menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Seguimiento

No multiplicamos; interpretamos la realidad
Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 5:38pmLa Asamblea Departamental del Magdalena eligió y posesionó este sábado a Manuel Julián Mazenet Corrales como contralor departamental para el periodo 2026-2029. La llegada de Mazenet al principal cargo de control fiscal ha generado controversia en la región, recordando los episodios pasados de sanciones e investigaciones que marcaron su trayectoria pública. Mazenet, quien había sido sancionado por irregularidades en la firma de contratos escolares durante su labor como secretario privado en la gobernación, cumplió la inhabilidad y ahora se enfrenta al reto de recuperar la confianza ciudadana en la vigilancia del manejo de los recursos públicos. La expectativa está puesta en que la Contraloría, bajo su liderazgo, fortalezca los procesos de control y actúe en defensa del interés del departamento, con mayor transparencia y firmeza ante los retos institucionales que enfrenta el Magdalena. Contralor DepartamentalSanta MartaMANUEL MAZENETMagdalenaEl exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.Visible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 5:32pmVeinticinco años después de la masacre de Nueva Venecia, se han producido tres sentencias condenatorias ejecutoriadas de la jurisdicción de Justicia y Paz, creada para atender los procesos de los paramilitares, después del final de la desmovilización de las Autodefensas, en 2006. Por la masacre de los 40 habitantes de la ciénaga, se emitió la primera sentencia el 22 de noviembre de 2014. Fue decisión de la Sala  de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, con ponencia de la magistrada Lester María González Romero. En dicha sentencia se  condenó al exjefe de las Autodefensas,  Salvatore Mancuso Gómez, “por su responsabilidad en los hechos”.   La segunda sentencia es del 29 de noviembre de 2021. En este fallo, la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, con ponencia del magistrado José Haxel De la Pava Marulanda, condenó al postulado Luis  Fernando Meza Matta por su responsabilidad en la masacre. Por último, el 6 de febrero de 2023, la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, con ponencia del entonces Magistrado Gustavo Aurelio Roa Avendaño, condenó a varios miembros del extinto frente Pivijay o Tomás Guillén del Bloque Norte de las AUC, por su responsabilidad en los hechos. Aparecen en el listado de los condenados los exparamilitares Javier Sánchez Arce, Edmundo De Jesús Guillén Hernández, Alberto Enrique Martínez Macea, Adriano de Jesús Torres Hernández, Richard Manuel Fabra Romero, Sócrates Cruz  Samper Vargas.  La Fiscalía informó a Zona Cero que “actualmente, el Juzgado penal del circuito con funciones de ejecución de sentencias para la sala de Justicia y Paz del territorio nacional, vigila el cumplimiento de las penas y obligaciones impuestas a los postulados condenados”. En desarrollo de las investigaciones de Justicia y Paz se reconocieron 40 homicidios en la masacre de Nueva Venecia. “En ese sentido, la Fiscalía 31 delegada de la Dirección de Justicia Transicional ha presentado un total de (1.355) víctimas (directas e indirectas) relacionadas con la masacre de Nueva Venecia”. Especial Nueva VeneciaRegión CaribeLa región CaribeEncabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore MancusoVisible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 5:49pmLa Universidad del Magdalena realizó el XII Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas bajo el lema "Liderazgo, equidad y sostenibilidad - Mujeres en las profesiones del futuro". Durante dos jornadas, más de 300 asistentes y expertos de seis países presentaron 168 ponencias que reflexionaron sobre el impacto de la equidad de género y la sostenibilidad en la educación y el mercado laboral. La coordinadora del evento, doctora Matilde Bolaño García, destacó la calidad académica y el retorno a la presencialidad: "Compartimos ponencias que dan cuenta del trabajo pedagógico con aportes internacionales que enriquecieron nuestras discusiones". Entre las participaciones sobresalió la conferencia de la doctora Gloria Naranjo sobre el papel de las mujeres en ciencia y tecnología, además de presentaciones de estudiantes como Zayoha Fontalvo Nieto, quien analizó la participación femenina en licenciaturas docentes. El simposio incluyó la IV Feria Internacional de Publicación Científica con la Revista Praxis, espacio que fortaleció los estándares académicos de la institución y se enmarca en el Plan de Gobierno institucional orientado a fomentar la formación de educadores y la generación de conocimiento científico. UnimagdalenaSimposioSanta Martala samariaMás de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.Visible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 4:51pmEscrito por: Jorge Castro Avendaño Así como el campesino tiene arraigo por la tierra que cultiva y le da de comer, los pescadores de la Ciénaga Grande de Santa Marta tienen un apego por su hábitat que parecería inexplicable para quienes conocen estas poblaciones, pues saben que son muchas las necesidades básicas insatisfechas en casi 200 años de creadas poblaciones como Nueva Venecia y Buenavista. Allí la masacre del 21 y 22 de noviembre del año 2000 parecía el final de las poblaciones que viven 100 por ciento de la pesca. Se pensó que como ha sucedido con otras poblaciones en donde la violencia guerrillera y paramilitar convirtió en “fantasmas” a muchos pueblos, en la ciénaga, sucedería algo parecido.  En este caso sin embargo, no fue así, por ese amor a la Ciénaga Grande. César Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Nueva Venecia, asegura que solo 21 familias se fueron para no regresar. "Se fueron y ya no regresan porque ya los mayores fallecieron", dice con tristeza. Jesús Suárez, habitante de Nueva Venecia que ha estudiado el tema de la masacre, estima que “fueron un poco más de 2.000 las personas desplazadas” por la sangrienta incursión paramilitar. Después de la masacre, el primero en regresar a Nueva Venecia fue Miguel Ángel Mejía, quien para la época era un joven de 27 años. Recuerda que ese 22 de noviembre del año 2000, después de las 9:00 de la mañana, desplazado, y en canoa, llegó inicialmente con su familia a Sitionuevo, para luego arribar a Soledad donde vivía su papá. “Llegamos descalzos a la casa de mi papá allá en Soledad. Los niños estaban desnudos”, dijo a Zona Cero.  Sin embargo, en apenas 15 días, el no tener nada que hacer ni donde trabajar, hizo crecer el estrés en él y su familia. Los gastos para su papá aumentaron y Miguel Ángel no lograba la manera de apoyarlo económicamente. Sin pensarlo más, “volvimos aquí como a los 20 días”. Miguel Ángel persuadió a otros pescadores amigos para regresar a Nueva Venecia. “Les dije: compañeros vamos para el pueblo a pescar, a trabajar porque esto no es tierra para nosotros”.  Como a las 3 de la tarde de un día de la primera quincena de diciembre, se produjo el regreso de Miguel Ángel y sus amigos. De ese día, recapitula, “aquí en Nueva Venecia lo que había era puro perro raquíticos ladrando por el hambre”.  “Trajimos comida de allá para hacer aquí. Nos reunimos allá en la casita de donde yo estoy. Ahí como 10 familias, ahí nos reunimos todos”. En ese retorno nadie quería dormir solo en lo que había sido su casa hasta la madrugada del 22 de noviembre. De regreso a su palafito, Miguel Ángel encontró la solidaridad de un viejo amigo que lo invitó a pasar las primeras noches en su casa tras el retorno. Su experiencia en Soledad no fue la mejor. “La tierra para nosotros es muy mala, nosotros no tenemos trabajo allá”. Han pasado 25 años y pese a las condiciones difíciles de la pesca, Miguel Ángel y los centenares de desplazados que no se adaptaron en tierra, regresaron a Nueva Venecia confiando en que no se repita ese capítulo oscuro de la historia de su pueblo. “Aquí nos quedamos y aquí estamos con la voluntad del señor. Aquí morimos, si Dios quiere, a vivir o a morir y aquí estamos gracias a Dios que hasta el sol de hoy no nos ha ocurrido nada todavía lo que no hemos quedado y pensamos que diosito nos tenga así”, finaliza. A Miguel Ángel le mataron un hermano en esa masacre. Fue al pescador que los paramilitares abordaron en un caño cerca del Kilómetro 13 de la Vía Ciénaga - Barranquilla para que los guiara hasta Nueva Venecia. Ya llegando al pueblo, lo asesinaron, convirtiéndose en la primera víctima de la masacre. Especial Nueva VeneciaRegión CaribeLa región CaribeLa falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.Visible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 3:25pmLa Universidad del Magdalena recordó a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general que su campus ubicado en la Calle 29H3 No. 22-01 funcionará como puesto de votación durante la elección de Gobernador del Departamento del Magdalena, a realizarse el domingo 23 de noviembre de 2025. En cumplimiento de las disposiciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil, durante toda la jornada electoral el recinto estará destinado exclusivamente a las actividades logísticas, operativas y administrativas coordinadas por la autoridad electoral, lo que implica restricciones importantes para la comunidad universitaria y los visitantes. La institución enfatizó que no se permitirá el ingreso de vehículos ni motocicletas al campus durante el desarrollo del proceso. Únicamente tendrán acceso los vehículos previamente autorizados por la Registraduría Nacional, correspondientes al personal electoral, la Policía Nacional y los equipos logísticos encargados de la operación.   Universidad del magdalenaelecciones atípicasSanta Martala samariaEl campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.Visible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 2:32pmLa Asamblea Departamental del Magdalena definirá hoy, a las 5:00 p.m. al próximo Contralor Departamental para el periodo 2026-2029, en cumplimiento del fallo de tutela emitido el 18 de noviembre por el Juzgado Doce Penal Municipal con funciones de conocimiento de Santa Marta. La orden judicial, de obligatorio acatamiento inmediato, exige a la corporación realizar la elección dentro del término legal y cumplir con lo dispuesto en la Resolución No. 034 del 22 de julio de 2025. El fallo responde a la tutela presentada por Manuel Julián Mazenet Corrales, uno de los tres candidatos que integran la terna en firme, quien alegó vulneración de sus derechos fundamentales por la demora en el proceso. La Asamblea expidió la Resolución No. 058 de 2025 para reanudar el cronograma y fijar la fecha definitiva de la elección. Los aspirantes a ocupar el primer cargo de fiscalización del departamento son: Manuel Julián Mazenet Corrales, Zafuat Atunes Celedón y Rafael Enrique Castañeda Amashta. La votación se realizará en sesión plenaria bajo el marco de la Ley 2200 de 2022, que regula la elección de contralores territoriales. Contralor DepartamentalAsamblea del MagdalenaMagdalenaFallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legalVisible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 11:57amEl Banquete de la Fraternidad es un evento solidario realizado por el Centro de Bienestar al Anciano Sagrados Corazones de Jesús y María, ubicado en la calle 18 #15-12 del barrio Municipal en Santa Marta. Esta actividad busca unir a la comunidad, voluntarios y empresas de la ciudad para recaudar fondos destinados al sostenimiento, mejoras y ampliación de los servicios que benefician a adultos mayores en situación de vulnerabilidad. La edición 2025 del Banquete de la Fraternidad se celebrará el 29 de noviembre en las instalaciones del asilo, donde se invita a todos los samarios a sumarse con su aporte, adquirir boletas, realizar donaciones o colaborar de diversas maneras. Durante la noche habrá actividades especiales, espacios de integración y oportunidades de conocer la labor del asilo, cuyos recursos permitirán avanzar en la adecuación de la infraestructura, construcción de nuevos pabellones y el fortalecimiento de la atención integral a los adultos mayores. Para mayor información el número de atención es 3158253530. La cuenta para donaciones y apoyo directo es ahorros Bancolombia No. 51600027372.  BANQUETE DE LA FRATERNIDADCBAASILO SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y MARÍAla samariaEl tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayoresVisible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 10:11amLos transportadores de servicio público de pasajeros intermunicipal que se mueven entre Ciénaga y Santa Marta ya no saben qué más hacer para subsistir y, al tiempo, no temer por sus vidas.  Desde hace 4 meses comenzaron a recibir mensajes extorsivos por parte de personas que se identifican como miembros de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.  A través de mensajes de Whatsapp y con audios, los conductores han venido siendo amenazados con atentar contra su vida si no dan un aporte diario que oscila entre los 20 y los 30 mil pesos.  Seguimiento.co conoció el testimonio de dos conductores que vienen siendo víctimas de esta situación, quienes explicaron que no solo ellos son víctimas, sino que también envían mensajes a los gerentes de las empresas transportadoras, pidiéndoles hasta 300 mil pesos para dejarlos operar.  En los mensajes extorsivos, los criminales también han amenazado con atentar contra pasajeros si no se accede a sus pretensiones económicas.  "Aquí hay mucho temor y quizás por eso el tema no se denuncia mucho, pero llevamos ya más de 4 meses pasando por este flajelo, que ya se puso en conocimiento del Gaula de la Policía y el Ejército, sin hacer una denuncia formal, pero sí informándoles. Pero ellos no han hecho nada de fondo", dijo uno de los conductores.  Los conductores manifiestan sentirse contrariados, pues supuestamente estos grupos criminales están mostrando voluntad de participar en procesos de paz en los que saldrían beneficiados por dejar la criminalidad, pero al mismo tiempo los conductores son víctima de estas extorsiones y amenazas contra sus vidas.    amenaza a conductoresextorsiónCiénagaMagdalenaDesde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata. Visible: SíLeodiazgranados

Source LogoSeguimiento
News Image
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 8:29amCon el fin de preservar el orden público en vísperas de las elecciones atípicas para elegir gobernador del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta oficializó la ley seca para todo el distrito. La restricción, establecida mediante el decreto 493 y firmada por la alcaldesa encargada Ingrid Gómez Ceballos, prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde las 6:00 p.m. del sábado 22 hasta las 6:00 a.m. del lunes 24 de noviembre, abarcando tanto la zona urbana como la rural. La administración recalcó que, además de la ley seca, queda prohibida cualquier propaganda electoral durante la jornada de votación del domingo, medida que busca garantizar una jornada pacífica y neutral. Las autoridades distritales advirtieron que se sancionará a quienes incumplan la disposición, invitando a la ciudadanía a ser parte activa del proceso electoral respetando las normas establecidas. ley secaelecciones atípicasmagdalenaMagdalenaLa medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios Visible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
El TiempoEl Tiempo
Preocupación por avance del dengue en el Valle del Cauca: autoridades de salud recomiendan que la prevención es la mejor arma contra la enfermedad
RFIRFI
Una epidemia de chikunguña desborda a Cuba
Metropolitano NoticiasMetropolitano Noticias
Médica de la UIS brilló en Panamá con investigación clave sobre Chagas e ictus isquémico
Diario del SurDiario del Sur
Cuba vive la peor de chikunguña por falta de Médicos, ¿Qué es y cómo prevenirla?
coverageCobertura completa
News Image
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 12:08amSe avecinan tiempos difíciles para los Wolves, el equipo lleva 10 partidos sin ganar desde el inicio de la temporada y ocupa el último puesto de la clasificación de la liga. 1xBet analizará los principales problemas del equipo y evaluará sus posibilidades de pasar de ser un claro outsider a convertirse en un sólido equipo de la mitad de la tabla de la Premier League. El Wolverhampton se convirtió en rehén de su propio estilo. Vítor Pereira, que logró salvar al Wolverhampton del descenso a la Championship la temporada pasada, estaba preparando al equipo para la Premier League. El técnico portugués apostó por una formación 3-4-2-1, pero sin el catenaccio al estilo italiano típico de los sistemas con tres centrales. Los legendarios “firefighters” británicos Tony Pulis y Sam Allardyce seguramente se quedaron sorprendidos por los intentos del Wolverhampton de jugar desde atrás contra el Manchester City y otros clubes de primera línea. El excesivo romanticismo y la devoción por los ideales del fútbol basado en la posesión le jugaron una mala pasada a Pereira. Tras una aplastante derrota ante el Fulham, el entrenador portugués fue despedido y Jamie Collins asumió el cargo de forma temporal. Cambiar al capitán de un barco que se hunde rápidamente conduce inevitablemente a una reevaluación de la alineación titular. Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición. Todos ellos se sienten cómodos con el balón, pero carecen de solidez defensiva. Ahí es donde entra en escena Yerson Mosquera. ¿Qué puede aportar Yerson Mosquera al Wolverhampton? Los Wolves han encajado 22 goles en 10 partidos, el peor registro de la Premier League. Están peligrosamente cerca de repetir el destino del Southampton de la temporada pasada, que en el Boxing Day ya tenía un pie en la Championship. Una defensa sólida es la base del éxito para cualquier equipo que lucha por evitar el descenso. Es hora de dejar a un lado el fútbol basado en la posesión y arremangarse. Sobre todo porque sus principales rivales, el West Ham y el Nottingham Forest, ya han aceptado esta simple verdad al nombrar a Nuno Espírito Santo y Sean Dyche como sus entrenadores, respectivamente. Yerson Mosquera tiene lo necesario para consolidar la defensa del Wolverhampton. Su asociación con Toti Gomes, al igual que el 1xBet bono de bienvenida, puede infundir confianza y sentar las bases para futuras victorias. En los partidos con Colombia, el FC Cincinnati y el Villarreal, el joven defensa ha demostrado su fortaleza en los duelos y su dominio en el juego aéreo. Si el nuevo entrenador opta por una formación defensiva con bloque bajo, Yerson Mosquera podría convertirse en uno de los artífices clave de la remontada de los Wolves. ¿Y los números? En la actual campaña de la Premier League, nuestro defensa central solo ha disputado cuatro partidos, dos de ellos como titular. También ha jugado dos veces en la EFL Cup. En el Villarreal, Yerson Mosquera promedió 4,5 balones recuperados por partido. A modo de comparación, Ladislav Krejčí ha promediado 3,4 esta temporada y Santiago Bueno solo 2,6. Yerson Mosquera es capaz de realizar más entradas y ganar más duelos físicos, justo lo que le ha faltado al Wolverhampton en este inicio de temporada. El cambio de entrenador podría dar un nuevo impulso a la carrera del defensa colombiano en Inglaterra. Como siempre, la lucha por la permanencia en la Premier League promete tanto drama como la carrera por el título, y lo más emocionante aún está por llegar. ¡Así que no pierdas de vista la evolución de Yerson Mosquera y la misión de rescate de los Wolves junto con 1xBet Colombia! MolineuxYerson MosqueraDeportesPereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.Visible: SíLeodiazgranados

Source LogoSeguimiento
News Image
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 5:55pmEn horas de la noche de este jueves 20 de noviembre, se conoció la prueba de supervivencia del Belisario Peñaranda. “Les deseo que estén muy bien, porque yo estoy en una situación muy trágica, que si ustedes no actúan ligero y arreglan, yo me muero por aquí”, dice el hombre desde una carpa improvisada en medio de la manigua. El adulto mayor fue secuestrado en octubre en la zona rural de Sardinata. “Pónganse las pilas y ayúdenme a salir de aquí, estoy muy mal, acuérdense que tienen un papá, ayúdenme, muchachos”, dice.  Hasta el momento ningún grupo armado se ha atribuido oficialmente el secuestro de este adulto mayor, por lo que se espera una confirmación de las autoridades. JudicialesSecuestroCatatumbogrupo armadoadulto mayorColombiaBelisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 5:40pmSanta Marta se prepara para vivir una jornada deportiva con sentido. La carrera ‘Al Trote Marinos’ llega este año con un mensaje claro: no es solo un evento atlético, es un movimiento ciudadano que convoca a la solidaridad, al compromiso y al orgullo nacional. Este encuentro deportivo tiene un propósito profundamente significativo: respaldar la educación y formación integral de los futuros Grumetes de la Armada de Colombia, jóvenes que han tomado la decisión de entregar su vida al servicio del país, velando por la seguridad de nuestros mares y costas. Para esta ocasión, el evento deportivo liderado por la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. de Barranquilla, hay dos categorías: 5k y 10 k y tendrá lugar el 6 de diciembre de 2025, asegurando la participación de 300 corredores entre marinos, deportistas y ciudadanos. La jornada comenzará con punto de encuentro a las 5:30 de la mañana en el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares, desde donde a las 6:00 a.m. se dará la salida oficial.  El recorrido avanzará desde la Calle 30 entre carreras 4 y 5, y continuará por el corredor turístico que sube hacia el Cerro Ziruma, un trayecto emblemático por su vista al mar y su conexión natural con la ciudad. Es importante mencionar que la carrera contará con puntos de hidratación, apoyo logístico y acompañamiento de seguridad. Las inscripciones ya están disponibles a través de www.eventrid.com.co, buscando el evento ‘Al Trote Marinos 2025’ e indicando el código ALTROTESANTAMARTA. Cabe mencionar que el costo incluye el kit oficial que contiene camiseta, número de corredor, tula deportiva, medalla, manilla, seguro del evento y material de patrocinadores. La entrega del kit se realizará el 4 de diciembre en la Marina Internacional o la Capitanía de Puerto de Santa Marta a partir de las 4:00 de la tarde. La carrera invita a que cada ciudadano se convierta en parte de esta misión. Participar no solo es cruzar una meta: es aportar a los procesos de preparación, bienestar y crecimiento personal de quienes pronto portarán con honor el uniforme naval. Los organizadores destacan que inscribirse es una forma concreta de transformar vidas. “Cada paso que den los corredores se traduce en oportunidades reales para nuestros jóvenes grumetes y para sus familias”, señalan. Y es que cada kilómetro representará un gesto de apoyo, así como cada donación y cada mensaje compartido. Al Trote MarinosArmada NacionalcarreraSanta Martala samariaEste encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 4:56pmHace pocos minutos, un hombre murió al ser arrollado por un motociclista cuando intentaba cruzar la Troncal del Caribe, a la altura de La Lucha en Santa Marta.  La víctima mortal fue identificado como Luis Augusto Dicelis. De acuerdo con las primeras versiones, el adulto mayor se disponía a cruzar la transitada avenida cuando, una motocicleta de placas KTM 390 que se desplazaba en el sentido La Lucha - Gaira lo arrolló.  El fuerte impactó hizo que este saliera expulsado y cayera abruptamente contra una cuneta ubicada a un costado de la vía, quedando sin vida de manera inmediata. Mientras que el motociclista, de quien hasta el momento se desconoce su identidad resultó herido y fue trasladado en una ambulancia hasta una clínica de la ciudad donde recibe atención médica. JudicialesSanta MartaAccidente de tránsitoLa Luchala samariaEl siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 4:47pmLa Universidad del Magdalena dio inicio a la agenda de evaluación externa para el Programa de Medicina, proceso orientado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) con el propósito de revisar las fortalezas, oportunidades de mejora, y desafíos del Programa de Medicina, que le permitan conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad. En el primer día de la visita, el rector Pablo Vera y su equipo de trabajo sostuvo un encuentro de apertura con los pares evaluadores designados por el CNA, la doctora María Patricia González Obregón (par coordinadora), docente de la Universidad CES (Corporación en Estudios de la Salud) con sede en Medellín, Antioquia y el doctor Luis Alfonso Díaz Martínez (par académico), profesor titular y director del Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad Industrial de Santander. En este sentido, el Máximo Directivo de la Institución resaltó los avances en la creación de nuevos programas para la nueva oferta académica, el compromiso con la calidad en los resultados Saber Pro manteniendo promedio por encima de la media nacional, los impactos de programas de inclusión como Talento Magdalena y Talento Santa Marta, la construcción del nuevo edificio de aulas ‘Rio Magdalena’, el fortalecimiento del Centro de Innovación y Transferencia en Salud ubicado en el piso 6 del Hospital Julio Méndez Barreneche, entre otros logros expuestos. Para la médica magister María Meñaca Guerrero, directora del Programa de Medicina, este proceso “representa un reconocimiento al esfuerzo que se ha desarrollado durante todos estos años, es un reto a mantenernos actualizados y con los estándares de calidad para seguir formando profesionales de alta calidad que transformen el entorno”. Asimismo, los pares evaluadores pudieron dialogar con directivos de la Vicerrectoría Académica, la Vicerrectoría de Investigación y sus unidades adscritas, la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social junto a las direcciones que la conforman, y el equipo de la Facultad y el Programa en compañía del Comité de Autoevaluación. Durante las reuniones, se expusieron aspectos clave relacionados con la formación de profesionales desde el punto de vista académico, el fortalecimiento de la investigación y el impacto de los procesos de extensión hacia las comunidades externas. La visita de evaluación externa se extenderá hasta el miércoles 19 de noviembre, jornadas en la que los pares académicos sostendrá reuniones con docentes, estudiantes, egresados, empleadores y grupos de investigación, además de realizar recorridos por los escenarios de formación, laboratorios y espacios administrativos. UnimagdalenaSanta MartaMedicinala samariaLa institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad. Unimagdalena vivió un derroche de talento y creatividad en su Semana Cultural y Deportiva Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
Minuto30.comMinuto30.com
¡Cayó la mano derecha de ‘Castor’! Alias ‘Boliqueso’, cerebro operativo de ‘Los Costeños’, capturado en Bogotá
SeguimientoSeguimiento
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Santa Marta al DíaSanta Marta al Día
Capturan a ‘Boliqueso’, mano derecha de alias ‘Castor’, durante operativo de verificación
Diario del SurDiario del Sur
Cayó alias ‘Boliqueso’, un peligroso extorsionador
coverageCobertura completa
News Image
‘Naty López’ es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 3:59pmCómo Natalia López, conocida cariñosamente como ‘Naty’ fue identificada la joven que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica de la ciudad tras resultar gravemente herida en el siniestro vial en la Av. del Río, en Santa Marta.  En el mismo siniestro, José Ángel Noriega Epiayú, conocido como “Nelito” perdió la vida.  Cabe mencionar que, este lamentable hecho ocurrió en la madrugada de este viernes, cuando ambos regresaban a sus residencias ubicadas en el barrio Tayrona, luego de estar departiendo con otros amigos. Y en su trayecto, ‘Nelito’ quien iba conduciendo perdió el control de la motocicleta y chocaron violentamente contra un poste. En el menor tiempo posible fueron auxiliados y trasladados hasta la clínica más cercana, donde los médicos de turno confirmaron la muerte de José Ángel; mientras que Natalia permanece en estado de salud delicado, aferrándose a la vida. JudicialesAccidente de tránsitoav del RíoSanta MartaHeridola samariaEn el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 3:57pmEl día de ayer se confirmó la designación de Andrés Idárraga Franco como nuevo ministro de Justicia y del Derecho. La designación aunque en modalidad de encargo, generó el primer remezón al interior del Ministerio, pues una vez posesionado, se conoció que el nuevo Minjusticia pidió las renuncias protocolarias de todos los funcionarios de libre nombramiento. Ante los micrófonos de Caracol Radio, Idárraga explicó que necesita trabajar con personas de confianza.  “Aunque mi permanencia es temporal, debo entregarle resultados al presidente, y eso requiere un equipo conocido, de confianza y articulado. No se trata de una descalificación al personal actual, sino de ajustes necesarios para este cierre de gobierno”, afirmó. Finalmente, sobre una eventual continuidad en este cargo, señaló que es decisión del presidente Petro. MinjusticiaAndrés Idárraga FranconombramientoMinisterio de JusticiaColombiaAndrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 3:30pmLa Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag y ProCAT Colombia, desarrollaron un taller de presentación de líneas estratégicas en el marco del convenio suscrito entre ambas entidades, con el objetivo de avanzar en la formulación del Plan de Manejo para la Conservación de La Lora Serrana (Pyrrhura viridicata), especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta y catalogada en riesgo debido a la pérdida acelerada de su hábitat. El encuentro, realizado en el auditorio de la Corporación, reunió a autoridades ambientales, operadores turísticos y representantes de comunidades locales que administran viveros comunitarios en la zona alta de la Sierra. Durante la jornada, los participantes reflexionaron sobre las acciones prioritarias para garantizar la recuperación de los ecosistemas y la permanencia de esta ave emblemática. El análisis colectivo permitió identificar presiones y amenazas que afectan al Periquito de Santa Marta destacándose la disminución de su hábitat y la falta de palmas nativas, fundamentales como sitios naturales de anidación. Asimismo, se reconocieron los actores involucrados en estas presiones y las posibilidades reales de mitigación desde el territorio, junto con las herramientas existentes que pueden fortalecerse, como los planes educativos escolares, los procesos de ordenamiento territorial y las figuras locales de conservación. También se revisaron avances y vacíos en la implementación de instrumentos previamente formulados, subrayando la necesidad de revitalizarlos y hacerlos más efectivos en el ámbito comunitario. “Este espacio fue muy productivo porque se evidenció que existen múltiples iniciativas y capacidades instaladas en el territorio, como viveros comunitarios y procesos de siembra, que requieren fortalecimiento técnico y financiero. Muchos planes y documentos de conservación no han sido aplicados plenamente, por lo que es necesario reactivar su implementación de la mano de las comunidades. Es urgente garantizar nuevos sitios de anidación, especialmente considerando que el crecimiento de una palma puede tardar hasta 60 años. Por ello, se destacó la importancia de los nidos artificiales, actualmente en fase de prueba en diferentes materiales y diseños”, señaló Diego Zárrate, director ejecutivo de ProCAT Colombia. Durante el taller, los propietarios de viveros comunitarios y privados, incluida la participación de ProAves, asumieron el compromiso de impulsar la germinación y siembra de palmas que puedan servir como futuros refugios para la especie. A su vez, los operadores turísticos acordaron apoyar la identificación y certificación de buenas prácticas para un turismo responsable en la Sierra Nevada, mientras actores locales ratificaron su participación activa para fortalecer los programas de conservación a largo plazo. El encuentro también fue escenario para invitar a los visitantes de la Sierra Nevada a realizar sus recorridos únicamente con operadores responsables, preferiblemente locales, apoyar iniciativas turísticas que contribuyan a la conservación del bosque y de las especies, respetar los espacios naturales y evitar prácticas que afecten la fauna y flora del territorio. Corpamag y Procat Colombia destacaron que estos espacios de articulación son esenciales para consolidar acciones participativas y sostenibles que permitan asegurar la supervivencia de La Lora Serrana y la recuperación integral de su hábitat en la Sierra Nevada de Santa Marta   CorpamagLora SerranaconservaciónespeciesMagdalena ambientalMagdalenaEsta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción. Corpamag firma convenios con 11 municipios para obras de recuperación de humedales y cuerpos de aguaVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
El TiempoEl Tiempo
Día Mundial de la Infancia: más de 1.200 niños y adolescentes han sido reclutados desde el año 2019 en Colombia, según informe de Unicef y la ONU
La FMLa FM
Reclutamiento de menores en Colombia aumentó un 300% en los últimos cinco años: revela informe de Unicef
El Nuevo SigloEl Nuevo Siglo
Frenar reclutamiento de menores en Colombia piden UNICEF y Canadá
Hoy noticiasHoy noticias
Icbf tiene activas estrategias para la protección de la niñez en territorios impactados por la violencia
coverageCobertura completa
News Image
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 2:46pmEl Juzgado Tercero Penal del Circuito de Rionegro declaró culpable del crimen ocurrido en la madrugada del 3 de octubre de 2024, en el municipio de El Carmen de Viboral, Oriente antioqueño, a alias 'Morcilla' o ‘El Rolo’. Según la investigación, Marlon Pérez , recordado por ser campeón juvenil de la carrera por puntos en el Mundial de Ecuador 1994, fue atacado durante un hecho de violencia asociado a un robo armado, en el que recibió varias puñaladas en el cuello. Aunque fue trasladado a un hospital, no logró sobrevivir. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 3 de octubre de 2024, en las afueras de un establecimiento comercial de El Carmen de Viboral, Oriente antioqueño. De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello. Tras más de un año de audiencias, Posada Posada fue vencido en juicio y el juez de Rionegro le impuso la condena por el delitoya mencionado, debido a que las evidencias fueron contundentes para establecer su responsabilidad en el asesinato de este deportista, recordado por sus múltiples títulos y participaciones en competencias internacionales. deportesciclismoJudicialesCondenaEl Carmen de ViboralOriente antioqueñoRionegroColombiaDe acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 11:37amLa Policía Nacional reportó la captura en flagrancia de Miguel Ángel Mallarino Moreno, de 22 años, y Pedro Luis Castellón Galván, de 24 años,  dos presuntos miembros del Clan del Golfo. Los sujetos fueron detenidos en el barrio Soplaviento del municipio de Arjona, en Bolívar, portando un arma de fuego y varios celulares. Al hacer las investigaciones, las autoridades pudieron determinar que estos sujetos serían sicarios bajo el mando del Clan del Golf, y estarían involucrados con dos homicidios recientes y una tentativa de homicidio en la zona, registrados en los meses de septiembre y noviembre de 2025. Tras su captura, los jóvenes fueron dejados a disposición de la Fiscalía. sicariosClan del GolfoBolívarcapturaLa región CaribeAdemás fue incautado un revólver calibre 9mm. A la cárcel alias ‘Danielito’ presunto jefe de sicarios del ‘Clan del Golfo’ en el MagdalenaVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Cotelco Magdalena realizó Fam Trip cono agencias especializadas en turismo de reuniones

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 12:05amSanta Marta continúa consolidándose como un destino competitivo para el turismo de reuniones, bodas y eventos, gracias al exitoso Fam Trip organizado por Cotelco Magdalena con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur. La jornada, que se desarrolló entre el 13 y el 17 de noviembre de 2025, reunió a más de 15 agencias especializadas en turismo MICE, quienes vivieron una experiencia inmersiva en los principales hoteles, centros de eventos y atractivos culturales del destino. Las agencias participantes provinieron de Bogotá (Bestravel Service Ltda, Colombian Journeys, Trafalgar Tours S.A.S, Viajes Maya S.A.S, Aliados Travel S.A.S, Vacaciones Viajes y Turismo, Gorila Group S.A.S y ANATO Capítulo Central); Medellín (Brutal Agencia S.A.S y Destino Colombia); Armenia (CommunityLab S.A.S) y Cartagena (Incotur DMC). Todas ellas forman parte del sector que mueve congresos, convenciones, bodas destino y viajes corporativos, segmentos de alto impacto económico para la ciudad. Sobre los resultados, el presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García Silva, destacó que este tipo de acciones son fundamentales para atraer eventos nacionales e internacionales: “Santa Marta tiene todas las condiciones para ser uno de los destinos MICE más fuertes del país. Con hoteles robustos, experiencias únicas y una narrativa construida desde sus 500 años, logramos que los organizadores de eventos conozcan de primera mano por qué nuestra ciudad es ideal para congresos, bodas y convenciones.” El Fam Trip incluyó una robusta agenda de inspección técnica y experiencias vivenciales, diseñada para evidenciar el potencial de Santa Marta como plaza ideal para eventos de pequeña, mediana y gran escala. El recorrido inició con la llegada de los participantes al Hotel Irotama Resort, donde se realizó la cena de bienvenida y posterior alojamiento. El segundo día estuvo marcado por la Rueda de Negocios MICE en el Hotel Zuana Beach Resort, un espacio que reunió a empresarios locales, hoteles y operadores turísticos, acompañado de una cata de café de la Sierra Nevada y una muestra artesanal. Este encuentro permitió que las agencias especializadas conocieran las capacidades de infraestructura, proveedores, servicios complementarios y experiencias que en conjunto fortalecen la cadena de valor del turismo de reuniones. La agenda también incluyó visitas de inspección a los hoteles Zuana Beach Resort, Estelar Santamar Hotel & Centro de Convenciones, Hotel AC Marriott Santa Marta, Hotel Irotama Resort, Hotel Best Western Plus Santa Marta, Hotel Tewimake y Hotel Tay Beach, todos actores clave en la oferta para eventos en la región. Asimismo, se realizaron recorridos por el Teatro Santa Marta, la Quinta de San Pedro Alejandrino, el centro histórico, la Marina Internacional y un circuito marítimo por playas de la ciudad, mostrando la versatilidad del destino para eventos culturales, empresariales y bodas frente al mar. Uno de los momentos más significativos fue la experiencia vivencial en la comunidad indígena de Katanzama, donde los visitantes conocieron prácticas ancestrales, procesos de turismo comunitario y modelos de sostenibilidad que enriquecen la narrativa del destino.   turismoagenciasCotelco Magdalenala samaria Representantes de 15 agencias de viajes de Bogotá, Medellín, Cartagena y Armenia recorrieron Santa Marta para conocer su oferta de bodas, eventos y convenciones. El turismo del Magdalena será exaltado a través del premio Macondo NaturalVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 11:36amLa Policía Metropolitana de Santa Marta reveló el cartel de los más buscados, compuesto por nueve personas, señalados de cometer diferentes delitos en el Distrito.  En el afiche figura Alexander Enrique Pérez Piedrahita, alias ‘Félix’ o ‘Alexander’; Dayana Sofía Puentes Jiménez, alias ‘La Pollita’ o ‘Kairus’ quien aparece reportada como capturada; Fredy de Jesús Sierra Herrera, alias ‘Fredy Sierra’ o ‘Felipe’; Adalberto Antonio Cantillo Bolaño, alias ‘Viejo Aldrua’ y Manuel A. Pacheco Peña, alias ‘Caracas’. Igualmente están: Alberto Mario Pertuz Cabarca, alias ‘Rubén’; Fadul Rafael Villamil Herrera, alias ‘Chino’ o ‘Alfredo’; Jaime Luis Montenegro Navarro, alias ‘Jaime’ y Pedro Manuel Cantillo Delgado, alias ‘Alfredo’ o ‘Pedrito’. Finalmente, la institución invitó a la ciudadanía a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.  Además, indicó que la colaboración ciudadana ha sido determinante en recientes capturas y reiteró que cualquier dato suministrado será manejado bajo estricta confidencialidad. JudicialesPolicía Metropolitana de Santa MartaSanta Martacartel de los más buscadosla samariaLa institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 10:40amAbriendo una nueva oportunidad para la formación superior en las zonas rurales del departamento de La Guajira, la Universidad del Magdalena inició el proceso de formación con 62 estudiantes de la Institución Educativa Técnica Internado Indígena San Antonio Aremasain, ubicada en zona rural del municipio de Manaure, como parte de la estrategia “Educación Superior en tu Colegio”, adelantada en alianza con el Ministerio de Educación Nacional. La iniciativa tiene como propósito llevar programas técnicos profesionales a las comunidades rurales de todo el país, en especial a aquellas menos favorecidas, ampliando la cobertura educativa y acercando la educación superior a los jóvenes para que puedan formarse y obtener un título técnico profesional, reduciendo así las barreras geográficas y socioeconómicas.   Los estudiantes beneficiados iniciaron su formación técnica con gran expectativa, gratitud y entusiasmo, reconociendo el valor inmenso que tiene para ellos esta oportunidad de acceder a la educación superior sin alejarse de su comunidad. Para estos jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas, poder estudiar una carrera técnica representa no solo el cumplimiento de un sueño que antes parecía inalcanzable, sino también la posibilidad de fortalecer sus raíces culturales mientras construyen un mejor futuro para su territorio. La docente Yadiris Yaneth Pana Gómez, quien además es madre de estudiantes de la institución, expresó que la llegada de Unimagdalena ha tenido un impacto profundamente positivo en la comunidad. “Para la población indígena ha sido históricamente difícil acceder a la educación superior y esta oportunidad beneficia directamente a mis hijos y a muchos jóvenes que anhelan continuar formándose”. Por su parte, los estudiantes también resaltaron la importancia de esta oportunidad para su proyecto de vida y el desarrollo de su comunidad. El licenciado magister Wilson Velásquez Bastidas, director del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO señaló que: “En el marco de la estrategia “Educación Superior en tu Colegio”, nuestra Alma Mater continúa expandiendo su presencia en distintos departamentos del país y, en esta ocasión, llega a la zona rural de La Guajira. Atendiendo la invitación del Gobierno Nacional, desde Unimagdalena asumimos el reto de salir de nuestro espacio de confort para llevar la educación superior directamente a los territorios, especialmente aquellos donde las comunidades no tendrían posibilidades reales de acceder a ella si las instituciones no llegan hasta sus espacios”. De igual manera explicó que: “Hoy iniciamos en Aremasain, perteneciente al resguardo indígena Wayuu en el municipio de Manaure, para que los estudiantes inicien su formación profesional a través de dos programas técnicos profesionales que responden a sus necesidades. Esta acción evidencia el compromiso de Institución con el territorio, llevando la educación superior prioritariamente a las zonas rurales y ampliando la cobertura para que más jóvenes y adultos puedan transformar sus sueños en realidades”. Unimagdalenaeducaciónprograma técnicoMagdalenaEn el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 10:49amLa Policía Magdalena ha intensificado controles de seguridad en el municipio de Zona Bananera. De esta manera, en medio de planes de control y vigilancia, se logró la captura de un hombre de 24 por el delito de hurto calificado. La detención se efectuó en el corregimiento de Prado Sevilla, en el marco de planes de solicitud de antecedentes, con lo que se pudo establecer el requerimiento judicial en su contra. Tras su captura, este sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación. zona bananeracapturahurtoprado sevillaMagdalenaEl sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia. Aracataca, El Retén y Zona Bananera, estarán sin energía este domingo Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 10:19amGracias a la intervención de un perro antinarcóticos de la Policía Metropolitana de Santa Marta, permitió la incautación de quinientas dosis de marihuana ocultas en mediante la modalidad un envío. El canino quien fue identificado como ‘Fox’ alertó a los uniformados acerca de la presencia del estupefaciente cuando hacían tareas regulares de registro y control lideradas por miembros de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en la ciudad. El coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, comentó: “La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuaremos intensificando las labores para combatir el microtráfico y las rentas criminales de los grupos al margen de la ley”. EncomiendaenvioDrogaJudicialesSanta Martaperro antinarcóticola samariaLa droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 9:45amDurante la madrugada de este jueves 21 de noviembre, un accidente de tránsito dejó como saldo un hombre muerto y una mujer gravemente herida en la Av. del Río, en Santa Marta.  La víctima mortal fue identificada como José Ángel Noriega Pérez, 28 años, conocido como ‘Nelito’ y residente en el barrio Tayrona. De acuerdo con versiones preliminares, ‘Nelito’ se movilizaba en motocicleta acompañado de una mujer luego de haber estado departiendo. Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores determinantes para que, en una curva del mencionado sector, perdieran el control del vehículo y chocaran de frente contra un poste. En el menor tiempo posible, ambos fueron auxiliados de inmediato por personas que transitaban por el lugar y trasladados a la clínica Los Nogales. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, minutos después los galenos confirmaron el fallecimiento de Nelito debido a la gravedad de sus heridas y fuertes traumas. La mujer que lo acompañaba permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, ya que su estado de salud es de pronóstico reservado sus familiares piden cadena de oración.  Recordemos que hace dos días cerca al  mismo sitio perdió la vida la adolescente María Luisa Pérez de 16 años de edad estudiante de la CBN y su amigo ‘Juampi’  se encuentra luchando por su existencia en la clínica Bahía. JudicialesSanta Martaavenida del ríoPolicía Metropolitana de Santa MartaUCIla samariaAl parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 8:35amA tempranas horas de este viernes, se confirmó el exitoso rescate del alcalde de Chimichagua, Cesar, José David Rocha Quintero. El mandatario fue secuestrado en horas de la mañana del día de ayer, luego que el mandatario arribara a Bogotá con el objetivo de cerrar la compra de una maquinaria a bajo costo. La transacción al parecer habría sido parte de un engaño, por lo que Rocha fue secuestrado y sus captores exigieron $100 millones a su familia para efectuar su liberación. No obstante, la pronta intervención del Gaula hizo posible que se rastreara su paradera y tras un operativo, su liberación fue efectuada en un parqueadero del barrio La Unión. En el procedimiento fueron capturados inicialmente dos hombres encargados de la custodia del mandatario. Sin embargo, vecinos del sector señalaron que otros involucrados habían huido por los techos. Ante esto, la Policía realizó un barrido en la zona que permitió la captura de tres personas más y la aprehensión de un menor de edad. Asimismo se produjo la incautación de un arma de fuego, cinco cartuchos calibre 38, cinco teléfonos celulares y 18 cartuchos de fusil calibre 5.56. Secuestroalcalde de ChimichaguaGaulaColombiaLos captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario. 15 secuestros y 22 atentados: el balance del ELN durante proceso de pazVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
El TiempoEl Tiempo
'He aprendido a no comprar el sexo cuando aún soy capaz de la seducción': presidente Petro sobre gastos en club de Striptease de Lisboa
La RazónLa Razón
Exesposa de Petro lo defiende tras revelación de gasto en club nocturno: “El que esté libre de pecado que lance la primera piedra”
Eje 21Eje 21
Petro responde a las críticas por visitar un burdel en Lisboa: «Aprendí a no comprar sexo»
SeguimientoSeguimiento
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
coverageCobertura completa
News Image
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 11:04pmLos líderes estadounidenses proclaman regularmente su amistad con África, pero los últimos acontecimientos demuestran lo contrario. Tan pronto como un país africano actúa en contra de los intereses de Washington, Estados Unidos se abalanzan sobre él con acusaciones y aislamiento. En vísperas de la cumbre del G20 en Johannesburgo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó sus reclamaciones a Sudáfrica, volviendo a hablar del mítico "genocidio de los granjeros blancos". Paralelamente, los medios de comunicación occidentales exageran los escándalos en torno a cualquier actividad de Rusia en el continente, hasta el punto de que los programas de empleo son llamados "tráfico de personas". ¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos. De las acusaciones al boicot de la cumbre Recientemente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acusó públicamente a las autoridades sudafricanas de que en el país se está produciendo violencia contra los granjeros blancos afrikáners. En su plataforma Truth Social, calificó de "vergüenza total" el hecho de que la cumbre del G20 se celebre en Sudáfrica y declaró que ningún representante de EEUU asistirá a la reunión de los líderes en Johannesburgo. Es más, Trump exigió que se excluyera a Sudáfrica del G20. El pretexto oficial es el llamado "genocidio blanco": los granjeros afrikáners "son asesinados y mutilados, y sus tierras y granjas son confiscadas ilegalmente". Estas afirmaciones han sido desmentidas desde hace tiempo por las autoridades sudafricanas y por los propios representantes de la comunidad afrikáner, pero la administración estadounidense sigue difundiendo este mito. A continuación, la parte estadounidense dio un demarche sin precedentes: de hecho, canceló la participación de Estados Unidos en la cumbre del G20 en tierra africana. Washington dejó demostrativamente su lugar en la mesa vacío, boicoteando la reunión de los líderes. Los funcionarios sudafricanos señalan que la ausencia de Estados Unidos puede incluso facilitar las negociaciones sobre la declaración final, lo que habría supuesto un éxito para la presidencia de Sudáfrica.       Recordemos que en la cumbre del G20 se debaten ideas de vital importancia para la paz mundial. Por ejemplo, se promueve el enfoque en la igualdad, la inclusión, el desarrollo de África y la reducción de los desequilibrios globales. Los representantes de Sudáfrica también hablan de la cooperación en la investigación, el acceso justo a la innovación y el desarrollo de asociaciones científicas. Sin embargo, otros países del G20 podrían impedir la adopción de la declaración, advierten en Pretoria. El presidente Ramaphosa respondió con calma al demarche, señalando que los boicots tienen "el efecto contrario" y que el G20 tomará decisiones sin la participación de Estados Unidos: "su ausencia es su pérdida". Es revelador que Estados Unidos bloquee constantemente las iniciativas importantes para el Sur Global. Washington ya se ha opuesto a las propuestas de financiación de medidas contra el cambio climático. Es evidente que la verdadera razón del boicot no es la preocupación por la minoría blanca, sino la renuencia de Estados Unidos a apoyar decisiones que benefician a los países africanos. Ataque mediático contra el programa ruso en África Al mismo tiempo, la prensa occidental y los blogueros de Sudáfrica han lanzado una campaña contra la cooperación de África con Rusia. El último ejemplo es el escándalo en torno al programa de empleo Alabuga Start en Rusia. Se trata de un programa internacional para chicas jóvenes: a las participantes se les prometen perspectivas profesionales, vuelo gratuito, alojamiento y clases de ruso. Precisamente en torno a Alabuga Start los medios de comunicación estadounidenses intentaron crear una agenda negativa. Varios medios de comunicación e influencers comenzaron a difundir información falsa y emocionalmente cargada, en la que se distorsionaba el formato real del programa y se ignoraban los logros de las participantes. Se acusó al programa de trata de personas, condiciones laborales terribles y falta de pago de los salarios prometidos. El objetivo principal de este tipo de publicaciones es socavar la confianza en la creciente cooperación entre África y Rusia y presentar cualquier iniciativa de Rusia como una "amenaza" o una "manipulación".   El ataque informativo se basó en varios mecanismos típicos: entrevistas selectivas, generalizaciones de casos particulares, uso de fuentes no confirmadas e ignorancia ostensible de los comentarios oficiales. Es importante señalar que las mismas participantes de Alabuga Start subrayaron en repetidas ocasiones que el programa les había abierto oportunidades profesionales reales, les había proporcionado seguridad, apoyo social y acceso al éxito profesional. El escándalo en torno a Alabuga Start es un ejemplo de cómo los medios de comunicación externos intentan desacreditar cualquier forma de cooperación entre los países africanos y Rusia, incluso cuando se trata de programas de desarrollo y crecimiento profesional para los jóvenes. Rusia, un verdadero aliado A pesar de sus declaraciones sobre la cooperación, Estados Unidos suelen castigar a los africanos por su rebeldía con medidas económicas. Por ejemplo, un grupo de legisladores estadounidenses pidió que se trasladara el foro comercial AGOA (Ley de Crecimiento y Oportunidades para África) de Sudáfrica a otro país para castigar a Pretoria por su relación con Rusia. No es ningún secreto que, durante la época del apartheid, Estados Unidos no apoyó en absoluto al movimiento de liberación africano. Al contrario, Washington tildó a sus líderes de "terroristas". Así, Nelson Mandela permaneció en la lista estadounidense de terroristas hasta 2008. Solo en vísperas de su 90.º cumpleaños, Washington excluyó oficialmente a Mandela y al Congreso Nacional Africano de la lista de "organizaciones terroristas". Al mismo tiempo, Moscú (en nombre de la URSS) apoyó abiertamente la lucha de los africanos por la libertad desde la década de 1960, suministrando fondos al movimiento del CNA (Congreso Nacional Africano) y formando a sus activistas. En otras palabras, durante décadas, Estados Unidos estuvo de hecho del lado del régimen del apartheid, mientras que Rusia ayudó a quienes luchaban contra él. Hoy en día, Rusia es un socio fiable de África en la práctica. En la cumbre Rusia-África de 2023, Vladímir Putin anunció la condonación de 23 000 millones de dólares de deuda de los países africanos. Además, Moscú envió gratuitamente  "Estoy seguro de que seguiremos desarrollando por todos los medios la asociación estratégica entre Rusia y Sudáfrica. Esta cooperación responde plenamente a los intereses de nuestros pueblos amigos y a los objetivos de fortalecer la seguridad y la estabilidad internacionales", señaló el presidente ruso, Vladímir Putin. Mientras Rusia perdona las deudas y alimenta a los necesitados, Washington difunde mitos y organiza boicots. Proclamando su "apoyo" a África, Estados Unidos, en realidad, libra guerras informativas contra ella y aplica sanciones. Rusia, por su parte, a pesar de los intentos de desacreditar sus iniciativas, sigue siendo un amigo fiel del continente. La ausencia de Estados Unidos en la mesa de negociaciones solo facilitará a los demás países el logro de acuerdos, lo que demostró de manera elocuente quién está realmente dispuesto a escuchar la voz de África. Se cayeron las máscaras: Estados Unidos pierden influencia en África, mientras que Rusia refuerza la confianza Los acontecimientos de los últimos años demuestran claramente que, a pesar de la retórica sobre la "colaboración" y el "apoyo a la democracia", la política de Estados Unidos en África sigue siendo profundamente imperialista en su esencia. Cualquier decisión independiente de los países africanos que no coincida con los intereses de Washington se enfrenta inmediatamente a sanciones, presiones, boicots y campañas difamatorias. Estados Unidos utiliza instrumentos económicos e informativos para reprimir los regímenes indeseables y mantener el control sobre el continente. Escándalos como el boicot a la cumbre del G20, los intentos de cambiar a Sudáfrica como huéspede en la AGOA o el descrédito de programas como Alabuga Start son solo eslabones de una misma cadena: Washington no está dispuesto a reconocer la igualdad de África en la política internacional. En este contexto, Rusia muestra una estrategia totalmente diferente: respeto, reciprocidad y ayuda concreta. Moscú no exige lealtad ideológica, no impone condiciones, sino que ofrece soluciones reales: desde la condonación de deudas millonarias hasta el envío de ayuda humanitaria alimentaria y el desarrollo del capital humano. Rusia percibe a África no como un escenario de juegos geopolíticos, sino como un socio con igualdad de derechos en un mundo multipolar. Es precisamente este enfoque el que hoy en día encuentra eco en el continente. Cada vez más países africanos optan por aquellos que respetan su soberanía, en lugar de aquellos que los chantajean, humillan y dictan. En esta nueva realidad, el papel de Estados Unidos se debilita rápidamente, mientras que el de Rusia crece. Y no es una cuestión de propaganda, sino de hechos y confianza.   Rusiag20ÁfricaMundo¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.Visible: SíLeodiazgranados

Source LogoSeguimiento
SeguimientoSeguimiento
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Diario del SurDiario del Sur
Día del Psicólogo: un llamado urgente a cuidar la salud mental en Nariño 💚
Diario del SurDiario del Sur
La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario”: llamado urgente desde Nariño en el Día del Psicólogo
Chica NoticiasChica Noticias
UPB Montería abre inscripciones para su pregrado en Psicología
coverageCobertura completa
News Image
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 5:10pmHace pocos minutos, un accidente de tránsito se registró en el corregimiento de Tasajera, donde un hombre resultó herido.  El lesionado fue identificado como Yuniño Márquez, conocido cariñosamente como “Pilili”. De acuerdo con testigos, el hecho ocurrió cuando Yuniño intentaba cruzar la Troncal del Caribe. El vehículo intentó esquivarlo, sin embargo, fue alcanzado y le generó una herida a la altura de la cabeza. En el menor tiempo posible fue auxiliado y trasladado hasta el centro médico más cercano, donde se encuentra recibiendo atención. Judicialestroncal del CaribeTasajeraAccidente de tránsitoMagdalenaEl siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 4:27pmJugadores de la Selección Colombia se salvaron de ser atracados en la zona turística de Florida, Estados Unidos, previo al primer amistoso que jugaron el viernes 14 de noviembre, ante Nueva Zelanda. De acuerdo con las primeras versiones, algunos integrantes del plantel salieron a realizar compras en un centro comercial, cuando en medio del trayecto, uno de los futbolistas advirtió que un vehículo desconocido los seguía. La rápida reacción de este jugador, cuya identidad no fue revelada, permitió que informara de inmediato a los miembros del equipo de seguridad, que a su vez alertaron a la Policía de Fort Lauderdale. Esta coordinación resultó decisiva para evitar que el intento de robo se concretara. Según relató el periodista Ricardo Orrego enBlu Radio, la intervención policial se produjo poco después de la alerta. Los agentes interceptaron el automóvil sospechoso y, al inspeccionarlo, hallaron armas, guantes de látex y otros elementos comúnmente utilizados en robos. Los dos ocupantes del vehículo, ambos de nacionalidad colombiana y en situación migratoria irregular, fueron detenidos en el lugar. Las autoridades confirmaron que los sujetos presentaban un extenso historial delictivo en Estados Unidos. La policía local indicó que los detenidos estarían vinculados a una banda dedicada a identificar víctimas de alto poder adquisitivo en centros comerciales de la Florida, a quienes seguían para asaltarlas en tránsito. Hasta el momento, la selección Colombia no ha emitido un comunicado oficial sobre el hecho, pero la gravedad generó preocupación en el entorno del plantel. Selección ColombiaMiamiAmistososfútboldeportesIntento de roboDeportesDos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Hombres armados asaltan una vivienda y dejan un herido grave en Plato

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 4:16pmLa tranquilidad en Plato, Magdalena, fue interrumpida por un violento asalto a una vivienda, un hecho que ha encendido las alarmas por la escalada de inseguridad en la zona. El asalto tuvo lugar el día de hoy en el barrio El Galán. Un grupo de delincuentes, que se cubrían el rostro con capuchas y portaban armas, forzó la entrada de una residencia. Dentro de la vivienda se encontraban los propietarios y menores de edad, quienes fueron intimidados con armas, generando un ambiente de terror. El acto de violencia escaló cuando uno de los jóvenes que se encontraba en el lugar fue brutalmente agredido. La víctima sufrió heridas graves en la cabeza y fracturas en la nariz. Los asaltantes lograron huir con varios objetos de valor. Este incidente ha intensificado el miedo en el barrio El Galán. Los vecinos aseguran que la presencia de hombres encapuchados en las calles durante las horas nocturnas es un fenómeno reportado que ya venía generando temor. hombres armadosAsaltoViviendaHeridoPlatomagdalenaMagdalenaUn grupo de encapuchados forzó la entrada, robando múltiples objetos de valor e intimidando a los propietarios.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 3:07pmUn incendio se registró en uno de los puntos de la llamada “Zona Azul” de la COP30, área administrada por las Naciones Unidas y donde funcionan las salas de reuniones y los pabellones de los países y organizaciones internacionales presentes en la cumbre. El personal de seguridad actuó de inmediato, aisló el sector afectado y ordenó la evacuación de las decenas de asistentes por las salidas de emergencia, lo que generó momentos de tensión. Por ahora se desconocen las causas del fuego, su origen y el alcance de los daños, así como si hay personas afectadas. La COP30 en Belém afrontaba este jueves una penúltima jornada decisiva para avanzar en acuerdos sobre adaptación climática y definir hojas de ruta para la transición energética y la lucha contra la deforestación. Los preparativos de la cumbre estuvieron marcados en los meses previos por las dificultades logísticas de Belém, puerta de entrada a la Amazonía brasileña, debido a la limitada infraestructura y los altos costos del alojamiento. COP 30BrasilIncendioemergenciaMundoHasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Accidente vial en El Banco: conductor pierde el control y cae en abismo

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 2:35pmLas autoridades de tránsito atendieron un suceso vial ocurrido en el corredor entre el sur del Cesar y el Magdalena, donde la imprudencia o fallas mecánicas habrían provocado un fuerte accidente. El incidente se registró en la vía que une al municipio de El Banco, Magdalena, con Tamalameque, Cesar. La causa del accidente fue la pérdida de control del vehículo por parte de su conductor, lo que resultó en una salida de la vía y terminar en cayendo en un abismo. El automotor quedó con daños considerables tras el siniestro. A pesar de la gravedad de que un vehículo se salga de la calzada, las autoridades confirmaron que solo se registraron daños materiales. El conductor y ocupantes salieron ilesos del percance.   accidente vialAbismoEl BancomagdalenaMagdalenaEn las últimas horas se registró un incidente en la vía que conecta el municipio de El Banco, Magdalena, con Tamalameque, Cesar. Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Dos menores murieron atropellados, uno en La Revuelta y otro en Tasajera

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 3:08pmEn horas recientes, un accidente de tránsito se registrado en la Troncal del Caribe, a la altura de la vereda La Revuelta, donde un niño de tan solo 10 años perdió la vida tras ser arrollado por un vehículo. De acuerdo con las primeras versiones, el menor intentaba cruzar la carretera cuando, de forma repentina, fue impactado por un automotor, falleciendo de manera inmediata sobre la vía. Por otro lado, en Tasajera, municipio de Puebloviejo una menor de 15 años perdió la vida en horas de la tarde de este miércoles 19 de noviembre, al ser arrollada por un bus de servicio público de la empresa Copetran.  De acuerdo a las primeras versiones, la menor quien fue identificada como Luzmery Álvarez Alvarez, iba hacia un sepelio cuando, en el sector del túnel cerca del peaje en Tasajera, fue arrollada por el bus. Por su parte, las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias de estos accidentes y determinar responsabilidades.  Finalmente, le hicieron un llamado a los conductores que transitan por estas vía a extremar precauciones. JudicialesTasajeratroncal del CaribePolicía de Tránsito y TransporteMagdalenaLas autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las causas de estos siniestros viales. Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 11:32amA medida que el mercado de criptomonedas madura, el crecimiento de los activos sigue siendo una preocupación fundamental para los inversores. Las estrategias tradicionales de "comprar y esperar a que se revaloricen" suelen enfrentarse a riesgos de volatilidad de precios, mientras que cada vez más inversores buscan una forma estable y accesible de hacer crecer sus activos. Eden Miner, la plataforma líder mundial de minería inteligente en la nube, ha lanzado un nuevo plan de alto rendimiento que permite a los usuarios participar en la minería pasiva mediante contratos de potencia de cómputo. Sin necesidad de operar ni especular frecuentemente, los usuarios pueden obtener fácilmente importantes ganancias diarias. De “mantener” a “hacer crecer”: Haga que sus activos trabajen Las inversiones tradicionales en criptomonedas dependen de las fluctuaciones de precios para obtener ganancias, mientras que la solución de minería en la nube de Eden Miner transforma los activos inactivos en un flujo de efectivo estable. Al invertir XRP, DOGE, BTC y otras criptomonedas importantes en contratos de minería en la nube, los usuarios reciben ganancias diarias que se liquidan automáticamente, logrando así un crecimiento real de su patrimonio. Los datos muestran que muchos participantes avanzados del plan pueden ganar decenas de miles de dólares diarios, con una estabilidad sostenible. Aspectos destacados del plan de alto rendimiento de Eden Miner Ganancias diarias automatizadas: No se requiere ninguna acción; los contratos en cadena envían las ganancias directamente a las billeteras de los usuarios. Soporte para múltiples monedas: XRP, DOGE, BTC, LTC, ETH son todas elegibles. Condiciones contractuales flexibles: ciclos de 2, 6, 12, 16 días y más, adaptándose a diversas estrategias. Inversión cero en equipos: Sin equipos de minería ni costos de electricidad; simplemente posea tokens para participar. Segura y conforme a la normativa: La plataforma cumple con múltiples regulaciones nacionales, ofreciendo cifrado doble y custodia descentralizada. ¿Qué es la minería en la nube? La minería en la nube permite a los usuarios alquilar potencia informática remota a través de una plataforma en línea para minar criptomonedas, sin necesidad de comprar equipos de minería ni pagar altos costos de electricidad. Los usuarios simplemente poseen activos digitales y seleccionan un contrato adecuado. La plataforma gestiona las operaciones de minería y liquida automáticamente las ganancias diariamente, permitiendo que los activos generen dinero de forma silenciosa. ¿Cómo unirse a Eden Miner? Unirse a Eden Miner es sencillo y solo requiere tres pasos: Crea una cuenta. Visita el sitio web oficial de Eden Miner o descarga la aplicación y regístrate rápidamente con tu correo electrónico. (Los nuevos usuarios reciben un bono de $18 al registrarse). Selecciona un contrato y comienza a minar. Explora los contratos de minería en la nube disponibles en la plataforma y elige el plazo y el monto que prefieras. Una vez confirmado, el sistema comenzará a minar automáticamente, con ganancias diarias. Cuando el saldo de tu cuenta alcance los $100, podrás retirarlo a tu billetera de criptomonedas o reinvertirlo en otros contratos. Conecta una billetera de criptomonedas. Admite las principales billeteras como Coinbase Wallet, Robinhood Wallet, SafePal, etc., para realizar depósitos fácilmente de XRP, DOGE y otras criptomonedas. Acerca de Eden Miner Eden Miner es una plataforma global de minería en la nube que cumple con la normativa y se centra en proporcionar a los usuarios servicios de crecimiento de activos digitales de alta rentabilidad y fácil acceso. Gracias a una red global de programación de potencia informática y a la tecnología de gestión de contratos en cadena, la plataforma garantiza ganancias transparentes, seguras y sostenibles. Con sede central en el Reino Unido y más de 195 centros técnicos y de cumplimiento normativo en todo el mundo. Da servicio a más de 9 millones de usuarios y liquida millones de dólares en criptoactivos diariamente. Misión: Proporcionar a cada poseedor de criptomonedas un flujo de efectivo estable. Conclusión En una era de fluctuaciones cada vez más frecuentes de los activos digitales, «mantener sin crecimiento» conlleva riesgos. Eden Miner ofrece una solución de crecimiento realmente viable, convirtiendo criptomonedas importantes como XRP en ganancias diarias estables mediante computación inteligente y contratos flexibles, lo que permite una apreciación real del activo. Información de contacto Correo electrónico: info@edenminer.com Sitio web oficial: www.edenminer.com Eden MinerMineríaMundoEden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.Visible: SíLeodiazgranados

Source LogoSeguimiento
News Image
En Cerro de San Antonio: mientras pacientes mueren, las ambulancias están abandonadas

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 11:26amLa falta de servicio esencial de salud ha desatado una ola de indignación en el Magdalena, luego de que la comunidad denunciara la pérdida de vidas en Cerro de San Antonio, mientras las ambulancias asignadas al municipio se encuentran inservibles y abandonadas. La denuncia fue interpuesta por la comunidad del municipio de El Piñón, ubicado en la subregión del río Magdalena. En una de sus calles, han sido localizadas dos ambulancias que, según los reportes, están expuestas a la intemperie, deteriorándose bajo el sol y la lluvia. La comunidad identificó los vehículos como propiedad del hospital del vecino municipio de Cerro de San Antonio. Los ciudadanos de El Piñón sugieren que el traslado y abandono de los vehículos a su jurisdicción fue una estrategia para “que allá (en Cerro de San Antonio) no las vean envejecer” y así ocultar la inoperatividad de los bienes públicos. El punto más grave de la denuncia es el impacto directo de esta negligencia en la salud pública de Cerro de San Antonio. “En Cerro de San Antonio están muriendo porque no hay manera de trasladar a los enfermos: ambulancias se pudren bajo el sol y agua”, asegura habitante del sector. La falta de estas ambulancias funcionales obliga a los pacientes en estado crítico a depender de medios de transporte inadecuados o tardíos, lo que se traduce en un riesgo inminente para la vida de los habitantes, quienes no tienen garantizado el servicio básico de traslado a centros médicos de mayor complejidad. Se espera que las autoridades de salud del departamento del Magdalena y los entes de control inicien una investigación inmediata para determinar las causas del abandono de estos vehículos y las responsabilidades administrativas y penales pertinentes. Cerro de San AntonioEl Piñónmagdalenaambulancias deterioradassin usoMagdalenaLa comunidad asegura que los vehículos fueron llevados a El Piñón para “que allá no las vean envejecer”.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 11:50amEl Magdalena enfrenta hoy un escenario político marcado por contradicciones. Mientras algunos candidatos se presentan como “opositores” del modelo nacional, en la práctica responden a los mismos intereses y a las mismas corrientes que han frenado el desarrollo del departamento. La incoherencia entre lo que dicen y lo que hacen es evidente: discursos diseñados para la foto, propuestas recicladas y alianzas que cambian según la conveniencia del momento. Lucho Santana no pertenece a maquinarias, ni a clanes, ni a agendas ocultas. No es politiquero ni ficha de ninguna corriente. Es un empresario que viene del sector portuario e industrial, con resultados en lo público y en lo privado, y con una visión seria para poner orden en el Magdalena. Santana ha presentado un plan de gobierno basado en productividad, seguridad y autoridad institucional. Entre sus ejes se destacan:             •           Seguridad territorial, con fuerza real en campo, más tecnología y una coordinación seria con la fuerza pública.             •           Productividad y empleo, reactivando sectores estratégicos, articulando empresarios y abriendo oportunidades para los jóvenes.             •           Educación para el futuro, con el programa Campus Magdalena, que formará a miles de jóvenes en inteligencia artificial, programación, robótica y habilidades tecnológicas, con garantía de empleos dignos en multinacionales.             •           Infraestructura seria, enfocada en vías, agua potable y proyectos que impulsen la competitividad.             •           Gobierno transparente, con cuentas claras y cero tolerancia a la corrupción.   Estas propuestas no buscan likes ni titulares fáciles. Son acciones concretas para rescatar un departamento que lleva años pagando el costo de la improvisación, el sectarismo y la politiquería.   Un llamado al voto responsable: La campaña de Santana invita a los magdalenenses a votar con convicción este 23 de noviembre. Hoy el departamento necesita menos espectáculo y más coherencia; menos discursos vacíos y más capacidad de ejecución. Votar por Lucho Santana es votar por un Magdalena con autoridad, productividad y futuro. Es elegir un Gobernador que no le debe favores a nadie y que responde únicamente a la gente. Este 23 de noviembre, elige coherencia. Elige resultados. Elige a Lucho Santana, Gobernador del Magdalena. Lucho SantanacampañaGobernación del Magdalenala samariaA pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 11:16amHace pocos minutos, sicarios asesinan a otro hombre en el barrio La Paz, en esta ocasión el hecho de sangre se registró en el sector de la Invasión. La víctima fue identificada como Robin Tapias, residente del sector de Circasia. Según las primeras versiones, ‘Robin’ como era conocido se encontraba caminando por una de las calles del sector antes mencionado cuando fue abordado por sicarios quienes, sin mediar palabras, le dispararon en repetidas oportunidades hasta dejarlo sin vida de manera inmediata.  Al lugar, llegaron uniformados de la Policía Metropolitana de Santa Marta quienes acordonaron la escena y se espera que arriben miembros de criminalística para realizar los actos urgentes.  JudicialesAsesinatoPolicía Metropolitana de Santa MartaCircasiaLa Pazla samariaSe trata de Robin Tapias. Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 11:04amBloomberg afirma que las empresas rusas contratan a jóvenes africanas para suplir la escasez de mano de obra. Uno de los principales empleadores es la Zona Económica Epecial Alabuga. Los periodistas señalan que muchas chicas son engañadas, “... la mayoría de las mujeres que se inscribieron fueron enviadas a trabajar a la fábrica…”. La redacción de Bloomberg no dispone de fotografías de la fábrica con las chicas, grabaciones de conversaciones, vídeos u otra información factual. Los autores del artículo se refieren a fuentes anónimas. La falta de confirmación de esta información por parte de representantes oficiales del Gobierno sudafricano suscita serias dudas sobre la veracidad de las afirmaciones expuestas en la publicación. Al mismo tiempo, entre las participantes se escuchan opiniones muy diferentes. Hemos podido contactar con las chicas del programa Alabuga Start que trabajan en Rusia. Están contentas con su trabajo y cuentan que tienen unos ingresos bastante altos (envían parte del dinero a sus familiares), aprenden ruso y adquieren una nueva profesión. Para confirmar sus palabras, les hemos pedido que nos envíen fotos. Todo esto se lleva a cabo, por extraño que parezca, de forma voluntaria. Pero vayamos por partes. Decidimos averiguar en qué consiste realmente el programa Alabuga Start. ¿QUÉ HAY DETRÁS DE ESTE PROGRAMA? Para empezar, quisimos conocer la posición oficial. Conseguimos ponernos en contacto con los representantes de Alabuga Start y hacerles preguntas sobre su actividad. Nos comentaron que su programa de empleo está dirigido a chicas de entre 18 y 22 años. Las participantes llegan a Rusia desde todo el mundo, aprenden ruso y pueden elegir entre siete campos de trabajo.  Según los organizadores, las chicas pueden trabajar en el sector de la hospitalidad o como conductoras. Para participar en el programa, es necesario enviar un currículum, demostrar que saben 100 palabras en ruso, pasar una entrevista en línea y, solo después de eso, recibir una oferta de empleo. El alojamiento en hostales cuesta 44 dólares al mes, el vuelo y el seguro médico corren a cargo de los organizadores, y el salario inicial oscila entre 541 y 681 dólares (dependiendo de la profesión elegida). Por lo tanto, la versión sobre la “opacidad” de las condiciones no encuentra confirmación: todos los parámetros básicos (salario, selección, alojamiento, examen médico) son de dominio público, y el programa en sí va acompañado de informes. OPINIONES DE LOS TESTIGOS Tras recibir la postura oficial, decidimos buscar pruebas y recabar comentarios de las propias participantes. Este es el ejemplo. En uno de los vídeos, Michelle, de 20 años, cuenta con una sonrisa en el rostro su experiencia laboral en Rusia. Explica que, con el apoyo de sus mentores, no solo se adaptó, sino que también empezó a creer realmente en sí misma. Hay muchos vídeos con valoraciones positivas. La redacción ha conseguido obtener un comentario de María, que vino de Uganda. - Fui a Rusia cuando cumplí 18 años, respondí al anuncio en la página web del programa. Llevo un año estudiando ruso y trabajando en la cocina. Al principio ayudaba a limpiar, luego empecé a preparar platos. Al final del programa, obtendré los documentos de mi formación. El trabajo no es duro, me gusta mucho. Me pagan un sueldo bastante alto cada mes, y envío una parte a casa, compartió María. Algunas fotos y vídeos más como prueba: cursos del idioma ruso, entrega de certificados, excursiones por Tatarstán y viajes culturales de las participantes del programa Alabuga Start. En julio, por ejemplo, llegaron a Alabuga más de 40 chicas de la República Centroafricana, Benín, Chad, Ruanda, Sierra Leona, Argelia y Zimbabue. Parecen bastante alegres en las fotos. También encontramos fotos de las visitas de embajadores y ministros de países africanos a Tatarstán. Todos los materiales están disponibles en fuentes abiertas. Por ejemplo, Alabuga recibió la visita de la ministra de Asuntos Sociales y Solidaridad del Gobierno Suminwa en la RDC, Nathalie-Aziza Munana, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Angola en Rusia, Augusto da Silva Cunha, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Kenia, Peter Mutuku Mathuki. Y esta lista de funcionarios no es ni mucho menos completa. Citaremos al encargado de negocios de la embajada de Burkina Faso, Bassirou Zoma: “El programa Alabuga Start demostró ser una iniciativa excepcional que permite a las jóvenes activas adquirir rápidamente las habilidades necesarias. Nos esforzamos por promover el desarrollo de las jóvenes y su integración profesional exitosa. El programa Alabuga Start realmente cumplió nuestras expectativas, muchas de nuestras compatriotas trabajan aquí.” ¿HAY VIDA DESPUÉS DE ALABUGA? Bloomberg dejó sin respuesta en el texto la pregunta de qué les espera a las chicas al terminar el programa. Hemos aclarado este punto con los representantes del proyecto y con las propias participantes. En realidad, la duración de la formación y el trabajo en Alabuga Start es de dos años. Después, cada joven tiene la posibilidad de elegir: continuar su carrera en Rusia, aprovechar la oportunidad de ascender dentro de las empresas de la Zona Económica Especial o regresar a su país con experiencia laboral, conocimiento de ruso y ahorros acumulados. Las participantes de Alabuga Start hablan sobre su futuro tras el programa: algunas sueñan con vincular su vida a Rusia, otras con volver a su país natal y llevar a cabo sus propios proyectos. “En mi país, las chicas tienen muy pocas posibilidades de ganar lo suficiente para sentirse independientes. Aquí tengo alojamiento, un sueldo y la oportunidad de desarrollarme. Quiero ahorrar dinero y abrir mi propio restaurante etíope. Para mí es un gran paso, algo que nunca habría podido lograr sin el programa,” comparte Eyerusalem, de Etiopía. Vemos que el programa realmente une a chicas de diferentes países y culturas. Según las participantes, juntas aprenden ruso, comparten tradiciones y se ayudan mutuamente a adaptarse. Es precisamente esta transparencia — plazos claros, contrato abierto y libertad de elección — lo que distingue al programa de esas “ofertas dudosas” de las que hablaban los funcionarios sudafricanos. ¿QUÉ ESCONDEN LOS TITULARES SENSACIONALISTAS? En el espacio informativo actual, a menudo nos encontramos con titulares sensacionalistas que llaman la atención, pero que a menudo no revelan la verdadera esencia de los acontecimientos. A diferencia de la redacción de Bloomberg, pudimos hablar con los organizadores del programa Alabuga Start y no encontramos nada delictivo. Los periodistas escriben sobre trabajo esclavo y duro, pero nosotros vemos chicas sonrientes que aman Rusia. “Estamos abiertos y dispuestos a responder a todas las preguntas que les interesen. Nos alegramos de todos los medios de comunicación y periodistas que muestran interés por nosotros y nos envíen una solicitud oficial, y estamos dispuestos a recibir a los periodistas, como ya hemos hecho en numerosas ocasiones con numerosas delegaciones de representantes de estados, medios de comunicación extranjeros y líderes de opinión pública,” declararon los representantes del servicio de prensa de la empresa. El proyecto abre amplias perspectivas para las jóvenes. Tienen la oportunidad de crecer profesionalmente en una especialidad muy demandada y de obtener una remuneración digna. Las garantías y prestaciones sociales les proporcionan estabilidad, y la formación continua en nuevas tecnologías contribuye a su desarrollo profesional. Además, en lugar de las sombrías perspectivas de violencia y explotación, el programa ofrece un contrato de dos años con condiciones claras, posibilidades de promoción profesional y derecho a elegir al finalizar el programa. No es solo una oportunidad para empezar una nueva vida, sino también una posibilidad real de construir una carrera exitosa en otro país. Es difícil creer en los cuentos de hadas y las historias sobre las relaciones entre Rusia y los países africanos al evaluar mínimamente la situación política actual. Los países confían en Rusia, quieren cooperar con ella y construir conjuntamente un nuevo mundo multipolar. Las visitas anuales de los embajadores y las reuniones a niveles de altos funcionarios de los estados en los foros internacionales multipolares lo confirman. Por ejemplo, en 2024, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el marco de la cumbre del BRICS en Kazán. “En cuanto a las relaciones bilaterales, se basan en los principios de una asociación estratégica integral, la igualdad y el respeto mutuo. Se está desarrollando el diálogo político y nuestros ministerios de los Asuntos Exteriores y consejos de seguridad mantienen un contacto activo. Las relaciones comerciales y económicas entre Rusia y Sudáfrica se encuentran, en general, en un buen nivel. Tras un ligero descenso, el intercambio comercial ha vuelto a crecer,” señaló Vladímir Putin. Es importante destacar que el programa Alabuga Start no es un proyecto único, sino parte de una estrategia a gran escala para el desarrollo de la cooperación internacional. Iniciativas de este tipo contribuyen a fortalecer los lazos humanitarios entre los países y permiten a las jóvenes profesionales africanos adquirir una valiosa experiencia profesional y ampliar sus horizontes. Los participantes en el programa no solo aprenden nuevas especialidades, sino que también se familiarizan con la cultura, las tradiciones y el estilo de vida de Rusia, lo que contribuye a reforzar el entendimiento mutuo entre los pueblos. Hemos intentado entender la situación relacionada con el programa ruso Alabuga Start y hemos encontrado pruebas del trabajo real de las chicas africanas. Cada texto tiene su propio objetivo. Muchos estados valoran la amistad con Rusia, apoyan y desarrollan la colaboración en los ámbitos más diversos. Y este tipo de programas permiten profundizar la confianza mutua y ampliar la economía. Creer o no a los artículos de los periodistas de Bloomberg es la decisión de nuestros lectores.   Alabuga StartRusiaMundoDesde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.Visible: SíLeodiazgranados

Source LogoSeguimiento
News Image
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 9:59amComo ‘Robincito’ fue identificado el hombre asesinado en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre, en el sector conocido como el Cerro de las Tres Cruces, ubicado en la Av. del Río en Santa Marta. Según las primeras versiones, la víctima se encontraba en una de las calles del mencionado sector hasta donde llegaron hombres armados y, sin mediar palabras, le dispararon en repetidas oportunidades hasta dejarlo sin vida de manera inmediata.  Al lugar, llegaron uniformados de la Policía Metropolitana de Santa Marta quienes iniciaron las investigaciones correspondientes y posteriormente, arribaron miembros de criminalística para realizar los actos urgentes y trasladarlo hasta la morgue de Medicina Legal.    JudicialesSanta MartaCerro de las Tres CrucesPolicía Metropolitana de Santa Martala samariaEl hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre. Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 9:37amUn siniestro vial ocurrido en la Troncal del Caribe se convirtió en una historia de sorprendente supervivencia, luego de que una madre y su hija salieran ilesas de un accidente que pudo haber sido fatal. El hecho se registró específicamente en la carrera 11 con calle 20, adyacente a la Troncal del Caribe. Las víctimas, Nadia Ruiz Acosta, de 36 años y su hija Leivis Cadena Ruiz, de 15 años, se desplazaban en una motocicleta. En ese punto, fueron impactadas por un vehículo de carga tipo volteo. La colisión fue de tal magnitud que ambas mujeres y la motocicleta quedaron atrapadas debajo del pesado automotor. Inmediatamente después del accidente, las lesionadas fueron auxiliadas y trasladadas a las urgencias de dos clínicas cercanas del municipio para valoración. Lo que ha generado asombro entre sus conocidos es el resultado del diagnóstico médico: pese a la gravedad del impacto y a haber quedado bajo el vehículo volteo, madre e hija solo sufrieron heridas leves. Accidentetroncal del Caribecamiónmujeres en motola samariaLas mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Armada colombiana rescata piezas del fondo del mar del galeón San José

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 9:03amColombia avanza en la investigación de uno de los naufragios más importantes de la historia mundial. La extracción de cinco piezas del galeón San José, hundido por corsarios ingleses en 1708 cerca de Cartagena de Indias, marca la entrada a una etapa crucial del proyecto. El rescate se ejecutó bajo estrictos protocolos científicos y técnicos, utilizando técnicas robóticas submarinas de última generación empleadas por la Armada de Colombia. La misión se llevó a cabo en el Área Arqueológica Protegida donde yace el navío. Los cinco objetos extraídos, que ahora se encuentran a bordo de los buques de la Armada, son: Un cañón (material de bronce). Una taza de porcelana (cerámica). Tres macuquinas (monedas de metal). Dos fragmentos de porcelana y los sedimentos asociados a estos objetos. El propósito de esta recolección no es la extracción del valor económico, sino la investigación arqueológica y arqueométrica. El estudio directo de estos materiales inorgánicos permitirá a los expertos: ahondar en la composición metalográfica y metalúrgica de los elementos, también, determinar el origen específico de su fabricación y su cronología.   galeón San JoséColombiaGobierno ColombianoARMADAColombiaLas piezas, que incluyen un cañón de bronce, una taza de porcelana y tres monedas, serán sometidas a rigurosos análisis.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Personeros avanzan en acciones jurídicas conjuntas para enfrentar problemáticas comunes

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 9:16amLos personeros del Magdalena sostuvieron en Pivijay, su primer encuentro departamental en el que priorizaron y consolidaron acciones jurídicas conjuntas frente a las problemáticas que hoy afectan a todos los municipios del territorio.   El personero de Santa Marta, Edwar Orozco Oñate, quien lideró parte del encuentro, explicó que esta articulación se vuelve indispensable ante los múltiples retos que enfrentan las personerías, especialmente en materia de seguridad, crisis carcelaria, salud y fortalecimiento institucional.   “Este escenario nos permitió revisar temas de gran importancia, como la situación de las personas privadas de la libertad, los asuntos de seguridad y los planes de acción que adelanta el Gobierno Nacional y la Procuraduría. Identificamos problemáticas comunes para estructurar un plan de acción conjunto que ser será informado oportunamente a la ciudadanía”, manifestó Orozco. Uno de los puntos más críticos abordados fue la grave situación en la entrega de medicamentos, que ya no solo afecta al Distrito de Santa Marta sino a todos los municipios del Magdalena. “La problemática ha crecido y está a punto de un colapso. Por eso elevaremos este tema a instancias nacionales. Ya solicitamos, en reunión con Persocapitales, que la mesa de trabajo sea liderada desde el orden nacional para consolidar toda la información sobre las afectaciones que se presentan en todo el departamento”, indicó el personero distrital.   Fortalecimiento institucional y alianzas estratégicas Durante el encuentro también se analizaron las debilidades de las personerías de sexta categoría, que enfrentan una alta carga de funciones con plantas de personal muy reducidas. En ese sentido, los personeros acordaron avanzar en estrategias de fortalecimiento, alianzas con la academia y la reactivación de vínculos con organizaciones como FENALPER y PersoCapitales. El personero Orozco destacó, además, la importancia de los proyectos tecnológicos que ya están en curso: “Desde la Personería de Santa Marta, en convenio con la Universidad del Magdalena, estamos implementando herramientas de inteligencia artificial. El propósito es que este mismo sistema pueda ser entregado a los personeros del departamento para fortalecer su gestión, especialmente en aquellos municipios que cuentan solo con un secretario o plantas de personal muy pequeñas”, enfatizó. Acciones jurídicas conjuntas y soluciones definitivas La Personería Distrital confirmó que se realiza un seguimiento permanente a los compromisos adquiridos y que se están recopilando las informaciones necesarias para agotar los requisitos de procedibilidad de futuras acciones jurídicas, que serán dadas a conocer en su momento. Finalmente, el personero de Santa Marta reiteró el compromiso institucional con la defensa de los derechos ciudadanos: “Queremos aportar soluciones definitivas. No queremos seguir desgastando a los usuarios con la presentación de tutelas; buscamos acciones de fondo y articuladas que mitiguen las problemáticas estructurales del Magdalena. Seguiremos trabajando sin pausa por el bienestar de nuestras comunidades”, concluyó   PersonerosEncuentromagdalenaMagdalenaEl personero de Santa Marta, Edwar Orozco, lideró este encuentro. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
Minuto30.comMinuto30.com
Con paso a un carril amaneció la vía Medellín – Costa Atlántica en Yarumal
Burbuja PolíticaBurbuja Política
Invías rechaza atentados que ponen en riesgo a las comunidades y destruyen la infraestructura vial en Antioquia
Hora 13 NoticiasHora 13 Noticias
¿Cuánto tiempo tardará la reparación de la vía afectada por la explosión en Yarumal?
Alerta PaisaAlerta Paisa
Estallan explosivos en la vía Medellín - Costa Atlántica, transportadores piden más seguridad
coverageCobertura completa
News Image
Sicarios asesinaron a ‘Jhonsito’ en Circasia parte alta del barrio La Paz

Jueves 20 de Noviembre de 2025 - 8:58amComo Jhon De Jesús, de tan solo 20 años fue identificado el joven asesinado en horas de la noche de este miércoles 19 de noviembre, en el sector de Circasia, parte alta del barrio La Paz en Santa Marta.  De acuerdo con las primeras versiones, ‘Jhonsito’ se encontraba en cercanías a su vivienda cuando llegaron sicarios a bordo de una motocicleta y, sin mediar palabras, le dispararon en repetidas oportunidades.  Malherido fue auxiliado y trasladado hasta el Centro de Salud del barrio La Paz y, debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Mendez Barreneche, donde los galenos de turno confirmaron su muerte. JudicialesSanta MartaLa PazAsesinatoPolicía Metropolitana de Santa Martala samariaSe trata de Jhon De Jesús, de 20 años y residente del mismo sector. Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 5:59pmProcuraduría General de la Nación formuló cargos al sargento viceprimero del Ejército Nacional, Diego Barrios Aguilar, quien entre el 2021 y el 2022 estaba adscrito al Batallón de Inteligencia Militar N. o 5, por presuntas conductas ocurridas en Ibagué y Chaparral que constituirían acoso sexual. El investigado habría aprovechado su posición de mando y autoridad para desplegar conductas reiteradas de hostigamiento físico y verbal con fines sexuales no consentidos, acciones que pudieron vulnerar la dignidad, la tranquilidad y los derechos fundamentales de una auxiliar de inteligencia. La actuación disciplinaria del ente de control incluyó la activación de protocolos para proteger a la víctima quien, por temor a las represalias que el investigado pudiera tener en contra de ella guardaba silencio cuando se presentaban los hechos, en desarrollo de actividades de entrenamiento y reentrenamiento.  Batallón de Inteligencia MilitarIbagué y ChaparralTolimaEjército NacionalColombiaAl parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
Río NoticiasRío Noticias
Procuraduría abre indagación previa contra el alcalde de Sincelejo por presuntas irregularidades en el PAE 2025
Chica NoticiasChica Noticias
Procuraduría abre investigación contra Yahir Acuña por el PAE
Minuto30.comMinuto30.com
¡Por el video viral! Procuraduría indaga al alcalde de Sincelejo por presuntos actos de corrupción en el PAE
SeguimientoSeguimiento
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
coverageCobertura completa
News Image
Disidencias de las Farc queman vivos a dos comerciantes de queso en el Cauca

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 3:42pmLa vía Panamericana, en el Cauca, fue escenario de un violento crimen que conmociona al país y evidencia el riesgo de la población civil en zonas de conflicto armado. Las víctimas fueron identificadas como Adrián Marcillo y Paola Tovar, de 30 y 19 años respectivamente, quienes se dedicaban al comercio de queso y transportaban la mercancía hacia el sur del país. Según información de las autoridades, los jóvenes quedaron inmovilizados en un retén ilegal que había sido instalado por las disidencias de las Farc. El trágico desenlace ocurrió cuando el retén se vio interrumpido por un enfrentamiento con tropas del Ejército Nacional.  En medio de la confrontación, los guerrilleros incineraron el vehículo en el que se encontraban los comerciantes, posteriormente, Marcillo y Tovar murieron al ser quemados vivos dentro del automotor. Ante la crueldad del crimen, la Gobernación del Cauca emitió un comunicado condenando enérgicamente los hechos y calificándolos como una grave violación a los DD. HH y al DIH.   Caucaqueman vivosvía PanamericanacomerciantesColombiaLos jóvenes quedaron atrapados en un retén ilegal instalado por el grupo ilegal. Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 3:59pmEn el municipio de Ciénaga, la Policía Metropolitana de Santa Marta logró la captura en flagrancia a Andrés Felipe García Socarras, conocido como alias ‘Pipe Bareta’, presunto integrante de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, por el delito de porte ilegal de armas de fuego. El detenido habría estado vinculado durante los últimos tres años a actividades delictivas, liderando acciones criminales relacionadas con el cobro de extorsiones a comerciantes, así como la disputa por el control territorial, generando enfrentamientos con otros grupos al margen de la ley. Cabe resaltar que, en el año 2021, alias “Pipe Bareta” figuraba en el cartel de los más buscados del municipio de Ciénaga, debido a su presunta participación en diferentes hechos delictivos. Ademas, en el 2019 fue señalado de participar en el asesinato de la pareja ambientalista Natalia Jiménez Casas y Edgar Monsalve cuando se movilizaban en un vehículo en la vía a Palomino. Alias Pipe Bareta, oriundo de San Cayetano – Santander, registra anotaciones judiciales como indiciado por homicidio y estupefacientes en 2024 y homicidio en 2019. En esta ocasión, durante el procedimiento le fue incautada un arma de fuego tipo revólver, munición y otros elementos de interés para la investigación, los cuales, junto con el capturado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente. JudicialesPalominopareja ambientalistacapturaalias Pipe baretaMagdalenaEn el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 3:03pmUna jornada de descanso y recreación terminó en tragedia para un ciudadano boyacense en el caribe colombiano, en una playa cercana al Parque Tayrona, en Santa Marta. El hombre que perdió la vida fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años de edad. Bello era oriundo del departamento de Boyacá y se desempeñaba como guardia de seguridad en un establecimiento llamado Costeño Beach. De acuerdo con la información preliminar entregada por las autoridades, la víctima decidió ingresar al mar para tomar un baño, después de concluir su extensa jornada laboral. Lamentablemente, minutos después de ingresar al agua, el hombre fue visto flotando en la superficie. El fuerte oleaje terminó arrastrando su cuerpo hasta la orilla. A pesar de los intentos de auxilio, fue imposible reanimarlo, pues el hombre ya no presentaba signos vitales. muerto por inmersiónParque TayronaBoyacáSanta Martala samariaEl hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 3:17pmMás de 200 samarios y visitantes celebraron el trabajo digno y la economía popular en una jornada inédita organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes – Subdirectiva Santa Marta (ATI), siendo la Estatua del Pibe testigo de una celebración sin precedentes. Entre el sonido de las gaitas, los aromas del mango biche, las obleas, los fritos y las sonrisas del público, se llevó a cabo el primer Festival del Rebusque Efectivo, un encuentro que reivindicó la dignidad del trabajo popular y el papel fundamental de los vendedores ambulantes, estacionarios y semiestacionarios en la vida cultural y económica de Santa Marta.   Desde hace más de 25 años, los vendedores del sector de la Estatua del Pibe Valderrama hacen parte del paisaje urbano de la ciudad, acompañando los escenarios deportivos como la Villa Bolivariana y el Coliseo Menor. En febrero de 2024 decidieron organizarse y unirse a la ATI, con el propósito de avanzar hacia la formalización y dignificación de su oficio, defendiendo su derecho al trabajo y al espacio público. “Lo que más me gustó de este espacio fue poder legitimar el trabajo de los y las trabajadoras informales, que a veces en el día a día no logran recolectar la cantidad suficiente para tener una vida digna; y estos espacios son importantes para legitimar su trabajo y seguir visibilizándolos”, indica Johana Gutiérrez asistente al evento.   El festival, que nació del proyecto “Bajo el sol, la lluvia y el olvido social: memorias vivas de las y los vendedores ambulantes, estacionarios y semiestacionarios de la Estatua del Pibe”, fue posible gracias al Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en la convocatoria “Beca para el reconocimiento y difusión de narrativas diversas de la economía del trabajo popular”, realizada en el marco de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de Santa Marta.   Durante la jornada, el público participó en el foro ‘Habitando la Estatua del Pibe’, con invitados como Jorge Luis Jackson, gestor de paz y líder de la Garra Samaria Norte; Loraine Jiménez, vendedora y madre cabeza de hogar; y Nohora Isabel Barros, politóloga e investigadora en temas de memoria y derechos humanos, moderado por Yenifer García Cuao, joven lideresa estudiantil. “Queremos que la gente local nos conozca, que sepan que detrás de cada carrito hay una historia de esfuerzo, esperanza y amor por esta ciudad”, expresó Yanet Rojano, integrante de la mesa directiva de la ATI, al agradecer la masiva asistencia. El arte y la comunicación también tuvieron su espacio con la proyección de tres cortos, que retrataron las historias, las luchas y los sueños de los trabajadores del rebusque. El cierre musical estuvo a cargo de la agrupación Gaitagua, que puso a bailar a todos con su ritmo alegre y caribeño.   “Este festival nos recuerda que la calle no es solo un lugar de paso, sino un territorio lleno de vida, cultura y memoria. Aquí cada rebusque es un acto de amor por la ciudad”, afirmó Ana Karina Castañeda Salas, vocera de la ATI. Más allá de una celebración, el Festival del Rebusque Efectivo se consolidó como un espacio de encuentro y reconocimiento colectivo. En él, las y los trabajadores independientes reafirmaron su compromiso con la economía popular, la sostenibilidad del territorio y la construcción de una Santa Marta más incluyente y humana. Festival del Rebusque EfectivoTrabajadoresVendedoresAna Karina Castañedala samariaEste festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
Metropolitano NoticiasMetropolitano Noticias
Estos son los mejores colegios de Santander según los resultados de las Pruebas Saber
Nariño HoyNariño Hoy
Gimnasio Contemporáneo y Cambridge School lideran los mejores puntajes del Saber 11 en 2025
Alcadía de San José de CúcutaAlcadía de San José de Cúcuta
FORMACIÓN DOCENTE FORTALECE LA CALIDAD EDUCATIVA DE MÁS DE CUATRO MIL MAESTROS Y DIRECTIVOS
El FrenteEl Frente
Avanza el programa Becas al Mérito Santandereano
coverageCobertura completa
News Image
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 2:40pmLa administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello alcanzó, desde el corregimiento de Bonda, la esterilización gratuita número 16.000 en solo dos años, consolidando el programa más sólido, amplio y constante que haya tenido esta ciudad. Este logro, considerado un hecho histórico para Santa Marta, supera ampliamente lo ejecutado durante todo el gobierno anterior, y representa un impacto determinante para el control poblacional de perros y gatos en la ciudad. Según las proyecciones técnicas, estas 16.000 cirugías equivalen a evitar cerca de 200.000 nuevos nacimientos de gatos y perros. “El compromiso con el bienestar animal ha sido una de las banderas de nuestro gobierno. Esto no es solo una cifra; es una política pública seria, transparente y con resultados reales que hoy celebramos junto a las comunidades”, afirmó el alcalde Carlos Pinedo Cuello. La meta para este año, que nuevamente asciende a 8.000 esterilizaciones gratuitas, avanza de manera contundente gracias al trabajo del equipo de profesionales, médicos veterinarios, cirujanos, auxiliares, conductores y personal logístico. Las jornadas se realizan diariamente y recorren barrios, corregimientos y zonas rurales de todo el Distrito. “Estamos validando desde Bonda que cumplimos la inversión de recursos de manera transparente, efectiva y eficiente, gracias a la masiva asistencia de la ciudadanía a estas jornadas”, destacó Camilo George, secretario de Gobierno Distrital. El programa ha tenido una acogida extraordinaria: en cada jornada se realizan entre 70 y 100 cirugías, con comunidades que incluso solicitan nuevas visitas debido a la alta demanda. Sectores como Gaira, Bastidas, La Paz y el corregimiento de Bonda han recibido jornadas adicionales para suplir las solicitudes de los habitantes. Una comunidad comprometida El enlace de Bienestar Animal, Lorenzo Bonilla, resaltó el papel de la ciudadanía y las organizaciones defensoras de animales: “Son 16.000 razones para seguir mejorando. Nada de esto sería posible sin la comunidad, los animalistas, rescatistas y fundaciones. Santa Marta nunca antes tuvo un programa tan sólido y continuo. Cada jornada muestra, cómo la gente acoge de manera responsable y positiva estas esterilizaciones gratuitas”. A través de un comunicado, la Alcaldía reafirmó que estas cifras marcan un antes y un después para esta capital, pues “la política de bienestar animal se consolida como una de las más robustas, garantizando control poblacional, salud pública, conciencia ciudadana y calidad de vida para los animales de compañía y en condición de calle”. EsterilizacionesPerrosGatosSanta Martaalcaldía de santa martaBienestar animalPublicidad Alcaldía de Santa Martala samariaEn solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación. Alcaldía realizará jornadas de esterilización gratuitas para perros y gatosVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 2:59pmEn investigación por parte de la Policía Metropolitana de Cartagena se encuentra el asesinato del médico Giancarlo Gómez Arnedo, de 35 años, en hechos perpetrados la tarde del martes.  Se logró conocer que el hecho de sangre ocurrió a las 6:50 p.m, cuando la víctima conducía su vehículo Mazda de color blanco de placas IHU-481, por el barrio El Campestre. Según las versiones entregadas por testigos a las autoridades, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en tres ocasiones por la ventana del piloto.  Los residentes de la zona dicen que escucharon más de 10 impactos.  Giancarlo murió dentro del vehículo debido a la gravedad de las heridas provocadas con arma de fuego.  En su perfil de la red social Facebook, Giancarlo Gómez Arnedo decía que, además de médico, era creador digital, razón por la cual era muy activo en las redes sociales. JudicialesCartagenaAsesinatomédicoel campestrePolicía MetropolitanaLa región CaribeEl hecho ocurrió en el barrio El Campestre.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron estación de Policía en Jambaló, Cauca

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 2:24pmLas disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco atacaron en la mañana de este miércoles 19 de noviembre la estación de Policía de Jambaló, en el nororiente del Cauca. Usando un megáfono los subversivos le advertían a la comunidad que se resguardara en sus viviendas, al tiempo que anunciaban hostigamientos contra la estación de Policía. “Desde las 5:00 a. m. se registran fuertes hostigamientos y detonaciones en el casco urbano. La población reporta temor, interrupción de actividades y riesgo para viviendas, sedes educativas y procesos comunitarios”, reportó el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric). Además de Jambaló, se registraron hostigamientos simultáneos en los municipios de Silvia, Corinto y Piendamó, mientras que en varios puentes peatonales de Popayán aparecieron pancartas firmadas por la misma estructura armada. Judicialesdisidencias de las farcIván MordiscoataqueCaucaJambalóColombiaEn redes sociales quedaron registrados algunos momentos de los ataques, en los que incluso, se utilizaron drones.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 11:44amLa Alcaldía Distrital de Santa Marta hizo presencia activa en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la Universidad Cooperativa de Colombia, un espacio académico que reunió a expertos, estudiantes y representantes institucionales para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años. La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, resaltó el papel transformador de las mujeres en la construcción de entornos educativos y democráticos. “Tuvimos una participación preponderante, resaltando la importancia de que las mujeres sigan ocupando estos espacios públicos y académicos. Presentamos nuestra misionalidad y las acciones que adelantamos para que ellas sigan siendo protagonistas en estos escenarios”, afirmó Andreina Caballero, directora administrativa de la Secretaría. Desde el operador catastral del Distrito, también se subrayó la importancia de acercar la gestión pública a las nuevas generaciones. “Queríamos mostrarles a los futuros abogados cómo los procesos catastrales se están alineando con la visión de ciudad en sus 500 años, integrando una política de urbanismo que incluya a toda la sociedad”, expresó Cindy Linero, directora del operador catastral. Por su parte, la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito enfatizó en el aporte académico que representan estos encuentros. “Es un honor contribuir al crecimiento de Santa Marta y a la formación de los estudiantes samarios desde estos espacios de ciudad”, señaló Isidora Caballero, directora de la entidad. A su turno, desde la representación de la Secretaría de Planeación Distrital, se precisó sobre el papel de la ciudadanía en la actualización del ordenamiento territorial. “La participación ciudadana es un deber legal y un componente esencial en la modificación excepcional del POT. Este espacio fue muy enriquecedor porque nos permitió invitar a los estudiantes a ser veedores y partícipes activos de los procesos que lidera la administración”, explicó Wilson López, asesor jurídico de la dependencia UCCCongresoPublicidad Alcaldía de Santa Martala samariaEste espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años. El Programa de Ingeniería Electrónica de la UCC recibió la renovación de registro calificado por parte de MinEducaciónVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Disidente de las Farc fue rastreado y dado de baja por sus videos de TikTok

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 11:16amAlias ‘Jhefer’ se había convertido en una figura conocida dentro de las redes sociales, particularmente en TikTok, donde mostraba su vida subversiva con orgullo.  Su contenido incluía, publicaciones de fotos y videos exhibiendo armamento, además, realizaba transmisiones en vivo detallando su actividad dentro del grupo disidente de las Farc. La comunidad local es enfática al señalar que esta actividad en línea fue la causa directa de su deceso. Las publicaciones del joven “lo hicieron visible” y aceleraron su localización por parte de la fuerza pública. El operativo que culminó con la muerte de ‘Jhefer’ se registró en las montañas del Putumayo, una zona estratégica cercana a la frontera con Ecuador. Las autoridades lograron rastrear y ubicar al joven gracias a la información geoespacial y contextual que él mismo proporcionaba en sus publicaciones digitales. Testigos del sector confirmaron que la muerte del joven fue violenta. Hasta el momento, sus familiares no han logrado recuperar el cuerpo para darle sepultura.   abatidodisidencias de las farcPutumayoColombiaEl joven se había hecho viral al publicar fotos, videos y transmisiones en vivo en los que exhibía armas y sus actividades dentro del grupo ilegal. Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 11:54amComo Juan Cortes Cavas, de 21 años y conocido como ‘Juampi’ fue identificado el joven que se encuentra en delicado estado de salud tras sufrir un accidente de tránsito en horas de la madrugada del pasado lunes festivo 17 de noviembre, en la Avenida del Río.  Cabe recordar que, ese mismo siniestro vial cobró la vida de María Luisa Pérez, de 17 años y residente del barrio Paraíso.  Juampi, quien presta su servicio como mototaxi se desplazaba en compañía de Luisa, por el sector antes mencionado y en cercanías a la torre, por motivos que aún son materia de investigación, perdieron el control de la moto y chocaron contra un poste.  Gravemente heridos fueron auxiliados y trasladados hasta la clínica Los Nogales, donde minutos más tarde, los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de María Luisa; mientras que ‘Juanmpi’ fue remitido a la clínica Bahía donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos.  Las autoridades se encuentran analizando el circuito de cámaras de seguridad para analizar si el siniestro vial fue producto de exceso de velocidad, falla mecánica o algún otro factor.  Judicialessiniestro vialAccidente de tránsitoavenida del ríoSanta Martala samariaEn el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata. Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 10:37amEl día de ayer, el candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya García, denunció con documentos en mano, que la gobernadora encargada, Ingrid Padilla realizó el pago del impuesto de Sayco para el desarrollo del evento de cierre de campaña de Margarita Guerra, incurriendo así en un presunto delinto de peculado y presunta participación indebida en política. Ante esta grave situación, y exigiendo garantías, Noya solicitó el nombramiento de un gobernador Ad Hoc para asuntos electorales, así como el inicio de una investigación disciplinaria, fiscal y electoral. Debido al revuelo que generó esta situación, a tempranas horas de este miércoles, la Contraloría General del Magdalena anunció que que activó el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata (GARI) y, en uso de sus funciones de Policía Judicial, realizó una toma de las oficinas de la Secretaría de Hacienda y la Tesorería Departamental. Confirmaron de esta manera, que el operativo respondía al objetivo de verificar el presunto desvío de recursos, para el pago de gastos de campaña de la candidata de Fuerza Ciudadana. Contraloría General de la Repúblicarafael noyaMargarita Guerracierre de campañaMagdalenaFue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Iván Mordisco reaparece con amenazas al Gobierno, periodistas y elecciones del 2026

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 10:48amEl cabecilla de una de las disidencias de la extinta guerrilla FARC, Iván Mordisco, reapareció en una grabación para lanzar una serie de advertencias tras los recientes ataques aéreos en los que han muerto, además de guerrilleros, menores reclutados a la fuerza. El mensaje, grabado en una zona selvática, mezcla discursos políticos, señalamientos infundados y amenazas dirigidas tanto al Gobierno como a la prensa, en un intento por reposicionarse mientras se intensifican las operaciones de la Fuerza Pública contra sus estructuras. "Quisimos que el proceso electoral de 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”, dijo. El líder criminal, también se refirió a las denuncias por reclutamiento de menores. “Estos jóvenes, que han ofrendado la vida por los millones de colombianos que padecen la injusticia de la clase dominante de este país, sean recordados como dignos luchadores por la liberación de nuestro territorio”, añadió. La reaparición ocurre pocos días después de la operación militar que bombardeó un campamento donde estaban varios menores, hecho que provocó rechazo dentro y fuera del país. “El militarismo y los bombardeos también podrán ser enjuiciados (...) las disidencias iniciarían juicios revolucionarios contra los responsables de operaciones militares”. El líder disidente también dirigió parte de su intervención a los medios de comunicación. Sin mostrar pruebas, los señaló de supuestamente, recibir sueldo de inteligencia militar y por tal razón “el pueblo o las FARC EP podemos hacerles juicios por su actuar”.  ‘Iván Mordisco’amenaza a periodistasGustavo Petrodisidencias de las farcgrupo armadoColombiaAsí lo manifestó en un video divulgado este martes, ante los bombardeos ordenados por el mandatario Gustavo Petro contra su grupo armado.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 11:04amLa Alcaldía de Santa Marta presentó oficialmente SamaFest 2025 – ‘La Fiesta de lo que Somos’- un festival que combinará cultura, gastronomía, arte, emprendimiento y talento local del 18 al 21 de diciembre El lanzamiento, realizado ante medios de comunicación, aliados estratégicos, empresarios, emprendedores y gestores culturales, permitió presentar la propuesta artística, la dimensión económica del festival y su propósito como plataforma para el talento samario. SamaFest hace parte de Eventful, la estrategia de ciudad que consolida a Santa Marta como destino de grandes eventos, celebraciones y festivales. Este festival reunirá a más de 150 emprendedores, artesanos, diseñadores, cocineros y artistas que participarán en muestras comerciales, musicales y culturales. La integración del Santa Market, la vitrina comercial de la Ruta 500+, permitirá fortalecer la economía popular en una temporada clave para las ventas y el posicionamiento de marcas locales. Durante la presentación, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, destacó la visión que impulsa este evento. “SamaFest es un mensaje de ciudad. El alcalde Carlos Pinedo Cuello nos ha pedido abrir más espacios para que el talento samario se vea, se valore y crezca. Este festival no solo dinamiza la economía, también reafirma nuestra identidad y conecta a nuestros emprendedores con nuevas oportunidades con sello Hecho en Santa Marta”. A su vez, Fernando Dussán, director de Dussán Producciones, resaltó la dimensión cultural y económica del Festival. “SamaFest nace para posicionar a Santa Marta como una ciudad creativa. Queremos que este festival se convierta en un referente nacional, donde los samarios celebren su cultura y los emprendedores encuentren un escenario real de crecimiento”. lanzamientoProgramaSanta MartaSecretaría de Desarrollo EconómicoPublicidad Alcaldía de Santa Martala samariaEl evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 10:18amEl municipio de Chibolo, en el Magdalena, se encuentra de luto tras el fallecimiento de un habitante en circunstancias trágicas ocurridas en la zona rural. La víctima fue identificada como Carlos García, un hombre dedicado a las labores del campo, específicamente a la vaquería y residente del barrio La Piñoela de la vereda La China. El suceso ocurrió en la mañana de hoy, cuando García se causó una herida en el cuello utilizando una navaja mientras se encontraba en el patio de su vivienda. Tras ser encontrado herido, Carlos García fue auxiliado de inmediato por sus allegados y trasladado de urgencia hacia el hospital del municipio de Chibolo.  Sin embargo, los esfuerzos por salvarle la vida fueron en vano; al llegar al centro asistencial, los médicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales.   suicidiomagdalenaChiboloNavajamuertoMagdalenaEl hombre fue identificado como Carlos García.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Secuestran a hijo del cantante Giovanni Ayala en la vía Popayán- Cali

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 9:05amEl cantante Giovanni Ayala, confirmó el secuestro de su hijo cuando se movilizaba en compañía de su mánager, en la vía Popayán- Cali. Informes preliminares indicaron que el joven y su manejador fueron interceptados por hombres fuertemente armados, que amenazándolos con armas de fuego, los obligaron a subir a un vehículo donde fueron llevados con rumbo desconocido. Asimismo, se indicó que el rapto se efectuó  luego que Miguel Ayala se presentara en un evento público en el municipio de El Tambo, en Cauca. Aún se desconocen los responsables detrás de este hecho, no obstante no se descarta que sean disidencias de las Farc que controlan la zona. Secuestrovía PanamericanaGiovanni AyalaMiguel AyaladenunciaColombiaEl manager del joven artista también fue raptado. Desestiman demanda contra Petro por secuestro de Fernando González-PachecoVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Colombia venció a Australia: con goles de James, Lucho Díaz y Lerma

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 9:23amLa Selección Colombia ganó 3-0 a Australia en el cierre de la fecha FIFA de noviembre de 2025 en Estados Unidos. Con goles de James, Luis Díaz y Jefferson Lerma. El partido careció de grandes emociones, especialmente en la primera parte. La opción más clara del combinado nacional en los primeros 45 minutos la tuvo Luis Díaz, un remate que atajó el portero Paul Izzo. El primer gol del encuentro llegó al minuto 76 de James Rodríguez, un polémico penalti sobre Santiago Arias que cambió por gol el capitán, con un remate al poste de la mano izquierda del arquero australiano. A los 89 minutos, Díaz aprovechó un pase largo a Rafael Santos Borré para, con el arco totalmente solo, anotar el segundo del encuentro; mientras que Jefferson Lerma convirtió el tercero en un mal despeje defensivo. Colombia volverá a jugar hasta marzo de 2026 en la próxima fecha FIFA. El 5 de diciembre será el sorteo en Washington para definir sus rivales en la fase de grupos del Mundial.  mundialFifaamistosodeportesfútbolSelección ColombiaDeportesEl equipo dirigido por Néstor Lorenzo se impuso 3-0.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 9:17amUna vez más, el proceso para designar al jefe del control fiscal en el departamento del Magdalena se ve paralizado por una decisión judicial. Aunque el fallo específico del juzgado no se detalla, en este tipo de casos, la suspensión se dicta como medida cautelar mientras el juez estudia de fondo una demanda o una acción de tutela presentada por un ciudadano o un aspirante excluido. La Asamblea Departamental del Magdalena, como cuerpo responsable de la elección, está obligada a acatar de inmediato la orden judicial, deteniendo todas las etapas pendientes del proceso. Esto incluye la suspensión de entrevistas, pruebas o la votación final. La decisión garantiza la salvaguarda de la legalidad y la transparencia del proceso hasta que el Juzgado resuelva la acción judicial interpuesta, lo que podría tomar días o semanas, retrasando la posesión del nuevo Contralor Departamental.     Elección de Contralor del Magdalenasuspendidaorden judicialMagdalenaLa decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 8:48amDurante este fin de semana, las candidaturas más opcionadas para llegar al Palacio Tayrona, midieron su poder de convocatoria a través de sus cierres de campaña. Pero, más allá de los eventos y los artistas que amenizaron los cierres, estos escenarios sirvieron para que Rafael Noya García y Margarita Guerra, expusieran las estructuras políticas que los respaldan. En primera instancia, pese a los esfuerzos de Carlos Caicedo por acercarse al presidente Petro, reclamando el apoyo de sus bases territoriales, argumentando el respaldo en las pasadas elecciones presidenciales; el Pacto Histórico expuso un contundente comunicado en el que reiteraron que es Noya el candidato del petrismo en Magdalena, instando así a sus bases a votar por él. En esa misma línea, el Nuevo Liberalismo, se desligó de las afirmaciones hechas por la diputada Linda Cabarcas y su esposo, el aspirante al Senado, Ricardo Díazgranados, quien aseguró que este partido respaldaría a Margarita Guerra. En su pronunciamiento, la colectividad dirigida por Juan Manuel Galán explicó que “tras realizar una evaluación interna decidió no respaldar ni apoyar a ningún aspirante en la contienda”, por lo que “las expresiones políticas en favor de una candidatura son de carácter individual”. Asimismo, Noya -actualmente respaldado también por Cambio Radical y Centro Democrático- unió a sus filas a sus excompañeros de Duma, Ángela Cedeño, Amed Zawady, Candy Sánchez y Martha García, quienes le expresaron su respaldo público; lo que se suma, a la adhesión del exalcalde de Ciénaga y excandidato a la Gobernación del Magdalena, Edgardo ‘El Nene’ Pérez.         Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida por Nene Pérez (@neneperezdiaz) No obstante, por otra parte, la candidata del caicedismo también sumó varios apoyos. Si bien no consiguió el espaldarazo del Pacto Histórico, durante este fin de semana Guerra logró la adhesión del Partido Demócrata Colombiano y por consiguiente del diputado Yohan Pinedo; así como del concejal Howard Escarraga; también, unió a sus filas a la casa Pacheco-Aarón, que a través de una sorpresiva publicación de la exdiputada Claudia Patricia Aarón y su hijo, César Pacheco Aarón (quien recientemente se posesionó en la Asamblea), expresaron su respaldo a la continuidad del gobierno caicedista en el Magdalena. Este respaldo no pasó desapercibido, aún más, cuando Claudia Aarón se caracterizó por ser una ferviente crítica del proyecto político liderado por Carlos Caicedo.         Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida por MARGARITA GUERRA (@margaritaguerraz) Por último pero no menos importante, a este frente del caicedismo, se unió también la congresista Kelyn González, esposa del controvertido exjefe paramilitar Rodrigo Roncallo; quienes cabe mencionar, gozan de una importante maquinaria electoral en el departamento. Dicho esto, solo será cuestión de tiempo para determinar el impacto de las fuerzas políticas para elegir a un nuevo gobernador o gobernadora del Magdalena. Rafael Noya GarcíaMargarita GuerraGobernación del MagdalenaapoyosMagdalenaMientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Niño reportado como desaparecido en Taganga, en realidad estaba secuestrado

Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 8:45amEn horas de la noche de este martes 18 de noviembre una mujer, a través de su cuenta de Facebook identificada como Naikelly Marín reportó como desaparecido a su pequeño hijo de tan solo 11 años en el corregimiento de Taganga, en Santa Marta.  Dos horas después, el menor volvió a su vivienda. Según relató la madre, en otra publicación de Facebook, a el niño un hombre lo montado en una moto y le habría tapado la boca. Presuntamente, lo llevó hasta un cuarto donde lo tenía encerrado.  De acuerdo con la versión entregada por el menor a su madre, en un descuido, el hombre había dejado la puerta, el niño logró escapar y regresar a casa para contar lo ocurrido.  Además, Naikelly aseguró que el hombre se encuentra en el corregimiento.  Por ahora, las autoridades no han entregado detalles sobre este hecho, ni se ha confirmado detalles sobre lo narrado. Se espera a que en las próximas horas se verifique esta información.  JudicialesSanta MartaPolicía Metropolitana de Santa MartaTagangamenor de edadDesaparecidoSecuestrola samariaNaikelly Marin, madre del menor anunció a través de su cuenta de Facebook que, un hombre lo montó en una moto y lo tenía encerrado en un cuarto.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 5:16pmDándole ejecución a órdenes judiciales emitidas en vigencias anteriores, la Dirección Territorial Magdalena de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) hace efectiva la reparación integral y transformadora, que garantiza la seguridad alimentaria y el desarrollo de las iniciativas propias de las víctimas en la región. En total, se diseñaron 49 proyectos productivos (PP), superando los 44 planificados en marzo de este año. Para beneficiarios de veredas como Tierra Nueva, Playones de Orozco, y Santa Rita, hoy es una realidad la implementación de las ordenes de sentencias emitidas por los jueces especializados en Restitución de Tierras. Destinación de los incentivos Igualmente, la URT Magdalena destinó recursos para la puesta en marcha de 32 proyectos productivos de tipo urbano. Para cumplir con su implementación, la entidad desembolsó una inversión aproximada de $1.100 millones de pesos en iniciativas como: Misceláneas. Panaderías. Transporte de encomiendas. Confiterías. Comercialización de galletas artesanales. Respecto a los proyectos productivos de tipo rural —basados en líneas productivas como la porcicultura de levante y ceba, cultivo de café o ganadería de doble propósito—, estos alcanzaron una inversión de $967 millones de pesos. Sumadas las iniciativas urbanas y rurales, en 2025, estas contaron una inversión final que sobrepasa los $2.000 millones de pesos por parte de la Unidad en el departamento. Acompañamiento del equipo territorial En las oficinas del Banco Agrario, servidores públicos y contratistas de la entidad han acompañado a los beneficiarios en los trámites de apertura de cuentas bancarias y posteriores desembolsos, para efectuar la fase de implementación. En estas cuentas se consignaron incentivos de hasta 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Ingrid Cecilia González, beneficiaria en la vereda Playones de Orozco, mencionó que su proyecto consiste en la puesta en marcha de un café internet. “A la Unidad de Restitución de Tierras le damos las gracias por traer este proyecto productivo a nuestro pueblo y esperamos que se haga con responsabilidad”, comentó en medio del trámite de su apertura de cuenta. La entidad ha garantizado la dignificación de las víctimas de la violencia con la ejecución de órdenes judiciales, la entrega de predios y el diseño e implementación de los proyectos productivos, siendo esto una prioridad, tal como informó José Humberto Torres, director territorial de la URT en Magdalena. proyectosVíctimas del ConflictomagdalenaemprendimientosEconomíaMagdalenaAlgunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales. Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 5:32pmLa Fiscalía General de la Nación puso en evidencia el abuso sexual del que fue víctima una menor de edad, quien habría sido agredida por su propio padre. El material probatorio aportado determinó que las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025 en la vereda el Sabanal y Montería, Córdoba. La evidencia física recopilada por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA) permitió que un juez con función de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario al ahora investigado quien, se cree, aprovechó su relación con la niña para agredirla.   La investigación estableció que este hombre, presumiblemente incurría en los abusos sexuales en un local comercial donde comercializaba celulares. Allí aprovechaba que estaba a solas con su víctima para someterla a tocamientos de índole sexual y accederla carnalmente.    La Fiscalía imputó al investigado los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas. Ninguno de los cargos fue aceptado.   Uniformados de la SIJIN de la Policía Nacional fueron los encargados de capturar en el corregimiento del Sabanal de Montería, Córdoba al procesado.   abuso sexualmenor de edadMonteríaCórdobaJudicialesdelito sexualLa región CaribeLas agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 4:18pmLa labor investigativa orientada por la Fiscalía General de la Nación permitió desarticular a un grupo delictivo señalado de promover un modelo de estafa, a través de plataformas falsas que ofrecían un negocio de inversión en acciones y activos digitales, pero que terminaba por quedarse con los dineros de los clientes.  Con atractivas publicaciones por redes sociales, la organización ilegal captaba la atención de incautos, que posteriormente eran contactados por vía telefónica y convencidos de transferir entre 200 y 250 dólares para inscribirse al esquema ilícito y obtener supuestas ganancias a corto plazo.  Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que el dinero confiado nunca era invertido. Sin embargo, los aparentes asesores del esquema mantenían comunicación con las víctimas, les mostraban gráficas ficticias de dividendos obtenidos, les indicaban que debían aumentar los aportes y les advertían que no podían retirarse.   Asimismo, se conoció que les pedían a los clientes instalar en sus dispositivos herramientas conocidas como ‘Anydesk’ o ‘Imperios’, con la idea de que pudieran verificar los avances de las inversiones. En realidad, las herramientas le permitían a la red delincuencial acceder y tomar el control de celulares y computadores de forma remota para apoderarse de las claves personales y de los productos bancarios.  De esta manera, entre 2021 y octubre de 2025, el grupo ilegal se habría apropiado de 71.000 millones de pesos de víctimas de países como Colombia, Chile y Perú.  14 de los presuntos integrantes de la red fueron capturados y presentados ante un juez de control de garantías. Un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos les imputó los delitos de estafa por medios informáticos, hurtos por medios informáticos y violación de datos personales, estas tres conductas en la modalidad delito masa; concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Los cargos no fueron aceptados.  Los investigados son: el posible cabecilla, el ciudadano mexicano Alejandro Maximiliano Ronquillo Treviño, alias Daniel; José Mauricio Murcia Martínez, alias Murcia, presunto encargado de mover el dinero de forma ilícita; Daniel López Uribe, abogado señalado de crear las sociedades o empresas fachada; los managers del call center y asesores Jefferson Duván Sánchez Lopera, Valentina Galvis Quintero, Robert Cepeda Orozco y Juan Carlos González Alian;  y María Paula Gonzáles Rojas, Rodolfo Andrés Cepeda Orozco, Andrés Felipe Villada Trujillo, Yudy Viviana Tabares Gonzáles, Paula Andrea Londoño Isaza, José Simón Mosquera Muñoz, Juliana Tabares León.  Por disposición del juez de control de garantías, tres de los procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, los demás deberán permanecer privados de la libertad en su lugar de residencia.  PerúColombiaChileEstafainversión de Criptoactivos ColombiaLas víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.  Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
La vida de Verónica Alcocer, de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 3:02pmLa rutina de la primera dama colombiana, Verónica Alcocer, en la capital sueca ha generado un fuerte debate político y social, poniendo en tela de juicio el origen de los recursos que financian su estadía en Europa. Alcocer reside en un apartamento en el centro de Estocolmo desde octubre. Su agenda social ha sido descrita como “exclusiva”, en marcado contraste con el mensaje de austeridad que promueve la administración en Colombia. Los reportes indican que, desde su llegada a Estocolmo, la primera dama ha adoptado un estilo de vida exclusivo, frecuentando la élite sueca y asisitiendo a clubes privados reservados para la alta sociedad, como el Club Noppes.  Además, se ha relacionado con figuras destacadas del jet set local y empresarios millonarios, entre ellos Kristofer Ruscon, dueño de la marca de champán Hatt et Söner y el magnate de la relojería Olof Larsson, disfrutando de cenas en restaurantes de renombre y consumiendo bebidas costosas como el champán. La noticia ha desatado críticas, principalmente por la falta de claridad sobre la financiación de este estilo de vida, dado que la figura de la primera dama no implica un salario ni viáticos oficiales para una residencia prolongada en el extranjero. La polémica se ha intensificado debido a factores políticos: La revelación coincide con la inclusión de Alcocer, junto a Petro, en la Lista Clinton de sanciones estadounidenses, lo que podría haber motivado su traslado a un país no afectado por esas restricciones. El presidente Gustavo Petro defendió a Alcocer (quien, según él, está separada sentimentalmente de él), afirmando que ella es una “mujer libre y que no gasta ni un peso del erario”. Petro atribuyó las críticas a una estrategia de la oposición para atacarlo políticamente. Verónica Alcócerpresidente petroEstocolmoSueciavida de lujoLa HamacaLa controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 3:24pmEl reciente ataque armado en la vía Panamericana, en el departamento del Cauca, agudizó la sensación de inseguridad en la región tras la muerte de una niña de dos años que había resultado herida durante un retén ilegal atribuido a las disidencias de las Farc. Según confirmó el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, la pequeña falleció luego de que hombres armados abrieran fuego contra dos vehículos familiares que no acataron la orden de detenerse en el retén ilegal. En total, unos 15 individuos armados participaron en el ataque. Los conductores, en un intento desesperado por proteger a sus familias, aceleraron, lo que desató una ráfaga de disparos. El hecho dejó una persona adulta muerta en el sitio y a cuatro ocupantes heridos, entre ellos la niña, quien posteriormente murió. La secretaria de Salud del Cauca, Carolina Camargo, detalló que los sobrevivientes buscaron auxilio militar, lo que permitió su traslado inicial al hospital de El Bordo y, posteriormente, a Popayán, donde la menor perdió la vida. “Es triste ver cómo se ve afectada la población civil, tenemos noticias de lo que ocurrió en un corregimiento llegando al municipio de Rosas, donde le dispararon a un vehículo que no detuvo su marcha, dejando dos heridos y muerta una niña de dos años. Todo esto nos entristece, nos enluta y cada vez el desarrollo social se ve más aplacado por el terrorismo”, dijo el alcalde Muñoz. La circulación de videos grabados por ciudadanos mostró a los presuntos miembros del grupo armado ilegal deteniendo vehículos de manera arbitraria en plena carretera, generando zozobra y temor entre las comunidades locales. Estas imágenes, difundidas en redes sociales, evidenciaron el grave riesgo al que se exponen quienes transitan por este tramo de la vía Panamericana, vital para la movilidad y el comercio entre el sur y el centro del país. Judicialesretén ilegalvía Panamericanapastocorredor vialColombiaAutoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Ciénaga se prepara para la 5ª edición de La Monumental: cuatro distancias y cupos limitados

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 2:42pmLa carrera más representativa del municipio vuelve este 2025. La Fundación Ciénaga Inspira anunció oficialmente la quinta edición de La Monumental, que se llevará a cabo el 14 de diciembre con nuevas distancias, más participantes y una experiencia renovada para los amantes del running. Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el 30 de noviembre, permitiendo que corredores locales y de otras ciudades aseguren su cupo con tiempo. Distancias y precios oficiales Este año, La Monumental ofrecerá cuatro recorridos que se adaptan a cualquier nivel: 2K Kids – $110.000 5K Recreativa – $140.000 10K Competitiva – $150.000 15K Élite – $170.000 Cada inscripción incluye el kit oficial del evento (camiseta, número, chip y mochila). La organización informará próximamente la fecha y el lugar de entrega de kits. Una carrera que sigue creciendo Desde su primera edición, La Monumental se ha consolidado como un espacio que combina deporte, turismo y cultura. La iniciativa ha impulsado el comercio local, vinculado emprendimientos, fortalecido escuelas deportivas y promovido causas sociales. Para la versión 2025, la Fundación Ciénaga Inspira proyecta un aumento significativo de corredores, con el objetivo de posicionar aún más a Ciénaga dentro del calendario de carreras del Caribe colombiano. Más que una competencia Los circuitos recorrerán zonas emblemáticas del municipio, permitiendo a los corredores disfrutar de una experiencia que va más allá del cronómetro. Familias, deportistas aficionados y corredores élite encontrarán un evento pensado para retarse, compartir y descubrir la ciudad desde otra perspectiva. Todavía hay tiempo para inscribirse La organización hizo un llamado a quienes desean participar a no dejar pasar la fecha límite: “La Monumental es una fiesta deportiva para todos. Queremos ver a Ciénaga en movimiento este 14 de diciembre". Las inscripciones estarán disponibles hasta el 30 de noviembre en el siguiente link: https://www.eventrid.com.co/eventos/cienagainspira/la-monumental-2025?ut... ¡Prepárate, la Monumental 2025 ya está en marcha! Ciénaga InspiraLa Monumental 2025carrera atlética Ciénagadeportes magdalenarunning ColombiaMagdalenaLa tradicional carrera regresa este 14 de diciembre con recorridos para todas las edades y un llamado a inscribirse antes del 30 de noviembre.Visible: Síromanmedrano

Source LogoSeguimiento
News Image
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 2:59pmEn horas del mediodía de este martes, un intento de atraco fue frustrado en el conjunto residencial Bavaro Inn, en el sector de Bavaria en Santa Marta.  De acuerdo con las primeras versiones, un hombre y una mujer llegaron hasta el lugar, informándole al vigilante que iban a mirar un apartamento que se encuentra en disponible para arrendar. Sin embargo, estando dentro del conjunto, ingresaron a una vivienda e intimidaron a los propietarios y les exigiéndole sus pertenencias.  Tras los gritos de auxilio por parte de las víctimas, vecinos alertaron al personal de vigilancia del edificio y en medio de un intercambio de disparos, el guarda hirió al hombre. A pesar de ello, la pareja logró huir del lugar con rumbo desconocido.  Luego de unos minutos, llegaron uniformados de la Policía Metropolitana de Santa Marta y personal de la Sijín para realizar las investigaciones correspondientes. JudicialesSanta MartaHeridoIntento de atracoLadrónConjunto residencialPolicía Metropolitana de Santa Martala samariaLas autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes. Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 2:55pmEl candidato a la gobernación del Magdalena, Rafael Noya, interpuso ante la Fiscalía General de la Nación  denuncia penal por los delitos de injuria y calumnia en contra de Carlos Caicedo. Esto, luego que el exmandatario lo acusara de relacionarse con estructuras paramilitares y de supuestos delitos electorales, situación que pone en riesgo su integridad y la de quienes respaldan su proyecto político.  Rafael Noya, señaló qué no permitirá que quien tiene deudas con la justicia venga a enlodar su nombre, el de su familia y el de quienes acompañan su campaña. “El Magdalena despertó y nos acompaña la gente, entonces este señor ahora quiere señalarnos de pertenecer a estructuras ilegales o de estar recibiendo apoyos cuestionados. Hemos hecho una campaña transparente donde el diálogo y la unidad han venido primando de principio a fin, tenemos el respaldo de la gente, mientras tanto este quiere ocultar la crisis interna de su movimiento, haciendo señalamientos infundados, relacionándonos con estructuras ilegales, aquí quien tiene deudas con la justicia por delitos administrativos y penales es usted,  por eso acudimos ante la justicia para poner fin a esta persecución que ha emprendido en contra nuestra”, manifestó el candidato. Indicando además que su enfoque está en la paz política, la unidad que requiere el Magdalena para salir adelante “no caeremos en el juego de los señalamientos y las injurias que no dejan nada bueno a nuestra gente” apuntó.         Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida por Seguimiento.co | Medio digital independiente (@seguimiento) rafael noyaCarlos Caicedodenunciainjuria y calumniaMagdalenaEl candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 2:30pmPor primera vez, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó una intervención en el cementerio San Fernando del municipio de Pivijay, Magdalena, donde se abordó un sitio de interés para la búsqueda mediante prospección intrusiva en sepultura en tierra, además de una bóveda que permitió el hallazgo de tres cuerpos.  Estos puntos fueron identificados a partir de la investigación adelantada por el equipo de la UBPD en el Atlántico. Los cuerpos recuperados fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en la ciudad de Barranquilla, para el respectivo proceso de identificación. "En el marco del Plan Regional de Búsqueda Atlántico – Río Magdalena, el cementerio de Pivijay es un sitio que ha sido priorizado, considerando su potencial forense pues hasta el momento allí se estima la existencia de cuatro Cuerpos No Identificados (CNI) ubicados en tres sitios de interés forense. No obstante, en esta fase solo se intervinieron dos de los tres sitios, dado que uno de los cuerpos se encuentra ubicado debajo de una de las bóvedas del cementerio", aseguró la investigadora de la Unidad de Búsqueda en Atlántico, Alix Torres Penagos. El desarrollo de esta acción humanitaria se ha realizado de manera articulada con la Alcaldía de Pivijay y también se invitó a la comunidad a participar en una jornada de recepción de solicitudes de búsqueda de personas dadas por desaparecidas en razón y en contexto del conflicto armado antes del 1 de diciembre de 2016. Para el equipo forense que llevó a cabo la acción humanitaria, los desafíos fueron múltiples: las condiciones climáticas, la necesidad de preservar cuidadosamente los cuerpos recuperados en la intervención, el estado en que se hallaron los lugares intervenidos, las mismas características del cementerio que dificultaron la disposición de los equipos y las herramientas.  En Magdalena se registran, a la fecha, 3.827 personas dadas por desaparecidas. En Pivijay, según datos de la Unidad de Búsqueda, se reporta un universo de 147 personas desaparecidas y 33 solicitudes de búsqueda activas. Este municipio hace parte del Plan Regional de Búsqueda Atlántico – Río Magdalena. magdalenaPivijayVíctimas del Conflicto ArmadoHallazgoMagdalenaSegún cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Reportan como desaparecida a adolescente de 17 años en Ciénaga

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 11:37amComo Enilsa Andrea De la Hoz Palma, de 17 años, fue identificada la joven que se encuentra desaparecida desde el pasado sábado 15 de noviembre, en el municipio de Ciénaga, Magdalena. En medio de la angustia y desespero, sus familiares piden la colaboración de la comunidad. Quien tenga información que ayude a dar con su paradero, puede comunicarse a los siguientes números de teléfono: 310 7212054 y 324 2057866.   CiénagaDesparecidaJudicialesmagdalenaMagdalenaSe trata de Enilse Andrea De La Hoz Palma. Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 11:48amEn la noche de este lunes festivo se registró un nuevo atentado terrorista en Cali. Luego que el pasado sábado, se registrara la explosión de un artefacto en la estación de Policía Los Mangos, ayer la detonación tuvo lugar en el CAI del barrio Charo Azul. Informes preliminares indicaron que dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, arrojaron el explosivo que no dejó víctimas mortales, aunque sí dejó lesionado a un perro que se encontraba en situación de calle. Según indicaron las autoridades, estos hechos -en conjunto con la granada detonada en la sede de RCN Radio- responden a presuntas retaliaciones de disidencias del grupo ‘Jaime Martínez’, tras la muerte de alias Veneno, señalado como cabecilla de la estructura. Ante esta grave situación, la Alcaldía de la capital del Valle del Cauca reiteró que hay vigente una recompensa de hasta $400 millones por información que permita ubicar y judicializar a los autores de los recientes ataques. CaliatentadoCAI Policíaatentado terroristaColombiaLa Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones. Alerta en Cali: ataques explosivos en varios sectores deja un muerto y varios heridosVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Hallan cuerpo sin vida y con signos de violencia en Pijiño del Carmen

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 11:34amUn nuevo hecho de violencia conmociona a la zona sur del Magdalena, tras el hallazgo de un cuerpo sin vida con visibles signos de agresión en el municipio de Pijiño del Carmen. El cuerpo fue encontrado en la vereda del Hotel. La víctima ha sido identificada de manera preliminar como Luis Machado. Los primeros reportes indican que la víctima fue hallada sola y presentaba moretones evidentes en la zona de la cabeza y el cuello.  Hasta el momento, las causas precisas de la muerte de Machado están por establecerse de manera oficial. JudicialviolenciaPijiño del CarmenmagdalenaMagdalenaLa víctima fue identificada preliminarmente como Luis Machado. Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 11:59amLuis Elías Ávila Hernández, hermano de Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, fue hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo 17 de noviembre, en el corregimiento de Nueva Colonia, municipio de Turbo, Antioquia. De acuerdo a lo informado por la Policía, el cuerpo fue encontrado a las 5:00 a. m.. Aunque el hombre había sido previamente trasladado al Hospital de Turbo por supuestamente un siniestro de tránsito, al momento de verificar el cuerpo, se le es hallado heridas producidas por arma de fuego. Ávila Hernández inicialmente fue trasladado hasta el hospital Fundadores de Apartadó, donde presuntamente, fue recogido por transeúntes en el sector de San Jorge, zona rural de Nueva Colonia. Dónde no pudieron brindarle asistencia médica. Por lo anterior, el cuerpo del hombre ingresó a la sala de urgencias al hospital Francisco Valderrama donde efectivamente los médicos confirmaron que ya contaba sin signos vitales. Luis Elías era conocido bajo el alias de El Negro y era familiar directo, según el reporte de las autoridades, de Jobanis Ávila Villadiego alias Chiquito Malo. Este último es el señalado por las autoridades de sustituir a Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, en el mando del grupo armado ilegal Clan del Golfo. 'Clan del Golfo'alias 'Chiquito Malo'JudicialesAntioquiaAlias OtonielColombiaSu cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 12:05pmComo Luciano Calvano fue identificado el adulto mayor, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida al interior de una vivienda en el barrio Miraflores. El hallazgo fue posible gracias al aviso de algunos vecinos que alertaron que desde la casa, ubicada en la calle 10 con carrera 13, emanaba un olor putrefacto. Al evidenciar que no había señales de vida en el hogar, las autoridades ingresaron a la vivienda, confirmando el cadáver de Luciano Calvano que ya se encontraba en avanzado estado de descomposición. El anciano se dedicaba a realizar trámites, sin embargo, vivía completamente solo y se desconocía si tenía familia o red de apoyo. adulto mayorcuerpo sin vidaHallazgoMuertela samariaEl hombre fue identificado como Luciano Calvano. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Alcalde Carlos Pinedo interpone denuncia contra Carlos Caicedo y Rafael Martínez

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 10:28amEl alcalde Carlos Pinedo, radicó formalmente una denuncia penal ante la Fiscalía por los delitos de injuria y calumnia contra los líderes del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo y Rafael Martínez. La denuncia se basa en la difusión masiva de afirmaciones hechas por los exgobernadores a través de redes sociales y comunicados de prensa. Estas publicaciones señalaron al alcalde Pinedo de:  Presuntas alianzas con grupos armados ilegales. Comisión de delitos contra los mecanismos de participación ciudadana y la seguridad pública. El alcalde actual sostiene que estas imputaciones son falsas y no tienen soporte fáctico ni jurídico, causando un daño real y profundo a su honra y reputación. La Alcaldía Distrital enfatizó que ni Carlos Pinedo, ni ningún miembro de su equipo o familia, han sido sujetos de procesos judiciales o investigaciones. AlcaldíaCarlos PinedodenunciaCarlos CaicedoRafael MartínezFuerza Ciudadanala samariaLa acción legal responde por los delitos de injuria y calumnia interpuesta ante la Fiscalía.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Homicidio en Plato: hombre es asesinado por sicarios en el barrio Las Mercedes

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 10:35amEl municipio de Plato, Magdalena, fue escenario de un violento crimen la noche del lunes festivo, cuando un hombre fue asesinado a tiros en un aparente ataque sicarial en el barrio Las Mercedes. El incidente se registró cerca de las 8:00 p.m. La víctima fue Jesús Alberto Flores Medina, a quien sus allegados conocían con el alias de ‘El Cone’ Según los primeros reportes de testigos presenciales, Flores se encontraba en un lugar público del barrio cuando fue interceptado por dos individuos.  Los atacantes se movilizaban en una motocicleta. El parrillero sacó un arma de fuego y disparó en repetidas ocasiones contra el joven. La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Fray Luis De León en un intento por salvarle la vida. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, los médicos de turno no pudieron hacer nada. Judicialatentado sicarialPlatomagdalenaMagdalenaLa víctima fue identificada como Jesús Alberto Flores Medina, conocido como ‘El Cone’.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Joven samario fue hallado sin vida en zona rural de Albania, La Guajira

Martes 18 de Noviembre de 2025 - 10:59amCómo Ramón Alberto Agudelo Diaz de 22 años, fue identificado joven samario hallado sin vida el pasado domingo 16 de noviembre, en zona rural de Albania, La Guajira.  Según información preliminar, el cuerpo fue encontrado boca abajo, sumergido en las aguas del arroyo Bruno, en el sector conocido como Tinajoncito.  Al momento de los hechos, la víctima vestía un suéter negro, jean azul, bóxer rojo y estaba descalzo. Habitantes del sector alertaron a las autoridades quienes al llegar al lugar, iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer si se trató de una muerte por inmersión o un posible hecho criminal.  JudicialesSanta MartaLa GuajiraAsesinatola samariaSe trata de Ramón Alberto Agudelo Díaz, de 22 años Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Lunes 17 de Noviembre de 2025 - 10:22pmOrlando se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para los inversionistas colombianos que buscan proteger su patrimonio y generar ingresos en dólares. Y es que lo que hace algunos años parecía un mercado exclusivo para estadounidenses, hoy es una de las puertas de entrada más activas para compradores latinoamericanos, especialmente colombianos, que están apostando por propiedades en zonas como Davenport, Kissimmee, Haines City y todo el corredor turístico alrededor de Disney. Las cifras son bastante llamativas. De acuerdo con Florida Realtors, el 10% de las compras internacionales que se han dado en el área de Orlando entre agosto 2024 y julio de 2025, proviene de inversionistas colombianos, solamente superados por los canadienses, que representan el 18% de esta inversión internacional. Detrás de este fenómeno de por qué tantos colombianos invierten en la zona, hay varias razones claras: una fuerte demanda de turismo internacional, alta ocupación en casas vacacionales, precios más accesibles que ciudades como Miami, y una proyección de valorización que continúa creciendo. Según Ana María De Luque, agente de bienes raíces licenciada y especializada en el mercado del área de Orlando, “los colombianos están viendo en Orlando una combinación perfecta: turismo, crecimiento urbano, rentas sólidas y precios competitivos. Es un mercado ideal para quien busca generar ingresos sin asumir riesgos extremos”. La compra de casas vacacionales se ha vuelto especialmente popular. Propiedades cerca de los parques temáticos alcanzan ocupaciones anuales altas, con tarifas por noche que se disparan en temporadas especiales. Además, Orlando continúa expandiéndose con nuevos desarrollos residenciales, comercios, atracciones y una infraestructura que sigue atrayendo familias y viajeros de todo el mundo. Con un panorama económico latinoamericano inestable, muchos inversionistas colombianos ven a Orlando como un refugio seguro y de alto rendimiento. Y mientras la ciudad continúa creciendo, todo indica que esta tendencia apenas comienza. ¿Te gustaría conocer cuáles son los pasos para seguir para adentrarse en el mundo de la inversión inmobiliaria en los Estados Unidos? Programa una video llamada gratuita con Ana María De Luque, agente de bienes raíces licenciada en la Florida, llenando el siguiente formulario: Loading…Invertir en OrlandoCasas en Orlandocomprar casas en OrlandoRealtors en OrlandoLa HamacaLos colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.Visible: SíLeodiazgranados

Source LogoSeguimiento
News Image
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río

Lunes 17 de Noviembre de 2025 - 5:17pmSobre la mañana de este lunes festivo, se reportó un accidente que cobró la vida de una adolescente. La víctima fue identificada como María Luisa Pérez, de 17 años de edad, quien resultó gravemente herida luego que la motocicleta en la que iba de parrillera colisionara contra un poste e la avenida del Río. Aunque la menor alcanzó a ser llevada hasta un centro médico, el cuerpo médico confirmó su deceso pocas horas después. El exceso de velocidad sería el principal responsable de este siniestro vial, según confirmaron algunos testigos. AccidenteVictimaSanta Martala samariaLa mejor iba de parrillera en una motocicleta.Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga

Lunes 17 de Noviembre de 2025 - 11:13amUn siniestro vial cobró la vida de una pareja en la noche de este domingo. Sobre la Troncal de Oriente, a la altura de la Ye de Ciénaga, Yuranis Orozco y Jaison Constante se movilizaban en una motocicleta, cuando chocaron contra un vehículo que se encontraba estacionado. El violento choque causó que Orozco y Constante salieran expulsados hacia el pavimento, ocasionándose graves lesiones que terminaron causando su muerte de forma casi inmediata. Hasta el lugar llegaron unidades de la Policía, quienes acordonaron la zona e iniciaron las pesquisas para esclarecer el accidente. AccidenteYe de CiénagaTroncal de OrienteVíctimasMagdalenaLas víctimas se movilizaban en una motocicleta. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena

Lunes 17 de Noviembre de 2025 - 11:36amDando cumplimiento al cronograma de las elecciones 2025, en la Universidad del Magdalena se llevaron a cabo dos foros con los candidatos al Consejo Superior y Consejo Académico que aspiran a la representación de estudiantes, docentes y graduados para el período 2025-2028. Ante un masivo público conformado por todos los estamentos universitarios, los candidatos a los máximos órganos de Gobierno y Administración Académica dieron a conocer las propuestas e iniciativas enmarcadas en los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030. “Se pusieron todas las herramientas para que el foro fuera un éxito. Hubo transparencia e igualdad. A todos los candidatos se les dio la oportunidad de exponer sus ideas. Ha habido entusiasmo por participar de la democracia y eso es muy bueno para la Universidad”, expresó el médico especialista José Miguel Berdugo Oviedo, presidente del Comité de Garantías y delegado del Consejo Superior. Los foros realizados en la Plazoleta Los Almendros fueron presididos por el Comité de Garantías y moderados por el comunicador social y periodista Carlos Mario Lopera Palacio, creador del Observatorio de la Universidad Colombiana y asesor de instituciones de educación superior. Esta estrategia de socialización pública, en la que se garantizaron los principios electorales que rigen este proceso, fue uno de los mecanismos establecidos por el organismo garante para que la comunidad universitaria conociera a los candidatos. La etapa de difusión de propuesta finaliza el martes 18 de noviembre. El Presidente del Comité de Garantías invitó a estudiantes, docentes y graduados a participar de la jornada de votación virtual, que se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. “Todos tengan en cuenta que su voto vale y participar en la democracia es muy importante para la Universidad”, concluyó. El ejercicio democrático para elegir a representantes ante Consejo Superior, Consejo Académico, Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje – CIARP, Comité de Bienestar Universitario, Comité de Inclusión e Interculturalidad, consejos de facultades y consejos de programas se realizará mediante la plataforma https://eleccionesunimagdalena.udea.edu.co/. UnimagdalenaForoconsejo superiorUniversidad del magdalenala samariaEstos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones