menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai
ai briefingSíntesis informativas
left
right
Source Logo

Trochando Sin Fronteras

Down

Cuidadores de Salud en Casa denuncian precarización y exigen garantías laborales

El Comité Departamental de Cuidadores de Salud en Casa denunció públicamente graves vulneraciones a los derechos laborales por parte de la IPS MECAS, entidad que presta servicios en municipios como Fortul, Saravena y Arauquita. En un comunicado difundido el 20 de agosto, los trabajadores señalaron que la intervención de la Nueva EPS ha generado inestabilidad […] The post Cuidadores de Salud en Casa denuncian precarización y exigen garantías laborales first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

Trump amenaza a Venezuela, arremete contra el Sur Global y reaviva la política del garrote imperial

El guion es viejo, el imperialismo sigue siendo hegemonía. Desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, su administración ha retomado la agenda más agresiva del intervencionismo estadounidense. Acusando al presidente venezolano Nicolás Maduro de narcotraficante y criminal, puso precio a su cabeza y activó el despliegue de […] The post Trump amenaza a Venezuela, arremete contra el Sur Global y reaviva la política del garrote imperial first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

El genocidio político en Colombia como política de Estado

Colombia ha atravesado múltiples intentos fallidos de alcanzar la paz. Uno de los primeros procesos que marcó la agenda pública fue  impulsado por el presidente Belisario Betancur en 1982, a través del llamado “Acuerdo Nacional para la Paz”. Este incluía una ley de amnistía dirigida a los guerrilleros que decidieran desmovilizarse. Sin embargo, esta propuesta […] The post El genocidio político en Colombia como política de Estado first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

Reconocimiento histórico del derecho al cuidado: ¿Quién cuida a las que cuidan?

En un pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) se reconoce el derecho al cuidado como un derecho humano esencial, obligando a los Estados a garantizar sistemas de protección social que permitan a las personas cuidar y ser cuidadas con dignidad. La decisión sienta un precedente jurídico fundamental para América Latina, donde […] The post Reconocimiento histórico del derecho al cuidado: ¿Quién cuida a las que cuidan? first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

Catatumbo: la dignidad que resiste al olvido

Hoy, como hace 20 años, la crisis del Catatumbo vuelve a resonar con fuerza. Tras décadas de conflicto armado, las comunidades campesinas, indígenas y populares de esta región enfrentan nuevamente un escenario de violencia, despojo y militarización. ¿Y el Estado? Como siempre, brilla por su ausencia o actúa en su contra. Por eso en los […] The post Catatumbo: la dignidad que resiste al olvido first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

Un paro sin obreros: patrones del carbón se movilizan y ocultan la crisis laboral minera

Este 4 de agosto inició un nuevo paro de pequeños patrones, esta vez de empresarios mineros, quienes salieron a exigir medidas de protección económica y financiera para sus negocios. La movilización sigue el ejemplo de los empresarios arroceros, en ambos casos, los patrones se movilizan exigiendo protección estatal a sus intereses comerciales, pero guardan silencio […] The post Un paro sin obreros: patrones del carbón se movilizan y ocultan la crisis laboral minera first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

La alianza criminal entre banano y bala: condena histórica contra Chiquita

El 22 de julio de 2025, el Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Antioquia emitió una sentencia condenatoria contra siete exdirectivos de Chiquita Brands International, hallados responsables de financiar grupos paramilitares en la región de Urabá. La condena a los funcionarios de Banadex, filial de Chiquita Brands, se da por el delito de concierto […] The post La alianza criminal entre banano y bala: condena histórica contra Chiquita first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

Comunicar para la vida digna: entre reformas, límites y acción

Desde la Organización de Comunicadores Populares OCP, el Medio Alternativo Trochando Sin Fronteras y el apoyo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, tenemos el gusto de abrir las inscripciones a la Tercera versión del Diplomado en Comunicación para la Vida Digna. Este diplomado surge como respuesta a la necesidad de reunir a personas […] The post Comunicar para la vida digna: entre reformas, límites y acción first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

Más de 1.400 personas exigieron en Pereira la libertad de Lázaro Bitucay y el fin de la estigmatización

Entre guardias indígenas, campesinas, interétnicas, populares y organizaciones de derechos humanos, se concentraron frente al Palacio de Justicia de Pereira, exigiendo se reconozca el fuero y la jurisdicción especial indígena sobre la detención irregular del líder indígena Lázaro Bitucay Murri, sí como los diferentes casos de violación a los derechos humanos que vive el Cabildo […] The post Más de 1.400 personas exigieron en Pereira la libertad de Lázaro Bitucay y el fin de la estigmatización first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

Colombia alza la voz por Palestina: semana de movilización internacional

En el marco de la Reunión Ministerial del Grupo de La Haya en Colombia, donde se habla sobre Responsabilidad de los Estados en el conflicto en Palestina, movimientos sociales, colectivos populares y organizaciones de derechos humanos en Colombia han iniciado una semana de movilización internacional en respaldo al pueblo palestino. Recordando que la lucha palestina […] The post Colombia alza la voz por Palestina: semana de movilización internacional first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras

“Lo que la coca nos dejó”: organización popular frente al abandono estatal

Este 13 de julio se estrena en nuestro canal de YouTube el documental «Lo que la coca nos dejó», una producción audiovisual con potentes registros del llano y el relato de cómo las comunidades organizadas del Centro Oriente colombiano erradicaron de su territorio el cultivo de coca —junto con las secuelas sociales que dejó su […] The post “Lo que la coca nos dejó”: organización popular frente al abandono estatal first appeared on Trochando Sin Fronteras.

Source LogoTrochando Sin Fronteras