menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jueves, Octubre 9

Noticias Hoy
ai
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

France 24

Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Exjefe del FBI James Comey se declara inocente en un caso del Departamento de Justicia impulsado por Trump

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Source LogoFrance 24
News Image
¿Qué refleja el enfrentamiento de Trump con los estados demócratas?

Donald Trump escala sus ataques a los líderes demócratas, mientras su Administración se prepara para desplegar tropas militares en las calles de la tercera ciudad más grande de Estados Unidos. El mandatario estadounidense aseguró que el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago, ambos demócratas, deberían ser encarcelados por oponerse al despliegue de tropas de la Guardia Nacional. Analizamos la pugna de Trump con los estados demócratas con el politólogo Rodrigo Balvanera Garza.

Source LogoFrance 24
News Image
Delegaciones de Qatar, EE. UU. y Turquía se unen a tercer día de negociaciones entre Israel y Hamás

El primer ministro de Qatar, representantes de la Yihad Islámica, funcionarios turcos y los enviados estadounidenses se unieron a la tercera jornada de negociaciones entre Israel y Hamás para la paz en Gaza. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que los esfuerzos de paz no solo podían venir del grupo palestino, por lo que instó a Tel Aviv a suspender los ataques contra el enclave.

Source LogoFrance 24
News Image
¿Qué se sabe de la primera fase del plan de paz para Gaza firmada por Israel y Hamás?

El presidente Trump anunció este 8 de octubre que Israel y Hamás acordaron firmar la primera fase de su plan de paz para la Franja de Gaza, que involucra la liberación de los rehenes que permanecen cautivos, su intercambio por prisioneros palestinos y el retiro de las tropas israelíes a la línea previamente definida. Estos son los detalles más importantes de lo que Trump denominó “los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.

Source LogoFrance 24
News Image
Informe desde Washington: Gobierno Trump vs. Illinois y Chicago

Ni el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ni el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, han sido acusados ​​de delitos penales. Sin embargo, ambos, del Partido Demócrata, se han convertido en destacados opositores de la ofensiva migratoria del líder republicano y del despliegue de la Guardia Nacional en ciudades de tendencia progresista. Pese a las amenazas, Johnson y Pritzker sostienen que no se dejarán disuadir por el presidente.

Source LogoFrance 24
coverageCobertura completa
News Image
Así se vive en la Franja de Gaza a dos años del inicio de la ofensiva israelí

Las imágenes de cadáveres tendidos, personas mutiladas, viviendas y edificios reducidos a ruinas (incluyendo hospitales, instituciones educativas o lugares de culto), desplazamiento forzado de casi toda la población y hambruna inducida por el bloqueo israelí son accesibles para todos. Sin embargo, 24 meses después, resulta casi imposible asimilar la dimensión real de la tragedia para la población palestina del enclave.

Source LogoFrance 24
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
Detenidas cinco personas tras ataque a la caravana de Noboa, mientras aumentan protestas antigubernamentales

El auto en el que se transportaba el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue interceptado por manifestantes en el sur del país, que lanzaron piedras en medio de la indignación por la eliminación del subsidio al combustible. El Gobierno presentó una denuncia por lo que llamó "intento de asesinato". El movimiento indígena rechazó la acusación y acusó una criminalización en su contra. El país cumple 17 días de paro nacional por la subida en el precio del diesel y se suma el rechazo a la Constituyente, impulsada por el mandatario.

Source LogoFrance 24
News Image
¿Cómo los drones han transformado la guerra en Ucrania?

En pocos años, el uso de drones ha cambiado por completo la forma de pelear las guerras y el conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo de ello. Tanto rusos como ucranianos usan drones para operaciones de reconocimiento y ataque. Del lado ucraniano, los soldados incluso organizan competencias para demostrar sus habilidades y compartir experiencias en el campo de batalla. Nuestra enviada especial Catalina Gómez Ángel nos cuenta más.

Source LogoFrance 24
News Image
Lecornu intenta acuerdo de presupuesto y tilda de "remota" una disolución del Parlamento francés

El primer ministro saliente francés, Sébastien Lecornu, -quien renunció el pasado 6 de octubre- sostuvo en las últimas horas que la posibilidad de una disolución del Parlamento, lo que obligaría a elecciones anticipadas, parece "remota". Lecornu agregó que las conversaciones actuales con las bancadas políticas demuestran que existe una voluntad general de aprobar un presupuesto para finales de año.

Source LogoFrance 24
News Image
¿Ataca Israel a médicos y hospitales deliberadamente en Gaza?

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció la muerte de dos de sus miembros en la Franja de Gaza tras un ataque israelí, pese a que los trabajadores portaban chalecos distintivos. Con ellos, ya son 15 los integrantes de la ONG fallecidos a causa de la ofensiva de Israel sobre el enclave palestino. En el #InvitadoDelDíaF24 hablamos con José Luis Michelena, director ejecutivo de Médicos Sin Fronteras para México y Centroamérica, sobre la labor de MSF en Gaza y la reciente decisión de suspender sus actividades en Ciudad de Gaza.

Source LogoFrance 24
News Image
"No hay garantías" de suspender reforma de pensiones: los socialistas rechazan un gobierno de coalición con los macronistas

El primer ministro saliente de Francia, Sébastien Lecornu, concluye este 8 de octubre sus consultas con los partidos políticos con la mirada puesta en un hipotético acuerdo para el presupuesto de 2026. Sin embargo, tras las conversaciones de este miércoles, el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, declaró que “no hay garantías” de que la controvertida reforma de pensiones sea suspendida. Lecornu señaló que espera un presupuesto para finales de este año y que la disolución del Parlamento parece ser la vía “más remota”.

Source LogoFrance 24
News Image
Trump y Carney dialogan sobre aranceles a productos canadienses

Este 7 de octubre los presidentes de Estados Unidos y Canadá se reunieron en la Casa Blanca para hablar sobre las medidas arancelarias estadounidenses a productos canadienses como el acero y los automóviles. El presidente Donald Trump dijo que está dispuesto a negociar, pero que no cederá con aspectos que "perjudiquen la economía de su país". Por su parte, el primer ministro, Mark Carney, afirmó que los diálogos continuarán.

Source LogoFrance 24
News Image
Riesgo electoral en Colombia: ¿Cómo prevenir el riesgo?

La defensoría del pueblo de Colombia emitió su primera alerta en relación con lo que podría ocurrir en las elecciones tanto legislativas como presidenciales de 2026. La institución afirma que la advertencia no significa que no habrá elecciones en algunos municipios del país. ¿En qué consiste la advertencia y qué se puede hacer para prevenir un riesgo? Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo de Colombia, lo respondió en France 24.

Source LogoFrance 24
News Image
El papel de Trump en la guerra en Gaza como gran aliado de Israel

A dos años del ataque de Hamás en Israel y de la posterior ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza, los familiares de las víctimas y los rehenes se mantienen a la expectativa sobre el futuro de las negociaciones entre ambos actores del conflicto y del plan presentado por el presidente estadounidense Donald Trump. El fin de la guerra en Gaza fue uno de los puntos centrales de la campaña de Trump. Nuestra corresponsal, Natalia Cabrera, amplió la información.

Source LogoFrance 24
News Image
Tribunal de Costa Rica pide retirar inmunidad al presidente Chaves por supuesta injerencia electoral

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica solicitó el martes 7 de octubre a la Asamblea Nacional que despoje de su inmunidad al presidente Rodrigo Chaves, para que pueda enfrentar los cargos de injerencia electoral. Semanas antes, una votación inédita en el Congreso rechazó desaforar a Chaves a petición de la Corte Suprema, en el marco de una investigación por corrupción.

Source LogoFrance 24
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
Zelenski acusa a Putin de usar buques "fantasma" para "sabotajes" en Europa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este martes 7 de octubre a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de utilizar buques cargueros para recopilar información y ejecutar operaciones de sabotaje contra países europeos. La acusación llega en medio de la preocupación de la Unión Europea por las reiteradas incursiones de drones de origen desconocido que han paralizado aeropuertos en Alemania y Dinamarca.

Source LogoFrance 24
News Image
¿Qué piensa la sociedad israelí de la guerra en Gaza a dos años del inicio del conflicto?

En dos años de guerra en Gaza, la narrativa de la sociedad israelí se ha ido modificando, acrecentando la presión sobre el primer ministro Benjamin Nethanyahu para que le dé un fin al conflicto. En una encuesta reciente del Instituto para la Democracia de Israel recogió que el 66% de los israelíes cree que "ha llegado el momento de poner fin a la guerra", un 13% más que el resultado obtenido ante la misma consulta un año atrás. Janira Gómez Muñoz nos trae un recuento de las opiniones que a diario se escuchan en las calles israelíes.

Source LogoFrance 24
News Image
Ciudades santuario e inmigrantes, en la mira del Gobierno Trump

La vida de los inmigrantes que residen en las llamadas ciudades santuario de Estados Unidos está llena de miedo e incertidumbre. En Nueva York, las redadas de la agencia migratoria ICE alteran la vida normal de barrios, históricamente, hispanos. Negocios cierran por falta de clientes y los residentes viven bajo una constante amenaza de arresto y deportación. En Atlanta, también considerada santuario, el periodista salvadoreño Mario Guevara fue arrestado y devuelto a su país natal.

Source LogoFrance 24
News Image
Boric apuesta por Bachelet a la Secretaría General de la ONU: ¿qué implica la candidatura?

El presidente chileno Gabriel Boric anunció la postulación de Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General del organismo. Una movida con fuertes implicaciones simbólicas y estratégicas que proyecta a una figura latinoamericana de peso hacia la cima del multilateralismo en un momento en que la ONU se encuentra en crisis y bajo cuestionamientos. ¿Tiene reales posibilidades Bachelet? ¿Qué implica esta nominación para Chile, para América Latina y para el futuro de la ONU? Lo analizamos.

Source LogoFrance 24
News Image
"Nos quitamos la kipá": tras el 7 de octubre, judíos franceses enfrentan al auge del antisemitismo

Desde el ataque cometido por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023 y la guerra en Gaza que le siguió, la inquietud se ha apoderado de muchos judíos de la región de Île-de-France. Entre el miedo a las agresiones antisemitas, el malestar en las relaciones sociales y la posibilidad de marcharse a Israel, cuentan cómo su día a día transcurre en un clima de inseguridad y desconfianza.

Source LogoFrance 24
News Image
El futuro de Malawi pende de un hilo por los recortes de Trump

Malawi ha sido uno de los países más afectados por los recortes de fondos y el aumento de aranceles de la Administración Trump. Las órdenes de suspensión de actividades emitidas por Washington en enero han paralizado varios sectores clave del país como la salud, la educación y la infraestructura.  France 24 emprendió un viaje por el país para evaluar el impacto de las políticas estadounidenses en una de las naciones más pobres de África.

Source LogoFrance 24
News Image
Efraim Davidi: 'Guerra en Gaza fue en su momento de defensa, pero se volvió una guerra genocida'

Desde Israel, el profesor de la Universidad de Tel Aviv e historiador Efraim Davidi cuenta cómo se vive el segundo aniversario del mortífero ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la dura respuesta israelí contra la Franja de Gaza. Así mismo, el profesor Davivi explica por qué no han regresado todos los rehenes tomados por el grupo palestino y la posibilidad de un fin de la guerra.

Source LogoFrance 24
News Image
Recuento: el ataque de Hamás que desató la guerra en la Franja de Gaza

El 7 de octubre de 2023, Israel vivió el ataque más mortífero desde 1948. Alrededor de 1.200 combatientes de Hamás ingresaron a territorio israelí por tierra y agua, atacando kibutz, bases militares, puntos de telecomunicaciones y el festival de música en Re’im, conocido como 'Tribe of Nova', asesinando a civiles en las calles, incluso en sus propias casas, dejando 1.189 personas asesinadas y 251 secuestradas.

Source LogoFrance 24
News Image
¿Cuál es el panorama para Hamás tras dos años de guerra en Gaza?

Este 7 de octubre se cumplen dos años desde que el grupo armado palestino Hamás lanzó una serie de ataques contra Israel, dejando más de 1.200 personas muertas y 251 secuestradas. También se cumplen dos años de la cruda ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, que ha destruido el enclave palestino y ha dejado más de 67.000 gazatíes muertos. En el #InvitadoDelDíaF24, conectamos telefónicamente con Xavier Abu Eid, exasesor del equipo negociador de Palestina, para discutir sobre la motivación de Hamás en los ataques del 7-O y el panorama para la milicia tras dos años de guerra.

Source LogoFrance 24
News Image
India: la pugna por una tierra ancestral convertida en reserva de tigres

La Policía y los guardabosques del Parque Nacional de Nagarhole, en el suroeste de la India, desmantelaron una aldea indígena el 18 de junio. Afirman que la presencia del pueblo Jenu Kuruba es perjudicial para los tigres del parque, a pesar de que los indígenas adoran a estos animales dentro de su sistema de creencias. Varias familias Jenu Kuruba habían regresado en mayo a tierras de las que sus antepasados ​​habían sido desplazados por la fuerza.

Source LogoFrance 24
coverageCobertura completa
News Image
Israel conmemora a sus rehenes y fallecidos del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023

El 7 de octubre de 2023, Israel fue escenario de uno de los ataques más mortíferos y sangrientos del grupo palestino Hamás. Dos años después, el trauma se mantiene y decenas de rehenes siguen retenidos en la Franja de Gaza. Nuestra corresponsal en Jerusalén para Israel y los territorios palestinos, Janira Gómez Muñoz, nos amplió la información sobre los actos de conmemoración en Tel Aviv y las críticas de los familiares de los rehenes al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Source LogoFrance 24
News Image
Israel-Premier Tech, la manzana de la discordia en la Vuelta a España, se reinventa con nueva identidad

El equipo ciclístico Israel-Premier Tech vivirá un relanzamiento total la próxima temporada. Ya no llevará el nombre del país, y tampoco tendrá al empresario Sylvan Adams en su directiva, luego de las protestas que marcaron su paso por la Vuelta a España y que marcaron su exclusión del Giro dell’Emilia, disputado el 4 de octubre, por temores a que se repitieran las manifestaciones.

Source LogoFrance 24
News Image
Baja representación de mujeres y minorías en Parlamento de transición Siria

Solo seis de los nuevos 119 legisladores de las primeras elecciones legislativas en Siria, son mujeres; cuatro pertenecen a minorías religiosas; y seis a minorías étnicas. Dos tercios de la nueva Asamblea de transición fueron electos en la votación, cuestionadas como poco democráticas. El resto de legisladores serán elegidos por el presidente de transición, Ahmed al-Sharaa. Son las primeras elecciones parlamentarias desde el fin del régimen de Bashar Al-Assad.

Source LogoFrance 24