menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai
ai briefingSíntesis informativas
left
right
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image

Desinformación, expectativa y duda: qué piensan los venezolanos del despliegue de Trump en el Caribe

Hay que “tener velitas en la casa por si quitan la luz” y comprar comida porque “uno no sabe”. El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe, con al menos tres buques y unos 4.000 militares, ha encendido no solo las alertas en el seno del Gobierno de Nicolás Maduro, sino también la incertidumbre en las calles. Mientras analistas descartan una intervención estadounidense, la sensación ciudadana se mueve entre la expectativa, la duda y la indiferencia.

Source LogoFrance 24
News Image

¿Quiénes son los responsables de los ataques en Cali?

Al menos 13 de las 20 víctimas mortales en Colombia por dos atentados que las autoridades atribuyen a las disidencias de las FARC son policías, confirmó este viernes 22 de agosto el presidente Gustavo Petro. Los hechos ocurrieron el jueves en dos ataques separados. ¿A qué responden estos actos violentos? Análisis con Francisco Daza, coordinador de la línea de Paz, Seguridad y DD. HH. de la Fundación Paz y Reconciliación (PARES).

Source LogoFrance 24
News Image

Colombia: las sombras de un país estremecido por el terrorismo y la división política

El registro de una serie de atentados en la ciudad de Cali el 21 de agosto aumentó la incertidumbre en la que permanece Colombia, un país sitiado por la violencia, el narcotráfico y la corrupción y en el que, de cara a las elecciones presidenciales de 2026, el Gobierno de Gustavo Petro intenta, sin resultados, apalancar negociaciones con los grupos armados, mientras la derecha busca el retorno al mando.

Source LogoFrance 24
News Image

Irán y las potencias europeas retomarán diálogo nuclear ante inminente imposición de sanciones

Ante la fecha límite del 31 de agosto impuesta por Francia, Reino Unido y Alemania para activar un mecanismo de “reimposición” de sanciones, Irán acordó el viernes 22 de agosto reanudar las conversaciones nucleares con los países europeos del “E3” la próxima semana. La guerra entre Israel e Irán en junio ha aumentado la presión sobre las potencias europeas para que alcancen una solución diplomática a la cuestión nuclear iraní.

Source LogoFrance 24
News Image

La cancha al rojo vivo: ¿cómo está afectando la crisis climática al deporte?

Al menos cinco tenistas abandonaron el Masters 1000 de Cincinnati la semana pasada consumidos por el calor. Daniil Medvedev tuvo que sumergir la cabeza en el contenedor con hielo y aun así terminó derrotado en segunda ronda. Los juegos de fútbol se detienen a los 30 minutos de cada tiempo para que los jugadores se refresquen. El aumento global de las temperaturas impacta cada vez más en el deporte...y no solo durante los eventos de verano.

Source LogoFrance 24
News Image

Republicanos de Texas buscan la aprobación final de un nuevo mapa electoral a su favor

Este viernes 22 de agosto, los republicanos de Texas impulsan la aprobación final de un nuevo mapa electoral favorable a su partido, un día después de que los demócratas en California respondieron con una legislación acelerada para redibujar sus propios distritos y ganar terreno en el Congreso. La confrontación entre ambos estados marca el punto más tenso en la creciente disputa nacional por el control político antes de las elecciones de medio término de 2026.

Source LogoFrance 24
News Image

Fuerza Pakal, ¿promesa de paz en un convulso Chiapas?

Chiapas, el estado más pobre de México, se ha convertido en un campo de batalla entre los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. La disputa por el control de rutas de droga y migración trajo muerte, secuestros y desplazamiento a las comunidades. Ante la escalada, el Gobierno creó la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, un grupo élite fuertemente armado. Pero en una región con memoria de abusos por parte de todos los actores armados, este despliegue genera tanto esperanza como preocupación. France 24 recorrió la zona.

Source LogoFrance 24
News Image

Explosiones y ataques en Colombia dejan muertos y heridos en Cali y Antioquia

En la ciudad colombiana de Cali, varias personas murieron y decenas resultaron heridas tras una explosión cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. El ataque fue atribuido a una facción disidente del antiguo grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según confirmaron las autoridades. En el departamento de Antioquia también se registró un ataque, en el que fue derribado un helicóptero de la Policía Antinarcóticos, causando la muerte de varios oficiales.

Source LogoFrance 24
News Image

California modifica mapas electorales; demócratas podrían ganar cinco escaños más en la Cámara

La legislatura de California aprobó un plan para rediseñar el mapa electoral del estado en beneficio del Partido Demócrata. El nuevo mapa daría a los demócratas cinco escaños o más en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, e inclina las elecciones a favor de ese partido mediante un proceso en el que los bastiones republicanos se separan o diluyen con la creación de distritos sinuosos.

Source LogoFrance 24
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image

Alemania identifica al ucraniano investigado por los ataques contra los gasoductos Nord Stream

Identificado como Serhii K por las autoridades alemanas, el ciudadano ucraniano detenido en Italia es investigado por presuntamente coordinar las explosiones submarinas registradas el 26 de septiembre de 2022 contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2, construidos para transportar gas natural ruso a Alemania bajo el mar Báltico. El desarrollo de esta noticia lo trae nuestro corresponsal Thomas Sparrow.

Source LogoFrance 24
News Image

Kim ordena una rápida expansión del arsenal nuclear y escala aún más la tensión entre las Coreas

Mientras crece la tensión en la península coreana por cuenta de nuevos ejercicios militares de Seúl y Washington, Kim Jong-un se niega a cualquier acercamiento con su vecino y advirtió ahora con una rápida expansión de su arsenal nuclear. Esta edición de Así es Asia analiza, junto con Susana Giuffré, la renovada retórica bélica norcoreana y la posibilidad de que Donald Trump desempeñe un rol de mediador entre las Coreas.

Source LogoFrance 24
News Image

Colombia: al menos seis muertos y 50 heridos tras ataque en las inmediaciones de una base aérea en Cali

Primeros testimonios afirman que los artefactos se detonaron desde un camión que circulaba en las inmediaciones del complejo militar, en una concurrida avenida de la tercera ciudad más importante de Colombia. El número de víctimas mortales es de seis y el de heridos se eleva a los 50 según las autoridades del país. Un ataque al que se suma el que ha sufrido un helicóptero de la Policía Nacional y que ha dejado otros ocho muertos en Antioquia.

Source LogoFrance 24
News Image

Las causas del roce diplomático entre Colombia y Perú en la Amazonía

Colombia y Perú protagonizan una fuerte tensión diplomática a causa de la reclamación de ambas partes sobre la isla amazónica de Santa Rosa, una masa de tierra en el río Amazonas que surgió por sedimentación de forma posterior a los acuerdos fronterizos entre ambas naciones del año 1922. El problema principal es que esa sedimentación, junto al cambio de dirección del río, podrían dejar a Leticia -el principal puerto fluvial de Colombia sobre el Amazonas- sin salida al río en los próximos años.

Source LogoFrance 24
News Image

Lejos de Trump: ¿por qué los estadounidenses renuncian al "sueño americano" y dejan su país?

La actual situación política y social en Estados Unidos no tiene felices a algunos estadounidenses en el país. Cada vez son más los ciudadanos que buscan salir y radicarse en naciones como la vecina México e incluso hay otros a quienes les interesa trasladarse a países africanos. Los llama, por un lado, su ascendencia y por otro, su cercanía cultural. El interés de los estadounidenses por abandonar el país había crecido ya durante la primera Administración de Donald Trump.

Source LogoFrance 24
News Image

Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo para dificultar el paso de migrantes desde México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que todo el muro a lo largo de la frontera sur con México será pintado de negro para que se caliente aún más y se convierta en un nuevo obstáculo para los migrantes que intentan cruzarlo. Además, la Administración de Donald Trump tiene previsto terminar el sistema del muro fronterizo con la reciente aprobación del megaproyecto de ley económico, impulsado por el mandatario.

Source LogoFrance 24
News Image

Corea del Norte posee base secreta de misiles que amenazaría a EE. UU. y el este de Asia, alerta un informe

Un nuevo informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS)-basado en análisis de imágenes satélites-revela la existencia de una base militar norcoreana secreta, cerca de la frontera con China. La instalación podría albergar misiles de largo alcance, capaces de golpear el este de Asia y hasta la parte continental de Estados Unidos. El hallazgo, señala la investigación, confirma la voluntad de Pyongyang de reforzar sus capacidades militares y nucleares, tras el fracaso de las discusiones con Washington.

Source LogoFrance 24
News Image

Más de 20 de países piden a Israel “retirar urgentemente” el plan que dividiría a Cisjordania

En un comunicado conjunto, los ministros de Exteriores de 21 países de la Unión Europea y otras partes del mundo condenaron como “inaceptable” el recién aprobado plan de asentamientos E1 y urgen a retirarlo. Se trata del proyecto para la construcción de más de 3.400 viviendas en Cisjordania ocupada, lo que dividiría a ese territorio en dos. El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, admitió esta semana que el proyecto busca “enterrar la idea de un Estado palestino”.

Source LogoFrance 24
coverageCobertura completa
News Image

Italia arresta a ucraniano sospechoso de participación en explosiones del gasoducto Nord Stream

La policía italiana anunció el jueves que había arrestado a un ciudadano ucraniano sospechoso de ser uno de los coordinadores de los ataques de 2022 contra los gasoductos Nord Stream, construidos para transportar gas de Rusia a Alemania. Los fiscales creen que el sospechoso formaba parte de un grupo de personas que colocaron explosivos submarinos en los gasoductos. Esto en el marco de una orden europea de detención emitida por Alemania.

Source LogoFrance 24
News Image

Un contingente europeo en Ucrania sería "inaceptable", según Moscú

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, declaró el jueves que cualquier despliegue de tropas europeas en Ucrania sería "inaceptable", mientras que Volodímir Zelenski considera viable una reunión con Vladimir Putin si se acuerdan previamente garantías de seguridad para Ucrania. El presidente ucraniano propuso que el encuentro sea en Suiza, Austria o Turquía. La noche anterior, Rusia lanzó su mayor ofensiva aérea en semanas contra varias regiones de Ucrania.

Source LogoFrance 24
News Image

Policía en Francia investiga la muerte de un influencer en transmisión en directo

La policía francesa investiga la muerte de Raphaël Graven, conocido en internet como "Jean Pormanove" o "JP", quien se había hecho popular por programas en vivo en los que él y otros participantes eran objeto de abusos y humillaciones, supuestamente consentidos y con fines de notoriedad y monetización. La plataforma australiana Kick suspendió temporalmente a todos los costreamers involucrados mientras se realiza una reevaluación completa del contenido en Francia.

Source LogoFrance 24
News Image

Johanné Gómez Terrero: "No hay dominicanidad sin haitianidad"

Exploración de los cuerpos negros y del pensamiento descolonial en República Dominicana, la película 'Sugar Island' fue galardonada con el premio a mejor dirección en el último Festival de cine de Lima. En este programa de Cultura, conversamos justamente con su directora, Johanné Gómez Terrero, sobre el sensible retrato de una joven que ya no puede permitirse ser una adolescente por un embarazo no deseado. Esa situación va a transformar su cotidiano y el espacio que ella ocupa en la sociedad.

Source LogoFrance 24
News Image

Manifestaciones en Nueva Caledonia por visita de ministro de Ultramar francés

El ministro francés de Ultramar, Manuel Valls, se reunió con las principales fuerzas políticas de Nueva Caledonia para promover la aprobación del Acuerdo de Bougival, una propuesta que define el futuro del archipiélago del Pacífico. Firmado cerca de París en julio, el acuerdo prevé la creación de un Estado neocaledonio con nacionalidad propia y poderes compartidos, ofreciendo mayor autonomía sin llegar a la independencia plena. Las protestas no se hicieron esperar de parte de los grupos independentistas, que rechazan tajantemente el pacto.

Source LogoFrance 24
News Image

Manuel Camilo González: "Vamos a ver una guerra de narrativas entre Venezuela y EE. UU."

Se prenden las alarmas en la región luego de que el Gobierno de Estados Unidos señalara estar dispuesto a usar “todo su poder” para frenar el paso de estupefacientes hacia su territorio. Tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como su homólogo colombiano, Gustavo Petro, rechazaron un posible intervencionismo estadounidense en sus territorios. Analizamos este escenario con Manuel Camilo González, profesor investigador de la Pontificia Universidad Javeriana.

Source LogoFrance 24
News Image

Buques de guerra con 4.000 soldados: ¿qué poderío tiene el despliegue de Trump cerca a Venezuela?

El despliegue de tres buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe encendió las alertas de Caracas ante una posible intervención. Sin embargo, más allá de su presencia, lo que genera impacto es su equipamiento. Con un sistema operativo avanzado contra amenazas de aire, agua, tierra y subacuáticas, poseen la capacidad de lanzar misiles y portar helicópteros de combate y vigilancia.

Source LogoFrance 24
News Image

Londres: miembro del grupo de rap Kneecap acusado de terrorismo comparece ante tribunal

Decenas de personas se reunieron en Londres para apoyar a Liam Óg Ó Hannaidh, integrante del grupo de rap irlandés Kneecap, acusado de terrorismo por supuestamente apoyar al grupo libanés Hezbolá, tras ondear una bandera de sus conciertos. Mientras la banda asegura que la bandera fue arrojada al escenario durante la presentación, sus seguidores los respaldan y afirman que se trata de una forma de control político.

Source LogoFrance 24
News Image

Israel aprueba controvertido proyecto de asentamientos en Cisjordania

Israel aprobó este miércoles 20 de agosto de forma definitiva un controvertido proyecto de asentamientos en Cisjordania ocupada que dividiría el territorio en dos y que, según los palestinos y los grupos defensores de los derechos humanos, podría destruir las esperanzas de concretar un futuro Estado palestino. El plan implica construir 3.401 viviendas para colonos en una extensión de tierra ubicada entre Jerusalén y un asentamiento israelí ya existente.

Source LogoFrance 24
News Image

Daniel Chang Contreras: "Sí hay un sesgo en algunas exhibiciones del Smithsonian"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra los museos del Smithsonian, calificando a la institución como "woke" y aseguró que serán investigados por "centrarse únicamente en la parte negativa de la historia estadounidense. Según el politólogo Daniel Chang Contreras, en algunas de las exhibiciones "sí hay un sesgo", por lo que "sí es necesaria una reforma para evitar los sesgos, pero de una manera prudente y consensuada".

Source LogoFrance 24
News Image

¿Cuál es el objetivo de Trump con el despliegue de buques militares cerca a Venezuela?

Se espera que el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, tres buques equipados con el sistema de misiles guiados Aegis, con radares multifunción avanzados que detectan cualquier posible amenaza, lleguen pronto a las costas venezolanas en un movimiento ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump en una misión de "combate contra el narcotráfico". ¿Son realmente estos buques adecuados para esta misión? Víctor Gaviria, politólogo, magister en seguridad y defensa nacional, lo analiza en France 24.

Source LogoFrance 24
News Image

Fluorescencia y tumores cerebrales, así delimitan las células cancerígenas con 5-ALA

En esta emisión abordamos la manera en la que los avances tecnológicos están permitiendo que la extracción de los tumores cerebrales sea cada vez más precisa y segura para los pacientes, a través de técnicas como la fluorescencia y sustancias como 5-ALA. Para revisar el tema, hablamos con el doctor Hernando Cifuentes, neurocirujano que participó en una intervención pionera en Colombia en emplear este tipo de mecanismos.

Source LogoFrance 24
News Image

De grafitis a complots de asesinato: cómo Irán atrajo a israelíes a misiones de espionaje

Decenas de ciudadanos israelíes se enfrentan en su país a juicios por presuntamente trabajar para agentes iraníes, llevando a cabo actos que van desde vandalismo hasta complots de asesinato. Los expertos afirman que Teherán se ha centrado en los puntos débiles de la sociedad, aprovechando las frustraciones y divisiones para manipular a los reclutas y convertirlos en participantes de una disputa en la sombra.

Source LogoFrance 24
News Image

La CPI deplora nuevas sanciones de EE. UU. a personal que investiga crímenes en Gaza y Afganistán

La Corte Penal Internacional (CPI) manifestó este 20 de agosto su enérgico rechazo a las sanciones anunciadas por el Gobierno de Donald Trump contra dos jueces y dos fiscales adjuntos del alto tribunal. La medida de Washington llega en medio de sus presiones contra miembros del tribunal que participan en las investigaciones sobre crímenes de Israel en Gaza y en las pesquisas a funcionarios estadounidenses por  la guerra de Afganistán.

Source LogoFrance 24
News Image

Luis Arce en France 24: “Sufrimos un ataque despiadado de Evo Morales aliado con la derecha”

Bolivia llegó a las elecciones presidenciales en medio de una fuerte crisis económica que ha afectado a la base de la sociedad de distintas formas. Como consecuencia de ello y sumado a las peleas internas en la izquierda, el oficialista Movimiento al Socialismo apenas logró el 3% de los votos en la primera vuelta. Ahora, será la derecha la que se juegue la Presidencia en el balotaje. En este contexto entrevistamos al presidente saliente Luis Arce.

Source LogoFrance 24
News Image

“No al intervencionismo”: México, Cuba y Colombia rechazan despliegue militar de EE. UU. cerca a Venezuela

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó una eventual intervención militar en la región tras el despliegue de buques de guerra de EE. UU. cerca a aguas venezolanas para, según Washington, frenar el paso de drogas hacia su país. En Colombia, el mandatario Gustavo Petro aseguró que, de llevarse a cabo una “invasión”, Estados Unidos convertiría al territorio venezolano en otra Siria. Y Cuba acusó a la primera potencia de tener una "agenda corrupta".

Source LogoFrance 24
News Image

Cuatro años del "apartheid de género" en Afganistán

En esta emisión de Ellas Hoy hacemos un balance del cuarto año desde la toma de Afganistán por el grupo talibán que hoy gobierna imponiendo un "apartheid de género" en el país. También les contamos sobre los espacios exclusivos para mujeres en China, que se siguen popularizando como lugares seguros frente al acoso y los estereotipos sociales. Finalmente hablamos del caso de Marius Borg Hoiby, el hijo de la princesa noruega acusado de violaciones y violencia contra sus exparejas.

Source LogoFrance 24
News Image

España arde por peor ola de incendios forestales del siglo, pese a la bajada de temperaturas

El país sigue ardiendo por la peor ola de incendios de este siglo, con más de 20 grandes focos activos en zonas forestales en las comunidades de Galicia, Extremadura y Castilla y León. Sin embargo, la bajada de temperaturas da un pequeño alivio, mientras el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que reconocerá como zona de emergencia los territorios afectados por las llamas.

Source LogoFrance 24
News Image

Trump ataca al Smithsonian: se intensifica la guerra cultural sobre museos e historia

El presidente estadounidense Donald Trump criticó al Smithsonian, acusándolo de promover una agenda progresista y de centrarse excesivamente en los aspectos negativos de la historia estadounidense, como la esclavitud y la opresión, mientras descuida los logros y el futuro de la nación. Trump anunció su intención de solicitar a su equipo legal que revise las actividades del Smithsonian, de forma similar a las medidas adoptadas contra universidades y centros de educación superior para combatir lo que él considera políticas excesivamente progresistas.

Source LogoFrance 24
News Image

El precio de abandonar: África se conduele tras los recortes de la ayuda estadounidense

El abrupto recorte de la ayuda humanitaria estadounidense ordenado por la Administración de Donald Trump ha desmantelado en seis meses programas clave de alimentación, salud y educación en África subsahariana, la región que más fondos recibía de la desaparecida USAID. Desde clínicas sin personal hasta redes de monitoreo de hambrunas apagadas, el impacto es tan profundo que gobiernos, oenegés y expertos temen una nueva ola de pobreza, migración y conflicto. Reportaje de Irene Savio desde Zimbabue.

Source LogoFrance 24
News Image

Israel convoca a 60.000 reservistas para “controlar” Ciudad de Gaza: lo que hay que saber del plan

El ministro de Defensa Israel Katz señaló este 20 de agosto que aprobó el plan para controlar al menos Ciudad de Gaza, ya que podría ser extendido a todo el enclave, y convocó a 60.000 reservistas para ejecutarlo. El plan que ya había sido avalado por el Ejército y el gabinete de Benjamin Netanyahu podría comenzar el próximo septiembre, pese a la alerta de la comunidad internacional y las presiones para que prosiga con un acuerdo de tregua ya aceptado por Hamás.

Source LogoFrance 24
News Image

Jefes militares de la OTAN debaten garantías de seguridad a Ucrania; Alemania no descarta enviar tropas en posguerra

Crece la expectativa sobre los próximos pasos que puedan ser tomados sobre el futuro de Ucrania, mientras EE. UU. presiona por un “acuerdo de paz”. Los líderes militares de la OTAN se reúnen este 20 de agosto para abordar las posibles garantías de seguridad a Kiev en una posguerra, una línea roja para el país invadido y sus aliados europeos. En las últimas horas, el Gobierno ruso declaró que está  dispuesto a discutir aspectos políticos sobre un acuerdo con Ucrania.

Source LogoFrance 24