menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jueves, Octubre 9

Noticias Hoy
ai
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

El Manduco

Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
No soy un “candidato de relleno”dice José Oliver Moreno

José Oliver Moreno, exalcalde de Medio San Juan (Andagoyá), inicia su camino hacia una curul en la Cámara de Representantes. Su aspiración acompaña la lista en la que también figuran Astrid Sánchez (Atrato) y Edmigdio Pertuz (líder comunitario del norte y Caribe chocoano). Moreno representa a la subregión del San Juan. Durante su gestión como […] La entrada No soy un “candidato de relleno”dice José Oliver Moreno se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
coverageCobertura completa
Willy García hizo historia en el Día Nacional de la Salsa 2025 en Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico — La salsa vivió hoy una de sus páginas más memorables en el Día Nacional de la Salsa 2025, evento que celebró su edición número 41 y que congregó a miles de amantes del género en la Isla del Encanto. El gran protagonista de la tarde fue el cantante colombiano Willy […] La entrada Willy García hizo historia en el Día Nacional de la Salsa 2025 en Puerto Rico se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Recuerdos del Teatro CHOCONIA de Mardonio Salazar, . Por:Américo Murillo Londoño -Mis Memorias-

Quibdó, septiembre 29 de 2025 Surge como una alternativa para que el público Quibdoseño, pudiera disfrutar de un buen cine, sin presenciar desórdenes que ocasionalmente se formaban en el Teatro Quibdó, cuando asistentes de Palco emocionados por las escenas de la película, o molestos por la suspensión de la proyección, en los eventos que la […] La entrada Recuerdos del Teatro CHOCONIA de Mardonio Salazar, . Por:Américo Murillo Londoño -Mis Memorias- se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Seminario internacional de feminicidio – capítulo Chocó: Violencia Extrema, una tragedia evitable

La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones más graves a los derechos humanos. En el Chocó, esta realidad afecta con fuerza a mujeres afrodescendientes e indígenas. El feminicidio no es un hecho aislado, es la expresión más brutal de la discriminación y la desigualdad. Con la invitada internacional, Patsilí Toledo, y […] La entrada Seminario internacional de feminicidio – capítulo Chocó: Violencia Extrema, una tragedia evitable se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Mi nombre es Oliver Moreno y quiero ser su Representante a la Cámara por el Chocó.

Oliver Moreno, es un líder social y empresario radicado en istmina, nacido en medio San Juan, de donde fue alcalde en el periodo 2020- 2023, se destacó por sus obras y sobretodo por su empatía y servicio a la gente, presenta su nombre para la cámara de representantes por el Partido de la U, con […] La entrada Mi nombre es Oliver Moreno y quiero ser su Representante a la Cámara por el Chocó. se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
MANO PELE, CHUSPA AL SUELODe mis cumpleaños, a la aclamación de Emigdio y la integración de otras listas. Por:Odín Sánchez Montes de Oca

El pasado 30 de agosto, cumplí mis primeros 70 años, y tengo el presentimiento que me queda otro jurgo por vivir, por supuesto que sobrellevando las leves molestias de salud que producen los ya vividos, por las que visito periódicamente a los especialistas como medidas preventivas -No lo hagan para que vean que después será […] La entrada MANO PELE, CHUSPA AL SUELODe mis cumpleaños, a la aclamación de Emigdio y la integración de otras listas. Por:Odín Sánchez Montes de Oca se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Séptima edición de Quibdó África Film Festival: “Fronteras Invisibles” abre el telón en la UTCH

El Quibdó África Film Festival (QAFF) celebrará su séptima edición del 16 al 20 de septiembre de 2025 en Quibdó. Bajo el lema “Fronteras Invisibles”, el evento busca promover el diálogo y la justicia social a través del cine, presentando una cuidada selección de películas y cortometrajes sobre identidad, desafíos y resistencia de comunidades afrodescendientes a nivel global. Organizado por […] La entrada Séptima edición de Quibdó África Film Festival: “Fronteras Invisibles” abre el telón en la UTCH se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Un siglo de historia y esplendor: el Palacio Municipal de Quibdó, guardián de la memoria chocoana

En el corazón de Quibdó, un testigo silencioso de un siglo de transformaciones se prepara para celebrar su centenario. El próximo año, el Palacio Municipal, antes conocido como la Escuela Modelo, cumplirá 100 años desde su inauguración en 1926. Más que una simple estructura, este edificio es un faro de la historia local, un símbolo […] La entrada Un siglo de historia y esplendor: el Palacio Municipal de Quibdó, guardián de la memoria chocoana se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
EL BARCO HUMANIDAD QUE DONÓ HOLANDA A LA CRUZ ROJA CHOCÓ Y EL JUVENTUD. Por: Américo Murillo Londoño – Mis Memorias (III parte)

El personal voluntario de la Cruz Roja del Chocó, con asiento en Quibdó, dentro del marco de sus actividades que desarrollaban sobre Salud y Bienestar, hicieron presencia con gran éxito en el Barrio El Porvenir con su programa Para que vivan los niños, relacionado con Atención Primaria en Salud, actividad de mucha acogida por parte […] La entrada EL BARCO HUMANIDAD QUE DONÓ HOLANDA A LA CRUZ ROJA CHOCÓ Y EL JUVENTUD. Por: Américo Murillo Londoño – Mis Memorias (III parte) se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Clínica Móvil LA ESPERANZA,el consultorio de Emiro González Paz. Por :Américo Murillo Londoño – Mis Memorias (II parte)

Antecedentes del BENKOS BIHOHÓ Emiro González Paz, médico de la Universidad Nacional, fue el inspirador de poner en funcionamiento una clínica móvil, que prestó servicios de salud gratuitos a las poblaciones ubicadas en el Pacífico Colombiano, desde Juradó en el Chocó, hasta los límites con la República del Ecuador. Emiro González Paz, nació en Quibdó […] La entrada Clínica Móvil LA ESPERANZA,el consultorio de Emiro González Paz. Por :Américo Murillo Londoño – Mis Memorias (II parte) se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
El Cine que se veía en los teatros de Quibdó (1914 – 1948). Por: Gonzalo Díaz Cañadas

La pantalla mágica de Quibdó: un recorrido por los cines que moldearon una época Quibdó, Colombia — Antes de la llegada de las plataformas de streaming y las salas multiplex, la magia del cine llegó a Quibdó en un barco por el río Atrato, transformando la vida social y cultural de la ciudad. Considerado un […] La entrada El Cine que se veía en los teatros de Quibdó (1914 – 1948). Por: Gonzalo Díaz Cañadas se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Quibdó en el décimo noveno lugar del Índice Subnacional de Emprendimiento 2025

Quibdó en el décimo noveno lugar del Índice Subnacional de Emprendimiento 2025 Quibdó, agosto 27 de 2025. El Consejo Privado de Competitividad, la Fundación Bolívar Davivienda y la Universidad del Rosario presentan la segunda edición del Índice Subnacional de Emprendimiento (ISEM), una herramienta que permite monitorear, analizar y evaluar el ecosistema de emprendimiento en las principales ciudades del país. Su […] La entrada Quibdó en el décimo noveno lugar del Índice Subnacional de Emprendimiento 2025 se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
ALDEAS INFANTILES SOS Y FIFA FOUNDATION RENUEVAN PROYECTO QUE IMPACTARÁ A NIÑOS Y NIÑAS EN CHOCÓ Y NARIÑO.

Nariño, agosto,  2025 – Aldeas Infantiles SOS Colombia y FIFA Foundation celebran el éxito del proyecto «¡Hey, lleguen, vamos a jugar limpio y en paz!» implementado en Quibdó, Chocó, y anuncian su renovación hasta enero de 2026, además de su expansión a Tumaco, Nariño en el 2026. El juego, y en especial el fútbol, tiene […] La entrada  ALDEAS INFANTILES SOS Y FIFA FOUNDATION RENUEVAN PROYECTO QUE IMPACTARÁ A NIÑOS Y NIÑAS EN CHOCÓ Y NARIÑO.  se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Un Tesoro Digital para el Chocó y el País: La Recuperación del periódico Citará

La digitalización del periódico Citará por parte de la Universidad Tecnológica del Chocó, a través del proyecto Hemeroteca Digital del Chocó, representa un hito trascendental para la preservación del patrimonio cultural y la memoria histórica de la región y de Colombia. Este proyecto, ganador de una beca nacional del Ministerio de Cultura, ha salvado del […] La entrada Un Tesoro Digital para el Chocó y el País: La Recuperación del periódico Citará se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Antecedentes en el Chocó, de la labor que cumplirá la embarcación BENKOS BIOHÓ. Por: Américo Murillo Londoño (Mis Memorias-I parte )

Quibdó, agosto 22 de 20025 El 24 de julio pasado, día de la Armada Nacional Colombiana, en transmisión televisada por RTV Noticias, desde el Astillero Cotemar de la Armada Nacional en Cartagena, observé cuando fue presentada a la comunidad, la embarcación construida por personal de nuestra Armada, bautizada con el nombre de BENKOS BIOHO, que […] La entrada Antecedentes en el Chocó, de la labor que cumplirá la embarcación BENKOS BIOHÓ. Por: Américo Murillo Londoño (Mis Memorias-I parte ) se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
CARTA ABIERTA A ACESCO SOS POR MI PUEBLO. Por :Yesid Francisco Perea Mosquera

SeñoresACESCO COLOMBIA SASParque Industrial de MalamboAtlántico Respetados señores: Como consecuencia de un vendaval ocurrido hace una semana en el Municipio de Condoto, departamento del Chocó, sus habitantes se vieron seriamente perjudicados con la pérdida de las cubiertas de sus casas en un número de 1500 viviendas, según el censo realizado por la administración municipal. Esas […] La entrada CARTA ABIERTA A ACESCO SOS POR MI PUEBLO. Por :Yesid Francisco Perea Mosquera se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
RESPETO A LAS DECISIONES JUDICIALES. Por:AROLDO DE J. AMAYA CHAVERRA

En un Estado de derecho como el colombiano, no cualquier estado de derecho, sino un estado “Constitucional de Derecho”, donde todo está regulado por normas de estirpe Constitucional, el respeto que estamos obligados a profesar por las decisiones judiciales, constituye un pilar fundamental para garantizar la convivencia pacífica y la seguridad jurídica.Un proveído judicial emitido […] La entrada RESPETO A LAS DECISIONES JUDICIALES. Por:AROLDO DE J. AMAYA CHAVERRA se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
GERARDO RENDÓN, EL “GENIO DE LA GUITARRA” DEL CHOCÓ. Por:  Douglas Cujar Cañadas –

Por:  Douglas Cujar Cañadas – (Quibdó, 09 de agosto de 2025) En diversos momentos dialogué con Gerardo Rendón, el guitarrista formado de músicas de diferentes ritmos, en ciudades de intensos saraos, logrando con su arte participar de variadas organizaciones instrumentales para alcanzar lo que un compañero llamó “genio con la guitarra”. El guitarrista Gerardo Rendón, […] La entrada GERARDO RENDÓN, EL “GENIO DE LA GUITARRA” DEL CHOCÓ. Por:  Douglas Cujar Cañadas – se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Ya no elegimos lideres….Por: Eliecer Córdoba Lemus

En tiempos donde el ruido sustituye al sentido y la visibilidad eclipsa el valor, evocar la labor silenciosa pero profundamente transformadora de quienes hicieron de la docencia un arte no es solo un ejercicio de memoria: es un acto de resistencia. Fueron educadores que encarnaron liderazgos auténticos, cimentados en la ética, la vocación y el […] La entrada Ya no elegimos lideres….Por: Eliecer Córdoba Lemus se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
LOS DESAMORES DE GUAYACÁN CON EL CHOCÓ. EXPLOSIVAS DECLARACIONES DE SU DIRECTOR. Por:JOSÉ MARÍA DAZA SÁNCHEZ

DIRECTOR DE LA ORQUESTA GUAYACÁN, ALEXIS LOZANO, EN ENTREVISTA CON LA EMISORA LA VOZ DEL CHOCÓ DECLARÓ SU DESAMOR AL DEPARTAMENTO.Trabajo realizado por JOSÉ MARÍA DAZA SÁNCHEZ Esta publicación presenta gran parte de la entrevista que el controvertido y muy preclaro artista, Alexis Lozano, concedió en el noticiero regional de la Voz del Chocó. Es […] La entrada LOS DESAMORES DE GUAYACÁN CON EL CHOCÓ. EXPLOSIVAS DECLARACIONES DE SU DIRECTOR. Por:JOSÉ MARÍA DAZA SÁNCHEZ se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Chocó sube al siguiente nivel la producción de plátano hartón y burro: 37 productores fueron certificados en Buenas Prácticas Agrícolas

Belén de Bajirá, 6 de agosto de 2025. Con solo 8 meses de haber sido constituido municipio, Belén de Bajirá —una de las principales despensas agrícolas del Pacífico colombiano— le sigue apostando a mejorar sus procesos en palma de aceite, coco, maracuyá y esta vez con la certificación en BPA se proyectan a ser más competitivos […] La entrada Chocó sube al siguiente nivel la producción de plátano hartón y burro: 37 productores fueron certificados en Buenas Prácticas Agrícolas se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
OTRO PROSPECTO DEL FUTBOL CHOCOANO LLEGA A LA LIGA HONDUREÑA. Por : JOSÉ MARÍA DAZA SÁNCHEZ

El joven futbolista quibdoseño, Juan Carlos Valencia Hinestroza, que juega en la posición de defensa central, firmó contrato con el Club Deportivo Real Juventud.El Club Deportivo Real Juventud (legalmente Club Deportivo Real) es un equipo de fútbol afiliado a la Liga de Ascenso de Honduras. Tiene su sede en el departamento de Santa Bárbara.Este Club […] La entrada OTRO PROSPECTO DEL FUTBOL CHOCOANO LLEGA A LA LIGA HONDUREÑA. Por : JOSÉ MARÍA DAZA SÁNCHEZ se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Carlos Rosero, la apuesta afrodescendiente a un progresismo radical. Por :Jhon Antón Sánchez

En la foto la foto . De izquierda a derecha : Carlos Rosero, antropólogo, Jaime Arocha, antropólogo, John Antón, antropólogo, una profesora de Japón, (tengo el nombre por buscar) y Arturo Escobar antropólogo y Absalón Suárez del PCN . La foto fue en Bogotá en 2023. A propósito de una salida ministerial que revela más […] La entrada Carlos Rosero, la apuesta afrodescendiente a un progresismo radical. Por :Jhon Antón Sánchez se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
EXPRESIDENTES DE COLOMBIA QUE EN EL PASADO HAN SIDO SOMETIDOS A JUICIOS. Por : AMERICO MURILLO LONDOÑO (MIS MEMORIAS)

Quibdó, agosto 7 de 2025 Desde que se inició el proceso que en la actualidad se lleva en contra del Dr. Álvaro Uribe Vélez, por el cual, en agosto de 2020, la Corte Suprema de Justicia, le impuso una medida de arresto domiciliario, los medios de comunicación masivos, llámense televisión, prensa escrita, los influencer, repiten […] La entrada EXPRESIDENTES DE COLOMBIA QUE EN EL PASADO HAN SIDO SOMETIDOS A JUICIOS. Por : AMERICO MURILLO LONDOÑO (MIS MEMORIAS) se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
EL HOMBRE DE ATRAS EN EL PROCESO JUDICIAL CONTRA ALVARO URIBE. Por :Víctor García Ayala

Hoy, que todo se sabe, escribir sobre el “Presidente” Uribe resulta áspero, aburridor y contaminante. Incluso, hasta te corrigen: el Expresidente Uribe. Si escribes sobre el paramilitarismo, te lo vinculan con el bloque metro, las convivir, las chuzadas y a los falsos positivos, si el tema es, el de los hacendados, te recuerdan a Don […] La entrada EL HOMBRE DE ATRAS EN EL PROCESO JUDICIAL CONTRA ALVARO URIBE. Por :Víctor García Ayala se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
Ricardo Rodríguez Astié; el periodista, abogado y político fogoso. Por: Américo Murillo Londoño (Mis Memorias)

Quibdó, julio 29 de 2025 Fotos cortesía: Anyela Francesca Rodriguez, Familia Gómez Rodríguez, Jovana Rodriguez Ricardo Rodríguez Astié nació en Quibdó, un 3 de abril de 1920,  fueron  sus padres Ramiro Rodríguez Coutin e Isabel Carmen Carlota Astié Mendieta, de cuya unión concibieron además,  Ariel, médico y ginecólogo  de mucho prestigio en la ciudad de  […] La entrada Ricardo Rodríguez Astié; el periodista, abogado y político fogoso. Por: Américo Murillo Londoño (Mis Memorias) se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
Gobierno Nacional lleva energía continua por primera vez a Capurganá con nueva central solar híbrida

• Más de 1.700 familias accederán a energía limpia, confiable y permanente gracias a una inversión de más de $19.000 millones.   • La repotenciación eléctrica también llegará a Acandí, beneficiando a 2.200 familias adicionales y fortaleciendo el turismo, el empleo y el desarrollo regional.  Capurganá, Chocó. 29 de julio de 2025. Por primera vez en […] La entrada Gobierno Nacional lleva energía continua por primera vez a Capurganá con nueva central solar híbrida  se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
ASI DEBE SER EL GRAN CHOCÓ CON TRASCENDENCIA. Por:Mag. ELIMELETH PEREA MOSQUERA

Dentro de la naturaleza de nuestra génesis de manera ambiental y cultural, nace un valor muy importante de ser personas de bien, florecido por la bendición Divina para poder sobrevivir en su forma de ser de cada uno de nuestros progenitores, por lo tanto debemos hacer del chocó, algo grande, importante, valeroso, respetuoso, vivencial y […] La entrada ASI DEBE SER EL GRAN CHOCÓ CON TRASCENDENCIA. Por:Mag. ELIMELETH PEREA MOSQUERA se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
News Image
«El fusilamiento de Saturio no fue por motivos raciales, si no políticos» revela el último libro de José Mosquera.

La responsabilidad directa del General y presidente de la República Rafael Reyes en el fusilamiento de Manuel Saturio Valencia por motivos políticos autoritarios, será una de las verdades históricas que salen a flote en el último libro del Periodista y Escritor José Mosquera, que será presentado este viernes 25 de julio en el auditorio del […] La entrada «El fusilamiento de Saturio no fue por motivos raciales, si no políticos» revela el último libro de José Mosquera. se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
«Chocó Brilla en Medellín: Director del Archivo Fotográfico de la UTCH Invitado a Prestigioso Festival

Medellín, Antioquia – El Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH), una iniciativa vital para la preservación de la memoria regional, tendrá una destacada participación en el II Festival Fotográfico de Medellín. Su director, Gonzalo Díaz Cañadas, ha sido formalmente invitado por Esteban Giraldo González, Director General de la […] La entrada «Chocó Brilla en Medellín: Director del Archivo Fotográfico de la UTCH Invitado a Prestigioso Festival se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
Se creó la Red de Museos del Chocó, Gonzalo Díaz Cañadas primer Director.

Creación de la Red de Museos del Chocó marca un hito para el fortalecimiento cultural del departamento Quibdó, 18 de julio de 2025 | Redacción Radio Universidad del Chocó Con el firme propósito de fortalecer el ecosistema cultural del territorio, los días 17 y 18 de julio se desarrolló en Quibdó el Primer Encuentro Departamental […] La entrada Se creó la Red de Museos del Chocó, Gonzalo Díaz Cañadas primer Director. se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
NADIE QUE SEA NEGRO ME VA A DAR ÓRDENES. Por : Yesid Francisco Perea Mosquera

Por tranquilidad mental y espiritual he tomado la decisión de no escuchar las alocuciones del presidente GUSTAVO PETRO, no solo por lo extensas como se tornan, sino además por los tantos lugares comunes como a los que acude cada vez que se dirige a los colombianos; para enterarme un poco de lo que dice en […] La entrada NADIE QUE SEA NEGRO ME VA A DAR ÓRDENES. Por : Yesid Francisco Perea Mosquera se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
Dra. Mélida Martínez Guardia Recibe Prestigioso Galardón a la Excelencia Educativa en Cusco 2025

Quibdó, Chocó – La Dra. Mélida Martínez Guardia, una distinguida docente de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, ha sido honrada con el prestigioso Galardón a la Excelencia Educativa, edición Cusco 2025. Este reconocimiento, otorgado por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa (OIICE), celebra su sobresaliente trayectoria académica y el […] La entrada Dra. Mélida Martínez Guardia Recibe Prestigioso Galardón a la Excelencia Educativa en Cusco 2025 se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
ÁLVARO LEYVA ENLODA A FRANCIA MÁRQUEZ EN GOLPE DE ESTADO AL GOBIERNO PETRO.“Desmarcarse de los Leyva es tan decente como desmarcarse de las USAID”. Por:Víctor García Ayala.

No le veo a Francia Márquez el talante de conspirar en el golpe de estado tramado por el ex -canciller Álvaro Leyva, en contra del Presidente Gustavo Petro. Hasta que marque agua, me quedo con el carácter que le conozco de mujer confundida, en política.Pobre defensa le haríamos a la compañera Francia Márquez calificando de […] La entrada ÁLVARO LEYVA ENLODA A FRANCIA MÁRQUEZ EN GOLPE DE ESTADO AL GOBIERNO PETRO.“Desmarcarse de los Leyva es tan decente como desmarcarse de las USAID”. Por:Víctor García Ayala. se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
Los apodos mas populares en el Chocó. Por:Juanita Murillo Salazar:La Juanosa y sus Cosas «

APODOS EN TODO EL CHOCÓ Algo muy comúnA lo largo del ChocóEs llamarte por apodosAl que le tocó,le tocó Hay algunos que dan risaOtros,recuerdos traeránDe personas que conocimosY que ahora ya no están De otros ni el nombre sabemosSolo conocemos su apodoAquí haré una recopilaciónLeélos de todos modos Muchos que se enojabanEra una cosa locaDecían […] La entrada Los apodos mas populares en el Chocó. Por:Juanita Murillo Salazar:La Juanosa y sus Cosas « se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
LA POLITICA DEL CHOCÓ NO TIENE ESPERANZA SOCIAL.POR: Magister ELIMELETH PEREA MOSQUERA

Dentro de los elementos integradores de una sociedad postmoderna, se encuentra el desarrollo del positivismo social, valorando los diferentes fenómenos de la naturaleza y de la sociedad, donde nos encontremos de manera armoniosa, porque el departamento del chocó es armonioso en su razón de ser, como lo argumentara el filósofo, godo fredo Leibtniz, cuando nos […] La entrada LA POLITICA DEL CHOCÓ NO TIENE ESPERANZA SOCIAL.POR: Magister ELIMELETH PEREA MOSQUERA se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
QUÉ SOLUCIONA DESTRUIR LA MAQUINARIA. Por :Yesid Francisco Perea Mosquera

El fin de semana último hice un viaje a la zona del san juan, específicamente a Istmina y Condoto, y a nuestro regreso, porque no andaba solo, nos encontramos con un agente de tránsito y dos jóvenes, quienes precedían el paso de una cama baja transportando una retroexcavadora bastante grande; nos hicimos el comentario entonces, […] La entrada QUÉ SOLUCIONA DESTRUIR LA MAQUINARIA. Por :Yesid Francisco Perea Mosquera se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
CAMARA DE COMUNIDADES NEGRAS POR UN NUEVO LIDERAZGO EN EL CONGRESO. Por :Rufino Córdoba

Uno de los grandes problemas que hemos tenido los negros en la representación de la cámara especial de comunidades negras es la falta de liderazgo de las personas que nos han representado, los hechos demuestran que las personas elegidas defienden todo, menos los intereses de las comunidades negras en el congreso, normalmente las personas elegidas […] La entrada CAMARA DE COMUNIDADES NEGRAS POR UN NUEVO LIDERAZGO EN EL CONGRESO. Por :Rufino Córdoba se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
CONSECUENCIAS DEL CONTRABANDO EN EL PACIFICO COLOMBIANO. Por:Willinton Vidal Rojas – Economista

La elusión de impuestos como característica principal del contrabando de artículos sujetos al impuesto al consumo tiene una consecuencia gravísima para la economía colombiana en los departamentos del Occidente y el corredor del Anden Pacifico, pues si bien es cierto, que esta práctica ilegal crea burbujas económicas, entornos de desarrollos que obedecen a rentas criminales, […] La entrada CONSECUENCIAS DEL CONTRABANDO EN EL PACIFICO COLOMBIANO. Por:Willinton Vidal Rojas – Economista se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
Quibdó ¿ Por qué el dolor duele distinto ? . Por: Lyanne Becerra

Hay días en los que cuesta respirar.No por el calor ni por la lluvia espesa que cae sobre Quibdó,sino por esa nube invisible que se posa sobre el pechocuando el silencio de una madre pesa más que cualquier grito,cuando el rostro de un joven deja de moverse y nadie pregunta por qué. No lo conocía.Pero […] La entrada Quibdó ¿ Por qué el dolor duele distinto ? . Por: Lyanne Becerra se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco
Leonardo Arnedo Mendoza: El ‘gallo tapao’ que busca un escaño en la Cámara por las negritudes en 2026

Del Chocó al Congreso: el abogado que quiere ser la nueva voz de las comunidades afro en ColombiaEn el escenario político de cara a las elecciones de 2026, surge un nombre que podría dar la sorpresa en la circunscripción especial de negritudes: Leonardo Arnedo Mendoza. Con una trayectoria sólida en el servicio público y privado, […] La entrada Leonardo Arnedo Mendoza: El ‘gallo tapao’ que busca un escaño en la Cámara por las negritudes en 2026 se publicó primero en El Manduco.

Source LogoEl Manduco