
Ahora que Dinamarca ha comenzado a reclutar mujeres, BBC Global Women se pregunta si los países bálticos serán los siguientes en responder de esta manera a la agresión rusa.
¿Desea recibir notificaciones?

Ahora que Dinamarca ha comenzado a reclutar mujeres, BBC Global Women se pregunta si los países bálticos serán los siguientes en responder de esta manera a la agresión rusa.


La suspensión de vuelos responde a una advertencia de las autoridades aeronáuticas de EE.UU. sobre los riesgos de seguridad para las aeronaves que operan en la zona de control de corresponde al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.


Carlos Manzo, un crítico abierto de la violencia de los carteles, fue abatido en público el 1 de noviembre.


Hijo de padres inmigrantes en EE.UU., se enamoró de la tecnología cuando era niño, aprendió a usarla solo, empezó a crear y triunfó de forma espectacular.

Un número de iraníes conversos al cristianismo cuyas peticiones de asilo en EE.UU. fueron rechazadas conversaron con la BBC sobre el temor de lo que les espera si vuelven a su país.

Con motivo del estreno de "Wicked: For Good" nos pregunbtamos: ¿cuáles son los significados históricos de los tocados cónicos y cómo han evolucionado hasta nuestros días?


Muchos han existido desde justo después del Big Bang. Si la vida en la Tierra está hecha de ellos, ¿seguirán existiendo para siempre?

Una novela y una serie de televisión convirtieron al espía Refaat Al-Gammal en una leyenda y un héroe en su país. Pero en Israel dan otra versión.

La casa de Suwandi está situada en la costa norte de Java, una de las costas que se hunden más rápidamente en el mundo.

La congresista del estado de Georgia anunció este viernes que renunciará a su cargo en enero, una decisión inesperada para la destacada republicana y que se conoce días después de que mantuviera una disputa pública con el presidente Trump.

Una acusación federal desclasificada arroja luz sobre cómo Ryan Wedding, un exdeportista canadiense que practicaba el snowboard, supuestamente dirige un imperio de drogas valorado en US$1.000 millones.

Los escándalos en el reciente evento de belleza pusieron de nuevo en el mapa el debate sobre la pertinencia de este tipo de concursos en el mundo de hoy.

Nacida en un pequeño municipio al sur de México, Fátima Bosch se crió en una familia con trayectoria en los concursos de belleza y la política. Su infancia no siempre fue fácil. Tras la polémica que enfrentó al ser maltratada por uno de los organizadores del certamen, su coronación como nueva Miss Universo enfrenta suspicacias.

La subasta rompió el récord anterior de precio alcanzado por una obra de una mujer artista.

De ser un pueblo rural a la orilla de un río, esta localidad neuquina se convirtió en poco más de una década en una ciudad, pero la velocidad del cambio trajo sus problemas.

Las acciones de la empresa responsable de la canción infantil altamente adictiva subieron más de un 9% en su debut bursátil.


Bandas de narcotraficantes controlan Marsella, pero Amine Kessaci dice que "no tiene más remedio que luchar" tras la muerte violenta de sus hermanos.


La fotografía recibió el nombre de "La caída de Ícaro" y fue tomada por un astrofotógrafo en EE.UU.

Ari Gisel, de 23 años, admitió haber instigado a su pareja y a otros hombres a asaltar a los surfistas que estaban en un campamento en una playa remota de Baja California.


Más de 20 años después de su cierre, los militares de EE.UU. realizan un importante despliegue en esta antigua instalación en Puerto Rico que llegó a ser una de sus base navales más grandes en el mundo.

La serie de 8 episodios que se estrena el 27 de noviembre presenta la historia de amor entre dos colombianos: una influencer de derecha y un exguerrillero de izquierda, contada por sus propios protagonistas. ¡Escucha el tráiler!

El dictador buscó en América Latina el apoyo y el reconocimiento que le negaban Estados Unidos y Europa. Sorprendemente, su régimen de derechas apoyó a los gobiernos de Fidel Castro en Cuba y Salvador Allende en Chile.

Un nuevo estudio sobre el cráneo y la mandíbula de un niño que vivió hace miles de años arroja nuevas luces sobre la hibridación entre Homo sapiens y neandertales.

Este método se asocia con una menor ganancia de peso a largo plazo y un menor índice de masa corporal en promedio.

Mariona fue llevada a un reformatorio siendo adolescente porque sus padres la consideraron rebelde. Un movimiento quiere ahora considerar a estas mujeres víctimas de la dictadura franquista.

Oculto durante décadas al público, el "Retrato de Elisabeth Lederer", del artista austriaco Gustav Klimt, acaba de ser vendido en una subasta por una suma récord para una pieza de arte moderno. ¿Por qué es tan valioso?

Ilona Biskup, al igual que millones de estadounidenses, depende de bancos de alimentos, comedores gratuitos y ayudas del gobierno para sobrevivir.

El músico franco-libanés Omar Harfouch y el ex jugador de fútbol francés Claude Makélélé son los dos jueces que renunciaron días antes de la final en Tailandia.

El megaproyecto turístico es defendido por el gobierno como un polo de desarrollo para la comunidad local. Los críticos temen que se repitan los efectos negativos de Punta Cana.

Curazao logró la hazaña de clasificarse a un Mundial por primera vez. Su relación con Países Bajos fue clave para conseguir este hito.


El presidente colombiano, Gustavo Petro, recrudece la ofensiva contra grupos insurgentes con un alto costo humano y político.

Cada año, millones de toneladas de uvas se transforman en vino, pero durante décadas uno de sus subproductos más abundantes, el orujo de uva era practicamente descartado.


Enclavado en una montaña suiza, un grupo de estudiantes pasó parte del verano simulando cómo sería la vida en una base lunar. La BBC se unió a ellos antes de la "misión".


Cuando una aseguradora especializada en servicios para agentes del FBI y la CIA fue vendida a una entidad china, esto llevó a Estados Unidos a endurecer las leyes de inversión.

Se trata de un hombre y una mujer de nacionalidad mexicana, un hombre y una mujer de Alemania y una mujer británica.

Varios estados de EE.UU. amparan el uso de la fuerza letal en base a un principio del derecho inglés del siglo XVI llamado "doctrina del castillo".

En una entrevista exclusiva con la BBC, Sundar Pichai elogió la inteligencia artificial como un "momento extraordinario" de la historia, pero dijo que ninguna empresa sería inmune si la burbuja estallara.

Agencias de ayuda piden a Israel que permita el ingreso de suministros esenciales. Cerca de 1,5 millones de personas necesitan asistencia urgente para sobrevivir el invierno boreal.

El abogado y politólogo Louis Benavides pide un juicio justo y público para su mujer, quien asegura es inocente y a quien no ha podido visitar en la cárcel desde julio.


La actriz coreano-estadounidense Arden Cho cuenta a BBC Global Women que le costó mucho sentirse aceptada mientras crecía en Texas.

La fiscalía afirma que la acción del sospechoso no estuvo en sintonía con lo previsto en la ley de "defensa propia" de Indiana.

Aunque la policía mató y detuvo a decenas de presuntos miembros de Comando Vermelho, su líder sigue prófugo y residentes aseguran que los criminales siguen gobernando las calles.

Las tormentas de polvo azotan el mundo y perjudican la salud de millones de personas. Ahora los científicos están trabajando a contrarreloj para evitar que el polvo se levante.

ChatGPT escribió una nota de suicidio para una joven con problemas mentales y le aconsejó cómo quitarse la vida, según una investigación de la BBC.

Decenas de miles de niños ucranianos que viven en territorios ocupados se han unido a Yunarmiya, una organización juvenil militar rusa de alcance nacional. Algunos han terminado luchando por Rusia en la guerra contra su propio país.

Sin mencionar directamente a Rusia, el gobierno polaco atribuyó la acción a servicios de inteligencia extranjeros.


En 2005, China solo contaba con dos fabricantes de baterías para vehículos eléctricos. Dos décadas después, produce más de las tres cuartas partes de las celdas de iones de litio del mundo. ¿Cómo sucedió?

Se calcula que solo una de cada seis millones de personas tiene el grupo sanguíneo Rh nulo. Ahora, los investigadores intentan cultivarlo en laboratorio con la esperanza de que pueda salvar vidas.

Hasina fue condenada a muerte por crímenes de lesa humanidad por la represión de unas protestas estudiantiles ocurridas a mediados de 2024.

Lana Ponting fue parte de unos experimentos ultrasecretos de la CIA llamados MK-Ultra que se realizaron en Montreal, Canadá. Ahora está demandando a los responsables.

La cantidad de votos que capitalizó Parisi será crucial en la definición de la segunda vuelta del 14 de diciembre. Por ahora, el candidato del Partido de la Gente, que quedó en tercer lugar, no se ha posicionado a favor ni de Kast ni de Jara.

La situación interna del país y la falta de claridad en los planteos oficiales han sido considerados clave en la derrota en la consulta popular planteada por el gobierno.

Aunque el Partido Comunista tiene una tradición institucional distinta a la del resto de América Latina, la militancia por décadas de la candidata de la izquierda Jeannette Jara en el movimiento puede su mayor obstáculo de cara a la segunda vuelta.

El candidato opositor que enfrentará a la comunista Jeannette Jara en un balotaje guarda afinidades y diferencias importantes con líderes derechistas del continente.

El estrés perjudica tu salud; causa jaquecas, dolores estomacales, insomnio y también puede cambiar tus hábitos alimenticios. Pero hay maneras de reducir esos efectos.

Trayectoria y desafíos del candidato que transforma a la derecha chilena, tras pasar a un balotaje en su tercer intento por llegar a La Moneda.

La exministra de Trabajo y militante comunista Jeannette Jara es la carta de izquierda chilena para mantener el poder tras el gobierno de Gabriel Boric. Perfil de una candidata que, por su historia y su carisma, le dio competencia a una izquierda que parecía derrotada.


Si ninguno de los candidatos alcanza el 50%, los dos más votados se disputarán la presidencia en segunda vuelta el 14 de diciembre.


Los inmigrantes vascos estadounidenses se dedicaron al pastoreo de ovejas para sobrevivir. Y dejaron su marca en los árboles.

Cuando Joyce decidió rescatar a su gemela de una institución no sospechaba que desencadenaría el surgimiento de Judith como una artista de renombre mundial.

Se estima que se implantan 2 millones de stents en corazones de todo el mundo, haciéndolo uno de los tratamientos clave para las enfermedades cardíacas.

Hace 80 años, un médico estadounidense intentó hallarle explicación científica a los horrores perpetrados por los seguidores de Adolf Hitler. Sus hallazgos los atormentaron.


Una de las prioridades de la política exterior de Donald Trump es poner fin a la guerra en Ucrania, pero la Casa Blanca no lo ha logrado hasta ahora. ¿Por qué Trump y Putin siguen sin llegar a un acuerdo sobre Ucrania?


Los centros de datos se promocionaron como un impulso para la economía de Virginia. Ahora, los residentes están preocupados por su impacto en los costos inmobiliarios y de electricidad.

Además de ser económico, el bambú parece tener notables cualidades de resistencia sísmica y se está utilizando para intentar proteger a la población de los terremotos.

Su descubrimiento fue clave para el fármaco que ahora ayuda a tratar a millones de personas. "Inicialmente no fui reconocida, aunque publiqué los dos artículos más influyentes en el campo", contó a la BBC.


Enfrentados a un proceso de expropiación por parte de las autoridades municipales, un grupo de vecinos de Madrid apostó por declarar su "independencia" de España y buscar el apoyo de Fidel Castro, quien los invitó a La Habana.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

Un avión trasladó a 153 palestinos a Sudáfrica. Al menos 23 de ellos ya se fueron a otros destinos, según las autoridades.

Se pensaba que el cambio físico de los perros comenzó con la cría de razas en el siglo XIX, pero los científicos ahora creen que comenzó mucho antes.

Tras casi tres décadas en el país, el 21 de junio Narciso Barranco fue interceptado por agentes federales de inmigración mientras trabajaba como jardinero en Santa Ana, California. Hoy mira al futuro con incertidumbre.

¿Podría el ejército venezolano comandado por Nicolás Maduro resistir a un ataque de la mayor potencia militar del mundo?

Países Bajos está exportando la tecnología y el conocimiento para la construcción de casas flotantes, una alternativa para las poblaciones en peligro por el cambio climático.

Roya Karimi huyó de un matrimonio infantil en Afganistán para refugiarse en Noruega y ahora es una de las mejores fisicoculturistas de Europa. A través de su deporte busca crear conciencia sobre la situación de las mujeres afganas.


Las de este domingo son las primeras elecciones presidenciales con voto obligatorio e inscripción automática de los habilitados para sufragar en el país sudamericano. Se calcula que esto atraerá a entre 5 y 6 millones de nuevos votantes al proceso, quienes se verán forzados a participar. Pero, ¿quiénes son y cómo podrían incidir en las urnas?

Buscando a su madre perdida, Jenifer de la Rosa encontró que tenía una hermana de la que nunca tuvo noticias.

Los genes de este grupo de humanos arcaicos llegaron a América con las migraciones a través del estrecho de Bering, y los científicos creen que ayudaron a los primeros pobladores del continente a adaptarse y prosperar.

Un reciente atentado frustrado reaviva el debate sobre la persistencia del extremismo en Francia justo cuando el país recuerda el peor ataque terrorista de su historia.