la subregión.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Así jugaría Colombia ante Australia en duelo preparatorio

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se medirá ante Australia en un duelo de preparación que se llevará a cabo en el Citi Field de Nueva York, Estados Unidos.HOY la Selección Colombia enfrentará a Australia en el Citi Field de Nueva York, en su último partido del 2025.  La Selección Colombia disputará este martes 18 de noviembre su último compromiso del año. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se medirá ante Australia en un duelo de preparación que se llevará a cabo en el Citi Field de Nueva York, Estados Unidos.El combinado nacional llega motivado tras la victoria 2-1 frente a Nueva Zelanda, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero. En aquel encuentro, el seleccionador probó variantes pensando en la recta final del proceso hacia el Mundial 2026.Para este choque ante los ‘socceroos’, se prevén cambios en varias líneas. De acuerdo con lo informado por J.J. Osorio en el programa Mañanas Blu de Blu Radio, regresarían al once inicial varios jugadores que no actuaron frente a los ‘all whites’.“Sí, hoy aparece Dávinson Sánchez, Lucumí, Richard Ríos; aparecen los que no estuvieron frente a Nueva Zelanda”, señaló Osorio inicialmente. También indicó que Santiago Arias seguiría como lateral derecho, debido a que Daniel Muñoz abandonó la concentración por motivos personales.El comunicador añadió: “Camilo Vargas, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Richard Ríos y Luis Suárez, que no fueron inicialistas en el duelo contra Nueva Zelanda, lo serán hoy”.La posible titular de Colombia vs. AustraliaCamilo Vargas; Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Jhon Jáner Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos; James Rodríguez, Jhon Arias, Luis Díaz y Luis Javier Suárez.¿A qué hora es el partido?El compromiso está programado para las 8:30 p. m. de este martes 18 de noviembre.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Tras chocar contra un bus parqueado, joven de San Antero está en UCI en Montería

Yesid, oriundo de San Antero, permanece bajo estricto cuidado médico en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica en MonteríaLa víctima sufrió graves lesiones en el cráneo tras impactar su moto contra un bus detenido en el sector El Porvenir. Su estado es crítico.Un muchacho conocido preliminarmente como Yesid, oriundo de San Antero, permanece bajo estricto cuidado médico en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica en Montería después de sufrir un grave percance vial que le dejó lesiones severas, entre ellas daños en el cráneo que mantienen en máxima alerta al personal de salud encargado de su evolución.Versiones iniciales señalan que el joven compartió durante la noche con allegados en su pueblo y luego participó en un encuentro en el barrio El Porvenir. Cuando emprendía el retorno hacia su casa, su moto impactó con fuerza contra un bus estacionado sobre la vía, provocándole heridas de consideración mientras se movilizaba totalmente solo.Lo ocurrido ha generado inquietud entre los habitantes, quienes se han unido para expresar solidaridad y elevar oraciones con la esperanza de que el joven logre superar este difícil episodio. La comunidad permanece atenta a un reporte oficial adicional.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Confirman la muerte de 15 menores en bombardeos contra disidencias de ‘Iván Mordisco’

La defensora del Pueblo, Iris Marín, solicitó suspender temporalmente los bombardeosMedicina Legal verificó que niñas, niños y adolescentes reclutados por grupos armados ilegales fallecieron en operaciones militares realizadas en Guaviare, Amazonas y Arauca.El Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó que 15 menores de edad han muerto en los bombardeos ejecutados por las Fuerzas Militares desde el 24 de agosto contra estructuras de las disidencias de las Farc, lideradas por alias ‘Iván Mordisco’.Según el consolidado oficial, en la operación del 24 de agosto en El Retorno (Guaviare) murieron tres menores; en el operativo del primero de octubre en Puerto Santander (Amazonas) fallecieron cuatro; y en los bombardeos del 10 de noviembre en Calamar (Guaviare) se reportaron siete menores muertos. A estas cifras se suma una menor de edad fallecida en la operación del 13 de noviembre en Puerto Rondón (Arauca).El presidente Gustavo Petro reaccionó a través de redes sociales, asegurando que sus registros indican que serían 12 “adolescentes” los fallecidos, aunque subrayó que todos habían sido reclutados forzosamente, señalando a ‘Iván Mordisco’ como responsable de crímenes de guerra.La defensora del Pueblo, Iris Marín, solicitó suspender temporalmente los bombardeos mientras se verifican otros operativos que podrían haber dejado más menores fallecidos. Hizo un llamado a garantizar el estricto cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.Sin embargo, el presidente Petro afirmó que la ofensiva continuará, argumentando que estas estructuras armadas, vinculadas al narcotráfico, mantienen acciones criminales en distintas regiones del país.Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, entregó detalles adicionales sobre la operación en Puerto Rondón. Confirmó que Medicina Legal certificó la muerte de un menor de edad y que otro cuerpo podría corresponder a un joven entre los 15 y 25 años. También anunció la muerte de alias ‘Chifle’, principal cabecilla de la estructura E10 bajo el mando de ‘Mordisco’.Sánchez defendió la continuidad de los operativos, afirmando que limitar las capacidades del Estado “fortalece a los grupos criminales”. Añadió que varios militares y policías han perdido la vida en ataques cometidos por menores reclutados por estas organizaciones.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Señorita Córdoba brilló en Cartagena y se quedó con el título de segunda princesa

La candidata cordobesa, una de las más esperadas de la temporada, confirmó su fortaleza en escena y se consolidó entre las mejores del paísLa Señorita Córdoba volvió a demostrar por qué figuraba entre las favoritas del público y los expertos en certámenes de belleza. Con una presentación sólida y una presencia que cautivó desde el primer día, la representante departamental alcanzó el título de segunda princesa en el Concurso Nacional de Belleza, consolidándose entre las mejores de Colombia.Desde el inicio del reinado, su porte, carisma y solvencia en cada prueba la mantuvieron en el radar como una de las candidatas con mayor proyección. Aunque muchos la visualizaban en la disputa directa por la corona, su desempeño la llevó a ubicarse en un lugar de honor dentro del cuadro de finalistas.En la noche decisiva, el jurado entregó la corona a María Antonia Mosquera, Señorita Valle del Cauca, mientras que el título de virreina fue para Valentina Olano, Señorita Atlántico. Chocó, Córdoba y Bolívar completaron el podio como primera, segunda y tercera princesa, respectivamente.La velada final, realizada en Cartagena, combinó elegancia, emoción y un homenaje a la diversidad del país. La ciudad amurallada, una vez más, se transformó en el escenario perfecto para exaltar la belleza, el talento y la resiliencia de las mujeres colombianas.Con su digna participación, la Señorita Córdoba se llevó el reconocimiento y el cariño de miles de seguidores, dejando en alto el nombre del departamento y demostrando que su paso por el certamen marcó una diferencia.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Mecánico iba en moto, chocó contra una casa en Valencia, Córdoba, y murió

El impacto ocurrió cerca del hospital Sagrado Corazón de Jesús, donde la víctima falleció de manera inmediataEn la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un ciudadano venezolano perdió la vida cuando se desplazaba en una motocicleta por la calle 12, en Valencia, Córdoba.La víctima fue identificada como Ever David López Naveda. Según las primeras informaciones, el hombre perdió el control de la moto y terminó chocando contra una vivienda del sector, falleciendo de inmediato.Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon este hecho y si el conductor pudo haber estado bajo los efectos del alcohol.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Un rayo mató a un hombre en pleno paseo familiar en playas de La Boquilla, Cartagena.

La víctima disfrutaba de una jornada de playa en La Boquilla cuando fue alcanzado por la descarga eléctrica en medio de una tormenta.Una jornada de esparcimiento organizada por un grupo de habitantes del corregimiento Colombia, en Sabanalarga (Atlántico), terminó en tragedia la tarde del domingo 16 de noviembre de 2025 en las playas de La Boquilla, Cartagena.La víctima fue identificada como Wilfredo Marchena Peña, quien perdió la vida luego de ser alcanzado por un rayo mientras compartía con familiares y amigos. Según versiones preliminares, el clima cambió repentinamente y una tormenta eléctrica sorprendió a los bañistas del sector.El grupo había planeado el paseo con anticipación, aportando para cubrir gastos y con la expectativa de disfrutar un día de recreo. Marchena Peña, descrito como un hombre alegre y participativo, estuvo acompañando a los demás en juegos y fotografías hasta que el panorama se oscureció.Testigos relataron que, en medio de la lluvia y los truenos, Wilfredo se apartó brevemente del grupo. En ese instante, un fuerte estallido estremeció la playa y él cayó sobre la arena, sin que quienes estaban cerca lograran comprender de inmediato lo ocurrido.Aunque algunas personas intentaron auxiliarlo, nada pudieron hacer. La muerte fue confirmada pocos minutos después. Su cuerpo fue trasladado a Medicina Legal en Cartagena, donde familiares adelantan los trámites para darle sepultura en su lugar de origen.La noticia causó consternación entre vecinos y allegados, que horas antes habían compartido momentos de alegría con la víctima.Especialistas recomiendan que durante tormentas eléctricas se busque refugio en estructuras sólidas o vehículos cerrados, y evitar permanecer cerca de cuerpos de agua o elementos metálicos, para reducir el riesgo de descargas.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Niño de 3 años murió tras caer a un canal de aguas residuales en Mateo Gómez, Cereté

El pequeño Jordán Joseph cayó del puente de Chocolate y quedó atrapado entre barro y malezaUn trágico hecho ocurrió la mañana de este lunes 17 de noviembre en el corregimiento de Mateo Gómez, en Cereté, donde un niño de tan solo 3 años perdió la vida al caer a un canal de aguas residuales y pluviales.El menor fue identificado como Jordán Joseph, quien, según testigos, se precipitó desde el conocido puente de Chocolate y quedó atrapado entre el barro y la maleza, lo que provocó que se ahogara.Pese a la búsqueda desesperada de familiares y vecinos, el pequeño fue encontrado sin vida alrededor de las 7:30 a. m.Se conoció que Jordán Joseph residía con su familia en el sector conocido como La Hoya, donde la comunidad permanece consternada por la tragedia.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Petro afirma que 12 menores han muerto en operativos contra disidencias de ‘Iván Mordisco’

El presidente señaló que los adolescentes fallecieron en acciones militares realizadas en Caquetá, Guaviare y Arauca, y responsabilizó a esa estructura por reclutarlos y exponerlos al conflicto.El presidente Gustavo Petro afirmó este lunes que al menos 12 menores de edad han muerto en recientes operativos de la Fuerza Pública contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Los hechos habrían ocurrido entre el 1 de octubre y el 13 de noviembre de 2025 en zonas rurales de Caquetá, Guaviare y Arauca.El mandatario divulgó el balance en su cuenta oficial de X, donde reiteró sus señalamientos sobre reclutamiento forzado por parte de esa estructura armada, y anunció que llevará el caso ante instancias internacionales. Según su reporte, el 1 de octubre murieron cuatro menores en Caquetá; el 10 de noviembre, en Guaviare, se confirmó el fallecimiento de siete más; y el 13 de noviembre, en Arauca, un adolescente murió en medio de un operativo militar.Petro añadió que en este último caso también fue encontrado con vida un joven que permanecía bajo el control de esa facción. De acuerdo con el presidente, Medicina Legal confirmó que una de las víctimas tenía 16 años, mientras que otra se encuentra pendiente de verificación, con un rango estimado entre 15 y 25 años.El jefe de Estado insistió en que todos los fallecidos eran víctimas del reclutamiento forzado y que fueron “llevados a las hostilidades” por las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Aseguró que esta conducta constituye una violación al Estatuto de Roma, razón por la cual su gobierno presentará una denuncia internacional y calificó al jefe disidente como “criminal de guerra”.Las declaraciones del presidente se conocen en medio de la creciente controversia generada por el aumento de menores muertos en confrontaciones armadas durante las últimas semanas, un tema que ha reavivado el debate sobre el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario y las obligaciones de protección a la niñez en contextos de conflicto.Autoridades y organizaciones de derechos humanos han advertido que regiones como Caquetá, Guaviare y Arauca continúan afectadas por la presencia de campamentos, corredores de movilidad y disputas entre grupos armados ilegales, lo que incrementa el riesgo para los niños, niñas y adolescentes que viven en estas zonas.En paralelo, Petro también informó que una niña herida en un ataque atribuido al EMC en la carretera Panamericana, en Cauca, falleció este lunes. Además, mencionó que en Urabá fue encontrado muerto un hermano de alias ‘Chiquito Malo’, presunto cabecilla del Clan del Golfo, caso que ya es investigado por autoridades regionales.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
En Sincelejo, pánico por tres hurtos a residencias de estrato alto; uno supera los $100 millones

Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los propietarios, quienes habían salido de viaje durante el fin de semanaLos delincuentes ingresaron por ventanas y balcones; las víctimas incluyen familiares de políticos y profesionales de la ciudad.La tranquilidad de varios barrios residenciales de estrato alto en Sincelejo quedó en entredicho durante el puente festivo, luego de que se registraran tres hurtos a viviendas en diferentes sectores de la capital sucreña. Uno de los casos habría dejado pérdidas superiores a los $100 millones, encendiendo las alarmas entre los residentes.Según la información conocida, los delincuentes aprovecharon la ausencia de los propietarios, quienes habían salido de viaje durante el fin de semana, para ingresar a las residencias y llevarse dinero en efectivo, joyas y objetos de alto valor. En uno de los hurtos, los ladrones habrían actuado con total calma, revisando cada habitación sin que nadie los interrumpiera.Los hechos ocurrieron en zonas tradicionalmente consideradas seguras, lo que aumentó la sensación de vulnerabilidad entre las familias afectadas. Algunos vecinos aseguraron que no escucharon ruidos extraños y que solo se enteraron cuando las víctimas regresaron y encontraron sus casas desordenadas y con varios elementos faltantes.La Policía Metropolitana de Sincelejo confirmó que ya adelanta las investigaciones para establecer si los casos están relacionados y determinar si existe una banda especializada que estaría operando en estos sectores exclusivos. También anunciaron un refuerzo en los patrullajes y en los controles de vigilancia.Entre tanto, los residentes piden mayor presencia policial y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad, especialmente en temporadas de alta movilidad, como los puentes festivos.

Source LogoTu Prensa Digital
Tu Prensa DigitalTu Prensa Digital
Colombia Mayor anuncia pagos de fin de año con aumento histórico en el subsidio
FutboleteFutbolete
Prima de Navidad en Colombia 2025: la fórmula clave para saber cuánto recibirás en diciembre
Diario del SurDiario del Sur
Prosperidad Social confirma pagos de Colombia Mayor para los dos últimos ciclos de diciembre de 2025
ExtraExtra
Prosperidad Social confirma pagos de Colombia Mayor para los dos últimos ciclos de diciembre de 2025
coverageCobertura completa
News Image
Muertes en moto no tienen freno en Córdoba: dos más fallecieron en el puente festivo de la Independencia

Desde la Policía Nacional hicieron un llamado a la prudencia, al respeto por las normas de tránsitoCada día, 14 motociclistas mueren en las calles y carreteras de Colombia. Uno cada 100 minutos. Esta escalofriante estadística no es solo un número frío; son vidas y motores que se apagan en accidentes que podrían haberse evitado.Córdoba. — Las muertes de motociclistas continúan sin freno en Córdoba. en hechos aislados, aumentando la preocupante cifra de víctimas viales en el departamento.El primer accidente se registró en San Pelayo, donde Daniel Iván Contreras Esquivel, de 22 años, fue impactado por un vehículo de carga pesada en la vía del sector El Pepo, cerca del corregimiento El Obligado, perdiendo la vida de manera inmediata.El segundo hecho fatal ocurrió en la vía Montería – Arboletes, cerca de la curva de Puerto Rey, donde Juan Garcés fue embestido por una camioneta mientras conducía su motocicleta. A pesar de los intentos de auxilio de vecinos, no fue posible salvarle la vida.Desde la Policía Nacional hicieron un llamado a la prudencia, al respeto por las normas de tránsito y a evitar maniobras riesgosas, recordando que más de 230 personas han perdido la vida en accidentes viales en Córdoba durante este año.El lunes 17 de noviembre correspondió a la conmemoración trasladada de la Independencia de Cartagena, una fecha histórica que Colombia reconoce desde el siglo XIX y que, por efecto de la Ley Emiliani, se mueve al lunes más cercano para generar un puente festivo.Las autoridades insistieron en que el uso del casco, la conducción responsable y la precaución son esenciales para reducir la cantidad de tragedias en las vías del departamento, especialmente durante días festivos.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Hallan muerto a presunto hermano de “Chiquito Malo” en Turbo, Antioquia

La muerte del presunto hermano de ‘Chiquito Malo’, a generado alarma en Urabá; las autoridades buscan esclarecer las causas del hecho.El sujeto fue encontrado sin vida en la vía que conecta los corregimientos de Nueva Colonia y Rio grande; las autoridades investigan las causas del hechoTurbo, Antioquia. — A tempranas horas de la mañana del lunes 17 de noviembre, fue hallado sin vida el cuerpo de un hombre entre los corregimientos de Colonia y Riogrande, en zona rural del municipio de Turbo.El fallecido fue identificado como Luis Ávila, quien, según información preliminar, sería hermano del comandante Javier Ávila, conocido como “Chiquito Malo”, señalado como máximo cabecilla del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).Unidades policiales y judiciales hicieron presencia en el lugar para adelantar los actos urgentes y trasladar el cuerpo a Medicina Legal, donde se analizan las heridas que presenta la víctima. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias de la muerte.La identidad de Luis Ávila ha generado gran impacto en la región, debido a la relevancia de “Chiquito Malo” dentro de la estructura armada que opera en el Urabá antioqueño. La presencia de este grupo ilegal convierte cualquier hecho violento en un asunto de alto impacto, afectando tanto a las comunidades como a la seguridad regional.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Sucre lidera el 40º Campeonato Nacional de Béisbol Sub-18 y Córdoba se ubica en el segundo lugar en Cereté

Con dos victorias al hilo, la novena sucreña encabeza la tabla, mientras Córdoba logra consolidarse tras superar a Bogotá.El torneo se realiza en el estadio Municipal de Cereté con aval del Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Béisbol.Cereté, Córdoba. — El 40º Campeonato Nacional de Béisbol Sub-18 continúa en el estadio Municipal de Cereté, donde la novena de Sucre lidera el torneo con dos victorias consecutivas, mientras Córdoba se afianza en el segundo lugar tras imponerse 3-2 a Bogotá.El torneo cuenta con el respaldo del Ministerio del Deporte, el aval de la Federación Colombiana de Béisbol, el apoyo de la alcaldía de Cereté y la coordinación de la Liga de Béisbol de Córdoba.Resultados del domingoSucre 8 – Antioquia 5Keiner Hernández se llevó la victoria en relevo tras lanzar 3 entradas, permitir una carrera limpia, otorgar dos boletos y ponchar a un bateador. El abridor antioqueño Ángel Gamarra cargó con la derrota, permitiendo seis carreras en una entrada. Por Sucre sobresalieron Juan Cabrera y Juan Martínez, cada uno con un doble, una anotada y dos impulsadas.Antioquia 3 – Córdoba 1Yeison Ibarguen ganó en relevo lanzando 3.1 entradas y permitiendo una carrera sucia. La derrota recayó en el abridor cordobés Mateo González, quien trabajó 6 entradas, permitió tres carreras limpias y ponchó a siete bateadores. Por Antioquia se destacaron Ronald Ramírez, Audrex Belzares e Ibrahim Ricardo.Córdoba 3 – Bogotá 2En el mejor juego de la jornada, Sebastián Barrios lanzó 6.1 entradas y se llevó la victoria, permitiendo dos carreras limpias y ponchando a ocho. Wilson Contreras logró el salvado. Por Córdoba sobresalieron Jerónimo Berrocal, Nicolás Cordero y Jesús Esquivia, mientras que por Bogotá lo hicieron Luis González y Xavier Vargas.                            Tabla de posicionesPosición Equipo        G  P   % Dif.1 Sucre           2   0 1.000 2 Antioquia      2  1  667   0.52 Córdoba       2 1  667   0.54 Bogotá          0 2  000   2.04 Chocó          0 2  000   2.0 Juegos programados para hoy8:00 AM: Bogotá (0-2) vs Antioquia (2-1)2da hora: Chocó (0-2) vs Sucre (2-0)3ra hora: Córdoba (2-1) vs SucreEl torneo continúa mostrando la calidad de los jóvenes peloteros del país y promete encuentros emocionantes mientras se definen las posiciones finales.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
En Video: Aparatoso accidente en la vía Carrizal – San Carlos dejó heridos a turistas que iban a San Antero

Afortunadamente, el incidente solo dejó heridos, quienes fueron atendidosUn accidente de tránsito se registró en la vía Carrizal – San Carlos, a pocos metros del restaurante El Lago, involucrando a un grupo de turistas que se desplazaba con destino al municipio de San Antero.De acuerdo con testigos, el vehículo perdió el control y cayó cerca de una fuente de agua, lo que permitió que los pasajeros lograran salir rápidamente y evitar lesiones más graves. Afortunadamente, el incidente solo dejó heridos, quienes fueron atendidos por las autoridades y miembros de la comunidad que llegaron de inmediato al lugar.Personal de tránsito continúa investigando las causas del accidente para esclarecer cómo ocurrió el hecho y determinar responsabilidades.El suceso ocurrió este 15 de noviembre y se mantiene por las autoridades un llamado a la precaución en esta vía.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Una joven en estado de embriaguez se quedó fuera de casa por desobedecer el horario de entrada de su mamá [Video]

El incidente ha generado numerosas reacciones en redesEl hecho, que se ha vuelto viral en redes sociales, ocurrió pasada la medianoche en Cartagena y muestra la confusión de la joven al intentar ingresar después de que su madre cerrara la puerta.En un hecho que ha provocado risas y comentarios en redes sociales, una joven llegó a su casa pasada la medianoche, visiblemente bajo los efectos del alcohol, desobedeciendo el horario de entrada que su madre le había establecido. Al encontrarse con la puerta cerrada, intentó subir por la reja para entrar, pero tambaleante cayó sobre la terraza.Afortunadamente, la joven no sufrió lesiones graves; se levantó, logró entrar a la vivienda y enfrentar las consecuencias de su desobediencia. El incidente ha generado numerosas reacciones en redes, donde usuarios comentan sobre la creatividad de la joven y la firmeza de la madre para hacer cumplir las reglas en casa.El caso, ocurrido al parecer en Cartagena, se ha viralizado rápidamente, destacando tanto la imprudencia de la joven como la reacción ejemplar de su madre ante la desobediencia.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
“Acá mandamos nosotros. Cero Golfo.” Masacre en bar de Ciénaga: mataron a cinco hombres y dejaron un cartel contra el Clan del Golfo

El ataque fue una ejecución directa: cuatro sicarios dispararon a quemarropa y dejaron un cartel que provocó pánico en CiénagaUn violento ataque armado sembró terror en el barrio La Victoria, en Ciénaga, Magdalena, cuando cuatro pistoleros irrumpieron en un bar y se dirigieron directamente a la mesa donde estaban sus objetivos.Cámaras de seguridad registraron la llegada de los atacantes en dos motocicletas. Segundos después, ingresaron caminando al establecimiento, abrieron fuego de manera consecutiva y huyeron con la misma frialdad con la que entraron.“Fue horrible. Todo el mundo gritaba y corría sin saber para dónde. Pensé que nos iban a matar a todos”, relató un testigo que estaba dentro del bar.Al ingresar al sitio, la Policía encontró al menos 20 vainillas en el piso y tres cuerpos tendidos uno junto al otro. Los otros dos hombres fueron trasladados en estado crítico a un centro asistencial.Antes de escapar, los sicarios dejaron un papel junto a las víctimas con un mensaje contundente: “Acá mandamos nosotros. Cero Golfo.” Debajo, dos nombres: “Katerine y Negrito, vamos por ti.”La nota confirmó lo que la comunidad venía advirtiendo: este ataque hace parte de la confrontación directa entre las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) y el Clan del Golfo por el control del microtráfico, las extorsiones y las rutas entre Ciénaga y la Troncal del Caribe.El ataque, ocurrido en la noche del sábado 15 de noviembre, no es un hecho aislado. Hace parte de una escalada violenta que ha dejado múltiples homicidios selectivos, amenazas escritas, reclutamiento de jóvenes —incluidos menores— y presiones a comerciantes mediante cobros de “vacunas”, restricciones de horario y control territorial.“Esto está fuera de control. Siguen reclutando pelaos y los ponen a trabajar para ellos”, denunció un líder social que pidió protección de identidad.Las víctimas mortales fueron identificadas como Luis Alberto Cantillo Mejía, de 28 años; Antonio José Peláez Álvarez, de 42; y un hombre oriundo de Barranquilla cuya identidad aún no ha sido confirmada. Uno de los heridos responde al nombre de Joaquín Segundo Cueto Mejía, de 42 años.Luego de ejecutar el ataque, los cuatro hombres salieron caminando con total calma. Subieron a las motocicletas y escaparon por la vía principal del barrio sin cruzarse con retenes policiales. Para los habitantes, esto demuestra la facilidad con la que los hombres armados se movilizan en la zona durante la noche.La masacre vuelve a exponer la grave crisis de orden público que atraviesa Ciénaga: una guerra urbana abierta entre dos estructuras criminales que no dan tregua y que mantienen atemorizada a la población.Mientras avanzan las investigaciones, la comunidad teme que los nombres escritos en el cartel sean solo el inicio de nuevos ataques. Nadie quiere aparecer en el próximo mensaje dejado junto a un cuerpo.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Despedida que conmovió a Montería: el subintendente Carlos Mario Blanco fue homenajeado tras su partida

Durante la eucaristía, su vida profesional fue exaltada con gratitud: completó 21 años de servicio, recibió 11 condecoraciones y acumuló 76 felicitacionesFamiliares, amigos y uniformados de la Policía Metropolitana de Montería le rindieron un sentido homenaje en la Catedral San Jerónimo este domingo 16 de noviembre.La Catedral San Jerónimo fue este domingo 16 de noviembre el escenario de un adiós que estremeció a Montería. Entre lágrimas, aplausos y momentos de oración, familiares, amigos, colegas y uniformados de la Policía Metropolitana despidieron con honores al subintendente Carlos Mario Blanco Buelvas, cuya trayectoria y calidez humana dejaron una huella profunda en la institución y en la comunidad.Carlos Mario Blanco, recordado por su cercanía y por la voz que durante años acompañó a miles de ciudadanos a través de Radio Policía, inició su camino en el equipo de comunicaciones en 2013, cuando aún era patrullero. Desde entonces, su manera de transmitir mensajes de servicio, apoyo y tranquilidad lo convirtió en un referente dentro y fuera del uniforme.Durante la eucaristía, su vida profesional fue exaltada con gratitud: completó 21 años de servicio, recibió 11 condecoraciones y acumuló 76 felicitaciones que reflejaron su disciplina, entrega y compromiso. Quienes compartieron con él destacaron su nobleza, su alegría y su disposición permanente para ayudar a los demás.“Su partida nos dejó un dolor inmenso. Se fue un funcionario ejemplar y un compañero cuya esencia permanecerá para siempre entre nosotros”, expresó la Policía Metropolitana de Montería durante el homenaje.A su familia, las autoridades ofrecieron un mensaje de fortaleza y acompañamiento en medio del duelo, resaltando que el nombre de Carlos Mario Blanco Buelvas quedó inscrito en la memoria institucional.Aunque su voz ya no resonó en los micrófonos, su legado de servicio y humanidad permaneció vivo entre quienes tuvieron el privilegio de escucharlo y trabajar a su lado. Su ausencia dejó un vacío imposible de llenar, pero también una historia que perdurará en Montería y en la Policía Nacional.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Montería vibró con la Media Maratón 2025: más de 4.000 corredores pusieron a prueba su fuerza y pasión

“Hay quienes corren por salud, otros para mejorar su marca, para compartir en familia o para alentar en las barras: alcalde Hugo Kerguelén.El alcalde Hugo Kerguelén destacó el éxito del evento, que reunió atletas de 11 países y dinamizó la ciudad desde temprano con un espectáculo deportivo y familiar.La Media Maratón de Montería 2025 convirtió a la ciudad en un escenario de emoción, esfuerzo y alegría. Más de 4.000 corredores, provenientes de 11 países, se tomaron las calles de la capital cordobesa, entregando todo su potencial en las distancias de 21K, 10K y 5K.El alcalde Hugo Kerguelén García celebró la participación y el entusiasmo de los atletas. “Hay quienes corren por salud, otros para mejorar su marca, para compartir en familia o para alentar en las barras. Gracias a todos los participantes, nacionales y extranjeros, por apoyar estos programas de la Alcaldía. Esperamos que hayan disfrutado de Montería tanto como nosotros disfrutamos de ustedes”, expresó el mandatario.Desde las primeras horas del domingo, la ciudad amaneció vestida de fiesta deportiva. Familias, grupos musicales y barras espontáneas llenaron de energía el recorrido, convirtiendo cada kilómetro en un punto de celebración. El ambiente fue de orgullo y unidad, demostrando cómo la práctica del deporte puede activar a toda una ciudad.El evento también generó un importante impacto económico y turístico. Hoteles y restaurantes alcanzaron alta ocupación, mientras los visitantes disfrutaban de la gastronomía y los atractivos de Montería, consolidando a la ciudad como un destino ideal para deporte, recreación e integración familiar.En lo deportivo, la expectativa estaba puesta en batir el récord colombiano de 21 kilómetros, vigente desde 1997 con 1:02:53. Mauricio González se acercó al registro, cruzando la meta con 1:03:42, acompañado de los colombianos Sergio López y Andrés López, y el chileno Carlos Díaz, quienes lideraron la salida de la carrera a las 5:25 a.m.Posteriormente, los corredores de las tres categorías comenzaron a salir por bloques, disputando posiciones y buscando mejorar sus tiempos personales. La premiación general superó los 100 millones de pesos, repartidos entre los diferentes trayectos y categorías.Cuadro de honor Media Maratón Montería 20255K Mujeres:Laura Camargo CotamoSamira Lucía HernándezAlcira Pardo Contreras5K Hombres:Santiago Rodríguez EspinelSergio Jaramillo CastroWílfer Conde10K Mujeres:Alexandra Aldana OrdóñezLilian JelagatMuriel Coneo Paredes10K Hombres:Wílmer ChávezDickson Kimeli CheruiyotJeison Sánchez Serna21K Mujeres:Leidy Yolanda RomeroCarolina Tabares GuerreroPalmenia Raquel Agudelo21K Hombres:Carlos Andrés San MartínEdisson Bernal TrianaJorge Humberto OchoaLa Media Maratón de Montería 2025 no solo fue una competencia, sino una verdadera celebración del deporte, la cultura y la pasión de los corredores, consolidando a la ciudad como referente nacional e internacional en eventos deportivos.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Impresionante video muestra colapso en mina del Congo: al menos 70 muertos

Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar mientras continúan las labores de búsqueda.El derrumbe ocurrido en Kawama, provincia de Lualaba, quedó registrado en un video que circula en redes sociales y moviliza equipos de rescate ante la magnitud del desastre.Un video registró el momento exacto en que una ladera colapsó sobre decenas de mineros en Kawama, provincia de Lualaba, República Democrática del Congo. El derrumbe provocó una tragedia de gran magnitud en una mina artesanal.Según las autoridades locales, al menos 70 personas murieron tras ser sepultadas por el deslizamiento de tierra. Los equipos de rescate temen que la cifra aumente, ya que varios trabajadores continúan atrapados bajo los escombros.Las labores de búsqueda se mantienen a pesar de la inestabilidad del terreno, lo que dificulta el acceso a las zonas más afectadas. Las autoridades han solicitado refuerzos para acelerar las tareas de rescate y evitar más pérdidas humanas.Familiares y comunidades cercanas permanecen consternados ante la magnitud de la tragedia, mientras expertos en minería artesanal señalan que estas operaciones presentan riesgos constantes debido a la falta de regulaciones y medidas de seguridad.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Ejército Nacional pide perdón por ejecución de 23 víctimas de falsos positivos en Valledupar

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha catalogado estos casos como graves violaciones de derechos humanosEl acto solemne reunió a familiares de las víctimas y a comunidades indígenas afectadas; el ministro de Defensa reconoció la responsabilidad institucional y lamentó los hechos.Valledupar, noviembre 16 de 2025. — En un acto solemne realizado este sábado en la Universidad Popular del Cesar, el Ejército Nacional ofreció un perdón público por la ejecución extrajudicial de 23 civiles entre 2004 y 2006, quienes fueron presentados falsamente como bajas en combate.La ceremonia contó con la presencia de familiares de las víctimas y representantes de las comunidades indígenas Wiwa, Wayuu y Kankuama, cuyos miembros figuran entre los afectados. Durante el evento, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció la responsabilidad institucional y manifestó su profundo arrepentimiento por los hechos.“Pido perdón a cada familia que perdió a un ser querido a causa de estas acciones criminales. Estos hechos jamás debieron ocurrir”, afirmó Sánchez.Las investigaciones judiciales han determinado que las víctimas fueron engañadas y se encontraban desarmadas al momento de su asesinato, mientras que sus cuerpos fueron manipulados para simular enfrentamientos. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha catalogado estos casos como graves violaciones de derechos humanos y, en varios de sus fallos, los ha considerado crímenes de lesa humanidad.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Ladrones revisaron cada rincón de la casa de reconocido cantante vallenato y le robaron en Barranquilla

“Este es un sector supuestamente tranquilo”, añadió, sin revelar la ubicación exacta de su casaEl artista denunció que su vivienda fue saqueada y pidió al alcalde Alejandro Char medidas urgentes frente a la inseguridad en la ciudad.El cantante de vallenato Alfonso Stummo fue víctima de un robo en su residencia en Barranquilla. Según relató el artista, los delincuentes ingresaron a su vivienda, revisaron cada rincón y se llevaron varias de sus pertenencias.“Esta ciudad está invivible”, expresó Stummo, visiblemente afectado. “Este es un sector supuestamente tranquilo”, añadió, sin revelar la ubicación exacta de su casa.El artista hizo un llamado al alcalde Alejandro Char para que tome medidas urgentes y proteja a los ciudadanos frente a la creciente inseguridad: “No puede ser posible, ya ni en nuestras casas estamos seguros”.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Violentan la vivienda de la madre del precandidato presidencial Héctor Olimpo Espinosa en Sincelejo

El político denunció el hecho a través de sus redes sociales y pidió garantías para la seguridad de su familia.La vivienda de la madre del precandidato presidencial Héctor Olimpo Espinosa, ubicada en Sincelejo, fue violentada en la noche del sábado por desconocidos que forzaron una reja e ingresaron por una ventana.El dirigente político reportó el caso a través de sus redes sociales, compartiendo un video que muestra cómo quedó el apartamento. En las imágenes se observan objetos, documentos y muebles dispersos por el piso. “Aquí rompieron la reja, se metieron por una ventana”, se escucha en la grabación publicada por Espinosa.El precandidato recordó que su madre había sido víctima meses atrás de intentos de extorsión, lo que aumenta la preocupación por su seguridad. “Hoy tocaron lo más sagrado que tengo: la tranquilidad de mi mamá. Se metieron a su apartamento, alteraron su vida, sus recuerdos, sus documentos… Cuando uno ve a su madre con miedo, algo se rompe por dentro”, expresó.Las autoridades locales fueron notificadas del hecho y adelantan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables y garantizar la seguridad de la familia.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Joven murió tras ser arrollado por una tractomula en accidente de tránsito en San Pelayo

La víctima de 22 años, falleció de manera inmediata tras el impacto mientras se desplazaba en su motocicleta En las primeras horas de este domingo 16 de noviembre se registró un trágico accidente de tránsito en San Pelayo, que dejó como víctima a Daniel Contreras Esquivel, un joven de 22 años procedente del corregimiento El Bongo.De acuerdo con versiones preliminares, Contreras se desplazaba en una motocicleta Suzuki de placas XOC 36C cuando, por razones que aún son investigadas, fue alcanzado por una tractomula. El fuerte impacto le provocó la muerte de manera inmediata.Las autoridades locales adelantan las investigaciones para esclarecer cómo ocurrió el accidente y determinar las responsabilidades correspondientes en este lamentable hecho.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Veolia verifica si hubo daños en el colector matriz en la calle 41 tras hundimiento de la losa en Montería

La zona fue asegurada con señalización preventiva para proteger a peatones y conductoresLa empresa instaló señalización preventiva mientras inspecciona el hundimiento de la losa y revisa el estado del colector de alcantarillado.Veolia Montería informó que su personal técnico trabaja en la calle 41 con carrera 6, donde se presentó el hundimiento de una losa en la vía. La zona fue asegurada con señalización preventiva para proteger a peatones y conductores, mientras se revisa si el colector de alcantarillado sufrió algún tipo de afectación.La empresa agradeció a la comunidad por reportar la situación y anunció que continuará informando sobre las acciones que se ejecuten para atender la afectación y restablecer la normalidad en el sector.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Colombia venció a Nueva Zelanda en Estados Unidos con tantos de Gustavo Puerta y Johan Carbonero

La Selección Colombia volverá a la cancha el próximo martes, 18 de noviembreEste sábado, 15 de noviembre, la Selección Colombia sumó un triunfo más en su preparación rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La ‘Tricolor’ derrotó 2-1 a Nueva Zelanda en territorio estadounidense.El encuentro comenzó de manera inmejorable para Colombia, que abrió el marcador con un gol de camerino de Gustavo Puerta, tras una jugada que se originó en los pies de James Rodríguez.En la segunda mitad, el combinado cafetero perdió el control del balón y Nueva Zelanda igualó el compromiso al minuto 79. No obstante, los dirigidos por Néstor Lorenzo reaccionaron a tiempo y lograron el 2-1 definitivo gracias a un tanto de Johan Carbonero al minuto 89.La Selección Colombia volverá a la cancha el próximo martes, 18 de noviembre, cuando enfrente a Australia en su siguiente duelo amistoso.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Medicina Legal confirma que son siete los menores muertos tras bombardeo de las FF.MM. en Guaviare

Los restos fueron trasladados a las sedes de Villavicencio y San José del Guaviare para los análisis forenses correspondientes.El Instituto recibió 20 cuerpos tras la operación militar en Calamar; siete corresponden a menores reclutados por las disidencias de ‘Iván Mordisco’.El director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Ariel Cortés, confirmó que siete menores de edad murieron en el bombardeo ejecutado por las Fuerzas Militares contra las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ en zona rural de Calamar, Guaviare. De los menores fallecidos, cuatro eran de género femenino y tres de género masculino, todos víctimas de reclutamiento forzado.Cortés precisó que Medicina Legal recibió 20 cuerpos el pasado 12 de noviembre, tras los combates que se registraron en la vereda Itilla. Los restos fueron trasladados a las sedes de Villavicencio y San José del Guaviare para los análisis forenses correspondientes.“En total, 13 de los cuerpos corresponden a hombres y 7 a mujeres. Mediante cotejos dactiloscópicos se identificaron plenamente 16 víctimas y 4 mediante carta dental”, señaló el director.Agregó que los resultados completos serán entregados a la Fiscalía General de la Nación, autoridad encargada de continuar con la investigación. “El Instituto mantiene las labores técnico-científicas para establecer la identidad de la totalidad de los restos mortales recibidos”, puntualizó.Defensoría del Pueblo: “El principio de humanidad debe prevalecer por encima de la guerra”La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, reiteró que el Derecho Internacional Humanitario establece límites estrictos en medio de las hostilidades y que ningún menor reclutado debería resultar afectado por operaciones militares.“El hecho de que en los campamentos ilegales se encuentren menores convertidos en combatientes no habilita la ejecución de ataques. Las Fuerzas Militares deben adoptar todas las precauciones factibles para proteger a los niños, niñas y adolescentes que, aun implicados en hostilidades, mantienen protección reforzada por los principios de humanidad, precaución y el interés superior de la niñez”, expresó la funcionaria.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Volqueta terminó en un profundo cráter al ceder una losa de concreto en la calle 41 con carrera 6 en Montería

El vehículo quedó completamente atascado, generando caos vehicular en una de las arterias más transitadas de la ciudad.La pesada volqueta quedó atrapada en un profundo hueco que los vecinos venían alertando desde hace meses, mientras crecen los cuestionamientos por la calidad de las recientes reparaciones viales en la zona.Una volqueta terminó hundida en un enorme cráter tras el colapso de una losa de concreto en la calle 41 con carrera 6, en pleno centro de Montería. El vehículo quedó completamente atascado, generando caos vehicular en una de las arterias más transitadas de la ciudad.Habitantes del sector aseguran que el deterioro en ese punto era evidente y que llevaban meses reportando baches y fallas en la placa vial. Pese a que en la zona se realizaron recambios de losas de concreto, varias ya presentaban daños visibles.El hecho reavivó las críticas de la ciudadanía, que cuestiona la calidad y durabilidad de las obras viales recientes. Muchos señalan que las reparaciones “no duran nada” y exigen explicaciones a la Administración Municipal.El alcalde Hugo Kerguelén ha informado de manera constante sobre los avances en infraestructura, pero este nuevo caso obliga a una intervención inmediata para evitar riesgos y restablecer la movilidad en una de las rutas más concurridas del centro de Montería.Las autoridades evalúan el estado del tramo afectado y adelantan maniobras para retirar la volqueta y prevenir nuevos incidentes en el sector.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Formación titular de Colombia vs. Nueva Zelanda: estos son los 11 elegidos por Néstor Lorenzo

Este compromiso marca oficialmente el inicio del ciclo final de preparación rumbo a la Copa Mundial de la FIFALa Tricolor disputará este sábado 15 de noviembre uno de sus últimos amistosos antes del Mundial de 2026. El duelo se jugará a las 7:30 p. m. en el Chase Stadium de Fort Lauderdale.La Selección Colombia volverá a la cancha este sábado 15 de noviembre para afrontar uno de sus últimos exámenes previos al Mundial de 2026. Sobre las 7:30 p. m. rodará el balón en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, donde la Tricolor se medirá ante Nueva Zelanda en un amistoso clave para afinar detalles antes del sorteo de grupos del próximo 5 de diciembre.Los 11 titulares de Colombia confirmados por Néstor LorenzoEl cuerpo técnico definió la nómina inicial con la que Colombia afrontará este compromiso, apostando por una mezcla de jerarquía, equilibrio y explosividad ofensiva:Portero: Álvaro MonteroDefensas: Yerry Mina, Carlos Cuesta, Álvaro Angulo y Santiago AriasMediocampistas: Gustavo Puerta, James Rodríguez, Jefferson Lerma y Jhon AriasDelanteros: Luis Díaz y Jhon CórdobaUn amistoso con sabor a MundialEste compromiso marca oficialmente el inicio del ciclo final de preparación rumbo a la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026.El último enfrentamiento entre ambas selecciones ocurrió en la Copa Confederaciones 2003, con triunfo 3-1 para Colombia. Aunque el contexto actual es distinto, el duelo permitirá medir ritmos y estilos entre dos equipos que estarán en la cita mundialista.El partido será dirigido por un equipo arbitral estadounidense, con Víctor Rivas como juez central.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Indignación en Marinilla por brutal agresión sexual contra una adulta mayor de 70 años

El Hospital San Juan de Dios de Marinilla confirmó que la mujer está siendo atendida con servicios médicos especializados.La Alcaldía ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos para identificar al responsable; la víctima recibe atención especializada a través de la Ruta Púrpura y del hospital local.Las autoridades del municipio de Marinilla, Antioquia, investigan el caso de una mujer de 70 años que fue víctima de agresión sexual. La Alcaldía Municipal anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quienes entreguen información que permita identificar y capturar al agresor.La víctima recibe acompañamiento de la Ruta Púrpura, programa especializado en atención a mujeres, que brinda apoyo psicológico y asesoría legal tanto a ella como a su familia. El Hospital San Juan de Dios de Marinilla confirmó que la mujer está siendo atendida con servicios médicos especializados.La Policía Nacional adelanta las labores investigativas y reforzó la presencia en la zona para garantizar la seguridad de la comunidad. Las autoridades pidieron a la ciudadanía colaborar con información que permita esclarecer el caso y facilitar la captura del responsable.

Source LogoTu Prensa Digital
CorrillosCorrillos
Consejo Superior de la UIS destacó el Sistema de Excelencia Académica (SEA)
La RazónLa Razón
Torres Oviedo: “No me reeligieron a mí, reeligieron un proyecto de transformación universitaria”
La RazónLa Razón
Jairo Torres promete fortalecer regionalización, investigación e internacionalización
Tu Prensa DigitalTu Prensa Digital
Jairo Torres continuará como rector de la Universidad de Córdoba hasta 2031
coverageCobertura completa
News Image
Montería vivirá este domingo la primera media maratón por equipos de Colombia

Será una jornada histórica que nos pondrá en el mapa del atletismo nacional y mostrará al país la belleza y la fuerza de nuestra tierra”, afirmó el alcalde de MonteríaLa 1/2 Maratón de Montería reunirá a corredores de todo el país en un recorrido que mezcla deporte, naturaleza, música y trabajo en equipo.La capital del departamento de Córdoba se prepara para un evento sin precedentes en el país: la 1/2 Maratón de Montería, la primera carrera por equipos de Colombia, que se correrá este domingo 16 de noviembre desde las 5:00 de la mañana.Este encuentro deportivo y cultural reunirá a amantes del running de todo el país en una experiencia que integra deporte, naturaleza y música, todo enmarcado por los paisajes del majestuoso río Sinú y la alegría característica de los monterianos.Los participantes podrán elegir entre las distancias de 21K, 10K y 5K, en un recorrido diseñado para fortalecer el espíritu colectivo, unir a los corredores y rendir homenaje al empuje y la energía de la ciudad.“No es solo una carrera, es una celebración de lo que somos como ciudad. Montería es alegría, esfuerzo colectivo y conexión con la naturaleza. Por eso, esta media maratón es tan especial: aquí no corres solo, corres con tu equipo, con tu gente. Será una jornada histórica que nos pondrá en el mapa del atletismo nacional y mostrará al país la belleza y la fuerza de nuestra tierra”, afirmó el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.Además de promover la actividad física y los hábitos de vida saludables, la 1/2 Maratón de Montería se proyecta como un importante motor de dinamización turística y económica, consolidando a la ciudad como un epicentro deportivo del Caribe colombiano.La invitación está abierta para clubes de corredores, grupos de amigos, familias, empresas y todas las personas que deseen ser parte de esta experiencia colectiva que marcará un antes y un después en la historia del running en Colombia.La inscripción tiene un costo de $109.000 y puede realizarse a través del siguiente enlace:https://www.eventrid.com.co/eventos/monteriamediamaraton/monteria-1-2-maraton

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Familiares buscan a ingeniero de sistemas desaparecido desde el domingo en Montería

El joven fue visto por última vez en El Sabanal, pese a que su madre asegura que no acostumbraba a estar en esa zona un día festivo.El monteriano Emmanuel Arias Gómez, residente en el barrio Cantaclaro de Montería, está desaparecido desde el pasado domingo. Su familia vive momentos de angustia ante la falta de información sobre su paradero.Según Lucía, madre de Emmanuel, el joven, profesional en ingeniería de sistemas, fue visto por última vez en horas de la tarde en El Sabanal, jurisdicción de la capital cordobesa, donde trabaja como profesor de lunes a jueves. Sin embargo, a ella le resulta extraño que su hijo estuviera en esa zona un día festivo, pues desconoce qué pudo haber ido a hacer a ese lugar.La mujer relató que habló con Emmanuel por teléfono alrededor de las 4:00 de la tarde del sábado y, desde entonces, no ha vuelto a saber nada de él. Indicó que ahora su celular aparece apagado y que el sistema de rastreo marca como última ubicación una zona de Medellín, donde reside uno de los hermanos del joven. Este familiar, según contó, tampoco tiene información sobre el caso y también reportó la desaparición en esa ciudad.La Fiscalía en Montería activó la búsqueda en el departamento de Córdoba. Las autoridades piden a la ciudadanía que, si tiene información que pueda ayudar a encontrarlo, se acerque al CAI más cercano.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
En Montería, “la cinta cayó, la obra llegó”: alcalde entregó renovada la sede Camilo Lamadrid; 420 niños ya estudian con dignidad

Lo que antes era una infraestructura deteriorada donde 196 niños se veían obligados a estudiar, pasó a convertirse en un espacio digno para 420 estudiantesLa intervención incluyó 1.356 m² renovados, 12 nuevas aulas, restaurante escolar, baterías sanitarias, drenaje, cerramiento y una inversión de $2.764 millones.La sede educativa Camilo Lamadrid, que durante años funcionó en condiciones precarias y poniendo en riesgo a sus estudiantes, fue entregada totalmente renovada este viernes en Montería. Lo que antes era una infraestructura deteriorada donde 196 niños se veían obligados a estudiar, pasó a convertirse en un espacio digno para 420 estudiantes, gracias a una intervención integral que transformó por completo la institución.En total, fueron 1.356 m² renovados. La obra incluyó la construcción de 12 nuevas aulas con cubiertas termoacústicas, pisos seguros, cielorrasos completos, instalaciones eléctricas modernizadas, luminarias de alto rendimiento y ventiladores.La intervención también contempló baterías sanitarias dignas, un restaurante escolar de 128 m², 95 metros de cerramiento, 74 metros de drenaje, un sistema de bombeo, y una inversión total de $2.764 millones. Durante su ejecución se generaron 25 empleos.Con la entrega oficial, la comunidad celebró que, finalmente, “la cinta cayó, la obra llegó”, marcando un antes y un después para cientos de niños que ahora estudian en condiciones seguras, modernas y adecuadas.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Combate entre el Ejército y disidencias en Norte de Santander dejó muerto a soldado cordobés

El militar, falleció en medio de enfrentamientos con el frente 33 de las disidencias de las Farc en zona rural de TibúUn nuevo enfrentamiento contra las disidencias de las Farc dejó como víctima al soldado Andrés Miguel García Montes, quien era oriundo de Planeta Rica (Córdoba) y llevaba dos años y 10 meses vinculado al Ejército Nacional. Los hechos ocurrieron en la tarde de este viernes 14 de noviembre en zona rural del municipio de Tibú (Norte de Santander).La Fuerza de Tarea Vulcano confirmó que el militar perdió la vida durante combates contra integrantes del frente 33, cuando tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 11 adelantaban labores de control territorial en la región del Catatumbo.“Expresamos nuestras más profundas condolencias a la familia de nuestro soldado, quien perdió su vida en el cumplimiento del deber”, señaló el Ejército en un comunicado, precisando que un equipo interdisciplinario acompaña a los familiares del uniformado.El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, también se pronunció lamentando el fallecimiento del soldado García Montes. “El asesinato de nuestro héroe no quedará impune. Las tropas continúan en la zona para dar con los responsables y proteger a los habitantes de esta región”, afirmó.Las operaciones militares en el Catatumbo permanecen activas. Justo en horas de la mañana, el Ejército había reportado la destrucción de siete laboratorios de droga y dos semilleros de cultivos ilícitos en áreas rurales de Tibú y El Zulia, estructuras atribuidas al ELN y valoradas en más de 2.672 millones de pesos. Esta acción evitó la circulación de unas 405.000 dosis de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos, según las autoridades.

Source LogoTu Prensa Digital
La RepúblicaLa República
Rusia lanzó un ataque masivo con cerca de 430 drones y más de 17 misiles contra Kiev
Valora AnalitikValora Analitik
Rusia lanza un ataque masivo con drones y misiles sobre Ucrania
El Nuevo SigloEl Nuevo Siglo
Bombardeos rusos contra edificios residenciales en Kiev dejan seis muertos
El TiempoEl Tiempo
Este es el momento en que un misil ruso impacta en Kiev: masivo ataque en Ucrania con 430 drones y 18 misiles deja al menos 6 muertos y 30 heridos
coverageCobertura completa
Chica NoticiasChica Noticias
Autoridades recuperan vehículo utilizado en millonario robo en Monteverde tras revisar más de 8 horas de cámaras de seguridad
La RazónLa Razón
Hallan en una finca el carro robado en la vivienda de la Secretaria de Educación departamental
Tu Prensa DigitalTu Prensa Digital
Autoridades recuperaron vehículo robado en Monteverde tras análisis de cámaras de seguridad [Video]
ExtraExtra
Cuidado con la ambulancia que simula accidentes para robar: así fue el atraco de película en la vía Mondoñedo-Girardot
coverageCobertura completa
El TiempoEl Tiempo
Casos de diabetes podrían aumentar hasta 40 % en Colombia en los próximos años: expertos piden reforzar la prevención
Radio Nacional de ColombiaRadio Nacional de Colombia
Ocho recomendaciones para evitar la diabetes, en el día de la conmemoración mundial de esta enfermedad
La RepúblicaLa República
La UE recomienda aprobación de un medicamento de Sanofi para la diabetes tipo 1
El TiempoEl Tiempo
La OMS lanza las primeras guías para abordar la diabetes en el embarazo e integrarla en la atención prenatal
coverageCobertura completa
News Image
Joven se quitó la vida en la urbanización El Recuerdo, sur de Montería

La víctima, cuya identidad aún no ha sido establecida, fue encontrada con una herida en el cuelloUn joven se quitó la vida la noche de este viernes 14 de noviembre en la urbanización El Recuerdo, ubicada en el sur de Montería. El hecho ocurrió en el bloque 2, manzana D, primer piso, donde la víctima residía junto a su familia.Versiones preliminares indican que, al parecer, una decepción amorosa habría influido en su decisión, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente.Testigos del sector relataron que, horas antes, se le vio inquieto, entrando y saliendo del apartamento sin levantar sospechas. Más tarde, fue encontrado con una herida profunda en el cuello provocada con un arma cortopunzante. Vecinos intentaron auxiliarlo, pero lamentablemente ya no había nada que hacer.Las autoridades llegaron al lugar, acordonaron el área y realizaron el levantamiento del cadáver. Además, adelantaron las diligencias correspondientes para esclarecer con precisión las circunstancias que rodearon esta trágica decisión.Todo esto ocurre a pesar de las labores de prevención del suicidio que viene adelantando la Alcaldía de Montería. La administración municipal recuerda que dispone de una línea de emergencias en salud mental que funciona las 24 horas del día, con atención gratuita y confidencial por parte de profesionales en psicología.Las líneas activas son: 314 595 9623 y 314 595 4962.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
ELN prohíbe campaña de Abelardo de la Espriella en Arauca

Según informes, la guerrilla ejerce un control económico y militar que limita la libertad electoral en el departamentoEl ELN habría impedido la campaña presidencial de Abelardo de la Espriella en Arauca. La organización guerrillera envió amenazas directas a Juan Carlos Santamaría, coordinador de la campaña, advirtiéndole que él y su equipo eran considerados objetivo militar.Santamaría ya había sido víctima de un ataque semanas atrás, cuando su vehículo fue incinerado mientras recogía firmas entre Norte de Santander y Arauca. Tras la última amenaza, denunció los hechos ante la Fiscalía y decidió no regresar al departamento, ante la falta de escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP).Según los informes, el ELN mantiene vínculos políticos, económicos y comerciales en Arauca, dificultando la participación de candidatos de derecha o contrarios a su influencia. “En Arauca no puede haber elecciones libres debido a que el ELN ejerce un poder descomunal, de manera económica y militar”, afirmó Santamaría.Se señala que el fortalecimiento de la guerrilla se ha dado durante el Gobierno Petro y que futuros gobiernos deberían implementar estrategias para limitar la influencia de grupos armados en la región, incluyendo posibles acuerdos binacionales con Venezuela.A pesar de las amenazas, el candidato de oposición continuará su campaña a través de medios digitales, fuera del control de la guerrilla, mientras los ciudadanos enfrentan un contexto marcado por la violencia y el subdesarrollo en Arauca.

Source LogoTu Prensa Digital
Periódico VirtualPeriódico Virtual
Salvatore Mancuso se retracta ante la Fiscalía y ofrece disculpas a Álvaro Uribe por señalamientos hechos en la JEP
Burbuja PolíticaBurbuja Política
JEP Cita a Exsenador Julio Alberto Manzur a Declaración por Hechos en Urabá
SeguimientoSeguimiento
Ante la JEP, Mancuso se retractó de acusaciones contra el expresidente Uribe
Chica NoticiasChica Noticias
Mancuso ofrece disculpas a Uribe y propone conciliación ante la Fiscalía
coverageCobertura completa
News Image
Petro ordena desde Córdoba frenar la compra de votos y advierte: “Si nos compran, somos esclavos”

Las declaraciones se dieron en medio del proceso de entrega de cerca de 500 hectáreas de tierra al pueblo ZenúEl presidente pidió a la Policía impedir una sola compra de votos en el país y alertó que las mafias buscan controlar el Estado a través de la corrupción electoral.Durante su visita al municipio de San Andrés de Sotavento, Córdoba, el presidente Gustavo Petro lanzó una instrucción contundente a la Policía Nacional: frenar la compra de votos en cualquier punto del territorio colombiano.El mandatario arribó al resguardo indígena Zenú la noche del jueves 13 de noviembre, donde reiteró que esta práctica es una de las formas más directas con las que las mafias logran capturar el Estado y controlar las instituciones públicas.“El primer deber de la Policía es no permitir que se compre el voto, no permitir que los corruptos se apropien del Estado. Si somos libres, somos dueños de Colombia; si nos compran, somos esclavos”, afirmó ante miles de asistentes que esperaron más de 12 horas su llegada.Petro señaló que quienes terminan vendiendo su voto por necesidad abren la puerta para que estructuras criminales con grandes sumas de dinero lleguen al Congreso y a otros cargos de poder. “Los únicos que compran votos son los mafiosos, porque son los que tienen el billete”, insistió.El presidente aseguró que la Policía tiene la orden directa de impedir cualquier transacción que atente contra la libertad del sufragio y pidió al director general, general William Rincón, y al comandante en Córdoba, coronel Elkin Corredor, reforzar los operativos en estos meses previos a las elecciones.Desde el polideportivo de San Andrés de Sotavento, Petro también alertó que el país vive una disyuntiva política: “Si dividiéramos a Colombia en dos partidos, serían los que despojan tierra y los que entregan tierra”.Las declaraciones se dieron en medio del proceso de entrega de cerca de 500 hectáreas de tierra al pueblo Zenú, como parte del avance de la reforma agraria en esta región del Caribe colombiano.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
En redes sociales se conoció escándalo en hotel de Magangué: trío amoroso terminó en riña y con una mujer detenida

Tres personas se enfrentaron en una habitación; un policía descubrió que su esposa estaba involucrada en el altercadoUn llamativo caso comenzó a circular en redes sociales, donde se difundió un video que registra el momento en que dos mujeres y un hombre terminan en una violenta pelea dentro de una habitación de un hotel ubicado en el centro de Magangué, Bolívar.De acuerdo con empleados del establecimiento, los tres habían llegado al lugar en evidente estado de alicoramiento tras departir en un bar cercano. Minutos después de ingresar, los gritos y golpes alertaron al personal, que decidió pedir apoyo de la Policía.Al llegar la patrulla, los uniformados debieron intervenir para separar a los involucrados. Sin embargo, uno de los policías vivió una situación inesperada: una de las mujeres implicadas era su esposa, lo que generó sorpresa entre los presentes.Pese al impacto, el uniformado continuó con el procedimiento y la mujer fue trasladada a la estación por alteración del orden público. Testigos señalaron que habría sido ella quien inició la riña.Las autoridades adelantan el informe oficial para determinar sanciones y esclarecer totalmente lo sucedido.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Protesta de servidores judiciales deja sin servicios al Palacio de Justicia de Montería

En el caso del departamento de Córdoba hay cerca de 800 servidores judiciales que esperan esta bonificaciónLos servidores judiciales exigen el incremento de una bonificación correspondiente al año 2025; Asonal advierte que, de no ser escuchados, en diciembre volverían a suspender los servicios.Los servicios en el Palacio de Justicia de Montería fueron suspendidos durante este 13 de noviembre, tras la protesta promovida por Asonal Judicial, que reclama el incremento de la bonificación judicial correspondiente al año 2025.“Este es un derecho laboral que tenemos todos los servidores judiciales y, a la fecha, no ha sido firmado el decreto del aumento. En el caso del departamento de Córdoba hay cerca de 800 servidores judiciales que esperan esta bonificación”, afirmó Alexander José López, presidente de Asonal Judicial en Córdoba.Asimismo, aclaró que “la protesta no es un cese de labores, sino una actividad en pro de un derecho laboral. Hoy se suspendió el servicio de la administración de justicia, pero las audiencias relacionadas con libertades y acciones constitucionales con medidas provisionales sí fueron atendidas porque son derechos de las personas”.Asonal advirtió que, si el Gobierno nacional no atiende este llamado, en diciembre podrían volver a suspenderse los servicios en Montería.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
En Montería la Policía rescató a dos personas y un canino de un planchón que quedó a la deriva en el río Sinú

Los uniformados aseguraron la embarcación y la retiraron de la corriente, evitando que el caso terminara en una emergencia de mayor gravedad.La embarcación se soltó de sus amarras en el barrio Santa Fe y fue arrastrada por la corriente; la patrulla fluvial logró ubicarla y poner a salvo a los afectados.La rápida acción de la Policía Nacional en Montería permitió el rescate de dos personas y un canino que quedaron en riesgo luego de que un planchón se soltara de sus amarras en el barrio Santa Fe y fuera arrastrado por la corriente del río Sinú.El hecho ocurrió este jueves en horas de la noche, cuando ciudadanos alertaron a la línea 123 sobre una embarcación que se desplazaba sin control. De inmediato, la Patrulla Fluvial inició la búsqueda y ubicó el planchón a la altura de la Calle 22 con Avenida Primera.Dentro de la estructura fueron halladas dos personas y un perro en una situación peligrosa. Los uniformados aseguraron la embarcación y la retiraron de la corriente, evitando que el caso terminara en una emergencia de mayor gravedad.La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección de la vida y destacó la importancia del aviso oportuno de la comunidad. Las autoridades también llamaron la atención sobre la necesidad de mantener y asegurar adecuadamente las embarcaciones para prevenir situaciones similares.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Investigan crimen de comerciante monteriano, dueño de taller automotriz, asesinado en Barranquilla

Óscar David Mora Martelo fue atacado por sicarios en el barrio Boston; vestían indumentaria de empresa de servicios públicos. La víctima había sobrevivido a un atentado hace 15 días.Las autoridades investigan los móviles del crimen del comerciante monteriano Óscar David Mora Martelo, propietario de un taller automotriz, quien fue asesinado este 12 de noviembre en el tradicional barrio Boston de Barranquilla.Según las primeras informaciones, Mora llegó al sector en una camioneta Toyota blanca, en compañía de una empleada. Al descender del vehículo, fue sorprendido por dos sicarios que se movilizaban en motocicletas y que vestían indumentaria similar a la de una empresa de servicios públicos de la ciudad. Los hombres arremetieron contra él y le dispararon en al menos 11 ocasiones.Aunque fue trasladado a un centro médico, allí se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas. El ataque ocurrió en inmediaciones de la calle 65 con carrera 42.Es de recordar que Mora había sido blanco de otro atentado el pasado 29 de octubre, del cual logró salir con vida. Esa situación ahora cobra relevancia para los investigadores que buscan esclarecer el crimen.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
¡Despide el año sin deudas! Veolia anuncia campaña con beneficios exclusivos para sus usuarios en Montería

La campaña estará disponible por tiempo limitado y que quienes se acerquen a realizar acuerdosLa empresa lanzó incentivos especiales para que los usuarios se pongan al día antes de finalizar el 2025, con facilidades de pago y acuerdos flexibles para aliviar su carga económica.Veolia Aguas de Montería anunció una nueva campaña dirigida a los usuarios que mantienen deudas en sus facturas de servicio, ofreciendo beneficios exclusivos para que puedan ponerse al día antes de que termine el año.La estrategia incluye facilidades de pago, acuerdos personalizados y atención prioritaria para quienes deseen realizar acuerdos y normalizar su situación. La empresa destacó que el objetivo es brindar alivios reales a los hogares monterianos y evitar que las deudas sigan acumulándose.Voceros de Veolia precisaron que la campaña estará disponible por tiempo limitado y que quienes se acerquen a realizar acuerdos podrán acceder a condiciones más favorables que las habituales. Además, invitaron a la ciudadanía a aprovechar estas oportunidades y evitar posibles suspensiones del servicio.Los usuarios interesados podrán obtener más información a través de los canales oficiales de la entidad o acercándose a los puntos de atención en Montería.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Golpe a las redes de receptación: recuperan en Córdoba vehículos robados en Bogotá, Sincelejo y Antioquia

Los operativos fueron desarrollados de manera simultánea en los municipios de Lorica, Montelíbano y SahagúnEn los operativos fueron capturadas dos personas y recuperados ocho vehículos con reportes de hurto en diferentes regiones del país.Córdoba. — En un contundente golpe contra las estructuras dedicadas al hurto y comercialización ilegal de automotores, la Policía Nacional logró la recuperación de ocho vehículos —siete motocicletas y un automóvil— reportados como robados en Bogotá, Sincelejo y varios municipios de Antioquia, además de la captura de dos personas por el delito de receptación.Los operativos fueron desarrollados de manera simultánea en los municipios de Lorica, Montelíbano y Sahagún, por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y del Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios.En Lorica, las autoridades hallaron una motocicleta AKT Agility 125 con reporte de hurto en Bogotá. En el mismo municipio fue capturado un joven de 18 años que conducía una Yamaha XTZ 125 con orden de inmovilización por hurto en Soledad (Atlántico), y se recuperó una Hero Eco Deluxe robada en la misma localidad.En Montelíbano, el personal policial identificó una Bajaj Boxer 100 CT abandonada en vía pública, hurtada desde 2022. Con apoyo de peritos en identificación de automotores, también se recuperaron dos motocicletas más: una Kawasaki KMX 125, solicitada por la Fiscalía de Itagüí, y una Yamaha YBR 125E reportada como robada en Bello (Antioquia). Asimismo, fue hallada una Yamaha XTZ 150, modelo 2025, con reporte de hurto en esa misma ciudad.En el barrio San Pedro de Sahagún, se produjo otro resultado relevante con la captura de un hombre de 68 años, quien se movilizaba en un Mazda 626 de placas BGO-234, modelo 1996, que tenía antecedentes por hurto en Sincelejo (Sucre).Los vehículos recuperados, avaluados en cerca de $60 millones de pesos, junto con los capturados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras se realizan los trámites para su devolución a los legítimos propietarios.En lo corrido del año, el Departamento de Policía Córdoba ha logrado la recuperación de 26 vehículos y 255 motocicletas en operaciones contra la delincuencia común y grupos dedicados al hurto de automotores.Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para evitar dejar vehículos abandonados en vías públicas y verificar la legalidad de automotores usados antes de su compra, recomendando acudir al servicio de Revisión Técnica en Identificación de Automotores disponible en las seccionales de la SIJIN.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
48 familias en Montería reciben títulos de propiedad y aseguran su tranquilidad

La entrega de escrituras refuerza el derecho a la vivienda y permite a las familias construir su futuro con seguridad.¿Te imaginas vivir con miedo a perder tu casa? Así estaban 48 familias en Montería, pero hoy tienen su tranquilidad asegurada.En un acto simbólico, se entregaron 48 nuevos títulos de propiedad en seis barrios de la ciudad. Con esta entrega, ya son 300 familias las que han recibido sus títulos en menos de dos años, avanzando hacia la meta de beneficiar a 2.462 familias.El mensaje es claro: un título no es solo un papel, es la certeza de dormir tranquilos y la posibilidad de construir un futuro seguro para sus hogares.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Voraz incendio en Toluviejo, Sucre, dejó vivienda en pérdida total

El siniestro consumió por completo una vivienda en el municipio; las autoridades investigaron las causasUn voraz incendio afectó una vivienda en Toluviejo, Sucre, dejando como resultado la pérdida total de la propiedad.El Cuerpo de Bomberos de Toluviejo atendió la emergencia de manera oportuna, evitando que las llamas se propagaran a casas vecinas. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas.Las autoridades locales investigaron las causas que provocaron el incendio para determinar si fue accidental o intencional.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Desbordamiento del arroyo El Cocuelo inunda viviendas en Los Amarillos, Sahagún

La creciente del arroyo arrastró animales de corral y provocó daños materiales Varias familias resultaron afectadas tras la creciente que arrasó con animales y causó daños en electrodomésticos y enseres.Varias viviendas del corregimiento Los Amarillos, Sahagún  se encuentran inundadas debido al desbordamiento del arroyo El Cocuelo, cuyas aguas ingresaron a los hogares, afectando seriamente a las familias del sector.De acuerdo con los testimonios de los residentes, la creciente del arroyo arrastró animales de corral y provocó daños materiales considerables, mojando colchones, televisores, neveras y otros electrodomésticos.Los habitantes aseguran que el puente sobre El Cocuelo no es suficiente para soportar la cantidad de agua que se acumula durante las lluvias, lo que estaría agravando la situación en cada temporada de invierno.Las autoridades locales evalúan los daños y estudian medidas para mitigar el impacto de futuras crecientes en esta comunidad.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Vivo de milagro: motociclista quedó atrapado bajo un bus de Montería Expres en el sur de la ciudad

El hecho se registró durante las primeras horas de este jueves frente al barrio La Esmeralda, al sur de MonteríaEl hecho ocurrió en las primeras horas de este jueves frente al barrio La Esmeralda, donde la víctima fue auxiliada por la comunidad y los organismos de socorro.Momentos de drama se vivieron cuando un motociclista resultó atrapado debajo de un bus del sistema de transporte público Montería Expres, de placas 236. El hecho se registró durante las primeras horas de este jueves frente al barrio La Esmeralda, al sur de Montería.De acuerdo con relatos de personas que presenciaron el suceso, el conductor de la motocicleta habría perdido el dominio de su vehículo sobre la calzada húmeda, lo que provocó su caída y posterior deslizamiento hasta quedar bajo el bus. Una de sus extremidades inferiores quedó aprisionada entre el pavimento y el neumático del vehículo.La emergencia movilizó de forma inmediata a residentes y transeúntes del sector, quienes brindaron los primeros auxilios al afectado mientras esperaban la llegada de los organismos de socorro y autoridades competentes.El siniestro generó tensión entre quienes circulaban por la zona y ocasionó retrasos en la movilidad vehicular durante el tiempo que tomó atender la emergencia.

Source LogoTu Prensa Digital
RCN RadioRCN Radio
Interno psiquiátrico murió en la cárcel de Puerto Triunfo; van 20 fallecidos en dos años
Oro NoticiasOro Noticias
Alarmante: 4 de cada 10 estudiantes presentan síntomas de depresión o ansiedad
Tu Prensa DigitalTu Prensa Digital
Personería de Montería y Policía salvan a una menor que intentó quitarse la vida
Alerta PaisaAlerta Paisa
Autoridades brindan apoyo psicosocial a los tres menores cuyos padres fallecieron en la emergencia de Pueblorrico
coverageCobertura completa
News Image
Dos personas murieron en grave accidente en el Puente Metálico de Montería

Se desconocen las identidades de las víctimas y las circunstancias exactas que habrían provocado el accidenteEl siniestro ocurrió en la noche de este miércoles 12 de noviembre. Las autoridades investigan las causas del hecho y trabajan en la identificación de las víctimas.En horas de la noche de este miércoles 12 de noviembre, se registró un grave accidente de tránsito en inmediaciones del Puente Metálico, en la ciudad de Montería.De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, dos personas perdieron la vida a causa del siniestro. Por el momento, se desconocen las identidades de las víctimas y las circunstancias exactas que habrían provocado el accidente.Uniformados de la Policía y unidades de tránsito llegaron a el lugar realizando las labores de inspección y levantamiento, mientras avanzan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.Noticia en desarrollo.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
La salud rural se renueva en Caño Viejo: nuevo centro médico a punto de ser inaugurado

La construcción del nuevo Centro de Salud de Caño Viejo avanza a paso firme, alcanzando un 85 % de ejecuciónCon una inversión superior a 1.700 millones de pesos, el Centro de Salud de Caño Viejo alcanza un avance del 85 % y contará con modernos servicios médicos y el tercer Consultorio Violeta rural de la E.S.E. Vidasinú.Hace ocho meses se colocó la primera piedra y hoy el cambio es visible. La construcción del nuevo Centro de Salud de Caño Viejo avanza a paso firme, alcanzando un 85 % de ejecución gracias a una inversión que supera los 1.700 millones de pesos. Muy pronto, este moderno espacio abrirá sus puertas para ofrecer atención integral a la comunidad rural.El proyecto incluye nuevos consultorios médicos, servicio de odontología con rayos X, área de vacunación, citología, baños adaptados y el tercer Consultorio Violeta rural, destinado a la atención y orientación de mujeres.Desde la E.S.E. Vidasinú, se destaca que esta obra refleja el compromiso por cerrar brechas en salud, fortalecer la atención rural y garantizar bienestar a los usuarios. “Seguimos creciendo y construyendo bienestar, porque la salud de nuestros usuarios siempre será lo primero. Innovamos para cuidar tu salud”, expresó la entidad.#TuPrensaDigital.net #Vidasinú #SaludRural #Montería #CañoViejo #ObrasQueTransforman #SaludParaTodos

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Por el “cartel” de falsas terapias para niños, exgobernadores de Córdoba Lyons y Besaile no aceptaron cargos

Según la Fiscalía, el proceso presentó graves irregularidades desde la estructuración de las resoluciones para prestar los serviciosLos exmandatarios serán enjuiciados por su presunta responsabilidad en el desfalco de más de 26.000 millones de pesos mediante falsos tratamientos para menores con síndrome de Down.La Corte Suprema de Justicia, Sala de Primera Instancia, adelantó la audiencia preparatoria de juicio contra los exgobernadores de Córdoba, Alejandro Lyons y Edwin Besaile, quienes serán enjuiciados por su presunta participación en el desfalco de dineros de la salud a través de terapias falsas para niños con síndrome de Down.Según la Fiscalía, el proceso presentó graves irregularidades desde la estructuración de las resoluciones para prestar los servicios, sin claridad sobre los beneficiarios, hasta la liquidación de los pagos a las IPS involucradas, propiedad de personas cercanas a los exmandatarios. En varios casos, fallos de tutela ordenaron decenas de tratamientos que finalmente fueron pagados a estas entidades.El entramado, en el que presuntamente participaron Lyons y Besaile, habría generado un detrimento superior a los 26.000 millones de pesos. La Fiscalía aseguró contar con evidencia testimonial y documental que indicaría la concurrencia de los exgobernadores en la celebración irregular de contratos que beneficiaban directamente a los socios de las IPS, quienes tenían nexos políticos, familiares y de amistad con ellos.Al ser indagados sobre los cargos, ambos exgobernadores negaron haber cometido irregularidades y no aceptaron las conductas que les fueron imputadas. Los delitos por los que serán enjuiciados son contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Cayó alias King, presunto sicario del EGC, 12 días después de salir de la cárcel en Sincelejo

Alias King, con 11 años de trayectoria criminal, había sido liberado el pasado 4 de noviembreFrancisco Gil Acevedo, con 11 años de trayectoria criminal, fue capturado por porte ilegal de arma de fuego y tentativa de homicidio en el barrio La Vega, menos de dos semanas después de su liberación.Francisco Gil Acevedo, alias King, presunto sicario del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), cayó en el barrio La Vega, de Sincelejo, por porte ilegal de arma de fuego y tentativa de homicidio, 12 días después de haber salido de la cárcel.Alias King, con 11 años de trayectoria criminal, había sido liberado el pasado 4 de noviembre. Las autoridades indicaron que su detención se realizó tras recibir información de la comunidad sobre su comportamiento violento y su presunta implicación en actividades delictivas recientes.La captura de Gil Acevedo reforzó los operativos que las autoridades adelantaban en Sincelejo para combatir la criminalidad asociada a grupos armados organizados, especialmente aquellos vinculados al EGC, que habían generado zozobra en distintas zonas del departamento de Sucre.Las investigaciones continuaron para esclarecer otros posibles delitos relacionados con alias King y su participación en la red criminal del Ejército Gaitanista de Colombia.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
A la cárcel a profesor por presuntamente acosar sexualmente a 13 estudiantes en Córdoba

Según el ente investigador, el profesor habría aprovechado su condición para intimidar a las víctimasSegún la Fiscalía, los hechos habrían ocurrido en una institución educativa de La Apartada, donde el docente, de 56 años, aprovechaba su posición para intimidar a las alumnas.Un juez con funciones de control de garantías envió a la cárcel a Fernando de Jesús Mesino Sánchez, docente de 56 años, por su presunta responsabilidad en el delito de acoso sexual agravado.De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los hechos, que son materia de investigación, se habrían registrado entre los meses de marzo y septiembre de 2025 en una institución educativa del municipio de La Apartada, Córdoba.Según el ente investigador, el profesor habría aprovechado su condición para intimidar a las víctimas, amenazándolas con afectar sus calificaciones si lo denunciaban.“Para el 13 de mayo de 2025, trece mujeres han señalado al profesor Fernando de Jesús Mesino Sánchez, quien dicta las clases de Química y Biología en los grados 9, 10 y 11, como la persona que, valiéndose de su superioridad, desplegó comportamientos y comentarios inapropiados, miradas lascivas, guiños de ojo, observaciones sobre la vestimenta y partes del cuerpo, además de palabras con doble sentido como amor o bebé”, señaló la Fiscalía durante la audiencia de imputación.Asimismo, una de las víctimas relató que “me miraba mucho las piernas, me reparaba el cuerpo y una vez intentó meterle la mano por debajo de la falda a una compañera (…) Nos amenazaba con hacernos perder el periodo si decíamos algo y que nunca nos iban a creer”.Las víctimas serían menores de entre 14 y 16 años, y las conductas denunciadas habrían ocurrido en espacios académicos, principalmente en los pasillos del centro educativo, según precisó la Fiscalía.Mesino Sánchez fue capturado el 10 de noviembre por uniformados de la Policía Nacional en el municipio de Montelíbano, sur de Córdoba. Durante la diligencia judicial, no aceptó los cargos imputados por el ente acusador.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Gobernador de Córdoba acompañó la visita del empresario Germán Efromovich para explorar oportunidades de inversión en el departamento

Germán Efromovich es un empresario boliviano que llegó a Colombia en la década de los 90 Durante el recorrido por San Antero y el Pueblito Cordobés, se presentaron proyectos enfocados en fortalecer el turismo, la cultura y los negocios en la región.El gobernador de Córdoba acompañó la visita del empresario boliviano Germán Efromovich, reconocido por su amplia experiencia en sectores como el turismo, el petróleo y las aerolíneas, quien llegó al departamento con el propósito de conocer su potencial para la inversión y el desarrollo sostenible.De acuerdo con lo expresado por el mandatario en sus redes sociales, esta visita fue el resultado de una serie de conversaciones iniciadas en Roma y continuadas posteriormente en Bogotá, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y promover nuevas oportunidades para Córdoba.Durante la jornada, las autoridades departamentales y el empresario recorrieron el municipio de San Antero, considerado uno de los territorios costaneros con mayor proyección de crecimiento económico, y visitaron el Pueblito Cordobés, donde se proyecta la construcción del centro de eventos más importante del Caribe colombiano.El encuentro permitió destacar las ventajas competitivas de Córdoba y su potencial para atraer inversión privada, impulsar el turismo, la cultura y los negocios, y consolidar al departamento como un referente de desarrollo regional.Germán Efromovich es un empresario boliviano que llegó a Colombia en la década de los 90 con el propósito de invertir en la industria petrolera, aprovechando su amplia experiencia en el sector de hidrocarburos en Brasil. En 2004 adquirió la aerolínea Avianca y realizó otras inversiones estratégicas, consolidando el Synergy Group, conglomerado empresarial con presencia en diversos sectores económicos. Bajo su liderazgo, OceanAir pasó a denominarse Avianca, marcando un hito en la historia del transporte aéreo latinoamericano.

Source LogoTu Prensa Digital
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones