Sociedad Las 10 noticias más importantes de hoy Sociedad Derechos Humanos Internacional Noticias de Venezuela Regiones Noticias de Ibagué Regiones Buenas noticias Regiones Noticias de Cúcuta Regiones Noticias de Bucaramanga Economía Bolsa nacional e internacional Internacional Noticias de Israel Sociedad Crimen y justicia Regiones Noticias de Cali Economía Mercados: caídas y subidas de la semana Economía Números de la semana Internacional Guerras y conflictos Cultura y Ocio Qué dicen los críticos Sociedad Obituario Entretenimiento Chismes y escándalos Política Calendario político Política Tensiones políticas en Colombia Ciencia y Tecnología Avances científicos esta semana Ciencia y Tecnología Lo último en tecnología Internacional Donald Trump Internacional La crisis en Gaza Entretenimiento Famosos en las redes sociales Deportes Lesionados y regresos Deportes Mercado de fichajes Cultura y Ocio Festivales de Verano Política Presidenciales 2026 Economía Noticias tributarias Economía Fusiones y adquisiciones (M&A) Economía Aranceles Internacional Tensión entre EE.UU. y Venezuela Vida Comida y bebida Regiones Noticias de Barranquilla Economía Criptomonedas Sociedad Noticias sobre el paro Deportes Selección Colombia Regiones Noticias de Manizales Deportes Primera B Regiones Noticias de Palmira Deportes Noticias de James Rodríguez Deportes Copa Sudamericana Regiones Noticias de Pereira Deportes Copa Libertadores Internacional Noticias de Ucrania Regiones Noticias de Santa Marta Regiones Noticias de Medellín Vida Virales: memes y tendencias en redes sociales Vida Mascotas Sociedad Noticias Insólitas Ciencia y Tecnología Empresas de tecnología Ciencia y Tecnología Últimas noticias Android Ciencia y Tecnología Últimas noticias Apple Cultura y Ocio Las mejores series Cultura y Ocio Cine: Estrenos del mes

COLOMBIA.- Petro relaciona último atentado en Antioquia con erradicación de cultivos ilícitos
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó el reciente ataque en Antioquia contra un helicóptero policial a las labores de erradicación forzosa de cultivos ilícitos en la zona. A través de su perfil en X, mencionó al Frente 36, disidencia de las FARC, como responsable del hecho, coincidiendo con el inicio de estas operaciones en el norte de Antioquia.

COLOMBIA.- Colombia sufre nuevo atentado a solo un día después del ataque contra base militar y helicóptero
El amanecer de este viernes en Florencia, Caquetá, se vio perturbado por una violenta explosión que, afortunadamente, solo reportó daños materiales. Este incidente ocurrió aproximadamente 24 horas después de atentados en Cali y Antioquia, los cuales dejaron un saldo trágico de al menos veinte personas fallecidas y decenas de heridos.

COLOMBIA.- ONU exige "frenar la violencia" y promover la justicia en Colombia tras casi 20 fallecidos en dos atentados
El día de hoy, Naciones Unidas exigió una acción inmediata para "frenar la violencia" y asegurar la "justicia" en Colombia, a raíz de los trágicos acontecimientos que resultaron en la muerte de casi 20 personas. Los atentados tuvieron lugar cerca de una base militar en Cali, Valle del Cauca, y en Amalfi, Antioquia, afectando gravemente estas zonas del oeste colombiano.

COLOMBIA.- Doce policías murieron tras ser derribado su helicóptero con un dron en el noroeste de Colombia
La tragedia aérea que sacudió a Colombia este jueves en Amalfi, Antioquia, dejó un saldo ascendente a doce policías fallecidos y trece lesionados luego de que un dron impactara el helicóptero en el que se trasladaban. Según la información proporcionada por la Gobernación de Antioquia y recogida por W Radio, entre los fallecidos se encuentran un capitán, un subteniente, un subintendente y nueve patrulleros, quienes estaban en misión de apoyo a la erradicación de cultivos ilícitos.

COLOMBIA.- Colombia paga hasta 43.000 euros por datos que prevengan ataques terroristas
En Colombia, tras una serie de ataques terroristas que resultaron en la muerte y lesión de decenas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una importante medida para combatir la violencia. Ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos (aproximadamente 42.800 euros) por información que permita prevenir futuros atentados. Esta decisión se da en un contexto de máxima alerta, donde no se descarta la implementación de medidas excepcionales frente a la amenaza de nuevos actos terroristas.

COLOMBIA.- Un dron ataca y derriba helicóptero de la Policía Colombiana
Un dron atacó y derribó un helicóptero de la Policía colombiana este jueves en Amalfi, dejando, hasta ahora, un fallecido, de acuerdo con lo informado por las autoridades.

COLOMBIA.- Uribe, liberado, asegura ganará "tranquilamente" elecciones de 2026 en Colombia
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la liberación inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe, revocando la medida de arresto domiciliario que pesaba sobre él, lo cual le permitió realizar su primer acto público tras su liberación. Durante este evento, Uribe expresó confianza en una victoria en las elecciones de 2026, destacando que su enfoque sería promover la democracia en contraposición a las voces que critican al actual gobierno.

COLOMBIA.- Senador Cepeda acusa a Uribe de presionar tras ser emitida su orden de libertad por la justicia colombiana
El senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe, expresó su inconformidad ante la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la libertad inmediata de Uribe, quien enfrentaba una sentencia de doce años de prisión domiciliaria. Cepeda señaló que, aunque respeta la decisión judicial, no la comparte y acusó a Uribe de ejercer "presiones" sobre la justicia.

COLOMBIA.- Petro asegura atentado contra Miguel Uribe no fue motivado por política
En una reciente declaración, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó que los ataques contra el senador Miguel Uribe y el congresista Julio César Triana tuvieran motivaciones políticas. Estas afirmaciones se producen tras las acusaciones del expresidente Álvaro Uribe, quien insinuó una posible implicación del Gobierno en el lamentable atentado que resultó en la muerte de Uribe dos meses después de haber sido herido durante un acto en Bogotá el pasado 11 de agosto.

COLOMBIA.- Uribe propone crear una "gran coalición democrática" para las elecciones de 2026 en Colombia
El exmandatario colombiano Álvaro Uribe, actualmente en arresto domiciliario cumpliendo una condena de 12 años por cargos de soborno de testigos y fraude procesal, hizo un llamado a su partido Centro Democrático a formar una "gran coalición democrática" para las elecciones de 2026. Desde su residencia, Uribe propuso la unificación de fuerzas políticas en el marco de una estrategia para los comicios presidenciales y legislativos, según un video publicado en su cuenta de la red social X.

COLOMBIA.- Petro solicita a Nicaragua la extradición de su exasesor Carlos Ramón González en caso de estar en el país
Gustavo Petro, presidente de Colombia, hizo un llamado al gobierno de Nicaragua para la extradición del exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, asediado por un escándalo de corrupción vinculado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). A través de una publicación en la plataforma X, Petro manifestó que "La Justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al Gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país".

COLOMBIA.- Perú designa como persona 'non grata' al exalcalde de Medellín tras izar la bandera colombiana en Santa Rosa
El Congreso peruano declara persona 'non grata' al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero por acto de afrenta a la soberanía

COLOMBIA.- Cuatro implicados en el asesinato del senador Uribe fueron imputados por homicidio agravado consumado
La Fiscalía colombiana imputó el miércoles un cargo de homicidio agravado a cuatro sujetos involucrados en el asesinato del senador y candidato presidencial Miguel Uribe, quien murió este lunes después de dos meses de hospitalización. Uribe, víctima de varios disparos por la espalda en un evento de campaña cerca de Bogotá, llevaba luchando por su vida desde el incidente el pasado 7 de junio.

COLOMBIA.- Boluarte programó un viaje esta semana a Santa Rosa, territorio en disputa que Petro reclama
La presidenta peruana Dina Boluarte se dispone a visitar "esta semana" Santa Rosa de Yavarí, en la triple frontera de Perú, Brasil y Colombia, en medio del incremento de tensiones con Colombia tras la polémica generada por elevar Santa Rosa de Loreto a categoría de municipio, situación que ha sido denunciada por Bogotá como un intento de anexión territorial por parte de Perú.

COLOMBIA.- Múltiples colombianos rindieron homenaje a Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial, en su capilla ardiente.
La comunidad colombiana se congregó masivamente para despedir al senador y candidato a la presidencia Miguel Uribe, quien falleció el lunes tras batallar por su vida desde junio a causa de un ataque perpetrado en medio de un evento de campaña en Fontibón, aledaño a Bogotá. La capilla ardiente del miembro de Centro Democrático recibirá visitantes en el Salón Elíptico del Congreso hasta este miércoles, antes de que sus restos sean movilizados a la Catedral Primada de Colombia para el funeral.

COLOMBIA.- Segundo al mando de la diplomacia de EE.UU. estará presente en el funeral del senador Uribe este miércoles
Christopher Landau, subsecretario de Estado estadounidense, confirmó su asistencia al sepelio del senador colombiano Miguel Uribe, quien falleció este lunes en el hospital, después de batallar por su vida desde junio, tras un ataque en un evento de campaña en Fontibón, cerca a Bogotá.

COLOMBIA.- Fiscalía colombiana apela sentencia de 12 años de cárcel contra exmandatario Uribe
Este lunes se conoció que la Fiscalía de Colombia interpuso un recurso contra la sentencia de 12 años de arresto domiciliario impuesta al exmandatario Álvaro Uribe, quien comenzó a cumplir su condena hace poco más de una semana por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal. Este recurso, articulado en un documento de 81 páginas por el fiscal Bladimir Cuadro Crespo, pretende que el Tribunal Superior de Bogotá anule la pena al considerar que la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda basó su sentencia en "conjeturas" en vez de "evidencia contundente".

COLOMBIA.- Colombia confirma muerte de líder de Segunda Marquetalia relacionado con ataque a Uribe
El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, confirmó el jueves el fallecimiento de José Sierra Sabogal, conocido como 'Zarco Aldinever', un líder de la disidencia Segunda Marquetalia de las ya desmovilizadas FARC. Este anuncio se da una semana después de que el propio grupo informara sobre la muerte de 'Zarco Aldinever', implicándolo además en el ataque del 7 de junio contra el senador Miguel Uribe, quien lamentablemente perdió la vida recientemente.

COLOMBIA.- Guterres pide a Colombia asegurar comicios pacíficos tras muerte de Uribe
El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente el lunes a las autoridades de Colombia para asegurar elecciones pacíficas y proteger a los candidatos, en seguimiento al fallecimiento del senador y aspirante a la presidencia, Miguel Uribe, quien perdió la vida dos meses después de sufrir un ataque. Guterres, manifestando su profundo pesar por la muerte de Uribe y enviando condolencias a su familia y a los colombianos, insistió en que el ataque del 7 de junio contra el senador sea exhaustivamente investigado para llevar a los culpables ante la justicia, según comunicó Stéphane Dujarric, portavoz del líder de la ONU.

COLOMBIA.- España lamenta fallecimiento de Uribe y condena la violencia en sociedad
El Gobierno de España expresó su pesar por el fallecimiento de Miguel Uribe, senador y candidato a la presidencia de Colombia, a través de un comunicado del Ministerio de Exteriores, condenando firmemente la violencia y reiterando que "es inaceptable" y que "no tiene cabida en nuestras sociedades".

COLOMBIA.- Fallece el senador colombiano Miguel Uribe a consecuencia del atentado en acto electoral de junio
El lunes, la alcaldía de Bogotá, la capital de Colombia, comunicó el fallecimiento del senador y aspirante a la presidencia del país, Miguel Uribe, quien cayó víctima de un ataque el 7 de junio durante un evento de campaña en Fontibón. "La Alcaldía Mayor de Bogotá lamenta profundamente el fallecimiento del Senador Miguel Uribe Turbay", expresó mediante las redes sociales, siguiendo a la noticia de la Fundación Santa Fe, que atendía al senador, sobre su estado crítico debido a una hemorragia.

COLOMBIA.- Capturan en Nariño a uno de los cabecillas del ELN en operativo policial
En un operativo realizado en Bogotá, las Fuerzas Armadas de Colombia lograron la detención de un destacado miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN), conocido con el alias de 'Bayron'. Según lo indicado por el cuerpo militar en su cuenta de la red social X, 'Bayron' tenía más de 16 años de vinculación con el grupo armado y se desempeñaba como el segundo al mando en el área de finanzas.

COLOMBIA.- Petro propone diálogo sobre isla Santa Rosa mientras Perú niega cualquier "discusión"
Gustavo Petro, el actual mandatario de Colombia, anunció recientemente que sostendrá una conversación con las autoridades peruanas a comienzos del próximo mes para discutir sobre una controversia territorial emergente vinculada a la isla Santa Rosa de Yavarí, situada en el corazón del río Amazonas y que marca frontera entre Colombia, Perú y Brasil.

COLOMBIA.- Perú emplaza banderas en isla Santa Rosa, objeto de reclamación por Petro
El miércoles, efectivos del Ejército peruano se trasladaron a la isla Santa Rosa de Yavarí, situada en la región de Loreto sobre el río Amazonas, para instalar banderas de Perú y reafirmar su presencia en este territorio, objeto de un conflicto con Colombia tras las acusaciones del presidente Gustavo Petro hacia Lima por ocupar dicho espacio.

COLOMBIA.- Uribe se presenta en juzgado para formalizar su arresto domiciliario luego de ser condenado a 12 años
El exmandatario colombiano, Álvaro Uribe Vélez, quien gobernó el país entre 2002 y 2010, acudió este miércoles a un juzgado para acatar la sentencia que le impone doce años de arresto domiciliario, como se desprende de sus declaraciones y un vídeo compartido en su cuenta de X. Uribe enfrenta cargos por soborno de testigos y fraude procesal. Esta medida fue ratificada recientemente por el Tribunal Superior de Bogotá, pese a la solicitud de liberación interpuesta por su defensa.

COLOMBIA.- Tres militares fallecieron en choques con el ELN en operativo en norte colombiano
En recientes declaraciones, Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, anunció la muerte de tres soldados en enfrentamientos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Chita, Boyacá, al norte de Colombia. La operación militar tenía como objetivo proteger a los civiles de esta región. "Fueron asesinados tres de nuestros soldados por el cartel del ELN, en zona rural de Chita, Boyacá", detalló el funcionario a través de su perfil en X, la red social anteriormente conocida como Twitter.

COLOMBIA.- Renuncia la ministra de Medio Ambiente en Colombia ante huelgas agrarias en el centro del país
Lena Estrada, quien se desempeñaba como ministra de Medio Ambiente en Colombia, presentó su renuncia al cargo, la cual fue aceptada por el presidente Gustavo Petro el pasado martes. La decisión de Estrada llega en momentos en que mineros y campesinos del departamento de Boyacá protagonizan paros y bloqueos de carreteras, exigiendo que el Gobierno convoque a una mesa de diálogo para discutir la delimitación de los páramos en esta región central, además de solicitar mejoras laborales.

COLOMBIA.- Segunda Marquetalia revela muerte de su líder 'Zarco Aldinever' en presunta emboscada del ELN
La Segunda Marquetalia de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunció la muerte de José Sierra Sabogal, conocido como 'Zarco Aldinever', y otros miembros de este grupo disidente en un reciente ataque con explosivos, responsabilizando al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por el suceso. "El querido comandante de la Segunda Marquetalia, Nuevo Ejército Bolivariano, (José) Aldinever (Sierra Sabogal), fue asesinado junto con otros compañeros por integrantes del ELN, Frente de Guerra Oriental", comunicaron a través de redes sociales. El ataque, descrito como una emboscada con explosivos por el ELN durante una reunión pactada, resultó en la muerte de al menos tres miembros adicionales del grupo.

COLOMBIA.- Petro argumenta Perú invade territorio colombiano
En un reciente pronunciamiento, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó acusaciones contra el Gobierno peruano por la ocupación de la isla de Santa Rosa de Yavarí, un territorio que Petro afirma pertenece a Colombia. Este territorio se sitúa en la región de Loreto, a lo largo del río Amazonas, donde el mandatario colombiano asevera, el protocolo de Río de Janeiro había establecido claramente la frontera en la línea más profunda del río, siendo cualquier disputa sujeta a resolución bilateral.

COLOMBIA.- Fiscalía colombiana imputa a adolescente de 15 años por disparar al senador Miguel Uribe
El adolescente de 15 años involucrado en el ataque al senador y aspirante a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, durante un evento de campaña el 7 de junio, admitió este lunes su culpabilidad en los delitos de tenencia ilegal de armas y intento de homicidio agravado, tal como le imputó la Fiscalía General de la Nación.

COLOMBIA.- Justicia colombiana rechaza recurso de Uribe contra su arresto domiciliario
El Tribunal Superior de Bogotá ha negado la solicitud para suspender la condena y liberar al expresidente Álvaro Uribe, quien enfrenta una sentencia de doce años de arresto domiciliario por casos de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal. La defensa de Uribe, encabezada por el abogado Jaime Enrique Granados, buscaba su libertad inmediata mientras se procesaba un recurso contra la sentencia. Sin embargo, el juez Leonel Rogeles de la Sala Penal desestimó esta petición argumentando falta de urgencia y necesidad.

COLOMBIA.- Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, condenado a doce años de prisión domiciliaria
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado este viernes a doce años de prisión domiciliaria por una jueza en Bogotá, tras ser hallado culpable en casos de soborno a testigos y fraude procesal, en un proceso judicial que data del año 2012. Sandra Liliana Heredia Aranda, jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, dictó también una inhabilitación de más de ocho años para Uribe, además de imponerle una multa equivalente a "2.420 salarios mínimos legales mensuales vigentes".

COLOMBIA.- Fiscalía colombiana investiga a ministra de Exteriores por anomalías en acuerdo de pasaportes
La Fiscalía de Colombia anunció la apertura de una investigación disciplinaria en contra de la ministra de Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, debido a "presuntas irregularidades" relacionadas con un convenio firmado entre su cartera y la Imprenta Nacional de Colombia para la fabricación de pasaportes. Según el Ministerio Público, "la firma del convenio suscrito entre la Cancillería, a través del Fondo Rotatorio, y la Imprenta Nacional, el pasado 18 de julio, posiblemente transgrede principios de planeación y economía de la contratación estatal", argumentando la ausencia de "los documentos y estudios previos que sustenten la celebración del convenio".

COLOMBIA.- Petro acusa a fundadores españoles de Santa Marta de "genocidas"
Durante la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, el presidente Gustavo Petro criticó el legado de los colonizadores españoles, calificándolos de "genocidas" debido a las atrocidades cometidas durante y después de la fundación de ciudades colombianas como Santa Marta y Bogotá. En un evento realizado en la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde Simón Bolívar falleció en 1830, Petro expresó su repudio por lo que considera una época deviolencia y no de heroísmo.

COLOMBIA.- Menor implicado en intento de asesinato contra senador Miguel Uribe se fuga
La Fiscalía colombiana dio a conocer recientemente la fuga de un adolescente de 17 años que estuvo implicado en el ataque al senador y candidato presidencial Miguel Uribe, un suceso ocurrido el 7 de junio en un evento de campaña. A pesar de haberse entregado de forma voluntaria para un nuevo interrogatorio, el joven logró escapar, lo que ha llevado a las autoridades a iniciar urgentes investigaciones para localizarlo.

COLOMBIA.- Petro confirma la muerte de líder del frente 'Ismael Ruiz' de las FARC
En un operativo del Ejército colombiano en el sur del departamento de Tolima, resultó muerto Libardo González, cabecilla del frente 'Ismael Ruiz' de las disidencias de las FARC, así lo informó el presidente Gustavo Petro. "Ha caído Libardo Gonzalez, jefe de la estructura 'Ismael Ruiz' del Estado Mayor de las fuerzas ilegales del narcotráfico que actuaba entre Cauca y Huila. Por Inteligencia de la Policía y acción del Ejército, fue ubicado y cayó en combate", manifestó a través de la red social X.

COLOMBIA.- EEUU critica uso político de la justicia colombiana tras veredicto contra Uribe
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, criticó el pasado lunes la condena por soborno de testigos y fraude procesal contra el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, denunciando lo que considera una "instrumentalización del poder judicial colombiano por jueces radicales". "La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante", lamentó Rubio, defendiendo que "el único delito del expresidente colombiano Uribe fue luchar incansablemente y defender su patria".

COLOMBIA.- Condenan a exmandatario colombiano Álvaro Uribe por manipulación de testigos en proceso judicial
En un veredicto revelado por la jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, se determinó la responsabilidad penal del exmandatario colombiano Álvaro Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, por el delito de soborno de testigos durante actuaciones penales. El caso, que se inició en 2012, involucra al expresidente en una operación de soborno impulsada por su abogado, Diego Cadena, dirigida especialmente al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, entre otros.

COLOMBIA.- Jueza considera creíble el relato de testigo clave en caso contra Álvaro Uribe
La jueza Sandra Heredia ha validado el lunes el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y testigo clave, en el proceso contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. "Todas las pruebas reunidas permiten concluir que el testigo no está faltando a la verdad", señaló Heredia, respaldando las declaraciones de Monsalve gracias a pruebas documentales presentadas durante el juicio.

COLOMBIA.- Petro ordena detener envío de barcos a Israel luego de que uno zarpara cargado de carbón contraviniendo la prohibición
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha emitido una orden directa a la Armada Nacional para interceptar y detener cualquier embarcación con destino a Israel, en respuesta a un incidente reciente donde un barco cargado de carbón partió desde Ciénaga, en el mar Caribe, rumbo a Israel este jueves, violando la prohibición de exportar esta materia prima establecida en agosto de 2024.

COLOMBIA.- Petro acusa al ELN de romper diálogos de paz con el secuestro de dos policías en Arauca
El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este jueves al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de haber interrumpido las negociaciones de paz, luego de que este grupo guerrillero reivindicara el secuestro de dos oficiales pertenecientes a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) en el departamento de Arauca. El mandatario atribuyó la ruptura del diálogo a los violentos ataques perpetrados por el ELN contra civiles en la región del Catatumbo y destacó la naturaleza judicial de la Dijin, aclarando que "no hace Inteligencia", sino que "es un cuerpo adscrito a la Fiscalía para la investigación judicial".

COLOMBIA.- ELN declara paro armado en Chocó, Colombia, desde este viernes
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció un cese de actividades armadas por 48 horas este viernes en el departamento de Chocó, aumentando la tensión con las fuerzas militares colombianas tras el fracaso reciente en las conversaciones de paz con el gobierno. Este paro armado surge en respuesta a lo que el ELN describe como violaciones por parte del Ejército en el municipio selvático de Lloró, noroeste de Colombia.

COLOMBIA.- Otro implicado en el atentado contra el senador Miguel Uribe fue enviado a prisión preventiva
La Fiscalía colombiana reveló este lunes que Cristian González Ardila ha ingresado a la cárcel bajo medida de aseguramiento por su supuesta participación en el ataque contra el senador y candidato presidencial Miguel Uribe el 7 de junio durante un evento de campaña en Bogotá.

COLOMBIA.- Tres soldados fallecieron y ocho resultaron heridos en enfrentamientos con el ELN en Norte de Santander
En enfrentamientos recientes en El Carmen, Norte de Santander, con el grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tres soldados colombianos perdieron la vida y ocho más resultaron heridos.

COLOMBIA.- Colombia y disidencias de las FARC pactan entrega de más de 13 toneladas de armamento
En un significativo avance hacia la paz en Colombia, el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB) --Segunda Marquetalia--, una facción disidente de las antiguas FARC, acordaron este domingo la entrega y posterior destrucción de más de trece toneladas de armas bajo la supervisión de la Organización de Estados Americanos (OEA). Este acuerdo se anunció tras ser firmado el día sábado, 19 de julio, resaltando el compromiso de ambas partes por avanzar en el proceso de paz y en la construcción de confianza.

COLOMBIA.- Álvaro Leyva Testificará Ante Comisión por Acusaciones contra Petro
El próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 11:00 a.m, Álvaro Leyva, exministro de Asuntos Exteriores de Colombia, comparecerá ante la comisión de investigación y acusación de la Cámara de Representantes, tras acusar al presidente Gustavo Petro de tener un "problema de drogadicción". Leyva, quien enfrentó una suspensión en 2024 por presuntos procedimientos irregulares en la licitación de pasaportes, fue acusado de buscar derrocar al Gobierno de Petro, involucrando a terceros y países extranjeros, con el objetivo de reemplazarlo por la vicepresidenta, Francia Márquez.

COLOMBIA.- Disidencias 'Iván Mordisco' secuestraron a nueve personas en Cauca, Colombia
En un reciente comunicado, la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las desaparecidas FARC, bajo el mando de 'Iván Mordisco', anunció el secuestro de nueve empleados y contratistas de la gobernación del Cauca este jueves. La agrupación armada sostiene que estas personas estaban entregando e instalando material militar al Ejército Nacional de Colombia, alegando acciones en el municipio de Ló pez de Micay. La identidad de los retenidos fue revelada, acusándolos de favorecer al Ejército con equipos para bloquear señales y derribar drones.

COLOMBIA.- Colombia y Venezuela acuerdan establecer una "zona binacional de paz" para impulsar el comercio
Este jueves, Colombia y Venezuela firmaron un memorando de entendimiento, marcando un hito en la historia diplomática entre ambos países al acordar la creación de una zona binacional de paz. Este acuerdo, destinado a fortalecer el comercio, la industria, el turismo y el transporte, ha sido celebrado por ambas partes como un paso fundamental hacia la integración y desarrollo compartido de las regiones fronterizas.

COLOMBIA.- Petro anuncia reformas profundas en su gabinete y admite que no encontró uno acorde al plan trazado
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció reformas significativas en su equipo de gobierno, señalando que, tras cuatro grandes cambios en el gabinete, todavía no encontró la fórmula para un equipo que ejecutara satisfactoriamente su plan de gobierno. Durante la última sesión del consejo de ministros, Petro lanzó críticas a varios de los 52 ministros que sirvieron bajo su mandato - incluido Alejandro Gaviria, exministro de Educación - acusándolos de generar una resistencia interna dentro de su administración, reportó el periódico 'El Tiempo'.

COLOMBIA.- Condenan en ausencia a 44 años de cárcel a exlíder de las FARC 'Iván Márquez'
Un juzgado penal de Antioquia condenó a 44 años de cárcel al exlíder de las ya disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), 'Iván Márquez', por los delitos de "homicidio en persona protegida y secuestro extorsivo" relacionados con el asesinato de un sargento del Ejército colombiano ocurrido en 2003, crimen que fue ordenado por Márquez. La Fiscalía General de la Nación comprobó en juicio que Iván Luciano Márquez Marín, alias 'Iván Márquez', es responsable del asesinato del sargento viceprimero del Ejército Nacional, Héctor Lucuara Segura, el 5 de mayo de 2003.
COLOMBIA.- Colombia retira calidad de negociador de paz a 'Zarco Aldinever' por sospecha en ataque a Uribe
El Gobierno colombiano, presidido por Gustavo Petro, tomó la decisión de retirar el estatus de negociador de paz a José Sierra Sabogal, más conocido por su alias 'Zarco Aldinever'.
COLOMBIA.- Fiscalía colombiana imputa a exsubdirector de la UNGRD Pinilla por manipulación en adjudicación de contratos
Este lunes, la Fiscalía colombiana imputó a Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y quien en abril recibió una condena de cinco años por corrupción, un nuevo delito relacionado con el amaño de contratos de construcción en Córdoba.
COLOMBIA.- Miguel Uribe comienza "protocolo de neurorehabilitación" tras su favorable recuperación
El senador Miguel Uribe, perteneciente al partido opositor Centro Democrático y aspirante a la Presidencia de Colombia, muestra signos alentadores de recuperación tras el ataque que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá.
COLOMBIA.- Ataque de disidencias de las FARC en Cauca deja un soldado muerto y siete heridos
En el municipio de Suárez, dentro de la región del Cauca, un soldado colombiano perdió la vida y otros siete sufrieron heridas tras un ataque perpetrado con dron.
COLOMBIA.- ONU condena ataque guerrillero en Colombia donde se usó mula con explosivos
La oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Colombia expresó su condena hacia el reciente uso de una mula cargada con explosivos, un ataque perpetrado en Valdivia, Antioquia, que resultó en la muerte de un soldado y dejó heridos a dos más.
COLOMBIA.- Colombia aclara que las bajas del Clan del Golfo, entre 30 y 40, resultan de varios operativos de 2025
El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, aclaró este viernes que las bajas del Clan del Golfo, estimadas entre 30 y 40 integrantes, son el resultado acumulado de las distintas operaciones militares llevadas a cabo durante el año en curso, y no solo del reciente bombardeo en Briceño, Antioquia.
COLOMBIA.- Muere vigésimo soldado colombiano en Antioquia tras atentado
Un ataque en el municipio de Andes, Antioquia, resultó en la muerte de un oficial de policía colombiano y dejó herido a su compañero. Este incidente es el más reciente en una serie de violencia que ha cobrado la vida de 20 agentes de las fuerzas de seguridad en el departamento este año.
COLOMBIA.- Ejército colombiano bombardeó al Clan del Golfo, causando entre 30 y 40 muertes confirmadas
El pasado jueves, Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, confirmó la realización de un ataque aéreo por parte del Ejército colombiano, resultando en la muerte de aproximadamente 30 a 40 miembros del Clan del Golfo en Antioquia.