
Minagricultura modificó resolución que limitaba la producción agropecuaria en zonas de páramo. La entrada La nueva frontera agrícola: entre la justicia campesina y las dudas ambientales se publicó primero en Entreojos.co.
¿Desea recibir notificaciones?
Minagricultura modificó resolución que limitaba la producción agropecuaria en zonas de páramo. La entrada La nueva frontera agrícola: entre la justicia campesina y las dudas ambientales se publicó primero en Entreojos.co.
La administración está en deuda en su gestión para formular planes de manejo de páramos y PTAR. La entrada Conflictos ambientales y el papel de la Gobernación de Boyacá – Parte II se publicó primero en Entreojos.co.
Minvivienda expidió Decreto que reconoce el liderazgo campesino en el cuidado del recurso. . La entrada Comunidades vs. mercado: retos para fortalecer la gestión comunitaria del agua se publicó primero en Entreojos.co.
Duitama fue escenario de su presentación en sociedad. Su aporte será clave para comprender la dinámica del agua. La entrada Escuela Campesina de Saberes de Alta Montaña Andina: una apuesta por la educación ambiental se publicó primero en Entreojos.co.
Expertos piden transformación de sistemas alimentarios para escapar de la crisis ambiental. La entrada Monocultivos intensivos y su impacto sobre el futuro del planeta se publicó primero en Entreojos.co.
2024 fue el año más caluroso jamás registrado con temperaturas superiores a los 1,5 grados centígrados. La entrada Urge una respuesta política valiente para enfrentar la crisis climática se publicó primero en Entreojos.co.
La programación de actividades se desarrollará del 26 al 28 de septiembre. La entrada 5º Festival de Aves en la Cuenca del Lago de Tota: un llamado a proteger al Cucarachero de Pantano se publicó primero en Entreojos.co.
¿Qué papel juega la Gobernación en el tratamiento de la conflictividad ambiental del departamento? La entrada Política y conflictividad ambiental en Boyacá se publicó primero en Entreojos.co.
Conversamos con Eugenio Valderrama, integrante del Consejo de Cuenca, sobre las observaciones al proceso liderado por Corpoboyacá. La entrada Inquietudes y reflexiones alrededor del Pomca del lago de Tota se publicó primero en Entreojos.co.
Campesinos y ambientalistas de Arcabuco realizarán la jornada de aseo el domingo 21 de septiembre desde las 8:30 de la mañana. La entrada Guardianes del Bosque y del Agua se movilizan para limpiar el río Pómeca se publicó primero en Entreojos.co.
Su adecuada implementación permite la regeneración de los suelos y fortalece la resiliencia de los ecosistemas. La entrada Agricultura y ganadería sí pueden ser sostenibles se publicó primero en Entreojos.co.
Pedirán al gobierno asumir compromisos para mejorar las condiciones de vida de la población. La entrada Caravana humanitaria por comunidades del páramo de Pisba se publicó primero en Entreojos.co.
En los ríos Orinoco y Amazonas investigadores identificaron una particular forma de mimetismo. La entrada Los peces que se disfrazan para sobrevivir se publicó primero en Entreojos.co.
¿Qué es y para qué sirve un Pomca? ¿Qué pasó con el contrato que dejó firmado Herman Amaya? La entrada Los vericuetos del Pomca del lago de Tota se publicó primero en Entreojos.co.
La Universidad de Birmingham advierte que el calor acelera la liberación de partículas plásticas de envases y recipientes. La entrada Té y café calientes liberan más microplásticos que sus versiones frías se publicó primero en Entreojos.co.
Reflexiones y aprendizajes luego de la sexta edición de esta convocatoria nacional. Aquí puede consultar a los ganadores. La entrada El periodismo de soluciones: un camino que necesita más exploración se publicó primero en Entreojos.co.
Expone una estrategia con acciones de planificación territorial y sostenibilidad. La entrada Minambiente propone vía técnica para proteger el páramo de Santurbán se publicó primero en Entreojos.co.
La exposición está abierta al público en la sede del Instituto Humboldt, en Villa de Leyva. La entrada Las libélulas llegan a Bioverso: una ventana al agua y al aire se publicó primero en Entreojos.co.
Swissaid Colombia y Convite Campesino trabajan para replicar experiencias de agroecología en complejos paramunos de Boyacá. La entrada Conectando páramos: una alianza por la producción sostenible se publicó primero en Entreojos.co.
La Red Nacional del Agua exigió de las autoridades acciones efectivas para proteger las fuentes hídricas y erradicar la minería de los páramos. La entrada El cuidado del agua no admite dilaciones se publicó primero en Entreojos.co.
Investigadores Javerianos concluyeron que la implementación de la Ley de Páramos sigue siendo limitada. La entrada Ganadería en las alturas y el desafío de producir sin destruir se publicó primero en Entreojos.co.
Así lo garantizó la ministra (e) de Ambiente, Irene Vélez, luego de firmar el documento que permitió levantar bloqueo en Boyacá. La entrada Acuerdo con ‘Parameros’ no dejará desprotegido el páramo El Cocuy se publicó primero en Entreojos.co.
El mandatario calificó de “plan sistemático” las críticas de las veedurías a los planteamientos anti preservación de Roberto Arango. La entrada Colectivos ambientales piden no ser estigmatizados por el Gobernador Amaya se publicó primero en Entreojos.co.
Así lo anunció el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya. Es uno de los acuerdos con la Federación de Parameros. Ambientalistas en alerta. La entrada UPTC evaluará alternativa jurídica para derogar normas que protegen páramo El Cocuy se publicó primero en Entreojos.co.
A raíz de sus demandas al gobierno, consultamos a expertos sobre su alcance e impacto. La entrada Son inviables exigencias de Roberto Arango para desmontar protección al páramo El Cocuy se publicó primero en Entreojos.co.
Se realizará el 13 de septiembre y se citó a autoridades regionales, comunidad y a la petrolera Nikoil Energy Corp. La entrada ANLA convoca audiencia pública ambiental por afloramientos de hidrocarburos en San Luis de Gaceno se publicó primero en Entreojos.co.
Tota –Bijagual – Mamapacha y Pan de Azúcar - El Consuelo fueron priorizados con proyectos de restauración. ¿Quién vigilará su ejecución? La entrada ¿Cómo se invertirán los $ 35 mil millones que el gobierno aprobó para páramos de Boyacá? se publicó primero en Entreojos.co.
La empresa ofrece servicios de turismo en la Sierra Nevada de El Cocuy y ha promovido la inclusión social. La entrada Negocio verde de Boyacá compartirá su experiencia en Canadá se publicó primero en Entreojos.co.
La decisión se concentra específicamente en el sector Peña de las Águilas y promete sanciones por incumplimientos. La entrada Tribunal ordena suspender la minería legal e ilegal en Tópaga por riesgo geológico y ambiental se publicó primero en Entreojos.co.
Si queremos ser ciudadanos responsables con el ambiente debemos poner en práctica las siguientes recomendaciones. La entrada Aquí está el decálogo de los hábitos sostenibles se publicó primero en Entreojos.co.
Aquí le detallamos las pautas para ser una empresa sostenible. La entrada ¿Qué criterios debe cumplir un negocio verde? se publicó primero en Entreojos.co.
Así lo documentaron ONGs luego de la legislatura 2024 – 2025. La entrada 13 % de proyectos tramitados en el Congreso tuvieron relevancia ambiental se publicó primero en Entreojos.co.
Lo harán a través de un programa de PSA en el que se invertirán $4.894 millones. La entrada 156 familias de Otanche y Puerto Boyacá se comprometen a proteger la Serranía de Las Quinchas se publicó primero en Entreojos.co.
Celebraciones religiosas como las de la Virgen del Carmen o festejos populares son responsables del impacto sobre la fauna. La entrada Aves y mascotas, víctimas silenciosas de los fuegos artificiales se publicó primero en Entreojos.co.
En agosto se realizará el Frailejón Fest Tibamoensis una feria académica, cultural y deportiva diseñada para financiar su conservación. La entrada Seamos solidarios con el páramo La Cortadera se publicó primero en Entreojos.co.
Eso es lo que se busca determinar con la actualización de su plan de ordenación y manejo. La entrada ¿Cuánto ha cambiado la cuenca del lago de Tota? se publicó primero en Entreojos.co.
La agroindustria y las economías extractivas han transformado los ecosistemas de esta región. La entrada La sociedad civil, protagonista de la conservación en la Orinoquia se publicó primero en Entreojos.co.
Gobernación de Boyacá y CAR firmaron alianza para adquirir predios en áreas de importancia hídrica. La entrada Páramos de Telecom y Merchán recibirán inversión para restauración se publicó primero en Entreojos.co.
Acelerar expansión de energías renovables y mejorar el sistema alimentario, algunas de las opciones planteadas por expertos. La entrada La triple crisis planetaria: cómo prepararnos para enfrentarla se publicó primero en Entreojos.co.
Fredy Rojas Cruz, director ejecutivo de Fedecarboy, se refirió a los proyectos de sostenibilidad del sector. La entrada ¿Es posible una minería de bajo impacto ambiental? se publicó primero en Entreojos.co.
Corte Interamericana de la OEA ordenó a los Estados salvaguardar el medio ambiente y los derechos humanos. La entrada Proteger a los más vulnerables frente a la crisis climática se publicó primero en Entreojos.co.
Corpoboyacá pidió a la comunidad contribuir con información que permita planificar adecuadamente el territorio. La entrada La cuenca del lago de Tota está en fase de diagnóstico se publicó primero en Entreojos.co.
Alternativas de movilidad, educación, salud y agricultura, temas priorizados por la comunidad. La entrada Mesa de diálogo para abordar conflicto socio – ambiental al interior del Parque Natural de Pisba se publicó primero en Entreojos.co.
Buscamos respuestas a las inquietudes de nuestros lectores y le consultamos directamente a la entidad financiera. La entrada ¿Por qué el Banco Itaú está interesado en los páramos de Colombia? se publicó primero en Entreojos.co.
Un estudio encontró que los incendios afectan gravemente la diversidad y función ecológica de estos insectos La entrada Urge proteger a los escarabajos de la Orinoquia se publicó primero en Entreojos.co.
Les recordó a las autoridades ambientales su responsabilidad como vigilantes de los afloramientos petroleros denunciados por la comunidad. La entrada Tribunal mantiene vigilancia judicial sobre Nikoil Energy se publicó primero en Entreojos.co.
El ejecutivo encontró que la iniciativa otorga atribuciones a autoridades ambientales que son exclusivas de los concejos municipales. La entrada Proyecto de Ley de Humedales es inconstitucional: Gobierno se publicó primero en Entreojos.co.
En el fallo advierte impactos ambientales y ordena detener la construcción de la vivienda turística Bellavista. La entrada Juez suspende licencia para proyecto turístico en Playa Blanca, a orillas del Lago de Tota se publicó primero en Entreojos.co.
Ecos del encuentro convocado por el Banco Itaú, WWF y Parques Nacionales Naturales La entrada ‘Más allá de los frailejones’: el llamado urgente para proteger los páramos se publicó primero en Entreojos.co.
Modelos de propagación de especies nativas y el papel de las finanzas sostenibles, temas de encuentro nacional que se realiza en Boyacá. La entrada Experiencias de conservación de páramos desde los Parques Nacionales se publicó primero en Entreojos.co.
Este es uno de los mayores retos de la humanidad. La ONU analiza el problema y las alternativas. La entrada ¿Cómo enfrentar la contaminación por plásticos? se publicó primero en Entreojos.co.
Se busca privilegiar el aprovechamiento de residuos reutilizables y dignificar el trabajo de los recicladores. La entrada El gobierno reglamentó el programa Basura Cero se publicó primero en Entreojos.co.
Villa de Leyva sirvió de marco a la apertura de este nuevo espacio para la divulgación de la ciencia. La entrada Bioverso, el nuevo museo experimental de biodiversidad del Instituto Humboldt se publicó primero en Entreojos.co.
Una invitación a consolidar el Movimiento Ambiental de Boyacá para proteger la vida. La entrada Hagamos que suceda se publicó primero en Entreojos.co.
El Ministerio de Ambiente entregó un reporte del proceso y reiteró que la minería está prohibida en ese ecosistema. La entrada ¿En qué va la delimitación del páramo de Pisba? se publicó primero en Entreojos.co.
Audiencia pública de Socha dejó ver las profundas diferencias entre ambientalistas y mineros. La entrada ¿Cómo conciliar la protección del agua y la explotación de carbón? se publicó primero en Entreojos.co.
Urbaser presentó una experiencia de transformación de desechos textiles en nuevos productos. La entrada Tres mil overoles convertidos en implementos escolares se publicó primero en Entreojos.co.
Minambiente asegura que ejecuta una estrategia de conservación, investigación y monitoreo. La entrada Sierra Nevada El Cocuy o Güicán: solo quedan algunas décadas para admirarla se publicó primero en Entreojos.co.
Sus particulares hojas y flores llamaron la atención de investigadores de la UIS Sede Málaga. La entrada Nueva especie de frailejón fue hallada en reserva de la sociedad civil de Santander se publicó primero en Entreojos.co.
Líderes de distintas provincias se reunieron en Moniquirá para expresar su preocupación por el avance de proyectos extractivos. La entrada Persiste conflictividad ambiental en Boyacá se publicó primero en Entreojos.co.
Este aval es desarrollado por el Comité Europeo de Normalización (CEN) y promovido por Reporteros Sin Fronteras (RSF). La entrada entreojos.co obtiene certificación JTI reforzando su compromiso con la transparencia y la credibilidad informativa se publicó primero en Entreojos.co.
La entidad evidenció incumplimientos de la petrolera Nikoil Energy denunciados por la comunidad desde 2014. La entrada ANLA ordenó audiencia pública ambiental en San Luis de Gaceno se publicó primero en Entreojos.co.
El ecosistema asociado al río Caranal y la comunidad, principales víctimas. La entrada Serios impactos ambientales ocasiona atentado terrorista al Oleoducto Bicentenario en Arauca se publicó primero en Entreojos.co.
Minambiente deberá definir sus categorías y realizar periódicamente inventarios sobre estos cuerpos de agua urbanos y rurales. La entrada La Ley que obliga a Colombia a proteger sus humedales se publicó primero en Entreojos.co.
La decisión está motivada por el trámite que adelanta Minambiente para la delimitación del páramo de Pisba La entrada ANM suspende Audiencias Públicas Mineras en cuatro municipios de Boyacá se publicó primero en Entreojos.co.
Bosques y jardines urbanos, senderos peatonales y huertas comunitarias, algunas acciones para la sostenibilidad citadina. La entrada Una ciudad convertida en parque natural se publicó primero en Entreojos.co.
Procuraduría advirtió contradicciones y falencias en el diagnóstico presentado por la Alcaldía. La entrada ¿Las palmas de la carrera 11 de Sogamoso generan riesgo? ¿Si o no? se publicó primero en Entreojos.co.
Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló del enfoque territorial para enfrentar retos ambientales. La entrada Acción climática centrada en las personas y la naturaleza se publicó primero en Entreojos.co.
Colombia mantuvo el liderazgo en el número de especies registradas en el Global Big Day del 10 de mayo. Expertos reflexionan y recomiendan. La entrada ¿Cómo les fue a Boyacá y a Casanare en la jornada mundial de observación de aves? se publicó primero en Entreojos.co.
Pepe Mujica y sus reflexiones sobre la crisis climática. El expresidente pedía a los políticos atender a las advertencias de los científicos. La entrada “Debemos usar el conocimiento para defender la vida” se publicó primero en Entreojos.co.
Desde la Universidad Javeriana buscan conectar investigación, políticas públicas y participación comunitaria para hacerle frente La entrada Los efectos del cambio climático en la salud pública se publicó primero en Entreojos.co.
Ilegales estarían presionando a pobladores para abrir una vía al interior del área protegida. La entrada Procuraduría pidió investigar presunta injerencia del Eln en intervención de Parque Natural Pisba se publicó primero en Entreojos.co.
La organización cuestiona sus decisiones a favor de la minería y en contra del páramo de Pisba. La entrada Red de Pueblos Hermanos del Alto Ricaurte pide investigar al alcalde de Socha y a Corpoboyacá se publicó primero en Entreojos.co.
Una investigación de la Universidad Nacional plantea acciones urgentes para su conservación. La entrada Reinita rayada, en riesgo por la pérdida de hábitat en la Amazonia y la Orinoquia se publicó primero en Entreojos.co.
La contaminación del aire, la gestión de residuos y la restauración de la biodiversidad son los mayores retos de la ciudad. La entrada Sogamoso y sus deudas ambientales se publicó primero en Entreojos.co.
Así lo confirmó un fallo de la Procuraduría en contra de un mandatario local de Boyacá. La entrada Un alcalde sí puede ser sancionado por contaminación ambiental se publicó primero en Entreojos.co.
El Instituto Humboldt plantea una estrategia integral orientada a la gestión sostenible de la alta montaña. La entrada Valorar el saber campesino para recuperar zonas de páramo afectadas por incendios se publicó primero en Entreojos.co.
La entidad considera que afloramientos, almacenamiento de crudo y deslizamientos representan amenaza para la población. La entrada Defensoría pidió medidas urgentes para proteger a comunidad de San Luis de Gaceno se publicó primero en Entreojos.co.
“Esperamos soluciones concretas después de 11 años de olvido”, dijo Franklin Mendoza, veedor ambiental. La entrada Comunidad de San Luis expondrá ante el Congreso conflicto por afloramiento de hidrocarburos se publicó primero en Entreojos.co.
El Instituto Humboldt advierte que 491 especies de fauna y flora presentes en la región se encuentran en alguna categoría de amenaza. La entrada Agroindustria y economías extractivas han transformado a la Orinoquia se publicó primero en Entreojos.co.
En Colombia está prohibido el uso de la palma de cera y el sacrificio de especies de fauna el peligro de extinción. La entrada En Semana Santa también hay que cuidar la naturaleza se publicó primero en Entreojos.co.
Investigadores priorizaron además ecosistemas que requieren ser acogidos con acciones de prevención. La entrada Páramo de Boyacá en el ranking de los más incendiados de Colombia se publicó primero en Entreojos.co.
El proyecto no incluye el componente de prevención de incendios forestales. La Gobernación explica las razones. La entrada 470 mil plantas nativas serán sembradas en el páramo Tota – Bijagual – Mamapacha se publicó primero en Entreojos.co.
Es extremadamente pequeño y su cola le facilita vivir en los árboles. La entrada 126 años después del último hallazgo, investigadores descubren nueva especie de puercoespín se publicó primero en Entreojos.co.
Su presencia aporta nutrientes a los ríos de la Orinoquía y contribuye con la seguridad alimentaria de las comunidades. La entrada Caimanes llaneros llegaron con su ‘bastimento’ a la reserva natural Hato La Aurora, en Casanare se publicó primero en Entreojos.co.
La CAR planteó varias estrategias para el cuidado del agua proveniente de la alta montaña. La entrada Pacto para la conservación y manejo sostenible de páramos de Cundinamarca y Boyacá se publicó primero en Entreojos.co.
Tatiana Roa, viceministra de ordenamiento, evitó profundizar en los principales conflictos ambientales del departamento. La entrada MinAmbiente y su diplomacia frente a los retos de Boyacá se publicó primero en Entreojos.co.
Estefany Grajales, lideresa ambiental de Occidente, pide involucrar a la comunidad en la protección de la Serranía de las Quinchas. La entrada Por una gestión comunitaria de las áreas protegidas se publicó primero en Entreojos.co.
Autoridades ambientales, fuerza pública, ciudadanía y empresarios se sumaron a la jornada ‘Manos al agua’. La entrada Cuatro toneladas de basura fueron extraídas de ríos de Duitama y Samacá se publicó primero en Entreojos.co.
La tecnología y el trabajo de campo se unen para indagar sobre el estado del suelo, el agua, la vegetación y las aves. La entrada El ‘ojo’ que investiga la biodiversidad del lago de Tota se publicó primero en Entreojos.co.
Investigadora de la Universidad Nacional busca reducir la contaminación textil. La entrada Residuos de piña y plátano ayudarían a solucionar el problema de la ropa “desechable” se publicó primero en Entreojos.co.
La entidad le pidió a la comunidad acatar disposiciones sobre actividades agropecuarias de bajo impacto. La entrada CAR refuerza operativos contra la presencia de cultivos de papa en páramos de Saboyá se publicó primero en Entreojos.co.
MinAmbiente insiste en esta estrategia para preservarlo de la minería. Colectivos ambientales cuestionan a Federación de Parameros. La entrada Delimitar un páramo es el primer paso para conservarlo se publicó primero en Entreojos.co.
La financiación excluye a parques naturales nacionales y regionales. La entrada Crédito bancario para actividades agropecuarias de bajo impacto en páramos se publicó primero en Entreojos.co.
Quien deforeste puede verse abocado a una pena de prisión mínima de 60 meses. La entrada Estos son algunos de los delitos ambientales penalizados en Colombia se publicó primero en Entreojos.co.
Desde Corpoboyacá se pidió la colaboración ciudadana para informar sobre animales silvestres en estado de vulnerabilidad. La entrada Grupo de Fauna Silvestre rescata y libera a una Garza Rojiza se publicó primero en Entreojos.co.
Alianza entre Corpoboyacá y la Universidad Juan de Castellanos permitió la recuperación y liberación de varios ejemplares. La entrada Ciudadanos deben denunciar daño a la fauna silvestre se publicó primero en Entreojos.co.
Investigador de la Universidad Nacional comprobó su eficacia a través de pruebas en laboratorio y en campo. La entrada Yeso agrícola, aliado en la fertilidad de los suelos para producir alimentos se publicó primero en Entreojos.co.
Las OMEC, una opción posible para el cuidado de la biodiversidad. La entrada No son parques naturales, pero pueden aportar a la conservación se publicó primero en Entreojos.co.
Académicos cuestionan al gobierno nacional por desconocer a los CIDEA y piden espacio para plantear sus reflexiones. La entrada Críticas a la actualización de la política de educación ambiental se publicó primero en Entreojos.co.