menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Ruta Medellín

Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Inician los talleres de socialización de la Encuesta de Innovación

Los territorios que avanzan con mayor velocidad son aquellos capaces de medir y gestionar su conocimiento. Medellín ha recorrido este camino con determinación. Desde 2014, la Encuesta de Innovación del Distrito —un esfuerzo conjunto de la Alcaldía de Medellín y Ruta N— ha permitido entender cómo las empresas invierten, cooperan y transforman su actividad a partir de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI).En un contexto donde el promedio mundial de inversión en I+D/PIB es de 1,7%, frente a 0,5% en América Latina y 0,3% en Colombia, contar con información precisa es indispensable para orientar decisiones de desarrollo.Hoy la ciudad da un paso más ambicioso. Con el apoyo del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT), se construye la radiografía más completa del sistema de CTI en Medellín y el Valle de Aburrá. Esta nueva medición integrará la visión de empresas, universidades, centros especializados y entidades públicas, ofreciendo un mapa actualizado y confiable sobre cómo se mueve la innovación en la región y dónde se encuentran los principales retos y oportunidades.Para avanzar en este proceso, Ruta N inició una serie de talleres de socialización de la Encuesta de Innovación 2024, disponibles hasta el 26 de noviembre. Estos espacios —presenciales y virtuales— dan a conocer la importancia de participar para fortalecer la calidad de los datos que orientan la inversión en conocimiento.Durante los talleres se presenta el panorama global de la inversión en CTI, la trayectoria de Medellín en materia de medición y la metodología que se usará en la nueva edición de la encuesta. Además, los asistentes podrán resolver dudas, conocer buenas prácticas y recibir orientación para diligenciar la encuesta de manera eficiente.

Source LogoRuta Medellín
News Image
Ruta N y Toyota Mobility Foundation abren llamado para desarrollar soluciones que mejorarán la movilidad inclusiva en Medellín

Serán seleccionadas un grupo de soluciones que garanticen desplazamientos más seguros, autónomos y accesibles. La iniciativa prioriza las comunas Manrique y Aranjuez, donde se concentra el mayor número de habitantes con movilidad reducida. Los retos buscarán abordar la planeación de viajes, el acceso independiente y seguro al transporte público, y la comunicación entre usuarios y el sistema de transporte público. El periodo para presentar soluciones innovadoras estará formalmente abierto desde hoy, 6 de noviembre, y se extenderá hasta el 1 de diciembre. Los interesados podrán consultar los términos de referencia y postularse en rutanmedellin.org.

Source LogoRuta Medellín
News Image
Ruta N y Distrito presentan el modelo de ciudad inteligente al servicio de la ciudadanía

En la cumbre “Medellín, Territorio Inteligente para la Gente”, realizada este martes en Ruta N, se presentaron las estrategias que actualmente adelanta la Administración Distrital en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento (CTI+e). Gracias a estos avances, la ciudad se consolida como un referente de desarrollo con propósito, donde la tecnología y el conocimiento se ponen al servicio de las personas.“Una de las tareas que tienen Ruta N y el Centro para la Cuarta Revolución Industrial es cómo con inteligencia artificial podemos ayudar a mejorar la calidad educativa, tanto de los maestros como de nuestros jóvenes y niños. En actividades relacionadas con innovación, ciencia, y tecnología, eso no lo hace solo un gobierno, sería imposible. Necesita de la empresa privada, las universidades, tanto públicas como privadas. Además, el talento tiene que ser bien formado, y si hay un reto que tenemos en Medellín, en Colombia y en América Latina, es la educación”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

Source LogoRuta Medellín
News Image
Más de $100 millones en estímulos para los jóvenes: sigue abierta la convocatoria Gen N y Reconocimientos Proyector

Aún hay tiempo para postularse a los Reconocimientos Proyector 2025, una iniciativa de Ruta N y la Alcaldía, a través de la Secretaría de la Juventud, que busca destacar proyectos juveniles que generan impacto positivo en las comunidades e impulsan la innovación. La convocatoria, abierta para jóvenes entre 14 y 28 años, entregará una bolsa de más de $100 millones en estímulos, becas, asesorías con Ruta N, cursos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM) y bonos para productos tecnológicos. Además, acceso al programa Referentes de la Secretaría de la Juventud. Los reconocimientos se dividen en cinco categorías (dos colectivas y tres individuales): Gen Crack (mente innovadora), Gen Next (emprendedores), Gen Alpha (líderes que inspiran y movilizan a otros), Gen Panas (innovación social) y Gen Ecos (defensores de prácticas sostenibles). Los interesados pueden consultar los requisitos y el proceso de postulación en rutanmedellin.org Los finalistas serán elegidos por la ciudadanía por medio de votaciones virtuales y un jurado experto seleccionará a los ganadores que se darán a conocer el 6 de diciembre en el Festival Gen N, un evento que espera reunir a más de 6.000 jóvenes en las instalaciones y alrededores del complejo de Ruta N para vivir experiencias tecnológicas e inmersivas, música en vivo, gastronomía y actividades interactivas. El Festival Gen N será la gran celebración del talento joven de Medellín y un encuentro para reconocer, inspirar y proyectar a quienes iluminan el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Source LogoRuta Medellín
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones