menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Alerta Paisa

Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Exigen cárcel por maltrato animal: piden reformar el código penal

Autor daescobar Expertos y defensores de los derechos animales exigen una reforma  al Código Penal colombiano para restringir los beneficios judiciales y asegurar la cárcel efectiva para quienes maltraten animales.   La petición surge tras la reciente indignación nacional generada por el caso de "Bizcocho", un perro cruelmente agredido cuyo victimario fue dejado en libertad por un tecnicismo legal.  Ana Ligia Mora, experta ambiental en Medellín, afirmó que "los criminales deben estar tras las rejas, no los animales".  Actualmente, el Código Penal sanciona el maltrato animal con penas de hasta 63 meses de prisión. Sin embargo, el problema radica en que la ley permite a los responsables acceder a subrogados penales como la prisión domiciliaria o la suspensión condicional de la pena, lo que anula la reclusión efectiva.  "No se trata únicamente de incrementar las penas, sino de fortalecer la respuesta estatal frente al maltrato animal y ambiental, impulsando proyectos de ley que restrinjan subrogados penales o beneficios como la prisión domiciliaria," enfatizó Mora.  Lea también: EE. UU. y Canadá ofrecen 2 millones de dólares por crimen de testigo clave del FBI en Medellín La demanda de endurecimiento de penas se basa en un marco jurídico en evolución: Ley 1774 de 2016, reconoció a los animales como seres sintientes, dejando atrás la concepción de que son meros instrumentos al servicio del hombre. Igualmente, la sentencia C-332 de 2025, revela la Corte Constitucional  que, aunque los animales puedan tener funciones útiles (agricultura, compañía), su utilización no puede ser meramente instrumental.  Más allá de la sanción penal, Ana Ligia Mora precisó en  la necesidad de una transformación cultural y educativa. Mora propone incorporar en el sistema educativo cursos y programas orientados a la conciencia ambiental y al respeto por la vida animal desde las primeras etapas de formación.  Más información:Presunta estafadora inmobiliaria en República Dominicana fue capturada en Medellín En el marco de la justicia restaurativa, también se plantea implementar sanciones accesorias de carácter educativo, como la participación en programas de ayuda o rescate animal para quienes cometan agresiones.  En definitiva, la experta concluye que es imperativo abandonar la visión antropocéntrica y reconocer que la vida en el planeta merece respeto por su valor intrínseco, no solo por su utilidad para el ser humano.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Tragedia vial: Dos muertos y cuatro heridos dejó grave accidente en la Autopista Medellín - Costa Atlántica

Autor daescobar Un grave accidente de tránsito en la autopista Medellín- Costa Atlántica, a la altura del Bajo Cauca antioqueño, dejó un saldo de dos personas fallecidas y cuatro heridas.   El incidente se produjo por la colisión entre un bus de la empresa Rápido Ochoa y una camioneta particular.  Lea también: EE. UU. y Canadá ofrecen 2 millones de dólares por crimen de testigo clave del FBI en Medellín El siniestro se presentó en el sector de Puerto Triana-Caracolito, en el corredor vial entre los municipios de Zaragoza y Caucasia. Las víctimas mortales eran ocupantes de la camioneta.  El bus de Rápido Ochoa, que cubría la ruta hacia el municipio de Tolú, transportaba a 29 pasajeros en el momento de la colisión. Dos pasajeros del bus fueron trasladados con heridas leves al Hospital César Uribe Piedrahita de Caucasia para recibir atención médica. Entre tanto los otros dos ocupantes de la camioneta también fueron llevados a otros centros asistenciales. Más información:  Exigen cárcel por maltrato animal: piden reformar el código penal La empresa de transportes Rápido Ochoa emitió un comunicado confirmando el incidente y asegurando que se activaron los protocolos de emergencia. La compañía informó que los 27 pasajeros ilesos del bus fueron trasladados en otro vehículo para continuar su viaje hacia el destino final.  Rápido Ochoa manifestó que están brindando apoyo total y colaboración con las autoridades competentes para esclarecer las causas exactas del accidente.  Las autoridades de tránsito iniciaron la investigación correspondiente para determinar la responsabilidad en la colisión.  Imagen

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Balacera en el barrio la Iguaná de Medellín: dos personas heridas cuando se movilizaban un vehículo

Autor daescobar Un violento ataque sicarial se registró en la vía que comunica al barrio La Iguana, en el occidente de Medellín, dejando a un hombre y una mujer gravemente heridos por múltiples impactos de bala.  Las víctimas, identificadas como: Mauricio Vanoy Bohórquez y Carmen García Arias, se movilizaban en un vehículo de color blanco cuando fueron interceptadas por pistoleros.  Lea también: Tragedia vial: Dos muertos y cuatro heridos dejó grave accidente en la Autopista Medellín - Costa Atlántica La pareja recibió disparos en la cabeza y la mandíbula. Debido a la gravedad de sus lesiones, ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital Pablo Tobón Uribe.  Más información: EE. UU. y Canadá ofrecen 2 millones de dólares por crimen de testigo clave del FBI en Medellín Las autoridades informaron que los heridos ingresaron al centro asistencial con un pronóstico reservado, dada la localización crítica de los impactos de bala.  Según las primeras indagaciones, luego de perpetrar el ataque, los delincuentes emprendieron la huida y posteriormente abandonaron la motocicleta utilizada en el sicariato en el barrio Betania de Medellín.  La Policía Metropolitana ha iniciado la investigación para establecer los móviles del ataque y dar con el paradero de los responsables.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Capturan en Antioquia al hombre más buscado en el suroeste: se le señala de varios homicidios

Autor mzapata La Policía Nacional confirmó en las últimas horas la captura de Daniel Alejandro Restrepo Román, conocido con el alias de “Daniel” "El Da", señalado integrante de la estructura delincuencial Carne Rancia y considerado uno de los hombres más buscados en las subregiones del Suroeste antioqueño. Restrepo Román, oriundo del municipio de Ciudad Bolívar, acumulaba una trayectoria de al menos seis años en actividades criminales. De acuerdo con las autoridades, tenía un amplio prontuario que incluía dos homicidios, tres registros por concierto para delinquir y dos órdenes judiciales vigentes por homicidio. Entre los hechos que se le atribuyen están los asesinatos de Sebastián David Ospina Marulanda y Daniel Alejandro Quinchía , así como los de Juan Alejandro Guapacha  y Luis Mario Restrepo Morales, crímenes registrados en diferentes zonas del Suroeste antioqueño. Le puede interesar: Tragedia vial: Dos muertos y cuatro heridos dejó grave accidente en la Autopista Medellín - Costa Atlántica La captura se produjo en medio de un operativo policial en el que, según la institución, alias Daniel  desenfundó un arma de fuego e intentó atacar a los uniformados. Ante la amenaza directa, los agentes hicieron uso legítimo de la fuerza y le dispararon en una de sus piernas para reducirlo. Le puede interesar: “Esto es una amenaza directa para nuestro comercio exterior”; Juan Espinal sobre importar gas desde Venezuela El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los delitos de homicidio agravado y tráfico de estupefacientes, además de las investigaciones pendientes por los demás hechos que se le atribuyen. "Este resultado representa la desarticulación del componente sicarial de esta estructura delincuencial, responsable de homicidios selectivos, lesiones personales y actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes en Ciudad Bolívar. Asimismo, contribuye a la reducción de los índices de homicidio y de las rentas criminales derivadas del narcotráfico, fortaleciendo la seguridad ciudadana en la subregión", dijo la Policía Nacional.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Disidencias de las farc dicen que no tienen en su poder al cantante Miguel Ayala

Autor mfarias En un video difundido a través de sus redes sociales este viernes 21 de noviembre, el frente Jaime Martínez de las disidencias de las farc, negó su participación en el secuestro del  cantante de música popular Miguel Ayala y su tour manager Nicolas Pantoja. En el comunicado, ese grupo armado ilegal indica que no tiene ninguna relación con el secuestro del artista   y su acompañante, ocurrido el pasado martes 18 de noviembre en horas de la noche en la vía panamericana, en el sector de El Túnel, Cajibío, entre Popayán y Cali. La puede interesar: Reclutamiento de menores: TikTok estaría siendo utilizada por grupos armados ilegales para persuadir a adolescentes Mientras tanto,  en el Cauca, las autoridades adelantan los protocolos de búsqueda de las dos personas, sin que se tengan mayores detalles. El hijo de Giovanny Ayala, de 21 años, viajaba desde la ciudad de Popayán con destino al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, luego de atender un compromiso en el municipio de El Tambo, Cauca. La camioneta en la que se desplazaba fue interceptada por hombres armados a bordo de dos vehículos y una motocicleta, quienes se los llevaron hacía la zona montañosa. El comunicado grabado en un video de un minuto, fue  leído por un integrante del frente Jaime Martínez del bloque suroccidental Jacobo Arenas de las disidencias de las farc. Sobre este video no se tiene ningún pronunciamiento de las autoridades y organismos de seguridad en el departamento del Cauca.    Lea además: Fuerza Pública desplegará efectivos en vías del Valle para prevenir hechos terroristas El sitio dónde se produjo el secuestro se ha convertido en uno de los puntos críticos para la seguridad en la vía panamericana, ya que se han registrado varios casos de atracos y hurto de vehículos, especialmente en horas de la noche y la madrugada.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
[Video] Alias “La Contadora” lideraba una red de lavado de dinero de 53 mil millones del Clan del Golfo en el Urabá Antioqueño

Autor daescobar La Policía desmanteló una red de lavado de dinero vinculada al Clan del Golfo, logrando la captura de una mujer conocida como alias 'La Contadora', señalada como la principal cabecilla de los esquemas financieros ilícitos de la organización criminal.  Los operativos simultáneos se realizaron en Bogotá y el municipio de Apartadó, Antioquia, con el objetivo de afectar la estructura financiera del grupo y detener a sus principales operadores.  Lea también: Ejército destruyó maquinaria utilizada para minería ilegal en Antioquia, que tendría un valor superior a los $3mil millones En Bogotá y Apartadó (Antioquia), nuestra @PoliciaColombia capturó a tres integrantes de una red de lavado de activos al servicio del Clan del Golfo, entre ellos alias “La Contadora”. Con más de 15 años de actividades criminales, esta mujer estructuraba complejos esquemas… pic.twitter.com/Ji85XaBgmN — Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano (@DirectorPolicia) November 21, 2025 Se estima que, bajo la coordinación de 'La Contadora', la red habría lavado más de 53.000 millones de pesos.  Según dio a conocer el director de la  Policía Nacional, general William Oswaldo Rincón, la capturada llevaba más de 15 años en actividades delictivas, diseñando complejos mecanismos para dar apariencia de legalidad a los recursos obtenidos de forma ilícita.  Los fondos lavados estaban destinados a beneficiar a alias 'Cholo Banano', quien fue detenido previamente en febrero de 2025.  Más información: Fue cancelado el cierre de la Troncal del Café que estaba programado para este lunes 24 de noviembre Las autoridades detallaron que los procedimientos incluyeron verificaciones en múltiples localidades y la recolección de pruebas documentales y financieras, las cuales serán cruciales para avanzar en los procesos judiciales contra la organización.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Profesor de la Universidad de Antioquia está desaparecido desde hace varios días

Autor mzapata Hay preocupación al interior de la Universidad de Antioquia, tras la desaparición del profesor Daniel Fernando Higuita Borja, del quien no se tiene rastro desde el pasado 19 de noviembre, cuando fue visto por última vez en el municipio de Uramita, localidad del occidente antioqueño.  De acuerdo con la academia, el docente tenía como destino el municipio de Cañasgordas,  y para eso utilizó una moto AKT blnca con placas RSJ30C, sin embargo, desde entonces, no se sabe de su paradero.  Le puede interesar: [Video] Alias “La Contadora” lideraba una red de lavado de dinero de 53 mil millones del Clan del Golfo en el Urabá Antioqueño Hasta el momento, su desaparición es un misterio y por eso la Universidad hizo un llamado a las autoridades locales y departamentales, en especial, a la Policía Nacional, para que avance en la búsqueda del catedrático.  Le puede interesar: Ejército destruyó maquinaria utilizada para minería ilegal en Antioquia, que tendría un valor superior a los $3mil millones "La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia solicita a las autoridades locales y departamentales, así como a la comunidad en general, su colaboración para avanzar en la búsqueda de Daniel Fernando Higuita, profesor de nuestro Instituto de Física", indicó la Universidad de Antioquia, a través de una publicación.  Una de las hipótesis indica que el docente se habría accidentado en su moto y, al parecer, habría caído a las aguas del río Uramita, el mismo que desemboca en el río Riosucio, por lo que también fueron activados protocolos de búsqueda a través de los organismos de socorro. La Unidad de Antioquia, a propósito, ha publicado un volante de búsqueda donde señala dos números telefónicos en los cuales, en caso de tener información, los ciudadanos pueden dar aviso a las autoridades.  En este caso, las líneas de celulares son: 3206940845, bomberos de Cañasgordas y 3108978368, otro contacto para entregar información.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico

Autor daescobar Las autoridades de Medellín han anunciado un robusto esquema de seguridad para garantizar la tranquilidad y el orden durante el clásico de los cuadrangulares finales entre Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín (DIM).  El operativo contará con la participación de aproximadamente 800 uniformados y pondrá en marcha una estrategia de tres anillos de seguridad que rodearán el Estadio Atanasio Girardot, buscando filtrar el ingreso y evitar alteraciones.  Se establecerán tres anillos de seguridad perimetrales, con el fin de realizar requisas y verificaciones escalonadas antes de que los hinchas accedan a las tribunas.  Lea también: Profesor de la Universidad de Antioquia está desaparecido desde hace varios días El dispositivo contará con el apoyo del helicóptero Halcón de la Policía Metropolitana, que realizará monitoreo constante desde el aire, permitiendo una rápida reacción ante cualquier eventualidad.  Se dispondrán reacciones motorizadas en las zonas de la ciudad identificadas con mayor concentración de hinchas, antes y después del encuentro.  La Policía garantizará un estricto acompañamiento durante el desplazamiento de los buses de los equipos de Atlético Nacional y DIM, desde sus concentraciones hasta el estadio.  Más información: [Video] Alias “La Contadora” lideraba una red de lavado de dinero de 53 mil millones del Clan del Golfo en el Urabá Antioqueño El partido entre Deportivo Independiente Medellín (DIM) y Atlético Nacional por la segunda fecha de los cuadrangular se jugará el domingo 23 de noviembre a las 5:45 p.m. en el Estadio Atanasio Girardot.  Las autoridades hacen un llamado a los aficionados a vivir la fiesta del fútbol en paz, acatando las medidas de seguridad y respetando los horarios de ingreso para evitar aglomeraciones.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Migración registra 70 inadmisiones este año en Antioquia por posibles casos de explotación sexual

Autor mzapata Tras presentar varias inconsistencias y luego de ser sorprendidos con elementos que apuntaban a posibles actividades de turismo con fines de explotación sexual en Medellín, cuatro ciudadanos estadunidenses fueron inadmitidos desde el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro.  Le puede interesar: Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico Según el reporte de Migración Colombia, los ciudadanos extranjeros no lograron  justificar de manera coherente los motivos de su visita. Además, en el caso de uno de ellos, en su equipaje, se halló  una cantidad de preservativos y artículos sexuales, lo que generó alerta entre las autoridades.  Le puede interesar: “Esto es una amenaza directa para nuestro comercio exterior”; Juan Espinal sobre importar gas desde Venezuela Ante esta situación, el organismos migratorio decidió inadmitir a estos ciudadano y para eso, las personas retornaron de inmediato a sus lugares de destinos. A la fecha, según la oficina de seguridad de Migración, 70 casos similares se han reportado desde el departamento de Antioquia,  "No permitiremos que Colombia sea destino para quienes representen una amenaza para la niñez. Nuestra lucha contra la explotación sexual de Niños, Niñas, Adolescentes y mujeres es absoluta y permanente”, reiteró la directora general de Migración, Gloria Esperanza Arriero. Entre tanto, la directora  regional de Migración en Antioquia , Paula Andrea Salazar, dijo " Antioquia se ha caracterizado por ser una región pujante, diversa, reconocida por su cultura, su riqueza natural y la hospitalidad de su gente. En este territorio, donde la niñez y las mujeres son valoradas como pilares fundamentales del tejido social, las instituciones y la ciudadanía mantienen un compromiso permanente con la convivencia, la legalidad y el respeto. El turismo antioqueño es, ante todo, de cultura, naturaleza y tradición paisa, no de explotación ni vulneración", indicó la funcionaria.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
EE. UU. y Canadá ofrecen 2 millones de dólares por crimen de testigo clave del FBI en Medellín

Autor daescobar El Departamento de Estado de EE. UU. Lanzó una recompensa masiva de hasta $2 millones de dólares por información que conduzca a la captura de los asesinos responsables del homicidio de un testigo federal estadounidense en Medellín, un crimen presuntamente orquestado por el excampeón olímpico de snowboard convertido en capo de la droga, Ryan James Wedding.  Wedding, ciudadano canadiense con residencia en México, pasó de representar a Canadá en el evento de slalom gigante de los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City en 2002 a liderar una compleja organización transnacional de crimen organizado dedicada al tráfico de cocaína entre Sudamérica, Estados Unidos y Canadá, según las autoridades estadounidenses.  Lea también: Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico Las autoridades analizan si  Wedding habría participado en el crimen de Jonathan Christopher Acevedo García, en un hecho ocurrido en Medellín en enero de 2025. Se pudo establecer que este hombre, colombo  - canadiense, era un testigo clave del FBI de en su contra.  El asesinato ocurrió a plena luz del día, cerca de las 2:30 p.m. del 31 de enero, en el restaurante "Mi Arepa" de un centro comercial ubicado en la vía Las Palmas, en Medellín. Acevedo García, de 42 años, estaba comiendo cuando fue atacado.  Más información: Profesor de la Universidad de Antioquia está desaparecido desde hace varios días "Un hombre se le acercó y le disparó en múltiples oportunidades, provocándole la muerte", detallaron las autoridades.  Las fuerzas del orden colombianas recuperaron grabaciones de vigilancia que identifican a tres sujetos involucrados en el homicidio, por quienes se ofrece la recompensa: Uno de los sujetos es hombre corpulento, chaqueta clara, pantalones oscuros, casco. Siguió a la víctima en una motocicleta. Otra de las personas es Hombre blanco, alto, delgado, jeans, sudadera oscura, gorra y zapatos blancos. Entre tanto el tercer es hombre negro, corpulento, camisa color canela, pantalones negros. Realizó labores de reconocimiento y fue visto luego tomando fotos de la escena del crimen

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Presunta estafadora inmobiliaria en República Dominicana fue capturada en Medellín

Autor mzapata Una ciudadana venezolana de 31 años de edad fue capturada en Medellín mediante una operación liderada  entre la Interpol y Migración Colombia, luego de ser señalada como responsable de liderar una estructura delictiva dedicada a estafas inmobiliarias de alto impacto entre 2022 y 2024 en República Dominicana.  Según las autoridades, la red operaba bajo la fachada de empresas reconocidas y legalmente constituidas, así como mediante plataformas inmobiliarias internacionales, para ofrecer proyectos habitacionales ficticios. Le puede interesar: Profesor de la Universidad de Antioquia está desaparecido desde hace varios días Sobre la detenida, esta tenía circular Roja e Interpol y era solicitada por los delitos de lavado de activos, estafa, bancarrota fraudulenta, delitos tecnológicos y asociación ilícita, hechos por los cuales es investigada por autoridades dominicanas.  Le puede interesar: Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico El brigadier general y comandante de la  policía Metropolitana del Valle de Aburrá, William Castaño, resaltó la operación que, además, provoca un golpe contundente dentro de la organización  La Policía Nacional detalló que las víctimas habrían sido ciudadanos de República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y varios países europeos, quienes entregaron sumas significativas de dinero a través de medios electrónicos, confiando en la reputación de marcas inmobiliarias usadas fraudulentamente por esta organización criminal.    La capturada ya fue puesta a disposición de la Fiscalía  La ciudadana de 31 años fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Actualmente se adelantan los trámites para la solicitud de orden de captura con fines de extradición, en espera de que República Dominicana envíe la documentación diplomática correspondiente dentro de los plazos establecidos. Estas acciones hacen parte del trabajo conjunto que Colombia mantiene con autoridades internacionales para combatir redes de fraude y lavado de activos que afectan a ciudadanos en múltiples países.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Aumentó en un 41% las personas sancionadas por dejar escombros en sitios prohibidos en Medellín

Autor daescobar La alcaldía de Medellín manifestó que aumentó las medidas correctivas por arrojar basuras y escombros en el espacio público en un 41% pasando de 218 sanciones en 2024 a 308 infractores durante este año.  El aumento de personas sancionadas se debe a las  estrategias de vigilancia, que incluyen patrullaje constante, el uso de videovigilancia y el apoyo del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES)  El comportamiento inadecuado puede generar multas que superan los $2 millones de pesos por el incumplimiento del Código de Seguridad y Convivencia.  Lea también: millones de dólares por crimen de testigo clave del FBI en Medellín La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz, destacó que, paralelamente a las sanciones, se han realizado más de 2.300 intervenciones ambientales enfocadas en la recuperación de puntos críticos y áreas naturales estratégicas de la ciudad.  Más información: Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico La articulación entre las secretarías de Seguridad y Medio Ambiente ha permitido una mayor eficacia, priorizando la atención en zonas críticas y avanzando en la detección de residuos voluminosos y de Construcción y Demolición (RCD).  La Administración Distrital recordó a la ciudadanía la importancia de hacer una disposición correcta de los escombros para evitar sanciones y afectaciones ambientales.  Los ciudadanos que requieran este servicio pueden comunicarse con la Línea Amiga 604 444 56 36 para recibir orientación sobre los sitios autorizados y los procedimientos adecuados para la entrega de estos materiales.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Abren incidente de desacato contra el ministro de Haciendo por no girar recursos para consulta popular en Antioquia

Autor mzapata Sigue la controversia alrededor del futuro del Valle de San Nicolás y la figura administrativa del área metropolitana en el Oriente Antioqueño. En las últimas horas se conoció que el Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín abrió un incidente de desacato contra el ministro de Hacienda, Germán Ávila, por presunto incumplimiento de una orden judicial relacionada con la consulta popular que definiría este proceso. Según el director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia,  Eugenio Prieto, esta decisión del juzgado se origina tras  una tutela interpuesta el pasado 30 de octubre por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián  Rendón, en la que se ordenaba al Ministerio de Hacienda destinar los recursos necesarios para la realización de la consulta popular sobre la creación del área metropolitana del Valle de San Nicolás. Le puede interesar: EE. UU. y Canadá ofrecen 2 millones de dólares por crimen de testigo clave del FBI en Medellín Sin embargo, a pesar del fallo, hasta el momento el ministro Ávila no se ha pronunciado ni ha cumplido con la entrega de los dineros. Esto llevó al despacho judicial a reactivar el incidente de desacato, luego de que la cartera de Hacienda no transfiriera los recursos para la consulta que estaba prevista para el pasado 9 de noviembre. Por su parte, el gobernador de Antioquia se refirió al tema a través de sus redes sociales, donde lanzó un fuerte mensaje al jefe de la cartera de Hacienda: “Ministro Ávila, deje de dilatar y entorpecer este proceso democrático. Permita que la ciudadanía decida el destino de sus territorios, así como lo hicieron con el partido de su gobierno”, escribió. Le puede interesar: Aumentó en un 41% las personas sancionadas por dejar escombros en sitios prohibidos en Medellín Sobre el incidente, este  establece que, si para este lunes el ministro Ávila no acata la orden, podría enfrentar sanciones que van desde una multa de hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo que equivale a un poco más de 28 millones de pesos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Unas 30 mil familias cafeteras se verían afectadas por cierre de vías en el suroeste

Autor mzapata Cientos de familias cafeteras se verían completamente afectadas tras el anuncio de la Concesión Pacífico 1, quien indicó que habrá cierre de la vía en el sector Las Arenaras durante cinco horas al día desde este lunes 24 de noviembre. El presidente del comité regional de cafeteros en Antioquia, Alexander Taborda, explicó que son un poco más de 30 mil familias impactadas, pero que no solo la dificultad se verá reflejada en la cosecha como tal,  también en el ingreso de turistas a la subregión del suroeste.  Le puede interesar: Sicarios en motos de alto cilindraje asesinaron a reconocido barbero dentro de su local en San Pedro de los Milagros Son muchos los sectores que coinciden en afectaciones. Por ejemplo, la asociación de pasajeros de transporte intermunicipal espera una solución cuanto antes. Su presidente Juan Pablo Acosta aseguró que para esta tarde de viernes habrá una reunión con alcaldes, con Covipacífico , líderes y la Agencia Nacional de Infraestructura, encargados de mira el camino de esta decisión.  Le puede interesar: 33 años de prisión deberá cumplir el asesino del ciclista antioqueño Marlon Pérez Mientras eso ocurre, Acosta explica que de darse realmente el cierre, serán cientos de personas afectadas porque no solo aumentarán los tiempos de viaje, también influirán los incrementos en la canasta básica de ciudadanos.  Sobre el cierre, recordemos, este se daría para hacer posible un retorno exigido por la ANI, vía que facilitará una mejor movilidad entre Antioquia y  el suroccidente del país, tal y cómo lo dice el director de la Asociación de Transportadores de Carga, Anderson Quinceno, quien manifestó su optimismo con la obra. Mientras avanza la discusión, los alcaldes también se pronuncian:  una de ellas es la alcaldesa de Venecia, Natalia Orozco, quien manifestó que la agroindustria, el comercio, el turismo y hasta la salud  está bajo la expectativa de lo que podría ocurrir.  Los líderes del suroeste antioqueño también alzan su voz y aseguran que municipios como Andes y Jardín, siendo estos los últimos por ubicación, se verían aun más afectados porque para llegar allí solo hay una vía de acceso. Así lo expresa don Nolasco Humberto Gómez Areiza  De acuerdo con la concesión, los horarios de restricción de circulación por la zona van desde este lunes, entre las 8:30 a. m. hasta la 1:30 p. m, de lunes a sábado con algunas excepciones los fines de semana, semana santa, sábados antes de días festivos y temporada alta de movilidad.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Procuraduría investiga a exalcalde de Angostura por omitir publicar su patrimonio

Autor ymetaute La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el exalcalde de Angostura, Gregorio de Jesús Gutiérrez (periodo 2020-2023), por el presunto incumplimiento de una obligación legal fundamental para los servidores públicos.  Lea más: Sicarios en motos asesinaron a reconocido barbero dentro de su local en San Pedro de los Milagros La entidad investiga al exmandatario por la aparente omisión de publicar y divulgar su declaración de bienes y rentas en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP) durante su periodo de gobierno.  Este requisito legal busca garantizar la transparencia y el control de la gestión pública. Por estos hechos, el órgano de control ha calificado provisionalmente la presunta conducta del exfuncionario como una falta grave cometida a título de dolo.  Es así como el proceso disciplinario avanza para determinar si el exalcalde faltó a sus deberes al no reportar la información patrimonial requerida por la ley.  Más noticias importantes Vendían veneno de ranas torturadas para rituales ilegales en Medellín, Bogotá y Cali La Policía Nacional desmanteló la red de delincuencia organizada conocida como “Kambo”, poniendo fin a un lucrativo negocio ilegal que generaba más de $1.500 millones de pesos al año mediante la explotación y tráfico de fauna silvestre. La operación, que dejó cinco capturas, reveló que la red presuntamente torturaba ranas amazónicas para extraer su veneno y venderlo como supuesto tratamiento curativo en Medellín, Bogotá y Cali.  La Dirección de Carabineros y Protección Ambiental confirmó que los capturados extraían la secreción de ranas del género Phyllomedusa—especie que habita la Selva Amazónica—para convertirla en tablillas de veneno, conocidas como “kambo”. Este producto era promocionado sin ningún respaldo médico como una "alternativa sanadora".  Las autoridades alertaron sobre el grave riesgo sanitario, pues se estableció que varias personas al parecer fallecieron tras usar la sustancia en rituales clandestinos, hechos que están siendo investigados. La organización distribuía el producto final en las principales capitales del país, además lo comercializaba en América y Europa a través de redes de contacto.  La operación que frenó las actividades del grupo Kambo se realizó mediante operaciones simultáneas, incluyendo dos allanamientos y la incautación de teléfonos utilizados para coordinar los envíos.   Los capturados enfrentan cargos por delitos como aprovechamiento ilícito de recursos naturales, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.  Las autoridades insistieron en la alta rentabilidad del tráfico de especies en el país y solicitaron la colaboración ciudadana para denunciar este tipo de actividades.  Lea aquí: Asesinada con cuatro disparos una mujer en vereda de Betania; el municipio ya suma 20 homicidios en 2025

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Las violencias sexuales contra menores de edad aumentaron 13% en el último año en Medellín

Autor cjgarcia Con un llamado a la acción colectiva, se desarrolla el segundo día de la V edición del Congreso Internacional “Todos Los Protegemos”, un espacio donde expertos nacionales e internacionales buscan herramientas para reforzar la lucha contra las violencias sexuales y el maltrato infantil en la ciudad y el país.  El evento, que congrega a especialistas del sector, fue la plataforma para que la Primera Dama, Margarita Gómez emitiera una alerta y revelara cifras sobre el incremento de estos delitos. De acuerdo con el reporte oficial con corte al 31 de octubre, en el último año se han registrado 3.614 casos de violencias sexuales contra menores de edad, lo que representa un aumento del 13% en comparación con el mismo período del año anterior.  Lea también: Caso Aguas Vivas: Procuraduría profiere pliego de cargos contra exalcalde Daniel Quintero La primera dama aseguró que el uso de redes sociales y la proliferación de perfiles falsos forman parte de los mayores riesgos de violencias sexuales contra los niños, niñas y adolescentes.  "Pero cuando les entregamos un celular, no sabemos con quién están hablando y qué informaciones están compartiendo a través de estos medios. Y quiero decirles que estos medios son utilizados por personas que los reclutan para ser explotados sexualmente. Y los obligan a enviar fotos, desnudos y estas situaciones también constituyen abusos sexuales", dijo la Primera Dama.  También puede leer: Procuraduría investiga a exalcalde de Angostura por omitir publicar su patrimonio Margarita Gómez expresó que la familia y los entornos educativos deben comenzar a fortalecer los protocolos y la atención para blindar a los menores de edad. Además, hizo un llamado a los ciudadanos para que actúe como un escudo protector, capaz de detectar y denunciar ante las autoridades cualquier situación de riesgo que identifiquen contra la niñez, independiente de su rol en la sociedad.   En cuanto al significado de las violencias sexuales, la Primera Dama explica que no todas tienen que ver con abuso sexual, también existen los acosos se sexuales, agresiones físicas y psicológicas e intimidaciones por medios digitales.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
“Esto es una amenaza directa para nuestro comercio exterior”; Juan Espinal sobre importar gas desde Venezuela

Autor cjgarcia El representante a la Cámara por el Centro Democrático por Antioquia, Juan Espinal alertó a través de su cuenta de X, sobre lo que considera graves consecuencias para Colombia si el gobierno del presidente Gustavo Petro concretara la importación de gas natural desde Venezuela.  La advertencia del congresista se produce en respuesta a las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien afirmó que su país está listo para exportar gas al país.  Juan Espinal calificó esto como una “amenaza directa para nuestro comercio exterior”. El funcionario explicó que el Gobierno de Estados Unidos ha sido claro al informar cuales serían las sanciones a los países que comiencen a comercializar gas y petróleo de Venezuela. Lea también: Las violencias sexuales contra menores de edad aumentaron 13% en el último año en Medellín  De acuerdo con el representante, esta medida podría generar graves afectaciones a la económica colombiana. “Importar desde Petróleos de Venezuela S.A puede poner en riesgo 3.200 empresas y 600.000 empleos ligados al mercado de EE. UU., se impondrían aranceles automática hasta del 25%”, afirmó el funcionario.   Espinal también argumentó que desde la Junta Directiva de Ecopetrol han sido claros al señalar que una operación con Venezuela o con su filial Monómeros expondría a la empresa a sanciones por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, e incluso podría llevar a su deslistamiento en la Bolsa de Nueva York. También puede leer: Caso Aguas Vivas: Procuraduría profiere pliego de cargos contra exalcalde Daniel Quintero El representante cuestionó nuevamente al presidente Gustavo Petro sobre su coherencia ambiental. “Es un gas que no cumple con los estándares colombianos, ¿dónde queda el Petro ambientalista y el gran líder climático?”, dijo el representante Juan Espinal.   Finalmente, concluyó su trino con el siguiente mensaje: “Colombia no puede depender energéticamente de la Dictadura”, refiriéndose al gobierno de Nicolás Maduro.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Protestas ciudadanas pondrían en riesgo suministro de gas en el Urabá antioqueño

Autor yvgomez Debido a una manifestación de ciudadanos que lleva más de 24 horas en la vía que comunica a Montería con el Urabá antioqueño, la población de esta subregión reporta afectaciones en la movilidad y en el suministro de gas natural.    De acuerdo con EPM persiste la posibilidad de que en las próximas horas se interrumpa el suministro de gas natural en los municipios de esta subregión del departamento de Antioquia, con mayor riesgo de desabastecimiento en los municipios de Arboletes, Turbo, Apartadó, Chigorodó y Carepa.   La entidad asegura que, esta manifestación impide que el energético llegue a tiempo y se registre una próxima ausencia masiva para 3.416 usuarios y clientes de esta zona del territorio antioqueño.   Lea también: Caso Aguas Vivas: Procuraduría profiere pliego de cargos contra el exalcalde Daniel Quintero Debido al desabastecimiento que se pueda presentar en las próximas horas, EPM pide a los usuarios del servicio de gas natural cerrar las perillas de todos los gasodomésticos. Cerrar las válvulas de paso de los gasodomésticos. Si es el caso, cerrar la válvula de corte general en el centro de medición del inmueble. EPM ofrece disculpas a los habitantes de la subregión y agradece su comprensión ante esta situación.  Lea también: Reclutamiento de menores: TikTok estaría siendo utilizada por grupos armados ilegales para persuadir a adolescentes Hay que indicar que esta manifestación es realizada por ciudadanos de Los Córdobas, municipio ubicado al Norte de Córdoba, que se oponen al desvío de la ruta que conectaría a Los Córdobas con Arboletes (Antioquia) y piden al Gobierno Nacional, específicamente a la ANI soluciones para frenar la erosión costera que ha causado daños en la población desde hace varios años y  está afectando la carretera, lo que genera problemas para la movilidad de los habitantes. Esta manifestación es liderada por habitantes de Puerto Rey.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Se realiza audiencia de acusación contra Daniel Quintero y doce personas más por presuntas irregularidades con el lote de Aguas Vivas

Autor mmdiaz Cerca de las 2:00 p.m. comenzó la audiencia de formulación de acusación en contra del exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle y 12 exfuncionarios de su administración (2020- 2023). Los cuales se encuentran siendo procesados por el caso del lote de Aguas Vivas. Cabe indicar que al exmandatario local se le imputaron los cargos de peculado por apropiación y prevaricato por acción.   Por otra parte, cabe indicar que, en horas de la mañana, se conoció que la Procuraduría General de la Nación, emitió pliego de cargos contra Daniel Quintero y cinco exfuncionarios por presuntas irregularidades durante la expedición de un decreto y sobre el proceso para modificar el uso del suelo en el lote de Aguas Vivas.  Le puede interesar: Protestas ciudadanas pondrían en riesgo suministro de gas en el Urabá antioqueño Según lo indicado por el Ministerio Público, al parecer, la administración municipal habría excedido el ejercicio de su potestad reglamentaria al expedir el decreto 412 de 2023, en el que incorporó usos del suelo y actividades contrarias a lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial -POT- de la Ciudad, así como asignó normas de aprovechamiento urbanístico, altura e índice de ocupación, con lo que se habrían atribuido competencias que no tenía el ente distrital.    La Procuraduría indicó que sobre dicha decisión no procede ningún recurso y será enviada al área delegada para el Juzgamiento Disciplinario, quienes asumirán la continuidad del caso.    ¿Qué es Aguas Vivas?   El lote Aguas Vivas, ubicado en la zona alta de El Poblado, tiene una extensión de 142.000 metros cuadrados, de los cuales el 70% es suelo rural con restricciones de reserva forestal.  Lo que está en tela de juicio es que Daniel Quintero presuntamente firmó un decreto que modificó el uso del suelo sin consultar al regulador de este, en este caso el Concejo de Medellín. Por lo que aumentó significativamente su valor.    Le puede interesar: “Esto es una amenaza directa para nuestro comercio exterior”; Juan Espinal sobre importar gas desde Venezuela Según la investigación fiscal, esta maniobra buscaba que el Distrito comprara el terreno a un precio inflado (cerca de $50.000 millones) para incluirlo en el proyecto del Valle del Software y beneficiar directamente a los propietarios.    Texto #Judicial | Se adelanta a esta hora la audiencia de formulación de acusación contra el exalcalde Daniel Quintero y otros 12 exfuncionarios de su administración, procesados por el caso del lote Aguas Vivas. pic.twitter.com/2507G0Z5bR — La FM (@lafm) November 21, 2025

Source LogoAlerta Paisa
Alerta PaisaAlerta Paisa
Audiencia de acusación en contra de Daniel Quintero por Aguas Vivas, continuará en febrero de 2026
Hora 13 NoticiasHora 13 Noticias
Fiscal alerta que defensa busca retrasar proceso contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas
TelemedellínTelemedellín
Comenzó el juicio penal contra el exalcalde Daniel Quintero
Q'hubo CaliQ'hubo Cali
Fiscalía en la mira: inspección judicial al despacho de la fiscal Lucy Laborde por caso de financiación de campaña de Petro
coverageCobertura completa
News Image
Fue cancelado el cierre de la Troncal del Café que estaba programado para este lunes 24 de noviembre

Autor yvgomez Luego de conocerse el anunció de Pacifico 1 de realizar un cierre programado desde el lunes 24 de noviembre con una duración de un año en la Troncal del Café en el sector Las Areneras, jurisdicción del municipio de Amagá, suroeste de Antioquia; gremios, comerciantes, alcaldes de la subregión y Gobernación de Antioquia solicitaron una reunión con la Agencia Nacional de Infraestructura y la Concesionaria para exponer las razones de la negativa de este cierre.   Este encuentro se llevó a cabo en la tarde de este viernes 21 de noviembre, donde el sector productivo y la Gobernación de Antioquia manifestaron que esta subregión no resiste más cierres en sus vías y solicitaron el no cierre de la troncal y la construcción de un bitúnel en la Sinifaná, además de la renovación de las casetas del peaje.    En ese sentido, las autoridades nacionales suspendieron el cierre que estaba programado para iniciar en tres días, por cinco horas diarias y durante un año con excepciones de domingos y festivos y temporada alta como Semana Santa y las vacaciones de fin de año. Lea también: “Esto es una amenaza directa para nuestro comercio exterior”; Juan Espinal sobre importar gas desde Venezuela De acuerdo con el alcalde de Amagá, Wilser Darío Molina, mandatarios locales propusieron iniciar el cierre en enero de 2026, posiblemente desde el 13 de ese mes, en el mismo horario previamente anunciado: de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.  Lea también: Protestas ciudadanas pondrían en riesgo suministro de gas en el Urabá antioqueño Según el alcalde, los líderes no permitirán que este cierre afecte la movilidad y la economía de la subregión.   Desde la Gobernación aseguraron que han liderado las mesas de trabajo entre los mandatarios locales del Suroeste, la comunidad, la concesión y el Gobierno Nacional, en las que, desde 2024, se vienen buscando alternativas de cierre que no afecten a los más de 400 mil habitantes de esta subregión.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Ejército destruyó maquinaria utilizada para minería ilegal en Antioquia, que tendría un valor superior a los $3mil millones

Autor mmdiaz Con el objetivo de seguir desarrollando acciones ofensivas contra la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Bajo Cauca, antioqueño, se desplegaron unidades del Ejército Nacional al municipio de Cáceres. Allí lograron el hallazgo e intervención de 8 unidades productoras mineras ilegales en la vereda Puerto Santo, de esa municipalidad.  De acuerdo con lo indicado por parte de las autoridades, en el sitio, se destruyeron 5 excavadoras, 3 motores industriales, 3 motobombas, 5 clasificadoras, 1600 metros de manguera negra y 1360 galones de ACPM; elementos que tendrían un valor superior a los 3.000 millones de pesos. Esta maquinaria, según se pudo conocer estaría al servicio del GAO Clan del Golfo.  Le puede interesar: Audiencia de acusación en contra de Daniel Quintero por Aguas Vivas, continuará en febrero de 2026 Con el propósito de combatir los delitos ambientales y con el compromiso de contribuir a la preservación de los recursos naturales y debilitar el financiamiento ilícito de los grupos armados que delinquen en la subregión del Bajo Cauca antioqueño, el Ejército Nacional seguirá desplegando sus operaciones militares.  Esta reciente operación fue llevada a cabo por parte de tropas del Batallón de Infantería Liviana N.° 31 Rifles de la Décima Primera Brigada, y la Brigada contra la Minería Ilegal del Ejército Nacional, con apoyo del CTI de la Fiscalía General de la Nación.  Le puede interesar: Fue cancelado el cierre de la Troncal del Café que estaba programado para este lunes 24 de noviembre Cabe destacar que hace menos de un mes, en esta zona del departamento de Antioquia, unidades de la Décima Primera Brigada y la Brigada contra la Minería Ilegal del Ejército Nacional, en la vereda San Lorenzo, jurisdicción del municipio de Cáceres, intervinieron cuatro unidades productoras mineras, donde se hallaron 2 excavadoras, 2 motores industriales, 2 motobombas, 2 clasificadoras, 300 metros de manguera negra y 380 galones de ACPM.  Según las investigaciones, estos elementos mecanizados tendrían un valor superior a los mil millones de pesos y permitirían la extracción de 12.000 gramos de oro al mes, lo que generaba ganancias ilegales por más de cinco mil millones de pesos, recursos que eran destinados al fortalecimiento de las rentas criminales de la delincuencia común organizada.

Source LogoAlerta Paisa
Valora AnalitikValora Analitik
Comerciantes insisten en golpe irreparable con aumento desproporcionado del salario mínimo
Valora AnalitikValora Analitik
Trabajadores confirman cuánto quieren que suba salario mínimo: Incremento se acercaría a los $150.000
Hora 13 NoticiasHora 13 Noticias
Fenalco dice que el aumento elevado del salario mínimo generaría riesgos para la economía
Alerta PaisaAlerta Paisa
Fenalco advierte que un alza del mínimo del 11% sería “lo comido por lo servido”
coverageCobertura completa
News Image
Resultados de chances del viernes 21 de noviembre de 2025⁣

Autor lcpalacio Resultados de Loterías y Chances en Colombia Viernes 21 de noviembre de 2025 Loterías Lotería del Quindío Fecha: 20 de noviembre de 2025 Número ganador: 0147 Serie: 004 Sorteo: 2990 Premio Mayor: $2.000 millones Lotería de Bogotá Fecha: 20 de noviembre de 2025 Número ganador: 4429 Serie: 142 Sorteo: 2822 Premio Mayor: $14.000 millones   Lea además: Crisis de seguridad en Andes y Betulia: informe revela que los homicidios se dispararon por disputa de grupos ilegales Resultados de Chances 20 de noviembre de 2025 Astro Luna: 6155 – Géminis Caribeña Noche: 938 – 22 Sinuano Noche: 207 – 50 Super Chontico Noche: 3006 Motilón Noche: 293 – 53 Culona Noche: 4222 Fantástica Noche: 318 – 44 Cafeterito Noche: 844 – 44 Chontico Noche: 993 – 79 Paisita Noche: 3810 – Perro Antioqueñita 2: 601 – 98 Astro Sol: 9568 – Tauro Dorado Tarde: 899 – 68 Motilón Tarde: 280 – 54 Caribeña Día: 988 – 33 Sinuano Día: 498 – 20 Culona Día: 0024 Pick 3 Día: 285 Pick 4 Día: 7326 Pijao de Oro: 294 – 43 Paisita Día: 170 – 28 Fantástica Día: 581 – 28 Chontico Día: 757 – 87 Saman: 7334 Cafeterito Tarde: 152 – 77 Dorado Mañana: 088 – 95 Antioqueñita 1: 845 – 11   Más noticias: Pliego de cargos por parte de la Personería a auxiliar de enfermería que habría abusado de una paciente en Medellín 19 de noviembre de 2025 Astro Luna: 0988 – Virgo Caribeña Noche: 738 – 73 Sinuano Noche: 115 – 21 Pick 3 Noche: 137 Pick 4 Noche: 8945 Motilón Noche: 799 – 88 Fantástica Noche: 130 – 80 Culona Noche: 1062 Cafeterito Noche: 772 – 62 Chontico Noche: 192 – 87 Paisita Noche: 4432 – Perro Astro Sol: 9259 – Leo Antioqueñita 2: 673 – 43 Pick 3 Día: 307 Pick 4 Día: 0983 Dorado Tarde: 584 – 40 Motilón Tarde: 939 – 78 Caribeña Día: 622 – 06 Culona Día: 7440 Sinuano Día: 442 – 47 Pijao de Oro: 983 – 50 Paisita Día: 341 – 45 Fantástica Día: 927 – 66

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Ataque armado en Ciudad Bolívar dejó tres heridos y un detenido

Autor ymetaute En Ciudad Bolívar, Suroeste antioqueño investigan un ataque con arma de fuego perpetrado en el barrio Las Palmas que dejó tres personas heridas. Lea más: Hospital de Chocó desmiente la muerte y robo del cuerpo de un bebé en sus instalaciones Las víctimas, un hombre de 20 años, una mujer de 59 años y un adolescente de 15 años, sufrieron múltiples heridas de bala en diversas partes de sus cuerpos. De acuerdo con las versiones preliminares, el ataque fue perpetrado por varios sujetos armados que irrumpieron en el lugar, abrieron fuego contra quienes se hallaban allí y luego emprendieron la huida. La fuerza pública desplegó un operativo de reacción inmediato logrando la captura de un hombre de 21 años; quien fue detenido en posesión de un arma de fuego tipo Mini Ingram. Los investigadores están llevando a cabo las pesquisas correspondientes para esclarecer completamente los hechos y dar con el paradero del resto de los responsables de este ataque. Más noticias importantes 33 años de prisión deberá cumplir el asesino del ciclista antioqueño Marlon Pérez Edison Arley Posada Posada, fue condenado a 400 meses de prisión, como autor del delito de homicidio agravado contra el exciclista Marlon Pérez. Hecho ocurrido el pasado 3 de octubre del año 2024, en el municipio de El Carmen de Viboral, oriente de Antioquia.  Según el conjunto probatorio analizado por las autoridades, se indica que Marlon Alirio Pérez Arango fue víctima de una muerte violenta ocurrida en horas de la noche del día 3 de octubre de 2024, en la zona rural del municipio de El Carmen de Viboral, específicamente en el sector conocido como “Los Tanques” o vereda Camargo.  La existencia de esta agresión se evidencia con claridad a partir del hallazgo de su cuerpo inspeccionado técnicamente, tras este proceso se descubrió una única herida profunda en la región lateral derecha del cuello, compatible con un instrumento cortopunzante, sin otras lesiones visibles que sugirieran una intervención defensiva o una lucha. “Esta circunstancia permite afirmar que la muerte fue causada por un solo golpe dirigido a una zona vital del cuerpo, de forma sorpresiva y letal”.  Le puede interesar: Pliego de cargos por parte de la Personería a auxiliar de enfermería que habría abusado de una paciente en Medellín Según la sentencia, las características de la herida, la elección del lugar; una zona oscura, alejada y sin testigos. El uso de un arma blanca dirigida directamente al cuello, y el cambio de ropa posterior, conducen a la conclusión de que el ataque no fue impulsivo ni accidental, sino producto de una decisión consciente. La acción fue ejecutada de manera directa, sin provocación visible, y con un conocimiento claro del resultado letal que podía generar.

Source LogoAlerta Paisa
RCN RadioRCN Radio
Robo a joyería en Bucaramanga: envían a cárcel a implicado
La FMLa FM
Periodista denuncia violento robo en Bogotá: "Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles"
PulzoPulzo
Robaron a conocida periodista en Bogotá y se le llevaron hasta el carro: “Sigo temblando”
El TiempoEl Tiempo
La insólita excusa de un ladrón capturado por la comunidad en Bogotá: ‘Es la primera vez que robo acá’
coverageCobertura completa
News Image
Mujer de 76 años murió tras sufrir una grave caída en una escalera eléctrica de un centro comercial de Medellín

Autor ymetaute Una salida de compras terminó en tragedia para una familia en Medellín. María Cristina Andrade Monje, de 76 años, falleció en la madrugada del miércoles 19 de noviembre, días después de sufrir una caída en una escalera eléctrica del Parque Comercial El Tesoro.  Le puede interesar: Asesinada con cuatro disparos una mujer en vereda de Betania; el municipio ya suma 20 homicidios en 2025 El accidente se registró el pasado 9 de noviembre. María Cristina se movilizaba con familiares en la escalera cuando, de manera repentina, habría perdido el equilibrio y cayó, golpeándose fuertemente en varias partes del cuerpo.  Tras el hecho, fue remitida a la Clínica El Rosario, sede El Tesoro, donde los médicos detectaron lesiones internas y procedieron a una intervención quirúrgica. Aunque fue dada de alta bajo pronóstico estable, su estado se deterioró en casa.  La madrugada del miércoles, la mujer pidió ayuda a uno de sus familiares para levantarse, momento en que los malestares se intensificaron. Pese a ser trasladada de nuevo a la clínica, los médicos confirmaron su fallecimiento minutos después. Al parecer, las complicaciones estuvieron asociadas a las lesiones generadas por la caída inicial. El CTI de la Fiscalía realizó la inspección, y se espera el dictamen definitivo de Medicina Legal.  El Centro Comercial El Tesoro se pronunció oficialmente, lamentando profundamente el deceso de la señora María Cristina Andrade Monje. En el comunicado, la Gerente General, Adriana González Zapata, aseguró que se activaron de inmediato los protocolos de atención de emergencias tras el incidente:  "Se activaron de inmediato los protocolos de atención de emergencias para la señora Andrade y su familia. La mujer fue trasladada a un centro hospitalario para recibir la atención requerida." Lea más: Ataque armado en Ciudad Bolívar dejó tres heridos y un detenido Imagen

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Reclutamiento: TikTok estaría siendo utilizada para persuadir a menores de edad

Autor mzapata Expertos en Antioquia advierten que las redes sociales estarían siendo utilizadas por lo grupos armados para robarse la atención de los jóvenes y de esta manera promover el reclutamiento.  Así se logra evidenciar en un video publicado en la plataforma de TikTok, donde  los grupos mencionan a municipios como Anorí, Campamento, Angustura y Yarumal, todo con el propósito, según los expertos, de llamar la atención de quienes a diario  consumen estos medios de comunicación.  Le puede interesar: Mujer de 76 años murió tras sufrir una grave caída en una escalera eléctrica de un centro comercial de Medellín De acuerdo con Mónica Ospina, directora de Antioquia Como vamos, las estructuras delincuenciales, en especial, grupos como el Clan del Golfo y las Disidencias de las Farc, tiene todo planeado para que los jóvenes ingresen a sus filas y, a partir de favores, tengan la oportunidad de crecer en la organización.  "Es el reclutamiento de menores se está haciendo por TikTok, es como meritorio que de hecho empiezan haciendo una especie de favores y van ganando un poco el poder", dice la directora al explica la forma en cómo se estaría dando esta estrategia persuasiva.  Le puede interesar: Asesinada con cuatro disparos una mujer en vereda de Betania; el municipio ya suma 20 homicidios en 2025 En el último año, según un informe de la Gobernación de Antioquia, al menos 16 menores han sido rescatados de las filas de los grupos armados. Esta cifra, se suma a otra que relaciona la atención de más de 100 menores que fueron atendidos por el ICBF, y que estuvieron a punto de ingresar a grupos armados.  En este sentido, en Antioquia, el panorama más complejo se presenta también en comunipios como Yondó, Anorí, Yarumal, Dabeiba, Mutatá, Nechí, Campamento, Amalfi, Angostura, Frontino, Toledo y Turbo, donde las autoridades implementan acciones de prevención.  Según la Gobernación de Antioquia,  este año, se han presentado cuatro nuevos casos de reclutamiento en municipios como Briceño, Yondó y Segovia, pertenecientes a subregiones del Norte y Nordeste, donde persiste el conflicto entre estructuras como las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Vendían veneno de ranas torturadas para rituales ilegales en Medellín, Bogotá y Cali

Autor ymetaute La Policía Nacional desmanteló la red de delincuencia organizada conocida como “Kambo”, poniendo fin a un lucrativo negocio ilegal que generaba más de $1.500 millones de pesos al año mediante la explotación y tráfico de fauna silvestre.   Le puede interesar: Mujer de 76 años murió tras sufrir una grave caída en una escalera eléctrica de un centro comercial de Medellín La operación, que dejó cinco capturas, reveló que la red presuntamente torturaba ranas amazónicas para extraer su veneno y venderlo como supuesto tratamiento curativo en Medellín, Bogotá y Cali.  La Dirección de Carabineros y Protección Ambiental confirmó que los capturados extraían la secreción de ranas del género Phyllomedusa—especie que habita la Selva Amazónica—para convertirla en tablillas de veneno, conocidas como “kambo”. Este producto era promocionado sin ningún respaldo médico como una "alternativa sanadora".  Las autoridades alertaron sobre el grave riesgo sanitario, pues se estableció que varias personas al parecer fallecieron tras usar la sustancia en rituales clandestinos, hechos que están siendo investigados. La organización distribuía el producto final en las principales capitales del país, además lo comercializaba en América y Europa a través de redes de contacto.  La operación que frenó las actividades del grupo Kambo se realizó mediante operaciones simultáneas, incluyendo dos allanamientos y la incautación de teléfonos utilizados para coordinar los envíos.   Los capturados enfrentan cargos por delitos como aprovechamiento ilícito de recursos naturales, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.  Las autoridades insistieron en la alta rentabilidad del tráfico de especies en el país y solicitaron la colaboración ciudadana para denunciar este tipo de actividades.  Lea aquí: Asesinada con cuatro disparos una mujer en vereda de Betania; el municipio ya suma 20 homicidios en 2025 Imagen

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Sicarios en motos de alto cilindraje asesinaron a reconocido barbero dentro de su local en San Pedro de los Milagros

Autor ymetaute Alejandro Lopera Arango, de 28 años, fue identificado el hombre asesinado en el municipio de San Pedro de Los Milagros; era un reconocido barbero del sector y fue ultimado a tiros dentro de su propio local comercial.  Le puede interesar: Vendían veneno de ranas torturadas para rituales ilegales en Medellín, Bogotá y Cali El crimen se registró en la Calle Real, zona urbana del municipio. De acuerdo con la información recopilada por las autoridades, el ataque fue perpetrado por tres sujetos no identificados que se movilizaban en dos motocicletas de alto cilindraje, llegaron al local impactando a la víctima con un arma de fuego. Tras cometer el asesinato, los sicarios huyeron inmediatamente en dirección al corregimiento de San Félix.  Alejandro Lopera Arango, era una figura conocida en el sector por su oficio. Las autoridades han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los móviles detrás del homicidio y dar con el paradero de los responsables.  Más noticias importantes 33 años de prisión deberá cumplir el asesino del ciclista antioqueño Marlon Pérez Edison Arley Posada Posada, fue condenado a 400 meses de prisión, como autor del delito de homicidio agravado contra el exciclista Marlon Pérez. Hecho ocurrido el pasado 3 de octubre del año 2024, en el municipio de El Carmen de Viboral, oriente de Antioquia.  Según el conjunto probatorio analizado por las autoridades, se indica que Marlon Alirio Pérez Arango fue víctima de una muerte violenta ocurrida en horas de la noche del día 3 de octubre de 2024, en la zona rural del municipio de El Carmen de Viboral, específicamente en el sector conocido como “Los Tanques” o vereda Camargo.  La existencia de esta agresión se evidencia con claridad a partir del hallazgo de su cuerpo inspeccionado técnicamente, tras este proceso se descubrió una única herida profunda en la región lateral derecha del cuello, compatible con un instrumento cortopunzante, sin otras lesiones visibles que sugirieran una intervención defensiva o una lucha. “Esta circunstancia permite afirmar que la muerte fue causada por un solo golpe dirigido a una zona vital del cuerpo, de forma sorpresiva y letal”.  Le puede interesar: Mujer de 76 años murió tras sufrir una grave caída en una escalera eléctrica de un centro comercial de Medellín Según la sentencia, las características de la herida, la elección del lugar; una zona oscura, alejada y sin testigos. El uso de un arma blanca dirigida directamente al cuello, y el cambio de ropa posterior, conducen a la conclusión de que el ataque no fue impulsivo ni accidental, sino producto de una decisión consciente. La acción fue ejecutada de manera directa, sin provocación visible, y con un conocimiento claro del resultado letal que podía generar.

Source LogoAlerta Paisa
La FMLa FM
Helicóptero presidencial: cuánto costó, cuándo se compró y cómo es por dentro
CorrillosCorrillos
Por ‘Lista Clinton’: Leonardo suspende mantenimiento del helicóptero presidencial
El TiempoEl Tiempo
Gustavo Petro demandará a la firma Leonardo Helicopters por suspender el mantenimiento al helicóptero presidencial tras inclusión en la Lista Clinton
El Nuevo SigloEl Nuevo Siglo
Reacción de Petro ante suspensión de soporte a helicóptero presidencial
coverageCobertura completa
News Image
Mandatarios en Antioquia: ataque con explosivos en vía a la costa “ese es el resultado de la mal llamada paz total"

Autor cjgarcia El nuevo ataque con explosivos en la vía a la Costa Atlántica ha generado nuevamente críticas contra los procesos de la ‘paz total’ entre el Gobierno Nacional y los grupos armados ilegales. El ataque, se presentó en la vía Los Llanos – Tarazá, sector ventanitas, a la altura del kilómetro 42+150, ocasionando daños en la carretera y generó reacciones del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.  Los dos mandatarios antioqueños señalaron que los responsables de estos hechos son los procesos de paz que estuvo adelantando desde el Estado con los grupos terroristas. El gobernador Rendón Cardona reiteró que estos hechos son consecuencias de “contemporizar” con criminales.  Lea también: Copacabana, Antioquia decreta alerta roja por fuertes lluvias El mandatario cuestionó la captura y posterior liberación de integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc, capturados el año anterior en Antioquia. Rendón sugirió que esta situación, sumada a no contar con operativo contra ‘Calarcá’, podría interpretarse como la existencia de algún convenio o secreto entre el gobierno y este grupo armado ilegal.  “Al ELN, yo no sé qué es lo que sabe alias “Calarcá” del gobierno, yo no sé por qué la renuencia del gobierno a atacar con contundencia a este grupo criminal, pues alguien podría decir que es que está muy cerca de consolidar la paz, que no creo, o es que sabe algo muy grave el Gobierno pero no comprende uno como un grupo que hace tanto daño a la seguridad de los antioqueños y de otros sectores del país, pues no se ha atacado contundentemente por parte del Gobierno Nacional”, dijo Andrés Julián Rendón.  También puede leer: Formulan cargos contra el exsecretario de Cultura de Daniel Quintero Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez también responsabilizó este tipo de ataques terroristas a los procesos de 'paz total'.   “Ese es el resultado de la mal llamada paz total, lo que hicieron fue entregarles el país a los peores criminales. Yo espero que pronto Colombia tenga un nuevo presidente que quiera las regiones, que no nos mire con desdén y que tenga claro que sus aliados son los ciudadanos y no las estructuras criminales. Hay que recuperar la seguridad en Colombia”, apuntó.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural declara a Jericó como Área de Protección Agrícola

Autor mmdiaz A través de una resolución desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se declaró Área de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) al municipio de Jericó, en el suroeste de Antioquia. En la resolución No. 000394 de 2025, se decidió declarar esta zona con un área correspondiente a 5.270,22 hectáreas.  Según el documento, el departamento de Antioquia y el municipio Jericó, así como, los agentes públicos y privados a cargo de planes y proyectos con desarrollo físico espacial en el territorio, deberán acatar con carácter de obligatorio cumplimiento la determinante APPA de ordenamiento territorial.  Le puede interesar: Mandatarios en Antioquia: ataque con explosivos en vía a la costa “ese es el resultado de la mal llamada paz total" Esta declaratoria no fue recibida de buena forma, por parte de algunos campesinos de esta zona del departamento, como es el caso del concejal Arles Cano, quien señaló esto limita las competencias del municipio para determinar el uso de su suelo.  Añade que las APPA carecen de sustento técnico y que solo se están basando en sustentos ideológicos. “Las APPA determinan el territorio, condicionando a los municipios y perdiendo autonomía económica y fiscal”. Y finaliza sentenciando que los campesinos necesitan acompañamiento y no restricciones.  Cabe resaltar que en el mes de octubre del año en curso fueron declaradas zonas agrícolas protegidas 2.467,09 hectáreas para el municipio de Tarso y 5.900,55 hectáreas para el municipio de Salgar, ambos ubicados en el suroeste del departamento.     Le puede interesar: Formulan cargos contra el exsecretario de Cultura de Daniel Quintero Estas tres se suman a las hecha anteriormente, donde la cartera de Agricultura incluyó como áreas protegidas: 13.040 hectáreas de tierras correspondiente al municipio de Concordia, 11.381 del municipio de Fredonia y 3.498 de Venecia.  Sobre estas recientes declaratorias, 28 congresistas radicaron un Proyecto de Ley para derogar el artículo 32 del Plan Nacional de Desarrollo de las Áreas de Protección para la producción de Alimentos APPA.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Hospital de Chocó desmiente la muerte y robo del cuerpo de un bebé en sus instalaciones

Autor cjgarcia La Nueva ESE Hospital Departamental San Francisco de Asís de Chocó se pronunció a través de un comunicado para aclarar y desmentir la denuncia que se hizo viral en redes sociales, donde una mujer afirmaba que la institución fue escenario de la muerte y robo de su bebé recién nacido.  Frente a esta polémica, la entidad informó que activó un proceso de investigación interna. Los resultados de la historia clínica, la valoración física y psicológica de la paciente involucrada, determinaron que durante el último año la paciente no estuvo en estado de gestación.  “En consecuencia, no existe muerte ni robo de un menor, como se ha manifestado en algunas publicaciones y comentarios en redes sociales”, aseguró el hospital en su pronunciamiento.   Lea también: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural declara a Jericó como Área de Protección Agrícola El doctor Yamil Palacios, gerente asistencial del Hospital San Francisco, confirmó que se encuentran adelantando todos los protocolos de acompañamiento integral y psicológico de la paciente.   “Nos preocupamos de manera fehaciente por la salud mental de la población. Ante esta situación y ante este caso que mueve a la población chocoana, nosotros en compañía de los entes de control le hemos brindado a la paciente todo el apoyo emocional pertinente para que salga de este trance o de esta confusión mental”, dijo el médico.   También puede leer: Mandatarios en Antioquia: ataque con explosivos en vía a la costa “ese es el resultado de la mal llamada paz total" Desde el hospital resaltaron el manejo adecuado que han realizado durante todos sus procesos. “La institución reitera que todos sus procedimientos se realizan bajo estricto cumplimiento de la normatividad vigente, con respeto por la verdad, la ética, la confidencialidad de la historia clínica y la dignidad de los pacientes y sus familias”.  Para finalizar, la entidad departamental hizo un llamado a los ciudadanos para que realicen un manejo adecuado de las redes sociales y verifiquen la información que circula en los medios digitales.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Nequi lanzó campaña para prevenir casos de estafa en diciembre

Autor mzapata Tres canciones de la Navidad colombiana, entre ellas "Adonay" y el "Hijo Ausente", hacen parte de la nueva estrategia digital que lanzó Nequi para sensibilizar a los usuarios frente a los casos de hurto, suplantación y extorsión durante esta época del año. Andrés Vásquez, líder de la compañía Nequi celebró la iniciativa que, además, tiene como nombre "Papayasos Bailables", una estrategia de comunicación y educación diseñada a acercar a los 26 millones de usuarios con los casos de delincuencia común que se presentan en el día a día. Vásquez reiteró que con esta campaña también se busca que las personas generaren conciencia. Pues según él, en la mayoría de los casos, las mismas personas dicen que "no se dejan robar", y finalmente, terminando siendo víctimas de los delincuentes. Le puede interesar: Hospital de Chocó desmiente la muerte y robo del cuerpo de un bebé en sus instalaciones Una de esas canciones es la de Adonay, la misma que cuenta con la autorización de la empresa discográfica Discos Fuentes, todo para que, a partir del cambio de letra, los usuarios interactúen mucho mejor y puedan conocer tanto los casos de estafa como las manera de protegerse. Santiago Jhonson, director de mercadeo de Nequi explicó que, en la actualidad, siguen siendo los mensajes de texto, las llamadas y hasta los correos electrónicos las distintas modalidad de hurto por parte de los delincuentes. Le puede interesar: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural declara a Jericó como Área de Protección Agrícola Sin embargo, alertó que por el mismo miedo, las personas, en muchos casos, no denuncia este tipo de sucesos. Con esta iniciativa, la compañía espera impactar a sus 26 millones de clientes en el país. De ellos, el 15% se encuentra en el departamento de Antioquia, lo que representa más de 5 millones de usuarios que podrían beneficiarse de estos mensajes preventivos durante la temporada navideña.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Preocupación en Antioquia por anuncio del Gobierno de cerrar la vía al suroeste en plena cosecha cafetera

Autor yvgomez Con preocupación recibieron los comerciantes y caficultores del suroeste de Antioquia y la Administración departamental la noticia entregada por la concesión Pacífico 1, en la que anuncia el cierre por un año y durante cinco horas diarias el sector Las Areneras, jurisdicción del municipio de Amagá a partir del 24 de noviembre de 2025.   De acuerdo con la concesión este cierre es necesario para realizar las obras de construcción del Retorno 2 y se extenderán hasta el 24 de noviembre del 2026; sin embargo, la Gobernación de Antioquia solicitó al Gobierno Nacional y a la concesión que cumplan con los compromisos pactados, ya que esta subregión no resiste más cierres en sus vías.  Es así como solicitan el no cierre de la vía y la construcción de un bitúnel en la Sinifaná, además de la renovación de las casetas del peaje.  “En la Gobernación de Antioquia estamos al lado de la gente y reiteramos que un cierre diurno en el sector Las Areneras en plena cosecha cafetera y al inicio de la temporada vacacional de fin de año es inviable y no podemos permitirlo. Las nuevas condiciones en El Repecho, donde se perdió la banca, y en La Sinifaná, han cerrado al Suroeste mucho tiempo, lo que viene afectando la economía de esta importante subregión”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.   Lea también: Formulan cargos contra el exsecretario de Cultura de Daniel Quintero Desde la Gobernación aseguraron que han liderado las mesas de trabajo entre los mandatarios locales del Suroeste, la comunidad, la concesión y el Gobierno Nacional, en las que, desde 2024, se vienen buscando alternativas que no afecten a los más de 400 mil habitantes de esta subregión.  Lea también: Copacabana, Antioquia decreta alerta roja por fuertes lluvias De acuerdo con Pacifico 1, se realizará un cierre total de lunes a sábado entre las 8:30 a.m. y la 1:30 p.m., con excepciones domingos y festivos y temporada alta como Semana Santa y las vacaciones de fin de año.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Pliego de cargos por parte de la Personería a auxiliar de enfermería que habría abusado de una paciente en Medellín

Autor mmdiaz A un auxiliar de Enfermería de la E.S.E Metrosalud que habría accedido carnalmente de una paciente al interior de la entidad de salud, la Personería de Medellín le formuló pliego de cargos. Por lo que el investigado presuntamente incurrió en falta disciplinaria, calificada provisionalmente como gravísima, a título de dolo.  El proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria de la Personería Distrital de Medellín formuló pliego de cargos en contra Juan Sebastián Álvarez Vergara, por hechos ocurridos el pasado 21 de mayo de 2021 en la Unidad Hospitalaria Belén, donde se encontraba prestando turno laboral. Le puede interesar: Preocupación en Antioquia por anuncio del Gobierno de cerrar la vía al suroeste en plena cosecha cafetera Yenny Teresita Serna, personera delegada 20D, entregó detalles sobre este proceso: "Con su actuar, el investigado posiblemente incurrió en falta disciplinaria al ejecutar acceso carnal contra una paciente de la entidad de salud, quien se encontraba en una situación de inferioridad que le impedía dar su consentimiento; conducta que está tipificada como delito, de conformidad con el Artículo 207 de la Ley 599 de 2000, Código Penal Colombiano". Le puede interesar: Hospital de Chocó desmiente la muerte y robo del cuerpo de un bebé en sus instalaciones De acuerdo con lo indicado por parte de la Personería de Medellín, esta conducta  contraviene los principios éticos básicos de la profesión de Auxiliar de Enfermería. Con el agravante que esta persona habría realizado el acceso carnal cuando se encontraba vinculado a una entidad de salud de carácter público, “lo que le imponía una doble exigencia de ética en su actuar, teniendo los servidores públicos una relación especial de sujeción con el Estado”.  Contexto.  Este hecho se presentó el viernes 21 de mayo del 2021. Ese día el auxiliar habría abusado de una mujer de 26 años, quien llegó al centro hospitalario con síntomas como mareo, dolor de cabeza y visión borrosa.  La investigación realizada en su momento, estableció que después de la revisión médica, se ordenó que la mujer fuera tratada con algunos fármacos, situación que habría sido aprovechada por el enfermero para llevarla hasta una sala de reanimación donde al parecer la accedió carnalmente, aprovechándose de su incapacidad.  Frente a este hecho el juzgado ocho Penal Municipal de Medellín, le impuso medida de aseguramiento en su lugar de domicilio al auxiliar de enfermería por los delitos de acceso carnal abusivo con incapaz de resistir.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
33 años de prisión deberá cumplir el asesino del ciclista antioqueño Marlon Pérez

Autor mmdiaz Edison Arley Posada Posada, fue condenado a 400 meses de prisión, como autor del delito de homicidio agravado contra el exciclista Marlon Pérez. Hecho ocurrido el pasado 3 de octubre del año 2024, en el municipio de El Carmen de Viboral, oriente de Antioquia.  Según el conjunto probatorio analizado por las autoridades, se indica que Marlon Alirio Pérez Arango fue víctima de una muerte violenta ocurrida en horas de la noche del día 3 de octubre de 2024, en la zona rural del municipio de El Carmen de Viboral, específicamente en el sector conocido como “Los Tanques” o vereda Camargo.  La existencia de esta agresión se evidencia con claridad a partir del hallazgo de su cuerpo inspeccionado técnicamente, tras este proceso se descubrió una única herida profunda en la región lateral derecha del cuello, compatible con un instrumento cortopunzante, sin otras lesiones visibles que sugirieran una intervención defensiva o una lucha. “Esta circunstancia permite afirmar que la muerte fue causada por un solo golpe dirigido a una zona vital del cuerpo, de forma sorpresiva y letal”.  Le puede interesar: Pliego de cargos por parte de la Personería a auxiliar de enfermería que habría abusado de una paciente en Medellín Según la sentencia, las características de la herida, la elección del lugar; una zona oscura, alejada y sin testigos. El uso de un arma blanca dirigida directamente al cuello, y el cambio de ropa posterior, conducen a la conclusión de que el ataque no fue impulsivo ni accidental, sino producto de una decisión consciente. La acción fue ejecutada de manera directa, sin provocación visible, y con un conocimiento claro del resultado letal que podía generar.  ¿Cuál fue el móvil del crimen?  Según dos testigos, manifestaron que existía una tensión emocional entre el acusado y la víctima motivada por el interés afectivo hacia una mujer. “La escena que se desarrolló en el primer establecimiento, en la que la testigo bailó y tuvo muestras de afecto con ambos, generó en Edison Arley Posada una molestia evidente, exteriorizada en comentarios hostiles hacia Marlon, entre ellos la manifestación de que “lo iba a matar”.  Cabe indicar que durante el proceso de investigación se mencionó la hipótesis que una persona conocida como “Barbas”, fuera el presunto victimario. Sin embargo, dicha hipótesis fue descartada en el curso de la investigación. Esto debido a que no existía evidencia que vinculara a esta persona con el ataque.  Le puede interesar: Preocupación en Antioquia por anuncio del Gobierno de cerrar la vía al suroeste en plena cosecha cafetera Marlon Pérez, quien nació en el municipio de Támesis, actualmente vivía entre La Ceja y El Carmen. Este Histórico deportista antioqueño fue tres veces corrió el Giro de Italia, terminando 39 en 2004, abandonando en 2005 y siendo 90 en 2008. Y fue uno de los grandes animadores de la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN durante su periplo como profesional.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Investigan al exalcalde Ituango Antioquia por no declarar sus bienes

Autor daescobar La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el exalcalde de Ituango, Antioquia, Edwin Mauricio Mira Sepúlveda (2020 - 2023), por aparentemente no presentar ni publicar su declaración de bienes y rentas en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público -Sigep – durante su periodo como mandatario local.  Lea también: Lo vieron en la calle y lo mataron a balazos en el barrio El Socorro de Medellín La Procuraduría Provincial de Instrucción de Yarumal, investiga al exfuncionario por esa aparente omisión, pues se trata de una obligación legal que le correspondía por tratarse de un servidor público.  Más información: Persecución de película: Dos fleteros que realizaron “taquillazo” de un banco de Medellín Por esos hechos, el órgano de control calificó su presunta conducta como una falta grave cometida a título de dolo.

Source LogoAlerta Paisa
Alerta PaisaAlerta Paisa
Varias horas de bloqueos en la vía que conecta a Montería con Urabá-Antioqueño
Chica NoticiasChica Noticias
Comunidades costeras bloquean la vía Arboletes–Montería exigiendo solución urgente a la erosión marina
La RazónLa Razón
Comunidades mantienen bloqueo en vía Arboletes-Montería exigiendo solución definitiva a erosión marina
Chica NoticiasChica Noticias
Comunidades de Los Córdobas bloquean vía hacia Montería en rechazo a desvío propuesto por Invías
coverageCobertura completa
News Image
Formulan cargos contra el exsecretario de Cultura de Daniel Quintero

Autor yvgomez La Personería Distrital de Medellín formuló pliego de cargos contra el exsecretario de Cultura Álvaro Osmar Narváez Díaz por presuntas irregularidades en la planeación y ejecución del Festival de Cine y Artes Audiovisuales “Miradas Medellín 2023”.  La Personería aseguró que las decisiones adoptadas por el entonces secretario durante la organización del evento habrían generado un grave impacto económico y reputacional, reflejado en la falta de pago a artistas, curadores y proveedores, reportando una deuda cercana a 327 millones de pesos y afectando a más de 114 artistas y empresas locales, nacionales e internacionales.  De acuerdo con la investigación, la evidencia recopilada indica que, el exfuncionario habría continuado con el desarrollo del festival pese a conocer su inviabilidad financiera, lo que habría vulnerado la confianza del sector cultural.   “Además, se identificó una práctica sistemática de vincular personas sin contratos formales, basándose en promesas verbales o comunicaciones informales, desconociendo garantías legales básicas” aseguró la entidad.   La Personería considera que el exsecretario podría haber incurrido en una falta disciplinaria gravísima, presuntamente cometida a título de dolo.  Lea también: "Presidente usted indispone y siembra cizaña": gobernador de Antioquia a Petro por acueducto de Urabá El proceso disciplinario fue remitido al Área de Decisión Disciplinaria, con el fin de que se surta todo el proceso de juzgamiento con el respeto por el debido proceso.  Lea también: Petro lamentó la muerte de menores y pidió perdón, pero reitera que los bombardeos seguirán El Festival Miradas es un encuentro que reúne actividades de exhibición de cine y artes audiovisuales, oferta de espacios para el fortalecimiento del talento y los proyectos locales, así como oportunidades de desarrollo empresarial y creación de negocios; sin embargo, la tercera versión de este evento en cabeza de la Administración de Daniel Quintero dejó una deuda de 380 millones de pesos, pues no contó con todas las garantías para el sector artístico, cultural y audiovisual que participó, debido a que al menos 38 personas de las que hicieron parte de la organización, selección, comunicaciones, espectáculos y proyecciones, no recibieron sus pagos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Copacabana, Antioquia decreta alerta roja por fuertes lluvias

Autor yvgomez La Alcaldía de Copacabana, norte del Valle de Aburrá decretó alerta roja en el territorio debido a las fuertes lluvias registradas en los últimos días que exigen la activación permanentemente de mecanismos de reacción.   Con la expedición del Decreto 120, la Administración Municipal elevó el nivel de alerta que estaba en verde a rojo para poder atender con mayor rapidez posibles nuevas emergencias, además para hacer frente a los más de 60 eventos ocasionados por las fuertes precipitaciones.   De acuerdo con la Alcaldía, la declaratoria de alerta roja ordena la activación inmediata del Plan de Emergencias y Contingencias, la instalación permanente del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y la puesta en marcha de la Estrategia Municipal de Respuesta, en articulación con el DAGRAN y en cumplimiento de la Estrategia Metropolitana de Apoyo a la Respuesta a Emergencias (EMARE).  Igualmente, aseguró la Administración local que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo fortalecerá los mecanismos de vigilancia, preparará operativos para eventuales evacuaciones, coordinará alojamientos temporales (en caso de requerirse) y mantendrá el monitoreo de los puntos críticos, así como de las alertas emitidas por el IDEAM.  Así mismo, el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo, hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante nuevas posibles afectaciones y recomienda evitar el tránsito por zonas de riesgo, acatar las indicaciones de las autoridades y reportar cualquier situación a la línea 604 401 5110 del Cuerpo de Bomberos de Copacabana.  Lea también: El 20 y 21 de noviembre se realizará el V Congreso de prevención de violencias Todos los protegemos Hay que recordar que el pasado viernes 14 de noviembre, una menor de edad falleció a raíz de un deslizamiento de tierra que sepultó su vivienda en este municipio. Los hechos se registraron en la vereda Quebrada Arriba, a causa de un talud provocado por las fuertes lluvias de la madrugada de ese viernes.   Lea también: "Presidente, usted indispone y siembra cizaña": gobernador de Antioquia a Petro por acueducto de Urabá De acuerdo con el alcalde local, Johnnathan Pineda Agudelo, el movimiento de tierra afectó la vivienda de una familia conformada por seis personas (padre y madre, un hijo biológico y tres hijos sustitutos del ICBF). La menor fallecida era hija sustituta.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Capturan al hermano del temido 'Mono Rolex' por intento de hurto en el barrio El Poblado de Medellín

Autor daescobar La Policía Metropolitana logró frustrar un intento de hurto a un establecimiento comercial en el exclusivo sector del barrio El Poblado de Medellín.   En la rápida operación fueron capturados dos hombres, de 21 y 30 años, uno de los cuales, según las autoridades, sería familiar directo de un reconocido cabecilla delincuencial: el fallecido 'Mono Rolex'.  Lea también: Hallaron el cuerpo de una mujer flotando en el río Medellín a la altura de Barbosa La captura toma relevancia debido al parentesco de uno de los detenidos con 'Mono Rolex', quien fue un temido cabecilla de una estructura criminal especializada en el hurto de joyas y artículos de alto valor en la capital antioqueña.  Juan Pablo Estrada Builes, de 27 años, conocido como 'Mono Rolex', se se centraba en asaltos planeados a joyerías y residencias, murió en medio de operativos de la fuerza pública.   Más información: Por presunto acoso laboral formulan pliego de cargos contra un funcionario público en Medellín El frustrado hurto se registró cuando uniformados de la Policía Nacional realizaban labores de patrullaje focalizado en el sector. Según el reporte oficial, uno de los capturados ingresó al establecimiento para sondear los movimientos internos, mientras el segundo, ubicado estratégicamente, procedió a intimidar a los presentes con un arma de fuego. Al notar la inminente presencia policial, los individuos intentaron huir, arrojando el arma a la vía pública.  Durante el procedimiento se logró la incautación de un arma de fuego, dos teléfonos celulares y fueron inmovilizados dos motocicletas.  Los dos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización ante un juez de control de garantías, donde deberán responder por los delitos correspondientes.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Joven de 18 años murió tras ataque con arma de fuego en una unidad residencial de Marinilla

Autor ymetaute Marinilla, en el Oriente antioqueño, registró un nuevo homicidio que eleva la preocupación por la seguridad en la subregión. Un joven de 18 años, fue asesinado tras ser atacado con arma de fuego.   Le puede interesar: Hallaron el cuerpo de una mujer flotando en el río Medellín a la altura de Barbosa El hecho se presentó en el barrio Emilio Botero, dentro de una unidad residencial, en el sector urbano del municipio. Tras el violento ataque, familiares del joven lo trasladaron inmediatamente al hospital local. A pesar de los esfuerzos del personal médico por salvarle la vida, falleció horas después a causa de la gravedad de las heridas.  Las fuerzas de seguridad han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias que rodearon este crimen y determinar los responsables.  Más noticias importantes Continúa en etapa de investigación caso de violencia contra una niña de siete años de edad, en La Unión Por parte de las autoridades de la Unión, oriente de Antioquia, informaron que se lleva a cabo una investigación por el presunto caso de violencia contra una niña de 7 años de edad, en zona rural del municipio; situación por la cual se encuentra siendo atendida en un centro asistencial, como consecuencia de la gravedad de las lesiones.  La alcaldesa de la Unión, Carmen Judith Valencia Moreno, expresó su rechazo por este hecho: "Como alcaldesa, madre de familia y ciudadana de la Unión, rechazo rotundamente todo hecho de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes,  en nuestro municipio". Desde el sector salud señalaron que se está garantizando toda la atención necesaria para restablecer la salud de la niña.  Carlos Andrés Rojas, comisario de Familia de La Unión, habló al respecto: "Hemos estado brindando el apoyo para la atención y restablecimiento y la salud de la niña. Así como asesorando y acompañando a la Fiscalía General de la Nación y a todas las autoridades que han necesitado de información y de nuestra articulación". Le puede interesar: Hombre que se hizo pasar por mujer para abusar sexualmente de una menor de edad fue condenado a 14 años de prisión El caso continúa en etapa de investigación, por lo cual aún no existen conclusiones definitivas es lo que informan desde la Alcaldía. Las instituciones competentes actúan conforme a la ley, asegurando el respeto al debido proceso y la protección integral de los derechos de la niña y de su familia, por lo que se pide "A los medios de comunicación para que traten este hecho con responsabilidad y sensibilidad". Cabe resaltar que la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad ofrece recompensa de $500 millones de pesos por información que permita identificación a la persona que habría agredido a niña de 7 años en la Unión.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Persecución de película: Dos fleteros que realizaron “taquillazo” de un banco de Medellín

Autor daescobar La rápida acción coordinada entre las autoridades y el sistema de videovigilancia de Medellín permitió frustrar un intento de hurto, conocido como 'taquillazo', a una entidad financiera en el sector de Campo Amor, en el suroccidente de Medellín.   Dos hombres fueron capturados tras una intensa persecución por varias vías de la ciudad. El hecho se desencadenó cuando se activó una alerta por hurto en una sucursal bancaria. Inmediatamente, las unidades lograron monitorear la situación y orientar de manera precisa a las patrullas de la Policía Nacional.  Lea también: Capturan al hermano del temido 'Mono Rolex' por intento de hurto en el barrio El Poblado de Medellín Esta coordinación fue clave para interceptar a los presuntos delincuentes, quienes intentaron huir tras el fallido asalto.   Los dos hombres fueron capturados en flagrancia por el delito de hurto calificado. Durante el procedimiento, las autoridades lograron recuperar elementos que los vinculan directamente con el intento de robo.  Más información: Hallaron el cuerpo de una mujer flotando en el río Medellín a la altura de Barbosa Los detenidos y el material probatorio incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que se inicie el proceso de judicialización correspondiente.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
En el Guaviare siguen los operativos contra Mordisco: Desmantelaron un laboratorio de 400 kilos de coca

Autor ymartinez El Ejército confirmó que siguen las operaciones militares en contra de las disidencias que lidera alias Ivan Mordisco en el Guaviare donde se halló y destruyó un laboratorio que pertenecía a la Estructura Jhon Linares, del Bloque Jorge Suárez Briceño.  Asegura el Ejército que con la destrucción de esa estructura del narcotráfico, las pérdidas de ingresos para ese grupo armado serían de más de 3000 millones de pesos dado que producía unos 400 kilos de base de coca semanales.   Dijo el Ejército que tras realizarse un reconocimiento del terreno, los soldados del Batallón de Despliegue Rápido N.º 33, de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 11, ubicaron un mega laboratorio, el cual contaba con cinco estructuras de diferentes dimensiones que pertenecerían a las economías ilícitas vinculadas al grupo armado organizado residual Estructura Jhon Linares, del Bloque Jorge Suárez Briceño.    Allí se hallaron más de 250 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 320 galones de cocaína en suspensión, más de 1100 galones de gasolina y 2230 galones de ACPM, entre otros insumos.    Lea también: Así reclutaron a Maicol, el menor de 16 años que murió en el bombardeo del Ejército en Guaviare En maquinaria y equipos se halló un marciano, 2 plantas eléctricas industriales, una mesa de secado, 4 hornos microondas, un secador, 4 grameras, un compresor, 21 canecas, una empacadora al vacío y 4 churruscos.   "En desarrollo del Plan de Campaña Ayacucho Plus y mediante labores de inteligencia, la Fuerza de Tarea Omega del Ejército Nacional, en un trabajo conjunto y coordinado con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Dirección de Policía Antinarcóticos, localizaron y desmantelaron un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en la vereda Las Orquídeas, del municipio de San José del Guaviare, Guaviare".   La capacidad instalada de estos laboratorios permitía una producción semanal aproximada de 400 kilogramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2800 millones de pesos, lo que representa un golpe significativo a la estructura financiera del narcotráfico en el sur del departamento, dijo el mayor Pedro Castellanos Riveros comandante Batallón de Despliegue Rápido N°33.  Aseguran en el Ministerio de la Defensa que las operaciones en contra de alias Ivan Mordisco en el Guaviare continuarán con diferentes acciones militares.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Habilitan carril en vía Medellín-Costa Atlántica tras atentado con explosivos en Yarumal

Autor ymetaute La vía que conecta Medellín con la Costa Atlántica fue parcialmente reabierta en la noche de este martes, horas después de que un atentado con artefactos explosivos causara graves daños en la infraestructura. El tráfico en el tramo Los Llanos – Tarazá, crucial para la conexión nacional, opera ahora bajo la modalidad de "Pare y Siga".  Le puede interesar: Joven de 18 años murió tras ataque con arma de fuego en una unidad residencial de Marinilla  El ataque terrorista, que afortunadamente no dejó personas lesionadas o víctimas fatales, tuvo lugar en la tarde del martes, alrededor de la 1:35 p.m., en el kilómetro 42+150, a la altura del sector conocido como Ventanitas, en jurisdicción de Yarumal. La detonación destruyó la calzada, dejando el pavimento resquebrajado y hundido.  Según el reporte oficial, en las últimas horas, se logró la apertura de un carril tanto en el punto afectado del kilómetro 42+150 como en el km 26+400 de la misma ruta (2511).  El paso está siendo gestionado por controladores viales de INVIAS, quienes implementan el sistema "Pare y Siga" para permitir el flujo vehicular.  Entre tanto; INVIAS anunció que las labores de reparación continuarán el día de hoy jueves, con el procedimiento de rellenado del carril con sentido a la Costa Atlántica.  Para los transportadores y viajeros que requieran movilizarse por la región, las autoridades han recomendado tomar la siguiente ruta alterna:  Ruta Alterna Vía Nueva Remedios: Medellín - Cisneros - San José del Nus - Maceo - Remedios - Zaragoza - Caucasia.  El atentado con explosivos, que se produjo en medio de una zona de alta disputa territorial, ha encendido las alarmas sobre la presencia y accionar de grupos armados ilegales en este corredor vial. Las autoridades investigan la autoría del ataque, que se produce en un contexto donde operan frentes del ELN y el Clan del Golfo, entre otros.  Lea más: Hallaron el cuerpo de una mujer flotando en el río Medellín a la altura de Barbosa Cabe destacar que, el Grupo Reacción e Intervención 2 de Yarumal conoció y asumió el caso para avanzar en las investigaciones y garantizar la seguridad del área.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Reclutamiento en Antioquia: 16 casos se registran en el último año

Autor mzapata La cifra revelada por Medicina Legal, que da cuenta de la muerte de 15 menores de edad en medio de bombardeos en lo que va del año, ha encendido las alarmas sobre la difícil situación relacionada con el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el país. Esta realidad, compleja y notoria, no es ajena al departamento de Antioquia, siendo esta una de las regiones históricamente más golpeadas por este flagelo. Así lo confirma un informe entregado por las autoridades, en el que señalan que solo en el último año, 16 niños, niñas y jóvenes fueron rescatados de las filas de grupos armados luego de haber sido reclutados para actividades ilegales. Le puede interesar: Joven de 18 años murió tras ataque con arma de fuego en una unidad residencial de Marinilla  Según la Gobernación de Antioquia, este panorama obligó a implementar acciones en 12 municipios marcados por el conflicto armado y la presencia de estructuras ilegales. Entre las zonas más afectadas, las autoridades destacan los municipios de Yondó, Anorí, Yarumal, Dabeiba, Mutatá, Nechí, Campamento, Amalfi, Angostura, Frontino, Toledo y Turbo. Le puede interesar: Continúa en etapa de investigación caso de violencia contra una niña de siete años de edad, en La Unión En lo corrido de este año, según la Gobernación, se han presentado cuatro nuevos casos de reclutamiento, ocurridos en municipios como Briceño, Yondó y Segovia, pertenecientes a subregiones del Norte y Nordeste, donde persiste el conflicto entre estructuras como las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. La Gobernación concluye reiterando que, entre 2021 y 2024, el programa de Desvinculados del ICBF atendió a 104 niños, niñas y adolescentes vulnerables, en riesgo de ser víctimas de reclutamiento en Antioquia. Atención de niños y niñas en 2025  Con corte a septiembre de  2025, la Gobernación de Antioquia  ha desarrollado jornadas de prevención del reclutamiento forzado, orientadas a la promoción de los derechos humanos y la construcción de proyectos de vida, en los siguientes municipios: ⦁    Mutatá ⦁    Campamento ⦁    Briceño ⦁    Dabeiba  ⦁    Nechí  ⦁    Frontino  ⦁    Angostura  ⦁    Cáceres Estas jornadas se han llevado a cabo en instituciones educativas tanto rurales como urbanas, e incluyen espacios pedagógicos, lúdicos y formativos con enfoque diferencial y territorial.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
"Presidente usted indispone y siembra cizaña": gobernador de Antioquia a Petro por acueducto de Urabá

Autor mzapata Tras los anuncios sobre los avances de la vía al mar y el proyecto Túnel del Toyo, una pregunta lanzada por el presidente de la República, Gustavo Petro, generó una nueva discusión que involucra al gobernador de Antioquia y al alcalde de Medellín con el jefe de Estado.  Todo comenzó luego de que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, publicara un balance sobre la inversión y el progreso de esta mega obra, considerada clave para la conectividad del departamento con el Urabá. Le puede interesar: Reclutamiento en Antioquia: 16 casos se registran en el último año Allí Gutiérrez  destacó que se destinarán más de 342 mil millones de pesos adicionales para el proyecto, recursos que se suman a los 800 mil millones previamente destinados. Resaltó, además, que el tramo 1 del Túnel del Toyo alcanza ya un 99% de ejecución, mientras que el tramo 2 supera el 60% de avance. Le puede interesar: Habilitan carril en vía Medellín-Costa Atlántica tras atentado con explosivos en Yarumal A esa publicación, el presidente Petro respondió con una pregunta que generó controversia: “¿Y cómo irá el tema de agua potable para los municipios del Urabá?” Sobre esto, el alcalde de Medellín respondió:  “Ya va a terminarse su mal gobierno y no hizo ni lo uno ni lo otro. Usted dejó tirada Antioquia y, en especial, a la gente de Urabá, con los recursos para terminar las obras de la Vía al Mar. Ayer justamente el gobernador y yo anunciamos los aportes para terminarla, algo que era responsabilidad suya. Qué mal ha gobernado usted; creyó que gobernar era dedicarse a poner mensajes en X, generar odio y desinformación”. Por su parte, el gobernador Andrés Julián Rendón también cuestionó al presidente Petro, señalando que su interés por Antioquia parece limitarse a la polémica. “Lo veo, presidente, muy pendiente de lo que hacemos en Antioquia; lástima que sea solo para indisponer y sembrar cizaña. Le cuento: el acueducto va bien con recursos de la Gobernación de Antioquia, se adelantan estudios y diseños sin un solo peso de su gobierno. Antes de terminar nuestro mandato dejaremos contratado el acueducto para el eje bananero”. El intercambio de mensajes dejó en evidencia, una vez más, la tensión entre el Gobierno Nacional y las autoridades de Antioquia en torno a la ejecución de obras estratégicas para el departamento. Sobre el acueducto de Urabá, según la Gobernación de Antioquia, esta importante obra beneficiará más de 243 mil personas  de Turbo, Apartadó y Carepa, así como los corregimientos El Tres, Currulao, Nueva Colonia, Río Grande, Churidó, El Reposo, El Diamante, San Pablo, El Cinco y Punto Rojo.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Crisis de seguridad en Andes y Betulia: informe revela que los homicidios se dispararon por disputa de grupos ilegales

Autor ymetaute La confrontación armada, impulsada por el control de economías ilícitas como la minería de oro y el narcotráfico, ha generado una crisis de derechos humanos sin precedentes en el Suroeste antioqueño. Un informe de cinco organizaciones sociales revela que, a corte de agosto de 2025, la subregión ya superaba la cifra total de homicidios registrada en todo 2024, con un alarmante aumento en municipios como Andes y Betulia.  Lea más: Habilitan carril en vía Medellín-Costa Atlántica tras atentado con explosivos en Yarumal De hecho, el documento, titulado “Informe sobre Derechos Humanos del Suroeste antioqueño, 2025”, es presentado por la Corporación para la Vida Mujeres que Crean, Corporación Vamos Mujer, Corporación Conciudadanía, Corporación Jurídica Libertad y el Instituto Popular de Capacitación (IPC).  En este sentido, según las cifras analizadas de la Policía Nacional, el Suroeste antioqueño alcanzó los 253 homicidios hasta el 30 de agosto de 2025, una cifra que excede los 245 casos que se contabilizaron durante todo el año 2024. Los municipios más afectados por este escalamiento son:  Andes: Que pasó de 20 homicidios en 2024 a 60 casos reportados para el 30 de octubre de 2025.  Betulia: Mostró un salto crítico, pasando de 11 a 29 homicidios.  Por consiguiente, las organizaciones atribuyen este recrudecimiento a la expansión del Bloque Edwin Román Vásquez de las AGC, una estructura que ha avanzado hacia las zonas de Cartama y San Juan para disputar el control de los yacimientos de minería ilegal a gran escala.   Además, grupos como La Oficina del Valle de Aburrá (a través de La Terraza - San Pablo) también centran su estrategia en el control total de las rentas derivadas de esta actividad ilícita.  No obstante, la crisis no se limita a los homicidios. Por el contrario, entre 2024 y septiembre de 2025, se registraron 419 denuncias por delitos sexuales, superando ampliamente los 155 casos acumulados en los dos años anteriores. Más del 85% de las víctimas son mujeres, niñas y niños menores de 14 años.  Así mismo, Andes vuelve a liderar el panorama de desplazamiento forzado, pasando de 36 declaraciones en 2024 a 195 en septiembre de 2025.  En consecuencia, estas dinámicas afectan con especial severidad a líderes sociales, defensores de derechos humanos (particularmente quienes se oponen al proyecto Quebradona en Jericó), y a las comunidades indígenas Karmata Rúa y La Mirla, que enfrentan riesgo de exterminio físico y cultural por confinamiento e instrumentalización de menores.  Finalmente, el documento concluye que en medio de esta disputa armada por el control de economías ilícitas (minería y narcotráfico), la población civil ha sido la más afectada. Esto incluye a recolectores de café, mujeres sometidas a explotación sexual y menores de edad utilizados por las estructuras armadas.  Le puede interesar: Joven de 18 años murió tras ataque con arma de fuego en una unidad residencial de Marinilla  Pdf Informe-sobre-DDHH-del-Suroeste-antioqueno_Nov-2025.pdf7.54 MB

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Lo vieron en la calle y lo mataron a balazos en el barrio El Socorro de Medellín

Autor daescobar Como Cristian Calle Giraldo, de 30 años, fue identificado el hombre que fue asesinado por varios pistoleros en el barrio El Socorro, en el acomuna 13 de Medellín. Lea también: Crisis de seguridad en Andes y Betulia: informe revela que los homicidios se dispararon por disputa de grupos ilegales Al arribar al sitio, los uniformados de la policía confirmaron el hallazgo del cuerpo, que vestía un impermeable de motocicleta. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se encargó de realizar la inspección técnica al cadáver para iniciar las labores de levantamiento y recolección de pruebas.   Más información: Capturan al hermano del temido 'Mono Rolex' por intento de hurto en el barrio El Poblado de Medellín Las autoridades buscan establecer los móviles del crimen y determinar si la víctima tenía amenazas previas o si el ataque está relacionado con algún tipo de retaliación.  Hasta el momento, no se han reportado capturas por este hecho violento en el occidente de la ciudad. La investigación busca identificar a los autores materiales del asesinato.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Entre los seis detenidos por hurto en Medellín, se encuentra un hombre con brazalete electrónico

Autor ymetaute Las autoridades en Medellín lograron importantes resultados contra el hurto en las últimas horas, capturando a seis personas en diversos operativos. La respuesta institucional permitió frustrar varios intentos de robo en zonas como El Poblado, Castilla y Guayaquil.  Le puede interesar: Crisis de seguridad en Andes y Betulia: informe revela que los homicidios se dispararon por disputa de grupos ilegales En el primer caso, el seguimiento en tiempo real a una motocicleta implicada en un hurto permitió la captura de dos hombres en Castilla. Uno de ellos portaba un brazalete del INPEC. En el procedimiento, las autoridades recuperaron dos motos y lograron la incautación de un arma traumática.  En otro hecho; unidades de reacción frustraron un intento de hurto en un establecimiento de San Lucas, en El Poblado, logrando la captura de dos sujetos. En el operativo, las autoridades incautaron un arma traumática y dos celulares, además de inmovilizar las motocicletas que usaban.  Horas después, una persecución en Guayaquil dejó otros dos detenidos, ambos lesionados tras un intercambio de disparos. La trazabilidad de cámaras de reconocimiento de placas confirmó que estos últimos habían intentado hurtar otra moto en El Progreso, en Castilla, donde hirieron a un ciudadano.   En total, seis capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.   Más noticias importantes Continúa en etapa de investigación caso de violencia contra una niña de siete años de edad, en La Unión Por parte de las autoridades de la Unión, oriente de Antioquia, informaron que se lleva a cabo una investigación por el presunto caso de violencia contra una niña de 7 años de edad, en zona rural del municipio; situación por la cual se encuentra siendo atendida en un centro asistencial, como consecuencia de la gravedad de las lesiones.  La alcaldesa de la Unión, Carmen Judith Valencia Moreno, expresó su rechazo por este hecho: "Como alcaldesa, madre de familia y ciudadana de la Unión, rechazo rotundamente todo hecho de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes,  en nuestro municipio". Desde el sector salud señalaron que se está garantizando toda la atención necesaria para restablecer la salud de la niña.  Carlos Andrés Rojas, comisario de Familia de La Unión, habló al respecto: "Hemos estado brindando el apoyo para la atención y restablecimiento y la salud de la niña. Así como asesorando y acompañando a la Fiscalía General de la Nación y a todas las autoridades que han necesitado de información y de nuestra articulación". Le puede interesar: Hombre que se hizo pasar por mujer para abusar sexualmente de una menor de edad fue condenado a 14 años de prisión El caso continúa en etapa de investigación, por lo cual aún no existen conclusiones definitivas es lo que informan desde la Alcaldía. Las instituciones competentes actúan conforme a la ley, asegurando el respeto al debido proceso y la protección integral de los derechos de la niña y de su familia, por lo que se pide "A los medios de comunicación para que traten este hecho con responsabilidad y sensibilidad". Cabe resaltar que la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad ofrece recompensa de $500 millones de pesos por información que permita identificación a la persona que habría agredido a niña de 7 años en la Unión.

Source LogoAlerta Paisa
360 Radio360 Radio
Revelan avance del Túnel del Toyo: ¿Cuándo entregarán la obra?
Alerta PaisaAlerta Paisa
Comunidad del Urabá antioqueño, celebra que con la terminación del Túnel del Toyo se reducirá el trayecto a 4 horas para llegar a Medellín
Alerta PaisaAlerta Paisa
El mar de Urabá está cada vez más cerca de Medellín: autoridades entregaron avance de obra
Mi OrienteMi Oriente
Medellín y Antioquia aseguran más de $800 000 millones para culminar la nueva Vía al Mar
coverageCobertura completa
Minuto30.comMinuto30.com
Con paso a un carril amaneció la vía Medellín – Costa Atlántica en Yarumal
Burbuja PolíticaBurbuja Política
Invías rechaza atentados que ponen en riesgo a las comunidades y destruyen la infraestructura vial en Antioquia
Hora 13 NoticiasHora 13 Noticias
¿Cuánto tiempo tardará la reparación de la vía afectada por la explosión en Yarumal?
Alerta PaisaAlerta Paisa
Estallan explosivos en la vía Medellín - Costa Atlántica, transportadores piden más seguridad
coverageCobertura completa
News Image
Autoridades en Antioquia continúan atendiendo los municipios afectados por la temporada de lluvias

Autor cjgarcia La actual temporada de lluvias continúa golpeando a los municipios de Antioquia, dejando localidades inundadas, derrumbes y pérdidas humanas. Un balance entregado por el Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Antioquia señala que los eventos que se han presentado a lo largo del año han puesto en alerta a todos los organismos de socorro.  Según indicaron desde el Dagran, en el transcurso del años se han registrado 518 emergencias por eventos asociados a las fuertes lluvias, de las cuales 13 han sido avenidas torrenciales, 29 crecientes súbitas, 91 vendavales, 93 inundaciones y 292 movimientos en masa.   Además, indicaron que la alerta roja por inundaciones se mantiene para Caucasia, Nechí, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Urrao, Vigía del Fuerte, Frontino y Murindó. Sin embargo, Puerto Triunfo, La Pintada y Tarazá se reportan actualmente como los municipios con mayor afectación en los últimos días.  Lea también: Giovanny Ayala pide respeto y prudencia tras el secuestro de su hijo: “consideración por el dolor” En cuanto a la situación en Dabeiba, el comandante del Cuerpo de Bomberos, el sargento Mario Hernández, informó que, debido a la temporada de lluvias, la vía principal del casco urbano se encuentra habilitada solo a un carril por la caída de una losa que cubre una quebrada.   Los reportes preliminares se encuentran evidenciando el drama que están viviendo las familias afectadas: 25 familias en Pueblorrico, 220 en Puerto Triunfo y aproximadamente 500 personas damnificadas en Tarazá. Las autoridades trabajan para cuantificar la totalidad de los damnificados.  También puede leer: El mar de Urabá está cada vez más cerca de Medellín: autoridades entregaron avance de obra En los últimos días, dos menores de edad han perdido la vida por deslizamiento de tierra, uno de 3 años de edad en Tarazá y otra de 6 años de edad en Copacabana. En Pueblorrico se registraron tres pérdidas humanas también por movimientos en masa.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
80 perros y gatos harán parte de la última 'adoptatón' del año en Medellín

Autor cjgarcia Con la llegada de la temporada de navidad y fin de años, la Alcaldía de Medellín continúa reforzando las campañas contra el uso de la pólvora. Esta vez, el mensaje estará dirigido para evitar quemaduras humanas, proteger el medio ambiente, la salud de las mascotas y la fauna silvestre. La estrategia será puesta en marcha durante la última 'Adoptatón' del años del Centro de Bienestar La Perla, donde la administración distrital se encuentra convocando a los ciudadanos para que se acerquen este fin de semana y conozcan a los 80 perros y gatos que se encuentran listos para encontrar un hogar y, de paso, informar sobre los efectos que la pólvora genera en la fauna, el ambiente y la salud pública.  La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz, manifestó que este domingo también formarán el manifiesto ‘Medellín es Antipólvora’, un compromiso por unas celebraciones que respetan la vida.  Lea también: Autoridades en Antioquia continúan atendiendo los municipios afectados por la temporada de lluvias "Tendremos distintas actividades para la promoción del cuidado y la tenencia responsable de animales de compañía. Y, también, estamos haciendo un pronunciamiento y una acción para decirle a la ciudadanía que no queremos pólvora, que queremos proteger a nuestros animalitos. Somos amigos de los animales y no queremos la pólvora en esta Navidad", dijo la funcionaria.  Las diferentes campañas de adopción animal que se han realizado en el transcurso del año, han marcado un precedente histórico en la ciudad: 1.600 animales han sido adoptados, superando la meta anual establecida en el Plan de Desarrollo ‘Medellín Te Quiere’.  También puede leer: Giovanny Ayala pide respeto y prudencia tras el secuestro de su hijo: “consideración por el dolor” Actualmente, el Centro de Bienestar Animal La Perla alberga a 2.600 perros y gatos, de los cuales un total de 1.848 se encuentran aptos para ser adoptados de manera inmediata. Cada uno de ellos espera una familia que los acoja, especialmente en una época donde el ruido de la pólvora puede convertirse en una problemática para ellos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Ofrecen $500 millones por información sobre agresor de niña de 7 años en la Unión (Antioquia)

Autor cjgarcia Indignación y dolor es lo que siente la comunidad en el municipio de la Unión, oriente antioqueño, por un caso de violencia contra una menor de edad que se conoció este miércoles. Las autoridades del departamento dispusieron de toda la capacidad de inteligencia para capturar al presunto agresor de una menor de 7 años de edad en la zona rural de esta localidad.  La niña, cuya identidad se reserva por seguridad y en cumplimiento de sus derechos, se encuentra hospitalizada en el centro asistencial de La Unión, debido a la gravedad de las lesiones reportadas hasta el momento. Desde la Administración municipal confirmaron que fue activado el Código Fucsia, que garantiza el acompañamiento integral y especializado en este tipo de casos, tanto a la víctima como a su familia. Lea también: Estallan explosivos en la vía Medellín - Costa Atlántica, transportadores piden más seguridad Mientras la menor de edad se encuentra en el proceso de atención médica, recuperación física y emocional, las diferentes entidades avanzan para esclarecer el grado del ataque y si también existió abuso sexual por parte del agresor. La Policía de Infancia y Adolescencia, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, adelantan las labores de campo y recopilación de material probatorio para individualizar y judicializar al responsable.  También puede leer: 80 perros y gatos harán parte de la última 'adoptatón' del año en Medellín La gravedad de los hechos generó una respuesta rápida, por parte de la Gobernación de Antioquia, quienes, a través de la cuenta de X de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, ofrecieron una recompensa de hasta $500 millones de pesos por información que permita identificación, ubicación y captura de la persona que habría cometido este hecho.  La Alcaldía de la Unión hizo un llamado a las personas para que le den un tratamiento ético a la información y eviten divulgar información que pueda vulnerar la intimidad de la niña o afectar el desarrollo de la investigación.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Por presunto acoso laboral formulan pliego de cargos contra un funcionario público en Medellín

Autor yvgomez La Personería Distrital de Medellín formuló pliego de cargos contra Fabian Ochoa Peña, funcionario público del Instituto Social de Vivienda y Hábitat del Distrito de Medellín -ISVIMED- por presunto acoso laboral en el año 2022.   De acuerdo con la investigación, Ochoa Peña se desempeñaba como profesional Universitario del Área Jurídica del Instituto Social de Vivienda y Hábitat del Distrito de Medellín -ISVIMED y durante este lapso el disciplinado habría incurrido presuntamente en conductas de acoso laboral en contra de tres compañeras de trabajo, contra las cuales realizó, en forma repetitiva y sistemática, actos que podrían ir en contravía de la Ley 1010 del 23 de enero de 2006.   En ese sentido, la Personería Distrital de Medellín, a través del proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, formuló pliego de cargos en contra Ocho Peña.  “Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo”, aseguró la entidad.  Lea también: Estallan explosivos en la vía Medellín - Costa Atlántica, transportadores piden más seguridad De acuerdo con la Personería, el señor Ochoa Peña, al parecer, realizó en contra de sus compañeras de trabajo comentarios de descalificación profesional expresados en presencia de otros compañeros, dirigidos a las propuestas u opiniones laborales de estas, así como burlas sobre su apariencia física o su forma de vestir, formuladas en público.   Lea también: El mar de Urabá está cada vez más cerca de Medellín: autoridades entregaron avance de obra Finalmente, indica la Personería que la conducta desplegada por el señor Fabian Ochoa Peña fue calificada como gravísima a título de dolo y el proceso será remitido al Área de Decisión Disciplinaria.  Hay que indicar que días atrás, la Personería también formuló cargos contra Manuel Vallejo Atehortúa, funcionario de la Secretaría de Movilidad de Medellín por presunto acoso laboral y sexual contra una agente de tránsito, a quien amenazó con publicar fotos íntimas, si terminaba su relación con él.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Hombre que se hizo pasar por mujer para abusar sexualmente de una menor de edad fue condenado a 14 años de prisión

Autor yvgomez Un juez de conocimiento condenó a 14 años de prisión a Juan Esteban Palacios Cuesta, por los delitos de acceso carnal violento y extorsión, hechos ocurridos contra una menor de edad.    De acuerdo con la investigación adelantada por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), los hechos ocurrieron en el barrio El Limonar del corregimiento San Antonio de Prado de Medellín, entre mayo y junio de 2024, cuando, al parecer, el procesado contactó a una menor de 14 años de edad por redes sociales identificándose como una mujer.   Según la Fiscalía se pudo demostrar que, luego de ganarse la confianza de la menor de edad el hombre logró que le compartiera fotos y vídeos íntimos y posteriormente, la amenazó con publicarlos si no accedía a tener relaciones sexuales con él. Ante la presión y las amenazas, la víctima acudió a un apartamento donde el hoy condenado la abusó de manera violenta.   Lea también: Comunidad del Urabá antioqueño, celebra que con la terminación del Túnel del Toyo se reducirá el trayecto a 4 horas para llegar a Medellín Durante la investigación, indica la Fiscalía, se probó además que después del abuso sexual el hombre le exigió dinero a la menor de edad a cambio de borrar las fotos. Los investigadores determinaron que la adolescente alcanzó a consignare 50 mil pesos, de una suma total de 200 mil pesos exigida.   Lea también: Ofrecen $500 millones por información sobre agresor de niña de 7 años en la Unión (Antioquia) Palacios Cuesta, de 25 años, está privado de la libertad y deberá cumplir la pena en el centro carcelario. La defensa apeló la decisión de primera instancia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.  Hay que indicar que, Las cifras del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) muestran que, hasta el 31 de octubre de 2025, Medellín ha reportado 3.614 casos de violencia sexual, de los cuales 68% corresponden a niñas, niños y adolescentes. El 81% de las víctimas son mujeres, y el 90% de los agresores son hombres, siendo los familiares (40,7%) y las parejas o exparejas (19%) los principales responsables.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
JEP: General (r) Mauricio Santoyo no habría aportado a la verdad sobre crímenes cometidos cuando era comandante del Gaula en Antioquia

Autor mmdiaz Luego de analizar los aportes de verdad sobre crímenes cometidos en el marco del conflicto armado, se evalúa posible incumplimiento por parte del general (r) Mauricio Santoyo Velasco, al no aportar, según la JEP, suficiente verdad sobre hechos que serían de su conocimiento, cuando se desempeñó como comandante del Gaula en Antioquia, entre 1997 y 2001.  Específicamente, con respecto a la desaparición forzada de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa, defensores de derechos humanos que integraban la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, cometida en octubre de 2000, en Medellín.  Le puede interesar: Hombre que se hizo pasar por mujer para abusar sexualmente de una menor de edad fue condenado a 14 años de prisión  La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, abrió el incidente de incumplimiento del régimen de condicionalidad contra el general (r) Santoyo en marzo de este año, luego de analizar sus aportes de verdad sobre crímenes cometidos en el marco del conflicto armado. Ante esto, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP convocó a una audiencia pública en Bogotá, los días 20 y 21 de noviembre, donde se determinará si el compareciente ha cumplido sus compromisos asumidos en materia de verdad y reparación de las víctimas, que le exige el régimen de condicionalidad. Por lo que se le pidió a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas informar si las contribuciones entregadas por Santoyo fueron satisfactorias en el cumplimiento de su mandato.  Le puede interesar: Comunidad del Urabá antioqueño, celebra que con la terminación del Túnel del Toyo se reducirá el trayecto a 4 horas para llegar a Medellín Con esta decisión, la JEP reafirma su compromiso de hacer seguimiento estricto al cumplimiento del régimen de condicionalidad para proteger los derechos de las víctimas, quienes son el eje central de la Justicia Transicional Restaurativa.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Continúa en etapa de investigación caso de violencia contra una niña de siete años de edad, en La Unión

Autor mmdiaz Por parte de las autoridades de la Unión, oriente de Antioquia, informaron que se lleva a cabo una investigación por el presunto caso de violencia contra una niña de 7 años de edad, en zona rural del municipio; situación por la cual se encuentra siendo atendida en un centro asistencial, como consecuencia de la gravedad de las lesiones.  La alcaldesa de la Unión, Carmen Judith Valencia Moreno, expresó su rechazo por este hecho: "Como alcaldesa, madre de familia y ciudadana de la Unión, rechazo rotundamente todo hecho de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes,  en nuestro municipio". Le puede interesar: JEP: General (r) Mauricio Santoyo no habría aportado a la verdad sobre crímenes cometidos cuando era comandante del Gaula en Antioquia Desde el sector salud señalaron que se está garantizando toda la atención necesaria para restablecer la salud de la niña.  Carlos Andrés Rojas, comisario de Familia de La Unión, habló al respecto: "Hemos estado brindando el apoyo para la atención y restablecimiento y la salud de la niña. Así como asesorando y acompañando a la Fiscalía General de la Nación y a todas las autoridades que han necesitado de información y de nuestra articulación". Le puede interesar: Hombre que se hizo pasar por mujer para abusar sexualmente de una menor de edad fue condenado a 14 años de prisión El caso continúa en etapa de investigación, por lo cual aún no existen conclusiones definitivas es lo que informan desde la Alcaldía. Las instituciones competentes actúan conforme a la ley, asegurando el respeto al debido proceso y la protección integral de los derechos de la niña y de su familia, por lo que se pide "A los medios de comunicación para que traten este hecho con responsabilidad y sensibilidad". Cabe resaltar que la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad ofrece recompensa de $500 millones de pesos por información que permita identificación a la persona que habría agredido a niña de 7 años en la Unión.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
$7,96 billones fue el presupuesto general aprobado por la Asamblea de Antioquia, para la vigencia fiscal 2026

Autor mmdiaz Luego de la reanudación del debate para establecer el presupuesto de Antioquia correspondiente con la vigencia fiscal 2026; el cual tuvo suspendido por cuenta de alteraciones de los asistentes al recinto de la DUMA. Continúo este miércoles y tras un intenso debate la Asamblea departamental aprobó el Presupuesto General por un valor total de $7,96 billones. El proyecto, presentado por el gobernador, Andrés Julián Rendón Cardona, presenta un crecimiento del 16,8 % respecto a la vigencia 2025.   Le puede interesar: Continúa en etapa de investigación caso de violencia contra una niña de siete años de edad, en La Unión Del total aprobado, $5,38 billones corresponden al Plan Operativo Anual de Inversiones. Las áreas de educación, donde se fortalecerán los procesos de aprendizaje y se priorizará la educación superior y terciaria, infraestructura física, salud, seguridad y justicia concentran cerca del 89 % de la inversión, con recursos dirigidos a proyectos como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ampliación de la red vial secundaria y terciaria, fortalecimiento del sistema de salud pública con más de 977 mil millones, reducción del déficit habitacional y mejoras al sistema de movilidad como la ampliación de capacidades del Metro de Medellín.  Le puede interesar: JEP: General (r) Mauricio Santoyo no habría aportado a la verdad sobre crímenes cometidos cuando era comandante del Gaula en Antioquia Según se indicó desde la Corporación, la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrá una inversión de más de 27 mil millones para inversión en los proyectos que fortalecerán la agricultura y desarrollo rural del departamento. La Asamblea de Antioquia reafirma su compromiso con las garantías presupuestales para el desarrollo integral de todos los antioqueños.  El diputado, Manuel García, se pronunció respecto a la aprobación del presupuesto, señalando que contrario a lo expuesto por la Asamblea, la Educación superior del departamento, presenta un saldo en rojo. “Se votó un Presupuesto para Antioquia! Que da un saldo en rojo, para: La Educación Superior del Departamento, Gran sacrificada la Universidad de Antioquia”.  Por otra parte, resaltó la Inversión en la Alimentación Escolar del Departamento y la Financiación del Túnel del Toyo.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
De residuos a pupitres para educar: Los cartuchos de impresora se transforman en sillas para una escuelita de Titiribí, Antioquia

Autor daescobar En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo educativo rural, la multinacional HP Inc. Colombia, en alianza con la Fundación Recupera tu Silla y el apoyo estratégico del Hospital Pablo Tobón Uribe, entregó a una escuela de Titiribí en el suroeste de Antioquia, 80 sillas escolares fabricadas a partir de materiales reciclados.  Las sillas provienen del programa de recolección de residuos tecnológicos de HP, Planet Partners, y fueron donadas a la escuela rural de la vereda Albania de esta localidad. La entrega beneficia a 260 estudiantes de primaria y secundaria, con edades entre los 5 y 17 años, proporcionándoles un entorno de aprendizaje más digno y confortable.  Lea también: Mujeres trans del Amazonas reutilizan uniformes usados de la Policía para convertirlos en colección de moda Según se pudo establecer, el Hospital Pablo Tobón Uribe se convierte en el primer cliente del programa HP Planet Partners en participar activamente en una de las iniciativas de reutilización de materiales y responsabilidad social de la compañía.  El Hospital Pablo Tobón Uribe, reconocido por su liderazgo en sostenibilidad ambiental y su programa de fortalecimiento de proveedores, destacó la importancia de la colaboración.  Más información: Alias "El Costeño": El mismo implicado en el caso Miguel Uribe ahora deberá responder por asesinato de empresario mexicano en Medellín La jornada de entrega, contó con la participación de 15 voluntarios de HP residentes en Medellín, quienes compartieron con los estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad educativa, reforzando el impacto social del proyecto.  Con esta entrega en Antioquia, el programa de HP y la Fundación Recupera tu Silla ha logrado fabricar más de 1.300 sillas escolares con plásticos reciclados de cartuchos de tinta y tóner, beneficiando a comunidades en La Guajira, Chocó, Meta, Vichada, Amazonas, la Sierra Nevada de Santa Marta y ahora Antioquia.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Mujer murió tras ser atropellada en varias ocasiones: Esto es lo que se sabe

Autor gvalvarado En la noche de este martes, una discusión entre un grupo de personas terminó en tragedia en el sector de Niza, en el norte de Bogotá. Según las primeras versiones, un hombre atropelló en varias ocasiones a un mujer, hasta causarle la muerte. Si bien en un principio se hablaba de que la víctima era, presuntamente, la pareja del conductor, las autoridades aclararon lo sucedido.  De interés: De residuos a pupitres para educar: Los cartuchos de impresora se transforman en sillas para una escuelita de Titiribí, Antioquia ¿Qué se sabe del caso?  El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, aclaró que, si bien estas personas estaban de partiendo juntas, no eran pareja.  "Sobre la 1:30 a.m., frente al Boulevard Niza, estaba departiendo y consumiendo bebidas embriagantes un grupo de personas. Una pareja estaba ahí, él toma a una mujer, la sube a su vehículo y quiso arrancar", explicó el general Cristancho. Añadió que, "en ese momento, una amiga de la mujer no quería que se fueran. Se puso frente al vehículo y, al parecer, el señor arranca y ocasiona este accidente de tránsito, donde lamentablemente pierde la mujer una mujer".  El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá señaló que, de momento, el caso es atendido como un accidente de tránsito. Sin embargo, fue enfático al señalar que avanzan las investigaciones.  Más información: Alias "El Costeño": El mismo implicado en el caso Miguel Uribe ahora deberá responder por asesinato de empresario mexicano en Medellín "Es motivo de investigación. En este momento se toma como un accidente de tránsito; ya vamos a determinar si es homicidio culposo o doloso y queda en manos de la Fiscalía", agregó el general Cristancho. Al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también rechazó este hecho y aclaró que las primeras investigaciones revelan que el conductor y la víctima no eran pareja sentimental. Por el momento, la Fiscalía General de la Nación asumió la investigación y será la encargada de determinar si el caso es tratado como un homicidio.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Giovanny Ayala pide respeto y prudencia tras el secuestro de su hijo: “consideración por el dolor”

Autor dsrincon El cantante de música popular Giovanny Ayala después del secuestro de su hijo, Miguel Ángel Ayala, ocurrido en la noche del 18 de noviembre de 2025. El joven artista, de 21 años, fue interceptado por hombres armados en la vereda El Túnel, en el municipio de Cajibío, Cauca, mientras se desplazaba hacia el aeropuerto de Palmira. En medio de la incertidumbre y el despliegue de las autoridades, Giovanny Ayala decidió pronunciarse públicamente a través de sus redes sociales, donde dejó ver la enorme carga emocional que atraviesa. El artista, reconocido por su trayectoria en la música popular, publicó un mensaje en el que pidió mesura, sensibilidad y empatía frente a la situación que enfrenta su familia. “Mi familia y yo estamos atravesando una situación extremadamente difícil. Les pido respeto y prudencia. No es momento para comentarios hirientes ni especulaciones”, escribió en un comunicado difundido en sus cuentas oficiales. Lea también: Mujer murió tras ser atropellada en varias ocasiones: Esto es lo que se sabe Piden momento de calma Insistió en que la prioridad es mantener un ambiente de calma y evitar que circulen versiones que puedan entorpecer la labor de las autoridades. El cantante también aprovechó el mensaje para agradecer a quienes le han manifestado respaldo en estas horas de incertidumbre. “Agradecemos a quienes han mostrado apoyo y empatía. Lo único que pedimos es consideración por el dolor y la incertidumbre que estamos viviendo. Gracias por entender”, añadió. Trabajo de las autoridades  La Policía ha señalado que en la zona de los hechos operan estructuras ilegales como los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, disidencias que han incrementado su actividad en el norte del Cauca. Según información preliminar entregada por la Policía Nacional, Miguel Ángel viajaba desde Popayán en un vehículo particular cuando fue sorprendido por dos autos y varios sujetos fuertemente armados. Los agresores habrían obligado al conductor a detenerse y luego lo dejaron en el lugar, mientras se llevaban al joven hacia el norte del departamento.  Más información: De residuos a pupitres para educar: Los cartuchos de impresora se transforman en sillas para una escuelita de Titiribí, Antioquia Operativos para ubicarlo Desde tempranas horas de este 19 de noviembre, el Gaula mantiene un operativo en marcha para dar con su ubicación y esclarecer quiénes están detrás de esta acción criminal. Mientras avanzan las labores de búsqueda, el clamor de Giovanny Ayala en redes refleja la angustia de un padre que pide respeto y silencio en un momento en el que cada minuto resulta decisivo.

Source LogoAlerta Paisa
PulzoPulzo
Sale a la luz la razón por la que Daniel Muñoz dejó la concentración de la Selección Colombia
El Periódico DeportivoEl Periódico Deportivo
Luis Diaz con el tiempo es cada vez mas idolo de la selección Colombia
Alerta PaisaAlerta Paisa
¿Cuál fue la razón por la que Daniel Muñoz fue desconvocado del último partido de la Selección Colombia?
Entre Ceja y CejaEntre Ceja y Ceja
Daniel Muñoz dejó la concentración de la Selección Colombia para despedir a un amigo de su infancia en Bello
coverageCobertura completa
News Image
Bomberos rescataron a ocho senderistas que quedaron atrapados al caer la noche en zona rural de La Estrella

Autor ymetaute Una alerta temprana permitió al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Estrella rescatar con éxito a un grupo de ocho senderistas que se habían extraviado en el Alto del Romeral, una zona rural del sur del Valle de Aburrá.   Lea más: Asesinan dentro de su casa en Támesis a reconocido líder social y comerciante La rápida acción de los organismos de socorro logró ubicar al grupo al caer la noche, antes de que su salud se viera comprometida, pues no estaban equipados ni contaban con los víveres suficientes para la intemperie. El capitán Luis Alfonso Gómez explicó que las labores de búsqueda comenzaron rápidamente, permitiendo que los senderistas fueran extraídos de la zona sin afectaciones a su salud.  A raíz de este incidente, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para extremar las precauciones al realizar senderismo en zonas boscosas o rurales del Valle de Aburrá. Se advirtió que sitios como el Alto del Romeral son propicios para que las personas se extravíen si no verifican las condiciones del plan de ruta.  Más noticias importantes Niño de tres años murió tras un deslizamiento de tierra en Tarazá, Antioquia Las fuertes lluvias  en Antioquia continúan dejando graves afectaciones. En las últimas horas se confirmó la muerte de un niño de 3 años en zona rural del municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño, luego de un movimiento en masa que generó el colapso parcial de varias viviendas en el barrio La Torre. De acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, el deslizamiento dejó también dos  viviendas afectadas y dos adultos lesionados, quienes, por fortuna, permanecen fuera de peligro. La entidad lamentó la muerte del niño y envió un mensaje de solidaridad a los familiares y amigos. Además, confirmó que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo ya reportó el evento y adelanta la atención a las familias damnificadas. Según relataron las autoridades, el pequeño fue rescatado por sus familiares y vecinos, pero fue encontrado sepultado bajo los escombros. Fue trasladado de inmediato al hospital San Antonio, en Tarazá, donde llegó sin signos vitales. Le puede interesar: Aprehendidos dos menores de edad por presuntamente abusar de una joven en Mutatá Por su parte, la administración municipal también lamentó la muerte del menor y señaló que los organismos de socorro evalúan los datos en las viviendas comprometidas.  El alcalde de Tarazá, Yómer Álvarez, reiteró el llamado a la comunidad para acatar las recomendaciones de gestión del riesgo, especialmente en sectores donde ya se evidencian afectaciones por las intensas lluvias, pues según el mandatario, más de 500 personas se encuentran damnificadas en la zona por cuenta de las lluvias.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Buscan con videos de seguridad el asesino de un habitante de calle en Medellín

Autor daescobar Un habitante de calle murió en un centro asistencial luego de resultar lesionado en una aparente riña registrada en el centro de Medellín, informaron las autoridades.  Según la información recolectada por la secretaría de seguridad reveló que  esta persona habría resultado lesionada el pasado lunes luego de recibir un golpe, al parecer, en la cabeza.  Lea también: Niño de tres años murió tras un deslizamiento de tierra en Tarazá, Antioquia El suceso fue captado por las cámaras de seguridad del sector, información que ha sido clave para el inicio de las investigaciones. Actualmente, los hechos, así como la identidad de los responsables, son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, quienes buscan esclarecer las circunstancias de este homicidio en el Barrio Colón.  Más información: Asesinan dentro de su casa en Támesis a reconocido líder social y comerciante En gran parte, las autoridades indican que los homicidios de este sector se deben a conflictos y riñas propios de esta población, siendo la modalidad más común el uso de elementos cortopunzantes.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Un hombre cogió a machete e hirió a dos personas en Santa Elena

Autor daescobar Un hombre de 24 años fue capturado por la policía en la vereda Piedras Gordas de Santa Elena, luego de lesionar con un machete a dos ciudadanos en medio de una riña. Lea también:  Niño de tres años murió tras un deslizamiento de tierra en Tarazá, Antioquia La patrulla de vigilancia acudió al lugar tras ser alertada de un altercado violento. Al llegar, los uniformados encontraron a dos personas lesionadas. Según el reporte, el agresor, cuya identidad no fue revelada de inmediato, utilizó un machete para herir a las víctimas. El arma cortopunzante no pudo ser incautada por las autoridades.  Más información: Bomberos rescataron a ocho senderistas que quedaron atrapados al caer la noche en zona rural de La Estrella El sujeto de 24 años fue capturado en flagrancia y trasladado a la estación de policía.  Finalmente, el detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el proceso de judicialización correspondiente por el delito de lesiones personales.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
El "muñeco diabólico" no pudo escapar: Cayó en Itagüí "Chucky" por homicidio, extorsión y desplazamiento forzado

Autor ymetaute En un golpe a la criminalidad en Itagüí, las autoridades lograron la captura y judicialización de Jorge Alexis Flórez Torres, conocido con el alias de “Chucky”. Según las autoridades se trata de un peligroso delincuente que tenía injerencia en el corregimiento El Manzanillo y sectores aledaños como El Guayabo.  Le puede interesar: Asesinan dentro de su casa en Támesis a reconocido líder social y comerciante Alias "Chucky", sería integrante del grupo delincuencial El Ajizal y fue detectado cuando ingresó al municipio conduciendo una motocicleta hurtada. Las cámaras LPR (lectores de placas) del sistema de monitoreo alertaron a las autoridades, lo que permitió una rápida reacción policial para su interceptación y captura.  Durante el procedimiento, este alias intentó ocultar su verdadera identidad utilizando documentos falsos, pero fue plenamente identificado.  El sujeto tenía una orden de captura vigente por múltiples delitos graves; concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado, hurto calificado y agravado, extorsión y constreñimiento ilegal.   Además, a pesar de haber recuperado su libertad por vencimiento de términos tras ser capturado por homicidio y porte ilegal de armas, continuó delinquiendo y generando temor en la población.  "Chucky" deberá responder ante la justicia por los delitos iniciales, además de falsedad personal y receptación (al moverse en una motocicleta hurtada).  Por su parte, el alcalde de Itagüí, Diego Torres, celebró la captura, asegurando que el compromiso de la administración es que "los bandidos no volverán al municipio".  Más noticias importantes Niño de tres años murió tras un deslizamiento de tierra en Tarazá, Antioquia Las fuertes lluvias  en Antioquia continúan dejando graves afectaciones. En las últimas horas se confirmó la muerte de un niño de 3 años en zona rural del municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño, luego de un movimiento en masa que generó el colapso parcial de varias viviendas en el barrio La Torre. De acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, el deslizamiento dejó también dos  viviendas afectadas y dos adultos lesionados, quienes, por fortuna, permanecen fuera de peligro. La entidad lamentó la muerte del niño y envió un mensaje de solidaridad a los familiares y amigos. Además, confirmó que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo ya reportó el evento y adelanta la atención a las familias damnificadas. Según relataron las autoridades, el pequeño fue rescatado por sus familiares y vecinos, pero fue encontrado sepultado bajo los escombros. Fue trasladado de inmediato al hospital San Antonio, en Tarazá, donde llegó sin signos vitales. Le puede interesar: Bomberos rescataron a ocho senderistas que quedaron atrapados al caer la noche en zona rural de La Estrella Por su parte, la administración municipal también lamentó la muerte del menor y señaló que los organismos de socorro evalúan los datos en las viviendas comprometidas.  El alcalde de Tarazá, Yómer Álvarez, reiteró el llamado a la comunidad para acatar las recomendaciones de gestión del riesgo, especialmente en sectores donde ya se evidencian afectaciones por las intensas lluvias, pues según el mandatario, más de 500 personas se encuentran damnificadas en la zona por cuenta de las lluvias.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Usaban uniformes policiales: Capturaron en Guatapé a dos miembros del GDO 'El Mesa' requeridos por microtráfico

Autor ymetaute Una ofensiva coordinada entre el Gaula Militar y las autoridades en Antioquia dejó como resultado la captura en flagrancia de dos presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) El Mesa en el municipio de Guatapé.  Lea aquí: Bomberos rescataron a ocho senderistas que quedaron atrapados al caer la noche en zona rural de La Estrella Los capturados eran requeridos por actividades relacionadas con el microtráfico en el Oriente antioqueño, y entre ellos se encuentra alias "Tavo", presunto coordinador del grupo ilegal y encargado de controlar diversas actividades delictivas en el municipio.  La operación se desarrolló mediante diligencias de allanamiento a una vivienda, donde las autoridades hallaron tres armas de fuego, proveedores y cartuchos. Asimismo, se incautaron chaquetas y gorras alusivas a la Policía Nacional, junto con estupefacientes y tres teléfonos celulares.  Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, porte o tráfico de armas de fuego y municiones; y utilización de prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.  #LoÚltimo | En una operación militar en el municipio de Guatapé #Antioquia, nuestro @GaulaMilitares Oriente de la #CuartaBrigada, junto a la @Policiantioquia y el CTI Rionegro, capturó en flagrancia a dos presuntos integrantes del grupo delincuencial El Mesa, entre ellos alias… pic.twitter.com/EJ8soFz01C — Séptima División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div7) November 18, 2025 Imagen Texto Más noticias importantes Niño de tres años murió tras un deslizamiento de tierra en Tarazá, Antioquia Las fuertes lluvias  en Antioquia continúan dejando graves afectaciones. En las últimas horas se confirmó la muerte de un niño de 3 años en zona rural del municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño, luego de un movimiento en masa que generó el colapso parcial de varias viviendas en el barrio La Torre. De acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, el deslizamiento dejó también dos  viviendas afectadas y dos adultos lesionados, quienes, por fortuna, permanecen fuera de peligro. La entidad lamentó la muerte del niño y envió un mensaje de solidaridad a los familiares y amigos. Además, confirmó que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo ya reportó el evento y adelanta la atención a las familias damnificadas. Según relataron las autoridades, el pequeño fue rescatado por sus familiares y vecinos, pero fue encontrado sepultado bajo los escombros. Fue trasladado de inmediato al hospital San Antonio, en Tarazá, donde llegó sin signos vitales. Le puede interesar: El "muñeco diabólico" no pudo escapar: Cayó en Itagüí "Chucky" por homicidio, extorsión y desplazamiento forzado Por su parte, la administración municipal también lamentó la muerte del menor y señaló que los organismos de socorro evalúan los datos en las viviendas comprometidas.  El alcalde de Tarazá, Yómer Álvarez, reiteró el llamado a la comunidad para acatar las recomendaciones de gestión del riesgo, especialmente en sectores donde ya se evidencian afectaciones por las intensas lluvias, pues según el mandatario, más de 500 personas se encuentran damnificadas en la zona por cuenta de las lluvias.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Tras 24 meses sin crímenes, Támesis investiga el asesinato de comerciante, quien presentó múltiples heridas en la cabeza

Autor ymetaute El municipio de Támesis puso fin a una racha de dos años sin homicidios luego del asesinato de Darío de Jesús Vergara López de 63, reconocido comerciante y líder comunitario de la vereda Río Frío, distante a una hora y media del casco urbano.  Lea más: Bomberos rescataron a ocho senderistas que quedaron atrapados al caer la noche en zona rural de La Estrella El crimen ocurrió cuando sujetos armados llegaron hasta la vivienda del comerciante y le dispararon en reiteradas ocasiones hasta causarle la muerte. El informe oficial indica que la víctima presentaba heridas de arma de fuego en región nasal y occipital.  Darío de Jesús Vergara López era una figura conocida en Támesis, dueño de una tienda y de "La Fonda de Darío", dedicada al turismo ecológico. Su rol social era activo, pues, según la Fundación Sumapaz, hacía parte de la Junta de Acción Comunal de la zona rural. Además, era hermano de Herman Vergara, un defensor del territorio contra la minería, e integrante del Comité para la Defensa del Territorio y del Cinturón Occidental Ambiental.  #Denuncia Rechazamos el asesinato del campesino Darío Vergara, afiliado #JAC. Denunciamos que esta zona está en alerta máxima y están siendo ignoradas por las autoridades. pic.twitter.com/7jOmHP2sZj — Fundación Sumapaz ⚪ (@FunSumapaz) November 18, 2025 La investigación del crimen fue asumida conjuntamente por la Policía y el Ejército, pues las autoridades manejan la hipótesis de la presencia de grupos armados en la zona. Esta alta tensión se debe a que en la vereda Río Frío hacen presencia miembros de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo y del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).  Hace dos meses, se realizó un operativo en la misma zona que resultó en la captura de varias personas presuntamente relacionadas con grupos delincuenciales.  Lea aquí: Usaban uniformes policiales: Capturaron en Guatapé a dos miembros del GDO 'El Mesa' requeridos por microtráfico  Cabe destacar que, el último homicidio registrado en Támesis había ocurrido el 15 de noviembre de 2023, cuando las autoridades encontraron a un hombre muerto en una vivienda rural.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Cogieron a tres fleteros que pretendía llevarse $47 millones de un negocio en Caldas, Antioquia

Autor daescobar La policía capturó a tres presuntos fleteros cuando pretendían llevarse 47 millones de pesos de un local en el municipio de Caldas, al sur del Valle de Aburrá.  Durante la intervención, los implicados intentaron evadir a las autoridades. Dos de los delincuentes intentaron la huida por las áreas superiores del edificio, llegando al extremo de lanzarse desde un segundo piso. Como resultado de la peligrosa maniobra, ambos sufrieron lesiones en sus extremidades inferiores.  Lea también: El "muñeco diabólico" no pudo escapar: Cayó en Itagüí "Chucky" por homicidio, extorsión y desplazamiento forzado Los sujetos lesionados recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladados bajo custodia a un centro asistencial para su respectiva valoración, dijo el comandante de la policía metropolitana, general William Castaño Ramos.  La Policía logró la recuperación de los cerca de $47 millones de pesos que pretendían ser sustraídos del comercio. Además, se incautó un arma de fuego tipo revólver en poder de los capturados. Una segunda arma de fuego fue hallada abandonada en el lugar tras la inspección.  Los tres capturados fueron señalados del delito de hurto calificado y agravado y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantará su proceso de judicialización.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Alias "El Costeño": El mismo implicado en el caso Miguel Uribe ahora deberá responder por asesinato de empresario mexicano en Medellín

Autor daescobar La Fiscalía General de la Nación dio un paso crucial en la investigación del asesinato de un importante empresario mexicano el año anterior en el exclusivo sector de El Poblado, en Medellín. El foco de esta nueva acusación formal recayó sobre Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño” o “Chipi”, y David Acosta Díaz, señalados como presuntos responsables del homicidio.  El caso ha tomado una relevancia particular debido a que alias “El Costeño” no solo enfrenta la justicia por este hecho, sino que actualmente se encuentra privado de la libertad por su presunta participación en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.  Lea también: Cogieron a tres fleteros que pretendía llevarse $47 millones de un negocio en Caldas, Antioquia La víctima identificada como: Horacio Pérez Ledesma, un comerciante de productos tecnológicos de 54 años, fue atacada en julio del año anterior mientras se encontraba en un establecimiento de comercio. Según la investigación de la Fiscalía, la acción fue un acto de sicariato meticulosamente planeado.  La fiscal del caso aseguró que alias el Costeño, sabía que su conducta era ilícita, sin embargo, habría participado en la participado del hecho criminal. Más información: Usaban uniformes policiales: Capturaron en Guatapé a dos miembros del GDO 'El Mesa' requeridos por microtráfico  Las labores investigativas revelaron que Arteaga Hernández y Acosta Díaz se habrían desplazado desde Bogotá hasta la capital antioqueña un día antes del crimen para coordinar las acciones previas.   Por estos hechos, Arteaga Hernández y Acosta Díaz deberán responder en juicio por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas.  Mientras Alias “El Costeño” enfrenta el proceso desde la cárcel por su posible nexo con el caso Uribe Turbay, Acosta Díaz se encuentra recluido en la cárcel de Acacías (Meta) por otro proceso judicial en su contra.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Mujeres trans del Amazonas reutilizan uniformes usados de la Policía para convertirlos en colección de moda

Autor jlatorre Decenas de uniformes usados de la Policía Nacional se convertirán en exclusivas piezas de moda a través del 'Proyecto Cuerpas', que lidera un grupo de mujeres trans del Amazonas integradas en el colectivo denominado 'Las Tupanas Amazónicas'. La colección será presentada este 23 de noviembre en la ciudad de Bogotá. Desde el programa de Diseño de Modas de la Universidad ECCI, estudiantes y docentes trabajaron con 'Las Tupanas' para el diseño de las prendas, otorgándoles una nueva carga estética y cultural. Le puede interesar: ¿Cuál fue la razón por la que Daniel Muñoz fue desconvocado del último partido de la Selección Colombia? La iniciativa que será exhibida en el marco de la feria Enviimoda 2025, busca unir el talento académico con la fuerza simbólica de estas mujeres, quienes aportan sus historias, tradiciones y visión sobre la identidad. Moda circular La propuesta plantea un ejercicio de moda circular que busca darle una nueva vida a los uniformes usados de la Policía Nacional. “Este proyecto es una invitación a mirar la moda desde el respeto y la empatía. Cada prenda es el resultado de un diálogo entre el diseño, la memoria y la identidad”, afirmó Liliana Benavides, líder del proyecto. El proceso creativo incluyó una investigación en la que se exploraron tendencias y códigos visuales que guiaron la colección. Las piezas finales conservan rastros del tejido original, pero se reinventan como manifiestos visuales que resaltan la diversidad y el poder transformador del arte textil. Cada atuendo evidencia la reinterpretación de los uniformes policiales, otorgándoles un significado que conecta resistencia, identidad y creación colectiva. Alianza con la Policía Nacional La alianza con la Policía Nacional se enmarca en iniciativas de moda circular que impulsan el uso responsable de materiales y la reconstrucción simbólica de las prendas que serán exhibidas en la pasarela. El proyecto busca abrir un espacio para pensar cómo la transformación de una prenda también puede cambiar narrativas personales y sociales. “Cuando transformamos un uniforme, también transformamos una historia. La moda tiene el poder de reconciliar”, añadió Benavides. Más información: Alias "El Costeño": El mismo implicado en el caso Miguel Uribe ahora deberá responder por asesinato de empresario mexicano en Medellín De acuerdo con el 'Proyecto Cuerpas', la pasarela demuestra que los tejidos, "al igual que las personas, pueden reconfigurarse, sanar y empezar de nuevo".

Source LogoAlerta Paisa
ExtraExtra
El tiburón de bolsillo que brilla en la oscuridad
Minuto30.comMinuto30.com
¡30 años de sufrimiento! Rescataron una tortuga Morrocoy con huesos deformados por cruel cautiverio
Alerta PaisaAlerta Paisa
Treinta años sin libertad: la historia de una tortuga que vivió bajo cautiverio en Medellín
TelemedellínTelemedellín
El lamentable caso de una tortuga morrocoy que vivió 30 años en cautiverio
coverageCobertura completa
News Image
OPS resaltó las estrategias innovadoras que tiene Antioquia para combatir la tuberculosis

Autor cjgarcia Una misión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitó el departamento de Antioquia para evaluar las estrategias y el trabajo que las entidades de salud despliegan en la lucha contra la tuberculosis. La visita, que también contó con la participación del Ministerio de Salud, sirvió como escenario para mostrar los avances tecnológicos que han posicionado a la región como un referente.  La Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia presentó su modelo de intervención, el cual recibió elogios por parte de los delegados internacionales. las cuales generaron muy buenos comentarios por los representantes de la Organización Panamericana de la Salud.   La estrategia cuenta con el uso de rayos X portátiles con inteligencia artificial, pruebas moleculares en campo para el diagnóstico de casos en tiempo real, fidelización de los pacientes para una adecuada adherencia al tratamiento y una recuperación exitosa la enfermedad.  También puede leer: Hernán Cadavid reveló que el gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a los deportados por EE.UU Cesar Toro, referente de tuberculosis de la Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia, aseguró que la opinión de los expertos les permitirá ampliar la visión global y fortalecer los trabajos que vienen adelantando.   "Desde Antioquia seguimos presentando estrategias para tener un departamento libre de tuberculosis, recibimos esta visita con gran satisfacción, porque pudimos mostrar nuestro compromiso de seguir trabajando en la prevención de la tuberculosis y ahora en un vínculo fraterno con esta entidad que sumará esfuerzos, ellos con su visión global y nosotros con la realidad de nuestro territorio", dijo Cesar Toro. También puede leer: Ante panorama de violencia de género, Sabaneta lanza consultorio púrpura para atender a las mujeres Pedro Avedillo, médico asesor regional de Tuberculosis de la OPS para Latinoamérica, destacó las estrategias que se están haciendo en el departamento para atender a las comunidades más vulnerables.   Los funcionarios visitaron las instalaciones del Hospital La María, instituciones de la red Metrosalud, diversas IPS e incluso centros de reclusión. En todos estos escenarios, los visitantes resaltaron la dedicación del personal de salud y las iniciativas innovadoras que se están impulsando en los territorios para erradicar esta enfermedad.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Personería de Medellín formuló pliego de cargos a exfuncionario de la Secretaría de Movilidad, por presunto acoso sexual

Autor mmdiaz Personería Distrital de Medellín informó sobre la formulación de pliego de cargos contra un funcionario, quien en 2022 se desempeñaba como supervisor de Servicios S-19, encargado de la Presencia B de la Secretaría de Movilidad del Distrito de Medellín, por presunto acoso laboral y sexual.  La Personería a través del proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, formuló pliego de cargos contra el señor Manuel Eduardo Vallejo Atehortúa. “Presuntamente, el disciplinado podría haber incurrido en conductas de acoso laboral y sexual contra una agente de tránsito”.  Le puede interesar: OPS resaltó las estrategias innovadoras que tiene Antioquia para combatir la tuberculosis La personera delegada 20D, de la Personería Yenny Teresita Serna, entregó más detalles al respecto de este caso: "as cuales consistieron en extorsionar y acosar sexualmente a la mujer, compañera de trabajo en la Secretaría de Movilidad del Distrito de Medellín, con la finalidad de que esta última no diera por terminada la relación sentimental que tenían". Según la información del Ministerio Público, el exfuncionario, presionaba a la subordinada con que, en caso de dejar la relación, publicaría fotos de contenido sexual de ambos; además, utilizó su posición dominante para intentar cambiarla, sin justificación alguna, de área de trabajo, ocasionándole un mal ambiente laboral.  Le puede interesar: Ante panorama de violencia de género, Sabaneta lanza consultorio púrpura para atender a las mujeres Ante esta situación, la Personería Distrital de Medellín, le formuló los cargos de presunto acoso laboral y sexual e incumplimiento de deberes, lo que constituye una falta gravísima a título de dolo. Este proceso disciplinario será remitido al área de Decisión Disciplinaria, con el fin de que se surta todo el trámite de juzgamiento, respetando el debido proceso.  Cabe hacer mención que meses atrás la Personería Distrital de Medellín ratificó en segunda instancia la destitución e inhabilidad general por el término de diez años a el señor Henry Carlos Coral Martínez, en su calidad de líder de programa en la Unidad de Apoyo a la Gestión Jurídica de la Secretaría de Hacienda del Distrito Especial de Medellín. La sanción fue impuesta por haber incurrido en el delito de “acoso sexual”, en contra de una abogada contratista.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Exfuncionarios de Daniel Quintero se declararon inocentes en juicio por zonas verdes

Autor yvgomez Este martes 18 de noviembre se llevó a cabo la audiencia contra tres exfuncionarios de la Alcaldía de Daniel Quintero por presuntas irregularidades en un contrato para el mantenimiento de zonas verdes de la ciudad.   Los tres funcionarios implicados en esta investigación son, la exsecretaria de Infraestructura Física de Medellín, Natalia Urrego; al exgerente de Metroparques, Jorge Liévano y la representante legal de la empresa privada Reforestadora El Líbano, Luz Henao.   Estas tres personas fueron imputadas por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos, quienes se declararon inocentes.   Lea también: Ante panorama de violencia de género, Sabaneta lanza consultorio púrpura para atender a las mujeres De acuerdo con la investigación, los tres exfuncionarios habrían presuntamente favorecido a la Reforestadora El Líbano con el contrato de 5.250 millones de pesos, destinado para el embellecimiento y mantenimiento de las zonas verdes; además retiraron al Jardín Botánico de Medellín de este contrato que, tradicionalmente había realizado esta función sin acatar los principios de transparencia, selección objetiva y economía, resaltó el fiscal en la audiencia.  El funcionario del Ministerio Público agregó que, el contrato con la Reforestadora El Líbano no representó un avance para la ciudad.   Lea también: Medellín se prepara para la temporada de fin de año: Esperan más de 5 millones de viajeros A raíz de la posición de los imputados de declararse inocentes, la Fiscalía programó una nueva audiencia presencial para el próximo 26 de enero, cuando entregará los documentos que probarán las irregularidades mencionadas anteriormente.   Sobre este juicio, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez indicó "Recuerden que hasta los jardines se habían acabado. Recibimos rastrojos. Ya los tenemos de nuevo bonitos. Habían sacado al Jardín Botánico y le estregaron la contratación a otros que dejaron morir los jardines de Medellín. Era claro el propósito. Se robaron a Medellín. Que respondan. Nosotros estamos dedicados a sacar adelante a la ciudad y llevarla a otro nivel. Estamos sembrando más jardines", indicó el mandatario.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Autoridades en Antioquia ofrecen $250 millones por dos integrantes del Clan del Golfo y el Mesa

Autor yvgomez En el marco de un Consejo de Seguridad encabezado por el Gobernador Andrés Julián Rendón realizado en Abejorral, oriente de Antioquia, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta $250 millones por alias “Hugo” del Clan del Golfo, quien pertenecería a la subestructura Oliverio Isaza Gómez y asumió el liderazgo tras la muerte de alias “Terror” abatido en febrero de 2025 y alias “Pirry” integrante del GDO Los Mesa, ambos señalados como determinadores de los homicidios de la región.  En este Consejo de Seguridad se realizó el derribamiento de 3 casas de vicios o casas del delito y desde allí el mandatario departamental destacó que ya son 36 derribadas en toda Antioquia, que la meta es llegar a 100 durante su Gobierno; además solicitará a la Sociedad de Activos Especiales que permita derribar las casas del delito que sean allanadas.  Entre los temas de seguridad destacó que, en lo corrido del año va una disminución del 15% en las muertes violentas en municipios como Abejorral, La Ceja y Sonsón, que 44 casos de asesinato en la Zona Páramo han sido judicializados.   Lea también: Ante panorama de violencia de género, Sabaneta lanza consultorio púrpura para atender a las mujeres Así mismo, aseguró que más de 50 cámaras de seguridad privadas del municipio se han vinculado al nodo departamental. En cuanto temas de movilidad el Mandatario Departamental reiteró que la Gobernación hará una inversión de 100 mil millones para obras de estabilización en las vías que comunican a Abejorral con Santa Bárbara, La Unión, Sonsón y Aguadas Caldas.   Lea también: Medellín se prepara para la temporada de fin de año: Esperan más de 5 millones de viajeros El encuentro contó con la presencia de los alcaldes de Abejorral, La Ceja, La Unión y Sonsón, además de las comandancias de Ejército, Policía y otras Autoridades.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Liberado un hombre que se encontraba secuestrado por presuntos integrantes del Clan del Golfo en El Bagre

Autor mmdiaz Un hombre que se encontraba secuestrado por el Clan del Golfo, fue rescatado en las últimas horas por autoridades militares y policiales en El Bagre, Bajo Cauca antioqueño. Tropas del Batallón de Selva N.° 57, adscritas a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, en articulación con la Policía Nacional, lograron recientemente el rescate de un hombre que se encontraba retenido por presuntos miembros del grupo armado organizado (GAO) Clan del Golfo.  Le puede interesar: Autoridades en Antioquia ofrecen $250 millones por dos integrantes del Clan del Golfo y el Mesa Esta persona habría sido retenida mediante engaños y falsas promesas laborales. Incluso, la víctima fue convencido para trasladarse desde La Plata, en el departamento del Huila; zona donde residía, para que llegara hasta El Bagre, Bajo Cauca antioqueño. De acuerdo con las fuentes oficiales, este hombre era retenido con el propósito de integrar el componente armado de la Subestructura Uldar Cardona Rueda de mencionada organización ilegal.  “Mientras estuvo privado de la libertad fue sometido a constantes maltratos físicos, psicológicos y amenazas de muerte si intentaba huir del lugar”, señalaron desde el Ejército Nacional.  Sin embargo, es de destacar que este hombre logró escapar de sus captores, momento exacto en el que tras la activación de los protocolos de búsqueda y, la oportuna intervención, ubicaron al ciudadano. Posteriormente, fue acogido por la Personería Municipal de El Bagre para el seguimiento de la ruta de atención, protección y estabilización de personas en situación de amenaza o riesgo por parte de actores armados ilegales.  Le puede interesar: Personería de Medellín formuló pliego de cargos a exfuncionario de la Secretaría de Movilidad, por presunto acoso sexual Manifestaron desde el Ejército Nacional seguirá desarrollando operaciones militares para combatir las acciones que atenten contra la libertad personal, velando por la protección de los derechos de los ciudadanos y la seguridad en la subregión del Bajo Cauca antioqueño.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Por alteraciones de asistentes, Asamblea debió suspender el debate para establecer el presupuesto de Antioquia 2026

Autor yvgomez La Asamblea Departamental de Antioquia inició en horas de la mañana de este martes 18 de noviembre el segundo debate para establecer el presupuesto general del departamento para la vigencia 2026; sin embargo, este no pudo finalizarse debido a alteraciones registradas por parte de algunos asistentes.    De acuerdo con la Asamblea, durante el debate se presentaron situaciones que obligaron a suspender el desarrollo de la plenaria con el fin de salvaguardar el orden, la seguridad y la integridad del debate democrático. La decisión de suspender el encuentro la tomó la presidente de la Asamblea, la diputada Verónica Arango que, programó la continuidad de este debate para este miércoles 19 de noviembre.  Se pudo conocer que la corporación permitió el ingreso de un grupo de personas que se identificaron como estudiantes de la Universidad de Antioquia. Una vez dentro, la entidad manifestó las normas de permanencia que rigen para todos los asistentes, señalando que cualquier intervención debía realizarse desde el atril y con previa inscripción, conforme al Reglamento Interno de la Corporación.   Sin embargo, asegura la entidad que, durante el desarrollo de la sesión se presentaron interrupciones reiteradas desde las graderías.   Lea también: Exfuncionarios de Daniel Quintero se declararon inocentes en juicio por zonas verdes “A pesar de los llamados al orden y de la insistencia en que utilizaran los canales establecidos de participación, algunos asistentes persistieron en comportamientos que constituyeron saboteo: improperios, intervenciones soeces, agresiones verbales contra funcionarios y alteraciones sistemáticas del debate”.   Lea también: Autoridades en Antioquia ofrecen $250 millones por dos integrantes del Clan del Golfo y el Mesa Finalmente, la Asamblea indicó que, garantizará la seguridad para todos los asistentes y transparencia en este tipo de encuentros.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Aprehendidos dos menores de edad por presuntamente abusar de una joven en Mutatá

Autor mmdiaz Fueron aprehendidos dos menores de edad que habrían abusado sexualmente de una adolescente en zona de rural de Mutatá, Urabá antioqueño. Según lo informado por parte de Policía Urabá, tras el llamado oportuno de la comunidad, los uniformados lograron aprehender a los presuntos abusadores.  Le puede interesar: Por alteraciones de asistentes, Asamblea debió suspender el debate para establecer el presupuesto de Antioquia 2026 El coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante Departamento Policía Urabá habló al respecto: "Al conocer la situación, los uniformados se desplazaron al lugar, logrando la aprehensión de los individuos, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. La menor de edad fue trasladada de inmediato a un centro de salud, donde se activaron las rutas especializadas de atención y protección". La investigación está siendo adelantada por la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y servicios especiales de la Policía. Es de anotar que los adolescentes fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien definió medida de internamiento preventivo.  La invitación por parte de las autoridades es para que la comunidad denuncie cualquier hecho que atente contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes de esta zona del departamento de Antioquia. Le puede interesar: Autoridades en Antioquia ofrecen $250 millones por dos integrantes del Clan del Golfo y el Mesa Hay que indicar que este tipo de acciones se viene presentando con gran frecuencia en el departamento, es así como hace unas semanas la Policía departamental logró la materialización de una orden de captura en el municipio de Liborina, occidente antioqueño, contra un hombre de 24 años y la aprehensión de un adolescente de 16 años, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Según las investigaciones; los indiciados habrían abusado de la confianza, los lazos de amistad y familiaridad que tenían con la víctima, una menor de edad, para presuntamente obligarla a sostener relaciones sexuales y acceder carnalmente.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Medellín: Judicializada red de estafadores que usaba plataformas falsas de criptomonedas para robar $71 mil millones

Autor ymetaute La fiscalía logró desarticular una red delictiva señalada de diseñar un sofisticado modelo de estafa que, a través de falsas plataformas de inversión de criptoactivos y acciones, se habría apropiado de $71.000 millones de pesos de víctimas en Colombia, Chile y Perú entre 2021 y octubre de 2025.  Lea más: Capturan a falso armado en Yolombó: extorsionaba a agricultores exigiendo $2 millones Catorce presuntos integrantes de la red fueron capturados, en operativos que incluyeron detenciones en Medellín, el centro de operaciones de algunos de los managers y asesores del call center.  Según el ente acusador, la organización criminal iniciaba la estafa con atractivas publicaciones en redes sociales para captar la atención de incautos interesados en la inversión en acciones y activos digitales.  Posteriormente, convencían a los clientes contactados telefónicamente de transferir entre 200 y 250 dólares para "inscribirse" y obtener supuestas ganancias a corto plazo. El dinero nunca era invertido. Sin embargo, los supuestos asesores mantenían comunicación constante, mostraban a las víctimas gráficas ficticias de dividendos y las presionaban para aumentar sus aportes, advirtiéndoles que no podían retirarse.  El paso más grave era solicitar a los clientes que instalaran en sus dispositivos herramientas de control remoto como 'Anydesk' o 'Imperios'. Con el pretexto de que "verificaran sus avances", la red tomaba el control de celulares y computadores para apoderarse de claves personales y productos bancarios.  Los capturados deberán responder por los delitos de; estafa por medios informáticos, hurtos por medios informáticos, violación de datos personales (estas tres conductas en modalidad de delito masa), concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.  Entre los investigados se encuentran el presunto cabecilla, el ciudadano mexicano Alejandro Maximiliano Ronquillo Treviño, alias Daniel, y el encargado de mover el dinero ilícito, José Mauricio Murcia Martínez, alias Murcia. También están Daniel López Uribe, abogado señalado de crear las empresas fachada, y varios managers y asesores de call center, incluyendo a Jefferson Duván Sánchez Lopera y Valentina Galvis Quintero.  Lea aquí: Ocho meses de cárcel para hombre que golpeó y mató a Odín, cachorrito de dos meses, en Itagüí Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a tres de los procesados, mientras que los demás deberán cumplir detención domiciliaria. Ninguno de los capturados aceptó los cargos.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Experta de Medellín rajó el actual gobierno en temas ambientales

Autor daescobar La exdiputada y ex directora de Corantioquia, Ana Ligia Mora, mostró su preocupación por que, a menos de un año de terminar el año, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) reporta un avance de apenas el 61%.   La experta en temas ambientales aseguró que el actual gobierno solo reporta un avance del 75% en el PND. La exfuncionaria puso por ejemplo, la deforestación aumentó en más de un 40% en el último año, alcanzando las 113 mil hectáreas  en 2024.   Lea también: Medellín: Judicializada red de estafadores que usaba plataformas falsas de criptomonedas para robar $71 mil millones La ex funcionara reiteró que "Las cifras de avance en el papel no se corresponden con la realidad de nuestros bosques y territorios. Ver la deforestación disparada y los cultivos ilícitos en máximos históricos, mientras se reporta un 75% de avance, demuestra que los instrumentos de gestión ambiental no están siendo eficientes ni eficaces."  El Fondo para la Vida y la Biodiversidad, concebido como el principal instrumento financiero para acelerar la acción climática con una meta ambiciosa de $5 billones para el cuatrienio, solo ha logrado recaudar cerca de $1.6 billones, es decir, menos del 35% del objetivo, precisó la ex directora ambiental.  Más información: Ocho meses de cárcel para hombre que golpeó y mató a Odín, cachorrito de dos meses, en Itagüí A corte de septiembre de 2025, la ejecución de la vigencia 2023 alcanzó apenas el 31%, y la de 2024, el 37%. La situación es crítica para 2025, donde el avance no supera el 1% del presupuesto asignado. A pesar de que el mayor recurso se destina al Programa de Amazonia ($931 mil millones), esta zona fue la que presentó la mayor concentración de deforestación en el País (68%) y un crecimiento del 74% en 2024.  Ana Ligia Mora concluyó que la baja ejecución en instrumentos claves, como el Fondo para la Vida y la Biodiversidad, exige una revisión profunda: "El nuevo gobierno tiene el desafío imperativo de formular e implementar una verdadera política de desarrollo sostenible basada en instrumentos eficientes y eficaces. Esta política deberá tener como premisa la seguridad para garantizar un desarrollo económico, ambiental y social coherente para el país."

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Cuenta regresiva para 'La Cantina Más Contentosa': Luis Alfonso, listo para hacer historia en La Macarena

Autor ymetaute El hombre que cambió el rumbo de la música popular colombiana vuelve a la ciudad que lo vio nacer como artista. Luis Alfonso, el “Señorazo”, se prepara para encender el Centro de Eventos La Macarena de Medellín este 21 de noviembre de 2025 con su espectáculo “La Cantina Más Contentosa”.  Lea más: CORE elige Medellín para iniciar su tour mundial 2026 con un line-up estelar Este evento no es un concierto cualquiera; es una fiesta de más de ocho horas que celebra la evolución de un género que Luis Alfonso ha llevado a la cima. El artista, que conquistó corazones con éxitos como "Chismofilia", viene de hacer historia al convertirse en el primer intérprete de música popular en posicionar una canción en el Top del Billboard Hot 100 Colombia.  Un show sin precedentes y leyendas invitadas  Luis Alfonso promete un show sin antecedentes en el género, con una producción que busca cambiar la historia de los espectáculos populares en el país. El despliegue técnico incluye:  Vestuarios completamente nuevos, inflables monumentales, visuales de alta definición y una iluminación digna de los grandes escenarios internacionales.  Cartel de Lujo: Lo acompañarán leyendas como Luis Alberto Posada, Hebert Vargas, Nelson Velásquez y El Andariego, en un cartel que celebra las raíces de la música popular.  De la plaza de mercado a romper récords  Detrás del brillo del escenario y los récords de Billboard, la historia de Luis Alfonso es un motor de emoción. Antes de llenar estadios, el artista fue vendedor de verduras en una plaza de mercado, lustrabotas y repartidor de leche, llegando incluso a intercambiar canciones por comida.  Su talento y disciplina lo llevaron a convertirse en una de las voces más queridas del país. Su regreso a Medellín, la ciudad que le dio la oportunidad de empezar, lleva un mensaje claro: los sueños sí se cumplen.  Lea aquí: Sanar sin rencor: Ysa C y Goyo se unen en 'Tiempo al Tiempo', un himno afrocolombiano de empoderamiento Después de un espectáculo histórico con lleno total (sold out) en El Campín de Bogotá, "La Cantina Más Contentosa" en La Macarena será la celebración del esfuerzo, el talento y el orgullo de ser colombiano.  Imagen

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Medellín se prepara para la temporada de fin de año: Esperan más de 5 millones de viajeros

Autor cjgarcia Se acerca la época de vacaciones en el país y las autoridades de Medellín han activado plan para recibir a los miles de visitantes que llegarán a la capital antioqueña para disfrutar de las festividades navideñas y de fin de año.   El plan de seguridad busca garantizar una movilidad segura y ágil, el cual contarán con 40 agentes de tránsito en los principales ejes viales de la ciudad. Desde la Secretaría de Movilidad indicaron que este acompañamiento estará focalizado en puntos críticos para descongestionar el tráfico y brindar apoyo a conductores locales y viajeros.   Desde las Terminales Medellín proyectan que, durante los próximos dos meses y medio, más de 5.400.000 millones de viajeros estarán transitando por las dos sedes, llegando y saliendo de la ciudad.  Lea también: Medellín destinará más de $4.000 millones para ampliar búsqueda en La Escombrera Ricardo León Yepes, subgerente técnico y operativo de la entidad, aseguró que durante estos más de dos meses contarán con la Mesa de Transportadores y la instalación por los más de dos meses del Puesto de Mando Unificado (PMU). "Para la temporada de fin de año, estamos preparando a todo nuestro personal operativo para la alta afluencia de viajeros que se movilizarán por Terminales Medellín. Además, se intensificarán los operativos y controles de seguridad, con el fin de garantizar un viaje seguro y legal para nuestros usuarios", dijo.  También puede leer: “No es una hipótesis sino una realidad, ya tenemos la evidencia de cuatro bombardeos en los que murieron 15 menores”: Defensora del Pueblo El funcionario informó que, de acuerdo con las proyecciones basadas en registros históricos, los días con mayor flujo serán el puente de velitas (6 al 8 de diciembre), Navidad y Año Nuevo (entre el 23 de diciembre al 1 de enero) y el Puente de Reyes (del 9 al 12 de enero).   Entre los destinos preferidos por los viajeros que salen de Medellín se destacan Bogotá, el Eje Cafetero, la Costa Caribe. A nivel departamental, los municipios de Rionegro, Santa Fe de Antioquia y Turbo se perfilan como los más concurridos.  Las autoridades se encuentran reforzando las campañas de concientización sobre la importante de los viajes legales e invitaron a los usuarios a usar el transporte legal, comprar sus tiquetes en taquillas o en el sitio web oficial, entre otros.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Agente de tránsito resultó herido por un motociclista que evadió control en Medellín

Autor mzapata En un centro asistencial y con lesiones en una pierna se recupera un agente de tránsito, en Medellín, que fue atropellado por un motociclista este fin de semana. Los hechos, según la administración, se presentaron cuando el motociclista no quiso atender una señal de pare en un puesto de control, llevado a cabo en las diferentes terminales de transporte para combatir la informalidad.  Le puede interesar: Medida de EE.UU. que elimina el arancel del 10% amplía las oportunidades para Colombia, según AmCham Tras lo ocurrido, la Policía Metropolitana logró capturar al responsable, quien, además, es responsable del transporte ilegal en la ciudad y al momento de la revisión de los documentos no contaba con su licencia al día.  "En su intento de fuga atropelló y causó lesiones a uno de los agentes de tránsito. El ciudadano, además, portaba una licencia vencida y realizaba transporte informal", dijo el secretario.  Le puede interesar: Clan del Golfo se comprometió a "respetar" los derechos de los menores y liberar a los que estén en sus filas Como balance de la jornada, la Secretaria de Movilidad de Medellín impuso 52 comparendos a motocicletas, por piques ilegales y a cinco automóviles; además,  fueron inmovilizadas 10 motos y dos carros.  Así mismo, tras llevarse  cabo tres operativos de embriaguez, las autoridades llevaron a cabo 350 pruebas de alcoholemia, de las cuales, 15 resultaron positivas.    Se conoce la fecha del encendido de la navidad en Medellín  Los alumbrados de Medellín son una tradición navideña que transforma a la ciudad en un espectáculo de luces y arte, atrayendo a cientos de miles de turistas. Cada año, los alumbrados tienen una temática diferente, y el de 2025 lleva el nombre de “En Navidad, Medellín te quiere”, para rendir homenaje a los 350 años de fundación de la ciudad y los 70 años de servicio de Empresas Públicas de Medellín (EPM), la entidad encargada de las iluminaciones.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Ante panorama de violencia de género, Sabaneta lanza consultorio púrpura para atender a las mujeres

Autor yvgomez De acuerdo con datos entregados por la Gobernación de Antioquia, las subregiones que presentan mayores casos de violencias de género son el Valle de Aburrá y el Oriente. En ese sentido y bajo la necesidad de proteger a las mujeres del territorio, la Alcaldía de Sabaneta lanzó el Consultorio Púrpura, que, será un espacio de atención integral diseñado para fortalecer la salud física, mental y emocional de las mujeres, en un contexto nacional que evidencia la urgencia de soluciones reales, indicó la Administración.  Según datos demográficos, el 53.6 % de la población en Sabaneta, sur del Valle de Aburrá corresponde a mujeres, una cifra superior a los 41,63 % hombres que la habitan; en ese sentido, la Alcaldía, abre este espacio que, contará con acompañamiento psiquiátrico, orientación ginecológica y evaluación nutricional, esencial para garantizar un desarrollo pleno, prevenir riesgos y abordar de manera oportuna situaciones que afectan su autonomía, calidad de vida y participación activa en la sociedad.  “Ante este panorama, el Consultorio Púrpura se pone en marcha como un servicio que ofrece atención ginecológica, nutricional y psiquiátrica, brindando acompañamiento confidencial y seguro, prevención de riesgos y espacios de escucha y contención emocional", aseguró la entidad.   Lea también: Medellín destinará más de $ 4 mil millones para ampliar búsqueda en La Escombrera Cabe mencionar que, a julio de 2025, la Gobernación de Antioquia registró 49 feminicidios en el departamento y la Línea 123 Mujer Antioquia atendió en el primer semestre del año 20.439 llamadas e incidentes. De esta cifra, 6.614 llamados fueron por violencias basadas en género. De acuerdo con los registros de la entidad, cerca de 178 casos se clasificaron como de riesgo crítico para las mujeres.  Lea también: Agente de tránsito resultó herido por un motociclista que evadió control en Medellín De acuerdo con la Administración, “Este nuevo consultorio busca promover la salud integral, reducir barreras de acceso y fortalecer la autonomía y el autocuidado de las mujeres de la ciudad, consolidándose como una apuesta clave para garantizar sus derechos y su bienestar.

Source LogoAlerta Paisa
El TiempoEl Tiempo
Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en una mina de Segovia, Antioquia; la Mesa Minera del municipio confirmó la tragedia
La RazónLa Razón
Cuatro mineros fallecieron por inhalación de gases tóxicos en mina de Segovia
Minuto30.comMinuto30.com
Se conocen las identidades de los cuatro mineros muertos por inhalacion de gases tóxicos en Segovia
IFM NoticiasIFM Noticias
Tragedia en Segovia: Inhalación de gases tras implosión cobró la vida de cuatro jóvenes mineros
coverageCobertura completa
News Image
Dos años de terror: Detenido en Santa Fe de Antioquia por violencia física y psicológica contra su expareja e hijas menores

Autor ymetaute La Policía Antioquia capturó a un hombre de 28 años por el delito de violencia intrafamiliar, luego de ser señalado de agredir de manera reiterada a su expareja y a sus dos hijas menores de edad.  Le puede interesar: [AUDIO] El grito de gol que nunca fue: La crónica de la ilusión; Chapecoense campeón y vivo La detención se realizó por orden judicial para que el capturado responda por los maltratos que han afectado gravemente a su núcleo familiar.  La investigación reveló que los hechos de violencia venían ocurriendo desde octubre de 2023. Durante este periodo, el capturado no solo ejerció violencia física, verbal y psicológica contra las víctimas, sino que también las amenazó de muerte.  Las agresiones y las intimidaciones se realizaron tanto en público como en su residencia.  El sujeto fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente para el proceso de judicialización por el delito tipificado en el artículo 229 del Código Penal colombiano (Violencia Intrafamiliar).  Más noticias importantes Autoridades investigan si el cuerpo de Luis Ávila hallado en Turbo (Antioquia) corresponde al hermano de "Chiquito Malo" En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, fue hallado un hombre sin vida en una zona rural que conecta los corregimientos de Nueva Colonia y Riogrande, en el Distrito de Turbo, Urabá antioqueño, generando una amplia investigación por parte de las autoridades.  Según el reporte preliminar, el cuerpo fue encontrado alrededor de las 5:00 de la mañana por ciudadanos que transitaban por el lugar. Inicialmente se presumió que se trataba de un accidente de tránsito, al ser trasladado al hospital local, el personal médico determinó que Luis Elías Ávila Hernández, como fue identificada la víctima, presentaba heridas con arma de fuego y no contaba con signos vitales.  El cuerpo fue dejado a disposición de los médicos forenses para los debidos procesos que se realizan en este tipo de casos y logar determinar las causas exactas de la muerte. Además, también buscarán establecer si Ávila Hernández, es hermano de Jobanis de Jesús Ávila, conocido con el alias de "Chiquito malo", cabecilla principal del Clan del Golfo.  Mientras avanzan en las investigaciones, desde el Departamento de Policía Urabá afirmaron que esperarán los resultados forenses para confirmar o descartar su posible vínculo familiar con el máximo líder paramilitar.  También puede leer: Por subirse a una cama, un hombre habría asesinado a un perro en Rionegro Sin embargo, el presidente Gustavo Petro utilizó uno de sus trinos, donde habló sobre la muerte de los menores de edad en el operativo de las fuerzas militares en el Guaviare para hacer referencia al homicidio de Luis Elías Ávila Hernández y confirmar que se trataría del familiar de alias de "Chiquito malo" : “Ha sido encontrado muerto un hermano de alias " Chiquito Malo" del Clan del Golfo en el Urabá”, expresó el jefe de estado.   En cuanto al historial delictivo de Ávila Hernández, desde esta subregión antioqueña señalan que sería el heredero del poder de alias “Otoniel”.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Ocho meses de cárcel para hombre que golpeó y mató a Odín, cachorrito de dos meses, en Itagüí

Autor ymetaute David Pedraza Villegas fue condenado a ocho meses de prisión por el delito de maltrato animal, tras ser hallado responsable de la muerte de un cachorro de raza bulldog francés.  Lea más: [AUDIO] El grito de gol que nunca fue: La crónica de la ilusión; Chapecoense campeón y vivo La condena se relaciona con los hechos ocurridos el pasado 4 de octubre de 2024 en el municipio de Itagüí, Antioquia. Según el reporte de la Fiscalía, Pedraza Villegas solicitó a una vecina que le permitiera cuidar a su perro, un bulldog francés de tan solo dos meses de nacido, llamado ‘Odín’.  El cachorro fue trasladado a la vivienda del condenado. Sin embargo, horas más tarde, el cachorro fue devuelto a su propietaria en estado crítico: presentaba múltiples signos de agresión, se encontraba agonizante y con evidentes deterioros en su salud.  Inmediatamente, el canino fue auxiliado y trasladado a una clínica veterinaria. A pesar de los esfuerzos, el cachorro murió poco después a causa de las graves agresiones físicas que presentaba.  A la fecha; se han registrado 10 capturas por maltrato animal en el departamento. Dos de estos casos ocurrieron en Sonsón, dos en Guarne, Segovia, Yarumal, Concordia, Andes y Rionegro.  Más noticias importantes Autoridades investigan si el cuerpo de Luis Ávila hallado en Turbo (Antioquia) corresponde al hermano de "Chiquito Malo" En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, fue hallado un hombre sin vida en una zona rural que conecta los corregimientos de Nueva Colonia y Riogrande, en el Distrito de Turbo, Urabá antioqueño, generando una amplia investigación por parte de las autoridades.  Según el reporte preliminar, el cuerpo fue encontrado alrededor de las 5:00 de la mañana por ciudadanos que transitaban por el lugar. Inicialmente se presumió que se trataba de un accidente de tránsito, al ser trasladado al hospital local, el personal médico determinó que Luis Elías Ávila Hernández, como fue identificada la víctima, presentaba heridas con arma de fuego y no contaba con signos vitales.  El cuerpo fue dejado a disposición de los médicos forenses para los debidos procesos que se realizan en este tipo de casos y logar determinar las causas exactas de la muerte. Además, también buscarán establecer si Ávila Hernández, es hermano de Jobanis de Jesús Ávila, conocido con el alias de "Chiquito malo", cabecilla principal del Clan del Golfo.  Mientras avanzan en las investigaciones, desde el Departamento de Policía Urabá afirmaron que esperarán los resultados forenses para confirmar o descartar su posible vínculo familiar con el máximo líder paramilitar.  También puede leer: Rescatan con vida a joven minero tras permanecer 72 horas atrapado por un derrumbe en una mina de carbón en Angelópolis Sin embargo, el presidente Gustavo Petro utilizó uno de sus trinos, donde habló sobre la muerte de los menores de edad en el operativo de las fuerzas militares en el Guaviare para hacer referencia al homicidio de Luis Elías Ávila Hernández y confirmar que se trataría del familiar de alias de "Chiquito malo" : “Ha sido encontrado muerto un hermano de alias " Chiquito Malo" del Clan del Golfo en el Urabá”, expresó el jefe de estado.   En cuanto al historial delictivo de Ávila Hernández, desde esta subregión antioqueña señalan que sería el heredero del poder de alias “Otoniel”.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Cayó alias "Supipa" en Fredonia: señalado de abusar y amenazar a menor de 14 años para silenciarla

Autor ymetaute En un operativo coordinado, la Policía Antioquia capturó por orden judicial a alias "Supipa", de 24 años, requerido por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.   Le puede interesar: Dos años de terror: Detenido en Santa Fe de Antioquia por violencia física y psicológica contra su expareja e hijas menores La detención se efectuó en el municipio de Fredonia y la investigación detalló que este alias se habría acercado a la víctima en momentos en que esta se encontraba sola, valiéndose de la confianza que le había otorgado su familia.  El agresor realizó tocamientos de índole sexual contra la menor y la amenazó para impedir que relatara los hechos ante las autoridades o su familia.  Un factor que agrava la situación del detenido es que presenta antecedentes judiciales por el mismo delito, lo que evidencia una conducta reincidente en agresiones sexuales contra menores de edad.  Así lo confirmó el coronel Oscar Mauricio Rico, comandante de la policía Antioquia.  Alias “Supipa” fue puesto a disposición de la autoridad competente para el proceso de judicialización.  Más noticias importantes Autoridades investigan si el cuerpo de Luis Ávila hallado en Turbo (Antioquia) corresponde al hermano de "Chiquito Malo" En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, fue hallado un hombre sin vida en una zona rural que conecta los corregimientos de Nueva Colonia y Riogrande, en el Distrito de Turbo, Urabá antioqueño, generando una amplia investigación por parte de las autoridades.  Según el reporte preliminar, el cuerpo fue encontrado alrededor de las 5:00 de la mañana por ciudadanos que transitaban por el lugar. Inicialmente se presumió que se trataba de un accidente de tránsito, al ser trasladado al hospital local, el personal médico determinó que Luis Elías Ávila Hernández, como fue identificada la víctima, presentaba heridas con arma de fuego y no contaba con signos vitales.  El cuerpo fue dejado a disposición de los médicos forenses para los debidos procesos que se realizan en este tipo de casos y logar determinar las causas exactas de la muerte. Además, también buscarán establecer si Ávila Hernández, es hermano de Jobanis de Jesús Ávila, conocido con el alias de "Chiquito malo", cabecilla principal del Clan del Golfo.  Mientras avanzan en las investigaciones, desde el Departamento de Policía Urabá afirmaron que esperarán los resultados forenses para confirmar o descartar su posible vínculo familiar con el máximo líder paramilitar.  También puede leer: Rescatan con vida a joven minero tras permanecer 72 horas atrapado por un derrumbe en una mina de carbón en Angelópolis Sin embargo, el presidente Gustavo Petro utilizó uno de sus trinos, donde habló sobre la muerte de los menores de edad en el operativo de las fuerzas militares en el Guaviare para hacer referencia al homicidio de Luis Elías Ávila Hernández y confirmar que se trataría del familiar de alias de "Chiquito malo" : “Ha sido encontrado muerto un hermano de alias " Chiquito Malo" del Clan del Golfo en el Urabá”, expresó el jefe de estado.   En cuanto al historial delictivo de Ávila Hernández, desde esta subregión antioqueña señalan que sería el heredero del poder de alias “Otoniel”.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Si vives en el barrio Castilla podrías recibir subsidios de vivienda: Aquí están los requisitos

Autor daescobar La Alcaldía de Medellín, a través del ISVIMED, anunció una jornada especial de postulación al subsidio de mejoramiento de viviendas para los habitantes del barrio Castilla, noroccidente de Medellín.  La convocatoria presencial se llevará a cabo de manera continua desde el 19 hasta el 21 de noviembre, en el Centro de Emprendimiento y Empleo a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.  Lea también: Ocho meses de cárcel para hombre que golpeó y mató a Odín, cachorrito de dos meses, en Itagüí Para acceder a este beneficio, los hogares postulados deben demostrar ingresos iguales o inferiores a dos Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes ($2.847.000) y acreditar una residencia mínima de seis años en Medellín y cinco años en la vivienda a intervenir.   Es obligatorio que el inmueble cumpla con la normativa del POT, esté construido con materiales convencionales y cuente con servicios públicos legales.   Más información: Capturaron a dos “mulas” cuando pretendían llevar droga en sus maletas en Rionegro, Antioquia Todos los detalles y documentos requeridos están disponibles en el sitio web oficial: www.isvimed.gov.co.  Hasta la fecha, la iniciativa ha logrado la asignación de 3.778 mejoramientos de vivienda, con 3.000 ya ejecutados, lo que representa una inversión total de $72.400 millones y evidencia el impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Medellín.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Sicarios en moto mataron a alias “Piña” uno de los duros de Itagüí: Era cabecilla del combo el “guayabo”

Autor daescobar Como Jhon Anderson Peláez Muñoz, de 40 años, fue identificado el comerciante que  fue asesinado a balazos en un local de comidas rápidas en el barrio La Esmeralda, en  el municipio de Itagüí, al sur del Valle de Aburrá.  Según el relato de testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta de alto cilindraje llegaron al lugar. El parrillero descendió, ingresó al restaurante y disparó de manera indiscriminada contra Peláez Muñoz, quien se encontraba comiendo junto a su pareja sentimental. La víctima fue impactada con once heridas de bala en el abdomen y el pecho.  Lea también: Cayó alias "Supipa" en Fredonia: señalado de abusar y amenazar a menor de 14 años para silenciarla  Tras el ataque, los agresores huyeron rápidamente en la motocicleta. Aunque la víctima fue auxiliada y trasladada de urgencia a la Clínica Antioquia de Itagüí, falleció debido a la gravedad de las múltiples lesiones.   La rápida acción policial permitió hallar posteriormente la motocicleta, marca Dominar 400, abandonada en vía pública del barrio Yarumito.  Más información: Cuatro mineros murieron por la inhalación de gases en una mina de Segovia Jhon Anderson Peláez Muñoz, conocido con el alias de "Piña", registraba un extenso historial judicial que incluía delitos como homicidio, lesiones personales, constreñimiento ilegal y porte de armas de fuego. Según fuentes informales citadas por las autoridades, Peláez Muñoz era, al parecer, coordinador del Grupo Delincuencial Organizado Común (GDCO) "El Guayabo", dedicado a la extorsión y el tráfico de estupefacientes, entre otras actividades ilícitas.  La principal línea de investigación apunta a que el homicidio se trataría de un ajuste de cuentas interno dentro de la propia organización delincuencial, posiblemente por el no reporte de dinero.   Este hecho se suma a un atentado previo que sufrió la víctima en enero de 2025, donde resultó herido en una mano por arma de fuego.

Source LogoAlerta Paisa
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones