
El pasado viernes, Popayán volvió a vivir el espectáculo de siempre: políticos profesionales desembarcando con sonrisa de campaña, discursos reciclados y promesas dignas de una república petrolera.
¿Desea recibir notificaciones?

El pasado viernes, Popayán volvió a vivir el espectáculo de siempre: políticos profesionales desembarcando con sonrisa de campaña, discursos reciclados y promesas dignas de una república petrolera.

Un sujeto armado se aproximó y amenazó directamente a uno de ellos, exigiéndole entregar las joyas que llevaba puestas. Pero esta reaccionó.


Mientras el Acueducto y el Centro Comercial presentaron un diseño técnico de un nuevo colector pluvial, concejales cuestionan la inversión estatal en un problema de origen privado y denuncian trabas por parte de la Curia para ceder servidumbres.

Violencia en el Cauca: Diputado Víctor Armero fue despojado de su vehículo en un retén ilegal. El hecho ocurre tras el silencio de Petro ante la carta del Gobernador.

El siniestro ocurrió a las siete de la mañana de este viernes 21 noviembre, cuando la camioneta conducida por Araneda embistió violentamente una Ford EcoSport.

Mientras a nivel nacional se cuestiona este modelo de contratación por precarizar al sector salud, la administración del hospital en Popayán presenta al Concejo la hoja de ruta para formalizar su planta.


Las alarmas se encienden en el Ministerio Público local.

El ataque tomó por sorpresa a los asistentes y a las autoridades, quienes acudieron rápidamente al sitio para atender la emergencia y evadir más problemas.

Estas actividades buscan fortalecer las relaciones de las comunidades de esta zona del país.

El grupo armado ilegal emitió un pronunciamiento donde desmiente su responsabilidad en el plagio ocurrido en vías del Cauca y acusa a la Fuerza Pública de realizar señalamientos sin fundamento.

Tras la negativa inicial de la administración de acoger las advertencias legales, juristas de alto nivel y el exmagistrado Germán Pabón se suman a la defensa ciudadana para garantizar que la Secretaría de Tránsito acate el fallo histórico.

Mientras el país entra en modo electoral, revisamos el balance legislativo de la congresista vallecaucana. La regulación de vapeadores, la lucha contra los biopolímeros y los recursos para el deporte base son ya realidades jurídicas, no promesas de campaña.

Las entidades adelantan una modernización tecnológica que ha generado retrasos temporales en la atención.

El decreto también prohíbe la venta ambulante de pólvora y el almacenamiento de estos elementos en residencias, bodegas, mercados o establecimientos no autorizados.


La menor vestía un saco rojo, short negro y zapatillas Nike blancas con azul al momento de su desaparición.

Expertos cuestionan la pertinencia de llevar caballos, bovinos y porcinos a un escenario deportivo rodeado de viviendas, sin claridad sobre bienestar animal, manejo de residuos y desinfección posterior.


El sujeto logró robarse más de $250 millones en retiros irregulares.

Estas son las actividades que lidera el gerente este centro asistencial, Juan Carlos Arteaga.

Esta es una de las tantas respuestas de las autoridades regionales ante la problemática de la inseguridad en el departamento.

Concejales cuestionaron a la Secretaría de Salud por mala planeación, entregas incoherentes y falta de impacto real en las comunidades más vulnerables.

La grabación se conoció gracias al medio de comunicación regional Primera Edición Noticias.



La empresa CEO confirmó un atentado contra una de sus estructuras de transmisión de alta tensión en el sector Chayani. Las brigadas técnicas aún no pueden ingresar por falta de condiciones de seguridad.

La industria global de iGaming se encuentra en un momento decisivo de evolución tecnológica.

La causa de la polémica se remonta a la decisión del presidente de autorizar la divulgación completa de su historial financiero.

Según el mandatario, estos grupos ilegales utilizan a menores como escudos para evitar operaciones militares.

Gobernador Octavio Guzmán pidió militarización permanente de la vía Panamericana y mayor presencia estatal tras más de 17 ataques en tres semanas.

Autoridades confirmaron que se espera la llegada de maquinaria amarilla para iniciar la remoción del material y habilitar el tránsito lo más pronto posible.

Según información preliminar, el accidente dejó al menos 20 personas lesionadas.

Tribunal del Cauca ordena suspender actividades y exige valla informativa por riesgo ambiental y urbanístico

Las comunidades y la primera autoridad de este municipio batallan solos ante los estragos de a guerra de los grupos armados ilegales.

Continúa el debate sobre la muerte de niños y jóvenes menores de 18 años en estas acciones militares.

Estas entregas son parte de la reforma agraria que adelanta el gobierno nacional para beneficiar a los campesinos.

La víctima mortal es una mujer ecuatoriana cuya identidad hasta el momento no se ha confirmado.

“¿Nos van a matar? Nos van a matar… Por Dios, manden un helicóptero, es lo único que les tienen miedo”, dice el uniformado.

“En este momento mi familia y yo estamos atravesando una situación extremadamente difícil. Les pido por favor respeto y prudencia", expresó el artista.

La familia afectada por apoyados por los bomberos, quienes controlaron esta situación.

La guerra en esta zona del país no se detiene: esta mañana le tocó a la guardia indígena proteger este municipio ante los demenciales ataques a la estación de Policía.

Uno de los juegos más populares en los casinos, definitivamente, es el blackjack. De hecho, es también de los más atrapantes, ya que hace experimentar un montón de emociones.

El combinado nacional ha logrado destacar en varias clasificaciones Sub-20, una fase en la competencia en la que en una sola ocasión arribó a la semifinal.

El Diplomado “Visiones de territorios para la convivencia interétnica e intercultural en el departamento del Cauca”, impulsado por la Agencia de Paz Joven del Cauca junto al PNUD, la Agencia Nacional de Tierras, la Comisión de la Paz de la Universidad del Cauca y el CECAV

Juntémonos atiende a las ciudadanías en los territorios

Durante un intenso control político, concejales como John Ortiz, José Luis Diago, José Alexander Campo, Luis Inchima y Lucio Jurado cuestionaron el contrato EMTEL–Quipux.

Al parecer Ayala estuvo en una presentación en zona rural del municipio de El Tambo, Cauca.

En las imágenes se observa el momento en el que el parrillero, identificado como Jimmy Fernando Llalles Hernández, cae repentinamente del vehículo y es atropellado por un automóvil al que habían adelantado segundos antes.

En la grabación, el cabecilla cuestiona el operativo militar y responsabiliza al Gobierno nacional por la muerte de los menores.

En esta zona delinquen las disidencias de las Farc "Dagoberto Ramos".


Este sujeto murió tras enfrentarse a balazos con la Policía.

En el sondeo adelntado por el Centro Nacional de Consultoría también reveló que, en caso de realizarse la segunda vuelta presidencial, resultaría ganador el candidato que respalde el expresidente Uribe.

La guerra que se vive en el suroccidente del país ya afecta a los medios de comunicación, los cuales quedan en medio de esta intensa confrontación.

Varias familias viven en esta población; muy cerca de Bogotá, tras registrarse una creciente súbita se llevó a tres vehículos, a la altura de la quebrada El Ato, que dejó una persona muerta, tres desaparecidas y varias viviendas destruidas.

De acuerdo con el reporte inicial, la niña se movilizaba como pasajera en una motocicleta de placas VLA 83H, junto a su madre.

El municipio firmó un convenio de más de $428 millones con la Asociación de Criadores de Caballos del Cauca para una feria multigremial, sin cláusulas claras de protección, mantenimiento o reparación del escenario deportivo utilizado.

El sondeo nacional presencial del Centro Nacional de Consultoría, realizado entre el 6 y el 14 de noviembre, pone a Iván Cepeda en primer lugar, con fuerte puja en la derecha y un país que prioriza la seguridad y percibe que va por el camino equivocado.


Cooperativa Rápido Tambo lidera modernización del transporte urbano en la ciudad

El proyecto completo del Corredor del Paletará contempla un total de 41,32 km de intervención.

La menor se encuentra en estado crítico debido a que recibió un disparo en la cabeza.

Los sujetos incendieron una motocicleta y ocasionaron daños en una camioneta de la Policía Nacional.

La trágica noticia fue confirmada por los integrantes de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín.

La empresa de acueducto informó que el 65% de los usuarios ya recibe la facturación integrada con la Compañía Energética de Occidente y que el proceso culminará en febrero de 2026, con atención prioritaria a posibles casos de doble cobro.

Desde el corregimiento de Valencia de Jesús, en la zona rural de Valledupar, la familia del soldado profesional Víctor Yepes García hizo un llamado desesperado para que se garantice su liberación.


Este caso sucedió en la zona rural del municipio de Turbo, Antioquia.

Este macabro caso sucedió en la mañana de este lunes 17 de noviembre.

Este es el llamado de este reconocido docente del suroccidente del país.

Mineros artesanales habían colocado una estructura de madera como paso provisional, que se convirtió en una trampa mortal al ceder bajo su propio peso.

La aprehensión se dio en medio de los operativos policiales adelantados en este barrio de la comuna tres de la Ciudad Blanca.

Este es el aporte de la gobernación del Cauca al cuidado de los integrantes de este grupo poblacional.

Residente y Calle 13 lideran la lista de las 100 Grandes Canciones del Siglo 21 publicada por la revista, con cinco temas.

Colombia sigue atrapada en un ciclo repetitivo donde los discursos cambian, los colores partidistas se reemplazan y los liderazgos se renuevan, pero el fondo sigue siendo el mismo

En medio de la angustia que causa la guerra, la primera autoridad del departamento solicita militarizar el territorio para expulsar a los grupos armados al margen de la ley.

Abelardo De La Espriella apareció en el camino político, quitándole protagonismo a la periodista que aspira llegar a la Casa de Nariño.

Sobre el minuto 3 el Chase Stadium de Fort Lauderdale cantó el primer gol de la selección Colombia, el encargado de abrir el marcador fue Gustavo Puerta.

Explosiones con drones y ráfagas de fusil contra la estación de Policía provocaron graves daños en la infraestructura eléctrica del corregimiento.

El director de Medicina Legal, Ariel Cortés, entregó el número de menores fallecidos en bombardeos de las Fuerzas Militares contra las disidencias de las Farc en el Guaviare.

Guzmán alerta que los ataques ya afectan 12 municipios y desbordan las capacidades institucionales

Los líderes sociales en Colombia son personas que defienden pacíficamente los derechos humanos, el medio ambiente, los territorios, la educación o la cultura, y cuya labor ha sido objeto de violencia y amenazas, especialmente en los últimos años.

En el video se observa a más de 20 hombres armados, varios de ellos portando fusiles de largo alcance, granadas, radios de comunicación y otros elementos tácticos.

La ofensiva, que se extendió por más de una hora, dejó un grave panorama de afectaciones en el casco urbano.

Un video grabado por habitantes evidencia cómo hombres armados dispararon en repetidas ocasiones contra la aeronave, que realizaba maniobras a baja altura.

Las disidencias de las Farc tomaron el control en el corregimiento por varios minutos.

Los ataques se estarían haciendo contra la Estación de Policía de este corregimiento.

El soldado en poder de este grupo armado al margen de la ley responde al nombre de Víctor Hugo Yepes.


Ni siquiera los influyentes congresistas caucanos se salvan de la inseguridad que se registra en la vía Panamericana.

Una vez más queda demostrado que los delincuentes atacan fácilmente a los payaneses a cualquier hora del día, sin que se evidencien acciones por parte de la alcaldía.

De manera extraoficial, se conoció que la víctima sería el padre de la alcaldesa del municipio de San Sebastián, Pahola Ordóñez.


De acuerdo con el relato de su familia, la joven salió el lunes 10 de noviembre acompañada de su compañero sentimental y de algunos amigos para festejar su cumpleaños.

La EPS asegura que las medidas cautelares por más de $48.000 millones han congelado sus recursos administrativos, afectando el pago de nómina, la operación y la atención de su población afiliada.

La profesora Laura Judith Sandoval Sarmiento y el egresado Jorge Andrés Soto Chilito, obtuvieron el premio CLAP 2025 en la categoría Editorial:

Cada vez más las autoridades en el Cauca quedan reducidas a cero ante la violencia de los grupos armados al margen de la ley, quedando expuestas las comunidades.