
La Gobernación y los municipios de la zona de influencia del embalse Topocoro buscan aprobar la RPG, una figura asociativa que permitiría organizar el turismo y las actividades náuticas en el espejo de agua, así como coordinar proyectos y recursos.
¿Desea recibir notificaciones?
La Gobernación y los municipios de la zona de influencia del embalse Topocoro buscan aprobar la RPG, una figura asociativa que permitiría organizar el turismo y las actividades náuticas en el espejo de agua, así como coordinar proyectos y recursos.
Durante lo que resta de la semana de receso escolar el sistema de transporte masivo operará con el horario de los sábados, el martes 14 de octubre volverá el horario habitual.
Los partidos de la U, Colombia Justa y Salvación Nacional deben presentarle al gobernador Juvenal Díaz una terna para un nuevo alcalde encargado. Ya hay dos escogidos y sería enviada esta semana. Así continúa el proceso para las elecciones atípicas en Bucaramanga.
Nuevo revés para el alcalde de Girón Campo Elías Ramírez para postergar su salida de la Alcaldía. En las últimas horas el Consejo de Estado rechazó de plano la recusación que el mandatario había presentado en contra de los cuatro magistrados de la Sección Quinta.
El abogado Hollman Ibáñez, apoderado de dos de los tres partidos que deberán definir la terna para un nuevo alcalde encargado mientras se realizan las atípicas en Bucaramanga, cuestionó los argumentos del gobernador. Aplazarlas para 2026 podría general conflictos con el calendario nacional.
Estudiantes de colegios públicos del departamento y docentes podrán formarse en programación, competencias digitales y de inteligencia artificial en Campuslands.
Para la realización de una ceremonia de entrega de un parque automotor a la Policía y el Ejército se cerrarán varias calles del centro de Bucaramanga, este miércoles desde horas de la madrugada.
Cuando la marcha llegó al centro de Bucaramanga, encapuchados protagonizaron enfrentamientos con la fuerza pública, realizaron grafitis y causaron daños en locales comerciales y entidades públicas.
La Sección Quinta incluyó en el orden del día la lectura al auto que resuelve las solicitudes de aclaración y adición al fallo del 25 de septiembre, que confirmó la anulación de la elección del alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez.
La Décimo Sexta Feria Nacional de la Piña, en Lebrija, abre sus puerta con una agenda cargada de tradición, deporte, ciencia, gastronomía y música.
Ocho exmiembros del Bloque Magdalena Medio de las extintas Farc-EP rindieron versión en la JEP por crimenes en Santander, Norte de Santander, Antioquia, Bolivar y Cesar.
EL Tribunal Superior de Bucaramanga definió la fecha para la lectura del fallo definitivo en la acusación contra Luis Ambrosio Alarcón, actual alcalde de El Playón, por presuntas irregularidades en contratos.
Reinaldo Rojas Suárez es un ex oficial de la Policía Nacional, experto en seguridad y convivencia, que en años anteriores se desempeñó como segundo comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc.
La Liga de Vela de Santander alertó sobre personas que han utilizado el embalce Topocoro sin cumplir protocolos de seguridad y en estado de embriagues.
El balance oficial subió a más de cien afectados por un gran incendio en el barrio Zarabanda de Bucaramanga. Las autoridades mantienen la hipótesis sobre un corto circuito.
Dividido, así comenzó a moverse el clan Aguilar de cara a las elecciones legislativas del 2026. Richard Aguilar y Mauricio Aguilar estarán en lados distintos de una gran fractura que hay en la tolda roja entre el gavirismo y el grupo del senador Jaime Durán.
12 buses padrones duales llegan a Bucaramanga como parte del proceso de renovación y fortalecimiento del sistema de transporte Metropolitano, Metrolínea.
El abogado santandereano Gerardo Martínez Martínez comparte con la audiencia de METROPOLITANO su análisis del acontecer político con un particular estilo, en décimas.
A pesar de que el flujo de vehículos disminuye tradicionalmente en el área metropolitana de Bucaramanga durante la semana de receso escolar, las autoridades mantienen la restricción del pico y placa en Bucaramanga, Floridablanca y Girón.
El Hoyo del Aire, el Hoyo de los Pájaros, el Parque Xplorer, el Geoparque Bosques de Pandora, las Ventanas de Tizquizoque, el Salto La Humareda y el Embalse de Topocoro, entre otros, son joyas poco exploradas del turismo en Santander que invitan a la aventura, al asombro y al encuentro íntimo con la naturaleza.
La Alcaldía de Piedecuesta informó que la medida de pico y placa será suspendida en todo el territorio del municipio durante la semana de receso escolar, del 6 al 11 de octubre.
El exalcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, no acepta el fallo que anuló su elección por haber incurrido en doble militancia y ahora a punta de tutelas busca medidas cautelares que lo reintegren al cargo. Ya van cinco recursos, dos interpuestos por el mismo exmandatario. Análisis.
Esta guía invita a descubrir esas joyas del turismo en Santander, que combinan paisajes fuera de serie, experiencias de aventura y un fuerte sentido de responsabilidad de las comunidades locales.
Octubre trae una variada agenda de estrenos en las principales plataformas de streaming. Entre historias de terror, comedias románticas y documentales biográficos, el mes de Halloween promete mantener a los espectadores pegados a la pantalla.
History celebra 25 años en América Latina con el estreno de 'El Viejo Oeste con Kevin Costner', una docuserie que redescubre la historia del Lejano Oeste desde una mirada más humana y diversa. La producción, presentada por el actor ganador del Oscar y la historiadora Doris Kearns Goodwin, recorre un siglo de conflictos, conquistas y personajes que marcaron el nacimiento de Estados Unidos.
El Comité Directivo de Vías de La Cigarra aprobó inversiones clave para el 2026 en Santander, entre ellas $7.600 millones para mantenimiento vial y servicios al usuario, $1.600 millones para un andén en el corredor Café Madrid–La Cemento y la construcción de 350 metros de segunda calzada en Lebrija.
Las autoridades de Santander pusieron en marcha un plan especial de seguridad por la semana de receso escolar, con 22 puestos de control del Ejército y 11 de la Policía, patrullajes en carreteras y vigilancia en sitios turísticos. El llamado a los viajeros es a cumplir las normas, revisar sus vehículos y evitar el consumo de alcohol al conducir.
La comunidad motilón-barí completa cinco días de protesta en Cúcuta exigiendo la presencia del presidente Gustavo Petro para discutir un pliego de peticiones sobre territorio y derechos básicos. Ante la falta de respuesta, los líderes anunciaron que este sábado emprenderán nuevas acciones de carácter indefinido. En el campamento instalado en el parque Cúcuta 300 años permanecen cerca de 980 indígenas, entre ellos 400 niños.
La seccional de Santander de la Fiscalía judicializó a 19 personas señaladas de pertenecer a la estructura delincuencial 'discover' dedicada a comercializar estupefacientes en San Gil.
En el congreso de Confecámaras realizado en Cartagena, el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia otorgó un reconocimiento a la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
La alcaldía de Cúcuta emitió una alerta preventiva sobre el incremento de las precipitaciones durante las próximas semana, presentando unas recomendaciones para prevenir emergencias.
Santander se prepara para uno de los meses más vibrantes del año: Lebrija, Enciso, San Vicente de Chucurí, Chipatá y Florián lideran la agenda de ferias del mes con eventos llenos de sabor local, música en vivo y encuentros con las raíces culturales del departamento.
La abogada Sandra Cecilia Serrano era reconocida por haber sido una de las demandantes en el proceso que llevó a la nulidad de la elección de Jaime Beltrán como alcalde de Bucaramanga.
La Fiscalía espera el informe de Medicina Legal para esclarecer la muerte de la abogada Sandra Cecilia Serrano, hallada sin vida en un apartamento del barrio Sotomayor y recordada por haber demandado la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga. El exmandatario expresó condolencias y rechazó que el hecho se relacione con la nulidad de su elección.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El futuro del relleno sanitario El Carrasco vuelve a estar en riesgo. Un juez advirtió que el sitio podría sellarse en abril de 2026 si los municipios del área metropolitana no presentan un plan conjunto de gestión de basuras. Aunque hay avances en Bucaramanga y Floridablanca, Girón y Piedecuesta siguen rezagados, mientras las toneladas de desechos depositadas siguen en aumento.
El Informe de Calidad de Vida 2025, presentado por Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, reveló que el área metropolitana mantiene un sólido desempeño económico, pero aún enfrenta desafíos en pobreza, educación, seguridad y movilidad. Aunque la pobreza monetaria se redujo levemente y los hurtos bajaron, persisten altos niveles de informalidad laboral.
El programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos presentó los resultados de su informe anual en el que se hace seguimiento a los principales indicadores de calidad de vida en los municipios conurbados (Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta).
Lebrija se alista para celebrar del 10 al 13 de octubre la 36ª Feria Nacional de la Piña, que regresa tras ocho años de ausencia. El evento exaltará la cultura, la tradición y la fuerza productiva del municipio, reconocido como capital piñera de Colombia y potencia agrícola de Santander.
La CDMB cumple seis décadas de existencia. Desde la dirección de Juan Carlos Reyes Nova, se resaltan las avances y los retos pendientes en la gestión ambiental.
La UNAB lideró proceso de capacitación en reportería comunitaria con estudiantes de colegios de Barichara, con el fin de aportar al debate del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) del municipio.
En menos de 24 horas, Norte de Santander fue escenario de dos graves hechos de violencia: en Cúcuta, sicarios asesinaron al abogado Jilmar Rey Abelino Duarte, y en Convención hombres armados secuestraron a la docente Yuleima Jimena Duarte, esposa de un exalcalde. Las autoridades mantienen en alerta la región mientras avanza la investigación.
El exalcalde Jaime Andrés Beltrán rechazó el fallo del Tribunal Administrativo de Santander que tumbó parcialmente su decreto contra el consumo de drogas en parques. Asegura que la decisión es un retroceso para Bucaramanga y pone en riesgo la protección de los niños y las familias.
Aunque en el mundo político local se habla un duro pulso entre el gobernador Juvenal Díaz y la saliente administración del exalcalde Jaime Beltrán, varios hechos políticos y el mismo mandatario regional lo desmienten. Análisis.
El gobernador Juvenal Díaz reveló al participar en un Space Metropolitano que la Registraduría ha propuesto realizar las elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón, simultáneamente, el domingo 14 de diciembre,
El Tribunal Administrativo de Santander anuló parcialmente el decreto del exalcalde Jaime Andrés Beltrán que prohibía de forma absoluta el consumo de drogas en espacios públicos de Bucaramanga. La justicia ordenó a la Alcaldía definir horarios y zonas específicas de restricción, priorizando la protección de niños y adolescentes, en línea con la jurisprudencia de la Corte Constitucional.
El Senado avanza en un proyecto de ley que busca retrasar el inicio de la jornada escolar en Colombia. La propuesta, que ya superó su segundo debate, plantea que ninguna institución educativa comience clases antes de las 7:00 a. m., con el fin de mejorar el descanso y el rendimiento de los estudiantes.
Un fuerte vendaval causó estragos en el corregimiento Meseta de San Rafael en Barrancabermeja. Siete familias resultaron afectadas con daños estructurales.
La ola de calor en Cúcuta supera los 38 grados y genera preocupación en la ciudadanía, con impactos en colegios, salud y calidad de vida. Expertos atribuyen el fenómeno al cambio climático, la pérdida de cobertura vegetal y factores propios de la región.
El alcalde de Bucaramanga en encargo, Eduard Sánchez, designado por el gobernador Juvenal Díaz tras. la anulación de la elección de Jaime Beltrán, encabezó la instalación de las sesiones ordinarias del Concejo municipal.
Son 24 aspirantes del Pacto Histórico en Santander los que fueron avalados para participar en la consulta interna de la colectividad petrista en la que se seleccionarán candidatos oficiales a Senado y Cámara de Representes.
El secretario del Interior de Bucaramanga, Gildardo Rayo, presentó su renuncia en la tarde de este martes 30 de septiembre luego de que el alcalde (e) por el gobernador Juvenal Díaz, Eduard Jesús Sánchez, le solicitara su dimisión.
El expresidente César Gaviria, en calidad de director del Partido Liberal, envió una carta a la dirigencia en Santander en la que pidió unidad en torno a los candidatos oficiales y advirtió que la doble militancia no será permitida. El mensaje busca contener la división interna que generó el aval al exgobernador Richard Aguilar, investigado por corrupción, y a su fórmula Cristian Argüello, lo que ha agudizado las tensiones dentro de la colectividad roja de cara a las elecciones de 2026.
La crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. se agudiza tras la cancelación de las visas al ministro de Minas, Edwin Palma, y a la directora del Dapre, Angie Rodríguez. La medida, que se suma a la revocatoria del visado al presidente Petro, provocó una ola de renuncias simbólicas en el gabinete, entre ellas las de la canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Hacienda Germán Ávila.
La alcaldía de Cúcuta lideró la donatón 'La solidaridad Alimenta Vidas', una jornada que logró reunir más de dos toneladas de alimento para animales domésticos.
El comité de ética del Pacto Histórico avaló la inscripción de Laura Cristina Ahumada, como precandidata al Senado, a pesar de fuertes críticas dentro del mismo movimiento político, por la situación judicial de su esposo, el alcalde de Barrancabermeja.
La Policía Metropolitana realizó un gran operativo en sector céntrico de Bucaramanga con el propósito de recuperar espacios afectados por la delincuencia.
En Barichara se realizó un Foro Ciudadano del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT). La jornada fue un espacio de diálogo con habitantes de barrios y veredas.
El gobernador de Santander y los alcaldes de San Vicente y El Carmen de Chucurí cuestionaron la Resolución 269 de 2025 del Ministerio de Agricultura, que define una Zona de Protección para la Producción de Alimentos (ZPPA) en sus territorios. Piden socialización presencial y advierten riesgos de futuras restricciones para los cultivos campesinos.
Pronostican lluvias intensas y bajas temperaturas para Santander en los primeros días de octubre. La Oficina de Gestión del Riesgo declaró alerta naranja por deslizamientos en 14 municipios y advirtió sobre posibles heladas en Berlín, Tona, que ponen en riesgo cultivos y vías rurales.
El pico y placa vuelve a regir en toda el área metropolitana de Bucaramanga desde este 1 de octubre, tras un fallo del Consejo de Estado. La medida, que coincide con la nueva rotación de dígitos en la capital santandereana, mantendrá los mismos horarios y contempla multas de más de $700.000 e inmovilización para quienes incumplan.
El alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, alega que la sentencia que confirmó la nulidad de su elección, por doble militancia, viola sus derechos fundamentales.
El calendario para las elecciones atípicas en Bucaramanga se avisora congestionado teniendo en cuenta varios comicios previstos, sumado a la cercanía de las festividades de fin de año y la vacancia de la Rama Judicial, que inicia a mediados de diciembre.
Unas 800 personas de la etnia Barí se concentran en Cúcuta en protesta indefinida, denunciando el incumplimiento estatal de la sentencia T-052 de 2017. Reclaman garantías territoriales, acceso a agua potable, salud, educación y protección frente a la deforestación.
La Dirección de Tránsito de Bucaramanga anunció cierres viales en la calle 41 y la avenida González Valencia durante dos meses, debido a obras urgentes en el alcantarillado. Las inundaciones recientes en la zona han causado accidentes y graves afectaciones en la movilidad.
Dos paseos familiares en Santander terminaron en tragedia: un joven de Piedecuesta murió atrapado en una cavidad de Las Gachas, en Guadalupe, y una joven de Barrancabermeja perdió la vida por inmersión en el balneario La Represa. Ambos casos son investigados por las autoridades.
La captura de Nelson Steven Tarazona Rojas, alias Camilo o Edinson, puso fin a una serie de estafas en Bucaramanga y su área metropolitana. Según la Policía, el hombre engañaba a ciudadanos con falsas ventas de vehículos en redes sociales, causando pérdidas por más de $320 millones.
Un brote de varicela y casos de tuberculosis obligaron al cierre de un pabellón y al aislamiento de tres más en la cárcel Modelo de Bucaramanga, donde el hacinamiento agrava la emergencia sanitaria que mantiene en alerta a internos, guardias y familiares.
La canciller Rosa Yolanda Villavicencio anunció que renuncia a su visa de Estados Unidos en respaldo al presidente Gustavo Petro, tras la cancelación del visado del mandatario. La funcionaria calificó la medida como “inaceptable” y afirmó que es un acto en defensa de la soberanía de Colombia.
El largometraje 'Tres Lunas Nuevas', ópera prima del director Rodrigo Dimaté que retrata la vida de jóvenes marginados en Bogotá, tendrá funciones especiales en Bucaramanga y San Gil el 1 y 8 de octubre, respectivamente.
bernación de Santander inició embargos e inmovilizaciones contra más de 261.000 vehículos en mora por impuesto vehicular, con una deuda que supera los $735.000 millones y que afecta recursos destinados a seguridad, vías, educación y salud.
Comfenalco construye en Betulia el Parque Acuático Los Trinitarios, un proyecto turístico de 131.360 m² con capacidad para más de 4.000 visitantes diarios, que busca posicionar al embalse Topocoro como epicentro de diversión, naturaleza y desarrollo en Santander.
La medida del pico y placa en Bucaramanga se aplica con una rotación de números cada trimestre, según la normatividad vigente.
El abogado santandereano Gerardo Martínez Martínez comparte cada viernes en el programa Semana Política su análisis y opiniones sobre el acontecer político regional y nacional.
Después de ocho años de su adquisición con recursos de la Gobernación de Santander, el CAI Fluvial 'Pienta' no ha entrado en operación y permanece atracado en un pequeño muelle del embalse Topocoro. ¿Qué pasó?
Un juez envió a la cárcel a tres personas señaladas de integrar una red de explotación sexual de menores en El Socorro, Santander. Según la investigación, usaban WhatsApp, Facebook e Instagram para captar y ofrecer a las víctimas, incluso una de las acusadas habría inducido a su propia familiar a encuentros sexuales a cambio de dinero.
Los destacados juristas encabezarán el Simposio Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional: “El Control de Constitucionalidad: Garantía del Estado de Derecho y la Democracia”, el próximo 6 de octubre de 2025.
La Biblioteca Gabriel Turbay será escenario del ecosistema transmedia Raíces Invisibles, un proyecto que invita a explorar el corazón del Amazonas a través de múltiples formatos narrativos.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la cancelación de su visa por parte de EE. UU., acusando a Washington de respaldar un “crimen contra la humanidad” en Gaza y pidiéndole a Donald Trump que “no se rodee de genocidas”.
Con motivo del Día Mundial del Turismo 2025, METROPOLITANO presenta un especial periodístico multimedia con un panorama del desarrollo social, económico y ambiental que está teniendo la zona de influencia del embalse Topocoro.
El Clúster de Turismo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga lidera la internacionalización de Santander con fam trips que han mostrado a compradores de América y Europa la riqueza de los Pueblos Patrimonio y el embalse de Topocoro. Estas experiencias consolidan a la región como destino de aventura, cultura y naturaleza, mientras fortalecen el tejido empresarial y promueven la sostenibilidad.
Shakira, a través de su Fundación Pies Descalzos, inaugurará en Tibú un colegio que beneficiará a más de 1.200 estudiantes. La obra, concebida como un parque pedagógico, cultural y ecológico, busca ser un espacio de esperanza e integración en pleno Catatumbo.
La Región Topocoro se consolida como un destino clave para el turismo de naturaleza en Colombia. Sus ecosistemas conectan el Magdalena Medio con la Serranía de Los Yariguíes y ofrecen paisajes únicos, flora diversa y una riqueza en aves que fortalece la apuesta nacional por el aviturismo. Por: Elkin Briceño. Especial para METROPOLITANO
Dos adolescentes de 16 y 17 años escaparon del Eln en el Catatumbo y se entregaron al Ejército Nacional. Denunciaron que fueron reclutados a la fuerza desde los 13 y 14 años, sometidos a maltratos y engañados con falsas promesas de un sueldo fijo.
El Pacto Histórico definió su consulta presidencial para octubre con solo tres aspirantes: Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho. La depuración se dio tras renuncias estratégicas de seis precandidatos y un acuerdo que ubica a María José Pizarro como cabeza de lista al Senado en 2026.
El Área Metropolitana de Bucaramanga y Metrolínea lograron un acuerdo con la empresa Transportes Medellín Castilla S.A. para arrendar 12 buses duales que se sumarán de inmediato a la operación del sistema masivo. La medida, respaldada por la Alcaldía, busca mitigar la crisis de transporte en la ciudad mientras avanza el rediseño definitivo del SITM.
Cúcuta completa tres semanas bajo una ola de calor que dispara los termómetros hasta 36 grados y eleva la sensación térmica a más de 40. La falta de lluvias y el aumento de la temperatura, según Corponor, son la causa del fenómeno que ya impacta la salud y el día a día de los ciudadanos.
Colombia ya suma diez medallas en el Mundial de Para Natación en Singapur, y ocho de ellas tienen sello santandereano. Nelson Crispín aportó un nuevo oro y Carlos Daniel Serrano una plata, consolidando a Santander como la gran potencia del país en estas justas.
La FLIP alertó que expresiones de funcionarios públicos, incluido el presidente Gustavo Petro, han alimentado un ambiente hostil contra mujeres periodistas en Colombia. La organización denunció un patrón de ataques digitales con componentes de violencia de género.
La JEP definió la situación jurídica de 34 militares investigados por falsos positivos en Boyacá, Santander y Cundinamarca, cometidos entre 2004 y 2008. En Santander, los casos incluyeron víctimas en La Belleza y Puente Nacional, presentadas ilegalmente como bajas en combate.
La firma OAU SAS contruirá el nuevo Palacio de Justicia que acogerá a los principales organismos judiciales del departamento. Estará ubicada en la carrera 23 con calle 37, cerca al Parque Bolívar.
Tras la anulación de su elección por doble militancia, Campo Elías Ramírez confirmó que volverá a aspirar a la Alcaldía de Girón en las elecciones atípicas, siempre que los recursos de su defensa no prosperen.
El Parque Acuático Los Trinitarios, que construye Comfenalco Santander en Betulia, promete convertirse en el epicentro del turismo en Santander. Con más de 131.000 m², capacidad para 4.000 visitantes y vistas al embalse Topocoro, ofrecerá piscinas, toboganes, spa y zonas recreativas en armonía con la naturaleza.
LLa Gobernación de Santander instaló la primera sesión del Comité Interinstitucional del Área de Influencia del Embalse Topocoro, donde alcaldes y entidades revisaron avances y compromisos en materia social, ambiental, económica y civil.