menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai
ai briefingSíntesis informativas
left
right

RFI

RFI en español
Down
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image

Revés legislativo para Milei: la oposición sanciona ley de Salud resistida por el Gobierno

El jueves, el Senado argentino le propinó un duro golpe legislativo al gobierno de Javier Milei, al aprobar dos leyes que ya tenían media sanción de la cámara de Diputados: la de emergencia pediátrica y residencias, que tiene como objetivo una recomposición salarial y busca proteger al Hospital Garrahan, referente pediátrico del país; y la ley de financiamiento universitario, que ordena reforzar las partidas para funcionamiento de las universidades nacionales y para los sueldos de sus trabajadores

Source LogoRFI
News Image

En Líbano los campamentos palestinos iniciaron su desarme

Tras más de 50 años de presencia armada en Líbano, las organizaciones palestinas comenzaron el jueves a entregar su arsenal al ejército libanés, en cumplimiento de un acuerdo alcanzado en mayo entre el presidente libanés Joseph Aoun y el presidente palestino Mahmoud Abbas. El primer lote entregado al ejército habría sido introducido en el campamento por un disidente de Fatah que fue detenido. Informe de nuestro corresponsal en Beirut, Paul Khalifeh.

Source LogoRFI
News Image

"El Clan del Golfo no es un cártel como los que tuvo Colombia", explica analista

En el marco de las conversaciones que se llevan a cabo en Qatar entre representantes del gobierno de Gustavo Petro y voceros del Clan del Golfo, la mayor organización de narcotráfico de Colombia, RFI entrevistó a Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación Paz y Reconciliación, sobre la estrategia criminal de ese grupo. Para ella, “ya no estamos en la época de los cárteles” como los de Cali y Medellín.

Source LogoRFI
News Image

Netanyahu anuncia “negociaciones” para poner fin a la guerra “en condiciones aceptables” para Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el jueves 21 de agosto que había ordenado el inicio de “negociaciones inmediatas con vistas a la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra”. Sin embargo, matizó en un video difundido por su oficina que esto solo se haría “en condiciones aceptables para Israel”. Esto se produce en respuesta a una nueva propuesta de tregua en el territorio palestino, donde el ejército israelí está estrechando el cerco con vistas a una ofensiva anunciada.

Source LogoRFI
News Image

Colombia: grupos armados lanzan ataques con camión bomba y dron causando al menos 18 muertos

Guerrilleros derribaron un helicóptero y se enfrentaron a agentes de la policía en un ataque con fusiles y con un dron cargado con explosivos que dejó 12 uniformados muertos en una zona rural del departamento de Antioquia. En la tarde, un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea militar en Cali matando a seis civiles e hiriendo a más de 60."Estamos enfrentando a una mafia internacional", reaccionó el presidente Petro.

Source LogoRFI
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image

Estados Unidos: ex funcionarios de seguridad e inteligencia pierden su credencial de seguridad

En Estados Unidos, 37 ex funcionarios de los servicios de seguridad e inteligencia han perdido su habilitación de seguridad por orden del presidente. Entre estos funcionarios, algunos han trabajado en casos como la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 o han criticado públicamente a Donald Trump durante la campaña. Se los acusa, en particular, de haber participado en la “politización” o el “uso de la inteligencia” con fines personales o partidistas, o de no haber protegido la información clasificada.

Source LogoRFI
News Image

Irán: reformistas y moderados abogan por la normalización de las relaciones con Estados Unidos

Casi dos meses después del fin de la “guerra de los 12 días” con Israel y Estados Unidos, y de la destrucción de las instalaciones nucleares iraníes, la situación aún no ha vuelto a la normalidad en la República Islámica de Irán. El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, lleva tres semanas ausente de la escena política y algunos grupos reformistas y personalidades moderadas, como el expresidente Hasan Rohani, abogan por la normalización de las relaciones con Estados Unidos.

Source LogoRFI
News Image

Ciudad de México: "acupuntura hídrica" para enfrentar las lluvias más intensas en décadas

La temporada de lluvias que azota la capital mexicana, la peor de la que se tiene noticia, ha dejado atrapados a automovilistas y pasajeros del metro; un trueno incluso activó los sensores sísmicos. Las autoridades locales enfrentan esta situación, debida a la falta de mantenimiento del drenaje, la mala gestión y el abandono gubernamental, con medidas innovadoras como la denominada "acupuntura hídrica". Un reportaje de nuestra corresponsal en México, Marta Durán de Huerta.

Source LogoRFI
News Image

Venezuela: "Movilización militar de EE. UU. es para tantear el terreno", dice especialista

El presidente Maduro anunció el despliegue de varios millones de milicianos en respuesta a la amenaza que representa la movilización militar de Estados Unidos cerca de sus costas. El senador estadounidense Marco Rubio confirmó la semana pasada el envío de fuerzas navales y aéreas al Caribe para una operación antidrogas, poco después de que la administración duplicara la recompensa por Maduro, acusado de formar parte de un cartel, a 50 millones de dólares.

Source LogoRFI
News Image

Serbia: continúan las manifestaciones contra Vučić en todo el país, se endurece la represión

Desde hace cinco días, casi todas las noches se celebran en Serbia manifestaciones contra la corrupción, que son duramente reprimidas por la policía y los partidarios del régimen del presidente Aleksandar Vučić. Estas protestas forman parte del movimiento estudiantil contra la corrupción, iniciado en noviembre de 2024, cuando el derrumbe del techo de una estación de tren causó la muerte de dieciséis personas.

Source LogoRFI
News Image

Líbano: el proceso de desarme de Hezbolá, un “campo minado” para el Gobierno libanés

El enviado estadounidense al Líbano, Thomas Barrack, se mostró el lunes 18 de agosto satisfecho con las medidas adoptadas por el Gobierno libanés para instaurar “el monopolio del Estado sobre las armas”, un eufemismo utilizado por Beirut para referirse al desarme de Hezbolá. Durante su visita al Líbano en compañía de otra diplomática estadounidense, Morgan Ortagus, Thomas Barrack habló de “un enfoque paso a paso” y pidió a Israel que asumiera “un compromiso recíproco”. Al tomar la decisión de iniciar el proceso de desarme de Hezbolá antes de finales de año, el Líbano se adentra en un campo minado.

Source LogoRFI
coverageCobertura completa
News Image

Estados Unidos: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?

Donald Trump lo había anunciado durante su campaña: tiene la intención de expulsar a "un millón de personas al año". A casi siete meses de su investidura, el presidente de Estados Unidos no parece dispuesto a bajarse de su caballo de batalla. Mientras amenaza al mundo con aumentar los aranceles, el presidente busca voluntarios que reciban a los migrantes que Washington expulsa. En África y América Latina sus propuestas parecen ser escuchadas.

Source LogoRFI
coverageCobertura completa
News Image

Industria petrolera bloquea acuerdo para controlar la contaminación por plásticos

Fracaso en Ginebra. Tras diez días de infructuosas discusiones, los representantes de 184 países decidieron suspender la séptima ronda de negociaciones. No hubo tratado contra la contaminación plástica que invade todos los rincones del planeta. Los científicos estiman que el mar podría albergar más plásticos que peces hacia 2050. Orquestado por la industria petrolera, se trata de un duro golpe para el medioambiente, para la salud humana, pero también para la diplomacia, según los expertos.

Source LogoRFI
News Image

El Gobierno y la oposición discuten sobre la responsabilidad de los incendios en España

Los incendios forestales siguen arrasando con una voracidad sin precedentes. En total, se habla de tres muertos y cerca de 160 000 hectáreas quemadas. Las zonas más afectadas son Galicia (31 000 hectáreas en la región de Ourense), Castilla y León, Extremadura, y once grandes incendios siguen activos en seis provincias diferentes. Mientras los bomberos están desbordados, la polémica crece, al igual que las acusaciones entre el Gobierno y la oposición.

Source LogoRFI
News Image

Un ‘café amargo’ para el consumidor: aranceles amenazan con disparar los precios de esta bebida en Estados Unidos

La propuesta de imponer un arancel del 50% a las importaciones de café brasileño en Estados Unidos ha encendido las alarmas en ambos lados de la cadena de suministro. Márcio Ferreira, presidente del Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé), advierte que la medida, de carácter "político y no razonable", tendría un impacto devastador no solo para los más de 300.000 productores en Brasil, sino que se traduciría en un "precio muy amargo" directamente para el consumidor estadounidense.

Source LogoRFI
News Image

Polémica en Francia tras la cancelación de una proyección de ‘Barbie’ al aire libre

El alcalde comunista de Noisy-le-Sec (suburbios de París) prometió el jueves volver a programar la película “Barbie” en su ciudad suburbana de París para no permitir que un grupo de hombres se erigieran en “censores morales”, tras la cancelación de una proyección bajo la presión de los vecinos, seguida de una acalorada polémica. El ministro del Interior denunció una islamización del espacio público.

Source LogoRFI
coverageCobertura completa
News Image

Estados Unidos denuncia un ‘deterioro’ de los derechos humanos en Europa en un informe criticado

En su informe anual sobre los derechos humanos en el mundo, la diplomacia estadounidense denuncia un deterioro de la libertad de expresión en algunos países europeos, entre ellos Francia, y pasa por alto algunos abusos cometidos en países aliados. Compilada originalmente por la administración Biden, esta edición de 2024 ha sido profundamente modificada por el Gobierno de Donald Trump y suscita numerosas reservas.

Source LogoRFI