A 150 millas náuticas, en aguas internacionales, la flotilla y todos los activistas, entre ellos, dos colombianas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza fueron secuestrados por fuerzas sionistas. Al cierre de esta edición, las connacionales habían sido liberadas Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe El 31 de agosto salió la Flotilla Global Sumud, la flota civil más grande […] La entrada Israel Secuestra la solidaridad se publicó primero en Semanario Voz.

Semanario Voz

Editorial 3292 “Estimados colegas: Este periodo de dominación unipolar ha demostrado claramente que el dominio de un solo centro de poder no lleva al aumento de la gobernabilidad de los procesos globales. Al contrario, esta endeble construcción ha mostrado su incapacidad para luchar contra amenazas tales como los conflictos regionales, el terrorismo, el narcotráfico, el […] La entrada Putin y Petro: nadie nos dirá cómo respirar y vivir se publicó primero en Semanario Voz.

En El Capital, Marx disecciona el modo de producción capitalista, mostrando sus mecanismos de explotación sin ningún tipo de velos o vicios de los economistas clásicos. Llamó a uno de ellos, La Ley General de Acumulación Capitalista, concepto clave para entender la lucha de clases en América Latina Bryan Nicolás Roa Marx notó en sus […] La entrada Marginalidad: historia de un concepto olvidado se publicó primero en Semanario Voz.

Más que tela, los símbolos son piel de un pueblo. La bandera rojo-blanco-negra, nacida en la tormenta de la Independencia, resurge hoy para recordarnos que la historia se escribe en las plazas, con disputas, afectos y sueños compartidos Flora Zapata En política, los símbolos no son adornos: hacen. Activan memorias, condensan afectos, ordenan pertenencias y, […] La entrada Rojo, blanco y negro sobre la plaza se publicó primero en Semanario Voz.

Poner en cintura a empresarios que evaden la normatividad laboral y maltratan a su personal, es una responsabilidad del Estado y las organizaciones sindicales Redacción Laboral Noventa y nueve tiendas, que incluyen supermercados, supertiendas, droguerías y cuatro centros de distribución, de la firma Olímpica en todo el país fueron inspeccionados sin previo aviso por la […] La entrada Faltan condiciones para la inspección se publicó primero en Semanario Voz.

Hasta ahora, el Congreso de la República ha aprobado el monto del presupuesto para 2026, para lo cual llevó a cabo un acuerdo entre las comisiones económicas de Senado y Cámara y el Gobierno nacional Carlos Fernández La discusión en el Congreso de la República del proyecto de presupuesto para el año 2026 presenta variantes […] La entrada Reforma tributaria parcial se publicó primero en Semanario Voz.

Jaime Caycedo Turriago Descertificación y retiro de visa son una respuesta destemplada a los planteamientos de Petro, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, de frente al mundo. Habló en nombre de centenares de miles de campesinos cultivadores de hoja de coca, que colaboran con la política del Estado en los esfuerzos por la […] La entrada Sentido y contexto de un llamado al mundo y a Colombia se publicó primero en Semanario Voz.

El proyecto “El Cuidado de la vida para la Paz en voces y cuerpos de mujeres artistas, cultoras y sabedoras”, se llevó a cabo en el Palenque México, lugar en el que hizo presencia la comisión de mujeres colombianas Redacción mujeres Encabezada por Chila Pineda del Colectivo de género del Ministerio de las Artes, las […] La entrada Artistas, cultoras y sabedoras se publicó primero en Semanario Voz.

La ESS ha emergido como respuesta a las contradicciones inherentes del modo de producción capitalista, particularmente de las mujeres de los circuitos económicos formales Rocío Quintero Gil Que las mujeres sean excluidas, no es accidental sino estructural: el capitalismo requiere del trabajo reproductivo gratuito para la reproducción de la fuerza de trabajo, mientras mantiene a […] La entrada Una respuesta a la exclusión se publicó primero en Semanario Voz.

El Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes es producto de procesos históricos de construcción del territorio, sus contradicciones y luchas Escuela Popular Ambiental Vamos a Andar El Parque hace parte del sistema de áreas protegidas de Bogotá, se ubica en el suroriente, entre las localidades de Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal y Usme; está conformado […] La entrada Entre nubes y sin ordenamiento territorial se publicó primero en Semanario Voz.

Diana Carolina Alfonso José Luis Espert no es el economista independiente que se presenta. Su recorrido lo ubica dentro de un entramado donde confluyen financistas, políticos y narcotraficantes. Fue candidato presidencial en 2019 y más tarde diputado por La Libertad Avanza. Su figura se liga a Fred Machado, empresario requerido por la justicia de Estados […] La entrada Milei, Espert y el narcoestado argentino se publicó primero en Semanario Voz.

Jaime Cedano Roldan “Por el campo tranquilo de septiembre, del álamo amarillo alguna hoja, como una estrella rota, girando al suelo viene”. Cantaba el poeta sevillano Luis Cernuda, nacido el 21 de septiembre de 1902. La historia parece contradecir al poeta. Septiembre sería también mes de traiciones, golpes de estado y tragedias. Recordábamos el aniversario […] La entrada Noches septembrinas se publicó primero en Semanario Voz.

Nacida como Joanne Byron, ella se convirtió en Assata Shakur, Pantera Negra, activista perseguida, exiliada. Hasta su muerte, siguió siendo un símbolo de dignidad y rebelión Anna Margoliner @marxoliner El 25 de septiembre de 2025, en La Habana, Cuba, se apagó a los 78 años la vida de Assata Shakur, nacida JoAnne Deborah Byron, también […] La entrada Assata Shakur, la guerrera que hizo de la resistencia un legado se publicó primero en Semanario Voz.

Diseñó una metodología para el estudio de la clase obrera que, partiendo de la contabilización anual de los conflictos y la sistematización de sus elementos principales, establecía ciclos en la lucha proletaria Grupo de Investigación Histórica CEIS La semana pasada falleció Álvaro Delgado Guzmán, una figura reconocida en el movimiento popular por sus estudios sobre […] La entrada Álvaro Delgado Guzmán: el investigador del movimiento obrero se publicó primero en Semanario Voz.

Una exposición fotográfica que reevalúa la manera en que la sociedad estigmatiza a las personas que presuntamente han cometido un crimen Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe La organización Humanas presenta la exposición El castigo dentro del castigo, como una invitación a reflexionar sobre la estigmatización social a las mujeres privadas de la libertad. Según cifras del […] La entrada El castigo dentro del castigo se publicó primero en Semanario Voz.

“La educación superior debe ser un derecho garantizado, no un privilegio”: Gabriel Becerra. El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Gabriel Becerra, explica por qué la reforma a la Ley 30 de 1992 es clave para garantizar la financiación de las universidades públicas y convertir la educación superior en un derecho real para […] La entrada Una deuda que se arrastra por décadas se publicó primero en Semanario Voz.

La pobreza, la guerra en Ucrania, el cambio climático, los abusos contra los derechos humanos y Palestina son los temas y problemas que marcan nuestro tiempo Luz Marina López Espinosa El debate general realizado es el acto más importante y que más interés de la comunidad internacional concita. Es en ese donde los jefes de […] La entrada 80 Asamblea General de la ONU y Palestina se publicó primero en Semanario Voz.

La Fuerza de Paz es una figura que opera cuando el Consejo de Seguridad no cumple sus obligaciones por falta de unanimidad o veto ante una situación de inminente peligro para la paz Ricardo Arenales Gustavo Petro no solo marca la agenda mediática cotidiana con sus trinos desde la Casa de Nariño. Durante su reciente […] La entrada ¿Una fuerza internacional de paz para Gaza? se publicó primero en Semanario Voz.

Junto a las medidas de excepción, está el calificativo de ‘terroristas’ a los líderes populares y a los protagonistas de la protesta social. Por esa razón, toda la concepción de libertades democráticas está en juego con la pretensión del gobernante de reformar la constitución del país Alberto Acevedo La decisión del presidente de Ecuador, Daniel […] La entrada Ecuador: Noboa en modo dictadura se publicó primero en Semanario Voz.

La consulta electoral definirá a las personas que integraran la lista al Senado y las planchas regionales en Cámara de Representantes, así como una única precandidatura presidencial. Resumen de las principales decisiones que ha tomado el movimiento político Óscar Sotelo Ortiz @oscarsopos Se acabó la incertidumbre. El próximo 26 de octubre será la consulta electoral […] La entrada El Pacto Histórico tendrá primarias se publicó primero en Semanario Voz.

Editorial 3291 Muchas cosas se podrían decir de las accidentadas y aceleradas decisiones que el Pacto Histórico, PH, ha tenido que tomar. Muchas interpretaciones se podrían desarrollar extensamente, muchos reclamos, exigencias y demandas se podrían seguir haciendo contra el Consejo Nacional Electoral, CNE, pero hoy la realidad es que se realizará la consulta este 26 […] La entrada La unidad por encima de todo se publicó primero en Semanario Voz.

Jeison Paba Reyes La comunidad internacional asiste, entre discursos y silencios, al fracaso del derecho internacional frente al genocidio del pueblo palestino. La Asamblea General de las Naciones Unidas es, en teoría, el escenario anual donde confluyen los mandatarios del mundo para mostrar la pluralidad de visiones y proyectos globales. Sin embargo, este año ha […] La entrada Gaza: la muerte del Derecho Internacional se publicó primero en Semanario Voz.

¿De qué escribía Ibargüengoitia? Del absurdo mexicano. De esas cosas que son muy normales pero que ante los ojos de las audiencias de otros países son irreales Juan Guillermo Ramírez Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, narra el ascenso y caída de las hermanas Baladro que en los años 60 levantaron un imperio de […] La entrada Las muertas o las poquianchis en serie se publicó primero en Semanario Voz.

Niños desnutridos y hogares vacíos de alimentos, reflejan la cara más cruel de genocidio. Diana Galvis La hambruna que se vive en Gaza ya no es solo una amenaza, sino una realidad confirmada. El 22 de agosto de 2025, la Organización de las naciones Unidas, ONU a través de la Organización de las Naciones Unidas […] La entrada Gaza enfrenta hambruna se publicó primero en Semanario Voz.

VOZ habló con Wilman Gómez, artista que expone en Bruselas esculturas, pinturas y performance, en homenaje a las víctimas y como crítica estética a la violencia, al Estado y al narcotráfico Luydomin Atencia Sobre Gómez, se puede leer en la presentación de su obra “es un artista visual que ha construido su experiencia principalmente en […] La entrada Arte y memoria en el exilio se publicó primero en Semanario Voz.

Las más recientes decisiones judiciales en Colombia y otros países de América Latina, plantean el reto de reflexionar y sistematizar la experiencia sobre la cuestión del fenómeno jurídico, en el contexto de la lucha de clases y su tensión con la legalidad burguesa Pietro Lora Alarcón En los últimos meses varios tribunales y el Consejo […] La entrada Sobre magistrados y tribunales se publicó primero en Semanario Voz.

Los que orientan una “ciudad negocio” quieren desplazar y expulsar a quienes la construyeron como “ciudad hogar” Juliana Gómez En Bogotá, ya son varias las localidades que evidencian cómo, bajo la lógica del capitalismo, la ciudad ha dejado de ser el escenario de producción y circulación de capital, para convertirse en una mercancía en sí […] La entrada “Barrios Unidos, localidad hermosa” se publicó primero en Semanario Voz.

Federico García Naranjo @garcianaranjo El asesinato de Charlie Kirk revela la descomposición de la sociedad estadounidense y abre el camino al endurecimiento de políticas antidemocráticas y dictatoriales El 10 de septiembre pasado fue asesinado de un disparo en la yugular, el divulgador estadounidense de ultraderecha Charlie Kirk, cuando intervenía ante un grupo de estudiantes en […] La entrada Estados Unidos: ¿hacia el fascismo? se publicó primero en Semanario Voz.

Manuel Antonio Velandia Mora Ayer escuche una versión del texto bíblico: “Dios creó al hombre y la mujer”. Pensé en Génesis 1:27 (Reina-Valera 1960): «Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.» Reflexioné sobre si realmente eso podía decir el texto original y busqué […] La entrada Donde caben todas las formas de amar, florece la justicia: otra lectura del Génesis se publicó primero en Semanario Voz.

La Universidad Autónoma de Colombia y la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, otorgaron un grado en honor a la vida de Cristian Rojas Serrano, estudiante de Derecho y militante de la Unión Patriótica, víctima del genocidio político. El homenaje reivindicó su memoria y la de miles de desaparecidos, además, renovó el compromiso con la […] La entrada Una ceremonia de grado para decir que Cristian no ha sido olvidado se publicó primero en Semanario Voz.

El presidente estadounidense acusa al Smithsonian de centrar sus exhibiciones en lo negativo de la historia, promete eliminar narrativas “divisivas” en museos públicos y ordena revisión institucional Anna Margoliner @marxoliner En agosto de 2025, Donald Trump desató una nueva controversia al criticar públicamente al Smithsonian Institution, por lo que calificó como un “enfoque enfermizo” en […] La entrada Trump ataca los museos se publicó primero en Semanario Voz.

Desde los años noventa, y pese a las tantas leyes aprobadas, luchas, vidas perdidas de militantes y activistas por la equidad de género, vivimos la década donde más mujeres están expuestas a conflictos armados a en todo el mundo. En Colombia, se reflejan versiones de la desventaja estructural que enfrentan las mujeres Diana Galvis […] La entrada La otra cara de la guerra: mujeres entre pobreza y violencia se publicó primero en Semanario Voz.

La reforma plantea un rediseño estructural que, si se implementa con rigor, puede garantizar sostenibilidad fiscal, inclusión social y justicia intergeneracional Flora Zapata Mientras el gobierno libertario de Javier Milei en Argentina enfrenta crecientes escándalos —desde la caída de la criptomoneda $LIBRA hasta audios que vinculan a altos funcionarios con posibles actos de corrupción—, en […] La entrada ¿Nos vamos a pensionar? se publicó primero en Semanario Voz.

Pruebas reunidas muestran que el supuesto esfuerzo global contra las drogas funcionó, en la práctica, como un instrumento para consolidar intereses estratégicos antes que para frenar el poder de los carteles Alberto Acevedo Definitivamente, la tan cacareada guerra contra las drogas, esgrimida como bandera principal de lucha de la administración Trump en estos momentos en […] La entrada EE.UU. se beneficia del narcotráfico y el terrorismo se publicó primero en Semanario Voz.

Prensa UP El pasado 19 de septiembre de 2025, la Asamblea del Tolima rindió un sentido homenaje a la senadora por la Unión Patriótica Aída Avella, destacando su trayectoria política y social y reconociéndola como símbolo de la memoria, la vida y la lucha por la justicia en Colombia. La condecoración, promovida por el diputado […] La entrada Homenaje a Aída Avella se publicó primero en Semanario Voz.

El Tribunal de Paz emitió una histórica sentencia restaurativa contra el ex secretariado de las extintas FARC – EP, por secuestro Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe El 16 de septiembre de 2025, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, emitió sentencia restaurativa contra Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape, Milton de Jesús Toncel, Jaime Alberto […] La entrada Sigue la búsqueda de la verdad se publicó primero en Semanario Voz.

Condenado Uribe en Colombia y Bolsonaro en Brasil, son indicios de un cambio en la justicia latinoamericana. Ahora no les ha quedado fácil a las extremas derechas instrumentalizarla. La condena de Bolsonaro fortalece el movimiento social y popular Zabier Hernández Buelvas Ana Prestes, es una destacada integrante del Comité Central del Partido Comunista de Brasil, […] La entrada “El reto de poner más gente en la calle”: Ana Prestes se publicó primero en Semanario Voz.

Con base en la primera sentencia restaurativa de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, el jurista hace observaciones a los procedimientos de este tribunal y critica a algunos magistrados Juan Carlos Hurtado Fonseca @aurelianolatino Como ex integrante comisión jurídica de los diálogos de La Habana, Diego Martínez ha participado del diseño e implementación de […] La entrada “El reconocimiento será a la dignidad de las víctimas” se publicó primero en Semanario Voz.

Desde el sindicalismo, el feminismo y la militancia comunista, estas lideresas encarnan un proyecto de país que se construye desde abajo, con organización popular y vocación revolucionaria Rocío Quintero G. Miembro del Colectivo LP-WA En el actual panorama electoral colombiano, resulta visible una presencia creciente y protagónica de mujeres comprometidas con la transformación política. No […] La entrada El comunismo con voz de mujer se publicó primero en Semanario Voz.

Ante la participación del equipo Israel Premier Tech en el Gran Premio Ciclístico de Montreal, se registraron manifestaciones que rechazaron el intento de limpiar la imagen de Israel en Palestina Jessica Ramos El 14 de septiembre se disputó el Gran Premio Ciclístico de Montreal en Canadá, la carrera, que recorrió 209 kilómetros por el centro […] La entrada Ciclismo y lavado de cara se publicó primero en Semanario Voz.

Exitosa movilización y asamblea campesina popular sumapaceña. Un espacio de encuentro, decisión y dignidad que fortalece al campesinado Redacción territorios Sumapaz en su papel histórico de lucha en defensa del territorio, hizo un llamado a la unidad y a la acción, para exigir soluciones a las problemáticas que aquejan la vida, la tierra y los […] La entrada La lucha en el páramo se publicó primero en Semanario Voz.

La resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral que aprueba la fusión del Pacto Histórico es limitada y con exclusiones. Aunque la decisión del organismo modifica la ruta, el movimiento político trabaja en alternativas para garantizar el derecho a la participación de la principal fuerza política del país Simón Palacio @Simonhablando Una vez más el […] La entrada ¡Unidad, unidad y unidad! se publicó primero en Semanario Voz.

Vengo como presidente descertificado, incluso, no mi gobierno sino la persona: presidente Gustavo Petro Tomado de Presidencia de la República de Colombia Así lo expresó el jefe de Estado al comienzo de su intervención en “Diálogo de alto nivel sobre soluciones para la financiación climática: Renovar el dinamismo y el apoyo político antes de la […] La entrada ¿Democracia o barbarie? se publicó primero en Semanario Voz.

Editorial 3290 La reciente decisión del Consejo Nacional Electoral, CNE, ha impactado el escenario político colombiano y ha movido las decisiones, las estructuras y las perspectivas hacia las elecciones de 2026, poniendo serios obstáculos a la posibilidad de continuar y profundizar los cambios. Persiste la intensión de dividir al Pacto Histórico desde los despachos cerrados, […] La entrada La unidad va, la consulta interpartidista va se publicó primero en Semanario Voz.

Alfonso Castillo El martes 12 de septiembre del año 2025, el gobierno norteamericano dio a conocer la medida de Adel entramado golpista o golpe blando, que desde distintas instancias del bloque de poder colombiano, con el apoyo de sectores de la derecha Norteamericana, se promueve en contra del gobierno democrático y constitucional de Gustavo Petro. […] La entrada ¿Y a EE.UU. quién lo certifica? se publicó primero en Semanario Voz.

Renata Cabrales Hace unos días apareció en el Congreso de la República una pancarta con un mensaje que parece salido de otro siglo al estilo de El cuento de la criada, de la canadiense, Margaret Atwood: “Salva a Colombia, ten hijos”. El lema, promovido por sectores ultraconservadores y religiosos, pretende reducir la supuesta crisis social […] La entrada “Salvar a Colombia” se publicó primero en Semanario Voz.

Nury Martinez Hoy no es un día cualquiera. Hoy estamos escribiendo una página en la historia del movimiento campesino colombiano. Esta, nuestra primera promoción del Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA María Cano, no es solo la entrega de un título. Es la confirmación de que el campesinado tiene la capacidad de construir su propia universidad, de […] La entrada Títulos desde la tierra para la vida se publicó primero en Semanario Voz.

La obra de Celia Amorós revela que la razón no fue neutral, sino moldeada por el patriarcado, y plantea reapropiarla como herramienta de igualdad y emancipación Anna Margoliner @marxoliner En la historia de la filosofía occidental, los grandes sistemas de pensamiento se han erigido como guardianes de la razón, el conocimiento y la universalidad. Sin […] La entrada La igualdad como herejía filosófica se publicó primero en Semanario Voz.

El precandidato presidencial por el colectivo Somos Pueblo conversó sobre la campaña ‘Colombia, la madre que nos parió’ y la agenda social que exigen las periferias y que él se compromete en impulsar. “Nuestra voz viene de los sectores excluidos que decidieron no rendirse”, dice Óscar Sotelo Ortiz @oscarsopos Alí Bantú Ashanti es un hijo […] La entrada “Representamos la radicalización del cambio”: Alí Bantú se publicó primero en Semanario Voz.

Luego de un campamento de varios días, los profesores lograron que la Secretaría Distrital de Educación no descontara salarios por días de protesta Redacción Laboral Culminados dos días de negociación entre la Asociación Distrital de Educadores, ADE, el Gobierno distrital y la secretaria de Educación, Isabel Segovia, el pasado 19 de septiembre se acordó: “Respetar […] La entrada Gobierno de Bogotá acuerda respetar el derecho a la protesta se publicó primero en Semanario Voz.

Con una hija de ocho años y jornadas agotadoras, Pilar representa a las trabajadoras que ven en la reforma laboral la posibilidad de equilibrar empleo, maternidad y dignidad Flora Zapata Cada mañana, Pilar se levanta a las cuatro y media, antes de que suene el despertador. Vive en Soacha y trabaja como vendedora en una […] La entrada Dos horas de viaje y un sueño de dignidad se publicó primero en Semanario Voz.

El sindicato denuncia que la empresa, que tiene altas utilidades, realiza despidos sin justa causa para contratar mano de obra más barata Redacción Laboral “Hay una mala sensación porque no se sabe si tú llegas hoy a trabajar y te van a notificar un despido sin justa causa, y te tengas que ir ya. Aquí […] La entrada Denuncian despidos injustificados en Bavaria se publicó primero en Semanario Voz.

Magda Alberto(*) En el corazón de toda lucha por la equidad y la justicia social late un principio irrenunciable: la coherencia. Es el vínculo inquebrantable entre lo que se piensa, lo que se hace, y lo que se es. La coherencia es la fuerza del feminismo, lo que da legitimidad y fortaleza a una lucha […] La entrada La identidad no basta para representar la lucha de las mujeres se publicó primero en Semanario Voz.

En el primer semestre de 2025, la agricultura se posicionó como el tercer renglón que más aportó al crecimiento del PIB; el comercio y el entretenimiento lideran la economía Iván Posada Pedraza El agro requiere una política de Estado que lo transforme y lo posicione en la economía colombiana El sector agropecuario se consolida como uno […] La entrada Importantes logros en el agro se publicó primero en Semanario Voz.

Mientras se publican informes sobre el robo sistemático de las EPS al sistema, el Senado no avanza en la discusión de la reforma, única manera de controlar los recursos y garantizar el derecho Juan Carlos Hurtado Fonseca @aurelianolatino Entrevistas, inspecciones, toma de evidencias físicas e imágenes forenses correspondientes a las vigencias 2022, 2023, 2024 y […] La entrada Tic-tac, tic-tac, ¿y la reforma a la salud? se publicó primero en Semanario Voz.

Riesgosa designación de Carlos Camargo Assís como magistrado de la Corte Constitucional, en medio de investigaciones sobre presuntos hechos que representarían sanciones disciplinarias Rafael Navarro Carrasco En un informe entregado hace un año a la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, el Sindicato de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, de la Defensoría del Pueblo […] La entrada ¡Arrodilló a la justicia y ahora va a administrarla! se publicó primero en Semanario Voz.

Cada 15 de septiembre se celebra el día mundial de este ritmo que revolucionó a América Latina y es imagen de resistencia, lucha e irreverencia Redacción mujeres El reguetón nació en los márgenes, en los barrios populares de Puerto Rico y Panamá, donde los jóvenes mestizos y afrodescendientes, mezclaron el reggae en español, el hip […] La entrada Reguetón: el pulso del barrio se publicó primero en Semanario Voz.

Hamás dijo que Israel fracasó en su intento de asesinar a la delegación negociadora del grupo en Doha y señaló que el ataque confirma que el gobierno de Netanyahu no quiere llegar a ningún acuerdo Alberto Acevedo El ataque israelí que el pasado martes 9 de septiembre se realizó contra varias edificaciones de Doha, capital […] La entrada Dinamitan el proceso de paz en Gaza se publicó primero en Semanario Voz.

Sandra Liliana Montealegre Castrillón En un país donde la historia política ha sido escrita con mano masculina, Gloria Inés Ramírez no solo rompe el molde: lo pulveriza. Su precandidatura presidencial no es un acto de rebeldía, sino de justicia histórica, es el eco de millones de voces que durante siglos han gritado y llorado frente […] La entrada Gloria Inés: la huella de lo posible se publicó primero en Semanario Voz.
Los desechos inundan las calles, las vulneraciones a los derechos humanos persisten, la movilidad es un caos y el clasismo con jóvenes de sectores públicos son un ejemplo de las crisis por las que pasa la capital del país con la actual Alcaldía Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe Bogotá sigue atravesando grandes problemas en la recolección […] La entrada El desastre de Galán se publicó primero en Semanario Voz.

Manuel Antonio Velandia Mora PhD La Jurisdicción Especial para la Paz emitió su primera sentencia contra siete antiguos comandantes de las Farc por los crímenes de secuestro. Lo hizo luego de las audiencias de verificación celebradas en agosto de 2025. Esta sentencia, histórica, no impone prisión: contempla Sanciones Propias, un camino restaurativo que propone trabajos […] La entrada De la JEP, la memoria y la violencia sexual en el conflicto armado colombiano se publicó primero en Semanario Voz.

Ni la ciudadanía en ejercicio de sus derechos, ni los defensores de DDHH que se encontraban en el lugar se salvaron de la agresión de la fuerza pública en Bogotá Redacción DDHH El Comité Permanente por la defensa de los DDHH, CPDH, de Bogotá, denunció públicamente los hechos desproporcionados e injustificados por parte del Escuadrón […] La entrada Galán ordena violentar a manifestantes se publicó primero en Semanario Voz.

La decisión del gobierno estadounidense de descertificar a Colombia en su lucha contra las drogas, es la más reciente muestra de injerencia en los asuntos internos del país, y revela el verdadero carácter político de la medida Federico García Naranjo @garcianaranjo En noticieros de televisión, tertulias radiales y programas de opinión, en las últimas semanas […] La entrada ¡Descertificados! se publicó primero en Semanario Voz.

María Eugenia Londoño La administración de Carlos Fernando Galán ha decidido caminar por la senda del señalamiento, la confrontación violenta contra el magisterio y con medidas excluyentes y perversas contra la escuela pública de los y las bogotanas. No se trata de hechos aislados, sino de una política sistemática que degrada los ambientes escolares y […] La entrada Bogotá: la educación pública bajo el asedio de Galán se publicó primero en Semanario Voz.

Luis Jairo Ramírez Se cumplen ocho meses de la guerra desatada, por el frente Nororiental del ELN contra el frente 33 de las disidencias de las FARC, por el control del Catatumbo; las imágenes de miles de campesinos saliendo desplazados le dieron la vuelta al mundo y recordaron los peores años de la violencia en […] La entrada El Catatumbo es del campesinado se publicó primero en Semanario Voz.

Comprender la situación de este país, implica conocer factores geoeconómicos y geopolíticos, además de la posición de su gobierno frente a los intereses de potencias extracontinentales Pietro Lora Alarcón @plalarcon En Nepal, un país de casi 30 millones de personas, rodeado de nieve y selva e incrustado entre China e India, dos estados que hoy […] La entrada Nepal: un golpe de la “Gen Z” se publicó primero en Semanario Voz.

La institución electoral confirmó que el 26 de octubre habrá consultas internas en todo el país por solicitud del movimiento político de izquierda. Centro Democrático y Partido Liberal siguen sin confirmar su participación en la jornada Redacción Política El pasado 13 de septiembre se dio el encuentro entre varios integrantes del Comité Político Nacional del […] La entrada El Pacto se reúne con la Registraduría se publicó primero en Semanario Voz.

La tarea es sostener la presión sobre el Consejo Nacional Electoral y garantizar que el reconocimiento del Pacto Histórico se produzca sin exclusiones ni condicionamientos Claudia Flórez @ClaudiaFlorezPC La democracia colombiana tiene una prueba decisiva. El Consejo Nacional Electoral, CNE, debe pronunciarse sobre la personería jurídica del Pacto Histórico, pero lo que parece un trámite […] La entrada La democracia cercada se publicó primero en Semanario Voz.

Editorial 3289 La salud fue saqueada con estafas y silencios. Por años las EPS, que son las intermediarias financieras del sistema, desviaron billonarios recursos públicos, desfalcaron al Estado y negaron al pueblo colombiano el derecho fundamental a la salud. El reciente informe preliminar de la Contraloría General de la República sobre la Nueva EPS, dejó […] La entrada ¡Se robaron la salud! se publicó primero en Semanario Voz.

Independencia individual, no desear más de lo estrictamente necesario, vivir según la naturaleza, tener pleno dominio de sí mismo, ser indiferente a la opinión de otros, a los bienes materiales y al placer es lo propugnado por los epicúreos. ¿Acaso no es esta visión la que soporta hoy al capitalismo? Fernando Iriarte Desde cuando nació […] La entrada De nuevo el estoicismo se publicó primero en Semanario Voz.

Alicia Adorada para Juancho Polo y Eurídice para Orfeo. El acordeón para Juancho Polo y la lira para Orfeo. Ambos cantándole a lo mismo: al amor arrebatado por la muerte Ányel Gyusseph Ardila Naranjo Según el mito griego, Eurídice, ya casada con Orfeo, sufre la mordedura de una serpiente mientras huía de los cortejos del […] La entrada Alicia Adorada es Eurídice se publicó primero en Semanario Voz.

Manuel Antonio Velandia Mora Según la Real Academia Española de la lengua, paridad es la “comparación de algo con otra cosa por ejemplo o símil”; o, “Igualdad de las cosas entre sí”. Tal y como lo entiende la defensora del pueblo: la paridad de género es un concepto numérico que mide la igualdad relativa en […] La entrada De la disparidad en la búsqueda de la “Paridad” que pretende la Defensora del Pueblo se publicó primero en Semanario Voz.

Ser coherente y mantener una conexión con el pueblo, apoyando sus movilizaciones y manifestaciones sociales, mostrando resultados; según el líder magdalenense, serán las claves para seguir recibiendo apoyo del constituyente primario Andrés García Por los salones y pasillos del Liceo Celedón, a principios del 2000, se tejió a través de la Asociación Nacional de Estudiantes […] La entrada La gente: el centro de nuestra política se publicó primero en Semanario Voz.

Las denuncias del profesor Jorge Federico Ramírez Escobar sobre presunta corrupción, amenazas de muerte y paramilitarismo encendieron las alarmas de la comunidad universitaria Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe Jorge Federico Ramírez denuncia que, defensores de derechos humanos, representantes sindicales y funcionarios han sido objeto de amenazas de muerte, con el agravante que fueron realizadas en el […] La entrada Corrupción y concentración de poder en la Distri se publicó primero en Semanario Voz.

La nueva legislación introduce medidas que buscan cerrar las brechas de género. Flexibilidad para cuidadoras, licencias menstruales, subsidios a la contratación y alivios pensionales marcan un giro hacia la inclusión y la dignificación del trabajo femenino Anna Margoliner @marxoliner La aprobación de la reforma laboral en Colombia (Ley 2466 de 2025) abrió un debate intenso […] La entrada Lo que cambia con la reforma se publicó primero en Semanario Voz.

La constante disputa de los sentidos propone una inexorable batalla contra la mercantilización de la vida y la necesidad de defender la solidaridad entre los pueblos Javier Castro @elcastronauta Se asoma desafiante el fondo de inversiones Kohlberg Kravis Roberts, más conocido por las siglas KKR. Una poderosa firma que ofrece proyectos de vivienda, especialmente a […] La entrada Cuando el arte y la cultura financian el genocidio se publicó primero en Semanario Voz.

La Organización de Cooperación de Shanghái, OCS, podría asumir el liderazgo para crear un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, basado en la primacía del derecho internacional y en la Carta de las Naciones Unidas Alberto Acevedo La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, OCS, que se reunió los días 31 […] La entrada Cumbre de la OCS en China se publicó primero en Semanario Voz.

VOZ publica las palabras de la precandidata del Partido Comunista al Senado, en el lanzamiento de la campaña. Soberanía, justicia social, derechos fundamentales, profundización de las reformas y de la unidad son parte de sus propuestas María Eugenia Londoño @MariaEugeniaLo No hablo únicamente como candidata al Senado por el Partido Comunista Colombiano, sino como hija […] La entrada Trabajo y coherencia al servicio del pueblo se publicó primero en Semanario Voz.

Rusia ha demostrado poseer estabilidad macroeconómica y una notable paridad tecnológica en el ámbito de la defensa, frente a sus contrapartes del llamado “Occidente colectivo Medardo P. En una ocasión, el excandidato presidencial republicano John McCain describió a Rusia como “una gasolinera disfrazada de país” (McCain, s.f.), en alusión a su dependencia de las exportaciones […] La entrada El error de subestimar a la economía militar rusa se publicó primero en Semanario Voz.

La defensora de los derechos humanos enseñó que buscar es una acción política profundamente feminista, porque nace de la experiencia del cuerpo, del duelo y de la resistencia de las mujeres que no se resignan Gabby Gil Jaimes En Colombia son las mujeres quienes han cargado en la mayoría de los casos con el peso […] La entrada La huella infinita de una buscadora se publicó primero en Semanario Voz.

Gabelas entregadas a los parlamentarios, que ya devengaban sueldos astronómicos, desataron protestas en todo el país, que terminaron en enfrentamientos con la fuerza pública Redacción Internacional Los legisladores de Indonesia, el cuarto país más grande del mundo, con una población de 284 millones de habitantes, y hasta hace poco una de las economías más estables […] La entrada Indonesia: subsidios demasiado caros se publicó primero en Semanario Voz.

Aída Avella @AidaAvellaE La Ley de Financiamiento, presentada por el Ministerio de Hacienda a las comisiones económicas del Congreso, es la herramienta que permitirá garantizar los recursos para que este Gobierno cumpla con la palabra empeñada con los más humildes. Hablamos de pensiones para los adultos mayores, tres comidas y salarios justos para soldados –hijos […] La entrada ¡Qué paguen los ricos! se publicó primero en Semanario Voz.

Aunque la propuesta sí afectará a los grandes capitales y altos ingresos, falta mucho para lograr una estructura tributaria justa Juan Carlos Hurtado Fonseca @aurelianolatino La propuesta de ley de financiamiento presentada al Congreso de la República, que aspira a recaudar más de 26,2 billones de pesos para financiar parte del presupuesto de la nación […] La entrada ¿Se afectará la canasta básica? se publicó primero en Semanario Voz.

La muerte de tantos ciudadanos a causa de la brutalidad policial en el país, como lo es la de Javier Ordóñez, dejó una herida. Por tal razón, el 9 de septiembre lo recoramos como símbolo de lucha por la justicia y la defensa de los derechos humanos en Colombia. Diana Galvis El “9S” Así se […] La entrada Javier Ordoñez: un símbolo de la lucha contra el abuso policial se publicó primero en Semanario Voz.

Gabriel Becerra Y. La democracia colombiana atraviesa una prueba decisiva. Hoy, el Consejo Nacional Electoral (CNE), se convierte en un obstáculo para el ejercicio de los derechos políticos al dilatar de manera injustificada, la solicitud de reconocimiento de la personería jurídica del Movimiento Político Pacto Histórico. Esa omisión no es un simple error administrativo: es […] La entrada Golpe a la democracia se publicó primero en Semanario Voz.

Luz Marina López Espinosa El 31de agosto, cuarenta embarcaciones con alrededor de 400 ocupantes de 44 países, se aventuraron por el Mediterráneo, enfrentando un mar encrespado bajo el vasto cielo que las ilumina, animados por grito de Free Free Palestina, Free Free Palestina. Grito que retumba en los rincones más remotos del planeta, amargando la […] La entrada Free Free Palestina se publicó primero en Semanario Voz.

Pietro Lora Alarcón Por los informes que hemos recibido, la Registraduría no cuenta con los recursos, los mecanismos y el tiempo, para realizar en el exterior la consulta del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre. El anuncio sorprende y frustra las expectativas de un segmento muy significativo de la migración, que entiende la […] La entrada No hay consulta en el exterior se publicó primero en Semanario Voz.

Diana Galvis El 9 de septiembre se conmemora el día internacional de la agricultura. El ministerio de agricultura en un trabajo sostenido en lo que va del gobierno actual por garantizar la sostenibilidad y protección al campesinado ha logrado junto con los productores un crecimiento del 7,1%. Cifras importantes que se debe con base a […] La entrada Día internacional de la agricultura se publicó primero en Semanario Voz.

“Si a nosotros nos dejan actuar con las reglas del mercado actual, sin ningún tipo de bloqueo, como funciona cualquier país del mundo, Cuba sería de verdad el símbolo del socialismo” Redacción Internacional Alejando Martínez Báez es un cubano que desde hace varios años reside en Bogotá. Como es natural, y con mayor razón por […] La entrada “Lo principal, es que hay que quitar el bloqueo”: Alejando Martínez Báez se publicó primero en Semanario Voz.

Ser marica hoy no es solo una identidad, es un posicionamiento contra el orden que nos quiere “normales”, productivos y silenciosos Manuel Antonio Velandia Mora León Zuleta se presentaba a sí mismo como un polívoco perverso: cercano a la antipsiquiatría, filólogo, marica. Fue un pensador disidente que, más allá de las etiquetas, exploró el deseo […] La entrada Sin León Zuleta no habría movimiento marica se publicó primero en Semanario Voz.

Con un lenguaje agudo y militante, Dalla Costa denunció que el capitalismo se sostenía sobre una base invisible: el trabajo doméstico no remunerado de las mujeres Anna Margoliner @marxoliner La obra de Dalla Costa surge en la Europa de los años setenta, una década atravesada por fuertes movilizaciones obreras, estudiantiles y feministas. En Italia, país […] La entrada Lo que no te pagan, sostiene al mundo se publicó primero en Semanario Voz.

Manuel Antonio Velandia Mora La lengua no es inocente: nombra y des/nombra, reconoce y excluye, da existencia o borra memorias. Nombrar es existir: cada palabra que se abre es una piel que respira, un deseo que se atreve, un futuro que se anuncia. Sobre representación masculina-blanca-hetero-mediana edad El lenguaje no es solo un instrumento de […] La entrada El lenguaje como territorio de libertad se publicó primero en Semanario Voz.

En el campo de la lucha ideológica y desde varios campos del conocimiento, algunos académicos se nieguen a pronunciar la palabra imperialismo. Les parece “fuerte” o “ultrapasada”. hay que llamar las cosas por su nombre Pietro Lora Alarcón Otros, con diverso entendimiento o por una especie de afición cómplice, encubren con eufemismos la realidad brutal […] La entrada El imperialismo que combatimos se publicó primero en Semanario Voz.

Abogado, defensor de las y los trabajadores en la región surcolombiana, militante del Regional Ramón Tovar Andrade del Partido Comunista, precandidato a la Cámara de Representantes por el Huila en la consulta del Pacto Histórico Luisa María Zúñiga Hijo de un comunista, Brasiliano López López, el padre, constructor de casas que en su tiempo libre […] La entrada Una vida por la justicia social, la memoria y la dignidad se publicó primero en Semanario Voz.

En todo el territorio nacional se alistan los equipos electorales para las consultas primarias de octubre. El propósito es garantizar y profundizar los cambios sociales La entrada ¡Listas para gobernar! se publicó primero en Semanario Voz.