menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jueves, Octubre 9

Noticias Hoy
ai
ai briefingNoticias cortas
left
right
Source Logo

3D Juegos Latam

Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular

Las plataformas de mensajería en los smartphones nos ahorran tiempo y esfuerzo al querer comunicarnos con alguno de nuestros contactos. Por ello, ningún teléfono inteligente estaría completo sin tener instalado WhatsApp, el sistema de este tipo más popular del mundo. Sin embargo, hay un reciente detalle en la app verde que incomoda un poco. En 2024, Meta completó la integración de Inteligencia Artificial al lanzar Meta AI dentro de WhatsApp, una herramienta que permite interactuar con un asistente virtual. Aunque al principio el acceso fue para un grupo reducido, su despliegue masivo hizo que la mayoría de usuarios se encontrara con un botón azul en la barra de búsqueda y sobre el ícono de nuevo chat. No todos recibieron con buen ánimo la llegada de esta función, y surgió la pregunta: ¿cómo puedo ocultar o desactivar Meta AI en mi smartphone?Las formas de desactivar el botón azul de Meta AIEs importante señalar que, Meta no ofrece una opción oficial para eliminar del todo a la herramienta de Meta AI, pero sí es posible desactivarla de manera temporal con algunos pasos, los cuales dependerán del sistema operativo que se tenga. En Android, hay que hacer lo siguiente:Mantén presionado el chat en WhatsApp.Seleccionar el ícono de la papelera y confirmar la acción.Para que no aparezca sin borrarlo, también se puede guardar al presionar el chat y aprobar el archivado. Para iOS o iPhone es más sencillo:Desliza hacia la izquierda sobre la conversación de WhatsApp con Meta AI.Presiona “eliminar” para que desaparezca de la pantalla. Para archivarlo, también hay que deslizar hacia la izquierda, pero se selecciona la opción de "archivar".En tanto que, los de Meta no habiliten la alternativa oficial para desactivar el botón azul, estas acciones son la únicas maneras de dejar invisible a Meta AI. Esto sugiere que, quienes prefieran evitar la presencia de la IA en su celular, deberán estar atentos a actualizaciones para saber cómo y cuándo usar WhatsApp, con el fin de no ser sorprendidos por interacciones automáticas.La IA: el ojo que todo lo ve Es cierto que, la IA es comodidad y eficiencia, pero al mismo tiempo es la entrada a un monitoreo que pocas veces podemos controlar. Cada app que instalamos con su asistente virtual, podría recopilar datos que van desde nuestro consumo de contenido diario hasta nuestras preferencias más íntimas. En esta época, hay que ser cuidadosos en cómo y con quién compartimos nuestra información en el entorno digital.  - La noticia Ese círculo azul de WhatsApp es la Inteligencia Artificial de Meta: así puedes ocultarlo en tu celular fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Pokémon llega a Pluto TV en México: así puedes ver el anime gratis desde Xbox, PlayStation y televisores inteligentes

La fiebre por Pokémon está en su punto más alto del año, y no solo por el cercano lanzamiento de Legends Z-A en Nintendo Switch: The Pokémon Company ha sorprendido a los fanáticos de todo el mundo con sus novedades, pero especialmente a los de México. Luego de una alucinante función de Lucha Libre en la capital del país, ahora es turno del anime de mantener vivo el hype. Así puedes ver la serie clásica gratis y en streaming. Pokémon llega a Pluto TV Un anuncio en redes sociales dio las buenas nuevas: el anime de Pokémon, que maravilló a toda una generación en los noventa, ahora está disponible en Pluto TV. Esto es gracias al canal que se ha habilitado en la plataforma, en donde se transmiten los capítulos, con su respectivo doblaje latino. Además, también hay una cinta On Demand que puedes ver en el momento que gustes. La buena noticia es que no necesitas pagar ni un solo peso ni crear una cuenta en el servicio. Solo basta con tener descargada la aplicación en tu dispositivo, contar con una conexión a Internet y encontrar el canal para disfrutar de las aventuras clásicas de Ash y compañía. Sin trucos ni limitaciones: el anime estará disponible hasta que The Pokémon Company decida lo contrario. ¿Cómo ver Pokémon en consolas y televisores inteligentes? Gracias a que Pluto TV se ha esforzado por llegar a la mayoría de plataformas disponibles, es que podemos ver Pokémon en casi cualquier dispositivo. A continuación te explicaremos paso a paso cómo puedes instalar la aplicación y sintonizar el canal del anime. Xbox One y Xbox Series X/S Ingresa a la Microsoft Store, busca 'Pluto TV' en instálalaCrea una cuenta gratuita (opcional) o haz selecciona en 'Continuar sin cuenta'En el buscador, ubicado en la barra lateral izquierda, ingresa 'Pokémon'Selecciona el contenido On Demand o el canal de Pokémon PS4 y PS5 Ingresa al apartado 'Multimedia' de la página principalSelecciona 'Todas las aplicaciones' y busca 'Pluto TV'Crea una cuenta gratuita (opcional) o haz selecciona en 'Continuar sin cuenta'En el buscador, ubicado en la barra lateral izquierda, ingresa 'Pokémon'Selecciona el contenido On Demand o el canal de Pokémon Televisores Inteligentes compatiblesAccede a la tienda digital de tu televisorBusca 'Pluto TV' e instálalo Crea una cuenta gratuita (opcional) o haz selecciona en 'Continuar sin cuenta'En el buscador, ubicado en la barra lateral izquierda, ingresa 'Pokémon'Selecciona el contenido On Demand o el canal de PokémonEn el caso de Smart TVs, deberás comprobar la compatibilidad del servicio con el modelo de tu televisor antes de realizar los pasos. Lo puedes hacer directamente en la página oficial de Pluto TV, en donde en encontrarás una tabla con sistemas operativos que corren la aplicación. Lo bueno del asunto es que son varios los dispositivos que entran dentro de la compatibilidad.¿Cuándo sale Pokémon Legends Z-A?Con el clásico anime disponible gratis en Pluto TV, The Pokémon Company demuestra que sabe mantener encendida la nostalgia justo cuando más se necesita. Ya sea desde una consola, televisor o celular, los fans pueden revivir los primeros pasos de Ash y Pikachu mientras esperan la llegada de Pokémon Legends Z-A. El nuevo juego se lanzará el 16 de octubre de 2025, así que no hay mejor forma de calmar la espera que maratoneando los capítulos que lo empezaron todo. - La noticia Pokémon llega a Pluto TV en México: así puedes ver el anime gratis desde Xbox, PlayStation y televisores inteligentes fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Muy pocos lo hacen, pero con estos trucos puedes alcanzar la versión PRO de tu Xbox Series X/S: mejora el rendimiento de tus juegos

No falta mucho para despedirnos de la familia de Xbox Series X|S. Pero en estos casi cinco años de existencia nos regaló felicidad en forma de gráficos de última generación, una jugabilidad fluida, la consolidación del Game Pass y títulos que todavía seguimos disfrutando. Sin embargo, estas consolas pueden ser mejores de lo que ya son.  Es posible que un aparato tecnológico tenga años desde que salió al mercado, pero jamás terminamos de conocer todo su potencial. Desde un simple puerto USB en la TV hasta un abandonado cable HDMI, si poseemos el conocimiento correcto será como hacer magia. Por ello, hay diferentes configuraciones para las Xbox Series X|S para que lo den todo en rendimiento. La verdadera Xbox Series X|S Pro Hay distintos aspectos en los que se puede modificar tu consola Xbox para aprovechar al máximo sus capacidades como una consola de punta. Por ejemplo, si tu objetivo es reducir la latencia en pantalla debes hacer lo siguiente:Primero entra en la configuración de tu televisor para activar el modo juego, si es que lo tiene.  En la interfaz de Xbox, ve a "Configuración" seguido de "General" y "Opciones de TV y pantalla". Una vez ahí  activa la función de baja latencia.Si tu televisor es compatible con los 120 Hz, debes ajustar tu Xbox para mejorar este aspecto. Para lograrlo, es ir a "Configuración" seguido de "General", "Opciones de TV y pantalla" y finalmente prender la "Frecuencia de actualización".¿Cansado de que los colores en escenarios y personajes en tus videojuegos en Xbox se vean opacos? Pon en práctica estas indicaciones para generar un mejor resultado: Deberás asegurarte de que tu TV sea apta para operar con el HDR10. En tu Xbox, activa el HDR. Para ello, ve a "Configuración" seguido de "General" "Opciones de TV y pantalla" y finalmente "Modos de video" para desbloquear el HDR10 y HDR automático.Para cerrar, tienes que calibrar el HDR. Busca de nuevo "Configuración" seguido de "General" y "Opciones de TV y pantalla", ahí mismo encontrarás la opción calibrar HDR para juegos. Aunque si lo que quieres es gráficos nítidos y mega detallados en 4K en tu Xbox, sigue estas instrucciones:En primer lugar, comprueba la resolución de tu TV sí alcance el 4K.  Después en el menú de Xbox, ve a "Configuración" seguido de "General", "Opciones de TV y pantalla" y por último "Resolución" para seleccionar 4K UHD.Activa el 4K y el Dolby Vision, sólo si tu TV los admite.Muy importante, conecta el cable original HDMI 2.1 de alta velocidad que viene en la caja de tu Xbox.Si le sabes, le sabes Aunque las marcas de gaming tienen tutoriales sobre cómo configurar una consola para obtener una mejor experiencia de juego, casi siempre es la comunidad de jugadores quienes encuentran rutas alternativas que son más efectivas que las guías oficiales. Sin este conocimiento colectivo, no sabríamos que la PS5 se puede prender sola o que el Xbox Series X tiene un puerto escondido del casi nadie conoce qué hace.  - La noticia Muy pocos lo hacen, pero con estos trucos puedes alcanzar la versión PRO de tu Xbox Series X/S: mejora el rendimiento de tus juegos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Fortnitemares 2025: horarios, días y todas las colaboraciones confirmadas en Fortnite para México y Latinoamérica

Fortnite no tiene ni la más mínima intención de bajar el ritmo, pues casi semanalmente está lanzando un evento, modo de juego o colaboración importante. Pero el que nunca puede faltar es Fortnitemares, cuya edición de 2025 promete ser la más ambiciosa hasta la fecha: Epic Games ya ha liberado los primeros detalles, que seguramente te han tomado desprevenido. Fortnitemares 2025: horarios en México y Latinoamérica Sin duda que este evento de Halloween será especial, con muchas sorpresas en el horizonte. Los jugadores deben estar más que preparados para Fortnitemares 2025. que se realizará del 9 de octubre de 2025 al día 31 del mismo mes. Este llegará a la isla junto con la actualización 37.50, que está prevista para comenzar a la 1:00 AM, hora del Pacífico. Por lo tanto, en México y Latinoamérica queda de la siguiente manera: México: 2:00 AMGuatemala: 2:00 AMColombia: 3:00 AMEcuador: 3:00 AMPerú: 3:00 AMBolivia: 4:00 AMChile: 4:00 AMVenezuela: 4:00 AMArgentina: 5:00 AM Fortnitemares 2025: colaboraciones confirmadasGracias a los diversos anuncios de Fortnite en redes, tenemos un vistazo de todo lo que nos espera en Fortnitemares 2025. El tráiler del evento es dinámico, dejando entrever las colaboraciones que están por llegar a la isla. Los rostros de Scooby Doo, Doja Cat y otras IPs importantes de la industria del entretenimiento lucen en el video, por lo que, a falta de un comunicado oficial de Epic Games, estas son todas las franquicias que llegarán al juego durante el mes de octubre:Doja CatScooby DooPoppy PlaytimeR.E.P.O.Jason (Viernes 13)Art the Clown (Terrifier)GhostfaceBlack Phone Por el momento no hay mayores detalles oficiales de la colaboración, más allá del look de Doja Cat en el juego, así como las dos canciones que llegarán a Festival, Aaahh Men! y Gorgeous. Sin embargo, más pronto que tarde sabremos de qué trata todo lo que Fortnite tiene preparado para su comunidad, pues el evento está a la vuelta de la esquina.¿Cuándo comienza Fortnitemares 2025?Prepárate para encender la linterna y lanzarte a la isla, porque Fortnitemares 2025 comenzará el 9 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, los jugadores podrán disfrutar de todas las colaboraciones confirmadas y de las sorpresas que Epic Games aún mantiene bajo llave. Todo apunta a que esta edición será la más grande hasta ahora, reuniendo lo mejor del terror, la música y la cultura pop en un solo evento. - La noticia Fortnitemares 2025: horarios, días y todas las colaboraciones confirmadas en Fortnite para México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Ni en celulares ni en Game Boy, el primer juego tipo "Pokémon GO" lo tenía la PSP en 2009. Pero absolutamente nadie lo recuerda

Cuando se habla de la marca dominante de las consolas portátiles, siempre se menciona a Nintendo. Desde la primera Game Boy hasta la Nintendo 3DS, es innegable el impacto de la compañía japonesa en este segmento de mercado. Sin embargo, uno los dispositivos de PlayStation se ha reivindicado con los años, ya que cada vez se encuentran más funciones que lo posicionan como un adelantado a su tiempo. La primera PlayStation Portable (PSP) se lanzó en 2004 para Japón y en 2005 para Estados Unidos. La consola vendió más de 80 millones en todo su ciclo de vida, siendo un éxito para PlayStation. Con los años, se descubrió su potencial como un dispositivo precursor de tendencias del gaming, e incluso, desde antes ya ejecutaba algo que Pokémon GO hace en la actualidad.La PSP, innovando como siempre Pokémon GO nace como una 'secuela espiritual' de un proyecto de Niantic llamado Ingress, un juego de realidad aumentada (RA) y geolocalización lanzado en 2013. En su día, la app para celulares basada en la franquicia de Nintendo fue un fenómeno. Lo que pocos saben es que la idea de atrapar criaturas con RA ya estaba en uno de los títulos del catálogo de la PSP.La Go!Cam es un periférico que se conecta en el puerto frontal de la PSP, con la que se realizaban las funciones básicas de una cámara, como tomar fotos y video. Además, este accesorio también servía para jugar ciertos títulos de la portátil, como lo es Invizimals, el juego que se le adelantó a Pokémon GO. La dinámica en Invizimals consistía en que los jugadores apuntaban la cámara hacia superficies y luego aparecían las criaturas ocultas gracias a la tecnología de RA. Así como en Pokémon, estos animales podían ser capturados, coleccionarse e intercambiarse con otros usuarios. Al mismo tiempo, los personajes tenían estadísticas, subían de nivel y se enfrentaban en batallas a otros iguales. Hay que destacar que Invizimals se estrenó para la PSP en 2009, mientras que Pokémon GO llegó a smartphones hasta 2016. Esto pone en evidencia que la portátil de PlayStation ya había innovado al ofrecer experiencias interactivas que mezclaban el mundo real con el digital basado en la RA y la geolocalización, algo que muchos años después se volvería viral. ¿Cuál fue el destino de Invizimals? En su tiempo, la combinación de la Go!Cam con Invizimals recibió diferentes premios por innovación tecnológica. La saga se traspasó a otras consolas de PlayStation como la PS Vita con Invizimals: The Alliance y para la PS3 con Invizimals: The Lost Kingdom. Aunque también se lanzaron versiones para celular, la franquicia no despegó del todo, pero siempre quedará el referente de que lo hicieron primero que Nintendo y Niantic. - La noticia Ni en celulares ni en Game Boy, el primer juego tipo "Pokémon GO" lo tenía la PSP en 2009. Pero absolutamente nadie lo recuerda fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de supervivencia y terror con aspecto nostálgico. Toma lo mejor de dos de los mejores juegos de horror de la historia

Uno de los géneros de videojuegos que más transformaciones ha sufrido a lo largo de los años es el survival horror: desde las toscas pero aterradoras experiencias de títulos como Clock Tower, hasta las refinadas y envolventes de juegos como Cronos.Sin embargo, no toda la evolución ha sido hacia el futuro: algunos títulos miran al pasado y rescatan lo mejor de la era dorada del género. Este es el caso de Signalis, un juego de ciencia ficción y survival horror que retoma lo mejor de los primeros Resident Evil y Silent Hill, ofreciendo una experiencia nostálgica, fluida y, sobre todo, aterradora. La cara terrorífica de la ciencia ficción Signalis no es como cualquier juego de terror que hayas experimentado antes: combina de forma efectiva la esencia de los survival horrors más clásicos con una jugabilidad y una narrativa más modernas. Inspirado por la jugabilidad y  las cámaras fijas de títulos como Resident Evil o Silent Hill, esta obra, desarrollada por Rose Engine, refresca los controles de los juegos de antaño, sin perder por ello la tensión y el horror característicos. La premisa de este survival horror es muy sencilla: los jugadores controlan a Elster, una humana atrapada en un planeta desolado, en busca de su compañera desaparecida. Mientras explora instalaciones abandonadas y enfrenta criaturas extrañas, se desvelará una compleja trama de ciencia ficción y horror psicológico que mantendrá al jugador al filo de su asiento. Un survival horror de la vieja escuela El gameplay de Signalis sigue las bases clásicas del survival horror, con un enfoque claro en la gestión de recursos, la exploración de entornos claustrofóbicos y la resolución de acertijos. El diseño de niveles también está inspirado en las primeras entregas de Resident Evil y Silent Hill, con las mencionadas cámaras fijas y un control sutilmente “pesado” que contribuye a la atmósfera de tensión, incorporando a su vez un combate más dinámico y una dificultad que recompensa la paciencia y la estrategia. Desde su lanzamiento, Signalis se ha consolidado como un clásico moderno del survival horror, ganando una impresionante cantidad de comentarios positivos por parte crítica jugadores. En Steam, por ejemplo, las opiniones de la comunidad destacan su impecable jugabilidad, historia y diseño artístico: "Es como si Resident Evil y Silent Hill tuvieran un hijo." - Potito "Qué juego más brillante, música, ambiente, historia... todo es un 10. El apartado artístico es muy apreciable y tiene unos giros y momentos que me recuerdan muchísimo a SH2." - Saquer "Obra maestra, no hay otra forma de calificar este videojuego. Una vez entras, ya no puedes salir." - Paul Valley ¿Dónde jugar Signalis? Signalis no solo es una clara referencia a los survival horror clásicos, sino que redefine lo que significa aterrorizarnos en la era moderna, y para fortuna de todos los jugadores, se puede jugar casi en cualquier dispositivo, pues está disponible en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y Switch, así como PC. - La noticia Juego de supervivencia y terror con aspecto nostálgico. Toma lo mejor de dos de los mejores juegos de horror de la historia fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Esta versión de la PS3 es la última consola totalmente retrocompatible de PlayStation: quien la tiene, posee un tesoro

A mediados de los dos mil, inició la séptima generación de consolas con la Nintendo Wii, la Xbox 360 y la PlayStation 3. Aquí fue el primer 'checkpoint' para muchos jóvenes que se introdujeron al mundo gamer, en una época que estrenó juegazos de la talla de The Last of Us, Gears of War y Super Mario Galaxy. Sin embargo, también nos dejó dispositivos que, por su rareza, ahora son codiciados tesoros de colección.  La séptima generación arrastraba un desafío muy alto: superar a lo hecho con la PS2, la primera Xbox y el GameCube, la que para muchos fue la era definitiva del gaming. Por ello, las nuevas consolas debían pensarse para mantener una compatibilidad intergeneracional. En específico, cierta pieza de PlayStation de ese tiempo es una joya difícil de encontrar, y que, si tienes en tus manos, deberías sentirte afortunado.  La consola que fue subestimada en su época La PS3 salió a la venta en noviembre de 2006, tanto para Estados Unidos como para Japón. Específicamente, los modelos de de lanzamiento pertenecieron a la línea Fat de 20 hasta 160 GB, también conocidas en lo técnico con los códigos iniciales de CECHA01, CECHE01, CECHB01 y CECHC01. Desafortunadamente, PlayStation las descontinuó sólo un año después por su altos costos de producción, lo que les quitó una de sus características más importantes. En particular, la PS3 Fat CECHA01 incluía el chip Emotion Engine y el Graphics Synthesizer, que le permitían ejecutar juegos físicos de la PS1 y la PS2 de forma nativa. Mientras que otros en otros modelos sí se podía jugar títulos de otras generaciones, pero sólo a través de software. Su retrocompatibilidad es lo que la hace un tesoro para los coleccionistas, como un artículo buscado tanto para exhibición, como para inversión dentro del retro gaming. Además de la retrocompatibilidad y la existencia de pocas unidades en un perfecto estado, otras razones en general por las que aumenta su valor como una reliquia son: su lector de tarjetas de memorias SD y su acabado negro brillante, que ya no tuvo otro modelo.  La retrocompatibilidad es un bien necesario  La retrocompatibilidad en los videojuegos no es algo exclusivo de compraventa para coleccionistas, sino que debería ser un derecho para cualquier jugador que valore la historia del gaming. La conservación de juegos une pasado y presente con el fin de que todos revivan los títulos clásicos que marcaron generaciones.  - La noticia Esta versión de la PS3 es la última consola totalmente retrocompatible de PlayStation: quien la tiene, posee un tesoro fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Final Peacemaker Temporada 2: horarios para ver el último capítulo en HBO Max en México y Latinoamérica

Luego de todo el drama, referencias y polémica a su alrededor, Peacemaker ve cerca el final de su segunda temporada. James Gunn ha hecho un maravilloso trabajo al mantener a los miles de fans de DC pegados a HBO Max semana a semana, nunca saliéndose de la conversación. Ahora, con el capítulo 8 de la season 2 a poco de estrenarse, estos son los horarios para México y el resto de Latinoamérica. Final Peacemaker Temporada 2: horarios en México y Latinoamérica Las cartas están puestas sobre la mesa: la historia de Peacemaker ha llegado a un punto sin retorno, prometiendo grandes repercusiones en el naciente universo extendido de DC en el cine y TV. Por ello, ninguno de los fanáticos deberán de perderse el último episodio de la segunda temporada, que se estrenará el 9 de octubre de 2025. La cita es a las 6:00 PM, hora del Pacífico, así que en Latinoamérica quedan los horarios de la siguiente manera: México: 7:00 PMGuatemala: 7:00 PMColombia: 8:00 PMEcuador: 8:00 PMPerú: 8:00 PMBolivia: 9:00 PMChile: 9:00 PMVenezuela: 9:00 PMArgentina: 10:00 PM Peacemaker en HBO MaxComo siempre, todos los suscriptores de HBO Max tendrán acceso al capítulo de manera exclusiva, así como el resto de la serie. Y en cuanto el episodio en sí, sabemos que se llamará Full Nelson, de cuál hemos visto un poco de la acción gracias al avance liberado en redes. Gracias a él, podemos deducir que el multiverso será el tema central de la trama, esperando sorpresas y quién sabe... hasta cameos pedidos por los fans.El desenlace de Peacemaker promete cerrar con broche de oro una de las series más irreverentes del universo DC. Con Full Nelson, James Gunn buscará dejar claro el rumbo que tomará su nuevo universo cinematográfico, sin perder el humor ácido y la acción desbordante que definen al personaje. Ahora solo queda esperar al 9 de octubre para descubrir cómo termina esta explosiva temporada y si realmente es el adiós o el nuevo comienzo del antihéroe más polémico de DC. - La noticia Final Peacemaker Temporada 2: horarios para ver el último capítulo en HBO Max en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Salió hace 20 años y hoy es considerada de lo mejor de Mario: Reseña de Super Mario Galaxy 1 + 2 para Nintendo Switch y Switch 2

Regresemos a 2007, cuando Nintendo vivía una época dorada con Wii, la consola que dominaba el mundo y nos regala auténticas joyas como Super Mario Galaxy y, tres años después, Super Mario Galaxy 2. Estos títulos no solo se convirtieron en referentes de su generación por su innovador enfoque en el 3D, sino que también cautivaron a los jugadores con sus mecánicas, su historia entrañable y una banda sonora magistral, considerada por muchos —entre ellos nosotros— como una de las mejores en la historia de la industria. Aprovechando el inminente estreno de su próxima película, The Mario Galaxy Movie, Nintendo relanza la saga completa para Nintendo Switch 1 y 2. Esta compilación promete mejoras significativas: un mapeo de botones más preciso, compatibilidad con controles por movimiento, un apartado gráfico mejorado e incluso nuevo contenido que profundiza en la historia de Rosalina. Sin embargo, surge una pregunta: ¿son estas novedades suficientes para justificar una nueva compra o Nintendo está simplemente capitalizando la nostalgia de sus fans? Acá lo analizaremos. ¡Bienvenido a la galaxia! Para quienes es su primera vez, acá va un resumen express de la trama. En Super Mario Galaxy viajamos a los confines de la galaxia, ya que Bowser captura —por cuadragésima vez— a la princesa Peach, pero ahora con la ayuda de tecnología espacial. Para lograrlo, el rey Koopa roba el poder de las maxiestrellas: enormes astros con la capacidad de dar vida a galaxias y planetas, pero que también ofrecen un poder fenomenal a quienes las poseen. Gracias a ellas, los malosos del Reino Champiñón pueden esconderse en los confines del universo, capturando las hiperestrellas y apoderándose de diferentes galaxias. Al mismo tiempo, Bowser afecta la tranquilidad de Rosalina, reina del cosmos y protectora de los destellos, esas amigables estrellitas que naufragan por todo el espacio. Es así como Mario recibe la ayuda de Rosalina, quien le otorga nuevos poderes y una base de operaciones —su hogar— para alcanzar a Peach, detener a Bowser y devolver la calma al universo. A lo largo de unas 20 horas, el jugador viaja por distintas galaxias, recorre sus esféricos cuerpos celestes, obtiene nuevos y clásicos poderes y vive una enorme cantidad de aventuras. Suena como una historia sencilla, pero en la práctica, Nintendo entregó el corazón: tanto el juego como la historia son profundamente queridos por los fans, al punto de ser considerados títulos vitalicios. Sus mundos están llenos de vida y, aunque puede marear un poco tener que girar o invertir la cámara con frecuencia, Mario Galaxy sigue siendo un auténtico agasajo.Ahora, Mario Galaxy 2, aunque diferente en estructura, también es una obra de arte. En esta secuela, abordaremos la Astronave Mario, ya que ahora tocará el turno de ayudar a Destrella y al Destello maestro en búsqueda nuevamente de Peach. Acá tendremos una forma diferente de avanzar por la galaxia, ya que ahora es en forma de niveles con varias misiones, como si se tratara de un juego convencional en 2D de Mario.  También se suma Yoshi, el valiente compañero de Mario, quien se puede montar, al mismo tiempo de poder comer distintos frutos que le otorgan habilidades como súper velocidad, la capacidad de flotar y más. A nuestro parecer, Galaxy 2 está mucho mejor estructurado que la primera parte, haciendo que algunas mecánicas de exploración estén mejor pulidas, en pos de una aventura más rápida y dinámica. Los veteranos y nuevos jugadores podrán disfrutar estas aventuras ahora en Switch y Switch 2Muy bien, todo correcto hasta aquí. Ya dejamos claro que Mario Galaxy 1 y 2 fueron una gran serie de juegos, al menos en Wii. Pero ahora, con su llegada a Switch y Switch 2, ¿qué los hace diferentes?De entrada, ambas versiones cuentan con mejoras de resolución: en Switch, ambos juegos alcanzan los 1080p, mientras que en Switch 2 llegan al 4K. Además, las dos versiones presentan una interfaz de usuario más limpia, con menús menos invasivos, tiempos de guardado más rápidos y la posibilidad de acceder en cualquier momento al modo cooperativo. Para los más pequeños, se añade un nuevo modo de ayuda que ofrece energía adicional y la capacidad de recuperarse de caídas, facilitando el progreso. No es que el juego sea particularmente desafiante, pero como buen Mario, los tramos más avanzados sí exigen precisión, por lo que este modo resulta ideal para nuevos jugadores.Claro que el tiempo no pasa en vano. Al probar esta colección, notamos que los controles se sienten algo clunky —torpes o ásperos—, especialmente si los comparamos con títulos recientes como Super Mario Odyssey o Mario 3D World: Bowser’s Fury. Aún así, jugar con el mando Pro 2 es una experiencia muy satisfactoria, permitiendo disfrutar con un “control normal” a cambio de perder algunas funciones por movimiento. La forma oficial, digamos, sigue siendo con los Joy-Con desacoplados… pero al final todo depende del gusto del jugador.Jugar en modo portátil resultó ser una grata sorpresa. Los juegos Mario Galaxy 1 y 2 tienen un mapeo de controles muy preciso y aprovechan las funciones táctiles de la pantalla. Por ejemplo, puedes lanzar destellos o usar la lengua de Yoshi con solo tocar la pantalla. El giroscopio también se utiliza cuando la consola está desacoplada, permitiendo girar la cámara y controlar movimientos en los minijuegos. Además, si tienes figuras Amiibo, ambos juegos son compatibles, así que puedes probarlas. ¿Nintendo ofrece algo más a sus fans que una colección o se aprovecha de la nostalgia?Otro punto a considerar es que las cinemáticas solo recibieron un reescalado, sin tratamiento especial. Esto provoca que las texturas luzcan un poco brillosas o artificiales, y los acercamientos a los personajes evidencian el paso del tiempo. Por supuesto, la versión de Switch 2 es la que se lleva los aplausos: es la forma más cómoda y visualmente correcta de disfrutar ambos juegos.Lo que más llamó la atención durante el anuncio de esta colección fue el contenido extra prometido. Nintendo añadió nuevas páginas inéditas al libro de historia, un detalle valioso que amplía el lore. Evitaremos los spoilers, pero si querías más de esta entrañable narrativa, Nintendo te tiene cubierto. Ni siquiera hace falta decirlo: el soundtrack de Galaxy 1 y 2 es una maldita obra maestra. Su belleza es tal que rara vez ha sido igualada o superada, incluso por los títulos más recientes del fontanero. Nintendo es consciente de esto, por lo que incluyó un reproductor de música en el menú para disfrutar de la banda sonora completa en cualquier momento. No negamos haber pasado un buen rato escuchando los 154 temas de ambos juegos, lo cual es prueba del cariño que le tenemos. Sea como sea, Mario Galaxy es de lo mejor que Nintendo ha presentado en su historiaA pesar de que Mario Galaxy 1 y 2 son una parte fundamental en la historia de Nintendo y de los videojuegos en general, sentimos que todo esto no es suficiente para hacerle justicia a una saga tan emblemática. Más aún si consideramos que esto se presenta como una celebración por el 40 aniversario del fontaneroEs evidente que Nintendo busca aprovechar el lanzamiento de The Mario Galaxy Movie para que nuevas generaciones descubran estos títulos. Pero seamos honestos: si ya tienes las versiones originales en Wii, o incluso las de la consola virtual de Wii U, quizá no valga la pena invertir en este bundle. Si posees la compilación 3D All-Stars, creemos que es mejor adquirir Super Mario Galaxy 2 por separado para Switch o Switch 2, ya que las páginas extra del libro no marcan una diferencia significativa.Vale la pena comprar esta colección solo —y repetimos, solo— si no tienes ninguna otra forma de jugar estos juegos, o si es tu primera vez y quieres ponerte al corriente antes del estreno de la película. Esto no cambia el hecho de que Mario Galaxy sigue siendo una gran saga de videojuegos. Al contrario, deja claro que Nintendo aún no sabe celebrar adecuadamente los aniversarios de sus franquicias… y nos hace anhelar una nueva aventura en 3D, ya sea Mario Galaxy 3 o algo completamente nuevo. - La noticia Salió hace 20 años y hoy es considerada de lo mejor de Mario: Reseña de Super Mario Galaxy 1 + 2 para Nintendo Switch y Switch 2 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Alejandro Acevedo .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
"Este juego es basura, sólo regrésalo a la caja": encontró una fuerte advertencia en el juego que rentó y que pertenece a una mítica saga de Xbox

En el pasado, la renta de videojuegos era algo muy común. En paralelo a la desaparición mundial de Blockbuster, las tiendas que alquilaban juegos también fueron cerrando tras perder terreno ante la oferta digital. Eran otros tiempos y también otro tipo de prácticas entre la comunidad gamer, como dejar mensajes escondidos en las copias físicas.  Al rentar algún videojuego, no sabías qué esperar. En ocasiones, el disco o cartucho no funcionaba, el juego estaba con un archivo pasado al 100% o puede que jamás devolvieras el título a la tienda, ya que se te olvidó. Entre otras muchas situaciones, como la de este jugador que encontró una nota a modo de alerta. El que avisa, no engañaEste caso se trata de Vane955, un usuario que realizó una publicación en Reddit. El redditor cuenta que halló un mensaje dentro de un juego para la Xbox One que había rentado. El texto estaba escrito a mano en la hoja arrancada de un cuaderno y decía lo siguiente: "Este juego es basura, sólo regrésalo a la caja".  El título se trata de uno que forma parte de la legendaria saga de Fallout, desarrollada por Bethesda. Sin embargo, otros miembros en Reddit coincidieron en que la nota tenía razón, mientras que otros alegaron que no es tan malo como dicen, ya que con las actualizaciones ha ido mejorando... y ese juego en cuestión es Fallout 76. En medio del debate, algunos usuarios comentaron que el texto estaba en forma de advertencia, para que Vane955 no perdiera su tiempo. La discusión terminó en dos bandos: quienes recuerdan los errores del lanzamiento y los que valoran la evolución de Fallout 76 como un juego que, sí polémico, sigue teniendo su lugar dentro de la franquicia de Bethesda.¿Qué salió mal con Fallout 76? Fallout 76 intentó reinventar la experiencia de la saga al ofrecer un mundo postapocalíptico enteramente en línea, pero lo que prometía ser una evolución terminó en frustración. Las mecánicas de supervivencia mal equilibradas y la falta de contenido generaron críticas inmediatas y una comunidad desanimada. Aunque Bethesda trabajó en parches y expansiones que mejoraron algunos aspectos, el título es más recordado por sus tropiezos iniciales que por su potencial a largo plazo.  - La noticia "Este juego es basura, sólo regrésalo a la caja": encontró una fuerte advertencia en el juego que rentó y que pertenece a una mítica saga de Xbox fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Quisiera volver el tiempo para disfrutar esta batalla por primera vez: el momento que redifinió la escala de poder en Dragon Ball Super

Hay momentos en la historia del anime que se graban en la memoria y que son más que simples episodios: represnetan puntos de inflexión que detienen el tiempo y hacen que millones de espectadores alrededor del mundo contengan la respiración. Uno de esos momentos ocurrió hace ya ocho años, el 8 de octubre de 2017, cuando se emitió en Japón el especial de televisión La batalla definitiva de todos los universos, ¡Goku vs Jiren!, correspondiente a los capítulos 109 y 110 de Dragon Ball Super. La gran batalla en el Torneo del PoderAquello fue un enfrentamiento que termino por convertirse en una experiencia colectiva y un fenómeno que sacudió a la cultura pop contemporánea. En ese momento, la saga del Torneo del Poder alcanzó su punto más álgido, ofreciendo un combate deslumbrante y una de las transformaciones más icónicas de toda la franquicia: el despertar del Ultra Instinto.Hasta ese momento, Goku había alcanzado cimas que parecían imposibles: Super Saiyajin 3, Super Saiyajin Dios, Super Saiyajin Blue; cada transformación era un símbolo de superación, un nuevo límite roto. Pero Jiren, el enigmático guerrero del Universo 11, representaba algo diferente: un muro absoluto, una fuerza tan inconmensurable que hacía inútiles todos los esfuerzos previos del protagonista. Cuando Goku activó por primera vez el Ultra Instinto, el anime alcanzó una dimensión casi espiritual. Era fuerza, pero también un estado mental: la unión perfecta entre cuerpo y conciencia, entre instinto y pensamiento. Para ello, los animadores, conscientes del peso histórico del momento, desplegaron una coreografía visual que roza lo sublime. Ese instante se sintió como una revelación. Durante unos minutos, Dragon Ball se despojó de sus clichés más previsibles y nos recordó por qué su fórmula sigue viva después de décadas: en el corazón de sus batallas siempre hay una evolución. Jiren, por su parte, se erigió como un antagonista atípico. No era malvado ni cruel; era el producto de un dolor silencioso, un ser que había reemplazado la fe por la fuerza. El episodio doble revitalizó el interés por la obra de Akira Toriyama y marcó un antes y un después en la animación televisiva japonesa. Las redes sociales colapsaron aquella noche: millones de espectadores comentaban en tiempo real, los hashtags se multiplicaban, y los videos de reacción se volvieron virales al instante. Fue una celebración global, un recordatorio de que Goku y compañía siguen siendo parte del ADN emocional de varias generaciones.Ocho años después, Goku sigue elevando su energía, y nosotros, como espectadores, seguimos deseando una sola cosa: volver al tiempo en que vimos por primera vez al Ultra Instinto despertar. - La noticia Quisiera volver el tiempo para disfrutar esta batalla por primera vez: el momento que redifinió la escala de poder en Dragon Ball Super fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Si Sillent Hill te dió pesadillas hace 26 años, la película en la que se inspira también: 113 minutos de puro horror psicológico

Entre las influencias que llevaron al Team Silent a crear Silent Hill, encontramos una variada selección de obras: la música industrial, la literatura, la pintura y, por supuesto, el cine. Sin embargo, una de las obras que más peso tuvo en el proceso creativo del equipo fue, sin duda alguna, Jacob's Ladder: el thriller de horror psicológico protagonizado por Tim Robbins prefiguraba, de alguna manera, a personajes como Harry Mason o James Sunderland, cuyos destinos están marcados por el trauma y la obsesión. Jacob's Ladder: el horror que hay en la mente Jacob's Ladder no es una película de terror al uso: estrenada en 1990, la cinta supuso una reinvención dentro del género de horror. Dirigida por Adrian Lyne, con guion de Bruce Joel Rubin, esta obra se convirtió en un hito por su enfoque atípico del terror psicológico, y a pesar de no ser un éxito inmediato en taquilla, con el paso de los años se consolidó como una pieza de culto. La premisa, solo en apariencia, es muy sencilla: un veterano de la guerra de Vietnam, interpretado por Tim Robbins, comienza a experimentar alucinaciones y pesadillas aterradoras mientras trata de desentrañar los misterios de su pasado. Así, lo que parece una más bien historia convencional, se convierte rápidamente en un torbellino surrealista que explora tópicos como la percepción de realidad, la culpa, el dolor y la redención de una forma totalmente única. El clásico de culto que inspiró Silent Hill De esta manera, el filme nos ofrece una experiencia inmersiva que va más allá de la simple narrativa. Acá el horror psicológico se despliega mediante una fotografía inquietante que utiliza la distorsión visual y la iluminación sombría para acentuar la sensación de caos interno del protagonista. La música, cargada de notas discordantes, así como las locaciones oscuras y sucias de una Nueva York decadente, también contribuyen a crear una atmósfera opresiva que no da tregua al espectador. Los actores, por su parte, liderados por un excelente Tim Robbins y con la aparición especial (y espectral) de Macaulay Culkin, se convierten en vehículos para la angustia que transmite la película. Por supuesto, Jacob's Ladder influyó de manera crucial en Silent Hill al proporcionar la base para muchos de los temas recurrentes en la saga. El tratamiento del trauma, la confusión entre la realidad y la alucinación, la sensación de estar atrapado en un entorno distorsionado: todos fueron elementos claves que el Team Silent tomó prestados. Incluso los personajes, como Harry y James, comparten el mismo tipo de angustia existencial que el protagonista de Jacob's Ladder, ¡sin mencionar el aspecto de Tim Robbins! Y eso sería suficiente, pero hay más influencias, como el tratamiento visual de los mundos sombríos y desolados de Silent Hill, que refleja, en gran medida, el tipo de horror psicológico y surrealista que el filme inauguró en el cine. ¿Dónde ver Jacob's Ladder por streaming?Jacob's Ladder es mucho más que una simple inspiración para Silent Hill: es una obra que reconfiguró las reglas del terror psicológico y dejó una marca indeleble en la cultura popular, no solo en el cine, sino también en los videojuegos. Y para fortuna de todos los cinéfilos que busquen buenas obras de terror de camino a Hallowen, tienen que saber que Jacob's Ladder se puede ver por streaming en Apple TV. - La noticia Si Sillent Hill te dió pesadillas hace 26 años, la película en la que se inspira también: 113 minutos de puro horror psicológico fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Viajamos a la ciudad del Pecado para ser de los primeros en jugar Black Ops 7: así fue nuestra experiencia en Call of Duty: NEXT

La naturaleza de nuestro trabajo siempre ha generado curiosidad, con teorías sobre cómo reseñamos o compartimos noticias que a menudo impresionan por su creatividad. La verdad es que las coberturas internacionales suelen implicar una gran logística y, en ocasiones, mucho disfrute. Este fue el caso de Call of Duty: NEXT, el evento cumbre de CoD donde se revelan por primera vez el modo multijugador y las innovaciones de la próxima entrega de la franquicia insignia de Activision. Tuvimos el privilegio de ser uno de los pocos medios latinoamericanos presentes en Las Vegas para este evento. ¿Cómo nos fue? ¿Qué tanto descubrimos? ¿Es Las Vegas realmente la ciudad del pecado? Y lo más importante, ¿qué tan prometedor luce el nuevo Call of Duty? Prepárense, porque aquí les contamos cómo fue nuestra experiencia en Call of Duty NEXT. Llegando a la Ciudad del Pecado No iniciaremos este texto con la fórmula clásica que acostumbramos, esta vez vamos a escribir más desde nuestra vivencia que, en este caso, comienza en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lugar al que llegamos muy temprano para vencer la ansiedad de volar y tomar un vuelo directo a Las Vegas. Después de tres cómodas horas y de pasar el control de migración más rápido de toda nuestra carrera, nos subimos a una camioneta de lujo junto a varios creadores de contenido como agbin3r, Vesk, jacquezmx, el Rambo Chiapaneco y RoyaltyG, para dirigirnos al hotel que sería nuestra base de operaciones durante los próximos días.  Ya en el hotel, nos esperaba una recepción de lujo en el Player Lounge, un lugar acondicionado con montones de snacks, bebidas, equipo para stremear y claro, un montón de regalos. Y no sólo eso, el equipo de Activision nos asigno nuestro lugar para la experiencia Polaris, actividades todoterreno que se realizan en vehículos RZR. Aunque nosotros no pudimos manejar, por falta de licencia, ser pasajero en un vehículo así fue una experiencia que dudamos volvamos a repetir. Andar por el desierto de Las Vegas con paisajes que parecen haber salido del mismísimo Breaking Bad nos llenó el alma.  Después de eso aprovechamos para caminar por ahí y conocer muchos de los excesos de la ciudad: desde los hoteles, hasta los PUB irlandeses, Las vegas es una especie de monumento urbano al exceso: hoteles dorados, leones gigantes, estructuras faraónicas y tiendas de cuatro niveles dedicadas exclusivamente a M&M's se combinan con un paisaje desértico. Es una postal difícil que se digiere extraño. No vamos a profundizar en detalles, porque lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas, pero podemos decirles que durante nuestro tiempo libre en la ciudad la pasamos muy bien.  Llegó el día de las pruebas técnicas previas al COD: NEXT, así que muy temprano nos movimos al Área 15, un lugar bastante peculiar. Aquí no sólo podrás tener experiencias divertidas como arrojar hachas o echar unos tiros de golf digitales, también tendrás acceso al Omega Mart, un supermercado surrealista lleno de arte, historias ocultas y giros inesperados. Definitivamente fue una de las experiencias más extrañas y divertidas que hemos vivido y se alinea bastante bien con la temática de Call of Duty: acepta la locura.  Regresando a lo mero bueno, durante nuestras pruebas, organizamos todo para capturar y grabar lo que íbamos a jugar el mero día del COD: NEXT, así que aquí nos tocó estar acomodando stream keys, cajas de comentarios y hasta corregir nuestro nombre en la transmisión. Nada glamuroso. Lo que sí fue legendario, fue estar en partidas con los creadores de contenido que manejan un nivel competitivo satánico. TacaticalGramma, SheCarry, Stolen y agbin3r fueron algunos de los jugadores que nos estuvieron pateando el trasero, pero como decimos acá en México: “cámara no me aguito”, así que seguimos echandole ganas para, por lo menos ser de los mejores dentro del grupo de medios. La  rencilla dentro del juego no se hizo esperar y podemos decirles que, si volvemos a ver al periodista de Forbes en una partida, lo vamos a terrorear hasta que nos diga ya estuvo 3DJuegos LATAM, ya estuvo. Llegó el día de COD: Next y como éramos un montón de invitados, nos despertaron muy temprano para ir una vez más al lugar del evento. Como somos más osos que personas, estuvimos a tiempo, pero no alcanzamos a desayunar, una actividad que pudieron ver completamente en vivo durante el stream. Aquí es cuando la cosa se puso realmente interesante, porque la gente que nos acompañó durante la transmisión fue bastante vocal y nos compartió sin censura su opinión. Vamos a ello.  El pueblo bueno ha hablado… Si te lo perdiste, durante el Call of Duty: NEXT estuvimos jugando tres modos principales: multijugador, zombies y Warzone. Vamos por partes para, a grandes rasgos, decirles cómo fue nuestra experiencia.  En el multijugador pudimos tener acceso a varios mapas, algunos eran una reimaginación de mapas que ya habíamos visto en otras entregas de la franquicia, pero ahora, cuentan con algunos cambios para sacarle todo el jugo al "Wall Jump", lo nuevo del omnimovimiento. Jugamos Hardpoint, Duelo por equipos y Dominio, y el juego sigue siendo divertido. No tenemos malos comentarios del gameplay. Es una evolución natural de los movimientos introducidos en Black Ops 6: los combates son frenéticos y bastante nivelados; sin embargo, hay que tener dos consideraciones: la primera es que esta fue una versión de prueba del juego y la segunda son los comentarios de la comunidad.  Aunque hubo comentarios muy buenos o que interactuaron de manera positiva con nosotros durante la transmisión, también nos percatamos de que varios comentarios no estaban nada entusiasmados por Black Ops 7. Muchos hablaban sobre la temática futurista que no era de su agrado, otros decían que no veían muchos cambios y que no los entusiasmaba del todo, en fin. Ya nos tocará revisar la versión final de Black Ops 7 y volver a revisar la recepción de la comunidad con el producto final, pero por ahora parece que los fans del juego no están tan contentos como lo estuvieron en su momento con Black Ops 6.  Lo que a nosotros sí resultó frustrante, fue que no pudimos seguir jugando el modo Zombies de Black Ops 7, una de las notas más altas de este Call of Duty. ¿Qué trae de diferente? Bueno ahora, estaremos en un mapa interconectado en el que podremos estar cambiando de locación gracias al Ol' Tessie, una idea que no es precisamente fresca, pero que sí le da un subidón de adrenalina al gameplay.  Si los zombies están superando a tu equipo en alguna zona, siempre podrás subirte al Ol' Tessie, tomar un respiro y llegar a otra zona, pero cuidado porque la diabólica camioneta también recibirá daños y si no la reparas dejará de funcionar. Ojo porque en cada zona de transición habrá enormes oleadas de zombies y también jefes imponentes como el oso con pústulas brillantes que ocupan toda tu munición. Sin duda este fue el modo que más le gustó a la comunidad.  Por último estuvimos jugando el nuevo mapa de resurgimiento en Warzone: Haven’s Hollow. Este mapa es una versión muy pintoresca de Liberty Falls. En este momento fue cuando 3DJuegos LATAM sintió el verdadero terror, pues el nivel que manejaba el resto de los jugadores, la mayoría dedicados a stremear Warzone, es altísimo. No pasaron ni 10 minutos en el mapa cuando ya estábamos esperando el respawn.  Aquí nuestra experiencia también fue un poco torpe, porque a pesar de estar en un lugar lleno de personas jugando COD, nosotros tardamos bastante en encontrar partida. Un detalle mínimo, pero que cuando tienes el tiempo contado, se vuelve un problema. Quizá si hubiéramos jugado un poco más de este nuevo mapa, tendríamos comentarios mucho más profundos. Al momento podemos decir que cuenta con un diseño bastante bueno y familiar que permitirá a los jugadores crear sus propias estrategias para conseguir la victoria.  En general, Black Ops 7 pinta para ser un huracán de contenido: incluirá campaña, zombies, Dead Ops Arcade, multijugador y nuevo contenido para Warzone. Además, todo lo que juegues te dará recompensas lo que refleja que Treyarch quiere complacer a los fans y entregar el Black Ops que tanto le gusta a la comunidad.   Hablamos con la gente de Activision y Treyarch Ahora, como parte de nuestra aventura también entrevistamos a dos personas muy importantes: primero hablamos con Rodrigo Pérez, director de producto de Call of Duty en Latinoamérica, y luego con Yale Miller, Senior Director of Production en Treyarch. Rodrigo nos compartió la visión general que tiene Activision con este CoD, mientras que Yale Miller nos dio más detalles sobre cómo se desarrolló el juego.  Vamos por partes, nuestra primera charla fue con Rodrigo. Nosotros preguntamos sobre los cambios más recientes que se hicieron en Black Ops 7 a raíz de los comentarios de la comunidad Rodrigo nos dijo:  “El reto que tenemos como marca y como estudio es cómo hacemos que se sienta familiar para la gente que tal vez no ha ha jugado desde Black Ops 2, que podrá haber gente, a cómo se va sentir familiar para alguien que apenas lo va a probar. Todo lo que hemos hecho con la franquicia nos ha permitido escuchar a la comunidad. Estamos haciendo y ejecutando cambios que nos han pedido como los cambios a los operadores de la Vault Edition. Queremos hacer los cambios positivos, para que la comunidad esté contenta”.  Veníamos de una racha de representación latina muy buena con Modern Warfare 2 y 3, pero en Black Ops 6 las cosas cambiaron un poco, así que también le preguntamos a Rodrigo si en Black Ops 7 se tomaría más en cuenta a la comunidad latina del juego:  “Nuestra lógica es: ¿qué tanto es forzarlo si no se adapta a la franquicia? Porque en MW2 y MW3 traíamos personajes mexicanos, un storyline totalmente basado en Latinoamérica y a veces tenemos que respetar el balance entre orgánico, que es MW2 y MW3, y cuando ya es meter un personaje mexicano, sólo por meterlo, algo que no va. Black Ops siempre ha sido un conflicto más global. Tratamos de encontrar un balance y no forzarlo”. Tener a la comunidad enganchada es muy importante para cualquier juego, no sólo para Call of Duty, así que nosotros preguntamos cómo mantendrán relevante el juego durante todo un año: “Traemos mucho más contenido de lanzamiento que otros Call of Duty que nos ha tocado lanzar. Ya tenemos bastante planeación de las temporadas hecha. La gente no se espera la cantidad de contenido que hemos hecho. Más confiados no podemos estar en el contenido post lanzamiento. Vienen algunas sorpresas interesantes”.  Como te decíamos más arriba, también hablamos con Yale Miller, Senior Director of Production en Treyarch, quien nos compartió varios detalles sobre el desarrollo del juego. Nosotros veníamos más decididos a sacarle la sopa a Yale, así que le preguntamos si hubo alguna idea alocada que no haya llegado a Black Ops 7:  “De hecho hay una que no vieron en el multijugador, que originalmente desarrollamos para el core MP, pero que vieron en Warzone. Me refiero al combat roll. Basado en cómo estaba planeado el juego y lo que encontramos útil, el combat roll es una característica que te ayuda a descender rápido de grandes alturas y reducir el daño. No hacía sentido tenerlo en el multijugador porque no hay altura tan grande en la que realmente se pueda usar, pero en la campaña, en Warzone y en Skirmish, el nuevo modo 20 v 20, ahí sí podrán utilizarlo”.  También preguntamos sobre el nuevo estilo que tendrán los cosméticos en Black Ops 7, dado que el estudio ha declarado que se alejaran de los skins alocados como el de las Tortugas Ninja.   “Es uno de los feedbacks más grandes que tuvimos. Queremos que Black Ops 7 tenga su propio ADN y para lograr eso tenemos que hacer cosas con las que los jugadores digan ah eso hace sentido para este juego. Si hace sentido para nuestro mundo, para el juego que estamos haciendo, creo que va a estar ok. Si hace sentido con nosotros y con la comunidad, vamos a seguir trabajando en ello”.  Como puedes ver, este Call of Duty tiene un montón de contenido pero, ¿qué será lo que más le emociona al productor que los jugadores prueben? “Estoy emocionado por el Overclock System. Uno de nuestros objetivos con el juego es hacer que la experiencia importe. Así que si usas algo, deberías ser mejor en eso por utilizarlo, ¿cómo demostramos que el tiempo invertido en ese contenido importa? Puedes verlo en la armas con los attachments y los loduots, pero el resto del contenido no tenía ese viaje. Así que empezamos con las letales y tácticas y ahora todo lo tiene. Todo lo que necesitas hacer es usarlo y podrás desbloquear nuevas cosas y luego tendrás la opción de elegir una ventaja u otra”.  Por último preguntamos sobre qué se siente trabajar en algo tan grande como Call of Duty a lo que Yale nos dijo: “Es increíble. Tengo mucha suerte y estoy orgulloso de trabajar con gente realmente inteligente. Trabajar con los fans y ver a la gente disfrutando el juego. Ver a los fans interactuar con todo lo que hemos trabajado es algo muy grande”.  Así llegó el momento de regresar a nuestro hotel, tomar una buena cena para después ir a descansar y tomar un vuelo de regreso a la poderosa CDMX.  Entonces, ¿valió la pena ir a Call of Duty: NEXT?  Call of Duty: NEXT nos dejó con un muy buen sabor de boca: el evento nos volvió a impresionar con su despliegue técnico que dejaría encantado a cualquiera. Probar los diferentes modos de juego, convivir con los creadores de contenido de todo el mundo y pasar tiempo con la gente de Activision y Treyarch es una experiencia épica que, para quien escribe estas líneas, será uno de los mejores recuerdos de su carrera profesional. Las Vegas fue el escenario perfecto para un evento como este: una ciudad que mezcla la opulencia, la tecnología y la cultura en una amalgama decorada de luces y exceso. Una experiencia única que será difícil de olvidar.  Estamos ansiosos de poder probar la versión final de Black Ops 7 el próximo 14 de noviembre en PS4, PS5, PC, Xbox One, Xbox Series y claro en Game Pass. No está de más que les recordemos que la beta abierta del juego incluye el multijugador y el modo zombies y estará disponible hasta el 09 de octubre.  - La noticia Viajamos a la ciudad del Pecado para ser de los primeros en jugar Black Ops 7: así fue nuestra experiencia en Call of Duty: NEXT fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Rodrigo Martínez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Canal 5 y Demon Slayer consienten a los fans del anime en México: tienes poco tiempo para ver gratis y en streaming los primeros capítulos con doblaje

Por si le hacía falta algo a Demon Slayer, el anime llegó recientemente a la televisión abierta de México. Los fanáticos no podían estar más que satisfechos gracias a la falta de censura y al increíble doblaje latino... o eso pensábamos: Canal 5 ha tenido un gesto maravilloso con sus televidentes, teniendo una forma gratis y en streaming de ver los primeros capítulos. Demon Slayer con doblaje gratis Las noches en Canal 5 se han vestido de verde y negro, pues el gran camino de Tanjiro por derrotar a los demonios ha comenzado. A la par que los capítulos de Kimetsu no Yaiba se están emitiendo en la televisión abierta, Televisa ha sonreído a los fans liberándolos en su página web. Así, cualquiera de los televidentes en México puede volver a revivir los mejores momentos cuando quiera. No obstante, estos episodios no permanecerán para siempre en su plataforma, pues como se lee en el mensaje debajo de cada uno de ellos, solo quedarán disponibles hasta el 17 de octubre de 2025. Después de esa fecha, tendrás que esperar a que se vuelvan a emitir por el canal, o bien puedes acercarte a las plataformas de streaming que cuentan con el anime en sus catálogos. La buena noticia es que puedes disfrutarlos con el querido doblaje latino que ha maravillado a miles, protagonizado por Iván Bastidas como la voz de Tanjiro. Además, no necesitas crear una cuenta o meter datos personales para acceder al contenido: los dos capítulos disponibles (al momento de escribir esta nota), están al alcance de toda la comunidad. ¿Cuándo se estrena Demon Slayer en Canal 5? El esperado estreno de Demon Slayer en la televisión abierta mexicana tuvo lugar el 6 de octubre de 2025. Desde entonces, cada capítulo se transmite todos los días a las 9:00 PM por Canal 5, permitiendo que más personas se adentren en la emocionante travesía de Tanjiro y Nezuko sin costo alguno. Una apuesta que confirma el enorme impacto del anime en México y el cariño que su público sigue demostrando noche tras noche. - La noticia Canal 5 y Demon Slayer consienten a los fans del anime en México: tienes poco tiempo para ver gratis y en streaming los primeros capítulos con doblaje fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Un día en Rockstar se cansaron de ser los malos y nos obligaron a cumplir la ley en este juego que tiene descuento de locura en Steam

L.A. Noire es uno de esos juegos que ha envejecido como el buen vino. Casi catorce años después de su lanzamiento original, sigue siendo una experiencia tan absorbente y provocadora como en 2011. Ahora, con una rebaja del 70% en Steam, dejando su precio en apenas 120 pesos, no hay excusa para no sumergirse en una de las obras más ambiciosas que ha explorado el crimen, la moral y la ambigüedad del alma humana en los videojuegos. La parte más oscura del sueño americanoAmbientado en el corazón palpitante del Los Ángeles de 1947, L.A. Noire es una carta de amor al cine negro de la posguerra y a la llamada Edad de Oro de Hollywood. En su superficie, la ciudad brilla: carteles luminosos, autos cromados, jazz en cada esquina y un aire de optimismo industrial que prometía una nueva era. Pero bajo esa capa de glamour y modernidad, algo se pudre. Es un Los Ángeles donde el éxito se compra, la justicia se negocia y la verdad siempre tiene un precio.El jugador asume el papel de Cole Phelps, un veterano de guerra convertido en detective del Departamento de Policía de Los Ángeles. Su misión, o más bien su condena, es desentrañar una red de mentiras, incendios, extorsiones y asesinatos que atraviesan los estratos de la ciudad como grietas en el pavimento. A medida que asciende en la jerarquía policial, también desciende en la escala moral, enfrentándose no solo al crimen callejero, sino a la corrupción institucional y a sus propios demonios internos. Rockstar Games, en colaboración con Team Bondi, construyó en L.A. Noire un mundo abierto distinto a los que solíamos recorrer. Su revolucionaria tecnología de captura facial (una proeza técnica en su momento) permitió algo que pocos títulos habían logrado: hacer de la mirada un arma narrativa. Cada interrogatorio se convierte en un duelo psicológico donde un parpadeo o una sonrisa forzada pueden significar la diferencia entre resolver un caso o incriminar al inocente.Esa apuesta por la sutileza lo convierte en una experiencia única. Mientras otros juegos de mundo abierto apuestan por el exceso, L.A. Noire se nutre del detalle: la textura de una gabardina empapada, el eco de unos pasos en un callejón vacío, el humo que se disuelve lentamente sobre una taza de café. El diseño de la ciudad también funciona como un personaje más. Con sus amplias avenidas, sus carteles de neón y sus barrios que oscilan entre la opulencia y la ruina, Los Ángeles se convierte en un laberinto moral donde nadie es completamente inocente.Volver a L.A. Noire en pleno 2025 es reencontrarse con una forma de narrar que muchos estudios han intentado replicar. Su mezcla de acción, drama y realismo detectivesco sigue siendo una lección de cómo los videojuegos pueden trascender el entretenimiento para convertirse en una reflexión sobre la verdad, culpa y corrupción. - La noticia Un día en Rockstar se cansaron de ser los malos y nos obligaron a cumplir la ley en este juego que tiene descuento de locura en Steam fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Uno de los mejores juegos de 2025 se podrá jugar en español latino: Clair Obscur: Expedition 33 quiere celebrar con todos su éxito

Este año, la batalla por el GOTY estará más que reñida, con grandes contendientes estrenándose a diestra y siniestra. Del lugar menos esperado llegó uno de los favoritos de la comunidad, Clair Obscur: Expedition 33, el cuál goza tanto de éxito entre la crítica como en números. Para celebrar su nuevo hito en el mercado, ha incluido a todo México y Latinoamérica: es hora de sumergirte a esta fascinante historia en español latino. Expedition 33 recibirá texto en español latino Sandfall Interactive dieron maravillosas noticias en redes sociales: Expedition 33 alcanzó la fabulosa cifra de cinco millones de copias vendidas en todas las plataformas. Sin duda un logro importante para un estudio independiente, y que no iba a pasar desapercibido. Como celebración, el juego recibirá una importante actualización más pronto que tarde en donde, además de contenido extra, destaca la presencia del español latino como los nuevos idiomas disponibles para el texto. Esto quiere decir que las traducciones de los diálogos, menús y habilidades serán localizados por primera vez al español de nuestra región. Por lo que podrás disfrutar de la gran aventura de la expedición sin los modismos castellanos. Sin embargo, Latinoamérica no es la única beneficiada de la actualización, pues otros seis idiomas también recibirán soporte para sus fanáticos. Lo nuevo de Expedition 33En la página de la desarrolladora, se especifica qué otra clase de contenido llegará con esta grande actualización. Comenzando por una nueva zona a explorar en el mapa, que promete nuevos tipos de enemigos y más posibilidades de combates alucinantes. Además, la presencia de nuevos jefes mantendrá a la comunidad enganchada, así como los flagrantes atuendos novedosos para cada uno de los miembros de la expedición.Por ahora, Sandfall Interactive no ha confirmado cuándo estará disponible esta esperada actualización. Los jugadores deberán mantenerse atentos a los próximos anuncios oficiales, ya que el estudio promete revelar más detalles en las siguientes semanas. Lo cierto es que, con el añadido del español latino y las nuevas sorpresas en camino, Expedition 33 sigue demostrando que aún tiene mucho por ofrecer a su creciente comunidad. - La noticia Uno de los mejores juegos de 2025 se podrá jugar en español latino: Clair Obscur: Expedition 33 quiere celebrar con todos su éxito fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Alguien encontró en su casa un objeto legendario para los gamers de los 2000: un libro lleno de trucos y claves para consolas viejas

Los días de los videojuegos difíciles, los controles con cable y las pesadas televisiones CRT, ya quedaron atrás. Fue esa era que abarcó desde la primera NES hasta la generación de la PS2, lo que ahora se conoce como el retro gaming. Sin embargo, muchas de las costumbres que surgieron en esa época todavía influyen en la forma que jugamos en el presente, como descubrir secretos escondidos. Si aún mantenemos ese corazón de niño, al dar un easter egg o un nivel oculto, lo más seguro es que todavía saltemos de la emoción. Por eso, en aquellos tiempos era común apretar botones a loco y sorprenderse con había que una combinación invisible que alteraba el juego. Ese contexto, una persona en Internet halló un objeto legendario del retro gaming, que le hubiera dado envidia a tu versión gamer de la infancia.El manuscrito de lo prohibidoEn una publicación en Reddit hecha por Trainer_AssKetchup, el usuario relata que estaba limpiando su ático cuando se encontró con un ítem de su infancia, uno que olvidó que había comprado. Ese artículo se trata de un libro de códigos secretos para consolas como: la primera Xbox, Nintendo DS, PSP, PS2, Xbox 360 y PS3, entre otros. "Todavía recuerdo algunos códigos de memoria" mencionó Trainer_AssKetchup en su hilo. Unos usuarios señalaron que también tuvieron un libro similar, pero a principios de los dos mil. Mientras que otros se asombraron que la fecha de publicación de la obra haya sido en 2010, cuando ya se podía usar la web para encontrar las claves con facilidad.Por otro lado, un redditor llamado mucho-gusto agregó que, al menos en los noventa, ese tipo de textos no era algo normal. De acuerdo a su anécdota ellos tenían que imprimir los códigos secretos de manera "clandestina" en las oficinas de su escuela para luego llevarlos a casa. Esto demuestra la creatividad de los gamers de antes para acceder a información exclusiva en una época sin conectividad. Los gloriosos tiempos del pasadoAunque no está del todo oxidada, antes había una cultura gamer guiada por la curiosidad. Los jugadores compartían sus hallazgos, los documentaban y los mostraban a sus amigos. Esto se transmitía de boca en boca o bien, enseñando algo interesante leído en revistas de videojuegos, las cuales había que esperar cada mes a su salida. La suma de esto tenía un valor especial, porque requería dedicación y no encontraba con un simple clic. - La noticia Alguien encontró en su casa un objeto legendario para los gamers de los 2000: un libro lleno de trucos y claves para consolas viejas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Este jugador viajó hasta Hokkaido para escalar el Monte Yotei y recrear la ambientación del juego más importante de PS5: el verdadero viaje de un guerrero

Uno de las características más increíbles de Ghost of Yotei es su detallada ambientación en los escenarios. El juego transcurre al inicio del periodo Edo en Japón en la región de Ezo, lo que hoy se conoce como Hokkaido. Fue así que la belleza natural del norte japonés llamó la atención de un jugador y llevó su pasión por el título exclusivo de la PlayStation 5 más allá de la pantalla.  La prefectura de Hokkaido es una colección de paisajes amplios y poco urbanizados, con montañas, lagos volcánicos y bosques densos. Sus inviernos son famosos por las gruesas capas de nieve, mientras que en verano predominan los hermosos campos de flores. Esta es el área a la que todos los fans del juego quisieran visitar, y alguien lo logró de la forma más sorprendente. Vivir la aventura, de forma literal De acuerdo con un artículo publicado en Famitsu, un japonés viajó hasta Hokkaido con la intención de recrear la atmósfera de Ghost of Yotei a través de diferentes fotografías. Para cumplir su objetivo, el fan contó con la asesoría de un guía turístico profesional y conocedor de la zona. Su historia inició con Ghost of Tsushima, un videojuego que se convirtió en uno de sus favoritos, y con el cual pasó largas noches jugando. El fan quedó tan asombrado por la calidad gráfica que decidió hacer una excursión basada en la continuación del juego. Su misión era vivir lo mismo que los personajes, es decir, caminar entre campos, escalar montañas y contemplar los paisajes. "Entonces pensé, si pudiera poner un pie en la región que sirvió de modelo para Ghost of Yotei, podría experimentar lo mismo a través de los ojos del protagonista y sentir el ambiente local de primera mano. Tal vez no sólo empatizaría, sino que realmente viviría lo que pasa dentro del juego". - señaló el viajero a Famitsu. En la publicación es posible leer la cronología de los eventos con los que se representó la geografía real del mapa de Ghost of Yotei. El aventurero atravesó laderas, casas antiguas y riscos hasta llegar al Monte Yotei, el cual escaló. Sin embargo, el gamer afirma que fue un viaje demasiado agotador, pero, tras llegar a la cima, sintió un verdadera paz al saber que logró su cometido.  Ghost of Yotei: serio candidato al GOTY 2025 La obra desarrollada por Sucker Punch Productions tiene altas posibilidades de ser galardonado como el GOTY 2025. El título es una experiencia inmersiva que mezcla exploración y la cultura nativa ainu, acompañada de un diseño sonoro y visual de máxima calidad. Entre otras cosas, los críticos alabaron su narrativa y la atención al detalle en un mundo abierto que enmarca la belleza de Hokkaido.  - La noticia Este jugador viajó hasta Hokkaido para escalar el Monte Yotei y recrear la ambientación del juego más importante de PS5: el verdadero viaje de un guerrero fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Xbox Game Pass octubre 2025: Ninja Gaiden 4 y otros dos lanzamientos Día Uno lideran las novedades del servicio luego de subir de precio

Después de la polémica de Xbox Game Pass, que recibió la mayor de sus actualizaciones en la historia, el servicio realizó dos movimientos importantes. Por un lado, la esperanza de que el precio mensual no subiría en ciertos países se hizo realidad; mientras, ya se ha anunciado la primera ronda de juegos que incorporan al catálogo de la renovada suscripción. Todos los juegos que llegan a Game Pass en octubre 2025La polémica se ha quedado en segundo plano luego de que las redes oficiales de Xbox anunciaran con bombos y platillos la primera ronda de juegos del renovado Game Pass. La que se llevará la atención de la comunidad es, sin lugar a dudas, el esperado Ninja Gaiden 4, cuyo lanzamiento está planeado para el 21 de octubre de 2025. Sin embargo, solo los suscriptores de Ultimate tendrán acceso a él desde Día Uno, dejando a los demás con otra serie de novedades en el catálogo.A continuación, te dejamos la lista completa de videojuegos que llegan al servicio:UltimateBall x Pit (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — Día Uno, 15 de octubreKeeper (Cloud, Xbox Series X/S y PC) — Día Uno, 17 de octubreNinja Gaiden 4 (Cloud, Xbox Series X/S y PC) — Día Uno, 21 de octubrePremiumSupermarket Simulator (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — 8 de octubreThe Casting of Frank Stone (Cloud, Xbox Series X/S y PC) — 14 de octubreThe Grinch: Christmas Adventures (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — 15 de octubreEternal Strands (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — 15 de octubreNinja Gaiden 2 Black (Cloud, Xbox Series X/S y PC) — 15 de octubreEvil West (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — 21 de octubre PC Baldur’s Gate y Baldur’s Gate II: Enhanced Editions  (PC) — 9 de octubreHe Is Coming (PC) — 15 de octubre La práctica que no ha abandonado el servicio tras la actualización es la despedida de juegos de su catálogo. Este mes, tres buenos videojuegos ya no estarán disponibles de ahora en adelante, los cuáles son Coccon, Core Keeper y Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutants Unleashed. Tienes hasta el 15 de octubre para terminarlos, de lo contrario, la única forma de hacerlo será adquiriéndolo directamente desde la tienda de Microsoft. - La noticia Xbox Game Pass octubre 2025: Ninja Gaiden 4 y otros dos lanzamientos Día Uno lideran las novedades del servicio luego de subir de precio fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Con este mod de Red Dead 2 vas a pensar dos veces antes de dispararle a un NPC: "inventaste una nueva mecánica"

Red Dead Redemption 2 es uno de los mejores videojuegos lanzados en los últimos 10 años. Para este juego, Rockstar Games le metió toda la carne al asador en un mundo con detalles hiperrealistas, miles de secretos y la emotiva historia de Arthur Morgan, que no hemos podido olvidar. Para su versión en PC, es gracias a los Mods que el título sigue vivo con novedades, pero nadie esperaba cierto sistema que le añadió un jugador.  Existen todo tipo de Mods para Red Dead Redemption 2. Desde uno que te permite jugar como el Capitán América, hasta los que te dejan explorar zonas restringidas. Sin embargo, nada se compara a esta modificación relacionada con los NPCs que implementó alguien en Internet y que te hará pensar dos veces antes de dispararles.Todos somos protagonistas de algoPor lo general, los NPCs son figuras sin importancia, y en juegos de mundo abierto es normal asesinarlos por accidente o bien, hacerlo de manera deliberada sin grandes consecuencias. Para cambiar eso, un usuario en Reddit llamado Blurbss realizó una publicación en la que anunció un Mod muy especial.Este Mod consiste en que, cada vez que mates a un NPC en Red Dead Redemption 2, tendrás que ver diferentes cinemáticas obligatorias sobre la historia de ese personaje. Las escenas muestran los momentos más importantes en la vida de cualquier persona, desde nacer, hacer amigos, conocer el amor, hasta tener hijos. Los comentarios de otros miembros de Reddit llegaron de forma inmediata. Entre ellos, un redditor llamado MikeGalactic, le señaló que había inventado una nueva mecánica de juego, y otros usuarios destacaron que con este Mod, decenas de videojuegos cambiarían por completo su dinámica, por ejemplo, Call of Duty. Además, Blurbss dejó que otros jugadores escribieran los diálogos de las cinemáticas para darle variedad en la narrativa. La violencia y los videojuegos Desde casi sus inicios, los videojuegos han sufrido una campaña de desprestigio como un supuesto detonante de violencia. Un caso reciente son los impuestos para "títulos sangrientos" en México. No obstante, los juegos también nos enseñar a ser empáticos o entender diferentes realidades, como este Mod para Red Dead Redemption 2 que nos coloca en los zapatos de alguien que sufre pérdidas como cualquier ser humano.  - La noticia Con este mod de Red Dead 2 vas a pensar dos veces antes de dispararle a un NPC: "inventaste una nueva mecánica" fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Fue una exposición de videojuegos y encontró exactamente la consola de su infancia: 20 años después y gracias a una marca tipo Toy Story

Impedientemente de la época, todos los gamers tienen esa consola de la infancia que más recuerdan con cariño. Más que un dispositivo de videojuegos, es una caja de recuerdos que, con el tiempo, se volvió parte de la vida. Algunos empezaron con la PS2, otros con la Nintendo Wii, pero podemos irnos más atrás, ya que, para otros, la historia inicia desde mucho antes. Eso sí, no todos los jugadores debutaron en el gaming con una consola de sobremesa. Ya sea que recibieron una bajo al árbol de Navidad o como un regalo de cumpleaños, es posible que una portátil haya sido la primera compañera de vida de muchos, con inolvidables aventuras en la palma de su mano. Así como la anécdota de este usuario en Internet, pero al estilo de Toy Story. Cuando algo es bueno, siempre vuelveEn la película animada de Pixar se nos relata la conmovedora historia de unos juguetes que cobran vida. Una de la partes más recordadas de la cinta es cuando los protagonistas muestran el texto de "Andy" hecho con marcador negro en alguna parte de su cuerpo, que es el nombre de su propietario. Así fue como 2scott2handle reconoció a la que fue la consola de su niñez.El redditor realizó una publicación en la que cuenta que asistió a una exposición de videojuegos en Oaks, Pensilvania. Con lo que no contaba es que encontraría en venta a su su vieja Game Boy Color, la cual fue suya a inicios de los dos mil. ¿Cómo reconoció al dispositivo? Como si fuera Andy, se dio cuenta porque tenía su nombre con marcador negro que no se había borrado. En el hilo, que ya supera los 100 mil likes y miles de comentarios, otros usuarios en Reddit destacaron que su experiencia bien podría ser la premisa para el próximo filme de Toy Story. Además, también le señalaron que esto fue una señal divina y que debe guardar esa Game Boy como su reliquia familiar para pasarlo de generación en generación.El primer amor no se olvidaCada consola refleja un momento específico en la evolución del gaming y en la manera en que los jugadores tuvieron su primer contacto con los videojuegos. La relación con los juegos se construye desde los primeros botones que apretamos con las manos, y nadie podría arrebatarnos esas memorias. - La noticia Fue una exposición de videojuegos y encontró exactamente la consola de su infancia: 20 años después y gracias a una marca tipo Toy Story fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La serie animada de Spider-Man de los noventa terminó sin un verdadero final: 26 años después, la conclusión llega con una asombrosa miniserie

Uno de los mayores traumas para los fanáticos de Spider-Man nacidos en los noventa es que la serie animada del Hombre Araña nunca llegó a su final. Con la promesa de que Peter Parker se lanzaría a la búsqueda de Mary Jane a través de múltiples dimensiones, el programa fue cancelado, dejándonos con un cliffhanger sin resolver… hasta ahora. Gracias a una reciente miniserie de Marvel, escrita por uno de los guionistas más destacados de la editorial, finalmente tenemos la conclusión que tanto esperábamos. La mejor adaptación de Spider-Man en los noventaSpider-Man: The Animated Series es una de las mejores adaptaciones del Hombre Araña que se hayan hecho jamás. Su enfoque en los aspectos humanos y emocionales del personaje, además de su tratamiento de historias icónicas de los cómics, la hizo destacar como pocas. De esta manera, en su episodio final, el show prometía una conclusión épica de la búsqueda de Mary Jane en dimensiones paralelas, sin embargo, la cancelación dejó esa trama inconclusa, dejando a los fans con un final abierto que nunca vimos resuelto.Tuvieron que pasar 26 años para que Marvel comenzara a publicar el cómic que concluiría esta historia: Spider-Man '94, una miniserie de cinco números. Escrito por J.M. DeMatteis, un guionista legendario conocido por sus trabajos profundos en las principales cabeceras de Spider-Man, y dibujado por James Towe, quien, aunque no es tan conocido, aporta un estilo fresco pero respetuoso con el tono clásico de la serie noventera: juntos logran darle a los fans la conclusión que nunca pudieron ver en pantalla. Spider-Man '94: el verdadero final del Trepa Muros de la Tierra-92131 Saltándose la parte de la búsqueda de Mary Jane para presentarnos directamente nuevas aventuras del Trepa Muros, el cómic DeMatteis incorpora elementos más actuales del lore de Spider-Man, como Kaine y Morlun, pero fusionándolos con la nostalgia de los noventa. En lo que respecta al arte, el estilo de James Towe es cumplidor y efectivo. Aunque no se destaca por su espectacularidad, el dibujo se adapta bien a la narrativa del cómic, logrando una atmósfera que, aunque alejada del estilo visual de la serie animada de los noventa, captura perfectamente el espíritu de la historia. De esta manera, el cómic se convierte en la conclusión que todos los fans esperaban, además de ser una excelente lectura para quienes simplemente disfrutan de un buen cómic de superhéroes. ¿Dónde leer Spider-Man '94?En definitiva, Spider-Man '94 no solo cierra una historia pendiente desde hace más de dos décadas, sino que también rinde un homenaje perfecto a los fanáticos del Hombre Araña. Si deseas leerlo, puedes encontrar este cómic en tiendas especializadas, y esperamos que Panini lo traduzca y publique en México muy pronto. - La noticia La serie animada de Spider-Man de los noventa terminó sin un verdadero final: 26 años después, la conclusión llega con una asombrosa miniserie fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Fortnite tiene una nueva función, y la puedes probar gratis: juega sin instalarlo gracias a las bondades de Discord y NVIDIA

Cada año, Fortnite encuentra una nueva manera de reinventarse; no por nada se ha mantenido como un pilar de la industria por tanto tiempo. En una de sus más recientes innovaciones, se ha aliado con NVIDIA y con Discord para facilitar aún más el acceso a su juego. Así es como puedes jugar al free to play de Epic Games sin la necesidad de descargarlo y completamente gratis. Juega Fortnite desde Discord Como parte de una alianza histórica, Epic Games, Discord y NVIDIA han oficialmente lanzado la prueba de su nueva función conjunta. Esta permite a los jugadores de diferentes partes del mundo, incluyendo a México, jugar partidas de Fortnite directamente desde un servidor de Discord, sin necesidad de tener el juego en sus dispositivos. Esto es posible gracias a la tecnología de GeForce Now, la cuál se ha unido al servicio de comunicación para optimizar la experiencia. En otras palabras, a partir del 7 de octubre de 2025, y por el momento, hasta el día 31 del mismo mes, puedes jugar Fortnite desde Discord. Sin embargo, esta función está limitada para la versión de la aplicación en PC, por lo que los usuarios de Android y iOS se quedarán fuera, por ahora. ¿Cómo jugar Fortnite desde Discord en México? Algunos de las consideraciones que debes tener es que, al tratarse de una prueba, solo tendrás acceso a dos sesiones por semana, de 30 minutos cada una. Los pasos a seguir, si es que estás interesado, son los siguientes: Accede a Fornite Trial en Discord (puedes hacerlo en el siguiente enlace)Enlaza tu cuenta de Epic Games con la de Discord, o crea una de FortniteDisfruta de tu prueba gratuita por 30 minutos Recuerda que solo tienes hasta el 31 de octubre de 2025 para aprovechar de esta función, pues pasando ese día, Fortnite Trial en Discord quedará deshabilitado. Aún estás a tiempo para disfrutar de esta maravillosa novedad, por lo que no deberías dejar pasar la oportunidad.  - La noticia Fortnite tiene una nueva función, y la puedes probar gratis: juega sin instalarlo gracias a las bondades de Discord y NVIDIA fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
“¡De los mejores episodios de anime que he visto jamás!”: este capítulo de One Punch-Man nos enseñó el verdadero significado de un héroe

Con la tercera temporada One Punch-Man programada para estrenarse el 12 de octubre, este es el momento perfecto para volver a visitar una de las joyas más brillantes del anime moderno: el episodio que redefinió lo que significa ser un héroe cuando toda esperanza parece perdida. Y es que hay capítulos en la historia del anime que trascienden el mero entretenimiento y se convierten en lecciones emocionales, casi filosóficas, sobre lo que significa ser humano. Justicia Inquebrantable, el noveno episodio de la primera temporada de One Punch-Man, pertenece a esa categoría.One Punch-Man y la responsabilidad de ser un héroeAntes de que el invencible Saitama entre en escena, el episodio 9 construye un retrato de impotencia colectiva. Los héroes más poderosos caen uno tras otro ante el Rey del Mar Profundo, una criatura implacable que parece disfrutar de la aniquilación. Su poder no solo se mide en golpes o destrucción, sino en la desesperanza que siembra. En esta atmósfera asfixiante, la narrativa alcanza su punto más humano: los héroes luchan no por la victoria, sino por resistir un segundo más, por demostrar que la valentía no necesita garantías de éxito.La serie, que habitualmente se burla del género de los superhéroes, aquí se toma un respiro para recordarnos por qué necesitamos héroes en primer lugar. A diferencia del clásico shonen, donde el protagonista supera sus límites y triunfa, One Punch Man nos muestra el lado más crudo del fracaso. La cámara no se detiene en la gloria, sino en el cansancio, en las fracturas, en los cuerpos rotos. Y sin embargo, en esa debilidad reside la grandeza. El corazón del episodio es, sin duda, el sacrificio de Genos y la aparición del Ciclista sin Licencia. En una primera instancia, el joven cyborg, que sabe que no tiene posibilidad alguna de ganar, se lanza a la batalla con una determinación que roza lo trágico. Al proteger a los civiles y enfrentarse al monstruo, Genos encarna la pureza del heroísmo, esa fuerza invisible que mueve a los que deciden no rendirse aunque el mundo los dé por vencidos.Su derrota, sin embargo, no es un fracaso. Es una chispa, porque en ese momento en que todo parece perdido, su acto inspira a otros, especialmente al Ciclista sin Licencia, el héroe sin poderes que se convierte en el símbolo moral del episodio. Su bicicleta contra el apocalipsis, su puño contra la certeza de la muerte: cada gesto suyo grita lo que el título anuncia, Justicia Inquebrantable.El eco entre los fansNo sorprende que este episodio sea uno de los mejor calificados de toda la serie, con una puntuación de 9.2 en IMDb y comentarios que lo describen como “uno de los mejores episodios de anime jamás hechos”. Los espectadores reconocen en él algo que trasciende la animación o la comedia: un mensaje profundamente humano. Uno de ellos resume su esencia con precisión:“El episodio muestra cómo las personas débiles pueden inspirar a otros simplemente teniendo el coraje de enfrentar lo imposible”. En una serie donde el concepto de héroe parece diluirse entre la ironía y la saturación mediática, el capítulo nos ofrece una reflexión simple y poderosa: un héroe no se mide por sus victorias, sino por su perseverancia. Justicia Inquebrantable nos recuerda que incluso cuando el mundo está en ruinas, siempre habrá alguien dispuesto a levantarse, aunque sea con una bicicleta y un corazón de oro.Con su tercera temporada en camino, One Punch-Man tiene ante sí el desafío de superar no solo su propio mito, sino momentos tan sublimes como este episodio. Quizá la serie siga siendo una parodia del género, pero aquí, nos enseña que incluso las parodias pueden tocar el alma. - La noticia “¡De los mejores episodios de anime que he visto jamás!”: este capítulo de One Punch-Man nos enseñó el verdadero significado de un héroe fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Es uno de los mejores juegos de la historia y cambió el genero RPG para siempre. Hoy hasta tiene una versión 4K

Hubo una época en que los juegos de rol se atrevieron a mirar más allá de los números, las estadísticas y las barras de experiencia para contar historias humanas. En 2010, BioWare fue piononero de ello, al lanzar una secuela que no solo superó a su predecesor, sino que redefinió lo que significaba involucrarse emocionalmente con un universo ficticio. Para muchos, Mass Effect 2 es el punto más alto de toda la trilogía, una obra que combinó la emoción del cine con la profundidad del rol clásico, marcando para siempre a los jugadores de Xbox 360 y PS3. La experiencia que redefinio los juegos de rolMás que un simple juego, Mass Effect 2 fue una experiencia narrativa que se movía con la precisión de un reloj suizo y la intensidad de una película de acción. En el corazón de su historia, el Comandante Shepard (resucitado por la misteriosa organización Cerberus) emprende una misión contra los Collectors, una raza alienígena dedicada a secuestrar colonias humanas enteras. Lo que parecía una guerra contra un enemigo invisible pronto se convierte en algo más íntimo: un viaje para reunir a un grupo de marginados, genios, soldados, asesinos y científicos, todos unidos bajo una misma bandera y una promesa de redención.La estructura del juego gira alrededor de la llamada “Misión Suicida”, un clímax donde cada elección cuenta. El jugador debe reclutar a su equipo, ganarse su lealtad y prepararse para un enfrentamiento del que quizá nadie regrese. Pero lo verdaderamente revolucionario es que el resultado de esa misión no depende de una cinemática prefabricada, sino de las decisiones tácticas, las alianzas construidas y las pequeñas acciones tomadas a lo largo de toda la campaña. BioWare también supo reinventarse en lo técnico. La primera entrega de Mass Effect había sido un RPG ambicioso, aunque algo torpe en su combate. La secuela corrigió el rumbo con una jugabilidad más fluida, cercana al shooter en tercera persona, pero sin perder el alma estratégica.Otro de sus grandes logros fue su tratamiento de la continuidad. Antes de Mass Effect, los juegos rara vez recordaban las decisiones del jugador entre entregas. BioWare cambió eso para siempre al permitir importar el archivo de guardado del primer juego. Cada romance, muerte,  voto político o traición tenía eco en la secuela. Esa sensación de coherencia hizo que muchos jugadores sintieran que su Shepard era único y que su historia solo podía existir de esa manera. El éxito entre los jugadoresEl reconocimiento no tardó en llegar para Mass Effect 2. Con una puntuación de 96 en Metacritic y miles de reseñas que lo describen como una “obra maestra”, la segunda entrega de Mass Effect no solo consolidó a la saga como un referente del RPG moderno, sino que definió una generación de jugadores que buscaban algo más que disparar o subir de nivel: querían sentirse parte de una historia que los recordara. En las reseñas de Xbox, podemos leer los siguientes comentarios:“Obra maestra. De los mejores juegos de la historia, excelente titulo”“El mejor juego. Una obra maestra, es posible exportar la partida del primer juego, manteniendo tu Sheppard personalizado y las consecuencias de las decisiones tomadas en dicha partida, haciendo que cada partida sea diferente. De ahí en adelante el juego no para de mejorar”“Lo amo. Parte de la mejor trilogia de todos los tiempos, un gigante y clásico del gaming” La mejor forma de jugar Mass Effect 2A día de hoy, Mass Effect 2 sigue disponible gracias a la retrocompatibilidad de Xbox, por lo que su legado se mantiene intacto. No importa cuántos juegos lleguen con mejores gráficos o mundos abiertos más vastos: pocos han logrado capturar con tanta precisión el equilibrio entre acción, emoción y destino.Además, la grandeza de Mass Effect 2 (y de toda la trilogía) puede redescubrirse hoy en día gracias a Mass Effect Legendary Edition, una remasterización que devuelve la saga a la vida con un nivel de detalle y nitidez que hace justicia a su legado. Esta edición definitiva incluye más de 40 artículos descargables, entre misiones adicionales, armas, armaduras y paquetes promocionales que enriquecen aún más la experiencia original. Todo ha sido cuidadosamente remasterizado y optimizado en resolución 4K Ultra HD, permitiendo que tanto los veteranos como los nuevos jugadores experimenten la epopeya galáctica con una calidad visual y sonora sin precedentes. - La noticia Es uno de los mejores juegos de la historia y cambió el genero RPG para siempre. Hoy hasta tiene una versión 4K fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Call of Duty gratis en México: Activision está de buenas y te dejará jugar Black Ops 6 como si lo hubieras comprado, pero por tiempo limitado

Call of Duty está preparando el terreno para el lanzamiento de su siguiente entrega, pero antes del gran día, tiene una enorme sorpresa para la comunidad. Ya ha pasado año desde que Black Ops 6 llegó a consolas y PC, y qué mejor forma de celebrarlo que dando la mejor prueba gratis a todos los jugadores: así puedes descargar el juego para tu plataforma favorita. Black Ops 6, gratis durante toda una semana Gracias al blog oficial de Activision, sabemos que pronto todos tendremos acceso completo de Black Ops 6. A partir de este 9 de octubre de 2025, y hasta el día 16 del mismo mes, los jugadores de Xbox One, Xbox Series X/S, PS4, PS5 y PC formarán parte de la prueba más grande en la historia de la franquicia. La posibilidad de tener el más reciente Call of Duty sin pagar ni un peso es única. De demo no tiene nada pues, por primera vez en la historia de la franquicia, todos podrán jugar la Campaña completa, el fantástico Modo Zombies y el siempre divertido Modo Multijugador. Sin mayor restricción ni horas contadas con cronómetro: podrás tener los mejores modos de Black Ops 6 sin pagar ni un solo peso, y con el tiempo necesario para disfrutarlo. Coincidentemente, esta histórica prueba llega justo en la semana en la que el mayor competidor de la franquicia, Battlefield lanzará su siguiente entrega en el mercado. Obviamente, en redes sociales apuntan a una estrategia maquiavélica de parte de Activision que deja afuera toda coincidencia. Sin embargo, la razón que dio la marca fue como una forma de celebrar el estreno de la Temporada 6 del juego.¿Cuándo sale Black Ops 7?Las cartas están sobre la mesa, así que no habrá ningún pretexto para no jugarlo llegado el día. Así, la comunidad estará más que preparada para la llegada de Call of Duty: Black Ops 7, que estará en todas las consolas de actual y pasada generación (a excepción de Nintendo Switch). La mejor noticia es que no tienes que esperar demasiado: el 14 de noviembre de 2025, la nueva entrega de la franquicia estrella de Activision estará en el mercado. - La noticia Call of Duty gratis en México: Activision está de buenas y te dejará jugar Black Ops 6 como si lo hubieras comprado, pero por tiempo limitado fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Nadie vio esta película por culpa de la pandemia, pero es una de las mejores de Christopher Nolan: para ver hoy en Netflix

Christopher Nolan es una leyenda viva, de eso no cabe duda: en su filmografía tiene clásicos contemporáneos del cine como Interstellar, Memento, The Dark Knight u Oppenheimer. Sin embargo, incluso las leyendas tienen sus tropiezos, y en el caso de Nolan, su “fallo” es Tenet, una película que, aunque excelente, pasó desapercibida para la mayoría del público debido a la pandemia, lo que la convirtió en un fracaso comercial. La propuesta más arriesgada de Christopher Nolan Después de haber terminado la producción de Dunkirk, Christopher Nolan se embarcó en la creación de Tenet: una ambiciosa obra de ciencia ficción con el “tiempo” como tópico principal. Para ello, Nolan reunió a un elenco impresionante: John David Washington, Robert Pattinson y Elizabeth Debicki, por mencionar solo a algunos. Sin embargo, el estreno de Tenet se vio afectado por el inicio de la pandemia en 2020, lo que obligó a retrasos y una limitada distribución en salas, perjudicando severamente su recepción y su taquilla alrededor del mundo. Pese a ello, Tenet ha recibido la consideración que merece por una razón clara: su innovador enfoque del tiempo. La película introduce el concepto de “inversión temporal”, que permite a los personajes interactuar con eventos que ocurren de manera inversa. Una película que fracasó por culpa de la pandemia La trama sigue a un protagonista (John David Washington) que, junto a Neil (nuestro querido Pattinson), debe detener una amenaza que podría destruir el futuro. Para lograrlo, deberán manipular el flujo temporal, enfrentándose a situaciones increíbles que desafían la causalidad y la misma percepción del espacio-tiempo. Así que, aunque la narrativa es compleja, es precisamente su tratamiento del tiempo lo que la define y la convierte en una pieza única dentro del cine contemporáneo. A nivel técnico, Tenet brilla por su fotografía, cinematografía y música, aspectos fundamentales que justifican su relevancia. El trabajo visual de Hoyte van Hoytema es impresionante, con tomas que capturan la acción a una escala épica. La banda sonora, compuesta por Ludwig Göransson, refuerza la atmósfera con un enfoque audaz que se ajusta perfectamente al tono de la película. Y las innovadoras secuencias de acción, en las que los personajes interactúan con el tiempo “en reversa”, son un espectáculo en sí mismas, mostrando el ingenio de Nolan detrás de cada escena. Pero pese a ser una de las mejores propuestas de Nolan, Tenet fue un fracaso en taquilla debido a la pandemia. La película, que tuvo un presupuesto de 200 millones de dólares, no logró recuperar sus costos en un contexto global marcado por la crisis sanitaria y las restricciones en los cines. Esto la convirtió en uno de los mayores fracaso de la pandemia, y provocó la ruptura entre Christopher Nolan y Warner Bros. ¿Dónde ver Tenet por streaming? Como puedes ver, esta es una de las obras más fascinantes de Christopher Nolan: una película que, aunque eclipsada por circunstancias ajenas a su calidad, sigue siendo un ejemplo impresionante de su habilidad para jugar con el tiempo y el cine. Y para tu fortuna, puedes ver Tenet por streaming en HBO. - La noticia Nadie vio esta película por culpa de la pandemia, pero es una de las mejores de Christopher Nolan: para ver hoy en Netflix fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Netflix quiere que pases Halloween viendo la nueva temporada de The Witcher: el primer tráiler sin Henry Cavill ha sido liberado

La saga de videojuegos The Witcher dio un salto a la fama con su tercera entrega llamada Wild Hunt. La historia protagonizada por Geralt de Rivia vino primero desde las páginas de los libros del escritor Andrzej Sapkowski, hasta cobrar vida en el plano digital. Esto llamó la atención de Netflix y estrenó una serie basada en la franquicia en 2019, la cual tiene nuevas imágenes de su próxima temporada. Las primeras tres temporadas de la adaptación televisiva de The Witcher tuvieron como estelar a Henry Cavill, reconocido por ser Superman en la era de Zack Snyder. Tras su salida, fue el actor Liam Hemsworth quien lo reemplazó en el papel del brujo. Después de mucho esperar, Netflix liberó el tráiler donde por fin podemos ver a Hemsworth en acción.La cuarta temporada de The WitcherEn el canal oficial de Netflix en YouTube se encuentra el tráiler de la cuarta temporada de The Witcher. La historia retoma el peligroso viaje de Geralt para encontrar a Ciri (interpretada por Freya Allan) y para ello contará con el apoyo de la hechicera Yennefer de Vengerberg (Anya Chalotra) y el carismático Jaskier (Joey Batey). El video revela que la nueva temporada de The Witcher en Netflix se estrenará hasta el 30 de octubre, lista para la noche de Halloween. Aunque, para Liam Hemsworth no ha sido fácil portar las espadas de Geralt. De acuerdo a un artículo en IGN, la mala recepción de los fans lo hicieron abandonar las redes sociales por un tiempo. Sin embargo, habrá que ver los capítulos para emitir un juicio final sobre su desempeño. ¿Por qué Henry Cavill se salió de The Witcher? El actor británico decidió salir de The Witcher tras la tercera temporada por diferencias creativas. Como un buen geek que es, Cavill recomendó que la serie fuera más fiel tanto a los libros, como a los videojuegos de CD Projekt Red. Esta visión contrastó con la dirección de los guionistas. Sin embargo, su retiro del proyecto fue amistoso y los productores respetaron su decisión.  - La noticia Netflix quiere que pases Halloween viendo la nueva temporada de The Witcher: el primer tráiler sin Henry Cavill ha sido liberado fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Tras la ola de críticas, hay países donde Xbox Game Pass no subirá de precio: México no está incluido

Xbox no vive su mejor momento. El anuncio sobre el aumento en el precio del Game Pass no fue bien recibido por su comunidad de jugadores, y con ello también surgió el rumor de que dejarían de fabricar consolas en la próxima generación, algo que Microsoft Gaming ya desmintió. Sin embargo, la controversia respecto a su servicio de renta de videojuegos aún persiste.  El Game Pass ofrece un catálogo inmenso de juegos a la libre disposición de sus usuarios por una cantidad mensual. En cierto modo, se ha convertido en uno de los pilares económicos de Xbox con miras a centrarse en el Cloud Gaming. Pero, de acuerdo a nueva información, el costo del Game Pass no subirá en ciertas regiones, pero sí se podría aplicar en un país clave para la marca verde de gaming. ¿Sube o no el precio del Xbox Game Pass en México? En un artículo publicado en el medio The Verge, Microsoft confirmó que el cambio de precio no se verá reflejado para ciertos suscriptores, siempre y cuando mantengan activa la renovación automática. Entre los países que se beneficiarán de esta medida están: Austria, Alemania, Irlanda, Israel, Corea de Sur, Polonia y la Indi; México y Latinoamérica quedan fuera de la iniciativa. La compañía estadounidense informó mediante correo electrónico a un grupo selecto de usuarios que los ajustes sólo aplicarán a las nuevas cuentas. De tal forma que, los que ya estén suscritos conservarán su costo vigente, con la condición de que no cancelen y la vuelvan a adquirir.  Hasta la fecha, Xbox no ha emitido nada oficial relacionado del precio del Game Pass en México o Latinoamérica, con lo que queda como un asunto sin resolver por parte de la empresa. Esto mantendría a la expectativa tanto a usuarios mexicanos como latinoamericanos, lo que podría afectar su decisión de renovar o no contratar el servicio.México y su acercamiento a XboxXbox es un actor clave dentro de la industria del gaming en México. La fidelidad de los usuarios mexicanos y la aceptación positiva sus nuevas plataformas y lanzamientos de juegos han definido oportunidades de crecimiento para la empresa norteamericana. Esta relación se centró en acciones y estrategias que fomentaron la permanencia y el consumo continuo de Xbox en México.  - La noticia Tras la ola de críticas, hay países donde Xbox Game Pass no subirá de precio: México no está incluido fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Nintendo Mall Tour llega a México y Latinoamérica: reveladas las ciudades en la región para el evento especial

Es un hecho que Nintendo ya tiene como objetivo ampliar su presencia en Latinoamérica. El doblaje en sus más recientes entregas, la localización de sus precios e incluso el amplio lanzamiento de Nintendo Switch 2 en la región es muestra de ello. Y como si eso fuera poco, ahora llegará una experiencia pensada en fans y no fans de la marca a varias de las ciudades más importantes. Nintendo Mall Tour llega a México y LatinoaméricaLas redes sociales de Nintendo Latinoamérica dieron las grandes noticias: Nintendo Mall Tour 2025, aquella experiencia con actividades y pruebas de juego, llegará a la región, visitando diferentes centros comerciales a lo largo del continente. Con ello, se han confirmado las ciudades que recibirán con los brazos abiertos al evento, siendo la lista completa la siguiente:Buenos Aires, ArgentinaBrasilia, BrasilCuritiba, BrasilRío de Janeiro, BrasilMaceió, BrasilSao Paulo, BrasilSantiago, Chile Bogotá, ColombiaCiudad de México, MéxicoGuadalajara, MéxicoMonterrey, MéxicoPuebla, MéxicoQuerétaro, MéxicoLima, PerúSin fechas para Nintendo Mall Tour en MéxicoPor el momento, no hay fechas para cada uno de los eventos ni tampoco locaciones exactas confirmadas. Tendremos que esperar a que en las próximas semanas (o meses) se develen más detalles al respecto. La buena noticia es que los fanáticos de México tendrán un sin fin de oportunidades de disfrutar la experiencia gracias a las cinco ciudades que forman parte del Tour. - La noticia Nintendo Mall Tour llega a México y Latinoamérica: reveladas las ciudades en la región para el evento especial fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Steam se cae en México y Latinoamérica: los servidores de Valve y de otras plataformas en PC presentan problemas

En una industria en donde los servidores juegan una parte importante en la experiencia de los jugadores, las caídas masivas de ellos son un grave problema. Steam es el último en ser afectado, teniendo problemas a lo largo del del 7 de octubre de 2025. Los usuarios en redes sociales reportan inconvenientes en la tienda de Valve, y esto es lo que sabemos. Steam se cae en México y LatinoaméricaSteam, como una de las tiendas más importantes de videojuegos, tiene una gran base de usuarios en todo el mundo. Muchos de ellos están reportando en redes sociales que no pueden acceder a sus cuentas ni a su biblioteca de juegos. Y, hasta el momento de redactar esta nota, los inconvenientes persisten en la plataforma, por lo que es imposible comprar o descargar en la tienda.Steam no se ha proclamado nada al respecto, pero en otras páginas especializadas, como Downdetector o Steam Status, aún se mantienen "caídos" los servidores. Solo nos queda esperar a que terminen los inconvenientes para los usuarios de Valve. Otras plataformas de PC, como Riot, EA Play entre otros, también presentan problemas, por lo que usuarios sospechan que la razón detrás del caos sea un ataque DDOS. Sin embargo, hasta no tener un comunicado oficial de alguno de los involucrados, no podemos asegurar nada.  - La noticia Steam se cae en México y Latinoamérica: los servidores de Valve y de otras plataformas en PC presentan problemas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Buenas noticias para los fans de Jujutsu Kaisen en Lationamérica: la nueva película ya tiene fecha de estreno en la región

Jujutsu Kaisen tiene un futuro impresionante en el anime que, lejos de terminar, está por llegar a un punto de inflexión en su trama. Con los nuevos proyectos de MAPPA anunciados hace semanas, ahora tenemos grandes noticias para los fanáticos de Latinoamérica. Ahora tenemos fecha de lanzamiento para la más reciente proyección en cines de nuestra región. Jujutsu Kaisen: Ejecución tiene fecha de estreno en LatinoaméricaGracias a que Crunchyroll adquirió los derechos internacionales de Jujutsu Kaisen: Ejecución, la proyección ya tiene fecha de estreno en México. Aparta el día en tu calendario: será el 20 de noviembre de 2025 cuando en cines seleccionados del país, así como en otros países de Latinoamérica, llegará la película a carteleras, con toda la acción de Itadori y compañía.La proyección reúne los últimos capítulos de la Temporada 2, así como los dos primeros episodios de la nueva season, The Culling Game Arc. Por lo que los asistentes tendrá acceso a la más reciente adaptación del manga antes que la mayoría de fanáticos en el mundo. Por lo que se presta como una oportunidad ideal para quienes se quedaron enganchados después de la batalla en Shibuya. ¿Cuándo se estrena Jujutsu Kaisen Temporada 3? Por ahora, este es solo un primer para entrar al momento que todos hemos esperado. Así que es una gran manera de comenzar a calentar motores y prepararse para los motores de la Temporada 3. Esta se estrenará en algún momento de enero de 2026, siendo uno de los lanzamientos más importantes del siguiente año para los fans del anime. - La noticia Buenas noticias para los fans de Jujutsu Kaisen en Lationamérica: la nueva película ya tiene fecha de estreno en la región fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El nuevo Capitán América se lo toma en serio y tiene un mensaje contundente para todos: “hay que dejar de mentirle a nuestros hijos”

Desde un análisis básico, los superhéroes de los cómics son símbolos del éxito alcanzado a través del esfuerzo y la disciplina. En sus historias, ya sea en las páginas entintadas o en el cine, se reflejan los valores éticos que aspiramos a incorporar en la vida real. Sin embargo, hay una estrella del Marvel Cinematic Universe (MCU) que va en contra de estas ideas. El actor Anthony Mackie ingresó al MCU en 2014 como el personaje Sal Wilson y su alter ego Falcon para la cinta Captain America: The Winter Soldier. Después de finalizar el arco del infinito, Steve Rogers (interpretado por Chris Evans) le cede su mítico escudo para darle la batuta como el nuevo Capitán América. En todo ese proceso, Mackie se dio cuenta de que el esfuerzo no era la clave del éxito.El mito de la meritocraciaA través de una entrevista publicada en el sitio de NBC, Anthony Mackie contó parte de su trayectoria hasta llegar ser uno de los héroes más famosos de Marvel. Entre esas anécdotas, relató que, pese a que entrenó miles de horas y mandó cientos cartas para formar parte de este ámbito, jamás fue correspondido, hasta que obtuvo un golpe de suerte.  Durante la audición para Captain America: The Winter Soldier, los hermanos Russo le comentaron que Mackie no concería qué personaje haría y ni qué otras celebridades estarían en el proyecto. Lo único que el actor sabía es que esta era la oportunidad de su vida, no se cuestionó nada y aceptó el trato. Sin embargo, de un día para otro, se volvió una gran figura de Hollywood."Les estamos mintiendo a nuestros hijos. Les decimos que si se portan bien, sacan buenas calificaciones y asisten a los programas, tendrán éxito. Si trabajas lo suficiente, tu esfuerzo dará sus frutos, pero eso no es cierto". -  Anthony Mackie en The Pivot Podcast.En palabras del estadounidense, lleva más de 20 años en el séptimo arte y en cuestión de nada ha visto a desconocidos volverse estrellas mundiales. Esto hace referencia a su propio caso, pues, así como The Winter Soldier lo lanzó a la fama en un abrir y cerrar de ojos, ha sido lo mismo para decenas de actores de bajo perfil que ahora son íconos del cine gracias al MCU.El capi vs. el sistema Puede que la imagen del Capitán América sea la de un héroe que respeta los valores tradicionales, sin embargo, en diferentes historias se ha puesto en contra de ellos. La misma película de The Winter Soldier muestra a un Steve Rogers que se enfrenta a la corrupción en las organizaciones gubernamentales; y durante la era de los cómics entre los setenta y los ochenta, cuestionó a la guerra de Vietnam y la autoridad militar. - La noticia El nuevo Capitán América se lo toma en serio y tiene un mensaje contundente para todos: “hay que dejar de mentirle a nuestros hijos” fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Alguien encontró un viejo cartucho de Final Fantasy para SNES: el hallazgo evidenció el enorme problema de la saga en sus inicios

Las eras doradas de la saga Final Fantasy se pueden dividir en dos fases. La más reciente fue en la época de la PlayStation 1, en donde se lanzaron los títulos del VII al IX. Mientras que la otra etapa fue en las SNES, con los clásicos que van del IV al VI. Aunque han salido otros buenos juegos de la franquicia, nada superará a esas joyas del JRPG. Ahora, ¿imagínalos todos juntos en un solo cartucho?  No hay gamer que pueda argumentar en contra de que, en los noventas, fue cuando se estrenaron los Final Fantasy definitivos. Hasta la fecha, obras de la actualidad, como Clair Obscur: Expedition 33, han tomado la base de las mecánicas y características jugables de estos títulos de Square Enix como si fuera suyas. Pues, alguien decidió que lo mejor era tener esta experiencia JRPG completa en un paquete.Un cartucho para gobernarlos a todosEn una publicación hecha en Reddit, el usuario Ecalafell1996 se encontró con un peculiar juego de SNES, cuya etiqueta frontal asegura que es la tercera entrega. Sin embargo, en la misma portada aparece Zidane Tribal, el protagonista de Final Fantasy IX, y la tipografía que da nombre al título es la del VIII, con todo y la imagen en donde aparece Squall Leonhart abrazando a Rinoa Heartilly. No obstante, de acuerdo al mismo autor del hilo, al probar el juego, la consola arroja que es el Final Fantasy VI. Además, otros usuarios en el foro detectaron que, a pesar de un ser un cartucho en su versión para occidente, el logo en la portada es de la Super Famicom, es decir, las ediciones que sólo aparecieron en el lejano oriente. La confusión numérica entre América y JapónEntre Estados Unidos y el país del sol naciente, los juegos de Final Fantasy no se lanzaron al mismo tiempo. En Japón, ya iban por el Final Fantasy VI, pero en América sólo habían llegado algunos títulos. Para no saltar números, el estudio decidió cambiarles el orden. El IV japonés se llamó Final Fantasy II en este lado del charco, y el VI se volvió el III. Esto hizo que muchas personas creyeran que jugaban las mismas entregas que en Japón, cuando en realidad estaban en capítulos diferentes de la saga.  - La noticia Alguien encontró un viejo cartucho de Final Fantasy para SNES: el hallazgo evidenció el enorme problema de la saga en sus inicios fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El primer capítulo de la temporada final de My Hero Academia es pura acción y nostalgia: ya disponible en Crunchyroll

El reloj avanza y el fin de una era se aproxima para uno de los animes más influyentes de la última década. My Hero Academia ha regresado con la temporada final, y su primer capítulo ya está disponible en Crunchyroll, en una mezcla explosiva de acción, nostalgia y reflexión sobre lo que significa ser un héroe. Más que un simple inicio, este episodio funciona como una carta de amor a los fanáticos que han seguido el viaje de Deku y sus compañeros desde que la antorcha del heroísmo comenzó a encenderse en sus corazones. El comienzo del fin para My Hero AcademiaEl episodio abre con una sensación de urgencia palpable: los héroes están agotados, la esperanza parece desvanecerse y los villanos, encabezados por All For One y Shigaraki, amenazan con borrar los cimientos mismos del orden. Aunque parte del capítulo dedica tiempo a recordar los eventos del final de la séptima temporada (algo que puede sentirse redundante para quienes la revisitaron recientemente), la narrativa recupera pronto su pulso y estalla en un clímax que no decepciona. El regreso de All Might al campo de batalla, aunque simbólicamente cargado de melancolía, se convierte en una declaración de principios: incluso cuando la fuerza desaparece, el espíritu heroico permanece.El enfrentamiento entre All Might y All For One se erige como el corazón del episodio. Visualmente, Studio Bones demuestra por qué su nombre es sinónimo de dinamismo y emoción en movimiento. La animación, vibrante y llena de energía, recuerda a los cómics occidentales que tanto inspiraron a Kohei Horikoshi, el creador de la saga.Pero más allá de los golpes, rayos y explosiones, el episodio late con un mensaje profundo. Boku no Hero siempre ha sido una historia sobre el relevo generacional, sobre cómo los héroes inspiran a otros a levantarse cuando ellos ya no pueden. En ese sentido, este primer capítulo cierra un círculo emocional: All Might, el mentor que alguna vez fue un faro para la juventud, ahora encuentra su inspiración en la misma generación que ayudó a formar. Cada uno de sus movimientos, inspirados en las peculiaridades de sus antiguos estudiantes, es un homenaje a la nueva era de héroes que lo sucede. En lo técnico, el episodio logra mantener la tensión que caracteriza a las mejores entregas de la serie. La música acompaña con precisión quirúrgica cada giro de la trama, mientras la paleta de colores alterna entre el brillo esperanzador y la oscuridad de la desesperanza. Si bien el uso de CGI en la armadura de All Might puede sentirse algo disonante con el trazo tradicional, la emoción que transmite la escena hace que ese detalle sea fácilmente perdonable.El resultado es un estreno que encapsula la esencia de My Hero Academia: un equilibrio entre la acción espectacular y la reflexión sobre el heroísmo en tiempos de crisis. La pelea entre All Might y All For One no es solo un combate entre el bien y el mal, sino entre el pasado y el futuro, entre la gloria perdida y la promesa de lo que viene. - La noticia El primer capítulo de la temporada final de My Hero Academia es pura acción y nostalgia: ya disponible en Crunchyroll fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Japón está saturado de otakus, gamers y otros turistas: la solución que encontraron es una medida que pocos esperaban

Además de un ser un país interesante en todos los aspectos culturales, gastronómicos y tecnológicos, Japón es la cuna de los videojuegos. Tanto Nintendo como PlayStation, así como decenas de marcas relacionadas con el gaming, nacieron allá. Por eso, no es raro que millones de personas quieran visitarlo cada año, sin embargo, eso ya está generando una crisis de turismo. De acuerdo con la Agencia de Turismo de Japón (JTA, por sus siglas en inglés), el país asiático recibió a 36.9 millones de turistas extranjeros en 2024, lo que son 11 millones más que en 2023. El problema está en que, si bien esto puede beneficiar en lo financiero a los locales, el turismo masivo se concentra en las principales ciudades, con lo que las autoridades japonesas tomaron una medida particular.Sé un turista responsable Como si fuera plena hora pico del Metro de la CDMX, las calles de Tokio, Osaka y Kioto están tan llenas, que se transformaron en escenarios de multitudes, empujones y filas interminables. Ante eso, el propio Gobierno decidió intervenir, y por primera vez en su historia, hicieron un llamado: si planeas visitar Japón, mejor ve al campo. La petición fue compartida por Naoki Kitazawa, el director de la JTA en Sídney, Australia. Los japoneses necesitan del turismo como motor económico, pero no quieren apagar ese flujo de visitantes, sino redirigirlo. La nueva estrategia busca descongestionar las metrópolis e impulsar las regiones rurales, en donde el país conserva buena parte de su identidad cultural; en un Japón más tranquilo y auténtico, pero menos frecuentado. Detrás de esta política hay también una intención económica y la cual es reactivar comunidades que llevan años rezagadas. El turismo responsable podría dar nueva vida a la gastronomía local, al hospedaje tradicional y a los pequeños negocios que sobreviven fuera de las grandes urbes. En otras palabras, Japón no está cerrando sus puertas al mundo, sino más bien que nos anima a redescubrirlo. El Japón urbano recreado en los videojuegosTokio una de las ciudades más importantes del mundo. Por ello, es normal querer visitar lo que sería el epicentro, no sólo de la cultura otaku, sino también de la gamer. En sagas como Persona o Like A Dragon, han hecho recreaciones de la arquitectura y la ambientación del núcleo urbano japonés, representado con fidelidad espacios en donde la modernidad se mezcla con la tradición. A cualquier fan del anime o los videojuegos le gustaría perderse entre las avenidas con letreros neón para ir a tomar a un café temático y entrar a un piso entero de máquinas arcade. Aunque Tokio tenga una energía única que, sólo esa ciudad sabe transmitir, nos corresponde ser respetuosos con su situación, en el caso de que tengamos planeado viajar.  - La noticia Japón está saturado de otakus, gamers y otros turistas: la solución que encontraron es una medida que pocos esperaban fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Hoy se estrena el anime más espectacular de la última década en la televisión de México: Demon Slayer llega gratis a Canal 5

Como un fenómeno sin precedentes en el ámbito del anime, Demon Slayer se ha catapultado a lo más alto, y solo era cuestión de tiempo para que la serie que adapta la obra de Koyoharu Gotouge llegara a la televisión abierta: ¡Así es, Kimetsu no Yaiba está a punto de llegar a Canal 5 de Televisa, y esto es todo lo que tienes que saber! ¡Demon Slayer llega a la televisión abierta!El anime de Demon Slayer comenzó a emitirse en Japón en 2020, y en tan solo unos años, ha logrado convertirse en una de las obras más icónicas del medio, atrayendo a fanáticos de todo el mundo por su impresionante animación y su profunda y compleja historia. Al 2025, la serie continúa cosechando éxitos, y finalmente hará su llegada muy pronto a la televisión abierta en México, abriendo las puertas del fenómeno a una nueva audiencia.Día y hora para ver Demon Slayer en Canal 5El primer episodio de la primera temporada de Demon Slayer se estrenará el próximo 6 de octubre a las 9:00 PM del centro de México a través del Canal 5 de Televisa. De esta manera, los fans podrán disfrutar de esta impresionante serie sin necesidad de suscripciones o plataformas de pago. El estreno de Demon Slayer en la televisión de México marca un hito importante para los fanáticos anime. ¿Será que estamos ante la llegada de otro gigante en nuestro país como en su tiempo fue Dragon Ball Z? Considerando el éxito que Kimetsu no Yaiba ha cosechado alrededor del mundo no lo dudamos ni un momento. - La noticia Hoy se estrena el anime más espectacular de la última década en la televisión de México: Demon Slayer llega gratis a Canal 5 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Es uno de los juegos con gráficos más impresionantes jamás creados y ahora se verá mejor que nunca en PS5 y Xbox Series X|S con su actualización gratis

Una de las mejores experiencias que nos ha podido ofrecer Remedy en los últimos años es sin lugar a dudas Control: el juego de 2019 de acción y aventura protagonizado por nuestra pelirroja favorita, Jesse Faden. Pues todo parece apuntar a que, más de cinco años después de su lanzamiento, el juego recibirá una actualización gratuita para PS5 y Xbox Series X|S, y esto es todo lo que tienes que saber. Todo lo que llega con la actualización de Control para PS5 y Xbox Series X|S Remedy ha sorprendido a sus fanáticos con una novedad inesperada: Control recibirá finalmente una actualización gratuita para consolas de nueva generación, después de haber estado disponible en PC desde principios de 2025. Esta actualización promete mejorar la experiencia visual y de rendimiento del juego, así como agregar contenido adicional que seguro será del gusto de todos los jugadores. Esto es todo lo que llegará: Nuevas vestimentas para todos los jugadores, incluyendo: Astral Dive Suit, Tactical Response Gear, Urban Response Gear (antes exclusivos de la pre-orden)Nueva misión Dr. Yoshimi Tokui’s Guided Imagery Experience, con la voz de Hideo Kojima (antes exclusiva de la versión Digital Deluxe de PS4)60 FPS y soporte para VRR y 120Hz Mejoras en el anti-aliasing temporalSoporte HDR y actualizaciones en el SDR a 10bitMejoras en la calidad de las texturas y sombras ¿Cuándo llega la actualización a Control? Dichas mejoras ya están disponibles en PlayStation 5 y Xbox Series X|S, y se puede acceder a ellas de manera gratuita a través de una actualización desde las respectivas tiendas de consola.  Es impresionante cómo Control sigue evolucionando y demostrando que, incluso años después de su lanzamiento, puede ofrecer una de las experiencias más visualmente impactantes del género. Con estas actualizaciones, estamos seguros de que los jugadores encontrarán una razón más para redescubrir el misterioso y extraño mundo de Control. - La noticia Es uno de los juegos con gráficos más impresionantes jamás creados y ahora se verá mejor que nunca en PS5 y Xbox Series X|S con su actualización gratis fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La IA de Sora 2 pone en peligro los derechos de Nintendo y la Gran N está lista para demandar

Sora 2 finalmente es una realidad, y como era de esperarse de la inteligencia artificial generativa de video de OpenAI, los videos que está generando tienen una calidad incomparable con la primera versión.Miles de fanáticos ya la están utilizando para crear todo tipo de extrañas y creativas producciones… aunque muchas de ellas involucran personajes que son propiedad de otras compañías, como Nintendo. Pero la Gran N no se queda de brazos cruzados: la empresa matriz de Mario ha confirmado que tomará medidas al respecto. Nintendo empeñado en su cruzada contra la IASora 2 empezó a estar disponible para el público general desde el pasado 1 de octubre, y en menos de una semana, los usuarios han creado desde impresionantes recreaciones de anime hasta los memes más absurdos y divertidos. Sin embargo, lo que ha llamado más la atención son los videos que incluyen personajes de Nintendo, algo que no ha sido del agrado de la compañía.A pesar de la emoción que genera este tipo de IA generativa, Nintendo ha asegurado que tomará las acciones necesarias para proteger sus activos, advirtiendo que cualquier uso no autorizado de sus personajes será objeto de medidas legales."Contrariamente a lo que se ha comentado recientemente en internet, Nintendo no ha tenido contacto con el gobierno japonés en relación con la IA generativa. Independientemente de si la IA generativa está involucrada o no, seguiremos tomando las medidas necesarias contra la infracción de nuestros derechos de propiedad intelectual", mencionó la Gran N en un posteo de X. Con la evolución de la IA, este tipo de creaciones seguirán generando debate sobre los límites de la creatividad y el respeto a los derechos de autor. Lo que está claro es que las grandes compañías no dudarán en defender su propiedad intelectual, y eso, muy pronto, podría marcar el inicio de una nueva era en la regulación de contenidos generados por IA. - La noticia La IA de Sora 2 pone en peligro los derechos de Nintendo y la Gran N está lista para demandar fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de terror que no necesita sangre ni monstruos para causarte pesadillas. Hoy tiene precio imbatible en Steam

Hay juegos que buscan asustar con sobresaltos, gritos o monstruos grotescos, pero Phasmophobia elige otro camino: el de la sugestión, la tensión y el miedo que se construye en silencio. Más que una entrega de terror, es una experiencia colectiva que combina la ciencia de la investigación paranormal con el arte de la anticipación. Cada partida se convierte en una sesión espiritista digital donde los jugadores no disparan, sino que escuchan, observan y, con suerte, sobreviven el tiempo suficiente para entender qué entidad los acecha. Desde su lanzamiento en septiembre del 2020, Phasmophobia ha redefinido lo que significa el terror cooperativo. Es un juego en primera persona para hasta cuatro jugadores en línea, donde la misión no es eliminar al enemigo, sino reunir pruebas que permitan identificar qué tipo de fantasma ronda el lugar. La premisa parece simple, pero su ejecución es magistral: el miedo no surge de lo que ves, sino de lo que podrías estar provocando con cada paso.Terror que se construye en equipo La investigación cooperativa es el alma del juego. La clave está en la comunicación constante: mientras uno o dos valientes se adentran en la casa para registrar actividad, otros observan desde la camioneta de vigilancia, siguiendo las lecturas del campo electromagnético o el comportamiento de las cámaras. Este sistema asimétrico crea una tensión única: nadie está realmente a salvo, pero cada rol es esencial. Ser el que observa no es menos aterrador que ser el que entra. A diferencia de otros juegos del género, aquí no hay armas ni poderes sobrenaturales. La estrategia es la observación y los jugadores deben usar herramientas como el lector EMF, un artilugío para comunicarse con el fantasma o el termómetro para detectar temperaturas bajo cero. También pueden buscar huellas dactilares con luz ultravioleta o dejar un libro para que el espíritu escriba. Todo se siente metódico, casi científico, pero cada intento puede despertar la ira de la entidad. Phasmophobia convierte la curiosidad en una ruleta rusa: mientras más preguntas haces, más cerca estás del peligro.Uno de los elementos más innovadores y perturbadores es su sistema de reconocimiento de voz. El fantasma puede oírte, responderte o incluso enfurecerse si mencionas su nombre. No es un simple detalle técnico: transforma al jugador en parte de la narrativa. Hablar demasiado puede costarte la vida, y callar te deja solo con tus pensamientos, con el sonido de tus pasos y el eco de algo que podría estar detrás. También vale decir que cada sesión es distinta: los fantasmas tienen comportamientos únicos, las casas se sienten diferentes cada vez y los sucesos paranormales se adaptan a tus acciones. Esa variedad convierte a Phasmophobia en una experiencia impredecible y adictiva. Ninguna partida se repite, y cada sesión deja una historia digna de contar, incluso si termina con todos huyendo despavoridos.Hoy, esta experiencia única está disponible en Steam con un 25% de descuento, dejando su precio en apenas 170 pesos mexicanos. Una oferta más que tentadora para quienes buscan algo más que simples sustos: una dosis de miedo psicológico, cooperación y tecnología al servicio del pavor. Si alguna vez soñaste con ser cazafantasmas, Phasmophobia es tu oportunidad. - La noticia Juego de terror que no necesita sangre ni monstruos para causarte pesadillas. Hoy tiene precio imbatible en Steam fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La voz de Goku en México tiene claro su reemplazarlo en el doblaje latino: Mario Castañeda sabe lo que Dragon Ball necesita

Con varias décadas respaldando su trabajo, Mario Castañeda no solamente se ha convertido en el actor de doblaje definitivo de Jim Carrey, Bruce Willis o Mark Ruffalo: el artista también es el encargado de dar vida con su voz al protagonista de Dragon Ball, probablemente el papel más importante de Castañeda. Por eso ha sido toda una sorpresa que el mismo Castañeda revelase al actor que le gustaría que lo supliera en el momento que tenga que retirarse como el personaje de Akira Toriyama. Mario Castañeda sabe a quién quiere como reemplazo Mario Castañeda es el encargado de doblar la voz en Latinoamérica del protagonista de Dragon Ball desde los años 90. Lo cierto es que su interpretación de Goku se ha vuelto icónica, convirtiéndose en la voz más reconocida del personaje en la región, a pesar de que otros actores, como Edson Matus, también han dado vida al saiyajin. Sin embargo, su particular estilo ha marcado una huella profunda en los fanáticos, lo que hace aún más sorprendente que Mario haya revelado al actor que le gustaría que lo reemplazara cuando llegue su momento de retirarse. De acuerdo con Mario Castañeda, Óscar Flores es el actor que considera ideal para tomar su lugar como la voz de Goku. Óscar Flores, quien ha trabajado en personajes como el Rey Helado en Hora de aventura o Shino Aburame en Naruto, sorprendentemente tiene un rango vocal muy similar al de Castañeda, lo que lo convierte en un reemplazo bastante orgánico para el personaje de Akira Toriyama en futuros doblajes del anime. El gesto de Castañeda pone de manifiesto la importancia de transmitir la esencia de un personaje, incluso cuando los actores cambian. En el caso de Dragon Ball, esto permitiría a los fanáticos seguir disfrutando del saiyajin más querido de la misma manera que lo hicieron durante décadas. Y si todo sale bien, todo parece apuntar a que la voz de Goku parece estar en buenas manos para el futuro. - La noticia La voz de Goku en México tiene claro su reemplazarlo en el doblaje latino: Mario Castañeda sabe lo que Dragon Ball necesita fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
"Placer culposo del que no me arrepiento": este juego es el tributo más divertido a la saga de ciencia ficción más importante de todos los tiempos

Hay algo mágico en la unión entre LEGO y Star Wars, dos universos que, aunque en apariencia opuestos, comparten una cualidad esencial: ambos despiertan la imaginación del niño interior. Cuando se combinan, el resultado es un juego que logra equilibrar la épica del cine con el encanto del humor más sencillo. En ese sentido, LEGO Star Wars: The Skywalker Saga no solo celebra más de cuatro décadas de historias intergalácticas, sino que también rinde homenaje a una generación entera de jugadores que crecieron construyendo naves con bloques y soñando con ser Jedi. Una galaxia al alcance de tus manos La promesa de LEGO Star Wars: The Skywalker Saga es la de revivir los momentos más icónicos de las nueve películas principales de la saga Skywalker, desde La amenaza fantasma hasta El ascenso de Skywalker. Y lo mejor es que el orden lo decides tú. La libertad es total: puedes iniciar tu viaje donde quieras, explorar las trilogías en el orden que prefieras y revivir a tu manera la historia de una de las franquicias más queridas del cine.Cada nivel combina acción, humor y exploración, con el inconfundible sello LEGO: chistes, guiños a la cultura pop y reinterpretaciones hilarantes de escenas clásicas. El resultado es una experiencia que se siente tan familiar como fresca, como si Lucasfilm hubiera permitido que un niño volviera a contar las películas con sus propias piezas y ocurrencias. Una de las mayores virtudes de LEGO Star Wars: The Skywalker Saga es la amplitud de su universo. El juego incluye más de 300 personajes jugables, desde los héroes más emblemáticos hasta los villanos más temidos de la galaxia. Luke Skywalker, Darth Vader, Rey, Kylo Ren, Boba Fett o incluso personajes menos conocidos están disponibles para que el jugador cambie entre ellos con total libertad.Los escenarios no se quedan atrás. Hay 23 planetas por visitar, cada uno con sus propios secretos, misiones secundarias y personajes peculiares que convierten la experiencia en una auténtica aventura interplanetaria. Puedes perderte entre las dunas de Tatooine, recorrer los pasillos metálicos de la Estrella de la Muerte o visitar el exuberante Naboo, todo con un nivel de detalle que sorprende para un juego hecho de bloques virtuales. El corazón del juego sigue siendo el clásico formato de acción y plataformas que caracteriza a la saga LEGO en los videojuegos, y a esto se suma un sistema de progresión muy bien diseñado: a medida que exploras y completas misiones, recolectas ladrillos Kyber que sirven para desbloquear habilidades especiales y mejoras para tus personajes. Jedi, héroes, carroñeros, villanos o droides: cada clase tiene su propio árbol de habilidades, lo que incentiva a probar distintos estilos de juego y personajes.Por si fuera poco, los combates espaciales ofrecen un respiro entre tanta acción terrestre. Más de 100 vehículos, desde el icónico Halcón Milenario hasta los X-Wings y los destructores estelares, están disponibles para pilotar. Los enfrentamientos en el espacio son tan entretenidos como intensos, y la posibilidad de abordar naves capitales para explorarlas desde dentro añade una capa extra de profundidad. El veredicto de los jugadoresCon una calificación de 4.6 sobre 5 en Xbox, no cabe duda de que LEGO Star Wars: The Skywalker Saga ha conquistado a la comunidad. Los comentarios de los jugadores son una mezcla de nostalgia, satisfacción y diversión genuina. De esta forma definen su experiencia algunos de los jugadores:“Hecho para fans de Star Wars y LEGO. Una joyita para los fans de Star Wars y LEGO, tiene mucho contenido y muchas horas para jugar”.“Hermoso. Sin duda es uno de los mejores juegos de Star Wars que he jugado Lo recomiendo al 100 Es hermoso”.“Placer culposo del que no me arrepiento. Tiene referencias continuas a su universo y a la vez nunca se toma nada en serio, lo disfruta como un crío. Como fan de Star Wars y de los juegos de LEGO, no pude pedir nada mejor”. Como si toda esta experiencia no fuera suficiente, el juego se encuentra actualmente con una rebaja notable: de su precio habitual de 1,700 pesos, ahora puede adquirirse por solo 340 pesos en Xbox. Es un ahorro considerable y una oportunidad difícil de ignorar, especialmente si buscas un juego divertido, accesible y con una enorme cantidad de contenido. - La noticia "Placer culposo del que no me arrepiento": este juego es el tributo más divertido a la saga de ciencia ficción más importante de todos los tiempos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Xbox no desaparecerá: Microsoft desmiente rumores y confirma que seguirá fabricando consolas para el futuro

Tras el anuncio de una nueva tierización de Xbox Game Pass, una polémica novedad que minó la confianza de los usuarios de las plataformas de Microsoft, comenzaron a esparcirse por Internet rumores que afirmaban que Xbox abandonaría la producción de consolas para centrarse exclusivamente en el Cloud Gaming de Game Pass. Sin embargo, estos rumores parecen infundados, pues Microsoft ha confirmado que sigue comprometida con la producción de nuevo hardware, según un comunicado reciente. Xbox no dejará de hacer consolas Xbox se encuentra en un momento delicado: la reciente subida de precios en Xbox Game Pass y la creciente desconexión con su comunidad han alimentado especulaciones sobre un posible cambio de rumbo en la compañía. Pero Microsoft ha desmentido tales afirmaciones, asegurando que sus planes de hardware siguen intactos, según la siguiente declaración: "Estamos invirtiendo activamente en nuestras futuras consolas de primera parte y dispositivos diseñados, desarrollados y fabricados por Xbox. Para más detalles, la comunidad puede revisar nuestro anuncio de acuerdo con AMD." En pocas palabras, Xbox seguirá apostando por la creación de nuevas consolas de próxima generación, basadas en su colaboración a largo plazo con AMD. A pesar de la incertidumbre en torno a la marca, la respuesta de Microsoft es clara: las consolas no desaparecerán. De hecho, la compañía sigue invirtiendo en tecnologías innovadoras que complementen su oferta de gaming, tratando de adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Pero con una confianza tan golpeada, ¿será que los jugadores sigan apostando por las plataforma de Microsoft? - La noticia Xbox no desaparecerá: Microsoft desmiente rumores y confirma que seguirá fabricando consolas para el futuro fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Este jugador descubrió un error de Nintendo: la Game Boy Advance falló en algo que la Game Boy Color hacía mejor

El sueño de muchos gamers se cumplió con el lanzamiento de la Game Boy, el cual era llevar sus juegos favoritos de Nintendo a cualquier parte. Muchos años después, la Game Boy Advance fue la versión mejorada que trajo la posibilidad de disfrutar experiencias más cercanas a las de una consola de sobremesa. Sin embargo, la GBA carecía de un aspecto en la que la original sí destacaba.  La GBA distribuyó en todo su ciclo vida más de 80 millones de unidades, y por el momento, entra el top 10 de las consolas más vendidas de la historia. Los jugadores de los inicios de los dos mil tuvieron la fortuna de disfrutar estrenos como: Golden Sun, Metroid: Zero Mission o The Legend of Zelda: The Minish Cap. Pese a la superioridad técnica sobre la primera Game Boy, este usuario en Internet comprobó que hay algo en lo que no ganaba.Pueden imitar, pero no igualarEn una publicación hecha en Reddit por el usuario Epsilon123, se puso frente a frente a la Game Boy original contra la GBA. Al comparar ambos hardware ya encendidos, se dio cuenta de que la Game Boy Color tiene una pantalla en la que las imágenes del juego tienen una mejor calidad, ya que, contrario a la GBA, no se pierde nitidez.Para comprobarlo, Epsilon123 utilizó el mismo título en cada consola, y aunque no se sabe cuál fue en específico, por la imagen que compartió en el hilo se puede especular que es algún Pokémon de la segunda generación, ya sea Oro, Plata o Cristal. Tras ello, los comentarios sobre la experiencia aquellos tiempos no se hicieron esperar. Algunos usuarios de Reddit señalaron que, en algún punto, se sintieron estafados por esta característica de la GBA, porque a ciertas horas del día era casi imposible jugar con claridad. Mientras que otros destacaron que por eso la SP fue la versión definitiva de cualquier Game Boy.¿Por qué pasaba esto? Aunque la GBA era más potente que la Game Boy Color, su pantalla sin retroiluminación era oscura y con bajo contraste, lo que hacía difícil jugar sin una fuente de luz externa. En cambio, la Color tenía una pantalla reflectiva más nítida y con colores vivos bajo buena iluminación, dando un mejor efecto visual.La era de los periféricos auxiliaresEl problema de iluminación en la pantalla de la GBA fue capitalizado por otras marcas para lanzar complementos que cubrieran tal defecto. Para los que tuvieron una GBA en esa época, sabrán que para hacer que esta portátil fuese más funcional se tenía que comprar esos accesorios adicionales, los cuales gastaban las pilas más rápido con la promesa de jugar a cualquier hora del día. - La noticia Este jugador descubrió un error de Nintendo: la Game Boy Advance falló en algo que la Game Boy Color hacía mejor fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Un thriller protagonizado por un acosador y una idol al borde del colapso y un acosador. Un anime de culto por streaming

Considerada por muchos como la principal inspiración para El cisne negro de Darren Aronofsky (aunque el director no lo quiera aceptar), Perfect Blue se ha convertido en un thriller de culto tanto entre los otakus como los cinéfilos, además de haber servido como carta de presentación del mítico Satoshi Kon en Occidente: por algo es una obra atemporal y un anime imprescindible para cualquier verdadero entusiasta del medio. El perturbador thriller de Satoshi Kon En 1997, cuando Satoshi Kon acababa de salir de la producción de su primer proyecto como escritor en Memories, el clásico de ciencia ficción de Katsuhiro Otomo, comenzó a desarrollar Perfect Blue. La idea era crear una película que fusionara los géneros de thriller psicológico y horror, explorando las fronteras entre la fama de una idol, y la locura. El resultado fue una historia compleja y visualmente impactante que marcó un hito en el cine de animación japonés. La historia de una idol y su acosadorLa trama, densa y perturbadora, sigue a Mima, una cantante que decide abandonar su carrera musical para adentrarse en el mundo de la actuación. A medida que se adentra en su nueva vida, un acosador la persigue obsesivamente, lo que en conjunto con la presión de su profesión hace que la realidad comience a desmoronarse, transformando su vida en una pesadilla inescapable.Técnicamente, Perfect Blue representa una gran evolución de Satoshi Kon al tratarse de su primer trabajo como director, mostrando una soberbia habilidad para jugar con la percepción del espectador, algo que ayudó a que la película ganara popularidad fuera de Japón, alcanzando rápidamente el estatus de culto que aún mantiene hoy, y marcando el inicio de una carrera que continuaría desafiando las convenciones del medio hasta la muerte de Kon en 2010. ¿Dónde ver Perfect Blue como streaming?Perfect Blue es mucho, pero mucho más que un thriller psicológico: es un testimonio de la capacidad del anime para explorar temas oscuros y complejos, y sigue siendo un referente fundamental en la historia del cine de animación. Para fortuna de todos los lectores, la puedes encontrar por streaming en MUBI. - La noticia Un thriller protagonizado por un acosador y una idol al borde del colapso y un acosador. Un anime de culto por streaming fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El efecto dominó: fundó una compañía falsa y años después fue invitado a participar en la E3

La muerte de la Electronic Entertainment Expo (abreviada como E3) fue algo inevitable. Cada vez más compañías de videojuegos sabían que era mejor hacer sus propios anuncios, sin tener que pagar la millonada por un espacio en el que también competían por la atención de los gamers con otras marcas. Para los mortales, era un sueño ir a este evento, y alguien lo logró de la forma más sorprendente. Pese a todo, la E3 dejó momentos inolvidables como: Shigeru Miyamoto con el escudo y espada de Link en sus manos para la presentación de The Legend of Zelda: Skyward Sword o la aparición repentina del actor Keanu Reeves en la conferencia de Cyberpunk 2077. Ahora, ¿imagina ser invitado a la E3 con base en una mentira? Esa es la historia de una persona muy afortunada.De gamer a expositorUn usuario llamado dicedtomatoes55 realizó una publicación en Reddit, y relata su curiosa experiencia en la se inventó una compañía que nunca existió con el nombre de Game Interactive. Su objetivo principal era conseguir una subscripción gratuita a una revista que solía leer mucho. Aunque su rol como falso empresario comenzó sin malas intenciones, por alguna extraña casualidad del destino, terminó siendo invitado a la E3 de 2009, que se llevó a cabo del 2 al 4 de junio en Los Ángeles. Para darle veracidad a su anécdota, dicedtomatoes55 compartió en el foro la imagen de los pases de acceso que le mandaron, aunque al final confiesa que jamás asistió. Otro miembro de Reddit comentó que por esa época era muy fácil conseguir boletos para la E3 con este tipo de métodos. El redditor de nombre CombatGoose reveló que los organizadores repartían invitaciones a cualquiera que tuviera un blog relacionado con videojuegos, por lo que las personas encontraron una forma de burlar el sistema de la E3.¿Qué juegos se presentaron en la E3 de 2009?Como ya se mencionó, la E3 solía ser la fecha gamer por excelencia, algo que nadie se quería perder. En aquel año estaban en su auge consolas como la PlayStation 3, la Xbox 360 y la Nintendo Wii. Durante esta presentación se dieron a conocer títulos como: Halo: Reach, Metal Gear Solid: Rising, Super Mario Galaxy 2 y Alan Wake, juegos que, a la fecha, son clásicos de clásicos que todos deberían tener en su colección. - La noticia El efecto dominó: fundó una compañía falsa y años después fue invitado a participar en la E3 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Un espadachín afro lucha por convertirse en el número uno en una distopía cyberpunk: samuráis, ciencia ficción y Samuel L. Jackson

El anime, como medio, tiene la capacidad de mezclar elementos que en principio parecerían imposibles de combinar. Y en este sentido, uno de los animes que mejor lo ha logrado es Afro Samurai: una obra tan extraña como fascinante, que fusiona ciencia ficción, lore samurái y rap, todo aderezado con una acción brutalmente violenta. ¿Lo mejor de todo? Que Afro Samurai consta de solo cinco episodios, y los tienes disponibles por streaming. ¡Una serie de samuráis y ciencia ficción llena de violencia!Creado por Takashi Okazaki como manga en 1998, Afro Samurai es una historia que sigue a Afro, un misterioso y taciturno samurái en busca venganza tras el asesinato de su padre a manos de un hombre conocido como Justice. Ambientado en un mundo que mezcla la estética tradicional japonesa con elementos cyberpunk y estética hip hip, esta historia capturó rápidamente la atención del público por su estilo único y su violencia sin filtros.Por eso no es de extrañar que en 2007 Gonzo se diera la tarea de adaptar Afro Samurai a la pantalla. Con Samuel L. Jackson como productor y voz de Afro en la versión americana, la serie solo se pudo enriquecer con una animación que destacaba por su fluidez y dinamismo, animación ala que se sumaba una increíble banda sonora de rap creada por RZA, el líder de Wu-Tang Clan. La mezcla no solo aportó una atmósfera única a la serie: amplificó la tensión y el tono en la tragedia, haciéndola más intensa, memorable y por supuesto, gangsta. Afro Samurai: el gangsta shonen de Samuel L. Jackson Lo que distingue a Afro Samurai es su capacidad para mezclar géneros y estilos visuales. Hablamos de que no es solo un anime de samuráis, sino una propuesta que se siente fresca en su propuesta de caracterizar a un protagonista afrosdescendiente. Acá, las temáticas de venganza no solo están ahí para shockear al espectador: quieren mostrar la profundidad de un personaje que, como muchos raps, vienen marcados por la tragedia. Y aunque la música, el diseño de arte y los personajes son ya elementes suficientes como para convencer a cualquier entusiasta del anime, tenemos que decir que lo mejor de todo son las peleas, grandilocuentes, explícitas en su violencia, coreografías hasta el mínimo detalle. Afro Samurai es, en conjunto, una serie corta, sí, apenas cinco episodios... pero está perfectamente ejecutada y sirve como prueba de que el actor de Nick Fury era el fanático del anime que necesitábamos en la industria. ¿Dónde ver Afro Samurai por streaming?Si quieres ver un anime de acción intenso, lleno de cyborgs y batallas épicas, con un protagonista tan bizarro como enigmático, tienes que darle la oportunidad a Afro Samurai: puedes encontrar  sus cinco episodios por streaming en Crunchyroll, y por nuestra parte corre como una absoluta recomendación. - La noticia Un espadachín afro lucha por convertirse en el número uno en una distopía cyberpunk: samuráis, ciencia ficción y Samuel L. Jackson fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Uno de los juegos más influyentes de los últimos tiempos. Reclámalo gratis y quédatelo para siempre

Los suscriptores de Amazon Prime tienen disponible una nueva recompensa a través de Prime Gaming: Sid Meier’s Civilization IV, uno de los juegos más influyentes en la historia de la estrategia por turnos. El juego puede reclamarse sin costo adicional y se quedará de forma permanente en la biblioteca de GOG del usuario, siempre y cuando se obtenga antes del 3 de diciembre de 2025, por lo que pueda ser una opción perfecta si aún no sabes que jugar este fin de semana. La iniciativa forma parte de la estrategia habitual de Prime Gaming de ofrecer juegos gratuitos cada mes para los miembros de Amazon Prime, ampliando su catálogo digital con títulos de distintos géneros. En esta ocasión, se trata de una de las entregas más recordadas de la saga Civilization, creada por el diseñador Sid Meier y publicada originalmente en 2005.Un clásico de la estrategia por turnosCivilization IV supuso un paso adelante respecto a sus predecesores, al incorporar nuevas mecánicas y un motor gráfico 3D que en su momento representó una evolución significativa dentro del género. Su propuesta consiste en guiar a una civilización desde la antigüedad, comenzando en el 4000 a. C., hasta alcanzar el futuro cercano en el año 2050.Durante ese trayecto, los jugadores deben gestionar recursos, establecer ciudades, investigar tecnologías, formar ejércitos y relacionarse con otras naciones. El objetivo es lograr alguna de las seis condiciones de victoria disponibles, que incluyen la conquista militar, dominio territorial, supremacía cultural, diplomacia, carrera espacial y puntuación final al concluir la partida. El juego introdujo dos innovaciones clave: la incorporación de religiones, que podían extenderse por el mapa influyendo en la política y la economía de las civilizaciones, y la presencia de las Grandes Personas, figuras históricas capaces de otorgar ventajas estratégicas específicas como iniciar una Edad de Oro o acelerar el desarrollo tecnológico.Civilizaciones, líderes y estrategias diversasUna de las principales fortalezas de Civilization IV es su variedad de opciones desde el inicio. El juego base ofrece 18 civilizaciones jugables, cada una con sus propias fortalezas y debilidades, así como varios líderes históricos a elegir. Esto permitía que una misma nación pudiera tener enfoques distintos según el dirigente seleccionado.Por ejemplo, Francia podía jugarse bajo el mando de Luis XIV, enfocado en la cultura, o bajo el liderazgo de Napoleón, orientado al poder militar. De la misma manera, Estados Unidos podía desarrollarse bajo la dirección de Roosevelt o de George Washington, lo que modificaba las estrategias posibles a lo largo de la partida. Este sistema otorgaba una gran rejugabilidad y convertía cada sesión en una experiencia distinta, lo que en gran medida explica la relevancia que Civilization IV mantiene a dos décadas de su lanzamiento original. La versión que se ofrece a través de Prime Gaming no es únicamente el título base. Se trata de la Civilization IV: The Complete Edition, la cual incluye el juego original junto a sus tres expansiones: Warlords, Beyond the Sword y Colonization.Aunque Civilization IV fue lanzado hace 20 años, continúa siendo considerado como uno de los puntos más altos de la franquicia. Su mezcla de accesibilidad y profundidad, junto con la innovación de sus mecánicas, marcaron el rumbo de las entregas posteriores y lo consolidaron como un referente del género de estrategia por turnos. - La noticia Uno de los juegos más influyentes de los últimos tiempos. Reclámalo gratis y quédatelo para siempre fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La miniserie de culto que redefinió el thriller psicológico: 8 episodios de terror lovecraftiano

Aunque H. P. Lovecraft es el autor más reconocido cuando hablamos de horror cósmico, los antecedentes del subgénero se remontan a mucho antes de su época. Su influencia ha perdurado a lo largo de las décadas, encontrando ecos en cómics, videojuegos, cine y televisión. Un claro ejemplo de ello es True Detective, una serie que captura a la perfección los tintes lovecraftianos, combinando misterio y terror en un ambiente de puro y duro horror cósmico. Una serie noir con tintes lovecraftianos La primera temporada de True Detective es una de las mejores series que haya visto el thriller en los últimos 20 años. Producida por HBO y escrita y dirigida por Nic Pizzolatto, quien también se encargó de la creación de la franquicia. Para darle forma, Pizzolatto reunió a un elenco destacado, con Matthew McConaughey y Woody Harrelson como los protagonistas. De esta manera, la serie se estrenó en 2014 y rápidamente se ganó la aprobación del público y la crítica. True Detective, en su primera temporada, sigue el caso de dos detectives, Rust Cohle (McConaughey) y Marty Hart (Harrelson), quienes investigan un asesinato ritual en los pantanos de Louisiana. A través de una narración no lineal, la trama se despliega entre el crimen, el horror cósmico y una profunda reflexión filosófica, en la que los detectives se enfrentan a sus propios demonios mientras desentrañan una conspiración más grande de lo que podrían imaginar. El mejor papel de la estrella de Interstellar Aunque amamos a Joseph Cooper de Interstellar, en True Detective Matthew McConaughey entrega una de las mejores actuaciones de su carrera como Rust Cohle, un detective cínico y asqueroso marcado por su propio nihilismo. Woody Harrelson complementa perfectamente con Marty Hart, un detective violento y menos intelectual que contrasta con la profundidad filosófica de McConaughey.La historia de True Detective utiliza una estructura no lineal, yendo del presente, cuando los detectives se han separado y el caso se ha cerrado sin ser resuelto, al pasado, cuando ambos agentes apenas inician la investigación. La dirección de Cary Joji Fukunaga y la cinematografía de Adam Arkapaw, por su parte, destacan por su capacidad para crear atmósferas opresivas, casi de película de terror, las cuales complementan perfectamente la tensión psicológica del relato de Pizzolatto. ¿Dónde ver True Detective por streaming?True Detective no es solo una serie de crimen, sino una reflexión sobre la vida, el mal y la redención, que merece ser experimentada por todos los entusiastas del género negro y el horror de corte cosmicista. Lo mejor de todo es que los 8 episodios de la primera temporada de True Detective los tienes disponibles por streaming en HBO con doblaje o subtítulos en español latino: perfecta para maratonear un fin de semana. - La noticia La miniserie de culto que redefinió el thriller psicológico: 8 episodios de terror lovecraftiano fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Alguien pagó una cantidad ridícula por una de las mejores colecciones de videojuegos en una venta de garage: menos de 3,000 pesos en joyas retro

Los videouegos retro en un perfecto estado alcanzan precios que superan lo que un gamer promedio tiene en la billetera. Es cuando uno se pone a pensar que, de haber valorado los cartuchos o discos de hace 30 años, podríamos tener una fortuna. Pocas veces en la vida nos volveremos a encontrar con ese título de nuestra infancia, sólo para darnos cuenta que su valor es inalcanzable, a menos que tengas un golpe de suerte, como cierta persona en Internet. En Latinoamérica, es muy común ir a tiendas o mercados con artículos de segunda mano en los cuales encontrar joyas del pasado a un costo razonable. Lo difícil es tener que estar horas y horas buscando entre productos incompletos, muy viejos o que no sirven. Y quién sabe, quizás el karma sea generoso contigo y te sorprenda al igual que a este redditor.El dios del gaming está contigo Un usuario de nombre Tedsallis realizó un post en Reddit para explicar que pasaba por una venta de garaje, cuando un montón de cajas llamaron su atención. Como su instinto de jugador le dijo que algo bueno se escondía ahí, le preguntó al encargado si podía ver qué había dentro. Jamás imaginó un botín así.Al abrir las cajas, Tedsallis se encontró con decenas de juegos clásicos de NES, SNES, PlayStation 1, Nintendo 64, DS, GameCube y Wii. Pero, no sólo había títulos vintage, sino también consolas como: una Sega Dreamcast, una PS1, una N64 y una SNES, así como sus respectivos controles para cada dispositivo. Pero, lo sorprendente no fue el museo que descubrió, sino el precio que pagó por todo. "El que estaba vendiendo se decidió a que hoy era el día para deshacerse de todo eso, ¡y yo estaba encantado de ayudarle!. Todo esto, más una gran caja de cómics, por sólo 150 dólares". - Tedsallis en Reddit.Ya convertidos, esos 150 dólares son un aproximado de 2,760 pesos mexicanos, dicho de otra forma, fue una ganga imperdible. Además, el miembro en Reddit destacó que la mayoría de los juegos retro venían con sus manuales originales, y aunque no todas las consolas funcionaron, venderá las que no sirven en redes sociales por piezas para recuperar la inversión. El valor de la nostalgia en los videojuegos Cada vez más son las personas que cuentan sus experiencias en la web al cruzarse con juegos de antaño, los cuales formaron parte de sus mejores memorias de la niñez. Recientemente, otro miembro de Reddit relató que una copia del GTA III para la PS2 le vino con un regalo inesperado, y alguien más describió su curiosa vivencia con un antiguo cartucho de Pokémon Azul. Esto nos recuerda que, el impacto emocional que los videojuegos, va más allá del mero entretenimiento.  - La noticia Alguien pagó una cantidad ridícula por una de las mejores colecciones de videojuegos en una venta de garage: menos de 3,000 pesos en joyas retro fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Perfecto multijugador para disfrutar con tus amigos un fin de semana. Está gratis en Xbox

Los videojuegos multijugador tienen un poder especial: pueden convertir un día cualquiera en un campo de batalla donde la risa, el caos y la traición caminan de la mano. Esa es la esencia de Polterguys: Possession Party, un juego que Xbox ofrece de manera gratuita durante los Free Play Days, del 3 al 5 de octubre, y que promete convertirse en la excusa perfecta para reunir a los amigos este fin de semana. Polterguys apuesta por un enfoque fresco y delirante. La idea es sencilla: ocho jugadores encarnan a fantasmas traviesos que poseen objetos cotidianos para ganar habilidades especiales y usarlas en escenarios cargados de trampas. El enemigo común es un monstruo descomunal que no deja de acechar, pero, como en toda buena fiesta multijugador, lo que realmente marca la diferencia no es la amenaza externa, sino la traición interna.Fantasmas, sabotaje y carcajadasEl corazón del juego late en esa delgada línea entre la cooperación y el sabotaje. Por momentos, parece imprescindible aliarse para escapar de las garras del monstruo; sin embargo, basta un parpadeo para que un supuesto aliado decida usar esa misma criatura como un arma letal y entregarte a un destino espeluznante. Esa tensión constante es la que convierte cada partida en un espectáculo de improvisación, donde las emociones cambian tan rápido como los objetos que los jugadores pueden poseer.El diseño de niveles refuerza esa sensación de caos calculado. Los mapas no solo están llenos de potenciadores extravagantes, sino también de trampas que obligan a pensar rápido y actuar aún más rápido. Es un terreno fértil para la creatividad, pero también para el rencor amistoso, ese que después de apagar la consola se sigue recordando entre bromas. Su integración en los Free Play Days de Xbox, disponible solo del 3 al 5 de octubre, es una invitación abierta para probar algo diferente sin gastar un solo peso. Este fin de semana, los fantasmas tienen la fiesta asegurada. - La noticia Perfecto multijugador para disfrutar con tus amigos un fin de semana. Está gratis en Xbox fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Es una de las películas de ciencia ficción más impresionantes que verás en Netflix. Su director dirigirá la adaptación de Elden Ring

Alex Garland será el director de la futura película de Elden Ring de A24, y lo cierto es que no fue elegido al azar: es un cineasta atmosférico, profundo en la construcción de narrativas y detallista en el worldbuilding de su universos. En su haber, tiene filmes y seires de TV increíbles como Ex Machina, 28 Years Later y Devs. Pero si una obra destaca particularmente, esa es Annihilation: una oscura obra de ciencia ficción que mezcla horror cósmico con una reflexión filosófica existencial: ¿somos capaces de entender lo desconocido sin perdernos a nosotros mismos? Explorando el cosmos desde el horrorInspirado en películas como Solaris de Andrei Tarkovsky y en subgéneros como el horror cósmico de H. P. Lovecraft, Garland se embarcó en la producción de Annihilation en 2017, con un guion basado en la novela homónima de Jeff VanderMeer. Con un presupuesto modesto para los estándares de Hollywood, el director de 28 Years Later logró ofrecernos una visión única y perturbadora de lo inexplorado, resultando en una adaptación visualmente impresionante que descoloca y fascina por igual.La historia, como sucede en toda obra de Alex Garland, es más profunda de lo que parece: un grupo de científicas se adentra en una zona misteriosa llamada “Área X”, donde las leyes de la naturaleza parecen distorsionarse. De esta manera, a lo largo de su travesía, sus protagonistas enfrentarán mutaciones físicas y ambientales, además de una delirante disolución psicológica, muy al estilo de Dead Space, en la que la identidad y la percepción de la realidad se irán difuminando lentamente. Una trama psicológica enmarcada por la ciencia ficciónLas actuaciones son un pilar fundamental del filme, destacando particularmente a Natalie Portman, quien ofrece una interpretación sutil pero cargada de emociones contenidas como la protagonista. Oscar Isaac también tiene un papel esencial, encarnando a un personaje misterioso del que no te develaremos más spoilers, pero cuyo vínculo con el "Área X" se convierte en el eje central de la trama. Junto con Jennifer Jason Leigh, Tessa Thompson y Tuva Novotny, todo este elenco crea una atmósfera única de desolación personal y conflicto interno.Aunque no todo son actuaciones: Annihilation también brilla con su diseño de producción y efectos visuales, los cuales transforman la naturaleza en un morboso, pero fascinante espectáculo visual. Garland y su equipo verdaderamente logran sumergir al espectador en una atmósfera opresiva, usando una paleta de colores muy viva, casi surrealista, así como efectos prácticos que solo aumentan la sensación de lo extraño y lo incontrolable. ¿Dónde ver Annihilation por streaming?Annihilation es una experiencia visual y filosófica que deja una marca profunda en el espectador, y no podríamos recomendarla más a nuestros lectores. Para fortuna de todos ellos, pueden ver Annhilation por streaming en Netflix: ya sean amantes del horror, la ciencia ficción, o entusiastas de Elden Ring que quieren saber cúal es el estilo del nuevo director de su adaptación fílmica, sean bienvenidos. - La noticia Es una de las películas de ciencia ficción más impresionantes que verás en Netflix. Su director dirigirá la adaptación de Elden Ring fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
"Jet Set Radio y Sunset Overdrive tuvieron un hijo": rompió internet, casi destruye su estudio y lo puedes jugar si pagas Xbox Game Pass

El mundo de los videojuegos suele estar marcado por etiquetas que parecen inamovibles. Hay estudios que se reconocen por un género y que rara vez se atreven a salir de su zona de confort. Por eso, cuando Tango Gameworks, conocido por entregas sombrías y angustiosas como The Evil Within o Ghostwire: Tokyo, decidió lanzar un juego lleno de color, ritmo y desenfado, la industria quedó boquiabierta. Hi-Fi Rush no solo fue un experimento, sino una declaración de intenciones: la diversión podía ser tan intensa como el miedo, y la música podía sustituir a los sustos como motor de la experiencia.Lo curioso es que esta joya del 2023 no llegó con la fanfarria habitual de los grandes estrenos: fue un lanzamiento sorpresa que, lejos de pasar inadvertido, se convirtió en uno de los momentos más comentados de la temporada. En cuestión de horas, la comunidad empezó a compartir clips de combates perfectamente sincronizados con riffs de guitarra y escenas llenas de humor que parecían sacadas de una caricatura irreverente. El poder del ritmo como jugabilidadLo que diferencia a Hi-Fi Rush de otros juegos de acción no es su estética (aunque su estilo cel-shaded vibrante ya es un soplo de aire fresco), sino su propuesta jugable: aquí, cada golpe, esquiva y combo ocurre al compás de la música. Estamos ante un concierto interactivo donde el jugador es tanto espectador como músico improvisado.Chai, el protagonista, empuña una guitarra improvisada como si fuera un arma y combate en escenarios que laten al mismo pulso que la música de fondo. Los enemigos, los efectos visuales y hasta el propio entorno obedecen a ese compás. La experiencia es la de bailar en medio de un enfrentamiento, sentir que incluso los errores forman parte de la melodía y que lo importante no es la perfección, sino dejarse llevar por el beat.El hecho de que llegara directamente a Xbox Game Pass amplificó el impacto. Millones de jugadores pudieron probarlo sin coste adicional, lo que transformó un lanzamiento de nicho en un fenómeno global. En foros, redes sociales y streams, Hi-Fi Rush pasó de ser “ese juego raro” a “una razón para tener Game Pass”. El golpe inesperado de la reestructuraciónParadójicamente, en mayo de 2024 llegó una noticia que ensombreció el entusiasmo: Microsoft anunció el cierre de Tango Gameworks, junto con otros tres estudios de Bethesda, bajo el argumento de “priorizar títulos de alto impacto”. La comunidad reaccionó con incredulidad y la decisión fue vista como un ejemplo de desconexión entre la creatividad de los desarrolladores y las estrategias corporativas.La historia, sin embargo, no terminó allí. En agosto de ese mismo año, Krafton, la compañía surcoreana detrás de PUBG: Battlegrounds, adquirió los activos de Tango Gameworks. El rescate no fue una casualidad: vieron en el estudio un talento invaluable para diversificar su catálogo y, sobre todo, una oportunidad de mantener vivo el espíritu de Hi-Fi Rush. La adquisición incluyó la propiedad intelectual de los proyectos en curso, y con ello la promesa de Hi-Fi Rush 2. Los desarrolladores confirmaron que seguirían explorando ese universo de guitarras eléctricas, colores vibrantes y combates musicales. En otras palabras, el experimento no se quedó en una anécdota: se transformó en una nueva franquicia con futuro asegurado.Hi-Fi Rush actualemnte tiene una calificación de 4.9 sobre 5 en Xbox, y la opinión de los jugadores deja de manifiesto su maestria, comparándolo uncluso con algunos de los mejores juegos de ritmo de la historia: "Una sorpresa muy linda. Despues de tanto tiempo sin juegos de ritmo relevantes viene esta obra a salvar el dia, una carta de amor a los fans de parappa, jet set radio y hack n slash"."Jet Set Radio y Sunset Overdrive tuvieron un hijo. Juegazo en cuanto a gameplay, toca ver como se desarrolla"."Ah.. como hacia falta un juego asi en xbox, un estilo gráfico espectacular, una historia interesante y muy cómica y un gameplay que a simple vista no parece nada del otro mundo pero que tiene su reto de dominar y es sumamente adictivo, y lo mejor, en español latino".En este contexto, recomendar Hi-Fi Rush en Xbox Game Pass es casi una obviedad. No solo porque el servicio lo ofrece sin coste adicional, sino porque se trata de una experiencia difícil de replicar en otro medio. Es el tipo de juego que recuerda que la acción puede bailar al ritmo del rock y que la creatividad aún tiene espacio en una industria que muchas veces parece encadenada a fórmulas seguras. - La noticia "Jet Set Radio y Sunset Overdrive tuvieron un hijo": rompió internet, casi destruye su estudio y lo puedes jugar si pagas Xbox Game Pass fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El cable HDMI no es nada seguro y pueden usarlo para espiar a cualquiera: así lo usan los hackers con ayuda de la IA

Desde cierta generación de consolas, los cables HDMI han sido de los mejores amigos para cualquier gamer. Estos dispositivos fueron diseñados como un estándar universal para transmitir audio y video en alta calidad de forma simultánea a través de una sola conexión. Sin embargo, estos simples cables esconden un oscuro secreto relacionado con la seguridad digital y la Inteligencia Artificial.  Es cierto que la IA es la innovación informática del momento. Con una sola visita a redes sociales veremos miles de videos y fotografías generadas a partir de esta tecnología. Pero, cuando la IA se combina con la perversidad de los hackers y los cables HDMI, los resultados no juegan a favor de nuestra seguridad en Internet.Los métodos de ciberataques actualizadosLa mayoría de los usuarios de la web tienen miedo de que alguien pudiese ver lo que hacen en su PC sin su autorización. Ese temor aumenta al saber que un grupo de investigadores de la Universidad de la República de Uruguay comprobó que los cables HDMI filtran unas señales, que, con la ayuda de IA, es posible monitorear la actividad de cualquier persona en Internet sin que lo sepa. Aunque suene como el argumento de una película de James Bond, cualquier cibercriminal experto podría interceptar esa transmisión y reconstruir con un 70% de precisión el contenido de lo que estás viendo, lo que sería suficiente para leer información sensible como datos bancarios. Sin embargo, no es ninguna casualidad que el cable HDMI esté en el centro de este descubrimiento. A pesar de ser más sofisticado que los antiguos dispositivos analógicos de interconexión, el cable HDMI filtra radiación electromagnética, que es es posible transformar en nítidas capturas de lo que aparece en la pantalla. Los investigadores entrenaron una IA con ejemplos de señales reales, logrando que aprendiera a reconstruir imágenes completas a partir de esas emisiones.Aunque algo que devuelve la tranquilidad es conocer que el riesgo principal no sería para usuarios comunes, sino para instituciones con grandes volúmenes de información como: agencias de gobierno, empresas industriales o instalaciones estratégicas. Además, un ataque podría llevarse a cabo al colocar equipos de escucha cerca de una antena de radio o incluso dentro de un edificio.Los claros y oscuros de la Inteligencia ArtificialTal parece que la humanidad no aprendió de ejemplos como Skynet en Terminator o GLaDOS de Portal. Los avances en la IA en los últimos años son tan emocionantes, como igual de aterradores. En ese sentido, la delgada línea entre innovación y riesgo (como este caso con los cables HDMI) se vuelve cada vez más difusa, y la pregunta sobre si estamos preparados para sus consecuencias dejará de ser algo teórico, para convertirse en un desafío real. - La noticia El cable HDMI no es nada seguro y pueden usarlo para espiar a cualquiera: así lo usan los hackers con ayuda de la IA fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Gratis hoy en streaming en México: costó solo 7,000 dólares e imaginó como nadie los viajes en el tiempo

La historia del cine está plagada de paradojas dignas de sus propios guiones: producciones mastodónticas que fracasan en taquilla y cintas diminutas que se convierten en clásicos de culto. El caso de Primer (2004), dirigida por Shane Carruth, pertenece a esa segunda categoría. Con un presupuesto que apenas alcanzaba los 7 mil dólares (menos de lo que hoy cuesta el coche nuevo más barato en México), esta película independiente logró lo que muchas superproducciones todavía persiguen: ofrecer una visión inquietante, cerebral y sorprendentemente realista sobre los viajes en el tiempo. Una película densa y de nichoLejos de los efectos especiales deslumbrantes o los discursos grandilocuentes, Primer se construye desde la sobriedad. La cámara sigue a dos ingenieros comunes y corrientes, Aaron y Abe, quienes, en su tiempo libre, intentan dar vida a pequeños proyectos tecnológicos desde el garaje de uno de ellos. No hay laboratorios multimillonarios ni corporaciones futuristas; solo un par de hombres, cables, piezas recicladas y una obsesión.Es precisamente en ese escenario modesto donde se produce la chispa: un experimento diseñado para reducir el peso de los objetos termina revelando un efecto colateral tan inesperado como fascinante: la posibilidad de viajar en el tiempo.Lo que sigue no es la típica epopeya de ciencia ficción llena de explosiones, sino un relato cada vez más enredado y perturbador sobre las consecuencias de manipular el tiempo. Carruth, que además de dirigir también escribió, editó y hasta compuso la música, entrega una historia que obliga al espectador a prestarle atención a cada línea de diálogo, gesto e insinuación. En Primer, la paradoja temporal no es un truco para la acción; es un laberinto psicológico y ético que consume a sus protagonistas. Modesta pero ambiciosaLa cinta fue filmada en apenas cinco semanas, con un equipo técnico mínimo y recursos que rozaban lo austero. Sin embargo, Carruth dedicó dos años completos a la posproducción, afinando cada detalle de sonido y montaje hasta dar forma a un producto final que, contra todo pronóstico, conquistó al jurado del Festival de Sundance. Allí ganó el Gran Premio del Jurado y el Alfred P. Sloan Award, galardones que catapultaron a Primer como una de las películas independientes más fascinantes del nuevo milenio.Lo verdaderamente asombroso de esta obra no es solo su bajo costo, sino la manera en que redefine el enfoque de los viajes en el tiempo en el cine. Mientras que producciones como Volver al Futuro o Looper utilizan la premisa para disparar la imaginación, Carruth apuesta por un acercamiento casi ingenieril, lleno de tecnicismos y explicaciones que rozan la plausibilidad científica. El espectador no siente que está frente a un espectáculo de ciencia ficción, sino frente a un experimento que podría haber ocurrido en cualquier garaje suburbano. Ese aire de verosimilitud es lo que convierte a Primer en un relato único dentro del género.Claro, esta densidad no está exenta de polémica. Muchos críticos y espectadores han señalado que Primer puede resultar inaccesible en una primera vista: la trama es enrevesada, las motivaciones de los personajes ambiguas y la lógica de los viajes temporales casi hermética. Carruth nos entrega un rompecabezas diseñado para un público muy especifico, lo que se vuelve un obstáculo para las grandes audiencias. Más de veinte años después de su estreno, Primer sigue siendo tema cuando se habla de películas que exploran los viajes en el tiempo. Su vigencia radica en la honestidad de su propuesta: abrir un agujero en el tejido de la realidad y mostrar, con crudeza y sin adornos, las grietas que surgen cuando los humanos juegan con algo que no entienden del todo.Y lo mejor para los cinéfilos en México es que esta joya no requiere buscarse en ediciones especiales o plataformas escondidas. Actualmente, Primer se encuentra disponible de forma gratuita en Tubi TV, una aplicación que permite ver películas sin costo alguno. Solo basta instalarla, buscar el título y sumergirse en una experiencia cinematográfica que demuestra que a veces la mejor ciencia ficción no necesita de millones, sino de una buena idea y la valentía de llevarla a cabo. - La noticia Gratis hoy en streaming en México: costó solo 7,000 dólares e imaginó como nadie los viajes en el tiempo fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La PS3 era tan poderosa en 2009 que el gobierno de Estados Unidos compró más de 1,700 consolas: no querían jugar God of War, pero sí querían guerra

Si quieres sentirte viejo, la PlayStation 3 salió al mercado hace ya casi 20 años. Este modelo de consola lanzado en 2006 incluyó diferentes innovaciones: como el procesador Cell, la GPU RSX para mover gráficos HD, la adopción del Blu-ray como formato principal y un disco duro interno. Para su tiempo, era una máquina tan avanzada, que, incluso el gobierno de cierto país, la usó para misteriosos propósitos.  Con los años, se descubrió que las consolas de videojuegos ofrecen alto rendimiento a bajo costo. Si se hace la configuración adecuada, es posible realizar cálculos complejos y simulaciones científicas de manera eficiente, gracias a su capacidad de procesamiento y sin invertir en hardware especializado. Esto fue lo que el Gobierno de Estados Unidos aprovechó con la PS3 unos años atrás.La PS3 como si estuviera en los X-FilesDigno de un caso de conspiración gubernamental que investigar por los agentes Mulder y Scully, en un artículo publicado por diferentes medios se reveló que la Fuerza Área de los EE. UU. inició un proyecto que implicó la compra de 1,760 PS3 en 2009. El objetivo era ensamblar un sistema informático capaz de procesar imágenes satelitales, mejorar radares e integrar Inteligencia Artificial. La iniciativa se trataba de una mega computadora, la cual fue creada en el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL, por sus siglas en inglés). La PS3 tenía un precio de 400 dólares en aquellos tiempos, mientras que la tecnología tradicional para hacer esta PC superior habría costado unos 10,000 dólares por pieza. Al final, el dispositivo valió unos 2 millones de dólares, con el que el Gobierno americano se ahorró una gran cantidad de dinero. Por cierto, el modelo que compraron fueron las conocidas como PS3 Fat, la versión más antigua, ya que, contrario a las más nuevas, permitía la instalación de Linux, un sistema operativo altamente manipulable.Cuando los gobiernos se ponen en modo gamer Debido a las capacidades tecnológicas de las consolas, este no ha sido el único caso relacionado con proyectos gubernamentales y videojuegos. En 2011, investigadores en Japón utilizaron consolas Nintendo DS para acelerar programas de estudios educativos. Por otro lado, el Ministerio de Defensa (MoD, por sus siglas en inglés) del Reino Unido experimentó con múltiples Xbox 360 para simular escenarios de logística militar.  - La noticia La PS3 era tan poderosa en 2009 que el gobierno de Estados Unidos compró más de 1,700 consolas: no querían jugar God of War, pero sí querían guerra fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
RPG con aspecto retro y con una de las mejores historias de todos los videojuegos. Hoy en Steam por menos de 30 pesos

Undertale es uno de esos videojuegos que han dejado una huella clara en la industria. Desarrollado y publicado por Toby Fox en 2015, este RPG en 2D se convirtió rápidamente en un fenómeno de culto gracias a su estilo retro, su música memorable y, sobre todo, su innovadora forma de replantear el género. A casi diez años de su lanzamiento, sigue siendo una referencia obligada en la conversación sobre videojuegos independientes, y hoy destaca de nuevo por una oferta que lo coloca a un precio sumamente accesible en PC: apenas 27 pesos mexicanos en Steam, como parte de las promociones de otoño.Y es que en verdad no hablamos de una propuesta cualquiera, en Metacritic cuenta con una calificación de 92, lo que lo coloca dentro del grupo de juegos mejor evaluados de la última década. Esta cifra no es menor, pues significa que la crítica especializada y la comunidad coinciden en que se trata de una obra sólida, innovadora y con gran impacto narrativo.Premisa sencilla con gran profundidadLa historia comienza cuando un niño humano cae accidentalmente en el Subsuelo, un reino oculto bajo tierra habitado por monstruos que fueron confinados allí tras un conflicto con los humanos. A partir de ese punto, la misión principal es encontrar la manera de regresar a la superficie. Lo que diferencia a Undertale de otros RPG es la forma en que el jugador enfrenta los desafíos. Cada encuentro con un monstruo no se limita a los clásicos combates por turnos, sino que plantea decisiones constantes: atacar o actuar de manera distinta. El sistema de batalla combina comandos tradicionales con un minijuego de esquiva, donde el jugador debe evitar los ataques enemigos moviendo un pequeño corazón dentro de un cuadro.La narrativa está diseñada para cambiar drásticamente según las decisiones del jugador. Existen tres grandes rutas que alteran no solo el desenlace de la historia, sino también el tono general del juego. Este sistema convierte cada partida en una experiencia distinta y da al jugador un nivel de responsabilidad poco común en los RPG tradicionales.Un fenómeno de culto y una oportunidad económicaSi bien el apartado gráfico de Undertale es intencionalmente simple, con un estilo que recuerda a los juegos de 8 y 16 bits, la crítica y los jugadores han señalado que la verdadera fortaleza del título está en su guion y su música. La banda sonora, compuesta también por Toby Fox, ha sido ampliamente elogiada y se ha convertido en un elemento icónico de la experiencia. A ello se suma el hecho de que Undertale rompe la cuarta pared en distintos momentos, reconociendo las acciones pasadas del jugador incluso si se reinicia la partida. Este tipo de recursos refuerzan la sensación de que las decisiones tienen consecuencias permanentes, lo que lo convierte en un juego que trasciende lo meramente técnico para dejar una marca personal en quien lo juega.La oferta actual en Steam refuerza la accesibilidad del juego. Con un precio de 27 pesos mexicanos, es difícil encontrar otro juego con una calificación de 92 en Metacritic a un costo tan bajo. Su relevancia cultural y su impacto en la industria lo convierten en una experiencia prácticamente obligada para cualquier aficionado a los videojuegos, y con ese precio, todos deberían darle una oportunidad más que merecida. - La noticia RPG con aspecto retro y con una de las mejores historias de todos los videojuegos. Hoy en Steam por menos de 30 pesos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Es una de las mejores series de superhéroes de la historia y puedes verla en Netflix. No es de Marvel ni DC

Aunque el género no se encuentre en su mejor momento en pleno 2025, no cabe duda de que los superhéroes siguen generando gran expectación entre los entusiastas y que en los últimos años nos han entregado algunas de las mejores obras de ese tipo.Este es el caso de The Umbrella Academy, adaptación del cómic independiente de Gerard Way y Gabriel Bá, una serie que logró captar nuestra atención con un grupo de héroes disfuncionales y con poderes especiales que nada tienen que ver con los tradicionales personajes de Marvel o DC. Superhéroes increíbles que no pertenece a Marvel o DC Inspirado por obras como X-Men y The Doom Patrol, en 2007, el vocalista de My Chemical Romance, Gerard Way, junto al ilustrador brasileño Gabriel Bá, se embarcaron en la creación de una historia única: una propuesta que no solo combinaba elementos de superhéroes, también exploraba la disfuncionalidad familiar, el caos personal y la redención, en un contexto que no había sido abordado con tanta complejidad en el medio. Su éxito inicial en el cómic fue tal que, en 2019, Netflix adquirió los derechos para llevar The Umbrella Academy la pantalla. La premisa de esta serie es sencilla, pero absurdamente fascinante: un grupo de hermanos adoptivos con habilidades sobrenaturales se reúne tras su muerte para evitar un posible apocalipsis. Cada uno de ellos lidia con sus propios traumas, mientras intentan encontrar un propósito en medio del caos que los rodea. De esta manera, la serie juega con el concepto de familia disfuncional y lo mezcla con una narrativa de suspenso, ciencia ficción y acción que va desarrollando a sus personajes y llevándolos a lugares únicos. Una de las mejores adaptaciones del cómic a la TV Como adaptación, The Umbrella Academy se mantiene fiel a los aspectos fundamentales del cómic, pero con ajustes significativos para adaptarse a la narrativa de Netflix. Entre los puntos más positivos destaca su ambientación: captura el peculiar espíritu de la obra de Way, desarrollando la trama con una excelente mezcla de drama y acción. A nivel técnico, la fotografía también es notable, con escenarios visualmente impresionantes. La acción, por su lado, también está muy bien resuelta, con complejas coreografías que sacan lo mejor de sus actores. Pero lo que realmente eleva The Umbrella Academy es el trabajo actoral. Desde Elliot Page hasta Robert Sheehan, Aidan Gallagher o David Castañeda, todos aportan una autenticidad que conecta profundamente con la audiencia y las relaciones entre ellos se sienten reales. Esto, combinado con la dirección precisa y las magníficas elecciones de casting, resulta en una experiencia visual y emocionalmente cautivadora. ¿Dónde puedo ver The Umbrella Academy? The Umbrella Academy es una propuesta refrescante dentro del género de superhéroes, destacándose no solo por su historia, alejada de todo lo que has visto en Marvel o DC, sino también por su enfoque bastante personal y emocional. Y para fortuna de todos los espectadores, las cuatro temporadas completas se encuentran por streaming en Netflix. - La noticia Es una de las mejores series de superhéroes de la historia y puedes verla en Netflix. No es de Marvel ni DC fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Una de las mejores series de animación para adultos: una joya que pocos conocen con un episodio casi perfecto

Cualquier fan de la animación que se precie debe conocer a Genndy Tartakovsky, y si tú no lo conoces, tienes que saber que se trata de un imprescindible de la industria. En sus inicios, Tartakovsky fungió como showrunner de series de Cartoon Network como El Laboratorio de Dexter, aunque desde el principio quedó claro que el animador quería hacer más que un show para niños. De esta manera nacieron clásicos animados de ciencia ficción como Samurai Jack y Star Wars: Las Guerras Clónicas. Sin embargo, su joya más preciada, y contradictoriamente, menos conocida, es Primal: una animación que tiene uno de los mejores episodios que haya visto cualquier animación adulta en la historia. Una mezcla de Samurai Jack y Conan el Bárbaro Primal es, por decir lo menos, una serie curiosa: nacida como una propuesta de animación para adultos, fusionó elementos de la fantasía de espada y brujería con una estética cartoon, aunque primitiva y visceral. Con solo dos temporadas, la serie nos presentó las aventuras de un hombre cavernícola y su dinosaurio, todo en un mundo prehistórico donde la violencia y la supervivencia eran el centro de cada historia. Aunque con un estilo minimalista, Primal ha dejado una huella profunda por su narrativa única y su crudeza visual. Es importante señalar que los protagonistas de Primal, Spear y Fang, están inspirados en las fantasías de espada y brujería de autores como Robert E. Howard, con una evidente influencia de Conan el Bárbaro. No obstante, también es imposible ignorar la huella dejada por otras series de Tartakovsky, como Samurai Jack, una obra ahora considerada de culto que profundizaba en la identidad de su protagonista. Así, Spear, el hombre primitivo, y Fang, su fiel compañero, inmersos en una serie que carece de diálogos, donde todo el peso recae en lo visual y lo sonoro, emergen como arquetipos complejos de los vínculos más instintivos entre los seres vivos. ¿El mejor episodio de Primal? Ahora, si un episodio destaca en una serie que de por sí resalta, y reúne en sí los elementos que hacen de Primal, la serie que es Primal, tenemos que hablar de El Velo Rojo, el capítulo 4 de la segunda temporada. En este episodio, Spear y Fang luchan para salvar a Mira, quien ha sido capturada por un despiadado clan de guerreros vikingos: con este pretexto, el episodio se convierte en un despliegue de acción imparable y un retrato de la brutalidad que caracteriza a la serie. Técnicamente, lo que destaca de El Velo Rojo es su combinación de una narrativa visceral con una puesta en escena visualmente impactante. La serie nunca ha tenido miedo de mostrar la crudeza de sus escenas, y este episodio no es la excepción: la lucha de Spear y Fang contra los villanos es frenética y sangrienta, pero también es un ejemplo de la habilidad técnica de Tartakovsky para crear atmósferas de tensión. El ritmo, la violencia casi poética y el detalle visual incluso convirtieron este episodio en el mejor calificado de la serie en IMDb, con un impresionante 9.3 de puntuación. ¿Dónde ver Primal por streaming? Primal es una muestra de lo que la animación para adultos puede lograr cuando se le da rienda suelta al talento sin restricciones, y El Velo Rojo en específico es uno de los mejores episodios de la serie y una clase magistral de cómo ofrecer tensión mezclando narrativa y técnica. Si quieres ver este episodio, o aventarte las dos temporadas de la obra de Tartakovsky, tienes que saber que puedes encontrar Primal por streaming en HBO.  - La noticia Una de las mejores series de animación para adultos: una joya que pocos conocen con un episodio casi perfecto fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Don Cheto jamás pensó en cobrar por su participación en la radio de GTA V: así llegó al videojuego más exitoso de los últimos años

Como jugadores hispanohablantes, es imposible imaginar GTA V sin la inclusión de sus radios latinas, y considerando que el juego se ambienta en la multicultural ciudad de Los Santos, era de esperarse que tuviera una estación en español. Sin embargo, antes del lanzamiento de este juego, lo que nunca imaginamos es que contaría con la locución tan icónica de Don Cheto, el célebre personaje de Juan Razo. De hecho, Razo pensó en no cobrarle nada a Rockstar Games por su participación en el juego. Don Cheto no quería pagar por trabajar en GTA VSi hay algo que distingue a GTA V de otras entregas de la franquicia, es su capacidad para reflejar la vida y diversidad de una ciudad como fue en este caso la urbe de Los Santos. Y entre sus características más notables están, por supuesto, las estaciones de radio: reflejo vivo de su ciudad, con plataformas dedicadas al rock, al rap y hasta música electrónica. En particular, la radio latina East Los FM, en la que Don Cheto hace su aparición, se destaca por su estilo único, lleno de comedia y cinismo, y su conexión con la cultura mexicana y estadounidense.Pero a pesar de lo que muchos podrían suponer, Juan Razo, el actor que da vida a Don Cheto, confesó en una entrevista con LAMOLE CHIDA que pensó en no cobrar por su participación en GTA V. Según él, el simple hecho de aparecer en uno de los videojuegos más grandes del mundo era suficiente pago."Cuando me hablaron para hacer lo de GTA, me ofrecieron 6 mil dólares. No era mucho, pero era dinero. Y yo les dije: No quiero nada. Yo quiero sentir que lo hice gratis. Así, tal cual. La gente no me cree cuando lo cuento, pero lo hice de corazón. Porque para mí, aparecer en uno de los videojuegos más grandes del mundo ya era suficiente pago. Eso vale más que cualquier cheque. Hay veces que en la vida tienes que tomar decisiones no por la lana, sino por el valor histórico y emocional que tienen. Y para mí, estar en GTA era un sueño.”Por supuesto, Juan Razo sí cobró los 6 mil dólares que le ofrecieron. Esta experiencia es curiosa no solo por la decisión de Razo, sino por el impacto posterior que tuvo en los jugadores. La historia de Don Cheto y su inclusión en GTA V nos recuerda cómo un pequeño gesto puede dejar una huella imborrable y, a su vez, marcar una presencia atemporal en la historia. - La noticia Don Cheto jamás pensó en cobrar por su participación en la radio de GTA V: así llegó al videojuego más exitoso de los últimos años fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
"¿Por qué todavía tiene pila?": Alguien encontró su vieja PS Vita con un montón de polvo encima, pero jamás imaginó que pasaría esto

Existen consolas que están destinadas al éxito, otras al fracaso y en el grupo más raro, están las que no fueron comprendidas en su tiempo. La PlayStation Vita entra en esa última categoría, porque, pese a que era como un dispositivo que venía del futuro, simplemente no despegó. La ventaja es que con los años, el potencial de esta portátil sigue sorprendiendo e Internet fue testigo de ello.   Contrario a su hermana mayor, la legendaria PlayStation Portable (PSP), la PS Vita tuvo un ciclo de vida muy corto desde su salida en 2011. La retroalimentación hacia PlayStation fue que la dejaron morir muy pronto, ya que no se le dio soporte ni se lanzaron juegos que motivaran a las personas a comprarla. Aunque no fue un éxito en ventas, su tecnología aún se siente moderna y sobre todo, longeva, como lo comprobó este miembro de Reddit.La PS Vita: el "vampiro" de las consolasUn usuario de nombre Smackvein realizó una publicación en Reddit, en la que relata que encontró su vieja PS Vita detrás de un librero. La pequeña consola permaneció tanto tiempo ahí, que la imagen que acompaña al hilo la muestra con diferentes capas polvo, como si se tratara de una reliquia egipcia escondida en una pirámide. Para comprobar que la PS Vita era 100% funcional y operativa, Smackvein presentó otra fotografía en la que se ve corriendo al juego Castlevania: The Dracula X Chronicles. Este fue un título original de la PSP y recopila algunos clásicos de la saga de Konami, entre ellos el mítico Castlevania: Symphony of the Night.El post, que ya cuenta con más de 40 mil likes y mil comentarios, se volvió uno de los más populares en el foro de r/gaming. Algunos redditors comentaron que seguían impactados de que la consola estuviera viva, en tanto que, otros se asombraron de que la PS Vita aún mantuviera la carga a pesar de todos los años que fue abandonada por su dueño.¿Realmente es el fracaso más grande de PlayStation?La PS Vita quedó marcada marcada por expectativas comerciales que nunca se cumplieron del todo. La consola tuvo la mala suerte de estrenarse en una época cuando los teléfonos inteligentes comenzaban a estar de moda, y la pésima estrategia de marketing de PlayStation tampoco ayudó mucho. Sin embargo, todavía genera admiración e interés por quienes vieron en la PS Vita más que una máquina de ventas.  - La noticia "¿Por qué todavía tiene pila?": Alguien encontró su vieja PS Vita con un montón de polvo encima, pero jamás imaginó que pasaría esto fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Netflix tiene la película de horror que hizo que hoy tuviéramos un nuevo Superman: para verla esta noche en streaming

Aunque Pearl es una película relativamente reciente, ya se ha convertido en un nuevo clásico del horror, indispensable para quienes buscan una buena película del género antes de la llegada de Halloween. ¿Lo mejor de todo? Además de su calidad narrativa y técnica, fue precisamente esta cinta la que le permitió a David Corenswet ser descubierto por James Gunn, quien no dudó en elegirlo para protagonizar su Superman. Un clásico moderno del cine de horror Pearl es una película por demás interesante para los entusiastas del miedo: deudora de clásicos como Psicosis y El resplandor, pero con una propuesta única que mezcla el horror psicológico con drama psicológico, la cinta fue dirigida por Ti West, quien también escribió y produjo, junto a Mia Goth (la protagonista de esta historia) la obra. Pearl ofrece una visión profunda de la obsesión y la locura, enmarcada en el contexto histórico de los años 1910 y el nacimiento del cine. Acá la película explora los orígenes de su protagonista, sus deseos y las oscuras motivaciones que la impulsan a ella, y a todos a sus alrededor, hacia un destino aterrador. En este sentido, la dirección de Ti West, acompañada de una puesta en escena precisa, una cinematografía que rinde homenaje al cine clásico mientras crea una atmósfera única de terror, y un manejo impecable de la fotografía, hace de Pearl una obra visualmente cautivadora. Cada encuadre, con tonos saturados, pero con luz natural, intensifica esa sensación de claustrofobia y desesperación a lo largo de toda la película.La película que convenció a Gunn del actor de SupermanPor supuesto, además de sus proezas técnicas, Pearl destaca por su sustancial, aunque reducido, elenco de personajes. Pearl, interpretada magistralmente por Mia Goth, se enfrenta en una encarnizada lucha con sus padres, quienes interpretados por Tandi Wright y Matthew Sunderland, aportan la tensión emocional que sostiene toda la narrativa. Y en medio de esta historia, David Corenswet se convierte en un nombre clave para el desarrollo de la protagonista, además de que fue esta actuación la que captó la atención de James Gunn, quien, en la sección de Criterion Closet, dijo lo siguiente: "Estaba viendo Pearl y pensé: ese sujeto podría ser Superman. Lo busqué en IMDb y dije: ¿Pueden traer a este tipo?” ¿Dónde ver Pearl por streaming?Con una dirección precisa y una narrativa cautivadora, en definitiva, Pearl no solo es una joya del horror contemporáneo, y para fortuna de los entusiastas del género, la película de Mia Goth se encuentra disponible por streaming en Netflix. - La noticia Netflix tiene la película de horror que hizo que hoy tuviéramos un nuevo Superman: para verla esta noche en streaming fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Intentó enfriar su PC con "aire libre" para mejorar el rendimiento: aprenderá una lección de la peor forma

Una PC Gamer necesita incluso más cuidado que las consolas tradicionales. Por ejemplo, el entorno en el que se encuentra la computadora influye en su desempeño, hay que mantener los controladores actualizados, limpiar archivos y proteger el sistema de malware. Estas son prácticas esenciales para que el dispositivo opere sin problemas, pero hay alguien que no siguió las recomendaciones y lo aprendió de la peor manera. Todos los gamers saben que buen sistema de refrigeración es totalmente indispensable para jugar en computadora. Sin este equipo para controlar el calor y regular la temperatura, ese valioso hardware sufrirá el paso del tiempo, y acabará como fierro de segunda mano, como le pasó a un usuario en Reddit.Quien no se equivoca, no aprendeUn redditor de nombre marcosquilla realizó una publicación en Reddit en la que preguntó que si estaba mal al dejar expuesta a su PC al aire del exterior. Otro usuario de nombre Lystar86 le contestó que debería de parar de hacer eso, ya que es probable que se forme condensación dentro de la carcasa, lo cual puede ser peligroso.  La condensación no ayuda al enfriamiento de una PC Gamer, porque el vapor de agua del ambiente se enfría y se convierte en líquido sobre los componentes, lo que provoca cortocircuitos. Un enfriamiento efectivo se logra con ventiladores, disipadores y sistemas de refrigeración líquida, los cuales extraen el calor de la CPU y la GPU sin generar humedad dentro de la computadora.Otra persona le explicó a marcosquilla que al exponer su computadora al exterior, no tendrá control sobre la humedad, mientras la que está al interior de su casa es más moderada. El miembro de nombre pantherghast reveló que trabajo mucho de tiempo en un centro informático de datos, y destacó que los climas extremadamente secos causan electricidad estática, y los húmedos no son buenos para los componentes físicos. Evita las soluciones caseras Nunca falta el jugador que encontró un supuesto “truco ingenioso” para atender un problema, ya sea de su consola o PC. En ocasiones estas ideas pueden parecen mágicas en teoría, pero en la práctica son algo cuestionable, si no hay una base técnica o científica detrás comprobada. Como el caso de marcosquilla, el consejo es no improvisar y mejor consultar con alguien experto del tema. - La noticia Intentó enfriar su PC con "aire libre" para mejorar el rendimiento: aprenderá una lección de la peor forma fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Alguien encontró la Game Boy de su infancia, pero es una edición tan especial que vas a llorar: no existe otra igual

El lanzamiento de las consolas portátiles es una de las mejores decisiones que se han tomado en la industria de los videojuegos. Con el éxito que fue la Nintendo Switch y la buena recepción en ventas que obtuvo la segunda versión, hay un resurgimiento de lo portátil. Pero el primer amor nunca se olvida, y así quedó demostrado con este jugador cuando encontró su vieja Game Boy, pero no cómo la imaginas.  La Game Boy era como una tener una NES en tus manos y fue la consola que abrió el camino a otros dispositivos del mercado portátil. Su evolución fue constante, pasando desde edición Color y la SP, hasta ser reemplazada por la Nintendo DS. Pero, un usuario en Reddit posee una versión de la Game Boy que nadie más tiene y es un fuerte recuerdo nostálgico.Aquellos días de niñez e imaginaciónEl redditor ornadoleek realizó una publicación en la que revela que encontró la Game Boy que tuvo de niño. Hasta la fecha, el post tiene más de 50 mil likes y cientos de comentarios por una sencilla razón: esta consola fue hecha enteramente de papel y cartón, lo que demuestra que, de pequeños, lo único que nos faltaba para divertirnos era un poco de creatividad. Una de las mejores partes de esta historia es que los escenarios y mapas de los juegos estaban dibujado en viñetas horizontales. La consola tiene una ranura en medio en la que se colocaban las ilustraciones y con la que se puede simular que existe un gameplay en movimiento.Algunos usuarios no olvidaron destacar anécdotas sobre los mejores días de su vida, al confesar que también solían hacer consolas caseras con los materiales que tuvieran a la mano, mientras que otros bromearon que si la Game Boy de cartón podía correr el Doom. En uno de los comentarios, ornadoleek respondió que siempre tuvo mucha imaginación, por lo que fundó un modesto estudio de videojuegos y tiene dos años trabajando en un título original.El gaming portátil en su segunda juventudPor muchos años, Nintendo fue el rey de las portátiles. Después PlayStation entró a esta guerra de consolas con la PSP y la PS Vita, pero las cosas no le salieron muy bien. En la actualidad, la presencia de la Steam Deck y el futuro lanzamiento de la ROG Xbox Ally, reflejan que esta modalidad de juego no murió, sino que sólo esperaba al momento correcto para entrar a otra era dorada. - La noticia Alguien encontró la Game Boy de su infancia, pero es una edición tan especial que vas a llorar: no existe otra igual fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
FIFA se adelanta a EA Sports y ya anunció el primer juego licenciado de la Copa Mundial 2026: esto es FIFA Heroes

La ruptura de relaciones entre EA Sports y FIFA fue una de las noticias más importantes de los últimos años para la industria. Ya han pasado más de dos años desde aquel acontecimiento, y el máximo organismo de futbol ya ha puesto manos a la obra para crear sus propios videojuegos. El más reciente se ha adelantado a las grandes franquicias de deportes, oficializando el primer juego con la licencia oficial de  la Copa Mundial de 2026. FIFA Heroes: el primer juego con las licencias de la Copa del Mundo De cara a un 2026 lleno de contenido girando alrededor de la máxima justa futbolística, la FIFA ha anunciado su nuevo juego, FIFA Heroes. Este será una experiencia deportiva como arcade en donde dos equipos de cinco jugadores cada uno se enfrentan para definir a los mejores. Sin embargo, lo más llamativo de este videojuego es la licencia de la Copa del Mundo, pues no se limitará a tener selecciones nacionales. Para empezar, con el lanzamiento FIFA Heores estarán disponibles las tres mascotas del mundial: Maple de Canadá, Zayu de México y Clutch de Estados Unidos. Cada uno tendrá su propio set de habilidades y poderes especiales, que los harán únicos en la cancha. Mientras, en las semanas previas a la llegada del Mundial, también llegarán eventos y contenido inspirado en la competición, listo para el disfrute de los fans. Primer tráiler de FIFA Heores Como mencionamos, los jugadores tendrán el poder de elegir a las mascotas de este mundial, además de contar con una baraja importante de deportistas famosos y leyendas del futbol. No obstante, el primer tráiler no mostró gameplay; solo podemos ver breves vistazos a cómo lucirá Zayu y compañía como las estrellas del video.  Te dejamos con el primer avance: ¿Cuándo sale FIFA Heroes? FIFA Heroes aún no tiene fecha exacta de estreno, pero ya está confirmado que llegará en algún momento de 2026. El juego se lanzará en celulares, Nintendo Switch, Xbox y PlayStation, plataformas en las que la FIFA buscará consolidar su primer gran proyecto tras la separación con EA Sports y aprovechar el furor de la Copa del Mundo para conquistar a los aficionados al futbol virtual. - La noticia FIFA se adelanta a EA Sports y ya anunció el primer juego licenciado de la Copa Mundial 2026: esto es FIFA Heroes fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Una ilustración inédita de Dragon Ball que Akira Toriyama dibujó hace 30 años: Goku con el traje que estaba destinada a portar para siempre

A lo largo de su trayectoria, Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, produjo una gran cantidad de ilustraciones que acompañaron al manga y al anime en distintas publicaciones. Entre ellas, destaca un dibujo realizado hace más de 30 años en el que Goku aparece vistiendo una armadura muy especial. Una ilustración muy especial de Akira ToriyamaLa ilustración en cuestión data de 1992, publicada originalmente en el número 5 de la Weekly Shonen Jump. En ese momento, Toriyama se encontraba inmerso en una de las sagas más recordadas por los fans: la Saga de Cell. Y sin embargo, en paralelo a esa trama cargada de tensión, el autor decidió experimentar con una idea alternativa, casi como un guiño a la imaginación: vestir a Goku y compañía con la armadura de combate de los saiyajin del Planeta Vegeta.La ilustración fue posteriormente restaurada y republicada en 2014 dentro del libro de arte Dragon Ball: A Visual History, donde se recopilan varios de los trabajos gráficos del mangaka que no aparecieron en la serie principal.En el centro de la imagen se observa a Goku vistiendo la armadura saiyajin, acompañado de Vegeta, Gohan y Trunks, además de la máquina del tiempo que forma parte de la historia de esa etapa del manga. Todos los personajes lucen el uniforme característico de los guerreros del Planeta Vegeta, el mismo que Bulma adaptó en la serie para que resistieran los entrenamientos en la Cámara del Tiempo. El redescubrimiento de esta ilustración ha generado interés, pues ofrece una mirada distinta a uno de los personajes más icónicos del anime. La restauración y posterior inclusión permitió que nuevos públicos pudieran conocer esta faceta menos difundida del trabajo de Toriyama.A diferencia de las escenas del manga, donde Goku siempre se mostró más cercano a su faceta de protector de la Tierra, este dibujo plantea cómo luciría el protagonista bajo la identidad guerrera de su raza de origen. De esta forma, más de tres décadas después de su publicación original, la ilustración se consolida como un material de valor histórico dentro del legado de Dragon Ball y de la carrera de Akira Toriyama. - La noticia Una ilustración inédita de Dragon Ball que Akira Toriyama dibujó hace 30 años: Goku con el traje que estaba destinada a portar para siempre fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Códigos de Pokémon gratis en México: Gameplanet pone fecha y hora para dar las versiones shiny de Miraidon y Koraidon para Nintendo Switch

El actual evento de Pokémon Scarlet & Violet está siendo todo un éxito en México: los fanáticos se han puesto manos a la obra, recorriendo sus ciudades en busca de los códigos gratis de Miraidon y Koraidon shiny. Sin embargo, hacía falta la presencia de Gameplanet como una de las tiendas en dar estos regalos y, aunque días después, por fin ha puesto fecha y hora para repartirlos en las sucursales del país. Códigos gratis de Pokémon en GameplanetEra una promesa hace una semana, y ahora se ha vuelto realidad: Gameplanet ha anunciado, por medio de sus redes sociales, que los códigos de Miraidon y Koraidon shiny por fin llegarán a todas sus sucursales. Si aún no tienes el tuyo, y tienes Pokémon Scarlet & Violet en Nintendo Switch, entonces podrás asistir a tu tienda más cercana este 4 de octubre de 2025.Los primeros en llegar a las 11:00 AM, hora de la Ciudad de México, serán los que tengan mayor posibilidad de conseguir sus Pokémon shiny. No obstante, el anuncio en redes no menciona si hay algún requisito para reclamar el tuyo, como llevar la consola con una copia del juego. Lo que sí es un hecho es que se le dará un código por jugador, por lo que no podrás volver a aplicar para obtener más de uno. Con este anuncio, Gameplanet se suma oficialmente a la dinámica que ya estaba moviendo a miles de entrenadores en México, reforzando el furor que generan los eventos especiales de Pokémon. Ahora solo queda prepararse para la fecha, pues la demanda promete ser alta y cada código de Miraidon o Koraidon shiny podría agotarse en cuestión de minutos. - La noticia Códigos de Pokémon gratis en México: Gameplanet pone fecha y hora para dar las versiones shiny de Miraidon y Koraidon para Nintendo Switch fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Lo jugaste en N64 con tus primos, pero hoy lo puedes revivir remasterizado por tan solo 60 pesos en Xbox

En el cada vez más amplio espectro de los juegos clásicos, pocos evocan tanta nostalgia como Turok, un shooter en primera persona que en 1997 se convirtió en uno de los estandarte de la Nintendo 64. Fue un tiempo en el que los mundos tridimensionales eran aún terreno experimental, y donde este entrega emergió con la fuerza de un rugido prehistórico: un juego que combinaba la acción frenética, el misterio y la majestuosidad de enfrentarse a dinosaurios en un entorno salvaje. Más de dos décadas después, esa experiencia se puede revivir en las consolas modernas gracias a la remasterización desarrollada por Nightdive Studios, un estudio que ha hecho de la arqueología digital su especialidad. Y lo mejor: está disponible en Xbox Series X/S a un precio simbólico de 58 pesos mexicanos, una oferta que no solo es atractiva, sino que también es un puente entre generaciones de jugadores. La resurrección de un clásico La primera versión remasterizada de Turok apareció en 2015 para PC, y posteriormente se abrió camino hacia Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch. Ahora, en pleno 2025, la llegada de un nuevo parche vuelve a ponerlo en el centro de atención. Lejos de ser un simple port, esta actualización trae mejoras gráficas, ajustes en el motor visual y elementos adicionales que pulen la experiencia en consolas de nueva generación sin traicionar la esencia original. Se trata de una resurrección consciente: conservar la rudeza del juego de antaño, con sus trampas y enemigos despiadados, pero ofrecer al mismo tiempo un entorno más fluido y accesible para los estándares actuales. En otras palabras, Nightdive Studios no solo desempolvó a Turok: le dio nueva vida. Parte del encanto de Turok siempre fue su mundo narrativo, un universo donde el tiempo carece de sentido y los peligros acechan detrás de cada esquina. El jugador encarna a Turok, un guerrero que viaja en el tiempo y que se ve atrapado en la Tierra Perdida, un lugar donde conviven dinosaurios, criaturas mutantes y fuerzas malignas. Es una narrativa simple pero efectiva, que en los noventa logró atrapar la imaginación de miles de jugadores y que hoy, con su remasterización, conserva esa esencia de aventura pulp que recuerda a los cómics de ciencia ficción y a las películas de serie B. Acción y exploración: lo que hizo grande a Turok Más allá de su historia, lo que consolidó a Turok como clásico fue su jugabilidad. El título ofrecía amplios escenarios tridimensionales, trampas retadoras y un arsenal de armas que iban desde arcos y cuchillos hasta lanzacohetes y cañones futuristas. Y, por supuesto, estaban los dinosaurios: enemigos tan imponentes como emblemáticos, que transformaban cada encuentro en una batalla de supervivencia. La remasterización respeta esa fórmula. No hay añadidos innecesarios, sino una puesta al día en lo técnico: controles más precisos, gráficos más nítidos y un rendimiento optimizado. El resultado es un viaje que equilibra lo retro con lo moderno, capaz de seducir tanto a veteranos como a nuevos jugadores.Que Turok esté disponible en Xbox Series X/S por menos de 60 pesos es una oportunidad de reconciliación entre generaciones: quienes lo jugaron en la Nintendo 64 podrán revivir viejos recuerdos, mientras que los más jóvenes tendrán la oportunidad de descubrir por primera vez lo que significó aventurarse en mundos tridimensionales cuando estos aún eran novedad. - La noticia Lo jugaste en N64 con tus primos, pero hoy lo puedes revivir remasterizado por tan solo 60 pesos en Xbox fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Xbox Game Pass subió de precio y eliminó los descuentos para el DLC: adiós a una de las mejores ventajas

Xbox no está pasando por su mejor momento, en cuanto a opinión pública se refiere. El repentino aumento de precios en Game Pass ha opacado todas las novedades que llegaron al servicio. Pero más allá de las suscripciones y beneficios extra en cada nivel, lo que todos comparten es la discreta desaparición de una de las mejores ventajas con las que contaban. Adiós a los descuentos exclusivos en DLCs. Xbox Game Pass desaparece los descuentos en DLCs Como parte de los ajustes que Xbox Game Pass recibió octubre de 2025, los jugadores, y luego los grandes medios de la industria (como The Gamer), notaron la discreta desaparición de las ofertas exclusivos en DLCs. Si ya eras suscriptor antes de la actualización, seguramente recordarás ver grandes contenidos adicionales, como Shattered Space de Starfield o Hot Wheels de Forza Horizon 5, con el 10% de descuento. Ahora, parece que este beneficio se fue para no volver más; incluso los suscriptores de Game Pass Ultimate, quienes tienen todos los beneficios que el servicio puede ofrecer, han sido privados de estos descuentos exclusivos. Lo más interesante es que, al menos al redactar estas líneas, ni Xbox ni Microsoft se han pronunciado al respecto, siendo otro movimiento sin aviso ni antelación. Pese a no ser una imperdible promoción, los usuarios en redes sociales, una vez más, han dejado saber su descontento. La imagen de la compañía no es la mejor en estos momentos, y comentarios como "Speedrun de cómo matar a tu marca" abundan entre la comunidad. Por lo que este descubrimiento no ha hecho más que manchar aún más la opinión general sobre la suscripción. ¿Cuánto cuesta Xbox Game Pass en México? Con este cambio, muchos jugadores sienten que la balanza ya no está tan equilibrada entre lo que pagan y lo que reciben, sobre todo considerando que en México los planes de Xbox Game Pass tienen un costo mensual de $169 MXN en Essential, $219 MXN en Premium y $449 MXN en Ultimate. Al eliminar los descuentos en DLCs, la percepción general es que cada peso invertido en la suscripción ahora rinde un poco menos. - La noticia Xbox Game Pass subió de precio y eliminó los descuentos para el DLC: adiós a una de las mejores ventajas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Tras casi 50 años de historias, el canon de Superman llegó a su fin con uno de los cómics más memorables y más desgarradores de el Hombre de Acero

Con casi una centuria de historias formando su existencia editorial, Superman no solo es uno de los personajes más longevos de la ficción mainstream, sino también uno de los más vigentes. Incluso hoy en día, continúan ofreciéndonos grandes relatos del último hijo de Krypton, como la reciente película de James Gunn.Sin embargo, entre esta vasta cantidad de historias, destaca una por su singularidad tanto contextual como narrativa: Superman: ¿Que le pasó al hombre del mañana?, un relato que puso un fin definitivo al canon iniciado por Joe Shuster y Jerry Siegel, escrito por nada menos que Alan Moore. La última historia de Superman Es curioso que Alan Moore haya sido el encargado de dar un cierre definitivo a la primera versión de Superman en los cómics de DC. Junto al legendario Curt Swan, la editorial le encargó al guionista de Watchmen escribir la conclusión de la historia del Hombre de Acero, en un momento justo antes del evento de Crisis en las Tierras Infinitas, con el cual la editorial planeaba reiniciar el Universo DC. Este reseteo se hizo necesario debido a la creciente complejidad del canon de DC: la idea era simplificar el universo, devolverle la esencia a los héroes y ofrecer una historia más coherente para las nuevas generaciones. De esta manera, Superman llegaría muy pronto a los kioscos, con una imagen completamente nueva y una historia renovada gracias al ingenio de Jhon Byrne. Con el escenario completamente libre al ser la última historia del personaje, Alan Moore no solo cerró un ciclo, sino que transformó irreversiblemente el mito del Hombre de Acero. Humanizó a Superman de una manera que nunca antes se había visto en el medio, presentando una historia que reflejaba los últimos días del superhéroe enfrentándolo a villanos como Lex Luthor, Brainiac, Bizarro o Mister Mxyzptlk, definiendo su futuro con Lois Lane, y entregando cierres memorables como el de su perro Krypto. Un arte mítico para un cierre legendario El arte de Curt Swan complementó perfectamente la historia. El veterano ilustrador en la cabecera de Superman, conocido hasta entonces por su estilo clásico y limpio, logró adaptarse magistralmente a la propuesta más transgresora del joven guionista capturando la esencia de los personajes, pero mezclándola con la narrativa más sombría y reflexiva de Moore, ofreciéndonos algunos de los mejores paneles en toda la historia del personaje. De esta manera, ¿Que le pasó al hombre del mañana? se publicó en los números 423 a 425 de Superman en 1986, y en poco tiempo se consolidó como un clásico instantáneo del personaje junto al anual de Superman que Moore realizó con Dave Gibbons. Dónde leer Superman: ¿Qué le pasó al Hombre del Mañana? Superman: ¿Qué le pasó al Hombre del Mañana? no solo marcó el fin de una era: redefinió lo que significaba ser un héroe, abriendo nuevas perspectivas para el género. Y para fortuna de todos los entusiastas del Hombre de Acero, esta historia de Superman se puede leer en México en la edición especial de Panini o a través de DC Universe Infinite, ¡así que no tienes pretexto! - La noticia Tras casi 50 años de historias, el canon de Superman llegó a su fin con uno de los cómics más memorables y más desgarradores de el Hombre de Acero fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juegos gratis en México y Latinoamérica: Epic Games te regala 500 pesos en videojuegos si tienes un celular y/o una PC

Llegó el fin de semana, y eso significa que llegaron los días repletos de juegos gratis. Amazon Prime Video ya hizo lo suyo al revelar los extraordinarios regalos que dará a sus suscriptores a lo largo del mes. Y ahora Epic Games Store, famoso por los obsequios a su comunidad, ha revelado la nueva ronda de juegos que podrás descargar sin costo en estos días. 500 pesos en juegos: Epic Games consiente a su comunidadDesde el jueves 1 de octubre de 2025, la tienda digital de Epic está dando un interesante juego de supervivencia de mundo abierto, así como un bundle de skins y monedas para un free-to-play. El único requisito para quedártelo es tener su aplicación instalada, ya sea en PC o en Android, así como tener una cuenta o acceder con la tuya.Los regalos en cuestión son los siguientes:PCNightingale (acceso anticipado — valor habitual de $345 MXN)Firestone: Online Idle RPG bundle (paquete con skins, cofres, polvos extraños y más — valor habitual de $100 MXN)AndroidDoodle Devil (valor habitual de $23 MXN)Firestone: Online Idle RPG bundle (paquete con skins, cofres, polvos extraños y más — valor habitual de $100 MXN) La oferta no es para siempre Así que si quieres aprovechar esta ronda de obsequios, más vale que corras a reclamarlos cuanto antes, ya que la promoción de Epic Games Store estará disponible únicamente hasta el 9 de octubre de 2025 a las 10:00 AM, hora de la Ciudad de México. Después de esa fecha, volverán a su precio habitual y perderás la oportunidad de añadirlos gratis a tu biblioteca. - La noticia Juegos gratis en México y Latinoamérica: Epic Games te regala 500 pesos en videojuegos si tienes un celular y/o una PC fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El protagonista de este anime peleó contra Dios y lo perdió todo: uno de los mejores shonen de toda la historia

Considerado uno de los mejores shonen de toda la historia y leído por todo tipo de lectores alrededor del mundo (con hasta Patti Smith declarándose fanática), Fullmetal Alchemist se ha convertido en una popular obra de culto, y se lo ha ganado a pulso, con gran parte de este éxito radicando en su increíble manga y su fiel y ambiciosa, segunda adaptación. Las adaptaciones de Fullmetal Alchemist al animeFullmetal Alchemist nació en 2001 en las páginas de la revista Monthly Shōnen Gangan, de la editorial Square Enix. Era la tercera obra publicada de Hiromu Arakawa, quien, hasta ese momento, había trabajado principalmente en one-shots e historias de menor envergadura.La premisa de la autora seguía a dos hermanos, Edward y Alphonse Elric, que, tras un experimento fallido de alquimia, pierden partes de sus cuerpos y se lanzan a la búsqueda de la Piedra Filosofal para restaurarlos. Pero de manera inesperada esta historia se convirtió rápidamente en un éxito, tanto en Japón como en el resto del mundo, dando pie a una primera adaptación animada en 2003.Dicha adaptación no es mala, pero tampoco es tan recordada, y es que nos presentó una versión que, debido a que el manga aún se estaba publicando, tuvo que tomar algunas licencias creativas. Así que tuvimos que esperar 6 años más, para que en 2009, Studio Bones se embarcara una segunda adaptación: Fullmetal Alchemist: Brotherhood, la mejor adaptación de la obra de Arakawa y uno de los animes mejor puntuados de la historia con 9.1 de calificación en IMDb. Brotherhood: la mejor versión de Fullmetal AlchemistEn Fullmetal Alchemist: Brotherhood, la premisa se mantiene intacta, pero la serie se adentra más profundamente en el desarrollo de sus personajes y en las implicaciones filosóficas de la alquimia. Acá los Elric no solo se enfrentan a villanos poderosos y complejos: actúan como seres reales mientras se cuestionan sobre el sacrificio, el precio del poder y las consecuencias de jugar con las leyes naturales. Y aunque común en otros shonen, estas reflexiones hicieron de Brotherhood un caso curioso y sumamente valioso dentro del género.Como era de esperarse, la animación de Brotherhood es uno de sus puntos más fuertes. Su estilo visual se caracteriza por una paleta de colores vibrante, con una fotografía que resalta tanto los momentos de acción como las interacciones más emocionales entre los personajes. Las escenas de combate son especialmente destacables, con una coreografía impecable y una fluidez insuperable, todo gracias a una sutil mezcla de CGI y animación tradicional. ¿Dónde ver Fullmetal Alchemist por streaming?Fullmetal Alchemist: Brotherhood no es solo una adaptación fiel, sino una obra maestra en su propio derecho, y para fortuna de las nuevas audiencias y de los fanáticos más veteranos, el anime completo se puede ver por streaming con subtítulos en español en Crunchyroll. - La noticia El protagonista de este anime peleó contra Dios y lo perdió todo: uno de los mejores shonen de toda la historia fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
"Quisiera borrarme la memoria y jugarlo otra vez”: este juego de ciencia ficción nos invita a explorar en un bucle cósmico lleno de maravillas

Outer Wilds es un juego independiente, desarrollado por Mobius Digital y publicado por Annapurna Interactive, que nos invita a explorar y a descubrir lo que significa embarcarse en una aventura espacial. No se trata de acumular objetos ni de desbloquear logros, sino de mirar hacia el firmamento y preguntarse: ¿qué hay más allá de ese horizonte? Eso, en un medio dominado por mundos abiertos de posibilidades infinitas, es un soplo de aire fresco, y una recomendación obligada para cualquier jugador que disfrute de experiencias que van más allá de la acción y la adrenbalona. Una exploración donde el tiempo es el verdadero enemigoLa premisa es sencilla, pero su ejecución es magistral. El jugador se convierte en un joven astronauta, recién integrado al programa espacial Outer Wilds Ventures, con la misión de desentrañar los misterios de un sistema solar atrapado en un bucle temporal de 22 minutos. Al final de cada ciclo, el sol se expande y todo desaparece en una explosión de luz. Después, el tiempo regresa al inicio, como si nada hubiera ocurrido, y con ello surge una nueva oportunidad de aprender, descubrir y, sobre todo, de maravillarse.A diferencia de otros juegos de ciencia ficción que apuestan por el combate o la colonización, Outer Wilds se centra en la curiosidad como motor de su jugabilidad. Cada planeta es un rompecabezas en constante transformación: una ciudad subterránea que poco a poco es devorada por arenas movedizas, un planeta que se desmorona mientras lo recorres, o un bosque alienígena que esconde secretos insondables. El reloj no solo marca la urgencia, también se convierte en el narrador silencioso de un universo que muere y renace sin cesar. Es imposible no sentir que cada descubrimiento es efímero, que cada ruina explorada o cada pista encontrada podría desvanecerse en el siguiente ciclo. Esa sensación de fragilidad transforma al jugador en algo más que un explorador: lo convierte en testigo de un universo condenado a repetirse.La opinión de los jugadoresLas reseñas de la comunidad no solo celebran al juego; lo veneran. Con una calificación de 4.9 sobre 5 en Xbox, Outer Wilds ha generado comentarios que van más allá de la simple recomendación. Algunos usuarios lo describen de la siguiente manera:“Mejor que el sexo. Este juego es una experiencia increíble, ojalá poderme borrar la memoria y jugarlo otra vez”.“Dios bajo con sus discipulos diciendo: Jueguen y exploren todo de el, porque esta es mi sangre ““Es arte. No hay nada que decir, juegalo y descubre por tu cuenta todo lo que el juego tiene para ofrecer” En un mercado que constantemente nos vende la promesa de “mundos vivos”, pocos logran transmitir la sensación de estar habitando un cosmos auténtico. Outer Wilds no se limita a ser un juego, sino que se siente como una metáfora del conocimiento humano: breve, frágil y en constante búsqueda. Cada ciclo de 22 minutos recuerda que el tiempo es el recurso más valioso, tanto en el juego como fuera de él. - La noticia "Quisiera borrarme la memoria y jugarlo otra vez”: este juego de ciencia ficción nos invita a explorar en un bucle cósmico lleno de maravillas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Ni al director de Street Fighter le gustó que Capcom te cobre 40 dólares por ver el campeonato mundial de su juego en streaming

Capcom se ha hecho de buena fama en años recientes a base de grandes juegos: la buena racha de la desarrolladora es impresionante. Pero eso no la exenta de la polémica; en los últimos días, un importante torneo de Street Fighter ha estado en el ojo del huracán, pues la decisión de cobrar una fuerte suma de dinero a cualquier potencial espectador ha causado críticas entre la comunidad. Incluso el director del juego expresó su descontento, poniéndose del lado de los fans. 40 dólares por ver final de Street Fighter: director reacciona Durante Tokyo Gameshow 2025, Capcom tuvo un panel en que presentó varias de sus novedades para el futuro cercano. Pero lo que más ha resonado desde entonces es la decisión de convertir tanto la Capcom Cup como el Street Fighter League: World Championship 2025 en eventos pay per view. Esto quiere decir que los espectadores tendrán que desembolsar 4 mil yenes (alrededor de 27 dólares), por tener acceso a solo uno de los dos torneos. Incluso hay un plan "premium" que incluye el acceso a los dos torneos por 6 mil yenes (40 dólares, aproximadamente). La indignación y malos comentarios de la comunidad llegaron a los oídos de Takayuki Nakayama, director de Street Fighter 6. El creativo mostró su desaprobación a los altos costos para los fanáticos del juego, dejando un mensaje en redes sociales: "Puede sonar extraño, pero es verdad. Las metas de ingresos y las tareas asignadas difieren fundamentalmente según el departamento. Incluso el equipo de desarrollo se sorprendió con este anuncio (al menos Matsumoto y yo quedamos impactados en el lugar). Dicho esto, dado que este asunto ocurrió dentro de la misma empresa, actualmente lo estamos discutiendo. Pedimos disculpas por cualquier preocupación que esto haya podido causar... Si me regañan en el trabajo, borraré el comentario anterior" ¿Cuándo es el SFL: World Championship 2025? Esto está lejos de ser una revocación de la política de cobro de Capcom, pero tener al director de Street Fighter del lado del diálogo sin lugar a dudas que es un gran paso. Por lo mientras, el SFL: World Championship 2025 todavía tiene tiempo para rectificar su modelo en streaming, pues se realizará hasta el 13 de marzo de 2026. Veremos si la desarrolladora cede ante la presión de la comunidad. - La noticia Ni al director de Street Fighter le gustó que Capcom te cobre 40 dólares por ver el campeonato mundial de su juego en streaming fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La PS5 Pro tiene una función fantasma que cambia cómo se ven tus juegos sin que tú tengas que hacer nada: excelente servicio

En 2024, PlayStation lanzó la PS5 Pro, una versión que cuenta con mejoras sustanciales, como un hardware optimizado que reduce los tiempos de carga y optimización en la eficiencia energética. Tampoco fue una sorpresa que la consola también incluyera un rendimiento gráfico más potente, pero existe un secreto invisible que perfecciona todavía más este aspecto.  Ya no vivimos en la era de la PS2, por lo que una de las tendencias del gaming actual es disfrutar de los juegos con la máxima calidad visual. De esa forma, podemos apreciar la intención estética o artística de los desarrolladoras de videojuegos, quienes ahora disponen de herramientas de diseño basadas en el hiperrealismo. En ese contexto, este detalle escondido de la PS5 Pro logra que los juegos cambien cómo lucen en lo técnico. La función fantasma de la PS5 ProEn la PS4 Pro existía una opción exclusiva para mejorar calidad de imagen de los juegos. Aunque en la PS5 no hay una alternativa oficial de ese tipo hasta la fecha, sí que existe un Game Boost invisible para lograr que los títulos alcancen una fluidez visual más alta. Los de Digital Foundry, la división de análisis técnico perteneciente a Eurogamer, demostraron lo anterior con Elden Ring. En las pruebas que realizaron, el juego alcanzó velocidades de fotogramas más altas que en la edición estándar, sin que FromSoftware hubiera lanzado un parche específico para ello.  La conclusión de Digital Foundry con estos ensayos fue que, si este supuesto Game Boost no representa toda la potencia adicional de la PS5 Pro, por lo que todavía existen limitaciones que que impiden ver todas las capacidades adicionales de la GPU en la consola. Además, es el mismo dispositivo es el que aplica estas mejoras visuales automáticamente. En otras palabras, la PS5 se encarga de mejorar la experiencia de manera silenciosa, sin que el usuario tenga que hacer configuraciones.Sí, más potencia, pero menos corazónTal vez sea que las nuevas generaciones de gamers sean más exigentes, pero jugar por debajo de los 60 fps es como retroceder a una época en la que la experiencia estaba incompleta. Al final, esta "dependencia estética" refleja cómo el gaming se transformó. Ya no basta con sólo jugar, ahora queremos que cada sesión sea un espectáculo visual, lo que obligó a los estudios a priorizar este punto sobre otros detalles que podrían ser más importantes. - La noticia La PS5 Pro tiene una función fantasma que cambia cómo se ven tus juegos sin que tú tengas que hacer nada: excelente servicio fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Era un niño cuando comenzó a jugar Pokémon y ha cometido el mismo error por 14 años: lo entendió muy mal

Da igual si iniciaste en los videojuegos desde su creación a mediados del siglo XX, siempre habrá algo nuevo que aprender de este mundo. Como muestra está Pokémon, sólo la línea de videojuegos, con decenas de títulos lanzados desde los noventa, tiene un lore que podrían llenar una biblioteca. Aunque su gameplay también tiene secretos, y un jugador lo entendió de la forma difícil. La saga de atrapar criaturas de Nintendo es una de las franquicias más rentables de la industria de los videojuegos. A través de los años, Pokémon ha ido adaptando su fórmula, al mantener los puntos clave que lo volvieron famoso, pero añadiendo nuevas capas de mecánicas. Sin embargo, esta persona comprendió mal, algo que es básico de los juegos y lo hizo durante más de una década.La importancia de la comprensión lectoraEn una publicación en Reddit, el usuario Diligent-Oil-6405 confesó que llevaba jugando mal a Pokémon por al menos 14 años, pero debido a un pequeño detalle. El jugador, que es fan la saga de Game Freak desde los seis años, inició con Pokémon Amarillo, pero no fue hasta que cumplió 20 que se dio cuenta de su error.Resulta que al intentar atrapar a cualquier Pokémon salen diferentes textos, dependiendo de la situación. Uno de esos mensajes es "It appeared to be caught", que traducido al español sería algo así como "Parece que ya se atrapó". Sin embargo, lo que Diligent-Oil-6405 entendía es que, la criatura que intentó capturar, ya la había tomado alguna otra persona más.  En otras palabras, este fanático pensó durante más de una década que esa frase hacia alusión a que ya no podría seguir lanzando Pokébolas al Pokémon en turno, porque alguien lo hizo antes que él. La realidad es que la redacción de ese mensaje era confusa para alguien de su corta edad en aquellos tiempos, y se podía mal interpretar. "Siempre había interpretado el mensaje como que el Pokémon parecía haber sido capturado por otro entrenador, por lo que no podía ser mío. Por eso solía huir de tantos Pokémon salvajes y legendarios. Esto lo descubrí después de tener una conversación casual sobre Pokémon con un amigo". - Diligent-Oil-6405 en Reddit.Más allá de la graciosa experiencia, otros usuarios en Reddit le comentaron que eso era parte de la magia ser un niño jugando videojuegos, ya que a los seis años decidió que esa dinámica era verdad y nunca más se volvió a cuestionar. De esa forma, muchas de las primeras lecciones en los juegos no vienen de manuales ni tutoriales, sino de la capacidad de creer que todo es posible.De la realidad al juego Para los que jugaron Pokémon desde muy pequeños, es muy probable que también vieran el anime homónimo en televisión. Todos recordaran al equipo inicial de Ash compuesto por: Pikachu, Pidgeotto, Bulbasur, Squirtle y Charmander. La mayoría pensamos que, como estos Pokémon eran fuertes en la versión animada, también lo serían en en la primeras generaciones para Game Boy o las ediciones para Nintendo 64, pero la realidad era otra. Eso era la parte más maravillosa de la infancia al crecer jugando. - La noticia Era un niño cuando comenzó a jugar Pokémon y ha cometido el mismo error por 14 años: lo entendió muy mal fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
"Entendemos que el aumento no es divertido": Xbox responde a la comunidad tras la subida de precios de Game Pass

Xbox Game Pass acaba de sufrir su mayor ajuste de su historia, pues, más allá de subir de precio, también añadió suscripciones y beneficios para cada uno de los niveles. Pero la reacción de la comunidad fue clara: la premura de los cambios está ocasionando cancelaciones masivas del servicio. Ahora, la marca ha salido a responder todas las quejas de los jugadores. Xbox responde las quejas de Game PassDurante una entrevista para The Verge, Dustin Blackwell, director de gaming y plataformas de comunicación de Microsoft, compartió las impresiones de la empresa ante el descontento de la comunidad. Los ajustes de precios, que se escandalizan por los $449 MXN al mes que cuesta Game Pass Ultimate, no fueron decisiones fáciles en Xbox, por lo que ha visto la necesidad de dejar la siguiente mensaje:“Entendemos que los aumentos de precio nunca son divertidos para nadie, pero estamos intentando reforzar el valor añadiendo más a estos planes también. Es algo que no tomamos a la ligera, y estamos escuchando los comentarios de los jugadores y de la comunidad para intentar ofrecerles más de lo que están pidiendo” Esto, más allá de ser una disculpa, justifica el por qué detrás de la reestructuración de planes. Por lo que no parece que los cambios estén prontos a revertirse, dejando el mismo costo y contenido de Xbox Game Pass para tiempo indefinido Recordemos que Essential tiene un costo de $169 MXN, Premium $219 MXN y Ultimate, el más polémico, cobra $449 MXN mensuales.El servicio más caro de la industria En 3D Juegos Latam El precio de Xbox Game Pass Ultimate parece de locura en México, menos cuando haces cuentas de todos los beneficios que ofrece Tener Game Pass se ha transformado de ser una opción viable para jugar varias de las entregas más icónicas del año en todo un lujo para los jugadores. No obstante, enfocarse únicamente en el precio sería incorrecto, pues no hay ningún otro servicio de gaming que de tantos beneficios como el de Xbox. Solamente hay que reflexionar sobre todo el contenido que ofrece y ponerlo frente a su competencia para dimensionarlo. - La noticia "Entendemos que el aumento no es divertido": Xbox responde a la comunidad tras la subida de precios de Game Pass fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Los creadores de Totoro y Evangelion hicieron el anime de fantasía definitivo: lo mejor de dos mundos en streaming

Mucho antes de que naciera Studio Ghibli, la mítica productora de películas de anime, Hayao Miyazaki ya exploraba nuevos caminos en la industria, produciendo filmes que eventualmente lo llevarían a fundar Ghibli. Durante este proceso, acogió a un joven Hideaki Anno (sí, el mismísimo creador de Evangelion), y juntos se embarcaron en la adaptación del manga Nausicaä del Valle del Viento. ¿El resultado? Una de las mejores películas de ciencia ficción y fantasía de la década de los ochenta. La película que inició el mito de Studio Ghibli Nausicaä del Valle del Viento nació como un manga en 1982, una obra que Hayao Miyazaki comenzó a publicar en la revista Shonen Jump. Con su estilo en plena forma, el mangaka presentó a los lectores un mundo apocalíptico, fantástico. La historia fue tan aclamada que Miyazaki decidió adaptarla a la pantalla grande, confiando en la productora Topcraft, que más tarde se convertiría en el germen de Studio Ghibli. La historia sigue a Nausicaä, la princesa de un pequeño reino rodeado por un vasto bosque tóxico conocido como el "Mar de la Descomposición". En un mundo devastado por la guerra y la contaminación, Nausicaä debe enfrentarse a la agresión de su propio pueblo y a las fuerzas de un imperio vecino, todo mientras lucha por entender el equilibrio entre la naturaleza y la humanidad. Una animación a la altura de sus creadoresEn términos de animación, Nausicaä presentó una puesta en escena dinámica, fluida, detallista y bastante colorida que marcó el tono de lo que sería Studio Ghibli, y también prefiguró el estilo de Neon Genesis Evangelion, especialmente gracias a Hideaki Anno, quien participó como animador clave, siendo su trabajo en la secuencia del God Warrior, el precedente de los monstruos que dominarían el universo de las aventuras de Shinji Ikari.Por supuesto, los temas de Nausicaä también siguen siendo profundamente relevantes hoy en día. La película aborda la contaminación ambiental, los conflictos bélicos y la importancia de la reconciliación con la naturaleza. Aunque fue estrenada en los años ochenta, considerando el contexto actual, su mensaje resuena con la misma urgencia en pleno 2025. ¿Dónde ver Nausicaä del Valle del Viento por streaming?Como puedes ver, este filme no es solo un clásico del anime, también se trata de una pieza fundamental de la ciencia ficción y el punto de inicio de lo que hoy conocemos como Studio Ghibli. Para tu fortuna, tienes Nausicaä del Valle del Viento disponible por streaming en Netflix con subtítulos en español latino. - La noticia Los creadores de Totoro y Evangelion hicieron el anime de fantasía definitivo: lo mejor de dos mundos en streaming fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Reinventa uno de los juegos de 8 bits más queridos de todos los tiempos: llévatelo en Xbox por 50 pesos

En la década de los noventa, jugar era otra cosa. No existían los mundos abiertos con decenas de horas de cinemáticas, ni las producciones multimillonarias que hoy compiten en detalle con el cine. En la era de los 8 bits, el verdadero arte estaba en el diseño de niveles: plataformas ajustadas al milímetro, saltos que requerían precisión quirúrgica y melodías en bucle que, más que cansar, se incrustaban en la memoria.  Fue en ese contexto cuando DuckTales (1989) se convirtió en uno de los juegos más queridos y recordados de Capcom, un título que no solo se apoyó en la popularidad de la serie animada de Disney, sino que logró brillar con luz propia en la NES.Décadas después, ese clásico regresó bajo otra forma: DuckTales Remastered, lanzado originalmente en 2013 para Xbox 360. Actualmente, esta entrega se encuentra disponible en Xbox gracias a la retrocompatibilidad, y puede adquirirse por tan solo 50 pesos en una de esas ofertas que están ahí listas para los nostálgicos y curiosos. La magia de un salto con bastónEl protagonista es, como en la caricatura, Rico McPato, acompañado por sus inseparables sobrinos Hugo, Paco y Luis. La premisa es sencilla: viajar por el mundo en busca de cinco tesoros legendarios. Sin embargo, lo que convierte a DuckTales en una joya no es la trama, sino su jugabilidad basada en un recurso tan simple como ingenioso: el bastón de Rico.Con él, el millonario pato podía realizar un peculiar salto pogo, aplastando enemigos, rebotando sobre pinchos o alcanzando lugares imposibles. Era un movimiento que definía el ritmo del juego y una mecánica distintiva que le dio identidad propia dentro del género de plataformas. De 8 bits a la alta definiciónLa versión Remastered de 2013 fue desarrollada por WayForward, un estudio que supo respetar la base del original mientras lo envolvía en un nuevo ropaje visual y sonoro. Lejos de simplemente añadir más píxeles, la propuesta fue una reinterpretación artística.El resultado fue un juego que, aunque mantenía la estructura lineal y la simplicidad de su versión de 1989, se siente fresco. No era un remake que buscara borrar el pasado, sino un homenaje que celebraba la memoria colectiva de quienes lo habían jugado en la NES y, al mismo tiempo, ofrecía una puerta de entrada para nuevas generaciones.La aventura de DuckTales Remastered conserva los viajes exóticos del original: desde las ruinas amazónicas hasta los picos nevados del Himalaya, pasando por minas africanas, la bahía de los piratas y hasta la Luna, en lo que quizá sea uno de los niveles más emblemáticos de la historia de los videojuegos de 8 bits. Cada escenario ofrece sus propios retos y secretos. Aunque el juego salió para Xbox 360, DuckTales Remastered puede disfrutarse en consolas de nueva generación gracias a la retrocompatibilidad. Revisitarlo no es solamente jugar un título antiguo con gráficos renovados, es una oportunidad para recordar cómo los videojuegos pueden ser atemporales cuando se construyen sobre mecánicas sólidas y un diseño cuidado. Y lo mejor: hacerlo por el precio simbólico de 50 pesos en Xbox. - La noticia Reinventa uno de los juegos de 8 bits más queridos de todos los tiempos: llévatelo en Xbox por 50 pesos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La mejor película de extraterrestres es una crítica social al estilo The Office: para verla hoy en streaming

Lo hermoso de la ciencia ficción, entre tantas otras cosas, es su capacidad para presentar ideas polémicas y filtrarlas a través de diversas vertientes narrativas: el horror, el romance, el género bélico. Sin embargo, cuando la comedia y la ciencia ficción se combinan, no hay fórmula más ganadora.Ese es el caso de Distrito 9, película de 2010 que, a día de hoy, se ha convertido en un clásico moderno del cine, y es que su ácida combinación de tramas fantásticas con crítica social la ha posicionado como una obra que cualquier entusiasta del género debe ver. El clásico de ciencia ficción al estilo The Office Distrito 9 es una película extraña: dirigida por Neill Blomkamp, quien comenzó su carrera con cortometrajes que ya sugerían su interés por temas como la xenofobia y la opresión, sin previo aviso se convirtió en el éxito de taquilla de agosto del 2009. La producción estuvo a cargo de Peter Jackson, quien aportó su experiencia en efectos especiales y en la creación del worldbuilding de la cinta. El enfoque que junto con Blomkamp quería presentar era claro: utilizar el cine de ciencia ficción para explorar los temas incómodos dentro de la industria del cine. La historia de Distrito 9 se centra en un extraño encuentro extraterrestre en Sudáfrica, donde una nave alienígena queda varada y sus ocupantes, conocidos despectivamente como “Camarones”, son confinados en un campo de concentración. Acá, la película utiliza el formato de falso documental, similar a The Office, para crear una atmósfera de cercanía y autenticidad. Y así, a través de la evolución del protagonista, Wikus, un burocrático funcionario que se ve obligado a experimentar de primera mano la discriminación y la marginalización de estos seres de otro mundo, Distrito 9 nos ofrece una profunda reflexión sobre la xenofobia y el colonialismo. Construyendo un mundo realista desde la ciencia ficción Distrito 9 ofrece una propuesta visual y estilística única, destacando por su fotografía cruda y casi documental, empleando una paleta de colores desaturada y tonos apagados, reforzando esa opresiva sensación de desolación y pobreza del entorno. La cámara en mano y los planos en movimiento constante, propios del falso documental, crean una sensación de inmediatez, y sumergen al espectador en un universo que parece más cercano a nuestra realidad a pesar de que estamos viendo un filme de ciencia ficción. Los “Camarones” también fueron diseñados con un alto nivel de detalle: con una textura y movimientos que parecen orgánicos, toda una proeza en 2009. En cuanto a los escenarios, la película utiliza un contraste entre la arquitectura industrial y los campo de concentración: todas las locaciones son austeras, saturadas con escombros, lo que solo subraya la marginalización en la que viven estos alienígenas. ¿Dónde ver Distrito 9? Como puedes ver, esta no es solo una película de extraterrestres: en su brutalidad, muestra lo peor de la humanidad, pero también ofrece una lección sobre lo que podemos llegar a ser si no cuestionamos nuestras estructuras de poder, y lo mejor de todo es que hace esta reflexión a través de la comedia. Si tú también quieres ver Distrito 9, tienes que saber que la tienes por streaming en Amazon Prime Video.  - La noticia La mejor película de extraterrestres es una crítica social al estilo The Office: para verla hoy en streaming fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Códigos gratis de Fallout en México y Latinoamérica: Amazon regala los dos mejores juegos de la saga antes de la nueva temporada de la serie

Aunque ya no hay juegos de Xbox Series X/S, Amazon Prime sigue consintiendo a sus suscriptores con excelentes códigos gratis. Y para octubre de 2025, el servicio de streaming no bajará el ritmo: a lo largo del mes tendremos increíbles regalos, incluyendo los dos mejores juegos de Fallout y, por ende, de los mejores juegos de acción jamás hechos. 2 juegos gratis de FalloutPrime Gaming ha revelado la lista completa de juegos que regalará a lo largo del mes, teniendo un catálogo nutrido de grandes nombres. Sin embargo, la enorme sorpresa para las siguientes semanas es Fallout, cuyos dos juegos icónicos, Fallout New Vegas y Fallout 3, estarán completamente gratis para los suscriptores. Estos, como los demás códigos que dará Amazon, se tienen que canjear en la tienda que corresponda.Pero la saga de Bethesda no es la única sorpresa. A continuación, te dejamos la lista completa de videojuegos estarán disponibles a lo largo del mes:DragonStrike (GOG Code) — Ya disponibleTormented Souls (Amazon Games App) — Ya disponibleXCOM 2 (GOG Code) — Disponible el 9 de octubreVampire: The Masquerade: Reckoning of New York (Epic Games Store) — Disponible el 9 de octubreEmpty Shell (GOG Code) — Disponible el 16 de octubreTrue Fear: Forsaken Souls Part 1 (GOG Code) — Disponible el 16 de octubreFallout: New Vegas Ultimate Edition (GOG Code) — Disponible el 16 de octubre Hellslave (GOG Code) — Disponible el 23 de octubreTrue Fear: Forsaken Souls Part 2 (GOG Code) — Disponible el 23 de octubreLost & Found Agency Collector’s Edition (Legacy Game) — Disponible el 23 de octubreFallout 3: Game of the Year Edition (GOG Code) — Disponible el 23 de octubreYou Will Die Here Tonight (GOG Code) — Disponible el 30 de octubreWerewolf: The Apocalypse: Heart of the Forest (Amazon Games App) — Disponible el 30 de octubreHalloween Stories: Horror Movie Collector’s Edition (Amazon Games App) — Disponible el 30 de octubre Las buena noticia es que, en la mayoría de ellos, tendrás bastante tiempo para reclamarlos. Eso sí: obligatoriamente necesitarás una suscripción activa a Amazon Prime Video, sin importar el nivel. Pero una vez canjeado el código, el juego quedará en tu cuenta para siempre. Así que no desaproveches la oportunidad de tener estos increíbles videojuegos en tu biblioteca. - La noticia Códigos gratis de Fallout en México y Latinoamérica: Amazon regala los dos mejores juegos de la saga antes de la nueva temporada de la serie fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
No soporto los juegos de terror, pero este es la excepción y lo pase de principio a fin: lo puedes jugar en Xbox Game Pass

Hay géneros de videojuegos que generan un rechazo automático en ciertos jugadores. En mi caso, el terror siempre ha ocupado ese lugar. No es el sobresalto lo que me incomoda, sino la sensación de indefensión, el saberse frágil en mundos diseñados para aplastarte. Sin embargo, de vez en cuando aparece un juego que desafía esas barreras personales y te obliga a cruzar la frontera del miedo. Little Nightmares II es ese juego que es la excepción a mi regla. Lo probé con cautela y terminé recorriéndolo de principio a fin, con el pulso acelerado y la mente atrapada en sus imágenes perturbadoras. Disponible en Xbox Game Pass, esta entrega de Tarsier Studios es una experiencia de supervivencia, aventura y suspenso que, lejos de caer en los clichés del género, aprovecha la perspectiva de la infancia y la indefensión como motor narrativo. Su fuerza no está en lo explícito, sino en lo sugerido, en lo que habita entre las sombras y en cómo se siente estar en un mundo donde todo es desproporcionado, hostil y grotesco.Terror desde la perspectiva de la infanciaA diferencia del primer juego, donde Six fue la protagonista, aquí el jugador toma el control de Mono, un niño que cubre su rostro con una bolsa de papel. Desde el inicio, Mono no está solo: lo acompaña Six, la chica del icónico impermeable amarillo, convertida ahora en su compañera de viaje.La dinámica entre ambos personajes es uno de los grandes aciertos de la secuela. No es una relación idílica, sino una colaboración necesaria, marcada por la vulnerabilidad compartida. Mono y Six deben apoyarse mutuamente para resolver puzles, alcanzar lugares inalcanzables y activar mecanismos que, de otro modo, serían imposibles de manipular para un niño. La ternura de su vínculo funciona como contrapeso al horror del mundo que los rodea. Y es que si algo caracteriza a Little Nightmares II es la forma en que amplifica lo cotidiano hasta volverlo amenazante. Una silla, puerta o regla de madera se transforman en instrumentos de miedo cuando los miramos desde la escala de un niño. Todo está diseñado para reforzar esa sensación de pequeñez: escenarios inmensos, enemigos desproporcionados y objetos gigantescos que convierten la exploración en una constante lucha contra un entorno hostil.El apartado visual merece mención aparte. Tarsier Studios construye un mundo grotesco y decadente, con una iluminación minimalista que acentúa la atmósfera opresiva. No hay necesidad de sobresaturar con sangre o sustos fáciles; el verdadero terror proviene del ambiente mismo, los cuerpos deformes de los enemigos, las habitaciones abandonadas y los televisores encendidos con estática que hipnotizan a los habitantes de la llamada Pale City.Cada capítulo del juego introduce a un nuevo villano con características y mecánicas propias. Entre ellos destacan El Cazador, que persigue a Mono y Six en los bosques; La Maestra, cuya figura alargada y movimientos bruscos generan un terror único; y el inquietante Hombre Delgado, una presencia que se mueve a través de las frecuencias de televisión y que representa la amenaza más persistente de la aventura. Temas más allá del horrorLittle Nightmares II no es un juego que ofrezca explicaciones directas. Su narrativa es deliberadamente críptica y simbólica, lo que invita a la interpretación. Aun así, hay temas que atraviesan la experiencia: la infancia como etapa vulnerable, el aislamiento, la obsesión con las pantallas y, sobre todo, el control. La torre de transmisión funciona como un eje metafórico: representa la manipulación, el poder que distorsiona la realidad y somete a quienes caen bajo su influencia. El desenlace del juego es recordado por muchos jugadores como uno de los giros narrativos más impactantes de los últimos años. No conviene entrar en detalles, pero basta decir que reconfigura por completo la relación entre Mono y Six, y deja una huella emocional que permanece mucho después de que la partida termina.Lo más interesante de Little Nightmares II es su capacidad de atrapar incluso a quienes, como yo, evitan los juegos de terror. La clave está en que no depende del susto repentino, sino de una atmósfera que combina tensión, misterio y momentos de belleza inquietante. Es un título que demuestra que el miedo puede ser narrado desde la sutileza, desde lo visual y lo simbólico, sin necesidad de recurrir a fórmulas fáciles. C0n Little Nightmares III en el horizonte (lanzamiento programado para el próximo 10 de octubre), este es el momento perfecto para regresar o descubrir por primera vez la segunda parte de esta aventura. Es accesible, corto en duración pero intenso en contenido, y ofrece una experiencia diferente a los grandes exponentes del género, y una de las recomendaciones obligadas del catálogo de Xbox Game Pass. - La noticia No soporto los juegos de terror, pero este es la excepción y lo pase de principio a fin: lo puedes jugar en Xbox Game Pass fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Malas noticias para los fans de One Piece: los problemas de salud de Eiichiro Oda meten al manga en hiatus, pero será breve

One Piece está lejos de terminar, y el ritmo de publicación en el manga no había tenido complicaciones en el último año. Eiichiro Oda ha demostrado que es una máquina casi infinita de creatividad, con su franquicia icónica con aún mucho por contar. Pero hay malas noticias para los lectores semanales de todo el mundo, pues la salud del autor amenaza con terminar con la buena racha. El manga de One Piece se retrasa El capítulo 1162 del manga de One Piece estaba planeado lanzarse esta semana, el 28 de septiembre de 2025, fue aplazado para el siguiente domingo. De acuerdo con Shonen Jump News, y recopilado por VidaExtra, la editorial no había revelado el motivo detrás de esta decisión. No fue hasta días recientes que se informó que la salud de Eiichiro Oda era el impedimento de la publicación. Sin embargo, no se mencionó más detalles sobre la gravedad o naturaleza de la enfermedad. Solamente se especificó que la salud del mangaka no era la mejor, por lo que se tomaría unos días de descanso para recuperarse. Dado a que no es un hiatus indefinido, podemos deducir que sus problemas no son de enorme preocupación, así que esperamos tener el nuevo episodio sin falta la siguiente semana. No es la primera vez que Oda se toma estos descansos, pues hace unos años aconteció una situación similar, retrasando el capítulo de aquel entonces por tan un par de semanas. Por lo que los fanáticos de la tripulación de Sombrero de Paja tienen pocas, o nulas, razones para encender las alarmas.   ¿Cuándo sale el capítulo 1162 del manga de One Piece? Solo queda esperar al lanzamiento del siguiente capítulo del manga, que ahora está programado para el 5 de octubre de 2025. Ahora se encuentra en emisión el Arco de Elbaf, por lo que si eres de aquellos que no se pierden puntualmente los nuevos episodios, entonces podrás seguir disfrutando de la historia de Luffy y compañía sin falta. Lo puedes leer en México y Latinoamérica por medio de Manga Plus. - La noticia Malas noticias para los fans de One Piece: los problemas de salud de Eiichiro Oda meten al manga en hiatus, pero será breve fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
coverageCobertura completa
News Image
Digimon Story Time Stranger no es un clon de Persona, pero hace lo suficiente para superar a Pokémon en su propio juego. Reseña del nuevo Digimon para PS5, Xbox Series y PC

No podemos comenzar esta reseña sin señalar lo obvio. En 2025, y luego de años de histórica rivalidad y decenas de similitudes, los nuevos juegos de Digimon y Pokémon se encontrarán en las tiendas con apenas un par de semanas de diferencia. Digimon Story: Time Stranger y Pokémon Legends: Z-A tendrán una batalla en la que, sea como sea, todos los que crecimos en los noventa salimos ganando. En esta ocasión toca adentrarnos al Digimundo, con uno de los juegos más ambiciosos de la icónica saga de Bandai Namco, una propuesta atrevida y emocionante, con una buena dosis de nostalgia. ¿Vale la pena cruzar la puerta al mundo digital? Aquí te lo decimos.  ¡De regreso al Digimundo! Casi 10 años después de su histórico lanzamiento en occidente, Digimon Story regresa a las consolas para dar un paso firme entre los fanáticos de las mascotas virtuales. Digimon Story: Time Stranger es una carta de amor a todos los que pasamos nuestras tardes frente a la televisión viendo las aventuras de los niños elegidos; un viaje fantástico por lugares extraordinarios, con un toque de drama que nos recuerda lo hermoso que es el anime. Y no, esto no es una conclusión, pero es lo que necesitan escuchar los fans de Digimon. Sin adentrarse en la siniestra narrativa de Digimon Survive, y apostando por dinámicas de juego simples y entretenidas, Time Stranger es el punto de partida perfecto para adentrarse a la franquicia, conocer a sus personajes más emblemáticos y encontrarse con un mundo que, históricamente, ha sido relegado por culpa de la enorme huella que dejan Pikachu y compañía. No estamos ante la revolución del género, pero sí ante un juego que deja en claro todo lo que Digimon significa para una generación. La nueva historia de Digimon Story nos coloca en medio de un Japón que ha sido devastado por un evento conocido como el Infierno de Shinjuku, una catástrofe con  repercusiones tanto en el mundo real como en el Digimundo. Los jugadores tomaremos el control de un agente secreto que ha sido desplazado ocho años al pasado, y aunque todo parece indicar que nos encontramos en una típica misión para prevenir el gran desastre, la realidad es que cada movimiento altera más y más el futuro que creemos conocer.  Digimon Story: Time Stranger es un viaje de nostalgia para los que crecimos con Agumon y compañía en la televisión Aunque en apariencia la aventura es un pretexto para explorar el mundo digital y atrapar criaturas, lo que hace especial a Digimon Story es la sinergia entre la ciencia ficción y el drama adolescente. Típico de Japón, el héroe o heroína de la historia, no ha terminado la prepa, pero tiene que estar listo para todo tipo de situaciones extraordinarias. Desde enfrentar la crudeza de una guerra, seguir la vida tras perder a un ser querido o asombrarse por las similitudes, buenas y malas, de Digimon y humanos. El vehículo de la historia es un personaje sin nombre y cuya identidad puede cambiar en cualquier momento, con tres respuestas para todo y ni un solo diálogo. Una idea que funciona por el compromiso que podemos tener con la historia, pero que pierde la oportunidad perfecta para presentar un personaje original, justo como los que vimos en Survive.  De cualquier forma, los personajes secundarios aportan lo necesario para mantener nuestro interés, entre historias de amor y venganza, hasta conflictos más realistas que pueden ir de la aceptación personal a superar la pérdida de un ser querido. Siempre lo olvidamos, pero Digimon es más maduro de lo que seguro recuerdas, y este juego aprovecha esa libertad.   Si quieres un RPG con una historia emocionante, estás en el lugar correcto. Y aunque no es el RPG más importante del año, sí que tiene lo suyo para disfrutar entre cada cinemática del mega dramón adolescente. Eso sí, nos parece que las comparaciones con Persona fueron demasiado, y aunque lo intenta, estamos lejos de la exquisitez de Atlus. Sea como sea, hay dos cosas que debes tener en cuenta: vas a necesitar mucho tiempo libre para disfrutarlo al máximo, y en el gameplay hay cambios importantes respecto a Cyber Sleuth y Hacker’s Memory.  Digimon: cerca de Persona, lejos de Pokémon En su momento, lo que más disfrutamos del viaje por Digimon Story en PS4 y PS Vita fue el sistema de crianza, entrenamiento y evolución de los Digimon. La comparación, aunque molesta, es obvia: Pokémon. Pero ojo, porque lo que Game Freak hace tedioso y agotador, en Media Vision lo han trabajado de forma simple y ágil… aunque con un grado más de dificultad en relación a los juegos anteriores.  En Digimon la evolución no es lineal, así que tienes varias opciones disponibles por criatura, y es posible ir y venir entre evoluciones, con el fin de alterar las estadísticas bases de un Digimon. Es así como Agumon puede convertirse en el clásico Greymon o terminar como un extraño pero poderoso Tyrannomon. En Time Stranger las evoluciones dependen de las estadísticas, personalidad y atributos del agente, y todas estas opciones se pueden visualizar en tu Digivice. Claro que no podrás ver algunas transformaciones y tendrás que apostar por el misterio… o cargar una partida si no te convenció el cambio.  A pesar de lo anterior, la gran diferencia con Pokémon es que, tanto los atributos de cada criatura, así como su personalidad, pueden ser modificados de forma puntual. Para la naturaleza o personalidad tenemos la posibilidad de entablar pequeñas conversaciones con los Digimon en donde una pregunta cambiará su identidad, lo que se traduce en beneficios para ciertos atributos en combate. Por otro lado, tenemos la Digi Granja, un espacio virtual en el que podemos entrenar estadísticas particulares en lapsos de tiempo determinados por la máquina.  La Granja ofrece menos libertad para transformar los Digimon, pues ahora solo es un espacio dedicado a todos los stats, con un control más estricto para no romper el juego. Aún así, es mucho más simple enfocar un entrenamiento en crecer Ataque o Defensa, que esperar a enfrentar decenas de enemigos para subir un nivel. Y, lo mejor de todo, es que puedes dejar a los Digimon en la granja y continuar con la aventura. Eso sí, llegar a la granja no es tan sencillo como lo era en PS4, pero no tardarás mucho en recordar estos puntos clave en el mapa.  Igual que en los juegos anteriores, la captura de Digimon se realiza a través de la recolección de datos, o sea, enfrentado en múltiples ocasiones a la criatura que deseas sumar al equipo hasta conseguir un 100% de información o hasta un 200% si queremos una bestia más fuerte. Y aunque podemos querer mucho a los Digimon, en el juego son solo información digital, así que parte del proceso de crecimiento incluye “sacrificar” criaturas materializadas para darle más fuerza a un Digimon en específico. Vinculado a los puntos anteriores, Time Stranger presenta un árbol de habilidades dedicado al protagonista, mismo que nos llevará por una serie de atributos que dan más fuerza, vitalidad y potencia a los Digimon de cierta personalidad o a los ataques especiales. Los puntos de habilidad se consiguen a través de las misiones principales y secundarias, y aunque las ramificaciones no son muy extensas, es obligatorio pasar por éste árbol para acceder a ciertas evoluciones.  Hasta pasadas las primeras 15 horas, el juego nos dejó disfrutar con más libertad la experiencia Una vez que entiendes cómo conseguir a ese Digimon que siempre soñaste, es momento de enfrascarse en los combates por turnos. Nada del otro mundo si juegas RPGs, pero hay un par de cosas que debes tener en cuenta. Aquí tienes seis criaturas listas para la pelea, tres que inician y tres de respaldo, además hay espacio para tres aliados, que se pueden sumar según avanza la trama. La dificultad no es una locura, pero si pierdes tendrás que reintentar hasta ganar, bajar la intensidad o regresar a tu último punto de guardado.  Siguiendo la misma línea de la crianza, Digimon agiliza las cosas más tediosas en favor de un gameplay más dinámico y menos aburrido. La velocidad de la batalla se puede incrementar hasta x5 con el fin de no ver todas las animaciones de ataque una y otra vez, lo que es especialmente bueno en combates largos contra jefes de nivel. También puedes dejar el piloto automático en las batallas, pero eso sí le quita el encanto… a menos que estés leveleando. Y al explorar las zonas con Digimon puedes desde evitar encuentros al moverte con cautela, hasta atacar por sorpresa antes de que inicie el combate, y garantizar una ventaja inicial.  Las peleas, son más vistosas que en otros juegos con monstruos de bolsillo, pero pueden sentirse tediosas con el paso del tiempo. En nuestro caso, sentimos que hasta pasadas las primeras 15 horas, el juego nos dejó disfrutar con más libertad la experiencia, y por fin pudimos experimentar con más criaturas en combate. Sin embargo, el diseño del juego está construido en favor de la historia, por lo que cuesta más trabajo armar un equipo de ensueño o avanzar niveles de ventaja respecto a los enemigos. No fue nuestra decisión favorita, pero son más las cosas buenas.  Hablando de los combates, nos encontramos con un juego de estrategia que puedes enfrentar de dos formas: poniendo atención hasta al más mínimo detalle para realizar ataques contundentes y efectivos, o poniendo toda tu fe en ese Digimon que amas desde los 6 años y que vas a desarrollar hasta que no pueda subir un nivel más. Recomendamos ambos modos para una experiencia que vaya de la nostalgia a la maestría Digimon, aunque rápidamente te darás cuenta de lo que te conviene hacer en una batalla.  Enfocándonos en la parte con más estrategia, debes considerar el clásico piedra, papel y tijera entre los Digimon virus, datos y vacuna, así como las debilidades elementales de cada criatura. En una batalla, basta con presionar el gatillo izquierdo para analizar estos datos en el rival y seleccionar al mejor Digimon de tu equipo para el combate. Igual que en otros juegos del género, debes considerar si el ataque es físico o mágico, así como las estadísticas de cada Digimon y las del rival. Si eres nuevo en la saga, el prueba y error será crucial, pero rápidamente identificarás cómo funciona cada Digimon o que suele hacer mejor tu criatura favorita.  El agregado más importante en las batallas, al menos en la dinámica principal, tiene que ver con el Arte X, una jugada especial que ejecuta el agente en beneficio de sus compañeros Digimon en batalla. La ejecución nos recuerda a los clásicos supers de los juegos de pelea, por lo que tienes que acumular varios ataques específicos contra el rival para cargarla y usarla en el momento indicado. Dicha acción dependerá del arte ejecutado, las cuales se pueden desbloquear por medio del árbol de habilidades. Igual que los ataques normales de cada criatura, debes usarla con inteligencia o puede que no tenga un efecto considerable en la batalla.  Por más interesante que sea la historia, la magia está en ver crecer a los monstruos que vimos en el anime En una dificultad intermedia, las batallas no fueron difíciles, pero sí largas y, en algunos casos, bastante tediosas. Un típico ida y vuelta que se podía extender con ayuda de objetos para recuperar vida y revivir monstruos. Se nota que el juego quiere ir a su ritmo, lo que podría ser cansado después de unas horas. Una vieja queja del género, pero que, a nuestro parecer, se resolvía mejor bajo las reglas de Cyber Sleuth.  Y siguiendo con las quejas, hay varios puntos que destacar. El ritmo de la historia, aunque aceptable, repite escenarios constantemente y abusa un poco de su premisa con viajes en el tiempo para extender algunos capítulos. Pero, lo peor, es nuestro colega de ADAMAS, que expone argumentos de forma tendenciosa, nos recuerda nuestras penas e interrumpe el avance con información que no aporta nada.  A la repetición de eventos narrativos se le suma un mundo que, definitivamente, no está a la altura de la generación. Aunque el juego luce bien, es imposible no pensar que estamos ante un título que parece sacado de PS3: animaciones acartonadas, NPC sin rostros, calles con poca vida y nula atención a la iluminación, sombras y reflejos. Las peleas son lo que mejor se ve en todo el juego, pero hay muchas áreas de oportunidad en el apartado técnico. Y quizá lo más importante: le falta mucha atención a la interfaz de usuario. Digimon Story es un juego con pocas opciones de personalización. Se sufre un poco con los fondos de los subtítulos, así como con la nula posibilidad de modificar los atajos predeterminados. Pero donde más se necesita un cambio urgente es en los menús de los Digimon, es absurdo que tengamos que salir de una pantalla a otra para una evolución, colocar un objeto o agregar datos a una criatura.  La interfaz de la granja no solo se ve vieja, desplazarse por ella es lento y poco intuitivo. Incluso el árbol de habilidades no es del todo claro y en batallas nunca pudimos cambiar un monstruo debilitado por otro en un turno diferente al que lo perdimos. Las mejoras en la calidad de vida no le quitan peso a la dificultad, y deben ser una prioridad para los desarrolladores… incluso para después del lanzamiento.  Así se ve el Digimundo... en PS3 A nivel técnico estamos ante un juego cumplidor, pero lejos de los estándares más altos de PS5 o Xbox Series. Gráficos que se ven bien para imitar un anime y música que acompaña de forma efectiva las batallas y momentos de tensión. Todo tiene un amplio margen de mejora, pero al menos el desempeño es estable. Eso sí, la armonía entre el protagonista y el escenario no existe, y mejor lo hicieron intangible para los NPC, lo que rompe un poco con la recreación de Japón. Por otro lado, los paisajes con Digimon, que pueden estar llenos de referencias, se pierden cuando nuestros acompañantes irrumpen la toma con sus enormes cuerpos.  Time Stranger incluye voces en inglés y japonés, con subtítulos en español neutro, los cuales heredan el buen trabajo de Digimon Survive en el nombre de los ataques especiales que escuchamos en la animación. Hay pocos diálogos en general y, por alguna razón, el protagonista suele mover la boca aunque nunca habla. Nos quedamos con las ganas de ver un juego más cinemático, pero con Digimon se avanza poco a poquito.  ¿Vale la pena Digimon Story: Time Stranger? Digimon Story: Time Stranger es un viaje de nostalgia para los que crecimos con Agumon y compañía en la televisión. Y eso es lo que busca evocar el juego en cada uno de sus capítulos y con sus más de 400 criaturas. Por más interesante que sea la historia y sus modos de juego, la magia está en ver crecer a los monstruos que vimos en el anime. Si eres fan de Digimon, Time Stranger vale la pena por completo, y no te vas a arrepentir de darle una oportunidad. Si estás buscando el RPG del año, hay otras opciones allá afuera, pero con un buen descuento o por mera curiosidad, Digimon Story tiene mucho que ofrecer, y da un paso seguro en relación con su enorme rival.  - La noticia Digimon Story Time Stranger no es un clon de Persona, pero hace lo suficiente para superar a Pokémon en su propio juego. Reseña del nuevo Digimon para PS5, Xbox Series y PC fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
DC jura que el baile de Peacemaker no es una diablura: Fortnite confirma confusión, pero hará algo más que regresarlo a las cuentas

Pese a que Fortnite está viviendo una nueva época dorada de colaboraciones, gracias a la reciente llegada K-Pop Demon Hunters, Darft Punk y más bandas icónicas tan bien recibidas por la comunidad. Pero el caso de Peacemaker fue especial, y no por ser una gran serie del nuevo DCEU, sino por la enorme controversia a la que ha metido al juego de Epic Games. Fortnite da veredicto sobre el baile de Peacemaker Durante el fin de semana, Fortnite estuvo al centro del ojo público luego de que el capítulo 6 de la segunda temporada de Peacemaker llegó a HBO Max. La supuesta referencia a la esvástica nazi que aparece en el baile del intro, y que estaba en la tienda del juego, desató una ola de malos comentarios. Esto orilló a Epic a eliminarlo de las cuentas de los jugadores y hoy, cinco días después, ya ha dado una resolución al caso: "Hemos trabajado de cerca con nuestros socios en Warner Bros. Games para confirmar que no hubo intenciones creativas de conectar el gesto Peaceful Hips con la actual historia de Peacemaker. Para evitar cualquier confusión, modificaremos la coreografía del gesto en la actualización de la próxima semana. Si lo prefieren, los jugadores pueden devolver el gesto sin usar un ticket" Por ahora, no hay una fecha exacta en la que el baile de Peacemaker regrese a las cuentas de los jugadores. Pero lo que es un hecho es que será modificada, teniendo diferencias con respecto a la coreografía que se ve cada semana en streaming. De hecho, en los comentarios del mensaje en redes, la comunidad sugiere una fusión entre el baile de la primera temporada y el de la segunda. Solo queda esperar a que Fortnite anuncie qué cambios realizará al gesto y cuándo hará su aparición en el campo de batalla. La buena noticia es que, si no estás contento con las modificaciones hechas por Epic, podrás pedir una devolución de tus paVos. Por su parte, Peacemaker Temporada 2 sigue con su estreno semanal en streaming todos los jueves; exclusivo de HBO Max. - La noticia DC jura que el baile de Peacemaker no es una diablura: Fortnite confirma confusión, pero hará algo más que regresarlo a las cuentas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Alguien en Internet mostró que su vieja PSP hace algo que la Nintendo Switch 2 no puede hacer en pleno 2025

Por alguna razón que desconocemos los objetos tecnológicos lanzados a inicios de los dos mil tienen algo especial. Puede que sea nostalgia, pero amamos el diseño los reproductores de MP3, DVDs y claro, las consolas de esa época. Uno de esos dispositivos es la PlayStation Portable (PSP) y alguien en Internet la mostró como una herramienta demasiado adelantada a su época.  La PSP fue popular por su increíble catálogo de juegos y lo fácilmente manipulable que era su sistema operativo. A pesar de tener ya más de 20 años desde su lanzamiento, un usuario en Reddit la presumió con una función que ni la misma Nintendo Switch 2 puede hacer. Mi consola es mi camino Un redditor llamado Nickulator95 compartió en la plataforma que su PSP es un dispositivo que puede usar mapas GPS con conexión a internet en tiempo real. Esto significa que su consola portátil puede guiarlo con el mismo rendimiento de un smartphone actual o el navegador de un automóvil moderno.  Es importante recordar que la PSP original no incluía esta función, sin embargo, se le podía añadir al comprar un accesorio llamado Go Explore. Con esto, el dueño de cualquier PSP podía acceder a mapas interactivos, calcular rutas y navegar por Internet, lo que sorprendió a más de una persona en el foro de r/gaming.Otros usuarios señalaron que es curioso que la PSP sí incluya esta opción, mientras que la última consola de Nintendo no. En tanto otros miembros de Reddit destacaron que, antes de la era de los teléfonos inteligentes, la PSP fue de esos dispositivos con los que más se podía experimentar, ya que su potencial tecnológico todavía es subestimado hoy en día.¿Debería PlayStation regresar al mercado de lo portátil?Para PlayStation, el segmento de lo portátil trajo dos experiencias completamente opuestas: por un lado la PSP fue un éxito total, mientras que la PS Vita murió lentamente en el olvido. No obstante, si algo quedó demostrado con la primera Nintendo Switch es que las consolas portátiles todavía son un negocio rentable, por lo que para PS podría ser una curva de aprendizaje originada desde su más grande rival histórico.  - La noticia Alguien en Internet mostró que su vieja PSP hace algo que la Nintendo Switch 2 no puede hacer en pleno 2025 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Un ajuste en la PS5 está haciendo más lenta tu experiencia y se activa sin tu permiso: así puedes arreglarlo

A casi cinco años de su lanzamiento, la PlayStation 5 se volvió el dispositivo definitivo entre la potencia de nueva generación y la comodidad de un ecosistema lleno de opciones. Además, ya tiene su primer GOTY con Astrobot en 2024. Pero, hay un detalle técnico que la aleja de ser perfecta.  Los trucos ocultos en la PS5 son algo muy común, pero, por lo general son los jugadores los que tienen que activarlos. Ahora, lo que pocos conocen es que existe una configuración poco evidente en la pantalla de inicio puede estar limitando la manera en que los gamers interactúan con su consola todos los días. La configuración secreta de la PS5 que no te explican Con una de las últimas actualizaciones para la PS5, PlayStation introdujo una pantalla de bienvenida renovada. Parece un cambio sin importancia con ajustes visuales y accesos directos a funciones como los amigos en línea y trofeos. Sin embargo, detrás de esta interfaz se esconde un detalle que puede hacer la diferencia entre una experiencia fluida y un caos. Por defecto, la PS5 sólo muestra tres widgets, esas ventanas que brindan información de los títulos y la consola sin tener que salir del jugar. Estas herramientas se fijan al lado izquierdo de la ventana, y significa que, aunque tengas opciones como tu galería multimedia o tu lista de deseos, todo queda medio encajonado en una posición nada práctica.  El resultado final con estas tres widgets es un acceso menos intuitivo y más lento a las funciones que deberían estar a un clic de distancia. Pero existe un hack muy fácil de hacer, y que fue descubierto por la comunidad de jugadores para reorganizar esta sección al gusto de cada usuario. La instrucciones para lograr este truco son:Primero habrá que habilitar más widgets de los necesarios y después usar el botón cuadrado para moverlos. Después se tienen que reubicar los widgets que se requieren en la parte inferior de la pantalla.Una vez hecho lo anterior, habrá que desactivar los demás y quedarse sólo con los accesos rápidos que más se usan. Este ajuste parece no tener sentido, pero en la práctica transforma la forma en la que se navega por la consola y deja atrás la sensación de que el sistema impone un diseño rígido.  PlayStation: una historia de tres décadasLa PS5 aún tiene más secretos que casi nadie sabe, pero lo más importante es que esta consola forma parte de la exitosa cronología de la marca azul de gaming. En 2024, Sony celebró los 30 años de PlayStation, con lo que en occidente se lanzó un libro de aniversario de 400 páginas con fotografías y dibujos de artes conceptuales. Aunque la PS5 se podría jubilar próximamente, su legado influirá en cómo se desarrollarán futuros proyectos de PlayStation, consolidando la filosofía de innovación que ha caracterizado a la empresa japonesa a desde sus inicios en los noventa. - La noticia Un ajuste en la PS5 está haciendo más lenta tu experiencia y se activa sin tu permiso: así puedes arreglarlo fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Uno de los mejores cómics de los últimos años no es de superhéroes, sino de monstruos y fue dibujado con una pluma de oficina

Antes de adentrarse en la industria del cómic a sus más de 50 años, Emil Ferris llevaba una vida normal como cualquier persona, pero siempre con una obsesión: dibujar monstruos en cada momento que podía. Su obsesiva dedicación dio frutos en 2017, cuando logró publicar el primer volumen de su novela gráfica Lo que más me gustan son los monstruos, una obra que se completaría con una segunda parte hasta 2024.De esta manera y sin que nadie lo esperara, Lo que más me gustan son los monstruos se convertiría en toda una proeza del cómic bajo una vestimenta de horror clásico e historia de detectives, ofreciendo una de las narrativas más profundas y auténticas de los últimos años, y todo realizado con un bolígrafo Bic, una herramienta tan común en nuestras manos, pero tan ocultamente poderosa. Una obsesión con los monstruos Antes de convertirse en una artista consagrada de los cómics, Emil Ferris llevaba una vida sencilla, trabajando en diversos empleos más bien precarios mientras cultivaba su pasión por el dibujo. Pero después de una grave enfermedad, Ferris encontró su verdadera vocación en el cómic con Lo que más me gustan son los monstruos, una historia única, en muchos sentidos autobiográfica, con un estilo inconfundible que dejó su marca en el mundo del cómic independiente. La historia del cómic es bastante sencilla: son los días de juventud de Karen Reyes, una niña que se ve a sí misma como una especie de “niña lobo” y que juega a ser un detective. Es así como a través de un misterio terrible que involucra la muerte de su vecina, nazis y en convulso contexto norteamericano de mediados del s. XX, la trama se irá desarrollando como una coming of age con elementos de horror clásico y una narrativa noir única. El arte de dibujar a pluma La narrativa, ya de por sí poderosa, viene acompañada como mencionamos líneas arriba, de un arte que es tan único como la historia misma. Acá, Ferris utiliza la pluma de oficina para crear todo tipo de ilustraciones tan densas como detalladas, verdaderos estudios académicos hechos con una Bic. Su estilo es crudo, lleno de texturas y sombras, le da al cómic una sensación visceral que complementa perfectamente el tono oscuro y emocional de la obra. Cuando Lo que más me gustan son los monstruos irrumpió en la escena, fue acogido por Fantagraphics Books, una renombrada editorial independiente, y rápidamente alcanzó notoriedad mundial, convirtiéndose en un clásico moderno del cómic, ganándose el reconocimiento de la crítica y de los lectores por igual. A pesar de ser un proyecto tan personal, su impacto ha sido verdaderamente profundo. ¿Dónde leer Lo que más me gusta son los monstruos? Lo que más me gustan son los monstruos es mucho más que un cómic sobre horror y misterio: es una obra que desafía los límites del medio, invitando al lector a enfrentar sus propios monstruos mientras celebra la belleza de lo imperfecto. Y para fortuna de los lectores, ambos ejemplares pueden encontrarse en librerías especializadas en la edición para países de habla hispana que ha editado Reservoir Books. - La noticia Uno de los mejores cómics de los últimos años no es de superhéroes, sino de monstruos y fue dibujado con una pluma de oficina fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Beta Black Ops 7 y acceso anticipado: horarios, fechas y cómo jugar al nuevo Call of Duty todo el fin de semana en México y Latinoamérica

Nadie puede negar que Call of Duty es una de las franquicias más importantes de la industria. Por lo que cada nuevo lanzamiento es una oportunidad para sorprender a los millones de fanáticos. El reciente COD Next nos dejó claro que Black Ops 7 no quedará a deber, sobre todo por la gran cantidad de contenido que traerá, y para nuestra fortuna se avecina una versión que podrá ser probada por un puñado de fans gracias al acceso anticipado a la Beta. Beta Black Ops 7 acceso anticipado: día y horarios en México y LatinoaméricaComo una de las promesas de Activision, Black Ops 7 pondrá a disposición una Beta abierta para probar el multijugador. Sin embargo, habrá un acceso anticipado a la prueba, la cual comenzará este 2 de octubre de 2025, y que terminará el día 4 del mismo mes.El horario confirmado de inicio es a las 10:00 AM, hora del Pacífico. Por lo que en México y demás países de Latinoamérica la hora queda de la siguiente manera:México: 11:00 AMGuatemala: 11:00 AMColombia: 12:00 PMEcuador: 12:00 PMPerú: 12:00 PMBolivia: 1:00 PMChile: 1:00 PMVenezuela: 1:00 PMArgentina: 2:00 PM¿Qué necesito para jugar la Beta de Black Ops 7?Los jugadores que tengan un código de acceso por haber reservado su copia de COD: Black Ops 7 o aquellos con una suscripción activa a Xbox Game Pass Ultimate, podrán acceder al multijugador antes que nadie. El acceso anticipado estará disponible para Xbox Series X|S, Xbox One, PS5, PS4 y PC (a través de Battle.net, Xbox PC o Steam). Como puedes ver, muy pronto podrás probar el nuevo Call of Duty: Black Ops 7 gracias a su Beta: ya sea reservando tu copia del juego o adquiriendo una suscripción a Game Pass Ultimate especialmente para la ocasión. Una cosa es segura: no te puedes quedar fuera del shooter que lo cambiará todo en 2025. - La noticia Beta Black Ops 7 y acceso anticipado: horarios, fechas y cómo jugar al nuevo Call of Duty todo el fin de semana en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Toyotaro recupera la gloria de un personaje olvidado por Toriyama: el mangaka de Dragon Ball Ball Super revive al maestro que más inspiró a Goku

Dentro y fuera del canon de Dragon Ball, Goku siempre ha tenido una amplia variedad de maestros, todos esenciales para el desarrollo del saiyajin tanto como guerrero como personaje. Sin embargo, ninguno no cabe duda de que ninguno influyó tanto en él como Gohan: el anciano experto en artes marciales que vivía en las montañas y que encontró a Kakarotto tras ser enviado por Bardock y Gine en una nave espacial para protegerlo de la hecatombe de Freezer. El abuelo Gohan resucita en la ilustración de septiembre de ToyotaroAunque no se le vio al principio, Akira Toriyama dejó bien claro desde un inicio la importancia de Gohan en la vida de Goku. Fue el primero en enseñarle artes marciales y en instruirlo en la cultura terrícola, le obsequió la Esfera de Cuatro Estrellas e incluso Goku lo homenajeó poniéndole su nombre a su primogénito.Lamentablemente, Gohan murió durante la pubertad de Goku a causa de un ataque involuntario del saiyajin, quien sin saberlo se había convertido en el bestial Ozaru, algo que Goku no descubriría hasta mucho después. Terminada la Saga de la Patrullas Roja, Gohan regresó momentáneamente gracias a Uranai Baba, siendo esta la primera y última vez que vimos al abuelo adoptivo del saiyajin dentro del canon.Como una de las mejores sorpresas de septiembre, Toyotaro, el mangaka de Dragon Ball Super, dedicó su ilustración especial mensual al abuelo Gohan, retratándolo como el hábil peleador de artes marciales que era. Con una postura en que refleja una técnica precisa, una mirada feroz y la presencia de un guerrero experimentado: una representación que no solo honra al anciano, también lo presenta como el luchador formidable que marcó la vida de Goku. La ilustración de Toyotaro revive a un Gohan digno de ser recordado, haciéndonos imaginar cómo sería su regreso si el mangaka decidiera integrarlo en la línea de Dragon Ball Super. Con el año a punto de llegar a su cúspide, no podemos evitar preguntarnos qué otras leyendas podría traer de vuelta hasta diciembre. - La noticia Toyotaro recupera la gloria de un personaje olvidado por Toriyama: el mangaka de Dragon Ball Ball Super revive al maestro que más inspiró a Goku fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
13 juegos que cuestan menos que un six y que vale la pena comprar en las rebajas de otoño de Steam

Las rebajas de otoño en Steam han llegado y este es el momento en el que la billetera tiembla, el backlog se multiplica y los descuentos hacen que incluso los juegos que nunca pensaste jugar terminen instalados en tu biblioteca. Y es que en México, donde un six de cervezas ya se asoma peligrosamente a los 120 pesos o más, la plataforma de Valve nos dice que por el mismo precio (o incluso menos) se pueden comprar juegos que son auténticas joyas de la industria. Por eso, aquí va una selección de 13 juegos que puedes conseguir por menos de 120 pesos en las rebajas de otoño de Steam, y que merecen cada segundo de tu tiempo.1-. HadesEn el Olimpo de los rogue-lites, Hades reina con justicia divina. Encarnas a Zagreo, hijo del mismísimo dios del inframundo, intentando escapar de un ciclo de muerte que, paradójicamente, avanza la narrativa con cada derrota. Cada intento es distinto y cada arma una nueva estrategia para este indie que acaba de recibir su secuela en Nintendo Switch 2. Hades tiene un costo de 70 pesos en Steam. 2.- Titanfall II Aunque comercialmente pasó desapercibido, Titanfall II es una joya que estuvo nominado al GOTY en 2016. Se trata de un shooter en primera persona que combina parkour futurista con una de las campañas más emotivas del género. El vínculo entre un piloto y su Titán es humano y conmovedor. Encuentralo por 105 pesos en Steam. 3.- Doom Eternal La sinfonía de disparos, motosierras y ejecuciones que ofrece Doom Eternal es tan frenética como precisa. Aquí no hay tiempo para esconderse: la única manera de sobrevivir es atacar sin descanso. Es un ballet sangriento donde los demonios son la orquesta y tú, el director. Tiene un precio de 72 pesos en Steam. 4.- The Witcher 3 Más que un RPG, The Witcher 3 es una clase magistral de cómo contar historias en un mundo abierto. Geralt de Rivia enfrenta monstruos mitológicos y dilemas morales donde ninguna elección es sencilla. Su vastedad abruma, pero en cada rincón hay una misión secundaria que vale tanto como la trama principal. El juego cuesta 70 pesos en Steam. 5.- Assassin’s Creed Origins Con Origins, Ubisoft reinició la franquicia y lo hizo en un escenario majestuoso: el Egipto Ptolemaico. Bayek, el último guerrero medjay, construye los cimientos del credo de asesinos que conocemos en las vastas entregas de la saga Assassins Creed. Un viaje entre pirámides, desiertos y secretos que te hacen sentir parte de la historia misma y que solo cuesta 120 pesos en Steam. 6.- Hitman World of Assassination El Agente 47 nunca pierde la compostura y en este compilado definitivo de la saga moderna, cada misión es un rompecabezas abierto donde el sigilo se convierte en arte. No se trata de disparar a la primera, sino de pensar como un auténtico agente encubierto en un juego que encuentras por 70 pesos en Steam. 7.- Control En Control, la sede del Buró Federal de Control es tanto protagonista como escenario. Sus pasillos cambian, las paredes se deforman y cada rincón guarda un misterio. Jesse Faden, con sus poderes psíquicos, pelea contra criaturas paranormales y contra la arquitectura misma. Una experiencia brutalista y alucinante que puedes jugar por 50 pesos en Steam. 8.- Resident Evil 7 Cuando muchos pensaban que la saga ya había perdido el rumbo, llegó Resident Evil 7 para devolver el horror a sus raíces. La cámara en primera persona y el ambiente opresivo de la plantación Baker logran lo que pocos: hacer que el jugador sienta miedo real, no solo sustos baratos. Lo que si es barato es su precio en Steam, pues pudes adquirirlo por tan solo 115 pesos. 9.- Mortal Kombat 11 Una saga clásica en los juegos de peleas no podía quedar fuera de esta selección. Mortal Kombat 11 entrega lo mejor de la franquicia: batallas cargadas de violencia explícita, gráficos que rozan lo fotorrealista y un modo historia que juega con viajes en el tiempo. Agrégalo a tu biblioteca de Steam por tan solo 140 pesos. 10.- Batman Arkham Knight El cierre de la saga Arkham no podía ser menos que épico. Gotham se convierte en un tablero donde el Caballero Oscuro enfrenta sus propios demonios mientras conduce el Batmóvil en todo su esplendor. Es la despedida que esta trilogía de Batman merecía en los videojuegos y que puedes tener por 80 pesos en Steam. 11.- Disco Elysium Más que un RPG, Disco Elysium es una novela existencial disfrazada de videojuego. Juegas como un detective destrozado por sus vicios, cuya mente es un campo de batalla entre voces internas. Cada elección es un reflejo de tus contradicciones, y cada conversación pesa en un juego que puedes tener por tan solo 92 pesos en Steam. 12.- BioShock Infinite La ciudad flotante de Columbia es un personaje en sí misma. Entre fanatismos religiosos y nacionalismos extremos, Booker y Elizabeth atraviesan una historia que plantea preguntas incómodas sobre libertad y control. Un shooter imperdible y uno de los mejores juegos de la pasada generación que consigues por 67 pesos en Steam. 13.- Stardew Valley En un mundo donde todo va a mil por hora, Stardew Valley es el recordatorio de que también se puede vivir a otro ritmo. Cultivar, pescar, entablar amistades: un refugio rural donde el tiempo se mide en estaciones y no en minutos; y donde una comunidad activa se ha convertido en el corazón de la experiencia. Encuéntralo por 105 pesos en Steam. Las rebajas de otoño de Steam son una excelente oportunidad para engordar la biblioteca digital y probar aventuras que tal vez, de otro modo, no te atreverías a experimentar. - La noticia 13 juegos que cuestan menos que un six y que vale la pena comprar en las rebajas de otoño de Steam fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Nunca había llorado por la muerte de una IA hasta que vi este anime: un episodio que roza la perfección

Creado por Masamune Shirow en 1989, el manga de Ghost in the Shell pronto se convirtió en una obra transmedia que con el tiempo solo ha ido creciendo y alimentándose de los mejores autores en cada nueva adaptación. En este sentido, además de las películas de Mamoru Oshii, el anime de Stand Alone Complex sigue destacando como una de las mejores entregas de toda la franquicia, especialmente por uno de los episodios más lacrimógenos en la historia del anime. Los secundarios más importantes de Ghost in the Shell Ghost in the Shell: Stand Alone Complex nació en 2002 como una adaptación de la obra de Shirow, con Mamoru Oshii como uno de los productores clave. Para darle su propia personalidad, la serie se alejó de la narrativa original ofreciendo una interpretación más amplia de sus personajes y los temas centrales, como la identidad y la Inteligencia artificial. La primera y gran diferencia radica en que en esta adaptación, los Tachikomas (esas máquinas de guerra inteligentes que acompañan a los miembros de la Sección 9), fueron presentados como más que vehículos: como verdaderos seres con personalidad que van evolucionando de capítulo a capítulo. Un requiem para la Inteligencia Artificial SPOILERS A CONTINUACIÓN Aunque nunca fueron realmente los protagonistas de la serie, no cabe duda de que este anime presenta uno de sus episodios más impactantes con los Tachikomas como los héroes principales. Hablamos del episodio 26 de la segunda temporada, titulado Endless Gig, el segundo más valorado en IMDb, con 8.5 de calificación. En el clímax de este episodio, el invencible Sector 9 se enfrenta a una situación extrema en la que, por primera vez, se da por vencida  al ser incapaz de detener una amenaza nuclear. En este contexto, los Tachikomas, tras dos temporadas desarrollando su propia identidad y ahora finalmente conscientes de sí mismos, de manera imprevista eligen almacenar sus propios recuerdos y sacrificarse para evitar que el desastre cueste más vidas. Con este acto, destruyen el satélite, poniendo fin a su existencia mientras entonan una última canción. Este episodio no solo es emocionalmente devastador, sino que también refleja una evolución filosófica en la reflexión de Shirow sobre la Inteligencia Artificial: la cuestión de si una IA puede desarrollar un “fantasma”, una forma de conciencia, se plantea aquí de manera profunda, extrañamente empática. De esta manera, la muerte de los Tachikomas se convierte en una meditación sobre la vida, el papel de la memoria y la autoconciencia. Lo fascinante de este episodio es lo relevante que sigue siendo hoy en día. Aunque Ghost in the Shell se estrenó hace más de 20 años, sus temas continúan siendo actuales, especialmente cuando se reflexiona sobre la IA y la autonomía. ¿Dónde ver por streaming Ghost in the Shell: Stand Alone Complex? Con tanto shonen a veces se nos olvida que el anime, como cualquier otro medio, también puede trascender las barreras del mero entretenimiento y plantear preguntas esenciales sobre la conciencia, la vida y la muerte. En el caso de Ghost in the Shell: Stand Alone Complex se hace en cada episodio y de manera espectacular, y si tú quieres ver este anime, tienes que saber que lo tienes disponible por streaming con tu suscripción a Apple TV. - La noticia Nunca había llorado por la muerte de una IA hasta que vi este anime: un episodio que roza la perfección fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
"Simulador de Veracruz": es el mejor juego de piratas de la historia y acaba de llegar a Xbox Game Pass Ultimate

En el vasto océano de los videojuegos, pocos han logrado capturar la esencia romántica y brutal de la piratería como Assassin’s Creed IV: Black Flag. Un juego que, a más de una década de su lanzamiento original en 2013, sigue ondeando sus velas con firmeza, recordándonos que no hace falta un galeón nuevo para sentir la emoción del mar abierto. Hoy, gracias a la integración de Ubisoft+ Classics en Xbox Game Pass Ultimate, esta joya se suma al catálogo, consolidándose como uno de los grandes atractivos del nuevo plan. Por supuesto, con su integración ahora se vuelve en una de las recomendaciones obligadas de Game Pass, pues estamos ante un juego que revolucionó su propia saga y que redefinió cómo imaginamos los juegos de piratas en el medio. Mientras otros experimentos del género se quedaron a medio camino, Black Flag logró un equilibrio perfecto entre libertad, exploración y narrativa, hasta el punto de convertirse en un referente.El pirata que nació templarioUno de los grandes aciertos de Black Flag fue darle el timón a un protagonista distinto a lo habitual en la saga. Edward Kenway, un galés ambicioso y carismático, no empieza como un devoto miembro de la Hermandad de Asesinos. Su motivación inicial no es la justicia ni la filosofía, sino el oro y la gloria. Y en esa ambivalencia radica su atractivo: Edward es un personaje que navega entre dos mundos, el del corsario oportunista y el del asesino que poco a poco encuentra un propósito más profundo.A diferencia de Ezio Auditore o Altair, Edward no representa un héroe clásico. Es un hombre imperfecto, un sobreviviente que se abre camino a base de astucia y acero. Su historia refleja lo que fue la piratería en el Caribe del siglo XVIII: un constante vaivén entre ideales de libertad y la cruda realidad de la violencia. El Jackdaw, más que un barcoPero si Edward es el rostro del juego, el Jackdaw es su corazón. Nunca antes un barco había sido tan protagonista en un videojuego. No se trata solo de un medio de transporte: mejorarlo, armarlo y tripularlo es esencial para progresar en la aventura. Desde sus cañones hasta las velas, cada detalle influye en la experiencia de juego.El combate naval, introducido en Assassin’s Creed III, alcanzó en Black Flag su máxima expresión. Navegar por el Caribe, asaltar fuertes, cazar ballenas o lanzarse al abordaje de un galeón enemigo eran experiencias que hacen sentir al jugador como un verdadero capitán pirata. Esa sensación de libertad, reforzada por un mar abierto sin tiempos de carga, marcó un antes y un después en la industria. Además, el mapa de Black Flag es tan vasto como diverso. Selvas espesas, ruinas mayas, islas solitarias y naufragios ocultos bajo el agua crean un escenario que invita a la exploración constante. A ello se suman ciudades vibrantes como La Habana, Kingston y Nassau, donde la saga recupera su esencia más clásica de parkour y sigilo urbano.En conjunto, la obra logra un delicado equilibrio entre el ADN de Assassin’s Creed y el espíritu de un juego de piratas. Podías pasar horas acechando entre multitudes, solo para después perderte en el horizonte, persiguiendo una nueva aventura en mar abierto. Opinión de los jugadoresLa llegada de Black Flag a Xbox Game Pass Ultimate también ha reavivado la conversación entre los jugadores, muchos de los cuales no dudan en calificarlo como uno de los mejores Assassin’s Creed de todos los tiempos. En Xbox, el título goza de una valoración de 4.7 sobre 5, y las reseñas reflejan tanto cariño como humor:“Simulador de Veracruz. Pensé que Don Cangrejo era el dueño de la plaza”.“Uno de mis AC favoritos. Puede parecer limitado si lo comparas con los juegos actuales, pero Edward Kenway es de los protagonistas más carismáticos de la saga. 10/10”.“Excelente. Buena ambientación. De verdad te hace sentir un pirata. Combina bien con el hecho de ser asesino”. Decir que Black Flag es el mejor juego de piratas de la historia no es exagerar: hasta hoy, ningún otro ha logrado igualar su mezcla de libertad, combate naval y narrativa inmersiva. Entregas posteriores como Sea of Thieves han explorado el multijugador y la experiencia compartida, pero la aventura de Edward Kenway sigue siendo la brújula que marca el rumbo del género. - La noticia "Simulador de Veracruz": es el mejor juego de piratas de la historia y acaba de llegar a Xbox Game Pass Ultimate fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Fortnite Crew será parte de Xbox Game Pass Ultimate: la subida de precio es para los pavos mensuales y el pase de batalla

En la industria de los videojuegos, las suscripciones se han convertido en una especie de pasaporte que da acceso a mundos, personajes y experiencias sin necesidad de comprarlas una por una. Xbox fue pionero con Game Pass, y ahora ha decidido redoblar la apuesta: los nuevos planes del servicio (Essential, Premium y Ultimate) no solo prometen más flexibilidad, sino también un paquete de beneficios que parece pensado para distintos perfiles de jugadores. Y en medio de esta reconfiguración, hay un nombre que resalta sobre todos: Fortnite Crew. Lo interesante de la jugada no es únicamente la segmentación de los planes, sino el hecho de que la suscripción Ultimate incluirá el club mensual de Fortnite, una de las membresías más codiciadas entre los millones de fans del battle royale de Epic Games.Una suscripción con esteroides y todos los beneficios de FortniteHasta ahora, Xbox Game Pass Ultimate ya ofrecía bastante: juegos desde el día uno, acceso en la nube, recompensas y títulos de Riot Games, entre otros. Sin embargo, con esta actualización se convierte prácticamente en un ecosistema autosuficiente. La incorporación de Ubisoft+ Classics y la mejora de calidad en el streaming hasta 1440p ya eran suficientes para llamar la atención, pero lo de Fortnite Crew rompe el molde.¿Y qué significa esto? Básicamente, que con pagar los 449 pesos mexicanos que ahora cuesta el plan Ultimate, los jugadores de Fortnite tendrán acceso a todo lo que ofrece el club mensual: el Pase de Batalla completo (incluidos el Pase OG, el Pase LEGO y el Pase de Música), 1,000 paVos mensuales, artículos cosméticos exclusivos y, como si no bastara, también el Rocket Pass Premium en Rocket League. Lo que cuesta 249 al mes por separado, ahora forma parte del paquete más completo de Xbox. Una estrategia que no solo busca fidelizar a quienes ya pagan Ultimate, sino seducir a millones de jugadores que hasta ahora veían a Game Pass como un extra opcional.Y es que contextualicemos que Fortnite es un fenómeno cultural que trasciende los videojuegos. Con conciertos virtuales, colaboraciones que van desde Marvel hasta Dragon Ball, y una comunidad que nunca se toma vacaciones, el título de Epic Games es más que un battle royale: es un espacio social que ahora convive con tu suscripción de Game Pass. - La noticia Fortnite Crew será parte de Xbox Game Pass Ultimate: la subida de precio es para los pavos mensuales y el pase de batalla fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Microsoft confirma el fin de la Beta en Xbox Cloud Gaming: las mejoras solo podrán ser experimentadas por los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate

Uno de los mayores atractivos de ser suscriptor de Game Pass, independientemente del dispositivo que utilicemos, es la posibilidad de acceder a nuestros juegos desde la nube con Cloud Gaming, ya sea con nuestras pantallas, computadoras, teléfonos o consolas. Sin embargo, tenemos que aceptar que el servicio no siempre ha funcionado de manera óptima, dejando en más de una ocasión mucho que desear.Parece que las cosas están a punto de cambiar para bien. Junto con los nuevos planes de Game Pass, Microsoft ha anunciado la salida de la fase beta de Cloud Gaming, prometiendo una mejor experiencia para todos aquellos que prefieren jugar en la nube. Xbox Cloud Gaming deja atrás la fase BetaLos inicios de Xbox Cloud Gaming se remontan al 2020, cuando Microsoft presentó el proyecto como una respuesta a la creciente demanda de juegos en el contexto de una pandemia. Inicialmente, el servicio fue lanzado como parte de Xbox Game Pass Ultimate en su versión beta, permitiendo a los usuarios jugar desde la nube en smartphones, PCs y consolas, y aunque la experiencia no siempre ha sido la más óptima, a lo largo de estos años el servicio ha sido constantemente mejorado.Recientemente, junto con el anuncio de nuevos planes y precios para Xbox Game Pass, Microsoft confirmó que Xbox Cloud Gaming saldrá oficialmente de la beta. La compañía comentó que:“los suscriptores de Ultimate disfrutarán exclusivamente de nuestra mejor calidad de streaming y tiempos de espera más cortos.”Lo cierto es que con el fin de la fase beta de Cloud Gaming, una infraestructura mejorada y la ampliación de la biblioteca de títulos disponibles, solo podemos esperar que más usuarios se sumen a esta modalidad. Lamentablemente y esto es lo que más nos pesa, aunque Cloud Gaming estará disponible en los planes Essential y Premium, la mayoría de las mejoras solo podrán ser experimentadas por los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate, cuya suscripción rondará los $449 MXN al mes. Con los cambios en Xbox Game Pass programados para noviembre, Microsoft espera dar un giro significativo a la oferta de su servicio, mejorando tanto la calidad de su plataforma de juegos en la nube como la variedad de opciones para sus suscriptores. Ahora la pregunta es: ¿podrá el jugador mexicano promedio adaptarse a las nuevas condiciones de Microsoft? Una cosa es segura: cambios irreversibles vienen en camino, y Game Pass nunca volverá a ser lo mismo. - La noticia Microsoft confirma el fin de la Beta en Xbox Cloud Gaming: las mejoras solo podrán ser experimentadas por los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam