
Esta celebración es una oportunidad para reconocer el trabajo de los profesionales expertos en vinos y bebidas que asesoran a los comensales en la elección adecuada para maridar con sus comidas.
¿Desea recibir notificaciones?
Esta celebración es una oportunidad para reconocer el trabajo de los profesionales expertos en vinos y bebidas que asesoran a los comensales en la elección adecuada para maridar con sus comidas.
Los ponentes enfatisarón sobre el pasado, presente y futuro de la música vallenata. En el auditorio Macondo de la Fundación Universitaria del Área Andina se desarrolló el Foro, Festival Vallenato por ‘Los caminos de la vida’, teniendo como coordinador a Efraín Quintero Molina, Vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, quien destacó este ejercicio folclórico, académico e investigativo donde la figura central fue el homenajeado del 58° Festival de la Leyenda Vallenata Omar Antonio Geles Suárez. “El foro marcó una nueva etapa en la realización de este evento con la participación masiva de estudiantes y gestores estudiosos del folclor, al escuchar ponentes de alta calidad académica e investigativa, los cuales nos dejaron un material extraordinario. Los ponentes nos dieron una verdadera cátedra sobre la cultura y la música vallenata. Gracias a la Universidad del Área Andina por su colaboración, a los estudiantes y asistentes en general que nos nutrimos de una información muy valiosa para el conocimiento de lo nuestro”, manifestó Efraín Quintero Molina. Los ponentes del foro fueron el Ex ministro de las culturas, y los saberes, periodista y gestor cultural Juan David Correa; la artista, la cantautora e intérprete del acordeón y Premio Latin Grammy, Diana Burco; el compositor, escritor e investigador de la música vallenata Julio Oñate Martínez, y el cantautor y productor musical, Wilfran Castillo. Cada uno en sus intervenciones, hizo énfasis sobre el pasado, presente y futuro de la música vallenata. De igual manera, destacaron las gestas del Rey Vallenato Omar Geles, a través de su acordeón, sus canciones y su canto. El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araújo en su intervención, manifestó. “Omar Geles nos enseñó que «los caminos de la vida no son como yo pensaba, como los imaginaba, no son como yo creía». Y es que la vida, al igual que el vallenato, es un viaje lleno de sorpresas y desafíos. En este foro, queremos como siempre, poner un granito de arena en el rescate de la esencia del vallenato tradicional, esa bonita costumbre de los juglares que nos enseñaron a contar historias a través de la música. Somos defensores de nuestro patrimonio cultural y promoveremos mayores espacios para la preservación de este bello folclor, especialmente para las futuras generaciones”. El foro, Festival Vallenato por ‘Los caminos de la vida’, tuvo la participación musical de José Mario y José Juan Geles García, hijos del Rey Vallenato Omar Geles, quienes interpretaron las canciones ‘Los caminos de la vida’, ‘A blanco y negro’ y ‘Hoja en blanco’.
En un operativo simultáneo que se desplegó en tres departamentos del Caribe, las autoridades detuvieron a 22 presuntos integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, conocidas popularmente como Los Pachenca.
Privados de la libertad realizan diferentes actividades para embellecer la ciudad, empezando por la avenida La Marina.
La capital de La Guajira ya vibra con la llegada de los Juegos Intercolegiados Caribe 1, que se disputan entre el 24 y el 30 de septiembre en Riohacha y el municipio de Dibulla. Durante una semana, delegaciones de Atlántico, Cesar, Magdalena y La Guajira competirán en busca de un cupo a la fase nacional, en disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo y ajedrez.
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, advirtió que el proceso electoral en Colombia enfrenta dos riesgos de alto impacto: el bombardeo digital que podría alterar la transmisión de datos y la desinformación que circula en redes sociales y plataformas digitales.
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) expresó su rechazo categórico a los actos de vandalismo registrados en la avenida Primera de Riohacha, escenario del proyecto de embellecimiento paisajístico que avanza en esta zona estratégica de la capital guajira.
El departamento de La Guajira se prepara para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre, una jornada que se realizará por segunda vez en la historia del país y busca fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones sobre los asuntos que afectan a esta población.
Desde Nueva York, la ministra de Relaciones Exteriores Rosa Villavicencio defendió el pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacando que el mandatario “dijo lo que mucha gente piensa, pero no se atreve a expresar”.
En un amplio operativo desarrollado de manera simultánea en Cesar, Magdalena y La Guajira, las autoridades capturaron a 22 presuntos integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, conocidas como Los Pachenca, una de las estructuras criminales más activas del Caribe colombiano.
Fonseca recibió la visita del viceministro de Deporte, Manuel Emilio Palacios Blandón, quien lideró una mesa de trabajo con el alcalde encargado y secretario de Hacienda, Juan Manuel Díaz, y el equipo de la Coordinación de Deporte municipal.
Riohacha acogió el conversatorio “La Guajira frente al espejo”, un espacio organizado por el Centro Cultural del Banco de la República, que reunió a voces locales e invitados internacionales para reflexionar sobre las implicaciones del recién concluido Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD). Escritores, académicos, empresarios y representantes sociales analizaron cómo este evento global impactó o no al Departamento.
La Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Esepgua; avanza con paso firme en la estrategia ‘La Ruta del Agua’, cuyo objetivo es llegar a 100 comunidades del departamento para revisar proyectos de agua potable, escuchar a las familias y acompañarlas directamente. En apenas seis días, la gerente Andreina García Pinto y su equipo han recorrido más de 700 kilómetros, visitando 20 comunidades del municipio de Uribia.
Este lunes 8 de septiembre será restablecido el servicio de transporte escolar para los estudiantes que habitan en la región de Almapotoque, en zona rural del municipio de Fonseca.
Un profundo dolor embarga a una familia del barrio Cristo Rey, en Fonseca, tras la trágica muerte de Thiago Esteban Zuluaga Daza, un bebé de tan solo seis meses. El pequeño, mientras degustaba una golosina, se atragantó accidentalmente y dejó de respirar. Sus padres lo trasladaron con urgencia al hospital San Agustín, pero a pesar de los esfuerzos médicos, no lograron salvarle la vida.
Un incendio forestal de gran magnitud consumió alrededor de 15 hectáreas de pastizales secos y matorrales en la zona rural del municipio de Fonseca. Según las primeras versiones, el fuego se originó por la quema de socolas, una práctica común en el campo para limpiar terrenos antes de sembrar cultivos de pan coger. Esta acción, que parecía rutinaria, terminó convirtiéndose en una emergencia de gran escala.
Luego de tanto tiempo de gestión, la institución recibió la aprobación del Ministerio de Educación. La primera cohorte iniciará en 2026 con 50 estudiantes.
Con el lanzamiento de la imagen oficial cargada de símbolos culturales y patrimoniales, la administración distrital inició la conmemoración de los 480 años de poblamiento de Riohacha, una fecha que busca exaltar la historia, la memoria y la diversidad de la capital guajira.
Miguel Felipe Aragón además exigió respeto a la soberanía y a los territorios e instó al Gobierno Nacional a que cualquier iniciativa internacional sea discutida y acordada de manera abierta y transparente con las autoridades y habitantes de la región.
Los implicados fueron capturados por la Policía y deberán responder por los delitos de cohecho y porte ilegal de armas.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anuncia que el 59° Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo de 2026, será en homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro.
La Casa Blanca guarda la esperanza que dicho acuerdo podría cerrarse a finales de esta misma semana.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso rechazó el pasado martes aprobar un predictamen de una ley que regula la pequeña minería y la artesanal en el país.
Fiscales de la Seccional Bolívar judicializaron a un hombre y a una mujer quienes, en hechos distintos, habrían participado en asesinatos ocurridos en Cartagena. Se trata de Luis Mario Ramírez Padilla quien, en compañía de otra persona, ingresó a un supermercado del barrio Providencia donde, se cree, intimidó a clientes y empleados, para hurtarles sus pertenencias.
La periodista y precandidata presidencial ‘Vicky’ Dávila expresó su apoyo al exmandatario colombiano y expresó que debería ser absuelto de los cargos en su contra.
Durante la jornada, los brigadistas rotaron por diez estaciones de entrenamiento práctico, donde fortalecieron sus habilidades en áreas clave para la atención de situaciones de riesgo.
Max Resource tuvo una participación destacada esta semana en el Congreso Cobre Colombia 2025, uno de los eventos más importantes del sector minero-energético, realizado en la Facultad de Minas de la universidad Nacional en Medellín. En este espacio, la compañía presentó los avances del proyecto Sierra Azul, ubicado en el sur de La Guajira, como un modelo de exploración responsable y sostenible.
Con una asistencia superior a las mil personas y la participación activa del sector interreligioso, se llevó a cabo en Riohacha la gran Caminata Blanca por la Paz, como parte de la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa, de Culto y de Conciencia.
Los fanáticos de Shakira en Colombia celebran su regreso a los escenarios de su tierra natal, donde presentará su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, antes de llevar su espectáculo por Europa y Asia.
El complejo industrial también incluye otras estructuras auxiliares como campos de tiro y almacenes.
Se estiman que miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros por los incesantes bombardeos israelíes.
La policía catalana ha abierto una investigación sobre las circunstancias que generaron la conflagración.
Comienza el Tour de Francia, la carrera ciclística más importante del mundo y Colombia tendrá grandes ausencias en la pista. Egan Bernal, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez del Red Bull Bora Hansgrohe no estarán en esta edición de la ronda gala.
Las acciones de vigilancia comenzaron con el seguimiento a la primera fase de la etapa preelectoral, que corresponde a la inscripción de cédulas de ciudadanía.
El hallazgo de mayor cuantía es por $593.352 millones y se configuró por la omisión de la actualización e indexación de sumas pactadas en contratos suscritos con la empresa Electricaribe S.A.
Los legisladores esperan que la Fiscalía investigue los dos hechos que tienen al jefe de Estado como protagonista
La tranquilidad que dejó el Festival Francisco el Hombre en Riohacha se vio rápidamente interrumpida por un violento hecho que conmocionó a la ciudadanía. La noche del miércoles 2 de julio, tres hombres fueron asesinados en la vía que conecta a la capital de La Guajira con los municipios del sur del departamento.
Con entusiasmo, visión de futuro y una clara vocación de liderazgo regional, el departamento de La Guajira inauguró la Cumbre de Gobernadores 2025, convirtiéndose en el epicentro del debate nacional sobre temas claves como la equidad territorial, la transición energética, la sostenibilidad y la inversión extranjera.
En una iniciativa conjunta que resalta el compromiso con el bienestar animal y la salud pública, el batallón de Ingenieros de Construcciones N.º 51, en articulación con la Fundación Riocanes, llevó a cabo una jornada de esterilización en el municipio de Uribia.
La Cancillería peruana denunció que esta estructura delictiva “amenazan la gobernabilidad democrática y el Estado de Derecho”.
Tras la finalización de 12 años de Thomas Bach en el cargo, la siete veces medallista olímpica, comenzó su periodo de ocho años al frente de la institución rectora del Movimiento Olímpico.
El torneo se llevará a cabo desde hoy hasta el 5 de julio y servirá como clasificatorio para los Juegos Panamericanos de 2027 en Lima, Perú y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026 en Santo Domingo, República Dominicana.
Recientemente, el presidente ruso acusó a la OTAN de provocar una carrera armamentista en el mundo, al tiempo que anunció el reforzamiento de la tríada nuclear.
El paquete mayoritario de acciones quedó en manos del empresario Mark Walter quien pagó 10 mil millones de dolares y tiene varias inversiones en el mundo del deporte.
Según las informaciones, era el jefe del subgrupo palestino de la rama Fuerza Quds, el cuerpo de élite de la Guardia Revolucionaria iraní.
El mandatario estadounidense insistió en que en el ataque del pasado sábado a tres instalaciones nucleares iraníes “lo volamos todo.
El partido político cuyo líder es el expresidente Álvaro Uribe, señaló que algunos de sus integrantes se han visto afectados por el discurso del presidente de la República y exigen garantías.
Elba Escorcia, joven oriunda del municipio de Fundación, Magdalena, es una de las figuras del plantel que consiguió este logro histórico para el deporte nacional.
Esta iniciativa también buscará fijar medidas para controlar el exceso de consumo de los estratos 1, 2 y 3; el borrador será socializado por el Ministro Edwin Palma hoy en Valledupar.
En Brasil estará el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Al evento tampoco asistirá el presidente chino, Xi Jinping.
Los dos llegan clasificados, pero solo uno podrá hacerlo desde el primer lugar, por lo que será un verdadero ‘partidazo’ de candidatos a ser campeones.
La iniciativa, que promueve el uso responsable y productivo de herramientas tecnológicas, busca fortalecer las capacidades digitales de las comunidades de su área de influencia minera.
Durante el encuentro anual de personeros, Gregorio Eljach aseguró que, si en Colombia no hay elecciones en paz, no son legítimas y si la autoridad que se elige no es legítima la democracia se acaba.
Las autoridades de Guanajuato en el centro del país reportaron que hasta el momento no hay personas detenidas por los hechos.
En algunos puntos del centro de la ciudad quemaron llantas y arrojando piedras contra la Policía que reaccionó con proyectiles, piedras y cañones de agua.
‘Shai’ se convirtió en el undécimo jugador en ser elegido MVP de la temporada regular y de las Finales un mismo año en la historia de la NBA y ahora comparte el honor con figuras como Michael Jordan, LeBron James, Magic Johnson y Shaquille O’Neal.
La Agencia para la Energía Atómica señaló que al mismo tiempo ese país activó el tema del enriquecimiento de uranio.
El gobierno ucraniano ha propuesto varias veces una reunión al más alto nivel con Putin, para desbloquear las negociaciones.
Los dos ‘gigantes’ de Suramérica y Europa, respectivamente, chocan por la tercera fecha de la fase de grupos en un partido que define la clasificación a la siguiente ronda; hasta el momento, ambos se encuentran con la misma cantidad de puntos.
Ministerio de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales confirmó que los hechos han sido “clasificados” como desastre nacional.
El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió desde el lunes a los países latinoamericanos definir de qué lado están en el conflicto con Irán en vísperas de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, OEA, que comienza hoy miércoles en Antigua y Barbuda.
“Yo siempre he estado acostumbrado a que me amenazaran los delincuentes. A lo que sí no estaba acostumbrado es a que me amenazara un Presidente al lado y del lado de los delincuentes”, dijo Federico Gutierrez.
La fiscal Marlenne Orjuela solicitó a la jueza Sandra Liliana Heredia un fallo condenatorio por tres delitos, tras culminar la presentación de pruebas en el juicio que se adelanta en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento.
Las informaciones entregadas por la comunidad fueron fundamentales para identificar a los cuatro presuntos responsables de darle muerte y desmembrar a Alessandro Coatti, el pasado mes de abril.
Luis Miguel López Aristizábal, Representante a la Cámara del Partido Conservador por Antioquia denunció que Ministerio de Salud pretende reglamentarla a través de una resolución pasando por encina del Senado de la República.
La ingeniera antioqueña de 27 años, desarrolló un sistema capaz de capturar gases contaminantes en fábricas y reciclarlos
El presidente estadounidense otorgó 90 días adicionales para buscar un acuerdo que permita a la aplicación continuar en el país.
Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares para asegurarse de que su inteligencia artificial (IA) sea la más lista, útil y popular; razón por la que titanes como Meta, OpenAI, Microsoft o Google intentan formar los mejores equipos de trabajo a golpe de talonario, aunque eso suponga “robar” los grandes cerebros de otras empresas o pagar millones para que exempleados regresen.
Una investigación reveló que las credenciales comprometidas podrían permitir el acceso a plataformas como Google, Facebook y servicios gubernamentales.
Trump exigió a la República Islámica una “rendición incondicional” y afirmó que nadie sabe lo que él va hacer.
Las autoridades alertaron sobre posibles deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas. La población debe seguir los avisos del de las autoridades y atender las indicaciones de Protección Civil.
Mediante la captura de alias ‘Gabriela’, las autoridades han logrado hallar artículos que utilizó el líder sicarial el día del intento de homicidio contra el precandidato presidencial y podrían dar con su paradero.
El Presidente Gustavo Petro ya prepara la radicación de este proyecto en el Congreso.
Estos reconocimientos destacan la sostenibilidad, el profesionalismo y el impacto positivo del país en la industria global de eventos y congresos.
Millonarios F.C. con Falcao a la cabeza, jugará de local en el estadio ‘Nemesio Camacho El Campín’, mientras que Santa Fe, con su figura, Hugo Rodallega, espera vencer al conjunto ‘embajador’ y quedarse con el boleto a la gran final.
El samario vuelve a dirigir un equipo del fútbol colombiano después de su paso por el Club Millonarios de Bogotá en donde recientemente consiguió el título de Campeón de la liga colombiana.
El conjunto ‘merengue’, desperdició un tiro penal en los minutos finales del partido y terminó con un resultado de 1-1 con el Al Hilal de Arabia.
El equipo del colombiano viene de empatar en su primer partido frente a Porto de Portugal, y el equipo árabe también igualo sin goles frente al Inter de Miami de Lionel Messi.
Durante la presentación de los resultados de la encuesta Brújula Minera 2024, líderes destacaron el impacto transformador de la minería en el Caribe colombiano. En una rueda de prensa virtual organizada por Drummond Ltd. y Cerrejón, con la presentación de Jaime Arteaga, director de Arteaga LATAM, se compartieron las principales conclusiones de la encuesta Brújula Minera 2024. El evento abordó cómo las comunidades del Cesar y La Guajira perciben hoy la actividad minera y su papel en el desarrollo local. Durante el espacio, se resaltó que, más allá de los debates nacionales, muchas voces en el territorio reconocen que la minería ha tenido un efecto positivo en áreas como la salud, la educación, el empleo y la infraestructura. Uno de los testimonios más contundentes fue el del profesional de la salud Roberto González, quien aseguró que ha vivido de primera mano la transformación de comunidades guajiras gracias a la presencia de la industria del carbón. “Yo pude ver cómo la llegada del carbón cambió el panorama de muchas familias. Antes, era el contrabando o el abandono del Estado. Hoy hay educación, hospitales, vías y jóvenes guajiros que estudian en universidades del país con apoyo de la minería. No lo escuché, lo viví”, afirmó González. La encuesta también permitió reflexionar sobre la diferencia entre las percepciones nacionales y las experiencias locales. “A veces creemos que hay una fuerte oposición a la minería, pero en territorios como Cesar y La Guajira, muchas personas están de acuerdo con que se aumente la exploración y producción de minerales”, señaló Jaime Arteaga. El evento cerró con un llamado a mirar el Caribe minero no solo como una fuente de recursos, sino como un actor fundamental en el progreso social y económico del país.
Millonarios e Independiente Santa Fe definirán este jueves en el clásico bogotano de la última jornada de los cuadrangulares semifinales de la liga colombiana al rival del Deportivo Independiente Medellín (DIM) en la final del Torneo Apertura.
La Sección Quinta admitió la demanda de nulidad y ordenó medida cautelar al advertir que el Ejecutivo no contaba con el concepto favorable del Senado, exigido por la Constitución.
La escena del crimen fue acordonada por la Policía mientras unidades del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección técnica del cadáver. Las autoridades piden apoyo ciudadano para dar con el paradero del agresor.
El mandatario firmó una declaración conjunta para moderar el lenguaje político y fomentar el respeto entre los poderes públicos.
El programa ‘Mentor Exportador’ busca llevar a 100 empresas colombianas a conquistar mercados globales en solo un año.
El silencio sobre los responsables del atentado genera tensión, mientras el senador continúa en condición crítica bajo observación médica.
Cada 17 junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía bajo el lema “Restaurar la tierra. Liberar las oportunidades”
Más de 240 muertos deja la escalada militar, mientras Irán responsabiliza a Estados Unidos y exige acción internacional
Delia Espinoza denuncia golpe a la democracia tras intento de restitución de su antecesora Patricia Benavides
El país se ha conmovido con ocasión del atentado a Miguel Uribe Turbay, una figura preclara de la política colombiana, con ancestro político en las venas derivado de su abuelo, el extinto expresidente, Julio César Turbay Ayala.
Juan Francisco fue discípulo directo de San Francisco Javier -quien le ayudó a encontrar su vocación misionera- y entre sus devotos se cuentan santos legendarios como San Juan María Vianney o San Marcelino Champagnat.
Con un silencio retumbante, miles de colombianos tomaron este domingo las calles del país para decirle “no” a la violencia en una manifestación pacífica en la que expresaron su apoyo al Senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado. La jornada se vivió ayer domingo en ciudades como Santa Marta, Barranquilla, Cúcuta, Armenia, Pereira, Neiva, Valledupar, Bucaramanga, Ibagué, Manizales, Villavicencio, Sincelejo, Rionegro y Ocaña, entre otras.
Este viernes, el espacio aéreo de Israel fue testigo del paso de decenas de misiles lanzados desde Irán, los cuales fueron interceptados en varias ocasiones, con una creciente tensión que comenzó con los bombardeos israelíes sobre las instalaciones iraníes desde las horas de la madrugada.
Las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC negaron mediante un comunicado haber participado u ordenado el atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, luego de que el Gobierno los señalara como uno de las posibles responsables.
Cansados de promesas incumplidas y sin una respuesta clara por parte de las autoridades, padres de familia y estudiantes de los caseríos cercanos a la bocatoma del río Tapia decidieron actuar por su cuenta. Como forma de protesta, cerraron las válvulas que abastecen la planta de tratamiento de agua que surte al acueducto de Riohacha, exigiendo que se garantice el transporte escolar hasta el último día de clases del año 2025.
También ha sido demandado el decreto en sí, sobre cuya validez deberán pronunciarse el Consejo de Estado
Los precandidatos presidenciales del partido uribista Centro Democrático suspendieron su actividad política en solidaridad con su compañero, el senador Miguel Uribe Turbay, que permanece en estado crítico en una clínica de Bogotá por las heridas sufridas en un atentado el pasado sábado.
Ante la Fiscalía también se presentaron voluntariamente otras dos personas a quienes se realizó interrogatorio de indiciado.
El decreto del Presidente ha recibido una avalancha de críticas de la oposición, gremios y juristas que aseguran que es abiertamente inconstitucional.