El Nuevo Día
Noticias de Ibagué, Tolima, Colombia y el mundo.
Teófilo Gutiérrez es denunciado ante la Fiscalía por un prestamista ezamora2 Vie, 22/08/2025 - 15:50 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 15:50 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-22T165531.619.jpg Body El delantero ha sido denunciado ante la Fiscalía en Barranquilla por un prestamista, quien lo acusa de presuntas amenazas de muerte.Según la denuncia, el conflicto se originó por una deuda y el incumplimiento en el pago de intereses de un préstamo que Teófilo habría adquirido. El prestamista, identificado como Gastón Santo Marriaga González, asegura que en una reunión para tratar el tema, el futbolista reaccionó con palabras intimidantes que lo hicieron temer por su vida. Puede leer: Madre en Antioquia denuncia amenazas de muerte por parte de su propio hijo La denuncia presentada ante las autoridades incluye como pruebas notas de voz, capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp y una letra de cambio que formaliza la deuda. El denunciante afirmó que si algo llegara a sucederle, Teófilo Gutiérrez sería el responsable.“En fecha febrero de 2024, llegué a un acuerdo bilateral y verbal con el señor Teófilo Antonio Gutiérrez Roncancio, para el préstamo de un dinero que él necesitaba y que yo podía prestárselo para salir de su urgencia. El acuerdo fue que mientras el señor Teófilo Antonio Gutiérrez Roncancio tenía mi dinero, debía darme unos intereses, los cuales me los entregó solo hasta el mes de abril de 2025”, señala el documento. Este incidente se suma a otros problemas legales en los que el futbolista se ha visto envuelto a lo largo de su carrera. La situación podría tener serias repercusiones para el jugador del Junior de Barranquilla, quien por el momento no se ha pronunciado públicamente sobre las acusaciones. La atención mediática y pública se mantiene a la espera de cómo se desarrollará la investigación. Creado por Redacción Judiciales/Q'hubo
Hallan el cuerpo de la señora Luz Ángela en la vereda La Coqueta, en Ibagué ezamora2 Vie, 22/08/2025 - 15:14 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 15:14 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-22T153543.572_0.jpg Body La angustiosa búsqueda de seis días llegó a su fin de la manera más trágica, dejando a familiares y vecinos sumidos en el dolor.El cuerpo de la mujer, de 58 años, fue hallado en una cañada de difícil acceso, lo que complicó las labores de rescate. Desde el momento del hallazgo, las autoridades, trabajaron en el lugar para el levantamiento del cuerpo y el inicio de la investigación. Puede leer: Hallan cuerpo en la vereda La Coqueta, en Ibagué: su identidad no ha sido reveladaLuz Ángela había sido vista por última vez el sábado 16 de agosto en su vivienda. Con la confirmación de su identidad, la incertidumbre sobre su paradero se ha disipado, pero ahora surgen nuevas preguntas. Las autoridades se centrarán en esclarecer las circunstancias de su muerte para determinar qué fue lo que realmente sucedió en esa tarde de sábado.Este trágico desenlace ha conmocionado a toda la comunidad de Ibagué, que había participado activamente en las labores de búsqueda. Ahora, el luto y la espera de respuestas son la nueva realidad para todos aquellos que conocían a Luz Ángela Ortiz. DATO: El CTI realizó el levantamiento del cuerpo. Creado por Redacción Judiciales/Q'hubo
Hombre fue mordido por un tiburón limón en Florida mientras tomaba una selfie de pesca apaez Vie, 22/08/2025 - 15:13 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 15:13 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/atque%20de%20tiburnon%20en%20florida.jpeg Body La foto que terminó en mordisco de tiburón El incidente se produjo en la playa de Boca Grande después de que Meuse y otro pescador capturaran al tiburón. Según el relato de Meuse, estaba sujetando al animal, que acababan de desanzuelar, con la intención de tomar una fotografía antes de devolverlo al mar. En ese momento, el tiburón reaccionó bruscamente y lo mordió en la pierna izquierda. Tras la mordida, los compañeros del hombre improvisaron un torniquete para controlar la abundante hemorragia. Minutos después, los servicios de auxilio del Departamento de Bomberos de Boca Grande llegaron al lugar, aplicaron un torniquete profesional y coordinaron su traslado en helicóptero al Centro Médico Gulf Coast en Fort Myers. Durante los primeros auxilios, Meuse permaneció consciente. A pesar de la gravedad de la lesión, Meuse ha mostrado a través de sus redes sociales una actitud sorprendentemente optimista desde el hospital. Expresó su determinación de regresar a la pesca de depredadores marinos y se mostró agradecido por haber sobrevivido, reflexionando sobre lo sucedido y riendo de la situación. #Internacional 🦈😨En la ciudad de Florida, un pescador se llevó un susto, cuándo un tiburón limón con el que posaba para una foto lo mordió.🚨Cabe señalar que el escualo es una especie protegida y está prohibido capturarlos en el estado. pic.twitter.com/1XYjnGQYM1— Notitarde (@webnotitarde) August 19, 2025 Creado por REDACCION DIGITAL
Miguel Uribe Londoño se lanza como precandidato presidencial por el Centro Democrático en 2026 jferreira Vie, 22/08/2025 - 14:38 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 14:38 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2827%29_1.jpg Body Según el comunicado del partido, la familia Turbay decidió por unanimidad que Uribe Londoño fuera quien asumiera el lugar de su hijo en la contienda, bajo las mismas condiciones que los demás aspirantes: participar en debates, actividades, y someterse al mecanismo de encuesta internacional que definirá al candidato único entre diciembre de 2025 y enero de 2026. Este candidato resultante posteriormente participará en una consulta pública programada para el 8 de marzo La entrada de Uribe Londoño al proceso ha generado diversas reacciones internas. Algunos miembros del partido lo ven como una figura que puede ayudar a unificar al uribismo tras la tragedia, mientras que otros cuestionan su afiliación formal y la ruptura del acuerdo original que limitaba a los precandidatos a quienes estaban inscritos desde hace más de un año.En un emotivo mensaje previo, Uribe Londoño apeló al legado de su hijo y pidió unidad para enfrentar lo que llamó una amenaza creciente a la democracia. “Cuente con el legado de mi hijo para lograr este propósito, movilicemos la nación”, afirmó en un conversatorio con líderes del Centro Democrático Creado por REDACCIÓN WEB
Madre en Antioquia denuncia amenazas de muerte por parte de su propio hijo ezamora2 Vie, 22/08/2025 - 14:09 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 14:09 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-22T142105.505.jpg Body En un desgarrador testimonio que ha generado conmoción en el país, una madre de Antioquia, identificada como Olga Lucía Echeverry Cardona, denunció públicamente que su propio hijo la ha amenazado de muerte. En medio de la angustia, la mujer pidió ayuda urgente a las autoridades, pues teme por su vida y la de su familia. Con voz entrecortada, la madre relató que la situación se ha vuelto insostenible. “Mi hijo me quiere matar. No va a descansar hasta verme destruida”, afirmó, señalando que la causa de su drama es la adicción de su hijo a las drogas. Puede leer: Fiscalía informa sobre avances en investigación del asesinato de Sara Millerey en Bello Un infierno en casa y el clamor por ayuda Olga Lucía, que vive con su nieta de tres años, su hermana con una discapacidad y su pareja, expresó un profundo miedo por la seguridad de todos. “Yo no duermo tranquila”, dijo, y detalló los ataques de su hijo: ha dañado las ventanas de la casa, ha roto el vidrio de su carro y ha amenazado con incendiar la casa con ellos adentro.La madre asegura que su hijo, además de exigirle dinero para su adicción, ha estado involucrado en robos. “Necesito ayuda, porque yo no le puedo dar para el vicio”, reiteró, explicando que las personas robadas por su hijo incluso han ido a su casa a buscarla para que les ayude a recuperar sus pertenencias. A pesar de sus intentos por corregirlo desde que era joven, la mujer lamenta que “la droga lo hundió lastimosamente”. Además: Alias Chejo fue liberado en Paz Total y luego dirigió ataque contra helicóptero en Amalfi Desamparo y frustración ante las autoridades La mujer denunció sentirse desamparada, ya que, según ella, ha tocado “todas las puertas” sin recibir una respuesta efectiva. A pesar de haber buscado la ayuda de la Policía, la Fiscalía, la Alcaldía y la Defensoría del Pueblo, su hijo ha sido capturado en varias ocasiones y, en poco tiempo, lo han dejado en libertad. “Me van a dejar que me asesine, me van a dejar que me mate. ¿Hasta cuándo?”, exclamó en medio de la desesperación.Olga Lucía, que lleva luchando con este problema desde que su hijo tenía 13 años, reveló que incluso lo tuvo en una correccional de menores por tres años, pero al salir, la situación no mejoró. La violencia escaló al punto que lo sacó de su casa por violencia intrafamiliar. Su hermana, en un intento por ayudar, se lo llevó a vivir con ella, pero la situación empeoró y el joven terminó vendiendo electrodomésticos de la casa de su tía para sostener su vicio. ; Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
Hernán Torres asumirá por segunda vez la dirección técnica de Millonarios apaez Vie, 22/08/2025 - 14:04 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 14:04 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Hern%C3%A1n%20torres%20millomnarios.jpeg Body El regreso de Hernán TorresEl club atraviesa un momento crítico, con malos resultados en la Liga BetPlay y una afición inconforme por la falta de rumbo deportivo. La llegada de Torres, campeón con Millonarios de la Liga 2012-II y recordado por obtener la estrella 14, busca devolverle competitividad y ambición al equipo bogotano.Hernán Torres llegará acompañado de un cuerpo técnico de confianza conformado por profesionales con quienes ya ha trabajado en otros procesos: Luis Asprilla será su asistente técnico, tras haberlo acompañado en Emelec entre 2022 y 2023; Jhon Durango, proveniente de Deportes Tolima, asumirá la preparación física junto a Diego Guzmán; mientras que Eduardo Niño estará a cargo del entrenamiento de arqueros. Con este grupo, Millonarios busca darle estabilidad y respaldo al nuevo ciclo que inicia el estratega tolimense.La trayectoria de Hernán Torres está respaldada por un palmarés que combina títulos nacionales e internacionales: con Millonarios conquistó la Liga 2012-II y la recordada estrella 14; con América de Cali logró el ascenso en 2016; en Perú levantó el Clausura 2018 con Melgar y con Deportes Tolima sumó la Liga 2021-I y la Superliga 2022. Además, ha dirigido a clubes como Independiente Medellín, Águilas Doradas, Bucaramanga y Deportivo Cali, así como a equipos en Costa Rica, Perú y Ecuador. En su primera etapa con Millonarios (2012-2013) acumuló un rendimiento del 52,4% en 110 partidos.El reto inmediatoEl primer examen de Torres será en la Copa BetPlay contra Real Cartagena, en medio de un presente preocupante: Millonarios está último en la Liga BetPlay. La directiva busca que este regreso no solo reactive al equipo en resultados, sino que marque un cambio de enfoque hacia la obtención de títulos y no únicamente a la venta de jugadores. Creado por REDACCIÓN DEPORTES
Fiscalía informa sobre avances en investigación del asesinato de Sara Millerey en Bello jferreira Vie, 22/08/2025 - 13:10 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 13:10 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/NOTA%2012.jpg Body Avances en la investigaciónSegún la Fiscalía, seis personas habrían participado en el asesinato de Sara Millerey. Hasta la fecha, se han identificado y capturado a varios de los presuntos responsables. Uno de los detenidos es Juan David Echavarría, alias “Chuky”, quien fue capturado en Medellín y tiene un extenso prontuario delictivo. Otro de los implicados, conocido como “Teta”, fue capturado por la Sijin en Medellín y no aceptó los cargos en su contra. La Fiscalía ha radicado las imputaciones correspondientes y continúa con las investigaciones para dar con los demás responsables, al parecer el motivo del fatal hecho se habría dado tras una fuerte presencia de una banda delincuencial que afecta el barrio que habitaba Sara: "La investigación da cuenta de que el crimen estaría relacionado con el control ilegal que una red delincuencial ejercía en esa zona de Bello", indicó una fiscal especializada de la seccional de Medellín. Rechazo nacional al crimen cometido El asesinato de Sara Millerey ha sido calificado como un acto de violencia transfóbica, ya que la víctima fue atacada por su identidad de género. El presidente Gustavo Petro condenó el crimen y lo calificó como un acto de "fascismo", señalando que la eliminación violenta de las diferencias humanas, incluyendo la identidad sexual, es una forma de fascismo. El caso ha generado una ola de solidaridad y protestas en varias ciudades del país, exigiendo justicia para Sara y el reconocimiento de los derechos de la comunidad trans. @augustozuluaga18noticias ♬ sonido original - augustozuluaga18noticias Creado por REDACCIÓN WEB
Alias Chejo fue liberado en Paz Total y luego dirigió ataque contra helicóptero en Amalfi jferreira Vie, 22/08/2025 - 13:02 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 13:02 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2826%29_1.jpg Body Beneficiado por el proyecto de paz total del gobierno Petro Lo que ha generado mayor controversia es que alias “Chejo” había sido beneficiado con la suspensión de órdenes de captura en el marco del proyecto de Paz Total impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro. Según fuentes oficiales, en julio de 2024 ya había sido detenido junto con alias Calarcá en un operativo militar, pero ambos fueron dejados en libertad pese a no estar formalmente incluidos en un proceso de negociación.Luego de ser beneficiado aumentaron sus actividades criminales Tras recuperar su libertad, alias "Chejo" ascendió como jefe de la estructura 36 y desde allí coordinó múltiples acciones armadas, entre ellas el ataque ocurrido el 21 de agosto de 2025, cuando un dron cargado con explosivos impactó la aeronave tipo Black Hawk UH-60 en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi.Uno de los atentados más graves a la Policía El hecho, calificado como uno de los golpes más graves contra la Fuerza Pública en los últimos años, dejó 13 policías fallecidos y varios heridos. El general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, explicó que el ataque fue planeado con diferentes tipos de explosivos y tecnología de guerra no convencional.Las reacciones no se hicieron esperar. El procurador general Gregorio Eljach advirtió que “la paz no se puede construir a costa de la seguridad del país”, al referirse a los beneficios otorgados a integrantes de grupos armados. Entre tanto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó la demora en la reacción de la Fuerza Pública y exigió mayor contundencia frente a las disidencias.El caso reabre el debate sobre la eficacia y riesgos del programa de Paz Total, al evidenciar cómo varios cabecillas, beneficiados con medidas de alivio judicial, han continuado delinquiendo y fortaleciendo estructuras armadas en regiones críticas del país. Creado por REDACCIÓN WEB
Sachia Vickery, la tenista estadounidense que genera ingresos millonarios en OnlyFans apaez Vie, 22/08/2025 - 12:26 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 12:26 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Sachia%20Vickery%2C%20only%20fans.jpeg Body Una carrera en las canchas y un nuevo rumbo digitalLa decisión de Vickery de abrir una cuenta en OnlyFans se materializó en enero de este año, con su primera publicación el 13 de enero. En su perfil, promete "contenido demasiado picante para Instagram" y ofrece material exclusivo mediante la opción de Pagar Para Ver (PPV) en mensajes directos. La suscripción a su contenido tiene un costo de USD 12.99 mensuales, y los posteos han llegado a superar los 70 "me gusta".La tenista promocionó su nueva actividad en su cuenta de Instagram, que cuenta con casi 40 mil seguidores, publicando imágenes sugerentes en ropa interior dentro de una cancha de tenis. A principios de año, en una charla con el podcast Black Spin Global, Vickery expresó su deseo de "explorar más oportunidades en las redes sociales" más allá del tenis. Afirmó que su perfil de OnlyFans "creció muy rápido" y que su visibilidad como tenista "definitivamente ayudó a su difusión".Vickery ha sido clara al establecer sus propios límites en la plataforma, señalando que no muestra todo, pero se siente cómoda con el contenido que comparte. La tenista no ha ocultado sus motivaciones económicas y personales detrás de su decisión. En un intercambio de preguntas y respuestas en Instagram, declaró que es "el dinero más fácil que he ganado y disfruto hacerlo". Frente a las críticas y los comentarios negativos que ha recibido, Vickery mantiene una postura firme señalando que cuenta con un pensamiento abierto y no presta atención a los comentarios. Reconoce que las críticas son normales en cualquier ámbito de la vida y prefiere estar en la plataforma y ganar dinero a no hacer nada. Creado por REDACCION IBAGUÉ
Disidencias de las FARC de Iván Mordisco serían los responsables del ataque terrorista en Cali jferreira Vie, 22/08/2025 - 10:35 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 10:35 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2819%29_2.jpg Body Presuntos responsables del atentado en Cali“El atentado con explosivos ocurrido este jueves en Cali habría sido ordenado por disidencias de las Farc”, afirmó el ministro. Además, calificó el hecho como un acto “cobarde” y atribuido a una reacción desesperada de estas estructuras, ante la pérdida del control del narcotráfico en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Como medida de prevención, el Gobierno ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita anticipar o desactivar futuros atentados. Al mismo tiempo, las fuerzas militares se encuentran en “máxima alerta” y no descartan medidas excepcionales para restaurar el orden público.Asimismo, se confirmó la detención de dos presuntos responsables del ataque. Uno de ellos fue identificado como alias “Sebastián”, integrante de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), alineadas con alias Marlon. Sobre el segundo detenido, por el momento no se ha revelado ninguna información oficial sobre su identidad, mientras, ambos continúan bajo custodia judicial. Aunque las investigaciones apenas comienzan, la Fiscalía ha mencionado una muy probable conexión con la estructura Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las FARC, como el grupo que planificó y ejecutó el atentado. Ambos detenidos serán presentados en las próximas horas ante un juez de control de garantías, en el marco del proceso penal por terrorismo urbano. Creado por REDACCIÓN WEB
Expresidente Uribe se pronuncia tras los atentados en Cali y Antioquia jferreira Vie, 22/08/2025 - 09:18 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 09:18 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2820%29_1.jpg Body Álvaro Uribe criticó la gestión del gobierno de Gustavo Petro El expresidente sostuvo que los ataques deben ser enfrentados con énfasis y sin dilaciones. Asimismo, criticó implícitamente la respuesta actual del Gobierno de Gustavo Petro y subrayó la necesidad de respaldarse en cooperación internacional para contener la amenaza. Estas palabras resuenan en un contexto de creciente violencia: la detonación de un carro bomba en la base aérea Marco Fidel Suárez, el derribo de un helicóptero policial con dron explosivo en Amalfi, y operativos de capturas contra sospechosos vinculados a disidencias como el Estado Mayor Central (EMC). Uribe lanzó un llamado claro a la comunidad internacional y a la urgencia en consolidar redes de apoyo efectivas para combatir las amenazas que desafían la seguridad nacional. La frase sobre el narcoterrorismo resonó con fuerza en redes sociales y medios, amplificando su llamado. O derrotamos el narcoterrorismo, incluso con ayuda internacional, o el narcoterrorismo acaba con Colombia. pic.twitter.com/VOpFMR1IAS— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 21, 2025 Creado por REDACCIÓN WEB
"Llévenlo a él": murió el menor que resultó herido en ataque en Cali; iba con su mamá ezamora2 Vie, 22/08/2025 - 09:07 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 09:07 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-22T095959.068.png Body Un ataque terrorista en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación en Cali dejó seis víctimas fatales. Entre ellas, un menor de 17 años que, en el momento de la tragedia, se encontraba muy cerca del vehículo que transportaba el explosivo.Según información oficial, el joven estaba con su madre cuando estalló el artefacto. En un desgarrador video que se ha difundido en redes sociales, se ve a la mujer, gravemente herida, tendida en el suelo con su hijo al lado, aparentemente sin vida. En medio de la desesperación, la madre gritaba a los paramédicos y civiles que lo atendieran a él primero. Puede leer: Expresidente Uribe se pronuncia tras los atentados en Cali y Antioquia El clip, que ha circulado por todo el país, muestra la magnitud del momento y el dolor de los sobrevivientes que, a pesar de la confusión y el miedo, se atrevieron a ayudar a los heridos. La situación pudo ser mucho peorAdemás, se ha revelado que la tragedia pudo ser mucho mayor. Un camión tipo turbo que también llevaba dos cilindros de gran tamaño, no estalló como los atacantes habían planeado, frustrando una segunda explosión. Además: Petro se pronuncia frente a atentados en Cali y Antioquia y anuncia medidas El caos se apoderó de toda la comunidad, y familiares angustiados preguntaban por sus parientes en diferentes centros médicos.La madre del joven fallecido, aunque en estado delicado, lucha por sobrevivir. Ahora, enfrenta un doble dolor: el físico por las heridas y el inmenso dolor en el alma al enterarse de que su hijo no logró librar esta batalla. Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
Capturan en Ibagué al ‘Mono’ con 85 gramos de marihuana en el barrio Jardín Musicalia apaez Vie, 22/08/2025 - 09:07 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 09:07 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/La%20lucha%20contra%20el%20microtrafico%20en%20Ibagu%C3%A9_0.jpeg Body Golpe contra el microtráfico en la comuna 8 de IbaguéLa detención se llevó a cabo durante labores rutinarias de patrullaje, registro y control en la Comuna 8 de Ibagué. Específicamente, en el barrio Jardín Musicalia, en la carrera 2 con calle 91, sector del polideportivo, cuando uniformados del grupo Esparta notaron la actitud sospechosa de un ciudadano que transitaba por la zona.Inmediatamente, la patrulla procedió a realizarle un registro personal, encontrando en su poder un saco que contenía una bolsa plástica transparente con 41 cigarrillos de marihuana. El estupefaciente incautado tenía un peso aproximado de 85 gramos y su valor en el mercado ilícito se estima en $164.000 pesos. Adicionalmente, se encontraron $20.000 en efectivo en billetes de baja denominación, presuntamente producto de la venta de la droga.Leer más: Policía Nacional logró la recuperación de la Virgen del Carmen robada días atrás en ChaparralTras el hallazgo, alias ‘El Mono’ fue capturado y trasladado a las instalaciones policiales para los procedimientos de documentación pertinentes. Durante la verificación de su historial judicial, se confirmó que el capturado registra anotaciones previas como indiciado por delitos de hurto calificado y agravado, en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.Finalmente, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y será presentado ante un juez de control de garantías, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas. Creado por REDACCION JUDICIAL
Petro se pronuncia frente a atentados en Cali y Antioquia y anuncia medidas jferreira Vie, 22/08/2025 - 08:47 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 08:47 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2819%29_1.jpg Body El mandatario instó a la comunidad internacional a tratarlas como tales, afirmando que han escapado al ámbito del conflicto armado para convertirse en terroristas. “Lo sucedido en Cali nos muestra el paso de las disidencias de Iván Mordisco hacia una acción netamente terrorista, el Gobierno considera aquí y le pide al mundo que considere a la Junta del Narcotráfico como una organización terrorista, y a sus bandas armadas, perseguibles en cualquier lugar del mundo.”Tras su arribo a Cali, acompañado del alto mando militar y el ministro de Defensa, presidió un consejo de seguridad con autoridades locales para coordinar la respuesta inmediata tras el atentado. Descartan declarar conmoción interior en el suroccidente del país El Gobierno Nacional descartó la medida de estado de conmoción interior en el suroccidente del país, como reacción a los ataques en Cali atribuidos a las disidencias de las FARC. En cambio, el presidente Gustavo Petro anunció el incremento de la ofensiva militar en los corredores del narcotráfico. Con estas medidas y declaraciones, el Gobierno endurece su discurso frente al crimen organizado. Petro enfatizó que estos actos no son simples enfrentamientos armados, sino crímenes de guerra con daños directos a población civil, calificando la explosión en Cali como crimen de lesa humanidad y atentado terrorista. Creado por REDACCIÓN WEB
Ibagué: Capturado hombre de 29 años con condena pendiente por armas y hurto calificado apaez Vie, 22/08/2025 - 08:32 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 08:32 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/capturado%20en%20Ibagu%C3%A9.jpeg Body Capturado en la comuna Siete de IbaguéLa captura del individuo se llevó a cabo cuando uniformados adscritos a la Estación de Policía Norte realizaban actividades de registro y control. Al practicarle una verificación de antecedentes a través del dispositivo PDA institucional, se confirmó que el sujeto tenía un requerimiento judicial vigente.Inmediatamente, el detenido fue trasladado a las instalaciones policiales, donde se corroboró que era solicitado por el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad N.° 5 de Ibagué. La orden judicial es para el cumplimiento de una condena por los delitos de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y munición, en concurso con hurto calificado en grado de tentativa.Leer más: Policía Nacional logró la recuperación de la Virgen del Carmen robada días atrás en ChaparralSegún investigaciones preliminares, este individuo estaría presuntamente vinculado a hechos delictivos ocurridos el 26 de junio de 2017 en el municipio de Ipiales, Nariño, donde habría participado en la comisión de un crimen.Finalmente, el capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente, la cual le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Esta decisión se tomó en cumplimiento de la condena pendiente en su contra, asegurando que responda ante la justicia por los crímenes por los que era buscado.Frente a este resultado operativo, el mayor Luis Carlos Flórez Quintero, comandante del Distrito Uno de Policía METIB (e) manifestó: “Invitamos a la comunidad a seguir suministrando información oportuna y veraz que permita identificar y capturar a personas que pretendan alterar el orden y la seguridad en la ciudad.” Creado por REDACCION JUDICIAL
Explosión sacude el centro de Florencia: ataque con artefacto explosivo cerca de la Alcaldía bpulido Vie, 22/08/2025 - 08:31 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 08:31 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Caqueta.jpg Body Atentado en FlorenciaEl ataque ocurrió hacia las 3:00 a.m. del viernes 22 de agosto de 2025 frente a la droguería La Selecta, ubicada sobre la carrera 11 entre calles 15 y 16, a una cuadra de la Alcaldía Municipal de Florencia, Caquetá. La explosión, provocada por un artefacto de fabricación artesanal, causó daños en al menos diez establecimientos comerciales, afectando vitrinas, fachadas y techos. Aunque no se reportaron víctimas humanas, el hecho generó pánico entre los habitantes del centro de Florencia, quienes desde la noche anterior habían recibido audios en redes sociales advirtiendo sobre posibles alteraciones al orden público.Puede leer: Capturan a dos sospechosos por atentado en Cali: uno sería alias ‘Sebastián’El coronel Óscar Gómez, comandante de la Policía del Caquetá, confirmó que se activó un protocolo de seguridad y se convocó un consejo extraordinario con la Alcaldía y la Gobernación. “Estamos evaluando si este hecho tiene relación con las amenazas recientes atribuidas a las disidencias de las FARC”, señaló. La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación y no descarta que el ataque esté vinculado a extorsiones contra comerciantes. La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado solicitando reforzar la presencia institucional en el casco urbano y zonas rurales del municipio, mientras se mantiene el cerco policial en la zona afectada.También puede leer: Explosiones cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali dejan varios heridosCamilo Vargas, analista en seguridad territorial, explicó que este tipo de atentados “buscan generar presión sobre autoridades locales y sembrar miedo en zonas estratégicas”. Según Vargas, Florencia ha sido blanco de acciones similares en años anteriores, especialmente en momentos de tensión política o reconfiguración de grupos armados. El experto advirtió que la falta de respuesta rápida y coordinada puede aumentar la percepción de vulnerabilidad entre la población y facilitar nuevas acciones violentas en el corto plazo. Creado por Redacción
Nueve años haciendo realidad la universidad que soñamos egutierrez Vie, 22/08/2025 - 08:16 Vie, 22/08/2025 - 07:54 Este proceso nos recuerda que podemos sentirnos orgullosos de lo logrado, sin perder de vista que todavía tenemos mucho por mejorar y fortalecer. Este sueño no pertenece a una sola persona. Ha sido posible gracias a miles de voces, manos y corazones que han creído en la Universidad del Tolima. PUBLICIDAD Nos queda un año de rectoría. En septiembre de 2026 no entregaremos solamente un cargo, entregaremos un proyecto de universidad que construimos desde 2016, cuando asumimos el reto de recuperar la gobernabilidad, estabilizar las finanzas y devolverle a la Universidad del Tolima el sentido de pertenencia que la caracteriza. Era una apuesta ambiciosa y hoy es una realidad tangible que nos invita a mirar con orgullo lo alcanzado, pero también con humildad lo que aún debemos seguir trabajando.En estos nueve años el trabajo colectivo nos ha permitido crecer y transformarnos. Pasamos de 16 mil estudiantes en 2016 a cerca de 27 mil en 2025, un incremento cercano al 70% que refleja la confianza de miles de familias colombianas en nuestra alma mater como el lugar para cumplir el sueño de ser profesionales. A la par, fortalecimos nuestra planta profesoral con 66 nuevos docentes y consolidamos una oferta académica pertinente y de calidad, con 31 programas nuevos de pregrado y posgrado, que hoy responden a las necesidades de la región y del país.Nuestra Universidad también ha vivido una importante transformación en el Instituto de Educación a Distancia. Hace algunos años, el IDEAD enfrentaba grandes brechas en acceso y permanencia, hoy, gracias a un trabajo articulado con nuestras políticas de bienestar integral y al fortalecimiento de la planta profesoral, podemos hablar de una Universidad integrada, que crece y se transforma como una sola. Pasamos de 19 a 23 Centros de Atención Tutorial, consolidando nuestra presencia en nueve departamentos del país, y potenciando al IDEAD como un proyecto académico y social que trasciende fronteras.Si miramos en perspectiva, el camino recorrido nos ha permitido fortalecernos en distintos campos. Pasamos de 57 a 65 grupos de investigación reconocidos por MinCiencias. Nuestros semilleros crecieron de 51 a 167, acercando a más estudiantes al camino de la investigación - creación. También dimos pasos importantes en innovación: de no registrar diseños industriales pasamos a tener cuatro, descubrimos 11 nuevas especies para contar hoy día con 17 y de tener una sola patente en 2016, hoy contamos con cuatro. Además, hemos construido 15 políticas institucionales que hoy nos orientan y nos dan una ruta de navegación que antes no existía. Sabemos que su plena implementación sigue siendo un reto, pero contar con este marco nos permite avanzar con mayor claridad y sentido de propósito.En este camino alcanzamos otros hitos que nos llenan de orgullo: logramos la renovación de la acreditación institucional de alta calidad, convirtiéndonos en una de las universidades públicas del país con este reconocimiento. También alcanzamos la acreditación internacional, lo que reafirma nuestra convicción de que la Universidad del Tolima está a la altura de los más altos estándares académicos. Y fuimos pioneros en gratuidad educativa, entendiendo que la educación superior es un derecho y no un privilegio. La pandemia nos puso a prueba, pero no detuvo nuestro compromiso. Llegamos casa por casa a entregar conectividad y acompañar a nuestros estudiantes para que ninguno viera frustrado su proyecto de vida. Porque la Universidad del Tolima no es solo una institución, es el proyecto de vida de miles de jóvenes, familias, docentes y trabajadores que encuentran en ella la oportunidad de transformar su futuro.Este proceso nos recuerda que podemos sentirnos orgullosos de lo logrado, sin perder de vista que todavía tenemos mucho por mejorar y fortalecer. Este sueño no pertenece a una sola persona. Ha sido posible gracias a miles de voces, manos y corazones que han creído en la Universidad del Tolima. A cada estudiante, docente, trabajador y graduado, mi gratitud infinita. Sigamos soñando juntos, porque el proyecto educativo que hemos construido en nueve años no termina aquí: se transforma para seguir construyendo la Universidad que nos merecemos. Omar Mejía Patiño
Capturan a dos sospechosos por atentado en Cali: uno sería alias ‘Sebastián’ jferreira Vie, 22/08/2025 - 08:13 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 08:13 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2818%29_2.jpg Body El ataque, ocurrido el 21 de agosto de 2025 frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez dejó al menos seis personas muertas y más de 70 heridas y destruyó viviendas, locales comerciales y causó pánico entre los habitantes del barrio La Base. La magnitud de la explosión llevó a que el hecho fuera calificado por la Fiscalía como acto terrorista.Dos capturados por al atentado en Cali Uno de los capturados fue identificado como alias ‘Sebastián’, cuyo nombre real sería Walter Steban Yonda Ipia, de 23 años y oriundo de Corinto, Cauca. El presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales confirmó la detención y lo responsabilizó de estar vinculado al ataque, señalándolo como integrante de la estructura de alias ‘Marlon’, conocida como la “Junta del Narcotráfico”.Del otro detenido, arrestado en las inmediaciones de la explosión, no se han revelado datos ni se ha confirmado si hace parte de un grupo armado organizado. Las autoridades mantienen en reserva su información mientras avanzan las verificaciones.Lo que dicen las autoridades frente al ataque La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación, adelantando actos urgentes para llevar a los capturados ante un juez de control de garantías. Por su parte, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle ofrecieron 400 millones de pesos cada una como recompensa, mientras que el Ministerio de Defensa también anunció incentivos económicos para obtener más información sobre los responsables.Este hecho se suma a una serie de ataques atribuidos al EMC en distintas regiones del país, lo que refuerza la preocupación por la capacidad ofensiva de esta disidencia. #AHORA | PRESUNTO AUTOR DEL ATENTADO EN #CALI ENTREGADO A LA POLICÍAEl presunto responsable del ataque cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali fue capturado por ciudadanos y entregado a la Policía, que se encargará de su disposición judicial. pic.twitter.com/o7kQOVAt4C— Corte Informativo (@CorteInforma) August 21, 2025 Creado por REDACCIÓN WEB
Policía Nacional logró la recuperación de la Virgen del Carmen robada días atrás en Chaparral apaez Vie, 22/08/2025 - 07:49 Fecha nodo Vie, 22/08/2025 - 07:49 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/virgen%20del%20carmen%20en%20chaparral.jpeg Body Recuperaron la Virgen del Carmen en ChaparralDespués de varios días de incertidumbre e indignación entre los habitantes de Chaparral por el robo de la Virgen del Carmen ubicada a la entrada del municipio, en el sector conocido como Bulucá, la Policía Nacional logró la recuperación. La imagen fue encontrada, envuelta en bolsas en zona boscosa del Municipio, en inmediaciones de la Subestación Tuluní. Ante este hecho, los uniformados dieron a conocer que ya tienen claros indicios de los presuntos responsables que habrían cometido este delito, el cual consideraron en contra de la libertad de cultos en Chaparral.“Es de aclarar que también se lleva al momento una materia de investigación correspondiente a dar con los responsables, se tienen unas personas individualizadas y con eso dar las órdenes de capturas correspondientes a estos sujetos que obviamente están afectando a la actividad religiosa y la libertad de religión en el municipio de Chaparral”, señalaron las autoridades.Por último, la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Municipal envió un mensaje a la comunidad para respetar las creencias de los demás, y garantizar la sana convivencia, señalando que Chaparral es un municipio que trabaja por respetar la libertad de expresión y los derechos de toda su comunidad.“Queremos agradecerle también a toda la comunidad chaparraluna que se solidarizó con la Iglesia Católica. Ayer justamente se reunieron todas las iglesias rechazando este hecho punible y queremos decirle a toda la comunidad chaparraluna en general que respetamos la libertad de cultos”, señalaron desde la administración municipal. Creado por REDACCION JUDICIAL
Bomberos atienden incendio estructural en el barrio Antonio Nariño de Ibagué egutierrez Jue, 21/08/2025 - 23:07 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 23:07 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/1000939015.jpg Body “Unidades bomberiles de las cuatro estaciones de la ciudad, se dirigieron de forma inmediata a la emergencia, para controlar las llamas y evitar personas lesionadas”, indicó Jean Pineda, director de Bomberos.Como reporte preliminar, se tienen afectaciones en cuatro viviendas, las cuales, tienen pérdida total, desde camas, colchones, electrodomésticos, puertas, ventanas, entre otros.Desde la Administración Municipal, se hace presencia en el lugar, analizando las afectaciones y haciendo un censo con las familias, para poder brindarles las ayudas necesarias. Creado por Redacción Ibagué
¿Qué son los simuladores de crédito y cómo usarlos para encontrar las mejores fuentes de financiamiento? aguasclaras.admin Jue, 21/08/2025 - 20:49 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 20:49 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/glk%20imagen.webp Body Pero antes de tomar la decisión, es crucial entender cómo funcionan los créditos, qué herramientas se pueden usar para proyectar los pagos y qué condiciones conviene comparar. Así se evitan sorpresas y se toman decisiones bien fundamentadas.En Colombia, ya no es necesario acercarse a una sucursal para estimar lo que se pagaría. Un simulador de crédito permite calcular cuota, plazo y monto desde el celular o el computador. Esa estimación inicial es clave para prepararse, tener claridad sobre el presupuesto y comparar varias entidades sin esfuerzo.¿Por qué conviene usar un simulador de crédito?Un simulador brinda información valiosa: estimaciones de cuota según monto y plazo, tasas, seguros asociados y condiciones importantes antes de firmar. Esta herramienta permite ingresar datos como ingresos, destino del crédito, monto solicitado y plazo, para mostrar de inmediato la cuota aproximada.Con estas estimaciones, es posible:Comparar opciones de forma claraAjustar variables para encontrar cuotas cómodasDetectar si el seguro o el plazo impactan mucho en el valor finalSaber si se puede acceder al préstamo según los ingresosAdemás, actualmente existen simuladores específicos según el tipo de crédito: libre inversión, vehículo, libranza, entre otros.Aspectos claves según el tipo de créditoAntes de avanzar con una solicitud formal, es importante tener en cuenta varios puntos esenciales. Estos son algunos de los más relevantes:Tipo de crédito: libre inversión, consumo, libranza o vehículo, cada uno con condiciones, montos, plazos y requisitos distintos.Tasa de interés: lo más recomendable es optar por una tasa fija, para que la cuota no cambie durante el plazo.Seguros incluidos: en muchos casos, se exige un seguro de vida digital que se paga junto con la cuota.Plazos y montos máximos: pueden ir desde $5 000 000 hasta $50 000 000, con plazos desde 12 hasta 60 meses.Flexibilidad de pago: algunos bancos ofrecen la opción de realizar abonos extraordinarios sin penalización.Facilidad del proceso: hoy en día se puede solicitar y recibir un crédito en menos de 24 horas, con firma digital incluida.Requisitos mínimos: por lo general incluyen edad entre 21 y 75 años, ser colombiano residente y demostrar ingresos superiores a 2 SMMLV.Puntos clave que debes revisar siempre antes de obtener un créditoMás allá de los aspectos generales, es conveniente contar con una especie de “checklist” personal antes de tomar una decisión. Estos son los puntos que resultan más útiles como guía:Simular el crédito: iniciar con el tipo de préstamo que más se ajuste a la necesidad (libre inversión, vehículo, libranza). Ajustar monto y plazo hasta encontrar una cuota que no supere el 30 % o 35 % de los ingresos.Revisar costos adicionales: además de la tasa de interés, incluir seguros, gastos administrativos o cobros ocultos que puedan aumentar la cuota.Analizar el plazo: un plazo más largo reduce la cuota mensual, pero incrementa el costo total de la deuda. Un plazo más corto implica cuotas más altas, aunque con menos intereses acumulados.Medir la capacidad de pago: elaborar un presupuesto con gastos fijos y variables. Si la cuota afecta el cubrimiento de gastos básicos, es señal de que el monto es demasiado alto.Explorar opciones de pago anticipado: verificar si el banco permite abonos extraordinarios sin penalización. Esta flexibilidad puede ayudar a reducir intereses en el futuro.Comparar entidades: nunca quedarse con la primera simulación. Es recomendable probar con distintos bancos y evaluar cuál ofrece las condiciones más favorables.Esta práctica de revisar y comparar permite tomar una decisión más segura, evitando endeudamientos que no se ajusten a la realidad económica personal.En conclusión, sacar un crédito en Colombia ya no es un proceso pesado ni confuso: hoy existen simuladores en línea que permiten estimar cuotas y condiciones en minutos. La clave está en aprovechar esas herramientas, comparar opciones y comprender lo que implican las cuotas, los seguros y los plazos antes de firmar. De esta manera se toma una decisión informada, segura y acorde con las posibilidades financieras. Creado por Agencia
La participación de las comunidades en la gestión del agua potable egutierrez Jue, 21/08/2025 - 16:49 Jueves, Agosto 21, 2025 - 16:49 La semana pasada, la ministra de Vivienda Ciudad y Territorio, Helga María Rivas, estuvo de visita en el Tolima con el fin de conocer los avances en materia de saneamiento y agua potable para facilitar la implementación de planes de mejoramiento y construcción de vivienda en el Departamento. En la reunión se dieron a conocer avances del Departamento en la ejecución del plan de aguas, como la inversión de más de 42.000 millones de pesos, el desarrollo de la obra para el acueducto de Suárez y la reducción del IRCA de 33%, en 2008, a 11%, en la actualidad. El IRCA (Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano) señala el riesgo de que se presenten enfermedades causadas por agua no tratada o tratada de manera deficiente, por lo cual este es un gran progreso para los tolimenses en la garantía de contar con agua potable. En lo que tiene que ver con Ibagué, el gerente del Ibal, Roberto Santofimio, presentó el proyecto para la ejecución de la quinta fase del acueducto complementario para beneficiar a la comuna 7 y que está a la espera del aval técnico por parte del Minvivienda. El proyecto tiene un costo aproximado de 19.000 millones de pesos y consiste en la construcción de un tanque que conectaría el tanque de Ambalá con el sector y la construcción de las redes. Esta es una obra urgente, ya que aún grandes sectores de la Comuna 7 no cuentan con servicio permanente.En los territorios más apartados, e incluso algunos sectores de ciudades como Ibagué, carecen de un servicio adecuado de acueducto y los habitantes dependen de acueductos comunitarios. En este marco, se aprobó la Ley de Competencias y Política de Gestión Comunitaria del Agua, con la cual se procura que la comunidad pueda gestionar la prestación del servicio con el cumplimiento de los requisitos que garanticen un proceso de potabilización adecuado para el consumo y, además, que el uso de los recursos sea vigilado por las mismas comunidades. También la norma se plantea como un mecanismo para reducir las brechas existentes en asuntos como educación, salud y saneamiento básico. La eficiencia de las actuaciones de las comunidades dependerá de una orientación adecuada y de un manejo eficiente de los recursos. Las gobernantes de Ibagué y el Tolima, Johana Aranda, y Adriana Magali Matiz, respectivamente, están ejecutando trabajos orientados a mejorar la calidad y el acceso al agua potable, en la construcción y mejoramiento de vivienda y en la titulación de predios; es decir, que están cumpliendo con su parte de la tarea. Editorial El Nuevo Día
Joven desapareció en Ibagué: familiar asegura que la están extorsionando ezamora2 Jue, 21/08/2025 - 16:45 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 16:45 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-21T152937.291.jpg Body La familia de Andrés ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para encontrarlo, ya que no tienen noticias de él desde hace más de dos semanas.Según versiones, el joven fue visto por última vez en su barrio y, desde ese momento, todo contacto con él se perdió, generando gran preocupación entre sus allegados. La angustia de la familia ha aumentado tras recibir llamadas de extorsión, en las que les exigen dinero a cambio de su supuesta liberación. Puede leer: Mujer que residía en Ibagué apareció sin vida en el QuindíoA pesar de las amenazas, una familiar de Andrés ha manifestado a este medio de comunicación que no cree que las llamadas sean verídicas. La familia ha puesto el caso en manos de la Fiscalía y confía en que las autoridades realicen el trabajo de búsqueda y gestión necesarios para dar con el paradero del joven. Los parientes de Andrés hacen un llamado urgente a la solidaridad de la comunidad. Si tiene alguna información que pueda contribuir a su localización, por favor, comuníquese al 310 689 1578. Cualquier dato, por mínimo que sea, es valioso para ayudar a la familia a encontrarlo y poner fin a su incertidumbre. Creado por Redacción Judiciales/Q'hubo
¿Cuántas oportunidades perdemos por miedo a incomodar? egutierrez Jue, 21/08/2025 - 16:41 Jue, 21/08/2025 - 16:41 Este año empecé a escribir para este portal. Publiqué en abril, en mayo y luego vino un periodo de silencio, me quedé callada. Quizás esperando encontrar la idea perfecta. PUBLICIDAD Quizás, como muchas mujeres, me quedé atrapada en la trampa de la excelencia: “cuando tenga más tiempo, cuando suene más inteligente, cuando logre hilarlo mejor”. Y sin embargo, este silencio me recordó por qué escribo, por qué esta columna es importante.Ayer, en mi casa, mi abuela —una mujer de 91 años— me dijo entre lágrimas que no pedía lo que necesitaba por miedo a incomodar. Y yo me pregunto: ¿Cuántas decisiones callamos por no generar molestias? ¿Cuántos límites no ponemos? ¿Cuántas oportunidades no tomamos? Todo por miedo a ser vistas como exigentes, intensas, atrevidas.El miedo a incomodar no es un problema individual. Es estructural. Es generacional.Y está tan normalizado que lo confundimos con prudencia, con buena educación, con ser “mujeres buenas”. Pero lo que nos silencia, es condicionamiento.Y lo veo todo el tiempo. En espacios laborales donde mujeres con ideas brillantes esperan a que otros las validen para hablar. En procesos de selección donde una mujer se disculpa por querer un salario justo. En clubes deportivos donde una esposa deja de entrenar porque “a su marido no le gusta que juegue fútbol”.Hace poco en un espacio de empoderamiento local, una mujer me dijo: “Solo cuando estuve al borde de una crisis emocional entendí que no podía seguir posponiéndome.”De eso también me he dado cuenta, que a veces la transformación no llega por inspiración, sino por agotamiento. Nos movemos diferente cuando nos hartamos.Como comunicadora y mentora de mujeres, he aprendido que la solución no está en simplemente “atreverte a hablar”. Eso es importante, sí. Pero es superficial si no reconoces la raíz, porque el miedo a incomodar está anclado en el cuerpo. En cómo fuimos educadas desde pequeñas para no “hacer mucho ruido”, para “no meter la cucharada”, para “esperar a que nos den la palabra”. Por eso, trabajar la voz no es una cuestión de volumen: es una práctica de liberación somática.Referentes como Audre Lorde, Adrienne Maree Brown y Angela Davis han dejado huella en mí. No solo por lo que dijeron, sino por cómo vivieron sus luchas: con la voz como territorio de transformación. Ellas no solo abrieron camino. Lo reclamaron. Audre Lorde nos enseñó que el acto de hablar es un acto de poder.Adrienne Maree Brown nos recuerda que el cambio verdadero no nace solo en las estructuras, sino en las conversaciones que tenemos desde el cuerpo, el placer, la verdad.Y Angela Davis, con su coherencia radical, nos muestra que hay batallas que solo se ganan cuando dejamos de quedarnos cómodas. Ese ha sido mi trabajo los últimos años. Acompañar a mujeres a reconectar con su voz, no para hablar más fuerte, sino para hablar desde su verdad. Para dejar de pedir permiso y empezar a dar dirección. Desde el cuerpo. Desde su historia. Desde su deseo.Escribir esta columna, hoy, es también recordármelo a mí misma. No se trata de esperar la idea perfecta. Se trata de sostener la voz, incluso cuando tiembla.Si quieres conocer más sobre los procesos que guío, puedes encontrar mi escuela de liderazgo y transformación en Instagram como @jai.global. Nati Acuña
Mujer que residía en Ibagué apareció sin vida en el Quindío ezamora2 Jue, 21/08/2025 - 16:33 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 16:33 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-21T144756.477.jpg Body La mujer de 41 años, oriunda de Buga y residente en Ibagué, falleció en circunstancias que aún son materia de investigación. Un viaje misterioso que terminó en tragedia El fallecimiento de Yessica Mariel Hernández Argáez ha causado desconcierto en su círculo cercano. Según su pareja, Adolfo Cruz Bonilla, Yessica se encontraba junto a él y alguien más en un alojamiento turístico en Quimbaya (Quindío) durante el puente festivo. Al parecer, la familia no estaba enterada de su viaje hacia ese municipio. Puede leer: Conductor murió en trágico accidente de dos tractocamiones en la vía Melgar- Bogotá Versiones de los hechosAunque la familia exige explicaciones claras, la información preliminar apunta a una caída accidental. Según los reportes, Yessica Hernández llegó a Quimbaya el domingo 17 de agosto en compañía de su pareja y otra persona. Tras recorrer la localidad y consumir bebidas alcohólicas, regresaron al alojamiento.Se cree que en la madrugada del lunes 18 de agosto, la mujer se habría levantado en estado de embriaguez y, al desplazarse por las escaleras, sufrió una caída fatal. Sus acompañantes la encontraron sin vida al pie de las escalas a las 6:30 a.m. Investigación en cursoA pesar de que la hipótesis principal es la de una caída accidental, las autoridades, incluyendo la Fiscalía y la Policía Nacional, mantienen abiertas todas las líneas de investigación. El cuerpo de la víctima fue trasladado a Medicina Legal para realizar la necropsia, que ayudará a esclarecer las causas exactas del deceso. Creado por Redacción Judiciales/Q'hubo
Explosiones cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali dejan varios heridos egutierrez Jue, 21/08/2025 - 15:53 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 15:53 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Atentado%20terrorista%20sacudi%C3%B3%20Cali%20la%20tarde%20de%20este%20jueves..jpg Body Atentado terrorista en Cali El jueves 21 de agosto de 2025, la ciudad de Cali fue sacudida por dos fuertes explosiones que se produjeron en las cercanías de la base aérea Marco Fidel Suárez. Los informes preliminares, así como declaraciones de autoridades y congresistas, atribuyen el suceso a un posible ataque terrorista. Se pudo establecer que un artefacto explosivo, supuestamente dejado dentro de un camión, habría detonado frente a la instalación militar, generando pánico entre los habitantes de la capital vallecaucana.El impacto de las detonaciones fue significativo, con reportes preliminares que señalan la existencia de varios heridos, aunque la gravedad específica de sus lesiones aún es desconocida. Videos que han circulado muestran a múltiples personas gravemente afectadas y vehículos incinerados en la vía aledaña al lugar del atentado, donde también se hizo presente el Cuerpo de Bomberos. La onda expansiva de la explosión provocó daños en otros edificios cercanos y generó una alta congestión vehicular, dejando automóviles completamente destruidos. En respuesta a la emergencia, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció el envío de equipos especializados para atender a las personas lesionadas.Primeras reacciones Tras el incidente, las autoridades han extremado las medidas de seguridad en los alrededores de la base aérea mientras se lleva a cabo la investigación de los hechos. La senadora Maria Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, se pronunció en su cuenta de X para repudiar el ataque, manifestando que "Esto es el terrorismo en toda su capacidad ante un Estado incapaz de proteger a sus ciudadanos". La situación ha generado una gran conmoción en la ciudad, con ciudadanos publicando videos y solicitando apoyo de las autoridades.La noticia se encuentra "en desarrollo", y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los detalles del atentado, incluyendo el número exacto de heridos y si hubo víctimas mortales, lo cual aún no se ha confirmado. La prioridad es la atención a los afectados y la seguridad de la zona. Se espera que en las próximas horas se brinde más información oficial sobre este grave suceso que ha impactado la tranquilidad en Cali. Creado por REDACCIÓN JUDICIALES/ Q'HUBO.
Excomandante de la Policía de Bogotá califica de “aberrante” el traslado de Epa Colombia jferreira Jue, 21/08/2025 - 14:32 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 14:32 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2817%29_1.jpg Body Las motivaciones detrás del traslado de Epa ColombiaLa medida se tomó luego de que la defensa de Barrera alegara que su cliente enfrentaba riesgos para su integridad dentro de la cárcel y que su permanencia en ese centro penitenciario podría afectar su estado físico y emocional. El traslado fue avalado por el INPEC, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Defensa, decisión que coincide con la postura del presidente Gustavo Petro, quien en varias ocasiones pidió reconsiderar las condiciones de reclusión de la influenciadora.Una decisión que generó polémica No obstante, para el general retirado Eliécer Camacho, lo que se observa es un trato preferencial que rompe con el principio de igualdad frente a la justicia: “No puede ser que una persona que prácticamente inició las actividades terroríficas y vandálicas, esté recibiendo ese trato preferencial.”El oficial retirado cuestionó de manera directa el uso de instalaciones policiales como lugar de reclusión para una condenada por delitos graves contra la infraestructura pública: “La justicia le determina seis años de cárcel, pero debe cumplirlos en un centro carcelario como El Buen Pastor. No sé hoy por qué la Policía Nacional está siendo utilizada para guardar, para recluir, a estas personas que se encuentran condenadas por delitos tan complicados.”¿Una decisión que puede traer serias consecuencias?Más allá del caso puntual, el general advirtió que este tipo de decisiones podría abrir la puerta a que otros condenados de alto perfil también pidan beneficios similares, lo que pondría en riesgo la credibilidad de las instituciones judiciales y penitenciarias.Incluso, lanzó una advertencia sobre el futuro inmediato: “Solamente nos falta que alias 19 también tenga un traslado a alguna guarnición militar o policial, esto es un compromiso que tiene el Ministerio y el Gobierno.”Con esta afirmación, Camacho sugirió que el traslado de Epa Colombia podría ser solo el inicio de un patrón más amplio de decisiones motivadas políticamente. De hecho, cerró su pronunciamiento con una fuerte expresión: “La verdad es que esto es aberrante.”Este señalamiento se suma a otras voces críticas que han cuestionado al Gobierno por favorecer a personas cercanas o mediáticas, mientras cientos de internos en el país no cuentan con garantías mínimas en las cárceles. Creado por REDACCIÓN WEB
Gustavo Petro habló sobre racismo en Colombia y dijo: “A mí me gusta la piel canela” jferreira Jue, 21/08/2025 - 14:19 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 14:19 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2816%29_1.jpg Body El mandatario comenzó su intervención recordando ejemplos históricos de odio y discriminación, para trazar un paralelo con lo que ocurre en Colombia. “Tenía más odio Hitler por los comunistas que por los judíos y por eso se creó el invento del judeo-bolchevismo. En nuestra sociedad colombiana pasa algo muy similar”, dijo.¿Un curioso llamado a la diversidad étnica?A partir de allí, Petro señaló que en Colombia aún persisten prejuicios y discriminación contra múltiples sectores sociales y étnicos: “Hay odio a los judíos. Hay odio a los negros. Hay odio a los indígenas. Hay odio a los pobres que son la mayoría de la población. Hay odio al que tiene la piel canela. La mayoría tenemos piel canela”.En medio de su discurso, el presidente introdujo una frase que llamó la atención por lo personal y que rápidamente se viralizó: “Y a mí me gusta la piel canela. Uh. Tengo ahí un problema”. El comentario generó reacciones diversas, aunque en su contexto buscaba reforzar un mensaje contra los prejuicios raciales.Más allá de “sus gustos propios”, Petro cuestionó los símbolos oficiales. Según él, algunos himnos departamentales refuerzan visiones racistas: “La piel no forja la raza. No existen razas. Los himnos que aquí hay en los departamentos, hablando de raza, son himnos acientíficos, racistas y no deberían existir. Porque educan a la gente en un concepto que en Colombia es perversísimo”.El mandatario defendió, en cambio, que la verdadera riqueza del país está en su diversidad genética, más allá del color de piel. “Nuestra principal riqueza es nuestra propia diversidad que no está en el color de piel, aunque tenemos todos los colores de piel del arcoíris, sino que está en nuestra sangre. Es el genoma, todo nuestro genoma representa el genoma casi único en el mundo”, afirmó.Estas declaraciones se suman a una serie de intervenciones recientes del mandatario que han generado debate público, como cuando cuestionó el trabajo de su propio ministro de Igualdad o cuando habló de actores del trabajo sexual. Una vez más, Petro apeló a un lenguaje directo, con tintes personales, para poner sobre la mesa el racismo y la diversidad en Colombia. Creado por REDACCIÓN WEB
Capturado el novio de Laura Camila Blanco y es señalado por feminicidio agravado jferreira Jue, 21/08/2025 - 14:11 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 14:11 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2815%29_1.jpg Body Así se dio la captura Según fuentes de la Fiscalía y la familia, Gómez Leal fue detenido en el barrio La Estrada, localidad de Engativá. El abogado de la familia que lleva el caso, confirmó que: “Oscar Santiago Gómez Leal fue por el delito de feminicidio agravado contra la humanidad de su pareja". Desde un inicio tuvieron sospechas hacia la pareja sentimental Desde el inicio, las contradicciones entre la versión del novio y la percepción de la familia han sido notables. Gomez Leal afirmó que Laura “se lanzó por la ventana” y él intentó perseguirlo para evitarlo; sin embargo, la familia rechazó esa tesis, ya que el espacio de la habitación “es limitado para eso”. Además, se han reportado señales de posibles golpes en el cuerpo de la periodista antes de la caída, lo que realza la hipótesis de una agresión previa.Además, una vecina del edificio declaró haber escuchado minutos previos a los hechos, una discusión seguida de sollozos: “escuché una discusión entre un hombre y una mujer cerca de la recepción... la mujer sollozaba”Antecedentes violentos El hermano de Laura Camila, Jhoan Blanco, ha relatado episodios previos de violencia en la relación: “Una persona normal diría que (eran peleas) por una estupidez. Yo intervenía, estuve en momentos donde estuvo a punto de pasar a los golpes” Por su parte, la madre, Cecilia Osorio, describió al novio como “demasiado celoso” y con “acciones maquiavélicas”, y recordó que incluso monitoreaba su celular mientras dormía. Además, relató que la escena del apartamento fue alterada: “cuando el CTI llegó todo estaba ordenado, no había botellas, la ventana estaba cerrada” El abogado de la familia, Oswaldo Medina, afirmó que la Fiscalía ha actuado con rapidez, adelantando recolección de pruebas, entrevistas y la necropsia correspondiente. Por su parte, la familia insiste en que el caso sea tratado como un feminicidio y confía en que la justicia actuará impartiendo imparcialidad plena para poder esclarecer el caso y llevar tras las rejas al responsable. Creado por REDACCIÓN WEB
Ibagué tendrá nuevo hospital de alta complejidad: están contratando personal egutierrez Jue, 21/08/2025 - 10:54 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 10:54 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Nuevo%20hospital%20en%20Ibagu%C3%A9.jpg Body Llega a Ibagué un nuevo referente en salud de alta complejidadIbagué está a punto de dar un salto cualitativo en la prestación de servicios de salud. El Grupo Empresarial Cayena Azul, un actor clave en el sector salud colombiano, se encuentra en la fase final de remodelación de lo que será el Hospital de Alta Complejidad del Tolima Grande S.A.S., un hospital moderno, accesible y de alta complejidad en la capital tolimense. Este ambicioso proyecto promete convertirse en un nuevo referente en salud para la región, ofreciendo a los ibaguereños y sus alrededores acceso a especialidades de primer nivel y atención humanizada. La llegada de este centro representa un avance significativo para la comunidad, que muy pronto podrá acceder a cirugías de alta complejidad y cuidados integrales sin necesidad de desplazarse a otras ciudades. Tecnología y especialidades médicas de vanguardiaUna de las grandes promesas del nuevo Hospital de Alta Complejidad del Tolima Grande S.A.S. en Ibagué es su avanzada tecnología y la capacidad para realizar procedimientos de gran envergadura. El centro estará equipado con laboratorios de última tecnología y diagnóstico avanzado, fundamentales para una atención médica precisa y eficaz. Entre los servicios destacados se encuentra la cirugía ortopédica de alta complejidad, ideal para pacientes con lesiones, desgaste articular o dolor crónico, como el reemplazo de cadera. Además de estas intervenciones especializadas, el hospital ofrecerá una amplia gama de especialidades médicas, garantizando una atención integral desde el diagnóstico hasta la hospitalización y el tratamiento. La meta es brindar salud de alta complejidad con la calidad que los pacientes merecen. Un nuevo referente para la regiónLa visión detrás del Hospital de Alta Complejidad del Tolima Grande S.A.S. es clara: establecer un nuevo estándar de atención en Ibagué. El hospital no solo se centrará en la alta complejidad y la tecnología de punta, sino también en la comodidad y la atención humanizada. Esto significa que, además de equipos médicos avanzados y especialistas de primer nivel, los pacientes recibirán un trato cercano y empático, fundamental para su recuperación y bienestar. La ubicación del hospital, en las antiguas instalaciones donde han funcionado la Clínica Calambeo, la Clínica del Corazón y la Clínica Avidanti, también es estratégica, buscando estar más cerca de los usuarios, con un equipo humano comprometido y una infraestructura diseñada para la accesibilidad.La apertura de este hospital de alta complejidad en Ibagué no solo beneficiará a los pacientes, sino que también generará oportunidades para el talento local. Recientemente, el Hospital de Alta Complejidad del Tolima Grande S.A.S. ha estado buscando profesionales de la salud. Si está interesado en postularse, puede asistir con su hoja de vida en físico el viernes 29 de agosto de 8:00 a 4:00 p.m. al Centro Comercial Aqua, piso L, oficinas 504-505. Creado por REDACCIÓN IBAGUÉ
Conductor murió en trágico accidente de dos tractocamiones en la vía Melgar- Bogotá ezamora2 Jue, 21/08/2025 - 10:30 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 10:30 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/533627010_18072960350040488_1038235330144816475_n.jpg Body La movilidad entre el Tolima y la capital del país se vio gravemente afectada esta mañana tras un fatal accidente en la vía que conecta a Melgar con Bogotá. La Concesión Vía Sumapaz informó sobre el cierre total de la vía en el kilómetro 106, en el sector Chusacá de Cundinamarca, en el sentido hacia Bogotá. El choque provocó el volcamiento de uno de los vehículos de carga pesada y el fallecimiento de su conductor. Puede leer: Misterio rodea accidente en el que resultó herido reconocido animador de Ibagué Unidades de la Concesión, la Policía de Tránsito y Bomberos de Soacha llegaron al lugar para atender la emergencia y gestionar el tráfico. Las autoridades judiciales se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo, mientras se inician las investigaciones para determinar las causas exactas del trágico suceso.Las imágenes del siniestro reflejan la magnitud del impacto, pues el material que transportaban los automotores quedó esparcido por toda la vía, lo que generó una obstaculización aún mayor. Creado por Redacción Judiciales/Q'hubo
¡No se confunda! Desde hoy cambió el sentido vial en la calle 64 con Ambalá bpulido Jue, 21/08/2025 - 09:56 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 09:56 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/plantilla%20%20%281%29.jpg Body Nueva en la calle 64 con Avenida AmbaláLa intervención contempla modificaciones en cinco tramos específicos del norte de la ciudad, con el objetivo de optimizar los tiempos de desplazamiento y reducir los puntos de congestión. Los cambios incluyen nuevos sentidos únicos en las calles 65, 65B y 64, así como ajustes en las carreras 16 y 21. La medida fue oficializada y estará acompañada por una jornada pedagógica de 15 días, liderada por las autoridades de tránsito.Puede leer: MinTrabajo sancionó con más de $1.000 millones a Charry Trading en Ibagué señalados de maltrato a trabajadoresLos nuevos sentidos de circulación son: calle 65 entre carrera 21 y carrera 16, sentido Sur - Norte; calle 65B entre Avenida Ambalá y carrera 16, sentido Sur - Norte; calle 64, sentido Norte - Sur; carrera 16 entre calles 65 y 64, sentido Oriente - Occidente; y carrera 21 entre calles 65 y 64, sentido Occidente - Oriente. Durante este periodo de adaptación, agentes de tránsito estarán presentes para orientar a los conductores y garantizar una transición segura.También puede leer: Alcaldes de Ibagué Johana Aranda se pronunció ante la libertad de Álvaro Uribe: esto dijoSegún el secretario de Movilidad, Ricardo Rodríguez, “hasta el 3 de septiembre tendremos acompañamiento pedagógico en la zona. Nuestras autoridades de tránsito estarán regulando y orientando a los conductores para que se adapten de manera segura a la nueva circulación vial”. La Administración Municipal también hizo un llamado a los ciudadanos para que atiendan las recomendaciones y conduzcan con precaución. Creado por Redacción
Epa Colombia busca mejores condiciones de seguridad en la Escuela de Carabineros cmoreno Jue, 21/08/2025 - 09:56 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 09:56 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-21%20at%209.41.54%20AM.jpeg Body En un desarrollo clave dentro del proceso judicial de la conocida influenciadora Daneidy Barrera Rojas, popularmente conocida como Epa Colombia, se ha confirmado en Bogotá. Le puede interesar: Sicarios asesinan a madre de familia en su propia casaEl traslado de Epa Colombia responde a una solicitud presentada por su abogado. Fuentes internas del Inpec han indicado que el principal motivo de este cambio es que la Escuela de Carabineros en la capital ofrece mejores y mayores condiciones de seguridad para la reclusa. Este movimiento se hizo público con la difusión de una fotografía donde se observa a la influenciadora al momento de su ingreso al nuevo centro, luciendo su característico capul, una cadena dorada y un saco azul.Epa Colombia fue condenada a una pena de 5 años y 2 meses de cárcel por una serie de delitos cometidos en 2019. La sentencia la encontró culpable de daño en bien ajeno agravado, perturbación del servicio público de transporte e instigación a delinquir con fines terroristas. Además de la privación de la libertad, la condena impuso una multa significativa de 492,24 salarios mínimos legales mensuales y una inhabilidad para ejercer cargos públicos y desempeñarse como influenciadora por el mismo periodo de su condena.Los hechos que llevaron a esta sentencia se remontan a 2019, cuando Daneidy Barrera dañó con un martillo parte de la estación Molinos de TransMilenio y participó activamente en actos vandálicos contra la URI de Tunjuelito. Un factor agravante fue la difusión masiva de estos contenidos violentos en sus redes sociales, lo que, según la Corte Suprema de Justicia, tenía el potencial de incitar a terceros a replicar conductas delictivas, generando zozobra y afectando gravemente el orden público. La Corte enfatizó que no era necesario probar que los receptores de sus mensajes llegaran a cometer actos terroristas, sino que bastaba con la probabilidad de inducir temor en la población.En julio, la Corte Suprema de Justicia denegó una tutela interpuesta por Epa Colombia, ratificando la condena en su contra. Pese a los esfuerzos legales por revertir la decisión, la sentencia se mantuvo en firme. En cuanto a las reparaciones económicas, su abogado, Francisco Bernabé, confirmó que se han realizado dos pagos: uno de 50 millones de pesos a una aseguradora y otro de 7 millones de pesos a Recaudos Bogotá. Asimismo, se mantienen negociaciones con TransMilenio para saldar los 360 millones de pesos reclamados por los daños ocasionados, lo que representa uno de los montos más elevados en el proceso de resarcimiento.El traslado de Epa Colombia a la Escuela de Carabineros marca un momento definitorio en su proceso judicial, consolidando su permanencia en un entorno de seguridad reforzada mientras cumple la condena impuesta por los delitos relacionados con los disturbios de 2019. Creado por REDACCIÓN WEB
Capital semilla para comerciantes afectados por el incendio de la calle 19 en Ibagué bpulido Jue, 21/08/2025 - 09:48 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 09:48 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/plantilla%20.jpg Body El 20 de agosto de 2025 se oficializó la entrega de recursos en especie a los beneficiarios, en el marco del Convenio 4264 entre la Gobernación del Tolima y la Cámara de Comercio de Ibagué. La iniciativa priorizó unidades productivas en condición de vulnerabilidad, afectadas directamente por la emergencia. Cada beneficiario recibió apoyos equivalentes a $15 millones para pequeños empresarios y $7 millones para microempresarios, entregados exclusivamente en especie: maquinaria, insumos, mobiliario y herramientas.Beneficiarios del capital semilla tras incendio en la calle Entre los negocios beneficiados se encuentran Supermercado Mercalíder (Luis Eduardo Rodríguez), Depósito y Trilladora La Primavera (Jorge Enrique Rodríguez), Proveedor de Tiendas Pipo S.A.S. (Luis Felipe Rodríguez), Muebles Carvajal (Luis Carlos Carvajal), Distribuidora Surtimax S.A.S. (Luis Fernando Rodríguez), Maderas y Rústicos Campos (Luis Alfredo Campos), Muebles Garzón Arte y Calidad (Luis Hernando Garzón), Fibras La Cuarta W y C (William Rodríguez), Depósito de Papá El Porvenir (Luis Antonio Rodríguez) y Muebles y Carpintería Jhonson Rodríguez (Jhonson Rodríguez). La selección se basó en criterios de impacto económico, sostenibilidad y capacidad de recuperación.Puede leer: Corficolombiana impulsa la sostenibilidad y el desarrollo en AmbalemaAdemás de los recursos físicos, el programa incluyó acompañamiento técnico, visitas de validación y procesos de formación empresarial. Según autoridades locales, esta intervención busca no solo mitigar las pérdidas materiales, sino fortalecer el tejido económico de la ciudad y generar confianza entre el sector público y los comerciantes. También puede leer: Juez de Melgar condenó a 24 años de cárcel a hombre por abuso sexual y violencia intrafamiliarPara Jean Pineda, director del Cuerpo Oficial de Bomberos, “la magnitud del incendio puso a prueba toda nuestra capacidad operativa. Ver que los comerciantes hoy reciben apoyo para reconstruir sus negocios es un paso fundamental en la recuperación de la ciudad. La articulación entre instituciones demuestra que la respuesta no termina con la emergencia, sino que debe continuar con acciones concretas que devuelvan la estabilidad económica”. Creado por Redacción
Sicarios asesinan a madre de familia en su propia casa cmoreno Jue, 21/08/2025 - 09:10 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 09:10 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-21%20at%209.23.16%20AM.jpeg Body Barranquilla se viste de luto y consternación tras el brutal asesinato de Dilis Elena Sampayo Amador, una madre de familia de 40 años, en su propia vivienda ubicada en el barrio Santa María. El crimen, perpetrado por sicarios en motocicleta, ha conmocionado a la comunidad y ha puesto en marcha una exhaustiva investigación por parte de las autoridades. Este trágico suceso, genera incertidumbre sobre los posibles móviles, especialmente ante el antecedente de un reclamo vecinal por consumo de sustancias psicoactivas.Los hechos tuvieron lugar aproximadamente a las 9:30 de la noche, cuando dos individuos a bordo de una motocicleta llegaron hasta la residencia de Dilis Elena. Según el reporte preliminar de las autoridades, el parrillero, vestido con una camisa blanca, desenfundó un arma de fuego y disparó directamente contra la mujer sin siquiera bajarse del vehículo. Gravemente herida, Dilis Elena fue trasladada de inmediato al Paso Santa María, pero lamentablemente ingresó sin signos vitales.Le puede interesar: Rescatan cinco perros que morían de hambre en una terrazaDilis Elena Sampayo Amador era reconocida en su comunidad como un ama de casa dedicada por completo a su familia. Las autoridades han confirmado que la víctima no tenía ningún tipo de anotación judicial, lo que descarta vínculos con actividades delictivas y subraya su perfil de ciudadana ejemplar. Sin embargo, el testimonio de uno de sus hijos ha revelado un posible móvil detrás de este atroz crimen: días antes del homicidio, Dilis Elena sostuvo una discusión con algunos vecinos del sector. El motivo de la disputa fue el consumo de sustancias psicoactivas frente a su vivienda. Aunque aún se desconoce si este altercado está directamente vinculado con su muerte, es una línea de investigación crucial para el CTI de la Fiscalía.El barrio Santa María, ubicado al sur de Barranquilla, es una zona que, según las autoridades departamentales, se encuentra bajo la injerencia y el control del temido Clan del Golfo. Específicamente, la Policía ha señalado que el área donde ocurrió el asesinato de Dilis Elena está bajo el mando de alias “Pastillita”, un cabecilla urbano reconocido de esta organización criminal. Este contexto de presencia de crimen organizado en la zona añade una capa de complejidad a la investigación y plantea la posibilidad de que el homicidio pueda estar relacionado con dinámicas de poder o retaliaciones en el sector.El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía ha asumido la delicada tarea de recolectar todas las pruebas y testimonios necesarios para esclarecer los móviles y dar con los responsables del homicidio de Dilis Elena Sampayo. El cuerpo sin vida de la víctima fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para los procedimientos correspondientes. La comunidad espera respuestas y que se haga justicia por este acto de violencia que ha cobrado la vida de una ciudadana inocente.La tragedia de Dilis Elena Sampayo Amador resalta la creciente preocupación por la inseguridad en Barranquilla y la audacia de los sicarios que actúan impunemente. Mientras el CTI profundiza en la investigación, la conexión entre el reclamo por consumo de drogas y la presencia del Clan del Golfo en el barrio Santa María son elementos clave que podrían desenmascarar la verdad detrás de este lamentable suceso. La ciudad y su gente claman por justicia y una mayor presencia de las autoridades para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Creado por REDACCIÓN JUDICIAL
Alias Loro, presunto disidente de las FARC, fue enviado a prisión por tres homicidios en Tolima egutierrez Jue, 21/08/2025 - 09:06 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 09:06 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/El%20Loro%20presunto%20disidente%20de%20las%20Farc%20se%C3%B1alado%20de%20tres%20homicidios%20en%20Tolima.jpeg Body Presunto disidente de las Farc fue enviado a prisión por homicidios en TolimaUn presunto integrante de las disidencias de las FARC, identificado como Wilmer Fabián Romero García, alias Loro, fue enviado a un centro carcelario en Ibagué. Esta medida de aseguramiento fue impuesta por un juez de control de garantías a solicitud de la Fiscalía, debido a su presunta participación en tres asesinatos selectivos cometidos en el sur de Tolima durante el año 2024. Alias Loro no aceptó los cargos que le fueron formulados. Enlace con disidencias de las FARCLa investigación, llevada a cabo por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), sugiere que Wilmer Fabián Romero García sería parte del frente Ismael Ruiz de la columna móvil Dagoberto Ramos, facciones de las disidencias de las FARC. Un fiscal de la Seccional Tolima le imputó delitos graves como concierto para delinquir con fines de homicidio, homicidio, y hurto calificado, además de cargos por fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.Los crímenes por los que se le investiga ocurrieron entre febrero y marzo de 2024. Las víctimas fueron ultimadas con fusil. En uno de los casos, se reportó el hurto de tres celulares a una de las víctimas. Los hechos tuvieron lugar en los municipios de Rioblanco, Planadas y Chaparral, todos ubicados en el departamento del Tolima.La orden de captura contra Wilmer Fabián Romero García alias Loro fue ejecutada por la policía de vigilancia. La detención se realizó en el barrio Beltrán de Chaparral. Creado por REDACCIÓN JUDICIALES/ Q'HUBO.
Misterio rodea accidente en el que resultó herido reconocido animador de Ibagué ezamora2 Jue, 21/08/2025 - 09:05 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 09:05 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-21T093603.353.jpg Body La comunidad artística de Ibagué está en vilo y las redes sociales se han convertido en un epicentro de información confusa tras el grave accidente que sufrió Rafael Orlando Campos Rincón, conocido como “Big Maxter”. Aunque numerosos reportes iniciales daban cuenta de su fallecimiento, su familia ha salido a desmentir la noticia, pidiendo cautela y respeto.El trágico suceso ocurrió la madrugada del jueves, alrededor de las 4:20 a.m., en la vía que conecta a Ibagué con Alvarado. El choque, que involucró la motocicleta de “Big Maxter” y una camioneta, le provocó heridas de gravedad. A pesar de que inicialmente se corrió la voz de que había muerto, su hermana ha hecho un llamado urgente para aclarar el panorama. Puede leer: Trágico accidente en el Tolima: Motociclista murió tras chocar con un carro cisterna "A todos los que están compartiendo la publicación, la muerte de mi hermano no ha sido confirmada", escribió la familiar en redes sociales. "No ha ingresado a la clínica Nuestra, Asotrauma, Unitrauma, ni a Medicina Legal. Dejen de compartir publicidad falsa, estamos averiguando". Además: Mujer resulta herida tras estrellarse con una volqueta en Ibagué La incertidumbre sobre su paradero y su estado de salud ha generado una ola de especulaciones. Sus colegas, que en un principio habían expresado su luto, ahora se unen al llamado de la familia, esperando noticias oficiales y certeras.Mientras las autoridades continúan investigando las causas del accidente, el misterio sobre la condición de “Big Maxter” se mantiene. Los familiares y amigos esperan una confirmación oficial, pidiendo a la opinión pública que no difunda información sin verificarla, en un momento tan delicado. Creado por Redacción Judiciales/Q'hubo
Capturan en Ibagué a presunto homicida del barrio 2 de Junio egutierrez Jue, 21/08/2025 - 08:30 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 08:30 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Captura%20de%20presunto%20homicida%202%20de%20junio.jpeg Body Captura en Ibagué por homicidio en el barrio 2 de JunioEn menos de un mes, la Policía Nacional logró la captura de un hombre de 31 años acusado de homicidio en Ibagué. El hecho ocurrió el pasado 26 de julio en el barrio 2 de Junio, donde un joven de 22 años murió y su padre resultó herido en medio de un ataque con arma de fuego. El detenido, quien presenta cuatro anotaciones judiciales, fue enviado a la cárcel.De acuerdo con las autoridades, el presunto agresor se movilizaba en una motocicleta cuando descendió y abrió fuego contra la víctima, quien falleció en un centro asistencial debido a la gravedad de las heridas. En el mismo ataque, el padre del joven resultó lesionado en el rostro mientras intentaba auxiliar a su hijo. La investigación preliminar indica que la disputa tendría origen en problemas personales que iniciaron meses atrás. Operativo e investigaciones judicialesEl trabajo investigativo estuvo a cargo de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), que permitió materializar la orden de captura emitida por el Juzgado Octavo Penal Municipal de Ibagué. Según el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana, el presunto homicida tiene antecedentes por concierto para delinquir y hurto calificado. Medida de aseguramiento contra el capturadoTras ser presentado ante la Fiscalía y un juez de control de garantías, el señalado fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario. La Policía Metropolitana de Ibagué reiteró su compromiso de continuar combatiendo los delitos de alto impacto que afectan la seguridad de los ciudadanos. Creado por REDACCIÓN JUDICIALES/ Q'HUBO.
Capturado en Ibagué alias ‘Peluca’, prófugo por homicidio de taxista en Bogotá ldiaz Jue, 21/08/2025 - 07:34 Fecha nodo Jue, 21/08/2025 - 07:34 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/capturado%20en%20ibague%20por%20asesnar%20en%20bogot%C3%A1.jpg Body En Ibagué fue detenido alias ‘Peluca’, un hombre de 35 años señalado de participar en el homicidio de un taxista en Bogotá en el año 2022. El sujeto, que permaneció prófugo de las autoridades colombianas y logró ocultarse en México, Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú, llevaba cerca de cuatro meses viviendo en condición de calle en la capital tolimense, donde finalmente fue capturado por la Policía Nacional en el marco del Plan Cazador. Así fue el delito de ‘Peluca’De acuerdo con las investigaciones, el hecho que lo vincula con la justicia ocurrió el 24 de marzo de 2022 en el barrio Juan Pablo II de Bogotá. Ese día, el hombre habría solicitado un servicio de taxi mediante aplicación y, junto con otros dos cómplices, intentó hurtar al conductor. Al resistirse la víctima, el taxista fue herido con un arma de fuego y murió poco después a causa de la gravedad de las lesiones.Aunque intentó escapar de la justicia refugiándose en varios países de Latinoamérica, el hombre regresó a Colombia y se asentó en Ibagué, donde pasó desapercibido hasta su captura.Leer más: Hombre asesinado con tres disparos en el pecho; posible caso de "Gota a Gota" Así fue la captura de ‘Peluca’Durante el procedimiento, realizado en la comuna 9, fue sorprendido con varias dosis de bazuco. En un intento por evadir nuevamente a las autoridades, se identificó como ciudadano extranjero, pero tras la verificación de sus datos se comprobó que era en realidad oriundo de Bogotá y estaba requerido por el Juzgado 79 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de la capital del país.Alias “Peluca” fue capturado por uniformados de la Fuerza Disponible de la Policía Metropolitana de Ibagué, quienes confirmaron que tenía una orden judicial vigente por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas de fuego.El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, explicó: “Gracias a las actividades realizadas por nuestras patrullas de vigilancia, logramos su captura y fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente. Hoy tiene una condena de 308 meses de prisión y se encuentra bajo medida de aseguramiento en centro carcelario”.Seguir leyendo: Sicarios interceptan ambulancia y rematan a paciente herido a quemarropaCon esta operación, las autoridades reiteraron el alcance del Plan Cazador, estrategia nacional que busca materializar las órdenes de captura vigentes y garantizar el cumplimiento de sentencias en todo el territorio colombiano. Creado por REDACCIÓN JUDICIAL
Rescatan cinco perros que morían de hambre en una terraza cmoreno Mié, 20/08/2025 - 17:32 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 17:32 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%205.34.47%20PM.jpeg Body Un nuevo y desgarrador caso de maltrato animal en Medellín ha conmocionado a la ciudadanía, luego de que las autoridades realizaran el rescate de cinco perros que se encontraban en un evidente estado de abandono y morían de hambre en la terraza de una vivienda en el barrio Manrique. La denuncia, difundida a través de redes sociales, activó una rápida respuesta por parte de la Alcaldía de Medellín, reafirmando el compromiso de la ciudad contra la crueldad animal.Le puede interesar: Madre cuenta cómo descubrió abuso de su hija de 8 años en colegioLa situación fue inicialmente expuesta mediante un video compartido en plataformas digitales, donde se hacía un llamado urgente de ayuda con el mensaje contundente: "Ayuda urgente, están muriendo de hambre, que se aplique la ley". Las imágenes mostraban la cruda realidad de los cinco caninos, tres hembras y dos machos, quienes permanecían a la intemperie, expuestos sin protección al sol y a la lluvia, y, lo más alarmante, sin recibir alimentación ni los cuidados mínimos esenciales para su supervivencia. La dirección exacta de la vivienda, ubicada en la calle 71A #42-90 en Manrique, permitió una intervención precisa y oportuna.Tras la viralización de la denuncia, las autoridades locales de Medellín actuaron de inmediato. El procedimiento de aprehensión preventiva de los cinco perros fue liderado por el Grupo de Policía Ambiental y de Recursos Naturales (GUBIM), en una acción coordinada con la Inspección de Convivencia y Paz de Protección Animal. Estas entidades fueron las responsables de asumir el traslado de los animales y, de manera crucial, de garantizar el posterior seguimiento a su estado de salud y bienestar, dada la condición crítica en la que fueron encontrados.La administración municipal no tardó en pronunciarse sobre este lamentable suceso, reiterando su postura firme y decidida contra el maltrato animal. En un comunicado, la Alcaldía de Medellín expresó su agradecimiento por la denuncia ciudadana y confirmó la exitosa operación: "Gracias por escribirnos. Frente a la denuncia recibida a través de redes sociales, realizamos la aprehensión preventiva de cinco perros (tres hembras y dos machos), quienes se encontraban en condiciones inadecuadas de cuidado. Estos animales fueron trasladados por el GUBIM y junto a la Inspección de Convivencia y Paz de Protección Animal seguimos velando por su bienestar. En Medellín trabajamos con decisión por la protección y el respeto hacia los animales".El propio alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también se hizo eco del caso, compartiendo en sus redes las imágenes del operativo. Estas fotografías mostraron tanto el momento exacto en que los caninos eran retirados de la vivienda, visiblemente afectados por las duras condiciones, como los instantes de su traslado seguro hacia un lugar donde recibirán la atención que merecen.Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre la identidad de los propietarios de los perros, y la investigación podría continuar para determinar las responsabilidades por este grave acto de abandono y maltrato. Este caso subraya la importancia de la vigilancia ciudadana y la acción coordinada de las instituciones para combatir la crueldad animal en la capital antioqueña, asegurando que la ley de protección animal sea aplicada en cada rincón de la ciudad. Creado por REDACCIÓN WEB
Trágico accidente en el Tolima: Motociclista murió tras chocar con un carro cisterna ezamora2 Mié, 20/08/2025 - 16:30 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 16:30 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-20T164046.530.jpg Body Un grave accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la tarde del 20 de agosto en la vía que comunica a Chicoral con Gualanday, en el sector conocido como Puente Amarillo, justo antes del puente sobre el río Coello.Según los reportes iniciales de las autoridades de tránsito, en el siniestro estuvieron involucrados un carro cisterna que transportaba combustible y una motocicleta. El impacto fue de tal magnitud que el conductor de la moto, cuya identidad no ha sido revelada, perdió la vida de manera instantánea en el lugar del accidente. Puede leer: Mujer resulta herida tras estrellarse con una volqueta en Ibagué Otros conductores que transitaban por la zona fueron quienes reportaron el accidente, generando una rápida movilización de los equipos de emergencia. Al lugar acudieron unidades de la Policía de Tránsito y Transporte para iniciar la investigación y determinar las causas exactas del trágico suceso. Noticia en desarrollo… Creado por Redacción Judiciales/Q'hubo
Hombre asesinado con tres disparos en el pecho; posible caso de "Gota a Gota" cmoreno Mié, 20/08/2025 - 16:08 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 16:08 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%203.54.44%20PM.jpeg Body Un escalofriante acto sicarial ha conmocionado al municipio de Purificación, encendiendo nuevamente las alarmas sobre la creciente violencia ligada a las economías ilegales en la región. La tarde de este miércoles, un hombre fue brutalmente asesinado a disparos, y versiones preliminares lo vinculan directamente con el peligroso sistema de préstamos informales conocido popularmente como “gota a gota”. Esta práctica ha generado profunda preocupación en varias zonas del departamento por su alarmante relación con casos de extorsión y una escalada de violencia.Le puede interesar: Sicarios interceptan ambulancia y rematan a paciente herido a quemarropaEl incidente tuvo lugar en la vía que conduce hacia la vereda Baura, a la altura del barrio Ospina Pérez, un sector conocido como Regueros. Según las investigaciones preliminares, la víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada oficialmente, se movilizaba en una motocicleta de placas ZCJ-10F. Fue repentinamente interceptado por dos hombres armados que también se desplazaban en moto. Los agresores le dispararon en tres ocasiones en el pecho, causándole su muerte inmediata.Aunque las autoridades mantienen reserva sobre la identidad del fallecido, las hipótesis iniciales sugieren que este hombre sería un presunto cobrador de los controvertidos préstamos informales "gota a gota". Esta modalidad de crédito, caracterizada por intereses usurarios y métodos de cobro coercitivos que a menudo implican intimidación y amenazas, ha sido señalada como un foco generador de conflictos y hechos violentos en el sur del Tolima. Residentes del sector no descartan que el crimen esté relacionado con posibles retaliaciones o disputas financieras derivadas de las actividades de préstamo ilegal que presuntamente realizaba la víctima.Tras el asesinato, la Policía Nacional acordonó la zona e inició un "plan candado" exhaustivo para localizar a los responsables, quienes huyeron del lugar a alta velocidad. Los organismos judiciales avanzan en la verificación de la información y el esclarecimiento de los hechos. Un líder comunal indicó que se están recopilando datos relevantes, revisando cámaras de seguridad y entrevistando testigos para establecer la identidad de los sicarios y determinar el motivo exacto del ataque. Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial.Este nuevo episodio de violencia ha sembrado profundo temor e incertidumbre entre los habitantes de Purificación. La comunidad, visiblemente consternada y preocupada por la escalada de criminalidad, ha realizado un urgente llamado a las autoridades locales y departamentales. Piden una mayor presencia de la fuerza pública y acciones contundentes para frenar la violencia ligada a economías ilegales en el sur del Tolima. Creado por REDACCIÓN JUDICIAL
Este es el total acumulado de dinero ganado por Once Caldas en su paso por la Sudamericana: quiere más apaez Mié, 20/08/2025 - 15:35 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 15:35 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Once%20caldas%20conmebol%20sudamericana_2.jpeg Body Una victoria histórica para el Once CaldasEl equipo dirigido por Hernán Darío Herrera logró esta clasificación en un partido inolvidable tras superar a Huracán de Argentina con un marcador global de 4-1, venciendo 3-1 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en Buenos Aires, bajo condiciones de lluvia intensa y una cancha encharcada. Este triunfo no solo marca la primera vez que Once Caldas avanza a esta instancia en la Copa Sudamericana, sino que también rompe la barrera de los octavos de final que los detuvo en su participación de 2019. Dayro Moreno fue una figura clave, celebrando un gol en el partido de octavos de final y marcando un doblete en el encuentro decisivo.Millonaria Recompensa Económica para el ‘Blanco Blanco’Más allá de la gloria deportiva, esta clasificación ha tenido un impacto financiero considerable. La CONMEBOL ha otorgado a Once Caldas USD 700.000 por avanzar a los cuartos de final, lo que equivale a aproximadamente 2.800 millones de pesos colombianos. Este monto se suma a los premios acumulados desde las fases previas del torneo, convirtiendo al club de Manizales en uno de los equipos con mayores ingresos en esta edición de la Copa Sudamericana.En total, el Once Caldas ha embolsado USD 3.385.000, lo que se traduce en cerca de 13.700 millones de pesos colombianos. El desglose de los premios recibidos es el siguiente:USD 225.000: por la fase previa.USD 900.000: por su participación en la fase de grupos (aunque otra fuente menciona USD 300.000 por fase de grupo más USD 460.000 por victorias en fase de grupos, la suma total de USD 3.385.000 se mantiene en varias fuentes con la misma distribución).USD 460.000: por las cuatro victorias obtenidas en la fase de grupos (equivalente a USD 150.000 por cada victoria según una fuente, aunque el total de USD 460.000 por 4 victorias implica USD 115.000 por victoria).USD 500.000: por la etapa de play-offs de dieciseisavos de final.USD 600.000: por llegar a los octavos de final.USD 700.000: por la clasificación a cuartos de final.Próximo Desafío y Futuras GananciasEl camino del Once Caldas no se detiene aquí. En los cuartos de final, el ‘Blanco Blanco’ se enfrentará a Independiente del Valle, considerado uno de los rivales más fuertes de la competición.El incentivo económico sigue presente: en caso de avanzar a las semifinales, el club recibiría otros USD 800.000, lo que continuaría fortaleciendo sus finanzas. La campaña del Once Caldas en la Copa Sudamericana es, sin duda, un sueño que se traduce en logros deportivos y un impacto positivo en las cuentas bancarias del club. Creado por REDACCION DEPORTIVA
Transfemicidios en Medellín: Petro propone movilización y abre debate nacional ldiaz Mié, 20/08/2025 - 15:24 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 15:24 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/petro%20propone%20marcha%20trans.jpg Body En un intento por visibilizar y confrontar la creciente ola de violencia contra la población trans en Medellín, el presidente Gustavo Petro encomendó al ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, la organización de una movilización. La medida, anunciada durante el consejo de ministros del 19 de agosto, busca llamar la atención sobre los alarmantes casos de transfemicidios que enlutan al país.El mandatario expresó su preocupación por los crímenes que afectan a esta población, afirmando que “en Medellín matan trans a la lata”, y calificó la violencia contra la diversidad como un "invento humano" que sirve para excluir a quienes son diferentes. Petro subrayó que los transfemicidios son una de las expresiones más graves de intolerancia y discriminación.El ministro Florián respaldó el anuncio presidencial al señalar que este año registra el mayor número de asesinatos de mujeres y personas trans en la historia reciente. Agregó que la sociedad civil ha venido exigiendo acciones concretas, y que existe una "deuda histórica" con esta población, en especial con las mujeres trans trabajadoras sexuales, víctimas frecuentes de extorsiones y ataques por parte de bandas criminales, como lo ha documentado Caribe Afirmativo.Leer más: Triple homicidio en finca de Mesitas del Colegio: investigan ajuste de cuentas entre bandasUno de los casos más recientes que refleja esta violencia es el de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años asesinada en Bello, Antioquia, crimen que aún investiga la Fiscalía y por el cual se han ofrecido recompensas. Según Caribe Afirmativo, en abril de este año se habían reportado 30 asesinatos de personas LGBTIQ+ en Colombia, más de la mitad ocurridos en Antioquia, la mayoría de ellos contra mujeres trans.No obstante, la iniciativa presidencial ha generado controversia. La senadora Angélica Lozano, del partido Alianza Verde, cuestionó la medida en redes sociales calificándola como una respuesta insuficiente. Con tono irónico afirmó: “¡‘La’ solución! ¿Cómo no se nos ocurrió antes?”, criticando que el gobierno reduzca la acción estatal a la organización de una marcha. Para Lozano, las movilizaciones deben ser expresión de la sociedad civil y no de la burocracia, concluyendo con un llamado a Petro: “¡Gobierne! La sociedad civil no puede subordinarse a la burocracia”.Este cruce de posturas evidencia la complejidad del debate sobre el rol del Estado en la lucha contra la discriminación y los crímenes de odio hacia la población trans en Colombia, y deja en el aire la pregunta de qué medidas concretas y estructurales implementará el gobierno para frenar la ola de violencia.Seguir leyendo: Violencia en el fútbol: hincha del Bucaramanga recibió diez puñaladas en Barranquilla Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
Hombre sufrió grave lesión en la mano tras quedar atrapado en tractomula durante presunto intento de hurto apaez Mié, 20/08/2025 - 14:59 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:59 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/m%2Cano%20atrapada%20en%20mula_0.jpeg Body El accidente en medio de la carretera El hecho ocurrió en la ciudad de Santa Marta, exactamente a la altura del barrio San Jorge, cuando dos personas habrían intentado abordar una tractomula. De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, uno de los jóvenes quedó con la mano atrapada, provocándole un fuerte dolor y riesgo de amputación.Ciudadanos que presenciaron la escena alertaron a las autoridades, quienes llegaron rápidamente al lugar. La Policía Nacional brindó asistencia al herido y logró liberarlo, al tiempo que confirmó la captura de los dos implicados por el presunto intento de hurto. Leer más: Hospital Federico Lleras pide ayuda para ubicar familiares de dos adultos mayores abandonadosEl video del incidente se viralizó rápidamente en redes sociales y generó una ola de reacciones, ya que el joven no quería dejarse ayudar de los uniformados . Mientras algunos usuarios expresaron burlas y comentarios de reproche, otros señalaron que el hecho evidencia los riesgos de intentar cometer este tipo de actos ilícitos. #Atención | 🚨 ¡Impactante! Un joven casi pierde la mano mientras intenta robar la mercancía de una tractomula en Santa Marta. 🚔 ⬇️ pic.twitter.com/pN4PI9p0Vs— Vanguardia (@vanguardiacom) August 20, 2025 Creado por REDACCION DIGITAL
Hombre asesina a su hermana con once disparos ldiaz Mié, 20/08/2025 - 14:55 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:55 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/hermano%20asesina%20a%20su%20hermana.jpg Body Beatriz Linares Calamita, de 60 años, fue brutalmente asesinada por su propio hermano, Pedro Pablo Linares, de 58, en medio de un ataque que quedó registrado en cámaras de seguridad.En las imágenes se observa al agresor ingresar al establecimiento cubierto con tapabocas, gorro, guantes plásticos azules y una camiseta con una calavera, buscando ocultar su identidad. Sin mediar palabra, se dirigió al escritorio de su hermana y le disparó en repetidas ocasiones, propinándole cerca de once impactos de bala.El horror no terminó ahí. Tras intentar escapar, Pedro Pablo regresó a la oficina y remató a su hermana con un disparo en la cabeza, asegurándose de su muerte. En ese momento, Beatriz conversaba con un cliente que, de manera milagrosa, logró escapar sin heridas. El esposo de la víctima, también presente, declaró haber visto a su cuñado huir en una camioneta plateada.Leer más: Adolescentes asesinan a menor de 16 años con arma blanca disfrazada de peinetaDe acuerdo con la investigación, el móvil del asesinato se relaciona con un profundo conflicto familiar. Días antes, Beatriz había tomado la decisión de expulsar a su hermano de la casa de su madre, lo que habría detonado la ira que culminó en el sangriento desenlace.Tras varios meses de búsqueda, Pedro Pablo Linares fue capturado en Louisiana. Fue posteriormente extraditado a Miami-Dade, donde enfrenta un proceso judicial por asesinato en primer grado. Creado por REDACCIÓN MUNDO
Madre cuenta cómo descubrió abuso de su hija de 8 años en colegio cmoreno Mié, 20/08/2025 - 14:54 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:54 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%203.19.21%20PM.jpeg Body Un nuevo y desgarrador caso de violencia sexual contra una menor ha conmocionado a Bogotá, esta vez dentro de una institución educativa pública. Se trata del colegio distrital, ubicado en la localidad de Kennedy, donde una niña de apenas 8 años fue víctima de abuso por parte de otro estudiante. La madre de la menor, en medio de un profundo dolor, ha narrado los angustiantes momentos en que se enteró de lo ocurrido.Le puede interesar: Sicarios interceptan ambulancia y rematan a paciente herido a quemarropaLa progenitora de la niña reveló que su hija intentó contarle lo sucedido entre sollozos, sin poder articularlo claramente al principio. Fue a raíz de una conversación con alguien más que la madre tuvo la primera señal: “Alguien me dice ‘abusaron de la niña, la tocaron’”. La pequeña, por su parte, expresaba que le dolían mucho sus partes íntimas. La madre, insistiendo, le preguntó: “mami, ¿quién te tocó?”, y con la ayuda de una amiga, lograron que la niña finalmente confesara la verdad.Con voz entrecortada, la menor describió cómo el otro estudiante la había “cogido”, le apretó sus senos, la tocó en sus partes íntimas, le bajó las medias y la ropa interior, y la obligó a besarla, a lo que ella se negaba.El testimonio de la madre también reveló el profundo miedo con el que vive la niña desde el incidente, pues fue intimidada para no hablar. El presunto abusador la amenazó directamente, diciéndole que si le contaba a la maestra, a su madre o a su padre, “al día siguiente le iba a pasar peor”. La madre relató el impacto emocional devastador: “Ella lloraba y no paraba. Yo sentí realmente un corrientazo, sentí que se me caía el mundo encima. Yo decía: mi niña no, mi niña no puede pasar por esto”.Desde el abuso, la víctima ha recibido acompañamiento psicológico, pero las secuelas emocionales persisten. Su madre describe cómo las noches se han convertido en una lucha constante contra los recuerdos y el miedo, con la niña levantándose llorando y pidiendo que no la toquen. “Ella está muy sensible”, afirmó.El impacto ha sido tan grande que la menor dejó de asistir al colegio. A pesar de las denuncias, la madre asegura que aún no se ha concretado el traslado de sus hijos a otra institución donde puedan sentirse seguros. Creado por REDACCIÓN WEB
Sicarios interceptan ambulancia y rematan a paciente herido a quemarropa cmoreno Mié, 20/08/2025 - 14:45 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:45 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%202.16.57%20PM_1.jpeg Body Un escalofriante acto de violencia conmociona al departamento de Nariño, donde sicarios interceptaron una ambulancia que trasladaba a un paciente gravemente herido para rematarlo a quemarropa. La serie de eventos comenzó en el municipio de Ricaurte, Nariño, en un asadero de pollos. Cámaras de seguridad captaron el momento en que dos sujetos, a bordo de una motocicleta, llegaron al establecimiento y dispararon contra dos hombres, identificados como Darwin Patiño y Neiver Nastacuas. Darwin Patiño falleció a los pocos minutos, mientras que Neiver Nastacuas, a pesar de las múltiples heridas, logró sobrevivir al ataque inicial.En un intento desesperado por salvar su vida, Neiver Nastacuas fue trasladado en una ambulancia con destino a Pasto. Sin embargo, el horror no había terminado. En un punto ubicado entre los municipios de Mallama y Ricaurte, los criminales, con una crueldad calculada, atravesaron palos en la vía, obligando al vehículo médico a detenerse.Le puede interesar: ¿Mito o realidad? la increíble historia del campesino y el supuesto tesoro oculto de Pablo EscobarLa directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Ana Belén Arteaga, detalló el suceso: los sicarios no solo detuvieron el vehículo, sino que también golpearon al personal médico que atendía a la víctima. Acto seguido, ingresaron a la ambulancia y volvieron a efectuar disparos sobre Neiver Nastacuas, quien lamentablemente murió en esas circunstancias. Este modus operandi, atacando a un paciente en una misión humanitaria, ha sido rotundamente condenado.El teniente coronel Mauricio Chaparro, comandante operativo de la Policía de Nariño, expresó el rechazo y condena categórica de la institución ante estos hechos ocurridos en Ricaurte, enfatizando el ataque directo contra la vida y contra una ambulancia que cumplía una misión humanitaria. Este tipo de agresión constituye una grave infracción a las normativas internacionales que protegen al personal y los vehículos médicos en situaciones de conflicto o violencia.Las consecuencias de este ataque sicarial van más allá de la pérdida de vidas. La ambulancia involucrada resultó gravemente afectada en su equipamiento, quedando fuera de servicio y en proceso de reparación por aproximadamente 10 a 15 días. Esta situación es crítica, dado que la Empresa Social del Estado en Ricaurte solo cuenta con dos ambulancias, lo que afecta la atención oportuna de otras personas que requieran servicios de emergencia en la zona.Según las primeras versiones de las autoridades, el crimen se perfila como un ajuste de cuentas, aunque aún no se ha logrado establecer si las víctimas tenían vínculos con algún grupo criminal. Se sabe que en la zona donde ocurrieron los hechos delinque el grupo "Comuneros del Sur", una facción que se apartó de la guerrilla del ELN y que actualmente se encuentra en diálogos con el Gobierno nacional.Este trágico evento subraya la urgencia de fortalecer la seguridad y la protección de las misiones médicas en regiones afectadas por la violencia. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los móviles y dar con los responsables de este execrable crimen en Nariño. Creado por REDACCIÓN WEB
Impactante accidente: artista tragafuegos resultó con quemaduras durante espectáculo en vivo apaez Mié, 20/08/2025 - 14:35 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:35 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/guego%20en%20el%20rstro%20de%20un%20artsita.jpeg Body Pánico en medio del acto Las celebraciones en el barrio Cristo Rey, en Ocaña, se vieron momentáneamente interrumpidas por la conmoción del público cuando un artista ‘Tragafuegos’ resultó con su rostro envuelto en llamas tras haber sufrido complicaciones en medio de su acto. El hombre fue identificado como Diego Fernando Quintero, y el momento del accidente quedó captado en video. En las imágenes se muestra el momento exacto en que el hombre realizaba trucos con fuego frente a decenas de asistentes, pero de manera repentina, el combustible que utilizaba se regó por su cuerpo, alcanzando su cara y provocando que su rostro se encendiera en llamas. El hecho generó horror y pánico entre los espectadores.Leer más: Hospital Federico Lleras pide ayuda para ubicar familiares de dos adultos mayores abandonados eInmediatamente, el artista recibió atención médica en el lugar y fue trasladado a un centro de salud local, donde se confirmó que está fuera de peligro pese a las lesiones visibles en la piel y el cabello. Las autoridades han iniciado una evaluación de las causas del accidente y de las condiciones de seguridad del espectáculo. 🇨🇴 Colombia: Un artista que participaba en las celebraciones del barrio Cristo Rey, en Ocaña, terminó con quemaduras en el rostro tras hacer el truco de lanzar fuego por la boca. pic.twitter.com/UWWcFq7Zke— Actualidad Viral (@ActualidaViral) August 19, 2025 Creado por REDACCION DIGITAL
Interpol activa circular amarilla por desaparición de Valeria Afanador en Colombia jferreira Mié, 20/08/2025 - 14:33 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:33 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2813%29_1.jpg Body Desaparición, búsqueda y recompensa Se cumplen más de ocho días sin pistas sobre su paradero. Un operativo integrado por Policía, Fiscalía, Ejército, Bomberos, la Unidad para la Gestión del Riesgo y voluntarios recorre terrenos rurales, la cuenca del río Frío, zonas boscosas y áreas aledañas, apoyándose también en drones y tecnología.Además, la recompensa por información que ayude a ubicarla ya ascendió a 70 millones de pesos, ofrecida por la Alcaldía de Cajicá y la Gobernación de Cundinamarca.Hipótesis de la desaparición Aunque inicialmente se barajó la posibilidad de que la niña hubiera caído al río Frío, dicha hipótesis fue descartada en un 95 % por los bomberos, debido a las características del cauce.El padre de Valeria ha expresado su fe y compromiso con la búsqueda: “El amor que ella nos ha dejado... la vamos a seguir buscando debajo de las piedras, debajo del agua ".Mientras tanto, autoridades mantienen abiertas todas las hipótesis, incluida la de un posible traslado fuera del país. Creado por REDACCIÓN WEB
Adolescentes asesinan a menor de 16 años con arma blanca disfrazada de peineta ldiaz Mié, 20/08/2025 - 14:30 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:30 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/menor%20es%20asesinada%20por%20otras%20menores%20en%20Puerto%20Rico.jpg Body Gabriela Nicole Pratts, de tan solo 16 años, fue asesinada con múltiples puñaladas el pasado 11 de agosto durante una fiesta de fin de verano, un hecho que la Policía describe como una emboscada premeditada.La joven, que había acudido al evento acompañada de su madre, Lisandra Rosario, intentaba retirarse del lugar cuando fue interceptada por un grupo de seis agresoras, cuatro menores de edad y dos de alrededor de 20 años. Testigos confirmaron que mientras unas inmovilizaban a la madre, otra de las atacantes utilizó un arma blanca disfrazada como peineta para apuñalar a Gabriela entre siete y ocho veces.Un amigo de la víctima, también menor, trató de defenderla pero resultó herido, aunque logró sobrevivir tras recibir atención médica.Leer más: Triple homicidio en finca de Mesitas del Colegio: investigan ajuste de cuentas entre bandasEl asesinato, que ocurrió frente a la madre de Gabriela, generó una ola de indignación. “Mi corazón está destruido. Me lo arrancaron cuando me arrebataron a la luz de mis ojos”, expresó Rosario entre lágrimas durante el funeral de su hija, acompañada por decenas de personas que exigieron justicia.El 19 de agosto, apenas días después del crimen, la Policía confirmó la captura de todas las implicadas, con apoyo del FBI, ante el riesgo de fuga de las sospechosas. Las autoridades adelantan la investigación para determinar la responsabilidad individual de cada una y las penas que enfrentarán. Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
Familiares transportan cadáveres en moto ante la ausencia de las autoridades ezamora2 Mié, 20/08/2025 - 14:26 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:26 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-20T143306.622.jpg Body Familiares de tres jóvenes asesinados se vieron obligados a transportar sus cuerpos sin vida en motocicletas, ante la falta de una respuesta inmediata por parte de las autoridades. El crimen El hecho se registró en la vía que comunica a los municipios de Fundación con Pivijay, donde los cuerpos de las víctimas, identificadas como Juan Manuel Cantillo, Luis Enrique Fontalvo Becerra y Andrés Cantillo, fueron hallados con múltiples impactos de bala. Los jóvenes, que se encontraban desaparecidos desde el pasado sábado tras asistir a unas fiestas, fueron encontrados en diferentes puntos de la zona rural. Puede leer: Triple homicidio en finca de Mesitas del Colegio: investigan ajuste de cuentas entre bandas Ante la desesperación y la ausencia de los equipos forenses y judiciales, los propios allegados, conmovidos por el dolor, tomaron la difícil decisión de cargar los cuerpos en sus motos para llevarlos hasta la Estación de Policía de Fundación, de donde eran residentes. Indignación por presunta violación a los derechos humanos Este lamentable suceso, que se repite por tercera vez en la zona, según los testimonios, ha generado indignación a nivel nacional. La imagen de los familiares transportando los cadáveres ha sido calificada como una barbarie y un reflejo de una sociedad que está normalizando el horror. ; Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
Ambalema avanza hacia ser un destino turístico sostenible con apoyo de Corficolombiana jferreira Mié, 20/08/2025 - 14:19 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:19 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%201.39.08%20PM_0.jpeg Body Educación, deporte, gastronomía y turismo, los pilares del proyectoLa iniciativa, que ya lleva dos años en marcha, involucra distintos frentes. En educación, se trabaja con los colegios urbanos y rurales de Ambalema para fortalecer la lectura, la escritura y las matemáticas en más de 780 estudiantes. “Sabemos que el futuro turístico del municipio va a recaer en gran parte en que los niños estén familiarizados con la importancia de su historia y patrimonio”, explicó.En el ámbito deportivo, más de 240 jóvenes han sido beneficiados con programas de rugby y patinaje. Incluso, una de las adolescentes apoyadas por la fundación participó en un campeonato nacional de patinaje.El proyecto también incluye a hoteleros y restauranteros. “Les ayudamos a redescubrir la cocina tolimense con los propios ingredientes de Ambalema, y ahora estamos transfiriendo conocimiento en servicios turísticos en alianza con Hoteles Estelar Ibagué”, señaló.Además, con la empresa Pajonales, Corficolombiana está impulsando la creación de una escuela agroindustrial para preparar a jóvenes de la región en agroindustria, pensando en su futuro laboral. Participación de las familias y visión a futuroLina también subrayó que el impacto se extiende a las familias, quienes han estado activamente involucradas en la educación, el deporte y los emprendimientos locales. “Queremos que sean ellos los dueños de esta transformación. Nosotros solo ayudamos, apoyamos y contribuimos, pero la verdadera transformación es de la comunidad”, destacó.De cara al mediano plazo, ya se proyectan nuevos hitos, como un festival de la magia (inspirado en un reconocido mago ambalemuno), la activación de servicios turísticos en el malecón y en la Casa del Ferrocarril, así como la formalización de rutas turísticas en coordinación con la Gobernación del Tolima.“Ambalema, que acaba de cumplir 398 años y es un monumento histórico nacional, debe ser parte de la conversación sobre por qué vale la pena visitarlo. Queremos que esté listo para ofrecer una experiencia inolvidable a quienes lleguen a conocerlo”, concluyó Mondragón. Corficolombiana, un referente en sostenibilidad nacionalLa experiencia en Ambalema es solo un ejemplo del modelo de sostenibilidad que caracteriza a Corficolombiana y que la ha convertido en un referente dentro y fuera del país. Mondragón recordó que la compañía ha sido reconocida en el índice Dow Jones de sostenibilidad, donde ocupa el primer lugar en Colombia y en América Latina, y el tercer lugar a nivel mundial en su industria.“La sostenibilidad no es un proyecto aislado, es nuestra manera de hacer empresa. Hace cinco años la declaramos como nuestra estrategia corporativa y hoy es la forma en que nos relacionamos con quienes están alrededor de nuestra actividad económica”, afirmó. Este compromiso abarca sectores como energía y gas, infraestructura, agroindustria y turismo, con presencia en gran parte del territorio colombiano e incluso en Perú. “Estamos convencidos de que en la medida en que nos relacionemos mejor con quienes están alrededor de nuestra actividad económica, nos va bien a todos. Por eso trabajamos en construir relaciones responsables, permanentes y con visión de largo plazo”, señaló Mondragón.Con esa visión, Corficolombiana no solo busca contribuir al desarrollo del Tolima con proyectos como el de Ambalema, sino también consolidarse como un modelo empresarial de sostenibilidad que inspire a otras compañías en Colombia y América Latina. Creado por REDACCIÓN WEB
Encuentran cadáver de hombre en silla de ruedas en un hotel cmoreno Mié, 20/08/2025 - 14:08 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:08 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%202.16.57%20PM.jpeg Body Medellín, la capital antioqueña, se ve nuevamente sacudida por un hecho de violencia que eleva la preocupante cifra de homicidios en la ciudad. Las autoridades confirmaron el hallazgo del cadáver de un hombre dentro de un hotel, un suceso que ha activado todas las alarmas en el barrio Buenos Aires. Este lamentable episodio marca el homicidio número 212 en lo que va del año en la metrópoli, según reportan las autoridades.Le puede interesar: ¿Mito o realidad? la increíble historia del campesino y el supuesto tesoro oculto de Pablo EscobarEl macabro descubrimiento se produjo alrededor de las 4:06 a.m. en un establecimiento ubicado estratégicamente en la calle 47 Nro. 36A. La víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue encontrada en circunstancias que sugieren un acto de extrema violencia: sentada en una silla de ruedas y cubierta por una sábana gris. Un detalle escalofriante que agrava la escena es que el cuerpo presentaba un disparo en la cabeza, lo que apunta directamente a un homicidio. En cuanto a su vestimenta, el hombre llevaba un buzo negro, una gorra, una camisa y tenis del mismo color, detalles que podrían ser clave para su futura identificación.Según los testimonios recopilados por las autoridades, el administrador del hotel ha brindado información crucial para la investigación en curso. Se ha establecido que la víctima se había hospedado en el lugar desde el pasado 15 de agosto, apenas unos días antes de su trágico final. Un dato de vital importancia que está siendo analizado por los investigadores es la visita que recibió el hombre la noche del sábado. Aproximadamente a las 10:00 p.m., dos individuos de nacionalidad venezolana llegaron al hotel para encontrarse con la víctima. Posteriormente, estos dos sujetos fueron vistos saliendo del establecimiento cerca de las 11:30 p.m..La Policía Nacional y los organismos judiciales han iniciado de inmediato una exhaustiva investigación para esclarecer los móviles y los responsables de este crimen. Una de las principales herramientas en las que se centran las pesquisas son las cámaras de seguridad del hotel. El análisis detallado de las grabaciones podría proporcionar imágenes clave que permitan identificar a los visitantes y reconstruir los últimos momentos de la víctima, así como los movimientos de los presuntos implicados.Este nuevo homicidio en Medellín no solo representa una tragedia individual, sino que también subraya una problemática de seguridad que sigue afectando a la ciudad. Con la cifra de muertes violentas ascendiendo a 212 en lo que va del año, las autoridades y la ciudadanía se mantienen en alerta, esperando respuestas y acciones contundentes que frenen la espiral de violencia. Creado por REDACCIÓN WEB
Triple homicidio en finca de Mesitas del Colegio: investigan ajuste de cuentas entre bandas ldiaz Mié, 20/08/2025 - 14:04 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:04 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/masacre%20por%20ajuste%20de%20cuentas.jpg Body Una tarde de recreación en la Finca Villa Claudia, ubicada en la vereda San Ramón de Mesitas del Colegio, se convirtió en una escena de violencia cuando cuatro hombres armados irrumpieron en el lugar y abrieron fuego, dejando un saldo de tres personas muertas y tres más heridas.El ataque ocurrió el pasado martes 19 de agosto, cuando los asaltantes, que se movilizaban en motocicletas, ingresaron exigiendo dinero presuntamente guardado en la propiedad. Ante la resistencia, los agresores dispararon con armas de fuego calibre 9 mm contra los presentes.Las víctimas mortales fueron identificadas como Ángel Natalia Vaca Santamaría (24 años), Sol Margarita Morales Lara (67) y Jobany Javier Chivata Daza (44). Los heridos, trasladados a centros asistenciales, son Jhon Vélez (26 o 36), Luis Rodríguez (68) y Claudia Rodríguez (49).Leer más: Violencia en el fútbol: hincha del Bucaramanga recibió diez puñaladas en BarranquillaEl alcalde de El Colegio, Diego López, y el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía de Cundinamarca, confirmaron que los fallecidos tenían antecedentes judiciales por concierto para delinquir, porte ilegal de armas y atracos, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas entre bandas criminales procedentes de Bogotá.El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, ordenó el despliegue de la Sijín, Sipol y Gaula, y la implementación de un plan candado en la región. Mientras tanto, la Policía y la Fiscalía continúan con las investigaciones para esclarecer el caso, descartando de momento la participación de grupos insurgentes.La comunidad, reconocida por su vocación turística, se mantiene en alerta ante el incremento de hechos violentos, aunque las autoridades recalcan que este tipo de sucesos no es común en el municipio.Seguir leyendo: Alfredo Saade anuncia candidatura presidencial y dice que “liberará a Petro”Las autoridades instan a la ciudadanía a aportar información que permita dar con el paradero de los responsables, garantizando la reserva total de identidad de los informantes. Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
‘Power Girls’: seis voces de Art House Academy que llegan al Ibagué Festival ezamora2 Mié, 20/08/2025 - 14:00 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 14:00 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-20T140540.413.jpg Body A ellas se suman Maura Nava, cuya voz hace parte de la serie Zorro, y Riza, cantautora de raíces filipinas y cubanas que acaba de estrenar ‘Somos 2’. Seis trayectorias que confluyen en el Ibagué Festival 2025 para dar forma a un auténtico Girl Power, bajo la mentoría de Julio Reyes Copello en Art House Academy.En la industria musical, los reflectores suelen apuntar al éxito inmediato: cifras de reproducciones, giras multitudinarias o colaboraciones estelares. Sin embargo, detrás de esa fachada existen procesos más silenciosos y determinantes, espacios donde se fragua la verdadera transformación de un artista. Uno de esos lugares es Art House Academy, en Miami, fundado por el productor colombiano Julio Reyes Copello. Desde allí, seis cantautoras han convertido sus historias personales en un manifiesto de poder femenino que hoy comienza a resonar en escenarios internacionales.La cantante Paola Guanche ya sabe lo que es estar nominada a un Latin Grammy; Annasofia ha compartido escenario con Andrés Cepeda, Mike Bahía y Greeicy; Jules dio el salto de Ventino a un álbum conceptual en solitario; y Mari Segura se abrió camino en Europa después de deslumbrar en La Voz Portugal. A ellas se suman Maura Nava, cuya voz aparece en la serie Zorro, y Riza, una cantautora estadounidense de raíces filipinas y cubanas que acaba de estrenar Somos 2. Seis artistas con trayectorias internacionales que llegan a Ibagué Festival 2025 bajo el sello de Art House Academy, la escuela fundada en Miami por el productor colombiano Julio Reyes Copello. Su presencia en el Teatro Tolima no solo anticipa un concierto memorable: es también la muestra de un Girls Power que se consolida en la música latina.Aunque para el público colombiano varios de estos nombres resulten todavía novedosos, sus historias hablan de procesos sólidos, disciplina constante y de una determinación que les ha permitido ocupar un lugar en la industria musical internacional. Annasofia, nacida en Bogotá, comenzó en la batería a los siete años y pronto se pasó a la guitarra. Con estudios en música y producción en la Universidad de los Andes, ha hecho de la mezcla de rock, pop alternativo y hip hop su carta de presentación. Fue telonera de artistas consagrados como Cepeda, Greeicy y Mike Bahía, con quien además grabó en 2024 una versión salsa de su canción Gracias junto al productor Sergio George, el mismo que ha trabajado con Marc Anthony y Jennifer López.En un registro distinto, Paola Guanche combina la fuerza de una voz que la llevó a ganar La Voz Kids en 2013 con apenas doce años, con la madurez de una intérprete que ha pisado escenarios de la NFL y la NBA, y que en 2023 presentó su primer EP, Reencuentro. Temas como Prohibido o Quererte Igual confirman una carrera en ascenso que ya cuenta con la validación de la Academia Latina de la Grabación. Su nominación a Mejor Nuevo Artista en los Latin Grammy la sitúa en la órbita de quienes marcan el futuro de la música en español.Jules, por su parte, es un rostro familiar para quienes siguieron la trayectoria de Ventino, el grupo femenino que irrumpió en el pop colombiano. En 2024 decidió emprender un camino en solitario y lanzó Melodramática, un álbum conceptual inspirado en los siete pecados capitales. Cada canción es un retrato de emociones y contradicciones humanas, con un lenguaje sonoro que combina su experiencia en teatro musical y más de una década de carrera. Esa mirada autoral le permite presentarse como una artista con un discurso propio y con la capacidad de dialogar con públicos diversos.Si algo tienen en común estas seis voces es la diversidad de sus orígenes y la coherencia de sus apuestas. Riza, nacida en Hollywood, Florida, e hija de una familia de raíces filipinas y cubanas, encontró en la música un refugio frente a sentirse “la oveja negra” de su entorno. Su EP Miracle, lanzado en 2023, y su más reciente sencillo Somos 2 son la prueba de una propuesta fresca, honesta y sin artificios. Su mantra personal es sencillo y contundente: “La vida es muy corta para no hacer lo que amas. Ríe, equivócate y haz tus sueños realidad”.Desde México llega Maura Nava, formada en canto lírico y graduada en Música en la University of the Incarnate Word. Su tema A la mitad fue incluido en la serie Zorro en 2024, un impulso que la dio a conocer más allá de los escenarios tradicionales. Su propuesta cruza la disciplina clásica con los ritmos del pop latino, explorando un territorio en el que conviven la técnica vocal y la experimentación estilística. Ese tránsito entre lo académico y lo popular la posiciona como una de las voces emergentes más interesantes de su generación.A miles de kilómetros, desde Lisboa, la colombiana Mari Segura representa otra arista de este mosaico femenino. Tras su participación en La Voz Portugal en 2020, donde logró que los cuatro jurados giraran sus sillas, firmó con Sony Music Portugal y consolidó un proyecto como cantautora que combina la intimidad de la guitarra con una voz que oscila entre la nostalgia y la esperanza. Su presencia en escenarios europeos refleja la proyección internacional de una artista que, sin renunciar a sus raíces, ha encontrado en la diáspora un espacio para crecer. Puede leer: En Ibagué se realizará campaña de prevención del cáncer de piel con consultas gratuitas y jornadas educativas El director arttístico del Ibagué Festival Julio Reyes Copello insiste en que la clave de su academia no está únicamente en enseñar teoría musical, producción o técnica vocal, sino en la experiencia directa de convivir con artistas. “Cuando tú le permites a un estudiante compartir el mismo espacio con un profesional, el aprendizaje es casi sobrenatural”, ha dicho el productor. Él mismo lo vivió: la primera vez que compartió una habitación con Marc Anthony comprendió, sin necesidad de palabras, lo que significaba ser artista. Lo mismo ocurrió al observar al pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, de quien aprendió lecciones imposibles de adquirir en un salón tradicional.De allí nació la alianza con Abbey Road Institute, que permitió fundar en Miami la primera sede en América. Reyes Copello puso una condición: que los estudiantes no se limitaran a simular procesos en un aula, sino que trabajaran codo a codo con artistas en su estudio, un espacio por el que han pasado figuras de talla mundial. “Esa convivencia activa conocimientos que no aparecen en los libros”, afirma. Para él, la mentoría es un acto de transmisión silenciosa: leer un gesto, una forma de hablar, una sensibilidad, puede ser tan revelador como una clase magistral. Ese enfoque convierte a Art House Academy en un modelo pedagógico distinto, que busca formar músicos capaces de entender la industria desde adentro y responder a las exigencias del presente.El concierto del 6 de septiembre en el Teatro Tolima será entonces la confluencia de seis trayectorias distintas que encuentran en el escenario un punto común: la reafirmación de que el poder femenino en la música no es un eslogan, sino una realidad en construcción. Desde distintos rincones —Colombia, México, Estados Unidos, Portugal— estas voces llegan con historias que hablan de disciplina, resistencia y sueños cumplidos. Ibagué Festival, conocido como la cita de la capital musical de Colombia, se convierte en la plataforma para mostrar a un público local lo que el mundo ya empieza a reconocer: que el Power Girls está marcando un nuevo mapa en la música latinoamericana. Creado por Elena Chafyrtth
Hospital Federico Lleras pide ayuda para ubicar familiares de dos adultos mayores abandonados en Ibagué apaez Mié, 20/08/2025 - 13:59 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 13:59 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/hospital%20federico%20lleras%20acosta.jpeg Body El llamado del hospital Federico LlerasSegún el informe del centro médico, los pacientes ingresaron por el servicio de Urgencias en diferentes fechas y hasta el momento no se ha logrado establecer contacto con ningún pariente, por lo que la situación genera preocupación en la institución médica, que pide apoyo ciudadano para evitar que estas personas enfrenten solas su condición de salud.El primero de los pacientes es un hombre de aproximadamente 70 años, identificado únicamente como “Alfonso”. Fue llevado al hospital el pasado 19 de agosto de 2025 por una mujer que aseguró haberlo encontrado en la vía pública, pero que no tenía ningún vínculo con él.Según el reporte médico, el adulto mayor no ha podido suministrar información clara sobre su identidad. Aunque dijo llamarse Alfonso, su comunicación es confusa, lo que ha impedido confirmar su nombre y ubicar a familiares o conocidos que puedan hacerse cargo de su cuidado.El segundo caso corresponde a Aria Fanny Otálvaro Hernández, de 80 años, quien ingresó el 17 de agosto también por urgencias. Tras la valoración de Trabajo Social se determinó que la mujer no cuenta con una red de apoyo familiar y, desde su llegada, no ha recibido visitas en el centro asistencial. La paciente presenta limitación auditiva y se encuentra en una evidente condición de abandono social, lo que agrava su situación.Datos de comunicaciónFrente a estos dos casos, la directiva del Hospital Federico Lleras Acosta E.S.E subrayó que la solidaridad ciudadana es fundamental para ayudar a restablecer el contacto de estas personas con sus familiares o con alguien que pueda brindarles acompañamiento. Por lo que el hospital habilitó la línea 318 777 780 y la sede principal, ubicada en la Calle 33 N.° 4A – 50, barrio La Francia, para recibir cualquier información que permita ubicar a familiares o conocidos de los dos pacientes.La institución aclaró que la difusión de los datos, e incluso de fotografías de los adultos mayores, tiene como único propósito facilitar su identificación y encontrar a sus seres queridos, resaltando el valor de la solidaridad comunitaria frente a este tipo de casos. Creado por REDACCION TOLIMA
Violencia en el fútbol: hincha del Bucaramanga recibió diez puñaladas en Barranquilla ldiaz Mié, 20/08/2025 - 13:46 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 13:46 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/joven%20lucha%20por%20su%20vida%20luego%20de%20ser%20apu%C3%B1alado%20en%20Barranquilla.jpg Body Lo que debía ser una experiencia de integración familiar y deportiva en Barranquilla terminó en tragedia para Jonathan Daniel Castellanos Rojas, empresario de 30 años y director ejecutivo de una empresa familiar de autopartes. El joven bumangués, que viajó a la capital del Atlántico por motivos laborales y para acompañar a su equipo Atlético Bucaramanga frente al Junior, fue víctima de un ataque violento a las afueras del estadio Metropolitano.Antes de que iniciara el encuentro deportivo, Castellanos fue interceptado por un grupo de individuos que lo golpearon y apuñalaron en repetidas ocasiones. Según reportes, el empresario recibió diez heridas con arma blanca y fue despojado de sus pertenencias. En estado crítico, fue trasladado a la Clínica Murillo, donde permanece en la unidad de cuidados intensivos con pronóstico reservado.Su madre, Linda Marisol Rojas, denunció el hecho y exigió justicia, recalcando que el fútbol no puede continuar siendo escenario de violencia, matoneo y muerte. También pidió a las autoridades identificar y sancionar a los responsables, al tiempo que instó a implementar medidas más estrictas para evitar el ingreso de violentos a los estadios.Leer más: Alfredo Saade anuncia candidatura presidencial y dice que “liberará a Petro”La Policía Metropolitana de Barranquilla abrió una investigación para esclarecer los hechos y dar con los culpables. Mientras tanto, la familia y allegados de Jonathan piden solidaridad y claman por acciones contundentes que eviten que la pasión por el fútbol se siga tiñendo de sangre en Colombia. Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
Alfredo Saade anuncia candidatura presidencial y dice que “liberará a Petro” jferreira Mié, 20/08/2025 - 12:57 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 12:57 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2814%29_2.jpg Body Responsables de su reciente sanción Las declaraciones fueron hechas a través de su cuenta de X, luego de que la Procuraduría lo suspendiera por tres meses en medio de una investigación relacionada con la adjudicación del contrato de pasaportes. Saade responsabilizó de esa decisión al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la excanciller Laura Sarabia, a quienes acusó de “cocinar” la sanción junto al procurador general, Gregorio Eljach.Asegura su candidatura a la presidencia y declara que el presidente está “secuestrado” “Seré candidato a la presidencia, recorreré el país y le pediré al poder popular que me ayude a liberar a Petro de las garras perversas que lo mantienen preso y no le han permitido desarrollar su programa de gobierno, para que el pueblo pueda dejar de mendigar algún día a politiqueros corruptos”, escribió el pastor.Según Saade, su salida de la Casa de Nariño no obedece a hechos de corrupción, sino a su decisión de quitarle el negocio de los pasaportes a “mafias enquistadas en el poder” al adjudicarlo a Portugal a través de la Imprenta Nacional. Incluso señaló que el esposo de Sarabia, funcionario de la Procuraduría, habría intervenido en el proceso sancionatorio.“Me sacan por cumplir con la orden del presidente Petro de defender a la nación. El país debe saber que no salgo por corrupto, sino por quitarles el ‘negocio’ a quiénes se benefician del contrato de los pasaportes”, puntualizó.La confrontación pública entre Saade y dos de las personas más cercanas al jefe de Estado se suma a la crisis interna del Gobierno y abre un nuevo capítulo en el escenario político, en el que ahora Saade anuncia su salto a la contienda presidencial. Creado por REDACCIÓN WEB
En Ibagué se realizará campaña de prevención del cáncer de piel con consultas gratuitas y jornadas educativas apaez Mié, 20/08/2025 - 12:08 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 12:08 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/C%C3%A1ncer%20de%20piel%20en%20Ibagu%C3%A9_0.jpeg Body La campaña para combatir el Cáncer de Piel en el TolimaLa Liga Contra el Cáncer Zonal Tolima busca a través de la Coordinación de Educación y Mantenimiento de la Salud, desarrollar jornadas educativas, entrega de material pedagógico y actividades de promoción, con el propósito de formar gestores comunitarios que contribuyan a disminuir los casos de cáncer de piel en Ibagué.Como parte de esta campaña, y de la mano de la Liga Colombiana Contra el Cáncer y la marca La Roche-Posay, la institución dio a conocer que por segundo año consecutivo llega a Ibagué el tour Salva tu Piel, una iniciativa que permitirá a la ciudadanía acceder a consultas gratuitas con especialistas en dermatología. La jornada se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto, entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m., en la sede San Carlos de la Liga (Calle 40 No. 8-13). Las personas interesadas en ser valoradas en el tour Salva tu Piel deben agendar su cita previa en la línea 315 813 71 06.“Convocamos a todas las personas que identifiquen lesiones nuevas en la piel que no sanen, aumenten de tamaño o presenten características como brillo, cambios de color, sangrado, dolor, picazón o formación de costra. También a quienes tengan heridas que no cicatricen después de tres semanas o presenten resequedad persistente en el labio inferior”, explicó Floralba Santos, coordinadora de Educación y Mantenimiento de la Salud.Cifras en el TolimaEn datos entregados por la Secretaría de Salud del Tolima se dio a conocer que en lo corrido de 2025, en el Tolima se han detectado 127 personas con cáncer de piel, de las cuales 50 corresponden a Ibagué, mientras que en otros municipios con mayor número de casos son: Melgar: 14, Mariquita: 13 y El Espinal: 12. Creado por REDACCION IBAGUÉ
¿Mito o realidad? la increíble historia del campesino y el supuesto tesoro oculto de Pablo Escobar cmoreno Mié, 20/08/2025 - 12:00 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 12:00 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%2012.01.39%20PM.jpeg Body El misterio que envuelve el supuesto tesoro de Pablo Escobar ha vuelto a capturar la imaginación popular, con la reaparición de la leyenda de José Mariena Cartolos, el campesino que hace una década habría descubierto una fortuna incalculable en su finca. La historia, que jamás ha sido confirmada oficialmente, resuena nuevamente en medios internacionales y redes sociales en 2025, reavivando el interés por el enigmático legado del líder del Cartel de Medellín.Hace aproximadamente diez años, la nación colombiana se estremeció con la noticia de un humilde agricultor de Bogotá que, mientras realizaba labores de siembra para expandir su cultivo de palma, habría desenterrado un botín extraordinario. Según las versiones difundidas en aquel entonces, el campesino, identificado como José Mariena Cartolos, se topó con varios bidones metálicos ocultos a más de un metro de profundidad bajo la tierra de su propiedad, un terreno que había permanecido en su familia por más de dos siglos.Le puede interesar: Domiciliario baleado en el cuello muere tras luchar 20 díasDentro de estos recipientes, protegidos por bolsas plásticas, se encontraban decenas de fajos de billetes, una cantidad que se informó en su momento ascendía a $600 millones de dólares. De la noche a la mañana, el tranquilo terreno de Cartolos se transformó en el presunto escondite de una parte de la inmensa riqueza ilícita de Pablo Escobar, generando un sinfín de especulaciones sobre el dinero oculto del narcotraficante más temido de Colombia.La narrativa central de esta fascinante historia se construyó sobre un pilar de honestidad: se dijo que el campesino de 65 años entregó la fortuna a las autoridades locales. De inmediato, los fondos fueron asociados con la colosal riqueza atribuida a Escobar, que en el apogeo del Cartel de Medellín se calculó en más de $30 mil millones de dólares.En su momento, se llegó a informar que el presunto dinero de Pablo Escobar se destinaría a proyectos sociales, siguiendo la ley colombiana que estipula que los bienes recuperados del narcotráfico deben utilizarse para reparar el daño causado por este flagelo. Sin embargo, aquí radica el corazón del misterio: nunca se emitió un comunicado oficial que confirmara la existencia del hallazgo, ni la identidad del campesino, ni el destino final de los fondos. El dato sobre el dinero jamás fue confirmado, convirtiendo la historia en una anécdota que hoy, más que nunca, rodea la figura de Pablo Escobar a nivel nacional e internacional.La falta de pruebas no ha impedido que este relato se convierta en un poderoso mito viral y una de esas historias que la gente anhela creer. De hecho, la fuerza del mito ha impulsado incluso el llamado “turismo de búsqueda de tesoros” en zonas rurales del país, alimentando la esperanza de encontrar más tesoros ocultos de Escobar.Esta reciente "resurrección mediática" del caso de José Mariena Cartolos se suma a otros incidentes que han enriquecido la leyenda. Un ejemplo es el del sobrino de Pablo Escobar, Nicolás Escobar, quien en 2020 afirmó haber encontrado $18 millones de dólares en una de las "caletas" de su tío, aunque esos billetes se encontraban en un estado tal de descomposición que carecían de valor.A pesar de que las autoridades nunca han validado el hallazgo de los $600 millones de dólares, la historia de José Mariena Cartolos continúa circulando con fuerza, ocupando un espacio destacado en la narrativa sobre los tesoros perdidos del Cartel de Medellín. Al final del día, el misterio y la ambigüedad que envuelven este tipo de relatos son, quizás, los verdaderos tesoros del complejo y controvertido legado criminal de Escobar. Creado por REDACCIÓN WEB
Deplorable: Ratas caminaban por las mesas y hornos de una pizzería en Bogotá ezamora2 Mié, 20/08/2025 - 11:53 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 11:53 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/pizzeria-bogota.webp Body La Secretaría de Salud de Bogotá clausuró temporalmente una reconocida pizzería ubicada en el barrio Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño. La drástica medida se tomó después de que un video, que se volvió viral en redes sociales, mostrara la presencia de ratas en las cocinas, mesas y hornos del establecimiento, lo que ha generado una ola de indignación entre los consumidores. El desagradable hallazgo La inspección de las autoridades sanitarias confirmó la grave falta de higiene. Durante la visita, los funcionarios hallaron heces de roedor detrás de neveras y vitrinas, así como sacos de harina perforados, confirmando la existencia de una plaga. Además, se evidenció la ausencia de un plan de control de plagas adecuado, lo que ponía en riesgo la salud pública. Puede leer: Mujer quemó la moto de su esposo en plena calle por infidelidad: ella le ayudaba a pagarla Ante estas contundentes pruebas, la Secretaría ordenó la clausura inmediata del local y la desnaturalización de todos los productos que pudieron haber sido contaminados. El caso ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de las cadenas de comida rápida en el cumplimiento de las normas de salubridad.La Secretaría de Salud hizo un llamado a todos los negocios de alimentos de la ciudad para que fortalezcan sus medidas de autorregulación sanitaria y prevengan situaciones que puedan afectar la salud de los clientes. El video y la posterior clausura sirven como un recordatorio del papel crucial de la vigilancia ciudadana para garantizar la calidad de los alimentos que consumimos. ; Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
La Policía incautó 150 libras de marihuana en operativo vial sobre la variante de El Espinal apaez Mié, 20/08/2025 - 11:51 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 11:51 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Alijo%20de%20droga%20en%20el%20Tolima.jpeg Body El operativo en la vía al Espinal El hallazgo se produjo alrededor de las 04:00 de la mañana, cuando uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte, durante labores de registro y control, detuvieron un vehículo de transporte intermunicipal que cubría la ruta Florencia-Bogotá en la variante de El Espinal.En el autoamor descubrieron la droga distribuida en tres maletas de mano, que estarían como equipaje en la zona de carga del vehículo. A pesar de realizar un procedimiento de inspección detallada al automotor y a los pasajeros, no fue posible identificar al propietario de las maletas que contenían la marihuana.La totalidad del estupefaciente incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía URI del municipio de El Espinal para continuar con las investigaciones pertinentes y dar con los responsables de este cargamento ilegal.Frente a este resultado, la capitán Juanita Padilla Rodríguez jefe seccional de Tránsito y Transporte Policía Tolima (e) mencionó: “La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de todos los tolimenses e invita a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier hecho que afecte la tranquilidad y convivencia a través de la línea de emergencia 123 o contando a la patrulla de policía más cercana”. Creado por REDACCION JUDICIAL
Salvar el fuego egutierrez Mié, 20/08/2025 - 11:45 Mié, 20/08/2025 - 07:45 En ocasiones una lectura lo acerca a uno a otros. Se descubren autores, libros que de repente emergen como revelaciones de temas complejos, sórdidos e híper realistas. PUBLICIDAD Leyendo Ciudad presidio, un diario del escritor colombiano, Santiago Gamboa, escrito en el tiempo inverosímil de la pandemia, éste nos habla del oficio de escribir y comparte con los lectores muchas de sus lecturas, mostrándonos un caleidoscopio de escritores con sus obras, que sacuden, muchas de ellas, sus emociones. Una de sus referencias literarias me acercó a la novela de Guillermo Arriaga: Salvar el fuego. Arriaga es escritor, guionista y director de cine mexicano. Algunos amantes del cine lo recordarán por su película del año 2000, Amores perros. Este filme lo catapultó como guionista reconocido a nivel mundial. La película para los entendidos es una obra maestra del relato fragmentado y no lineal.Salvar el fuego es una obra brutal, sin concesiones. Nos muestra a un México desgarrado por el narcotráfico y sus carteles, la violencia, las grandes desigualdades sociales, la corrupción que carcome por todos lados a la sociedad y los contrastes inocultables entre los que tienen todas las posibilidades y los que luchan denodadamente por sobrevivir.Para mostrar esta tras escena, la novela cuenta una historia de amor que surge entre una mujer exitosa, coreógrafa reconocida en el mundo cultural y parte de la élite mexicana y un hombre encarcelado, condenado a cincuenta años por ser un parricida que no dudó en prenderle fuego a su padre inválido. Desde ahí, Arriaga con una narrativa despiadada nos presenta el choque entre dos mundos: el de la opulencia, los privilegios, la comodidad y el confort, frente a la marginalidad, la rabia y la exclusión. Esta relación improbable que surge entre estos personajes, nos muestra cómo el amor puede conjugar intensidad, deseo, ternura, violencia extrema y ánimos de redención.Un aspecto novedoso en esta obra de Arriaga es la exploración de las narrativas que surgen desde un taller de literatura que se promueve en la cárcel o reclusorio. Son textos que en la misma novela nos anticipan “nos van a rayar, porque sus historias nos muestran la humanidad en su estado más crudo”, porque son escritas por “la escoria más escoria de la sociedad. Las cobras venenosas del tejido social”. Hay resentimiento en ellos, crueldad y los deseos inmensos de recuperar la libertad.Cada personaje, desde los principales a los secundarios, está delineado con una precisión admirable. Desde la sofisticación, el éxito, el vacío de una vida en un matrimonio aburrido y previsible, hasta el criminal despiadado que muestra su ser complejo, sensible, violento, tierno y amoroso. El mosaico social mexicano aparece de la manera más dura, sin subterfugios. Hay muchos elementos de esta novela, su paisaje social y su degradación que no se podrían diferenciar a lo que se nos presenta en nuestro país.Salvar el fuego es una novela que hiere la sensibilidad del lector, lo incomoda, le genera repulsión en algunos tramos y escenas puesto que lo confronta y lo obliga a mirar de frente la violencia del narcotráfico, la sed de venganza y el odio sin ofrecer consuelo. Mezcla brutalidad con belleza y ternura, poniéndonos de presente que en medio del fuego es posible encontrar chispas de humanidad para mantener la esperanza.Son 659 páginas para contar la historia, los personajes y sus relaciones, el contexto social descompuesto de un país que pudiera ser cualquiera, donde al final, como se menciona en la novela, “La llama de un fósforo dura solo unos segundos, pero es capaz de incendiar un bosque”. Hugo Rincón González
Aumenta la violencia ciudadana en Ibagué egutierrez Mié, 20/08/2025 - 11:45 Miércoles, Agosto 20, 2025 - 07:45 El ruido excesivo que no permite el descanso, el incumplimiento de las normas de tránsito, los desacuerdos sobre el acatamiento de los códigos de convivencia y el excesivo consumo de alcohol son algunos de los malos comportamientos que llevan a exasperar a quienes deben soportarlos. Un hombre por poco es linchado por sus vecinos poco después de que este agrediera a algunos menores de edad del conjunto residencial donde residen; un taxista arrolló a un motociclista en medio de una discusión; un árbitro fue golpeado violentamente durante un partido de fútbol juvenil; en una riña incendiaron una moto. Estos son solo algunos de los hechos, que denominamos de intolerancia, que ocurrieron el pasado fin de semana en Ibagué y que deberían tener en alerta a las autoridades por el escalamiento de la violencia entre los ciudadanos.Los problemas de convivencia se originan en la falta de respeto de los derechos de los demás. Los conflictos y desacuerdos hacen parte de la vida en comunidad, pero sus integrantes deben tener la disposición de llevar una convivencia guiada por el respeto a las normas que permiten superar las diferencias y llegar a acuerdos de manera pacífica.El ruido excesivo que no permite el descanso, el incumplimiento de las normas de tránsito, los desacuerdos sobre el acatamiento de los códigos de convivencia y el excesivo consumo de alcohol son algunos de los malos comportamientos que llevan a exasperar a quienes deben soportarlos. Por si fuera poco, los colombianos somos dados a solucionar las diferencias por las vías de hecho, con mecanismos violentos. A lo anterior hay que agregar la pugnacidad y los odios que se atizan por las redes sociales. También inciden factores como la poca educación, la pobreza, la desigualdad y la corrupción. De manera que cualquier conflicto, por nimio que parezca, puede desencadenar una batalla campal, como sucedió hace algunas semanas en la Vuelta del Chivo.A esto se añade la poca eficacia de las autoridades para hacer cumplir las normas y la alta impunidad, pues juzgados, comisarías, inspecciones, agentes de tránsito y policías están desbordados, debido a que son insuficientes para atender el número de casos a los que se enfrentan a diario.No obstante la poca capacidad de respuesta de las autoridades y de la precariedad de recursos, es imperioso que se busquen mecanismos y alternativas para atender los casos que ya se están convirtiendo en un polvorín a punto de estallar. Por algún lado habrá que comenzar y uno de los puntos iniciales tendría que ser un diagnóstico para identificar los problemas y los lugares más críticos, priorizar la aplicación de mecanismos de solución y educar en normas de convivencia. Es urgente buscar salidas. Editorial El Nuevo Día
Domiciliario baleado en el cuello muere tras luchar 20 días cmoreno Mié, 20/08/2025 - 11:21 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 11:21 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%2011.18.59%20AM.jpeg Body Una ola de tristeza e indignación envuelve a la comunidad de Medellín tras la confirmación del fallecimiento de Daniel Sneider Torres González, un joven domiciliario de 28 años, quien luchó por su vida durante 20 días en el Hospital General después de ser gravemente herido por un disparo. El trágico suceso, que ha puesto de manifiesto la inseguridad en Medellín, ocurrió mientras Daniel realizaba su trabajo en el barrio El Salado, ubicado en la populosa comuna 13 de San Javier.Le puede interesar: Cayó conductor borracho que atropelló a motociclistasLos hechos que culminaron en este lamentable homicidio en Medellín se desarrollaron en la carrera 115 # 39 BF - 21. Según los reportes de las autoridades, Torres González se encontraba movilizándose en su motocicleta, vehículo esencial para sus servicios a domicilio, cuando fue abordado por un sujeto vestido de negro. Este individuo, sin mediar palabra, le disparó en plena vía pública, dejando al joven gravemente herido.A pesar de que el proyectil impactó inicialmente en su brazo izquierdo, la situación se tornó crítica al alojarse la bala en su cuello, comprometiendo de manera severa su estado de salud. La rápida reacción de la comunidad en El Salado fue fundamental, ya que reportaron la emergencia a la línea 123, permitiendo que Daniel fuera trasladado de inmediato a un centro médico para recibir atención urgente.El Hospital General de Medellín fue el escenario de una batalla incansable por la vida de Daniel Sneider Torres González. Durante 20 largos días, el personal médico desplegó todos sus esfuerzos para salvarlo. Sin embargo, a pesar de la intensa batalla y los cuidados especializados, la gravedad de la herida resultó ser insuperable, y Daniel lamentablemente no logró recuperarse, falleciendo este fin de semana. El joven era residente del barrio Robledo, otra zona de Medellín, lo que añade un elemento más de dolor para sus seres queridos y vecinos.Las autoridades de Medellín han reaccionado ante este crimen, iniciando una investigación exhaustiva para esclarecer los móviles del ataque y, lo que es más crucial, dar con el paradero del responsable de este fatal homicidio. La ciudadanía espera respuestas y acciones contundentes para garantizar la seguridad de los trabajadores en Medellín, especialmente aquellos que, como los domiciliarios, están expuestos diariamente a los riesgos de las calles. Creado por REDACCIÓN WEB
"Me sacaron a mi bebé": integrante del ELN se desahogó con lágrimas a través de un video ezamora2 Mié, 20/08/2025 - 11:15 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 11:15 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-20T112543.846.jpg Body Un video que circula en redes sociales ha sacudido a la opinión pública al mostrar la desgarradora denuncia de una guerrillera del ELN, quien revela los abusos sistemáticos que sufren las mujeres dentro de la organización. La combatiente, entre lágrimas, acusa a los mandos medios de cometer abusos sexuales y de obligar a las mujeres a abortar cuando quedan embarazadas. Puede leer: Petro cuestiona libertad de Álvaro Uribe y la compara con el caso de Epa Colombia En la grabación, la mujer, que se identifica como miembro del Frente de Guerra Oriental, hace un llamado desesperado al Comando Central del ELN para que ponga fin a estas prácticas. “Me sacaron a mi bebé, me sacaron a mi hijito. Eso me tiene muy mal”, afirma la mujer, visiblemente afectada.La denuncia de la guerrillera ha generado una gran preocupación sobre la situación de los derechos humanos al interior del grupo armado. La mujer asegura que la voz de las mujeres es silenciada, que les quieren quitar sus teléfonos y que los mandos medios hacen lo que quieren sin rendir cuentas. Además: Álvaro Uribe se expresa sobre su libertad tras fallo del Tribunal que lo deja en libertad El video finaliza con la guerrillera pidiendo disculpas por su denuncia, pero con la esperanza de que su mensaje llegue a los mandos del ELN para que tomen medidas y salven a las mujeres que se encuentran en su misma situación. La denuncia de esta mujer expone un lado oscuro y brutal de la guerra en Colombia, donde la violación de los derechos de las mujeres es una triste realidad. #ABERRANTE. Una mujer perteneciente al ELN denuncia violaci-nes y abortos forzados por cuenta de los "mandos medios" de la organización crim-nal. A través de un video que se ha difundido por redes sociales, la subversiva pide ayuda a los altos mandos del llamado Comando Central. pic.twitter.com/bnNWmQ2eWM— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) August 20, 2025 ; Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
Cayó conductor borracho que atropelló a motociclistas cmoreno Mié, 20/08/2025 - 10:57 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:57 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%2010.57.04%20AM.jpeg Body Las autoridades de Medellín han dado un paso firme en la lucha contra la impunidad de los conductores que, tras causar graves accidentes, intentan evadir la justicia. Gracias a la activación de un protocolo de identificación y búsqueda de vehículos fugados, y al uso estratégico de las cámaras de seguridad, dos casos recientes de atropellos con fuga han sido esclarecidos rápidamente en la ciudad. Estos incidentes, que involucraron a un conductor bajo los efectos del alcohol y otro vehículo implicado en una muerte, demuestran el compromiso de la administración municipal con la seguridad vial y la justicia para las víctimas.Le puede interesar: Asesinan a balazos a migrante venezolanoEl alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha sido enfático al destacar la eficiencia de estas acciones, subrayando que "no vamos a permitir que los responsables de hechos tan graves evadan la ley. Aquí hay justicia para las víctimas y sus familias". Este fin de semana, la efectividad de los protocolos quedó demostrada con la resolución de dos incidentes de gran impacto:• El primer caso se registró en la glorieta de la Minorista, donde una mujer perdió la vida tras ser arrollada por un tractocamión. La rápida acción de las autoridades, utilizando las cámaras de reconocimiento de matrículas (LPR), permitió ubicar el vehículo implicado en el barrio Robledo en cuestión de minutos, confirmando su participación en el lamentable accidente.• El segundo incidente ocurrió en el deprimido de Villanueva. Un vehículo Chevrolet Spark atropelló a dos motociclistas y, casi les quita la vida antes de darse a la fuga. Sin embargo, la alerta temprana generada por las cámaras de seguridad permitió que las autoridades interceptaran el carro a los pocos minutos de los hechos. El conductor fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado positivo, confirmando que manejaba bajo los efectos del alcohol. Creado por REDACCIÓN WEB
Juez de Melgar condenó a 24 años de cárcel a hombre por abuso sexual y violencia intrafamiliar en el Tolima apaez Mié, 20/08/2025 - 10:52 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:52 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/captura%20en%20el%20Tolima%20por%20abuso.jpeg Body La captura del sujetoLos hechos investigados entre los años 2011 y 2018, tuvieron lugar en la residencia del agresor, ubicada en la vereda Los Medios de Carmen de Apicalá (Tolima). Las menores de edad, con edades comprendidas entre los 6 y 9 años, fueron sometidas a situaciones de índole sexual tanto cuando se encontraban solas como mientras realizaban actividades en el campo.Además del grave abuso sexual, las pruebas presentadas por la Fiscalía revelaron que tanto la pareja sentimental del condenado como las niñas también fueron víctimas de maltrato físico, como consecuencia de no obedecer las órdenes impuestas por el agresor.El proceso contra el sujeto se logró gracias a las sólidas pruebas aportadas por la Fiscalía. Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en un trabajo coordinado con la Policía Nacional, hicieron efectiva la orden de captura contra el hombre en la vereda Mortiño, dentro del mismo municipio.El condenado fue inmediatamente puesto a disposición de un juzgado de ejecución de penas en Ibagué, donde deberá dar cumplimiento a la pena impuesta el pasado 24 de junio. Creado por REDACCION JUDICIAL
Asamblea del Tolima da vía libre a inversiones sociales con movimientos presupuestales ldiaz Mié, 20/08/2025 - 10:47 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:47 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/asamblea%20apruena%20inversi%C3%B3n%20en%20el%20tolima.jpg Body La Asamblea Departamental del Tolima aprobó en plenaria el Proyecto de Ordenanza N.º 014 del cuatro de agosto de 2025, que permitirá crear nuevos rubros y realizar movimientos en el presupuesto de ingresos y gastos del departamento para la vigencia 2025. Con esta decisión se incorporan recursos de ingresos corrientes, de capital, de crédito y provenientes de convenios, garantizando un manejo financiero responsable y transparente.El objetivo de la medida es financiar nuevas inversiones sociales, cumplir obligaciones pendientes de vigencias anteriores y dotar al Gobierno Departamental de mayor flexibilidad en la asignación de recursos de acuerdo con las prioridades de los territorios.La secretaria de Hacienda del Tolima, Carol Andrea Páramo, resaltó que esta aprobación fortalece el plan de gobierno liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz, ya que permitirá destinar recursos adicionales a sectores clave como la salud, la educación, el deporte y la infraestructura, todos esenciales para mejorar la calidad de vida de los tolimenses.Leer más: Procuraduría investiga al alcalde de El Guamo por autorización irregular de corridas de torosEl diputado ponente Felipe Ferro explicó que el trámite en la Asamblea autorizó la incorporación de los recursos, pero que la responsabilidad de ejecutar los pagos corresponde exclusivamente al Gobierno Departamental. Precisó que la medida busca saldar deudas de vigencias anteriores y habilitar nuevos rubros presupuestales para garantizar el funcionamiento correcto de la administración, sin que ello implique una coadministración por parte de los diputados. Creado por Redacción Tolima
Estos son los libros más vendidos en Colombia en el primer semestre de 2025 bpulido Mié, 20/08/2025 - 10:44 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:44 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/libros%20vendidos.jpg Body Según el informe oficial publicado el 4 de agosto por la Cámara Colombiana del Libro, la escritora surcoreana Han Kang lideró las ventas en la categoría de ficción para adultos con su novela La vegetariana, impulsada por su consagración como Premio Nobel de Literatura en 2024. Le siguen Vírgenes y toxicómanos de Mario Mendoza, Los nombres de Feliza de Juan Gabriel Vásquez, Mi nombre es Emilia del Valle de Isabel Allende y El loco de Dios en el fin del mundo de Javier Cercas. Dos obras de Gabriel García Márquez —Cien años de soledad (edición aniversario) y En agosto nos vemos— completan el top diez junto a títulos juveniles como Gravity Falls. Diario 3 y Marvel Grandes Batallas.Puede leer: Astana vibra con el Congreso Mundial de BibliotecasEn no ficción para adultos, el libro más vendido fue Cómo mandar a la mierda de forma educada de Alba Cardalda, una guía sobre límites personales que se volvió viral en redes sociales. Le siguen varias ediciones de Hábitos atómicos de James Clear, Cómo hacer que te pasen cosas buenas y Recupera tu mente, reconquista tu vida de Marian Rojas Estapé, Mujeres a través de la historia de Diana Uribe y La psicología del dinero de Morgan Housel. El interés por el bienestar emocional, la productividad y la historia femenina marcó la pauta editorial del semestre.También puede leer: Mueren dos bebés prematuros en Italia por presunta contaminación con detergente hospitalarioEn literatura infantil y juvenil, los títulos más vendidos fueron las colecciones Historias y cuentos para niños (volúmenes 1 al 6), Historias para encantar y Alas de Ónix de Rebecca Yarros. También destacaron Los Juegos del Hambre 5. Amanecer en la cosecha de Suzanne Collins y Querida yo de Elizabeth Clapés, reflejando una fuerte presencia de sagas, cuentos clásicos y libros de autoexploración para adolescentes.“El listado muestra una convergencia entre autores consagrados, fenómenos editoriales y temas de salud mental. La lectura en Colombia está diversificándose, con un lector más activo y conectado con tendencias globales”, señala Catalina Roa Vallejo, directora de comunicaciones de la Cámara Colombiana del Libro. Creado por Redacción
Ministerio de Trabajo revela precarización laboral en Supertiendas Olímpica tras exhaustivas inspecciones jferreira Mié, 20/08/2025 - 10:44 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:44 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2812%29_0.jpg Body De acuerdo con la Dirección de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial de la cartera laboral, se encontraron prácticas de tercerización que ocultarían verdaderas relaciones laborales, extensas jornadas de hasta 10 horas sin pago de horas extras, así como riesgos inminentes para la salud y la seguridad de los empleados.El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, acompañado de la viceministra de Relaciones Laborales e Inspecciones, Sandra Muñoz, explicó que estas visitas se realizaron de manera simultánea en el país como respuesta a más de 50 denuncias interpuestas en 16 direcciones territoriales.“Los resultados revelan hallazgos críticos de incumplimientos en obligaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, y problemas en espacios físicos y de infraestructura en las tiendas”, afirmó Sanguino.La viceministra Muñoz precisó que los inspectores detectaron falta de equipos de protección personal, riesgos eléctricos, deficiencias ergonómicas, ausencia de brigadas de emergencia y carencia de protocolos de prevención. “La falta de capacitación y de mecanismos de participación demuestra un grave incumplimiento en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo”, subrayó.El Ministerio advirtió que los hallazgos no corresponden a hechos aislados, sino a un patrón de precarización que requiere intervención prioritaria. Por ello, se adelantarán investigaciones administrativas y se concertarán planes de mejoramiento para garantizar condiciones laborales dignas.“Estas inspecciones continuarán, porque nuestra obligación es garantizar los derechos de los trabajadores y que el aparato productivo se fundamente en el trabajo digno y decente”, concluyó el ministro. Creado por REDACCIÓN WEB
Asesinan a balazos a migrante venezolano cmoreno Mié, 20/08/2025 - 10:40 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:40 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/racha_violenta_en_bello_0_0_0_0.png Body Un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad en el corregimiento de Altavista, ubicado al occidente de Medellín, con el asesinato a balazos de un migrante venezolano. La víctima ha sido identificada como Luis Gerardo Ballesteros Piñeros, de 29 años de edad. Este lamentable hecho, se suma a la creciente cifra de homicidios en la capital antioqueña, generando una profunda preocupación en la ciudadanía y las autoridades.Le puede interesar: Investigan asesinato de prestamista atacado a tirosSegún los informes preliminares, Luis Gerardo Ballesteros Piñeros recibió varios disparos, al parecer, por parte de un sicario que se movilizaba en una motocicleta. La mecánica del ataque sugiere una acción directa y premeditada, característica de los crímenes perpetrados por sicarios en la región. El violento acto se produjo en una zona de Altavista, un corregimiento que, como parte de Medellín, está bajo la jurisdicción de las autoridades locales.Tras el incidente, la situación fue reportada de inmediato a la Línea de Emergencia 123. Rápidamente, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) se desplazaron al lugar de los hechos. Su labor principal consistió en realizar la inspección técnica del cadáver de Ballesteros Piñeros, un procedimiento crucial para recolectar pruebas y establecer las primeras hipótesis sobre lo ocurrido. Este protocolo es fundamental en la etapa inicial de cualquier investigación judicial, buscando cada detalle que pueda esclarecer el crimen.Hasta el momento, las causas exactas que motivaron este homicidio y la identidad de los responsables de este crimen son materia de investigación por parte de las autoridades competentes. Los investigadores se encuentran trabajando para determinar el móvil detrás del asesinato y dar con el paradero del sicario y cualquier persona involucrada en la planificación o ejecución del ataque. La resolución de este tipo de casos es una prioridad para garantizar la seguridad y la justicia en la ciudad. Creado por REDACCIÓN WEB
Paro de taxistas en Bogotá por regulación de plataformas bpulido Mié, 20/08/2025 - 10:39 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:39 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/taxistas.jpg Body Protesta de taxistas en BogotáEste miércoles 20 de agosto, Bogotá enfrenta una nueva jornada de protestas convocada por el gremio de taxistas. A diferencia de paros anteriores, los conductores decidieron marchar a pie, sin sus vehículos, para evitar sanciones y visibilizar su inconformidad frente a la falta de regulación sobre plataformas digitales. La movilización inició en la calle 19 con carrera 30 y se dirige hacia la Plaza de Bolívar, con paradas frente al Ministerio del Trabajo y el Congreso. Según los organizadores, el objetivo es exigir condiciones equitativas frente al transporte informal que opera mediante aplicaciones móviles.Puede leer: Petro cuestiona libertad de Álvaro Uribe y la compara con el caso de Epa ColombiaDaniel Palacios, vocero del gremio, aseguró que el paro responde a la “desigualdad legal” entre taxistas y conductores de plataformas. “Nos exigen seguros, revisiones, tarifas reguladas y pagos fiscales, mientras que a ellos se les permite operar sin control. No estamos en contra de la tecnología, pero sí de la informalidad disfrazada de innovación”, afirmó.También puede leer: Álvaro Uribe se expresa sobre su libertad tras fallo del Tribunal que lo deja en libertadEl gremio también rechaza el proyecto de ley 018 de 2025, que busca habilitar el servicio de transporte mediante plataformas digitales. Aunque el texto no elimina la exigencia de licencia profesional, los taxistas advierten que podría flexibilizar requisitos para vehículos particulares, lo que consideran una competencia desleal. “Ese proyecto nos condena a competir en desventaja y pone en riesgo la seguridad del usuario”, agregó Palacios. Creado por Redacción
Reforma pensional en suspenso: Corte ordena repetir trámite en el Congreso bpulido Mié, 20/08/2025 - 10:33 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:33 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/reformaa%20pensional.jpg Body El Auto 841 de 2025, publicado por la Corte Constitucional el 14 de agosto, ordena a la Cámara de Representantes debatir artículo por artículo el texto aprobado por el Senado, en lugar de acogerlo mediante una proposición sustitutiva. Según el alto tribunal, la aprobación en bloque vulneró el principio democrático de deliberación pública y plural. La reforma, convertida en Ley 2381 de 2024, debía entrar en vigencia el 1 de julio, pero quedó suspendida hasta que se subsanen las irregularidades.Durante las sesiones extraordinarias del 27 y 28 de junio, convocadas por el Gobierno, la Cámara aprobó la proposición presentada por la representante María del Mar Pizarro sin abrir el debate del articulado. El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, advirtió que “no existe plan B” si la reforma es anulada, y reiteró que el trámite legislativo se realizó “con todo el rigor constitucional y legal”. La reforma propone un sistema de pilares, mantiene la edad de jubilación y reduce semanas cotizadas para mujeres, además de ampliar la cobertura a sectores vulnerables.Puede leer: Francisco Antonio Bermúdez, nuevo alcalde de Melgar en elecciones atípicasLa Procuraduría General respaldó el procedimiento seguido por la Cámara y pidió a la Corte considerar el impacto social de la norma. En su concepto, firmado por el procurador Gregorio Eljach, se afirma que “la reforma ha sembrado esperanza en millones de colombianos que enfrentan condiciones de precariedad laboral y escasos medios económicos”. El bono pensional de 230.000 pesos mensuales, que hoy beneficia a más de 500.000 adultos mayores, se ampliaría a mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 en situación de pobreza.También puede leer: Revelan supuestos chats entre Nicolás Petro y Day Vásquez sobre fiestas de campaña de Gustavo Petro con licor, mujeres y presunto financiamiento irregular“El fallo de la Corte no tumba la reforma, pero sí exige un trámite riguroso. Si el Congreso no corrige el procedimiento, la Sala Plena podría declarar la ley inexequible”, explica el constitucionalista Juan Manuel Charry. Según el experto, el Congreso tiene tres caminos: repetir el debate en sesiones ordinarias, defender la validez del trámite ante la Corte, o esperar una nueva oportunidad si se considera que el fallo fue publicado fuera de tiempo. Creado por Redacción
Astana vibra con el Congreso Mundial de Bibliotecas bpulido Mié, 20/08/2025 - 10:27 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:27 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Bibliotecas.jpg Body El 89º Congreso Mundial de Bibliotecas e Información (WLIC), organizado por la IFLA, está en pleno desarrollo en el Centro de Convenciones de Astana. Bajo el lema Conectando conocimientos, transformando sociedades, el evento ha desplegado más de 250 sesiones, paneles y talleres que abordan desde el acceso abierto y la propiedad intelectual hasta la preservación digital y la alfabetización informacional.Entre los momentos destacados de los primeros días, se encuentran las ponencias magistrales de expertos como Taner Beyoğlu y Bertil Emrah Oder, quienes han abordado el impacto de la inteligencia artificial en la gestión del conocimiento y los desafíos éticos del acceso a la información. Además, se ha implementado interpretación simultánea con IA, facilitando la participación multilingüe.Puede leer: Mueren dos bebés prematuros en Italia por presunta contaminación con detergente hospitalarioLa ceremonia inaugural combinó tradición y tecnología: danzas kazajas, discursos institucionales y una muestra del compromiso del país con la educación y la cultura. Delegaciones de más de 100 países han compartido experiencias sobre bibliotecas comunitarias, redes de cooperación regional y estrategias para enfrentar la desinformación.Le puede interesar: Colombia en el centro de una operación militar de EE. UU. en LatinoaméricaAstana, con su infraestructura de vanguardia y su visión de futuro, se consolida como un nuevo nodo global en el debate sobre el papel de las bibliotecas en la sociedad. El Congreso continuará hasta el 22 de agosto, con sesiones dedicadas a bibliotecas indígenas, sostenibilidad y derechos digitales. Creado por Redacción
Mueren dos bebés prematuros en Italia por presunta contaminación con detergente hospitalario bpulido Mié, 20/08/2025 - 10:23 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:23 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/bebes%20italianos.jpg Body Durante la noche del 12 al 13 de agosto de 2025, dos bebés prematuros murieron en el Hospital San Maurizio de Bolzano, en el norte de Italia, tras desarrollar una sepsis grave. Ambos estaban internados en la unidad de cuidados intensivos neonatales: uno nació con 23 semanas de gestación y el otro con 27, pesando apenas 700 gramos. La Autoridad Sanitaria del Tirol del Sur confirmó que la infección fue causada por la bacteria Serratia marcescens, común en ambientes hospitalarios pero letal en pacientes inmunodeprimidos.Puede leer: Vicky Dávila y María Fernanda Cabal celebran la libertad de Álvaro UribeEl director médico Josef Widmann informó que la bacteria fue rastreada hasta un detergente para platos utilizado en el área neonatal. Aunque el producto estaba autorizado para uso hospitalario, se sospecha que su almacenamiento o manipulación permitió la proliferación bacteriana. El hospital retiró el detergente de inmediato, suspendió la admisión de bebés prematuros de alto riesgo y trasladó a diez recién nacidos a otra sala como medida preventiva. “El personal sigue estrictamente los protocolos de higiene, pero lamentablemente estos casos no pudieron evitarse”, declaró la doctora Monika Zaebisch, directora médica interina.También puede leer: Iván Cepeda anuncia apelación tras libertad concedida a Álvaro UribeLa Fiscalía de Bolzano abrió una investigación penal por presunta negligencia médica. La Unidad Anticorrupción de los Carabinieri (NAS) revisa los protocolos de limpieza, historial de insumos y testimonios del personal. La infectóloga pediátrica Giulia Ferri advirtió que la Serratia marcescens puede sobrevivir en productos mal almacenados y que “en neonatología, cualquier falla en la cadena de esterilización puede ser fatal”. El Ministerio de Salud italiano anunció una revisión nacional de los protocolos de higiene en unidades neonatales. Creado por Redacción
Mujer pidió que no fumaran marihuana cerca a su casa y la asesinaron ezamora2 Mié, 20/08/2025 - 10:18 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:18 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-20T104017.546.png Body En un lamentable suceso ocurrido en Barranquilla, Dilis Elena Sampayo Amador, de 40 años, fue asesinada a tiros tras reclamar a sus vecinos por el consumo de marihuana cerca de su hogar. Puede leer: Campo minado deja un muerto y cuatro heridos, uno con amputación de pierna El crimen Según la información conocida, la mujer, quien se dedicaba a las labores del hogar, tuvo una discusión con varios vecinos a quienes les pidió que se alejaran de su vivienda para consumir estupefacientes. Minutos después de la confrontación, dos sujetos armados en una motocicleta llegaron a la residencia de Dilis Elena y le dispararon a quemarropa en repetidas ocasiones. Además: Jóvenes asesinan a padrastro y hermano en riñas familiaresLa víctima fue trasladada de inmediato por sus familiares a un centro asistencial, pero lamentablemente llegó sin signos vitales. La Policía de Barranquilla confirmó que la mujer no tenía antecedentes judiciales, lo que refuerza la hipótesis de que el ataque fue una retaliación por su reclamo. El hecho ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los ciudadanos al denunciar actividades ilícitas en sus barrios y ha generado un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de quienes deciden no callar. La intolerancia, un gran problema en Colombia Los hechos de intolerancia se han convertido en una preocupante constante en Colombia, manifestándose en un aumento de la violencia por motivos triviales. Este tipo de incidentes, que van desde reclamos por ruido o mascotas hasta disputas de tránsito, escalan rápidamente a agresiones físicas o incluso a la muerte. La falta de diálogo, el irrespeto por las normas de convivencia y la pérdida de valores ciudadanos son factores que contribuyen a este fenómeno. Expertos en seguridad y convivencia señalan que detrás de estos episodios se esconde una sociedad fracturada, donde la frustración y la rabia encuentran en la violencia la única forma de expresión. Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
Colombia en el centro de una operación militar de EE. UU. en Latinoamérica bpulido Mié, 20/08/2025 - 10:13 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:13 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/ejercito%20estadounidense.jpg Body El Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) confirmó el despliegue del Grupo Anfibio de Respuesta Iwo Jima (ARG) y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines (MEU), compuesta por más de 4.500 soldados, en una operación que se extenderá hasta finales de septiembre. Según el Departamento de Defensa, el objetivo es “combatir redes de narcotráfico transnacional” y “fortalecer la presencia disuasiva en el hemisferio occidental”. La movilización incluye destructores clase Arleigh Burke, submarinos nucleares, helicópteros CH-53 y aviones P-8 Poseidon.Aunque el Pentágono no ha revelado los puntos de desembarco, voceros oficiales indicaron que Colombia está dentro del área de interés estratégico por su cercanía a rutas del narcotráfico y su cooperación histórica con Washington. En paralelo, Venezuela ha denunciado el despliegue como una “provocación militar”, según declaraciones del canciller Yván Gil el 18 de agosto, en medio de tensiones bilaterales por sanciones económicas y acusaciones de espionaje.Puede leer: Alcaldes de Ibagué Johana Aranda se pronunció ante la libertad de Álvaro Uribe“Este tipo de despliegue no es rutinario. Colombia podría convertirse en un nodo logístico o en socio operativo si se intensifican las acciones”, explica la internacionalista Laura Méndez, experta en seguridad hemisférica y docente en Georgetown. “La clave estará en cómo el gobierno colombiano negocie su rol sin comprometer soberanía ni generar tensiones internas”.También puede leer: Gobernadora del Tolima advierte que decretos nacionales asfixian a las regionesPara Colombia, esta operación representa una oportunidad de cooperación técnica y acceso a inteligencia militar, pero también implica riesgos: aumento de tensiones con países vecinos, percepción de alineamiento automático con EE. UU. y posibles impactos en comunidades costeras si se establecen bases temporales o ejercicios conjuntos. Hasta el 20 de agosto, el Ministerio de Defensa colombiano no ha emitido pronunciamiento oficial, aunque fuentes cercanas al Ejecutivo aseguran que se mantiene “comunicación constante con el Comando Sur”. Creado por Redacción
Procuraduría investiga al alcalde de El Guamo por autorización irregular de corridas de toros ldiaz Mié, 20/08/2025 - 10:08 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:08 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/irregularidades%20con%20el%20alcalde%20de%20el%20guamo.jpg Body La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el alcalde de El Guamo, Álvaro Augusto Prada Rueda, por presuntas irregularidades en la autorización de espectáculos taurinos durante las festividades municipales. Según el organismo de control, el mandatario habría dado aval para realizar corralejas sin cumplir los requisitos legales en materia de seguridad, urbanismo y medio ambiente.Los cargos fueron formulados el pasado 20 de agosto por la Procuraduría Provincial de Instrucción de Chaparral, que lo señala de una falta grave cometida a título de dolo, es decir, con pleno conocimiento de que sus decisiones contradicen la ley. Entre los hallazgos figura que los eventos taurinos se realizaron en un predio urbano que no contaba con licencia urbanística ni con un plan de gestión del riesgo.La investigación revela que varias advertencias técnicas fueron ignoradas. Cortolima, por ejemplo, decomisó madera de procedencia no identificada usada en la construcción del coliseo taurino, material catalogado como de “segunda calidad” y empleado sin los permisos de seguridad correspondientes.Leer más: Gobernadores de Colombia rechazan decisiones del Gobierno Nacional por riesgo a la inversión socialUn aspecto que ha generado debate público es el vínculo familiar en la organización del evento, pues el administrador de la plaza de toros fue identificado como Nelson Prada, primo del alcalde y esposo de la Gestora Social de El Guamo, Viviana Sanabria. Este hecho ha suscitado cuestionamientos sobre un posible conflicto de intereses.La Procuraduría advierte que la actuación del mandatario habría puesto en riesgo la integridad de los asistentes y vulnerado los deberes de la función pública. El proceso entra ahora en etapa de juicio disciplinario, en la cual el alcalde podrá presentar descargos y pruebas de defensa. De confirmarse la responsabilidad disciplinaria, Prada Rueda podría enfrentar sanciones que van desde la suspensión temporal hasta la destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos.El caso ha despertado atención en la opinión pública regional y nacional, reabriendo el debate sobre la pertinencia y regulación de los espectáculos taurinos en Colombia, así como sobre la responsabilidad de los mandatarios locales en la autorización de eventos masivos que involucran riesgos para la ciudadanía y maltrato animal. Seguir leyendo: Cierres nocturnos en la vía Calarcá – Cajamarca por mantenimiento en el Túnel de La Línea Creado por Redacción Tolima
Disidencias inauguraron un polideportivo y usaron a niños para entonar el himno del grupo armado ezamora2 Mié, 20/08/2025 - 10:08 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:08 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-20T100604.303.jpg Body En el departamento de Nariño, las disidencias de las FARC han vuelto a generar polémica y zozobra al inaugurar un polideportivo, utilizando la presencia de la comunidad, incluyendo a niños, para legitimar su poder. El hecho, que ha generado una ola de críticas, ha puesto en evidencia el control territorial que ejercen estos grupos armados en la región, en donde actúan como una autoridad. Niños habrían sido obligados a cantar himno de las disidenciasUn video que circula en redes sociales, el cual ha sido ampliamente compartido por usuarios y medios de comunicación, muestra el momento exacto en que miembros de las disidencias dan un discurso frente a la comunidad y los invitan a unirse a su causa. Las imágenes son impactantes, y han sido interpretadas como una muestra de cómo las disidencias usan a la comunidad, y en especial a los niños, para entonar el himno de su estructura, con el objetivo de consolidar su presencia en la región. Puede leer: Campo minado deja un muerto y cuatro heridos, uno con amputación de pierna El acto, que se presume fue realizado bajo la presión de las disidencias, ha generado una gran preocupación entre las autoridades departamentales, quienes han manifestado su indignación ante este tipo de hechos. Las disidencias han demostrado que no solo tienen el control territorial, sino que además tienen la capacidad de realizar eventos públicos y de usar a la comunidad como un escudo para sus acciones.La situación en Nariño es cada vez más preocupante, y se ha convertido en un tema de debate en el país. Esta región es un punto estratégico debido a su geografía montañosa y su salida al océano Pacífico, lo que la convierte en un corredor clave para el narcotráfico.“Terroristas de las FARC usando niños en el departamento de Nariño. ¿Leeremos a Petro diciendo algo? ¿Rechazando estos actos que atentan contra miles de niños? Claramente no. Petro seguro hacía lo mismo en el M-19”, señaló al respecto la senadora María Fernanda Cabal. #Nacional | Disidencias de las Farc inauguran polideportivo en Nariño e imponen control social en la comunidadEl hecho, atribuido al grupo al mando de alias “Iván Mordisco”, encendió las alarmas del Gobierno y organismos de derechos humanos. Según el secretario de Gobierno del… pic.twitter.com/0X20HKUEDL— NariñoHoy (@HoyNarino) August 19, 2025 ; Creado por REDACCIÓN COLOMBIA
Campo minado deja un muerto y cuatro heridos, uno con amputación de pierna cmoreno Mié, 20/08/2025 - 10:08 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 10:08 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/whatsapp_image_2024-03-14_at_11_1_1.jpg Body Un campo minado cobró una vida y dejó cuatro heridos en la zona limítrofe entre Antioquia y Bolívar. Cinco mineros fueron afectados al limpiar un camino de herradura en el corregimiento de Guamocó, sector Las Brujas.La víctima mortal fue Jacinto Gutiérrez. Los heridos son Jorge Bautista, Manuel Guevara, Óscar Galvis y Wilmer Sierra, quien sufrió la amputación de una pierna. Según la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), tres de los heridos son familiares directos del fallecido, agravando el dolor comunitario.Le puede interesar: Investigan asesinato de prestamista atacado a tirosEste suceso ocurrió en una zona de tránsito frecuente entre El Bagre (Antioquia) y Santa Rosa del Sur (Bolívar). La presencia de grupos armados ilegales ha dejado sembradas minas antipersonal como un brutal método de control territorial. Corpades advierte que esta práctica pone en riesgo constante a las comunidades rurales, especialmente a los mineros artesanales, dependientes de estos caminos para su subsistencia.Tras la explosión, un herido grave fue trasladado de urgencia a un centro asistencial. Las autoridades confirmaron que dos minas adicionales no detonaron, evitando una tragedia mayor. Esto subraya el peligro latente que acecha en estos caminos, donde la amenaza puede estar oculta.Corpades, fuente clave de información y denuncia, enfatiza la urgencia de acciones gubernamentales para el desminado humanitario y la protección civil. La continuidad de estos campos minados en los límites de Antioquia y Bolívar no solo produce pérdidas humanas y lesiones devastadoras, sino que también restringe el desarrollo socioeconómico y la movilidad segura de comunidades enteras, perpetuando ciclos de vulnerabilidad y miedo.El sufrimiento de Jacinto Gutiérrez y los heridos por minas antipersonal es un recordatorio sombrío de la necesidad de erradicar estos artefactos y asegurar la paz en el territorio colombiano. La minería artesanal, base económica de muchos hogares, no debería ser una sentencia de muerte. La sociedad civil y las organizaciones continúan exigiendo que se garanticen los derechos fundamentales y se implementen medidas robustas que liberen a estas comunidades de la invisible y mortal amenaza de las minas terrestres. Creado por REDACCIÓN WEB
MinTrabajo sancionó con más de $1.000 millones a Charry Trading en Ibagué señalados de maltrato a trabajadores apaez Mié, 20/08/2025 - 09:44 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 09:44 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Charry%20Trading%20SAS%20Ibagu%C3%A9.png Body Inicio de la investigación y reapertura del expedienteEl caso se inició en septiembre de 2023, cuando siete empleados de Charry Trading S.A.S. denunciaron insultos, amenazas y humillaciones en las oficinas de la empresa, situadas en el Centro Comercial Aqua, oficina 1103. Las pruebas audiovisuales obtenidas por los denunciantes se convirtieron en evidencia fundamental para la investigación del Ministerio del Trabajo.Aunque la indagación estuvo inicialmente a punto de ser archivada, la intervención de Edwin Palma, entonces viceministro de Relaciones Laborales y actual ministro de Minas y Energía, fue crucial. Palma determinó que el material probatorio era suficiente para reabrir el expediente y proceder con la imposición de sanciones.Detalles de los señalamientos de hostigamiento El expediente detalla un patrón de intimidación y humillación reiterada. Uno de los incidentes más graves ocurrió el 16 de septiembre de 2023, cuando Diego Fernando Charry Parra, socio y directivo de la empresa, obligó a los empleados a realizar una “formación militar” de manera “agresiva”. Este acto, según los testimonios, generó en los trabajadores miedo, angustia, preocupación y zozobra, impidiéndoles incluso retirarse de las oficinas para resguardar su integridad física y moral.La Unidad de Investigaciones Especiales del Ministerio de Trabajo consignó respuestas agresivas por parte de Charry Parra ante llamados a la calma. Este comportamiento reiterado causó estrés y ansiedad laboral, evidenciado por registros médicos y certificados de incapacidad adjuntos al expediente.Multas y posibles implicaciones penalesLa sanción total en contra de la entidad asciende a 1.016 millones de pesos, la cual estará dividida en tres conceptos distintos:508 millones 288 mil pesos: Por violar derechos constitucionales y tratados internacionales, incluyendo el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Protocolo de San Salvador y la Convención de Belém do Pará.254 millones de pesos: Por incumplir la obligación de “guardar absoluto respeto a la dignidad personal del trabajador, a sus creencias y sentimientos”.254 millones de pesos: Por permitir actos que “vulneren o restrinjan los derechos de los trabajadores o que ofendan su dignidad”.Además de la cuantiosa multa, la decisión del Ministerio del Trabajo derivó en la remisión de copias a la Fiscalía General de la Nación. El objetivo es investigar a Diego Fernando Charry Parra por presunto falso testimonio, consolidando la dimensión penal de la conducta laboral denunciada y las inconsistencias surgidas durante el proceso. Creado por REDACCION IBAGUÉ
Bernie Moreno, senador de EE. UU, respalda a Álvaro Uribe tras fallo que le concedió la libertad jferreira Mié, 20/08/2025 - 09:40 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 09:40 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2811%29_1.jpg Body A través de su cuenta de X, el congresista por el estado de Ohio celebró la determinación de un alto tribunal de Bogotá, señalando que la medida representa un triunfo para las instituciones democráticas.“¡Un alto tribunal de Bogotá ordenó la liberación inmediata de Álvaro Uribe Vélez! La democracia prospera cuando un país cuenta con instituciones sólidas. Esta decisión de hoy es una victoria tanto para Colombia como para la familia Uribe”, expresó Moreno.El senador, quien mantiene estrechos vínculos con Colombia, recordó además su visita a la finca de Uribe en Rionegro, Antioquia, donde tuvo la oportunidad de compartir con el exmandatario. “Ningún presidente en mi vida ha hecho más por Colombia que Álvaro Uribe”, escribió en la misma red social días atrás.En su mensaje, Moreno aseguró que fue “un honor” compartir con el expresidente y reflexionar sobre el futuro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. “Fue un honor pasar tiempo con él, compartir lo que hemos aprendido en nuestro viaje hasta ahora e imaginar un futuro brillante para lo que puede ser el mayor aliado de América en Sudamérica”, concluyó. Creado por REDACCIÓN WEB
Mujer resulta herida tras estrellarse con una volqueta en Ibagué ezamora2 Mié, 20/08/2025 - 09:39 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 09:40 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-20T095402.557.jpg Body Un grave accidente de tránsito se registró en la mañana de hoy en la concurrida intersección de la carrera Primera con calle 24, cuando una volqueta de placas USC 112 colisionó con una motocicleta de placas VSM 78B. El choque, cuya causa aún es materia de investigación por parte de las autoridades, dejó la motocicleta casi completamente debajo del vehículo de carga pesada, evidenciando la magnitud del impacto. Puede leer: Homicidio en Santiago Pérez: disputa con machete y cuchillo deja un muerto y un detenido Según testigos que presenciaron el accidente, la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, "se salvó de milagro" y fue atendida de inmediato por equipos de emergencia. La lesionada fue trasladada a un centro asistencial de la ciudad, donde recibe atención médica por sus heridas. El suceso ha generado gran preocupación entre los ciudadanos, quienes lamentan la alta accidentalidad en la capital tolimense, y hacen un llamado a extremar las precauciones en las vías. Noticia en desarrollo... Creado por Redacción Judiciales/Q'hubo
Vicky Dávila y María Fernanda Cabal celebran la libertad de Álvaro Uribe jferreira Mié, 20/08/2025 - 09:37 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 09:37 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%2810%29_1.jpg Body Las primeras reacciones al fallo que deja en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez llegaron de parte de la candidata presidencial Vicky Dávila y la senadora María Fernanda Cabal, dos de las figuras más cercanas al uribismo. Declaraciones de la periodista Vicky Dávila En su cuenta de X, Vicky Dávila celebró la decisión del Tribunal Superior de Bogotá escribiendo: “Urgente: libertad inmediata para Álvaro Uribe. Bendito sea Dios”, mensaje que acompañó con la noticia publicada por. La periodista y candidata presidencial había manifestado en varias ocasiones su respaldo al expresidente, a quien considera víctima de persecución judicial.María Fernanda Cabal también se pronunció Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal también mostró su satisfacción tras conocerse el fallo que ordena la libertad inmediata del líder del Centro Democrático. “Gran noticia a favor de Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal de Bogotá”, aseguró en un comunicado en el que calificó la medida como un acto de justicia. En un video difundido en sus redes sociales, agregó que esta decisión es “un garante del debido proceso”, y criticó el fallo anterior de la jueza Sandra Heredia que había condenado al exmandatario a 12 años de detención domiciliaria por manipulación de testigos.La congresista fue más allá al señalar que “no puede ser” que se privara de la libertad al expresidente mientras, según ella, “los bandidos que tanto daño le hicieron a Colombia están libres”.Las palabras de Vicky Dávila y María Fernanda Cabal reflejan el respaldo que todavía despierta Álvaro Uribe en varios sectores políticos. Ambas celebraron el fallo y coincidieron en que el expresidente debe enfrentar su proceso en libertad. Con sus declaraciones, dejaron ver que esta decisión no solo tiene un efecto jurídico, sino también un impacto en el ambiente político del país, donde el caso de Uribe sigue generando divisiones y apoyos firmes. Creado por REDACCIÓN WEB
Investigan asesinato de prestamista atacado a tiros cmoreno Mié, 20/08/2025 - 09:28 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 09:28 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-20%20at%209.20.19%20AM.jpeg Body Las autoridades se encuentran adelantando una exhaustiva investigación para esclarecer el homicidio de un prestamista ocurrido el pasado sábado en el barrio El Danubio de Medellín. La víctima, identificada como Gabriel Jaime Gutiérrez Álvarez, de 58 años, fue brutalmente atacada a tiros mientras se encontraba en un establecimiento, un hecho que ha generado preocupación en la comunidad y entre las figuras públicas de la región.Le puede interesar: Fallo de tutela concede libertad inmediata a Álvaro Uribe VélezEl violento suceso tuvo lugar en la tarde del sábado, específicamente en la carrera 91 con la calle 94C, ubicada en la comuna 12 de la capital antioqueña. Según el reporte inicial de las autoridades, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta llegaron al lugar donde se encontraba Gabriel Jaime Gutiérrez y, sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones. La rapidez y la saña del ataque sugieren una acción premeditada, dejando a la víctima tendida en la vía pública con múltiples heridas de bala.Inmediatamente después del ataque, ciudadanos del sector, alertados por los disparos, se comunicaron con la Policía. Los agentes acudieron rápidamente al sitio y, ante la gravedad de las heridas de Gutiérrez Álvarez, lo trasladaron de urgencia al Hospital Pablo Tobón Uribe. A pesar de los esfuerzos del personal médico por salvar su vida, Gabriel Jaime Gutiérrez llegó al centro asistencial sin signos vitales, y su fallecimiento fue lamentablemente confirmado a las 5:39 p.m. de ese mismo día. La noticia ha impactado en la ciudad, recordándonos la creciente ola de violencia que se observa en algunas zonas.Lo que complica aún más el panorama de esta investigación por homicidio es un detalle revelado por las autoridades: la víctima tenía una anotación previa por violencia intrafamiliar. Si bien este dato no se ha vinculado directamente con el motivo del asesinato, es un elemento que las autoridades están considerando dentro de las líneas de investigación para esclarecer completamente el caso y determinar si existe alguna conexión con su pasado o si se trata de un ajuste de cuentas relacionado con su ocupación como prestamista. La Fiscalía General de la Nación y las unidades de investigación criminal están trabajando para recabar todas las pruebas y testimonios posibles que permitan identificar y capturar a los responsables de este acto criminal en Medellín.Este tipo de incidentes, que afectan a figuras públicas o a personas con ocupaciones específicas como la de prestamista, suelen despertar una mayor atención y preocupación en la ciudadanía. Creado por REDACCIÓN JUDICIAL
Alcaldes de Ibagué Johana Aranda se pronunció ante la libertad de Álvaro Uribe: esto dijo apaez Mié, 20/08/2025 - 09:21 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 09:21 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Alvaro%20Uribe%20Ibagu%C3%A9.jpeg Body Las palabras de la alcaldesa de Ibagué acerca de la libertad de Álvaro Uribe Las declaraciones de Johana Aranda se dieron después del evento del lanzamiento de las estrategias ‘Familias Fuertes’ y ‘Centros de Escucha’, donde mencionó el respaldo y solidaridad para el expresidente Álvaro Uribe, expresando el cariño que tiene hacia él, y siendo enfática en resaltar la importancia de la ‘intervención divina’ para la justicia en el caso judicial por el cual atraviesa actualmente el exmandatario. “Todo mi cariño para él, le escribí un mensaje de infinita gratitud al Todopoderoso. Es Dios quien tiene en sus manos la justicia, como siempre he dicho, para la verdad el tiempo y para la justicia Dios”, mencionó Aranda.Por otro lado, la mandataria resaltó que Álvaro Uribe no está solo en el proceso legal por el cual había sido condenado en primera instancia a 12 años de prisión, mencionando que hay una gran parte del pueblo colombiano que lo apoya y realiza oraciones para que se efectúe claridad en el caso. “Él está en manos de las oraciones de todo un pueblo que lo quiere, que lo apoya y desde aquí todo nuestro cariño y la solidaridad para el expresidente Álvaro Uribe”, concluyó la alcaldesa. Creado por REDACCION IBAGUÉ
Iván Cepeda anuncia apelación tras libertad concedida a Álvaro Uribe jferreira Mié, 20/08/2025 - 09:14 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 09:14 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%289%29_1.jpg Body Pronunciamiento de Iván Cepeda, ¿apelación? “Desde las víctimas siempre hemos acatado las decisiones judiciales. Respetamos esta, pero no la compartimos. Tenemos la certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia, campañas en contra nuestra y creemos que la medida de la jueza Heredia era para protegernos. Vendrá la apelación”, aseguró Cepeda desde el Congreso.En ese escenario, Cepeda anunció que acudirá a los recursos judiciales correspondientes para mantener en firme la condena inicial.El legislador del Pacto Histórico recordó además la reciente condena contra Diego Cadena, exabogado de Uribe, como un indicio de la responsabilidad del exmandatario en los hechos.La decisión del Tribunal, que se dio tras estudiar una tutela interpuesta por la defensa de Uribe, no significa la absolución de los delitos, sino que garantiza su libertad mientras se resuelve la apelación contra el fallo de primera instancia. Una excelente noticia para el Centro Democrático Desde el Centro Democrático celebraron la determinación, calificándola como un acto de justicia. Su presidente, Gabriel Vallejo, destacó que “la justicia colombiana acaba de determinar que la jueza le violó los derechos fundamentales al expresidente Uribe como tantas veces lo hemos advertido en las últimas semanas”.La noticia agita el panorama político, pues se prevé que Uribe regrese a la plaza pública para reforzar la narrativa de su presunta inocencia. Entre tanto, en la izquierda crecen los llamados para que Cepeda se convierta en precandidato presidencial del Pacto Histórico, en medio de las elecciones internas previstas para octubre. Creado por REDACCIÓN WEB
Petro cuestiona libertad de Álvaro Uribe y la compara con el caso de Epa Colombia jferreira Mié, 20/08/2025 - 08:37 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 08:37 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%287%29_1.jpg Body Gustavo Petro se refirió a libertad de Álvaro Uribe Gustavo Petro no ocultó su inconformidad con la decisión judicial y la comparó con la situación de la empresaria e influencer Daneidys Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, quien continúa recluida en la cárcel El Buen Pastor.“Yo no entiendo cómo Uribe está libre y Epa presa. ¿Eso es justicia o es la venganza del macho?”, cuestionó Gustavo Petro durante la transmisión oficial del consejo, desviándose del tema inicial para lanzar su primera declaración pública tras la liberación del exmandatario.El presidente recordó además que hace un mes le solicitó al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, buscar mecanismos para que Barrera no permaneciera en una celda. Sin embargo, el funcionario se negó, asegurando: “Nunca vamos a pasar por encima de las decisiones de los jueces de Colombia”.También habló sobre Ivan Cepeda Más adelante, Gustavo Petro volvió a referirse al expresidente al abordar el tema del paramilitarismo en Antioquia. Allí señaló que Álvaro Uribe, al intentar desprestigiar al senador Iván Cepeda, terminó perjudicándose a sí mismo: “Uribe por tratar de engañar, pues se metió ahí al tema de los testigos contra Cepeda y por tirarse a Cepeda se tiró a él mismo y ahora nos echa la culpa de su error”.El mandatario insistió en que no siente odio hacia su opositor político: “Yo no tengo en mi corazón ni odio, ni venganza, aunque sí me hizo varios daños a mí y a mi familia. No soy de la vendetta, soy de los romanos, de la justicia, no de la vendetta”, recalcó.El contraste con el caso de Epa ColombiaDaneidys Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, cumple una condena de cinco años y dos meses de prisión por haber vandalizado el sistema TransMilenio durante el estallido social de noviembre de 2019, hechos que ella misma grabó y compartió en redes sociales.La influencer fue condenada por delitos como perturbación del transporte público y daño en bien ajeno, además de enfrentar imputaciones por incitación al terrorismo. La Corte Suprema de Justicia le negó beneficios como la prisión domiciliaria y la suspensión de la pena, razón por la cual permanece en el Buen Pastor.Su defensa ha presentado varias acciones legales, incluyendo tutelas y solicitudes de sustitución de pena, todas rechazadas. Recientemente, su abogado pidió al Inpec y al presidente Petro el traslado de Barrera a una guarnición militar para garantizar su seguridad.De esta manera, las palabras del presidente ponen sobre la mesa la discusión sobre los criterios de la justicia colombiana en dos casos mediáticos que, según Petro, reflejan desigualdad en el tratamiento judicial. Creado por REDACCIÓN WEB
Gobernadores de Colombia rechazan decisiones del Gobierno Nacional por riesgo a la inversión social ldiaz Mié, 20/08/2025 - 08:36 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 08:36 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/gobernaodres%20de%20colombia.jpg Body En el marco de la Asamblea General Extraordinaria convocada por la Federación Nacional de Departamentos en Bogotá, los gobernadores del país expresaron su inconformidad frente a los recientes decretos y resoluciones del Gobierno Nacional que, según advirtieron, ponen en riesgo la inversión social en las regiones y atentan contra la autonomía territorial. Gobernadora del Tolima rechazó decretos del gobierno nacional La voz más firme fue la de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, quien enfatizó que con las decisiones tomadas “se está asfixiando a las regiones”. La mandataria solicitó en nombre de los gobernadores la derogatoria de los actos administrativos expedidos, los cuales, aseguró, afectan directamente los presupuestos departamentales y municipales.Matiz fue clara en señalar que el concepto emitido por el Departamento Nacional de Planeación impacta la bolsa de regalías e impone cargas adicionales a los territorios con recursos propios. También advirtió sobre la crítica situación en el sector salud, donde más de 500 mil millones de pesos han recaído en responsabilidades financieras para los departamentos por decisiones administrativas del Ministerio de Salud.Leer más: Cierres nocturnos en la vía Calarcá – Cajamarca por mantenimiento en el Túnel de La LíneaGobernadores de Colombia expresaron inconformidadEn respaldo a esta postura, el gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta, anunció la convocatoria a una mesa de trabajo urgente con el Gobierno Nacional, con el fin de buscar salidas conjuntas.Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, insistió en que el gran desafío sigue siendo alcanzar una verdadera descentralización. Señaló que los decretos emitidos en materia de salud y recursos territoriales desestabilizan el equilibrio económico entre la Nación y las entidades territoriales, lo que limita el desarrollo económico y social de las regiones.La discusión dejó en evidencia la unidad de los gobernadores frente a lo que consideran una amenaza directa a la autonomía regional y a los programas sociales que dependen de recursos estratégicos como regalías y presupuestos de salud.Seguir leyendo: Universidad del Tolima amplía su cobertura en cuatro municipios y abre inscripciones para programas académicos Creado por Redacción Tolima
Cierres nocturnos en la vía Calarcá – Cajamarca por mantenimiento en el Túnel de La Línea ldiaz Mié, 20/08/2025 - 08:11 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 08:11 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-20T081908.481.jpg Body Cierres en el Túnel de la Línea Las autoridades del Tolima y el Instituto Nacional de Vías (Invías) informaron a los conductores sobre cierres viales programados en la vía Calarcá – Cajamarca, Ruta 4003A, debido a trabajos de mantenimiento en el Túnel de La Línea.Los cierres se llevarán a cabo hasta el 10 de septiembre, en horario nocturno de 11:00 p.m. a 4:00 a.m., lo que implica la suspensión temporal del tránsito durante estas horas.La Secretaría de Tránsito y Transporte, a través de la Gobernación del Tolima, recomienda a los conductores planificar sus viajes con anticipación, prestar atención a las señales de tránsito y mantener total precaución para evitar accidentes.Leer más: Universidad del Tolima amplía su cobertura en cuatro municipios y abre inscripciones para programas académicosAsimismo, Invías advirtió que estos trabajos buscan garantizar la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de esta importante conexión vial entre el centro y el occidente del país. Las autoridades señalaron que se anunciarán oportunamente posibles cambios en las fechas o ampliación de los cierres, por lo que invitan a los ciudadanos a estar atentos a la información oficial. Creado por Redacción Tolima
Códigos de bonos casinos y la experiencia móvil: jugar y ganar desde cualquier lugar aguasclaras.admin Mié, 20/08/2025 - 08:09 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 08:09 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/unnamed%20%2812%29.jpg Body Desde ver películas hasta escuchar música, todo está al alcance de la mano, literalmente. Y en el mundo del juego online no es diferente: cada vez más personas descubren que pueden disfrutar de sus juegos favoritos, reclamar promociones y aprovechar codigos de bonos casinos directamente desde sus dispositivos móviles.Esta fusión entre bonificaciones exclusivas y acceso inmediato desde cualquier lugar no solo ha transformado la forma de jugar, sino que también ha elevado la experiencia a un nuevo nivel de comodidad y personalización. En este artículo, exploraremos cómo esta combinación está cambiando el panorama del entretenimiento online, cómo sacar el máximo provecho de las promociones móviles y qué tendencias están marcando el futuro del sector.El auge del juego móvilLa popularidad de los juegos de casino en dispositivos móviles no es casualidad. Estudios recientes muestran que más del 60% de las apuestas en línea ya se realizan desde smartphones o tabletas. La razón es clara: rapidez, accesibilidad y la posibilidad de jugar en cualquier momento, ya sea en una pausa del trabajo, en el transporte público o desde la comodidad del sofá.El diseño de las plataformas también ha evolucionado. Hoy en día, los casinos optimizan sus sitios para pantallas pequeñas y crean aplicaciones nativas que permiten navegar, jugar y gestionar la cuenta con la misma fluidez que en un ordenador de escritorio.¿Qué son los códigos de bonos y cómo se adaptan al entorno móvil?Los códigos de bonos son combinaciones de palabras o números que desbloquean promociones especiales: giros gratis, créditos adicionales, devoluciones de pérdidas o incluso acceso a torneos exclusivos. En el entorno móvil, estos códigos son aún más prácticos, ya que se pueden canjear en pocos toques, sin importar dónde te encuentres.En un teléfono, el proceso suele ser así:Registrarse o iniciar sesión en el casino online. Introducir el código en el campo correspondiente (generalmente en la sección de “Bonos” o “Promociones”). Disfrutar de la bonificación de inmediato. Ventajas de usar códigos de bonos desde el móvil1. Acceso inmediatoNo hay que esperar a llegar a casa. Si encuentras una promoción interesante, puedes activarla en el momento.2. Notificaciones en tiempo realMuchas apps envían alertas cuando hay códigos nuevos o promociones limitadas, lo que te permite actuar rápido y no perder oportunidades.3. Experiencia personalizadaLa mayoría de los casinos ajustan sus ofertas móviles según el comportamiento del usuario: juegos que más disfrutas, horarios en los que sueles jugar, o incluso ubicación geográfica para ofertas locales.Tipos de códigos más populares en móvilesBonos de bienvenida móviles Diseñados para nuevos jugadores que se registran desde un dispositivo móvil. Suelen incluir combinaciones de depósito igualado y giros gratis. Códigos sin depósito Permiten probar juegos sin arriesgar tu propio dinero. Ideales para explorar nuevas plataformas o juegos. Bonos exclusivos para apps Algunas promociones solo se activan si descargas y usas la aplicación del casino. Cashback móvil Devuelven un porcentaje de las pérdidas durante un periodo determinado, perfectos para sesiones largas. Cómo encontrar los mejores códigos desde tu smartphoneSi bien las ofertas abundan, no todos los códigos son iguales. Para asegurarte de obtener el máximo valor:Suscríbete a boletines móviles: Muchos casinos envían códigos exclusivos por SMS o notificaciones push. Visita secciones de promociones dentro de la app: Suelen actualizarse diariamente. Revisa condiciones y requisitos de apuesta: Asegúrate de entender cómo liberar tus ganancias. Usa fuentes confiables: Sitios especializados y con buena reputación. La importancia de jugar responsablementeLa facilidad de acceso al juego desde dispositivos móviles es una de sus grandes ventajas, pero también implica ser conscientes del tiempo y el dinero invertidos. La clave está en establecer límites claros y ver el juego como lo que es: una forma de entretenimiento.Herramientas como recordatorios de tiempo de juego, límites de depósito y autoexclusión temporal pueden ayudarte a mantener una experiencia positiva y segura.Integración de pagos móviles y códigos de bonosOtra razón por la que los códigos móviles son tan atractivos es la facilidad de depósito y retiro desde el mismo dispositivo. Métodos como billeteras electrónicas, pagos con tarjeta escaneando un QR, e incluso integraciones con apps bancarias locales hacen que reclamar y disfrutar de un bono sea cuestión de segundos.Además, en muchos casos, ciertos métodos de pago desbloquean códigos especiales, ofreciendo un incentivo adicional para usar opciones rápidas y seguras.Eventos y promociones en tiempo realGracias a la conectividad móvil, los casinos pueden lanzar códigos de bonos en eventos específicos:Torneos relámpago Fines de semana temáticos Fechas especiales como aniversarios o festividades localesEsto genera una experiencia interactiva que mezcla entretenimiento con un toque de urgencia para aprovechar el momento.La seguridad en el uso de códigos desde el móvilLa seguridad es fundamental. Siempre debes asegurarte de:Usar conexiones seguras (preferiblemente redes privadas, no Wi-Fi público). Verificar que el casino use encriptación SSL (símbolo de candado en la barra de direcciones). Leer las políticas de privacidad y protección de datos.Para más detalles sobre cómo proteger tu información en línea, puedes consultar la página de ciberseguridad de la Agencia Española de Protección de Datos, que ofrece consejos claros y prácticos para usuarios digitales.Tendencias futuras: la evolución del juego móvil y los códigos de bonosEl futuro apunta a una personalización aún mayor. Los avances en inteligencia artificial y análisis de datos permitirán que las promociones se ajusten casi en tiempo real al perfil del jugador. Imagina recibir un código para tu tragamonedas favorita justo cuando tienes un momento libre en tu día.Además, se espera una integración más fuerte con tecnologías como realidad aumentada y pagos biométricos, lo que hará que la experiencia móvil sea más inmersiva y segura.Consejos rápidos para maximizar tus códigos de bonos en móvilCanjea rápido: Algunos códigos tienen vigencia limitada. Aprovecha las horas pico: Durante eventos especiales, los códigos suelen ser más generosos. Combina con estrategias de juego: Usa tus bonos en juegos que conoces y disfrutas. Mantente informado: Actualiza la app y activa notificaciones para no perder novedades.La unión de los códigos de bonos casinos y la tecnología móvil ha redefinido el concepto de entretenimiento online. Hoy, es posible registrarse, reclamar un bono y empezar a jugar en menos de un minuto, todo desde la palma de la mano. Con acceso inmediato, promociones personalizadas y herramientas para jugar de manera responsable, el juego móvil ofrece una experiencia única que combina diversión y comodidad.La clave está en elegir plataformas confiables, aprovechar las promociones que mejor se adapten a tu estilo de juego y recordar que, al final, se trata de disfrutar cada momento. Con el smartphone como compañero, las oportunidades para jugar y ganar están siempre al alcance. Creado por Agencia
Homicidio en Santiago Pérez: disputa con machete y cuchillo deja un muerto y un detenido apaez Mié, 20/08/2025 - 08:06 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 08:06 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/ri%C3%B1a%20en%20el%20sur%20del%20tolima.jpeg Body Homicidio en Santiago PérezEl suceso se dio sobre las 12:50 p.m. del martes, 19 de agosto, en la carretera principal que conecta al corregimiento Santiago Pérez de Ataco con el municipio de Planadas, cuando dos sujetos se enfrentaron con armas blancas por lo que, al parecer, sería una disputa pasional. Uno de ellos habría atacado al otro con un machete en su rostro, por lo que el hombre respondió con un cuchillo dejándolo gravemente herido en el lugarFrente a este hecho la Policía dio a conocer que en medio del altercado uno de los sujetos involucrados cayó al suelo gravemente herido, mientras que el otro emprendió la huida hacia una zona boscosa, dificultando su localización inmediata. El lesionado fue trasladado al centro de salud de Santiago Pérez, donde se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de la lesión. Por otro lado, el sujeto que habría sido herido en el rostro, arribó tiempo después al mismo centro asistencial donde un hombre lo reconoció como el presunto responsable del hecho de sangre, el cual fue identificado como Yelvi Alexander Alvino, por lo que la Policía procedió a realizar el respectivo proceso legal.Así lo confirmó el teniente coronel Oscar Alejandro Poveda Rodríguez, comandante del Distrito de Policía Chaparral: “Ante esta información y conforme al procedimiento legal, se procedió de manera inmediata a materializar la captura. La noticia criminal se encuentra a la espera de asignación por parte del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal o Unidades de Policía Judicial, bajo conocimiento de la Fiscalía Cuarta Seccional del municipio de Ataco”.Leer más: Habitantes de Chaparral denuncian el hurto de la Virgen del Carmen en la entrada del municipioLa respuesta de la familia del presunto agresorAnte la gravedad del hecho algunos familiares de Yelvi Alexander Alvino, dieron a conocer que el hombre reaccionó de esa manera en parte de defensa propia, ya que al parecer el otro sujeto habría sido quien inició el altercado y Alexander habría actuado para proteger su integridad. Por el momento los familiares de Yelvi Alexander Alvino están a la incertidumbre frente a las acciones legales que deba afrontar el hombre por los hechos ocurridos, señalando que lamentan lo ocurrido, pero que se debe investigar para esclarecer las causas del hecho. Creado por REDACCION JUDICIAL
Álvaro Uribe se expresa sobre su libertad tras fallo del Tribunal que lo deja en libertad jferreira Mié, 20/08/2025 - 07:33 Fecha nodo Mié, 20/08/2025 - 07:33 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20%288%29_1.jpg Body Declaraciones de UribeUribe añadió: "Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia", subrayando su compromiso de enfocarse en la defensa de los derechos y libertades del país durante el tiempo que permanezca en libertad mientras se resuelve la apelación contra su condena de primera instancia.Motivos que condujeron a su libertadEl Tribunal Superior tomó la decisión después de que los abogados de Uribe interpusieran una tutela alegando que se habían vulnerado sus derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la libertad. Según el fallo, los criterios utilizados por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, para ordenar su detención fueron considerados "vagos, indeterminados e imprecisos".Uribe había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, tras acusaciones de manipular testigos para desvincularlo de nexos con grupos paramilitares. La decisión del Tribunal indica que su detención inmediata no era necesaria, teniendo en cuenta su buen comportamiento y su asistencia voluntaria a las citaciones judiciales.En su mensaje, el expresidente agradeció además a quienes le manifestaron solidaridad, dejando ver que su liberación marca un momento clave en su situación judicial mientras se espera la resolución del recurso de apelación presentado por su defensa. Creado por REDACCIÓN WEB
Fallo de tutela concede libertad inmediata a Álvaro Uribe Vélez cmoreno Mar, 19/08/2025 - 17:54 Fecha nodo Mar, 19/08/2025 - 17:54 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-19%20at%205.57.40%20PM.jpeg Body En un desarrollo judicial de alto impacto, un fallo de tutela ha concedido la libertad inmediata al expresidente Álvaro Uribe Vélez. La decisión fue proferida por el magistrado Leonel Rogeles Moreno del Tribunal Superior de Bogotá, quien ordenó dejar sin efecto la privación de libertad que pesaba sobre el líder del Centro Democrático.Le puede interesar: Habitante de calle con conductas violentas es trasladada a hospital mentalEl exmandatario había sido condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por la jueza Sandra Heredia. Los delitos por los que se le halló culpable son fraude procesal y manipulación de testigos en actuación penal. La determinación judicial que ordenó su detención inmediata para iniciar el cumplimiento de la condena fue tomada el 1 de agosto de 2025. Ocho días después de esta condena, el 8 de agosto, la boleta de encarcelamiento ya estaba lista. El expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó el 6 de agosto que ya era un “preso” oficial en Colombia, cumpliendo su condena privativa de la libertad en su residencia ubicada en Ríonegro, Antioquia. Durante este periodo, fue reseñado con el número 381770 y se le impusieron condiciones como comparecer personalmente ante la autoridad judicial cuando fuera requerido y permitir el ingreso de servidores públicos encargados de la vigilancia.La defensa del expresidente, conformada por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, interpuso una acción de tutela ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. Esta acción legal tenía como objetivo principal solicitar la libertad del exsenador hasta que se emitiera un fallo de segunda instancia, dado que la decisión de la jueza Sandra Heredia había sido apelada.El magistrado ponente, Leonel Rogeles Moreno, argumentó en su decisión que al expresidente Álvaro Uribe Vélez se le vulneraron derechos fundamentales clave, como el derecho a la dignidad humana, al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la libertad. El fallo de tutela instruye de manera explícita: “Dejar sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente sala de decisión penal, de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. En consecuencia, disponer que el juzgado accionado de manera inmediata, expida la boleta de libertad a favor del tutelante, al interior del radicado No 1100160001022020-00276-00”.Es relevante mencionar que, previamente a este fallo de tutela, un recurso de habeas corpus que había sido presentado por un ciudadano, Fredy Alberto Lara Borja, para solicitar la libertad del expresidente, fue negado el pasado 13 de agosto por un juez de Rionegro, Antioquia. En ese caso, el habeas corpus no procedió debido a que la detención de Uribe estaba ordenada por una jueza de la República en el marco de un proceso penal, lo que no se consideró una privación de libertad arbitraria o irregular. Sin embargo, la acción de tutela interpuesta por la defensa de Uribe Vélez resultó favorable.Con esta importante decisión, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder natural del Centro Democrático, recupera su libertad mientras el proceso judicial de apelación de la condena de primera instancia sigue su curso en el Tribunal Superior de Bogotá, donde será estudiado por tres magistrados. Este reciente fallo marca un punto de inflexión en el caso que ha mantenido la atención del país. Creado por REDACCIÓN WEB
Habitante de calle con conductas violentas es trasladada a hospital mental cmoreno Mar, 19/08/2025 - 17:21 Fecha nodo Mar, 19/08/2025 - 17:21 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-19%20at%205.41.17%20PM_0.jpeg Body En un incidente que ha generado preocupación y revuelo en la comunidad, una joven habitante de calle fue puesta bajo protección de las autoridades tras protagonizar una serie de conductas violentas, amenazas con puñal y actos obscenos en el municipio de Bello, Antioquia. Los hechos, registrados en videos difundidos ampliamente en redes sociales y grupos de vecinos, muestran la escalada de agresiones que sembró el terror en el espacio público de la comuna 2, en el sector de Cabañas.La mujer, descrita como joven, delgada, de piel morena oscura y cabello rizado, vestía un corto vestido negro, un top rosado y zapatos deportivos al momento de los incidentes. Su comportamiento incluyó lanzar amenazas contra conductores y vecinos de la zona, realizar exhibiciones obscenas e insultar a transeúntes, generando una alteración significativa de la convivencia ciudadana.Le puede interesar: Mensajes intimidantes del ELN, bajo investigación policialUno de los momentos más críticos captados en video ocurrió cuando la joven atacó a un conductor de motocicleta. De espaldas, la mujer fue ligeramente tocada por unas bolsas que el motociclista llevaba en el volante. Ante esto, reaccionó volteándose y, con un puñal en mano, no solo intentó agredirlo, sino que lo persiguió a toda carrera detrás de la moto, en un claro intento de agresión.La comunidad jugó un rol crucial en la resolución de esta situación, al reportar de manera oportuna el caso a las autoridades. Videos de las violentas conductas de la mujer fueron clave para alertar a la policía. Una vez en conocimiento de los hechos, las patrullas de vigilancia acudieron de inmediato al lugar, logrando abordar a la ciudadana.Afortunadamente, la mujer accedió al llamado policial y fue trasladada de manera segura y bajo control al Centro de Traslado por Protección (CTP) del municipio de Bello. Este procedimiento permitió ponerla bajo resguardo y garantizar la seguridad tanto de la comunidad como de la propia joven.La intervención de las autoridades no solo se limitó al control de la situación, sino que también se enfocó en brindar la atención necesaria a la joven. Tras su traslado al CTP, se gestionó un cupo en el Hospital Mental, donde la femenina está recibiendo atención médica especializada. Esta acción subraya la importancia de abordar estos casos no solo desde el punto de vista del orden público, sino también desde una perspectiva de salud y protección.Este incidente en Bello se produce días después de que otro habitante en condición de calle asesinara cruelmente a un joven de 19 años en Itagüí, también en Antioquia. La recurrencia de estos eventos pone de manifiesto los complejos desafíos asociados con la población en situación de calle y la salud mental en la región. Es fundamental destacar que, a diferencia de tragedias previas, la respuesta coordinada de la comunidad y las autoridades en Bello permitió una intervención a tiempo, priorizando la protección y el acceso a servicios de salud especializados para la persona involucrada. La rápida acción demuestra la eficacia de la colaboración ciudadana y la respuesta institucional para manejar situaciones delicadas y prevenir mayores escaladas de violencia en el espacio público. Creado por REDACCIÓN WEB
Capturado e imputado presunto autor de masacre cmoreno Mar, 19/08/2025 - 17:10 Fecha nodo Mar, 19/08/2025 - 17:10 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/asesino-masacre-rumichaca.jpg Body Las autoridades colombianas han asestado un golpe contundente contra la criminalidad en la zona de frontera. En un operativo conjunto con la Policía Nacional, llevado a cabo en el barrio La Laguna de Ipiales, fue detenido Jhon Keiner Michael Pérez Tovar, quien es señalado como uno de los perpetradores del ataque armado que conmocionó a la región en noviembre de 2024.La Fiscalía General de la Nación, a través de un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial (DAT), presentó a Pérez Tovar ante un juez de control de garantías. Allí, se le imputaron los graves delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Aunque el presunto sicario no aceptó los cargos que se le imputaban, el juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario, enviándolo a prisión.Le puede interesar: Policía desactiva centro de extorsión en la cárcelLa masacre tuvo lugar en el sector conocido como Voladero, cerca del puente internacional de Rumichaca, un punto crucial que conecta Colombia y Ecuador. Los hechos, que se remontan a noviembre de 2024, dejaron un saldo desgarrador de cinco personas fallecidas.Según la investigación y los elementos probatorios recolectados por la Fiscalía, Pérez Tovar, junto con otro hombre, habrían disparado en repetidas ocasiones contra un grupo de personas que se encontraba reunido en esta zona fronteriza. La violencia de la arremetida fue tal que dos de las víctimas murieron en el mismo lugar de los hechos, entre ellas un adolescente de apenas 17 años de edad. Las otras tres personas resultaron gravemente heridas y, a pesar de los esfuerzos, lamentablemente fallecieron durante su traslado a un centro asistencial.La captura de Jhon Keiner Michael Pérez Tovar, de nacionalidad venezolana, representa un paso fundamental para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias. Las autoridades continúan las investigaciones para identificar y llevar ante la justicia a cualquier otro implicado en este brutal crimen que ha dejado una profunda huella en la comunidad fronteriza.Este caso resalta la constante labor de las autoridades colombianas en la lucha contra la criminalidad y su compromiso con la seguridad en las zonas de frontera. La cooperación interinstitucional sigue siendo clave para desarticular las redes criminales y asegurar que los responsables de actos tan atroces como esta masacre enfrenten la justicia. Creado por REDACCIÓN WEB
Jóvenes asesinan a padrastro y hermano en riñas familiares cmoreno Mar, 19/08/2025 - 16:50 Fecha nodo Mar, 19/08/2025 - 16:50 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/WhatsApp%20Image%202025-08-19%20at%2011.57.25%20AM.jpeg Body Conmoción Nacional por Brutales Crímenes Familiares en Floridablanca y OcañaColombia se encuentra en estado de shock tras la revelación de dos lamentables incidentes de violencia intrafamiliar que culminaron en la trágica muerte de dos hombres a manos de sus propios familiares. Estos sucesos, ocurridos en Floridablanca (Santander) y Ocaña (Norte de Santander), han encendido las alarmas sobre la violencia dentro del hogar y el consumo de alcohol, generando gran conmoción en la ciudadanía y entre los familiares de las víctimas.Uno de los casos que ha sacudido a la opinión pública se presentó en el barrio González Chaparro de Floridablanca, Santander. Allí, un joven de 21 años es el principal sospechoso de haber propinado una herida mortal en la espalda a su propio padrastro, un hombre de 36 años.Según la información proporcionada por la Policía, los hechos se desencadenaron en medio de una reunión familiar. Lo que prometía ser un momento de unión, rápidamente escaló hasta convertirse en una violenta riña en la calle. La víctima fue trasladada de urgencia a un centro clínico cercano, donde lamentablemente perdió la vida debido a la gravedad de la herida.Le puede interesar: Investigan trágico fallecimiento de mujer después de asistir a reunión en una fincaLas autoridades actuaron con celeridad, logrando la captura en flagrancia del joven de 21 años en el mismo lugar de los hechos. Ante este trágico evento, el comandante de Policía en Floridablanca ha hecho un urgente llamado a la ciudadanía para ejercer un control estricto sobre el consumo de bebidas embriagantes. Se presume que el alcohol fue un factor determinante y la causa principal tanto de la riña como de la violencia intrafamiliar que precedió al fatal desenlace.Paralelamente, Ocaña, en Norte de Santander, fue escenario de otro desgarrador crimen familiar. Se trata del asesinato de Rafael Salazar, un hombre de 60 años, reconocido en su comunidad y entre sus seres queridos por su extensa trayectoria ciclística. El crimen tuvo lugar en el sector de la Calle Central de Ocaña, dentro de un taller ubicado en su propia vivienda.La víctima fue presuntamente asesinada por su propio hermano, quien le habría propinado varios disparos con arma de fuego en distintas partes de su cuerpo. Las investigaciones preliminares de las autoridades apuntan a que el móvil del crimen podría ser un historial de extorsiones por parte del victimario hacia su familiar desde hace tiempo atrás.La magnitud de los hechos ha generado una profunda conmoción entre los residentes de la zona y, especialmente, en el círculo familiar. Luz Marina Ramírez, esposa de Rafael Salazar, expresó su total incomprensión y dolor, manifestando no encontrar explicación alguna para un acto tan brutal perpetrado por el propio hermano de su esposo.La Sijín se hizo presente en el lugar para recolectar todo el material probatorio necesario que permitiera identificar y capturar al presunto responsable. Gracias a la triangulación de llamadas, las autoridades lograron ubicar y llevar a cabo la captura del hermano de Salazar en la vereda Loma Larga, una zona alta de Ocaña.Estos dos casos de crímenes familiares en Colombia subrayan la necesidad de abordar con urgencia la violencia dentro del núcleo familiar y la importancia de la moderación en el consumo de sustancias que puedan desinhibir y desatar comportamientos agresivos. La comunidad clama por más seguridad y estrategias de prevención que eviten que más hogares se vean devastados por la tragedia. Creado por REDACCIÓN WEB