menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

El Turbión

Aquí estamos, rompiendo el silencio
Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
“La tierra sana si uno la deja en paz”

Por: Andrés Gómez El Chocó biogeográfico es una bioregión mega diversa con uno de los niveles más altos de especies únicas y de tránsito en el mundo, y es compartida por Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá. En Colombia, en las montañas de la costa del pacífico nariñense habita el pueblo indígena Awá, junto con cientos de aves, flora, reptiles, […] La entrada “La tierra sana si uno la deja en paz” apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
News Image
Land for soy, corn, and pigs, dispossession for the Sikuani

The Sikuani Indigenous people resist in the midst of a devastated landscape. In the savannas of Meta, where moriche palm groves, rivers, and life once flourished, mechanized soy and corn crops and industrial pig farms now dominate. What was once ancestral territory has become a scene of dispossession, contamination, and displacement. Behind the expansion of companies such as Aliar-Fazenda and […] La entrada Land for soy, corn, and pigs, dispossession for the Sikuani apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
News Image
La tierra para soja, maíz y cerdo, el despojo para los Sikuani

El pueblo indígena Sikuani resiste en medio de un paisaje devastado. En las sabanas del Meta, donde antes abundaban los morichales, los ríos y la vida, hoy dominan los cultivos mecanizados de soya y maíz, y las granjas industriales de cerdo. Lo que alguna vez fue territorio ancestral se ha convertido en escenario de despojo, contaminación y desplazamiento. Detrás del […] La entrada La tierra para soja, maíz y cerdo, el despojo para los Sikuani apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
News Image
Barrulia: from living on 58,000 hectares to inhabiting a sports centre

By: Camila Ramírez In the Colombian Orinoquía region, 300 kilometres from Bogotá, the Sikuani indigenous community of Barrulia, in Puerto Gaitán, Meta, has been demanding recognition of its ancestral territory for decades, but the state has denied protection measures and violated their rights. Now they face the dispossession and deforestation of their lands by Mennonite foreign religious groups[MM1] , a threat […] La entrada Barrulia: from living on 58,000 hectares to inhabiting a sports centre apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
News Image
Barrulia: de vivir en 58 000 hectáreas a habitar en un polideportivo

Por: Camila Ramírez La comunidad indígena Sikuani de Barrulia, en Puerto Gaitán, Meta, lleva décadas exigiendo el reconocimiento de su territorio ancestral. El Estado ha negado medidas de protección y vulnerado sus derechos, y ahora enfrentan el despojo y la deforestación de sus tierras por parte de la comunidad menonita extrajera, una amenaza que aumenta el ya alto riesgo de […] La entrada Barrulia: de vivir en 58 000 hectáreas a habitar en un polideportivo apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
News Image
Carranza’s Dead Hand Behind Aliar-Fazenda and the Mennonites in Meta

By: Andrés Gómez Land dispossession, violence, and ecocide have marked the history of the Sikuani people since 1940. Armed clashes, forced displacement, and massacres carried out by the army, guerrillas, and settlers paved the way for control of their ancestral territories. But it was under the shadow of emerald miner war lord and paramilitary Víctor Carranza that thousands of hectares […] La entrada Carranza’s Dead Hand Behind Aliar-Fazenda and the Mennonites in Meta apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
News Image
La Mano Muerta de Carranza detrás de Aliar-Fazenda y los Menonitas en el Meta

Por: Andrés Gómez El despojo de tierras, la violencia y el ecocidio han marcado la historia del pueblo Sikuani desde 1940. Enfrentamientos armados, desplazamientos forzados y masacres impulsadas por el Ejército, guerrillas y colonos allanaron el camino para el control de sus territorios ancestrales. Pero es bajo la sombra del esmeraldero y paramilitar Víctor Carranza, que miles de hectáreas fueron […] La entrada La Mano Muerta de Carranza detrás de Aliar-Fazenda y los Menonitas en el Meta apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
News Image
La porcícola que se come los bosques en el Meta

Por: Andrés Gómez Las sabanas del departamento del Meta, en la Orinoquía colombiana, son conocidas porque en sus ríos nadan más de 700 especies de peces. Esa abundancia es reconocida por los indígenas Sikuani, habitantes milenarios de los bosques de galería, unos largos corredores de árboles que crecen a lo largo de ríos y humedales. Lea esta nota en inglés […] La entrada La porcícola que se come los bosques en el Meta apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
News Image
The pork mega farms eating away at life in Meta

By: Andrés Gómez The savannas of the Meta department, in the Colombian Orinoquía region, are known for their rivers, which are home to more than 700 species of fish. This abundance is recognized by the Sikuani indigenous people, ancient inhabitants of the gallery forests, long corridors of trees that grow along rivers and wetlands. Read this article in Spanish Santiago, an […] La entrada The pork mega farms eating away at life in Meta apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
News Image
Más castigo para quienes ya lo habitan

Por: @milaencanada Tras varios episodios de violencia ocurridos en el mes de octubre en distintos centros penitenciarios del país, que dejaron a varios funcionarios fallecidos y otros gravemente heridos en ciudades como Armenia, Bello, Bogotá y Palmira. Las autoridades han implementado una serie de medidas en respuesta a estos hechos de violencia. Mediante los boletines informativos 092, 093, 094 y […] La entrada Más castigo para quienes ya lo habitan apareció primero en El Turbión.

Source LogoEl Turbión
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones