menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai
ai briefingSíntesis informativas
left
right
Source Logo

El Campesino

La voz del campo colombiano
Down
News Image

El Cartel regresa con su segunda edición: educación campesina en la era digital

En Sutatenza, Boyacá, monseñor José Joaquín Salcedo entendió que la radio, combinada con otros medios,  podía ser un puente para alfabetizar y formar integralmente a miles de campesinos. A través de emisiones radiales, cartillas, libros, el discoestudio y facilitadores locales, el proyecto creció y se consolidó con apoyo internacional. El Semanario El Campesino reforzó ese […] La entrada El Cartel regresa con su segunda edición: educación campesina en la era digital se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Bogotá, una ciudad donde aún se respira el campo

El Jardín Botánico José Celestino Mutis es el punto de partida obligado. Con más de 19 hectáreas, alberga colecciones de plantas de todo el país y se ha consolidado como un laboratorio vivo de conservación y educación ambiental. “Caminar sus senderos es recorrer la diversidad del territorio colombiano en miniatura”, dicen visitantes que lo reconocen […] La entrada Bogotá, una ciudad donde aún se respira el campo se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Curso gratuito fortalece la educación financiera en el campo colombiano

El programa, que se dicta a través de WhatsApp con una duración de 20 horas, ofrece certificación a quienes completen al menos el 70 % de la formación. La metodología combina acompañamiento cercano de facilitadores con recursos adaptados a las condiciones del campo, lo que garantiza pertinencia y accesibilidad. “Desde nuestra apuesta por la formación […] La entrada Curso gratuito fortalece la educación financiera en el campo colombiano se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

La Red Comunitaria de Agriculturas para la Vida tras su tercer encuentro,ahora en la Isla de San Andrés: ¿Qué hacemos? ¿Para qué y cómo nos juntamos?

Son agriculturas que promueven el florecimiento de la vida y la inteligencia de la cooperación, no meramente la ganancia y la competencia. Propician la vida de los otros seres con los que compartimos el planeta y la comunión humana con La Tierra y las demás especies en su quehacer. Son agriculturas que transforman el alimento […] La entrada La Red Comunitaria de Agriculturas para la Vida tras su tercer encuentro,ahora en la Isla de San Andrés: ¿Qué hacemos? ¿Para qué y cómo nos juntamos? se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Campesinos, guardianes del territorio en la nueva política ambiental

“Mire, el sistema neoliberal y los sistemas económicos que son antropocéntricos nos han llevado a una vida de depresión, de no entender para qué es la vida, ni tenerle sentido a nada. Ser campesino, ser indígena, ser negro está pleno de sentido, de goce, de disfrute que se ve en la cultura, en sus expresiones. […] La entrada Campesinos, guardianes del territorio en la nueva política ambiental se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

De cocina, parterías y otras expresiones de las culturas campesinas

Y es que la mayor parte de la población colombiana tiene ancestros cercanos nacidos en el campo, que mantienen las costumbres y memoria histórica a través de su cultura. “Como aquella canción  A Quién Engañas Abuela, que contaba la historia del conflicto de una manera tan directa pero tan hermosa, el poder entender también cómo […] La entrada De cocina, parterías y otras expresiones de las culturas campesinas se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Curso gratuito de Marketing Digital para impulsar emprendimientos en el campo y la ciudad

Durante las 48 horas de formación, los participantes aprenderán a crear contenido estratégico, optimizar perfiles digitales, diseñar campañas y utilizar herramientas como Canva, WhatsApp Business y Meta Business Suite. La metodología combina clases en vivo con actividades autónomas por WhatsApp, lo que permite a cada persona avanzar a su propio ritmo. Las inscripciones estarán abiertas […] La entrada Curso gratuito de Marketing Digital para impulsar emprendimientos en el campo y la ciudad se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Grave crisis humanitaria en Guaviare: Alerta Temprana  se confirma con hechos

El seguimiento realizado por la Defensoría del Pueblo, a través de visitas recientes de la Defensora y el Vicedefensor, evidenció que el conflicto armado sigue generando graves afectaciones a los derechos humanos, incluyendo desapariciones, confinamientos y desplazamientos forzados. Ante esta situación, la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, ordenó agilizar las acciones que […] La entrada Grave crisis humanitaria en Guaviare: Alerta Temprana  se confirma con hechos se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Paro indefinido en Boyacá: bloqueos, exigencias mineras y creciente tensión social

Bloqueos estratégicos y sin vías alternas El paro inició con bloqueos en la glorieta del cementerio de Paipa, donde alrededor de 20 personas y ocho volquetas del gremio minero impiden el paso de vehículos, salvo misiones médicas. La vía Bogotá–Tunja–Paipa–Sogamoso permanece interrumpida sin alternativas viales inmediatas. Otros focos de concentración se reportan en la glorieta […] La entrada Paro indefinido en Boyacá: bloqueos, exigencias mineras y creciente tensión social se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

IA, revolución tecnológica y educaciones rurales:“Las políticas públicas no solo están rezagadas sino desconectadas del campo”: Daysi Velásquez

La mayor amenaza consiste en que mientras los avances tecnológicos van muy rápido, cada vez se descuidan más problemas apremiantes y de fondo, asociados a necesidades vitales insatisfechas y a la baja calidad educativa. Para Daysi Velásquez Aponte, doctora en cultura y educación, ello ocurre porque “la modernización suele entenderse solo en términos de infraestructura tecnológica”. […] La entrada IA, revolución tecnológica y educaciones rurales:“Las políticas públicas no solo están rezagadas sino desconectadas del campo”: Daysi Velásquez se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino

Colombia se despide del hielo: los glaciares están desapareciendo

El caso más emblemático es el del glaciar Conejeras, localizado en el sector norte del Nevado Santa Isabel, en el Parque Nacional Natural Los Nevados. Este glaciar, monitoreado durante 18 años de forma continua, se extinguió a comienzos de 2024, marcando un hito en la historia glaciológica del país. “Fue el glaciar más instrumentado de […] La entrada Colombia se despide del hielo: los glaciares están desapareciendo se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Las turberas: el tesoro oculto que podría salvar al planeta

Una turbera es un tipo de humedal que se forma por la acumulación, durante miles de años, de materia orgánica en descomposición, conocida como turba. Estas zonas, siempre anegadas, impiden que los microorganismos descompongan la materia orgánica, lo que las convierte en potentes sumideros de carbono. “Lo que pasa con las turberas es que el […] La entrada Las turberas: el tesoro oculto que podría salvar al planeta se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Reforma laboral y contrato agropecuario: hacia el reconocimiento pleno del trabajo en el campo

Este nuevo contrato cubre tanto actividades permanentes como estacionales, cíclicas o de temporada, y deja claro que incluso los trabajos discontinuos o de corta duración están cobijados por la legislación laboral. Además, se presume la existencia de un contrato agropecuario cuando el trabajador ejecuta tareas propias de esta actividad, lo que facilita la inspección y […] La entrada Reforma laboral y contrato agropecuario: hacia el reconocimiento pleno del trabajo en el campo se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

El Amazonas se aleja de Colombia: una emergencia fluvial, ambiental y cultural

La advertencia no es nueva, pero esta vez es definitiva. “Desde 2012 el río se estaba yendo de Leticia. Hitos limítrofes como el de Atacuari, que demarcaban la frontera binacional, ya no existen”, señala con preocupación la profesora Lilian Posada García, experta en hidráulica fluvial de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional. Posada […] La entrada El Amazonas se aleja de Colombia: una emergencia fluvial, ambiental y cultural se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

¿Por qué es importante cuidar los manglares en Colombia?

Porque Colombia es manglar Colombia alberga más de 285.000 hectáreas de manglares distribuidas entre el Caribe y el Pacífico, lo que la convierte en uno de los países con mayor cobertura de este ecosistema en América Latina (Invemar, 2021). Estos bosques costeros no solo son hogar de miles de especies animales y vegetales; son también […] La entrada ¿Por qué es importante cuidar los manglares en Colombia? se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Las brechas que enfrentan las mujeres afrocolombianas

Deudas que persisten Según el Censo Nacional de 2018, más de 4,6 millones de colombianos se autoidentifican como parte de los pueblos étnicos afrodescendientes, y al menos la mitad son mujeres. Un tercio son niñas y adolescentes. Para ellas la juventud no ha sido garantía de oportunidades. En educación, las brechas son alarmantes. Apenas el […] La entrada Las brechas que enfrentan las mujeres afrocolombianas se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino
News Image

Economía circular y solidaria para afrontar el hambre en el campo: “Los campesinos son la clave para garantizar que se bote menos comida”: Daniel Saldarriaga Molina, director del Banco de Alimentos de Bogotá

Investigaciones realizadas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA, adscrito a la OEA), demuestran que en Colombia se pierden entre el 40 y el 42% de los alimentos que se podrían cosechar. La propuesta que busca afrontar esa realidad ya ha sido probada por los 26 bancos de alimentos de Colombia, y […] La entrada Economía circular y solidaria para afrontar el hambre en el campo: “Los campesinos son la clave para garantizar que se bote menos comida”: Daniel Saldarriaga Molina, director del Banco de Alimentos de Bogotá se publicó primero en Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano.

Source LogoEl Campesino