menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai
ai briefingSíntesis informativas
left
right
Source Logo

Revista Hekatombe

No copiamos de visages, analizamos realidades.
Down
News Image

Escuchar distinto. Sobre El tiempo que queda de Laura Quintana

“Hace años que mi cara no me sorprende, ni siquiera cuando me corto el pelo” escribe Almudena Grandes en Atlas de geografía humana. Esta frase me volvió cuando leí El tiempo que queda. Sobre envejecer en el fin del mundo, el más reciente libro de la filósofa colombiana Laura Quintana, publicado por la editorial Ariel. […] La entrada Escuchar distinto. Sobre El tiempo que queda de Laura Quintana se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe
News Image

Fuego a las mujeres y motosierra al árbol. Manizales y su política carroñera

Hace unos días me topé con los titulares de la prensa local manizaleña: “Un hombre quemó a una mujer en la Galería de Manizales”, “Una mujer sufrió graves quemaduras en una residencia de la Galería de Manizales”. La mujer murió el 13 de agosto por la gravedad de sus lesiones. Yo no pude evitar evocar […] La entrada Fuego a las mujeres y motosierra al árbol. Manizales y su política carroñera se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe
News Image

¿20 años no es nada? El fin del ciclo progresista en Bolivia

El ciclo político que inició con el triunfo del primer presidente indígena de la historia de Bolivia parece estar llegando a su fin. Tras 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), interrumpidos brevemente por un golpe de Estado en 2019, la derecha está de vuelta y con su regreso pone en jaque a […] La entrada ¿20 años no es nada? El fin del ciclo progresista en Bolivia se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe
News Image

Entre justicia, historia y fabulación

En el cuento del escritor francés Víctor Hugo titulado La Torre de las Ratas, aunque, más que un relato, podríamos referirlo también como ensayo, el escritor resalta los infortunios de la tiranía y su contraste entre ficción y realidad de la siguiente manera: “¿Han observado ustedes algo? La historia es en ocasiones inmoral, los cuentos […] La entrada Entre justicia, historia y fabulación se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe
News Image

La doble moral de la guerra y la memoria en la democracia selectiva

Colombia es un país en el que el olvido no es un accidente, sino una política activa. El mismo país que en 2003 vio ingresar a Salvatore Mancuso, jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, al Congreso de la República para hablar de justicia y paz, hoy se escandaliza porque el presidente Petro se sube […] La entrada La doble moral de la guerra y la memoria en la democracia selectiva se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe
News Image

¿Gentrificación o el ideal colonialista neoliberal?

El fenómeno migratorio fue sin lugar a dudas el principio fundamental de toda cultura universal. La mescolanza, entendida como integración de lo foráneo, enriqueció el componente social, lingüístico, simbólico e ideológico de toda civilización. Como lo enunciara Byung-Chul Han, tomando como punto de partida al filósofo alemán Hegel, a razón de la tradición griega, donde […] La entrada ¿Gentrificación o el ideal colonialista neoliberal? se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe
News Image

Los que se rayaron: Capitalismo y salud mental en Manizales

Por Daniel Aguirre «La salud mental es la nueva frontera de la lucha de clases» Mark Fisher, k-punk “Perdido estas vos estoy yo y estamos todos.” Rodrigo D no futuro. Estoy en uno de esos lugares limpios pero muertos. Todo huele a desinfectante y resignación. Las paredes blancas no hablan, pero uno las oye susurrar […] La entrada Los que se rayaron: Capitalismo y salud mental en Manizales se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe
News Image

Del bolígrafo al poder popular: el reto del Pacto Histórico rumbo a 2026

Escribo estas líneas el día de la Convención Nacional del Pacto Histórico, que da el pistoletazo de salida a la carrera electoral. En octubre —si el CNE no se atraviesa como vaca muerta en el camino— se definirán, mediante consulta democrática, las listas al Congreso y la candidatura que buscará suceder a Gustavo Petro en […] La entrada Del bolígrafo al poder popular: el reto del Pacto Histórico rumbo a 2026 se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe
News Image

Esa mierda maoísta. Pensar políticamente desde y en el excremento

Homenaje a Shi Chuanxian (1915 – 1975) En la década de 1950, Álvaro Delgado, un militante del Partido Comunista Colombiano, como muchos de los viajeros latinoamericanos hacia China, tuvo la siguiente experiencia excremental, según relata en el libro Todo tiempo pasado fue peor (2007): "Un día en qué salimos de compras hacia un gran almacén […] La entrada Esa mierda maoísta. Pensar políticamente desde y en el excremento se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe
News Image

A la mierd4 la aceptación: no odiamos los lunes, odiamos el capitalismo

En 1992 cantaba Roberth Smith: “No me importa si el lunes es triste, el martes es gris y el miércoles también. Jueves, no me importas. Es viernes, estoy enamorado”. La cuestión es que, muy a nuestro pesar, hoy no es viernes. Friday I’m In Love es quizás la canción que menos le gusta al vocalista de […] La entrada A la mierd4 la aceptación: no odiamos los lunes, odiamos el capitalismo se publicó primero en Revista Hekatombe.

Source LogoRevista Hekatombe