menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jueves, Octubre 9

Noticias Hoy
ai
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

Agencia Prensa Rural

Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia
Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
Racismo y clase: el relato útil del poder en España

Cuando caminas por el puerto de Barcelona no escuchas hablar en catalán, pero tampoco en castellano, ya que los paseos están concurridos por turistas o residentes extranjeros, dueños de exclusivos yates que se encuentran atracados y marcan el paisaje. Nada de esto parece molestar a políticos como Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, que recientemente se ha sumado al auge de los discursos antimigratorios que ya son la norma en buena parte de Europa y EEUU, planteando medidas como la (...) - Internacional / Estado español, Política, Fascismo y terrorismo patronal

Source LogoAgencia Prensa Rural
“Los borraremos”: Trump desata su espectáculo caribeño

El 23 de septiembre de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump pronunció un dramático discurso en el que amenazó explícitamente con borrar de la existencia a quienes presuntamente están involucrados en el narcotráfico hacia Estados Unidos. Esta declaración, considerada un flagrante desprecio por el derecho internacional y el debido proceso, hizo referencia a la última escalada en la guerra contra las drogas de Estados Unidos, que ya dura décadas, una campaña históricamente utilizada para (...) - Internacional / Venezuela, Estados Unidos, Imperialismo, Coca, drogas y narcotráfico, Geopolítica

Source LogoAgencia Prensa Rural
El Desafío del Cambio – La Disputa Continúa

El informe El Desafío del Cambio – La Disputa Continúa evalúa el estado de los derechos humanos en Colombia durante la gestión del Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez. El documento reconoce avances, pero advierte retrocesos y riesgos en materia de paz, democracia, derechos sociales y protección a poblaciones históricamente excluidas. El balance subraya que al Gobierno le resta un año para que el cambio pueda traducirse en un legado real en derechos humanos. La implementación efectiva del (...) - Colombia / Documentos, Derechos humanos

Source LogoAgencia Prensa Rural
Palestina: EEUU lidera el genocidio, denuncia el FPLP

El Frente Popular para la Liberación de Palestina responsabiliza plenamente a la Administración estadounidense bajo el presidente Donald Trump y su actual Gobierno por las masacres en curso en la Franja de Gaza; Estados Unidos es quien efectivamente lidera la guerra de exterminio contra nuestro pueblo y supervisa directamente los crímenes de ocupación y limpieza étnica contra los habitantes de la ciudad de Gaza. La Franja de Gaza, especialmente la ciudad de Gaza, está siendo testigo de una (...) - Internacional / Estados Unidos, Medio Oriente, Fascismo y terrorismo patronal, Geopolítica

Source LogoAgencia Prensa Rural
Plan de paz para Gaza: el garrote y la zanahoria envenenada

El plan de paz que propone Israel y Estados Unidos para Gaza no solamente es una trampa, sino que repite los mismos errores del pasado que no llevaron precisamente a la paz. 1. Se reduce la resistencia al terrorismo y se reduce el terrorismo a lo que hace Hamas; no hay ninguna mención al terrorismo de Israel. No hay en ese contexto ni genocidio, ni ocupación. 2. No son claros los límites de la retirada de tropas israelíes y, si tenemos en cuenta lo dicho por Netanyahu después de lanzar la (...) - Internacional / Medio Oriente, Geopolítica, Terrorismo de Estado

Source LogoAgencia Prensa Rural
Antifa: chivo expiatorio de descomposición estadounidense

Primero vinieron por los comunistas, y no dije nada porque yo no era comunista. Luego vinieron por los sindicalistas, y no dije nada porque yo no era sindicalista. Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque yo no era judío. Luego vinieron por mí, y ya no quedaba nadie que dijera nada. Con este poema, el pastor alemán Martin Niemöller sintetizó el proceso escalonado de persecución que se despliega en los momentos de agudización de la crisis capitalista: la forma degenerativa que adopta el (...) - Internacional / Estados Unidos, Política, Terrorismo de Estado

Source LogoAgencia Prensa Rural
coverageCobertura completa
España: El 'giro' de Sánchez sobre Gaza

El pasado lunes, Pedro Sánchez anunció desde La Moncloa un paquete de nueve medidas para "frenar el genocidio en Gaza" y sancionar al Estado de Israel. Es la primera vez que un presidente del Gobierno español utiliza esa palabra —genocidio— para referirse a la masacre en curso. Y lo hace en un momento de movilización sostenida en las calles y de creciente rechazo social a la connivencia occidental con Tel Aviv. Pero también lo hace en plena debilidad política: los escándalos de corrupción han (...) - Internacional / Estado español, Medio Oriente, Política

Source LogoAgencia Prensa Rural
coverageCobertura completa
Gobierno entregó diez mil hectáreas de tierra fértil

El Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) adelantaron la jornada ‘Diez mil hectáreas por Colombia', correspondiente a la entrega de tierras más grande en la historia del país. Es considerada la mayor acción de recuperación, entrega y titulación de tierras. Las diez mil hectáreas de tierras fueron entregadas en ocho departamentos de manera simultánea y se suman a las cerca de 700 mil hectáreas gestionadas, así como a las 1 700 000 hectáreas formalizadas para campesinos y (...) - Colombia / Lucha por la tierra y reforma agraria

Source LogoAgencia Prensa Rural
coverageCobertura completa
Primeras impresiones del encuentro en Alaska

1. Sin traición ni entrega de los intereses de Rusia y sus amigos y aliados, en las mejores tradiciones de la "perestroika", en la base militar del enemigo, un acuerdo sobre el "fin de la guerra" en el primer encuentro era imposible. Contrariamente a las esperanzas y expectativas de algunas élites internas y externas y del "público pacifista" que las rodea, esto no ocurrió. 2. El "regalo" esperado de Putin a Trump fue el reconocimiento público de la tesis favorita de Trump: "si usted hubiera (...) - Internacional / Antigua Unión Soviética, Estados Unidos, Paz, Geopolítica

Source LogoAgencia Prensa Rural
Bolivia vota entre soberanía y regreso colonial

Hoy son las elecciones presidenciales en Bolivia. Las empinadas calles de La Paz no solo son una máquina del tiempo para los nostálgicos amantes de los viajes al pasado, sino también la prueba de que todos los calendarios y relojes del mundo son completamente diferentes. Cualquier receta occidental, ya sea "progresista" o "reaccionaria", está condenada al fracaso en Bolivia. Así sucedió en su momento con el Che Guevara, quien soñó con crear aquí, en el "corazón de América", un centro continental de (...) - Internacional / Bolivia, Política

Source LogoAgencia Prensa Rural
Ecuador incumple referendo sobre cierre de pozos petroleros

Indígenas waoranis de Ecuador se manifestaron este miércoles 20 ante la Corte Constitucional, para denunciar que el gobierno incumple el mandato de un referendo popular que ordenó el cierre de los pozos petroleros en el parque nacional Yasuní, en la región amazónica del noreste del país. Juan Bay, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (Nawe), dijo que “ya han pasado dos años, son 247 pozos y solamente se han cerrado 10”. El 20 de agosto de 2023, en un referendo popular vinculante, el (...) - Internacional / Ambiente, cambio climático y justicia climática, Ecuador, Pueblos originarios, Justicia

Source LogoAgencia Prensa Rural
coverageCobertura completa
Violencia política: la deuda pendiente con la paz

En los últimos meses, la violencia política ha vuelto a ocupar los titulares. El debate electoral rumbo a las elecciones 2026 se cruza con hechos dolorosos que nos recuerdan un pasado que Colombia prometió superar. El reciente magnicidio de Miguel Uribe, el asesinato de líderes sociales y de firmantes de paz, así como la creciente polarización, son señales de alerta que deben llamarnos a la reflexión. Al escuchar las declaraciones del exministro y precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón sobre (...) - Colombia / Política, Conflicto armado, Paz

Source LogoAgencia Prensa Rural
Venezuela no se asusta

Las amenazas no son nuevas, pero cada intento imperialista de agredir a Venezuela ha servido —paradójicamente— para poner en evidencia la solidez de un modelo político construido desde las entrañas del pueblo. En las últimas semanas, EEUU ha renovado su ofensiva contra el país, esta vez envuelta en el burdo ropaje discursivo de una supuesta cruzada "antidrogas", apoyada en la narrativa del inexistente Cartel de los Soles. Una acusación sin sustento jurídico ni pruebas verificables, pero funcional (...) - Internacional / Venezuela, Política, Imperialismo, Relaciones Estados Unidos - América Latina

Source LogoAgencia Prensa Rural
La batalla entre la esperanza y el miedo

Las precandidaturas a la presidencia de la República, senado y cámara están divididas en dos características fundamentales: quienes promueven un discurso de transformación y cambio, y quienes, mediante el discurso del miedo, buscan regresar al poder. Estos últimos se agrupan en torno a su máximo líder, Álvaro Uribe, condenado a doce años. Como si fuera poco, el expresidente Iván Duque, discípulo de Uribe, envía duro mensaje al país: aparece en fotografías sonriente junto al nazi israelí Benjamín (...) - Colombia / Política

Source LogoAgencia Prensa Rural
China y su victoria en la Segunda Guerra: legado global

Hace ochenta años, China alcanzó una victoria decisiva en la Segunda Guerra Mundial, marcando el fin de catorce años de resistencia contra la agresión japonesa (1931-1945). Este triunfo no solo fue crucial para la liberación nacional china, sino que también representó una contribución monumental a la derrota global del fascismo. Sin embargo, durante décadas, la narrativa occidental ha minimizado este aporte, centrándose en escenarios como Normandía o Midway mientras ignoraba el frente asiático . La (...) - Internacional / Asia, Memoria histórica, Economía internacional, Geopolítica

Source LogoAgencia Prensa Rural
¿Un mal de nunca acabar?

En Colombia, la tierra y hasta el mar han sido saqueados con corbata y toga. El campesino que ocupa un baldío para sobrevivir es tratado como invasor; el poderoso que se apodera de hectáreas enteras recibe el trato indulgente de las instituciones: “irregularidad”, “sin permiso”, “error notarial”. El lenguaje se vuelve cómplice de la impunidad. El caso más reciente es el del presidente del Senado, Lidio García Turbay, a quien la Unidad de Restitución de Tierras investiga por dos extensas fincas que, (...) - Colombia / Lucha por la tierra y reforma agraria, Justicia

Source LogoAgencia Prensa Rural