menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai
ai briefingSíntesis informativas
left
right
Source Logo

Alerta Paisa

Down
News Image

Chocó activó acciones para atender la problemática migratoria en la zona fronteriza

Autor cjgarcia En Bahía Solano, Chocó se desarrolló la primera sesión de la Mesa de Coordinación de Asuntos Migratorios con la que buscan abordar la problemática migratoria que se está viviendo en los municipios fronterizos con Panamá.   Según indicó la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, desde el departamento se encuentran buscando una respuesta a los desafíos que se presentan en la población migrante, las que se encuentran refugiadas y las personas que han retornado y se encuentran asentada en Chocó.   La mandataria indicó que durante el primer encuentro analizaron las principales problemáticas y definieron algunos compromisos para controlar este fenómeno.   Lea también: Una persona muerta dejó incendio de una vivienda en Medellín "El objetivo es que la migración no represente una crisis para los territorios, sino que las fronteras se conviertan en un activo de desarrollo para el Chocó", expresó la mandataria.  La gobernadora explicó que durante el desarrollo de la mesa fueron presentadas las cifras de atención en cada municipio a esta población, donde lograron evidenciar el colapso que hay actualmente en la capacidad institucional local para atender la magnitud de este fenómeno.  También evidenciaron la necesidad de crear protocolos urgentes para la atención de los menores de edad que hacen parte de la población migrante y fortalecerán los mecanismos de respuesta en los puntos de ingreso al departamento.  También puede leer: El representante Antioqueño Hernán Cadavid pide retornar a la fumigación de cultivos ilícitos Además, adquirieron compromisos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a partir del 1 de septiembre, para instalar un equipo permanente en Juradó con el que buscarán garantizar los derechos de la niñez y habilitarán un punto de entrega de bienestarina líquida en Acandí y Juradó.   En cuanto a Migración Colombia, contarán con un funcionario adicional en Juradó y Bahía Solano para reforzar los procesos de control y atención.  Mientras que entre los compromisos adquiridos por la gobernadora Nubie Carolina Córdoba se encuentran la adecuación de un punto de albergue en Juradó y la convocatoria a una reunión con el Gobierno Nacional para presentarle las necesidades que los municipios fronterizos tienen y gestionarán decisiones concretas.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

El representante Antioqueño Hernán Cadavid pide retornar a la fumigación de cultivos ilícitos

Autor cjgarcia Luego de los ataques que se presentaron este jueves en el país, que dejaron casi 20 personas asesinadas, diferentes líderes políticos se han pronunciado al respecto y han solicitado al Gobierno Nacional acciones para contrarrestar el accionar de los grupos armados.   El representante a la Cámara por el Centro Democrático por Antioquia, Hernán Cadavid se pronunció tras el ataque al helicóptero de la Policía en el municipio de Amalfi, que dejó 13 uniformados asesinados y dos heridos, indicando que esta es una nueva tragedia en el país y afirmó que otra vez más familias destruidas por la violencia.   Lea también: Una persona muerta dejó incendio de una vivienda en Medellín Además, expresó que en Colombia se debe regresar a la fumigación con glifosato para combatir los cultivos ilícitos y rechazó que actualmente en el país existan más de 300 mil hectáreas de coca sembradas.   El representante señaló que la siembra de cultivos ilícitos ha generado que más de 90 mil hectáreas de bosque hayan sido deforestadas en el país por el narcotráfico, ocasionando la exposición de los miembros de la Fuerza Pública y que estos sean asesinados por tener que erradicar de forma manual.   También puede leer: "Recientes atentados evidencian el deterioro de la seguridad en el país": Gremios empresariales de Antioquia "Todo porque unos genios, hace unos años por allá en el gobierno de Santos se les ocurrió que había que suspenderlo dizque por daño ambiental o por compromiso en la negociación con las Farc. No hay peor daño ambiental que más de 90 mil hectáreas de bosque deforestados en Colombia al año por culpa del narcotráfico, no hay un peor daño que seguir enterrando miembros de la fuerza pública como sucedió en Amalfi, Antioquia, todo porque tienen que dedicarse a la erradicación manual, no puede suceder que hoy con nuevos instrumentos con nuevas tecnologías el país siga negando la posibilidad de las aspersión aérea", dijo Hernán Cadavid.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Una persona muerta dejó incendio de una vivienda en Medellín

Autor cjgarcia Sobre las 6 de la tarde de este viernes se presentó un incendio estructural en una vivienda de tres niveles, ubicada en el barrio Belén Buenavista, suroccidente de Medellín. Según el reporte entregado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD, la conflagración deja hasta el momento una persona muerta.    Este hecho que se presentó en la carrera 83 con la calle 19 fue atendida por tres tripulaciones de Bomberos Medellín, quienes llegaron al lugar tras ser alertados por la comunidad.   Lea también: "Recientes atentados evidencian el deterioro de la seguridad en el país": Gremios empresariales de Antioquia Además, indicaron que el cuerpo de la víctima de este incendio fue hallado al interior de la vivienda, así como dos mascotas también fueron encontradas muertas dentro de la casa.   Desde el Dagrd indicaron que se desconocen las causas del incendio, las cuales serán investigadas por las entidades correspondientes.   El director (e) del DAGRD, Diego Fernando Peña López, informó que, la personas que falleció en medio del incendio, corresponde a un adulto de cerca de 55 años de edad, con movilidad reducida. Mientras que otra personas presentó afectación por inhalación de humo, quien requirió atención médica.  Texto 3 tripulaciones de #BomberosMedellin atienen incendio estructural en Cra 83 x 19. En el sitio bomberos identificaron una persona fallecida al interior del inmueble. Se desconocen las causas del caso. En el sitio también se registraron 2 mascotas fallecidas . AlcaldiadeMed pic.twitter.com/zKj0FjRQQd — DAGRD - Medellín (@DAGRDMedellin) August 23, 2025 Texto Los organismos de socorro continúan atendiendo la emergencia y controlando los focos del incendio para evitar que se active nuevamente la conflagración. Así como también realizan el debido enfriamiento del lugar. Las autoridades hasta el momento no han reportaron daños estructurales en inmediaciones cercanas.  También puede leer: “No hay justificación alguna para la violencia desgarradora a la que los ilegales están sometiendo al país”: gobernadora de Chocó Por otra parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD continúa realizando el acompañamiento y seguimiento a las familias de Santa Rita sector Los Mesa, corregimiento San Antonio de Prado para que retornen de manera parcial a sus viviendas. Así mismo, se encuentran analizando los avances de las obras que se vienen adelantando en el sector, luego de las emergencias que se presentaron debido a la temporada de lluvias.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

"Recientes atentados evidencian el deterioro de la seguridad en el país": Gremios empresariales de Antioquia

Autor cjgarcia Gremios empresariales, líderes políticos y ciudadanos continúan rechazando los actos terroristas que se han presentado en las últimas horas en el país.   Fenalco Antioquia lamentó el atentado con un dron contra un helicóptero de la Policía Nacional en zona rural del municipio de Amalfi, Antioquia, que dejó 13 uniformados asesinados y dos más heridos.  El gremio también mostró su solidaridad por el ataque con cilindros bomba contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, Valle del Cauca, registrado este jueves 21 de agosto.   Lea también: “No hay justificación alguna para la violencia desgarradora a la que los ilegales están sometiendo al país”: gobernadora de Chocó María José Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, manifestó que estos actos terroristas no solo causan dolor e incertidumbre en Colombia, también está evidenciando la seguridad en el país, afectando a la Fuerza Pública, a los sectores empresariales y a la población civil.  “Desde Fenalco Antioquia exigimos al Gobierno Nacional acciones contundentes contra los grupos al margen de la ley y más garantías de seguridad para todos los colombianos. La defensa de la vida, la democracia y la paz debe ser una prioridad inaplazable”, dijo la directora ejecutiva.   Texto Rechazamos los recientes hechos violentos que enlutan a Colombia. El país necesita más garantías de seguridad y contundencia con los grupos ilegales. Comunicado oficial ⬇️ pic.twitter.com/aJhiua5r6V — Fenalco Antioquia (@Fenalcoant) August 22, 2025 Texto Mientras que la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos se solidarizó con las familias de las víctimas, con los soldados y policías que entregaron su vida por el país, y también con los departamentos que se han visto golpeados por los recientes ataques terroristas.  También puede leer: La Universidad de Antioquia estrena observatorio astronómico en Puerto Berrío “Reiteramos nuestro llamado a la paz, la unidad y la solidaridad, convencidos de que solo en un país en paz podrán resurgir con fuerza los empresarios, los trabajadores y todos los sectores que construyen el futuro de Colombia”, indicaron en el comunicado.   Texto La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos se solidarizó con las familias de las víctimas, con los soldados y policías que entregaron su vida por el país, y también con los departamentos que se han visto golpeados por los recientes ataques terroristas. pic.twitter.com/VY4dVesbIp — RCN Radio Medellín (@RCNMedellin) August 22, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image

“No hay justificación alguna para la violencia desgarradora a la que los ilegales están sometiendo al país”: gobernadora de Chocó

Autor cjgarcia La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, rechazó los actos terroristas que se presentaron en las últimas horas en el país. La mandataria manifestó que son casi 20 víctimas y más de 70 heridos los que han dejado los dos ataques terroristas realizados por las disidencias de las Farc en Cali y Amalfi, Antioquia.   “No hay justificación alguna para la violencia desgarradora a la que los ilegales están sometiendo al país. A mis compañeros Dilian Francisca Toro y Andrés Julián Rendón y con ellos al pueblo vallecaucano y al pueblo antioqueño; así como a los hombres y mujeres que conforman nuestra Policía Nacional”, dijo la gobernadora.  Lea también: La Universidad de Antioquia estrena observatorio astronómico en Puerto Berrío Además, le envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas y las fuerzas militares por el accionar armado que hoy enlutan al país. “Las acciones terroristas no pueden prevalecer. La consigna de unidad debe ser proteger a Colombia y a su gente”, expresó Nubia Córdoba.   Texto Casi 20 vidas. Más de 70 heridos. Y cientos de familias en zozobra. No hay justificación alguna para la violencia desgarradora a la que los ilegales están sometiendo al país. A mis compañeros @DilianFrancisca y @AndresJRendonC y con ellos al pueblo vallecaucano y al pueblo… — Nubia Carolina Córdoba-Curi (@NubiaCarolinaCC) August 22, 2025 Texto Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que habló con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y le mostró toda su solidaridad.   También  puede leer: Ultraliviano se accidentó en zona rural de Nechí; el piloto falleció “De igual forma nuestra solidaridad con las familias de nuestros policías asesinados el día de ayer. El número de policías asesinados el día de ayer en este ataque en Amalfi Antioquia, ya asciende a 13. Toda nuestra solidaridad con nuestra Policía Nacional”, expresó el mandatario.   Texto He hablado con @alejoeder Alcalde de Cali. Toda nuestra solidaridad desde Medellín para las familias de las víctimas y toda la sociedad caleña y del valle por los ataques terroristas del día de ayer. Las víctimas mortales son 7 hasta el momento. De igual forma nuestra… — Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) August 22, 2025 Texto Mientras que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, les envió un mensaje a los familiares de las víctimas y a la Policía Nacional por el asesinato de los uniformados en zona rural del municipio de Amalfi, Antioquia.  “Dios les de sosiego y a nosotros firmeza para seguir en este camino de la defensa de la libertad y la seguridad”, afirmó el mandatario.   Texto Los Antioqueños enviamos un saludo fraterno, de compañía y apoyo a las familias de los Policías asesinados en zona rural de Amalfi. Lo mismo a la @PoliciaColombia por la pérdida de sus compañeros. Dios les de sosiego y a nosotros firmeza para seguir en este camino de la defensa… — Andrés Julián (@AndresJRendonC) August 22, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image

La Universidad de Antioquia estrena observatorio astronómico en Puerto Berrío

Autor zpagredo El Campus Puerto Berrío de la Universidad de Antioquia ya cuenta con la segunda etapa de ampliación y mejoramiento de su infraestructura.  La intervención implicó espacios importantes para el fortalecimiento del acceso a la educación superior en la región del Magdalena Medio, que según el estudio de “Caracterización y perfil del sector educativo Antioquia 2020-2023", de la Secretaría de Educación Departamental, presenta una tasa de escolaridad en pregrado de 22.6%, cifra por debajo de la media del departamento, que es del 56.4%.  Lea también: Ultraliviano se accidentó en zona rural de Nechí; el piloto falleció “El proyecto del Campus Puerto Berrío etapa dos incluye nuevos espacios académicos con la construcción de un bloque de 3 aulas (el Bloque C) con capacidad para 40 personas cada una; una placa polideportiva cubierta, de 647 metros cuadrados, con graderías, baños públicos, camerinos; y un observatorio astronómico. En total se intervinieron 1.026 metros cuadrados, lo que fortalece la cobertura de educación superior del Magdalena Medio”, detalló el ingeniero William Hincapié Quintero, profesional de Desarrollo de Infraestructura, proceso adscrito a la División de Infraestructura y Logística de la UdeA.   Observar el cielo desde Puerto Berrío  Explicó la UdeA que en el diseño del nuevo edificio se destaca el observatorio astronómico que, por su funcionalidad, se eleva por encima de las demás edificaciones, convirtiéndose en un emblema para esta sede.   El observatorio tiene como antecedente la donación de un telescopio a la UdeA por parte de la Alcaldía de Puerto Berrío, además de la iniciativa de un grupo de profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que tenía la intención de que alguno de los campus regionales de la institución contara con un observatorio astronómico.   Esta propuesta responde también a un sueño del Club de Astronomía Eridanus (que actualmente cuenta con 35 integrantes), formalizado en 2016 y activo en el Campus Puerto Berrío desde el año 2003 como estrategia de promoción de la Biblioteca.   El nuevo observatorio astronómico no solo fomenta la curiosidad científica y el conocimiento de los cielos y los fenómenos meteorológicos, sino que también promueve la participación activa de estudiantes, docentes y comunidad en actividades de divulgación y talleres. En estos espacios, a través de la observación acompañada de literatura y origami se aprende sobre el sol, la luna y las estrellas.   Le puede interesar: Este domingo habrá ciclopaseo por parajes de Santa Elena “Este observatorio tiene gran importancia para la Universidad y la región, ya que permite tener un espacio de divulgación y apropiación del conocimiento, docencia para diferentes áreas del saber, no solo para la astronomía”, dijo al respecto Pablo Cuartas Restrepo, profesor del Instituto de Física de la UdeA, quien advirtió también que allí se podrán encontrar áreas como la ingeniería, las matemáticas, la astrofísica, la ingeniería ambiental, la didáctica, la robótica y otros ámbitos de conocimiento.   “Además, podremos fortalecer la extensión a través del Club de Astronomía que ya tiene el Campus”, añadió.  Por su parte, Pedro José Cataño, bibliotecólogo del Campus Puerto Berrío, y quien también es el coordinador del Club Erinadus, aseguró: “Este nuevo espacio nos permitirá contar con más herramientas para las actividades. La idea es que cada programación de visitas incluya un taller, que ofrezca una experiencia interactiva y sea un espacio de aprendizaje”.   Aunque la Universidad cuenta con el pregrado de Astronomía desde hace 17 años, no disponía de un observatorio en ninguno de sus campus. Este nuevo espacio permitirá a los estudiantes realizar prácticas y fortalecer el aprendizaje en el uso de instrumentos propios de la observación astronómica.  Asimismo, detalló la universidad que estudiantes de ingeniería adelantan un proyecto de grado para robotizar tanto el telescopio como la cúpula, lo que permitirá que, desde cualquier Campus de la UdeA, e incluso desde cualquier lugar del mundo, se pueda controlar y acceder a la observación.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Este domingo habrá ciclopaseo por parajes de Santa Elena

Autor zpagredo Este domingo, 24 de agosto, la invitación es a disfrutar de una experiencia deportiva y recreativa que invita a disfrutar de la naturaleza, con participación libre y sin inscripción previa. Se trata del Ciclopaseo Rural Santa Elena 2025.  La salida y la llegada estarán en el estacionamiento del parque Arví, vía vereda Mazo. El recorrido arrancará a las 8:00 a.m. y tendrá una duración aproximada de tres horas, cubrirá 17.8 kilómetros y contará con grado de dificultad 4, en una escala de 1 a 5.  Lea también: Ultraliviano se accidentó en zona rural de Nechí; el piloto falleció Explicó la Alcaldía de Medellín que habrá transporte de bicicletas desde la estación Estadio del Metro y la Placita de Flórez, ambos a las 6:30 a.m. En estos, los participantes podrán entregar sus ciclas para ser trasladadas en camión, mientras las personas se dirigen por sus propios medios al lugar de salida en Santa Elena.  El trazado va desde la vereda Mazo hasta Chorro Clarín, El Tambo y Carabineros, pasando por senderos ancestrales, el acueducto de Piedras Blancas y la Laguna de Guarne, hasta regresar a Arví.  Le puede interesar: Con carrotanques EPM atenderá a más de un millón de personas que se quedarán sin agua este fin de semana El Inder recuerda que este evento no es una competencia y será obligatorio el uso de casco y elementos de protección. Además, cada participante debe garantizar el buen estado de su bicicleta, portar documento de identidad y llevar hidratación suficiente.   Asimismo, por seguridad, no se permite estar acompañado de mascotas.  Otras noticias Habrá jornada para orientar sobre la oferta para tener casa propia en Medellín Através del Isvimed, la Alcaldía de Medellín estará en el parque de Cristo Rey, en la comuna 15 – Guayabal, para informar y orientar sobre su oferta en materia de vivienda.  La jornada será este sábado, 23 de agosto, desde el mediodía y hasta las 4:00 de la tarde.  Explicó la Alcaldía que el instituto expondrá en qué consiste el subsidio Compra tu Casa, que aún se encuentra vigente y que aporta al cierre financiero e incentiva la compra de vivienda nueva VIP o VIS en Medellín, con escrituración máxima a diciembre de 2028.  Además, los asistentes recibirán información sobre la estrategia Vivienda, un Proyecto Familiar, semillero que está orientado a la asesoría en ahorro y alternativas de financiación y al acceso a subsidios de vivienda, así como a la búsqueda y compra de un inmueble legal.   También, los interesados tendrán acompañamiento en torno al subsidio de Mejoramiento de Vivienda y al programa de Reconocimiento de Edificaciones. Para conocer los requisitos para postularse a estos se debe ingresar a www.isvimed.gov.co.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Ultraliviano se accidentó en zona rural de Nechí; el piloto falleció

Autor mmdiaz En la tarde de este viernes una aeronave tipo ultraliviano, matrícula HJ 319, se accidentó en zona rural del municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño. Según informó la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes, de la Aeronáutica Civil, en este siniestro se confirma el fallecimiento del piloto. De acuerdo con la información de las autoridades, el accidente aéreo ocurrido en el sector de Santa Anita, zona rural del municipio de Nechí, la avioneta se precipitó a tierra, por poco cayendo al río.  Le puede interesar: Asamblea de Antioquia rechazó los hechos de violencia ocurridos en Amalfi De acuerdo con versiones de testigos, en la zona volaban dos aeronaves, pero solo una terminó accidentada, aparentemente tras desprenderse un ala en pleno vuelo. Información preliminar señala que la avioneta pertenecería a la Fuerza Pública Antinarcóticos.  Hay que informar que el Cuerpo de Bomberos de Nechí atendió la emergencia y confirmó que tanto la aeronave como el piloto quedaron desintegrados, esto por la fuerza del impacto. Según el reporte de los Bomberos, tras la precipitación el combustible no se incendió, sino que quedó en medio del terreno del siniestro.  Las autoridades nacionales se desplazarán al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y establecer las causas del accidente.  Este hecho se suma al de hace apenas una semana en Medellín, en el que un ultraliviano con una ruta entre Tolú, Sucre, hacía Medellín, se desplomó en el sector Estadio, comuna 11 de la capital paisa. El piloto de la aeronave HJ 428 Ibis Magic Gs700 reportó fallas en el motor; sin embargo, no alcanzó a llegar al aeropuerto local y se accidento en una de las vías del sector residencial y muy cerca de la Unidad Deportiva y al Estadio Atanasio Girardot.   Le puede interesar: Tres asegurados por presuntamente utilizar sus viviendas para almacenar estupefacientes en Medellín Respecto a este accidente hay que reportar que María Eugenia Mejía, de 61 años, una de las sobrevivientes, ha mostrado una leve mejoría en su estado de salud. La mujer ha salido del riesgo vital inmediato, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, según el último reporte médico. El piloto de la avioneta, cuya identidad no ha sido revelada, también resultó gravemente herido y se encuentra también en la Clínica CES.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Con carrotanques EPM atenderá a más de un millón de personas que se quedarán sin agua este fin de semana

Autor mmdiaz Con 35 rutas de carrotanques (30 para el sector residencial y 5 para el sector salud y grandes superficies), EPM atenderá a alrededor de 1.500.000 personas de Medellín y los municipios de Envigado, Itagüí, La Estrella, Sabaneta y Santa Rita, en el municipio de Bello, este fin de semana tendrán interrupción programada del servicio de acueducto. Lo anterior, debido a trabajos de modernización de la planta de tratamiento de agua potable La Ayurá. Jhon Maya Salazar, gerente general de EPM, informó que con esa interrupción de 24 horas para realizar la respectiva modernización, se garantizará que en el futuro el suministro del agua se siga realizando en el Valle de Aburrá.  Le puede interesar: Ultraliviano se accidentó en zona rural de Nechí; el piloto falleció Hay que indicar que la interrupción de acueducto se realizará de manera escalonada, a partir de las 9:00 a.m. del sábado 23 de agosto y las 3:00 a.m. del lunes 25 de agosto.  La invitación es a recoger con anticipación el agua potable necesaria para las labores prioritarias mientras dure la interrupción.   Le puede interesar: Habrá jornada para orientar sobre la oferta para tener casa propia en Medellín Con una inversión cercana a los 250.000 millones de pesos, la modernización de la planta de potabilización La Ayurá beneficiará a 800.000 hogares, con agua de calidad en los próximos 50 años. Es importante indicar que todas las interrupciones no son generalizadas por barrio, distrito o municipio, es indispensable que cada usuario consulte previamente si su instalación tendrá o no interrupción del servicio de acueducto y en qué horario. La comunidad puede consultar si su sector está incluido en la zona de la interrupción y con cuál horario en: www.epm.com.co, la Línea de Atención (604) 44 44 115 y a través de Ema, el contacto digital de EPM, WhatsApp 302 3000 115 con la pregunta: ¿voy a tener interrupción de acueducto?

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Habrá jornada para orientar sobre la oferta para tener casa propia en Medellín

Autor zpagredo A través del Isvimed, la Alcaldía de Medellín estará en el parque de Cristo Rey, en la comuna 15 – Guayabal, para informar y orientar sobre su oferta en materia de vivienda.  La jornada será este sábado, 23 de agosto, desde el mediodía y hasta las 4:00 de la tarde.   Explicó la Alcaldía que el instituto expondrá en qué consiste el subsidio Compra tu Casa, que aún se encuentra vigente y que aporta al cierre financiero e incentiva la compra de vivienda nueva VIP o VIS en Medellín, con escrituración máxima a diciembre de 2028.  Lea también: Asamblea de Antioquia rechazó los hechos de violencia ocurridos en Amalfi Además, los asistentes recibirán información sobre la estrategia Vivienda, un Proyecto Familiar, semillero que está orientado a la asesoría en ahorro y alternativas de financiación y al acceso a subsidios de vivienda, así como a la búsqueda y compra de un inmueble legal.   También, los interesados tendrán acompañamiento en torno al subsidio de Mejoramiento de Vivienda y al programa de Reconocimiento de Edificaciones. Para conocer los requisitos para postularse a estos se debe ingresar a www.isvimed.gov.co.   Le puede interesar: Tres asegurados por presuntamente utilizar sus viviendas para almacenar estupefacientes en Medellín Otras noticias Los cierres parciales nocturnos en la autopista Norte para recuperar la malla vial en Bello Durante los próximos días, la Secretaría de Obras Públicas de Bello adelante unos trabajos de recuperación de la malla vial sobre la autopista Norte, por esta razón, se realizan cierres parciales en horario nocturno.   Las labores iniciaron a la altura de la calle 46 con carrera 46, en sentido norte – sur (estación de servicio Terpel). Posteriormente se seguirá con varios tramos más que se encuentran afectados y que están entre ese punto mencionado y el puente peatonal que se encuentra a la altura de la estación Madera del Metro.  Explicó la Alcaldía de Bello que estos trabajos, aunque se realizarán durante la noche entre las 9:00 p.m. y las 2:00 a.m., afectarán la movilidad vehicular sobre el sector durante el periodo en que se realicen, pero le permitirá a la comunidad bellanita contar con vías óptimas y seguras que darán mayor fluidez.  Añadió la administración municipal que este cierre parcial de los tramos tendrá la atención por parte de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad, para coordinar el desplazamiento en la zona.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Asamblea de Antioquia rechazó los hechos de violencia ocurridos en Amalfi

Autor mmdiaz La Asamblea departamental rechazó los actos terroristas ocurridos en el país recientemente. A través de un comunicado manifiesta que “rechaza con total contundencia y dolor patrio el cobarde atentado ocurrido en zona rural de Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado dejando como saldo la trágica muerte de 13 valientes uniformados que cumplían con su deber de proteger a los colombianos”.  Le puede interesar: Tres asegurados por presuntamente utilizar sus viviendas para almacenar estupefacientes en Medellín Se añade en el texto que hoy más que nunca reafirman que la lucha contra la ilegalidad debe continuar con firmeza. Por lo que se hace un llamado urgente al gobierno nacional y a los gobiernos departamentales “para hacer justicia y devolver a nuestra Fuerza Pública la seguridad”.  Al respecto el diputado del Pacto Histórico, Manuel García, indicó que el gobierno nacional debe cambiar la política de paz total, por una política de ofensiva total. Desde la Asamblea reiteran su compromiso de trabajar para combatir estos actos violentos y aportar, desde Antioquia, a la construcción de una Colombia segura, en paz y con oportunidades para todos.  Le puede interesar: Inauguraron la estación número 18 del Sistema de Bicicletas Públicas Bicirio en Rionegro Por otra parte, expresaron su solidaridad con las víctimas y familias del atentado en la ciudad de Cali y en la ciudad de Florencia Caquetá, cerca de la Alcaldía. Finalizan señalando “el país atraviesa una ola violenta que debemos frenar”.  En otras noticias REDEPAZ condenó ataques terroristas en Amalfi y Cali: exigen respeto al Derecho Internacional Humanitario La Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (REDEPAZ) se pronunció frente a los recientes hechos violentos ocurridos en Amalfi y la ciudad de Cali, que dejaron un saldo de al menos 18 personas fallecidas, entre ellas 12 uniformados de la Policía Nacional.  La organización calificó los ataques como actos terroristas y expresó que constituyen una grave amenaza contra la vida, la dignidad humana y las esperanzas de paz en Colombia. En su comunicado, REDEPAZ manifestó su solidaridad con las víctimas, sus familias y con la ciudadanía caleña, afectada por lo que describieron como una expresión de barbarie.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Inauguraron la estación número 18 del Sistema de Bicicletas Públicas Bicirio en Rionegro

Autor zpagredo La Alcaldía de Rionegro realizó una entrega simbólica de la nueva estación virtual del Sistema de Bicicletas Públicas Bicirio en el Parque Industrial de la Zona Franca, beneficiando a los habitantes de la vereda Chachafruto y a las más de 5.000 personas que diariamente trabajan en este polo empresarial.  Explicó la administración municipal que se trata de la estación número 18 del sistema y la segunda estación virtual, lo que permite el préstamo de bicicletas sin necesidad de contar con una estructura física.  Lea también: Tres asegurados por presuntamente utilizar sus viviendas para almacenar estupefacientes en Medellín “Con esta nueva estación seguimos consolidando a Rionegro como referente en movilidad alternativa, ofreciendo soluciones reales que le permiten a la comunidad transportarse de manera ágil, económica y amigable con el medio ambiente”, dijo el alcalde Jorge Rivas durante la entrega.  Desde la puesta en marcha de Bicirio en 2016 se han registrado cerca de 600.000 préstamos de bicicletas, de los cuales unos 22.000 corresponden a lo corrido de 2025 y 3.000 solo en el último mes. Actualmente, Bicirio cuenta con 11.000 usuarios carnetizados, y con la apertura de la estación en la Zona Franca se espera sumar más de 5.000 nuevos usuarios.  Le puede interesar: Madre de 17 años habría asesinado a su hijo recién nacido con un cable de celular en Amalfi  Otras noticias Los cierres parciales nocturnos en la autopista Norte para recuperar la malla vial en Bello Durante los próximos días, la Secretaría de Obras Públicas de Bello adelante unos trabajos de recuperación de la malla vial sobre la autopista Norte, por esta razón, se realizan cierres parciales en horario nocturno.   Las labores iniciaron a la altura de la calle 46 con carrera 46, en sentido norte – sur (estación de servicio Terpel). Posteriormente se seguirá con varios tramos más que se encuentran afectados y que están entre ese punto mencionado y el puente peatonal que se encuentra a la altura de la estación Madera del Metro.  Explicó la Alcaldía de Bello que estos trabajos, aunque se realizarán durante la noche entre las 9:00 p.m. y las 2:00 a.m., afectarán la movilidad vehicular sobre el sector durante el periodo en que se realicen, pero le permitirá a la comunidad bellanita contar con vías óptimas y seguras que darán mayor fluidez.  Añadió la administración municipal que este cierre parcial de los tramos tendrá la atención por parte de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad, para coordinar el desplazamiento en la zona.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Tres asegurados por presuntamente utilizar sus viviendas para almacenar estupefacientes en Medellín

Autor zpagredo Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Yeison Daniel Valbuena Montoya y Leidy Laura Escobar Amaya, como presuntos responsables de tráfico de estupefacientes y destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles. Por los mismos hechos fue cobijada con medida de aseguramiento domiciliaria Wendy Yullye Montoya Atehortúa, por ser madre lactante.  Según la investigación, que fue adelantada por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata y el Grupo de Antinarcóticos y tareas especiales del Cuerpo Técnico de Investigación, en varios inmuebles del barrio Trinidad de Medellín guardaban estupefacientes con fines de distribución.   Lea también: Madre de 17 años habría asesinado a su hijo recién nacido con un cable de celular en Amalfi  Por esta razón, servidores del CTI con el apoyo del Ejército Nacional realizaron diligencias de allanamiento y registro en tres inmuebles ubicados en el mencionado sector de la comuna 15 - Guayabal, donde se logró la incautación 389 gramos de marihuana, 278 gramos de cocaína, cinco gramos de 2CB, manuscritos de contabilidad y otros documentos importantes para la investigación.  Durante las audiencias concentradas los procesados no aceptaron los cargos imputados.  Le puede interesar: Fiscalía acusó a los presuntos responsables de torturar y asesinar a Sara Millerey en Bello Otras noticias Este viernes habrá jornada de promoción interinstitucional de la Fiscalía en Apartadó La Fiscalía General de la Nación realizará este viernes, 22 de agosto, entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, en la Plazoleta de la Alcaldía, la Brigada de Promoción Interinstitucional.   Por parte de la Fiscalía habrá recepción de denuncias y acompañamiento a la comunidad para la atención de casos por delitos como violencia intrafamiliar, lesiones personales, hurto, estafa, entre otros, garantizando confidencialidad y protección.  En la jornada también participarán la Unidad para las Víctimas, Unidad de restitución de tierras, Juzgado de Restitución de tierras, juzgados en diferentes competencias, ICBF, Coordinación Equidad de Género para las mujeres Apartadó, Secretaría de las Mujeres Gobernación de Antioquia, Línea 123 Mujer, Intérprete en Lengua de Señas Colombiana de la Fiscalía General de la Nación, Comisaría de Familia, Inspección de Policía, entre otras entidades, que están enfocados en la protección familiar y comunitaria.  Durante la jornada, cada entidad brindará atención y orientación en trámites legales, sociales y administrativos, con apoyo presencial. Además de ofrecer su oferta de servicios, entregarán información sobre sus programas institucionales de apoyo, protección, atención y orientación ciudadana.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Medellín será epicentro del comercio digital: Más de 400 marcas presentes en la ciudad

Autor daescobar La ciudad de Medellín se prepara para ser la sede de la quinta edición de la Feria Effix 2025, el evento de comercio electrónico más grande de América Latina.   Del 22 al 24 de agosto, la feria espera congregar a 50,000 asistentes y 400 marcas, proyectando una derrama económica de más de US$3 millones y la generación de cerca de 5,000 empleos.  Lea también: Madre de 17 años habría asesinado a su hijo recién nacido con un cable de celular en Amalfi  El evento, que se llevará a cabo en Plaza Mayor, se consolidará como un motor de desarrollo local, con la creación estimada de 1,200 empleos directos y 3,627 empleos indirectos. Esta iniciativa busca posicionar a Medellín como un referente regional en emprendimiento e innovación digital.  Más información: La avenida La Playa en Medellín ya cuenta con un Puesto de Mando Unificado Social La feria no solo será un espacio de negocios, sino también de formación especializada. Con más de 200 ponentes, el evento ofrecerá conferencias y talleres en ocho espacios simultáneos, abarcando temas como negocios digitales, marketing, inteligencia artificial y contenido generado por usuarios (UGC).  Entre las figuras más destacadas que compartirán sus conocimientos se encuentran:  Rigoberto Urán: Ciclista profesional y empresario.  Vilma Núñez: Especialista en comunicación y estrategia de marca.  Aida Merlano: Reconocida figura digital.  Pablo Villegas: Director de Marketing de Rappi.  Además, los asistentes podrán disfrutar de zonas interactivas, espacios de networking y sesiones tipo mastermind para resolver dudas y generar alianzas estratégicas directamente con los expertos.  La Feria Effix 2025 está dirigida a emprendedores, empresarios, profesionales del marketing y actores clave del ecosistema digital, ofreciendo una experiencia inmersiva con oportunidades de crecimiento en mercados locales e internacionales.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Madre de 17 años habría asesinado a su hijo recién nacido con un cable de celular en Amalfi

Autor ymetaute Las autoridades del municipio de Amalfi adelantan investigaciones sobre un caso relacionado con una menor de 17 años, quien habría presentado un aborto en circunstancias que aún están por esclarecer. El hecho fue reportado recientemente por el comisario de familia, luego de que la joven recibiera atención médica en el hospital El Carmen.  Le puede interesar: [VIDEO] Revelan celebración de los terroristas que derribaron el helicóptero de la Policía en Amalfi: “¡Coronamos, coronamos!” Según el informe oficial, la menor residente de la vereda El Dorado, acudió al centro médico presentando un fuerte dolor abdominal. Durante la valoración, el personal médico evidenció que la menor se encontraba en estado de embarazo, pero no tenía el feto en su útero. Se encontraron restos del cordón umbilical y la placenta, lo que llevó a sospechar que el parto o aborto había ocurrido recientemente.  Al ser consultada, la joven manifestó que alrededor de las 5:00 a.m. de este jueves; habría abortado en su residencia. Según su testimonio, el bebé de nueve meses fue envuelto con un cable de cargador de celular alrededor del cuello y abandonado en una zona boscosa cercana. Posteriormente, la menor fue remitida al municipio de Yolombó para recibir atención especializada.  El cuerpo del recién nacido fue ingresado al hospital a las 6:30 p.m., traído por el padre de la menor. El cuerpo fue remitido a Medicina Legal para establecer con precisión las condiciones del nacimiento y las causas del fallecimiento.  Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer los hechos y determinar si hubo alguna conducta punible.   Más noticias importantes $200 millones por la captura de terroristas implicados en ataque en Amalfi El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, anunció una millonaria recompensa por tres presuntos integrantes del Frente 36 de las Farc implicados en el ataque a un helicóptero en el municipio de Amalfi que dejó 12 policías muertos y 4 más heridos.   Los tres integrantes presuntos responsables del asesinato de los uniformados en Antioquia son: alias Guaricho, jefe de la zona; alias Barbas y alias Guillermino. Sin embargo, habría un cuarto hombre implicado en este ataque terrorista y sería Óscar Javier Cuadros Zea, alias ‘Chejo’ o ‘Alejandro’, máximo cabecilla del frente 36 de las disidencias de las Farc y con injerencia en el nordeste de Antioquia y en especial en los municipios de Anorí, Campamento y Angostura. Alias ‘Chejo’, tiene 37 años de edad, estuvo ocho años en las filas del ELN y según el prontuario delictivo, habría participado en el asesinato de cuatro civiles en el municipio de Campamento en el año 2023.    Hay que indicar que, desde el 12 de agosto, el mandatario departamental había anunciado una millonaria recompensa por los criminales que delinquen en la región del nordeste antioqueño, entre ellos alias Guaricho. El ataque terrorista fue generado con un dron y se les atribuye al frente 36 de las disidencias FARC al mando de alias “Calarcá”, quienes estarían aliados con ELN.    "Quiero ofrecer una recompensa de hasta 100 millones de pesos por alias Guaricho del Frente 36 de disidencias FARC y hasta 50 millones de pesos por alias Joao, cabecilla de la estructura criminal del Clan del Golfo que delinque aquí”, señaló Rendón Cardona.     Para la fecha, el gobernador había solicitado a las autoridades identificar quién está al mando del grupo Los Libertadores, que delinque en el nordeste de Antioquia.     Lea aquí: ¿Tragedia anunciada? Caída de helicóptero en Amalfi ocurrió tras alerta enviada al Gobierno hace un mes

Source LogoAlerta Paisa
News Image

La avenida La Playa en Medellín ya cuenta con un Puesto de Mando Unificado Social

Autor zpagredo La Alcaldía de Medellín presentó el primer Puesto de Mando Unificado Social (PMUS), que operará de manera permanente en la avenida La Playa, centro de la ciudad, con el objetivo de articular las dependencias para atender de manera directa los problemas de movilidad, infraestructura, ocupación indebida del espacio público, deterioro de jardines y atención a población en condición de calle.  Explicó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral, que con 88 funcionarios se garantizará la atención de nueve cuadras en la avenida La Playa, desde el Teatro Pablo Tobón Uribe hasta el edificio La Naviera, impactando, además, doce cuadras de la avenida Oriental desde el Parque San Antonio hasta el Parque Tomás Cipriano de Mosquera, en un horario de atención de 7: 00 a.m. a 7:00 p.m.  Lea también: Fiscalía acusó a los presuntos responsables de torturar y asesinar a Sara Millerey en Bello “El Puesto de Mando Unificado Social es una estrategia que nos permitirá trabajar, de manera articulada como Distrito, en las avenidas La Playa y la Oriental. Cerca de 80 funcionarios estarán de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. recorriendo este territorio y atendiendo las necesidades de la comunidad en materia de seguridad, movilidad, trabajo con población en situación de calle y, muy importante, en la recuperación de los espacios verdes”, añadió.   La estrategia hace parte de un modelo integral para rehabitar el centro de Medellín. La ciudadanía podrá acercase a la calle 52 # 45-30, avenida La Playa, para conocer más información o plantear sus quejas en relación a los temas mencionados.  Según la Alcaldía, durante este segundo semestre se espera contar con otro PMUS, ubicado en el Parque Berrío.   Le puede interesar: A 13 aumentó la cifra de policías muertos en Amalfi Otras noticias Los cierres parciales nocturnos en la autopista Norte para recuperar la malla vial en Bello Durante los próximos días, la Secretaría de Obras Públicas de Bello adelante unos trabajos de recuperación de la malla vial sobre la autopista Norte, por esta razón, se realizan cierres parciales en horario nocturno.   Las labores iniciaron a la altura de la calle 46 con carrera 46, en sentido norte – sur (estación de servicio Terpel). Posteriormente se seguirá con varios tramos más que se encuentran afectados y que están entre ese punto mencionado y el puente peatonal que se encuentra a la altura de la estación Madera del Metro.  Explicó la Alcaldía de Bello que estos trabajos, aunque se realizarán durante la noche entre las 9:00 p.m. y las 2:00 a.m., afectarán la movilidad vehicular sobre el sector durante el periodo en que se realicen, pero le permitirá a la comunidad bellanita contar con vías óptimas y seguras que darán mayor fluidez.  Añadió la administración municipal que este cierre parcial de los tramos tendrá la atención por parte de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad, para coordinar el desplazamiento en la zona.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Fiscalía acusó a los presuntos responsables de torturar y asesinar a Sara Millerey en Bello

Autor zpagredo La Fiscalía General de la Nación, ante un juez especializado de Medellín, acusó a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias ‘Teta’ o ‘Teté’, y a Juan David Echavarría Zapata, alias ‘Chuky’, como presuntos responsables de los actos de tortura que le ocasionaron la muerte a Sara Millerey González Borja, el pasado 4 de abril en Bello.   Los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía dan cuenta que el día de los hechos los dos procesados, en compañía de otros tres hombres, habrían retenido y conducido a la víctima, una mujer trans, hasta una casa donde la golpearon con un palo y una varilla, ocasionándole fracturas en sus extremidades superiores e inferiores y heridas de gravedad que comprometieron el abdomen, el tórax y los pulmones. Finalmente, la arrojaron a la quebrada La García.  Lea también: Léster y Telmo son los perros antiexplosivos que murieron en el ataque en Amalfi Indicó la Fiscalía que los hoy procesados y sus cómplices habrían constreñido a los vecinos del lugar para que no intervinieran. Horas más tarde, familiares de la mujer y personal del Cuerpo Oficial de Bomberos lograron sacarla del afluente y la trasladaron a un centro asistencial de Medellín, donde falleció al día siguiente por la gravedad de las lesiones.  Por estos hechos, una fiscal especializada de la Seccional Medellín acusó formalmente a Muñoz Gaviria y Echavarría Zapata por los delitos de homicidio agravado y tortura con circunstancias de mayor punibilidad.  Le puede interesar: Reportan taponamiento en las vías de Argelia, Antioquia, por fuertes lluvias Según la investigación, el crimen estaría relacionado con el control ilegal que una red delincuencial ejercía en esa zona de Bello.  Entre tanto, el juzgado fijó para el 26 de enero de 2026 la audiencia preparatoria.  Otras noticias A la cárcel hombre que habría robado diez metros de cable de internet en almacén de Medellín De acuerdo con el informe judicial, los hechos ocurrieron en la bodega de un almacén de gran superficie ubicado en el barrio Guayabal de Medellín, donde un hombre ingresó de manera violenta y con arma blanca cortó aproximadamente diez metros de cable de internet.   El material, avaluado en 2.500.000 pesos, al parecer fue robado para venderlo a un tercero. Sin embargo, el guarda de seguridad del lugar se percató de la situación, y aunque el señalado delincuente trató de huir corriendo, la misma comunidad lo atrapó hasta que la Policía llegó para capturarlo.   Por estos hechos, el Juzgado 35 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Medellín envió a la cárcel al presunto ladrón, de 33 años de edad, por el delito de hurto calificado y agravado.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Ya son 12 los uniformados asesinados en el ataque a un helicóptero de la Policía en Amalfi (Antioquia)

Autor cjgarcia El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona informó que subió a 12 el número de uniformados asesinados en el municipio de Amalfi, tras el ataque a un helicóptero de la Policía Nacional, por parte de las disidencias de las FARC. Según indicó el mandatario, al menos tres policías más se encontrarían heridos, generando preocupación por su estado de salud ya que las autoridades no han logrado ingresar a la zona para recuperar los cuerpos y rescatar a estos tres lesionados.   Además, reiteró que, desde el pasado 4 de junio, enviaron una advertencia al Gobierno Nacional sobre la grave situación de orden público que se registraba en el municipio de Amalfi, debido a los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.  Lea también: Abren convocatoria de empleo para personas mayores de 50 años en Bello El ataque terrorista fue generado con un dron y se les atribuye al frente 36 de las disidencias FARC al mando de alias “Calarcá”, quienes estarían aliados con ELN.  "Los responsables serían alias "Guaricho", alias "Barbas" y alias "Guillermino" por quienes la gobernación ya tenía una recompensa de $100 millones de pesos, pero hoy la subimos hasta $200 millones de pesos por cada cabecilla", dijo el mandatario.   Las identidades de los 12 uniformados asesinados son: el mayor Carlos Mateus, los subtenientes Nicolás Ovalle y José Camacho y los patrulleros Neiver Zúñiga, José Valera, Yeison Samboní, Rafael Anaya, Edwin Zúñiga, Jonathan Jiménez, Michael Astaiza, Richard Lagos y Juan Guzmán.   También puede leer: María Fernanda Cabal “aprueba” llegada de un quinto candidato a la coalición del Centro Democrático El director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán llegó a Medellín en la tarde de este jueves para liderar el rescate de los heridos y hacer la extracción de los cuerpos.   por su parte, el secretario de seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez aseguró que le envió los documentos de la situación de seguridad que se vive en la vereda Los Toros del municipio de Amalfi al ministro de Defensa, Pedro Sánchez. "No hubo respuesta, así como no la ha habido con la solicitud de asistencia militar. ¿Por qué nos dejan en visto? Si es que la seguridad de los colombianos y los antioqueños no es un asunto ideológico. Este es el primer ataque de un drone en Antioquia que tengamos documentado. Criminales envalentonados por cuenta de la paz total. Tantas garantías se les han dado, tal tratamiento como angelitos en nombre de la paz", fueron las palabras del funcionario.  Texto Antioqueños, lo que ha pasado hoy en Colombia es de extrema gravedad. Es la demostración del fracaso de la paz total de Petro y la envalentonada de criminales. Nuestro abrazo a las familias de los 12 Policías asesinados hoy en zona rural de Amalfi. Los uniformados cumplían con su… pic.twitter.com/81EEtxpoaf — Andrés Julián (@AndresJRendonC) August 22, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Abren convocatoria de empleo para personas mayores de 50 años en Bello

Autor zpagredo La Alcaldía de Bello anunció que la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, junto con la empresa Team Comunicaciones y otras compañías aliadas de la Agencia Pública de Empleo, la convocatoria “50+”, una apuesta para acercar oportunidades laborales a las personas mayores de 50 años de edad, quienes históricamente enfrentan más barreras a la hora de acceder a un empleo formal.  Explicó la administración municipal que en esta primera convocatoria se busca vincular cien asesores comerciales externos bajo un modelo de contratación que combina flexibilidad y estabilidad, con ingresos por comisiones, manteniéndose dentro del marco del empleo digno y decente.  Además, aseguró la Alcaldía que no requiere nivel académico y la función principal es la venta de servicios de telecomunicaciones de líneas hogar y móvil manera externa.  Lea también: Seis uniformados muertos y siete heridos deja el ataque a helicóptero en Amalfi “El empleo digno y decente es una prioridad para nosotros. Con esta estrategia queremos demostrar que la experiencia y el conocimiento de las personas mayores de 50 años son un valor agregado para las empresas y para la ciudad. Nuestra apuesta es abrir caminos donde tenemos muchas barreras”, dijo al respecto William Montoya Cuartas, secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Bello.  La jornada de selección se realizará el viernes 22 de agosto, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las instalaciones de la Agencia Pública de Empleo, ubicada en la carrera 51 #51-62, al frente de la Notaria Primera de Bello.  Le puede interesar: María Fernanda Cabal “aprueba” llegada de un quinto candidato a la coalición del Centro Democrático “Duré dos años trabajando de mesero, limpiaba restaurantes y por eso me daban una colaboración diaria. Encontré la oportunidad para emplearme siendo adulto mayor y hoy en día tengo mi sueldo completo, mis comisiones, mis prestaciones sociales, me permiten aportar con mi experiencia y mejorar la calidad de vida de mi familia”, manifestó por su parte Aldemar Asprilla, uno de los beneficiados de 50+.  Aclaró la Alcaldía que si bien la convocatoria está abierta a toda la comunidad, el foco principal será brindar oportunidades a las personas mayores de 50 años, en coherencia con el objetivo de la estrategia.  Otras noticias Los cierres parciales nocturnos en la autopista Norte para recuperar la malla vial en Bello Durante los próximos días, la Secretaría de Obras Públicas de Bello adelante unos trabajos de recuperación de la malla vial sobre la autopista Norte, por esta razón, se realizan cierres parciales en horario nocturno.   Las labores iniciaron a la altura de la calle 46 con carrera 46, en sentido norte – sur (estación de servicio Terpel). Posteriormente se seguirá con varios tramos más que se encuentran afectados y que están entre ese punto mencionado y el puente peatonal que se encuentra a la altura de la estación Madera del Metro.  Explicó la Alcaldía de Bello que estos trabajos, aunque se realizarán durante la noche entre las 9:00 p.m. y las 2:00 a.m., afectarán la movilidad vehicular sobre el sector durante el periodo en que se realicen, pero le permitirá a la comunidad bellanita contar con vías óptimas y seguras que darán mayor fluidez.  Añadió la administración municipal que este cierre parcial de los tramos tendrá la atención por parte de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad, para coordinar el desplazamiento en la zona.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

María Fernanda Cabal “aprueba” llegada de un quinto candidato a la coalición del Centro Democrático

Autor yvgomez En el marco del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO realizado en Medellín y minutos antes de la realización del foro de precandidatos a presidencia de Colombia, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal habló sobre la posibilidad de integrar a un nuevo precandidato a la coalición por el Centro Democrático en reemplazo del asesinado senador Miguel Uribe Turbay.   En su intervención, Cabal aseguró que el equipo aprueba la llegada del representante a la Cámara, Andrés Forero como quinto candidato y resaltó que, lo importa es que la personas que llegue haya hecho oposición al presidente Gustavo Petro, que sea del equipo del Centro Democrático y tenga la identidad del partido.  Lea también: Seis uniformados muertos y siete heridos deja el ataque a helicóptero en Amalfi Hay que recordar que, el día martes 20 de agosto, el representante a la Cámara, Andrés Forero, aseguró que la decisión será tomada por la familia de Miguel Uribe Turbay y el expresidente Álvaro Uribe Vélez; sin embargo; este miércoles 21 de agosto se podría conocer la decisión de Miguel Uribe Londoño (padre del asesinado senador) y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, debido a que ambos tienen un encuentro programado para tomar dicha decisión.  Lea también: Más de 800 militares por falsos positivos en Antioquia, ante la Sala de Definición de Situaciones de la JEP En medio de su intervención, la precandidata presidencial aprovechó para entregar un mensaje de campaña a los ciudadanos, dónde aseguró que, "Confiando en Dios seré la primera mujer presidente de Colombia para erradicar la corrupción, premiar el mérito y combatir la mediocridad. Un gobierno con mano firme contra los bandidos y corazón grande con los ciudadanos".  Igualmente, la candidata habló sobre la posibilidad de crear un Ministerio del Turismo, a lo que afirmó que, "Los empresarios grandes, medianos y pequeños son los que generan riqueza, no el Estado. No se emocionen mucho cuando les hablen de un Ministerio de Turismo, ojo, eso es burocracia. Menos Estado, más libertad para hacer empresa es lo que propongo".

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Más de 800 militares por falsos positivos en Antioquia, ante la Sala de Definición de Situaciones de la JEP

Autor mmdiaz Se trata de 862 militares, antiguos integrantes de seis batallones de la IV Brigada del Ejército Nacional. La decisión se tomó en el marco del Subcaso Antioquia del Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como falsas bajas en combate.   La magistratura determinó que estos 862 comparecientes no fueron los máximos responsables de la puesta en marcha ni de la consolidación de la política de facto de “conteo de cuerpos”, que dejó al menos 581 víctimas documentadas en ese departamento entre 2002 y 2007. Según la JEP los exmilitares tampoco fueron partícipes determinantes en la comisión de estos delitos, calificados como crímenes de guerra y de lesa humanidad.  Le puede interesar: Seis uniformados muertos y siete heridos deja el ataque a helicóptero en Amalfi Hay que señalar que por estos mismos hechos ya fueron imputados 48 militares y dos civiles. De ellos, seis tenientes coroneles, 23 oficiales, ocho suboficiales, tres soldados y dos civiles reconocieron por escrito su responsabilidad y se preparan para hacerlo públicamente ante las víctimas y el país.   ¿Qué sigue en el proceso?  Será la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas la que deberá resolver de manera definitiva, y no sancionatoria, la situación jurídica de cada compareciente, garantizando su contribución a la satisfacción de los derechos de las víctimas, mientras facilita la reintegración de los antiguos militares a la vida civil, tal como lo establece el Acuerdo Final de Paz.  ¿Cómo se selecciona a los no máximos responsables? A partir del proceso de contrastación judicial, la JEP identificó a 50 máximos responsables que lideraron la política de facto del “conteo de cuerpos” en Antioquia. Esta política se ejecutó mediante tres modalidades macrocriminales, aun cuando se conocían los riesgos comprobados que representaba para la población civil. Le puede interesar: [Video] Derriban helicóptero de la Policía en Amalfi: Gobernador confirma ataque con dron "Paralelo a las imputaciones, la magistratura concluyó en este subcaso que 862 comparecientes no tuvieron una participación determinante en los hechos: pertenecían a los rangos más bajos de la estructura jerárquica o, aun teniendo mando, no contribuyeron de manera esencial a la configuración, consolidación o encubrimiento del patrón macrocriminal".

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Seis uniformados muertos y siete heridos deja el ataque a helicóptero en Amalfi

Autor mmdiaz Confirmó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que preliminarmente son 6 los uniformados que murieron tras el derribamiento de un helicóptero de la Policía en zona rural de Amalfi, Nordeste del departamento. De igual forma, según el mandatario otros 7 uniformados resultaron heridos.   “Las primeras informaciones indican que 6 uniformados murieron y otros 7 resultaron heridos. Están a la espera de aeronaves que los saquen de la zona y permitan atenderlos con prontitud. Todo indica que se trató de un ataque de disidencias FARC al mando de Calarcá”. Agregó que alias ‘Carlarcá’ es un criminal al que el gobierno del presidente Gustavo Petro le da tratamiento de “angelito”.  Le puede interesar: [Video] Derriban helicóptero de la Policía en Amalfi: Gobernador confirma ataque con dron Frente a este hecho se pronunció el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, quien señaló que durante “un operativo contra el narcotráfico nuestra Policía fue atacada por el cartel del Clan del Golfo, causando el incendio de un helicóptero y afectación crítica a nuestros policías”.   De igual forma, señaló el ministro Sánchez que todas las capacidades tanto del Ejército Nacional como de la Policía, fueron desplegadas para garantizar la extracción del personal en tierra, brindar apoyo aéreo y neutralizar a los criminales responsables.  Le puede interesar: Un policía de civil dio muerte a presunto fletero en el barrio Robledo de Medellín Finalizó señalando que “el Clan del Golfo no es otra cosa que un cartel de narcotráfico y terror, y como tal será enfrentado con toda la contundencia del Estado. No nos van a doblegar ante el terror. Nos levantamos y avanzamos de la mano de toda Colombia para desmantelar a estos criminales y proteger la vida de nuestra población”.  En otras noticias [Video] Derriban helicóptero de la Policía en Amalfi: Gobernador confirma ataque con dron En la tarde de este jueves se confirmó el derribamiento de un helicóptero de la Policía Nacional en zona rural del municipio de Amalfi, en el nordeste de Antioquia. La aeronave cumplía operaciones de erradicación manual de cultivos de coca cuando fue atacada, de acuerdo con la información entregada por el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón Cardona. En la tarde de este jueves se confirmó el derribamiento de un helicóptero de la Policía Nacional en zona rural del municipio de Amalfi, en el nordeste de Antioquia. La aeronave cumplía operaciones de erradicación manual de cultivos de coca cuando fue atacada, de acuerdo con la información entregada por el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón Cardona.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

[Video] Derriban helicóptero de la Policía en Amalfi: Gobernador confirma ataque con dron

Autor yvgomez En la tarde de este jueves se confirmó el derribamiento de un helicóptero de la Policía Nacional en zona rural del municipio de Amalfi, en el nordeste de Antioquia. La aeronave cumplía operaciones de erradicación manual de cultivos de coca cuando fue atacada, de acuerdo con la información entregada por el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón Cardona. Lea también: Un policía de civil dio muerte a presunto fletero en el barrio Robledo de Medellín El mandatario aseguró que el helicóptero fue impactado con un dron operado por grupos armados ilegales que tienen presencia en la región. “Los policías fueron atacados por un dron. Aún es incierto el número de víctimas”, indicó Rendón en un primer balance oficial. El gobernador lamentó el hecho y aprovechó para lanzar una crítica directa a la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro. “Queridos paisanos, esta es la Paz Total de Petro”, expresó en sus redes sociales, generando debate en medio de la tragedia. Queridos paisanos, esta es la paz total de Petro. En zona rural de Amalfi derribaron un helicóptero de la @PoliciaColombia que al parecer estaba brindando seguridad a uniformados en labores de erradicación manual a cultivos de coca. Los policías fueron atacados por un drone. Es… pic.twitter.com/PnI0XhA2QQ — Andrés Julián (@AndresJRendonC) August 21, 2025 Lea también: Cayó banda que robaba casas de lujo infiltrándose en empresas de seguridad en Medellín Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de los ocupantes del helicóptero ni cuántas personas resultaron heridas o fallecidas tras el ataque. Las autoridades adelantan labores de verificación en la zona, mientras la red hospitalaria de Amalfi y municipios cercanos fue activada para atender cualquier emergencia derivada del siniestro. “Hemos activado la red hospitalaria y estamos atentos a esta noticia tan dolorosa para la democracia y triste para nuestras Fuerzas. En esa zona delinquen disidencias de las FARC y el Clan del Golfo”, agregó Rendón. El hecho ha generado gran conmoción en Antioquia y en todo el país, pues se trata de uno de los ataques más graves contra la Fuerza Pública en lo corrido del año. Voceros de la Policía y el Ministerio de Defensa se espera que entreguen una parte oficial en las próximas horas. La zona donde ocurrió el ataque es reconocida como un corredor estratégico del narcotráfico, en el que confluyen economías ilegales y la disputa entre distintos grupos armados que se oponen a la erradicación de cultivos ilícitos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Más de 800 familias de vereda en Altavista ya cuentan con agua potable

Autor zpagredo En la vereda Manzanillo, del corregimiento de Altavista, la Alcaldía de Medellín optimizó la planta de tratamiento de agua potable, con una inversión de 546 millones de pesos. El objetivo es asegurar que las familias de esta zona del suroccidente de la ciudad reciban un servicio más seguro, continuo y de calidad.    Entre las principales intervenciones se destaca la construcción de un tanque de almacenamiento de 80 metros cúbicos, que asegura la disponibilidad del recurso en escenarios de alta demanda o temporadas de déficit de agua; además de la instalación de un sistema que optimiza la operación de los filtros y disminuye la turbiedad; y la incorporación de un mecanismo automático de control, diseñado para hacer más eficiente el uso del líquido.  Lea también: Cayó banda que robaba casas de lujo infiltrándose en empresas de seguridad en Medellín “A través de esta inversión, reforzamos la confianza que la comunidad tiene en nuestros acueductos veredales, que son un eje transversal y supremamente importante para el suministro de agua de calidad en los corregimientos. Esta inversión asegura la continuidad de la prestación del servicio y le apunta a que el agua tenga riesgo cero. Ahora las personas pueden consumirla con tranquilidad”, dijo al respecto la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García.  Por su parte, Fernando Rendón, operario de la planta, indicó que “el agua se había visto afectada por las variaciones climáticas y el aumento de la demanda. El Distrito diseñó y ejecutó diferentes trabajos que han dado excelentes resultados, tanto en la calidad como en la continuidad del suministro. Esta es una obra que se proyecta hacia el futuro y en la que nuestros impuestos se ven reflejados de manera positiva”.  Le puede interesar: Los cierres parciales nocturnos en la autopista Norte para recuperar la malla vial en Bello Otras noticias Los cierres parciales nocturnos en la autopista Norte para recuperar la malla vial en Bello Durante los próximos días, la Secretaría de Obras Públicas de Bello adelante unos trabajos de recuperación de la malla vial sobre la autopista Norte, por esta razón, se realizan cierres parciales en horario nocturno.   Las labores iniciaron a la altura de la calle 46 con carrera 46, en sentido norte – sur (estación de servicio Terpel). Posteriormente se seguirá con varios tramos más que se encuentran afectados y que están entre ese punto mencionado y el puente peatonal que se encuentra a la altura de la estación Madera del Metro.  Explicó la Alcaldía de Bello que estos trabajos, aunque se realizarán durante la noche entre las 9:00 p.m. y las 2:00 a.m., afectarán la movilidad vehicular sobre el sector durante el periodo en que se realicen, pero le permitirá a la comunidad bellanita contar con vías óptimas y seguras que darán mayor fluidez.  Añadió la administración municipal que este cierre parcial de los tramos tendrá la atención por parte de agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad, para coordinar el desplazamiento en la zona.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Un policía de civil dio muerte a presunto fletero en el barrio Robledo de Medellín

Autor daescobar Un policía de civil dio muerte a un presunto ladrón en el barrio Robledo Bello Horizonte, al noroccidente de Medellín.   Los hechos ocurrieron en la carrera 82A con calle 77 DD. Según los primeros reportes, la víctima, el hombre que intentó cometer el hurto, se acercó al policía con la intención de despojarlo de sus pertenencias.  Lea también: Cayó banda que robaba casas de lujo infiltrándose en empresas de seguridad en Medellín Al llegar la patrulla al lugar, se entrevistó con el funcionario quien manifestó que se encontraba frente a la vivienda, cuando dos sujetos que se movilizaban en motocicleta, intentaron hurtarle una cadena de oro y 2 anillos, elementos avaluados en seis millones de pesos.  Más información: [Fotos] Desmantelan cambuches en Medellín: Encontraron cuchillos y machetes de habitantes de calle En respuesta a la situación de riesgo, el agente, quien se encontraba de descanso, reaccionó utilizando su arma de dotación. El presunto ladrón fue impactado y falleció en el lugar de los hechos.  Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del suceso.   Imagen

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Cayó banda que robaba casas de lujo infiltrándose en empresas de seguridad en Medellín

Autor daescobar La Policía de Medellín desmanteló una peligrosa banda criminal que, con un sofisticado modus operandi, infiltraba a sus miembros en empresas de seguridad privada para robar residencias de alto valor en Medellín y municipios aledaños.  Tras diez meses de una minuciosa investigación, las autoridades lograron identificar y capturar a ocho integrantes de este grupo delictivo, entre ellos tres de sus cabecillas.   Lea también: [Fotos] Desmantelan cambuches en Medellín: Encontraron cuchillos y machetes de habitantes de calle Las capturas se realizaron en medio de dos allanamientos y en vía pública, y están relacionadas con al menos 22 robos en barrios como El Poblado en Medellín y en los municipios de Envigado, Sabaneta y Guarne. Así lo manifestó el comandante de la policía Metropolitana, general William Castaño. Más información: Presencia armada en el Valle de Aburrá alcanza el 85%: 500 bandas operan en la región  El modus operandi incluía la violación de cerraduras y la manipulación del fluido eléctrico para ingresar sin violencia a las viviendas, apoderándose de elementos tecnológicos, dinero y joyas. En los 22 casos esclarecidos, el valor de lo hurtado ascendería a 5.416 millones de pesos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

“Se quieren llevar a nuestros soldados a proteger a Maduro en la zona binacional”: Álvaro Uribe

Autor cjgarcia Con el coro: “Uribe, amigo, el pueblo está contigo”, fue recibido por cientos de personas el expresidente Álvaro Uribe Vélez en el municipio de Sabaneta, sur del Valle de Aburrá.   El exmandatario compartió con los ciudadanos, quienes con banderas de Colombia y pancartas le mostraron su cariño y apoyo. En medio del evento y desde un local comercial, Uribe les llamó la atención a los ciudadanos que comenzaron a gritar “fuera Petro” y dijo que solo se gritaría “adentro la democracia”.   También se pronunció sobre la propuesta de conformar una zona binacional entre Venezuela y Colombia, asegurando que "se quieren llevar a los soldados para proteger a Nicolás Maduro", mientras los municipios necesitan el acompañamiento de las fuerzas militares.   Lea también: Tres hombres fueron condenados a 14 años de prisión por atacar a una mujer con ácido en Envigado El expresidente Álvaro Uribe Vélez también manifestó que busca una coalición democrática para que el país vuelva a la libertad y puedan garantizar la seguridad a los colombianos.  “Hay que ganar las elecciones, pero para que gane Colombia”, aseguró el expresidente, indicando que en el país se han ganado las elecciones, pero ha perdido la patria. Además, anunció que este sábado visitará el lugar donde atentaron y asesinaron al senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá, recorrido que finalizará en la última morada donde reposa el cuerpo del excandidato presidencial.  "Tenía un gran control de la inteligencia emocional. Era fuerte en los argumentos y tranquilo en los estados de ánimo. Les deja un gran ejemplo a las nuevas generaciones de la política", fueron las palabras del expresidente  Álvaro Uribe  sobre Miguel Uribe Turbay.  También puede leer: Este viernes habrá jornada de promoción interinstitucional de la Fiscalía en Apartadó En cuanto a la censura de los medios de comunicación, el exmandatario  recordó que así fue como comenzó Hugo Chávez con los canales de Venezuela y que en Colombia quieren la libertad de comunicación y expresión.   Luego de hablar de temas como seguridad, salud, elecciones y relaciones con Estados Unidos, Nicaragua y Perú, el expresidente Uribe  culminó su recorrido en la iglesia del parque principal de Sabaneta donde le agradeció a María Auxiliadora por su libertad y pidió por Colombia y la democracia.   Los ciudadanos agradecieron la presencia del exmandatario y le pidieron que recuperara el país.  Cabe resaltar que el exmandatario realizará diferentes recorridos por el departamento y el país, donde recogerá  propuestas de los ciudadanos para construir un proyecto político que favorezca a Colombia.  Texto El expresidente Uribe anunció que este sábado visitará el lugar donde atentaron y asesinaron al senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá. Ese recorrido finalizará en la última morada donde reposa el cuerpo del excandidato presidencial. pic.twitter.com/PpD8IahuLx — RCN Radio Medellín (@RCNMedellin) August 20, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Este viernes habrá jornada de promoción interinstitucional de la Fiscalía en Apartadó

Autor zpagredo La Fiscalía General de la Nación realizará este viernes, 22 de agosto, entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, en la Plazoleta de la Alcaldía, la Brigada de Promoción Interinstitucional.   Por parte de la Fiscalía habrá recepción de denuncias y acompañamiento a la comunidad para la atención de casos por delitos como violencia intrafamiliar, lesiones personales, hurto, estafa, entre otros, garantizando confidencialidad y protección.  Lea también: Tres hombres fueron condenados a 14 años de prisión por atacar a una mujer con ácido en Envigado En la jornada también participarán la Unidad para las Víctimas, Unidad de restitución de tierras, Juzgado de Restitución de tierras, juzgados en diferentes competencias, ICBF, Coordinación Equidad de Género para las mujeres Apartadó, Secretaría de las Mujeres Gobernación de Antioquia, Línea 123 Mujer, Intérprete en Lengua de Señas Colombiana de la Fiscalía General de la Nación, Comisaría de Familia, Inspección de Policía, entre otras entidades, que están enfocados en la protección familiar y comunitaria.  Durante la jornada, cada entidad brindará atención y orientación en trámites legales, sociales y administrativos, con apoyo presencial. Además de ofrecer su oferta de servicios, entregarán información sobre sus programas institucionales de apoyo, protección, atención y orientación ciudadana.  Le puede interesar: Tras recibir galardón en Cannes, el talento paisa llega a las salas de cine Otras noticias Ventas por $315 millones y más de tres mil empleos directos e indirectos, lo que dejó la edición 15 del Festival Buen Comienzo Con un total de 115.000 visitantes, el Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas cerró su edición número 15. Según la Alcaldía, esta cifra superó la alcanzada en 2024; además, el Festival también dejó un importante impacto social y económico.  Este espacio, que se desarrolló durante cuatro días, fue, también, de inclusión, ya que 1.185 niñas, niños y familias de grupos de silleteras de Santa Elena, el Albergue San Antonio de Prado, población desplazada por la violencia, integrantes de las barras de fútbol y diversas fundaciones de la ciudad participaron, por primera vez, gracias a una invitación especial del Despacho de la Primera Dama, liderado por Margarita María Gómez Marín.  “En este Festival fuimos testigos de cómo miles de niñas y niños disfrutaron, soñaron y aprendieron en familia. Se generaron más de 3.500 empleos directos e indirectos y registramos 315 millones de pesos en ingresos para quienes ofertaron productos gastronómicos. Tuvimos 20.000 metros cuadrados de juegos y experiencias para el disfrute de los asistentes. Y lo más importante es que nos quedan los recuerdos de miles de sonrisas y corazones felices que pasaron por estos pabellones”, dijo al respecto la primera dama, Margarita Gómez.  En esos cuatro días, Plaza Mayor se transformó en un mundo fantástico con 40 atracciones, 42 salas interactivas y 35 shows artísticos diseñados para estimular la concentración, la coordinación, la motricidad y el equilibrio de las niñas y niños.   “En Buen Comienzo decimos que el mejor festival es el que vivimos cada año. En 2025 destacamos la participación activa de las niñas y niños de Medellín en todo momento, tanto desde la ideación del concepto de las Criaturas Fantásticas, como durante los cuatro días con su presencia numerosa para disfrutar el universo mágico que incluyó actividades pensadas para una diversión a la medida de las necesidades y los requerimientos de la primera infancia”, aseguró por su parte Diana Carmona, directora de Buen Comienzo.  De acuerdo con la Alcaldía, la programación continúa con el Congreso Internacional Buen Comienzo, que se realizará del 3 al 5 de septiembre, reuniendo a expertos nacionales e internacionales en bienestar y salud emocional.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Tras recibir galardón en Cannes, el talento paisa llega a las salas de cine

Autor zpagredo Tras obtener un galardón de la edición 2025 del Festival de Cine de Cannes, “Un Poeta”, la nueva película del director antioqueño Simón Mesa Soto, tendrá su estreno en Colombia el próximo 28 de agosto.  El largometraje cuenta la historia de Óscar Restrepo, un poeta envejecido y algo torpe que, al conocer a Yurlady, una joven con talento para escribir, reaviva sus sueños frustrados de trascender a través del arte. Ambientada en Medellín y rodada en 16 mm, la película se sumerge en el desencanto de lo cotidiano con una mirada profundamente local.  Lea también: Tres hombres fueron condenados a 14 años de prisión por atacar a una mujer con ácido en Envigado “Esta es mi película más personal. El poeta también soy yo. Hay mucho de mis frustraciones como escritor, de los años intentando hacer cine en Colombia, de las dudas, del deseo de no convertirse en otro profesor que soñó con filmar y no pudo. Esta película es también una forma de reírme de eso, de hacer algo punk, feo y hermoso a la vez”, manifestó Simón Mesa Soto, director de la película.  Ganadora del Premio del Jurado en la sección “Una Cierta Mirada” del Festival de Cannes, “Un Poeta” ha sido celebrada por la crítica internacional, pero su mayor reto empieza ahora: encontrarse con el público colombiano.   La película es una invitación a reírnos de nuestras propias contradicciones, a reconocernos en la torpeza del fracaso y a celebrar, con humor y crudeza, lo profundamente humano.  Sinopsis  La obsesión de Óscar Restrepo por la poesía no le trajo ninguna gloria. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en la penumbra. Conocer a Yurlady, una humilde adolescente, y ayudarle a cultivar su talento trae algo de luz a sus días, pero arrastrarla al mundo de los poetas, tal vez no sea el camino.  Le puede interesar: Fiestas de Itagüí dejaron una derrama económica superior a los 25 mil millones de pesos Ficha técnica  Idioma Original: Español  Duración: 120 minutos  Formato: Super 16 mm. / 4K DCP  Guión: Simón Mesa Soto  Director: Simón Mesa Soto  Dirección de Fotografía: Juan Sarmiento G., ADFC, BVK  Dirección de Arte: Camila Agudelo  Sonido: Eloisa Arcila & Ted Krotkiewski  Editor: Ricardo Saravia  Compositor: Trio Ramberget y Matti Bye  Productores: Manuel Ruiz Montealegre, Juan Sarmiento G. y Simón Mesa Soto  Países de producción: Colombia / Alemania / Suecia  Compañías Productora: Ocúltimo & Medio de Contención Producciones (Colombia)  Compañías Co-Productoras: Majade fiction (Alemania) / Momento Film (Suecia) / ZDF Das kleine Fernsehspiel con ARTE (Alemania) / Film I Väst (Suecia)  Co-Productores: Katharina Bergfeld, David Herdies, Michael Krotkiewski, Heino Deckert, Kristina Börjeson  Apoyo de: Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia / Swedish Film Institute  Texto

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Tres hombres fueron condenados a 14 años de prisión por atacar a una mujer con ácido en Envigado

Autor yvgomez La Fiscalía General de la Nación anunció la condena de prisión contra tres hombres que atacaron con ácido a una mujer en el municipio de Envigado, Antioquia, en el año 2024.   De acuerdo con la institución, un juez de conocimiento condenó a 14 años de prisión a Juan José Restrepo Rivera, Juan Camilo Arenas Madrid y Jhorts Sebastián Durango Echeverri, por el delito de lesiones personales con agentes químicos o similares.  Hay que indicar que, el material probatorio recolectado de los celulares de los tres condenados fue contundente para que los atacantes llegaran a un preacuerdo celebrado con la justicia.  Arenas Madrid y Durango Echeverri fueron sentenciados en calidad de cómplices y, de acuerdo con el fallo, que ya está ejecutoriado, deberán pagar una multa de 666 salarios mínimos legales mensuales vigentes.  Lea también: Fiestas de Itagüí dejaron una derrama económica superior a los 25 mil millones de pesos Sobre este ataque, hay que recordar que, la víctima fue una mujer de 27 años de edad quien fue atacada con una sustancia química por Restrepo Rivera, quien grabó con su celular el momento de la agresión, los hechos ocurrieron en el barrio El Salado de Envigado el 8 de julio de 2024.   De acuerdo con el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el químico utilizado le generó a la mujer una incapacidad definitiva de 60 días y le dejó secuelas de carácter permanente en varias partes del cuerpo. Restrepo Rivera. Lea también: Delincuentes robaron equipos de trabajo de las oficinas de la Secretaría de Salud de Chigorodó Según la Fiscalía, minutos después, y ante las voces de auxilio de la víctima, el agresor fue capturado por servidores de la Policía Nacional. Al momento de su captura, el hoy condenado manifestó a las autoridades que por el ataque le habían pagado la suma de $700 000 y entregó la ubicación de los otros dos procesados, quienes también fueron detenidos cuando lo esperaban en un taxi a pocas cuadras del lugar.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Fiestas de Itagüí dejaron una derrama económica superior a los 25 mil millones de pesos

Autor zpagredo La Alcaldía calificó como un éxito total las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura de Itagüí. En total fueron 130 eventos gratuitos entre grandes conciertos, las tarimas de la semana del artista itagüiseño, presentaciones artísticas y culturales en los barrios y centros comerciales, y el tradicional Dia Mundial de la Pereza. Incluso, en los cuatro días de eventos principales en el Estadio Ditaires, el aforo fue de más de 150.000 personas.  Según las autoridades locales, el balance final es de 204.000 asistentes, casi el doble del año pasado, y una derrama económica superior a los 25.000 millones de pesos. Otros datos relevantes son la participación de más de 2.000 artistas locales y la recolección de 25 toneladas de basura en todos los eventos, de las cuales casi cuatro de ellas fueron para reciclaje.  Lea también: Delincuentes robaron equipos de trabajo de las oficinas de la Secretaría de Salud de Chigorodó Este año, artistas como Vilma Palma e Vampiros, los Titanes del Rock, Pipe Bueno, Jhonny Rivera, El Charrito Negro, El Andariego, Jhon Álex Castaño, Álex Manga, Nelson Velásquez, Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato, Peter Manjarrés y Luis Miguel Fuentes; y el domingo, en uno de los mejores festivales de góspel de Latinoamérica, Álex Campos y el grupo Rojo de México, llenaron el Estadio Ditaires con promedios de asistencia de 40.000 personas. Y el Día Mundial de la Pereza llevó a más de 30.000 personas a las calles de Itagüí para disfrutar de este tradicional evento que marcó el cierre de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura 2025.  Le puede interesar: INPEC hizo efectiva la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez Otras noticias Ventas por $315 millones y más de tres mil empleos directos e indirectos, lo que dejó la edición 15 del Festival Buen Comienzo Con un total de 115.000 visitantes, el Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas cerró su edición número 15. Según la Alcaldía, esta cifra superó la alcanzada en 2024; además, el Festival también dejó un importante impacto social y económico.  Este espacio, que se desarrolló durante cuatro días, fue, también, de inclusión, ya que 1.185 niñas, niños y familias de grupos de silleteras de Santa Elena, el Albergue San Antonio de Prado, población desplazada por la violencia, integrantes de las barras de fútbol y diversas fundaciones de la ciudad participaron, por primera vez, gracias a una invitación especial del Despacho de la Primera Dama, liderado por Margarita María Gómez Marín.  “En este Festival fuimos testigos de cómo miles de niñas y niños disfrutaron, soñaron y aprendieron en familia. Se generaron más de 3.500 empleos directos e indirectos y registramos 315 millones de pesos en ingresos para quienes ofertaron productos gastronómicos. Tuvimos 20.000 metros cuadrados de juegos y experiencias para el disfrute de los asistentes. Y lo más importante es que nos quedan los recuerdos de miles de sonrisas y corazones felices que pasaron por estos pabellones”, dijo al respecto la primera dama, Margarita Gómez.  En esos cuatro días, Plaza Mayor se transformó en un mundo fantástico con 40 atracciones, 42 salas interactivas y 35 shows artísticos diseñados para estimular la concentración, la coordinación, la motricidad y el equilibrio de las niñas y niños.   “En Buen Comienzo decimos que el mejor festival es el que vivimos cada año. En 2025 destacamos la participación activa de las niñas y niños de Medellín en todo momento, tanto desde la ideación del concepto de las Criaturas Fantásticas, como durante los cuatro días con su presencia numerosa para disfrutar el universo mágico que incluyó actividades pensadas para una diversión a la medida de las necesidades y los requerimientos de la primera infancia”, aseguró por su parte Diana Carmona, directora de Buen Comienzo.  De acuerdo con la Alcaldía, la programación continúa con el Congreso Internacional Buen Comienzo, que se realizará del 3 al 5 de septiembre, reuniendo a expertos nacionales e internacionales en bienestar y salud emocional.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Delincuentes robaron equipos de trabajo de las oficinas de la Secretaría de Salud de Chigorodó

Autor mmdiaz Desde la Administración municipal y la Secretaría de Salud y Protección Social de Chigorodó, Urabá antioqueño, informaron que, en las últimas horas, esta sede fue víctima de un robo por parte de personas inescrupulosas que ingresaron a sus instalaciones y sustrajeron diversos equipos y elementos de trabajo que como lo señalaron son indispensables para el desarrollo de sus funciones. Entre los elementos que fueron robados se encuentran: Video Beam, scanner Portátil, cámara de seguridad, memorias USB, cable de poder y extensión industrial de 30 metros, 2 dongle receptor Logitech teclado K220 y mouse M150, antena transmisor wifi, 6 dongle receptor HP, 2 antenas wifi doble canal USB y una cámara fotográfica, entre otros elementos. Le puede interesar: Medellín tendrá playas: anuncian la construcción del complejo deportivo más grande de la ciudad Hay que indicar que se está procediendo con las respectivas denuncias ante las autoridades competentes, quienes adelantarán las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este hecho. La invitación por parte de las autoridades a la comunidad es a abstenerse de comprar estos equipos a terceros. Así mismo, se solicita a quienes tengan información sobre este robo, ponerla en conocimiento inmediato de las autoridades.  En otras noticias Consternación en Apartadó por la muerte de una mujer embarazada Sixta Rosa Quintana Soto, fue identificada la mujer en estado de gestación, hallada sin vida en su residencia ubicada en el barrio Obrero del municipio de Apartadó. La mujer fue encontrada suspendida de una soga en el ventanal de su casa. Según indicó su hermana, Thalía Quintana, Sixta atravesaba una profunda depresión presuntamente relacionada con la falta de empleo, la ausencia de su pareja sentimental y la inconformidad con los cambios físicos del embarazo. Le puede interesar: Medellín le respondió al presidente Petro sobre homicidios de travestis y población LGBTIQ en la ciudad Estas circunstancias habrían contribuido a un estado de vulnerabilidad que, según las primeras versiones, la habrían llevado a tomar la fatal decisión. A pesar de ser trasladada de inmediato al hospital de Apartadó por un familiar, la mujer llegó sin signos vitales. El personal médico, en un intento por salvar al bebé, realizó todos los esfuerzos posibles, pero tampoco sobrevivió. En el lugar de los hechos, las autoridades encontraron una nota de despedida que, al parecer, fue escrita por la mujer. El mensaje, expresaba su dolor y pedía que no se culpara a su madre, además de dar instrucciones para que su entierro se realizara lo antes posible. Por su parte, las autoridades continúan con las investigaciones pertinentes sobre el caso.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

INPEC hizo efectiva la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Autor yvgomez Este miércoles 20 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe Vélez recibió de manera oficial la boleta de libertad por parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC que le permite retomar su vida pública. La boleta se hizo efectiva desde la residencia del exjefe de Estado, ubicada en el sector de Llano Grande, en Rionegro, oriente de Antioquia, hasta donde llegaron funcionarios del INPEC para notificarlo sobre su libertad.  Luego de recibir el documento emitido por la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, Uribe Vélez indicó en sus redes sociales “Acabo de recibir la boleta de libertad”, y convocó a los antioqueños a reunirse a las 5:00 p.m. en las calles de Sabaneta, sur del Valle de Aburrá para luego ingresar con sus seguidores a la tradicional misa de María Auxiliadora, en el mismo municipio. Lea también:Medellín tendrá playas: anuncian la construcción del complejo deportivo más grande de la ciudad Igualmente, en este corto pronunciamiento, el líder del Centro Democrático reafirmó que “Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a luchar por la libertad de Colombia”. Lea también: Medellín le respondió al presidente Petro sobre homicidios de travestis y población LGBTIQ en la ciudad Hay que recordar que al momento de conocerse la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de conceder la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, este se pronunció a través de sus redes sociales indicando, “Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por las expresiones de solidaridad. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”.  La boleta fue emitida luego que, los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá, Leonel Rogeles Moreno y Aura Alexandra Rosero Baquero, concluyeron que la decisión de la juez Sandra Heredia de privar de la libertad a Uribe Vélez no fue necesaria, ni adecuada, ni proporcional ni razonable y los argumentos de la juez fueron "fueron vagos". Texto Acabo de recibir la boleta de libertad. A las 5 pm en las calles de Sabaneta. Después misa en María Auxiliadora. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a luchar por la libertad de Colombia. — Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 20, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Defensores de víctimas piden entregar a familias 73 propiedades ligadas a Chiquita Brands

Autor cjgarcia Gerardo Vega, abogado de la Fundación Forjando Futuros, explicó que varias organizaciones defensoras de las víctimas del conflicto armado se unieron para realizar un estudio, donde lograron identificar 73 propiedades, que suman un total de 4.000 hectáreas, las cuales están ubicadas en la subregión de Urabá antioqueño y que su tamaño puede ser similar a la isla de San Andrés.  Según indicó Vega, estas tierras estarían a nombre de Agrícola El Retiro S.A., empresa que estaría asociada a la fundadora de Banadex y quien tuvieron el 100 % de la propiedad de Chiquita Brands.  Además, aseguró que las 4 mil hectáreas estarían distribuidas de la siguiente manera: en Chigorodó tendrían siete, mientras que, en Apartadó serían 21, cinco en Carepa y 40 en Turbo, las cuales estarían en puntos estratégicos para el desarrollo de Puerto Antioquia.   Lea también: Medellín tendrá playas: anuncian la construcción del complejo deportivo más grande de la ciudad Así mismo, afirmó que el predio con folio 034-2215, estaría declarado en utilidad pública por la Gobernación de Antioquia, y formaría parte del área donde avanza la construcción del puerto.  Gerardo Vega recordó que esta multinacional fue condenada en Colombia y Estados Unidos por la supuesta financiación de grupos paramilitares en Urabá y los siete departamentos de la zona Caribe y en la masacre de Mapiripán.  También puede leer: Medellín le respondió al presidente Petro sobre homicidios de travestis y población LGBTIQ en la ciudad Desde la fundación señalaron que siete exdirectivos de Chiquita Brands fueron condenados en Colombia a 11 años y tres meses de prisión y al pago de 13.800 millones de pesos. Advirtiendo que este dinero irá al Consejo Superior de la Judicatura y no sería destinado directamente a las víctimas del conflicto armado de estas zonas del país.   En cuanto al proceso en Estados Unidos, la multinacional recibió dos condenas por la financiación del grupo paramilitar, ordenado la indemnización de 38 millones de dólares a ocho familias.   Desde las organizaciones defensoras de las víctimas del conflicto armado, especialmente de grupos paramilitares del Urabá antioqueño, piden a la justicia colombiana que investigue los bienes y que busquen como destinarlos para la reparación de estas familias.   En el estudio participaron las siguientes organizaciones: la Fundación Forjando Futuros, el IPC, Pares, el Cinep, Humanidad Vigente,  DePazEs, la Corporación Jurídica Yira Castro y la Asamblea de Cooperación por la Paz.  Texto ⚠️ ¡73 posibilidades de reparación a víctimas del despojo! 📢 Hoy, organizaciones de la sociedad civil presentaron 73 predios de #ChiquitaBrands en el Urabá, que podrían servir para reparar a las víctimas. En el evento se llamó a las instituciones a adelantar este proceso. ⚖️ pic.twitter.com/Lnve0sdJqh — CINEP/PPP (@CINEP_PPP) August 20, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Representante a la Cámara por Antioquia denunció persecución judicial de la UNP

Autor yvgomez El representa a la cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, denunció este miércoles 20 de agosto, una persecución judicial en su contra por parte del actual director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez y quien fue exmilitante del grupo M19.   De acuerdo con Cadavid, el funcionario público hizo llegar a la Corte Suprema de Justicia una denuncia en su contra por más de seis delitos, entre ellos, calumnia, injuria, tráfico de influencias, revelación de secreto, hostigamiento, actos de discriminación e instigación a delinquir.  A lo que el representante aseguró que, “para el exmilitante soy casi responsable del Código Penal”.   Lea también: Medellín tendrá playas: anuncian la construcción del complejo deportivo más grande de la ciudad Luego de conocerse la denuncia, el represéntate Cadavid cuestionó la labor del director de la Unidad Nacional de Protección, quien aseguró que el funcionario en vez de estar trabajando para garantizar la vida e integridad de ciudadanos, políticos y candidatos presidenciales está concentrado en “emprender una persecución contra quienes ejercemos el control político en Colombia”.   Cadavid agregó que la Unidad Nacional de Protección ha desatendido sus obligaciones naturales y reseño el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe, quien solicitó en más de 20 ocasiones el reforzamiento de su esquema de seguridad o las tres solicitudes del representante a la Cámara Julio César Triana de reforzar su esquema de seguridad. Lea también: Medellín le respondió al presidente Petro sobre homicidios de travestis y población LGBTIQ en la ciudad “Rodríguez, quien debería estar ocupado en brindarle las garantías a la oposición que ya no lo hizo como ha quedado demostrado ha presentado una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia”, sostuvo.  El representante también hizo referencia al respaldo del Gobierno Nacional a integrantes de organizaciones criminales. “Mientras los peores criminales en Colombia son protegidos por el gobierno Petro con camionetas, escoltas, subsidio al combustible, líderes de la oposición son asesinados y otros son perseguidos judicialmente por la UNP", aseguró.  Texto ATENCIÓN | DENUNCIA 🚨 La @UNPColombia desprotege a la oposición política del Gobierno @petrogustavo y emprende un ataque judicial en mi contra pic.twitter.com/rbtQRSXjhM — Hernán Cadavid (@hernancadavidma) August 20, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Medellín tendrá playas: anuncian la construcción del complejo deportivo más grande de la ciudad

Autor daescobar Por primera vez en la historia, Medellín tendrá una playa de mar artificial. La ciudad construirá un complejo deportivo que contará con cuatro playas climatizadas, dos piscinas olímpicas y una semioílimpica.  Lea también: Medellín le respondió al presidente Petro sobre homicidios de travestis y población LGBTIQ en la ciudad El proyecto, que conectará la pista de BMX Mariana Pajón con la pista de ciclismo María Luisa Calle, contará con una inversión de 195 mil millones de pesos y tendrá una extensión de 210 mil metros cuadrados.  Según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, este complejo deportivo busca brindarle a la comunidad un espacio de diversión y recreación. La primera fase del proyecto incluye la remodelación de la pista de BMX Mariana Pajón, con un presupuesto de 2 mil millones de pesos, para la reparación y el techado de su distribuidor.  Más información: Ya inició el proceso de admisión para el primer semestre de 2026 en la UdeA Además, el mandatario anunció la renovación de la plazoleta y los baños del aeroparque Juan Pablo II, así como la construcción de una nueva pista de trote. Este espacio pasará de 1.6 kilómetros a 3 kilómetros de extensión y, según el alcalde, las playas artificiales serán  el doble de la de la playa de Taganga en Santa Marta.  También se remodelará el coliseo Mauro Hoyos, que será transformado en un complejo acuático con un presupuesto de 40 mil millones de pesos. Finalmente, el mandatario destacó que se mejorará la entrada de la sede de ciclismo María Luisa Calle, con la siembra de árboles.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Capturan en Medellín a 13 miembros de ‘Los del Alto’, banda que generaba $9.600 millones anuales en actividades ilegales

Autor ymetaute Las autoridades del Valle de Aburrá capturaron a 13 presuntos integrantes de una estructura de delincuencia común organizada conocida como Los del Alto, con presencia en la comuna 4 Aranjuez y sectores de Bello.  Lea más: Las fuertes lluvias tienen en emergencia a cuatro municipios en Antioquia El procedimiento se llevó a cabo durante 15 allanamientos realizados en los barrios Aranjuez de Medellín y Cabañas de Bello, permitiendo la captura de tres coordinadores conocidos como “Malón”, “Cejón” y “Pillo”. En el operativo también fueron detenidas dos mujeres de 27 y 34 años, señaladas de participar en las actividades criminales del grupo.  La operación fue el resultado de una investigación que se extendió por más de 24 meses, impulsada por denuncias ciudadanas ante el GAULA Metropolitano. Gracias a este trabajo conjunto, se recolectaron pruebas sobre delitos como secuestro, extorsión, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes en vía pública, que afectaban la seguridad de varios sectores del norte del Valle de Aburrá.  Según las autoridades, el grupo habría afectado la tranquilidad de los barrios San Cayetano, San Isidro, el parque de Aranjuez y el Alto de Aranjuez, generando ingresos ilícitos que superaban los $9.600 millones de pesos anuales.  En el procedimiento se incautaron 2 armas de fuego, 13 celulares, $216 millones de pesos en efectivo, 5 vehículos, incluidos 2 camionetas de alta gama, que fueron inmovilizados con fines de comiso.  Los dispositivos electrónicos serán analizados en laboratorio forense para extraer información relevante que pueda fortalecer el proceso judicial. Los capturados fueron presentados ante la autoridad competente y, tras las audiencias concentradas, un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.  Más noticias importantes Antioquia destinará $4 mil millones para atender crisis financiera de la UdeA Una buena noticia entregó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, al anunciar la asignación de 4 mil millones de pesos para la Universidad de Antioquia. El anuncio se da luego de que el Ministerio de Educación Nacional ordenara en las últimas horas una vigilancia especial sobre el Alma Mater debido a la crisis económica que enfrenta desde 2024, la cual asciende a más de 350.000 millones de pesos. El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, precisó que el giro será de aproximadamente 4.650 millones de pesos, recursos que hacen parte del compromiso asumido por el gobernador Andrés Julián Rendón, encaminado a generar soluciones que mitiguen el déficit financiero de la universidad. Sobre el anuncio del ministerio, este ha generado preocupación al interior de la comunidad universitaria, pues se teme que la vigilancia especial sea el preámbulo de una eventual intervención por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.  Le puede interesar: Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño A su vez, la Universidad de Antioquia interpuso un recurso de reposición contra la medida, argumentando que no es cierto que los recursos de la institución se estén destinando a fines distintos a su misión académica, tal y como lo dijo en su momento el Ministerio de Educación.  Por ahora, el la UdeA continúa a la espera de una respuesta oficial frente a este recurso, mientras la Gobernación reitera su respaldo financiero.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Adelantan obras para reforzar el sistema de acueducto en el centro – oriente de Medellín

Autor zpagredo EPM anunció que ya inició las obras de construcción de un nuevo sistema de bombeo en el área de la UVA La Imaginación, en Villa Hermosa, que beneficiará a 192 mil personas del centro - oriente de Medellín. Según la empresa, con este proyecto los ciudadanos contarán con un servicio de acueducto con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad.   “La nueva infraestructura respaldará el servicio de acueducto en esta zona de Medellín, asegurando la continuidad y disponibilidad del agua potable incluso, en períodos secos o de baja hidrología, garantizando que cada hogar de la zona reciba este recurso vital con calidad y oportunidad”, manifestó al respecto John Maya Salazar, gerente general de EPM.  Lea también: "Es solo una amenaza y no una toma militar": académicos en Medellín sobre tensión entre Venezuela y Estados Unidos Explicó el gerente que las obras contemplan 2,52 kilómetros de conducción y 1,35 kilómetros de impulsión para transportar agua potable desde la planta de potabilización Manantiales, en el municipio de Bello, a través de la red principal de acueducto localizada en la avenida Regional, hasta la planta de potabilización Villa Hermosa. En su recorrido, la infraestructura pasará por los barrios: El Chagualo, Jesús Nazareno, Prado, Los Ángeles, San Miguel y Villa Hermosa.  Añadió que este sistema será capaz de impulsar hasta 400 litros de agua por segundo hacia la planta de potabilización Villa Hermosa, desde donde se distribuirá a los circuitos y cadenas de bombeo que abastecen la comuna 3 de Medellín.   Le puede interesar: Las fuertes lluvias tienen en emergencia a cuatro municipios en Antioquia Según EPM, el proyecto permitirá tener una alternativa de proveer agua potable desde la planta Manantiales, que se alimenta del embalse de Riogrande II, cuando el nivel del embalse Piedras Blancas, que actualmente abastece a este sector, disminuya por condiciones de temporada seca o hidrológicas. De esta manera se seguirá garantizando un servicio de acueducto continuo que facilitará en un futuro el desarrollo de planes parciales como Estación Villa, San Lorenzo y El Chagualo, al tener desde ya una disponibilidad de conectarse al sistema de acueducto.  Arte urbano  Aseguró EPM que para garantizar la seguridad de los visitantes de la UVA La Imaginación durante el desarrollo de las obras se instaló un cerramiento de 200 metros de perímetro en la zona donde se realizarán los trabajos. Por ende, en un ejercicio de apropiación ciudadana, el pasado sábado 16 de agosto, más de 100 personas de la comunidad transformaron ese cerramiento en un mural de color, identidad y memoria.  En una jornada artística de más de 10 horas, coordinada por EPM, Casa Kolacho y la Fundación EPM, se realizaron talleres de muralismo y construcción de imaginarios colectivos que dieron vida a esta obra de arte urbano, la cual acompañará a la comunidad hasta diciembre de 2026, fecha estimada de finalización del proyecto.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

"Es solo una amenaza y no una toma militar": académicos en Medellín sobre tensión entre Venezuela y Estados Unidos

Autor mzapata El profesor David Mendieta, docente de la Facultad de Derechos de la Universidad de Medellín, habló sobre la relación entre los Estados Unidos y Venezuela, y la tensión que se da por estos días en el Mar Caribe con respecto a la presencia del ejército norteamericano.  Mendieta aseguró que las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela atraviesan uno de sus momentos más tensos en los últimos años, marcado por la presencia de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe y las reacciones del gobierno de Nicolás Maduro. Le puede interesar: Las fuertes lluvias tienen en emergencia a cuatro municipios en Antioquia El experto agregó que esta acción norteamericana no puede traducirse en una toma militar, sino más bien una amenaza.  Le puede interesar: Familiares buscan a dos menores desaparecidas en Bello Según el académico, la llegada de embarcaciones militares cerca del territorio venezolano representa una advertencia directa al presidente Maduro. “Marco Rubio ha sido un crítico constante del gobierno venezolano, y la presencia de buques, junto con el aumento de la recompensa por la captura de Maduro, busca presionarlo aún más”, explicó Mendieta. En el fondo, la relación entre ambos países sigue marcada por la contradicción entre la confrontación política y la necesidad económica. Mientras la administración estadounidense mantiene su retórica contra el régimen venezolano, también autoriza actividades económicas que beneficien a intereses estratégicos. Maduro anunció un despliegue de más de cuatro millones de militares ante "amenazas" de Estados Unidos Nicolás Maduro anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en respuesta a las "amenazas" de Estados Unidos, que elevó la recompensa por información que conduzca a su captura y lanzó una operación antinarcóticos con militares en el Caribe. Las declaraciones se producen luego que la administración del presidente Donald Trump aumentara a 50 millones la recompensa por "información que conduzca al arresto" de Maduro, acusado por la justicia estadounidense de supuestos vínculos con el narcotráfico.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Familiares buscan a dos menores desaparecidas en Bello

Autor zpagredo Oskarlys Flórez Suárez y Sophia Isabella Suárez González desaparecieron el pasado 16 de julio en el barrio Niquía de Bello, norte del Valle de Aburrá.  Las menores tienen 17 y 14 años de edad.   Lea también: Clan del golfo amenazó a 18 personas de una familia en Abejorral Si usted las ha visto o sabe de su paradero por favor comuníquese al teléfono 5903108, extensiones 41665 – 41709 – 41825, o al celular 3185324474.   Le puede interesar: Habrá Festival de Oportunidades para abrirle el camino a los jóvenes de Medellín hacia el empleo Pdf VOLANTE OSKARLYS FLORES SUAREZ - SOPHIA ISABELLA SUAREZ GONZALEZ.pdf285.97 KB

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Las fuertes lluvias tienen en emergencia a cuatro municipios en Antioquia

Autor yvgomez Aunque la temporada de invierno en Antioquia ya pasó, aún continúan las fuertes lluvias que tienen en emergencia a cuatros municipios del departamento y en alerta a los organismos de socorro.   Los municipios más golpeados por la ola invernal son, Yarumal en el Norte, Cocorná en el Oriente, Amagá en el Suroeste y El Bagre en el Bajo Cauca antioqueño que, ajusta 1.000 familias afectadas.   Sobre los municipios de Cocorná y Amagá, autoridades debieron activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para coordinar posibles evacuaciones en zonas rurales y mantener un monitoreo debido al registro de movimientos en masa y crecientes súbitas.   Para el caso de Yarumal, autoridades locales reportan la desaparición de Edison González, quien fue arrastrado por la creciente súbita de la quebrada el Rosario. Organismos de socorro continúan en la búsqueda de este hombre.  Frente a las afectaciones en El Bagre debido al desbordamiento del río Nechí y Tigüí, que hoy tiene a 1.000 familias afectadas, la Gobernación de Antioquia anunció el inicio de obras de mitigación en los dos afluentes para disminuir el riesgo de nuevos desbordamientos.  Lea también: Clan del golfo amenazó a 18 personas de una familia en Abejorral De acuerdo con el alcalde Marco Fidel Trespalacios, han recibido por parte de la Gobernación de Antioquia, 800 mercados, 800 kit de aseo, maquinaria amarilla para reparar las vías afectadas, el alquiler de un vactor para limpiar las alcantarillas y la tubería de aguas lluvias.  Lea también: Habrá Festival de Oportunidades para abrirle el camino a los jóvenes de Medellín hacia el empleo Este fin de semana, el alcalde Tres Palacios aseguró que las lluvias afectaron, otra vez, cinco sectores, entre ellos las zonas conocidas como Bijao, Casa Roja, Laureles, Playa Rica y la Zona céntrica.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Habrá Festival de Oportunidades para abrirle el camino a los jóvenes de Medellín hacia el empleo

Autor zpagredo El lunes 25 de agosto, en el Mova (Centro de Innovación del Maestro) se realizará una nueva edición del Festival de Oportunidades, un evento que hace parte de la Semana de la Juventud y que busca abrirle el camino a los jóvenes hacia el empleo y la educación. La jornada se desarrollará de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., con actividades enfocadas en empleabilidad, emprendimiento y formación.  Explicó la Alcaldía de Medellín que esta edición reunirá más de 50 empresas con una amplia oferta de vacantes, especialmente para primer empleo. Entre ellas estarán Corbeta, La Receta, Inmel, Eficacia y muchas más.  Lea también: La justicia llegó a 741 mujeres víctimas de violencia en sus casas en Medellín Los asistentes también podrán acceder a asesorías especializadas para fortalecer su perfil laboral, además, estarán presentes más de 20 aliados educativos que ofrecerán becas, cursos y oportunidades de educación superior gratuita, así como servicios institucionales de la Alcaldía de Medellín, con la participación de diferentes secretarías y su oferta.  Uno de los recursos clave será la “Guía para impulsar tu búsqueda de trabajo”, una herramienta que ya ha sido descargada por más de 2.000 jóvenes, quienes, además, han recibido acompañamiento formativo. Durante el festival, habrá un espacio especial para que los asistentes conozcan la guía y puedan descargarla de forma virtual, facilitando su preparación para el mercado laboral.  Le puede interesar: Petro revela por qué no cumplió su agenda: “Me quedé dormido y no me despertaron” “Asistirán más de 20 aliados educativos, incluyendo las principales universidades de la ciudad, que ofrecerán becas, cursos y educación superior gratuita. En la jornada también tendrán asesorías en empleabilidad, emprendimiento y finanzas, para preparar a los jóvenes para su futuro laboral”, dijo al respecto el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez.  En esta jornada, que espera reunir a 2.000 asistentes, se fomentará el contacto directo entre jóvenes, empresas y las instituciones educativas, creando un puente real hacia mejores oportunidades.   Otras noticias Ventas por $315 millones y más de tres mil empleos directos e indirectos, lo que dejó la edición 15 del Festival Buen Comienzo Con un total de 115.000 visitantes, el Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas cerró su edición número 15. Según la Alcaldía, esta cifra superó la alcanzada en 2024; además, el Festival también dejó un importante impacto social y económico.  Este espacio, que se desarrolló durante cuatro días, fue, también, de inclusión, ya que 1.185 niñas, niños y familias de grupos de silleteras de Santa Elena, el Albergue San Antonio de Prado, población desplazada por la violencia, integrantes de las barras de fútbol y diversas fundaciones de la ciudad participaron, por primera vez, gracias a una invitación especial del Despacho de la Primera Dama, liderado por Margarita María Gómez Marín.  “En este Festival fuimos testigos de cómo miles de niñas y niños disfrutaron, soñaron y aprendieron en familia. Se generaron más de 3.500 empleos directos e indirectos y registramos 315 millones de pesos en ingresos para quienes ofertaron productos gastronómicos. Tuvimos 20.000 metros cuadrados de juegos y experiencias para el disfrute de los asistentes. Y lo más importante es que nos quedan los recuerdos de miles de sonrisas y corazones felices que pasaron por estos pabellones”, dijo al respecto la primera dama, Margarita Gómez.  En esos cuatro días, Plaza Mayor se transformó en un mundo fantástico con 40 atracciones, 42 salas interactivas y 35 shows artísticos diseñados para estimular la concentración, la coordinación, la motricidad y el equilibrio de las niñas y niños.   “En Buen Comienzo decimos que el mejor festival es el que vivimos cada año. En 2025 destacamos la participación activa de las niñas y niños de Medellín en todo momento, tanto desde la ideación del concepto de las Criaturas Fantásticas, como durante los cuatro días con su presencia numerosa para disfrutar el universo mágico que incluyó actividades pensadas para una diversión a la medida de las necesidades y los requerimientos de la primera infancia”, aseguró por su parte Diana Carmona, directora de Buen Comienzo.  De acuerdo con la Alcaldía, la programación continúa con el Congreso Internacional Buen Comienzo, que se realizará del 3 al 5 de septiembre, reuniendo a expertos nacionales e internacionales en bienestar y salud emocional.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Revisarán antecedentes de recolectores de café y ampliarán presencia policial en nuevas subregiones durante el Plan Cosecha en Antioquia

Autor ymetaute El secretario de Seguridad del departamento, Brigadier Luis Eduardo Martínez, anunció que desde la semana pasada se viene trabajando con los alcaldes de distintos municipios en la definición de las subregiones que recibirán atención prioritaria en materia de seguridad durante el desarrollo del Plan Cosecha 2025.  Le puede interesar: La justicia llegó a 741 mujeres víctimas de violencia en sus casas en Medellín El funcionario explicó que el año anterior el enfoque se centró exclusivamente en el Suroeste antioqueño, lo que dejó sin presencia policial a otras zonas cafeteras como el Oriente y el Norte del departamento, también afectadas por dinámicas migratorias y riesgos de orden público. Este año, el objetivo es ampliar la cobertura y garantizar condiciones seguras para los trabajadores que llegan a las fincas en temporada de recolección.  Como parte de las medidas, se realizarán censos en las fincas para identificar a las personas que llegan a trabajar durante la cosecha. Según Martínez, se revisará si los recolectores tienen antecedentes judiciales, como parte de un esfuerzo por prevenir situaciones que puedan alterar el orden en las zonas rurales.  Además, el secretario hizo un llamado a los recolectores para que colaboren activamente con las autoridades, reportando en tiempo real cualquier situación relacionada con microtráfico o comportamientos que puedan poner en riesgo la seguridad de las comunidades.  Es importante destacar que, el lanzamiento oficial del Plan Cosecha está programado para el próximo 6 de septiembre en Ciudad Bolívar, donde se presentarán las acciones coordinadas entre la Gobernación, la Policía, el Ejército y los gobiernos locales para garantizar un proceso seguro y ordenado en las zonas productoras de café.  Más noticias importantes Antioquia destinará $4 mil millones para atender crisis financiera de la UdeA Una buena noticia entregó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, al anunciar la asignación de 4 mil millones de pesos para la Universidad de Antioquia. El anuncio se da luego de que el Ministerio de Educación Nacional ordenara en las últimas horas una vigilancia especial sobre el Alma Mater debido a la crisis económica que enfrenta desde 2024, la cual asciende a más de 350.000 millones de pesos. El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, precisó que el giro será de aproximadamente 4.650 millones de pesos, recursos que hacen parte del compromiso asumido por el gobernador Andrés Julián Rendón, encaminado a generar soluciones que mitiguen el déficit financiero de la universidad. Sobre el anuncio del ministerio, este ha generado preocupación al interior de la comunidad universitaria, pues se teme que la vigilancia especial sea el preámbulo de una eventual intervención por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.  Le puede interesar: Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño A su vez, la Universidad de Antioquia interpuso un recurso de reposición contra la medida, argumentando que no es cierto que los recursos de la institución se estén destinando a fines distintos a su misión académica, tal y como lo dijo en su momento el Ministerio de Educación.  Por ahora, el la UdeA continúa a la espera de una respuesta oficial frente a este recurso, mientras la Gobernación reitera su respaldo financiero.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Clan del golfo amenazó a 18 personas de una familia en Abejorral

Autor mzapata Autoridades en Antioquia estudian la realización  de un comité de prevención y protección en el municipio de Abejorral, Oriente antioqueño, en aras de salvaguardar la vida de 18 personas, todas de una familia, presuntamente amenazas por grupos armados.  De acuerdo con la Secretaria de Seguridad en Antioquia, el Clan del Golfo estaría detrás de las intimidaciones, situación que ha provocado, hasta ahora, el desplazamiento masivo de este grupo de personas.  Le puede interesar: La justicia llegó a 741 mujeres víctimas de violencia en sus casas en Medellín Tal indican desde allí, las familias tuvieron que salir por miedo del municipio y, por ahora, se conoce que migraron hacia otra  zona que, por seguridad, no la informamos.  Le puede interesar: Petro revela por qué no cumplió su agenda: “Me quedé dormido y no me despertaron” "Según reporte de la Policía, hay 18 personas desplazadas de una misma familia por presuntas amenazas del Clan del Golfo en Abejorral. Autoridades locales activaron ruta de atención y los afectados instauraron denuncia por amenaza y desplazamiento forzado", indicaron desde la Gobernación de Antioquia.  Esta situación en Abejorral, se suma también a un hecho de violencia que dejó tres personas heridas en medio de un ataque armado en este municipio.  Hasta el momento, la Policía Nacional no se pronuncia frente a los hechos en este municipio del oriente antioqueño  Víctima de atentado a tiros falleció en un hospital de Medellín Como Jorge Alberto García Bedoya, de 38 años, fue identificado el hombre que falleció en un hospital de Medellín luego de haber sobrevivo a un ataque a tiros en el barrio Aranjuez.  Según el reporte oficial, García Bedoya fue atacado el pasado fin de semana en esta zona del nororiente de la ciudad. Luego de los hechos, la víctima fue trasladada a un hospital donde falleció en las últimas horas.  Actualmente, las autoridades se encuentran investigando los hechos para dar con el paradero de los responsables. Los motivos del ataque aún son desconocidos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

La justicia llegó a 741 mujeres víctimas de violencia en sus casas en Medellín

Autor daescobar La Secretaría de las Mujeres de Medellín ha acompañado a 741 mujeres para que sus casos de violencia intrafamiliar no queden impunes. Con un equipo interdisciplinario adelante un acompañamiento en los procesos de judicialización contra sus agresores. Lea también:  Zona limítrofe entre Antioquia y Bolívar, atrapada entre campos minados y guerra territorial Según la titular de esta dependencia, Valeria Molina, algunos de los casos se resolvieron a través de un principio de oportunidad con enfoque restaurativo, que incluyó la indemnización a las víctimas. Más información:  Macabro hallazgo: Lo ahorcaron y lo apuñalaron en un matorral en Medellín Para lograr estos resultados, la administración municipal cuenta con un equipo de abogadas, psicólogas, auxiliares judiciales e investigadores. Ellos se encargan de la representación legal ante la Fiscalía, comisarías de familia e instituciones educativas, abordando diversas formas de violencia tipificadas en la Ley 1257 de 2008, como la violencia física, psicológica, sexual, patrimonial, económica y simbólica.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Petro revela por qué no cumplió su agenda: “Me quedé dormido y no me despertaron”

Autor ajrodriguez Según la agenda compartida por la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro tenía programada el pasado martes una reunión con la Unión Sindical Obrera (USO), uno de los gremios que lo respaldó en campaña. Sin embargo, el encuentro no se realizó. El propio mandatario explicó en el consejo de ministros la razón por la que no asistió al compromiso. Más noticias: Alfredo Saade cuestionó la suspensión de la Procuraduría en su contra señalando a Armando Benedetti y Laura Sarabia “Hoy tenía cita con la USO, compañera, terminé dormido y no me despertaron. Entonces yo quiero que esa cita se dé, porque hay que hacer una charla con los trabajadores sobre estas realidades científicas”, aseguró. El jefe de Estado también tenía previsto reunirse con el expresidente Ernesto Samper y con el ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián. El Gobierno no confirmó si esas reuniones se llevaron a cabo; pero, la Casa de Nariño no compartió ningún contenido audiovisual, como es habitual, lo que indicaría que el presidente también pudo haber incumplido esas citas. De interés: Mónica de Greiff es la nueva presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, tras la renuncia de Guillermo García Realpe “Marcha de travestis” En la reunión con sus ministros, el mandatario le hizo una particular petición a Florián, recién posesionado como jefe de la cartera de Igualdad: organizar una “marcha de travestis” para rechazar los constantes asesinatos de esta población, especialmente en Medellín. “En Medellín, que matan trans a la lata, Florián, ojo. Yo pedí una manifestación de travestis. Pues hagámosla. Están matando gente en Medellín”, dijo Petro. El ministro respondió asegurando que los ‘transfeminicidios’ han aumentado “considerablemente” en el país, por lo que la movilización podría servir para hacer un llamado nacional. “Es una deuda que tenemos con las mujeres trans y con las personas trans que están siendo asesinadas, además por bandas criminales, como bien lo documentan organizaciones. Son mujeres trabajadoras sexuales quienes son extorsionadas por la misma banda tres veces al día”, señaló Florián. Otros temas del consejo de ministros El presidente Petro reveló que sostuvo un encuentro con magistrados de las Altas Cortes para hablar de la ley de sometimiento que su Gobierno tramita en el Congreso. “Me invitaron a tomar vino, pero unos magistrados se emborracharon primero que yo. Yo no me emborraché porque soy fuerte”, afirmó. También arremetió contra la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que recientemente se reunió en Cartagena. Según el mandatario, ese gremio lo critica por ponerse del lado del pueblo trabajador. “A nosotros qué nos importa la ANDI. A mí no me gusta el whisky, entonces ni que me inviten”, declaró. Asimismo, acusó a la Fiscalía de ocultar la verdad sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. “Una Fiscalía que estuvo gobernada por la mafia de la junta del narcotráfico y pusieron a mi hijo de rehén a ver si yo me arrodillaba”, dijo. Finalmente, en materia de seguridad, tema central del consejo de ministros, aseguró que en la mayoría de Colombia no hay violencia, argumentando que la tasa de homicidios es más baja que la media mundial en buena parte del territorio. “Tenemos una Colombia profundamente pacífica, de la que no hablamos. El 44% de los municipios del país están por debajo de la tasa mundial de homicidios, que es de 6,2 por cada 100.000 habitantes. Viven mejor que en el mundo desde el punto de vista del cuidado de la vida”, concluyó.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

En una semana las autoridades en Antioquia lograron la captura de 105 personas

Autor cjgarcia Desde la Policía Nacional informaron que entre el 11 y el 18 de agosto, realizaron varios operativos en el departamento, logrando resultados significativos en diferentes municipios de Antioquia e impactaron las finanzas del crimen organizado.  Durante los procedimientos que adelantaron realizaron 105 capturas, entre las que destacaron que 96 fueron en flagrancia y 9 por orden judicial. Además, explicaron que, de esas 105 personas 71 quedaron en libertad, 31 fueron enviadas a la cárcel y 3 permanecen pendientes por medida.  El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante Departamento de Policía Antioquia manifestó que durante los operativos incautaron 11 armas (8 pistolas y 3 pistolas traumáticas) y recuperaron 14 motocicletas que habían sido reportadas como robadas.  Lea también: “La justicia le da la razón al expresidente Uribe y a su defensa”; Federico Gutiérrez sobre la libertad del expresidente Uribe Los operativos se desarrollaron en los municipios de Rionegro, Giraldo, Abejorral, Zaragoza, Marinilla, Guarne, Yarumal y en Santa Barbara, donde lograron la incautación de 5.611 gramos de sustancias psicoactivas, valoradas en $93 millones de pesos.  El coronel aseguró que lograron desarticular la estructura de microtráfico del Clan del Golfo en el municipio de Amalfi, nordeste antioqueño, logrando la captura de dos personas.   También puede leer: En Antioquia celebraron la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de conceder la libertad al expresidente Uribe El primero fue Cristian Felipe González Londoño, alias “Hulk”, de 26 años de edad, esta persona tiene antecedentes por estafa y hurto calificado y se desempeñaría como expendedor de estupefacientes y sicario de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo y la segunda persona capturada fue Luz Estefanía Álvarez Cardeño, alias “Laura”, de 26 años de edad.   Durante este procedimiento las autoridades incautaron una pistola traumática modificada calibre 9mm, 29 cartuchos, 160 gramos de base de coca, 279 gramos de marihuana, 192 dosis de sustancias ilícitas, 481 gramos de clorhidrato de cocaína, dos equipos móviles y dos grameras.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

“La justicia le da la razón al expresidente Uribe y a su defensa”; Federico Gutiérrez sobre la libertad del expresidente Uribe

Autor cjgarcia Tras conocer la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez aseguró que al exmandatario no lo debían privar de su libertad hasta que no se conociera la decisión en segunda instancia.   Lea también: Campeona mundial de BMX fue conmemorada con la distinción Orden al Mérito Marco Fidel Suarez de Bello “La justicia le da la razón al expresidente Uribe y a su defensa. Uribe no debió haber sido privado de la libertad y sobre todo sabiendo que existe una segunda instancia. Entonces en ese sentido, la justicia ha hablado, las instituciones funcionan, las instituciones deben seguir a prueba en el país y por su puesto en Colombia existe la separación de poderes”, dijo Gutiérrez Zuluaga.   Texto “La justicia le da la razón al expresidente Uribe y a su defensa”, fueron las palabras del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez sobre la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de conceder la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez. pic.twitter.com/o35TJb8O1F — RCN Radio Medellín (@RCNMedellin) August 20, 2025 Texto El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció a través de sus redes sociales indicando, “Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por las expresiones de solidaridad. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”. Texto Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por la sus expresiones de solidaridad. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia. — Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 20, 2025 Texto Otra de las personas que se pronunció fue Rodrigo Hernández, Gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia y exalcalde de Rionegro, expresando que hoy el corazón de Colombia siente un alivio profundo por la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez.  También puede leer: Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño “Celebramos este nuevo amanecer. Sabemos del peso que ha llevado sobre sus hombros, el sacrificio y la entrega incansable a nuestra nación. Su legado, forjado con pasión y dedicación, merece ser honrado y reconocido, dijo el gerente. Texto Hoy, el corazón de Colombia siente un alivio profundo. La libertad de Álvaro Uribe Vélez, concedida por el Tribunal Superior de Bogotá, es una esperanza que ilumina el camino hacia la justicia. Tras un largo y doloroso proceso, la tutela interpuesta por su defensa nos recuerda… — Rodrigo Hernández Alzate (@RodrigoHAl) August 19, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image

En Antioquia celebraron la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de conceder la libertad al expresidente Uribe

Autor cjgarcia Se comenzaron a conocer diferentes reacciones en Antioquia sobre la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de conceder la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez mientras se resuelve la apelación de la condena que le impuso la juez Sandra Heredia.   El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón compartió el trino del diario La República y solo lo acompañó con la palabra ¡Libertad!  Mientras que la diputada y presidente de la Asamblea de Antioquia, Verónica Arango manifestó que el expresidente Álvaro Uribe siempre fue inocente. Además, señaló que se hace un milímetro de justicia en el caso del exmandatario y que Uribe Vélez solo quería quedarse en el corazón de los colombianos. La diputada sostuvo que, "Poco a poco va cayendo el circo". Lea también: Campeona mundial de BMX fue conmemorada con la distinción Orden al Mérito Marco Fidel Suarez de Bello “Lo condenaron en titulares, lo persiguieron en estrados y lo usaron como trofeo político. Hoy la justicia confirma lo que la historia ya sabía: se les cayó la novela. El ridículo… les toca a otros”, fueron las palabras de la diputada.   Por su parte, el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López mostró su alegría a través de sus redes sociales y aseguró que, “Álvaro Uribe está libre y sabemos que el Tribunal Superior de Bogotá va a revisar la segunda instancia en derecho. Es lo único que estamos pidiendo para que se compruebe la inocencia del presidente”.   También puede leer:Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño Esteban Ramos Maya, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia también utilizó su cuenta de X para indicar que el expresidente Uribe Vélez jamás debió ser detenido. “Me alegra mucho la libertad del presidente Álvaro Uribe”.   Desde el Centro Democrático afirmaron que, “El expresidente Uribe recobra la libertad. Tras tutela de la defensa el Tribunal Superior de Bogotá resolvió: PRIMERO: AMPARAR el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez. El Tribunal Superior de Bogotá reconoció los derechos fundamentales del expresidente”.   Texto ¡Qué alegría, Colombia!🇨🇴 Álvaro Uribe está libre y sabemos que el Tribunal Superior de Bogotá va a revisar la segunda instancia en derecho. Es lo único que estamos pidiendo para que se compruebe la inocencia del presidente. pic.twitter.com/utkXsope5g — Sebastián López V. (@sebaslopezv) August 19, 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Tribunal Superior de Bogotá concede la libertad al expresidente Álvaro Uribe

Autor mcollazos El Tribunal Superior de Bogotá otorgó la libertad al expresidente Álvaro Uribe, mientras se resuelve la apelación de la condena a 12 años que le impuso la juez Sandra Heredia. Lea también: Campeona mundial de BMX fue conmemorada con la distinción Orden al Mérito Marco Fidel Suarez de Bello Texto #URGENTE: Tribunal Superior de Bogotá concede la libertad al expresidente Álvaro Uribe, mientras se resuelve la apelación de la condena a 12 años que le impuso la juez Sandra Heredia. pic.twitter.com/bgwtW6mLqF — La FM (@lafm) August 19, 2025 Texto La decisión fue adoptada en un fallo de tutela de 38 páginas por parte de la sala integrada por los magistrados Leonel Rogeles Moreno y Aura Alexandra Rosero Baquero, ya que en el caso del magistrado Ramiro Riaño Riaño le fue aceptado el impedimento para conocer el caso. En su decisión los magistrados determinaron amparar el derecho fundamental a la libertad individual del expresidente Álvaro Uribe Vélez, hasta tanto se resuelva por parte de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá el fallo de apelación a la condena de 12 años de prisión domiciliaria que le impuso la juez 44 de conocimiento de la ciudad, Sandra Heredial adeclararlo culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Le puede interesar: Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño “Dejar sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente sala de decisión penal, de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia”, indica la decisión. Así mismo, se ordena en el fallo del Tutela de los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá: “En consecuencia, disponer que el juzgado accionado de manera inmediata, expida la boleta de libertad a favor del tutelante, al interior del radicado No 1100160001022020-00276-00”.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Campeona mundial de BMX fue conmemorada con la distinción Orden al Mérito Marco Fidel Suarez de Bello

Autor cjgarcia Este martes y luego de su paso por Europa, Valentina Jiménez Ramírez, de 16 años de edad, fue conmemorada por la labor deportiva y el título Mundial de BMX de su categoría, alcanzado en Copenhague, Dinamarca.   La bellanita recibió por parte de la Alcaldía de Bello la medalla y la distinción Orden al Mérito Marco Fidel Suarez, en su categoría Gran Cruz, por su desempeño y su título mundial.   “La Chispita” logró el primer podio en el Mundial en la categoría Damas Expertas 16 años, el pasado 9 de agosto, siendo la única colombiana en alcanzar el primer lugar.   Lorena González Ospina, alcaldesa de Bello destacó el compromiso de los padres de Valentina y aseguró que el deporte hace personas más responsables.   Lea también: Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño "Qué mejor que el deporte, una forma de vida que hace personas más responsables, más comprometidas, con disciplina, aquella misma que hizo que Valentina no claudicara nunca en sus metas y que con sus propias capacidades, el compromiso de sus padres, la dirección de sus entrenadores y el apoyo del Inder Bello, lograra ser una de las mejores deportistas del mundo", dijo la mandataria.  Valentina Jiménez Ramírez agradeció por el reconocimiento e invito a las entidades públicas y privadas a continuar apoyando a los deportistas.   También puede leer: Más de 8.000 personas participarán en la segunda versión de Conexión Summit en Medellín Además, se conoció que Shirley Ramírez, madre de “La Chispita” ha realizado diferentes actividades como bingos y ventas de bolis artesanales para que la deportista pueda viajar y desempeñarse en el BMX.   “Valentina Jiménez Ramírez en 2023 se alzó con el Campeonato Nacional de BMX y un año después, en 2024, logró ubicarse entre las tres mejores en el Campeonato Internacional de Las Luces, en la categoría Élite. En lo corrido del 2025, ha logrado múltiples podios en las Copas Nacionales y el pasado 5 de julio se coronó como Campeona Nacional en la categoría Damas 16 años”, reseñaron desde la Alcaldía de Bello.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Más de 8.000 personas participarán en la segunda versión de Conexión Summit en Medellín

Autor cjgarcia Este 20 de agosto finalizará la segunda edición de Conexión Summit, evento con el que buscan transformar el ecosistema del emprendimiento en Colombia. Según indicaron desde la Alcaldía de Medellín, durante las dos fechas contarán con la participación de más de 50 empresas latinoamericanas, 30 fondos de inversión, 50 speakers nacionales e internacionales y 10 universidades y colegios.   Además, explicaron que en esta segunda edición dejaron de lado los esquemas tradicionales de las ferias de emprendimiento y lograron cerrar brecha entre los corporativos y emprendedores.   Ana Osorio, Ceo de Conexión Summit, aseguró que más de 3.000 reuniones ya fueron solicitadas y entre las compañías que están participando se encuentran Postobón, EPM, Atlético Nacional, Comfama, Bancolombia, Claro, Sura, Codiscos, Go Rigo Go, Corona, Argos, entre otras. Lea también: Cayó en La Estrella alias 'Sara', señalada cabecilla de la subestructura 18 de las disidencias "Este es un evento de país que conecta a las regiones. Con la estrategia Conexión a la Inversa los grandes corporativos recibirán a los emprendedores en reuniones de 15 minutos para abrir las posibilidades. Como es un formato inédito, tenemos empresas que tradicionalmente no están en este tipo de espacios, lo cual permitirá generar confianza y relaciones de largo plazo", dijo Ana Osorio. Así mismo, indicó que también este año se desarrollarán 15 conversaciones más, contando con la participación de Jorge Mejía, presidente y CEO Latin America y U.S. Sony Music Publishing, Juan Sebastián Cabal, extenista profesional; el español Alfonso Santiago, CEO de Last Tour; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; Rigoberto Urán, exciclista y empresario, entre otros.  Alan Taveras, director de Desarrollo de Negocios de Invest Puerto Rico, destacó el emprendimiento en Medellín y aseguró que es innovador y toman riesgos.   También puede leer: Alerta por tráfico ilegal de tortugas morrocoy en el Valle de Aburrá: desde el año pasado se han rescatado más de 1.600 "El emprendedor de Medellín es muy innovador, le encanta tomar riesgos y el ecosistema se apoya. Para nosotros eso es bien importante, porque a través de este tipo de colaboraciones conocemos a nuevos emprendedores", expresó Alan Taveras.  Desde la administración distrital señalaron que durante los dos días esperan una asistencia de más de 8.000 personas, distribuidos de la siguiente manera, el 80 % locales, el 10 % nacionales y el 10 % extranjeros.  “En el marco del evento se realiza la primera Cumbre del Jaguar de Inteligencia Artificial Generativa aplicada al sector cultural”, afirmaron desde la Alcaldía de Medellín.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño

Autor mmdiaz La Secretaría de Infraestructura de Antioquia informó sobre los trabajos que se llevan a cabo para dar paso provisional en la vía que conecta a la ciudad de Medellín con Amalfi y Anorí, al Nordeste del departamento. Las cuales se encuentran afectadas por cuenta de las lluvias de los últimos días, especialmente en el sector Los Puentes, razón por la cual, la vía se encuentra cerrada. Situación por la que se ven afectadas alrededor de 40.000 personas.  Le puede interesar: Cayó en La Estrella alias 'Sara', señalada cabecilla de la subestructura 18 de las disidencias Al respecto Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura de Antioquia, habló sobre los trabajos realizados: "Nosotros, desde la Gobernación de Antioquia, estamos en el sitio con los contratistas de mantenimiento, evaluando la situación y definiendo qué equipos tenemos que llevar para dar, lo más pronto posible, paso provisional, mientras avanzamos en estudios y diseños que nos permitan dar una solución definitiva". Las vías alternas son: El Mango – Anorí – Campamento – Yarumal, Amalfi – Chorritos – Santa Isabel, que conecta con la vía 4G entre Yalí y Vegachí y ofrece otra salida para el municipio de Amalfi.  Reapertura  La concesión vial del Pacífico (Copacífico) anunció la reapertura parcial del sector Sinifaná, en el suroeste antioqueño, tras casi tres  meses de cierre ocasionado por un deslizamiento de tierra que provocó la pérdida de banca y represó el río San Juan. Le puede interesar: Alerta por tráfico ilegal de tortugas morrocoy en el Valle de Aburrá: desde el año pasado se han rescatado más de 1.600 Desde este domingo se habilitó nuevamente el tránsito por la Troncal del Café, aunque bajo horarios definidos y con restricciones especiales. La circulación está autorizada únicamente para vehículos livianos con hasta 25 pasajeros. El tránsito de transporte de carga continuará restringido mientras avanzan las labores de estabilización y recuperación de la vía. Los horarios de paso quedaron establecidos de la siguiente manera: De lunes a sábado: de 5:30 a 8:30 a.m., de 1:30 a 6:30 p.m. y de 8:30 p.m. a 5:00 a m. Domingos y festivos: de 5:00 a. m. a 6:30 p. m., con reapertura nocturna de 8:30 p. m. a 5:30 a. m.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Cayó en La Estrella alias 'Sara', señalada cabecilla de la subestructura 18 de las disidencias

Autor mmdiaz En el municipio de La Estrella, al sur del valle de Aburrá, fue capturada alias 'Sara', presunta cabecilla de comisión del GAO-r Subestructura 18 y compañera sentimental de alias 'Ramiro', cabecilla principal de esta subestructura. Sobre quien pesa una recompensa de hasta 200 millones de pesos, por información que permita su captura. En torno a alias ‘Sara’, hay que indicar que ya había sido capturada en julio de 2024, en el recordado escándalo de la caravana donde viajaban guerrilleros en compañía de escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), en la vereda Porcesito, corregimiento de Porce, municipio de Santo Domingo, sector de Puente Gabino. Sin embargo, posteriormente fue dejada en libertad.   Le puede interesar: Alerta por tráfico ilegal de tortugas morrocoy en el Valle de Aburrá: desde el año pasado se han rescatado más de 1.600 El coronel, Luis Fernando Barba Saldaña Comandante Cuarta Brigada (e) entregó detalles sobre este procedimiento. "Alias Sara llevaba presuntamente 8 años en esta organización criminal y estaría vinculada a labores de inteligencia para adelantar confrontaciones armadas contra estructuras del grupo armado organizado Clan del Golfo en zonas rurales del municipio de Ituango", señaló. Asimismo, "estaría relacionada con el cobro de extorsiones a la concesión vial encargada de la construcción de la vía que conectará el corregimiento de El Aro, Ituango, con Puerto Valdivia, donde recientemente fueron instalados artefactos explosivos por parte de esta estructura, con el propósito de afectar a la población civil y a los activos estratégicos de la región", sostuvo. Le puede interesar: Fiesta del Libro 2025 ya tiene fecha, aquí le contamos La captura de alias Sara fue posible gracias a la información entregada por integrantes de los GAO-r Subestructura 18 y E36 que se han sometido a la justicia y han aportado datos que han permitido el desarrollo de estas operaciones militares.   Con este resultado se logra impedir futuras acciones terroristas contra la Fuerza Pública y la infraestructura económica del Estado, debilitando significativamente la Subestructura 18 que delinque en Antioquia.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Alerta por tráfico ilegal de tortugas morrocoy en el Valle de Aburrá: desde el año pasado se han rescatado más de 1.600

Autor zpagredo La llegada de más de 1.600 tortugas morrocoy al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) desde 2024 en el Valle de Aburrá, para las autoridades refleja una problemática silenciosa pero persistente. La presencia de esta especia en la subregión corresponde a casos de tenencia ilegal y el tráfico de fauna silvestre.   Recordó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá que uno de los casos más recientes es el de una ciudadana, que viajó desde el municipio de Planeta Rica, Córdoba, hasta Medellín, para realizar la entrega de 30 tortugas morrocoy en la estación de paso de fauna silvestre. Según relató, algunas de estas tortugas nacieron en su vivienda a partir de otros ejemplares que ya estaban allí, mientras que otras le fueron regaladas.  Lea también: Fiesta del Libro 2025 ya tiene fecha, aquí le contamos A su llegada al CAVR de fauna silvestre, los profesionales identificaron en algunas tortugas afectaciones en la estructura ósea que forma la parte inferior del caparazón. Cuatro de ellas, en estado infantil, se encuentran actualmente bajo cuidados especiales en la sala de neonatos, mientras que el resto fueron ubicadas en la zona de cuarentena, iniciando su proceso de recuperación y rehabilitación.  “Otro caso que generó alerta fue el hallazgo de una tortuga morrocoy pintada de rojo, con pintura a base aceite en su caparazón, algo que se considera maltrato animal y más al ser una especie vulnerable”, enfatizó Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.  Uno de los casos más tristes es el de una tortuga hallada en poder de un habitante de calle en el centro de Medellín. El animal tenía una amputación cicatrizada a nivel de uno de sus codos, sus miembros posteriores tenían un posicionamiento anormal y también se encontró la ausencia casi total de las uñas de una de sus patas, lo que evidenció un grave caso de maltrato. Lamentablemente el animalito no logró sobrevivir.  Le puede interesar: Con un balón viejo y un corazón gigante, Ana María, la futbolista paisa de 10 años que conquistó a “Pacho” Maturana Explicó el Área Metropolitana que la tortuga morrocoy es frecuentemente víctima del tráfico por su apariencia y comportamiento tranquilo. Este animal cumple un papel fundamental como dispersora de semillas, favoreciendo la regeneración de los bosques en su hábitat natural: las regiones cálidas de los departamentos del norte y oriente del país. Su dieta, en mayor proporción herbívora, la convierte en un actor clave en la dinámica de los ecosistemas tropicales.  Actualmente, esta especie se encuentra en categoría Vulnerable (VU) según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por lo que su tenencia, tráfico o comercialización se constituye un delito ambiental.  La mayoría de las tortugas morrocoy que llegan al CAVR han sido rescatadas del tráfico ilegal, entregadas voluntariamente por particulares o encontradas en espacio público tras ser abandonadas.  El Área Metropolitana del Valle de Aburrá le hace un llamado contundente a la ciudadanía para que respete la vida silvestre, no fomente el tráfico de especies y denuncie cualquier situación irregular a través de los siguientes canales: línea de atención (604)3856000, en la página web www.metropol.gov.co/Paginas/pqrsd.aspx o en el correo atencionausuario@metropol.gov.co.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Fiesta del Libro 2025 ya tiene fecha, aquí le contamos

Autor yvgomez La Alcaldía de Medellín anunció las novedades para la edición número 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura que, para este año se realizará en torno a la conmemoración de los 350 años de la ciudad y contará con una programación que ofrecerá 3.000 actividades en los principales escenarios de la ciudad, como el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, la Casa de la Música, el Paseo Peatonal Carabobo, el Planetario Distrital y la Universidad de Antioquia.  De acuerdo con la administración distrital, esta edición traerá más de 230 invitados de 11 países, con novedades editoriales y reflexiones desde el arte, los libros y la cultura, bajo el tema central “el mañana”; además espera una asistencia cercana a las 500 mil personas en los distintos espacios del evento.  Los amantes de los libros y la literatura podrán disfrutar esta feria entre el viernes 12 al domingo 21 de septiembre.   Dentro de los atractivos, la Secretaría de Cultura sostuvo que Jalisco será el invitado de honor en la Fiesta del Libro y la Cultura, donde celebrará los 70 años de Pedro Páramo, la obra emblemática del escritor Juan Rulfo. Su participación incluirá una muestra diversa de expresiones literarias, gastronómicas, musicales y cinematográficas. "La delegación estará conformada por 40 representantes entre artistas, escritores, cineastas, artesanos, editores y académicos de la Universidad de Guadalajara. “Nos llena de entusiasmo participar en esta Fiesta del Libro y la Cultura, un evento largamente esperado por miles de personas, en el que estaremos presentes como invitados".  Lea también: Con un balón viejo y un corazón gigante, Ana María, la futbolista paisa de 10 años que conquistó a “Pacho” Maturana El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destacó que: “Este año tenemos a Jalisco como invitado de honor, con una delegación de 40 escritores y artistas. Además, contaremos con cerca de 3.000 actividades abiertas al público durante los 10 días de programación.  Lea también: Milagro: Niño de 4 años sobrevive al colapso de un muro La muestra comercial ofrecerá una amplia selección del ecosistema editorial local, regional, nacional e internacional. La oferta estará compuesta por 168 expositores y seis salones especiales. Además, el público podrá disfrutar de una nueva traducción de El principito, sexto título de la Biblioteca Fiesta del Libro, del cual se entregarán gratuitamente 4.000 ejemplares.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Confirman la captura de alias “El Flaco”, señalado cabecilla del ELN en Chocó

Autor yvgomez El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la captura en el municipio de Quibdó, Chocó, de alias “El Flaco”, considerado por las autoridades como el cabecilla de la red de apoyo al terrorismo del cartel del ELN en este departamento.   De acuerdo con el jefe de la cartera, integrantes de la Policía lograron la captura de este cabecilla quien era solicitado por rebelión agravada.   “Un golpe directo a la estructura criminal que pretendía intimidar a los chocoanos. Alias ‘El Flaco’ llevaba más de 6 años al servicio criminal del cartel ELN, reclutaba jóvenes, extorsionaba mineros y comerciantes, y coordinaba la adquisición de material bélico”, aseguró el ministro.   Lea también: ¡Atención! Los sectores de Medellín y Bello que se quedarán sin agua esta semana El funcionario público aseguró que este hombre, también realizaba “inteligencia criminal” para confrontar a los del cártel del Clan del Golfo, además este delincuente tenía 7 anotaciones judiciales por homicidio, desplazamiento forzado, hurto y porte ilegal de armas.   Lea también: Gestión del Riesgo inicia obras de mitigación en El Bagre para atender inundaciones y a las mil familias afectadas En lo corrido de 2025, la Policía ha capturado 30 integrantes del ELN.   Hay que destacar que, en otra operación alterna, la Armada Nacional logró desmantelar un centro de comunicaciones ilegales en Nuquí. En este operativo uniformados neutralizaron a un integrante del Cartel Clan del Golfo que custodiaba una central de comunicaciones ilegales.   “Un golpe certero contra el crimen que amenaza la tranquilidad de los colombianos. Se incautaron armas, equipos de comunicación, estupefacientes y dinero en efectivo”.  En su cuenta de X, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez aseguró que, "La victoria de hoy en Nuquí es un mensaje claro: ningún grupo criminal nos doblegará. Avanzamos"; y agregó que cada acción de nuestros hombres y mujeres está guiada por la transparencia y el respeto a la Constitución, principios inquebrantables de la Fuerza Pública.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

¡Atención! Los sectores de Medellín y Bello que se quedarán sin agua esta semana

Autor zpagredo Para realizar el lavado de tanques de almacenamiento, EPM programó interrupciones del servicio de acueducto en el nororiente de Medellín y Bello. Explicó la empresa que esto da cumplimiento al decreto que obliga a hacer dichas labores dos veces al año para la protección y el control de la calidad del agua para el consumo humano.  Lea también: Gestión del Riesgo inicia obras de mitigación en El Bagre para atender inundaciones y a las mil familias afectadas Las siguientes son las zonas y horarios de las interrupciones:   Medellín - 12 de octubre  Miércoles 20 de agosto, desde las 9:00 p.m. hasta el jueves 21 de agosto, a las 4:00 a.m.   - De carrera 82 G hasta carrera 85 entre calle 106 C y calle 97.  - De calle 97 hasta calle 84 entre carrera 83 A y carrera 90.   Bello  - De carrera 73 hasta carrera 76 entre calle 20 B y calle 25 C.  Incluye 13.181 usuarios de los barrios: Aures No. 2, Picacho, 12 de Octubre 1 y 2, El Progreso No. 2, Mirador del Doce y Picachito, de Medellín, y París, de Bello.  Medellín - Villa del Socorro  Jueves 21 de agosto, de 9:00 p.m. hasta el viernes 22 de agosto, a las 4:00 a.m.  - De calle 92 hasta calle 93 F entre carrera 55 y carrera 55 A.   - De calle 93 F hasta calle 98 entre carrera 52 y carrera 52 A.  - De calle 97 A hasta calle 102 entre carrera 50 y carrera 52.  - De calle 102 hasta calle 105 AA entre carrera 48 y carrera 52.  - De calle 105 AA hasta calle 109 entre carrera 50 y carrera 52.  - De calle 109 hasta calle 120 entre carrera 50 B y carrera 52.  - De calle 120 hasta calle 126 entre carrera 50 BB y carrera 54.   Bello  - De calle 20 D hasta calle 20 FF entre carrera 42 D y carrera 45.  - De carrera 45 entre calle 22 D y calle 30 C.  Esta interrupción incluye 20.242 usuarios de los barrios: San Isidro, Palermo, La Rosa, Santa Cruz, Moravia, Playón de los Comuneros, La Frontera, Pablo VI, La Francia, Andalucía, Villa Niza, Moscú No. 1 y Villa del Socorro, de Medellín, y Zamora, La Gabriela y Acevedo, de Bello.    Le puede interesar: Campo minado dejó un muerto y cuatro heridos, uno de ellos con amputación, en límites entre Antioquia y Bolívar Para estabilizar el sistema, EPM explicó que es indispensable hacer interrupciones diarias de acueducto en el circuito París, entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. El servicio se restablecerá, igualmente, todos los días, a las 4:00 a.m.  Municipio de Bello:   - De calle 20 F hasta calle 27 entre carrera 77 y carrera 83.  - De calle 20 F hasta calle 20 B entre carrera 77 y carrera 78.   Distrito de Medellín:   - De calle 107 hasta calle 97 entre carrera 85 y carrera 87.   Incluye 7.402 usuarios de los barrios y sectores: El Triunfo, El Progreso No. 2, Mirador del Doce, Picachito y Picacho (Medellín) y París (Bello).  Debido a que el canal Piedras Blancas – El Toldo, que transporta agua cruda para su potabilización en las plantas La Montaña y Villa Hermosa, solamente está funcionando en este momento en horario diurno, se hace necesaria la interrupción diaria del servicio de acueducto en los circuitos La Montaña y La Honda-La Cruz entre las 9:00 p.m. y las 8:00 a.m.  Medellín - La Montaña  Incluye 11.070 usuarios de los barrios: Versalles No. 2, La Cruz, Oriente, Versalles No. 1, El Raizal, Carpinelo, San José La Cima No. 1 y No. 2, La Avanzada, María Cano-Carambolas, La Salle, El Compromiso y La Esperanza No. 2 en el siguiente rango de direcciones:  - De calle 68 hasta calle 72 entre carrera 25 y carrera 28.  - De calle 72 hasta calle 81 entre carrera 24 y carrera 30.  - De calle 81 hasta calle 85 A entre carrera 24 y carrera 25 C.  - De calle 85 B hasta calle 99 A entre carrera 22 AA y carrera 31 BA.  - De calle 99 A hasta calle 107 ED entre carrera 21 B y carrera 28 B.  Medellín - La Honda – La Cruz  Incluye 4.533 usuarios de los barrios: Bello Oriente, La Cruz, La Honda y Versalles No. 2 en el siguiente rango de direcciones:  - De calle 71 AA hasta calle 71 B entre carrera 22 hasta carrera 24.  - De carrera 23 C hasta carrera 24 entre calle 71 B hasta calle 79 C.  - De carrera 23 C entre calle 79 C hasta calle 81 B.  - De calle 83 B hasta calle 87 entre carrera 21 D hasta carrera 22.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Gestión del Riesgo inicia obras de mitigación en El Bagre para atender inundaciones y a las mil familias afectadas

Autor yvgomez A raíz del desbordamiento del río Nechí y Tigüí, en municipio de El Bagre que hoy tiene a 1000 familias afectadas, la Gobernación de Antioquia anunció el inicio de obras de mitigación en los dos afluentes para disminuir el riesgo de desbordamiento.   De acuerdo con el Dagran darán inicio a la actualización de los estudios y diseños que determinarán las obras sobre los dos ríos que mitiguen el riesgo por inundación en el municipio del Bajo Cauca antioqueño. El anuncio lo indicó el  director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, quien aseguró que, junto con profesionales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y con funcionarios de la Alcaldía de El Bagre iniciarán unas visitas con especialistas en puntos críticos y así realizar el diagnóstico en terreno.   La entidad, anunció; además, acciones para disponer de colectores que encaucen las aguas lluvias y residuales que terminan en los ríos, con lo cual se garantizaría que en temporada de lluvias se mitiguen las inundaciones.   Los estudios comprenden cuatro frentes de acción  La actualización de los estudios y diseños de las obras de protección fluvial.   Los estudios y diseños de sistema de colectores y de las estaciones de bombeo de aguas pluviales y aguas residuales municipales.  El diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales municipales.   Los estudios ambientales para el trámite de los permisos de ocupación de cauces y de vertimientos líquidos.  Lea también: Campo minado dejó un muerto y cuatro heridos, uno de ellos con amputación, en límites entre Antioquia y Bolívar Dentro de los anuncios, el Dagran indicó que, realizará intervenciones urgentes con maquinaria y señaló que entregaran los recursos bajo la Calamidad Pública del municipio para que contraten maquinaria amarilla para reforzar jarillones y darle capacidad hidráulica a los caños que mitigan el riesgo para las comunidades ribereñas, y un vactor para limpieza de redes de alcantarillado que en época de lluvias colapsa.   Lea también: Sellan establecimiento en San Antonio de Pereira por exceso de ruido durante operativo De acuerdo con la Gobernación, han atendido a la población afectada con ayuda humanitaria, que incluye kit de alimentación y aseo, por más de 460 millones de pesos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

MinTrabajo alista resultados de la implementación de la reforma laboral en el país

Autor dmcabrera El ministro de trabajo, Antonio Sanguino, anunció que siguen adelantando las evaluaciones en distintas empresas a nivel de nacional de la puesta en marcha de la reforma laboral. El funcionario afirmó que la mirada puesta esta puesta en dos artículos muy importantes como son el pago de los dominicales y festivos que se suman a los recargos nocturnos y el cumplimiento de las horas de trabajo. “Estamos terminando una inspección, vigilancia y control en todo el país, para constatar si, por ejemplo, se cumplió con una disposición que es de cumplimiento inmediato, que son los recargos por dominicales y festivos de todas y todos ustedes que trabajan en los medios y de todas y todos los trabajadores del país. Vamos a ir a constatar con nómina en mano a dónde se aplicó o no, el 80% de recargo de dominicales y festivos que corresponde a este año y el recargo que será del 90% del año entrante”, dijo. Lea más: Rusia plantea que la paz en Ucrania dependerá de compromisos de seguridad Afirmó que también se deberá revisar el cumplimiento de la jornada laboral en el país con las nuevas reglamentaciones. “Ustedes saben que además la jornada laboral este año redujo de 46 horas semanales a 44 horas semanales. Y esas 44 horas semanales deben cumplirse en la jornada diurna entre las 6 de la mañana y las 7 de la noche, que es otra disposición emanada de la reforma laboral. Por lo menos esos dos asuntos tendrán la lupa puesta del Ministerio de trabajo”, explicó. Apuntó que se viene trabajando por que se reconozca como víctima a las organizaciones sindicales en el país. “Lo más grave fue la violencia antisindical con masacres, con asesinatos, con desapariciones, con torturas, con exilios de varias generaciones de dirigentes sindicales del país. Por eso el Ministerio del Trabajo viene adelantando un proceso de reconocimiento al sindicalismo como sujeto de reparación colectiva, precisamente para resarcir este fenómeno de violencia contra el sindicalismo”, indicó. Le puede interesar: Duro rifirrafe entre el presidente Gustavo Petro y el líder gremial Bruce Mac Master Jornada laboral y recargos La jornada diurna ahora se extiende desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., mientras la nocturna inicia a las 7:00 p. m., dos horas antes que lo establecido anteriormente. Los recargos por trabajar en domingos y festivos aumentan gradualmente: 80 % en julio de 2025, 90 % en 2026 y 100 % en 2027. Desde el 13 de julio de 2025, el recargo dominical ya está establecido en 80 %, coincidiendo con la reducción de la jornada semanal de 46 a 44 horas. Además, se establece una jornada semanal máxima de 42 a 44 horas, y la distribución del tiempo podrá mantenerse entre cinco y seis días según lo establecido por la Ley 2101 de 2021. El contrato a término indefinido se convierte en la modalidad predeterminada. Los contratos a término fijo quedan limitados a un máximo de cuatro años; luego podrán convertirse automáticamente en indefinidos. La reforma restringe significativamente los contratos por prestación de servicios, de obra o labor, y enfatiza la formalización, con reglas claras para impedir abusos. Los aprendices del SENA recibirán un contrato laboral: 75 % del salario mínimo durante la fase lectiva y 100 % en la etapa práctica, con seguridad social y prestaciones como primas, cesantías y dotación. Las empresas que no contraten aprendices deberán pagar una multa equivalente a 1,5 salarios mínimos por cada cupo sin cubrir. Estudiantes de medicina en internado recibirán un salario mínimo y afiliación a seguridad social. Las madres comunitarias serán formalizadas progresivamente dentro de la planta del ICBF, con un ritmo de incorporación del 25% anual durante cuatro años.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Mataron a balazos a un migrante venezolano en el corregimiento de Altavista de Medellín

Autor daescobar Como Luis Gerardo Ballesteros Piñeros, de 29 años, fue identificado el migrante venezolano que fue asesinado a balazos en el corregimiento de Altavista, occidente de Medellín.  Lea también: Campo minado dejó un muerto y cuatro heridos, uno de ellos con amputación, en límites entre Antioquia y Bolívar Según trascendió, la víctima recibió varios disparos, al parecer, por un sicario que se movilizaba en una moto. El hecho fue reportado a la Línea de Emergencia 123, al sitio llegaron uniformados de la SIJIN quienes realizaron la inspección técnica al cadáver.   Hasta el momento, las causas de la muerte y los responsables de este crimen son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.  Más información: [Video] Un conductor borracho casi mata a un motociclista y su pareja en Medellín Con este hecho de violencia ya son 213 las personas asesinadas en Medellín, un incremento del 20%

Source LogoAlerta Paisa
News Image

La hinchada de Nacional se tomó São Paulo en la previa de la Copa Libertadores

Autor daescobar La pasión de los hinchas de Atlético Nacional no tiene fronteras. En la víspera del crucial partido contra São Paulo por los octavos de final de la Copa Libertadores, miles de aficionados verdolagas se congregaron en las afueras del hotel de concentración en Brasil para darle una muestra de apoyo incondicional a su equipo. Lea también: Maduro anunció un despliegue de más de cuatro millones de militares ante "amenazas" de Estados Unidos El "banderazo" fue masivo y lleno de color, con cánticos, banderas y juegos pirotécnicos que crearon una atmósfera que parecía más la de Medellín que la de São Paulo. Este gesto, que ya se ha vuelto una tradición para los grandes partidos, busca motivar a los jugadores y demostrar que, sin importar la distancia, el apoyo de su gente es total. Partido Clave en el Morumbí: Nacional se Juega el Paso a Cuartos Hoy, martes 19 de agosto, se disputa el partido más importante del año para el equipo paisa. El duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores se jugará a las 7:30 p.m. (hora colombiana) en el mítico estadio Morumbí. Más información: [Video] Un conductor borracho casi mata a un motociclista y su pareja en Medellín Tras el empate 0-0 en el partido de ida en el Atanasio Girardot, la serie está completamente abierta. Nacional sabe que debe ser más efectivo en el ataque, algo que fue su talón de Aquiles en el primer encuentro, donde el equipo tuvo varias oportunidades claras, incluyendo dos penales fallados por Edwin Cardona. El equipo colombiano buscará repetir la hazaña de 2016, cuando venció al São Paulo en su propio estadio y dio un paso firme hacia su segunda Copa Libertadores. La victoria es el único camino para avanzar, ya que cualquier empate con goles beneficia al equipo brasileño por la regla del gol de visitante.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Campo minado dejó un muerto y cuatro heridos, uno de ellos con amputación, en límites entre Antioquia y Bolívar

Autor ymetaute Cinco mineros fueron víctimas de un campo minado mientras realizaban labores de limpieza en un camino de herradura ubicado en el corregimiento de Guamocó en limites entre Antioquia y Bolívar. El hecho dejó un fallecido y cuatro heridos, uno de ellos con amputación de una pierna.  Le puede interesar: Maduro anunció un despliegue de más de cuatro millones de militares ante "amenazas" de Estados Unidos La víctima mortal fue identificada como Jacinto Gutiérrez, mientras que los heridos son Jorge Bautista, Manuel Guevara, Óscar Galvis y Wilmer Sierra. Según información recopilada por la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), tres de los heridos son familiares del fallecido.  El incidente ocurrió en una zona de tránsito frecuente entre El Bagre (Antioquia) y Santa Rosa del Sur (Bolívar), donde la presencia de grupos armados ilegales ha dejado sembradas minas antipersonal como método de control territorial. Corpades advierte que esta práctica pone en riesgo constante a comunidades rurales, especialmente aquellas dedicadas a la minería artesanal.  Uno de los heridos graves fue trasladado de urgencia a un centro asistencial; mientras que Wilmer Sierra sufrió la amputación de una pierna. Las autoridades confirmaron que dos minas no detonaron, lo que evitó una tragedia aún mayor.  #Atención 🚨 Tragedia en #Guamocó: campo minado deja un muerto y cuatro heridos. Un minero falleció y cuatro resultaron heridos tras pisar minas antipersonal en un camino de herradura en #LasBrujas, #Guamocó, en los límites de #Bolívar y #Antioquia. La víctima mortal, Jacinto… pic.twitter.com/ec1DgfpHo8 — CORPADES 🇨🇴🇵🇸🕊️ (@corpades) August 18, 2025 Texto Más noticias importantes Investigan homicidio de un prestamista en Medellín, atacado a tiros mientras estaba en un establecimiento Un hombre identificado como Gabriel Jaime Gutiérrez Álvarez, de 58 años, fue asesinado en la tarde de este sábado en el barrio El Danubio, en la comuna 12 de Medellín.  Lea más: Un muerto y once heridos dejan diez accidentes de tránsito durante el fin de semana en Antioquia La víctima, que se desempeñaba como prestamista, recibió varios disparos mientras se encontraba en un establecimiento. El hecho ocurrió en la carrera 91 con la calle 94C. Según el reporte de las autoridades, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta llegaron al lugar y le dispararon a la víctima. Tras el ataque, el hombre quedó tendido en la vía pública con múltiples heridas de bala.  Ciudadanos del sector alertaron a la Policía, que lo trasladó al Hospital Pablo Tobón Uribe. A pesar de los esfuerzos, Gabriel Jaime Gutiérrez llegó sin signos vitales y su muerte fue confirmada a las 5:39 p.m. Es importante destacar que, las autoridades revelaron que la víctima tenía una anotación por violencia intrafamiliar. Ya las autoridades están adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer el caso.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

DIM rompe la racha de 10 años sin ganar en Pasto con doblete de Fydriszewski

Autor daescobar El Deportivo Independiente Medellín le ganó al Deportivo Pasto con un marcador de 2-1 en un partido correspondiente a la séptima fecha de la Liga BetPlay Dimayor 2025-2. El encuentro se disputó en el Estadio Departamental Libertad de Pasto. Lea también: [Video] Un conductor borracho casi mata a un motociclista y su pareja en Medellín El Pasto se fue adelante en el marcador, pero el DIM logró darle la vuelta con dos goles de su delantero Francisco Fydriszewski, quien brilló en la remontada. Con esta victoria, el "Poderoso" rompió una racha de 10 años sin poder ganar en Pasto y se ubicó en la tercera posición de la tabla de clasificación. Más información: Varios heridos deja un operativo de la fuerza pública en una mina en Segovia, Antioquia Un Partido Lleno de Emoción en el Estadio Departamental Libertad El encuentro, válido por la séptima fecha de la Liga BetPlay Dimayor 2025-2, se vivió con gran intensidad. El Deportivo Pasto comenzó con ventaja al abrir el marcador, lo que puso a prueba la resiliencia del equipo visitante. Sin embargo, el DIM no se dejó intimidar y, de la mano de su goleador Francisco Fydriszewski, logró una remontada histórica. Fydriszewski, la Figura de la Remontada El delantero argentino, conocido cariñosamente como el "Polaco", se convirtió en el héroe del partido. Fydriszewski anotó los dos goles que le dieron la vuelta al marcador y aseguraron la victoria para el Medellín. Su actuación fue clave no solo por los goles, sino también por su liderazgo en el ataque. Con esta destacada participación, el delantero demostró su importancia para el equipo y su capacidad para definir partidos cruciales.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Sellan establecimiento en San Antonio de Pereira por exceso de ruido durante operativo

Autor ymetaute Las autoridades municipales, en un esfuerzo conjunto, llevaron a cabo un operativo de control en establecimientos comerciales del sector de San Antonio de Pereira, en Rionegro.  Le puede interesar: Dos hombres asesinados en menos de 24 horas en el municipio de Andes La acción, motivada por múltiples quejas de residentes sobre el exceso de ruido, resultó en el sellado de un local y en llamados de atención a varios comerciantes. La operación contó con la participación de las secretarías de Salud, Hábitat, Gobierno, Planeación, y Desarrollo Económico de la Alcaldía de Rionegro. El objetivo principal fue verificar el cumplimiento de los niveles de sonido permitidos, conforme a lo establecido en la Ley 2450 de 2025, conocida como "Ley contra el ruido". Según el comunicado oficial, un establecimiento fue cerrado debido a que sus niveles de ruido superaban los límites reglamentarios. Adicionalmente, se emitieron advertencias a otros locales comerciales, instándolos a respetar la normativa vigente. Durante el operativo, Cornare actuó como la entidad técnica encargada de realizar las mediciones acústicas. El acompañamiento de la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula aseguró la seguridad y el orden en el proceso. Más noticias importantes Investigan homicidio de un prestamista en Medellín, atacado a tiros mientras estaba en un establecimiento Un hombre identificado como Gabriel Jaime Gutiérrez Álvarez, de 58 años, fue asesinado en la tarde de este sábado en el barrio El Danubio, en la comuna 12 de Medellín.  Lea más: Un muerto y once heridos dejan diez accidentes de tránsito durante el fin de semana en Antioquia La víctima, que se desempeñaba como prestamista, recibió varios disparos mientras se encontraba en un establecimiento. El hecho ocurrió en la carrera 91 con la calle 94C. Según el reporte de las autoridades, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta llegaron al lugar y le dispararon a la víctima. Tras el ataque, el hombre quedó tendido en la vía pública con múltiples heridas de bala.  Ciudadanos del sector alertaron a la Policía, que lo trasladó al Hospital Pablo Tobón Uribe. A pesar de los esfuerzos, Gabriel Jaime Gutiérrez llegó sin signos vitales y su muerte fue confirmada a las 5:39 p.m. Es importante destacar que, las autoridades revelaron que la víctima tenía una anotación por violencia intrafamiliar. Ya las autoridades están adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer el caso.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Varios heridos deja un operativo de la fuerza pública en una mina en Segovia, Antioquia

Autor mzapata En el municipio de Segovia, nordeste de Antioquia, se registraron fuertes disturbios durante este lunes festivo en inmediaciones de la empresa minera Frontera Gold S.A.S., ubicada en zona rural de la localidad. Según los reportes preliminares, la situación se originó tras un operativo de la fuerza pública que, de acuerdo con la denuncia de la compañía, habría estado marcado por presuntas irregularidades. Este hecho generó la reacción de los trabajadores y mineros, lo que desencadenó enfrentamientos con los uniformados. La Policía Nacional confirmó que varios de sus integrantes resultaron heridos en medio de los disturbios. Inicialmente se habla de al menos cuatro uniformados lesionados, aunque se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades. Le puede interesar: Investigan homicidio de un prestamista en Medellín, atacado a tiros mientras estaba en un establecimiento Por su parte, la empresa Frontera Gold S.A.S. rechazó lo ocurrido y aseguró que en el marco de la intervención se han presentado actos que atentan contra la integridad de sus instalaciones, así como contra la seguridad, la dignidad y los derechos de sus trabajadores. Señalaron que existen reportes de intimidaciones, agresiones verbales e incluso físicas hacia los operadores. Ante la crisis, la compañía hizo un llamado urgente y pacífico a la comunidad de Segovia y a los familiares de los colaboradores para que acompañen con su presencia en las inmediaciones de la mina, con el fin de salvaguardar la integridad de todos los trabajadores. Finalmente, Frontera Gold reiteró su compromiso con la legalidad, la sostenibilidad y el respeto. Le puede interesar: [Video] Un conductor borracho casi mata a un motociclista y su pareja en Medellín “Ante esta situación, hacemos un llamado URGENTE y PACÍFICO a la comunidad de Segovia y a los familiares de nuestros colaboradores para que nos acompañen con su presencia en las inmediaciones de la mina Frontera Gold, con el fin de salvaguardar la integridad de nuestros trabajadores, defender el derecho al trabajo digno y evitar mayores daños a nuestra infraestructura”, indicaron desde la empresa minera.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Investigan homicidio de un prestamista en Medellín, atacado a tiros mientras estaba en un establecimiento

Autor ymetaute Un hombre identificado como Gabriel Jaime Gutiérrez Álvarez, de 58 años, fue asesinado en la tarde de este sábado en el barrio El Danubio, en la comuna 12 de Medellín.  Lea más: Un muerto y once heridos dejan diez accidentes de tránsito durante el fin de semana en Antioquia La víctima, que se desempeñaba como prestamista, recibió varios disparos mientras se encontraba en un establecimiento. El hecho ocurrió en la carrera 91 con la calle 94C. Según el reporte de las autoridades, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta llegaron al lugar y le dispararon a la víctima. Tras el ataque, el hombre quedó tendido en la vía pública con múltiples heridas de bala.  Ciudadanos del sector alertaron a la Policía, que lo trasladó al Hospital Pablo Tobón Uribe. A pesar de los esfuerzos, Gabriel Jaime Gutiérrez llegó sin signos vitales y su muerte fue confirmada a las 5:39 p.m. Es importante destacar que, las autoridades revelaron que la víctima tenía una anotación por violencia intrafamiliar. Ya las autoridades están adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer el caso. Más noticias importantes Denuncian amenazas contra senador y alcalde en Rionegro Como personas inescrupulosas y que pretenden desestabilizar, calificó el senador de la República, Esteba Quintero, militante del Centro Democrático, las amenazas de muerte en su contra, dadas a conocer a través de varios comentarios en una publicación de la red sociales Instagram.  En uno de los comentarios, escrito en una publicación del medio local del municipio de Rionegro, Mi Oriente, un usuario preguntó: “¿A este cuándo le van a hacer un atentado también?”. Otro respondió: “Yo lo pensé, tú lo dijiste, quizás sea el próximo mártir. ¿Cuánto valdrá para que hagamos vaca y paguemos por eso?”. Estas expresiones fueron interpretadas por el senador como una clara incitación al odio y a la violencia política. Quintero aseguró que este tipo de ataques representan “acciones coordinadas por sectores que pretenden desestabilizar”, y pidió al presidente Gustavo Petro y a la Fiscalía General de la Nación tomar medidas inmediatas para garantizar su seguridad. Le puede interesar: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo El hecho no solo afectó al senador. El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, también denunció haber sido víctima de amenazas similares. El mandatario local, quien además es médico, rechazó categóricamente estas expresiones violentas y solicitó a las autoridades esclarecer lo ocurrido para frenar este tipo de intimidaciones. Las denuncias fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes, mientras que los hechos han despertado preocupación en Antioquia por la creciente ola de amenazas contra figuras públicas en la región.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Un muerto y once heridos dejan diez accidentes de tránsito durante el fin de semana en Antioquia

Autor mzapata Una persona muerta y once heridas deja hasta el momento diez accidentes de tránsito por las vías del departamento de Antioquia, en lo que tiene que ver con el puente festivo de la Asunción de la Virgen. De igual forma, y de acuerdo con la Policía de Tránsito y Transporte, a corte del mediodía de este lunes festivo, se movilizaron un poco más de 376 mil vehículos por las diferentes carreteras del departamento.  Lea más: ELN pintó mensajes intimidantes en viviendas ubicadas en zona rural de Santo Domingo Se espera que la cifra aumente con respecto al ingreso y salidas de vehículos, pues históricamente el retorno de viajeros a sus distintos destinos se da durante la tarde y noche de este lunes.  En cuanto a la operatividad, las autoridades han aplicado desde el pasado viernes, un total de 98 órdenes de comparendos por diferentes infracciones. Así mismo,  10 vehículos se han inmovilizado, bajo la aplicación del Código Nacional de Tránsito. Le puede interesar: Cae en Medellín presunto líder de red que enviaba "mulas" con cocaína a Europa Seguido a esto, las autoridades también resaltan la realización de 262 pruebas de embriaguez, situación que, al menos para este fin de semana es muy positivo, pues ninguna ha arrojado positivo. Acompañamiento de la Gobernación de Antioquia este fin de semana La Gobernación de Antioquia confirmó que todos los corredores viales a su cargo están listos para recibir a los miles de viajeros que regresan a casa durante el plan retorno de este lunes festivo.  A través de la Secretaría de Infraestructura, se ha desplegado un operativo especial para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito. Según indicó Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura, un total de 23 equipos de maquinaria amarilla están activos para atender cualquier emergencia vial o punto crítico que pueda surgir.  Además dijo que, hay circulación a un solo carril por pérdida de banca en la vía San Vicente – El Peñol, Camilo C – El Cinco – Fredonia y Camilo C – El Cinco – Venecia.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

ELN pintó mensajes intimidantes en viviendas ubicadas en zona rural de Santo Domingo

Autor mzapata La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades, denunció que en viviendas de la vereda Cubiletes, jurisdicción del municipio de Santo Domingo, fueron evidenciados mensajes amenazantes por parte de la guerrilla del ELN.  De acuerdo con la corporación, este tipo de acciones violentas en el Nordeste antioqueño, dan cuenta, una vez más, que esta guerrilla cada vez toma más fuerza en esta región del país.  Pues de acuerdo con la organización, la presencia del ELN no solo se registra en Santo Domingo, sino también en municipios como Anorí y Amalfi, donde ya se han reportado casos de desplazamiento forzado que afectan directamente a las comunidades campesinas. Lea más: Cae en Medellín presunto líder de red que enviaba "mulas" con cocaína a Europa La Policía Nacional asumió la investigación de lo ocurrido en la vereda Cubiletes.  Le puede interesar: Habitante de calle causó pánico en Bello al intentar agredir con arma blanca a un motociclista El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía en Antioquia, señaló que se busca establecer si estos mensajes corresponden realmente a acciones de la guerrilla o si se trata de intimidaciones atribuidas falsamente al ELN por parte de otras organizaciones ilegales con fines de extorsión. Las autoridades indicaron que trabajan en el refuerzo de la seguridad en la zona para garantizar la tranquilidad de los pobladores. Acompañamiento desde Antioquia a las áreas rurales para mejorar la seguridad  La Gobernación de Antioquia informó que continúa fortaleciendo los sistemas de participación ciudadana como una herramienta clave para mejorar la seguridad en el departamento. Hasta la fecha, se han vinculado o activado 4.120 sistemas comunitarios, distribuidos en estrategias como Entornos Educativos Seguros (16), Entornos Étnicos Seguros (1), Finca Más Segura (565), Frentes de Seguridad no armados (1.830) y Red de Apoyo de la Policía (1.708), con el objetivo de promover entornos más seguros y fortalecer la colaboración entre ciudadanía y Fuerza Pública.  Durante un recorrido por el municipio de San Carlos, el gobernador Andrés Julián Rendón destacó los avances del programa en tres veredas, donde recientemente se sumaron 415 predios a la estrategia Finca Más Segura y se activaron 36 nuevos frentes de seguridad no armados. Estos grupos comunitarios se mantienen en comunicación constante con la Fuerza Pública para reportar cualquier alteración al orden público.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Cae en Medellín presunto líder de red que enviaba "mulas" con cocaína a Europa

Autor ymetaute Tras un año de investigación, las autoridades capturaron a Héctor Camilo Bastos en el barrio Aranjuez de Medellín, señalado de liderar una red dedicada al envío de cocaína a Europa utilizando "correos humanos" o "mulas". Le puede interesar: Habitante de calle causó pánico en Bello al intentar agredir con arma blanca a un motociclista El caso se originó en junio de 2024, cuando se incautaron 19 kilos de cocaína ocultos en la maleta de un pasajero en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, Valle del Cauca. La droga, empacada en "panelas" de un kilo, tenía como destino final Madrid, España, para luego ser distribuida en el continente. Según la Fiscalía General de la Nación, los elementos de prueba recolectados en la investigación apuntan a Bastos como el articulador de la red. Se le acusa de ser el responsable de conseguir a las personas que transportaban la droga, así como de proveerles los tiquetes aéreos, el equipaje cargado con el alcaloide y el contacto en España. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Aunque el procesado no aceptó los cargos, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Más noticias importantes Denuncian amenazas contra senador y alcalde en Rionegro Como personas inescrupulosas y que pretenden desestabilizar, calificó el senador de la República, Esteba Quintero, militante del Centro Democrático, las amenazas de muerte en su contra, dadas a conocer a través de varios comentarios en una publicación de la red sociales Instagram.  En uno de los comentarios, escrito en una publicación del medio local del municipio de Rionegro, Mi Oriente, un usuario preguntó: “¿A este cuándo le van a hacer un atentado también?”. Otro respondió: “Yo lo pensé, tú lo dijiste, quizás sea el próximo mártir. ¿Cuánto valdrá para que hagamos vaca y paguemos por eso?”. Estas expresiones fueron interpretadas por el senador como una clara incitación al odio y a la violencia política. Quintero aseguró que este tipo de ataques representan “acciones coordinadas por sectores que pretenden desestabilizar”, y pidió al presidente Gustavo Petro y a la Fiscalía General de la Nación tomar medidas inmediatas para garantizar su seguridad. Le puede interesar: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo El hecho no solo afectó al senador. El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, también denunció haber sido víctima de amenazas similares. El mandatario local, quien además es médico, rechazó categóricamente estas expresiones violentas y solicitó a las autoridades esclarecer lo ocurrido para frenar este tipo de intimidaciones. Las denuncias fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes, mientras que los hechos han despertado preocupación en Antioquia por la creciente ola de amenazas contra figuras públicas en la región.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Habitante de calle causó pánico en Bello al intentar agredir con arma blanca a un motociclista

Autor mzapata Un video que se hizo viral este fin de semana en las redes sociales, muestra exactamente el momento en el que una mujer en condición de calle y aparentemente armada, intenta atacar a un motociclista en las calles del reconocido barrio Cabañas, ubicado en el municipio de Bello.  La situación llamó la atención y sirvió, además,  para que habitantes de esta zona denunciaran que esta persona es recurrente en el sector, y que esta acción violenta no es el único caso que se ha presentado.  Lea más: En un hotel de Medellín, hallan el cadáver de un hombre en silla de ruedas, cubierto con una sábana Incluso, dicen las personas de esta zona de Bello que en muchas oportunidad han solicitado el acompañamiento de la Policía Nacional, y que, además, han solicitado el traslado de esta persona para un centro de rehabilitación, pese a su condición.  Ante lo ocurrido, la buena noticia no solo fue que la mujer no logró atacar a ninguna persona con su arma, sino que la Policía Nacional y la Alcaldía de Bello anunciaron que esta fue trasladada al hospital Mental de Bello, donde iniciara un riguroso tratamiento.  "La persona fue trasladada inicialmente al CTP con presencia de Derechos Humanos y Personería, y se hicieron las gestiones para su ingreso al Hospital Mental donde está desde ayer mismo", indicó la Policía Nacional en un comunicado.  "Era un buen hijo": padre del joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí Como un joven que no se metía con nadie, un buen hijo y hermano, recordó Sergio Yepes, a su hijo, Esteban Yepes Palacios, de 19 años, quien fue asesinado por un habitante de calle en el municipio de Itagüí, al sur del valle de Aburrá: "Era un pelado muy sano, era muy obediente. El delincuente haciendo de las suyas en la calle y a los buenos nos están matando". Lea también: Refuerzan seguridad en Antioquia con 395 auxiliares policiales Sergio Yepes habló tras el asesinato de su hijo. Estuvo revelando detalles sobre este caso que ha conmovido al departamento de Antioquia. Reveló que el día del acontecimiento, Esteban, salió con su mascota para pasearlo, como era ya habitual, y fue cuando a la vuelta de su hogar recibió la puñalada que terminó con su vida.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

En un hotel de Medellín, hallan el cadáver de un hombre en silla de ruedas, cubierto con una sábana

Autor ymetaute Las autoridades de Medellín investigan el homicidio de un hombre, cuyo cuerpo fue descubierto en la madrugada de este domingo dentro de un hotel en el barrio Buenos Aires.  Le puede interesar: Mujer sufre graves quemaduras en el rostro tras ataque con agua caliente por parte de su nuera en Medellín La víctima, aún sin identificar, fue hallada con un disparo en la cabeza, sentada en una silla de ruedas y cubierta con una sábana gris. El hallazgo se produjo alrededor de las 4:06 a.m. en un establecimiento ubicado en la calle 47 Nro. 36A. La víctima vestía un buzo negro, gorra, camisa y tenis del mismo color. Según el administrador del hotel, la víctima se había hospedado en el lugar desde el pasado 15 de agosto. La noche del sábado, aproximadamente a las 10:00 p.m., el hombre recibió la visita de dos sujetos de nacionalidad venezolana, quienes salieron del hotel cerca de las 11:30 p.m. Los hechos están bajo investigación y las cámaras de seguridad del establecimiento están siendo analizadas para esclarecer lo sucedido.  Con este caso, el número de homicidios en la capital antioqueña asciende a 212 en lo que va del año. Más noticias importantes Denuncian amenazas contra senador y alcalde en Rionegro Como personas inescrupulosas y que pretenden desestabilizar, calificó el senador de la República, Esteba Quintero, militante del Centro Democrático, las amenazas de muerte en su contra, dadas a conocer a través de varios comentarios en una publicación de la red sociales Instagram.  En uno de los comentarios, escrito en una publicación del medio local del municipio de Rionegro, Mi Oriente, un usuario preguntó: “¿A este cuándo le van a hacer un atentado también?”. Otro respondió: “Yo lo pensé, tú lo dijiste, quizás sea el próximo mártir. ¿Cuánto valdrá para que hagamos vaca y paguemos por eso?”. Estas expresiones fueron interpretadas por el senador como una clara incitación al odio y a la violencia política. Quintero aseguró que este tipo de ataques representan “acciones coordinadas por sectores que pretenden desestabilizar”, y pidió al presidente Gustavo Petro y a la Fiscalía General de la Nación tomar medidas inmediatas para garantizar su seguridad. Le puede interesar: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo El hecho no solo afectó al senador. El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, también denunció haber sido víctima de amenazas similares. El mandatario local, quien además es médico, rechazó categóricamente estas expresiones violentas y solicitó a las autoridades esclarecer lo ocurrido para frenar este tipo de intimidaciones. Las denuncias fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes, mientras que los hechos han despertado preocupación en Antioquia por la creciente ola de amenazas contra figuras públicas en la región.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Refuerzan seguridad en Antioquia con 395 auxiliares policiales

Autor mzapata Una buena noticia entregó la Policía Nacional para el departamento de Antioquia, con la graduación y posterior vinculación de 395 nuevos auxiliares  que, en adelante, prestarán sus servicios en esta región del país.  El anuncio lo hizo oficial el brigadier general William Castaño, comandante de la Policía en el Valle de Aburrá, quien indicó que los nuevos uniformados fueron formados en áreas esenciales para el servicio, como derechos humanos, Ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana y estrategias de prevención del delito, herramientas que les permitirán trabajar de la mano con la comunidad. Castaño explicó que de los 395 auxiliaros, 279 prestarán sus servicios en el Valle de Aburrá. Lea más: Mujer sufre graves quemaduras en el rostro tras ataque con agua caliente por parte de su nuera en Medellín Además, entre ellos se resalta la presencia de 219 mujeres y de 11 jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas, quienes reflejan la diversidad, la vocación y el compromiso de la juventud colombiana con el servicio a la comunidad. Le puede interesar: Mujer murió en Rionegro tras departir con su pareja en una finca; investigan el caso  "Su llegada representa un fortalecimiento al trabajo policial, donde la Institución continúa consolidando la estrategia Seguros, Cercanos y Presentes, garantizando un servicio que se caracteriza por la cercanía, el respeto y la responsabilidad", indicó la Policía Nacional.  La llegada de los nuevos uniformados se suma, además, a lo hecho por la Gobernación de Antioquia, entidad que para este martes, a propósito, espera entregar 500 mochilas para mejorar las capacidades de respuesta de la fuerza pública en la región.  La policía invita a los jóvenes del país para que consideren vincularse como auxiliares de Policía. Esta experiencia, más allá de ser un deber militar, constituye una oportunidad única de formación integral, que brinda disciplina, valores y conocimientos para el crecimiento personal y profesional. "Servir en la Policía Nacional es abrir caminos hacia un futuro con propósito, al tiempo que se aporta directamente a la construcción de una mejor sociedad", dijo la institución.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Mujer sufre graves quemaduras en el rostro tras ataque con agua caliente por parte de su nuera en Medellín

Autor ymetaute Este fin de semana se reportó un presunto caso de violencia intrafamiliar en la carrera 39BA N.º 119C, barrio El Salado, comuna 13 de San Javier. Una mujer de 34 años fue trasladada de urgencia a la unidad intermedia tras sufrir graves quemaduras en el rostro, presuntamente provocadas con agua caliente.  Lea más: Mujer murió en Rionegro tras departir con su pareja en una finca; investigan el caso  Según los primeros reportes, la agresión ocurrió durante una violenta riña entre una mujer de 34 años y su nuera de 19. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, sufrió graves quemaduras en el rostro, y permanece bajo valoración médica para determinar la severidad de sus heridas.  La Policía fue alertada del incidente y logró la captura en flagrancia de la presunta agresora. Dado el carácter del ataque, el caso fue articulado con el despacho de la Mujer, y actualmente se encuentra en proceso de investigación.  Más noticias importantes Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo Internos del Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Puerto Triunfo, emitieron una denuncia pública alertando sobre presuntas violaciones a sus derechos fundamentales.  La denuncia, dada a conocer por Jorge Carmona, defensor de los derechos humanos y dirigida a diversas autoridades nacionales e internacionales, se centra en un grave problema de salubridad y atención médica. Según el comunicado de los reclusos, el pasado viernes 15 de agosto, la dirección y el comando de vigilancia del penal habrían trasladado a más de 60 internos diagnosticados con tuberculosis a los patios 3 y 5. En estos espacios, se encontraban personas sanas, lo que, de acuerdo con la denuncia, pone en riesgo su vida y salud al exponerlos a una enfermedad altamente contagiosa. Los internos calificaron esta acción como una "violación flagrante" de sus derechos, citando varios artículos de la Constitución Política de Colombia y tratados internacionales como las Reglas Mandela de las Naciones Unidas, que exigen condiciones de salubridad y atención médica digna para los reclusos. La denuncia, dada a conocer por Jorge Carmona, defensor de los derechos humanos y dirigida a diversas autoridades nacionales e internacionales, se centra en un grave problema de salubridad y atención médica. Según el comunicado de los reclusos, el pasado viernes 15 de agosto, la dirección y el comando de vigilancia del penal habrían trasladado a más de 60 internos diagnosticados con tuberculosis a los patios 3 y 5. En estos espacios, se encontraban personas sanas, lo que, de acuerdo con la denuncia, pone en riesgo su vida y salud al exponerlos a una enfermedad altamente contagiosa. Le puede interesar: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín Los internos calificaron esta acción como una "violación flagrante" de sus derechos, citando varios artículos de la Constitución Política de Colombia y tratados internacionales como las Reglas Mandela de las Naciones Unidas, que exigen condiciones de salubridad y atención médica digna para los reclusos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Tras magnicidio de Miguel Uribe, iglesia católica en Medellín pide buscar un nuevo horizonte

Autor mzapata La iglesia Católica en Medellín también se sumó a los actos religiosos en memoria de Miguel Uribe Turbay.  Desde territorio antioqueño, el padre Leonardo Martínez, párroco de la catedral metropolitana de Medellín, envió un mensaje de fe y reconciliación en medio de las horas difíciles que vive el país, tras el magnicidio del senador Uribe.  Lea más: Mujer murió en Rionegro tras departir con su pareja en una finca; investigan el caso  Martínez aseguró que es importante recuperar los principio y buscar un horizonte, en aras de lograr la paz para los colombianos. Al acto religioso asistieron tanto ciudadanos como militantes del Centro Democrático, quienes de nuevo reiteraron su mensaje de solidaridad con la familia e hijos de Miguel Uribe.  Le puede interesar: Denuncian amenazas contra senador y alcalde en Rionegro Tras los actos, que tuvieron lugar en ciudades como Medellín, Cali y Bogotá, el Centro Democrático convocó a un conversatorio virtual y con presencia del expresidente Álvaro Uribe, quien aseguró que para este martes se espera reunirse con  líderes del partido, los precandidatos y el padre de Miguel Uribe, todo para definir el camino  para las próximas elecciones.  Presidente Petro dice que asesinato de Miguel Uribe no tuvo motivaciones políticas El expresidente Álvaro Uribe insistió este domingo en que el tono del discurso del presidente Gustavo Petro y de su Gobierno motivó el atentado que terminó con la vida del senador Miguel Uribe Turbay. “El magnicidio de Miguel Uribe Turbay fue instigado por un mínimo de 40 mensajes del alto Gobierno, que se convertían en invitaciones, por lo menos implícitas, para que la delincuencia procediera como procedió contra nuestro mártir”, afirmó en un conversatorio del Centro Democrático. “Deje de sembrar odio, Uribe. Su deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia. Usted llamó al actual presidente de Colombia terrorista y sicario, y sus amigotes lo repiten en EE. UU., en verdadera actitud de sedición. Yo le respondí protegiéndolo a usted y a su familia”, escribió el mandatario.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Mujer murió en Rionegro tras departir con su pareja en una finca; investigan el caso

Autor ymetaute Las autoridades de Rionegro investigan la muerte de Dora Esneda Bustamante Bolívar de 51 años, quien falleció en la madrugada de este domingo en circunstancias aún por esclarecer. El hecho ocurrió en la vereda La Laja, distante a 15 minutos del casco urbano.  Le puede interesar: Antioquia desplegó 23 equipos de maquinaria amarilla para el plan retorno con restricciones en varias vías clave Se conoció de forma oficial que, la mujer fue ingresada al hospital San Juan de Dios sobre las 12:05 de la madrugada, presentando una herida de tres milímetros  y lo que serían hematomas en el ojo y la pierna derecha. A pesar de la atención médica recibida, falleció poco después.  Según el relato de su pareja de 48 años a las autoridades, ambos se encontraban en una finca de la vereda La Laja, consumiendo bebidas alcohólicas. El hombre afirmó que salió a hacer una ronda de vigilancia por la propiedad y, al regresar, encontró a Dora tendida en el suelo, sangrando y con espuma en la boca. De inmediato, el hombre dio aviso a sus familiares, y juntos trasladaron a la mujer al casco urbano de Rionegro en busca de asistencia médica.   Se presume que la mujer sufría de depresión y además estaba medicada. Las autoridades locales están a la espera del dictamen de Medicina Legal y ya iniciaron una investigación para determinar las causas exactas de la muerte y las circunstancias en las que se produjo.  Más noticias importantes Denuncian amenazas contra senador y alcalde en Rionegro Como personas inescrupulosas y que pretenden desestabilizar, calificó el senador de la República, Esteba Quintero, militante del Centro Democrático, las amenazas de muerte en su contra, dadas a conocer a través de varios comentarios en una publicación de la red sociales Instagram.  En uno de los comentarios, escrito en una publicación del medio local del municipio de Rionegro, Mi Oriente, un usuario preguntó: “¿A este cuándo le van a hacer un atentado también?”. Otro respondió: “Yo lo pensé, tú lo dijiste, quizás sea el próximo mártir. ¿Cuánto valdrá para que hagamos vaca y paguemos por eso?”. Estas expresiones fueron interpretadas por el senador como una clara incitación al odio y a la violencia política. Quintero aseguró que este tipo de ataques representan “acciones coordinadas por sectores que pretenden desestabilizar”, y pidió al presidente Gustavo Petro y a la Fiscalía General de la Nación tomar medidas inmediatas para garantizar su seguridad. Le puede interesar: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo El hecho no solo afectó al senador. El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, también denunció haber sido víctima de amenazas similares. El mandatario local, quien además es médico, rechazó categóricamente estas expresiones violentas y solicitó a las autoridades esclarecer lo ocurrido para frenar este tipo de intimidaciones. Las denuncias fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes, mientras que los hechos han despertado preocupación en Antioquia por la creciente ola de amenazas contra figuras públicas en la región.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Antioquia desplegó 23 equipos de maquinaria amarilla para el plan retorno con restricciones en varias vías clave

Autor ymetaute La Gobernación de Antioquia confirmó que todos los corredores viales a su cargo están listos para recibir a los miles de viajeros que regresan a casa durante el plan retorno de este lunes festivo.  Lea más: Una bala en el cuello: domiciliario luchó 20 días por su vida y murió en Medellín A través de la Secretaría de Infraestructura, se ha desplegado un operativo especial para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito. Según indicó Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura, un total de 23 equipos de maquinaria amarilla están activos para atender cualquier emergencia vial o punto crítico que pueda surgir.  Además dijo que, hay circulación a un solo carril por pérdida de banca en la vía San Vicente – El Peñol, Camilo C – El Cinco – Fredonia y Camilo C – El Cinco – Venecia. El funcionario invitó  a los conductores a transitar con precaución en estas zonas, así como en la vía Altamira – Betulia, donde también se presentan algunas dificultades. Horarios y restricciones especiales Para gestionar el alto flujo vehicular, se implementarán varias medidas temporales en puntos clave: * Túnel de Oriente: Se aplicará un reversible en sentido Rionegro – Medellín, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., tanto el domingo como el lunes festivo. * Vía Pacífico 1: En el tramo entre Camilo C y Primavera, el reversible estará vigente el lunes de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. * La Sinifaná: El paso se habilitó para vehículos livianos el domingo y lunes de 5:30 p.m. a 6:30 p.m. Las labores de reparación continúan de lunes a sábado en horarios específicos (5:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 6:30 p.m.) para permitir el paso de todo tipo de vehículos. Las autoridades recomiendan a los conductores planificar su viaje, respetar las señales de tránsito y estar atentos a las indicaciones de las autoridades viales para un regreso seguro. Más noticias importantes Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo Internos del Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Puerto Triunfo, emitieron una denuncia pública alertando sobre presuntas violaciones a sus derechos fundamentales.  La denuncia, dada a conocer por Jorge Carmona, defensor de los derechos humanos y dirigida a diversas autoridades nacionales e internacionales, se centra en un grave problema de salubridad y atención médica. Según el comunicado de los reclusos, el pasado viernes 15 de agosto, la dirección y el comando de vigilancia del penal habrían trasladado a más de 60 internos diagnosticados con tuberculosis a los patios 3 y 5. En estos espacios, se encontraban personas sanas, lo que, de acuerdo con la denuncia, pone en riesgo su vida y salud al exponerlos a una enfermedad altamente contagiosa. Los internos calificaron esta acción como una "violación flagrante" de sus derechos, citando varios artículos de la Constitución Política de Colombia y tratados internacionales como las Reglas Mandela de las Naciones Unidas, que exigen condiciones de salubridad y atención médica digna para los reclusos. La denuncia, dada a conocer por Jorge Carmona, defensor de los derechos humanos y dirigida a diversas autoridades nacionales e internacionales, se centra en un grave problema de salubridad y atención médica. Según el comunicado de los reclusos, el pasado viernes 15 de agosto, la dirección y el comando de vigilancia del penal habrían trasladado a más de 60 internos diagnosticados con tuberculosis a los patios 3 y 5. En estos espacios, se encontraban personas sanas, lo que, de acuerdo con la denuncia, pone en riesgo su vida y salud al exponerlos a una enfermedad altamente contagiosa. Le puede interesar: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín Los internos calificaron esta acción como una "violación flagrante" de sus derechos, citando varios artículos de la Constitución Política de Colombia y tratados internacionales como las Reglas Mandela de las Naciones Unidas, que exigen condiciones de salubridad y atención médica digna para los reclusos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Denuncian amenazas contra senador y alcalde en Rionegro

Autor mzapata Como personas inescrupulosas y que pretenden desestabilizar, calificó el senador de la República, Esteba Quintero, militante del Centro Democrático, las amenazas de muerte en su contra, dadas a conocer a través de varios comentarios en una publicación de la red sociales Instagram.  En uno de los comentarios, escrito en una publicación del medio local del municipio de Rionegro, Mi Oriente, un usuario preguntó: “¿A este cuándo le van a hacer un atentado también?”. Otro respondió: “Yo lo pensé, tú lo dijiste, quizás sea el próximo mártir. ¿Cuánto valdrá para que hagamos vaca y paguemos por eso?”. Estas expresiones fueron interpretadas por el senador como una clara incitación al odio y a la violencia política. Lea más: Una bala en el cuello: domiciliario luchó 20 días por su vida y murió en Medellín Quintero aseguró que este tipo de ataques representan “acciones coordinadas por sectores que pretenden desestabilizar”, y pidió al presidente Gustavo Petro y a la Fiscalía General de la Nación tomar medidas inmediatas para garantizar su seguridad. Le puede interesar: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo El hecho no solo afectó al senador. El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, también denunció haber sido víctima de amenazas similares. El mandatario local, quien además es médico, rechazó categóricamente estas expresiones violentas y solicitó a las autoridades esclarecer lo ocurrido para frenar este tipo de intimidaciones. Las denuncias fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes, mientras que los hechos han despertado preocupación en Antioquia por la creciente ola de amenazas contra figuras públicas en la región.   Frente 36 de las Farc niega plan para atentar contra alcalde de Medellín y otros funcionarios Luego de conocerse un presunto plan criminal para atentar contra la vida del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el secretario de Seguridad, Manuel Villa; la concejal Claudia Carrasquilla; y el concejal Andrés Tobón, el Frente 36 de las Farc negó su participación en las amenazas de muerte, así como en la organización y financiación de dicho plan. A través de un comunicado dirigido a los medellinenses y al país, el grupo armado aseguró que rechaza las versiones que pretenden vincularlo con las amenazas contra estos funcionarios públicos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Una bala en el cuello: domiciliario luchó 20 días por su vida y murió en Medellín

Autor ymetaute Daniel Sneider Torres González, un joven domiciliario de 28 años, falleció este fin de semana en el Hospital General, después de luchar por su vida durante 20 días. La víctima había sido baleada el pasado 26 de julio mientras trabajaba en el barrio El Salado, en la comuna 13 de San Javier.  Le puede interesar: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo Los hechos ocurrieron en la carrera 115 # 39 BF - 21. Según los reportes de las autoridades, Torres González se movilizaba en su motocicleta, con la que realizaba servicios a domicilio, cuando fue abordado por un sujeto vestido de negro que le disparó en plena vía pública.  El joven, residente del barrio Robledo, recibió un impacto de bala en el brazo izquierdo, pero el proyectil se alojó en su cuello, complicando de manera crítica su estado de salud. La emergencia fue reportada a la línea 123 por la comunidad, lo que permitió que el joven fuera trasladado de inmediato a un centro médico.  A pesar de los esfuerzos del personal médico y de una intensa batalla de 20 días por su vida, Daniel no logró recuperarse de la gravedad de la herida.   Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los móviles del ataque y dar con el paradero del responsable de este homicidio.  Más noticias importantes Autoridades inspeccionan puente que comunica con Yondó luego de que una embarcación chocara contra su estructura Un remolcador conocido por el nombre de ‘Ciudad de Medellín' colisionó esta mañana contra la estructura del puente Guillermo Gaviria, una de las principales vías de comunicación que conecta al municipio de Yondó sobre el río Magdalena. El accidente ocurrió alrededor de las 6:15 a. m. de este domingo.  Lea más: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín Según los primeros reportes, la embarcación habría perdido el control mientras navegaba por el río, lo que provocó el impacto directo contra una de las bases del puente. Por fortuna, no se han reportado personas heridas ni víctimas fatales a causa del choque.  Las autoridades competentes se desplazaron hacia el lugar para adelantar las verificaciones necesarias con el objetivo de evaluar los posibles daños estructurales en el puente. Mientras tanto, se ha restringió el paso para vehículos de carga pesada como medida de precaución.   Entre tanto, ya se iniciaron las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas de la falla en la embarcación.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Condoto recibirá asistencia humanitaria tras fuertes lluvias

Autor mzapata Tras cumplirse un consejo extraordinario de gestión del riesgo, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba informó que no solo el municipio de Condoto presenta afectaciones por lluvias.  Córdoba explicó que, en total, unas 85 mil familias están damnificadas por las lluvias que se han reportado en  los últimos meses en los 31 municipios del departamento.  Por esta razón, para este martes se espera la visita de Carlos Carrillo,  director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en representación del Gobierno Nacional.   Lea más: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo Pero mientras eso ocurre, la mandataria agradeció la voluntad de la unidad nacional, y dijo que desde la gobernación  se destinaron 10 toneladas de ayudas humanitarias y más 500 kit de aseo y alimentos para los más afectados en Condoto.  Le puede interesar: 4.120 sistemas comunitarios refuerzan la seguridad en Antioquia Además, anunció la asignación de 2000 láminas de zinc para atender las afectaciones de tejados, a causa de las fuertes lluvias.  En el mismo sentido, la gobernadora anunció recursos para intervenir dos instituciones educativas de Condoto, así como también el apoyo necesario para habilitar nuevamente la atención en el hospital local, San José de Condoto.  La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba también habló sobre un convenio con el ICBF, en aras de atender con paquetes nutricionales a los más pequeños en medio de la emergencia. A la fecha, solo en Condoto, son más de 2 mil familias afectadas, según la gobernadora de Chocó.  Apoyo del Gobierno Nacional  La Gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi, resaltó la importancia del apoyo del Gobierno Nacional, especialmente en el acompañamiento técnico y la puesta en marcha de planes de atención y estrategias de respuesta sectorial, orientadas a garantizar la recuperación temprana, el restablecimiento de las condiciones básicas de vida y el fortalecimiento de la capacidad comunitaria para superar los impactos de la emergencia.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo

Autor ymetaute Internos del Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Puerto Triunfo, emitieron una denuncia pública alertando sobre presuntas violaciones a sus derechos fundamentales.  Le puede interesar: 4.120 sistemas comunitarios refuerzan la seguridad en Antioquia La denuncia, dada a conocer por Jorge Carmona, defensor de los derechos humanos y dirigida a diversas autoridades nacionales e internacionales, se centra en un grave problema de salubridad y atención médica. Según el comunicado de los reclusos, el pasado viernes 15 de agosto, la dirección y el comando de vigilancia del penal habrían trasladado a más de 60 internos diagnosticados con tuberculosis a los patios 3 y 5. En estos espacios, se encontraban personas sanas, lo que, de acuerdo con la denuncia, pone en riesgo su vida y salud al exponerlos a una enfermedad altamente contagiosa. Los internos calificaron esta acción como una "violación flagrante" de sus derechos, citando varios artículos de la Constitución Política de Colombia y tratados internacionales como las Reglas Mandela de las Naciones Unidas, que exigen condiciones de salubridad y atención médica digna para los reclusos. En la denuncia, los internos exigen la reubicación inmediata de los presos con tuberculosis en áreas adecuadas para su tratamiento y aislamiento.  También solicitan la intervención urgente del Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud de Antioquia para verificar las condiciones del penal. Finalmente, el comunicado también hace un llamado al Gobierno Nacional para que se revise el contrato de alimentación en la prisión, denunciando que reciben "comida podrida" y que la falta de agua potable está causando desnutrición en la población carcelaria. Los reclusos finalizan su denuncia con un "S.O.S.", implorando una intervención inmediata para no ser víctimas del "abandono estatal". Más noticias importantes Sinifaná: tránsito habilitado con restricciones en la Troncal del Café La concesión vial del Pacífico, Copacífico,  anunció la reapertura parcial del sector Sinifaná, en el suroeste antioqueño, tras casi tres  meses de cierre ocasionado por un deslizamiento de tierra que provocó la pérdida de banca y represó el río San Juan. Desde este domingo se habilitó nuevamente el tránsito por la Troncal del Café, aunque bajo horarios definidos y con restricciones especiales. La circulación está autorizada únicamente para vehículos livianos con hasta 25 pasajeros. El tránsito de transporte de carga continuará restringido mientras avanzan las labores de estabilización y recuperación de la vía. Los horarios de paso quedaron establecidos de la siguiente manera: Le puede interesar: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín     •    De lunes a sábado: de 5:30 a 8:30 a. m., de 1:30 a 6:30 p. m. y de 8:30 p. m. a 5:00 a. m.     •    Domingos y festivos: de 5:00 a. m. a 6:30 p. m., con reapertura nocturna de 8:30 p. m. a 5:30 a. m. En medio de la reapertura de la vía, el alcalde de Andes, Germán Vélez, dijo que tras varios meses de cierre, sin duda, son incalculables las pérdidas económicas de toda la subregión. Asegura que fue  notable la reducción de viajeros para esta zona del departamento Copacífico recomendó a los conductores consultar previamente el estado de la vía y considerar trayectos alternos, entre ellos La Pintada–Puente Iglesias–Fredonia–Medellín o La Pintada–Santa Bárbara–Medellín para vehículos livianos, y La Pintada–Santa Fe de Antioquia–Medellín para transporte de carga. Reporte inicial de cierre de la vía  Ante las lluvias de las últimas horas en el departamento de Antioquia, varias vías están afectadas debido a derrumbes, deslizamientos, desbordamiento de ríos que afectan la movilidad. Por lo que desde la Secretaría de Infraestructura departamental se tienen activos 40 frentes de maquinaria amarilla para la atención de emergencias viales y puntos críticos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

4.120 sistemas comunitarios refuerzan la seguridad en Antioquia

Autor ymetaute La Gobernación de Antioquia informó que continúa fortaleciendo los sistemas de participación ciudadana como una herramienta clave para mejorar la seguridad en el departamento. Lea también: Sinifaná: tránsito habilitado con restricciones en la Troncal del Café Hasta la fecha, se han vinculado o activado 4.120 sistemas comunitarios, distribuidos en estrategias como Entornos Educativos Seguros (16), Entornos Étnicos Seguros (1), Finca Más Segura (565), Frentes de Seguridad no armados (1.830) y Red de Apoyo de la Policía (1.708), con el objetivo de promover entornos más seguros y fortalecer la colaboración entre ciudadanía y Fuerza Pública.  Durante un recorrido por el municipio de San Carlos, el gobernador Andrés Julián Rendón destacó los avances del programa en tres veredas, donde recientemente se sumaron 415 predios a la estrategia Finca Más Segura y se activaron 36 nuevos frentes de seguridad no armados. Estos grupos comunitarios se mantienen en comunicación constante con la Fuerza Pública para reportar cualquier alteración al orden público.  El mandatario de los antioqueños; también anunció que, gracias a la Tasa de Seguridad, los ciudadanos podrán vincular sus cámaras de vigilancia al Nodo Departamental de Seguridad, lo que permitirá fortalecer el sistema de videovigilancia en las diferentes subregiones del departamento.  “Solo con el valor civil de los ciudadanos, Antioquia es un pueblo libre y cívico. Con la valentía de nuestros soldados y policías, podemos protegernos y ayudar a que la Fuerza Pública llegue oportunamente ante cualquier emergencia”, expresó el mandatario departamental.  Por su parte; María Fernanda Salazar, comerciante de San Carlos, resaltó el impacto positivo de la estrategia Finca Más Segura:  “Es un programa demasiado importante. Nosotros como comunidad hacemos parte de la seguridad del sector y debemos trabajar en conjunto con la Policía y las administraciones”.  La Gobernación de Antioquia hizo un llamado a las administraciones municipales y a la ciudadanía en general para que se vinculen a estos sistemas de participación, con el objetivo de respaldar el trabajo de la Fuerza Pública y construir entornos más seguros en todo el territorio.  Más noticias importantes Autoridades inspeccionan puente que comunica con Yondó luego de que una embarcación chocara contra su estructura Un remolcador conocido por el nombre de ‘Ciudad de Medellín' colisionó esta mañana contra la estructura del puente Guillermo Gaviria, una de las principales vías de comunicación que conecta al municipio de Yondó sobre el río Magdalena. El accidente ocurrió alrededor de las 6:15 a. m. de este domingo.  Lea más: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín Según los primeros reportes, la embarcación habría perdido el control mientras navegaba por el río, lo que provocó el impacto directo contra una de las bases del puente. Por fortuna, no se han reportado personas heridas ni víctimas fatales a causa del choque.  Las autoridades competentes se desplazaron hacia el lugar para adelantar las verificaciones necesarias con el objetivo de evaluar los posibles daños estructurales en el puente. Mientras tanto, se ha restringió el paso para vehículos de carga pesada como medida de precaución.   Entre tanto, ya se iniciaron las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas de la falla en la embarcación.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Sinifaná: tránsito habilitado con restricciones en la Troncal del Café

Autor mzapata La concesión vial del Pacífico, Copacífico,  anunció la reapertura parcial del sector Sinifaná, en el suroeste antioqueño, tras casi tres  meses de cierre ocasionado por un deslizamiento de tierra que provocó la pérdida de banca y represó el río San Juan. Lea también: Autoridades inspeccionan puente que comunica con Yondó luego de que una embarcación chocara contra su estructura  Desde este domingo se habilitó nuevamente el tránsito por la Troncal del Café, aunque bajo horarios definidos y con restricciones especiales. La circulación está autorizada únicamente para vehículos livianos con hasta 25 pasajeros. El tránsito de transporte de carga continuará restringido mientras avanzan las labores de estabilización y recuperación de la vía. Los horarios de paso quedaron establecidos de la siguiente manera: Le puede interesar: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín     •    De lunes a sábado: de 5:30 a 8:30 a. m., de 1:30 a 6:30 p. m. y de 8:30 p. m. a 5:00 a. m.     •    Domingos y festivos: de 5:00 a. m. a 6:30 p. m., con reapertura nocturna de 8:30 p. m. a 5:30 a. m. En medio de la reapertura de la vía, el alcalde de Andes, Germán Vélez, dijo que tras varios meses de cierre, sin duda, son incalculables las pérdidas económicas de toda la subregión. Asegura que fue  notable la reducción de viajeros para esta zona del departamento Copacífico recomendó a los conductores consultar previamente el estado de la vía y considerar trayectos alternos, entre ellos La Pintada–Puente Iglesias–Fredonia–Medellín o La Pintada–Santa Bárbara–Medellín para vehículos livianos, y La Pintada–Santa Fe de Antioquia–Medellín para transporte de carga. Reporte inicial de cierre de la vía  Ante las lluvias de las últimas horas en el departamento de Antioquia, varias vías están afectadas debido a derrumbes, deslizamientos, desbordamiento de ríos que afectan la movilidad. Por lo que desde la Secretaría de Infraestructura departamental se tienen activos 40 frentes de maquinaria amarilla para la atención de emergencias viales y puntos críticos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Autoridades inspeccionan puente que comunica con Yondó luego de que una embarcación chocara contra su estructura

Autor ymetaute Un remolcador conocido por el nombre de ‘Ciudad de Medellín' colisionó esta mañana contra la estructura del puente Guillermo Gaviria, una de las principales vías de comunicación que conecta al municipio de Yondó sobre el río Magdalena. El accidente ocurrió alrededor de las 6:15 a. m. de este domingo.  Lea más: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín Según los primeros reportes, la embarcación habría perdido el control mientras navegaba por el río, lo que provocó el impacto directo contra una de las bases del puente. Por fortuna, no se han reportado personas heridas ni víctimas fatales a causa del choque.  Las autoridades competentes se desplazaron hacia el lugar para adelantar las verificaciones necesarias con el objetivo de evaluar los posibles daños estructurales en el puente. Mientras tanto, se ha restringió el paso para vehículos de carga pesada como medida de precaución.   Entre tanto, ya se iniciaron las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas de la falla en la embarcación.  Más noticias importantes Conductor de camión vivió minutos de terror al quedarse sin frenos en Fredonia; salió ileso Un vehículo tipo camión de placas TLK-173 sufrió una falla mecánica en el sector El Raicero del municipio de Fredonia.  Lea más: Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta Según información preliminar, el accidente, se debió a una pérdida total de los frenos del automotor. El conductor, que no presentó heridas de gravedad, fue atendido en el lugar por el Cuerpo de Bomberos de Fredonia y posteriormente trasladado al hospital local para una valoración médica más detallada.  Por su parte, el vehículo presentó pérdida total. Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a la comunidad para realizar revisiones técnico-mecánicas periódicas y preventivas a sus vehículos. La finalidad de estas inspecciones es detectar a tiempo posibles fallas en sistemas críticos como los frenos, y así evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los ocupantes y de terceros.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Conductor de camión vivió minutos de terror al quedarse sin frenos en Fredonia; salió ileso

Autor ymetaute Un vehículo tipo camión de placas TLK-173 sufrió una falla mecánica en el sector El Raicero del municipio de Fredonia.  Le puede interesar: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín Según información preliminar, el accidente, se debió a una pérdida total de los frenos del automotor. El conductor, que no presentó heridas de gravedad, fue atendido en el lugar por el Cuerpo de Bomberos de Fredonia y posteriormente trasladado al hospital local para una valoración médica más detallada.  Por su parte, el vehículo presentó pérdida total. Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a la comunidad para realizar revisiones técnico-mecánicas periódicas y preventivas a sus vehículos. La finalidad de estas inspecciones es detectar a tiempo posibles fallas en sistemas críticos como los frenos, y así evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los ocupantes y de terceros. Más noticias importantes Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico La mujer de 61 años que resultó herida tras la caída de una avioneta en el barrio Estadio de Medellín el pasado viernes, permanece en estado crítico y bajo estricta vigilancia médica. La Clínica CES, donde la paciente está siendo atendida, emitió un comunicado confirmando la gravedad de su condición.  Lea más: Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta Según el informe médico, la paciente ingresó a la institución con un diagnóstico de politraumatismos y, debido a la severidad de sus heridas, fue sometida a una intervención quirúrgica de urgencia. La mujer viajaba como copiloto en la aeronave siniestrada.  Detalles del accidente y estado del piloto  La avioneta, una Ibis GS-700 Magic con matrícula HJ428, había despegado desde Tolú, Sucre, y se precipitó en un parque del centro occidente de Medellín. En el mismo incidente, el piloto, de quien no se ha revelado la identidad, también sufrió graves heridas. Fue trasladado a la Clínica Las Américas con traumas craneales y faciales, y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, aunque su estado es reportado como estable y con una evolución favorable.  Fallas en el motor y la dramática llamada de auxilio  Minutos antes del accidente, se conoció un audio de la comunicación entre el piloto y la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera. En la grabación, se escucha al piloto reportar desesperadamente una falla en el motor y pedir permiso para un aterrizaje de emergencia. La tensión aumenta cuando el piloto, consciente de la gravedad de la situación, admite que no logrará llegar a la pista, que intentará hacer el aterrizaje de emergencia en el estadio Atanasio Girardot; un momento que antecedió a la caída de la aeronave en la zona residencial.  Las autoridades competentes ya han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas de la falla mecánica y esclarecer las circunstancias que llevaron a la precipitación de la avioneta.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Condoto necesita 40 mil láminas de zinc para reparar viviendas destechadas

Autor mzapata Se agrava la situación humanitaria en el municipio de Condoto, en Chocó, producto de las recientes lluvias de la semana pasada.  Según la administración local, son más de 2100 viviendas afectadas, tras los recientes vendavales.  El alcalde de Condoto, Gustavo Hincapié, aseguró que se requieren al menos 40.000 láminas de zinc para atender la emergencia y restablecer las condiciones  de habitabilidad de las familias damnificadas.  Señaló que el municipio, siendo de sexta categoría y con un presupuesto limitado, no cuenta con los recursos suficientes para responder a esta crisis, por lo que elevó un llamado urgente al Gobierno Nacional, especialmente  a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Le puede interesar: Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín A la difícil situación que se presenta en esta región de Chocó, se  suma que el 30% del municipio permanece sin energía eléctrica como consecuencia de los daños ocasionados por las lluvias. Además, el alcalde indicó que alrededor de 3.000 niños no han podido asistir a clases, debido a que los planteles educativos también resultaron afectados. Lea más: Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico Hincapié reconoció que hasta ahora la única entidad que ha hecho presencia en el territorio ha sido la Unidad para las Víctimas, que entregó más de 220 ayudas humanitarias. Sin embargo, enfatizó que la magnitud de la emergencia requiere de una intervención inmediata y decidida por parte del Gobierno Nacional. Crisis en el Chocó  Luego de ser declarada la calamidad pública en el municipio de Condoto, Chocó, debido a un fuerte vendaval que tiene afectada a cerca de 300 familias, la administración municipal debió tomar medidas para priorizar la atención de la ciudadanía y la integridad de los estudiantes. En ese sentido, el alcalde Gustavo Elías Hincapié Mosquera aseguró que, la E.S.E Hospital San José de Condoto solo está atendiendo urgencias vitalesy fueron suspendidos servicios como vacunación, odontología y laboratorio, debido a los daños estructurales que sufrió la institución médica.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Capturan a guardianes del INPEC acusados de abusar y embarazar a una reclusa en cárcel de Medellín

Autor ymetaute Dos guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), identificados como Diego Stiven Castaño Sánchez y Cristian Camilo Alvarado Torres, fueron capturados en Puerto Berrío y la Dorada Caldas; señalados como presuntos responsables de agredir y dejar embarazada a una reclusa, identificada como Andrea Valdez. Le puede interesar: Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en el 2024 en la cárcel El Pedregal de Medellín. Los guardianes habrían abusado de su posición de poder y de la indefensión de la víctima.  El ente acusador detalló que el primer ataque, perpetrado por Alvarado Torres, ocurrió cuando ingresó de manera ilegal a la celda de la víctima. El segundo abuso, días después, fue cometido por Castaño Sánchez, quien además ejercía como pabellonero en turnos nocturnos. Ambos ataques fueron descritos como brutales y violentos, con amenazas de muerte explícitas si la reclusa se atrevía a denunciar. La Fiscalía subraya que las agresiones se dieron en un contexto de aislamiento total y ausencia de vigilancia, lo que facilitó los vejámenes. La principal prueba en este caso es una prueba de paternidad que se le realizó al bebé de la víctima. Los resultados fueron contundentes: se determinó que Diego Stiven Castaño Sánchez es el progenitor, con una probabilidad de parentesco del 99.9999999%. A pesar de la contundencia de esta evidencia, los dos guardianes no aceptaron los cargos de acceso carnal violento que les imputó la Fiscalía. Andrea Valdez logró sobrevivir no solo a las agresiones, sino también a un presunto intento de acabar con su vida y la de su bebé. La víctima relató que, en un punto, sintió que había ingerido algo que le provocó un fuerte dolor estomacal y sangrado, lo que ella cree fue un intento de provocar un aborto para eliminar la prueba de los abusos. Afortunadamente, tanto ella como su bebé lograron salvarse. La denuncia de Andrea, en un largo y difícil proceso, ha permitido que este caso llegue a la justicia. En las próximas horas, un juez definirá la medida de aseguramiento para los capturados. De ser hallados culpables, podrían enfrentar una pena de hasta 50 años de prisión, en lo que la Fiscalía ha calificado como un caso de alto impacto social. Lea más: Hombres armados asesinaron a caficultor en Andes mientras se dirigía a su jornada laboral

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Hombres armados asesinaron a caficultor en Andes mientras se dirigía a su jornada laboral

Autor ymetaute Wilmar Andrés Moreno, un caficultor de 43 años, fue asesinado la mañana de este sábado en la vereda La Pradera, de Andes. Este crimen eleva a 32 el número de homicidios registrados en el municipio este año.  Le puede interesar: Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico Según información preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 a.m., cuando la víctima se dirigía desde su vivienda hacia su lugar de trabajo para comenzar la jornada. En el camino, fue interceptado por sujetos armados quienes, sin mediar palabra, le dispararon a quemarropa, provocándole la muerte de manera instantánea en el lugar.  Por el momento, las autoridades locales no han logrado establecer los móviles del crimen. Unidades especializadas de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se encuentran al frente de las investigaciones. Su objetivo es esclarecer las circunstancias del homicidio y dar con el paradero de los responsables para que respondan ante la justicia.  Más noticias importantes Dominicano es expulsado de Colombia tras intentar salir con papeles falsificados La Oficina Regional Antioquia-Chocó de Migración Colombia reportó la expulsión de un ciudadano dominicano en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro, Oriente antioqueño.  El procedimiento se llevó a cabo en las últimas horas, luego de que las autoridades detectaran que el extranjero intentaba salir del país utilizando documentos falsos de nacionalidad colombiana. Ante la situación, Migración Colombia aplicó de inmediato la medida de expulsión y reiteró su rechazo a este tipo de conductas, que calificó como “acciones irregulares” dentro de los procesos migratorios. Lea más: Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta Sobre el procedimiento de expulsión, la directora regional de Migración en Antioquia, Paola Andrea Salazar. Este hecho se registra pocas horas después de otro procedimiento de expulsión, en el que un ciudadano brasileño fue sancionado por su presunta participación en hechos violentos ocurridos en el estadio Atanasio Girardot durante un partido de octavos de final entre Atlético Nacional y São Paulo. Frente a este caso, en particular, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció de manera contundente: “Aquí no es jugando. No vamos a permitir el ingreso de este tipo de personas ni en el estadio ni en la ciudad”, aseguró el mandatario. Según Migración Colombia, a corte del 15 de julio, se presentaron 32 procedimientos de expulsión en el aeropuerto internacional José María Córdova.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Federico Gutiérrez anuncia nuevo centro de alto rendimiento para triatlón en Medellín

Autor mzapata El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que la ciudad contará con el mejor centro de entrenamiento y competencia de triatlón del mundo.  Según el mandatario local, este proyecto no solo será el más destacado de América Latina, sino que se convertirá en una referencia global en materia deportiva. Le puede interesar: Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico Dijo que este proyecto contempla el mejoramiento, además, de las unidades deportivas "Mariana Pajón", "María Luisa Calle" y el aeroparque "Juan Pablo Segundo".  Lea más: Dominicano es expulsado de Colombia tras intentar salir con papeles falsificados Aunque no ha dado detalles, porque esto apenas el próximo miércoles se hará oficial,  sí reveló que este lugar marcará un antes y un después en el ciclo deportivo de la ciudad.  "Por ahí dicen que a Medellín le falta mar y playa, pues vamos a  tener Mar Medellín", dijo Federico Gutiérrez, al anunciar el proyecto.  La transformación urbanística en términos deportivos se suma, además, a las obras que terminaron en la Unidad Deportiva de Belén, donde fueron invertidos más de 7 mil millones de pesos.    Obras en la Unidad Deportiva de Belén en Medellín  Explicó el director del Inder, Eduardo Silva Meluk, que el parque infantil, cuya intervención abarcó 2.566 metros cuadrados, se realizó la instalación de piso en caucho, la reposición de grama y de juegos infantiles, así como mejoras en el mobiliario urbano, como bancas, basureras e iluminación. Por su parte, la zona de calistenia fue renovada en 520 metros cuadrados e incluyó el reemplazo de piso, pintura en la zona de estiramiento y la adición de cuatro nuevos módulos: cuadrilátero, barras paralelas triples, push-up y barra clásica de levantamiento.  “Dimos apertura al parque infantil y a la zona de calistenia, además ya habíamos mejorado el gimnasio y también asignamos ya el contrato para la intervención de las canchas de tenis. Estamos transformando la Unidad Deportiva de Belén con excelencia, buena calidad y en los tiempos que nos comprometimos”, añadió el director.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Clínica Prado deja de prestar servicios a pacientes de EPS Coosalud en Medellín

Autor mzapata La Clínica Prado, en Medellín, anunció a través de un comunicado la suspensión de los servicios médicos para todos los afiliados a la EPS Coosalud. La medida genera preocupación, teniendo en cuenta que este centro asistencial es reconocido por la atención de pacientes maternos en la capital antioqueña. El anuncio se da pocos días después de que la Superintendencia Nacional de Salud confirmara que Coosalud iniciará una auditoría externa de carácter internacional, convirtiéndose en la primera EPS intervenida en Antioquia en aplicar este tipo de revisión. Le puede interesar: Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico Las dificultades, sin embargo, no solo afectan a la red privada. En el Bajo Cauca antioqueño, hace unos días, el hospital César Villa Piedrahíta, en Caucasia, también restringió la atención no urgente a los usuarios de Coosalud debido a las deudas acumuladas. Luis Hernán Sánchez, director ejecutivo de la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia, explicó que la situación con esta EPS es compleja porque presenta pagos irregulares. “A algunos hospitales les cancelan a tiempo, a otros no, y eso genera un cruce de cartera muy difícil de conciliar”, aseguró. Según el directivo, aunque en términos generales, la EPS ha pagado a la red pública, los atrasos y devoluciones de facturas siguen generando incertidumbre. Más información: Dominicano es expulsado de Colombia tras intentar salir con papeles falsificados Este panorama refleja la crisis en la prestación de servicios de salud en Antioquia, donde cada vez más instituciones médicas se ven obligadas a restringir la atención a los afiliados de Coosalud por la falta de flujo financiero. Situación en el Bajo Cauca antioqueño  Desde la E.S.E. Hospital César Uribe Piedrahita, de Caucasia, informaron sobre la reanudación en atención de todos los servicios a los usuarios de Nueva EPS, en esta entidad de salud del Bajo Cauca antioqueño. Informaron que esto fue posible tras alcanzar acuerdos que permiten garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de salud, fortaleciendo la operación de la institución y asegurando la atención integral. Por otra parte, agradecen la paciencia y comprensión de sus usuarios durante este tiempo.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Dominicano es expulsado de Colombia tras intentar salir con papeles falsificados

Autor mzapata La Oficina Regional Antioquia-Chocó de Migración Colombia reportó la expulsión de un ciudadano dominicano en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro, Oriente antioqueño.  El procedimiento se llevó a cabo en las últimas horas, luego de que las autoridades detectaran que el extranjero intentaba salir del país utilizando documentos falsos de nacionalidad colombiana. Ante la situación, Migración Colombia aplicó de inmediato la medida de expulsión y reiteró su rechazo a este tipo de conductas, que calificó como “acciones irregulares” dentro de los procesos migratorios. Le puede interesar: Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico Sobre el procedimiento de expulsión, la directora regional de Migración en Antioquia, Paola Andrea Salazar. Este hecho se registra pocas horas después de otro procedimiento de expulsión, en el que un ciudadano brasileño fue sancionado por su presunta participación en hechos violentos ocurridos en el estadio Atanasio Girardot durante un partido de octavos de final entre Atlético Nacional y São Paulo. Frente a este caso, en particular, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció de manera contundente: “Aquí no es jugando. No vamos a permitir el ingreso de este tipo de personas ni en el estadio ni en la ciudad”, aseguró el mandatario. Según Migración Colombia, a corte del 15 de julio, se presentaron 32 procedimientos de expulsión en el aeropuerto internacional José María Córdova  Expulsión del brasilero  Las autoridades migratorias ubicas en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro reportaron la expulsión del ciudadano brasileño Allan Aquino de Souza, señalado como uno de los responsables de protagonizar desmanes en el estadio Atanasio Girardot en el compromiso de los octavos de final de la Copa Libertadores  Lea más: Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta El proceso de expulsión fue liderado por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, Regional Antioquia – Chocó, quien detalló que el ciudadano brasilero haría parte de una de las barras populares del São Paulo, conocida como "Torcida Independiente". "Gracias al trabajo articulado de Migración Colombia con la Policía Nacional y las autoridades de seguridad del evento, se identificó y detuvo a Allan Aquino de Souza, ciudadano de nacionalidad brasileña, quien según los registros audiovisuales y su indumentaria haría parte de la Torcida Independente, reconocida como la barra más representativa del club paulista", reiteró Migración Colombia

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico

Autor ymetaute La mujer de 61 años que resultó herida tras la caída de una avioneta en el barrio Estadio de Medellín el pasado viernes, permanece en estado crítico y bajo estricta vigilancia médica. La Clínica CES, donde la paciente está siendo atendida, emitió un comunicado confirmando la gravedad de su condición.  Lea más: Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta Según el informe médico, la paciente ingresó a la institución con un diagnóstico de politraumatismos y, debido a la severidad de sus heridas, fue sometida a una intervención quirúrgica de urgencia. La mujer viajaba como copiloto en la aeronave siniestrada.  Detalles del accidente y estado del piloto  La avioneta, una Ibis GS-700 Magic con matrícula HJ428, había despegado desde Tolú, Sucre, y se precipitó en un parque del centro occidente de Medellín. En el mismo incidente, el piloto, de quien no se ha revelado la identidad, también sufrió graves heridas. Fue trasladado a la Clínica Las Américas con traumas craneales y faciales, y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, aunque su estado es reportado como estable y con una evolución favorable.  Fallas en el motor y la dramática llamada de auxilio  Minutos antes del accidente, se conoció un audio de la comunicación entre el piloto y la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera. En la grabación, se escucha al piloto reportar desesperadamente una falla en el motor y pedir permiso para un aterrizaje de emergencia. La tensión aumenta cuando el piloto, consciente de la gravedad de la situación, admite que no logrará llegar a la pista, que intentará hacer el aterrizaje de emergencia en el estadio Atanasio Girardot; un momento que antecedió a la caída de la aeronave en la zona residencial.  Las autoridades competentes ya han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas de la falla mecánica y esclarecer las circunstancias que llevaron a la precipitación de la avioneta.  Imagen Texto Más noticias importantes Revelan audio de piloto, previo a accidente aéreo en Medellín: intentó aterrizar de emergencia en el estadio tras comunicarse con la torre La investigación sobre el accidente de la avioneta ultraliviana ocurrido este viernes 15 de agosto en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot, en Medellín, continúa; mientras se conoció el audio de la comunicación entre el piloto y la torre de control del Aeropuerto Olaya Herrera.  Lea más: Hallan cuerpo de joven desaparecido tras colisión entre lancha artesanal y embarcación de la Armada en el Golfo de Urabá En la grabación, el piloto advierte con urgencia sobre una falla en el motor de la aeronave y solicita autorización inmediata para aterrizar. “Tengo problemas con el motor, necesito aterrizar urgente”, se escucha decir al piloto, mientras la operadora inicia el protocolo de verificación. Sin embargo, minutos después, el piloto agrega: “No alcanzo a llegar a la pista, voy a aterrizar en el estadio Atanasio”.  Ese aterrizaje de emergencia no fue posible. La avioneta, de matrícula HJ428, se precipitó sobre la Calle 47D con carrera 70, a escasos metros del estadio, dejando dos personas lesionadas: el piloto y una pasajera. Ambos fueron trasladados a centros médicos cercanos —el piloto a la Clínica Las Américas y la mujer a la Clínica las Vegas en El Poblado— donde están siendo evaluados al parecer por politraumatismos, según informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD).  La aeronave cubría la ruta Tolú–Medellín y tenía previsto aterrizar en el Aeropuerto Olaya Herrera a las 3:23 p. m., tras despegar a la 1:09 p. m., según datos del portal especializado FlightAware. El mismo sitio reportó que la avioneta había realizado otros vuelos en días recientes, incluyendo trayectos entre Antioquia y Sucre el pasado lunes 11 de agosto.  Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro. Aunque todo apunta a una falla mecánica en el motor, se espera que el análisis técnico de la aeronave.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta

Autor mzapata Un  accidente laboral se registró en las últimas horas en una obra de construcción ubicada en el sector Los Colegios, en el municipio de Rionegro. Según el reporte oficial del Cuerpo de Bomberos, un obrero cayó desde uno de los pisos superiores del edificio mientras se realizaban labores en altura. Lea más: Revelan audio de piloto previo a accidente aéreo en Medellín: intentó aterrizar de emergencia en el estadio tras comunicarse con la torre En el lugar del incidente, las unidades de emergencia encontraron el cuerpo de un hombre sin signos vitales. "Al lugar arribaron las autoridades judiciales para realizar los actos urgentes. Posteriormente se procede con el rescate del cuerpo que estaba en un lugar que presentaba riesgo de caída", indicaron los bomberos.  Debido a la complejidad del terreno y el riesgo de caída en la zona, se requirió la intervención de tres unidades operativas y una máquina del Cuerpo de Bomberos para realizar el rescate del cuerpo. Le puede interesar: Emergencia en El Bagre: 500 nuevas familias afectadas por intensas lluvias Las autoridades judiciales hicieron presencia en el sitio para llevar a cabo los actos urgentes de inspección y levantamiento. El caso ya está siendo investigado para determinar las causas exactas del accidente y si se cumplían los protocolos de seguridad en la obra. Encuentran cuerpo de adolescente desaparecido en el Urabá  Las autoridades confirmaron este fin de semana el hallazgo del cuerpo sin vida del adolescente Julio Lara Gutiérrez, de 17 años, quien había desaparecido el pasado 12 de agosto tras un accidente marítimo que involucró una embarcación de la Armada Nacional y una lancha de pesca artesanal. Los hechos ocurrieron en el sector de Punta de Piedra, municipio de Turbo.  El cuerpo fue encontrado en aguas del mar Caribe, en el sector de Cañaflechal, jurisdicción de Necoclí. Según informaciones del hallazgo, la vestimenta del menor coincide con la que llevaba puesta el día del siniestro.  Según el comunicado emitido por la Armada, el accidente se presentó durante una operación de control marítimo en el Golfo de Urabá. la Unidad de Guardacostas realizaba seguimiento a una embarcación sospechosa que navegaba a alta velocidad y sin rumbo claro. Durante este procedimiento, se presentó la colisión con la lancha artesanal, que según la fuerza naval; no contaba con señalización adecuada y se encontraba realizando actividades de pesca fuera del horario permitido.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Tecnología y bienestar: SURA incorpora Longevo para enfrentar enfermedades crónicas

Autor ymetaute En un contexto donde el cuidado preventivo de la salud se vuelve cada vez más crucial, Seguros SURA ha dado un paso audaz al integrar la plataforma de bienestar Longevo a su aplicación móvil. Esta alianza busca revolucionar el acompañamiento en salud y bienestar tanto para personas como empresas, combinando tecnología, análisis de riesgo e inteligencia artificial.  Lea más: Revelan audio de piloto previo a accidente aéreo en Medellín: intentó aterrizar de emergencia en el estadio tras comunicarse con la torre La iniciativa responde a una realidad preocupante: más del 30% de los adultos colombianos padecen al menos una enfermedad crónica no transmisible, como hipertensión, diabetes o cáncer, según cifras del Ministerio de Salud. Estas patologías representan cerca del 25% del gasto total en salud, y se estima que podrían alcanzar el 40% para 2030.  Longevo, fundada por Andrés Moreno —creador de Open English— y adquirida en un 55% por SURA en 2024, busca enfrentar este desafío desde la raíz. “Después de transformar la educación en América Latina, decidí emprender en el área más valiosa que tenemos: nuestra salud”, afirmó Moreno.  La plataforma utiliza modelos avanzados de datos para identificar riesgos individuales y colectivos, anticipando situaciones que podrían afectar la calidad de vida. A través de un Índice de Bienestar, evalúa el progreso de cada usuario en la adopción de hábitos saludables, permitiendo personalizar el acompañamiento, incluso para quienes ya enfrentan enfermedades crónicas.  Entre sus funcionalidades destacan:  Rutinas de entrenamiento personalizadas  Planes de alimentación quincenales  Coaching de bienestar  Meditaciones guiadas y clases dirigidas  Pausas activas en entornos laborales  Retos de bienestar y comunidades de apoyo  Integración con dispositivos inteligentes  Línea de atención en salud mental  Próximamente, se sumarán contenidos sobre salud financiera, reforzando el enfoque integral de la plataforma.  El estrés laboral, el sedentarismo y las licencias médicas son factores que afectan directamente la productividad empresarial. Según la OMS, las compañías con programas de bienestar pueden mejorar su rendimiento hasta en un 20%. Longevo se presenta como una solución estratégica para enfrentar estos retos, ofreciendo herramientas que promueven el autocuidado y la salud mental.  Juan David Escobar, presidente de Seguros SURA, lo resume así: “Con Longevo, vamos más allá de una simple aplicación. Estamos construyendo un ecosistema de bienestar que potencia hábitos saludables combinando tecnología avanzada con acompañamiento humano”.  Ya disponible para más de 6 millones de asegurados de SURA, la compañía proyecta alcanzar 360.000 usuarios activos para finales de 2025. Con esta apuesta, SURA busca consolidar un nuevo paradigma en Colombia: pasar de una salud reactiva a una salud preventiva, mejorando la calidad de vida y contribuyendo al desarrollo sostenible del país.  Lea aquí: Emergencia en El Bagre: 500 nuevas familias afectadas por intensas lluvias

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Emergencia en El Bagre: 500 nuevas familias afectadas por intensas lluvias

Autor mzapata Bajo el agua nuevamente se encuentra el municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño. Este fin de semana, el alcalde de esta localidad , Marco Fidel Tres Palacios, aseguró que las lluvias afectaron, otra vez, cinco sectores, entre ellos las zonas conocidas como Vijao , Casa Roja , Laureles, Playa Rica  y la Zona céntrica.  Le puede interesar: Revelan audio de piloto previo a accidente aéreo en Medellín: intentó aterrizar de emergencia en el estadio tras comunicarse con la torre Tres Palacio indicó que la nueva emergencia deja un total de 500 familias  afectadas, para un aproximado de 1500 personas damnificadas.  Además,  manifestó su preocupación debido a que este tipo de desastres naturales afecta directamente la economía del territorio, porque muchos cultivos  se ven comprometidos. Le puede interesar: Hallan cadáver con señales de tortura en Salgar: la víctima tenía las manos atadas y múltiples heridas Recordemos que hace un par de semanas, la Gobernación de Antioquia informó que, en medio de un comité cívico realizado en el municipio de El Bagre, las autoridades analizaron la situación que atraviesa esta localidad, pues desde allí denuncian que las problemáticas por inundaciones se han prolongado durante más de 20 meses.  Precisamente esta situación, motivó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón para que anunciara una inversión de 70 mil millones de pesos, recursos con los que se espera mitigar los impactos por las lluvias en este municipio.  La Gobernación de Antioquia explicó que entre  las obras de mitigación, se encuentran las que están asociadas a los conectores de aguas residuales y lluvias a lo largo del río, la instalación de medidores para restablecer la continuidad permanente del servicio de agua potable, entre otros.   A la fecha, y contando con todas las situaciones de emergencia a lo largo de estos meses, son más de 3 mil personas afectadas en El Bagre, producto de las inundaciones por las lluvias.

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Revelan audio de piloto previo a accidente aéreo en Medellín: intentó aterrizar de emergencia en el estadio tras comunicarse con la torre

Autor ymetaute La investigación sobre el accidente de la avioneta ultraliviana ocurrido este viernes 15 de agosto en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot, en Medellín, continúa; mientras se conoció el audio de la comunicación entre el piloto y la torre de control del Aeropuerto Olaya Herrera.  Lea más: Hallan cuerpo de joven desaparecido tras colisión entre lancha artesanal y embarcación de la Armada en el Golfo de Urabá En la grabación, el piloto advierte con urgencia sobre una falla en el motor de la aeronave y solicita autorización inmediata para aterrizar. “Tengo problemas con el motor, necesito aterrizar urgente”, se escucha decir al piloto, mientras la operadora inicia el protocolo de verificación. Sin embargo, minutos después, el piloto agrega: “No alcanzo a llegar a la pista, voy a aterrizar en el estadio Atanasio”.  Ese aterrizaje de emergencia no fue posible. La avioneta, de matrícula HJ428, se precipitó sobre la Calle 47D con carrera 70, a escasos metros del estadio, dejando dos personas lesionadas: el piloto y una pasajera. Ambos fueron trasladados a centros médicos cercanos —el piloto a la Clínica Las Américas y la mujer a la Clínica las Vegas en El Poblado— donde están siendo evaluados al parecer por politraumatismos, según informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD).  La aeronave cubría la ruta Tolú–Medellín y tenía previsto aterrizar en el Aeropuerto Olaya Herrera a las 3:23 p. m., tras despegar a la 1:09 p. m., según datos del portal especializado FlightAware. El mismo sitio reportó que la avioneta había realizado otros vuelos en días recientes, incluyendo trayectos entre Antioquia y Sucre el pasado lunes 11 de agosto.  Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro. Aunque todo apunta a una falla mecánica en el motor, se espera que el análisis técnico de la aeronave.  Más noticias importantes Hallan cadáver con señales de tortura en Salgar: la víctima tenía las manos atadas y múltiples heridas Las autoridades locales investigan el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el río San Juan, específicamente en el sector conocido como La Chuchita, jurisdicción del municipio de Salgar. El descubrimiento fue reportado por ciudadanos que alertaron a las autoridades tras observar el cadáver en el afluente.  Unidades del Cuerpo de Bomberos de Salgar, con apoyo de la comunidad, realizaron la extracción del cadáver, que, según reportes judiciales preliminares, presentaba las manos atadas.  De acuerdo con versiones ciudadanas, el crimen habría ocurrido recientemente, ya que el cuerpo no mostraba signos avanzados de descomposición y aún conservaba algunas prendas. Además, se presume que la víctima presentaba heridas causadas tanto por arma de fuego como por un elemento cortocontundente.  La Policía y la Fiscalía trabajan de manera articulada para recolectar evidencia y determinar si el hecho está relacionado con dinámicas delictivas en la región.  Lea aquí: En Marinilla cayó extorsionista que pedía $500 mil a comerciante a cambio de no revelar información íntima

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Hallan cadáver con señales de tortura: la víctima tenía las manos atadas y múltiples heridas, apareció en el río de Salgar

Autor ymetaute Las autoridades locales investigan el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el río San Juan, específicamente en el sector conocido como La Chuchita, jurisdicción del municipio de Salgar. El descubrimiento fue reportado por ciudadanos que alertaron a las autoridades tras observar el cadáver en el afluente.  Le puede interesar: Hallan cuerpo de joven desaparecido tras colisión entre lancha artesanal y embarcación de la Armada en el Golfo de Urabá Unidades del Cuerpo de Bomberos de Salgar, con apoyo de la comunidad, realizaron la extracción del cadáver, que, según reportes judiciales preliminares, presentaba las manos atadas.  De acuerdo con versiones ciudadanas, el crimen habría ocurrido recientemente, ya que el cuerpo no mostraba signos avanzados de descomposición y aún conservaba algunas prendas. Además, se presume que la víctima presentaba heridas causadas tanto por arma de fuego como por un elemento cortocontundente.  La Policía y la Fiscalía trabajan de manera articulada para recolectar evidencia y determinar si el hecho está relacionado con dinámicas delictivas en la región.  Más noticias importantes Extinción de dominio a “Los Jhonny" en Antioquia: incautan casas, vehículos y empresas por $4.000 millones Gracias a un operativo en conjunto de las autoridades de Antioquia; fueron ocupados 21 bienes pertenecientes al Grupo de Delincuencia Común Organizada “Los Jhonny”, que delinque en el Suroeste antioqueño.  La acción fue liderada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), con órdenes judiciales de extinción de dominio. Los bienes intervenidos están ubicados en los municipios de Santa Bárbara, La Pintada e Itagüí.  En el procedimiento fueron ocupados:   - 7 inmuebles: casas y apartamentos  - 14 vehículos: camiones, automóviles y motocicletas  - 1 sociedad mercantil y 2 establecimientos de comercio usados como fachada  El avalúo total de los bienes supera los $4.000 millones, presuntamente adquiridos mediante actividades ilícitas como el tráfico de estupefacientes y la extorsión.  Según las autoridades, “Los Jhonny” utilizaban empresas legalmente constituidas para ocultar el origen ilegal de sus ingresos, facilitando el lavado de activos y la financiación de operaciones criminales. Esta red permitía la compra de bienes en distintos municipios, fortaleciendo su estructura delictiva.  Lea aquí: En Marinilla cayó extorsionista que pedía $500 mil a comerciante a cambio de no revelar información íntima

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Extinción de dominio a “Los Jhonny" en Antioquia: incautan casas, vehículos y empresas por $4.000 millones

Autor ymetaute Gracias a un operativo en conjunto de las autoridades de Antioquia; fueron ocupados 21 bienes pertenecientes al Grupo de Delincuencia Común Organizada “Los Jhonny”, que delinque en el Suroeste antioqueño.  Lea más: Hallan cuerpo de joven desaparecido tras colisión entre lancha artesanal y embarcación de la Armada en el Golfo de Urabá La acción fue liderada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), con órdenes judiciales de extinción de dominio. Los bienes intervenidos están ubicados en los municipios de Santa Bárbara, La Pintada e Itagüí.  En el procedimiento fueron ocupados:   - 7 inmuebles: casas y apartamentos  - 14 vehículos: camiones, automóviles y motocicletas  - 1 sociedad mercantil y 2 establecimientos de comercio usados como fachada  El avalúo total de los bienes supera los $4.000 millones, presuntamente adquiridos mediante actividades ilícitas como el tráfico de estupefacientes y la extorsión.  Imagen Texto Según las autoridades, “Los Jhonny” utilizaban empresas legalmente constituidas para ocultar el origen ilegal de sus ingresos, facilitando el lavado de activos y la financiación de operaciones criminales. Esta red permitía la compra de bienes en distintos municipios, fortaleciendo su estructura delictiva.  Lea aquí: En Marinilla cayó extorsionista que pedía $500 mil a comerciante a cambio de no revelar información íntima Imagen

Source LogoAlerta Paisa
News Image

Ejército destruyó seis dragas para la minería ilegal en Antioquia

Autor mzapata Hombres del batallón de Infantería N.º 11 Cacique Nutibara de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional destruyeron seis unidades tipo draga que eran utilizadas para ejercer la minería ilegal en el departamento de Antioquia.  El primer operativo, según el Ejército, facilitó la destrucción de cinco unidades que eran utilizadas  en las riberas del río Cauca, a la altura de los municipios de Valparaíso, Caramanta y La Pintada, en el suroeste antioqueño.  De acuerdo con las autoridades,  con esta destrucción, los grupos de delincuencia común en el suroeste del departamento de Antioquia pierden hasta 100 millones de pesos.  Lea más: Hallan cuerpo de joven desaparecido tras colisión entre lancha artesanal y embarcación de la Armada en el Golfo de Urabá Seguido a esto, el segundo  operativo tuvo lugar en Barbosa, donde unidades militares hallaron e inutilizaron un motor, una plataforma metálica, dos motobombas y dos tubos de manguera PVC. "En el sitio fueron capturadas en flagrancia cuatro personas que operaban esta maquinaria para extraer minerales de manera ilegal", dijo el Ejército Nacional.  Le puede interesar: Centro Democrático se alista para coalición en 2026, según Uribe "El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, continuará desplegando sus capacidades para proteger los recursos naturales de la región y debilitar las fuentes de financiación de los grupos ilegales que afectan la seguridad en el departamento de Antioquia", agregaron las autoridades. Cárcel para habitante de calle que presuntamente asesinó a un adolescente  La Fiscalía General de la Nación informó que este jueves 14 de agosto, William de Jesús Cadavid, habitante en situación de calle, fue enviado de manera preventiva a la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, como presunto responsable de asesinar con arma cortopunzante a Esteban Yepes, de 19 años. Durante las audiencias preliminares, el señalado no aceptó los cargos imputados por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) por el delito de homicidio agravado.

Source LogoAlerta Paisa