Las estrellas y el director recuerdan sus días intentando abrirse camino en la industria y cómo el fracaso formaba parte de la ecuación.
Cultura y Ocio

Nueva York acaba de experimentar uno de los acontecimientos culturales más trascendentales del año, el cual, curiosamente, no se trata de una apertura ni de una inauguración sino todo lo contrario, de un cierre: la clausura hasta 2030 del Cantor Roof Garden en la azotea del Museo Metropolitano de Arte (MET), la icónica terraza que […]

Ajencia de Hacienda, Pereira, enero 5 de 1872. “No hai en esta oficina papel sellado” El Ajente Juan Polanco LIBRO PRIMERO 1872 José Daniel Trujillo Arcila Una minuciosa revisión de los primeros actos contractuales elevados a escritura pública en la naciente Villa de Pereira, mostrará como los pobladores de aquel entonces acudían acompañados de testigos […]

Carlos Arturo Arbeláez Cano Estos textos son una invitación a la interpretación del acontecer de lo cotidiano, y de este momento histórico que se expone con total desparpajo, y profusa difusión a través de los hervores de la web. La lemniscata es el símbolo matemático del infinito y hoy yo me pregunto: ¿cuándo es el […]

Eva le quiebra su tranquilidad; habita en su pensamiento, dominante y recurrente como un leitmotiv. Las puertas de los palcos van filtrando en sus cinco niveles la última oleada de público. Virgilio González González Despierta, y, con la mirada dirigida al cielorraso, tantea a su izquierda el vacío. La cama, a medias, delata su ausencia; […]

El Palacio de Justicia, una tragedia colombiana Edición ampliada de este libro, esencial para conocer hechos y responsabilidades en el holocausto del Palacio de Justicia. El 6 de noviembre de 1985 un comando del M-19 se tomó por asalto el Palacio de Justicia, en plena plaza de Bolívar de Bogotá; horas después comenzó la retoma […]

Nos llega otro dato curioso sobre Super Mario Sunshine de GameCube, y hoy os traemos contenidos que siguen sorprendiéndonos. En este caso, tenemos un peculiar detalle. Super Mario Sunshine Esta vez hemos conocido que en esta entrega las diferencias entre los Bloopers de surf se presentan como un equilibrio entre velocidad y manejo, sin que parezca haber […]

Su obra ha trascendido fronteras: cada canción parece tender un puente entre lo que somos y lo que recordamos.

Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa creativa para el artista malagueño, quien vuelve a Bogotá en marzo del 2026.

El público ovacionó a la joven seleccionada, quien recibió el anuncio en medio de lágrimas y abrazos durante el show del cantante paisa.

Descubra cómo ritmos esenciales como la cumbia, el vallenato, y el bambuco se formaron y se convirtieron en símbolos de la identidad nacional.

Los artistas hablan del oficio detrás de componer, la presión de la industria musical y la importancia de crear desde la honestidad.

El equilibrio entre emoción y razón, entre impulso y técnica, se vuelve esencial para preservar la autenticidad de la creación, en una sistematización. James Llanos Gómez La sistematización, entendida más allá de su dimensión metodológica, posee una profunda correspondencia con la literatura y con el universo cultural interno del ser humano. No se trata únicamente […]
Una propuesta universal de construcción social y de lectura del mundo actual que nos viene de manera sumamente atenida a la construcción del mundo contemporáneo que está en permanente crisis de valores y de cambios exteriores. Cecilia Caicedo Jurado Navidad, Música y Tradiciones del Mundo, es el título de un libro absolutamente hermoso escrito por […]


El 51 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha entregado esta noche, además de su palmarés oficial, los premios paralelos, una tradición en este certamen, que conceden diferentes instituciones y colectivos a las mejores películas y profesionales del certamen onubense.

Sebastián Illera: Los textos son la memoria viva del teatro colombiano El dramaturgo bogotano habló con EL NUEVO SIGLO sobre este reconocimiento y de su trayectoria en la creación de guiones

El dúo británico de música electrónica Pet Shop Boys y la banda femenina surcoreana NMIXX son las dos grandes sorpresas internacionales para el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2026, el más grande de Latinoamérica que se celebrará en la ciudad chilena del litoral central del 22 al 27 de febrero.

Entre luces, lentejuelas y pasos desafiantes, la comunidad LGBTIQ+ de Bogotá convierte el ballroom en una fiesta de resistencia, un refugio donde el arte se vuelve grito, el maquillaje es escudo y el baile una forma de decir "aquí estamos".
La Plaza de Bolívar, en el corazón de Bogotá, se llenó de color, música y tradición tras la llegada del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, una de las celebraciones culturales más emblemáticas del país y patrimonio inmaterial de la humanidad. El evento reunió a cientos de asistentes que presenciaron una muestra anticipada de […] La entrada Carnaval de Negros y Blancos de Pasto se presenta en la Plaza de Bolívar en Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La Plaza de Bolívar, en el corazón de Bogotá, se llenó de color, música y tradición tras la llegada del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, una de las celebraciones culturales más emblemáticas del país y patrimonio inmaterial de la humanidad. El evento reunió a cientos de asistentes que presenciaron una muestra anticipada de […] La entrada Carnaval de Negros y Blancos de Pasto se presenta en la Plaza de Bolívar en Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Imagina que eres un ciudadano del imperio más poderoso de la historia. Eres un romano. Tienes las legiones, el acero y el mundo a tus pies. Pero cometes un error: cruzas una calle en Egipto y, sin accidentalmente, tu carro atropella a un gato.Acabas de firmar tu sentencia de muerte.En el año 59 a.C., el […] La entrada Imagina que eres un ciudadano del imperio más poderoso de la historia. se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.
POR ALONSO YUPANQUI DE LA CHIRA / Un análisis comunicacional y sociológico en la era digital. La comunicación es un proceso interactivo donde los mensajes de los medios no son transmitidos linealmente, sino que son ...[Leer más]

El evento reunirá más de 200 artesanos del Caribe que expondrán las mejores obras que año a año engalanan el Carnaval.

Presentamos este especial periodístico sobre historias inéditas de 60 años de canciones marcadas por la violencia y el anhelo de un país distinto.

A Akira se le considera un hito en la historia de la animación, no solo japonesa, sino mundial, por muy buenas razones: introdujo el anime en Occidente, fue una de las películas más caras de su momento, y por supuesto, cada uno de sus fotogramas está repleto de detalles. Sin embargo, no todos los detalles de esta cinta quedaron al ojo del público tras su estreno, y hemos tenido que esperar la salida de la restauración en 4K para apreciar uno de los easter eggs más curiosos y divertidos que nos dejó un animador de Akira: lo puedes ver en el minuto 38 de la cinta. El mensaje de auxilio de un animador de Akira Creada por Katsuhiro Otomo, Akira inició como un manga en 1982 en la revista Young Magazine, y gracias a su arrollador éxito pronto se inició la producción de la adaptación cinematográfica. Dirigida por el mismo Otomo, quien también se encargó del guion, y producida por el Akira Comittee, esta cinta se convirtió en una de las películas más caras de la historia de Japón. Este alto presupuesto no solo se reflejaría en la calidad de la animación, sino también en la atención al detalle, lo que convirtió a Akira en una obra visualmente impresionante incluso al día de hoy. Sin embargo, muchos de esos detalles pasaron desapercibidos debido a las limitaciones del formato de la época. Para nuestra fortuna, con la restauración en 4K realizada en 2023, los fanáticos apreciar con una precisión sorprendente la meticulosidad con la que los artistas diseñaron fondos, animaciones y hasta pequeños guiños visuales que antes quedaban ocultos. En este sentido, uno de los easter eggs más interesantes que nos dejó la versión 4K de Akira se encuentra en el minuto 38 de la película, cuando el Doctor Onishi se encuentra con el General mientras estudia a Tetsuo en uno de los laboratorios. Si pausas la imagen en este minuto, se puede ver una extraña combinación de palabras en japonés en una pantalla de la máquina que está cerca del personaje. El mensaje, que se traduce como: "Do shite conna to com adeka ka na kiyanan nai no! ikagen ni seay! mou", que en español podría traducirse como: "¿Por qué tengo que dibujar esta parte? ¡Dame un respiro! ¡Vaya!" Un mensaje oculto escrito por un animador durante la producción que, a modo de broma, nos habla de la presión y el estrés que muchos animadores sufrieron durante la realización de una obra tan ambiciosa. Este easter egg no solo pone en evidencia la carga laboral que enfrentaron los creadores de Akira: también nos recuerda el lado humano detrás de una de las obras más complejas de la animación. En un mundo cada vez más dominado por la IA, Akira se erige como un testimonio del esfuerzo y la pasión humana que dieron vida a una obra maestra atemporal. - La noticia Pausa Akira en el minuto 38 y descubrirás el easter egg más oscuro de la película: un mensaje de auxilio de un animador fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

¡Parece la promo de este juego está a otro nivel, fans de Kirby Air Riders! Son noticias para los fans de este nuevo juego donde está participando Masahiro Sakurai. Después de conocer todo lo compartido en su primer Nintendo Direct y segundo Nintendo Direct, así como la demo online del juego, ahora tenemos noticias de Japón, pues el país ha recibido una campaña […]

Si buscas una tarde de maratón llena de risas, ternura y un poco de nostalgia, HBO Max tiene justamente lo que necesitas: tres comedias románticas que son perfectas para desconectarte y volver a creer en el amor. Aquí te dejamos las tres recomendaciones: Estas tres películas ofrecen diferentes sabores del romance: desde lo nostálgico hasta […] La entrada Tres comedias románticas para maratonear hoy en HBO Max y volver a creer en el amor se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

La embarcación cumple 10 años de haber sido hallado en el mar Caribe. Expertos dimensionan la importancia de los anuncios.

La 13.ª edición de la Feria del Millón se realiza en el Centro La Felicidad Chapinero hasta este 23 de noviembre.

El Festival ReExistE es una iniciativa político-artística que nació en Neiva como respuesta a las violencias patriarcales y a la exclusión de las disidencias sexuales y de género.

30 años bajo tierra: Catedral de Sal celebra su historia y legado Del 14 al 16 de diciembre, la Primera Maravilla de Colombia se llenará de color, música y deporte para celebrar sus tres décadas

¿Te acuerdas de la clave morse? explora cómo un niño revive las secuelas de una guerra no vivida, guiado por una personalidad interior, enfrentando recuerdos que lo conectan con un conflicto pasado.

Si buscas una tarde de maratón llena de risas, ternura y un poco de nostalgia, HBO Max tiene justamente lo que necesitas: tres comedias románticas que son perfectas para desconectarte y volver a creer en el amor. Aquí te dejamos las tres recomendaciones: Estas tres películas ofrecen diferentes sabores del romance: desde lo nostálgico hasta […] La entrada Tres comedias románticas para maratonear hoy en HBO Max y volver a creer en el amor se publicó primero en Diario del Sur.

Pequeñas obras de artistas emergentes que buscan un lugar donde se pueda comenzar a contar las grandes historias del coleccionismo. Centro de Felicidad, Chapinero El artículo Las primeras historias de un coleccionista fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

La EMA de Bucaramanga presenta 'Doméstico y Salvaje', mostrando piezas que conectan la experiencia rural con la memoria, creadas por niños, jóvenes y adultos de veredas locales. Usando técnicas mixtas, esta muestra une lo urbano y rural, resaltando la identidad comunitaria.


Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

El sitio arqueológico de Cerro Azul, en la Serranía de la Lindosa, conserva pictogramas de más de 12.000 años. Antes de 2016 no se podía visitar.

1. El 8 de junio de 1708 con el viento en contra diecisiete barcos cargados con el recaudo imperial y los bienes intercambiados en una de las ferias comerciales más importantes de la América colonial se dirigen lentamente con destino a Cartagena de Indias. Al mando, el Capitán Fernández de Santillán, que ha desoído a […] The post La tasa rota del Galeón San José appeared first on La Silla Vacía.
Tunja acogió el II Congreso Internacional de Cocinas Tradicionales y el IV Encuentro Nacional de Cocineras y Cocineros Tradicionales. Con la presencia de portadores de tradición, expertas, comunidades y representantes institucionales, se desarrolló la actividad. Con la presencia de portadores de tradición, expertas, comunidades y representantes institucionales, se desarrolló en Tunja el II Congreso Internacional […]



El poder del refugio hogareño es fundamental en estas épocas de ruido y socialización presencial y digital masivas.

La Feria del Millón aterriza en Bogotá, siendo el evento de arte emergente más importante de Latinoamérica, destacando por llevar arte a precios accesibles El artículo La feria de arte en Bogotá donde se consiguen exclusivas obras por menos de $2.5 millones fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co


Teatro Quimera presenta el unipersonal “Ahoradespués” Santiago, en primera persona, construye su monólogo en vivo y en tiempo real: toma la historia escrita en un libro y la convierte frente al público en lenguaje teatral.

En la esquina de la Séptima con 13 funcionó el café donde escritores, políticos y hacendados definieron parte de la historia bogotana El artículo Así era el Café Windsor, el epicentro cultural donde Bogotá aprendió a debatir al calor de un buen tinto fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

En Colombia.com te mostramos las mejores películas hoy en Colombia para disfrutar el sábado con lo mejor del cine.

El popular autor de ‘Los pilares de La Tierra’, Ken Follett, habla sobre su nuevo libro ‘El círculo de los días’.

Durante la construcción de un complejo de vivienda social en la ciudad hallaron la pieza de gran valor.

La película retrata a Pedro Dantas, un chef que, ante un difícil diagnóstico médico, encuentra consuelo en la compañía de un amigo de cuatro patas.


La entrada Casi 500 mil visitantes ha recibido el castillo de San Felipe se publicó primero en Pluralidad Z. La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) revela que hasta agosto de este año han ingresado 493.904 visitantes al castillo de San Felipe de Barajas, lo que representa $12.480 millones de recaudos, por concepto de venta de taquilla. Las cifras de visitantes incluyen a los que pagan por derecho de ingreso, los pases de cortesía, […] La entrada Casi 500 mil visitantes ha recibido el castillo de San Felipe se publicó primero en Pluralidad Z.

En una amplia entrevista con el streamer Ibai, el referente del género desvela algunos detalles poco conocidos de su vida

Jon M. Chu, director de ‘Wicked’, que estrenó su segunda parte esta semana, habló del proceso detrás del filme.

Alejandro villalobos, vp de contenido y producción de RCN Radio, afirmó que con Mega Life llevan cuatro conciertos en igual número de meses

La artista regresará a bogotá en El Campín con su tour Radical Optimism. El show incluirá las canciones de su nuevo álbum.

Los precios en el esperado evento oscilan entre $1,5 millones y $1,8 millones, con el fin de hacer el arte más asequible y que pueda llegar a más personas

Tras más de una década sumidos en la irrelevancia musical, Shane Filan, Nicky Byrne y Kian Egan celebran 25 años de carrera con nuevo disco y gira europea, prometiendo que, mientras “las fans, las piernas y las caderas” lo permitan, ellos seguirán sobre los escenarios

Todos somos particulares con la comida, y tiene lógica que lo seamos con la manera de referirnos a ella

La apuesta quietista del escritor y teólogo es sencilla y radical: aniquilar las potencias del alma (memoria, entendimiento y voluntad) “para que Dios pueda vivir en ella”

Pocos directores de orquesta del siglo XX han despertado tanta admiración y simpatía como el italiano. Warner reúne ahora sus principales grabaciones realizadas entre 1952 y 1980

La institución recorre más de medio siglo de arte conceptual y participativo para mostrar la imaginación radical que distingue a una artista visionaria

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Gonzalo Celorio, Marcelo Rubens Paiva, John Gregory Dunne, Jack Hartnell, Noelia Ramírez, Julio Núñez Montaña, Max, María Castro Hernández y Tyto Alba, Keum Suk Gendry-Kim, Tereza Drahoňovská y Štěpánka Jislová, y Genés Rigol

Christie’s acaba de subastar el primero de los retratos dobles que el británico realizó a mediados de los años sesenta. Es el último de una serie que cambió el rumbo de su pintura, un hito del arte pop y de la visibilidad homosexual

Qué actores tan buenos los de la serie ‘Anatomía de un instante’. Y qué necesario reconstruir aquel momento decisivo

El creador de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’ inventa un fabuloso y terrorífico mundo en el que un virus ha convertido al ser humano en una criatura de múltiples cerebros hiperconectados en el que ser tú mismo, como en el mundo de hoy, es (casi) imposible

Un extraordinario nuevo libro sobre el navegante, ‘El ancho ancho mar’, de Hampton Sides, resigue la gran aventura del tercer viaje del capitán y su fatídico final

EL PAÍS habla con las actrices que dan vida a las brujas de ‘El mago de Oz’, ante el estreno de la segunda parte de un proyecto que cosechó un éxito apabullante en EE UU pero que no se replicó fuera

Actriz, modelo y granjera, nació y creció rodeada de cine, desapareció cuando la industria dejó de llamarla pasados los 40 y en los últimos años no ha parado de actuar, nominación al Oscar incluida. Brilla con la luz de las divas eternas con joyas de Bvlgari

La trayectoria del músico, que recibirá el doctorado honoris causa en la FIL de Guadalajara, partió de lo más local de su ciudad y de la España de Machado para conectar con las emociones y esperanzas de América Latina durante más medio siglo

Arabella, una joven de la nobleza de Viena, busca un amor verdadero que respete su independencia y sus deseos, mientras su hermana Zdenka la apoya en secreto. Su destino cambia cuando conoce al conde Mandryka, quien podría ser el compañero que siempre soñó. La elegante historia romántica de Strauss trae el glamour y el encanto de la Viena del siglo XIX al escenario del Met en una espléndida producción del legendario director Otto Schenk, descrita por The New York Times como “tan hermosa como uno podría desear”. La soprano Rachel Willis-Sørensen debuta en el papel protagónico e interpreta a Arabella, una mujer joven decidida a encontrar el amor bajo sus propios términos. La soprano Louise Alder, en su debut en el Met, es Zdenka, la hermana de la protagonista, mientras que el bajo-barítono Tomasz Konieczny encarna al apuesto conde que conquista el corazón de Arabella.

Misi enciende la temporada con “Scrooge y los Fantasmas de la Navidad” El legado de María Isabel Murillo se mantiene vigente y con aras de expandirse hacia el exterior

Tres días de oportunidades, muestras comerciales y apoyo a emprendedores.

La obra fue realizada en la década de 1940 por la artista mexicana.

Artista colombiano dona obras al Butler Institute en homenaje a la artista antioqueña Débora Arango en

La disputa creció con nuevas canciones, audios filtrados y nombres que ampliaron el conflicto.

Su colección profundiza la memoria urbana y retrata barrios como Santa Sofía, San Bernardo y San Antonio.

Nuevos conciertos y lanzamientos musicales en La Corte de Pulzo.

Cada 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer el impacto creciente de la televisión en la toma de decisiones, la formación de opinión pública y la difusión de asuntos sociales, económicos y de paz a escala global.

El ejemplar fue encontrado en las cajas de un ático en California.

Esta tradición cristiana marca el inicio del tiempo de preparación para la Navidad.

RTVC Sistema Medios Públicos, celebra 9 nominaciones en los Premios TAL 2025 por contenidos que exaltan la cultura, la memoria y las voces del país.

El filme convierte al monstruo en una sensibilidad desnuda que confronta lo hegemónico: una figura que encarna lo que el mundo teme sentir y lo que las mujeres han sido obligadas a callar Flora Zapata ¿Cuál podría ser la relación de una mujer con la muerte? Lo extraño, lo que no conocemos, lo que nos […] La entrada Lo monstruoso como espejo se publicó primero en Semanario Voz.

Señal Colombia, la señal de la paz y de la gente, celebra 9 nominaciones en los Premios TAL 2025 por contenidos que exaltan la cultura, la memoria y las voces del país.

El puertorriqueño empieza su gira este viernes en República Dominicana.

RTVC – Sistema de Medios Públicos de Colombia brilló en una noche dedicada a lo mejor de la televisión pública latinoamericana, al convertirse en el gran ganador de los Premios TAL 2025 – Edición Especial Colombia.

Este sábado, el Museo Panóptico inaugura la exposición ‘Cuatro artistas contra el olvido y un video contra la amnesia’, un homenaje a los 40 años de la tragedia de Armero. La muestra, que será inaugurada a las 6:30 p.m., se podrá visitar de forma gratuita hasta finales de diciembre. El Museo Panóptico de Ibagué abre […]El cargo ‘Cuatro artistas contra el olvido’: nueva exposición en el Museo Panóptico de Ibagué apareció primero en La Otra Verdad.

Con dicha tabla, esta civilización logró predecir fenómenos celestes con menos de una hora de error.

La compañía presenta una versión actualizada de su comercial 'La Navidad está cerca' y confirma actividades durante diciembre en Colombia.

La publicación fue compartida por el presidente de Estados Unidos.

