
El colombiano Dayro Moreno, del Once Caldas de su país, se consagró como máximo goleador de la Copa Sudamericana en 2025 al anotar 10 tantos.
¿Desea recibir notificaciones?

El colombiano Dayro Moreno, del Once Caldas de su país, se consagró como máximo goleador de la Copa Sudamericana en 2025 al anotar 10 tantos.

Las autoridades colombianas incautaron más de una tonelada de marihuana y detuvieron a un hombre que la transportaba en un camión por una carretera del departamento del Huila, en el sur del país, informó este sábado el Ejército.

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) dijo este sábado que está en contacto con las aerolíneas que operan en el país para garantizar la seguridad aérea, luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que instó a los vuelos comerciales a "extremar la precaución" al sobrevolar Venezuela y el sur del mar Caribe.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este sábado que Colombia se opone a que en la cumbre climática de la ONU (COP30) en Belém se aprobara un documento final sin la mención al abandono de los combustibles fósiles.

Varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay y Paraguay, objetaron este sábado la toma de decisiones en la plenaria de clausura de la cumbre climática COP30 y llevaron a la suspensión de la sesión por cerca de una hora.

Al menos 14 potentes máquinas utilizadas para la minería ilegal fueron destruidas en un operativo conjunto realizado por Colombia y Brasil en el corazón de la Amazonía compartida, informaron este sábado fuentes oficiales.

El delegado de Rusia, Sergei Kononuchenko, cargó este sábado en la plenaria de cierre de la COP30 contra las delegaciones latinoamericanas que objetaron unos puntos del acuerdo, lo que llevó a la suspensión de la sesión por más de una hora.


La aerolínea colombiana Avianca canceló este sábado sus vuelos a Venezuela luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que instó a "extremar la precaución" al sobrevolar ese país y el sur del mar Caribe.

El 51 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha entregado esta noche, además de su palmarés oficial, los premios paralelos, una tradición en este certamen, que conceden diferentes instituciones y colectivos a las mejores películas y profesionales del certamen onubense.

El dúo británico de música electrónica Pet Shop Boys y la banda femenina surcoreana NMIXX son las dos grandes sorpresas internacionales para el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2026, el más grande de Latinoamérica que se celebrará en la ciudad chilena del litoral central del 22 al 27 de febrero.

Entre luces, lentejuelas y pasos desafiantes, la comunidad LGBTIQ+ de Bogotá convierte el ballroom en una fiesta de resistencia, un refugio donde el arte se vuelve grito, el maquillaje es escudo y el baile una forma de decir "aquí estamos".




La versión 78 de la Feria Nacional Cebú concluyó en Risaralda tras 12 días de actividades que dejaron cifras sin precedentes y una lectura clara sobre la transformación de la ganadería colombiana.


Las cifras oficiales reportadas en 2024 mostraron reducciones en delitos como hurto a personas, extorsión y otras modalidades de impacto urbano. En 2025, de acuerdo con autoridades locales, esta tendencia continúa.

Las principales ciudades del país encendieron una alerta colectiva sobre la fragilidad del sistema de salud, tras una reunión extraordinaria convocada por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales).

Más que una propuesta negociada, se trata de un ultimátum: una semana para aceptar o rechazar un acuerdo que redefine el mapa de seguridad europeo.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen, vaticinó que "la noche va a ser larga", para tratar de cerrar las negociaciones en la cumbre climática COP30, que oficialmente se clausura este viernes.

Era un convencido de que no se trataba de sobrevivir, sino de vivir dignamente, como seres humanos, en medio de circunstancias en que las oportunidades fueran para todos.
El escenario, lejos de ofrecer claridad, plantea una serie de preguntas fundamentales sobre el destino político, económico y social del país en los próximos años.
Estaba en mora de agradecerle a Ramón Franco, de Corrales, Boyacá, el detallazo de haberme enseñado a jugar ajedrez hace varias décadas cuando estudiábamos para papas en el seminario de La Linda, cerca de Manizales.

En ese telar, los hilos financieros son indispensables. Algunos llegan eventualmente en madejas grandes y probadas, como es el caso de las líneas que canaliza el Banco Agrario, con su red de oficinas y protocolos estandarizados.

La atacante Linda Caicedo, del Real Madrid, y la volante Leicy Santos, del Washington Spirit, liderarán a Colombia ante Bolivia el próximo 28 de noviembre en la tercera jornada de la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol.

La operación permitió, además, la captura de cinco personas y la aprehensión de un menor de edad, señalados de participar en el hecho, explicó la Policía en un comunicado.

El país europeo tendrá seis producciones que dan cuenta de su vigencia artística y su potencia creativa, con presentaciones que incluyen desde la música sinfónica hasta la danza y el teatro, según la institución.

Una campaña promovida por la Alcaldía de Bogotá y divulgada por canales de televisión y radio apela a la "calma antes del disparo" para reducir las peleas en la ciudad, que son el origen de cuatro de cada diez homicidios en la capital colombiana.

Colombia llevará 430 deportistas a los XX Juegos Bolivarianos, que se disputarán desde este sábado hasta el 7 de diciembre en las ciudades peruanas de Lima y Ayacucho.

El colombiano Tomás Corredor reflexiona sobre la memoria y profundiza en la historia, más allá de los hechos, con el largometraje 'Noviembre', protagonizado por Natalia Reyes y presentado este viernes en la sección oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España).

El clásico regional entre Independiente Medellín y Atlético Nacional centra la atención de la segunda jornada de los cuadrangulares semifinales de la liga colombiana, que se disputará este fin de semana, pues ambos equipos llegan con realidades opuestas: el Poderoso de la Montaña perdió y el Verdolaga triunfó en la fecha de apertura.

Los 'e-sports', con el 'e-football' y Dota 2, fue este viernes la primera disciplina en entrar en acción de los vigésimos Juegos Bolivarianos de Ayacucho y Lima 2025, donde se enfrentan equipos masculinos de Perú, Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay y Venezuela.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este viernes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de "romper la unidad" de su familia al incluir a la primera dama, Verónica Alcocer, en la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), una medida que, según dijo, le impide regresar al país desde Suecia para ver a sus hijas.

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF), una disidencia de las FARC, pactaron seis acuerdos, entre ellos el que ese grupo armado irregular no reclute menores de 18 años para sus filas, facilitar el acceso a la tierra y la contención de la tala de bosques.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este viernes que su país presentará la solicitud de "adhesión permanente" al Mercado Común del Sur (Mercosur) el próximo 20 de diciembre en Brasil durante la cumbre presidencial de ese mecanismo, al que la nación centroamericana se adhirió como Estado Asociado hace un año.

La ONG Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) alertó este viernes que el conflicto armado está frenando los avances de la paz en Colombia y limita el acceso a servicios estatales esenciales y a la asistencia humanitaria.

Más de sesenta diputados de varios países europeos, entre ellos algunos españoles de Podemos, Sumar y Bildu, pidieron este viernes "apoyar al pueblo venezolano" frente al riesgo de un conflicto bélico ante la escalada militar de Estados Unidos en aguas del Caribe próximas a Venezuela.

Las primeras sentencias restaurativas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia contra los antiguos jefes de las FARC por los miles de secuestros cometidos por esa guerrilla fueron bien recibidas por las víctimas y solo ocho, de más de 4.300 acreditadas, apelaron las penas impuestas, dijo el presidente de ese tribunal, Alejandro Ramelli.

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, Alejandro Ramelli, visitará la próxima semana tres ciudades europeas para ampliar la cooperación con organismos internacionales y recoger un premio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Los estrenos musicales llegan esta semana con segundas partes de discos y los primeros temas navideños: El español Alejandro Sanz lanzó un álbum que amplía su último EP, el argentino Trueno compartió una recopilación de sus éxitos grabada en un concierto inédito en vivo y el colombiano Fonseca estrenó la temporada festiva invitando a 'Celebrar'.

Más de veiente países, entre los que se encuentra Chile, Colombia, España y México, anunciaron este viernes un compromiso político para abandonar los combustibles fósiles, en el marco de la trigésima cumbre climática de Naciones Unidas (COP30).








Colombia crece, pero no necesariamente se fortalece. El avance del PIB depende hoy de un gasto estatal que enfrenta límites fiscales y de un consumo interno que se sostiene sobre bases frágiles.



La decisión fue tomada con 17 votos afirmativos y uno en contra, en una sesión donde el debate giró más por el peso del gasto social que por la estructura administrativa del presupuesto.

El artista colombiano Fonseca estrenó este jueves su nueva canción 'Celebrar' con la que brinda por la vida en Navidad y en fin de año, una pieza que se suma a la tradición del cantante de publicar un tema cada diciembre, informó su equipo.


Los Verdolagas, dirigidos por Diego Arias, ratificaron su favoritismo y superaron de principio a fin a su rival, que llegó poco a la portería contraria y no encuentra desde hace varias semanas su mejor nivel deportivo.

Las autoridades incautaron 14 toneladas de cocaína en Buenaventura, ciudad que tiene el principal puerto de Colombia en el Pacífico, una operación que, según el presidente Gustavo Petro, supone la "incautación más grande de la Policía" en la última década.

"Estamos celebrando 20 años de canciones que ya son casi 24. Se nos ha extendido un poco", bromeó Melendi en el escenario, sobre el que también hubo espacio para sorpresas de sus fanáticos como una revelación de sexo del bebé de una de sus seguidoras.

Hay una verdad económica que a muchos incomoda: el arte no depende del capital para existir, pero sí para circular, perdurar y convertirse en un bien accesible para quienes lo aman.

El abatimiento de 15 menores terroristas en los últimos días ha sido motivo de una supuesta indignación de oportunistas políticos que quieren inculpar a las Fuerzas Militares, cuando la responsabilidad absoluta es de los terroristas reclutadores.
Sus oponentes han denunciado que Gaviria quiere entregar los principios liberales a la derecha del país, y han recordado que ese “dirigente” sin consultar a los grandes dignatarios del partido, en 2018 apoyó la candidatura presidencial del uribista, el nefasto Iván Duque.

"Nos sentimos orgullosos de apoyar al equipo", remarcó la ejecutiva, quien explicó que Haití no paga nada por esas dotaciones, ya que hacen parte de un contrato de patrocinio.

Los líderes grecochipriota y turcochipriota, Nikos Jristodulidis y Tufan Erhürman, respectivamente, acordaron este jueves reunirse de nuevo en diciembre en presencia también de la enviada para Chipre de la ONU, la colombiana María Ángela Holguín.

La violencia contra migrantes venezolanos en Colombia y el cierre progresivo de las vías de regularización han agravado la vulnerabilidad de esta población en el último año, alertó en una entrevista con EFE la directora adjunta de Amnistía Internacional (AI) para Venezuela, Nastassja Rojas.

El cantante y compositor Camilo y su esposa Evaluna lanzaron este jueves 'Navidad en cada esquina', una canción "alegre y conmovedora" que fusiona ritmos de salsa y calidez latina y mezcla las formas de vivir esta temporada en Estados Unidos y Latinoamérica.

Las empleadas de hogar en España, muchas de origen latinoamericano, pueden exigir desde este mes de noviembre una evaluación de los riesgos laborales a los que se someten durante sus jornadas de trabajo, un derecho ya presente en la mayoría de profesiones, aunque siguen enfrentando precariedad y discriminación.

La ofensiva antidrogas de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico "puede estar produciendo ejecuciones extrajudiciales sin que exista un solo mecanismo de verificación independiente", advirtió a EFE la directora adjunta de Amnistía Internacional (AI) para Venezuela, Nastassja Rojas, quien pidió al Gobierno de Donald Trump "claridad" sobre los más de 80 muertos.



La construcción del Hospital Regional de Alta Complejidad (HRAC) entra en un punto técnico crucial: la instalación de las redes de servicios públicos que permitirán operar, en condiciones reales, la primera fase del complejo hospitalario.

A pocas semanas de que termine el 2025, el Aeropuerto Internacional Matecaña (AIM) atraviesa uno de los momentos de mayor crecimiento de su historia reciente.

La tercera versión de la Feria Empresarial y de Emprendimiento Manizales del Alma dejó algo más que cifras llamativas: evidenció un cambio estructural en el comportamiento del mercado local y un renovado apetito por las marcas emergentes.

Las operaciones contra cabecillas como Mordisco son necesarias, pero deben cumplir estándares estrictos de protección a la infancia. La muerte de menores no puede normalizarse como “daño colateral”.

La sesión se concentró en dos asuntos: la evaluación de la jornada de octubre —que las autoridades describen como una de las más tranquilas de los últimos años— y la revisión del calendario electoral que ya empezó a marcar el ritmo dentro de los partidos.

El ataque ocurrió en el municipio de Yarumal, en un hecho que no dejó vehículos afectados ni personas lesionadas, porque que la explosión se produjo cuando no transitaba ningún automotor, detalló el Ejército en sus redes sociales.

Esa cartera publicó el Decreto 1197, que establece que esta medida estará vigente por un año y aplicará únicamente para los productos de países con los que Colombia no tiene un acuerdo comercial vigente.
Sí! En los informes que se han dado acerca de la tragedia misma, esos sabios manifiestan todo su conocimiento, expresan lo que sabían y de qué manera podían sucederse los hechos.

El pasado 31 de octubre cumplió ochenta años de edad el novelista vallecaucano Gustavo Alvarez Gardeazábal. Llegar a esta edad conservando una excelente lucidez intelectual es digno de destacarse.

En primer lugar, porque sería una intromisión indebida en el ordenamiento de seguridad de Colombia y en segundo término porque existen 7 bases militares en el país donde hay asentamientos combinados de tropas norteamericanas con las nacionales.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHPC) informó que estas acciones fueron realizadas en conjunto por la UIF, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).

"La fuerza letal solo es legítima como último recurso ante una amenaza inminente", resaltó Vargas durante su intervención y agregó que la delincuencia organizada debe combatirse bajo "la aplicación de la ley" y que "no son un escenario de guerra".

El presidente precisó que las Fuerzas Militares han tenido "el cuidado suficiente para que no caiga población civil en los combates y eso se llama principio de distinción en el derecho internacional humanitario".

Miguel Ayala, hijo del cantante colombiano Giovanny Ayala, fue secuestrado por disidencias de las FARC cuando se movilizaba en un vehículo por una carretera del convulso departamento del Cauca, en el suroeste del país, informó este miércoles la Policía.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que el exmagistrado César Julio Valencia Copete, a quien había designado la semana pasada como nuevo ministro de Justicia, no asumirá el cargo debido a problemas de salud.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, tachó este miércoles de "arbitraria" la decisión de Estados Unidos de retirar a su país de la lista de naciones que hacen lo suficiente en la lucha contra las drogas porque, según explicó, el crecimiento de los cultivos de coca en los últimos años tiende a estabilizarse o incluso a reducirse.

"He pedido que se publiquen todos los datos de los contratos (...) el contrato se firmó hace unos días. Y en esa medida decir que recibimos comisiones es una completa tropelía", dijo Petro en una alocución.

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a 23 presuntos integrantes de dos bandas dedicadas a distribuir drogas escondidas en dulces en parques y entornos escolares de la capital colombiana, y a las que también se les atribuyen cinco homicidios, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Al menos siete policías colombianos y un civil resultaron heridos este miércoles en un ataque perpetrado por disidencias de las FARC contra la estación de Policía de Jambaló, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), informaron las autoridades.


La Contraloría (Tribunal de Cuentas) pidió este miércoles al ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez Suárez, información del contrato por 16,5 billones de pesos (unos 4.387 millones de dólares) con la compañía sueca Saab para la adquisición de 17 cazas Gripen, en medio de polémicas por supuesta corrupción.

Este es el comportamiento electoral del Centro Democrático (CD) en Caldas, entre 2014 y 2022, junto con la lectura política del territorio, la trayectoria de sus líderes y el contexto crítico que enfrenta el partido de cara al 2026. La realidad es una disyuntiva histórica: o se corrige el rumbo, o el partido quedará sin representación en el Eje Cafetero.

Con una exitosa carrera de diez años a sus espaldas, los colombianos Morat se ven ahora en su etapa “más pura”, que arrancó el pasado mayo con la publicación de ‘Ya Es Mañana’, su quinto álbum de estudio y que para los integrantes del grupo representa la versión “más fiel” a lo que siempre quisieron ser.

Más de un centenar de obras de arte moderno y contemporáneo latinoamericano de reconocidos artistas como el colombiano Fernando Botero serán ofrecidas en una subasta el próximo jueves en Bogotá, informó este miércoles la casa de subastas Bogotá Auctions en un comunicado.

El Ministerio de Defensa de Colombia confirmó la imposición de una multa de 8,9 millones de dólares a la firma estadounidense Vertol Systems por el incumplimiento "parcial" de un contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17 de fabricación rusa pertenecientes al Ejército Nacional.

El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) de Chile informó este miércoles la expulsión de 69 extranjeros en un vuelo chárter con destino a Colombia y Perú tras haber cometido delitos o infringir normas administrativas en el país.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, restó importancia este miércoles a las amenazas del jefe guerrillero Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, por los bombardeos en los que murieron al menos 12 menores de edad reclutados por ese grupo y dijo que no hay diferencia entre esa intimidación y la persecución de la derecha en su contra.

Los bombardeos del Gobierno colombiano contra el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, han desatado una tormenta política y jurídica en el país al confirmarse la muerte en ataques recientes de al menos doce menores de edad reclutados por esa guerrilla.

El escritor colombiano Ricardo Silva Romero se aventuró a hacer un "mural" escrito sobre la toma y retoma del Palacio de Justicia, que dejó 94 muertos y cerca de una decena de desaparecidos el 6 y 7 de noviembre de 1985, porque considera que es más importante recordar el drama que la épica de la violencia.

Alrededor de 840 millones de mujeres, una de cada tres en todo el mundo, sufrieron violencia de pareja o sexual en algún momento de su vida, advierte este miércoles un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también evidencia un muy lento avance en la lucha contra estos abusos.