Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Sociedad Las 10 noticias más importantes de hoy Ciencia y Tecnología Últimas noticias Apple Ciencia y Tecnología Últimas noticias Android Sociedad Crimen y justicia Economía Bolsa nacional e internacional Regiones Buenas noticias Sociedad Derechos Humanos Regiones Noticias de Ibagué Internacional Guerras y conflictos Política Tensiones políticas en Colombia Internacional La crisis en Gaza Internacional Donald Trump Economía Noticias tributarias Economía Fusiones y adquisiciones (M&A) Economía Aranceles Internacional Tensión entre EE.UU. y Venezuela Regiones Noticias de Barranquilla Economía Criptomonedas Sociedad Noticias sobre el paro Economía Mercados: caídas y subidas de la semana Economía Números de la semana Regiones Noticias de Manizales Regiones Noticias de Palmira Cultura y Ocio Las mejores series Deportes Noticias de James Rodríguez Cultura y Ocio Cine - Estrenos del mes Regiones Noticias de Pereira Internacional Noticias de Ucrania Sociedad Obituario Regiones Noticias de Santa Marta Regiones Noticias de Medellín Ciencia y Tecnología Lo último en tecnología Internacional Noticias de Venezuela Regiones Noticias de Cúcuta Regiones Noticias de Bucaramanga Internacional Noticias de Israel Regiones Noticias de Cali Farándula Chismes y escándalos Política Calendario político Ciencia y Tecnología Avances científicos esta semana Farándula Famosos en las redes sociales Deportes Lesionados y regresos Política Presidenciales 2026 Vida Virales: memes y tendencias en redes sociales Deportes Selección Colombia Deportes Primera B Cultura y Ocio Conciertos y festivales Deportes Copa Sudamericana Deportes Copa Libertadores Vida Mascotas Sociedad Noticias Insólitas Ciencia y Tecnología Empresas de tecnología Vida Comida y bebida
Revista Metro
Revista Metro, a la medida de Cartagena
“Manglares Vivos”: Unibac y la comunidad de Fredonia siembran futuro con macetas biodegradables
El verde vuelve a brotar en Fredonia, pero esta vez desde la creatividad y la innovación sostenible. Este miércoles 8 de octubre, el proyecto “Manglares Vivos” de la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac) lidera una jornada de siembra con macetas biodegradables, diseñadas para proteger uno de los ecosistemas más valiosos ...
Udeceístas celebran 198 años del alma mater y se ponen ‘modo Bicentenario’ de cara a la gran fiesta del 2027
Bajo el liderazgo del rector William Malkún Castillejo, los tres estamentos de la Universidad de Cartagena: estudiantes, profesores y personal administrativo, se unieron en torno de varios emotivos eventos con el fin de conmemorar los 198 años de fundación de la institución, celebrados el pasado lunes 6 de octubre. De acuerdo con lo que coincidieron ...
De la ‘Declaración de Macondo’ a la ‘Parresia’ por la transparencia y la democracia
“Y eso del cambio, mientras más rápido mejor. Ya aquí en Macondo estamos aburridos de la pobreza, de los privilegios, de las carreteras polvorientas, de los tugurios y de las pestes”: Epílogo de la ‘Declaración de Macondo’ Por Moraima Salom Villalba * Escudriñando en la historia de Colombia, en 1968, un grupo de jóvenes costeños de ...
Progresismo o autoritarismo
Por Horacio Cárcamo Álvarez * La competencia entre candidatos en una campaña política se parece a un maratón: mantenerse al frente en algún tramo del recorrido no garantiza necesariamente el triunfo. Tampoco lo aseguran los discursos disonantes ni las propuestas llamativas, ya que son muchos los factores que pueden influir en que un candidato, partido ...
Marchamos por otros mientras olvidamos lo nuestro
Por Gabriel Jaime Dávila Gómez * Marchar es un derecho. Protestar es legítimo. La libertad de manifestar es el aire mismo de la democracia. Pero duele -y debería estremecernos – que nuestras propias causas no provoquen el mismo fervor, la misma indignación, ni la misma multitud. Hoy muchos marchan por Gaza, por Israel, Palestina, por ...
No más aguas residuales en Bayunca y Pontezuela: el 20 de octubre marcará el fin de décadas de abandono
El próximo 20 de octubre se convertirá en una fecha histórica para los corregimientos de Bayunca y Pontezuela, en Cartagena, al dar inicio formal a las obras de alcantarillado que pondrán fin a más de medio siglo de sufrimiento por aguas residuales encharcadas, malos olores persistentes y riesgos constantes de enfermedades para niños y adultos ...
¡El salvavidas de Chuchupa!
Por Amylkar Acosta Medina * Después de muchas idas y venidas, vueltas y revueltas, el Gobierno Nacional ha terminado por aceptar que en Colombia sí hay una escasez de gas, que esta es creciente, que la producción nacional del mismo es insuficiente para satisfacer la demanda esencial y que por lo tanto se requiere importarlo ...
Piques de la muerte
Por Enrique del Río González * La ciudad está de luto. Tres jóvenes perdieron la vida en un siniestro vial tan doloroso como absurdo y duele profundamente pensar que tantos sueños se hayan apagado de golpe por una actividad ilegal y temeraria que jamás debió ocurrir. El lamentable episodio ocurrió durante unos piques ilegales de ...
No más «rodadas»
Por Germán Danilo Hernández * Es innegable el poder de presión que ejercen sobre las autoridades y la sociedad algunos grupos organizados para la defensa de sus propios intereses; uno de esos en Cartagena es el de los llamados «mototrabajadores», quienes no solo han logrado mantener por fuerza de las circunstancias un sistema de transporte ...
Nuevas agendas para un mundo en crisis: así comenzó el Máster en Periodismo y Democracia
El pasado viernes 4 de octubre se realizó en el edificio Arenals del campus de Elche -Alicante – de la Universidad Miguel Hernández -UMH – la inauguración del Máster en Periodismo y Democracia, un programa internacional impulsado por la UMH en alianza con la Fundación Gabo y Reporteros Sin Fronteras España. El evento, transmitido en ...
El virtuosismo ruso de Simón Vlasov inaugura las Clínicas Instrumentales de Unibac
El piano sonará con fuerza y sensibilidad este lunes en el Salón Pierre Daguet de la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac). El protagonista será el pianista ruso Simón Vlasov, un intérprete de reconocimiento internacional que ofrecerá por primera vez en Cartagena un recital con obras de Serguéi Rajmáninov y Franz ...
Desde hoy y hasta el próximo viernes, 30 maestros de 10 países participarán en Cumbre Sinfónica en Cartagena
Desde hoy: lunes 6, y hasta el próximo viernes 10 de octubre, 30 maestros de 10 países del mundo y más de 50 talleristas provenientes de 18 semilleros de música de siete departamentos de Colombia participarán en Cartagena en las Clínicas Kids y las Clínicas Instrumentales de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de ...
Gobernación de Bolívar lanza línea gratuita de atención psicosocial ‘Hablemos’ para combatir crisis mentales
La salud mental -como se evidencia cada día más – se afecta por factores como el estrés, las dificultades económicas, la percepción de inseguridad, la discriminación, el boom de la desinformación y la radicalización del discurso político que tiende a dividir las sociedades en decenas de países del mundo. Por ello -también cada día más ...
En Caravana Nacional de Promoción Turística, unión público-privada de Cartagena impulsa el turismo local
La Asociación Hotelera Colombiana –Asotelco – y la Corporación de Turismo Cartagena de Indias –Corpoturismo – cerraron con un balance altamente positivo la Caravana Nacional de Promoción Turística 2025, un recorrido que visitó los cinco mercados emisores claves de viajeros en el país: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Pereira. Así lo hicieron saber fuentes de ...
Nuevos escándalos en torno del ministro de Salud llevan -otra vez – a lanzar un angustioso SOS a los entes de control
Por Carlos Ardila González * El pasado viernes 3 de octubre, varios medios de comunicación revelaron que contratistas del Ministerio de Salud habían denunciado presiones para que asistieran a la llamada ‘Movilización por la dignidad y la democracia‘ programada para ese día en Ibagué (leer ‘Piden fotos como evidencia de asistencia a marcha de Petro ...
Vencer la glosofobia
Javier Ramos Zambrano* El 28 de agosto de 1963, Martin Luther King Jr. se acercó al podio frente al Monumento a Lincoln y, con un discurso memorable, dio forma a uno de los momentos más poderosos de la historia. Su ‘Tengo un sueño’ fue la prueba de que la oratoria es el arte de transformar ...
Una estrategia política de cara a las próximas elecciones
Por Carlos Alberto Sampayo Molina * En los últimos días, el presidente Gustavo Petro ha endurecido su discurso en escenarios internacionales y redes sociales. No son simples ‘exabruptos’, como algunos creen: responden a una estrategia política pensada de cara a las elecciones de 2026. Y es algo que él sabe hacer muy bien. Carlos Sampayo ...
Síndrome de Estocolmo Laboral: cuando el maltrato se disfraza de lealtad
Por Adrián Argüelles Pertuz * En cada pasillo de oficinas, fábricas y empresas se vive una escena silenciosa en la que se esconden maltratos y se agradecen migajas como si fueran regalos. Incluso algunos trabajadores defienden a estos verdugos -sus jefes – siendo conscientes de la explotación laboral que padecen en sus puestos de trabajo. ...
«Magangué y sus alrededores ya son territorio de Cemento País»: Carlos Espinosa
Cemento País continúa expandiendo su oferta de servicio a lo largo y ancho de la Región Caribe y, muy particularmente, hacia los diferentes municipios del Departamento de Bolívar. Así lo aseguró el gerente comercial de la empresa cartagenera, Carlos Espinosa Osorio, quien -en diálogo con este portal – reveló que gracias a un trabajo conjunto ...
Pronunciamiento del rector de la Universidad de Cartagena, William Malkún Castillejo
La Universidad de Cartagena rechaza de manera categórica los hechos delictivos detectados en el marco del examen de admisión a las especialidades médico-quirúrgicas realizado en el día de hoy, 3 de octubre, en la sede Piedra de Bolívar, donde personal de seguridad descubrió a más de quince personas que, al parecer, ingresaron teléfonos celulares de ...
Detectan dispositivos electrónicos ocultos en aspirantes a especialidades médico-quirúrgicas de UniCartagena
Un intento de fraude masivo fue descubierto este viernes 3 de marzo durante los exámenes de admisión para especialidades médico-quirúrgicas en la sede Piedra de Bolívar de la Universidad de Cartagena. De acuerdo con lo que se pudo establecer, personal de seguridad de la institución descubrió a cerca de 20 supuestos aspirantes utilizando equipos electrónicos ...
Canapote encendió el primer preludio de las Fiestas de Independencia 2025
Ni la lluvia pudo apagar el espíritu festivo de Canapote. Con música, danza y un derroche de alegría, la plaza de este tradicional barrio se convirtió en epicentro del primer preludio de las Fiestas de Independencia, bautizado este año como “Canapote: identidad y cultura Kalamarí”. El evento comenzó con el recorrido habitual desde el sector del ...
Gustavo, el salvador de causas ajenas rodeado de sombras propias, se atraganta con el barro de ‘su’ verdad
Por Arkángel * Mientras Colombia se hunde en una crisis institucional y moral, el presidente Gustavo Petro parece empeñado en redimirse como mediador del mundo. Su narrativa se desplaza desde los barrios empobrecidos del país hasta el desierto de Gaza, intentando resolver un conflicto histórico entre Israel y el grupo terrorista Hamás, al que confunde ...
Aqua Bolívar: una apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo en el corazón del Departamento
La Gobernación de Bolívar, a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha dado un paso decisivo hacia la preservación de los recursos hídricos y el fortalecimiento de la economía local con el lanzamiento del proyecto Aqua Bolívar. Así lo informaron a este medio fuentes de la Administración Departamental tras señalar que desde ...
El impostor que habita en mí
Por Doris Ortega Galindo * «Tengo una deuda conmigo; quiero comprobar si aún me queda ese talento», señaló, Shakira, en entrevista de Univisión en el 2023, acerca del síndrome del impostor que dice padecer. Soy afortunada de haber crecido dentro de una generación desprovista de tanta tecnología, pero más cercana a la inteligencia real y ...
Una cartagenera en Montreal – Parte IV
Por Sara Moreno Ruíz * Escoba nueva barre bien, reza el refrán popular. Y ese fue el caso de mi vida en Canadá. Caí en el corazón de una ciudad bonita y vibrante, Montreal, en un momento en el que el glamour de Miami me parecía demasiado frío y vacío para la vida que quería. ...
El legado de la madurez: un regalo de experiencia para transformar con amor y tranquilidad
Por Gabriel Jaime Dávila Gómez * Llegar a los 60 años y más es entrar en una etapa en la que la vida revela su verdadera esencia. Es el tiempo en que cada experiencia vivida se transforma en enseñanza, en que la calma se vuelve aliada y la mirada se hace más sabia, capaz de ...
Con entrega de nuevos vehículos a la Policía Metropolitana, Cartagena fortalece su lucha contra la inseguridad
La Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, mediante un convenio con el Ministerio del Interior, gestionó la compra de un paquete integral de vehículos que entregó ayer a la Policía Metropolitana, lo cual -como se dijo – potenciará las acciones de prevención, control y reacción ante los delitos en la ciudad. El equipamiento entregado ...
Cuatro años de incertidumbre: el límite que Colombia le puse al abuso laboral con la Ley 2466 de 2025
“La ley escrita para el trabajador… y usada contra él” Por Roxana Mercedes Cañate Arrieta * Social y jurídicamente, desde tiempos inmemoriales, las leyes han sido tanto instrumento de orden colectivo como unas herramientas de ventaja para quienes retienen el poder. Y el Derecho Laboral, pese a su vocación protectora del trabajador, no ha escapado ...
Arranca el Máster en Periodismo y Democracia: una apuesta iberoamericana con sello cartagenero
Mañana: viernes 3 se octubre, se inaugura oficialmente el nuevo Máster en Periodismo y Democracia, un programa académico internacional de la Universidad Miguel Hernández -UMH – de España, en alianza con la Fundación Gabo y Reporteros Sin Fronteras -RSF. Tres instituciones que cumplen 30 años de existencia se unen, por primera vez, en un proyecto ...
Una Idea por Cartagena #100: Celebración, gratitud y dos ideas de concursos para soñar ciudad
Por Cecil Alfonso Botero Ballestas * Llegar a la columna #100 no es cualquier cosa. Es, ante todo, un motivo de gratitud. Cien ideas compartidas, cien reflexiones sobre nuestra Cartagena y, sobre todo, cien oportunidades de diálogo con nuestros lectores, quienes, con sus comentarios positivos, han sido la gasolina que impulsa esta iniciativa. A todos ...
Reflexiones sobre el FestiJazz de Mompox y varias recomendaciones a sus organizadores
Por Juan Correa Reyes * Después de disfrutar la onceava versión del Festival de Jazz, ha sido tal el éxito del evento divulgado desde los medios nacionales, locales y las redes sociales de la Gobernación de Bolívar y de su gobernador Yamil Arana Padauí, que es muy difícil encontrar un comentario adicional a la programación ...
Con jornadas preventivas, Distriseguridad dice ¡no! al bullying en escuelas y colegios
Distriseguridad avanza en la prevención del denominado bullying o matoneo escolar con la realización de jornadas especiales en 40 Instituciones Educativas -IE – del Distrito, impactando hasta la fecha -de acuerdo con fuentes de la Alcaldía de Cartagena – a más de 9.400 estudiantes hombres y mujeres. Como se ha podido establecer, en diversas IE ...
La importancia de los principios filosóficos que rigen la Constitución Política de Colombia
“Debes luchar por el Derecho, pero si en algún momento existe conflicto entre el Derecho y la Justicia, tienes que velar por la Justicia”: Eduardo Couture. Por Andrés David Marín Pacheco * Al observar y analizar los diferentes contextos políticos, sociales y económicos por los cuales ha atravesado Colombia, por lo menos desde la segunda ...
Cartagena en tiempo temprano: cuidar la vida local para que el turismo no olvide a dónde llega
Por Federico Mora Restrepo * “Los turistas aman a Cartagena, pero sin cartageneros”. La frase, repetida entre líderes de barrio y gestores culturales locales, se ha convertido en la síntesis más cruda del desarraigo que produce la turistificación. Resume la paradoja de un territorio que, mientras se abre al mundo, corre el riesgo de vaciarse ...
Simbología y estética festiva
Por Lucy Espinosa Díaz* Las próximas Fiestas de la Independencia del 11 de Noviembre en Cartagena serán literalmente monumentales a nivel de forma y de fondo. Al colorido y jolgorio de siempre se sumarán novedosos componentes artísticos que proyectarán una simbología y estética festiva que refrendan la identidad cultural de la ciudad. Con orientaciones de ...
¿Quién certifica a los Estados Unidos?
Por Donaldo José Ardila Arroyo * Colombia ha sido descertificada por los Estados Unidos, en su lucha contra las drogas, en una decisión unilateral. Con una firma deciden que Colombia no está cumpliendo en la lucha contra las drogas. Como si fueran los jueces del mundo, nos señalan y nos ponen en la picota pública. ...
Gobierno comunal en Cartagena: evolución y crecimiento
Por Carlos Féliz Monsalve * Es un modelo que la actual administración distrital ha querido establecer de manera clara y decidida. Es un camino para avanzar en la cohesión social, donde cada uno de los ciudadanos sienta propio ese acercamiento entre Distrito y comunidad. Carlos Féliz Es un tema de corresponsabilidad comunitaria para la toma ...
El FICCI lanza la categoría De Indias para exaltar el cine hecho en Cartagena y Bolívar
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), el certamen cinematográfico más antiguo de América Latina, dio un paso decisivo para estrechar sus lazos con el territorio: anunció la apertura de la categoría De Indias, un espacio competitivo dedicado a las producciones audiovisuales realizadas en Cartagena y el departamento de Bolívar. La nueva sección ...
El patacón, uno de los mejores inventos del hombre
Por Clemente Luis Polo Paz * Si a usted le mencionan las palabras Musa Paradisíaca, tal vez lo traduciría con su significado gramatical. Podría ser algo que inspira a la creatividad para llevarnos al paraíso, lo cual no sería incorrecto. Pero si hablamos exclusivamente en el campo de la Botánica, el término Musa Paradisiaca es ...
Emprendimientos para todos
Por Blas Thorrens Mendoza * En Colombia, con la Ley 2069 del 2020 se crea el primer sistema regulatorio de verdad para impulsar el emprendimiento, siendo esta norma el desarrollo de otras iniciativas legales anteriores como la Ley 1014 de 2006 que nos habla de la promoción de la cultura emprendedora y la Ley 1780 ...
El estigma del defensor
“A algunas personas no les gustan los abogados, hasta que los necesitan”: Kenneth G. Eade Por Enrique del Río González * El derecho a la defensa constituye un pilar esencial de todo sistema de justicia; dada esa relevancia los abogados deben ejercer su profesión libremente y sin temores. En este sentido, la Organización de las ...
El espejismo de los Caminos Comunitarios
Por Arkángel * Alerta a las Juntas de Acción Comunal: fueron usadas como estandarte, hoy son las víctimas del populismo 1. Instrumentalización política de las JAC Arkángel Petro prometió 8 billones y 33 mil kilómetros de vías terciarias a través de las Juntas de Acción Comunal. Se vistió de participación popular lo que en realidad ...
Esta hora de la humanidad
Por Rafael Castillo Torres * No hay duda de que vivimos horas muy difíciles. El genocidio que hoy padece el pueblo palestino es una vergüenza para toda la humanidad. Por todas partes se escuchan gritos de auxilio y de socorro; contingentes enteros de la sociedad civil, ante la inercia de algunos gobiernos y el retardo ...
Récord histórico: 14 mil visitantes celebraron la gran fiesta del patrimonio en Cartagena
Cartagena vivió este fin de semana una verdadera fiesta de la cultura y la identidad. La Jornada de Puertas Abiertas de la Red de Museos de Cartagena y Bolívar, organizada por la Alcaldía Distrital a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), se consolidó como uno de los eventos más exitosos del Mes del ...
Luz Marina Ramírez: pedaleando por la vida hasta ser la memoria viva de Ciudad Bolívar
«Resistir es vivir»: Luz Marina Ramírez, ciclista, documentalista y lideresa comunitaria de la Localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá. Por Doris Ortega Galindo * Cartagena es una ciudad, sin duda mágica, donde las realidades pueden superan las más cinematográficas ficciones. Y es que, precisamente, en una premier de una película en el pasado FICCI, tuve ...
Un claro y eminente peligro
Por: Agustín Leal Jerez * “Pana mío, hoy vamos pa′ la discoteca encendío a buscar lío”. Este viejo reguetón le viene bien al presidente Gustavo Petro, que llegó a los Estados Unidos encendido a buscar problemas. Desde que pisó tierra estadounidense no hizo otra cosa que comprometer la tradicional diplomacia del país con su estilo ...
Colombia, baja de nota
Por: Amylkar D. Acosta M Todos los países son observados por las firmas calificadoras del riesgo soberano de la deuda que ellos han contraído mediante la emisión de títulos con respaldo de la Tesorería General de la Nación y su concepto es de mucha relevancia, pues da cuenta tanto de la capacidad como de la ...
Más de 2.000 asistentes tuvo la Cumbre Mundial de Comunicación Política; Montevideo será la próxima sede
La expectativa que siempre rodea el cierre de la Cumbre Mundial de Comunicación Política encontró respuesta este viernes en Cartagena, cuando a las 6:15 de la tarde se anunció que Montevideo será la ciudad anfitriona de la próxima edición, prevista del 21 al 23 de abril de 2026. El anuncio tuvo lugar durante la clausura ...
Aprobado proyecto para pavimentar 2.3 kilómetros de vías en Mahates
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, dio ayer una noticia que cambiará el destino de Mahates: la aprobación de un proyecto que permitirá la pavimentación de 2.3 kilómetros de vías que unirán al Hospital Nuevo con la Institución Educativa Camilo Torres. La obra, que incluye andenes, bordillos y pavimento de alta calidad, marca un punto ...
Cartagena abre la ruta festiva con el Preludio Cultural Universitario
La ciudad ya palpita las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre con el Preludio Cultural Universitario, una jornada vibrante que reunió a cientos de cartageneros y visitantes en el Centro Histórico. Con música, comparsas y color, el evento marcó la entrada oficial a ´La Fiesta que nos Une´. El recorrido arrancó a las 3:00 ...
FLIP rechaza estigmatización de Gustavo Petro y otros funcionarios públicos contra mujeres periodistas
La Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP – emitió ayer jueves un contundente pronunciamiento en el que rechaza las expresiones estigmatizantes de ciertos funcionarios públicos contra periodistas, en su mayoría mujeres, al considerar que estas alimentan la violencia de género y amenazan la libertad de expresión. El comunicado, publicado en el portal oficial de ...
Unicartagena y MinTIC abren inscripciones para diplomado gratuito en Inteligencia Artificial para servidores públicos
Con el fin de fortalecer las capacidades de los trabajadores del sector público colombiano, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –MinTIC – y la Universidad de Cartagena –Unicartagena – realizarán el ‘Diplomado en Fortalecimiento de Habilidades y Herramientas de Inteligencia Artificial para el Sector Público‘, un curso 100% virtual y ...
Daniel Florez-Muñoz, nuevo director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras para Bolívar y Sucre
Todas las semanas, mediante rigurosos y documentados artículos en revistas indexadas y portales de opinión y análisis -como Revista Metro – el abogado cartagenero Daniel Florez-Muñoz contribuye a la construcción de paz en el país y, particularmente en el Caribe colombiano, aportando ideas y sugiriendo acciones en pro de garantizar una verdadera justicia transicional a ...
«Cartagena dejó atrás el conformismo para convertirse en una súperciudad»: Turbay durante congreso de Fenalco
Ayer, durante el Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios -Fenalco – que se lleva a cabo en Medellín, el alcalde Dumek Turbay Paz aseguró a los líderes económicos y políticos del país presentes en el evento que La Heroica dejó atrás el conformismo para convertirse en una súperciudad, ejemplo de inversión, progreso y modernidad. Durante ...
Alumnos del Soledad cantan poemas por los niños de la guerra
«Quizás un poema pueda cambiar el mundo» Por Luis Ramírez Castellón * Una vez más, la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper tendrá una mañana esplendorosa de versos y prosas, que engalanarán este viernes 26 de septiembre su auditorio y encenderán las emociones de propios y extraños. Niños y jóvenes de todos los cursos y ...
Administración y planeación en las Juntas de Acción Comunal: la clave para un futuro mejor
Por Aniano Morales Blanco * La administración y planeación son fundamentales para el éxito y sostenibilidad de las Juntas de Acción Comunal -JAC – en Colombia. Estas organizaciones juegan un papel crucial en la promoción del desarrollo comunitario y la participación ciudadana, y su efectividad depende en gran medida de la capacidad de sus líderes ...
A usuarios de Coosalud EPS y a afiliados de Coosalud Cooperativa se les agotó la paciencia. Sepa por qué
Desde al pasado 6 de junio, cuando la Superintendencia de Economía Solidaria -Supersolidaria – designó a Andrés Felipe Arango Romero como agente especial de la Cooperativa Coosalud en reemplazo de Solange Ariza Guerrero, algunos afiliados a la empresa asociativa, varios de los cuales aportaron a su fundación en los barrios Olaya Herrera y El Pozón hace más de 31 años, comenzaron ...
Ante autoridades locales y consultores de toda Latinoamérica se instala en Cartagena Cumbre Mundial de Comunicación
El consultor y exdirigente político argentino Daniel Hernán Ivoskus, en su condición de presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, instaló ayer en la mañana, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, el encuentro que congrega a los más renombrados expertos, analistas y consultores de Latinoamérica y otras regiones del mundo en ...
El sentido de las tertulias
Por Gabriel Jaime Dávila Gómez * Las tertulias han sido, a lo largo de la historia, espacios de encuentro donde la palabra se transforma en un puente. En antiguos cafés, bibliotecas o salones, la conversación era un arte cultivado con paciencia y respeto. Hoy, en el mundo digital, esos espacios se recrean en grupos de ...
Una Idea por Cartagena #99: Pasacaballos, de corregimiento olvidado a barrio residencial de Cartagena
Por Cecil Botero Ballestas * Cartagena siempre ha tenido frente a sus ojos una oportunidad que, por falta de visión, ha dejado pasar: convertir a Pasacaballos en un barrio de la ciudad, con vocación residencial, conectado con la zona industrial de Mamonal y con calidad de vida para miles de familias. Cecil Botero Hoy Pasacaballos ...
Consejo de Estado revoca sanción impuesta al exalcalde Dau por comprar con sobrecostos 10 mil pruebas rápidas
En abril de 2020, la Fundación Cívico – social pro Cartagena –Funcicar – denunció que el entonces alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, había comprado a la empresa ‘Ventas Distribución y Marketing Ltda.‘ diez mil pruebas rápidas para diagnosticar el Covid-19 por un valor muy superior al que ofertaban otros laboratorios y empresas similares, tal como pudo establecer mediante un exhaustivo análisis (leer ...
«Bolívar tendrá el primer Museo de Palma del Caribe Colombiano»: Yamil Arana en cumbre de palmicultores
«Hoy, en la 21ª Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, hicimos un importante anuncio: Bolívar tendrá el primer Museo de Palma del Caribe Colombiano. Lo haremos en María La Baja. La palma es más que un cultivo: es un modelo asociativo en el que el Estado, los privados y los campesinos trabajan juntos. Unidos y ...
Alcalde de Cartagena ratifica su apuesta por el agua como motor de transformación y progreso
En el foro ‘Articulación, la clave del éxito para la seguridad energética en Colombia‘, ante expertos nacionales e internacionales convocados por el diario El Universal para analizar en conjunto la manera de afrontar los desafíos que tiene el país en materia de transición y soberanía energética, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, presentó una ...
Dos hoteles en el río: la nostalgia de un país
Por Fernando Guerra Rincón * Hubo un país que tenía ferrocarriles que atravesaban valles esplendorosos y montañas intricadas, con su pito ruidoso y alegre. También tenía un río, el mismo por el que hoy somos la nación que somos, con sus realidades y sus tragedias. Aquel río, lleno de barcos de vapor, en una ...
El Castillo de San Felipe de Barajas fue anoche la majestuosa pasarela de un desfile nupcial del más alto nivel
Las explanadas del Castillo de San Felipe de Barajas se convirtieron anoche en una majestuosa pasarela donde se llevó a cabo un desfile del más alto nivel durante el cual se mostraron las últimas tendencias en vestidos de novia, novio e invitados. De acuerdo con lo que se puso establecer, los vestidos, creados por el ...
Cifras del FestiJazz2025: el exitoso evento generó «un impacto económico estimado en $15.329 millones»
Ayer, al destacar que, más allá de los números, en su undécima edición el Festival de Jazz de Mompox se había consolidado como «un faro de creatividad en el Caribe colombiano, al transformar las calles empedradas de Santa Cruz de Mompox en un escenario vivo de melodías y encuentros», Revista Metro señaló que esas cifras y demás datos «seguramente ...
La cruel extinción animal
Por Enrique del Río González * En Colombia el Estado ha encontrado una forma legal de matar dos veces. La primera muerte es simbólica; ocurre cuando, bajo la figura de extinción de dominio, arrebata a un animal de su hogar, lo despoja de su vínculo afectivo y lo convierte en un frío activo patrimonial. La ...
El diablo también hace hostias
Por Horacio Cárcamo Álvarez * Inicialmente, allá por el Siglo XIX, Estados Unidos se creía con una misión o destino divino –manifest destiny – que les otorgaba el derecho a expandirse a lo largo del continente norteamericano. Después de su separación de Gran Bretaña, su ambición se extendió para contemplar el resto de América, manteniéndose ...
Diálogos con el Ejército Gaitanista de Colombia: un laboratorio para el principal riesgo a la paz en América Latina
Por Daniel Florez-Muñoz * El inicio de negociaciones formales entre el Gobierno colombiano y el Ejército Gaitanista de Colombia -EGC, anteriormente conocido como Clan del Golfo, constituye un hecho político de primer orden. En Doha, del 14 al 18 de septiembre de 2025, se anunciaron los primeros acuerdos: compromisos del EGC para abstenerse del reclutamiento ...
Fiestas y heroínas anónimas
Por Germán Danilo Hernández * He tenido la oportunidad de asistir a varias conferencias y conversatorios del historiador Alfonso Múnera Cavadía, quien fuera mi profesor universitario, pero su más reciente intervención me sorprendió gratamente por la habilidad para explicar con sencillez y profundidad la importancia que tiene la celebración de las Fiestas de Independencia del ...
Los olores y hedores de Cartagena
Por Karim Abdul Velez Shaikh * El olfato es uno de los sentidos más antiguos en la evolución humana. Antes que la vista y el oído se perfeccionaran, el olor fue clave para identificar alimentos, detectar peligros y elegir pareja. La ciencia ha demostrado que los seres humanos, como otros mamíferos, asocian determinados olores con ...
Por galopante crisis de la Nueva EPS, la Comisión VII de la Cámara adelantará un debate de control político
La Comisión VII de la Cámara de Representantes programó para este 24 de septiembre un debate de control político al superintendente de Salud, Giovanni Rubiano García, y a la agente interventora de la Nueva EPS, Gloria Libia Polanía Aguillón, convocado con el fin de analizar las causas de la grave crisis financiera y operativa que ...
Distrito anuncia obras en los alrededores del Canal Juan Angola en pro de los residentes de los barrios ribereños
Este fin de semana, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, visitó las comunidades de varios barrios de las tres Localidades del Distrito, entre ellos la de Santa María, donde anunció la ejecución de proyectos que -como dijo – mejorarán significativamente su comunicación con los barrios vecinos, particularmente 7 de Agosto, Canapote, Crespo y Crespito, ...
Festival de las Ideas: Democracia en el diván, entre alianzas y garantías
Por Gabriel Jaime Dávila-Gómez * El reciente #FestivalDeLasIdeas se convirtió en mucho más que un espacio académico o de conversación pública. Fue, en esencia, un laboratorio de democracia en tiempo real. Allí emergieron dos voces que, aunque desde distintos roles, coincidieron en un punto crucial: la necesidad de defender la democracia colombiana de los embates ...
Gobernanza, soluciones integrales y el futuro sostenible de la Ciénaga de la Virgen
Por Álvaro Viloria Romero * EL DESAFÍO La Ciénaga de la Virgen, un ecosistema vital para Cartagena de Indias, constituye un microcosmos de los desafíos socioambientales que enfrentan las ciudades costeras en el Siglo XXI. Su degradación no es solo un problema ecológico, sino una crisis de gobernanza, equidad social y planificación urbana que exige ...
Una cartagenera en Montreal: Parte III
Por Sara Moreno Ruíz * El día que dejé a mis dos hijas en el mismo colegio (a la mayor con siete años y la menor con cinco), a la misma hora, sabiendo que las recogería también al mismo tiempo, me fui a tomar un café a Greene Avenue. En Montreal, todos los barrios tienen ...
La paz que sepulta viva a las víctimas
Por Arkángel * Las víctimas siguen siendo víctimas. El país les prometió justicia, verdad y reparación… y lo que recibieron fue burla, desprecio y corrupción. Hoy se les vuelve a escupir en la cara con dos puñales: los fallos complacientes de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP – y el hedor de la Unidad ...
Compi, ¿cómo es que estamos?
Por Juan Correa Reyes * El pasado noviembre de 2024 fui invitado por la presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, Andrea Piña Gómez, a escuchar la presentación preliminar del Plan Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar 2025-2040, a cargo del grupo Score de la Universidad del Rosario. Juan Correa Recuerdo perfectamente ...
¿Por qué nos empeñamos en acrecentar la desigualdad territorial en Cartagena?
Por Agustín Leal Jerez * Desde mis primeros pasos como columnista en Revista Metro, la vergonzosa desigualdad territorial que vive el Distrito de Cartagena ha sido nuestro tema central. Domingo tras domingo hemos evidenciado las principales causas de esa desigualdad, anidadas en un modelo de ocupación funcionalista, diseñado únicamente para que los pilares económicos de ...
Avanzar, no ralentizar
Por Javier Ramos Zambrano * Si hay que hacer un listado de las decisiones más relevantes que para Cartagena ha tomado el alcalde Dumek Turbay, sin duda los temas que inciden en la movilidad deben aparecer entre los primeros. Sabe el alcalde que una millonaria inversión en infraestructura vial impacta en muchos frentes, pero principalmente ...
«FestiJazz, al nivel de los mejores shows del mundo»: Yamil Arana tras la celebración del segundo concierto
Tal como sucedió la noche del pasado jueves durante el primer concierto del Festival de Jazz Mompox 2025, cuando reseñó los aspectos más destacados del evento, durante la noche de ayer viernes y gran parte de la madrugada de hoy sábado el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, reportó todas y cada una de las presentaciones artísticas ...
Réplica por la Ciénaga de la Virgen
Por Írvin Pérez Muñoz * Una reciente columna publicada la semana pasada en este portal sobre la crisis socioambiental de la Ciénaga de la Virgen (leer ‘La Ciénaga de la Virgen, crisis socioambiental y el reflejo de una ciudad dividida‘) ofrece una panorámica detallada de los graves problemas que enfrenta este ecosistema, resaltando datos sobre degradación ...
Asunto perdido
Por Germán Osorio Buelvas * Debo empezar por decir que este ha sido un tema bastante difícil para mí. Yo siempre, cuando abordo un tema, normalmente ya tengo una estructura básica previa, premeditada, que solo tengo que desarrollar. Se puede decir que soy una persona hiperreflexiva, aún de lo cotidiano. Llevo años buscando y dándome ...
Para los que dicen que tú y yo estamos locos
“Entre la locura y la normalidad, que en el fondo son lo mismo, existe un estado intermedio: se llama ser diferente, y la gente tiene cada vez más miedo de ser diferente. Lo que perturba es el riesgo de ser diferente y el horror de ser igual”: Paulo Coelho Por Doris Ortega Galindo * Es ...
El Mercado de Bazurto: un polo logístico de investigación y negocios del Caribe colombiano
Por Aniano Morales Blanco * El Mercado de Bazurto en Cartagena emerge como un epicentro vibrante que fusiona lo turístico, lo cultural y lo patrimonial, conectando el Caribe colombiano con dinámicas internacionales y destacando su potencial para ofrecer experiencias auténticas que reflejan la esencia del litoral caribe. Aniano Morales Ubicado en el corazón de una ...
La depresión de alto funcionamiento: el costo oculto de la eficiencia laboral
Por Adrián Argüelles Pertuz * En los últimos años se ha puesto de relieve un fenómeno que atraviesa silenciosamente la vida de muchos trabajadores: la depresión de alto funcionamiento. Al igual que la productividad tóxica, analizada previamente en nuestra columna ‘Los efectos de la productividad tóxica en la salud de los trabajadores, una mirada desde ...
Acoso escolar y salud mental: de la normalización hacia la prevención
Por Nury Esther Pérez Márquez * El acoso escolar, conocido también como bullying, es mucho más que simples «peleas entre compañeros», se trata de una forma de violencia sistemática, generalizada y lamentablemente normalizada en muchos entornos educativos. Nury Esther Pérez Sus efectos nocivos son profundos, disminuye la autoestima, deteriora el rendimiento académico, dificulta el establecimiento ...
«No olvidaremos esta noche»: Yamil Arana sobre primer concierto del Festival de Jazz Mompox 2025
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, reseñó aspectos de la celebración anoche, en Santa Cruz de Mompox, del primer concierto del Festival de Jazz Mompox 2025, el cual contó con una variopinta programación artística en la que resaltaron -entre otros – el cantante y compositor Andrés Acosta Jaramillo, Gusi; el cantante y músico José Darío Martínez Acosta, Chabuco; ...
Con modernas unidades de atención e innovación tecnológica, Unicartagena fortalece sus Clínicas Odontológicas
La Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena –Unicartagena – celebra la incorporación de 20 nuevas unidades odontológicas, así como la puesta en marcha de una nueva Unidad de Imagenología, todo lo cual fortalecerá la red de clínicas estomatológicas del alma mater, de acuerdo con lo informado a Revista Metro por fuentes de la ...
Alcaldía celebra ingreso del PES ‘Vida de Barrio de Getsemaní’ como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La aprobación ayer, por parte del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, del Plan Especial de Salvaguardia ‘Vida de Barrio en Getsemaní‘, lo que da paso a su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, fue celebrada -en general – por la comunidad getsemanisense, y -en particular – por la Alcaldía ...
En las Alcaldías Locales «se acabaron los ‘capacitaderos’, las ‘De Todito’ y las OPS corbatas»: Dumek Turbay
De acuerdo con el Observatorio de Transparencia en la Contratación de la Fundación Cívico-social pro Cartagena –Funcicar, durante el 2024, es decir, el primer año de gobierno de Dumek Turbay Paz, el 91% de los recursos de las Alcaldías Locales se invirtieron en obras civiles, principalmente en escenarios deportivos, parques, vías y limpieza de canales, ...
¿Es proporcional la sentencia de la JEP contra el secretariado de las FARC-EP?
…uno de los problemas de judicializar la macrocriminalidad en sede transicional Por Daniel Florez-Muñoz * La primera sentencia de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP – contra el antiguo Secretariado de las FARC-EP, en el denominado Caso 01, ha reavivado una discusión crucial: ¿puede considerarse proporcional sancionar con ocho años de restricción de libertades ...
Universidad de Cartagena exalta al director de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray como «egresado que inspira»
El rector de la Universidad de Cartagena -UdeC, William Malkún Castillejo, y la vicerrectora de Extensión y Proyección Social del alma mater, Bertha Lucía Arnedo Redondo, visitaron ayer la sede de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI – en Bogotá, donde le entregaron un reconocimiento al presidente de la entidad, el economista cartagenero Óscar Torres ...
Inquietud por protección a delincuentes: las controvertidas decisiones del presidente Gustavo Petro
Por Carlos Ardila González * El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado una nueva oleada de críticas al otorgar la nacionalidad colombiana al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, condenado en su país por múltiples delitos de corrupción como peculado, cohecho y asociación ilícita. Esta medida, anunciada ayer a través de la cuenta en X de ...