menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jueves, Octubre 9

Noticias Hoy
ai
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Revista Alternativa

Periodismo independiente, cultural, social y multimedia para todos los sentidos.
Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
El corazón y otros materiales de derribo: cuando el desamor se convierte en teatro

El desamor, quizá más que ningún otro sentimiento, abre grietas difíciles de cerrar y nos obliga a recorrer paisajes interiores oscuros, solitarios y, en ocasiones, devastadores. De esas grietas nace El corazón y otros materiales de derribo, la más reciente creación de Kabia Teatro y Teatre de l’Enjòlit, escrita por Eusebio Calonge, uno de los dramaturgos más potentes de la escena contemporánea (Premio Nacional de Teatro 2010). La entrada El corazón y otros materiales de derribo: cuando el desamor se convierte en teatro se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Pensar los márgenes desde la rareza y la locura

En su charla, los conceptos académicos se vuelven imágenes vivas. Habla de “los raros”, de “las locas de pueblo”, de esas figuras que la sociedad etiqueta como diferentes, pero que, vistas de cerca, son espejos de los propios miedos. “Discutimos —dice— quién es el marginal, quién nombra al marginal y cómo se construyen las posibilidades de los márgenes”. Su voz no es fría ni distante: se siente atravesada por las historias de los cuerpos y las vidas que ha investigado. La entrada Pensar los márgenes desde la rareza y la locura se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Malabares de alto nivel llenaron la Plaza de Ernesto Gutiérrez en el Festival Internacional de Teatro de Manizales

El nivel mostrado en Manizales fue fruto de meses de preparación rigurosa. Los participantes perfeccionaron no solo la precisión de los movimientos con clavas, pelotas y diábolos, sino también la puesta en escena, logrando que el malabarismo dialogara con el teatro. Ese esfuerzo colectivo convirtió la competencia en una verdadera muestra actoral, donde la disciplina física se mezcló con el ingenio y la expresividad. La entrada Malabares de alto nivel llenaron la Plaza de Ernesto Gutiérrez en el Festival Internacional de Teatro de Manizales se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Gaspar y Violeta: memoria, arte y resistencia en el Festival Internacional de Teatro de Manizales

La obra no solo recrea una historia personal y colectiva, sino que ofrece un puente de reflexión: cómo, desde la música, la poesía y el teatro, es posible iluminar las sombras de un tiempo marcado por el dolor y la represión. En esa fusión de historia y metáfora, Gaspar y Violeta se consolida como un acto de resistencia estética y política, recordando que el teatro tiene la fuerza de mantener viva la memoria y sembrar preguntas en quienes lo presencian. La entrada Gaspar y Violeta: memoria, arte y resistencia en el Festival Internacional de Teatro de Manizales se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
La Llave Maestra abre el 57º Festival Internacional de Teatro de Manizales con un viaje a la imaginación

La Llave Maestra, fiel a su estilo, devolvió el gesto con espectáculos que no buscan imponer un sentido único, sino abrir múltiples interpretaciones. Pareidolia y El Carnaval de los Animales no son solo funciones dentro de la programación: son, sobre todo, recordatorios de que la imaginación —cuando se pone en común— puede ser tanto un acto de juego como de cuidado, tanto un regreso a la infancia como un compromiso con el futuro. La entrada La Llave Maestra abre el 57º Festival Internacional de Teatro de Manizales con un viaje a la imaginación se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Suescún: promesa del horror colombiano que retorna a la 16.ª Feria del Libro de Manizales

No es un autor emergente que apareció de la noche a la mañana. Sus páginas llevan el peso de premios y reconocimientos en certámenes de cuento y poesía, y su obra ha sido seleccionada y difundida en festivales internacionales de género. En 2019 ganó el IV Concurso de Relatos Cortos de Terror del Festival de las Ánimas con el cuento Cuando los nidos se rompen, un reconocimiento que lo colocó en el mapa hispanohablante del horror contemporáneo.  La entrada Suescún: promesa del horror colombiano que retorna a la 16.ª Feria del Libro de Manizales se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
El Ilustre Alfredo Garzón: dibujar para recordar, dibujar para resistir

El libro es, en sus palabras, “un regalo” para su hermano. Pero también es un puente con los lectores. En él, además de recordar a Jaime, rinde homenaje a cinco líderes asesinados por los mismos perpetradores: Elsa Alvarado, Mario Calderón, Jesús María Valle y Eduardo Maño. Y muestra, con dibujos y palabras, cómo la violencia política atraviesa generaciones y geografías. La entrada El Ilustre Alfredo Garzón: dibujar para recordar, dibujar para resistir se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Manizales abre el telón: llega la edición 57 del Festival Internacional de Teatro

Manizales vuelve a vestirse de teatro. Con 57 años de historia ininterrumpida, el Festival Internacional de Teatro de Manizales se consolida como el evento teatral más importante de Colombia y uno de los más influyentes de Iberoamérica. Esta nueva edición —que combina espectáculos de alto nivel y un congreso académico único en la región— reafirma el espíritu de una ciudad que ha abrazado el teatro como parte de su identidad cultural. La entrada Manizales abre el telón: llega la edición 57 del Festival Internacional de Teatro se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Fogones de resistencia: Julia Alejandra Mejía y el sabor de la montaña en la 16 Feria del Libro de Manizales

En Manizales, una voz llega con olor a maíz tostado. Es la de Julia Alejandra Mejía, antioqueña, invitada a la decimosexta edición de la Feria del Libro de Manizales. Viene de Medellín, trae una charla sobre fogones de resistencia, un taller de arepas y una certeza: la cultura también se cocina. “Vengo de Medellín, invitada por la feria, muy contenta de estar acá”, nos dice, con el entusiasmo sencillo de quien reconoce en estas montañas una geografía hermana. La feria, este año, se piensa bajo el tema “Las voces de la montaña, la cultura y los caminos de los Andes”; ¿mejor consigna para su visita? imposible. La entrada Fogones de resistencia: Julia Alejandra Mejía y el sabor de la montaña en la 16 Feria del Libro de Manizales se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Manuelucho por los caminos de Caldas; la voz de un juglar contemporáneo

La Fundación Teatral Punto de Partida de Manizales con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes han desarrollado durante este año un proceso para rescatar la memoria del maestro Sergio Londoño Orozco, el primer titiritero de guante de Colombia; una apuesta para conservar y  devolverle su voz al pueblo en los teatros, las plazas, la radio y la calle. Como quien desempolva su muñeco favorito de la infancia, el Teatro Punto de Partida logró rescatar la dramaturgia del titiritero; «El Sagaz Manuelucho» La entrada Manuelucho por los caminos de Caldas; la voz de un juglar contemporáneo se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Surcos de colores: un viaje por la memoria sonora de Colombia

Aquí todos se reúnen para ver a Jaime Andrés Monsalve, y yo, no tengo idea del porqué. Comienza a hablar. Hay algo en su voz —serena, pausada, entusiasta— que recuerda a un humorista de Stand-up. Viajó hasta Manizales para presentar En Surcos de Colores, un título que evoca una estrofa del himno nacional y que, al mismo tiempo, se abre como un surco real: una invitación a recorrer más de un siglo de música colombiana grabada en discos.  La entrada Surcos de colores: un viaje por la memoria sonora de Colombia se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Manizales revive su legado escénico con “La Enredadera Costurero Artístico”

Del 19 al 26 de septiembre, la capital caldense se prepara para reencontrarse con su memoria teatral a través de “La Enredadera Costurero Artístico”, un proyecto emblemático del colectivo Los Chicos del Jardín, que durante nueve años se ha consolidado como una plataforma de investigación y difusión del teatro local. La entrada Manizales revive su legado escénico con “La Enredadera Costurero Artístico” se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Festival GRITA 18 AÑOS

Madurado a través del tiempo y fiel a una esencia que le otorga su perfil único, Grita 18 años se presenta como una experiencia que trasciende la música. Cada edición se ha consolidado como un encuentro donde se vive la diversidad sonora y cultural, y este 2025 no será la excepción. Quienes se atrevan a ser parte de esta celebración encontrarán un espacio memorable que se renueva año tras año y que se ha convertido en una cita ineludible para los seguidores de la música alternativa en el país. La entrada Festival GRITA 18 AÑOS se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Buscar hasta encontrarlos: memorias que resisten

La desaparición forzada en Colombia es una herida que no cicatriza, un presente que se repite todos los días. En Armenia, Manizales y los municipios que cosen el Eje Cafetero, familias enteras han aprendido a vivir con papeles que contienen números de radicado, audios guardados en viejos teléfonos y fotografías deterioradas con el paso del tiempo. En estas líneas usted leerá a cuatro voces. No buscan cerrar un caso; buscan abrirnos los ojos. La entrada Buscar hasta encontrarlos: memorias que resisten se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Fragmentar la obsolescencia: BIENALSUR llega a Manizales con una nueva mirada sobre el espacio

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR), organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina, vuelve a poner a Manizales en el mapa de la circulación global del arte. Esta bienal, reconocida por su carácter descentralizado, democrático y humanista, llega con una propuesta que abre discusiones sobre las problemáticas del presente a través del arte y la cultura contemporánea. La entrada Fragmentar la obsolescencia: BIENALSUR llega a Manizales con una nueva mirada sobre el espacio se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
La Cocina Audiovisual Fest: Una experiencia para habitar el cine con cuerpos feminizados

Del 15 al 21 de septiembre, el festival 'La Cocina Audiovisual Fest' ofrecerá una plataforma única para explorar la noción de "habitar" desde la perspectiva de cuerpos feminizados. El objetivo es generar nuevas narrativas y diálogos más empáticos en el mundo del cine. Este evento nació de la necesidad de reconocer y dar visibilidad a las producciones audiovisuales dirigidas o creadas por directoras, productoras y guionistas. La entrada La Cocina Audiovisual Fest: Una experiencia para habitar el cine con cuerpos feminizados se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
«Clara»: el retorno hacia la memoria…hacia el amor

La sección cinematográfica de la Temporada de Cine Colombiano 2025 tuvo una proyección especial que se realizó con estudiantes de colegios, de la mano de la Fundación Red Espiral, se presentó en el CCC Teatro Fundadores la primera selección de la Temporada: Clara, con Aseneth Suárez Ruiz, Patrick Alexander y Clara, basada en un retrato familiar de la propia directora donde devela el gran secreto inconfesable de su madre. La entrada «Clara»: el retorno hacia la memoria…hacia el amor se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Alcaldía abre convocatoria para que artistas musicales sean protagonistas en la 69ª Feria de Manizales

La Alcaldía de Manizales, a través de su Secretaría de Cultura y Civismo y la Promotora de Eventos y Turismo S.A.S., informa a la ciudadanía que ya está abierta la convocatoria para que artistas musicales de Manizales y Caldas participen en la edición número 69 de la Feria de Manizales. La entrada Alcaldía abre convocatoria para que artistas musicales sean protagonistas en la 69ª Feria de Manizales se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Abiertas las segundas convocatorias 2025 para el Programa de Estímulos Culturales y la Ley de Espectáculos Públicos

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Cultura y Civismo, lanzó dos nuevas convocatorias para fortalecer el sector cultural en la capital de Caldas durante el segundo semestre de 2025. Se trata del Programa de Estímulos Culturales y Artísticos y la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), los cuales cuentan con $200 millones para cada uno. […] La entrada Abiertas las segundas convocatorias 2025 para el Programa de Estímulos Culturales y la Ley de Espectáculos Públicos se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Cuerpos presentes, gozos conscientes — una feria que pone el placer en clave de derechos

La Feria de Artes Eróticas SubVersa retorna en 2025 con un planteamiento claro y disruptivo: hacer del placer un terreno de conversación pública, de cuidado y de derecho. Nacida en 2023 bajo el nombre Plaser como una apuesta por integrar pedagogía sexual y creación artística, la iniciativa se consolida este año con un cambio de identidad y de tono —más provocador, más político— que busca remover silencios y situar en el centro del debate a las mujeres y a las disidencias sexuales. La entrada Cuerpos presentes, gozos conscientes — una feria que pone el placer en clave de derechos se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
coverageCobertura completa
News Image
Más de 28.000 asistentes se encontraron con autores y libros en la 16ª Feria del Libro de Manizales

La 16ª Feria del Libro de Manizales cerró con un balance histórico: 28.205 asistentes, casi el doble que en 2024, cuando fueron 16.000. La programación incluyó más de 300 actividades y la participación de más de 300 invitados entre escritores, artistas, editores, formadores y gestores culturales. Además, gracias al programa Leer es bienestar, cerca de 400 estudiantes accedieron a los libros, con lo que se reafirmó el compromiso del evento con la formación de nuevos lectores y el fortalecimiento de las bibliotecas. La entrada Más de 28.000 asistentes se encontraron con autores y libros en la 16ª Feria del Libro de Manizales se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Con asistencia masiva para autores nacionales, libros en cada mano y voces memorables se vivió la sexta jornada de la 16° Feria del Libro de Manizales

La 16ª Feria del Libro de Manizales en su sexto día alcanzó uno de los momentos más multitudinarios de toda la programación. El Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas llenó por completo su aforo para recibir a uno de los escritores más destacados de la literatura latinoamericana: Mario Mendoza. Desde muy temprano, una larga fila de personas se agrupó en la entrada de la institución con el fin de conocer a este autor. La entrada Con asistencia masiva para autores nacionales, libros en cada mano y voces memorables se vivió la sexta jornada de la 16° Feria del Libro de Manizales se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
La Feria del Libro de Manizales 2025 supera en su cuarto día la asistencia de la edición pasada

La ciudad de Manizales continúa viviendo una de sus citas más esperadas: la 16ª Feria del Libro, un espacio que cada año crece en participación. Desde su inauguración, la Feria cuenta con una amplia acogida por parte de la comunidad manizaleña, que se acerca de manera masiva a los diferentes pabellones, stands y espacios de conversación. Durante el cuarto día, la Feria contó además con 31 actividades entre conversatorios y presentaciones de libros, y 20 talleres, mostrando una jornada de dinamismo cultural. La entrada La Feria del Libro de Manizales 2025 supera en su cuarto día la asistencia de la edición pasada se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Memoria, fogones y horror en diálogo con la montaña en La Feria del Libro de Manizales 2025

En su tercera jornada, la 16ª Feria del Libro de Manizales se sigue posicionando como un referente cultural en Colombia y la región andina. Con más de 4.290 asistentes en su tercer día y una programación que suma 48 actividades, la Feria se consolidó como un espacio donde la literatura dialoga con la memoria, la cocina y el horror. La entrada Memoria, fogones y horror en diálogo con la montaña en La Feria del Libro de Manizales 2025 se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Feria del Libro de Manizales 2025: las montañas y los Andes como territorios de palabra y encuentro

Inició la 16ª edición de la Feria del Libro de Manizales y, en su primer día, contó con cerca de 40 actividades, entre conversaciones, presentaciones de libros, talleres y más de 16 invitados, en diversas actividades que buscan promover y democratizar la lectura en la ciudadanía. La entrada Feria del Libro de Manizales 2025: las montañas y los Andes como territorios de palabra y encuentro se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Una década enCiMa de la música

Manizales ya vive la décima edición del Festival Internacional de Música CiMa –Ciudad de Manizales–, uno de los encuentros musicales y académicos más importantes del país. Desde el 25 y hasta el 30 de agosto, la ciudad acoge una agenda que incluye conciertos en distintos escenarios, foros académicos, clases magistrales y actividades con entrada libre, gracias al apoyo de la Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Cultura y Civismo. La entrada Una década enCiMa de la música  se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Bajo Andes florece, a todo color: el proyecto que le devuelve la memoria al barrio

Los estímulos culturales impactan a 80 proyectos culturales, de diversidad de género y de jóvenes de la ciudad. En la actualidad el proyecto ‘Bajo Andes, a Todo Color’ busca transformar a la comunidad a través de intervenciones artísticas y ambientales y donde la comunidad trabaja en la realización de senderos florales, medicinales, murales comunitarios, altares simbólicos y una red de huertas. La entrada Bajo Andes florece, a todo color: el proyecto que le devuelve la memoria al barrio se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
El camino para llegar a la meta: audiciones del Grita 2025

Texto por Natalia Hernández Valencia  Fotos por Giovanny Gálvez y Juan José Peñaranda, fotos de Corredor Polaco cortesía Festival Grita Las audiciones del Festival Grita 2025 hicieron vibrar por tres días las tablas del Teatro Los Fundadores. Participaron 39 bandas locales y nacionales con géneros como el rock, rap, metal, reggae, punk, hard core y […] La entrada El camino para llegar a la meta: audiciones del Grita 2025 se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Mi refugio: una invitación para volver a nacer

Texto por Natalia Hernández Valencia Fotos cortesía Mi Refugio En una casa blanca esquinera, ubicada en la carrera 25, dos cuadras más abajo de la Catedral de Manizales, se encuentra un pequeño refugio para las personas en condición de calle. Una pared colorida los recibe a la entrada con la frase: “Somos humanos. Somos valiosos”. […] La entrada Mi refugio: una invitación para volver a nacer se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
La 16ª Feria del Libro de Manizales se abre camino con las Voces de la montaña

Del 1 al 7 de septiembre, la decimosexta edición de la Feria del Libro de Manizales tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona. Su lanzamiento se realizó este 21 de agosto con una rueda de prensa a los medios de comunicación regionales que contó con la participación en la mesa principal de Darío Arenas, vicerrector de proyección universitaria de la Universidad de Caldas; las secretarías de Educación y Cultura y Civismo; y las directoras de la Feria, Cristina Sabogal Suárez y Aoife Bernal McGee. La entrada La 16ª Feria del Libro de Manizales se abre camino con las Voces de la montaña se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Peloegato: 15 años de terquedad, punkrock y autogestión desde Manizales

En Manizales, la música independiente suele nacer en salas prestadas, garajes improvisados y patios donde los vecinos terminan siendo parte involuntaria del público. Allí, entre amplificadores y guitarras que han pasado por demasiadas manos, se forjó la historia de Peloegato. No fue un proyecto planeado desde cero, sino el resultado de años de ensayo y error, de tocar en otras bandas, de no rendirse cuando los demás colgaban sus instrumentos. La entrada Peloegato: 15 años de terquedad, punkrock y autogestión desde Manizales se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Una nueva forma de apoyar al teatro para que la calle

Con el objetivo de continuar brindándole a la ciudadanía y a los amantes del teatro espectáculos a la vanguardia y de calidad, que permitan la expansión y el crecimiento del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM) como el evento emblemático que ha sido por tradición, la edición 57 comparte una nueva oportunidad para que los públicos y la ciudadanía pueda invertir y continuar apoyando este evento que es Patrimonio Cultural de la Nación desde hace más de 20 años. La entrada Una nueva forma de apoyar al teatro para que la calle se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
El Festival Derivas 2025 abre convocatoria para artistas en Manizales

El Festival Derivas, en su primera edición en 2025, se presenta como un festival de creación experimental con sede en Manizales. La iniciativa busca dar visibilidad al proceso creativo, poniendo en valor el "prueba y error" y la experimentación por encima de la obra terminada. La convocatoria está dirigida a artistas visuales, diseñadores, ilustradores, fotógrafos, artistas sonoros y otros creadores residentes en Manizales. La entrada El Festival Derivas 2025 abre convocatoria para artistas en Manizales se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
La Feria del Libro de Manizales anuncia sus primeros invitados para la edición 2025

La 16ª edición de la Feria del Libro de Manizales, que se realizará del 1 al 7 de septiembre, llega este año bajo el lema "Voces de la montaña. Culturas y caminos de los Andes", consolidándose como un espacio de encuentro entre literatura, pensamiento y diversidad cultural. Durante una semana, la ciudad se llenará de conversaciones, presentaciones y actividades que celebran la palabra escrita y oral, vinculándola con las realidades y saberes de la región andina. La entrada La Feria del Libro de Manizales anuncia sus primeros invitados para la edición 2025 se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Bajo Andes florece: arte, memoria y comunidad que pintan un nuevo paisaje

En el corazón del barrio Bajo Andes, un proyecto artístico y comunitario está devolviendo color, memoria y orgullo a sus calles. “Bajo Andes, a Todo Color” no es solo una propuesta estética: es un proceso vivo de transformación social que, a través del arte y el trabajo colectivo, está fortaleciendo el sentido de pertenencia y […] La entrada Bajo Andes florece: arte, memoria y comunidad que pintan un nuevo paisaje se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Relatos Regionales llega a Telecafé con cine hecho en la región

Cortometrajes que buscan conectar al público con la riqueza del Eje Cafetero y Tolima. Serán emitidos todos los domingos a las 9:00 p.m.  Por Natalia Hernández Valencia Fotos por Andrés C. Valencia La serie Relatos Regionales llega al canal Telecafé con una producción conjunta con el Consejo de Cine de Caldas y AlterNativa Producciones. Busca […] La entrada Relatos Regionales llega a Telecafé con cine hecho en la región se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
‘Hola, somos Elogio’ una voz joven para la agenda local

En una esquina del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, entre el humo aire de dos cigarrillos y el eco de las voces que transitan por las salas, Juan José Aguirre y Santiago Aranzazu conversan con la mirada de quienes sueñan en voz alta. Están aquí para hablar de "Elogio", un colectivo cultural de Manizales que nació como un espacio para el servicio de la comunidad. “Esto es para servirle a la gente”, dice Juan Jose. “Elogio no tiene egos. Aquí no es Santiago, ni Juan José, ni Salomé. Aquí Somos Elogio”. La entrada ‘Hola, somos Elogio’ una voz joven para la agenda local se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
¡Del 11 al 17 de agosto Manizales estará de película con la FICMA!

La Feria Internacional de Cine de Manizales (FICMA) celebra su decimosexta edición en 2025, bajo el lema: “Resonancias del Susurro”, reafirmando su compromiso como un espacio cultural imprescindible para el diálogo y la reflexión en torno a problemáticas contemporáneas de relevancia local, nacional e internacional. La entrada ¡Del 11 al 17 de agosto Manizales estará de película con la FICMA! se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Ya está aquí la Semana de la Inteligencia Artificial en las artes y las ciencias

Del 11 al 15 de agosto, Manizales será el escenario de un evento que convoca a expertos, artistas, investigadores y ciudadanos a reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en el arte, la cultura y la ciencia. La Semana de la Inteligencia Artificial en las Artes y las Ciencias, organizada por el Centro Cultural del Banco de la República en Manizales y el Centro de Ciencia Francisco José de Caldas de la Universidad de Caldas, llega a su segunda versión con una programación robusta, diversa y gratuita. La entrada Ya está aquí la Semana de la Inteligencia Artificial en las artes y las ciencias se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
42 bandas, 3 días y una ciudad que grita: así serán las audiciones de Grita Fest 2025

El Festival Grita anuncia la programación oficial de las audiciones que se realizarán los días sábado 16, domingo 17 y lunes 18 de agosto de 2025 en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores de Manizales. Un total de 42 agrupaciones participarán en esta fase, tras haber sido seleccionadas entre 588 propuestas recibidas de todo el país. La entrada 42 bandas, 3 días y una ciudad que grita: así serán las audiciones de Grita Fest 2025 se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
Danzas de tradición y corazón: IX Festival de la Danza

Texto por Natalia Hernández Valencia Fotos por Andrés C. Valencia Movimientos libres y expresivos, vestuarios ligeros y sueltos, y una puesta en escena que mezcló música, danza, crítica y emoción conectó con el público manizaleño a través de cuatro historias presentadas en el escenario del Teatro Los Fundadores. Esta demostración estuvo a cargo de la […] La entrada Danzas de tradición y corazón: IX Festival de la Danza se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa