Con un acto de reconocimiento y exaltación, la Alcaldía de Barranquilla destacó los logros de esta estrategia y a los estudiantes que la impulsaron en sus colegios.
Revista Soon
Pilotos y entrenadores elogiaron la capacidad logística de la ciudad para albergar encuentros deportivos de este nivel. Durante 3 días, la ciudad corrió en modo campeón para acoger, en el Gran Malecón, por segunda vez, a pilotos, equipos técnicos, logísticos y aficionados de la velocidad en una experiencia única. La segunda edición del Gran Premio Electrolit del Caribe 2025, evento que hace parte del campeonato Rotax Max Challenge Colombia de Karts, atrajo a visitantes de todas partes y fomentó el turismo deportivo en Barranquilla.


Desde este sábado 15 de noviembre, a las 10:00 a. m., los oyentes de las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, incluidas las Emisoras de Paz, podrán disfrutar una nueva temporada de este pódcast, con episodios construidos a partir de relatos, archivos y análisis que conectan el pasado y el presente para fortalecer la memoria colectiva colombiana.
En un acto que marca un antes y un después en la conservación de los saberes ancestrales y el fortalecimiento de las prácticas tradicionales en el departamento del Atlántico, realizado durante el Encuentro "Somos Sostenibilidad" de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A.
La pavimentación de vías en La Esmeralda incluyó la construcción de dos box culvert para el correcto manejo de las aguas de escorrentía. El alcalde Char también entregó una nueva vía de acceso al Gran Malecón, a la altura de la Vía 40 con calle 69.
Comerciantes y operarios unieron esfuerzos para devolverle el brillo a este sector del Centro, en una jornada que reflejó el compromiso ciudadano con la ciudad.
Se realizarán tomas masivas del sector. También se adecuarán zonas y se agilizarán investigaciones judiciales.
Catalina Duque llegó a Japón para representar oficialmente a Colombia en el certamen Miss International 2025, donde lleva el nombre del país con orgullo, preparación y sentido de propósito. Por este motivo, no estará presente en las actividades programadas para la elección y coronación de la Señorita Colombia® 2025.
Este domingo a las 4 p.m. se realizará el desfile en traje de baño, considerado el verdadero destape real de las 26 candidatas que compiten por la corona de Señorita Colombia®.





CNB® celebra trabajar de la mano de esta nueva generación marcas que exaltan el talento y la creatividad del país, por eso Fiory es hoy la marca oficial de vestidos de baño del Concurso Nacional de Belleza®.
En el marco de las Fiestas de la Independencia de Cartagena de Indias, las candidatas del Concurso Nacional de Belleza® participaron como invitadas especiales en el inicio del Festival Náutico, un espectáculo que celebra la tradición marítima, la alegría y la identidad cultural de la Heroica.
Se trata de una iniciativa de la Red de Teatros y Escenarios Públicos y Patrimoniales del país, con el acompañamiento del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.Durante la jornada del 23 de noviembre y a lo largo del país, se brindará una nutrida programación artística de entrada libre para el público en 24 teatros y escenarios. Desde Santa Marta hasta Pasto y Leticia, pasando por Barranquilla, Bucaramanga, Buga, Cali, Cartagena, Honda, Ibagué, Quibdó, Pereira y Popayán y Tunja, entre otros lugares, actividades culturales recordarán la importancia de estos espacios de encuentro y servicio público. Con conciertos, danza, teatro y actividades de mediación cultural, 24 teatros y escenarios en 20 ciudades protagonizarán esta nueva conmemoración de la infraestructura pública dedicada a la cultura.
En esta versión, Hill asume la guitarra y la voz líder y comparte escenario con la cantante Manuela Ocampo, cuya intervención suma capas melódicas y un diálogo vocal que renueva la pieza.
La alegría y el encanto de la mujer colombiana se hicieron sentir con la participación de las 26 candidatas del Concurso Nacional de Belleza®.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Calidad, el Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL), encabezado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y las instituciones que conforman la Infraestructura de la Calidad en Colombia, se complace en invitar a empresarios, sector público, academia, medios de comunicación y ciudadanía en general al evento central que se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre de 2025, de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. en la ciudad de Bogotá.

Santa Rosa de Cabal fue sede del Segundo Encuentro de Destinos Turísticos Certificados, que reunió a 50 autoridades de turismo del país para compartir experiencias en gestión de calidad y sostenibilidad. En el evento se reconoció a los tres ganadores del Premio Colombiano a la Calidad Turística y se avanzó en la consolidación de la Red Colombiana de Calidad Turística.
El Concurso Nacional de Belleza® anuncia oficialmente al Jurado Calificador 2025, conformado por cuatro exreinas que han dejado una huella imborrable en la historia del certamen.
Son 5 mujeres y un hombre que participan en esta feria mostrando su talento, emprendimiento y sabor local.
Gregorio presenta su nuevo sencillo “Acaba Mal”, una canción que marca un antes y un después en su carrera artística. Grabada en Miami, bajo la producción del reconocido Nicolás “Navi” de la Espriella, y escrita junto a Leroy Sánchez, el tema llega como una poderosa declaración emocional dentro del género pop, con un sonido moderno y una letra profundamente honesta.
Barranquilla participó en la agenda previa a la COP30 desarrollada en São Paulo y Río de Janeiro, donde reafirmó su compromiso con un modelo de desarrollo urbano sostenible, situado y basado en resultados.
El evento se desarrollará en la Vía 40 con 54, en el Museo a Cielo Abierto, el sábado 15 de noviembre desde las 2:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. para seguir el domingo 16 de noviembre de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. El festival icono de Barranquilla regresa con juegos tradicionales y la esencia de la gastronomía de la región Caribe colombiana en una edición cargada de sabor y alegría Las ventas en la pasada edición de julio lograron generar ganancias por más de 70 millones de pesos para los emprendimientos participantes, llevando desarrollo para sus familias y la comunidad.
La música cristiana contemporánea está resurgiendo. Alex Warren, Forrest Frank y Brandon Lake están redefiniendo el pop con temática religiosa a través de las redes sociales y la fusión de géneros, demostrando que el regreso de la música cristiana contemporánea es tanto cultural como espiritual.
El jefe de Estado manifestó la noche de este jueves que “le he pedido al comandante general de la Policía, al director nacional –y ahora sí está aquí el comandante de Córdoba y de la región– que la orden primera para estos meses que están por venir es perseguir a quienes compran los votos. Y lo voy a poner en claro: quienes compran los votos son la mafia”.
El reconocido productor colombiano Georgy Parra Salvaje, galardonado y respetado por su sello sonoro único, continúa expandiendo su universo musical con “GPS”, su primer proyecto como artista...


La alegría y el encanto de la mujer colombiana se hicieron sentir con la participación de las 26 candidatas del Concurso Nacional de Belleza®, quienes, acompañadas por los edecanes de la Armada Nacional, se unieron al ambiente festivo del Corralito de Piedra. Entre aplausos, música y vítores, el pueblo cartagenero las recibió con entusiasmo, coreando los nombres de sus favoritas.
Spotify se prepara para lanzar su propia herramienta de traducción de letras, que según se informa la compañía ha estado probando durante años.
JN Records, a través de su canal y plataforma musical Voces Infantiles, celebra esta Navidad con una propuesta mágica y tecnológica, recreando clásicos navideños mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Esta innovadora iniciativa da vida a versiones infantiles de personajes y artistas legendarios, acercando a los niños al espíritu de la temporada a través de la música.
¡Bienvenidos de nuevo a nuestro estudio donde se suelta el chisme más candente! Esta semana lo tenemos TODO: un biopic controversial, drama de reinas de belleza, el dominio de Bad Bunny en la música y un halftime show épico que unió el reggaetón con el fútbol americano.
Analizando la opinión pública sobre la IA en la producción cinematográfica y musical.
Con una agenda que integra educación ambiental, cultura y sostenibilidad, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A. realizará por segunda vez, este sábado 15 de noviembre el Encuentro "Somos Sostenibilidad 2025", un espacio que exalta la riqueza natural, cultural y social del Atlántico, y promueve el compromiso colectivo por la protección del territorio y el fortalecimiento del tejido comunitario.
Esta semana, Breaking Rust alcanzó el primer puesto en la lista de ventas digitales de canciones country de Billboard por segunda semana consecutiva con el tema “Walk My Walk”. Sin embargo, Breaking Rust no es una persona ni una banda real. Se trata de un proyecto de inteligencia artificial creado por el compositor Aubierre Rivaldo Taylor, pero este misterioso “artista” cuenta con más de dos millones de oyentes mensuales en Spotify.
El “Hombre Merengue”, Kinito Méndez, una de las figuras más queridas e icónicas del género, presenta su nuevo sencillo “Que Rompa La Navidad”, una versión navideña de su reciente éxito “Que Rompa la Cama”, lanzado el pasado verano.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presenta 100 experiencias que, desde el turismo, aportan a la construcción de paz en Colombia. Más de 1.700 actores de la cadena de valor del sector turismo tienen narrativas o experiencias asociadas a la memoria, la reconciliación y la paz. Durante el actual gobierno se han invertido $217.650 millones en los “Destinos Turísticos de Paz”.
Te atreves a escuchar la música popular fusionada con urbano?
Luego de éxitos como “Pensando En Ti” y su reciente colaboración con BROKIX en “No Es Pa Tanto”, West Blanco regresa con un nuevo lanzamiento titulado “Casa Sola”, una canción que retrata los silencios más ruidosos del desamor.
El presidente Gustavo Petro asiste este jueves 13 de noviembre a la conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional, que incluye la graduación de los subtenientes pertenecientes al curso 122 ‘Capitán Jorge Humberto Muñoz’.
En diálogo con el programa La Agenda, conducido por Celso Tete Crespo, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, entregó un balance detallado de la cuarta Cumbre CELAC–Unión Europea realizada en Santa Marta.
En el Parque Omaira Sánchez de Armero Guayabal se llevó a cabo la Muestra Artística Regional de Artes para la Paz, la cual abrió la agenda cultural conmemorativa de los 40 años de la tragedia de Armero.

El Observatorio ENHU presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los Servicios de Salud de Pacientes con Enfermedades Huérfanas, que recoge la opinión de 500 personas en 28 departamentos del país. La gran mayoría de las personas encuestadas (82%) consideran que el sistema no cumple con sus necesidades. El 71% asegura que el sistema se ha deteriorado desde 2024, y el 73% identifica la interrupción en la entrega de medicamentos como el principal aspecto que impacta en su salud. A pesar de que la ley colombiana reconoce a los pacientes con enfermedades huérfanas como sujetos de especial protección, los resultados de este estudio muestran su vulnerabilidad frente a las deficiencias del sistema de salud.
El presidente Gustavo Petro anunció la designación de Marcela Tovar como nueva embajadora de Colombia ante la República de Austria y ante los organismos de Naciones Unidas con sede en Viena.

El anuncio lo hizo la directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Alejandra Miller, al destacar que ya se firmó un convenio con el ministerio de Vivienda y el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda).
La artista colombiana Vale Ramírez presenta su nuevo sencillo "Más Fuerte", una poderosa pieza musical que entrelaza su perspectiva personal de la historia de su madre, con un mensaje de empoderamiento que resuena en miles de mujeres. Con una fusión del corrido urbano y un desenlace en rock visceral, "Más Fuerte" no es solo una canción: es un testimonio, un homenaje y una declaración de fuerza.
El Desfile de Traje Artesanal ya tiene a sus favoritas. El jurado calificador eligió como el mejor traje artesanal a la Señorita Valle, una creación que rinde homenaje a las cantoras que mantienen viva la identidad afrocolombiana. Por su parte, el preferido del público fue “Raíces de libertad”, una propuesta de la Señorita Bolívar, que conmemora la historia y el orgullo de San Basilio de Palenque. Ambos trajes, diseñados por Alfredo Barraza, en colaboración con artesanos de cada departamento, quienes aportaron su talento y saber ancestral en cada detalle.

Este programa, liderado por el Viceministerio de Turismo y Fontur, congregará en la capital de Antioquia a 8 Instituciones Educativas de los 32 departamentos de Colombia, con el propósito de fortalecer las iniciativas de experiencias turísticas locales y las competencias de estudiantes y docentes en esta materia.
La alegría del Carnaval de Barranquilla llega a los Latin Grammys con la presencia de la dinastía Acosta, representada por Sharon Acosta, reina del Carnaval de los Niños 2026, y su padre, el «Príncipe del Carnaval», Checo Acosta, nominado en la categoría Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato.
En la Escuela Naval “Almirante Padilla”, las 26 reinas del Concurso Nacional de Belleza® compartieron un ameno encuentro con los cadetes de la institución, en el que se realizó la elección de la Capitana Armada Nacional.
La colaboración que demuestra que algunos amores nunca terminan del todo
Las candidatas del Concurso Nacional de Belleza® vivieron una mañana llena de emociones durante su visita a la Fundación Aluna, institución cartagenera que brinda atención integral a niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva y múltiple.
La UCC reunió a más de mil participantes entre líderes sociales, académicos y delegaciones internacionales para debatir los retos comunes de la región y avanzar en propuestas de transición energética, digital y ambiental.
Con una asistencia que superó las 60.000 personas, el Reencuentro en el Corazón del Mundo concluyó este fin de semana posicionándose como una de las citas culturales más importantes del país, al reunir a miles de asistentes en torno al arte, la memoria y la diversidad.
En una visita a los comerciantes de la plaza del Pescado, el mandatario les explicó que esta intervención será de 7.848 metros cuadrados en los que habrá 420 locales comerciales.

El lanzamiento llega tras haber finalizado su primera gira "Spain Tour 2025", con los 17 conciertos completamente agotados
Un largometraje producido por Señal Memoria que se adentra en la conmoción colectiva que dejó la toma y retoma del Palacio de Justicia, el 6 y 7 de noviembre de 1985, partiendo de la premisa de que un archivo no guarda el pasado: lo interroga.
Incluye los temas "Bailaíto" (Intro), "Niña bonita 2" (Fer Ariza x Chyno & Nacho), "Calipso", "LPTNH (Love pa ti no hay)", "Es mejor decir adiós" y "No es un despecho cualquiera".
Cuando el amor duele, solo queda pedirle a Dios que borre los recuerdos, así nace “Le pedí a Dios”, una poderosa y emotiva colaboración entre Jhay P y Greeicy, dos artistas que unen sus talentos para dar vida a un sencillo cargado de sentimiento, sinceridad y alma.
El reconocido cantante y compositor colombiano Sergio Jiménez lanza su nuevo sencillo 'Mi Despedida', una emotiva canción que aborda el complejo, pero necesario proceso de dejar ir a alguien o algo que ha sido importante. Lejos de caer en el dramatismo, la canción transmite una profunda sensación de madurez y gratitud, invitando al oyente a cerrar ciclos de manera positiva y amorosa.
En total, Barranquilla tiene 3 colegios oficiales bilingües nacionales: Jorge Nicolás Abello (2016), María Cano y Nueva Granada (2025). Colegios categoría A +, donde más del 50% de las clases se imparten en inglés.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que se trata de “uno de los procesos más exigentes y estratégicos de la historia minera del país', pues el grupo Prodeco terminó sus operaciones en Colombia a finales de 2024.
La salud de las reinas nacionales es fundamental para el Concurso Nacional de Belleza®, por eso, gracias a los servicios médicos de Fundovida garantizamos durante el desarrollo el certamen la atención y cuidado continuo para las aspirantes, priorizando su bienestar físico y emocional.

La Junta Directiva del Concurso Nacional de Belleza®, encabezada por su presidente Raimundo Angulo Pizarro, dio la bienvenida a las reinas, quienes recorrieron los pasillos de la casa conociendo más a fondo las historias, los rostros y los hitos que han nutrido estos 91 años de certamen.
El jefe de Estado, a través de su cuenta en la red social X, escribió sobre la necesidad de buscar una salida pacífica a la situación política en Venezuela y poner fin a las operaciones militares en el Caribe.
El evento reunió a los 178 integrantes del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, quienes fueron reconocidos por su entrega, disciplina y servicio ejemplar.
El Concurso Nacional de Belleza® se une a la conmemoración de los 214 años de la Independencia de Cartagena de Indias, con la presencia de las candidatas al título de Señorita Colombia® 2025 en la tradicional sesión solemne del Acta de Independencia, celebrada en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) recuperó 360 hectáreas de tierra que durante años estuvieron bajo el control de estructuras del narcotráfico y grupos paramilitares en el Tolima.
En un acto de memoria, dignidad y resistencia, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) realizó la entrega simbólica de 48.346 hectáreas al pueblo Awá de la región del Telembí (Nariño), en cumplimiento de la Sentencia 032 emitida por la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Cali.
El proyecto de Vivienda de Interés Social Rural corresponde al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) conocido como ‘Urías Rondón’, se asienta en el municipio de El Doncello y consolida el proceso de reincorporación y arraigo de la comunidad firmante en Caquetá.
Sin descanso avanzan las obras de canalización del arroyo de la calle 85, donde se completa el segundo tramo subterráneo de esta obra, que va desde la calle 85 con carrera 47 hasta la calle 88, representados en 318 metros.

"La reparación impulsa nuevos comienzos y reafirman el compromiso del Estado con las víctimas”, destacó Martha Rodríguez, directora territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena.
La agenda oficial del Concurso Nacional de Belleza® 2025 comenzó con un acto solemne encabezado por el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padaui, quien realizó la imposición de bandas a las 26 candidatas que aspiran al título de Señorita Colombia® 2025.
La comunidad celebró la construcción del parque Ciudad Caribe, donde tendrán mejores espacios para el encuentro de las familias. El parque contará con un área total de 1.464 metros cuadrados.
El álbum The Original Influencers: Dizzy, Chano y Chico, nominado al Grammy 2026 en la categoría Best Latin Jazz Album, celebra las raíces y la evolución del Latin Jazz, y cuenta con la participación especial de Daymé Arocena, una de las voces más potentes y representativas de la nueva generación de la música cubana.
La competencia se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025.
Equipo de Fútbol para ciegos con la medalla de plata ganada hoy
El Ministerio de Minas y Energía participó en el lanzamiento de la alianza para formalizar la minería en Segovia con la cual Gobierno nacional, local, inversor extranjero y pequeños mineros acuerdan 4 compromisos para dignificar el trabajo de pequeños mineros y visibilizar la labor de mujeres en la cadena del oro.
Desde hoteles históricos renovados y nuevos resorts de lujo, hasta audaces conceptos gastronómicos de chefs de talla mundial y un dinámico calendario cultural, The Palm Beaches en Florida presenta novedades tanto para viajeros nuevos como recurrentes.
Tras atravesar anorexia, depresión y un intento de suicidio, Natalia Gaviria encontró en la maternidad y en la inteligencia artificial una vía para renacer, reconectar y sanar.
Los Motherflowers siguen floreciendo y dejando su huella en la música latina. Tras su reciente unión al roster de Warner Music Colombia, la agrupación venezolana sigue una etapa llena de energía, color y nuevas metas que promete llevar su propuesta a otro nivel.
La creación de 'Beto's Horns' se desarrolló públicamente durante el verano boreal; Fred y CA7RIEL & Paco Amoroso trabajaron en Atenas en la canción en vivo, en Twitch, durante el mes de mayo y Fred continuó su desarrollo en Madrid, en un stream en vivo. Juntos grabaron luego las voces finales en Twitch en París la semana pasada.
Colombian urban superstar Blessd is opening a new era with the release of Los ExtraditaBlessd, a 7-track trap EP crafted to spotlight the future of Colombia. Known for breaking artists with every collaboration, Blessd now makes that intention the entire purpose of a project: elevating rising talent from his own country and bringing them into the global conversation.
La superestrella urbana colombiana Blessd inaugura una nueva era con el lanzamiento de Los ExtraditaBlessd, un EP de trap con 7 temas creado para poner en el centro a la próxima generación de talentos en Colombia.
Hay conexiones que no necesitan explicación, solo una "Corazonada". Así se titula el nuevo lanzamiento de Natalia Natalia y Lorduy, una dupla inesperada que une dos universos musicales y emocionales: ella, exintegrante de Ventino; él, exmiembro de Piso 21. Ahora, lejos de sus antiguas agrupaciones, los dos artistas se reencuentran en una canción que suena a complicidad, fuego y nueva etapa.
Vivimos en una época marcada por la polarización: política, social, cultural y hasta empresarial. En este contexto, los liderazgos duros y personalistas parecen encontrar terreno fértil, apoyándose en la confusión, la sobreexposición a información en redes sociales y, en muchos casos, en la pérdida de criterio de quienes no han fortalecido su propio liderazgo interno.
Ministro de Minas y Energía y representantes del pueblo arhuaco en la Sierra Nevada, donde se construirán los parques solares TERRA I y TERRA II, marcando un hito en la transición energética justa.

