
Roy Barreras se encuentra en Bucaramanga consolidando su campaña presidencial con apoyo de líderes políticos y gremiales, buscando un enfoque democrático que evite confrontaciones políticas en Colombia.
¿Desea recibir notificaciones?
Roy Barreras se encuentra en Bucaramanga consolidando su campaña presidencial con apoyo de líderes políticos y gremiales, buscando un enfoque democrático que evite confrontaciones políticas en Colombia.
El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, criticó las manifestaciones propalestinas en Bogotá. Afirmó que fueron un 'patético espectáculo' protagonizado por manifestantes que quemaron banderas de EE.UU. e Israel, destacando las órdenes dadas por Gustavo Petro.
Varios atentados en Colombia han dejado muertos y heridos entre funcionarios del Inpec. Se especula que la violencia es en represalia por el desacato a una orden judicial a favor de un líder criminal que exige condiciones dignas de reclusión. La corrupción agrava la situación.
El Área Metropolitana de Bucaramanga enfrenta una desigualdad social persistente, con un alto porcentaje de pobreza e informalidad laboral. Se requieren acciones urgentes y decisivas para mejorar la calidad de vida.
El asesinato del precandidato Miguel Uribe involucra a Katerine Andrea Martínez alias 'Gabriela', detenida y trasladada a prisión, y a Carlos Eduardo Mora González acusado y en proceso judicial, mientras avanza la investigación con enfoque criminal del Ecuador.
El médico Samuel Larios Díaz, reconocido por su compromiso social y la salud, falleció en Barrancabermeja. Destacado por su labor con pacientes de labio leporino y su impulso a la educación médica, marcó un legado en la región.
La Corte Constitucional de Colombia prohibió la reelección presidencial indefinida. Aunque el presidente Gustavo Petro podría contemplar ser candidato en 2030, la Constitución actual impide su reelección inmediata sin una reforma constitucional.
Los funcionarios del INPEC enfrentan amenazas y asesinatos, mientras el Gobierno permanece en silencio. Esta situación revela el debilitamiento del Estado frente al crimen organizado que opera desde las prisiones, llamando la atención sobre la necesidad urgente de una reforma penitenciaria.
La primera semana de octubre en Bogotá estuvo marcada por protestas que escalaron en violencia y vandalismo, afectando la movilidad. La selección de lugares estratégicos para las manifestaciones sugiere un plan estructurado, coincidiendo con próximas elecciones.
Colombia avanza a cuartos de final en el Mundial Sub-20 tras vencer 3-1 a Sudáfrica. Destacan los dos goles de Neyser Villareal y uno de Joel Canchimbo. El próximo rival será España este sábado en un emocionante enfrentamiento.
El alcalde encargado, Eduard Sánchez Ariza, fortalece la seguridad en Bucaramanga al coordinar operativos con autoridades locales, enfrentar el desorden en espacios públicos y mejorar ayudas a habitantes de calle, asegurando que 'Bucaramanga no puede parar'.
El informe Cómo Vamos 2025 evidencia que, a pesar de algunos avances, persisten déficits significativos en el Área Metropolitana de Bucaramanga, con problemas críticos en pobreza, empleo, seguridad y transporte que afectan el bienestar y aumentan las desigualdades.
La Mebuc desmanteló una red delictiva en Piedecuesta capturando a dos presuntos delincuentes. Hallaron armas, drogas y dinero, destacando su compromiso por salvaguardar a la comunidad. Los involucrados rendirán cuentas ante la Fiscalía.
Mauricio Lizcano presenta su propuesta presidencial centrada en seguridad para la paz, reactivación económica y conectividad. Enfatiza la utilización de tecnología y alianzas estratégicas para abordar la inseguridad y potenciar el desarrollo de Santander.
Rafaela Del Bianchi, una influyente figura en moda y bienestar, falleció a los 27 años en un accidente automovilístico en São Paulo. Su muerte conmociona a seguidores y conocidos, dejando un impacto duradero en la comunidad digital.
El incendio en Zarabanda deja una tragedia: hallan cuerpo incinerado de una mujer, presuntamente Yhanet, desaparecida desde el siniestro. La SIJIN investiga para confirmar la identidad y causa de muerte, mientras las ayudas continúan para las familias afectadas.
Margarita Rosa de Francisco compartió un emotivo adiós a su gato Cholo tras someterlo a eutanasia, conmoviendo a seguidores y generando un símbolo de ternura en redes.
El Tour Colombia, tras su ausencia, vuelve en 2026 al calendario UCI, reavivando la emoción en el ciclismo latinoamericano con etapas en Boyacá, Cundinamarca y Bogotá. Su éxito dependerá de un modelo financiero basado en la inversión privada.
En los Campeonatos Departamentales de Fútbol, la categoría Sub-16 destacó por empates constantes, siendo San Gil el único vencedor reciente. En cambio, Sub-13 mostró goleadas. Próxima semana: encuentros decisivos para las finales, con equipos como Bucaramanga y others buscando su pase.
Millonarios, en crisis deportiva, nombra a Édgar Moreno como nuevo director deportivo para revitalizar el club, enfocándose en la formación de jóvenes y una gestión modernizada.
El Club Bucaneros destacó en la Copa LAB 2025, celebrada en Medellín. Ganaron el título en la categoría U13 al vencer a Pioneros de Villavicencio y en U15 superaron a La Tribu de Cartagena, reflejando un trabajo planificado bajo la dirección del coach Ciro Parra.
Fuerzas Militares y Policía Nacional de Colombia destruyeron un laboratorio de cocaína del ELN, afectando su estructura financiera con la incautación de grandes cantidades de insumos y equipos en un operativo del Plan de Campaña Ayacucho Plus.
La defensa de Daniel Sancho, condenado en Tailandia por el asesinato de Edwin Arrieta, pide repetir el juicio por irregularidades, como la falta de traductor durante su detención. Además, se comenta sobre los beneficios en prisión financiados por su padre.
La UBPD inauguró un moderno centro forense en Girón, dedicado a la identificación de desaparecidos. Este centro tiene capacidad para 1,200 cuerpos y fortalece la red nacional, proporcionando una respuesta técnica y humanitaria crucial a las familias afectadas.
La Ley de Garantías Electorales prohíbe a los entes del Estado realizar contrataciones que puedan influir electoralmente, asegurando condiciones de igualdad y transparencia en los comicios al limitar el uso indebido de recursos públicos.
El joven Ronald Jair Torres Correa, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la UNAB, falleció en la cascada Misiguay de Rionegro, Santander, tras lanzarse al agua. A pesar del esfuerzo de los cuerpos de rescate, la fuerte corriente dificultó su salida y fue encontrado sin vida.
El Colegio Americano de Bucaramanga celebró el Día de la Familia, un evento que unió a las familias con juegos y actividades, fortaleciendo la comunidad educativa y destacando la importancia de los valores y la solidaridad.
El Festival Nacional de la Música Colombiana celebrará su 40 aniversario en marzo de 2026, incluyendo un aumento en los premios y un gran concierto de lanzamiento. Se destacan eventos como el Concurso Nacional de Duetos y el Concurso Nacional de Composición.
El Sindicato de Educadores de Santander reconoció a 38 educadores de Girón por su compromiso y vocación docente al culminar su vida laboral, cumpliendo con el Acuerdo 16 del Decreto 0160 de 2024.
Bancóldex reconoció a la Cámara de Comercio de Bucaramanga por su apoyo al desarrollo empresarial en Santander, destacando su papel en facilitar acceso a créditos y formación para PYMES, consolidando un crecimiento inclusivo regional. Este logro refuerza el compromiso con el tejido empresarial.
El programa 'Santander Programando Futuro', en alianza con CampusLands, capacitará a 200 jóvenes en programación, IA e inglés, impulsando su inserción en el mercado laboral tecnológico global, y fortaleciendo el talento local desde la Zona Franca Santander.
La Policía Nacional capturó a una persona en el barrio María Eugenia de Aguachica transportando 64 gramos de marihuana, valorada en $128,000. Se incautó una motocicleta utilizada para la distribución. El operativo destacó la colaboración comunitaria y policial.
Santiago Currea presenta 'Ethereal Dream', un delicado y emocional sencillo de su álbum debut 'Sense One'. Inspirado por visiones en Australia, combina piano y cuerdas para evocar recuerdos intangibles y profundos.
La ANE y la UIS se unen para estudiar interferencias entre servicios móviles aeronáuticos y radiodifusión en Cartagena. Este proyecto busca soluciones innovadoras para mejorar la seguridad aérea, garantizando comunicaciones seguras entre aeronaves y controladores.
La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional MEBUC, ha implementado campañas para fortalecer el vínculo entre visitantes y la comunidad con el patrimonio durante la semana de receso escolar, promoviendo el sentido de pertenencia.
El Estado colombiano ha llevado a cabo disculpas públicas por falsos positivos en Yopal, Casanare. El Ministerio de Defensa se compromete al respeto de los derechos humanos y la ética militar, con investigaciones en curso por parte de la JEP.
Las UTS y WUST han firmado un convenio de cooperación académica que fomentará la investigación y el intercambio estudiantil, abriendo oportunidades académicas y culturales.
Findeter ha sido reconocida como organización carbono-neutral por el ICONTEC gracias a sus esfuerzos en medir, verificar y compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero. Han implementado medidas para reducir su huella de carbono promoviendo la sostenibilidad.
El Grupo Operativo Anticontrabando de Santander intensifica la lucha contra el contrabando con medidas de pedagogía, control y presencia territorial. Capacitan a militares y realizan operativos para garantizar productos legales, protegiendo la salud pública y la economía.
El Carf destaca que la economía colombiana está en recuperación gracias a servicios y agroindustria, aunque persisten desafíos fiscales. Se requieren ajustes para alcanzar el ancla de deuda del 55% del PIB y se espera retomar la Regla Fiscal en 2028.
Una pareja fue atacada a bala por dos hombres en moto en Floridablanca. A pesar de que inicialmente se consideró un intento de hurto, las investigaciones sugieren vínculos con disputas de microtráfico y motivos personales. Una de las víctimas tiene antecedentes delictivos.
El Tribunal Administrativo de Santander suspendió la elección del Contralor del departamento. La medida se tomó por requisitos fuera de la ley en la convocatoria. El proceso está detenido por inconsistencias encontradas hasta nueva revisión judicial.
Bucaramanga registra un 5,74% de inflación anual, manteniéndose en el segundo lugar a nivel nacional. Servicios como electricidad y arriendos destacan entre los impulsores de este aumento, reflejando una tendencia persistente.
Una roca de 200 toneladas cayó y bloqueó la carretera entre Puente Mirando y la vereda Santa Teresa en Santander, dejando a varias veredas incomunicadas. El municipio busca apoyo de la UGRD para removerla y estabilizar el área.
La Autopista Magdalena Medio ha lanzado una campaña destacando la prudencia y el respeto a las señales durante el receso escolar para reducir accidentes. Con aliados públicos y privados, promueven la seguridad vial a través de actividades pedagógicas y técnicas.
Richard Aguilar Villa, exgobernador, presentó su libro 'En el foso de los leones'. Propone liderazgo basado en escucha, reducir la polarización y modernizar el Estado con tecnología. Su retorno destaca por una reflexión sobre la adversidad y propuestas de reconciliación.
Las llamas arrasaron con una fábrica de calzado en Bucaramanga, requiriendo la intervención de 11 bomberos y tres máquinas. No se reportaron heridos, pero los daños son considerables.
La Gobernación de Santander refuerza la seguridad entregando un nuevo parque automotor al Ejército, Policía y 13 alcaldías. Destacan convenios con municipios y cierres viales temporales durante el evento. El objetivo es mejorar la convivencia ciudadana.
En Bucaramanga, dos ataques sicariales en 24 horas dejaron cinco heridos, incluidos menores y una mujer por bala perdida. La Policía investiga con la SIJIN y no hay capturas hasta ahora.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, critica la exclusión del departamento del plan nacional 'Vías para la Paz', lo que afecta la ejecución de proyectos viales clave como Curos–Málaga y la Transversal del Carare.
Quince encapuchados vandalizaron edificios de la Universidad Industrial de Santander tras inaugurar el Pabellón de Lenguas. La comunidad universitaria condena los hechos y pide sanciones, destacando su impacto negativo en este importante centro educativo.
Eduard Sánchez, actual alcalde encargado, mejora las vías de Bucaramanga, Girón y Floridablanca, continuando programas de la pasada administración. Las juntas comunales colaboran para despejar carreteras congestionadas hacia la Costa Atlántica y Pamplona.
Juan Carlos Pinzón y Juan Daniel Oviedo, candidatos presidenciales, proponen devolver la confianza en las fuerzas militares para revitalizar la democracia en crisis. Critican el fracaso de los procesos de paz, buscando un futuro estable para Colombia.
Bancolombia ajusta horarios en Bogotá de 9 am a 4 pm, y a nivel nacional de 8:30 am a 4:30 pm. Este cambio es parte de la reducción progresiva de horas laborales de 48 a 42 establecida en la Reforma Laboral para el periodo 2023-2026.
El proceso electoral en Bucaramanga y Girón está enredado por recursos legales y decisiones controversiales, afectando la confianza pública y complicando la logística electoral.
La Alcaldía de Bucaramanga apoyará a los papicultores de Berlín con 'Papatones', un plan de venta directa, negando rumores de prohibiciones comerciales. Se garantizará organización y logística para facilitar el acceso ordenado de productos a la comunidad.
El Centro Integral de Abordaje Forense en Bucaramanga abre para identificar personas desaparecidas. La UBPD y Medicina Legal acelerarán la identificación de cuerpos, aumentando de 8-10 casos mensuales a 6-7 semanales, dignificando los restos antes del 2016.
En Floridablanca, el sector El Campanazo fue despejado de vehículos mal estacionados y vendedores informales. La operación, liderada por la Secretaría del Interior, mejoró la movilidad y orden, con sanciones y remoción de infractores según el Código Nacional de Tránsito.
Girón suspende temporalmente el Pico y Placa para facilitar movilidad durante el receso escolar, priorizando el flujo vehicular en días de alto turismo. La medida no exime de cumplir normas de tránsito y se mantendrán controles para seguridad vial.
Se ha asegurado el presupuesto para finalizar en 2026 la obra que unirá la Ruta del Cacao con la doble calzada hacia el Aeropuerto Palonegro. Se invertirán $7.600 millones, comenzando con 350 metros críticos de calzada sencilla en Lebrija.
La figura del 'gestor de paz' se ha transformado, incluyendo personas condenadas por actos violentos como paramilitarismo. Esto distorsiona objetivos originales como el desarme y la reinserción, llevando a debates sobre la búsqueda de la paz y justicia.
Lácides Puertas, protagonista de una novela, explora la vida como aprendizaje desde la niñez hasta la vejez, resaltando el valor de aprender de los errores y criticando la hipocresía de quienes se victimizan mientras traicionan y dañan a otros.
El triunfo del No en el plebiscito del 2016 reveló gran oposición ciudadana, pero las promesas de corregir observaciones del acuerdo no se cumplieron. Según el artículo, las acusaciones de mentira e incentivos indebidos al narcotráfico se han hecho realidad.
Anuel AA anuncia conciertos en Bogotá y Medellín. Su visita no solo entusiasma a los fans, sino que también genera expectación sobre posibles colaboraciones musicales en Medellín, fortaleciendo la escena urbana entre Puerto Rico y Colombia.
Victoria Beckham lleva 25 años comiendo diariamente pescado a la parrilla y verduras al vapor. Su dieta, iniciada para mejorar su piel, refleja una disciplina que combina con una visión más natural de la belleza femenina actual.
El exalcalde de Curití, Ángel Miguel Triana Sánchez, enfrenta cargos disciplinarios por presunta extralimitación de funciones, al actuar en la Planta de Tratamiento de Agua Potable sin cumplir los procedimientos legales establecidos, según la Procuraduría.
El jugador Fabry Castro fue operado exitosamente tras ruptura de ligamento cruzado. La cirugía, realizada el 5 de octubre, empleó tecnología artroscópica avanzada, asegurando una recuperación más precisa. Se espera que regrese a las canchas a finales de marzo de 2026.
El exalcalde Jaime Beltrán culpa al presidente Gustavo Petro de cualquier amenaza que pueda sufrir tras comentarios del mandatario sobre el asesinato de Sandra Serrano. Beltrán denuncia persecución política y alerta sobre mensajes de odio en su contra.
Un ataque sicarial en el barrio La Inmaculada de Bucaramanga dejó heridos a un adolescente y a un hombre. Las víctimas fueron trasladadas al hospital tras recibir disparos de dos sicarios en motocicleta. Las autoridades investigan el incidente.
Las estudiantes de la UPB Bucaramanga, Vanesa Mantilla y Wendy Rojas, destacaron en un foro nacional con su investigación sobre percepciones de pedofilia y pederastia. Al obtener reconocimiento, representarán a Colombia en la Muestra Científica Latinoamericana en Argentina.
Oviedo apunta a reconciliación y resultados, impulsando la seguridad y crecimiento económico con legalidad. Destaca el desarrollo integral de Santander, reconociendo su potencial agroindustrial y tecnológico, y enfatiza la necesidad de desconectar economías ilícitas.
Colombia Sub-20, dirigida por Cesar Torres, enfrenta a Sudáfrica en octavos del Mundial Chile 2025. Aunque invictos, necesitan mejorar su juego ofensivo para seguir adelante.
Iván Felipe Zambrano Galvis, alias 'Pipe', fue capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Carolina Vitola en Barrancabermeja. La detención es clave para esclarecer el caso.
La muerte de Jaider Rojas Olaya, de 27 años, en San Pablo, Bolívar, aumentó a 21 la cifra de suicidios en el área, destacando la urgencia de mejores estrategias de prevención del suicidio y apoyo psicosocial.
El Pacífico colombiano es una región rica en biodiversidad y cultura, sin embargo, se encuentra atrapada en pobreza y violencia. Buenaventura es vital para el comercio, pero enfrenta deficiencias en infraestructura y seguridad, necesitando inversión y desarrollo integral.
Fernando Ardila Plata, gerente regional de RCN por 41 años, recibió la Orden al Mérito por su legado en la radio santandereana, destacándose por su innovación, ética y compromiso. Planea continuar en medios digitales tras su salida, manteniendo su pasión por informar.
En una violenta riña en Bucaramanga, tres personas resultaron heridas de bala, una de ellas víctima de un proyectil perdido. El presunto agresor, alias 'Yoya', huyó del lugar y las autoridades están tras su captura.
Un hombre de 45 años fue capturado y enviado a prisión en Santander, acusado de abusar sexualmente de una menor desde 2014. La investigación destacó el uso de la cercanía familiar para cometer los abusos, y su detención es parte de una estrategia de protección infantil.
Expovida se realizará en Neomundo del 9 al 11 de octubre en Bucaramanga. Contará con más de 90 stands de productos y servicios de salud y bienestar. También será el punto de encuentro para recibir kits y números de la Media Maratón de Bucaramanga FCV.
Alias 'Guillermo 7 Vidas' fue ejecutado por el Epl, acusado de traición y acciones contrarrevolucionarias, en un juicio impulsado por el Frente de Guerra Libardo Mora Toro.
En agosto, 37,847 reclamaciones por accidentes con vehículos no identificados o sin SOAT sumaron $91,291 millones. Valle del Cauca lideró en reclamaciones, con motocicletas involucradas en el 95.8% de los casos sin póliza. Los adultos jóvenes son los más afectados.
El Estado colombiano reconoció su responsabilidad en la violación de derechos humanos de Gustavo Sastoque, condenado injustamente por el homicidio de Hernando Pizarro Leóngomez. Un acuerdo con la ANDJE y MINGA incluyó medidas de reparación para Sastoque.
El Encuentro de Centros de Interés reunió a docentes, tutores y estudiantes de Bucaramanga en la Escuela Normal Superior, promoviendo experiencias educativas compartidas y el fortalecimiento de la colaboración y formación integral entre las comunidades.
Angela Amparo Manrique García fue honrada con la Orden Luis Carlos Galán Sarmiento por su servicio como secretaria de la personería de Onzaga por 28 años, en una ceremonia especial en Guanentá, reconocida por la Asamblea de Santander.
La Secretaría de Ambiente y Transición Energética suspendió una obra tras denuncias de destrucción de un nacimiento de agua en El Rodeo, afectando manantiales vitales. Se buscan establecer daños y medidas para la restauración del ecosistema afectado.
Boyacá celebra el regreso del Tren de la Vida y la Esperanza tras cinco décadas, ofreciendo una ruta turística con tecnología moderna y un vagón histórico, impulsado por el Gobierno y Acerías Paz del Río.
El Tribunal Superior de Santander confirma 20 años de prisión para Lucila Inés Gutiérrez, exrectora, por su relación con paramilitares y delitos graves. Las órdenes de captura siguen activas mientras continúa prófuga.
La Agencia Nacional de Tierras recuperó 115 hectáreas del predio La Perla y 1.254 hectáreas en Puerto Nare, pertenecientes a exparamilitares, devolviéndolas a familias campesinas. Esto marca un avance en la Reforma Agraria y la justicia social en Antioquia.
El Conpes Vías para la Paz del Gobierno Nacional destinó $15 billones a 20 proyectos viales, pero excluyó a Santander, provocando rechazo. Corredores claves quedaron fuera pese a compromisos previos. Prosantander y otras figuras políticas expresaron desacuerdo.