
Indepaz
¿Ejército de Salvación de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervención desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo González Posso Bogotá D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayoría la formación de un Ejército internacional que intervenga para liberar a Palestina […]
Entrevista realizada en Radio Pandora con SUTEC a Dario Gonzalez Posso Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Cauca Sábado, 20 de septiembre de 2025 Radio Pandora: ¿Qué significa la descertificación? Dario Gonxzalez Posso, D.G.P.: La descertificación es una medida totalmente unilateral, que los Estados Unidos -EEUU-, emplean para imponer condiciones a otro país. […]
Leonardo González Perafán Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC, también conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurídicas. El anuncio llegó acompañado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios […]
Laura González P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participación de las mujeres en la Guardia Indígena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomía territorial y una dignificación de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado […]
Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusión ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trámite ante la Corte Constitucional para que le dé vía libre a la fumigación aérea con glifosato en las áreas en las cuales se den […]
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes está haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusión del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se envió a la Audiencia […]
Economías criminales con y sin ceses al fuego ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego Camilo González Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede […]
El título de este informe —Los corredores de la muerte— hace un guiño deliberado a la expresión utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecución de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de […]
Si Colombia quiere aportar de manera trascendental a la acción climática debe promover transformaciones reales en la Amazonía para hablar con autoridad desde su experiencia en los escenarios latinoamericanos y andino amazónicos. No puede olvidarse que la gran estrategia es la acción conjunta andino amazónica a riesgo de grandes contradicciones entre los países de la […]
Leonardo González Perafán Indepaz Agosto 20 de 2025 En un ejercicio de revisión de la providencia del Tribunal Superior de Bogotá – Sala Penal (Radicado 1100122040002025-03196-00) sobre la tutela interpuesta por Álvaro Uribe Vélez contra la decisión del Juzgado 44 Penal del Circuito. Aquí presento un resumen y algunos puntos que se pueden resaltar para […]
Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control geopolítico de mercados, países y de recursos. La crisis climática quiere ser retirada de la agenda por el actual gobierno de los Estados Unidos y la transición energética, para […]
Tras el homicidio de Miguel Uribe, la tensión entre el homenaje y la polémica digital mostró los riesgos de la revictimización en espacios de memoria. El 11 de agosto, Colombia despertó con una noticia dolorosa: la muerte de Miguel Uribe Turbay, luego de más de dos meses de luchar por su vida tras el atentado […]
Esta es la cartilla “Liderazgos que transforman. Cartilla de Tipos de Liderazgo Social” realizada por el Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Tiene la intención de ayudar en la caracterización de los diferentes tipos de liderazgo social en Colombia.
Por Camilo González Posso Presidente de Indepaz Es dolorosa esta notica del deceso de Miguel Uribe Turbay, después de una larga agonía desde el atentado perpetrado, el pasado 7 de junio han asesinado a sus 39 años a un joven senador, precandidato del Centro Democrático abanderado de la herencia que dejó su madre clamando por […]
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ lamenta profundamente el homicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe. Expresamos nuestra solidaridad y sentidas condolencias a su familia, amigos, equipo de trabajo y a los integrantes del partido Centro Democrático, ante esta irreparable pérdida. Rechazamos de manera categórica este hecho atroz, que constituye […]
REGISTRADOS EN LA BD-1787
Camilo Gonzalez Posso Presidente de Indepaz Julio de 2025 Lo había hecho en 2017 pero en estos días hace más ruido: El presidente de los Estados Unidos se ha retirado otra vez del Acuerdo de París sobre cambio climático y ha lanzado anatemas contra las iniciativas frente a la crisis climática en Estados Unidos y […]
Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 5 de julio de 2025 Se vuelve a hablar de papeleta y de constituyente. Ha sido un tema recurrente desde el final de siglo, cada vez que se está ante grandes encrucijadas o serias crisis. En estos 34 años en Indepaz hemos publicado cada año reseñas sobre […]
Riegos y oportunidades del mercado de bonos de carbono deben ser evaluados con información suficiente y con mirada estratégica en defensa de los derechos de los pueblos.
Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque […]
2025 37 masacres en el 2025, con 120 víctimas – corte al 11 de julio de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de […]
La “defensa de la vida en todas sus formas”, de la naturaleza y biodiversidad, se acordó desde las primeras sesiones de la Mesa de Diálogos y se ubicó el freno a la deforestación como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el último semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reunió […]
La violencia política no ha cesado: una herencia que seguimos arrastrando Por Leonardo González P Director de Indepaz Junio 10 de 2025 El reciente atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay volvió a poner sobre la mesa un tema que muchos prefieren esquivar: la persistencia de la violencia política en Colombia. Aunque algunos insistan […]
Ante el brutal asesinato del líder indígena Luis Aurelio Araújo Hernández y sus escoltas en Ricaurte, Nariño 03 de junio de 2025 Con profunda indignación denunciamos el asesinato del líder indígena Luis Aurelio Araújo Hernández, coordinador general de la Asociación CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), en hechos […]
“La minga por el Cauca: memorias de Pablo Tattay es un libro que, como el movimiento indígena, se ha tejido a varias manos. Las primeras hebras se hilaron en 2018, cuando, en una de sus correrías como comisionado de la verdad, Alfredo Molano Bravo se encon- tró con Pablo Tattay. Alfredo, quien a lo largo […]
Intervención en el Curso sobre Paz Total. Avances, retos y perspectivas Mesa de Diálogos de Paz con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Intervienen: Camilo González Posso – Coordinador Delegación de Paz del Gobierno Pablo Casanova –Consejería Comisionada de Paz Modera: Carlos Arturo Velandia. Director del Observatorio de Conflicto Armado y Paz. […]
Por. Leonardo González Perafán, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de líderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulación de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar […]
¿SOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA LA IGUANA EN EL NEGOCIO DE LAS ÉOLICAS?
Campesinos sostenibles – Iniciativas ambientales para la construcción de paz en el arco de deforestación amazónico – Natalia Orduz Salinas – INDEPAZ Abril 2025 El norte del Caquetá y sur del Meta están en el cruce de caminos hacia la Orinoquía, la Amazonía y la región andina, y son, por lo mismo, un punto de […]
Por: Leonardo González Perafán Director de Indepaz En La Guajira, el mar no es solo agua salada. Para las comunidades wayuu y afrodescendientes que habitan sus costas, el mar es madre, memoria, alimento y altar. Es el lugar donde descansan los ancestros y donde cada red lanzada al agua es también un acto de resistencia. […]