menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Miércoles, Octubre 8

Noticias Hoy
ai
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Cuestión Pública

Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
La bomba de Deniz: De La Espriella no cuenta todo sobre relación con Alex Saab

Conversamos con el periodista Roberto Deniz, de Armando.Info, sobre la polémica relación entre el abogado Abelardo De La Espriella y el empresario colombiano Alex Saab, señalado de ser testaferro de Nicolás Maduro. Una entrevista clave para entender conexiones de poder, negocios y justicia en la región. La entrada La bomba de Deniz: De La Espriella no cuenta todo sobre relación con Alex Saab se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#EnVivo | Juliana Guerrero reconoce que no presentó las pruebas Saber Pro

Juliana Guerrero, la candidata más opcionada para llegar al Viceministerio de Juventudes, reconoció que no presentó las pruebas Saber Pro, requisito obligatorio en Colombia para obtener el título universitario. Esto significa que, a pesar de haberse graduado académicamente, no cuenta con título profesional válido. ¿Qué significa esto para su título y su nombramiento? La entrada #EnVivo | Juliana Guerrero reconoce que no presentó las pruebas Saber Pro se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
“La política de drogas de Petro fue continuista”: Estefanía Ciro

Analizamos la política antinarcóticos del gobierno de Gustavo Petro con Estefanía Ciro, directora de Ala Orilla del Río. Conversamos sobre los retos, aciertos y controversias de las estrategias actuales contra el narcotráfico y su impacto en la sociedad. No te pierdas esta conversación. La entrada “La política de drogas de Petro fue continuista”: Estefanía Ciro se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
«El presidente ha subestimado la economía»: Cecilia López

Tres años después de iniciado el gobierno de Gustavo Petro, surgen preguntas clave sobre la democracia en Colombia: ¿Qué retos ha enfrentado? ¿Qué transformaciones se han logrado? Conversamos con Rodrigo Uprimny, investigador de Dejusticia y profesor de la Universidad Nacional, quien nos ofrece un análisis profundo sobre cómo se ha movido la democracia colombiana durante este período. La entrada «El presidente ha subestimado la economía»: Cecilia López se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#NuncaMás | JEP condena militares que admitieron ‘falsos positivos’

La Sección de Reconocimiento de Verdad del Tribunal para la Paz invita a los periodistas a cubrir el acto de lectura de sentencia restaurativa contra 12 exintegrantes del Batallón ‘La Popa’, quienes aportaron verdad y reconocieron responsabilidad por asesinatos y desapariciones forzadas presentadas ilegítimamente como bajas en combate en la Costa Caribe. La entrada #NuncaMás | JEP condena militares que admitieron ‘falsos positivos’ se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#EnVivo | Ernesto Samper habla sobre la descertificación de Colombia y sus consecuencias

Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas y responsabilizó directamente al gobierno de Gustavo Petro. Aunque el país recibió un waiver que lo libra de sanciones más duras, la decisión envía un fuerte mensaje de descontento desde Washington. Ernesto Samper habló con Cuestión Pública sobre las posibles consecuencias de esta decisión. La entrada #EnVivo | Ernesto Samper habla sobre la descertificación de Colombia y sus consecuencias se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#NuncaMás | Por 21.396 secuestros, la JEP sentenció al último secretariado de las Farc

La Sección de Reconocimiento de Verdad del Tribunal para la Paz invita a los periodistas a participar en la ceremonia de lectura de sentencia restaurativa contra siete comparecientes de la extinta guerrilla, quienes reconocieron responsabilidad por los secuestros y otros crímenes cometidos en el contexto del cautiverio. La entrada #NuncaMás | Por 21.396 secuestros, la JEP sentenció al último secretariado de las Farc se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
¿Agua y electricidad para los centros de datos o para los latinoamericanos?

La industria de los centros de datos quiere construir nuevas instalaciones en la región a toda velocidad, prometiendo inversión, empleo y crecimiento para los países. Buscan satisfacer la nueva demanda de procesamiento de la Inteligencia Artificial. Y varios gobiernos están recibiendo a esta industria con brazos abiertos. Los vecinos de esos centros, sin embargo, por ahora, les han visto la cara fea: menos agua, cortes de energía o ruido incesante. La entrada ¿Agua y electricidad para los centros de datos o para los latinoamericanos? se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#DESCARGA | 160 días de sanción a Policía por dejar morir a Cristian Hernández en el 9S

La Procuraduría General sancionó en primera instancia al teniente Reinerio Cuartas, comandante del CAI de Verbenal, por no prestar auxilio a Cristian Camilo Hernández Yara, joven asesinado durante las protestas del 9 de septiembre de 2020 en Bogotá. La entrada #DESCARGA | 160 días de sanción a Policía por dejar morir a Cristian Hernández en el 9S se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#EnVivo | Juliana Guerrero, aspirante a viceministra, sin matrícula y sin saber Pro

La representante Jennifer Pedraza denunció esta semana que a Juliana Guerrero, quien sería designada viceministra de la juventud, no le aparecen los registros SNIES de haber sido admitida, estudiante o egresada de la Fundación San José. La institución nunca la reportó. La entrada #EnVivo | Juliana Guerrero, aspirante a viceministra, sin matrícula y sin saber Pro se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
Así presiona la “mano invisible” de las gigantes tecnológicas a las autoridades latinoamericanas

A través de organizaciones internacionales, bufetes de abogados y grupos de presión corporativos, estas gigantescas empresas acumulan influencia y establecen relaciones para bloquear o modificar la regulación en función de sus intereses. La entrada Así presiona la “mano invisible” de las gigantes tecnológicas a las autoridades latinoamericanas se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
La influencia de las Big Tech

¿Cómo opera el lobby global de la gran industria tecnológica? ¿Cuáles son los temas en los que más buscar incidir y movilizan a gobiernos y ciudadanía? Una investigación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), junto con Agência Pública y 17 medios aliados, presenta una base de datos inédita que da respuesta a estas preguntas, pues devela con evidencia pública el alcance de la mano invisible de las Big Tech. La entrada La influencia de las Big Tech se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#EnVivo | Tus ahorros pensionales podrían financiar empresas vinculadas al conflicto en Gaza

En este #EnVivo hablamos de nuestra más reciente investigación: los dineros de los ahorros pensionales en Colombia que terminan en empresas señaladas de beneficiarse de la guerra y del genocidio en Gaza. Te contamos cómo ocurre, quiénes están detrás y por qué debería importarte. La entrada #EnVivo | Tus ahorros pensionales podrían financiar empresas vinculadas al conflicto en Gaza se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
Más de 210 periodistas asesinados en Gaza: RSF y Avaaz llaman a los medios de todo el mundo a una movilización mediática a gran escala el 1 de septiembre

Más de 250 medios de comunicación de unos 70 países han anunciado ya su adhesión a la movilización mediática a gran escala prevista para el 1 de septiembre, convocada conjuntamente por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento ciudadano mundial Avaaz. La entrada Más de 210 periodistas asesinados en Gaza: RSF y Avaaz llaman a los medios de todo el mundo a una movilización mediática a gran escala el 1 de septiembre se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#EnVivo | ¿Fracaso anunciado? El futuro incierto de la Paz Total de Gustavo Petro

Analizamos el futuro de la Paz Total de Gustavo Petro y los obstáculos que enfrenta el proyecto más ambicioso de su gobierno. ¿Es una esperanza real o un fracaso anunciado? Estuvimos con el senador Ariel Ávila y con Laura Bonilla, subdirectora de Pares, para discutir la coyuntura política y de seguridad en Colombia. La entrada #EnVivo | ¿Fracaso anunciado? El futuro incierto de la Paz Total de Gustavo Petro se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
“Los proyectos coloniales y los genocidios que conllevan han sido históricamente impulsados y facilitados por el sector corporativo”, Francesca Albanese.

Los ahorros pensionales de las y los colombianos se suman a una red de inversiones que terminan implicando de manera pasiva a las personas y a los fondos de pensiones a lo largo del mundo. La entrada “Los proyectos coloniales y los genocidios que conllevan han sido históricamente impulsados y facilitados por el sector corporativo”, Francesca Albanese. se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
Sneyder Pinilla declaró ante la Corte Suprema contra el senador Julio Chagüi en el caso de la UNGRD

En su testimonio, el exsubdirector de Gestión del Riesgo, aportó pruebas del presunto desvió de un multimillonario contrato de mitigación de inundaciones en Sahagún, Córdoba, para favorecer al congresista del Partido de la U. La entrada Sneyder Pinilla declaró ante la Corte Suprema contra el senador Julio Chagüi en el caso de la UNGRD se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#FuerzaCali | ¿Qué está pasando en la capital del Valle?

En nuestro live #FuerzaCali hablamos con Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación Paz y Reconciliación, y Johana Caicedo, Secretaria de Paz en Cali, sobre el nuevo ciclo de violencia que atraviesa la ciudad. Conversamos sobre cómo algunos grupos armados buscan expandirse y controlar el microtráfico, mientras otros mantienen sus negocios ilícitos. La entrada #FuerzaCali | ¿Qué está pasando en la capital del Valle? se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#EnVivo | Sentido de fallo contra Diego Cadena por presunta manipulación de testigos

Dos semanas después de la condena contra Álvaro Uribe, el juez tercero de conocimiento de Bogotá halló culpable al abogado Diego Cadena por soborno en actuación penal en el caso del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, pero lo absolvió por los mismos delitos en el caso de Carlos Enrique Vélez. Una decisión que contrasta con la que recibió Uribe y que reaviva la controversia alrededor del proceso. Revive aquí la audiencia completa. La entrada #EnVivo | Sentido de fallo contra Diego Cadena por presunta manipulación de testigos se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
#EnVivo | Falleció Miguel Uribe Turbay a los 39 años tras atentado en Bogotá

Ayer, 11 de agosto, falleció en Bogotá el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, como consecuencia de las graves heridas sufridas en el atentado del pasado 7 de junio. Su muerte, que enluta a Colombia, reavivó el debate sobre la violencia política y las garantías para las elecciones de 2026. En Cuestión en Vivo, conversamos con la senadora María José Pizarro y el exministro Alejandro Gaviria, además de recoger reacciones de otros líderes políticos que coincidieron en rechazar este crimen y llamar a la unidad para erradicar la violencia en la contienda electoral. La entrada #EnVivo | Falleció Miguel Uribe Turbay a los 39 años tras atentado en Bogotá se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
EN VIVO | Reacciones tras la condena histórica contra Álvaro Uribe

En entrevista con Cuestión Pública, el abogado Miguel Ángel Del Río, quien representa a Deyanira Gómez, presunta víctima en este caso, compartió sus impresiones con nosotros luego de que la jueza Sandra Heredia declarara culpable al expresidente Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal. Del Río profundizó en el significado de este fallo, calificándolo de decisión sin precedentes en la historia de Colombia. La entrada EN VIVO | Reacciones tras la condena histórica contra Álvaro Uribe se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
News Image
EN VIVO | Sentido de fallo condenatorio contra Álvaro Uribe

Les compartimos la audiencia de lectura del sentido de fallo donde la jueza Sandra Heredia le informó al acusado que lo había encontrado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Esta jornada histórica debe ser conocida por toda nuestra audiencia, para que conozcan de primera mano los argumentos utilizados por la togada para tomar esa decisión. La entrada EN VIVO | Sentido de fallo condenatorio contra Álvaro Uribe se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
JEP sancionó a coronel del Ejército por desacatar medida relacionada con búsqueda de desaparecidos

El teniente coronel Jorge Emerson Melgarejo, director de la Escuela de Logística del Ejército, fue sancionado con tres días de arresto. El exministro de Defensa Iván Velásquez, fue desvinculado del caso tras no encontrar responsabilidad en los hechos. En Cuestión Pública les compartimos el fallo completo. La entrada JEP sancionó a coronel del Ejército por desacatar medida relacionada con búsqueda de desaparecidos se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
Alianza Paraguay: Por qué Forbidden Stories impulsó una investigación global sobre el crimen organizado

Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados. La entrada Alianza Paraguay: Por qué Forbidden Stories impulsó una investigación global sobre el crimen organizado se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
Cómo el crimen organizado infiltró la Fiscalía: El asesinato de un periodista y la corrupción del sistema judicial en Paraguay

El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños. La entrada Cómo el crimen organizado infiltró la Fiscalía: El asesinato de un periodista y la corrupción del sistema judicial en Paraguay se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
Armas, contrabandistas y el asesinato de un periodista en la frontera entre Paraguay y Brasil

Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación —coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay— rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas. La entrada Armas, contrabandistas y el asesinato de un periodista en la frontera entre Paraguay y Brasil se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
Un diputado baleado, un teléfono clave y décadas de impunidad: el caso que sacude a Paraguay

Eulalio “Lalo” Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal. La entrada Un diputado baleado, un teléfono clave y décadas de impunidad: el caso que sacude a Paraguay se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
#EnVivo | Juicio contra Uribe entra en su recta final: habla Iván Cepeda

El juicio entró en su recta final y este lunes en Cuestión en Vivo, José Marulanda conversó con el senador Iván Cepeda —reconocido como víctima en el proceso— sobre los alegatos de conclusión, las maniobras de la defensa y la responsabilidad del expresidente. Un análisis imperdible sobre uno de los juicios más importantes del país. La entrada #EnVivo | Juicio contra Uribe entra en su recta final: habla Iván Cepeda se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
#EnVivo | Cómo hicimos «House of Nariño»: el caso de corrupción que sacudió al gobierno Petro

En la Casa de Nariño, algunos no hicieron pactos con el pueblo… sino con el diablo. Campañas salpicadas de dinero sucio, acuerdos en la sombra y una entidad clave: la UNGRD. En este #EnVivo te contamos cómo investigamos el escándalo que sacudió al gobierno Petro y dio vida a House of Nariño, una serie de pódcast en tres capítulos sobre contratos, favores y silencios bien pagados. La entrada #EnVivo | Cómo hicimos «House of Nariño»: el caso de corrupción que sacudió al gobierno Petro se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
El contrato que recibió un socio de Julio Chagüi en un momento clave para el Gobierno

En medio de las presiones del Gobierno para salvar el primer intento de reforma a la salud, la UNGRD destrabó un contrato para Juan Carlos Amador, socio del senador de La U. En ese momento, Chagüi era fundamental para recuperar el margen de maniobra en el Congreso. La entrada El contrato que recibió un socio de Julio Chagüi en un momento clave para el Gobierno se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
Olmedo López y Sneyder Pinilla repartieron $500.000 millones en sus últimos días en la UNGRD

Mientras el escándalo crecía, los procesos se firmaron a toda máquina. Olmedo cambió de nombre propiedades, amplió poderes internos y Sneyder autorizó millonarias transferencias hacia aliados políticos. Todo ocurrió en cuestión de días. La entrada Olmedo López y Sneyder Pinilla repartieron $500.000 millones en sus últimos días en la UNGRD se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública
Petro convoca consulta popular por decreto: análisis de Rodrigo Uprimny

¿Puede un presidente anular decisiones del Congreso por decreto? ¿Qué riesgos democráticos hay detrás de esta consulta? En esta entrevista, el profesor e investigador Rodrigo Uprimny analiza el “decretazo” de Petro, advierte sobre los vacíos de control judicial y plantea un debate de fondo: ¿Quién debe ser el verdadero guardián de la Constitución? La entrada Petro convoca consulta popular por decreto: análisis de Rodrigo Uprimny se publicó primero en Cuestión Pública.

Source LogoCuestión Pública