menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jueves, Octubre 9

Noticias Hoy
ai
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Impacto TIC

Tecnología, Innovación y Ciencia
Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
coverageCobertura completa
News Image
“En Colombia hay talento geoespacial de exportación”: Ómar Salcedo, ACI Catastral y Geodesta

El presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros Catastrales y Geodestas (ACI Catastral y Geodesta), Omar Salcedo, destacó en la CUE 2025 que el talento geoespacial en Colombia no solo es de exportación, sino que debe ser el motor de las políticas públicas enfocadas en el bienestar social. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
“Los mapas históricos son la base para entender la evolución de los territorios y proyectar el futuro”: Nara Fuentes

La historiadora Nara Fuentes mostró en la CUE 2025 cómo los Sistemas de Información Geográfica (SIG) rescatan el valor cultural de los mapas coloniales, transformando documentos estáticos en herramientas dinámicas, clave para comprender la historia y el futuro territorial. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
“Con ProGeoGas integramos 76 bases de datos para fortalecer la confiabilidad, eficiencia y sostenibilidad”: Marianella Ojeda, Promigas

Promigas fue reconocida con el Premio a la Excelencia en Tecnología Geoespacial durante la Conferencia de Usuarios Esri (CUE 2025) por su plataforma ProGeoGas, un ecosistema que integra 76 bases de datos y la geotecnología para optimizar la toma de decisiones en la industria energética, rompiendo los "silos" organizacionales. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
“Los SIG permiten optimizar los cultivos de palma y hacer más sostenible la producción”: Víctor Rincón, Cenipalma

La Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma), ganadora del SAG Award 2025, demostró en el CUE 2025 el poder de los Sistemas de Información Geográfica en agricultura. El investigador Víctor Rincón explicó cómo los Sistemas de Información Geográfica están transformando la palma de aceite en Colombia con innovación y sostenibilidad. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
GEO IA: La confluencia de la Inteligencia Artificial y la geografía que transforma a Colombia

La conferencia ESRI 2025 en Bogotá reveló el concepto de GEO IA (Inteligencia Geoespacial), la potente sinergia entre la Inteligencia Artificial y la geografía. Esta fusión no solo está democratizando el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), sino que también los está convirtiendo en el motor central de la Cuarta Revolución Industrial. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
DemocraTICa, un impulso regional para fortalecer la democracia digital en América Latina

El programa DemocraTICa se lanza como un impulso regional crucial para fortalecer la Democracia digital en América Latina. Busca abordar los riesgos y amplificar el uso estratégico de la tecnología por la sociedad civil. La iniciativa provee apoyo financiero y no financiero, herramientas de incidencia y capacitación a actores prodemocráticos. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
coverageCobertura completa
News Image
Asobancaria: Banca colombiana recibe doble galardón internacional

La Innovación y la ciberseguridad del sistema bancario colombiano fueron distinguidos con el premio Digital Innovation Award CLAB 2025, un reconocimiento obtenido superando a 50 instituciones financieras internacionales. ¿Pero qué significa esto para los usuarios y el mercado? Algunas palabras con Mónica María Gómez Villafañe. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Deloitte impulsa la Ciberseguridad regional con la renovación de su SOC en Bogotá

Deloitte robustece su liderazgo en ciberseguridad con la renovación del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) en Bogotá, Colombia, el cual atiende a varios países de Latinoamérica. Este centro opera 24/7 y utilizaInteligencia Artificial (IA), Machine Learning, y modelos LLM para una detección y respuesta rápida y proactiva ante ciberamenazas Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
coverageCobertura completa
News Image
El Hacktivismo como vector de ataque en las empresas: Más allá de la protesta digital

El hacktivismo ha evolucionado de una protesta simbólica a un vector de ataque estratégico que amenaza la continuidad del negocio y la reputación corporativa. En Colombia y la región, la actividad de grupos hacktivistas se ha intensificado, difuminando la línea entre la protesta ideológica y el cibercrimen. El costo promedio de una brecha de datos en Colombia supera los 1,9 millones de dólares. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Silvia Arias: Tecnología, una parte integral de la gestión de la experiencia

En medio de la quinta versión del  Go-Xperience 2025 en Colombia, el congreso internacional organizado por la Asociación para la Gestión Estratégica de la Experiencia (AGX) reunió a más de 700 asistentes en Bogotá. Hablamos con Silvia Arias, presidenta ejecutiva de la Asociación para enterarnos de las novedades del evento.  Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Gestionar las Identidades No Humanas con IA: el nuevo reto de ciberseguridad

Ya sea para automatizar procesos o para facilitar la comunicación entre dispositivos, las identidades no humanas (NHI) están por todas partes, incluso superando a sus amos orgánicos, pero estos agentes digitales también representan un riesgo en ciberseguridad que solo puede ser superado usando la IA.  Algunos aportes y visión de Mateo Díaz, gerente de ventas para Latinoamérica en BeyondTrust. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
SAP, Odoo y Siesa, destacados en el ERP Summit 2025 Colombia

El ERP Summit celebró su quinta edición en Colombia, una ocasión que aprovechó para dar a conocer su ‘Encuesta panorama del mercado de software y gestión’, realizada en alianza con el nodo de innovación de la Universidad de los Andes. A continuación, algunas palabras de Luciano Itamar, publisher y cofundador del Grupo Portal ERP. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Manifiesto Mujeres STEM: Impacto TIC se une al llamado por la equidad

El manifiesto para la equidad e inclusión de las mujeres en STEAM propone una hoja de ruta para que empresas y organizaciones transformen el discurso en acciones tangibles. Con un enfoque en educación, oportunidades, equidad y protección, busca cerrar la brecha de género y visibilizar el talento femenino en ciencia y tecnología. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Inteligencia Artificial Generativa en 2025: Una transformación empresarial sin precedentes

La IA Generativa se proyecta como una de las tecnologías más revolucionarias de 2025. Con avances disruptivos en automatización, creatividad y eficiencia, promete transformar sectores clave. Sin embargo, también enfrenta retos importantes, como la regulación ética, el impacto en el empleo y el riesgo de desinformación. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Liberty Networks afianza la infraestructura digital de Colombia con un Data Center Tier IV de Clase Mundial

Liberty Networks refuerza la infraestructura digital del país con su nuevo data center en Tocancipá, certificado como Tier IV. Esta instalación, la más alta calificación del Uptime Institute, garantiza la máxima disponibilidad y continuidad de las operaciones para las empresas en Colombia y la región. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
2FA: ¿Por qué su negocio necesita autenticación?

¡Las contraseñas son vulnerables! Y el robo de credenciales es uno de los focos principales de ciberdelincuentes. La autenticación en dos factores (2FA) es una de las diferentes barreras para proteger la reputación y continuidad del negocio. Aprende qué es, cómo sus múltiples factores elevan la seguridad y por qué la inversión en 2FA es vital. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Aprendizaje por refuerzo: aplicaciones prácticas en negocios B2B

Con un tamaño de mercado proyectado en más 88.000 millones de dólares para 20232, el aprendizaje por refuerzo es una técnica de Inteligencia Artificial casi omnipresente en estos días, desde su uso en automatización industrial, robótica,  sistemas de recomendación, vehículos autónomos y hasta videojuegos, se trata de una tendencia cuyos orígenes se remontan hasta las teorías psicológicas (conductismo)  Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
De la mano extendida a la mesa de negociación: El nuevo paradigma de cooperación internacional para las organizaciones colombianas

Colombia ya no es solo un país receptor, es un socio en la cooperación regional y mundial, así lo asegura la ONU. En la columna de opinión de Andrea Navas Calixto aborda el nuevo paradigma para las organizaciones colombianas desde la construcción de soluciones para el cierre de brechas y el desarrollo sostenible. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
“No vamos a ser reemplazados por la IA, vamos a ser reemplazados por los expertos en IA”: Infor

En el marco de ANDICOM 40, el panel 'IA en los sectores económicos' exploró la rápida evolución de la inteligencia artificial y su impacto en la economía. El panel destacó el potencial de la IA para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y automatizar tareas en sectores como retail, finanzas y manufactura. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Llega el Government Forum para transformar la administración pública

El Government Forum Transformación pública: Conectando finanzas y seguridad con analítica, organizado por SAS, es un evento crucial para profesionales del sector público. Explora cómo la Inteligencia Artificial y el análisis de datos pueden optimizar la gestión fiscal, mejorar la recaudación tributaria y fortalecer la seguridad. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
coverageCobertura completa
News Image
Observatorio de Derechos Digitales: Los debates de la digitalización y la tecnología humanista

En el marco de ANDICOM 2025 se presentó el Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa para promover la protección de los derechos en el entorno digital, que tiene como eje principal la 'Carta de Derechos Digitales', la cual no busca crear nuevos derechos fundamentales, sino adaptar los existentes al entorno digital, promoviendo una "digitalización humanista". Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Beyondtrust: la identidad es el nuevo perímetro

Con más de 250 socios de negocio, desde México hasta Brasil, BeyondTrust es uno de los actores más reconocidos en el mercado de la ciberseguridad, un rol que asumieron en ANDICOM 40 al dar a conocer nuevas tendencias y su estrategia para abordarlas. A continuación, algunas palabras de Kelly Quintero, gerenta de socios para México, Centroamérica, el Caribe y NOLA de esta firma. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
coverageCobertura completa
News Image
ANDICOM: La radiografía de la Transformación Digital en Colombia, ¿estamos listos para el futuro digital?

Colombia avanza en su Transformación Digital pero aún enfrenta retos Se destaca el crecimiento de la conectividad en regiones apartadas y la creciente adopción de IA. Persisten desigualdades significativas entre las áreas urbanas y rurales; y el nivel de madurez digital de las grandes empresas y especialmente de las pymes sigue siendo un desafío. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Feria internacional de seguridad de Bogotá, de los análogo a la IA

Han pasado más de 30 años desde que la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá abrió sus puertas, recuerda Patricia Acosta, su directora. Este espacio, que comenzó con tecnologías de seguridad análogas, ha evolucionado a lo largo de los años hasta abarcar soluciones con Inteligencia Artificial. ¿Qué novedades trae esta versión? Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Demo Day 2025: el espacio de los emprendedores

Agrotech, proptech y fintechs, entre otras tendencias, fueron las protagonistas del Demo Day de la segunda edición de Colombia Tech Week, que se llevó a cabo en Bogotá. Este evento, patrocinado por Yango, fue una oportunidad para que los emprendedores se foguearan ante un jurado, mejoraran sus pitch y aumentaran sus posibilidades de atraer inversionistas. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Implementación práctica de IA en empresas: pasos clave para CIO

La cuestión ya no es porque instalarla, es cómo y cuando hacerlo. La Inteligencia Artificial es un motor de innovación, eficiencias e innovación en las empresas, pero al igual que cualquier tecnología su implementación está llena de detalles y consideraciones que deben pensarse desde la alta gerencia, desde los CIO. A continuación una pequeña guía para llevar a cabo este proceso. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
Entrevistas de líderes ANDICOM: Visiones clave para el futuro digital.

Las entrevistas de líderes ANDICOM a lo largo de los años no solo han narrado la historia del sector tecnológico en Colombia, sino que han proyectado su futuro. Este especial conmemora 40 ediciones desde la evolución de la infraestructura hasta los debates sobre sostenibilidad, conectividad, IA, Computación Cuántica y más. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC
News Image
La paranoia como virtud: ¿Por qué el fraude florece en la era de la IA?

Aunque sus herramientas han cambiado, en esencia, el fraude sigue obedeciendo a los mismos principios desde hace siglos. Ya sea usando llamadas telefónicas, libros, enlaces de internet o deepfakes, estas estafas obedecen a unos principios universales que usan como vehículo común una historia. Hablemos de la narrativa en el crimen. Vía Impacto TIC. Creative Commons, 4.0 Internacional License. • ¡Usa, comparte, crea!

Source LogoImpacto TIC