menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai

Internacional

Cobertura de acontecimientos internacionales, grandes eventos, crisis, conflictos y noticias globales relevantes.
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image

Ancelotti se quejó y explotó contra la Libertadores “En Europa no...”

Copa Libertadores Autor dchalela La primera experiencia de los Ancelotti en Sudamérica arrancó de buena manera. Carlo clasificó al Mundial a Brasil, mientras que su hijo, Davide, pasó de fase de grupos con  Botafogo. Enfrentó en los octavos de final a Liga de Quito, y, pese a que la serie arrancó a favor del exasistente técnico del Real Madrid, todo se vino abajo con la derrota en Ecuador por 2-0. Botafogo, actual campeón de la Copa Libertadores le dijo adiós al certamen en el que esperaba volver a dar la vuelta y defender la corona. La experiencia del torneo más importante de Sudamérica acabó con eliminación prematura para Davide Ancelotti, quien, no contento con la caída, puso excusas comparando la UEFA Champions League por las condiciones de países en Europa y por los trayectos que difieren de los de la Libertadores.  Vea también: Chile pateó el tablero para la eliminatoria: polémica convocatoria Sus quejas fueron las esperadas. La altura de Quito a más de 2,500 metros sobre el nivel del mar que puso en problemas a los cariocas, y el desplazamiento de un país a otro en donde se nota cada vez más el desgaste en los traslados.  DAVIDE ANCELOTTI Y SU QUEJA A LA LIBERTADORES  Al Botafogo le costó estar en forma durante los 90 minutos y la superioridad de Liga de Quito se hizo notoria. Jefferson Savarino estuvo desaparecido jugando detrás del nueve y se perdieron ideas en el campo de juego. Davide Ancelotti sacó el paraguas por la eliminación y no se guardó nada contra la Copa Libertadores.  Davide Ancelotti buscó que su equipo no se exigiera tanto en la altura. Le regaló el balón a Liga de Quito que tradujo la posesión en llegadas y en dos goles para llevarse la serie. En diálogo con Paramount, el entrenador italiano afirmó que, “no es la manera en la que queremos jugar, pero nos teníamos que adaptar”. Posteriormente, sacó argumentos que llevaron a la derrota y se escudó con que las condiciones entre la Champions League y la Copa Libertadores son muy diferentes, empezando por la diferencia de altitud entre los países, “en Europa no hay ciudades a 2800 metros de altura”.  Le puede interesar: Confirmado un nuevo equipo a los octavos de final de Copa BetPlayAdemás, dejó claro que en Europa no hay traslados tan largos como un viaje de Brasil a Ecuador o de otros trayectos que generan más desgaste en los jugadores y en el cuerpo técnico, “tampoco tienes que viajar seis horas para jugar un partido”. Por último, afirmó que estas son cosas que se deben considerar. Sin competencias internacionales, a Davide Ancelotti en sus primeros meses en la dirección técnica de Botafogo le queda luchar por la Serie A de Brasil y por la Copa de Brasil en donde sigue con expectativas enfrentando al Vasco da Gama en un derbi de Río de Janeiro.  EL PRIMER FRACASO DE DAVIDE ANCELOTTI: LA PRENSA EUROPEA EXPLOTA   Sin duda alguna, el continente europeo iba a estar pendiente de la experiencia de Davide Ancelotti en su primera Copa Libertadores. Cualquier caída iba a retumbar en España e Italia principalmente. Davide, que tenía ofertas de la Premier League y de la Serie A, optó por ir al Botafogo en donde tuvo su primer fracaso en la dirección técnica como entrenador en posesión. Lea también: Harry Kane se rinde a Luis Díaz tras su debut en la Bundesliga 2025Botafogo tenía la misión de volver a llegar lejos en la Copa Libertadores por el título conseguido y por lo hecho en el Mundial de Clubes en donde clasificó a los octavos de final, pese a que ese torneo no lo dirigió Davide.  Medios de España como AS o Mundo Deportivo hablaron sobre el rendimiento de Davide Ancelotti y su Botafogo calificándolo como, “el fracaso retumbante de Davide”, o “el gran fracaso de Davide Ancelotti”. Corto y conciso para retratar la caída tempranera del equipo brasileño.

Source LogoAntena 2
News Image

Chile pateó el tablero para la eliminatoria: polémica convocatoria

Eliminatorias Autor jaojeda La selección chilena, bajo el interinato de Nicolás Córdova, ha anunciado una nómina de 28 jugadores para disputar la doble fecha de Eliminatorias hacia el Mundial 2026, que contempla dos compromisos clave: primero como visitante ante Brasil el 4 de septiembre en el Maracaná, y luego como local contra Uruguay el 9 de septiembre, en el Estadio Nacional de Santiago .Esta convocatoria marca una ruptura clara con el pasado reciente del equipo: ningún integrante de la llamada “Generación Dorada” fue incluido. Figuras icónicas como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Vidal y Gary Medel quedaron fuera de la lista, confirmando el cierre oficial de una etapa histórica. Le puede interesar: Chile cambió de planes con su nuevo DT; revelan ultimátum para Eliminatorias Así está la convocatoria de la Selección Colombia para las eliminatorias La nómina de Córdova apuesta por la juventud y la renovación, con un promedio de edad de apenas 24,5 años. Destacan varios convocados del medio local, como Lucas Cepeda (Colo-Colo) y Lucas Assadi (Universidad de Chile), quienes también se perfilan como futuras piezas centrales del equipo . Asimismo, retorna Ben Brereton, quien regresa tras casi un año de ausencia en las convocatorias.  Este proceso refleja una clara intención del cuerpo técnico por priorizar la construcción de una nueva base para La Roja, resignificando el equipo en ausencia de sus grandes referentes. Aunque Chile ya no tiene posibilidades reales de clasificar, esta doble jornada ofrece la oportunidad de redefinir identidad, probar jugadores y sembrar talento para el futuro.

Source LogoAntena 2
News Image

Chile cambió de planes con su nuevo DT; revelan ultimátum para Eliminatorias

Eliminatorias Autor dchalela En los próximos días, Nicolás Córdova deberá definir a los convocados de C de cara a cerrar las Eliminatorias contra Brasil y Uruguay de visitante y de local respectivamente. El entrenador que actualmente tiene contrato con la selección Sub-20 dirigirá los dos partidos finales sin opciones de clasificar, pero con la necesidad de salir del fondo de la tabla. Nicolás Córdova oficiará como interino en estos dos partidos, a la espera de definir su continuidad o el futuro del próximo director técnico de la ‘Roja’. Con base en lo anterior, el ex Al-Rayyan estará al frente, por lo menos hasta final de año dirigiendo las Eliminatorias y los amistosos de noviembre contra Rusia y Perú. Vea también: Copa Libertadores 2025: fixture oficial para las llaves de cuartos de final Sin embargo, este viernes 22 de agosto, apareció una información por parte de Felipe Correa, gerente de las selecciones nacionales de Chile en el que afirma que hay un plazo definitivo para que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) designe oficialmente a su nuevo entrenador. Esto cambia completamente toda la planificación, pues, se esperaba que Nicolás Córdova pudiera quedarse con las riendas de la selección para los siguientes amistosos en 2026. Chile debe tener una cara nueva y Córdova podía ser la solución a corto y largo plazo.  ULTIMÁTUM PARA DEFINIR AL NUEVO DIRECTOR TÉCNICO DE CHILE   Chile está urgido de salir de la crisis que se agudizó por una nueva eliminación en las clasificatorias para el Mundial de 2026. En ese sentido, Ricardo Gareca fue el primer sacrificado por la mala gestión y Nicolás Córdova no durará mucho al frente. Justo cuando Córdova había señalado que la selección debe tener un cambio generacional y que en estas dos fechas habría novedades en los nombres de convocados, apareció un nuevo portazo para el timonel técnico. De acuerdo con información de Felipe Correa, la idea es poder definir a un director técnico en posesión lo más pronto posible, dejando a un lado a Nicolás Córdova, que todavía podría demostrar que está hecho para el cargo si consigue buenos resultados ante Brasil y Uruguay en el cierre de las Eliminatorias. Le puede interesar: Camerino Roto en River Plate: Juan Fernando Quintero es protagonistaEl gerente de las selecciones sentenció, “hace algunas semanas lo comentamos. La idea es que a partir de la fecha FIFA de marzo del 2026 esté el nuevo entrenador”. Chile no quiere perder tiempo y desde ya quiere preparar el camino para el Mundial de 2030 en busca de ponerle fin a años sin clasificar a citas orbitales.  CHILE SENTENCIA EL FUTURO DE NICOLÁS CÓRDOVA   Además de la necesidad de encontrar un nuevo timonel para las Eliminatorias de 2030, Felipe Correa afirmó que a Nicolás Córdova le quedan cinco partidos en la selección chilena, “por ahora, estamos enfocados en preparar toda la amplia gama de competiciones que tenemos a nivel de selecciones, trabajar en conjunto con Nicolás para los próximos cinco partidos”. Lea también: América empeora su crisis: delantero tendría los días contados en el clubNo obstante, dejó abierta la posibilidad de que Nicolás Córdova pueda quedarse, dependiendo de los resultados que tenga en estos dos encuentros de Eliminatorias y los amistosos, “a final de año se tomará una decisión definitiva, pero ese es el plazo”. El análisis que hagan en la ANFP podría mantener al entrenador interino que ya demostró tener una ambiciosa idea para el futuro con la necesidad de ir formando una nueva generación.

Source LogoAntena 2
coverageCobertura completa