
En la imagen, la directora del Área Metropolitana, Paula Palacio. Foto: prensa Área. La noticia Paula Palacio, directora del Área Metropolitana, habló sobre el escándalo de corrupción en la institución se publicó primero en ifm noticias.
¿Desea recibir notificaciones?
En la imagen, la directora del Área Metropolitana, Paula Palacio. Foto: prensa Área. La noticia Paula Palacio, directora del Área Metropolitana, habló sobre el escándalo de corrupción en la institución se publicó primero en ifm noticias.
En una apuesta por transformar la cultura vial en la capital cordobesa, la Alcaldía de Montería clausuró este martes el programa “Ruedas de Conciencia”, una iniciativa que capacitó a 24 motociclistas para convertirse en promotores activos de seguridad en las vías de la ciudad. El acto de clausura estuvo encabezado por el alcalde Hugo Kerguelén […] La entrada Motociclistas certificados como promotores viales en Montería con el programa “Ruedas de Conciencia” se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
“El gobernador Juvenal Díaz Mateus no es que tenga la mejor disposición al gobierno”, dijo Iván Cepeda en Bucaramanga. El gobernador de Santander contestó por el mismo medio que conoció las declaraciones del precandidato en consulta del Pacto Histórico. El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, respondió a las declaraciones de Iván Cepeda Castro en […]
Estos alivios no aplican para multas impuestas por conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
El dispositivo contempla el refuerzo de patrullajes, acompañamiento a los registradores municipales, monitoreo de zonas con antecedentes de alteraciones de orden público y presencia institucional en los municipios priorizados por riesgo electoral. Durante el comité de seguridad electoral, el gobierno departamental destacó la importancia de proteger la participación ciudadana, especialmente de los jóvenes, y de […] La entrada Con el propósito de garantizar el normal desarrollo de las elecciones de Consejos de Juventud y las consultas internas de partidos políticos, la Gobernación del Cauca, en coordinación con la Fuerza Pública y las autoridades electorales, implementó un plan especial de seguridad en todo el departamento. se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.
Del total de 80 cupos anuales disponibles, 40 estarán reservados para jóvenes de áreas rurales del departamento.
Con una inversión de aproximadamente $2.675 millones, a través de la Secretaría de Bienestar Social, inauguró el Centro Vida de La Josefina el cual beneficiará a 500 adultos mayores de la Comuna 12 del municipio. Este proyecto presentó dificultades administrativas y financieras para su culminación, pero gracias a la gestión gubernamental hoy ya es una […] La entrada Inauguraron Centro Vida en la Comuna 12 en Pasto se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.
La Gobernación del Cauca, en articulación con la Registraduría Nacional y la Fuerza Pública, puso en marcha un plan integral de seguridad para garantizar el normal desarrollo de las elecciones de Consejos de Juventud y las consultas políticas previstas en el departamento. Durante el comité de seguimiento electoral, las autoridades revisaron los mapas de riesgo […] La entrada La Gobernación del Cauca, en articulación con la Registraduría Nacional y la Fuerza Pública, puso en marcha un plan integral de seguridad para garantizar el normal desarrollo de las elecciones de Consejos de Juventud y las consultas políticas previstas en el departamento. se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.
El hecho ocurrió en zona rural de Dabeiba. Entidades de gestión del riesgo realizan la búsqueda del menor.
En un sector boscoso, en la cima de una montaña del municipio de San Francisco, obreros encontraron restos humanos mientras adelantaban trabajos en una obra vial. Durante la intervención de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas encontraron dos fosas: En la primera se recuperó un cuerpo esqueletizado con prendas y objetos personales. […]
Así camuflaban el oro: Ejército halla 42 kilos ocultos en el tanque de gasolina Como si se tratara de una escena de película, soldados del Ejército Nacional descubrieron 42 kilos de oro ocultos dentro del tanque de gasolina de un vehículo. Dos hombres fueron capturados en flagrancia durante la operación coordinada con la Policía Nacional [...]
Solo se permitirá el ingreso de personas entre las 10:00 p.m. y las 11:30 p.m. por la estación Universidad Con el propósito de facilitar la movilidad de los asistentes al Festival Internacional Altavoz 2025 que se realizará este fin de semana, el Metro de Medellín extenderá su servicio comercial los días domingo 12 y lunes [...]
Luego de una acción popular presentada por el personero distrital de Santa Marta, Edwar Orozco Oñate, el Tribunal Administrativo del Magdalena decretó una medida cautelar que permitió iniciar labores de limpieza, desinfección y cerramiento en el inmueble donde funcionó la antigua clínica de Puertos de Colombia, ubicado sobre la avenida del Ferrocarril con carrera primera. […] La entrada Personería Distrital logra medida cautelar para recuperar la antigua clínica de Puertos de Colombia se publicó primero en Opinion Caribe.
En el marco del Pacto Nariño, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que llevará adelante inversiones por $3,37 billones de pesos destinadas a mejorar la conectividad vial en el departamento. Los recursos se enfocarán en obras estratégicas como la Variante San Francisco – Mocoa, proyectos de vías rurales y el fortalecimiento de corredores nacionales […] La entrada Invías anuncia inversión de $3,37 billones para infraestructura vial en Nariño se publicó primero en Diario del Sur.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha los trabajos de pavimentación y mejoramiento urbano en el barrio Bastidas, como parte del programa ‘Transformando Mi Barrio’, con el que su administración busca mejorar la movilidad, la infraestructura y la calidad de vida de los samarios. La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, dio inicio a una nueva fase […] The post Alcaldía de Santa Marta inicia obras de pavimentación en el barrio Bastidas appeared first on Santa Marta Al Día.
'Encontrémonos en las Regiones’, liderada por el ecosistema de medios de RCN, llega a la zona de frontera.
La Secretaría de Energías y Minería Sostenible de la Gobernación de Cundinamarca realizó en el centro poblado de Cumaca la socialización del proyecto de gasificación rural en el municipio de Tibacuy, una iniciativa que busca transformar la calidad de vida de las familias mediante el acceso al servicio de gas domiciliario. El proyecto beneficiará a 690 […]
La Fiscalía General de la Nación desarticuló una compleja red criminal dedicada a legalizar y comercializar hidrocarburo extraído La entrada Cae red criminal que legalizaba hidrocarburo robado con empresas fachada. se publicó primero en CasanareOnline.co.
El cierre del establecimiento se produjo tras denuncias ciudadanas por cobros excesivos y la detección de irregularidades en su funcionamiento.
Autor mzapata En zona rural del municipio de San Francisco, en el Oriente antioqueño, la Unidad de Búsqueda recuperó tres cuerpos que habían sido enterrados en dos fosas comunes a campo abierto. El hallazgo se produjo gracias a las labores de construcción de una obra que se adelanta en esta zona del departamento. Inicialmente, según la Unidad de Búsqueda, obreros encontraron una bota que contenía estructuras óseas humanas. De inmediato dieron aviso a la Alcaldía de San Francisco, desde donde se contactó a la Unidad de Búsqueda para iniciar la investigación. Tras confirmar que se trataba de restos humanos, el equipo forense desplegó labores de prospección que permitieron excavar una primera fosa , en la que fue recuperado un cuerpo junto con prendas de vestir y otros elementos. Le puede interesar: Un turista norteamericano resultó gravemente herido al evitar que lo robaran en El Peñol, Antioquia Durante el análisis de la zona, a por lo menos cinco metros de distancia, fue encontrada otra bota, lo que llevó a ampliar el perímetro de búsqueda. Como resultado, el equipo también halló una segunda fosa común en la que fueron recuperados otros dos cuerpos. Le puede interesar: Autoridades buscan a un niño indígena que cayó a una quebrada desde una polea artesanal en Dabeiba De esta manera, la Unidad de Búsqueda logró contactar a familiares de una de las víctimas, quien habría desaparecido en Medellín en el contexto del conflicto armado. Las autoridades continúan con los análisis forenses para identificar a las otras dos personas halladas. Sobre la aparición de los cuerpos, Andrea Romero, antropóloga y líder de la Regional Noroccidente de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas. A la fecha, en el Oriente antioqueño, la unidad ha recuperado 13 cuerpos en fosas a campo abierto: dos en Argelia, cinco en Nariño, dos en San Carlos, uno en San Luis y tres en San Francisco.
Autor ymetaute El Ejército Nacional adelanta un operativo de búsqueda y rescate en el municipio de Yondó para localizar a un soldado profesional que se encuentra desaparecido tras un fuerte enfrentamiento contra el Clan del Golfo. El uniformado fue visto por última vez cuando, al parecer, cayó al río Cimitarra en medio de las operaciones. Lea más: Fueron hallados tres cuerpos en dos fosas comunes ubicadas en San Francisco Según información oficial, el incidente se registró en la vereda Bocas de San Francisco, donde tropas del Batallón de Infantería Rafael Reyes Prieto sostuvieron combates con el Grupo Armado Organizado (GAO). El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó que el hecho ocurrió mientras las tropas se transportaban por el afluente. "Cuando estaban transportándose por el río Cimitarra, que está bastante crecido, fueron hostigados y un soldado cayó con su armamento, y es el que se encuentra desaparecido," explicó el mandatario, asegurando que todas las capacidades operativas están enfocadas en la búsqueda en Yondó y localidades vecinas. El militar completa 24 horas desaparecido, y la Fuerza Pública concentra sus esfuerzos en la zona rural, mientras mantiene las acciones para garantizar la seguridad de los pobladores en zona rural de Yondó. Es importante mencionar que, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y La Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) expresó su profunda preocupación por la escalada de la violencia en la zona y pidió respetar el derecho internacional humanitario. Más noticias importantes Capturado en Medellín por robar Rolex y joyas a turista estadounidense avaluadas en $160 millones En desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen, las autoridades del Valle de Aburrá lograron la captura de un hombre de 22 años por los delitos de hurto calificado y agravado. El detenido es señalado de participar en el robo de elementos avaluados en cerca de $160 millones a un ciudadano extranjero y de lesionar a un hombre en otro hurto perpetrado en Bello. Lea más: Devuelto a EE. UU. ciudadano que llegaba a Rionegro; tenía antecedentes por abuso infantil El hecho que originó la investigación ocurrió el pasado 26 de abril en el sector de El Poblado. Un ciudadano estadounidense fue víctima de hurto luego de que el capturado, en compañía de otro sujeto, lo intimidara con arma de fuego. Los delincuentes le robaron dos relojes, incluyendo un Rolex, y una cadena de oro, elementos avaluados en aproximadamente $160 millones de pesos. Durante cinco meses, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal realizaron un minucioso trabajo (análisis de cámaras de seguridad, placas de automotores y reconocimientos fotográficos). Estas labores no solo permitieron esclarecer el caso del turista, sino también establecer la presunta participación del detenido en otro hurto en el municipio de Bello, donde lesionó con arma de fuego a un trabajador de un taller de repuestos para motocicletas. Así lo confirmó el brigadier General William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, entregó detalles del operativo. La captura del hombre se materializó en vía pública del barrio Campo Valdés. Posteriormente, fue presentado ante un juez de control de garantías, quien le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por representar un peligro para el patrimonio económico de la ciudadanía.
En el corazón del Huila, entre montañas verdes y el canto del río Magdalena, se esconde un destino que pocos conocen, pero que muchos querrán visitar: Villavieja, la puerta de entrada al Desierto de la Tatacoa, uno de los lugares más mágicos y fotogénicos de Colombia. Un tesoro entre montañas y desierto Villavieja es un […] La entrada El secreto mejor guardado del Huila: el pueblo que enamora a los viajeros con sus calles coloridas y aguas termales escondidas se publicó primero en Diario del Sur.
Autor mzapata Migración Colombia informó sobre una nueva inadmisión de un ciudadano estadunidense que había llegado procedente de Florida, Estados Unidos, al aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, en Antioquia. De acuerdo con la oficina migratoria, se trata del segundo caso registrado en menos de 48 horas en esta terminal aeroportuaria. En esta oportunidad, el organismo de seguridad determinó que el señalado llegaba al país, presuntamente en búsqueda de servicios sexuales, por lo que inmediatamente fue devuelto a su país. Pues desde allí explicaron, además, que la alerta se dio porque el norteamericano no explicó con exactitud los motivos de su visita, ni tampoco los elementos de su equipaje que llevaba para su estadía en Medellín, siendo esta la principal alerta de las autoridades, al encontrársele juguetes sexuales en su maleta. Le puede interesar: Devuelto a EE. UU. ciudadano que llegaba a Rionegro; tenía antecedentes por abuso infantil De acuerdo con Migración Colombia, en el último año, se han identificado 80 ciudadanos extranjeros que fueron inadmitidos por registrar alertas de pedofilia y delitos de explotación sexual en el país. Otro caso de inadmisión en Rionegro La entidad ha inadmitido a 76 extranjeros en esta terminal aérea en lo corrido del año. Migración Colombia impidió el ingreso al país a un ciudadano estadounidense que pretendía entrar por el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro. La entidad migratoria negó la entrada al extranjero debido a sus antecedentes por presuntos hechos de abuso sexual contra menores de edad. La inadmisión del ciudadano norteamericano se dio en el marco de una estrategia articulada entre las autoridades colombianas, agencias de Estados Unidos y la Alcaldía de Medellín para prevenir casos de explotación y violencia sexual. Según el informe oficial, el hombre proveniente de Miami; estaba reportado en el sistema de alerta internacional Angel Watch, una herramienta que advierte sobre pasajeros con antecedentes relacionados con delitos y abuso sexual contra menores de edad. Le puede interesar: Un turista norteamericano resultó gravemente herido al evitar que lo robaran en El Peñol, Antioquia La entidad consideró que el ciudadano representaba un riesgo inminente para la ciudadanía y, por lo tanto, fue devuelto a su país de origen. Es importante destacar que, las autoridades migratorias en Antioquia mantienen la alerta y han incrementado los controles en el principal terminal aéreo del departamento.
Autor daescobar Como Duban Alonso Sepúlveda Holguín, de 40 años, fue identificado el hombre asesinado de varios disparos en el sector de EL Porvenir en el barrio Belén, comuna 16 de Medellín. Lea también: Murió “nana” la perrita arrollada: paramédico narró los últimos momentos del animal en Medellín Las primeras indagaciones de las autoridades apuntan a que el crimen se trataría de un "ajuste de cuentas" o "accionar criminal". Pese a que no se le hallaron documentos, Sepúlveda Holguín estaba plenamente identificado por la Estación de Policía Belén por tener antecedentes por tráfico de estupefacientes. Más información: Policía incautó un arma traumática en las discotecas del Parque Lleras de Medellín Se pudo establecer que un mes antes del atentado, Sepulveda Holguín fue amenazado y golpeado, al parecer, por integrantes de un grupo criminal Otras noticias de Medellín En desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen, las autoridades del Valle de Aburrá lograron la captura de un hombre de 22 años por los delitos de hurto calificado y agravado. El detenido es señalado de participar en el robo de elementos avaluados en cerca de $160 millones a un ciudadano extranjero y de lesionar a un hombre en otro hurto perpetrado en Bello. El hecho que originó la investigación ocurrió el pasado 26 de abril en el sector de El Poblado. Un ciudadano estadounidense fue víctima de hurto luego de que el capturado, en compañía de otro sujeto, lo intimidara con arma de fuego. Los delincuentes le robaron dos relojes, incluyendo un Rolex, y una cadena de oro, elementos avaluados en aproximadamente $160 millones de pesos. Durante cinco meses, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal realizaron un minucioso trabajo (análisis de cámaras de seguridad, placas de automotores y reconocimientos fotográficos). Estas labores no solo permitieron esclarecer el caso del turista, sino también establecer la presunta participación del detenido en otro hurto en el municipio de Bello, donde lesionó con arma de fuego a un trabajador de un taller de repuestos para motocicletas. Así lo confirmó el brigadier General William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, entregó detalles del operativo. La captura del hombre se materializó en vía pública del barrio Campo Valdés. Posteriormente, fue presentado ante un juez de control de garantías, quien le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por representar un peligro para el patrimonio económico de la ciudadanía.
El próximo fin de semana en Pasto se vivirá una jornada cultural con el Festival de Festivales que tendrá el Ecofest y la final del XXI Concurso de Música Campesina que son impulsados por la Dirección Administrativa de Juventud y la Secretaría de Cultura respectivamente. El Ecofest, que celebra 11 años de vida, se realizará […] La entrada Un fin de semana cultural en Pasto con el Ecofest y el Concurso de Música Campesina se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.
Autor mzapata De manera virtual, avanza la audiencia de medida de aseguramiento contra tres exfuncionarios que hicieron parte de la administración del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, desde diferentes roles y entidades. Los procesados, recordemos, son Misael Cadavid, quien se desempeñó como exdirector del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, Janeth Rúa, funcionaria vigente del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Elkin González, representante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí. A estas personas la Fiscalía General de la Nación les atribuye haber suscrito seis contratos por un valor superior a 17 mil millones de pesos, celebrados entre los años 2020 y 2022 entre el Área Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Itagüí. Según la investigación, en la ejecución de dichos contratos se habrían presentado varias irregularidades. Durante la jornada, el ente acusador ha revelado nombres claves como Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde Daniel Quintero, y Álvaro Villada, exsubdirector ambiental del Área Metropolitana. Le puede interesar: 500 empleos en Teleantioquia se verían afectados por la falta de recursos de MinTIC Con respecto a estas personas, la Fiscalía señaló, por ejemplo, presuntas irregularidades en la adjudicación de varios contratos a cambio de coimas. Uno de esos procesos relaciona un pago por más de 3 mil millones de pesos y hasta la entrega de un lujoso BMW como parte de las presuntas irregularidades. Le puede interesar: Asamblea de Antioquia pide al Gobierno desembolsar inmediatamente los recursos que pertenecen a Teleantioquia Otro de los momentos claves ha sido un audio en el que se escucha a Janeth Rúa y Misael Cadavid hablar sobre cambios de valores en convenios y facturas para su propio beneficio. Recordemos que la Fiscalía imputó a los procesados por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación. Durante la audiencia, el Juzgado Séptimo Penal Municipal de Control de Garantías deberá definir si los investigados serán enviados a un centro carcelario o si enfrentarán el proceso en detención domiciliaria.
La violencia contra las mujeres sigue siendo un reflejo brutal del machismo estructural que atraviesa Colombia. La respuesta del Estado sigue siendo insuficiente. The post Feminicidios: la violencia que no cesa en Atlántico appeared first on La Silla Vacía.
Esta Primera Línea contará con 16 estaciones, que ofrecerán conexiones directas con TransMilenio, SITP y Regiotram de Occidente.
Martínez se suma oficialmente a la contienda electoral por la Gobernación del Magdalena, respaldado por tres partidos. Por: Arnol Sarmiento El abogado y exconcejal Miguel Martínez inscribió este miércoles su candidatura a las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena, con el respaldo de una coalición conformada por los partidos Alianza Democrática Amplia (ADA), Liga […] La entrada Miguel “El Mono” Martínez oficializa su candidatura a la Gobernación se publicó primero en Opinion Caribe.
Pacto por Nariño entrega 400 viviendas en Tumaco/ En Tumaco, Nariño, el Gobierno nacional entregó la urbanización Ciudadela Las Brisas, un proyecto de vivienda de interés prioritario que beneficiará a más de dos mil habitantes del municipio costero. La iniciativa, con una inversión de 40 mil millones de pesos, forma parte del Pacto por Nariño […] La entrada Pacto por Nariño entrega 400 viviendas en Tumaco se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.
El caso de corrupción que rodea a la administración del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, continúa ampliándose y ahora alcanza al Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Así pues, la Fiscalía General de la Nación realizó capturas por presuntos hechos de corrupción en la entidad en varios contratos firmados durante los años 2020 y 2021 […]
En los municipios en donde más denuncias se han realizado son en Apartadó y Turbo.
Entre otras medidas, está prohibido:1. Obstaculizar vías públicas mediante la realización de los llamados «retenes» realizados por particulares, en contra de vehículos y/o peatones. 2. Arrojar […] La entrada Cartagena adopta medidas de orden público para las Fiestas de Independencia se publicó primero en Mundo Noticias.
Es el segundo extranjero inadmitido en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro en las últimas 24 horas. Van casi 40 inadmisiones en 2025.
El evento reúne gastronomía, cultura y turismo, en homenaje a uno de los símbolos más representativos de la identidad colombiana.
Según las autoridades hay paso intermitente cada dos horas.
En el Valle se han registrado bloqueos en las vías debido a retrasos en la asignación de predios a campesinos y víctimas del conflicto.
En materia de movilidad, TransMilenio reportó que cerca de 200.000 personas se vieron afectadas.
La entidad halló 15 contratos con irregularidades por unos $200.000 millones, los cuales fueron puestos en conocimiento de las autoridades.
Fue una inversión de siete mil millones de pesos. Seis alcaldías más firmaron un nuevo convenio.
Durante el puente festivo del 12 de octubre, los bogotanos deberán tener especial precaución al movilizarse por Puente Aranda. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció una serie de cierres viales y desvíos debido a la implosión controlada de los puentes vehiculares de la avenida de Las Américas con calle 13, una obra clave para […]
Noticias del Runt: este sistema siempre ha presentado intermitencias importantes, lo cual afecta el flujo y la rapidez de los procesos.
Lo que debería ser un espacio de reclusión se ha convertido en un escenario de fiestas, transmisiones en vivo y operaciones ilegales. Internos de centros penitenciarios en Cúcuta y otras regiones del país están utilizando redes sociales como TikTok y WhatsApp para mostrar una vida de lujos, música y excesos desde sus celdas. Videos difundidos […] La entrada Presos en Cúcuta transmiten en vivo desde la cárcel y operan redes criminales se publicó primero en Oro Noticias.
El procedimiento se llevó a cabo en la Carrera 3 Sur del barrio Bellavista del municipio de Malambo, en medio de unos planes de registro y control.
En un operativo desplegado por la Policía Metropolitana de Cúcuta, fue capturado Óscar Pacheco Bohórquez, señalado de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. El hecho ocurrió en la glorieta de El Escobal, donde uniformados realizaban labores de patrullaje cuando recibieron por radio la alerta de una persecución activa contra un sujeto armado. De […] La entrada Fiesta terminó en caos: hombre armado fue capturado tras protagonizar tiroteo en Cúcuta se publicó primero en Oro Noticias.
En el corregimiento Santa Rosa de Tapias, Guacarí, Valle del Cauca, la comunidad avanza en un proyecto que cambiará la vida de decenas de familias campesinas: la construcción de la planta de tratamiento del acueducto comunitario Acuatapias.
Los campesinos pierden los cultivos, situación que se presenta desde hace varios años.
Con 15 votos de 21 posibles, fue elegida Paula Andrea Ortega Escobar como nueva contralora distrital de Medellín, abogada de profesión, que sucederá a Pablo Andrés Garcés Vásquez quien fungirá como contralor hasta el 31 de diciembre del año en curso. Ortega Escobar es abogada especialista en derecho administrativo, especialista en derecho comercial, especialista en […]
Bogotá avanza en una estrategia que busca darle un nuevo propósito a las edificaciones abandonadas o subutilizadas que hoy forman parte del paisaje urbano. La Secretaría Distrital de Hábitat anunció la apertura de una convocatoria dirigida a oferentes del sector privado interesados en habilitar estos espacios como viviendas de interés social (VIS) para arriendo, bajo […]
Andrés Rodríguez, del Centro Democrático, hizo grave señalamiento contra su colega del Pacto Histórico, José Luis Marín. ¿Cuál fue la respuesta?
La Procuraduría pidió a la CAR hacer estudios propios antes de decidir sobre la prórroga de la concesión de agua de Coca-Cola. The post Procuraduría pide a la CAR mayor control en concesión de agua en La Calera appeared first on La Silla Vacía.
El secretario de Seguridad informó que se investigará a manifestantes y funcionarios por igual. 10 contratistas de la Alcaldía resultaron heridos.
La Gobernación y la Contraloría verificaron los progresos del proyecto, considerado clave para fortalecer la formación y la transparencia,
Conozca cuáles son las entidades distritales que abrieron cupos para las pasantías. Todos los detalles, aquí.
Se trata del mayor (r) de la Policía, Royce Díaz Munive, salpicado en el caso de ‘El Zar del Contrabando’, por incremento en su patrimonio.
Se desarrollan prototipos de IA, con enfoque de conciencia y valores.
Esta megaobra de Santander no quedó incluida en el Conpes para el presupuesto del gobierno nacional.
Las motocicletas lideran la tragedia vial y las autoridades responden con mano dura.
El exalcalde petrista enfrenta juicio por presuntas irregularidades en la Red de Parques, el proyecto emblemático de su gestión en Santa Marta El artículo Por avispado, el exalcalde de Santa Marta tiene a la Fiscalía pisándole los talones por $ 38 mil millones fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
Operativo en La Quiba detiene producción ilegal de carbón vegetal que afectaba el aire y el suelo en zona de conservación ambiental.
El municipio está conmocionado tras el asesinato de Campo Elías Merchán, de 76 años, a manos de su hermano mayor, Ramiro. Le disparó cinco veces.
Debido al daño de un transformador en Barú la comunidad se quedó sin luz, lo que provocó bloqueos por las denuncias de fallas en el servicio
Terminal aérea supera su capacidad con más de 7 millones de pasajeros al año y proyectos no avanzan. Secretaria de Turismo revela preocupantes cifras.
El alcalde Helvert González Mora confirmó que el municipio del sur del Tolima ya cumplió con los requisitos exigidos por Satena y la Aerocivil para habilitar vuelos comerciales. Las obras en el aeropuerto avanzan con una inversión superior a los $1.200 millones. Chaparral está a un paso de hacer historia en materia de conectividad aérea. […]El cargo Chaparral, listo para despegar con vuelos directos a Bogotá y Neiva apareció primero en La Otra Verdad.
Uno de los presuntos delincuentes tenía antecedentes por hurto, receptación, lesiones y ya habrían hurtado mercancía para venderla en el centro.
Con este nuevo beneficio, los ciudadanos podrán hacer el pago de sus impuestos de manera rápida y segura.
En las horas de la noche de este martes, en medio de la movilización Pro-Palestina que tuvo alrededor de 300 asistentes, se presentaron alteraciones al orden público y actos de vandalismo que se registraron en la Avenida El Poblado, comuna 14 de Medellín, por cuenta de personas pertenecientes a la mencionada marcha. Hasta cierto momento […]
La jornada de movilizaciones en Medellín dejó disturbios, ataques con pintura roja y a un concejal del Centro Democrático armado con un bate. The post Choque entre Petro y Fico por disturbios en marchas en Medellín appeared first on La Silla Vacía.
El cuerpo de Víctor Alfredo Guerrero, escolta de 40 años, fue encontrado en el corregimiento de Santa Rita. Las autoridades investigan el crimen.
Los impuestos que presentan un mayor nivel de deuda son predial, con $105.000 millones y vehículos, con $31.000 millones
La entidad explicó que las marchas recientes colapsaron la movilidad y afectaron la atención de servicios en la ciudad.
La Secretaría de Distrital de Salud dio recomendaciones para viajar seguros, cuidar a los niños y aprovechar los puntos de vacunación en Bogotá.
Los hechos ocurrieron en la tarde de este martes 7 de octubre en la vereda El Culebriado.
El tren que conectará a a 3 'capitales' y un municipio en Boyacá es el Tren de la vida y la esperanza de Acerías Paz del Río. Hay pasajes desde $ 15.000.
En la vereda La Quiba, de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, un operativo conjunto de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, el Batallón de Contrainteligencia No. 5 del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá, detuvo la quema […] La entrada Freno a la producción ilegal de carbón vegetal en Ciudad Bolívar, en Bogotá se publicó primero en Confidencial Noticias.
Plinio Cedeño advierte que la caseta afecta directamente el desarrollo del municipio y contradice los acuerdos previos entre autoridades y comunidad.
Funcionarios de la Alcaldía de Medellín y comercios fueron atacados por parte de encapuchados.
En el primer semestre de 2025 se reportaron 492 casos de embarazo escolar. Ciudad Bolívar, Bosa y Usme fueron las localidades con más reportes.
Desde hace 35 años, el pescador Eusebio Webster lucha por proteger estas tortugas, en peligro crítico de extinción, de la comercialización en el Caribe insular colombiano
Las medidas de movilidad inician a las 6 a. m. y finalizan a las 9 p. m., de lunes a viernes.
La medida de movilidad regirá desde las 5 a. m. hasta las 8 p. m. para carros particulares y motos.
Este día, la ciudad de Cali mantiene vigente la medida de pico y placa desde las 6 a. m. hasta las 7 p. m.
La restricción aplicará a diferentes tipos de vehículos, según el último dígito de su placa.
La restricción de movilidad regirá durante 14 horas continuas, desde las 6 a. m. hasta las 8 p. m.
Después del brutal ataque, el agresor llamó a la madre de la víctima y le dijo que acababa de matar a su hija.
Bayunca también implicaría doblar las tarifas aeroportuarias, con su impacto sobre el costo de los pasajes, y eliminar la contraprestación a la Aerocivil, más de $50.000 millones anuales
Gustavo Petro señalo a alcalde de Medellín por enfrentamientos con manifestantes con la Policía en Medellín ¿Qué dijo la alcaldía de Medellín?