menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Vida

Consejos, tendencias y novedades sobre bienestar, viajes, salud, familia y la vida cotidiana.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
El otro destino con cerros Monserrate y Guadalupe: un mágico rincón en el Eje Cafetero

Aunque muchos relacionan los cerros Monserrate y Guadalupe con Bogotá, existe un municipio en el Eje Cafetero que también cuenta con estos nombres y que se ha convertido en un atractivo turístico lleno de encanto. Rodeado de paisajes montañosos, cultura cafetera y tradiciones locales, este lugar es una joya que sorprende a quienes lo visitan. […] La entrada El otro destino con cerros Monserrate y Guadalupe: un mágico rincón en el Eje Cafetero se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
El otro destino con cerros Monserrate y Guadalupe: un mágico rincón en el Eje Cafetero

Aunque muchos relacionan los cerros Monserrate y Guadalupe con Bogotá, existe un municipio en el Eje Cafetero que también cuenta con estos nombres y que se ha convertido en un atractivo turístico lleno de encanto. Rodeado de paisajes montañosos, cultura cafetera y tradiciones locales, este lugar es una joya que sorprende a quienes lo visitan. […] La entrada El otro destino con cerros Monserrate y Guadalupe: un mágico rincón en el Eje Cafetero se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
News Image
Tu tipo de personalidad determina tu potencial de liderazgo. Aquí está cómo descubrirlo y desbloquear todo su potencial

Una comprensión profunda de tus fortalezas y debilidades es fundamental para el éxito. Estas son formas comprobadas de identificar tus enfoques únicos para aprovecharlos al máximo. The post Tu tipo de personalidad determina tu potencial de liderazgo. Aquí está cómo descubrirlo y desbloquear todo su potencial appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Source LogoEntrepreneur En Español
El municipio tolimense que en el pasado se llamó Soledad: un destino para el avistamiento de aves y el ciclomontañismo

En el corazón del Tolima existe un municipio que guarda una historia singular: en el pasado se llamó Soledad, y hoy se ha convertido en un referente turístico gracias a sus paisajes naturales, su biodiversidad y las actividades al aire libre que ofrece. Este destino es ideal para quienes buscan experiencias auténticas de ecoturismo, especialmente […] La entrada El municipio tolimense que en el pasado se llamó Soledad: un destino para el avistamiento de aves y el ciclomontañismo se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
Las2orillasLas2orillas
40% de pacientes con diabetes tipo 2 no sabe que viven con esta condición: Splenda impulsa test para conocer sus riesgos
WiredWired
Una nueva forma de administrar insulina por la piel podría transformar la vida de las personas con diabetes
Diario del SurDiario del Sur
40% de las personas con diabetes desarrollan enfermedad renal crónica
ExtraExtra
40% de las personas con diabetes desarrollan enfermedad renal crónica
coverageCobertura completa
News Image
Moda, política y poder: cómo están impactando las tendencias actuales

Bogotá — En un nuevo episodio de Hora20, expertos en moda y sociología analizan cómo la vestimenta se ha convertido en un lenguaje de poder político, identidad social y resistencia cultural. La estrecha relación entre moda, política y poder no solo refleja posiciones ideológicas, sino que también articula discursos sociales profundos. Caracol Radio Lo que […] La entrada Moda, política y poder: cómo están impactando las tendencias actuales se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
News Image
Moda, política y poder: cómo están impactando las tendencias actuales

Bogotá — En un nuevo episodio de Hora20, expertos en moda y sociología analizan cómo la vestimenta se ha convertido en un lenguaje de poder político, identidad social y resistencia cultural. La estrecha relación entre moda, política y poder no solo refleja posiciones ideológicas, sino que también articula discursos sociales profundos. Caracol Radio Lo que […] La entrada Moda, política y poder: cómo están impactando las tendencias actuales se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Cómo llegar a las cascada de El Topacio en Pance: un tesoro natural a las puertas de los Farallones de Cali

Cómo llegar a las cascada de El Topacio en Pance: un tesoro natural a las puertas de los Farallones de Cali TuBarco Noticias La reserva natural El Topacio, ubicada en la zona rural de Pance, al sur de Cali, se ha convertido en uno de los destinos preferidos por caminantes, familias y amantes de la naturaleza. Noticias Cali El Topacio es reconocido por sus cascadas principal, sus senderos ecológicos y su papel como zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Farallones de Cali. Lea también: El Topacio es un área protegida que preserva más de 1.000 hectáreas de riqueza natural, ofreciendo un paisaje dominado por árboles centenarios, mariposas, aves tropicales y especies exóticas propias de la región andina. Aunque no pertenece a la selva amazónica —como algunos visitantes suelen confundir— sí forma parte de uno de los ecosistemas más importantes del Valle del Cauca. Entre sus mayores atractivos se destaca su cascada de aproximadamente 50 metros de altura, donde el estruendo del agua y la vegetación que la rodea crean un ambiente perfecto para el descanso y la desconexión. Las aguas son frías y cristalinas, ideales para un baño después de la caminata. Servicios y experiencia del visitante Quienes llegan a la reserva pueden disfrutar de servicios como: Muchas familias aprovechan la visita para realizar caminatas suaves, mientras que los más aventureros exploran los tramos más exigentes del sendero. El Centro de Educación Ambiental El Topacio funciona como la puerta de entrada hacia los Farallones de Cali y mantiene programas de conservación, reforestación y vigilancia para proteger el ecosistema. Cómo llegar: ruta y acceso Para llegar a El Topacio, los visitantes deben tomar la vía hacia Pueblito Pance. Antes de llegar al corregimiento, se encuentra una vía destapada a mano izquierda; al tomarla, solo queda seguir el ascenso hasta la entrada oficial de la reserva. El último tramo es rústico, por lo que se recomienda subir en vehículo alto o motocicleta. También es común que caminantes realicen el trayecto a pie desde la vía principal. La entrada Cómo llegar a las cascada de El Topacio en Pance: un tesoro natural a las puertas de los Farallones de Cali se publicó primero en TuBarco Noticias.

Source LogoTu Barco
News Image
Furong Ancient Town: un pueblo suspendido entre cascadas y tradición.

Furong Ancient Town: un pueblo suspendido entre cascadas y tradición. TuBarco Noticias Un viaje por la arquitectura Tujia, la historia milenaria y los paisajes naturales de Hunan. Furong Ancient Town: historia viva, cultura Tujia y paisajes que cuelgan sobre el agua. Ubicado en el condado de Yongshun, en la provincia de Hunan, Furong Ancient Town es uno de los pueblos más pintorescos del centro de China. Su estilo arquitectónico tradicional, su cascada emblemática y su estrecha relación con la etnia Tujia lo convierten en un destino que combina historia, naturaleza, patrimonio y turismo cultural. Quienes lo visitan encuentran una mezcla rara: un pueblo antiguo auténtico y vivo, que conserva su ritmo cotidiano mientras recibe a viajeros que desean explorar sus callejuelas, miradores, casas de madera y entornos montañosos. Un pueblo con más de dos milenios de historia Originalmente conocido como Wangcun, Furong tiene raíces que se remontan a más de 2.000 años, con presencia documentada desde la dinastía Han. A lo largo de siglos, se consolidó como un punto de paso comercial entre aldeas montañosas y como un espacio fundamental para el desarrollo de la cultura Tujia, una de las 56 etnias reconocidas en China. Esta herencia se conserva en su arquitectura, en sus edificios comunitarios y en muchas tradiciones que aún se practican de manera cotidiana. El cambio de nombre a Furong —asociado al loto y a la belleza— buscó reflejar su estética natural y su creciente reconocimiento turístico. No obstante, el pueblo nunca ha dejado de ser un lugar habitado, un elemento que le da autenticidad al recorrido. Un entorno natural que define la identidad del lugar La característica más reconocida del pueblo es su gran cascada, un salto de agua que cae desde la parte alta del casco urbano hacia el río You. Esta caída genera una neblina ligera que envuelve las casas de madera y crea una atmósfera singular. Las vistas desde las plataformas que bordean la cascada —especialmente en temporada lluviosa— son uno de los puntos más fotografiados de toda la región de Hunan. Alrededor, las montañas escarpadas y los puentes tradicionales completan un paisaje que parece sacado de una pintura antigua. Arquitectura Tujia: casas sobre pilotes y madera que habla Furong es famoso por sus casas sobre pilotes, estructuras de madera que se elevan sobre el borde del río y los acantilados. Este diseño, típico del pueblo Tujia, protege las viviendas de la humedad y permite que se adapten a los terrenos inclinados. El recorrido por el corredor de casas sobre pilotes, un pasillo de cerca de 200 metros que atraviesa balcones, plataformas y miradores, es una de las experiencias más representativas del pueblo. Desde allí se observan el río, los acantilados y los tejados que se superponen unos sobre otros. Todo lo que puedes hacer en Furong Ancient Town 1. Contemplar la cascada desde varios miradores La cascada es accesible desde diferentes niveles del pueblo. Se puede rodear desde la parte superior, bajar por escalinatas para verla desde su base o detenerse en balcones naturales que ofrecen vistas frontales o diagonales. 2. Recorrer el pasillo de casas sobre pilotes Ideal para observar la arquitectura tradicional, entender la forma de vida Tujia y tomar fotografías del río y las montañas. 3. Visitar el Salón Ancestral Tujia Este sitio cultural presenta la historia, costumbres, vestimentas, rituales y arte de la etnia Tujia. Es una parada obligatoria para comprender la identidad del pueblo y su evolución. 4. Explorar las calles antiguas Calles estrechas, empedradas y llenas de tiendas locales permiten descubrir artesanía, telares tradicionales, alimentos típicos y objetos de madera elaborados por artesanos de la zona. La vida diaria transcurre de forma natural: residentes cocinando, comerciantes organizando sus puestos y turistas caminando sin prisa. 5. Disfrutar de la gastronomía local La cocina Tujia ofrece preparaciones con sabores intensos, platos condimentados, vegetales fermentados, carnes ahumadas y técnicas tradicionales de cocción. Muchos restaurantes tienen balcones con vista a la cascada o al río. 6. Presenciar espectáculos culturales Dependiendo de la temporada, se pueden ver bailes Tujia, demostraciones musicales o presentaciones nocturnas cerca del río. 7. Vivir la experiencia nocturna del pueblo Al caer el sol, Furong se ilumina con faroles rojos y luces cálidas que se reflejan en el agua. Las casas sobre pilotes adquieren un brillo especial y la cascada se ve distinta bajo la iluminación escenificada. Es uno de los mejores momentos para caminar sin prisa. 8. Aprovechar rutas de fotografía y naturaleza Los alrededores del pueblo ofrecen pequeñas caminatas, miradores altos y escaleras que permiten capturar panorámicas del valle, el río y la cascada desde ángulos menos concurridos. Itinerarios posibles Un destino para quienes buscan autenticidad Furong Ancient Town conserva la esencia de un pueblo tradicional que se adapta al turismo sin perder su identidad. Es un destino donde la arquitectura y la naturaleza conviven en equilibrio, donde el sonido del agua acompaña cada recorrido y donde se puede observar de cerca una de las culturas más antiguas de China. Su ubicación cercana a Zhangjiajie lo convierte en un complemento perfecto para quienes exploran la región y desean conocer un rincón histórico, vivo y lleno de paisajes únicos. La entrada Furong Ancient Town: un pueblo suspendido entre cascadas y tradición. se publicó primero en TuBarco Noticias.

Source LogoTu Barco
News Image
La Semana de Concienciación sobre el Azúcar intensifica el llamado global a reducir su consumo y prevenir enfermedades crónicas

La Semana de Concienciación sobre el Azúcar, celebrada del 18 al 24 de noviembre, refuerza este año el llamado global a reducir el consumo de azúcar y prevenir enfermedades crónicas. La campaña busca alertar a la población sobre el azúcar oculto en productos procesados y promover decisiones de compra más informadas mediante herramientas como el etiquetado frontal de advertencia. Expertos advierten que el consumo excesivo de azúcar continúa siendo un riesgo silencioso asociado a la diabetes, la obesidad, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. Por ello, la iniciativa impulsa actividades educativas que fomentan hábitos alimentarios saludables y entornos protectores para niños y adolescentes. El mensaje central es claro: pequeñas decisiones diarias pueden marcar una gran diferencia en la salud a largo plazo. La entrada La Semana de Concienciación sobre el Azúcar intensifica el llamado global a reducir su consumo y prevenir enfermedades crónicas se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Los pueblos más lindos de Antioquia: destinos imperdibles para una escapada perfecta

Antioquia es uno de los departamentos más diversos y fotogénicos de Colombia. Entre montañas, cafetales, arquitectura colonial y ríos cristalinos, la región alberga algunos de los pueblos más hermosos del país. Son destinos que combinan historia, tradición, gastronomía y naturaleza, ideales para viajes cortos, románticos o familiares. A continuación, una selección de los pueblos más [...] La entrada Los pueblos más lindos de Antioquia: destinos imperdibles para una escapada perfecta se publicó primero en Canal Trece.

Source LogoCanal Trece
News Image
¿Qué se come en las calles de Colombia durante noviembre?

Noviembre es un mes de transición en el que el clima empieza a cambiar, las plazas se llenan de productos propios de fin de año y las ciudades se preparan para las festividades decembrinas. En las calles de Colombia, la comida refleja ese ambiente: sabores tradicionales, recetas que anuncian la llegada de las fiestas y [...] La entrada ¿Qué se come en las calles de Colombia durante noviembre? se publicó primero en Canal Trece.

Source LogoCanal Trece
News Image
Terremotos “inminentes”: las nuevas predicciones de Mhoni Vidente

Las recientes declaraciones de Mhoni Vidente generaron revuelo internacional luego de que la astróloga afirmara que, en las próximas semanas, podrían registrarse terremotos de gran magnitud en distintos puntos del planeta, entre ellos Japón, Alaska, México, Chile y Ecuador, así como un movimiento moderado en California, Estados Unidos. Según la vidente, Japón sería uno de […] La entrada Terremotos “inminentes”: las nuevas predicciones de Mhoni Vidente se publicó primero en Oro Noticias.

Source LogoOro Noticias
News Image
La Manada Timiza habla sobre el placer de tener un perro en casa

La comunidad de personas en la localidad de Kennedy conocida como la Manada Timiza, quienes se reúnen en el parque Timiza para dar recreación a sus mascotas, explican los cambios que trajo para sus vidas el adoptar un perrito y darle protección. Nota recomendada: El placer de bailar danza árabe con Sevdi Dance Studio La entrada La Manada Timiza habla sobre el placer de tener un perro en casa se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones