
Cristian Portilla, destacado abogado, es clave en las elecciones atípicas de Bucaramanga, buscando suceder a Jaime Beltrán. Portilla tiene experiencia en la rama judicial y administración pública, con enfoque en financiación de obras.
¿Desea recibir notificaciones?

Cristian Portilla, destacado abogado, es clave en las elecciones atípicas de Bucaramanga, buscando suceder a Jaime Beltrán. Portilla tiene experiencia en la rama judicial y administración pública, con enfoque en financiación de obras.

El aeródromo Jerónimo de Aguayo en Málaga recibirá 4.308 millones de pesos para su reactivación, mejorando la movilidad y desarrollo de García Rovira. La primera fase incluye reparaciones y reforzamiento de seguridad, seguida por mejoras asfálticas.

Colombia comenzará perforaciones en Santander para enfrentar la crisis petrolera, autorizada por Ecopetrol. A pesar de la oposición del gobierno a nuevas exploraciones y el cierre de campos existentes, se busca abrir nuevos pozos en dos años.

La inseguridad en Colombia afecta gravemente el sector productivo. Delincuencia y narcoguerrilla ocupan amplias zonas, enfrentando a las fuerzas del orden en el Cañón del Río Micay. Se busca intensamente a 'Iván Mordisco' con una millonaria recompensa.

Jota Pe Hernández, un prominente parlamentario y crítico del gobierno actual, muestra su apoyo a Carlos Bueno para la alcaldía de Bucaramanga, fortaleciendo así su influencia política en Santander.

El debate de alcaldía en Bucaramanga aclaró cómo Cristian Portilla ajusta datos para su conveniencia, pese a las preocupantes cifras de inseguridad, dejando en evidencia sus carencias como candidato fuera del libreto.

La elección presidencial en Colombia no depende solo de las maquinarias políticas sino de una profunda polarización moral y simbólica. Las encuestas generan alarmismo pero el verdadero reto es reconquistar el debate racional y el respeto en medio de percepciones irreconciliables.

Haití se clasifica al mundial tras 52 años gracias al esfuerzo de su federación, encabezada por Monique André. La marca colombiana Saeta, comprometida con causas sociales, será la primera del país en patrocinar un uniforme en un Mundial, evidenciando el poder del liderazgo femenino.

¿Te acuerdas de la clave morse? explora cómo un niño revive las secuelas de una guerra no vivida, guiado por una personalidad interior, enfrentando recuerdos que lo conectan con un conflicto pasado.

El proyecto de la UIS propone transformar parte del relleno El Carrasco en un parque solar fotovoltaico. Esto aportaría energía limpia a miles de hogares, mientras se aborda la necesidad urgente de encontrar un nuevo espacio para el relleno sanitario.

En el Cañón del Chicamocha, se observan vestigios del Cretácico, evidenciando la transición de un mundo árido del Jurásico a un entorno marino, marcado por la elevación del nivel del mar y la formación de archipiélagos.

El debate en el Concejo de Bucaramanga giró en torno a chats internos de la UBA sobre eutanasia y derivó en una propuesta de Moción de Censura. La falta de apoyo de algunos concejales causa controversia y despierta críticas en redes sociales.

El artículo aborda cómo las groserías, más allá de ser vistos como palabras vulgares, reflejan descontrol emocional y una carencia en la educación en valores, afectando la convivencia civilizada.

La inoperancia estatal perpetúa el maltrato en las cárceles, donde la dignidad es ignorada. La creciente indignación ciudadana busca políticas justas que restituyan derechos básicos a personas privadas de libertad.

El artículo destaca la importancia de la medición de riesgos para prevenir tragedias en Colombia, recordando eventos históricos como Armero y el Palacio de Justicia. Resalta la necesidad de comunicación y advertencia para evitar pérdidas humanas por negligencia.

El artículo critica cómo se utilizan conceptos filosóficos y jurídicos en la política colombiana para desvirtuar la paz. Aborda el papel de los menores en conflictos armados y la necesidad de soluciones más efectivas para evitar su participación en la guerra.

La sucesión de la Alcaldía en Girón y demandas en Bucaramanga conllevan una lucha de poder con implicaciones regionales. Acusaciones y órdenes judiciales amenazan con socavar la confianza pública si no se afrontan con transparencia y prontitud.

La trágica historia de Anneliese Michel, que inspiró la película 'El exorcismo de Emily Rose', refleja un fracaso colectivo al enfrentarse la fe, la ciencia y la responsabilidad en cuestiones de salud mental. Su caso destaca la urgencia de intervención médica y profesional adecuada.

Floridablanca lanza 'Protectores de la Fauna' para educar sobre la fauna local. Se desaconseja alimentar o maltratar animales y se resalta la importancia de reportar encuentros peligrosos, promoviendo convivencia humano-fauna y protección de biodiversidad.

Grupos juveniles armados en Piedecuesta provocan alarma al desafiar la convivencia, exhibiéndose en redes. Las autoridades trabajan en identificar y detener a los involucrados.

Un conflicto entre exalcaldes de Girón implica al gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, en disputas políticas justo antes de las elecciones atípicas, generando tensiones y demandas de transparencia en un escenario político tenso.

Una granada lacrimógena en la Alcaldía de Bucaramanga activó protocolos de seguridad. El alcalde y autoridades aseguraron que no cederán ante la delincuencia. Fiscalía y Sijín investigan el origen del artefacto, mientras se refuerzan controles de seguridad.

La EMA de Bucaramanga presenta 'Doméstico y Salvaje', mostrando piezas que conectan la experiencia rural con la memoria, creadas por niños, jóvenes y adultos de veredas locales. Usando técnicas mixtas, esta muestra une lo urbano y rural, resaltando la identidad comunitaria.

La Secretaría de Salud de Bucaramanga ha identificado un brote de varicela en La Cárcel Modelo. Se implementaron medidas de contención, como aislamiento del principal afectado y suspensiones de visitas, para evitar la expansión del brote hacia otros internos.



La canción 'Que Te Perdone Dios' de Esteban Restrepo y Roman The Future fusiona géneros populares y urbanos, narrando rupturas emocionales irreparables con un sonido fresco que destaca por su emotividad. La producción de Yohan Úsuga y un videoclip moderno potencian su impacto.

Juan Carlos Pinzón critica a Gustavo Petro, acusándolo de abandonar Santander y seguir una política minero-energética restrictiva que agrava la crisis económica. Alega que el falso ambientalismo facilita la minería ilegal y el control criminal del oro de Santurbán.


Los Juegos Bolivarianos 2025 marcan un nuevo inicio para Colombia con 430 atletas. La delegación mezcla experiencia y juventud, enfocándose hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Las delegaciones Sub-16 celebran la final de la Copa Gobernación de Santander en Barbosa, con más de 200 deportistas en una semana de fútbol apasionante. Equipos de todo el departamento competirán del 24 al 29 de noviembre.

El Juzgado Quinto Administrativo Oral frenó el cese de 16 funcionarios en Bucaramanga, ordenando su reintegro inmediato. Pese a esto, la Alcaldía alega falta de orden explícita, generando desacuerdo y constancias notariales de los afectados ante posibles acusaciones de abandono.

Un interno de la Cárcel Modelo de Bucaramanga murió tras caer del tercer piso. Su identidad aún es desconocida. Las autoridades investigan si fue un accidente, suicidio o intervención de terceros. La muerte resalta las condiciones de seguridad en el penal.

El Senado está impulsando un proyecto de ley para incluir educación financiera en colegios. La iniciativa, liderada por los senadores Juan Carlos Garcés Rojas y Norma Hurtado, busca que estudiantes de grados décimo y undécimo aprendan sobre manejo de dinero y finanzas personales.

El alcalde de San Gil, Edgar Orlando Pinzón, entregó reconocimientos a los deportistas de rafting que compitieron en el Senior World Rafting Championship Aluminé 2025 en Argentina, destacando su desempeño y dedicación.

Sebastián Gamez Mantilla se graduó de Quinto de Primaria. El logro fue fruto de la educación integral que recibió en el Colegio Mi Pequeño Taller y Montagut School. Su abuelo, Hernando Mantilla, expresa orgullo y bendiciones por este importante paso.

Once miembros de la comunidad del Instituto Caldas y la UNAB participarán en un programa de inglés académico en Harvard Extension School. Esta experiencia fortalecerá habilidades comunicativas y representa un avance hacia el bilingüismo e internacionalización.

En Bucaramanga, las empresas deben ahora reportar su desempeño en sostenibilidad, incluyendo aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo. El incumplimiento puede afectar su acceso a créditos y su reputación en el mercado.

El presidente Petro denuncia una estrategia para desacreditar su gobierno, acusando a la oposición de obtener préstamos del BID para comprar votos y afectar su proyecto progresista.

El Ejército Nacional abre su cuarto contingente del 2026, invitando a jóvenes a incorporarse. Ofrece beneficios educativos y económicos, incluyendo bonificación mensual, matrícula cero en universidades públicas y un capital al licenciarse.


Taimar Rodríguez, una venezolana de 27 años desaparecida desde agosto, fue hallada sin vida en Cúcuta. Sufría de asma crónica, lo que le provocó un paro respiratorio fatal. La investigación concluyó que su fallecimiento fue por causas naturales.

Juan Carlos Pinzón, candidato presidencial, se muestra como un mediador entre la defensa del agua y una minería responsable. Durante su visita a Bucaramanga, destacó la importancia de la coexistencia de ambos sectores para un desarrollo equilibrado.

Jerson Giovany Mesa Afanador fue asesinado a tiros por dos hombres en motocicleta en el barrio Colorados, Bucaramanga. Recibió múltiples impactos de bala y aunque fue llevado al hospital, falleció. La policía investiga posibles vínculos con una anotación judicial de 2016.

Chadwick Boseman fue homenajeado con una estrella póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood, resaltando su legado artístico y humano. La ceremonia destacó su influencia en el cine, especialmente como símbolo cultural en 'Black Panther'.

El lanzamiento de Gemini 3 por Google ha revolucionado el sector tecnológico, superando a competidores como ChatGPT en pruebas académicas, gracias a su rendimiento en lógica, matemáticas y más. Google aprovecha su solidez financiera y amplia adopción para liderar la carrera de la IA.

Las Unidades Tecnológicas de Santander cerraron el Proyecto Internacional Innova Pymes, integrando educación e investigación con empresas de varios países. El evento finalizó con ponencias y certificaciones, evidenciando un sólido impacto regional e internacional.

La Defensa Civil rescató a un perro criollo atrapado por días en una cueva en Piedecuesta. Fue hallado con una herida infectada y ahora está bajo cuidados intensivos. La Fundación Huellitas Perrunas busca apoyo para costear su tratamiento médico.

La Universidad de Santander (UDES) fue reconocida por su liderazgo en educación superior inclusiva en el VII Encuentro Nacional de la Red CIESD. Como Coordinadora Nacional, trabaja en fortalecer ambientes educativos accesibles, equitativos y libres de barreras.

La Procuraduría investiga al gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, y al alcalde encargado de Girón, Fredy Norberto Cáceres Arismendy, por presunta intervención política indebida y decisiones administrativas irregulares, afectando a funcionarios municipales.

El Llanito, en Barrancabermeja, avanza en seguridad con el 80% del sistema de videovigilancia instalado. Se implementan cámaras, alarmas y botones de pánico para fortalecer la respuesta contra el delito y mejorar la convivencia.


La Procuraduría formuló cargos contra Mery Luz Hernández, exsecretaria de Cultura de Santander, por irregularidades en un convenio con Funsocial. Se investigan fallas en adjudicación y supervisión, pagos incompletos a artistas y omisiones documentales.

Bucaramanga fortalece la seguridad entregando seis patrullas a la Policía y siete motos al Ejército. Además, destinarán 2.500 millones de pesos en vigilancia, 'bodycams' y drones para mejorar la protección ciudadana.

La Gobernación de Santander llevó su oferta institucional a la provincia de García Rovira, definiendo medidas de seguridad concretas. Se acordaron acciones para fortalecer presencia institucional y operativos, además de apoyo a víctimas para prevenir riesgos y proteger comunidades.




Los bombardeos en Colombia que acabaron con la vida de quince menores evidenciaron la incapacidad estatal para proteger a la infancia del reclutamiento forzado y suscitaron un debate sobre la proporcionalidad y la necesidad de replantear la estrategia militar.

Juan Carlos Pinzón critica el mal estado de las vías en Santander y promete priorizarlas. Destaca el potencial energético del departamento y la necesidad de recuperar su protagonismo. Rechaza la 'Paz Total' y pide acciones firmes contra la subversión.

Bucaramanga celebra elecciones atípicas tras la salida del exalcalde Beltrán. Con 8 candidatos, destacan Cristian Portilla con apoyo del Centro Democrático, Carlos Bueno buscando alianzas, y Jhan Carlos Alvernia avalado por César Gaviria.

La Policía Nacional y Migración Colombia lanzan operativos en Santander para prevenir delitos contra menores y controlar el tránsito irregular de extranjeros, asegurando un entorno seguro para niños y adolescentes durante las vacaciones.

La elección del Contralor de Bucaramanga está suspendida por recusaciones contra 14 concejales. Las causas no se detallaron, pero podrían ser por amistad con candidatos. La Procuraduría evaluará los descargos en un mínimo de diez días.

Una granada de gas lacrimógeno encontrada en Bucaramanga ha aumentado las medidas de seguridad y la vigilancia en el Palacio Municipal. El Gobernador exigió una aclaración inmediata, mientras la Policía sigue investigando posibles conexiones con ataques recientes.

En el Barrio La Juventud, la comunidad logró transformar áreas deprimidas en espacios vibrantes y seguros con murales, jardines y mejoras estructurales, todo gracias a la colaboración de ciudadanos y autoridades. Este éxito motiva a replicar el modelo en más zonas.

El domingo se cerrarán vías de Bucaramanga desde las 5 a.m. por la carrera 'Running Life'. La movilidad se verá afectada hasta las 9 a.m. Los corredores correrán 12, 6 o 2 km, y la salida será a las 6 a.m. Tome rutas alternas y considere transporte público.

La Registraduría fijó el 18 de enero de 2026 para la elección atípica de Alcalde en Girón, luego de la anulación por doble militancia. El proceso electoral inició con el registro de candidatos, inscripciones y revisión para asegurar transparencia.

Floridablanca llevará a cabo una jornada de atención gratuita en Altoviento 2, ofreciendo servicios de salud, afiliación a EPS y vacunación antirrábica, además de orientación sobre pensiones y una charla informativa sobre tuberculosis y lepra.

La jornada de “Vacunatón por ti, para mí, por todos” en Piedecuesta logró aumentar la cobertura de vacunación gratuita. Se priorizó a niños, adultos mayores y personas con comorbilidades, destacando la buena organización y rapidez en el servicio.

El Atlético Bucaramanga quedó varado en Bogotá debido a problemas aéreos y no puede viajar a Ibagué para su partido contra el Tolima, poniendo en riesgo la preparación y cumplimiento del reglamento del torneo.

El artículo 'Al borde de la esperanza' aboga por un liderazgo colectivo en Colombia basado en la resiliencia y unión, prometiendo un desarrollo integral que transforme retos en oportunidades, buscando el fortalecimiento democrático y crear una narrativa de inclusión y equidad.

La Policía Nacional y Migración Colombia han implementado operativos conjuntos para prevenir delitos y controlar el tránsito irregular, asegurando un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes durante la temporada vacacional.

Este domingo 23 de noviembre en Bucaramanga se celebrará el Santander Running Life 2025. La carrera, para corredores y familias, destacará la biodiversidad local mientras se impulsa la inclusión social. Habrá distancias de 2K, 6K y 12K con distintos horarios de inicio.

Esprit y Pinterest lanzaron ‘Create a Life You Love’, una colección inspirada en la tendencia Cherry Coded de Pinterest Predicts. La campaña traduce vibrantes ideas digitales de autenticidad en prendas reales, cerrando la brecha entre imaginación y estilo personal.

La Corte Constitucional no permite advertir que toda ingesta de alcohol es nociva. Aunque prohibido para menores, el consumo inicia temprano. Urge actualización de políticas basadas en la evidencia para proteger a la juventud de los riesgos del alcohol.

Haití y Curazao sorprenden al mundo del fútbol al clasificar al mundial 2026, dejando atrás a equipos tradicionales como Honduras y El Salvador. Esto demuestra que la grandeza no depende de la riqueza o tamaño, sino de las capacidades y el espíritu.

El artículo trata sobre el dilema moral de la inviolabilidad de la vida en conflictos, cuestionando si es justificable matar a un menor armado y reclutado en grupos terroristas. Se debate el respeto a la vida frente a estos casos donde la moralidad se pone a prueba.

En Puerto Wilches, Santander, dos sujetos armados robaron una entidad financiera y huyeron en motocicleta. La Policía investiga, mientras crece la ola de inseguridad en el municipio.

Atlético Bucaramanga enfrenta a Deportes Tolima en Ibagué por la segunda jornada del Grupo B. Ambos equipos salieron victoriosos en la fecha previa. Gustavo Charrupí, sancionado, será reemplazado por Leonardo Flores.

Putin ve potencial en el plan de paz de EE.UU. para Ucrania, pero alerta que, si Kiev lo rechaza, seguirán con la ofensiva. El plan incluye cesión de territorios y reducción militar ucraniana, aunque aún no ha sido formalmente discutido con Moscú.
El 20 de noviembre de 2025, un Superman #1 se convirtió en el cómic más caro del mundo al venderse por 9,12 millones de dólares. La excepcional conservación y la historia familiar detrás del hallazgo determinaron su valor en el mercado.

La UIS ha renovado su certificación ISO 9001:2015, ampliando su enfoque a la unidad UISALUD, la cual recibe este reconocimiento por primera vez, destacando su compromiso con la calidad y mejora continua en sus procesos de gestión.

La UDES implementó un programa en 2025 que transformó la calidad de vida de más de 162 personas con discapacidad y sus cuidadores, integrando ejercicio adaptado, educación nutricional y estrategias de salud mental, todo con un enfoque integral y dinámico.

Las denuncias del exdiputado Ferley Sierra impulsaron una pesquisa que terminó en cargos contra exfuncionarias de la Secretaría de Cultura de Santander por adjudicación irregular de convenios y manejos indebidos de fondos, revelando un entramado de corrupción.

En 2025, Colombia registró 7.040 muertes por accidentes viales, la cifra más alta en 15 años. El estrés automovilístico es un factor clave, afectando la reacción y atención al conducir, elevando el riesgo de siniestros.

Alias 'Enfermera', cabecilla del Clan del Golfo y cerebro financiero, es capturada en Ibagué. Desempeñaba roles críticos en la estructura del grupo, afectando su mando y financiación. Su captura asesta un golpe a la operatividad del Clan en San Pablo.

En Bucaramanga, dos hombres fueron heridos al intentar escapar de un atraco violento. Los atacantes huyeron en moto tras disparar a las víctimas. Las autoridades trabajan para identificarlos y la comunidad pide más seguridad.

El nuevo álbum de DICE, 'Yin Yang', destaca su madurez musical y espiritual, fusionando emoción y ritmo. Con la producción de Gangsta, DICE explora el amor y la introspección, marcando su lugar en la escena del afrobeat latino.

Bucaramanga experimenta un auge en turismo con un 48% de incremento en reservas durante 2025, guiado por un perfil viajero más planificado, la preferencia por paquetes de vuelo y hotel, y una destacada inclinación por destinos nacionales e internacionales.

Un joven fue asaltado en Moniquirá al intentar vender un vehículo. Tras el robo, logró alertar a la policía, que capturó a dos delincuentes en Santander gracias al 'Plan Candado'. Se recuperó parte del dinero y el vehículo.

Un ataque sicarial en Barrancabermeja resultó en la muerte de Ángel Stiven Calderón Ramo y dejó herido a Jean Carlos Villegas. Las autoridades investigan los móviles mientras la comunidad reclama respuestas a la creciente violencia.

Piedecuesta encendió su temporada navideña con una colorida caravana liderada por el alcalde Óscar J. Santos. El recorrido iluminó los principales puntos del alumbrado, concluyendo en el Cerro de La Cantera, donde familias celebraron con luces y espíritu navideño.

Gerardo Bedoya entra en el Guinness World Records como el futbolista con más expulsiones, 46 tarjetas rojas. Reconocido por su fuerte temperamento, fue campeón de la Copa América 2001 y dejó una huella imborrable tanto en Colombia como en el extranjero.

Jhurgent Harley Laguado Pinto fue condenado a 12 años por instigar el asesinato de Andrea Paola Salazar Uribe en Bucaramanga. Aunque no disparó, su papel fue crucial al motivar a su pareja para que cometiera el crimen, lo que llevó a una condena rápida y firme.

Deiner Camilo Sanguino Gutiérrez, un joven de 20 años, fue asesinado en su casa en el barrio Carlos Pizarro de Cúcuta. Los sicarios que perpetraron el crimen llegaron en motocicleta y dispararon sin mediar palabra, resultando fatal el ataque.

José Helí Omaña Gómez, conocido como 'El Viejo Helí', fue capturado por tercera vez por fuga de presos. Estaba bajo medida de casa por cárcel y ligado a la desarticulada banda criminal 'La Punta'.

El Tribunal Superior de Bucaramanga ratificó la condena de 88 meses de prisión para el exalcalde de El Playón, Luis Ambrosio Alarcón López, por peculado y contratos sin requisitos legales, marcando un precedente en la gestión pública de Santander.

Militares y policías neutralizaron once válvulas ilícitas en el oleoducto Pozos Colorados - Galán. Esto no solo impide el financiamiento de GAOs sino también protege el ecosistema del Cesar.

'Un Bosque Encantado Filarmónico' es un espectáculo familiar que combina danza, música y cuentos para promover valores y la conciencia ambiental, presentándose en el Teatro Santander con la participación de Colectivo Animal y la Orquesta Sinfónica de la UNAB.

El Tribunal Superior de Bucaramanga ratificó la condena de 88 meses de prisión al exalcalde de El Playón, Luis Ambrosio Alarcón López, por peculado y mal manejo de contratos en su administración durante 2009.